22.01.2015 Views

1opj6id

1opj6id

1opj6id

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Picaduras y mordeduras<br />

PICADURAS<br />

Y MORDEDURAS<br />

Capítulo 185<br />

Verónica de la Osa Puebla, Miren Aloña Anduaga Aguirre, Agustín Julián Jiménez<br />

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS<br />

En la actualidad, con el fin de potenciar la relación hombre-naturaleza, las actividades al aire<br />

libre han experimentado un importante desarrollo, despertando gran interés en la población<br />

general. Por el contrario, este hecho también ha ocasionado un incremento en la susceptibilidad<br />

de sufrir una picadura o mordedura por animales.<br />

Por fortuna, en la mayoría de los casos, las lesiones son leves produciendo síntomas a nivel<br />

local. No obstante, dependiendo de si se trata de pacientes previamente sensibilizados, del<br />

tipo de sustancia inoculada o, simplemente, por el hecho de ser diferentes animales vectores<br />

conocidos de otras patologías, puede considerarse una entidad potencialmente grave.<br />

Mordedura: “Acción de morder”. Si ampliáramos esta definición desde un punto de vista<br />

médico-legal, podría definirse como, aquel daño producido sobre la superficie corporal de la<br />

víctima al ser mordida.<br />

Picadura: “Mordedura o punzada de un ave, insecto o ciertos reptiles”.<br />

MORDEDURAS DE ANIMALES NO VENENOSOS<br />

Mordeduras por humanos, perros, gatos y otros<br />

Existe escasa información sobre la verdadera incidencia de las lesiones producidas por mordedura<br />

de animales, pues al ser en su mayoría leves (80%), no precisan asistencia sanitaria,<br />

suponiendo tan sólo aproximadamente el 1% de las visitas a Urgencias.<br />

La mayoría de ellas, se producen en niños < 14 años, en un entorno urbano o rural, y causada<br />

por principalmente por animales domésticos (80% perros, 5-18% gatos), generalmente, relacionados<br />

con la víctima. En nuestro medio, no son infrecuentes tampoco las mordeduras<br />

humanas, por lo que también es importante conocer su manejo.<br />

La infección es la complicación más frecuente, siendo los organismos de la flora bacteriana<br />

saprófita de la boca, los patógenos más habituales (Figura 185.1).<br />

Herida<br />

puntiforme<br />

profunda<br />

Afectación<br />

mano o<br />

extremidades<br />

inferiores<br />

Requerimiento<br />

de<br />

desbridamiento<br />

Compromiso de<br />

articulaciones,<br />

tendones o<br />

ligamentos<br />

Inmunosupresión<br />

Figura 185.1. Factores que aumentan el riesgo de infección.<br />

Capítulo 185 l 1519

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!