06.04.2015 Views

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medio <strong>siglo</strong> <strong>de</strong> <strong>historia</strong> <strong>educativa</strong> (<strong>1951</strong>-<strong>2001</strong>)<br />

En el año 1952, se inició la integración <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> Higiene<br />

Mental a los <strong>de</strong> salud pública y se abrió el servicio <strong>de</strong> Higiene Mental<br />

en la Medicatura Rural <strong>de</strong> Montalbán. Es <strong>de</strong> hacer notar que, a partir <strong>de</strong><br />

esta fecha se crearon trece (13) servicios <strong>de</strong> Higiene Mental en Unida<strong>de</strong>s<br />

Sanitarias a nivel nacional.<br />

En el año 1954, nace un servicio <strong>de</strong> higiene mental en el Hospital <strong>de</strong><br />

Niños <strong>de</strong> Caracas organizado por la Dra. Lía <strong>de</strong> Coronil, el cual fue para<br />

ese momento, el único servicio adscrito a un Hospital Infantil.<br />

Durante el gobierno <strong>de</strong>l General Marcos Pérez Jiménez, la División<br />

<strong>de</strong> Higiene Mental permaneció estática y no se crearon nuevos servicios<br />

<strong>de</strong>bido al <strong>de</strong>caimiento <strong>de</strong> la educación pública para este momento. No<br />

fue sino hasta el año 1959, cuando se fundó el Dispensario <strong>de</strong> Higiene<br />

Mental (zona norte) y el Dispensario <strong>de</strong> Orientación Infantil que funcionaba<br />

en Altamira y se inauguró el Dispensario <strong>de</strong> Macuto. Esta División<br />

<strong>de</strong> Higiene Mental se extendió hacia Maracaibo y Valencia don<strong>de</strong> se dio<br />

apertura a la psiquiatra infantil para aten<strong>de</strong>r la provincia venezolana.<br />

A nivel privado, es entre los años 1950 y <strong>1951</strong> cuando se creó en Los<br />

Chorros, un instituto psicopedagógico cuya matrícula fue <strong>de</strong> niños menores<br />

<strong>de</strong>ficientes mentales, bajo la dirección <strong>de</strong>l Dr. Ramos Calles.<br />

A partir <strong>de</strong>l año 1958, aparecieron una serie <strong>de</strong> institutos <strong>de</strong> carácter<br />

privado como la Clínica Psiquiatrita <strong>de</strong> Menores, la Clínica <strong>de</strong> Psicoterapia<br />

Infantil, la Escuela <strong>de</strong> Educación Especial AVELUZ, el Centro <strong>de</strong><br />

Orientación Psicopedagógica ICANE, entre otros, para la atención <strong>de</strong> la<br />

población caracterizada con <strong>de</strong>ficiencia mental.<br />

Se apreció hasta este momento histórico, una visión filantrópica,<br />

don<strong>de</strong> la iniciativa privada realizó gran<strong>de</strong>s esfuerzos a través <strong>de</strong> personas<br />

individuales y socieda<strong>de</strong>s benefactoras. Se mantuvo una concepción<br />

médico-asistencial para la atención <strong>de</strong> la persona con retardo mental ya<br />

que eran consi<strong>de</strong>rados como enfermos.<br />

Sin embargo, a nivel público, merece la pena <strong>de</strong>stacar la actuación, <strong>de</strong>l<br />

Dispensario Central <strong>de</strong> Higiene Mental, como el núcleo principal para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la asistencia psiquiátrica.<br />

Simultáneamente a estos centros asistenciales tanto públicos como<br />

privados, surgieron pequeñas instituciones que dirigieron sus esfuerzos a<br />

la supervisión y custodia <strong>de</strong> niños con retardo mental pero la rehabilitación<br />

<strong>educativa</strong> fue muy poca.<br />

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!