10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La s<strong>en</strong>sacionalización de “lo noticiable” y la “democratización de lo íntimo”...1. INTRODUCCIÓN: UNA NOTICIA “HÍBRIDA”Entre <strong>el</strong> 17 y <strong>el</strong> 18 de diciembre de 2007 saltaba una noticia que iba a gozar degran protagonismo <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da de los medios de comunicación <strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tessemanas: El Presid<strong>en</strong>te de la República Francesa parecía t<strong>en</strong>er unromance con la ex mod<strong>el</strong>o y cantante Carla Bruni 1 . No <strong>en</strong> vano, se trata de una piezainformativa que cumple seis de los diez requisitos que, según <strong>el</strong> análisis de 1276 noticiasde Harcup y O´Neill (1999: 279), resultaron ser muy noticiables 2 hoy <strong>en</strong> día: 1)Trata sobre un individuo de la <strong>el</strong>ite d<strong>el</strong> poder; 2) se refiere también a una mujer famosa;3) es <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>ida porque ti<strong>en</strong>e interés humano, se asocia al sexo y ofreceoportunidades de fotos espléndidas <strong>en</strong> vacaciones de <strong>en</strong>sueño; 4) es sorpresiva; 5)ti<strong>en</strong>e r<strong>el</strong>evancia por que se trata d<strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te de un país poderoso y culturalm<strong>en</strong>temuy próximo, y además, se resaltan los contactos establecidos <strong>en</strong>tre Sarkozy y algunosmagnates de medios de comunicación; y 6) sirve a la ag<strong>en</strong>da de algunas empresasperiodísticas. Este asunto, político y mediático se sitúa <strong>en</strong> la intersección devarias fronteras.En primer lugar, aúna <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que pued<strong>en</strong> considerarse d<strong>el</strong> ámbito de la esferapública (Habermas, 1989) tradicional puesto que <strong>el</strong> protagonista es <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te deuno de los países miembros d<strong>el</strong> G8, pero también conti<strong>en</strong>e <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se <strong>en</strong>cuadran<strong>en</strong> la Esfera Pública Popular (Lamuedra, 2004): El hecho de que afecte alas vidas amorosas de dos personajes públicos, uno de los cuáles pert<strong>en</strong>ece almundo d<strong>el</strong> <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to mediático, permite canalizar <strong>el</strong> debate público de aspectosr<strong>el</strong>ativos a la vida privada a través de <strong>formato</strong>s populares de los medios. Dehecho, <strong>en</strong> los periódicos analizados <strong>en</strong> <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te trabajo, mi<strong>en</strong>tras algunas noticiasaparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> secciones que tratan con rostros conocidos y/o <strong>el</strong> mundo d<strong>el</strong> <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to,otras se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la prestigiosa sección de Internacional. Esta pres<strong>en</strong>ciade un tema blando <strong>en</strong> una sección de noticias duras puede <strong>en</strong>cuadrarse <strong>en</strong>un contexto de cambio <strong>en</strong> los valores de lo noticiable, al que se su<strong>el</strong>e aludir usandotérminos como dumbing down the standards, mínimo común d<strong>en</strong>ominador, infoteinm<strong>en</strong>to, de forma más concreta <strong>para</strong> este caso, como cierta t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la espectacularizaciónde la cobertura política (Seaton, 1998: 1).En segundo lugar, y r<strong>el</strong>acionado con lo anterior, se trata de un caso <strong>en</strong> cuya coberturacon<strong>ver</strong>g<strong>en</strong> discursos sobre la moralidad pública que se le supone a un Jefede Estado, y también sobre moralidad privada. Anteriorm<strong>en</strong>te he def<strong>en</strong>dido (Lamuedra:2007: 53-83) que este tipo de asuntos que integran ámbitos público y privado,que g<strong>en</strong>eran gran interés popular y provocan debate <strong>en</strong> los medios y <strong>en</strong>con<strong>ver</strong>saciones cotidianas, permit<strong>en</strong> que la sociedad negocie <strong>ver</strong>dades socialessobre temas que tradicionalm<strong>en</strong>te han estado alejados d<strong>el</strong> ámbito de lo público. Esto,usando un término de Anthony Gidd<strong>en</strong>s sobre <strong>el</strong> que abundaré más ad<strong>el</strong>ante, contribuyea una democratización de lo íntimo.1 La pareja se casó <strong>el</strong> día 2 de febrero de 2008.2 El estudio parte de la influy<strong>en</strong>te clasificación establecida <strong>en</strong> 1964 por Galtung y Ruge, qui<strong>en</strong>es, tras estudiar1276 noticias de tres medios británicos, establecieron una nueva que se refiere sobre todo a mediosbritánicos pero que también resulta útil <strong>para</strong> compr<strong>en</strong>der los valores de las noticias <strong>en</strong> otros países.120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!