07.06.2015 Views

IT325-1 NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ...

IT325-1 NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ...

IT325-1 NOMBRE DE LA ASIGNATURA SEMINARIO DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROGRAMAS <strong>DE</strong> ESTUDIO FORMATO 7<br />

<strong>NOMBRE</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ASIGNATURA</strong><br />

<strong>SEMINARIO</strong> <strong>DE</strong> INFORMÁTICA<br />

CICLO, AREA O MODULO<br />

Área de Formación Práctica<br />

C<strong>LA</strong>VE <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ASIGNATURA</strong><br />

<strong>IT325</strong><br />

OBJETIVOS GENERALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ASIGNATURA</strong><br />

El alumno conocerá los elementos teóricos acerca de los temas fundamentales en el área de la<br />

informática.<br />

TEMAS Y SUBTEMAS<br />

1. TRATAMIENTO <strong>DE</strong> INFORMACIÓN<br />

1.1 Bases de datos. Modelado y diseño. Conceptos generales<br />

1.2 Bases de datos. Modelado y diseño. El modelo racional<br />

1.3 Bases de datos. Modelado y diseño. Modelo entidad-relación<br />

1.4 Bases de datos. Modelado y diseño. Diseño relacional<br />

1.5 Bases de datos. Modelado y diseño. Modelos alternativos<br />

1.6 Bases de datos. Modelado y diseño. Bases de datos distribuidas<br />

1.7 Bases de datos. Manejadores y uso. Manejadores<br />

1.8 Bases de datos. Manejadores y uso. Lenguajes de consulta<br />

1.9 Bases de datos. Manejadores y uso. Arquitectura de sistemas de bases de datos<br />

1.10 Bases de datos. Desarrollo e implantación de aplicaciones. Elementos básicos<br />

1.11 Bases de datos. Desarrollo e implantación de aplicaciones. Manejo de archivos<br />

1.12 Bases de datos. Desarrollo e implantación de aplicaciones. Seguridad en bases de datos<br />

1.13 Almacenamiento de información. Dispositivos<br />

1.14 Archivos para grandes volúmenes de datos. Métodos<br />

1.15 Archivos para grandes volúmenes de datos. Seguridad<br />

1.16 Sistemas de información. Enfoques sistémicos<br />

1.17 Sistemas de información. Control de calidad<br />

1.18 Sistemas de información. Análisis y diseño<br />

1.19 Sistemas de información. Desarrollo<br />

1.20 Sistemas de información. Implantación<br />

1.21 Sistemas de información. Organización y administración<br />

2. <strong>LA</strong>S UNIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> INFORMÁTICA, ÉTICA Y LEGIS<strong>LA</strong>CIÓN<br />

2.1 Unidades de informática en las organizaciones<br />

2.2 Empresas y proyectos informáticos<br />

2.3 Administración de unidades informáticas<br />

2.4 Bienes informáticos<br />

2.5 Administración del personal informático<br />

2.6 Actualización del personal informático<br />

2.7 Auditoría informática<br />

2.8 Consideraciones legales<br />

2.9 Política informática<br />

2.10 Los derechos humanos<br />

<strong>IT325</strong>-1


2.11 Autoría informática<br />

2.12 Impacto de la tecnología<br />

2.13 Impacto social de la informática<br />

3. <strong>LA</strong>S ORGANIZACIONES<br />

3.1 Tipos y principios básicos de las organizaciones<br />

3.2 Procedimientos administrativos<br />

3.3 Recursos humanos<br />

3.4 Principios básicos de contabilidad<br />

3.5 Contabilidad de costos<br />

3.6 Conceptos básicos de microeconomía<br />

3.7 Conceptos básicos de macroeconomía<br />

4. PROGRAMACIÓN<br />

4.1 Algorítmica. Historia de la computación<br />

4.2 Algorítmica básica<br />

4.3 Algorítmica. Enfoque estructurado<br />

4.4 Algorítmica. Enfoque por objetos<br />

4.5 Estructura de datos. Estructuras estáticas en memoria central<br />

4.6 Estructura de datos. Estructuras dinámicas en memoria central<br />

4.7 Estructura de datos. Organización de archivos<br />

4.8 Estructura de datos. Clasificación<br />

4.9 Estructura de datos. Búsqueda<br />

4.10 Estructura de datos. Medidas de complejidad<br />

4.11 Estructura de datos. Análisis de algoritmos<br />

4.12 Estructura de datos. Estrategias para la construcción de algoritmos<br />

4.13 Programación imperativa<br />

4.14 Programación orientada a objetos<br />

4.15 Programación funcional<br />

4.16 Programación lógica<br />

4.17 Programación visual y por eventos<br />

4.18 Comparación de lenguajes<br />

5. INGENIERÍA <strong>DE</strong> SOFTWARE<br />

5.1 Conceptos generales sobre sistemas<br />

5.2 Análisis de sistemas<br />

5.3 Metodologías para análisis<br />

5.4 Diseño de sistemas<br />

5.5 Control de avance de proyectos de software<br />

5.6 Métodos de prueba<br />

5.7 Mantenimiento y extensiones<br />

5.8 Consideraciones de calidad. Normas, estándares y documentación<br />

5.9 Consideraciones de calidad. Control de calidad del software<br />

5.10 Consideraciones de calidad. Auditoria de sistemas<br />

5.11 Evolución del desarrollo de software<br />

5.12 Características de los productos de software industrial<br />

5.13 Métodos industriales para la creación del software<br />

5.14 Herramientas para la creación de software<br />

6. RE<strong>DE</strong>S<br />

6.1 Teoría de la información. Conceptos teóricos<br />

6.2 Códigos<br />

6.3 Errores<br />

6.4 Señales. Tipos y enlaces<br />

6.5 Transmisión de voz, imágenes y datos.<br />

6.6 Comunicaciones<br />

<strong>IT325</strong>-2


6.7 El modelo ISO/OSI<br />

6.8 Arquitectura<br />

6.9 Estándares y organizaciones<br />

6.10 Redes locales (<strong>LA</strong>N)<br />

6.11 Protocolos de bajo nivel<br />

6.12 Protocolos de alto nivel<br />

6.13 Teoría de interconexiones<br />

6.14 Dispositivos para interconexión<br />

6.15 Elementos de diseño de redes<br />

6.16 Redes interconectadas<br />

6.17 Integridad de la información<br />

6.18 Seguridad de la información<br />

7. SOFTWARE <strong>DE</strong> BASE<br />

7.1 Traductores de alto nivel. Intérpretes<br />

7.2 Traductores de alto nivel. Compiladores<br />

7.3 Traductores de alto nivel. Ambientes integrados<br />

7.4 Sistemas operativos. Historia y evolución<br />

7.5 Sistemas operativos. Esquema básico<br />

7.6 Arquitectura de un sistema operativo<br />

7.7 Desempeño de un sistema operativo<br />

7.8 Utilerías y manejadores. Orientados al usuario.<br />

7.9 Sistemas de respaldo y recuperación<br />

7.10 Utilerías y manejadores. Orientados al usuario.<br />

7.11 Tratamiento de virus<br />

7.12 Utilerías y manejadores. Orientados al sistema.<br />

7.13 Administración y vigilancia<br />

7.14 Utilerías y manejadores. Orientados al sistema.<br />

7.15 Herramientas para la administración<br />

8. MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIONALES<br />

8.1 Probabilidad<br />

8.2 Estadística descriptiva<br />

8.3 Distribuciones<br />

8.4 Simulación Conceptos básicos<br />

8.5 Técnicas de programación y lenguajes especiales<br />

8.6 Investigación de operaciones. Programación lineal<br />

8.7 Investigación de operaciones. Programación no lineal<br />

8.8 Análisis de redes<br />

8.9 Lógica proposicional<br />

8.10 Lógica de predicados<br />

8.11 Conjuntos<br />

8.12 Análisis combinatorio<br />

9. MATEMÁTICAS BÁSICAS<br />

9.1 Diferencial e integral en una variable<br />

9.2 Diferencial e integral en varias variables<br />

9.3 Álgebra Lineal<br />

9.4 Álgebra Clásica<br />

10. ARQUITECTURA <strong>DE</strong> COMPUTADORAS<br />

10.1 Arquitectura. Historia y evolución<br />

10.2 Arquitectura clásica de von Neumann<br />

10.3 Configuración de equipos de cómputo<br />

10.4 Modelo Cliente-servidor<br />

10.5 Instalaciones. Edilicias<br />

<strong>IT325</strong>-3


10.6 Configuración inicial<br />

10.7 Mantenimiento<br />

10.8 Medidas preventivas de seguridad<br />

10.9 Siniestros<br />

10.10 Seguros<br />

11. INTERACCIÓN HOMBRE – MÁQUINA<br />

11.1 Aspectos conceptuales en la construcción de interfaces. Diseño de Interfaces<br />

11.2 Aspectos conceptuales en la construcción de interfaces. Diálogos y Guiones<br />

ACTIVIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> APRENDIZAJE<br />

1. Actividades de aprendizaje bajo la conducción de un académico:<br />

• Presentación de los temas que forman parte del programa curricular de la asignatura por parte<br />

del profesor.<br />

• Realización de ejercicios y actividades de enseñanza-aprendizaje que fomenten la formación<br />

de habilidades en los estudiantes.<br />

• Discusión de temas de novedad internacional relacionados con la asignatura permitiendo una<br />

retroalimentación estudiante-estudiante y estudiante-profesor.<br />

2. Actividades de aprendizaje independientes:<br />

• Preparación y presentación de trabajos de investigación sobre diversos temas relacionados<br />

con el programa curricular de la materia, fomentando en el estudiante el desarrollo de<br />

habilidades de investigación, comunicación, trabajo en equipo, entre otras.<br />

• Profundización de conocimientos sobre temas orientados en clases que permitan una mayor<br />

comprensión y adquisición de conocimientos.<br />

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS <strong>DE</strong> EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN<br />

A nivel Institucional<br />

El aprendizaje de los alumnos en esta asignatura deberá ser evaluado mediante dos exámenes<br />

escritos que cubran los temas correspondientes, el primero a la mitad del semestre y el segundo al<br />

término del curso.<br />

Dichos exámenes se incluyen en el calendario académico de la Universidad cada semestre, bajo la<br />

denominación de Exámenes de Medio Semestre y Exámenes Finales. El peso específico de estos<br />

exámenes en la calificación del alumno es del 70%, dejando a criterio del profesor el la<br />

ponderación de cada uno de ellos.<br />

A nivel del Docente<br />

Se sugiere al profesor que el 30% restante de la calificación del alumno se distribuya de la<br />

siguiente manera:<br />

20% mediante evaluaciones de aprovechamiento mensuales utilizando diversos instrumentos,<br />

como pruebas rápidas, exposiciones, trabajos de investigación.<br />

El otro 10% corresponderá a la evaluación que el profesor haga de la actitud, participación en clase<br />

y entrega oportuna de tareas por parte del alumno.<br />

<strong>IT325</strong>-4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!