08.05.2015 Views

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

78<br />

2.6. Ayudar efectivamente a los movimientos y grupos apostólicos a<br />

incorporarse al proceso catequístico como <strong>de</strong>stinatarios y forjadores<br />

<strong>de</strong> agentes <strong>de</strong> catequesis.<br />

2.7. Aten<strong>de</strong>r, en las diversas etapas <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> los catequistas, <strong>de</strong><br />

manera particular los siguientes aspectos.<br />

- discernimiento <strong>de</strong> los valores humanos y cristianos.<br />

- dimensión social liberadora, a la luz <strong>de</strong>l Magisterio y <strong>de</strong> la<br />

enseñanza social <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

3. Proceso total <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la fe en la comunidad<br />

3.1. Consolidar las estructuras catequísticas existentes y promover las<br />

necesarias, para dinamizar el proceso <strong>de</strong> la catequesis<br />

(particularmente comisiones diocesanas, secretariados ejecutivos,<br />

subcomisiones <strong>de</strong> formación y comisiones parroquiales), dotándolas<br />

<strong>de</strong> los recursos humanos y materiales necesarios para su efectivo<br />

funcionamiento.<br />

3.2. Des<strong>de</strong> una catequesis planificada, contribuir a la elaboración <strong>de</strong><br />

planes diocesanos (C.P. LAN Nº 26).<br />

3.3. Difundir entre los grupos y movimientos apostólicos, los criterios<br />

catequísticos, a fin <strong>de</strong> lograr su incorporación en el proceso total <strong>de</strong> la<br />

catequesis.<br />

3.4. Propiciar una mayor utilización <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación social<br />

con que cuenta la Iglesia en Costa Rica, al servicio <strong>de</strong> la catequesis.<br />

Dado que dichas conclusiones pusieron <strong>de</strong> manifiesto importantes<br />

preocupaciones <strong>de</strong> la Asamblea, las acciones emprendidas a continuación han venido a<br />

impulsar aspectos claves <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los agentes. A partir <strong>de</strong><br />

ellas:<br />

- Se consolidó la Subcomisión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Formación.<br />

- Se inició la integración <strong>de</strong> las Subcomisiones Diocesanas <strong>de</strong> Formación, si bien en<br />

forma diferenciada en cada diócesis.<br />

- Se elaboró, sobre las bases <strong>de</strong> las experiencias realizadas en los últimos cinco<br />

años, el plan <strong>de</strong> formación inicial, con una duración prevista <strong>de</strong> cuatro años.<br />

- Se reelaboraron los programas <strong>de</strong> los dos primeros años <strong>de</strong> la iniciación <strong>de</strong> los<br />

catequistas, y se elaboraron aquellos correspondientes a los dos últimos años.<br />

- Se <strong>de</strong>finieron los perfiles <strong>de</strong> los distintos agentes <strong>de</strong> la catequesis: el catequista <strong>de</strong><br />

la base, el catequista coordinador y el catequista formador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!