10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La s<strong>en</strong>sacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...Y esto ti<strong>en</strong>e más consecu<strong>en</strong>cias: la ideología liberal dominante, auspiciada porlas <strong>el</strong>ites económicas globalizadas a las que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> los medios de comunicación(Chomsky, según Halimi, 2002) favorece que tales <strong>el</strong>ites mundializadas gan<strong>en</strong> terr<strong>en</strong>oante las organizaciones repres<strong>en</strong>tativas de la sociedad civil, y también que alos ciudadanos se les trata como consumidores y se les ofrec<strong>en</strong> productos más <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>idos.A todo este proceso se ha referido también Ignacio Ramonet (1998), <strong>en</strong>treotros autores 10 , que reivindica que la información de calidad, la que permite que <strong>el</strong>ciudadano se docum<strong>en</strong>te sobre los poderes fácticos que gobiernan <strong>el</strong> sistemacuesta, requiere un esfuerzo –y una in<strong>ver</strong>sión económica y cultural– tanto a la horade ser compilada por <strong>el</strong> periodista como cuando es recibida por <strong>el</strong> lector. Al mismotiempo, se acusa <strong>en</strong> <strong>el</strong> periodismo cierta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a olvidar <strong>el</strong> rol de vigilantes d<strong>el</strong>poder, y al acercami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre periodistas, políticos (Kovack y Ros<strong>en</strong>sti<strong>el</strong>, 2001: 236-237) y, por <strong>en</strong>de, <strong>el</strong>ites económicas.Todos estos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la cobertura de la r<strong>el</strong>ación de Nicolas Sarkozycon Carla Buni, y contribuy<strong>en</strong> a dibujar la figura pública d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de la República.Por <strong>el</strong>lo, puede def<strong>en</strong>derse que a pesar de que pocas informaciones alud<strong>en</strong> deforma directa a la s<strong>en</strong>sacionalización de los cont<strong>en</strong>idos políticos (<strong>ver</strong> tema 10 <strong>en</strong>cuadro 3), la suma de todos los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que vamos a analizar apunta a que estecaso está provocando un debate <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido.Una de las ideas más persist<strong>en</strong>tes a la cobertura de los periódicos españoles yGuardian Unlimited (m<strong>en</strong>cionada <strong>en</strong>tre cinco y dieciséis veces <strong>en</strong> cada periódico)es que la exposición pública d<strong>el</strong> romance está orquestada de forma interesada porSarkozy –al que ya se consideraba un hábil manipulador de los medios– con <strong>el</strong> objetivode distraer de sus fracasos políticos, <strong>en</strong> este caso de la visita d<strong>el</strong> dictador libioMuammar <strong>el</strong> Gaddafi a Francia:Se le acusa, y con razón, de manipular a los medios de comunicación y tapar conruido mediático sus problemas políticos. El anuncio d<strong>el</strong> divorcio de Cécilia se produjodurante una gran jornada de hu<strong>el</strong>ga, que la ruptura matrimonial r<strong>el</strong>egó a un segundoplano. El episodio de Carla Bruni no serviría sino <strong>para</strong> hacer olvidar lashumillaciones que le infligió <strong>el</strong> líder libio, Muammar <strong>el</strong> Gaddafi, durante su esperpénticaestancia parisi<strong>en</strong>se. Según Marine Le P<strong>en</strong>, la vicepresid<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> ultraderechistaFr<strong>en</strong>te Nacional, no es más que un cu<strong>en</strong>to de Navidad de baratillo, unacortina de humo <strong>para</strong> hacer olvidar los <strong>ver</strong>daderos problemas d<strong>el</strong> país“. añadía.(MARTÍ FONT, J. M. “Las mujeres d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te. Amores de Sarkozy”. El País,23/12/2007).El mítico pragmatismo de Sarkozy no se queda <strong>en</strong> lo político, terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> <strong>el</strong> que hahecho saltar por las costuras todos los tabúes sagrados <strong>para</strong> sus antecesores. Elpresid<strong>en</strong>te más mediático de Francia -<strong>el</strong> hombre que ha abierto la puerta d<strong>el</strong> Elíseo<strong>para</strong> quitarle <strong>el</strong> olor a rancio y ha <strong>en</strong>sanchado la manga democrática <strong>en</strong> aras de los10 Numerosos autores consideran que <strong>el</strong> <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to mediático está soslayando la base de la esferapública habermasiana. Una refer<strong>en</strong>cia clásica <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido es <strong>el</strong> estudio de Postman (2001). Qui<strong>en</strong> escribesosti<strong>en</strong>e que la crisis de la esfera pública requiere un análisis más complejo <strong>para</strong> at<strong>en</strong>der a la multiplicidadde factores que <strong>en</strong> él intervi<strong>en</strong><strong>en</strong>.134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!