22.01.2015 Views

1opj6id

1opj6id

1opj6id

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utilidad de la ecografía en la Medicina de Urgencias<br />

– El diafragma, línea hiperecoica, producida<br />

por la alta impedancia del aire pulmonar,<br />

en la unión toracoabdominal,<br />

bilateral, visible en cortes longitudinales<br />

y coronales<br />

• Artefactos: producidos por la reverberación<br />

de los US.<br />

– Líneas A, hiperecoicas, paralelas a la<br />

pleura, aproximadamente equidistantes<br />

de la distancia entre la piel y ésta. Su visión<br />

confirma la presencia de aire bajo<br />

Figura 12.5. Signo del murciélago.<br />

la pleura, sea pulmonar, normal<br />

o patológico (hiperinsuflación,<br />

etc.) o pleural (neumotórax).<br />

– Líneas B, perpendiculares a la<br />

pleura, originadas en ella, que se<br />

extienden hasta el final de la<br />

pantalla, eliminando las líneas A<br />

en su desarrollo, y relacionadas<br />

con el engrosamiento de los septos<br />

interlobulares y alveolares. Se<br />

considera patológica la presencia<br />

de 3 o más en un espacio intercostal<br />

y son indicativas de afectación<br />

intersticial (Figura 12.6).<br />

Figura 12.6a. Líneas A. Figura 12.6b. Líneas B.<br />

La ecografía pulmonar puede encontrar diversos escenarios, según el contenido de aire y<br />

agua de los pulmones:<br />

• Patrón seco:<br />

– Pulmón aireado, normal o patológico, “patrón de espejo”, con un contenido aéreo de<br />

un 98%, aproximadamente. Se caracteriza por la aparición de líneas A, de reverberación.<br />

En modo M, signo de la orilla de la playa.<br />

– Neumotórax, con un 100% de aire subpleural.<br />

• Patrón húmedo, aumenta en contenido pulmonar en agua, de localización variable (seashore<br />

sign):<br />

– Patología intersticial, aire y poco agua, incremento moderado de agua, de localización<br />

en septos: presencia de líneas B.<br />

– Consolidación alveolar, agua y poco aire, con ocupación de los alvéolos: imagen real, por<br />

transmisión de los US por una zona “similar a tejido” (tissue-like sign).<br />

– Derrame pleural, solo agua, de localización pleural (Figuras 12.7a y 12.7b).<br />

Técnica: pueden utilizarse las sondas convex y lineal, con el foco sobre la línea pleural.<br />

Ambos hemitórax se dividen en 2 cuadrantes anteriores, situados entre las líneas paraesternal<br />

y axilar anterior y divididas por una línea submamilar; y dos laterales, entre líneas axilares anterior<br />

y posterior. El estudio puede completarse, con el análisis de dos campos, posteriores a<br />

la línea axilar posterior, en algunos casos. En el paciente crítico, pueden explorarse sólo los<br />

campos anteriores (ver protocolo BLUE).<br />

Capítulo 12 l 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!