06.04.2015 Views

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medio <strong>siglo</strong> <strong>de</strong> <strong>historia</strong> <strong>educativa</strong> (<strong>1951</strong>-<strong>2001</strong>)<br />

mientras que él y su padre quedaron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la órbita liberal <strong>de</strong><br />

Crespo. Mi tío materno, Rafael Figueroa González, junto con<br />

otros, (…), formaron un grupo enemigo <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>l estado<br />

y <strong>de</strong>l General Gómez. De manera que yo vivía la política en mi<br />

propia casa. En 1914, cuando se produce el estallido <strong>de</strong> la guerra<br />

europea, yo estaba en la escuela; estudiaba sexto grado. La escuela<br />

se dividió en dos bandos: uno partidario <strong>de</strong> los franceses y otro <strong>de</strong><br />

los alemanes. Yo comandaba el grupo <strong>de</strong> los franceses. Durante<br />

las horas <strong>de</strong> recreo las peleas eran constantes entre los dos grupos”.<br />

(Peña, Alfredo, 1978, p. 13).<br />

Conviene señalar que esas diferencias a lo interno <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong>l<br />

espacio insular <strong>de</strong> Nueva Esparta, no fueron tan agudas como las turbulencias<br />

políticas que bajo la forma <strong>de</strong> levantamientos <strong>de</strong> caudillos y “revoluciones”<br />

sacudieron el territorio nacional hacia finales <strong>de</strong>l <strong>siglo</strong> XIX.<br />

“La ciudad <strong>de</strong> La Asunción, a pesar <strong>de</strong> haber sido en 1817<br />

el escenario <strong>de</strong> la Batalla <strong>de</strong> Matasiete, acción relevante entre<br />

las principales <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, se mantuvo distanciada <strong>de</strong>l<br />

turbión <strong>de</strong> intrigas bélicas que cubrió toda la geografía nacional,<br />

principalmente la región <strong>de</strong> los llanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el establecimiento <strong>de</strong><br />

la República en 1830, hasta casi finalizado el <strong>siglo</strong> XIX”. (Rivas<br />

Casado, Eduardo, 2006, p. 27)<br />

A esa temprana inclinación por los asuntos políticos, bien <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

familia o más allá <strong>de</strong> ella, aparecerá otra que formará parte <strong>de</strong> su <strong>de</strong>finición<br />

ante la vida: el magisterio, esa propensión suya a enseñar, a guiar. Luis<br />

Beltrán, varias décadas <strong>de</strong>spués, contó que cuando tenía a penas seis años<br />

<strong>de</strong> edad, adoptó a su hermana María Secundina, <strong>de</strong> quien diría que era “el<br />

retrato moral <strong>de</strong> nuestra madre”.<br />

“Al cumplir dos años [María Secundina] yo era un muchacho<br />

<strong>de</strong> seis, que asistía a la escuelita <strong>de</strong> la tía <strong>de</strong> mi madre Margarita<br />

González Guevara, (…). Mi hermana no tenía edad todavía<br />

para apren<strong>de</strong>r pero me acompañaba algunas veces. Yo la enseñé a<br />

caminar. (…). La corregía en su confusa manera <strong>de</strong> hablar (…).<br />

669

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!