29.01.2015 Views

MEMORIA - Gredos - Universidad de Salamanca

MEMORIA - Gredos - Universidad de Salamanca

MEMORIA - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

temperaturas mínimas nocturnas»,<br />

<strong>Salamanca</strong>, Facultad <strong>de</strong> Ciencias,<br />

noviembre <strong>de</strong> 1971, Sobresaliente<br />

«cum lau<strong>de</strong>». En el actual curso 71-<br />

72 fue concedido el Premio Extraordinario<br />

<strong>de</strong> Doctorado a la Tesis Doctoral<br />

«Evaporación en zonas <strong>de</strong> clima<br />

continental. Fórmula <strong>de</strong> cálculo»,<br />

presentada por D. Jesús Seco Santos<br />

(Dicho premio correspon<strong>de</strong> al bienio<br />

69-70).<br />

Congresos y reuniones científicas:<br />

El titular <strong>de</strong> la cátedra asistió a la<br />

III Jornadas Científicas <strong>de</strong> la AME<br />

(Asociación Meteorológica Española),<br />

celebradas en Santan<strong>de</strong>r.<br />

Conferencias: El titular <strong>de</strong> la cátedra<br />

pronunció la Conferencia inaugural<br />

<strong>de</strong>l «Día Meteorológico Mundial»,<br />

disertando sobre el tema «El<br />

medio ambiente y la radiación», celebrado<br />

en Madrid en marzo <strong>de</strong> 1972.<br />

Estudios y trabajos 'publicados:<br />

«Fórmula general para el cálculo <strong>de</strong><br />

la evaporación». Rev. Geof. núms. 1<br />

y 2, 107-116 pp., Madrid 1971; «Evaporación<br />

en Francia. Comparación <strong>de</strong><br />

las fórmulas <strong>de</strong> Penman e Ivanov<br />

con una nueva fórmula». Rev. Geof.<br />

núms. 3 y 4, vol. XXX, 154-172 pp.<br />

Madrid 1971 (Estas publicaciones han<br />

sido realizadas en colaboración con<br />

la Dra. Dña. Angela Calvo Redondo,<br />

y el Dr. D. Jesús Seco Santos).<br />

CATEDRA DE CRISTALOGRAFIA<br />

Y MINERALOGIA.—Prof. Dr. D.<br />

ANTONIO ARRIBAS MORENO. ,<br />

Cursos monográficos: Geología<br />

<strong>de</strong> las materias primas radiactivas<br />

(A. Arribas); Difracción <strong>de</strong> Rayos X<br />

(P. Fenoll Hach-Ali); Métodos analíticos<br />

en geoquímica y petrografía<br />

(J. Saavedra); Los vertebrados terciarios<br />

<strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Duero. (Emiliano<br />

Jiménez).<br />

Activida<strong>de</strong>s especiales <strong>de</strong> la cátedra<br />

o <strong>de</strong>partamento: Continúan los<br />

cursos <strong>de</strong> perfeccionamiento y la realización<br />

<strong>de</strong> Tesis Doctorales por agregados<br />

hispanoamericanos. Los asistentes<br />

durante este año han sido:<br />

D. Isidoro Schalamuck, <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> la Plata (Argentina); D.<br />

Juan H. Palmieri, <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> Asunción (Paraguay); D. Helio<br />

Monteiro Penha, <strong>de</strong> la Comisión Brasileña<br />

<strong>de</strong> Energía Atómica. Se dio un<br />

curso <strong>de</strong> seis meses <strong>de</strong> duración sobre<br />

«Gemología» al que asistieron<br />

12 personas <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong> y provincias<br />

limítrofes. Al titular <strong>de</strong> la<br />

cátedra se le concedió el primer Programa<br />

<strong>de</strong> Geología <strong>de</strong> la Fundación<br />

Juan March para <strong>de</strong>sarrollar en<br />

equipo el trabajo: «Distribución geoquímica<br />

<strong>de</strong> elementos traza en los<br />

yacimientos españoles <strong>de</strong>l tipo B.G.<br />

P.C.».<br />

Tesinas <strong>de</strong> Licenciatura: Dirigidas<br />

por el titular <strong>de</strong> la cátedra, han<br />

sido leídas las siguientes Tesinas <strong>de</strong><br />

Licenciatura. Febrero 1972. Merce<strong>de</strong>s<br />

Lozano Vicente: «Distribución <strong>de</strong> silicio,<br />

calcio, magnesio y aluminio en<br />

rocas ígneas y ultrametamórficas <strong>de</strong><br />

Cáceres Central»; M. Isabel Cabezudo<br />

<strong>de</strong> Miguelsanz: «Distribución <strong>de</strong><br />

cromo y estaño en los procesos <strong>de</strong><br />

meteorización y edafización en suelos<br />

<strong>de</strong>sarrollados sobre rocas cristalinas».<br />

Julio 1972. Encarnación Pellitero<br />

Pascual: «Estudio <strong>de</strong> rocas alcalinas<br />

<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Sapucai (Paraguay)»;<br />

Esperanza Pérez Corre<strong>de</strong>ra:<br />

«Distribución <strong>de</strong> Hierro en rocas <strong>de</strong>l<br />

batolito Cabeza <strong>de</strong> Araya» (Cáceres);<br />

Ahmed Busian Had-du: «Estudio y<br />

características <strong>de</strong> los yacimientos <strong>de</strong><br />

fosfatos <strong>de</strong> Marruecos y Río <strong>de</strong> Oro»;<br />

Raquel García Sanz: «Determinación<br />

<strong>de</strong> elementos mayoritarios en rocas<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!