22.01.2015 Views

1opj6id

1opj6id

1opj6id

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUAL DE PROTOCOLOS Y ACTUACIÓN EN URGENCIAS<br />

etanol en el cerebro. Los niveles sanguíneos dependen de la cuantía, de la rapidez con la que<br />

se haya consumido y del tiempo transcurrido desde el consumo.<br />

Etanol (g) = mililitros de bebida x graduación de la bebida x 0,8/100.<br />

Atención de la intoxicación etílica aguda<br />

La evaluación inicial ante toda sospecha de intoxicación etílica debe incluir los siguientes interrogantes:<br />

1) ¿Tiene realmente una intoxicación etílica aguda Aunque las manifestaciones clínicas<br />

suelen ser evidentes, debemos descartar diagnósticos alternativos, sobre todo en situaciones<br />

de estupor o coma.<br />

2) Si aceptamos que tiene una intoxicación etílica, ¿puede tener una complicación u<br />

otro trastorno concomitante Tener en cuenta: hipoglucemia, aspiración broncopulmonar,<br />

traumatismo craneoencefálico (TCE) o a otros niveles, infecciones, arritmias cardiacas,<br />

cetoacidosis, convulsiones (raras en la intoxicación aguda) o consumo simultáneo de fármacos<br />

u otras drogas.<br />

3) ¿Qué pruebas complementarias solicitar<br />

a. Intoxicación leve: no se necesitan pruebas diagnósticas ni medidas terapéuticas especiales<br />

salvo VIGILANCIA DEL NIVEL DE CONSCIENCIA.<br />

b. Intoxicación moderada-grave:<br />

- Glucemia capilar a la cabecera del enfermo, para descartar hipoglucemia.<br />

- Hemograma para detectar manifestaciones hematológicas del alcoholismo.<br />

- Estudio de coagulación, alterado en afectación hepática o infección severa.<br />

- Bioquímica para investigar alteraciones iónicas, de la función renal y glucosa.<br />

- Gasometría arterial basal para evaluar complicaciones respiratorias y del equilibrio<br />

ácido-base.<br />

- ECG: presencia de arritmias.<br />

- Radiografía de tórax: infiltrados en caso de aspiración broncopulmonar o neumonía<br />

concomitante. Secuelas de traumatismo torácico.<br />

- TAC craneal: indicado cuando hay signos externos de TCE (heridas, hematomas, etc),<br />

signos neurológicos de lateralización o evolución atípica del cuadro.<br />

- Niveles de alcohol, si nos los proporciona el laboratorio.<br />

- Tóxicos en orina si hay sospecha de consumo de otras sustancias.<br />

Tratamiento<br />

La intoxicación etílica aguda es una urgencia médica y puede ser letal. Las medidas terapéuticas<br />

iniciales se deben tomar al mismo tiempo que hacemos la valoración diagnóstica y siempre<br />

antes de las exploraciones complementarias.<br />

• Estrecha observación del paciente, con evaluaciones periódicas de nivel de consciencia. Es recomendable<br />

realizar monitorización electrocardiográfica en intoxicaciones moderadas y graves.<br />

• Si el paciente está en coma, con alteraciones del patrón respiratorio o hay acúmulo de secreciones,<br />

se procederá a aspirado e intubación.<br />

• Colocar en posición lateral de seguridad para evitar aspiraciones por vómitos.<br />

• El lavado gástrico sólo se realizará si la ingestión es muy reciente o se sospecha ingesta de<br />

otros tóxicos que puedan retrasar el vaciado gástrico. Si el paciente está estuporoso y se<br />

decide hacerla, previamente habrá que intubar para proteger la vía aérea.<br />

1050 l Capítulo 119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!