08.05.2015 Views

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

NOTA PRELIMINAR - Centro Nacional de Catequesis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25<br />

De la enseñanza religiosa en escuelas y colegios<br />

Conclusión general<br />

Que todo lo acordado en este Seminario catequístico en lo<br />

referente a la enseñanza religiosa en escuelas y colegios que<strong>de</strong> “ad<br />

experimetum” hasta que la autoridad eclesiástica crea conveniente y<br />

oportuno su revisión para la aprobación <strong>de</strong>finitiva.<br />

Cabe hacer notar que, tanto la inconformidad manifestada en este Congreso por<br />

no haberse realizado la publicación <strong>de</strong> las conclusiones <strong>de</strong>l Primer Encuentro<br />

Catequístico celebrado en Heredia en 1947, como la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> que al finalizar este<br />

Segundo Congreso fueran publicadas aquéllas y las que éste aprobara, no pudieron<br />

hacerse efectivas por falta <strong>de</strong> recursos económicos. Es por esta razón que el<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> toda esta riqueza catequística impidió la realización <strong>de</strong> muchas<br />

<strong>de</strong>cisiones importantes.<br />

Monseñor Rubén Odio Herrera<br />

Un nuevo pastor, Monseñor Rubén Odio Herrera (1952-1959) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Arquidiócesis dio gran importancia a la educación <strong>de</strong> la fe, particularmente en lo relativo<br />

a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la fe católica frente al protestantismo. La celebración <strong>de</strong>l Segundo<br />

Congreso Eucarístico, que él impulsó en 1955, tuvo como finalidad el fortalecimiento <strong>de</strong><br />

la fe.<br />

En 1957 quiso que un sacerdote diocesano realizara estudios <strong>de</strong> catequesis en<br />

París, pero el fruto <strong>de</strong> su esfuerzo no cristalizó, dado que el <strong>de</strong>stinado prefirió regresar a<br />

su patria.<br />

Monseñor Odio solicitó, a finales <strong>de</strong> 1957, al Pbro. Antonio Troyo, la redacción <strong>de</strong><br />

los proyectos <strong>de</strong> agenda y <strong>de</strong> reglamento para el Tercer Congreso Catequístico, por<br />

realizarse <strong>de</strong>l 9 al 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l mismo año en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Instituto Pedagógico<br />

<strong>de</strong> Religión.<br />

Dada la importancia que reviste, y el valor testimonial <strong>de</strong> la síntesis que <strong>de</strong>l<br />

acontecimiento ofrece Monseñor Antonio Troyo, se transcribe ésta completa y<br />

literalmente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!