17.11.2012 Views

tesis mca-cpa - Repositorio Digital UTE - Universidad Tecnológica ...

tesis mca-cpa - Repositorio Digital UTE - Universidad Tecnológica ...

tesis mca-cpa - Repositorio Digital UTE - Universidad Tecnológica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impocom ALMAR Cía Ltda.<br />

CUENTAS POR COBRAR, COBRANZAS Y VENTAS<br />

PROGRAMA DE AUDITORIA / REGISTRO DEL TRABAJO REALIZADO<br />

Aprobado antes de su utilización por: MGM<br />

Fecha:<br />

Jul-03<br />

Descripción<br />

Realizado<br />

Por:<br />

Ref. a<br />

Papeles de<br />

Trabajo<br />

1. Conocimiento del Control Interno<br />

a. Se revisó el Manual de Funciones de la Empresa para comprender las<br />

funciones de los funcionarios involucrados en este componente.<br />

JO C - 1<br />

b. Se realizó entrevistas a las personas claves para comprender el control<br />

interno que se mantiene.<br />

JO C - 1<br />

2. Aplicación de pruebas de controles clave<br />

a. Se aplicaron pruebas aleatorias de los controles claves identificados en el<br />

punto anterior.<br />

JO C - 3<br />

3.<br />

Lista de Cuentas por Cobrar, que superen la materialidad, por edades y<br />

conciliar con mayores<br />

a. Se obtuvo una lista de las cuentas por cobrar que superan la materialidad y<br />

se las concilió con los mayores<br />

JO C - 5<br />

4. Confirmaciones de saldos con deudores<br />

a.<br />

Se circularizó a aquellos empresas con una cuenta mayor a la materialidad JO C - 7<br />

b. Si la confirmación fue recibida se cruzó con los Estados Financieros de la<br />

Compañía<br />

JO C - 7<br />

c.<br />

Para las confirmaciones no recibidas se procedió a realizar pasos alternos JO C - 9<br />

5. Análisis de Cobrabilidad<br />

a.<br />

Se evaluó la razonabilidad de la provisión para cuentas incobrables<br />

establecida por la Compañía mediante la indagación de la recuperabilidad de<br />

saldos pendientes de cobro cuyo vencimiento sea mayor a 120 días.<br />

6. Prueba de Facturación<br />

a. Se realizó un prueba aleatoria de facturación verificándose la secuencia<br />

numérica, cálculos aritméticos, respaldos legales, etc<br />

7. Cálculo Global de Ventas<br />

a. Se solicitó a la compañía que el detalle de los items vendidos al 31 de<br />

diciembre de 2002<br />

c. Serealizó un cálculo global aplicando al detalle de ventas un precio promedio<br />

en base a las listas de precios del año<br />

b. Se comparó los resultados obtenidos con el total de ventas al 31 de<br />

diciembre de 2002 y se verificó diferencias<br />

8. Corte de Documentos<br />

a. Se preparó una planilla que incluyó los 3últimos comprobantes contables<br />

registrados en el 2002 y los 3 primeros del 2003<br />

b. Se revisaron las últimas facturas emitidas en el 2002 ylas primeras emitidas<br />

en el 2003<br />

9. Revisión analítica de otras Cuentas por Cobrar<br />

a. Se preparó una planilla explicativa de todas aquellas cuentas por cobrar que<br />

superan la materialidad, donde se explica su origen, razonabilidad del saldo y<br />

sugerencias o ajustes.<br />

JO C - 41<br />

JO C - 46<br />

JO C - 52<br />

JO C - 52<br />

JO C - 52<br />

JO C - 50<br />

JO C - 50<br />

JO C - 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!