10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Lamuedra GravánCuadro 1. Algunos datos de la muestra.Fu<strong>en</strong>te: Estudio G<strong>en</strong>eral de Medios, febrero-noviembre de 2007 y National Readership Survey,Octubre de 2006-Septiembre de 2007.(*) Todos los datos sobre volum<strong>en</strong> de lectores son diarios, excepto <strong>en</strong> <strong>el</strong> semanal The Obser<strong>ver</strong>, que sontambién semanales.Un primer vistazo a la cobertura d<strong>el</strong> romance permite observar algunas característicascomunes <strong>en</strong> (casi) todos los periódicos: <strong>en</strong> primer lugar, existe cierto protagonismod<strong>el</strong> material audiovisual (fotografías y vídeos) de los <strong>en</strong>amorados <strong>en</strong> lugarespintorescos como EuroDisney, las pirámides egipcias y la ciudad antigua de Petra.En segundo lugar, la media de la ext<strong>en</strong>sión total de la suma de piezas informativasy análisis ronda las 20.000 palabras por periódico. Además abunda <strong>el</strong> análisis, tanto<strong>en</strong> artículos de opinión, como <strong>en</strong> las páginas de Internacional de los corresponsalesde cada medio <strong>en</strong> París. The Sun supone la única excepción a la citada ext<strong>en</strong>sión,que con unas 3.000 palabras resulta muy inferior, y también <strong>en</strong> cuanto a la pres<strong>en</strong>ciade análisis: las 17 informaciones contabilizadas son noticias cortas con grandesfotos <strong>en</strong> las que se percibe una cobertura más superficial d<strong>el</strong> caso y con un m<strong>en</strong>orniv<strong>el</strong> de crítica, lo cual queda pat<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> análisis que sigue 4 .3. EL ANÁLISISEl análisis está destinado a detectar los discursos que aparec<strong>en</strong> más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>teal tratar <strong>el</strong> romance de Carla Bruni y Nicolas Sarkozy acerca de su id<strong>en</strong>tidadpública y de su id<strong>en</strong>tidad privada. Para <strong>el</strong>lo, las ideas que más se repit<strong>en</strong> acerca deestas dos cuestiones han sido fragm<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> categorías temáticas, se ha <strong>ver</strong>ificadoque realm<strong>en</strong>te están pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la muestra y se ha contabilizado la frecu<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> que se m<strong>en</strong>cionan, repit<strong>en</strong> o desarrollan. Esto ha planteado <strong>el</strong> problemade que una m<strong>en</strong>ción a una idea vale cuantitativam<strong>en</strong>te lo mismo que <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong>a misma <strong>en</strong> un párrafo o incluso <strong>en</strong> varios. Por este motivo, las cifras que se ofrec<strong>en</strong>a continuación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sólo un carácter ori<strong>en</strong>tativo y sirv<strong>en</strong> dos objetivos: <strong>el</strong> primeroes argum<strong>en</strong>tar que los discursos que vamos a analizar están <strong>ver</strong>daderam<strong>en</strong>tecirculando y <strong>el</strong> segundo es reforzar <strong>el</strong> análisis cualitativo de m<strong>en</strong>sajes, ideas y discursos.4 Los com<strong>en</strong>tarios de los lectores a las noticias se han incluido <strong>en</strong> la cobertura si pued<strong>en</strong> leerse tras lanoticia de forma fácil y natural, lo cual ocurre <strong>en</strong> Guardian Unlimited y Daily Mail, aunque <strong>en</strong> un pequeñonúmero de piezas.123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!