06.04.2015 Views

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Venezuela</strong><br />

• ENGELS, Fe<strong>de</strong>rico. El Origen <strong>de</strong> la Familia, La Propiedad<br />

Privada y el Estado, capítulo 2: La Familia. [Libro en línea]<br />

Disponible en: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1880s/<br />

origen/cap2.htm. [Consulta: 2008, junio 25].<br />

• ESPINAR RUIZ, Eva y RÍOS HERNANDO, José. (2002).<br />

Producción <strong>de</strong> espacios y Desigualda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Género. España:<br />

Universidad <strong>de</strong> Alicante, Centro <strong>de</strong> Estudios sobre la Mujer.<br />

• ESTEBAN, León y LÓPEZ Martín (1993). La escuela <strong>de</strong><br />

primeras letras según Juan Luis Vives:. estudio, iconografía y<br />

textos. Valencia, Martín Impresores.<br />

• EYNDE, Ángeles van <strong>de</strong>n. Género y ciencia, ¿términos contradictorios?<br />

Un análisis sobre la contribución <strong>de</strong> las mujeres al<br />

<strong>de</strong>sarrollo científico. En: En: Revista Iberoamericana <strong>de</strong> Ciencia,<br />

Tecnología, Sociedad e Innovación, Nº 6. Género y Educación.<br />

Septiembre - Diciembre 1994. Editado por la Organización<br />

<strong>de</strong> Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la<br />

Cultura). Artículo en Línea: http://www.oei.es/revistactsi/<br />

numero6. Consulta: 2006, marzo 3.<br />

• FDIM. http://www.fdim-widf.com.br/Atualizacoes/Novembro2006/CmbFdim/CmbFdim<br />

Pg3/ e3.htm<br />

• FERNÁNDEZ, Ana María (Compiladora) (1992). Las mujeres<br />

en la imaginación colectiva. Una <strong>historia</strong> <strong>de</strong> discriminación y<br />

resistencias. Editorial Paidós. SAICF. Argentina.<br />

• FRAISSE, Geneviève (1998). Les femmes et leur histoire.<br />

Collection Folio Histoire. Editions Gallimard.<br />

• FUENMAYOR, Luís (1995). Universidad, po<strong>de</strong>r y cambio.<br />

Caracas: FUNDAPRIU, FAPUV Y Secretaría <strong>de</strong> la UCV.<br />

• GAMBA, Susana. Feminismos (<strong>historia</strong> y corrientes). [Artículo<br />

en línea] Disponible en: http://agenda<strong>de</strong>lasmujeres.com.ar/<br />

in<strong>de</strong>x2.php?id=3&nota=5704) [Consulta: 2008, febrero 25].<br />

• GARAVITO, C.0 y CARRILLO, M. (2004). Feminización <strong>de</strong><br />

la matricula <strong>de</strong> educación superior y mercado <strong>de</strong> trabajo en el<br />

Perú: 1978-2003, UNESCO. Informe para UNESCO [Página<br />

Web en Línea]. Disponible en: www.iesalc.unesco.org.ve/<br />

programas/ GENERO/informe%20G%C3%A9nero%20-%20<br />

per%C3%BA.pdf [Consulta: 2007, Diciembre 19].<br />

436

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!