08.05.2015 Views

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

se permitió hacer señalamientos muy importantes. Se <strong>de</strong>scubrió, por ejemplo, que la<br />

histórica fusión entre lo escolar y parroquial <strong>de</strong>bía clarificarse y corregirse, a la luz <strong>de</strong> la<br />

diferencia y complementariedad claramente expresada en la Exhortación Apostólica La<br />

<strong>Catequesis</strong> en Nuestro Tiempo; que, dada esa misma histórica fusión, los programas<br />

escolares <strong>de</strong> educación religiosa <strong>de</strong>l primer ciclo <strong>de</strong> la educación general básica<br />

repetían los objetivos y contenidos <strong>de</strong>l Catecismo Al Encuentro con Jesús en sus tres<br />

años; que en dicho catecismo, guardando la fi<strong>de</strong>lidad al hombre, era necesario reforzar<br />

el mensaje y las formulaciones <strong>de</strong> fe; que la catequesis no podía seguir centrándose<br />

exclusivamente en los niños, y muchas otras constataciones más, que conducían a una<br />

clara conciencia <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> renovar y dinamizar el proceso.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta toma <strong>de</strong> conciencia que se hizo a principios <strong>de</strong> la década, es<br />

importante <strong>de</strong>stacar que las aulas <strong>de</strong>l Seminario Central fueron particularmente<br />

generadoras <strong>de</strong> un nuevo concepto <strong>de</strong> catequesis, ya que al asumir la formación<br />

catequística en ellas la Profesora Rogelia Bolaños y sistematizarse el estudio<br />

catequético, nuevas generaciones <strong>de</strong>l clero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su responsabilidad pastoral,<br />

propiciaron una nueva ubicación <strong>de</strong> la catequesis en la tarea evangelizadora, con todas<br />

sus implicaciones.<br />

Fue precisamente en el Seminario Central en don<strong>de</strong> se hizo la primera<br />

presentación <strong>de</strong> la “catequesis <strong>de</strong> la experiencia” como visión actualizada y vigente.<br />

Dado que dicha exposición en aquel momento carente <strong>de</strong> fundamentación, <strong>de</strong>bía<br />

hacerse comprensible y creíble, en los <strong>de</strong>stinatarios, se utilizó como carta <strong>de</strong><br />

presentación el itinerario metodológico, con el fin <strong>de</strong> crear una expectativa al cambio, al<br />

mismo tiempo que empezar a <strong>de</strong>sarrollar en los catequizandos encuentros <strong>de</strong><br />

catequesis que propiciaran la síntesis entre la fe y la vida.<br />

El Seminario Central había concedido a la catequesis espacio suficiente para<br />

estructurar los cursos con miras a una profundización progresiva y a<strong>de</strong>cuada al nivel <strong>de</strong><br />

dicho centro formativo. De esta manera, los seminaristas empezaron a llevar a sus<br />

comunida<strong>de</strong>s cierto sentido <strong>de</strong> “novedad” y suscitaron interrogantes en los catequistas,<br />

quienes se dispusieron positivamente a acoger la “catequesis <strong>de</strong> la experiencia”, sin<br />

saber exactamente en qué consistía, pero con la mejor intención <strong>de</strong> ir a<strong>de</strong>ntrándose en<br />

su conocimiento.<br />

Desafortunadamente el Seminario Central fue recortando a la formación<br />

catequética sus espacios; los cursos <strong>de</strong>bieron abreviarse o fundirse para ser evacuados<br />

en un solo semestre, y la profundización <strong>de</strong>seada ya no llegó a darse, en el momento<br />

en que la Licenciada Rogelia Bolaños Araya fue trasladada y el Seminario sufrió la<br />

laguna <strong>de</strong> la formación catequética, en el año 1985.<br />

No pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> mencionarse la labor <strong>de</strong>l Instituto Pedagógico <strong>de</strong> Religión<br />

como lugar <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> conciencia y renovación catequística, con matices <strong>de</strong> particular<br />

dinamismo en la primera parte <strong>de</strong> la década. En forma similar al Seminario, pero a otro<br />

nivel y con énfasis más pedagógico, también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el I.P.R se crearon expectativas<br />

para conocer qué era realmente la “catequesis <strong>de</strong> la experiencia”, e igualmente sus<br />

alumnos fueron divulgadores <strong>de</strong> todo ello. Sin embargo, el Instituto tuvo que afrontar, en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!