07.03.2015 Views

Revista Junio 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

noche<br />

de<br />

SAN JUAN<br />

Son innumerables las ceremonias propias de la<br />

noche más corta del año, un hecho que la convierte<br />

en una festividad mágica en la que las leyendas<br />

y tradiciones se convierten en las<br />

protagonistas de la noche...”Pon en una palangana con<br />

agua el nombre de tus pretendientes, echa a la hoguera<br />

todo lo viejo, salta nueve olas de espaldas, consigue un trébol<br />

de cuatro hojas para atraer la fortuna.<br />

La celebración de San Juan vuelve supersticioso hasta a la<br />

persona más práctica, y es que, si algo tiene es que ofrece<br />

remedios para casi todo. La fiesta comenzó como pagana,<br />

debido a que la gente del campo daba gracias por el verano,<br />

las cosechas, las frutas y por disponer de más horas<br />

de luz para realizar sus tareas y también para entregarse a<br />

la diversión. Sin embargo, la religión cristiana la transformó<br />

en la festividad de San Juan. Así, mientras los pueblos<br />

orientales celebraban cada 25 de diciembre la gran Fiesta<br />

del Sol (solsticio de invierno), en tales fechas instauró la Navidad;<br />

mientras en el solsticio del verano tenían lugar las mayores<br />

celebraciones regeneradoras, por lo que fue ahí<br />

donde se ubicó la fiesta de San Juan. Los ritos que se desarrollan<br />

esa noche giran sobre todo en torno a tres elementos.<br />

El fuego: fogatas y ritos relacionados con el elemento se inician<br />

la víspera de este día para festejar el poder del sol y<br />

ayudarle a renovar su energía. La leyenda dice que las cenizas<br />

de la hoguera curan enfermedades. La costumbre proviene<br />

de antiguos cultos paganos que pretenden alejar los<br />

malos espíritus, pero también está relacionada con la prevención<br />

de epidemias por el poder anti-infeccioso que<br />

posee el fuego.<br />

Agua: simboliza fertilidad y pureza. Se considera que a partir<br />

de las doce de esta noche el agua es milagrosa, cura enfermedades<br />

y proporciona la felicidad. Los ritos de las nueve<br />

olas, recoger la flor del agua o bañarse desnudos en el rocío<br />

de los campos buscan efectos mágicos para encontrar pareja<br />

o tener hijos.<br />

Tierra: es costumbre que a partir de la medianoche se salga<br />

a los campos para recoger hierbas medicinales y luego se<br />

cuelguen en las ventanas de las casas para recibir la bendición<br />

de San Juan.<br />

magazineCADIZ Número 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!