10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan C. Marcos, Concha Edo, Jesús Flores, Pedro García-Alonso, David Parralos lectores– como la mejor oferta <strong>para</strong> conseguir nuevos lectores <strong>en</strong> los medios digitalesy <strong>para</strong> mant<strong>en</strong>er a los que ya son lectores habituales.Pero, la información <strong>en</strong> línea es mutante como la propia tecnología que la sust<strong>en</strong>ta.Es cierto que las necesidades de cada usuario <strong>en</strong> Internet son difer<strong>en</strong>tes, perose han conseguido perfiles adaptados a colectivos interesados <strong>en</strong> una determinadainformación. En todo caso, siempre difíciles de mant<strong>en</strong>er, sobre todo si los cont<strong>en</strong>idosno muestran di<strong>ver</strong>sos fr<strong>en</strong>tes informativos, ágiles y actualizados. Así, los periódicosdigitales tuvieron ap<strong>en</strong>as una década <strong>para</strong> descubrir e implantar un tipo deinformación desconocido hasta <strong>en</strong>tonces. Y, cuando cre<strong>en</strong> que han s<strong>en</strong>tado lasbases de una nueva filosofía periodística, se dan cu<strong>en</strong>ta de que hay otras realidadesa la vu<strong>el</strong>ta de cada nueva edición. Quizás, algunos ejemplos aclar<strong>en</strong> esta situación:<strong>el</strong> año pasado, apareció la segunda g<strong>en</strong>eración de Internet (Web 2.0, también llamadaInternet Social) que se caracterizó por un triunfo de algunos sitios de comunicaciónde tipo social, por la implicación de un número considerable de personas queacud<strong>en</strong> a esos sitios web, como por ejemplo YouTube, MySpace, LinkedIn o <strong>el</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>ode los blogs. Convi<strong>en</strong>e recordar que la información también es tiempo deconsumo fr<strong>en</strong>te o con una pantalla. Así, mi<strong>en</strong>tras los lectores descargan vídeos gratisde YouTube no le<strong>en</strong> informaciones y mi<strong>en</strong>tras apuestan por crear su propio blog,tampoco acced<strong>en</strong> a cont<strong>en</strong>idos informativos. Pero queda la esperanza. Que las nuevasg<strong>en</strong>eraciones <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido a la información total, es decir, la que lesofrece <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos sufici<strong>en</strong>tes <strong>para</strong> mant<strong>en</strong>erse perfectam<strong>en</strong>te informados. De estaforma, 2007 será <strong>el</strong> de la Web 3.0 o Web Semántica, que busca de acuerdo con <strong>el</strong>creador de la WWW, Tim Berners-Lee, añadir significado a la web, de manera que,<strong>en</strong> lugar de un mero catálogo, se convierta <strong>en</strong> una guía ‘int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te’, con sitios capacesde intercambiar información sobre sus cont<strong>en</strong>idos (Berners-Lee; H<strong>en</strong>dler; Lassila,2001). Por tanto, no solo bastará con poner la información, sino que habrá quecrear un lugar donde los lectores se si<strong>en</strong>tan a gusto porque además hay servicios,opiniones, espacios críticos, comunidades de usuario, puntos de <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, debates,<strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, juegos y todo aqu<strong>el</strong>lo que complem<strong>en</strong>ta una bu<strong>en</strong>a información <strong>para</strong>hacer que <strong>el</strong> lector se si<strong>en</strong>ta que forma parte de ese medio porque él es la razón deser de la información.3. LOS RECURSOS DOCUMENTALES APLICADOS A LA INFORMACIÓN DIGI-TALMi<strong>en</strong>tras la información se adapta a la nueva realidad que supone lo digital, la docum<strong>en</strong>taciónhace ya tiempo que vi<strong>en</strong>e estableci<strong>en</strong>do un ord<strong>en</strong> de prioridades <strong>en</strong> sufuncionami<strong>en</strong>to. Los c<strong>en</strong>tros de docum<strong>en</strong>tación tardaron <strong>en</strong> acceder a la tecnología,pero, una vez d<strong>en</strong>tro, supieron adaptarse a las necesidades que los redactores lesdemandaban. En medio, un desierto <strong>para</strong> adaptar <strong>el</strong> proceso docum<strong>en</strong>tal al ritmo detrabajo de los medios de comunicación.Algunas informaciones están planificadas; es decir, se sabe con anterioridadcuándo se van a c<strong>el</strong>ebrar. Sin embargo, otras son las que dan orig<strong>en</strong> a la noticia y13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!