06.04.2015 Views

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

Leer-Venezuela-medio-siglo-de-historia-educativa-1951-2001

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medio <strong>siglo</strong> <strong>de</strong> <strong>historia</strong> <strong>educativa</strong> (<strong>1951</strong>-<strong>2001</strong>)<br />

No se aprecia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> gran envergadura durante este<br />

año 1978 y el siguiente, más si pareciera que se presta tención al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> cursos, jornadas <strong>de</strong> trabajo y seminarios para los docentes, con miras a<br />

mejorar su formación, lo que se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> la inversión en el proceso<br />

<strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>sarrollado por el Ministerio <strong>de</strong> Educación, (Memoria y<br />

Cuenta, 1978).<br />

Resalta la creación <strong>de</strong> nuevos liceos que crece durante el período presi<strong>de</strong>ncial<br />

<strong>de</strong> forma notable. Otro elemento importante a resaltar en este<br />

período es el hecho <strong>de</strong> que se extendiera el ensayo <strong>de</strong> escuela <strong>de</strong> 9 grados<br />

a 53 planteles, específicamente en los siguientes estados, con el número<br />

<strong>de</strong> planteles que se indica entre paréntesis: Miranda (3), Carabobo (3),<br />

Sucre (1), Monagas (4), Anzoátegui (2), Bolívar (1), Táchira (1), Trujillo<br />

(5), Lara (8), Yaracuy (5), Falcón (12), Zulia (1), y Portuguesa (7).<br />

V.-Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Luis Herrera C. (1979-84)<br />

En el año 1979 se inicia un nuevo período <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong>l partido<br />

COPEI con la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Dr. Luis Herrera Campins, quien señala en<br />

su discurso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> posesión, que recibe un país hipotecado, motivado<br />

al inmenso gasto público que superó los ingresos en el gobierno <strong>de</strong> Carlos<br />

A. Pérez.<br />

Para su gobierno, el Dr. Herrera establece principios rectores como:<br />

un gobierno <strong>de</strong> participación centrado en las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> promoción y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l hombre, la <strong>de</strong>mocracia participativa, la revalorización <strong>de</strong>l trabajo<br />

y disciplina social, el respeto al ciudadano y funcionamiento <strong>de</strong>l Estado<br />

como ente promotor<br />

Este quinquenio se inicia con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la revalorización <strong>de</strong>l trabajo,<br />

principio que busca generar en la población joven, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el trabajo<br />

es un factor <strong>de</strong> humanización y <strong>de</strong> mejoramiento; este objetivo se pretendió<br />

llevar a cabo a través <strong>de</strong> una consolidación <strong>de</strong> acciones enmarcadas en<br />

el trabajo mancomunado entre el Gobierno y la Fundación Educación-<br />

Industria (FUNDEI) creada en abril <strong>de</strong> 1975, que buscaba el mejoramiento<br />

<strong>de</strong> las relaciones entre el sector educativo y el industrial.<br />

Se realiza, al comienzo <strong>de</strong>l quinquenio gubernamental, el Seminario<br />

<strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad Nacional con el propósito <strong>de</strong> revisar la enseñanza <strong>de</strong> las asignaturas<br />

vinculadas a la nacionalidad, en especial la Historia y la Geografía.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!