06.03.2015 Views

J

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

| ¡l ¡lll<br />

iliaelonales-<br />

Ílitares, no impusieron<br />

eguridad del Estado:<br />

¡<br />

I<br />

N<br />

tanto los militares<br />

gom.o los grupos de la ';::,H',il::"iJds::l3t:ff¿:11'"#:<br />

. i::<br />

izquierda eran<br />

i¡oF antesdeturno..'<br />

"má;dadé;#" de ra.,,. ¿af¡:iii tiil*lpl'*,"lJl,tl'*Tl<br />

izquierd a y la derecha' lltlu*.*9fi;',"ifffij ;:.,iffi,"jÍ?Í.:<br />

;: FFAA, por lo que "no.se puede atribuir<br />

sólo a los mili, res'.1.:,,,<br />

1 Sosa Coello, uno de los dos diputados<br />

del PINU en el Congreso Nacional, dijo<br />

que en l.a época de la "guerra frfa"<br />

actuaban en Honduras no menos de doce<br />

organizaciones de derecha y de izquierda,<br />

ent¡e las que habfan hondureños que<br />

"sólo hacían mandados".<br />

El diputado pinuista aseguró que tanto<br />

los militares como los grupos de la<br />

izquierda eran "mandaderos" de uno y<br />

de otro bando, de lo que calificó'comó<br />

"estupidez" de los dogmas del marxismo<br />

y la extrema derecha.<br />

' La aplicación de la doctrina de la<br />

seguridad del Estado no era exclusiva de<br />

las Fuerzas Armadas hondureñas, dado<br />

que era "tolerada'l por los gobernantes<br />

de turno, tal y como lo han manifestado<br />

las mismas FFAA.<br />

Et diputado dijo que la condena de la<br />

Corte Interamericana de Derechos<br />

'Humanos, CIDH, por excesos contra las<br />

personas, en el juicio por secuestro y<br />

asesinato de varios hondureños, confirma<br />

esa tesis, porque no'se I ¡ los<br />

militares, sino al Estado de<br />

. ., .1; $jn emlargryl¡engtÉ5ista señaló que<br />

tsIa+ejor de-fortalccer,élás.FFAA<br />

'.i:"no es a-través de ocultar o atrogar.por la<br />

impunidad", poi cug pidió el ápego de<br />

los militares a los requerimientos de la<br />

justicia. . ' :<br />

' l'No creo que las fuerzas armadas<br />

. vayan a poner un signo de interroiacíón a<br />

! esto", düo Carlos Sosa Coello;:quien está<br />

seguro que las acusaciongs por las<br />

violaciones a los deréchos .humanos no<br />

van a destiuir la institución'quo está<br />

, llamada a prcvalecer junto a la Re!úbtica.<br />

Con ocultar o evadir la justicia no se<br />

va lograr nada, manifestó el'.dirigente<br />

Binuista que estima también conveniente<br />

que se interprete el decreto de amnistfa<br />

para dcterminar si beneficia o no a los<br />

militares.<br />

i<br />

Sosa dijo que la elaboiación del<br />

decreto de amnistfa en el gobiérno del ex<br />

presidente, Rafael Leonardd Callejas,<br />

contó con la participación de miembros<br />

de las organizaciones popularei, a quienes<br />

en su oportunidad se les aclaró que los<br />

legisladores eran los diputados.<br />

Añadió que se les advirtió también que<br />

tal y como estaba redactado el decreto de<br />

amnistfa podfa inducir a los militares a<br />

pedir el beneficio de la misma.<br />

No obstañte¡n Sósa Coello, pidió a los<br />

militares que si quieren beneficiarse del<br />

decreto de amnistía, visto por el Juzgado<br />

de Letras Primero de lo Criminal de<br />

Tegucigalpa y la Corte Primera de<br />

Apelaciones, se deben apegar primero a la<br />

justicia.<br />

I I r r T r r T lr I rl t r, lI I I I r ]a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!