07.03.2015 Views

Revista Junio 2014

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23<br />

El Faro de<br />

ROTA<br />

Nos trasladamos a la costa atlántica andaluza<br />

para visitar la bonita localidad gaditana<br />

de Rota, donde podemos observar y fotografiar<br />

no un faro, sino dos muy próximos,<br />

uno en funcionamiento y otro en desuso. El<br />

primer faro del que hablaremos, el más antiguo y actualmente<br />

fuera de servicio, era de 4º orden y está situado<br />

sobre la misma Puerta del Muelle de la muralla<br />

de Rota. Consta solamente de la linterna con cúpula<br />

metálica pintada de gris, que se eleva a 9 metros sobre<br />

el terreno, siendo su plano focal de 15 metros sobre el<br />

nivel del mar. Se iluminó por primera vez en 1910, si<br />

bien su diseño y construcción se inició en 1907, y funcionaba<br />

inicialmente con una lámpara alimentada por<br />

petróleo hasta su electrificación en 1943. Su alcance<br />

nominal nocturno era de 12 millas náuticas. Este faro<br />

se apagó en 1980 al entrar en funcionamiento el nuevo.<br />

Aunque este faro en desuso situado sobre la puerta de<br />

la muralla es el más antiguo actualmente visible, existen<br />

antecedentes de faros anteriores en Rota. Así, hasta<br />

1850 existiría un farol que señalizaba la entrada en el<br />

puerto y que era costeada por los patrones de Rota y<br />

otros organismos.<br />

En 1862 se iluminó un faro de 5º orden situado en una<br />

prolongación del dique del puerto. La vida de esta luz<br />

sería corta ya que a consecuencia de la guerra contra<br />

Estados Unidos sería demolido ante el temor de un ataque<br />

de la flota de ese país a la España peninsular.<br />

El nuevo faro, también de 4º orden, fue iluminado por<br />

primera vez el 1 de noviembre de 1980. Está formado<br />

por una torre cilíndrica de hormigón de 28 metros de<br />

altura, pintada de blanco con una franja horizontal roja.<br />

y sobre la que se sitúa la linterna con cúpula también<br />

roja y doble balconada. Su plano focal se encuentra a<br />

es de 34 metros sobre el nivel del mar, y su alcance nominal<br />

nocturno es de 13 millas náuticas.<br />

<strong>Junio</strong> <strong>2014</strong> magazineCADIZ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!