10.07.2015 Views

unlibrorojo

unlibrorojo

unlibrorojo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

63El Estado y la revoluciónIContra quién es este libroContra los especialistas en podrir situaciones revolucionariasy echarlas al cesto de las manzanas para tratar de podrir a las[demáscontra los que incluso cuando han abordado de lleno la[cuestiónse han esforzado por eludirlacontra los full-backs de la burguesíacontra los filisteos los semifilisteos y los polifilisteoscontra los célebres a lo Eróstratoque nacieron para acusar de blanquista a la naturaleza y a[la historiacontra los que gustan tanto de las citas y las sentenciasque terminan por defenderlas de la revolucióncontra quienes piensan que la gran obra de Marxfue prevenir a la clase obrera contra el revolucionarismo[excesivoy le dan un contenido deportivo a su frase“hacer saltar toda la maquinaria del Estado”contra los acólitos de la bernsteiniada de toda época de fuegocontra los radicales pasivosy los portaestandartes de la esperacontra los que se pasan con armas y bagajes al oportunismocontra los que van a buscar sus armas y bagajes en el[oportunismocontra quienes no usan sus armas y bagajes contra el[oportunismoIILo fundamental«En 1907 publicó Mehring en la revista Neue Zeit (XXV, 2, p.164), extractos de una cartade Marx a Weydemeyer, fechada el 5 de marzo de 1852. Esta carta contiene, entre otros, el siguientenotable pasaje:Por lo que a mí se refiere, no me cabe el mérito de haber descubierto la existencia delas clases en la sociedad moderna ni la lucha entre ellas. Mucho antes que yo,algunos historiadores burgueses habían expuesto ya el desarrollo histórico de estalucha de clases y algunos economistas burgueses la anatomía de éstas. Lo que yo heaportado de nuevo ha sido demostrar: (1) que la existencia de las clases sólo va unidaa determinadas frases históricas de desarrollo de la producción (HistorischeEntwicklungsphasen der Produktion); (2) que la lucha de clases conduce,necesariamente, a la dictadura del proletariado; (3) que esta misma dictadura no espor sí más que el tránsito hacia la abolición de todas las clases y hacia una sociedadsin clases...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!