10.07.2015 Views

unlibrorojo

unlibrorojo

unlibrorojo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“(1) Acción militar independiente.(2) Dirección de la multitud.19Tareas de los destacamentosdel Ejército RevolucionarioEl número de componentes de los destacamentos puede ser vario, comenzando pordos o tres personas. Los destacamentos deben armarse por sí mismos y con lo que puedan (fusil,revólver, bombas, cuchillos, puños de hierro, garrotes, trapos impregnados en kerosene paraprovocar incendios, cuerdas o escalas de soga palas para construir barricadas, minas de piroxilina,alambres de púas, clavos –contra la caballería–, etc. En ningún caso se deberá esperar la ayudaindirecta, de arriba, de afuera; todo deberá obtenerse por medios propios). Los destacamentos, en lamedida de los posible, deben estar compuestos por personas que sean vecinas o que se vean confrecuencia, regularmente y a horas determinadas (lo mejor sería tener en cuenta ambas condiciones,ya que los contactos regulares pueden ser interrumpidos por la insurrección). Su tarea consiste endisponer las cosas de modo que en el momento más crítico, en las circunstancias más imprevisibles,puedan reunirse. Cada destacamento, por lo tanto, deberá elaborar por anticipado los métodos yprocedimientos para la acción común: señales en las ventanas, etc., para encontrarse con mayorfacilidad unos con otros; silbidos y gritos convencionales para identificar a los camaradas entre lamuchedumbre; señales convencionales en caso de encuentros nocturnos, etc. Toda persona enérgicacon dos o tres camaradas podrá elaborar una serie de normas y reglamentos de este tipo que esnecesario establecer, estudiar y ejercitar para su aplicación. No debe olvidarse que en el 99% de loscasos los acontecimientos nos tomarán de improvisto y nos veremos obligados a reunirnos encondiciones sumamente difíciles. Los destacamentos pueden desempeñar, aun sin armas,importantes funciones: (1) dirigir a la muchedumbre; (2) asaltar en un momento propicio a unguardia municipal o a un cosaco que hubiera quedado rezagado de los suyos (caso ocurrido enMoscú), etc. y quitarle el arma; (3) rescatar a los detenidos y heridos en caso de que haya pocapolicía; (4) ubicarse sobre los techos de las casas, en los pisos altos, etc., y apedrear a las tropas,arrojarles agua hirviendo, etc. Un destacamento que emplee de manera homogénea y organizada supropia energía, constituye una fuerza enorme. En ningún caso se debe renunciar a la formación deun destacamento o diferirla con el pretexto de la falta de armas. Los destacamentos deben, en loposible, distribuir las funciones por anticipado y eventualmente elegir por anticipado también a sujefe, su comandante. Sería insensato, por supuesto, caer en el juego de la asignación de grados; perono se debe olvidar la enorme importancia de una dirección uniforme, de acción rápida y decisiva.La decisión, el empuje, constituyen las tres cuartas partes del éxito. Inmediatamente después de suformación, es decir, ahora mismo, los destacamentos deben emprender un trabajo multiforme, nosólo teórico sino también práctico. Por trabajo teórico entendemos el estudio de las cienciasmilitares, el conocimiento de los problemas militares, conferencias sobre cuestiones militares, lainvitación a militares (oficiales, suboficiales, etc., inclusive los obreros que han sido soldados) aparticipar de conversaciones, lecturas, análisis y asimilación de folletos ilegales y artículos deperiódicos sobre lucha de calles, etc. Insistimos: los trabajos prácticos deben iniciarse sin demora.Se dividen en operaciones preparatorias y militares. Entre las operaciones preparatorias se incluyenla captura de cualquier tipo de armas y proyectiles, la búsqueda de casas adecuadas por sudisposición para combates de calles (adecuadas para la lucha desde los tejados, para depósito debombas, piedras, etc., de ácidos para arrojar sobre los policías, etc., así como también para alojar losmandos, reunir informaciones, reunir a los perseguidos, dar asilo a los heridos, etc.). Además, lasoperaciones inmediatas de identificación y reconocimiento: averiguar los planos de las cárceles, delos puestos de policía, de los ministerios, etc., conocer la distribución del trabajo en las institucionesdel Estado, en los bancos, etc., las condiciones de su defensa: tratar de establecer vinculaciones quepuedan reportar utilidades (empleados de la policía, de bancos, de tribunales, cárceles, correos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!