10.07.2015 Views

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

Pulse aquí para ver el número completo en formato PDF

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Silvia Jiménez MartínA nuestro juicio, las formas atractivas deb<strong>en</strong> incluirse <strong>en</strong> los informativos puestoque no están reñidas con los cont<strong>en</strong>idos interesantes ni son más propias de unosprogramas que de otros. Los noticiarios precisan de una r<strong>en</strong>ovación formal que priorice<strong>el</strong> fin <strong>para</strong> <strong>el</strong> que se construy<strong>en</strong>. No informa qui<strong>en</strong> no capta la at<strong>en</strong>ción de la audi<strong>en</strong>cia.Y no informa qui<strong>en</strong> pres<strong>en</strong>ta m<strong>en</strong>sajes que no se escuch<strong>en</strong>. Así las cosas,consideramos que <strong>el</strong> grado de expresividad de los informativos está estrecham<strong>en</strong>ter<strong>el</strong>acionado con su atractivo y que ambos repercut<strong>en</strong> <strong>en</strong> la at<strong>en</strong>ción que prestan losoy<strong>en</strong>tes al m<strong>en</strong>saje, de manera que podemos utilizar estos dos términos indistintam<strong>en</strong>te.Para comprobar <strong>el</strong> abuso de la palabra como g<strong>en</strong>eradora de imág<strong>en</strong>es fr<strong>en</strong>te aotros recursos expresivos, <strong>en</strong> la parte c<strong>en</strong>tral de la investigación hemos realizadoun exhaustivo análisis de la misma, midi<strong>en</strong>do segundo a segundo su aparición <strong>en</strong> losprincipales informativos de noticias de mediodía de las cuatro emisoras de más audi<strong>en</strong>ciad<strong>el</strong> país: Hora 14 –Cad<strong>en</strong>a Ser–, La Palestra –COPE–, Las Noticias de Mediodía–Onda Cero– y Diario Directo –Radio Nacional. El estudio se ha realizadomediante grabaciones, resultado de un muestreo aleatorio no probabilístico, cuyaunidad la conformaron los días laborables d<strong>el</strong> mes de noviembre de 2005. De los informativosde las cuatro cad<strong>en</strong>as se s<strong>el</strong>eccionaron 30 minutos consecutivos de informaciónnacional <strong>en</strong>tre las dos y las tres de la tarde, aunque no coincidieron loshorarios <strong>el</strong>egidos <strong>en</strong> las cuatro cad<strong>en</strong>as porque cada una destina uno difer<strong>en</strong>te a lainformación local y regional.Para la medición de las variables palabra se <strong>el</strong>aboró una plantilla <strong>en</strong> la que recogimosdi<strong>ver</strong>sos parámetros <strong>para</strong> su análisis <strong>en</strong> las tres partes de los informativos:apertura, desarrollo y cierre. En primer lugar, anotamos los resultados individualesobt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cada cad<strong>en</strong>a y después los com<strong>para</strong>mos. Las variables <strong>el</strong>egidas <strong>para</strong>la medición fueron las sigui<strong>en</strong>tes:1. Número y duración de las informaciones.2. Tiempo d<strong>el</strong> editor: compuesto por <strong>el</strong> tiempo dedicado al saludo y pres<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong>programa, la pres<strong>en</strong>tación de las noticias de los redactores y <strong>el</strong> cierre 1 o despedida.3. Tiempo de los redactores: distinguimos <strong>en</strong>tre redactores masculinos y fem<strong>en</strong>inos.4. Tiempo de las grabaciones sonoras: anotamos tanto <strong>el</strong> número como la duraciónde las mismas.A continuación reflejamos los resultados obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> cada una de las partes, vinculándoloscon <strong>el</strong> grado de expresividad y de eficacia comunicativa.1 El cierre de los informativos no es un cierre literal, puesto que <strong>en</strong> tres de las cuatro emisoras grabadasla finalización d<strong>el</strong> tiempo de grabación no coincidió con <strong>el</strong> final de programa, de manera que no nos referiremosal cierre de manera estricta, que sólo se produce como tal <strong>en</strong> RNE –esta cad<strong>en</strong>a ti<strong>en</strong>e su despedidaa las tres d<strong>el</strong> mediodía, la misma hora a la que finalizó la grabación–, sino a un cierre figurado, con<strong>el</strong> que queremos reflejar los últimos minutos d<strong>el</strong> programa.109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!