06.04.2015 Views

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medio <strong>siglo</strong> <strong>de</strong> <strong>historia</strong> <strong>educativa</strong> (<strong>1951</strong>-<strong>2001</strong>)<br />

las activida<strong>de</strong>s y medir las conductas <strong>de</strong> los niños en términos observables.<br />

Reproducía las áreas <strong>de</strong> la Educación Primaria (Lengua y Literatura,<br />

Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Artes Plásticas)<br />

y procuraba reforzar, en términos conductuales, <strong>de</strong> manera permanente<br />

los aprendizajes. Siguiendo estas orientaciones, en muchos casos, se atentaba<br />

contra los principios básicos <strong>de</strong> interacción entre los niños, obstaculizando<br />

los procesos normales <strong>de</strong> la comunicación, hecho que podría<br />

incidir en los procesos <strong>de</strong> socialización tan importantes en las primeras<br />

eda<strong>de</strong>s. El programa promovía un <strong>de</strong>sarrollo fragmentado e individualista<br />

y significó una expresión contradictoria con la Ley <strong>de</strong> Educación vigente,<br />

pues el niño es relegado a una posición <strong>de</strong> objeto pedagógico y no como<br />

protagonista <strong>de</strong> su aprendizaje.<br />

En esta década se <strong>de</strong>sarrollan otras iniciativas complementarias <strong>de</strong><br />

apoyo al Programa Oficial <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Educación como las emisiones<br />

<strong>de</strong> Televisión Educativa <strong>de</strong>nominadas “En el Jardín <strong>de</strong> Infancia” y “Por<br />

el mundo <strong>de</strong> los Niños”.El primero <strong>de</strong> ellos producido y realizado por<br />

Gisela <strong>de</strong> Chiltón en compañía <strong>de</strong>l maestro Abilio Reyes, educadores que<br />

<strong>de</strong>dicaron muchos años a la televisión <strong>educativa</strong> en este nivel. Asimismo<br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> animación cultural-recreativa a través <strong>de</strong> los Festivales<br />

<strong>de</strong>l Consejo Venezolano <strong>de</strong>l Niño y fundamentalmente las publicaciones<br />

dirigidas a la infancia tituladas “Páginas para Imaginar”.<br />

En este período, se realizaron acciones dirigidas al establecimiento <strong>de</strong><br />

alianzas entre el Ministerio <strong>de</strong> Educación y la Corporación Venezolana <strong>de</strong><br />

Guayana, la Asociación Nacional para el Preescolar (ANPE), la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Instituciones Privadas <strong>de</strong> Asistencia al Niño (FIPAN) con el objetivo<br />

<strong>de</strong> ampliar la cobertura <strong>de</strong> atención al niño en edad preescolar. Con<br />

este fin se <strong>de</strong>sarrolla el Proyecto Experimental <strong>de</strong> Guayana, el cual atendió<br />

sólo a 1200 niños y 32 maestros, lo que representa un mo<strong>de</strong>sto alcance. Al<br />

finalizar el primer año <strong>de</strong> su implementación el Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

asumió la coordinación completa <strong>de</strong>l proyecto.<br />

En relación con la formación docente para el nivel, en el año 1965<br />

se legalizan los estudios que se <strong>de</strong>sarrollaban en los institutos privados<br />

“Platero y Yo” y “Luisa Goiticoa”, este último <strong>de</strong> la Fundación Mendoza,<br />

para ello, el Ministerio <strong>de</strong> Educación dicta la Resolución N° 3.577 <strong>de</strong><br />

fecha 23 <strong>de</strong> abril. Este instrumento legal también amparaba a los cursos <strong>de</strong><br />

Kin<strong>de</strong>rgarterina que se realizaban en la Escuela Normal Gran Colombia<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!