18.01.2015 Views

Descargar el plan PLAN ACCION EJE 1 DESARROLLO SOCIAL ...

Descargar el plan PLAN ACCION EJE 1 DESARROLLO SOCIAL ...

Descargar el plan PLAN ACCION EJE 1 DESARROLLO SOCIAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

<strong>PLAN</strong> DE <strong>ACCION</strong><br />

AÑO 2013<br />

DEPENDENCIA O ENTIDAD:<br />

MUNICIPIO DE FLORIDA<br />

<strong>PLAN</strong> DE <strong>ACCION</strong><br />

2013<br />

DEPENDENCIA O ENTIDAD: SECRETARIA DE <strong>DESARROLLO</strong> <strong>SOCIAL</strong><br />

<strong>EJE</strong> O DIMENSION: 1. <strong>DESARROLLO</strong> HUMANO Y <strong>SOCIAL</strong><br />

OBJETIVO GENERAL: Disminuir en un 3% <strong>el</strong> NBI d<strong>el</strong> municipio contribuyendo a disminuir en un punto porcentual la tasa de<br />

pobreza d<strong>el</strong> municipio de Florida Valle.<br />

SECTOR:<br />

PROGRAMA:<br />

META DE RESULTADO:<br />

<strong>DESARROLLO</strong> Y BIENESTAR <strong>SOCIAL</strong><br />

<strong>DESARROLLO</strong> Y BIENESTAR <strong>SOCIAL</strong><br />

Codigo Subprograma Meta de producto 2013<br />

1<br />

1.5.1.1 PRIMERA<br />

INFANCIA, INFANCIA,<br />

ADOLESCENCIA Y<br />

JUVENTUD<br />

Activar y Fortalecer <strong>el</strong> Consejo de Política<br />

Social d<strong>el</strong> municipio de Florida Valle<br />

Indicador de producto<br />

Cronograma de actividades<br />

INDICADORRES<br />

LINEA BASE<br />

Valor esperado<br />

Proyecto<br />

Actividades<br />

Dic/13<br />

Nombre 2011 2012 NOMBRE META DEL PROYECTO I Trim. II Trim. III Trim. IV Trim. Rec. Propios SGP<br />

Número de sesiones<br />

presididas por <strong>el</strong> alcalde<br />

1<br />

al año<br />

Mínimo<br />

5 sesiones<br />

5 Seesiones Fortalecimiento operativo<br />

para la<br />

formulacion e<br />

implementación de la<br />

Política<br />

de familia, con énfasis en<br />

niños, niñas y<br />

adolescentes: Contar con <strong>el</strong><br />

soporte institucional<br />

adecuado y pertinente, para<br />

<strong>el</strong> abordaje<br />

técnico- político,<br />

administrativo y organizativo<br />

para la formación e<br />

implementación de la<br />

Política Pública<br />

Departamental de primera<br />

Infancia, infancia,<br />

Adolescencia y familia.<br />

NRO REUNIONES 5<br />

Fortalecimiento Institucional Municipal d<strong>el</strong><br />

Consejo para la poltica social con todos los<br />

actores sociales con l aparticipacion de los<br />

NNAy J personales estudiantiles que insiden<br />

<strong>el</strong> desaarrollo social d<strong>el</strong> municipio de florida<br />

Aumento de la dotación de pmocion de<br />

los derechos de los NNAyJ<br />

X X X X<br />

4000000<br />

Fuentes de financiacion<br />

Otras transf.<br />

Nacionales<br />

Departamento Credito Otros<br />

TOTAL COSTO<br />

PROYECTO<br />

4000000<br />

Responsable<br />

Secretaria de<br />

Desarrollo ,Social,<br />

Oficina de<br />

Equidad de<br />

Gnero, cmj,<br />

Colombia<br />

Resonde, Plan de<br />

Consolidacion,<br />

Observaciones<br />

Construcción e implementación colectiva de<br />

la Política Pública Municipal de Primera<br />

Infancia, Infancia, Adolescencia y<br />

Acuerdo municipal. Aprobado<br />

Esan construidas las<br />

lineas de itervencion<br />

de la PP de Infancia ,<br />

Adolescencia y<br />

Juventud<br />

Llevarlos a los 4<br />

COMPOS 2013<br />

ACUERDI AORIBADI 1<br />

X<br />

X<br />

1000000<br />

Construcción e implementación colectiva de<br />

la Política Pública Municipal de Juventud,<br />

con un enfoque de garantía de derechos y<br />

poblacional/diferencial.<br />

Acuerdo municipal. Aprobado<br />

0<br />

Existe un Borrador de<br />

la PP de juventudes<br />

construido<br />

# de reuniones de<br />

construccion pp de<br />

Juventudes<br />

CONSTRUCCON<br />

PARTICIPATIVA POLITICA<br />

PUBLICA JUVENTUD<br />

1<br />

1000000<br />

Gestionar la construcción e implementación ante <strong>el</strong><br />

ICBF, MEN, la gobernación d<strong>el</strong> Valle d<strong>el</strong> Cauca y<br />

demás instituciones en alianzas público- privadas la<br />

puesta en operación de un Centro de desarrollo<br />

integral CDI para la educación inicial para niños y<br />

niñas entre 0 – 5 años a través de los diversos<br />

entornos en <strong>el</strong> municipio de Florida Valle.<br />

Porcentaje de ampliación de<br />

la cobertura de atención a la<br />

primera infancia<br />

0<br />

Proyecto Radicado<br />

en la Gobernacion<br />

d<strong>el</strong> Valle- Gestora<br />

Social<br />

1. 1 C.D.I EN<br />

CONSTRUCCION<br />

1<br />

Elaborar <strong>el</strong> Plan de accion anual de la Mesa<br />

tecnica de Infancia y Adolescencia<br />

1000000<br />

5000000<br />

Aumentar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de inclusión y<br />

participación de los niños, niñas,<br />

adolescentes y jóvenes en espacios de<br />

discusión y toma de decisiones (CPS,<br />

Mesas Técnicas, CMJ, Concejo Municipal,<br />

Gobiernos Escolares, etc.)<br />

Número de CPS en los que<br />

participan NNAJ<br />

Gestionar ante <strong>el</strong> Gobierno departamental la inclusión Inclusión d<strong>el</strong> Municipio de Florida<br />

d<strong>el</strong> municipio de Florida al Programa Valle sin en <strong>el</strong> Programa Valle sin hambre<br />

Hambre para la población más pobre y vulnerable d<strong>el</strong><br />

municipio en especial los NNA.<br />

0%<br />

0% 0% 30%<br />

Número de CPS en los<br />

que participan NNAJ<br />

Inclusión d<strong>el</strong> Municipio de<br />

Florida en <strong>el</strong> Programa Valle<br />

sin hambre<br />

10 NNAJ EN CPS<br />

100% FLORIDA INCLUIDO<br />

EN EL PROGRAMA VALLE<br />

SIN AHMBRE Gestionar a niv<strong>el</strong> nacional la inclusion d<strong>el</strong><br />

municipio de Florida en <strong>el</strong> programaValle<br />

sin Hambre<br />

X<br />

2000000<br />

1000000 1000000<br />

0% 0% 30%<br />

X


Fortalecer <strong>el</strong> Consejo Municipal de<br />

Juventudes CMJ Garantizando a los<br />

jóvenes su participación en la vida<br />

municipal de manera organizada.<br />

Número de sesiones de<br />

acompañamiento durante <strong>el</strong><br />

ejercicio d<strong>el</strong> CMJ<br />

1.5.1.2 ADULTO Gestionar <strong>el</strong> incremento de los subsidios AMPV beneficiados con<br />

MAYOR EN económicos de 400 a 1.300 para los subsidios económicos<br />

CONDICIONES DE adultos mayores en situación de pobreza y<br />

VULNERABILIDAD vulnerabilidad (AMPV) residentes en <strong>el</strong><br />

Municipio. Programa de Protección Social al<br />

Adulto Mayor PPSAM<br />

1.5.1.3.POBLACION<br />

DISCAPACITADA<br />

Gestionar ante <strong>el</strong> ICBF <strong>el</strong> incremento de<br />

700 adultos mayores en situaciones de<br />

pobreza y vulnerabilidad (AMPV) residentes<br />

en <strong>el</strong> Municipio para ser atendidos por <strong>el</strong><br />

Programa Nacional de Alimentación para <strong>el</strong><br />

Adulto Mayor, PNAMM Juan Luis Londoño<br />

de la Cuesta<br />

2 consejo <strong>el</strong>ecto<br />

sin operar<br />

AMPV atendidos en 0 AMPV<br />

programas de alimentación (adulto mayor<br />

PNAMM<br />

Garantizar la cobertura de manera integral Número AMPV atendidos<br />

a la población d<strong>el</strong> adulto mayor población<br />

vulnerables d<strong>el</strong> municipio y gestionar ante<br />

<strong>el</strong> ICBF para ser atendidos por <strong>el</strong> Programa<br />

Nacional de Alimentación para <strong>el</strong> Adulto<br />

Mayor, PNAMM Juan Luis Londoño de la<br />

Cuesta<br />

Gestionar ante <strong>el</strong> gobierno departamental la<br />

inclusión de la población adulta mayor en<br />

condiciones de pobreza extrema y que<br />

padecen hambre y desnutrición d<strong>el</strong><br />

Municipio en <strong>el</strong> ProgramaValle Sin Hambre<br />

Gestionar ante <strong>el</strong> gobierno departamental la<br />

puesta en funcionamiento de un Centro<br />

Vida en <strong>el</strong> municipio de Florida Valle para<br />

atender a los adultos mayores en mejores<br />

condiciones sociales.<br />

Gestionar unidades generadoras de datos<br />

en población discapacitada<br />

Desarrollar la Política Pública Municipal de<br />

discapacidad bajo <strong>el</strong> marco de la Ley 361 / 1997, <strong>el</strong><br />

decreto presidencial 276/2000 y <strong>el</strong> Conpes 3144 con<br />

<strong>el</strong> fin de promover la inclusión social de la población<br />

discapacitada d<strong>el</strong> municipio de Florida.<br />

Implementación la Política Pública<br />

Municipal de discapacidad bajo <strong>el</strong> marco de<br />

la Ley 361 / 1997, <strong>el</strong> decreto presidencial<br />

276/2000 y <strong>el</strong> Conpes 3144 con <strong>el</strong> fin de<br />

promover la inclusión social de la población<br />

discapacitada d<strong>el</strong> municipio<br />

Gestionar la construcción, adecuación y<br />

dotación d<strong>el</strong> Instituto para NNAJ en<br />

situación de discapacidad en <strong>el</strong> municipio<br />

de Florida<br />

Poner en Funcionamiento Aulas<br />

Especializadas para NN para población en<br />

situación de discapacidad en <strong>el</strong> municipio<br />

de Florida<br />

Gestionar la capacitación de la población<br />

discapacitada en proyectos de<br />

emprendimiento empresarial.<br />

población<br />

vulnerable)<br />

1 AMPV<br />

(adulto mayor<br />

población<br />

vulnerable)<br />

Adultos incluidos en <strong>el</strong> 0 # adultos<br />

programa valle sin hambre mayores<br />

incluidos en<br />

programa Valle<br />

sin Hambre<br />

#·Adultos mayores atendidos<br />

en Centro Vida<br />

Número de Unidades<br />

Generadoras de Datos<br />

Acuerdo Municipal Población<br />

Discapacitada. Aprobado y en<br />

Funcionamiento<br />

1 centro Jardin de<br />

los Abu<strong>el</strong>os con<br />

pocas condiciones<br />

sociales<br />

Acciones implementadas 0<br />

Proyecto terminado y<br />

radicado.<br />

Aulas en Funcionamiento<br />

Número de personas<br />

capacitadas en<br />

emprendimiento<br />

Gestionar un estudio para identificar las Estudio de inversion en<br />

necesidades de adecuación de los espacios espacios publicos para uso<br />

públicos a la población discapacitada de poblacion discapcitada<br />

3 consejo <strong>el</strong>ecto<br />

sin operar<br />

Llevar a cabo las<br />

<strong>el</strong>ecciones d<strong>el</strong><br />

CMJ 2013<br />

Cofinanciacion d<strong>el</strong> proceso<br />

de <strong>el</strong>eccion d<strong>el</strong> CMJ<br />

Número de sesiones de 4<br />

acompañamiento<br />

durante <strong>el</strong> ejercicio d<strong>el</strong><br />

CMJ<br />

Aumentar 400 los cupos 640 a 3000 haciendo unos buenos “POR informes UN A MAYORIA desde la DE Sria. # DE AMPV<br />

EDAD CON CALIDAD DE beneficiados con<br />

VIDA" subsidios económicos<br />

Programa<br />

desconcotuniado<br />

por la Nacion<br />

Programa<br />

desconcotuniado<br />

por la Nacion<br />

0 adultos mayores<br />

incluidos en<br />

programa Valle sin<br />

Hambre<br />

1 Centro Vida Jardin<br />

de los Abu<strong>el</strong>os<br />

cualificaso para la<br />

atencion inttegral<br />

0 UGD 2 UGD 3 UGD<br />

0 Acuerdo Proceso de<br />

Identificacion y<br />

Registro de la<br />

poblacion en situacion<br />

de Discapacidad<br />

1 institucion sin<br />

operar para la<br />

atencion integral<br />

a la poblacion en<br />

situacion de<br />

Discapacidad<br />

0%<br />

# personas<br />

discapacitadas<br />

capacitada<br />

0 Adultos incluidos en <strong>el</strong><br />

programa valle sin<br />

hambre<br />

60 abu<strong>el</strong>os y abueas #·Adultos mayores<br />

atendidos en Centro<br />

Vida<br />

1000 personas<br />

discapacitadas<br />

0 implementacion 3 Acciones Im<br />

1 institucion con<br />

programas para la<br />

atencion integral a<br />

la poblacion en<br />

situacion de<br />

Discapacidad<br />

0% 0%<br />

# personas<br />

discapacitadas<br />

capacitada<br />

TOTAL RECURSOS INFANCIA, ADOELSCENCIA, JUVENTUD Y FAMILIA<br />

Este Programa se<br />

termino y paso al<br />

PPSAM<br />

TOTAL RECURSOS ADULTO MAYOR<br />

Número de Unidades<br />

Generadoras de Datos<br />

Acuerdo Municipal<br />

Población<br />

Discapacitada.<br />

Aprobado y en<br />

Funcionamiento<br />

Acciones<br />

implementadas<br />

1. Elaboracion d<strong>el</strong><br />

proyecto para la<br />

Proyecto terminado y<br />

radicado.<br />

adecuacion d<strong>el</strong> <strong>el</strong><br />

Instituto para NNAJ en<br />

situación de<br />

discapacidad en <strong>el</strong><br />

Aulas<br />

municipio de Florida<br />

Funcionamiento<br />

en<br />

1000 personas<br />

discapacitadas<br />

Elaboracion de la Politica<br />

Publica Municipal de<br />

Discapacidad<br />

NO APLICA<br />

Número de personas<br />

capacitadas en<br />

emprendimiento<br />

0 estudio 0 estudio 1. Elaboracion d<strong>el</strong><br />

proyecto de estudio<br />

para identificar las<br />

necesidades de<br />

adecuación de los<br />

espacios públicos a la<br />

población discapacitada<br />

Estudio de inversion en<br />

espacios publicos para<br />

uso de poblacion<br />

discapcitada<br />

800<br />

NO APLICA<br />

Realizar las <strong>el</strong>ecciones municiales d<strong>el</strong> CMJ<br />

Asesoria para la caraterizacion situacional<br />

de la poblacion AMPV<br />

400 Gestionar a niv<strong>el</strong> nacional la<br />

ampliación de cupos en programas<br />

nutrconales para <strong>el</strong> AMPV<br />

400 Cualificar la atencion integral a los<br />

grupos de AM y beneficiarios d<strong>el</strong><br />

jardin de los abu<strong>el</strong>os<br />

3 Poner en funcionamiento las<br />

Unidades Generadoras de Datos en<br />

linea instaladas en la secretaria de<br />

Salud<br />

X<br />

X<br />

X<br />

$ 4.136.221 $ 4.136.221<br />

0<br />

2.256.956<br />

4.000.000<br />

X<br />

1 Realizar la localizacion y registro de<br />

1.000.000<br />

la poblacion en situacion de<br />

Discapacidad<br />

3 1.000.000<br />

1<br />

2<br />

10<br />

NO APLICA<br />

Realizar Diagnóstico y<br />

propuesta para la adecuacion d<strong>el</strong> <strong>el</strong><br />

Instituto para NNAJ en situación de<br />

discapacidad en <strong>el</strong> municipio de<br />

Florida<br />

1 Articular acciones con secretaria de<br />

Planeacion para <strong>el</strong>aborar estudio e<br />

identificar las necesidades de<br />

adecuación de los espacios públicos<br />

a la población discapacitada<br />

$ 14.136.221 $ 14.136.221<br />

X 3.000.000<br />

9.256.956 Secretaria de<br />

Desarrollo Social,<br />

Programa Adulto<br />

Mayor, ICBF,<br />

Departamento<br />

DPS,<br />

0<br />

X<br />

X<br />

X<br />

X<br />

9.256.956 9.256.956<br />

1.000.000<br />

1.000.000<br />

2.000.000<br />

1.256.956<br />

3.000.000<br />

4.256.956<br />

2.000.000 2.000.000<br />

Secretaria de<br />

Desarrollo Social,<br />

Educacion con<br />

Calidad,<br />

Fundacion Sin<br />

Limites,<br />

Secretaria<br />

Departamental<br />

de Integracion<br />

Social<br />

Programa<br />

descontinuado<br />

por la Nacion,<br />

los beneficiarios<br />

pasan a l<br />

prgrama<br />

Colombia Mayor<br />

TOTAL RECURSOS DISCAPACIDAD<br />

X<br />

9.256.956<br />

9.256.956


1.5.1.4 GRUPOS<br />

ETNICOS<br />

Mantener y ampliar la cobertura de los <strong>plan</strong>esde vida Número de programas para<br />

y programas municipales dirigidos a población<br />

mejoramiento de calidad de vida<br />

indígena. (Entre otros, <strong>el</strong> programa agropecuario de la población indígena<br />

municipal, <strong>plan</strong> de general de asistencia técnica<br />

directa rural, en cultura <strong>el</strong> programa Comparsa Teatro<br />

y Formación Musical, en deporte Florida en<br />

Movimiento, en vivienda subsidios para construcción<br />

de vivienda rural en salud en promoción y prevención<br />

en salud, en vías mantenimiento de vías terciarias,<br />

programa caminero. )<br />

8 Programas<br />

Municipales<br />

0 programas de<br />

ascenso social<br />

5 Formacion de lideres<br />

jovenes indigenas<br />

Número de programas para<br />

mejoramiento de calidad de<br />

vida de la población<br />

indígena<br />

2<br />

Promover la participación activa de<br />

los jovenes indigenas como agente<br />

fundamental para <strong>el</strong> cambio socioeconomico<br />

Capacitación, Entrenamiento y<br />

Asistencia Técnica en Desarrollo de<br />

progrramas de mejoramiento de la<br />

calidad de vida en las comuniddes<br />

indiginas.<br />

X<br />

7.000.000<br />

7.000.000<br />

14.000.000<br />

Resaguardos<br />

Indigenas,<br />

Secrtaria de<br />

Desarrollo Social,<br />

Enalce de<br />

Vicatimas,.<br />

Gestionar la construcción de la política pública de las Acuerdo Municipal Política AFRO.<br />

comunidades AFROS d<strong>el</strong> municipio de Florida bajo <strong>el</strong> Aprobada y en Funcionamiento<br />

amparo de la ordenanza 299 dic/2009 y la Ley<br />

70/1993 con <strong>el</strong> fin de fortalecer los derechos<br />

adquiridos de esta población vulnerable d<strong>el</strong> municipio.<br />

0 acuerdo 0 acuedo 1.<br />

Elaboracion de la politica Acuerdo Municipal Política<br />

publica de las comunidades AFRO. Aprobada y en<br />

AFROS y ejecucion de Funcionamiento<br />

acciones en <strong>el</strong> municipio de<br />

florida bajo <strong>el</strong> amparo de la<br />

ordenanza 299 dic/2009 y la<br />

Ley 70/1993 con <strong>el</strong> fin de<br />

fortalecer los derechos<br />

adquiridos de esta<br />

población vulnerable d<strong>el</strong><br />

municipio.<br />

1 Difundir información útil y<br />

pertinente respecto a los derechos y<br />

de los recursos disponibles para las<br />

comunidades AFROS<br />

X<br />

6.696.588 6.696.588<br />

Ampliar la cobertura de los <strong>plan</strong>es y programas Número de programas 0 Programas<br />

municipales dirigidos a población Afrocolombiana. para mejoramiento de Municipales<br />

(Entre otros, <strong>el</strong> programa agropecuario municipal, calidad de vida de la<br />

<strong>plan</strong> de general de asistencia técnica directa rural, en población afrocolombiana<br />

cultura <strong>el</strong> programa Comparsa Teatro y Formación<br />

Musical, en deporte Florida en Movimiento, en salud<br />

<strong>el</strong> programa intervención integral d<strong>el</strong> niño por medias<br />

actividades ludidas y la integración familiar para<br />

población afro, recuperación de vías e infraestructura<br />

deportiva )<br />

0 Plan de accion 1 Fortalecimiento de las<br />

redes sociales de las<br />

comunidades AFROS<br />

organizadas<br />

# de Redes sociales<br />

de las comunidades<br />

AFRO fortalecidad<br />

2 Avivar la creación de más y<br />

visibles organizaciones<br />

AFROS, buscando <strong>el</strong> apoyo<br />

institucional a quede lugar<br />

X<br />

1.000.000 1000000<br />

TOTAL RECURSOS GRUPOS ETNICOS<br />

X<br />

21.696.588 21.696.588<br />

1.5.1.5 POBLACION<br />

LGTBI<br />

Elaborar <strong>el</strong> <strong>plan</strong> municipal para garantizar<br />

los derechos de la población LGTBI en <strong>el</strong><br />

municipio de florida<br />

Implementar las estrategias definidas en <strong>el</strong><br />

Plan municipal para comunidades LGTBI<br />

Plan municipal <strong>el</strong>aborado<br />

Número de estrategias<br />

implementadas<br />

0 Plan 0 Plan<br />

1.<br />

3 Estrategias<br />

"FLORIDA RESPETUOSA<br />

DE LA DIVERSIDAD"<br />

Plan<br />

<strong>el</strong>aborado<br />

municipal<br />

Número de estrategias<br />

implementadas<br />

1 Fomentar la inclusión de la<br />

población LGBT en las diferentes<br />

actividades de carácter de salud,<br />

educación, viviendas, sociocultural y<br />

económicos que se realicen desde <strong>el</strong><br />

3 Implementacion ámbito local de para las estrategias que se generen definidas en <strong>el</strong><br />

<strong>plan</strong><br />

X 3000000<br />

2.696.147<br />

5.696.147<br />

Oficina de<br />

Equidad de<br />

Genero,<br />

Secretaria de<br />

Desarrollo Social<br />

0 estrategias 0 estrategias<br />

TOTAL RECURSOS POBLACION LGTBI<br />

X<br />

5.696.147 5.696.147<br />

1.5.1.6 POBLACION EN Elaboración d<strong>el</strong> Plan Integral Único PIU<br />

SITUACION DE para la atención a la población en situación<br />

DESPLAZAMIENTO<br />

de desplazamiento d<strong>el</strong> municipio de Florida.<br />

FORZADO<br />

Implementación de la acciones definidas en<br />

<strong>el</strong> PIU Plan Integral Único d<strong>el</strong> municipio de<br />

Florida<br />

Decreto Municipal, PIU<br />

# de Acciones PIU<br />

Implementado y ejecutado<br />

Aunar esfuerzos para la Decreto Municipal, PIU 1<br />

implemetacion d<strong>el</strong> PAT y la<br />

actualizacion d<strong>el</strong> PIU en <strong>el</strong><br />

municipio de florida<br />

1 Plan PIU 1 Plan PIU 1.<br />

0% Plan PIU 1 Plan PIU 30% de Plan PIU Implementado Acciones PIU Implementado<br />

5<br />

y ejecutado<br />

Atencion, orientacion y<br />

acompañamiento a las personas<br />

o familias Victimas d<strong>el</strong><br />

desplazamiento forzado<br />

En coordinacion con las<br />

autoridades d<strong>el</strong> Niv<strong>el</strong> Nacional,<br />

Departamental y Municipal la<br />

forma de prevenir las amenazas y<br />

proteccion de Comunidades<br />

Victimas d<strong>el</strong> conflicto armado.<br />

X<br />

5.000.000<br />

5.681.104<br />

10.681.104<br />

Personeria,<br />

Enlace de Vitimas,<br />

Desarrollo Social,<br />

Secretaria de<br />

Gobierno<br />

TOTAL RECURSOS SITUACION DE DESPLAZAMIENTO FIRZADO<br />

X<br />

10.681.104 10.681.104


1.5.1.7.DERECHOS<br />

HUMANOS Y CENTRO<br />

DE COMPETENCIA<br />

PARA LA PAZ<br />

Gestionar de manera conjunta con la Dirección de<br />

Derechos Humanos d<strong>el</strong> Mininterior y todas las<br />

instituciones sociales y políticas d<strong>el</strong> municipio de<br />

Florida <strong>el</strong> establecimiento de un Sistema de<br />

derechos Humanos a Niv<strong>el</strong> Municipal adscrito al<br />

<strong>PLAN</strong>EDH , para trabajar en <strong>el</strong> mapa de actores que<br />

apoyan los derechos humanos, los programas y<br />

acciones de sensibilización y formación en derechos<br />

humanos, la prevención de graves violaciones,<br />

divulgación de la diversidad y la no discriminación,<br />

resolución de conflictos. Ley 1448 de 2011<br />

Sistema de Derechos Humanos a<br />

niv<strong>el</strong> Municipal. Plan, acuerdo<br />

municipal.<br />

0 Diseño de<br />

Sistemas<br />

Convenio con la<br />

UNESCO para la<br />

puesta en marcha d<strong>el</strong><br />

Observatorio para la<br />

PAZ<br />

1. Proyecto de confinanciacion Sistema de Derechos<br />

entro de Competencias para Humanos a niv<strong>el</strong> Municipal.<br />

la PAZ (Observatorio para la Plan, acuerdo municipal.<br />

PAZ) en <strong>el</strong> municipio de<br />

Florida.<br />

1 sensibilizar a los diversos actores sociales<br />

sobre los derechos humanos;<br />

500.000<br />

1.560.000<br />

Personeria,<br />

Enlace de Vitimas,<br />

Desarrollo Social,<br />

Secretaria de<br />

Gobierno<br />

Implementación de las estrategias y acciones<br />

definidas en <strong>el</strong> Sistema de derechos Humanos a<br />

Niv<strong>el</strong> Municipal adscrito al <strong>PLAN</strong>EDH ,<br />

Gestionar conjuntamente con <strong>el</strong> apoyo de la Unesco<br />

patrimonio Cultural inmaterial y la Secretaria de<br />

Desarrollo Social d<strong>el</strong> departamento d<strong>el</strong> Valle d<strong>el</strong><br />

Cauca, la puesta en marcha de un Centro de<br />

Competencias para la PAZ (Observatorio para la<br />

PAZ) en <strong>el</strong> municipio de Florida.<br />

# de estrategias y acciones<br />

implementadas d<strong>el</strong> sistema<br />

Constitución Jurídica d<strong>el</strong> Centro de<br />

Competencias para la<br />

Paz(Observatorio).<br />

0 # acciones de<br />

implementacion d<strong>el</strong><br />

sistema<br />

1 # acciones de<br />

implementacion d<strong>el</strong><br />

sistema<br />

2 # acciones de<br />

implementacion d<strong>el</strong><br />

sistema<br />

0 %Observatorio Convenio con la<br />

UNESCO para la<br />

Convenio con la<br />

UNESCO para la<br />

puesta en marcha d<strong>el</strong> puesta en marcha d<strong>el</strong><br />

Observatorio para la<br />

PAZ<br />

Observatorio para la<br />

PAZ<br />

# de estrategias y acciones<br />

implementadas d<strong>el</strong> sistema<br />

Constitución Jurídica d<strong>el</strong><br />

Centro de Competencias<br />

para la Paz(Observatorio).<br />

3 Promoción de la cultura de<br />

Derechos Humanos en las<br />

personas, instituciones<br />

públicas y privadas para<br />

garantizar, promover,<br />

1 defender Socializacion y ejercer de la UNESCO los d<strong>el</strong><br />

convenio puesta en marcha de un<br />

Centro de Competencias para la PAZ<br />

(Observatorio para la PAZ) en <strong>el</strong><br />

municipio de Florida.<br />

X<br />

X<br />

500.000<br />

560.000<br />

TOTAL RECURSOS CENTRO DE COMPETENCIAS PARA LA PAZ<br />

X<br />

1.560.000 1.560.000<br />

1.5.1.8 MUJERES EN<br />

SITUACION DE<br />

VULNERABILIDAD<br />

Formulación de la política pública para las<br />

mujeres d<strong>el</strong> municipio de Florida.<br />

Política pública de la mujer<br />

<strong>el</strong>aborada y aprobada por <strong>el</strong><br />

concejo municipal.<br />

Fortalecimiento Documento Elaborado y 1 convocatoria y socializacion<br />

x<br />

3.000.000<br />

operativo para la<br />

documentacion y sistematizacion de la<br />

<strong>el</strong>aboracion de la politica<br />

informacion<br />

x<br />

publica para las mujeres<br />

documento final <strong>el</strong>aborado y acuerdo presentado<br />

d<strong>el</strong> municipio de florida<br />

ante <strong>el</strong> concejo<br />

implementacion de<br />

x<br />

estrategias<br />

promover <strong>el</strong> mejoramiento de la calidad de vida<br />

7.000.000<br />

campañas de salud integral para las mujeres d<strong>el</strong><br />

municipio de florida<br />

capacitacion en desarrollo integral<br />

x<br />

x<br />

Implementación de la política pública para<br />

las mujeres<br />

Número de estrategias<br />

implementadas de la política<br />

publica para las mujeres d<strong>el</strong><br />

municipio de florida<br />

0 0%<br />

100%<br />

# de estrategias<br />

implementadas<br />

3 capacitacion para la mitigacionde la<br />

violencias intrafamiliar<br />

x<br />

4.000.000<br />

Mujeres atendida con los <strong>plan</strong>es, programas<br />

y proyectos, implementados por la<br />

administración municipal<br />

Campañas de divulgación, de la no<br />

violencia a los derechos de la mujer.<br />

Número de mujeres atendidas<br />

con los <strong>plan</strong>es, programas y<br />

proyectos, implementados por<br />

la administración<br />

Número de campañas<br />

realizadas por la no violencia<br />

a los derechos de la mujer<br />

0 0 20%<br />

0 0<br />

100<br />

Elaboracion de las<br />

campañas en contra de<br />

la violencia de los<br />

derechos de las mujeres<br />

asistencia en <strong>el</strong> acseso<br />

Número de mujeres<br />

atendidas con los<br />

<strong>plan</strong>es, programas y<br />

proyectos,<br />

implementados por la<br />

a la informacion de los Número administración de campañas<br />

programas <strong>plan</strong>es y realizadas por la no<br />

proyectos para las violencia a los derechos<br />

mujeres d<strong>el</strong> municipio de la mujer<br />

de florida.<br />

x<br />

200 4.000.000<br />

convocatoria y socializacion<br />

x<br />

2<br />

capacitacion en ley 1257 en colegios; desplazadas,<br />

mujeres de familias en accion y red unidos<br />

x<br />

3.241.471<br />

7.241.471<br />

acto cultural<br />

0 0 1<br />

TOTAL RECURSOS MUJERES SITUACION DE VULNERABILIDAD<br />

x<br />

14.241.471 14.241.471<br />

1.5.1.9 TRABAJO<br />

INFANTIL<br />

Diseñar una campaña anual con las<br />

Número de personas capacitadas<br />

distintas instituciones municipales y la en derechos de los niños y la<br />

sociedad civil para que se establezca un normatividad sobre la erradicación<br />

conocimiento amplio sobre los derechos de d<strong>el</strong> trabajo infantil.<br />

0 # Campañas<br />

los niños y la erradicación d<strong>el</strong> trabajo<br />

infantil.<br />

1 campaña de<br />

identificacion de las<br />

peores formas d<strong>el</strong><br />

trabajo infantil-<br />

Estrategia UNAD y<br />

Ministerio d<strong>el</strong> Trabajo<br />

1. Campaña de sensibilizacion<br />

contra las peores formas de<br />

Trabajo Infantil-Plantones<br />

Sensibilizar a la<br />

sociedad en general distribuibuyendo<br />

material apropiado que trate <strong>el</strong><br />

problema d<strong>el</strong> trabajo infantil<br />

X x 1.424.147 1.424.147<br />

TOTAL RECURSOS TRABAJO INFANTIL<br />

1.5.1.10 PARTICIPACION<br />

COMUNITARIA<br />

Fortalecimiento la participación ciudadana d<strong>el</strong><br />

municipio a través de los consejos, comités, y otros<br />

espacios de participación ciudadana d<strong>el</strong> municipio de<br />

Florida incrementando los mecanismos de<br />

participación para <strong>el</strong> control social y la rendición de<br />

cuentas.<br />

# comités, consejos y juntas<br />

funcionando y fortalecidos.<br />

11 = 60%<br />

#<br />

Comités,<br />

consejos y juntas<br />

Consejo para la<br />

Politica Social<br />

fortalecido y<br />

operando, mesas<br />

tecnicas de<br />

infancia,<br />

adolescencia y<br />

juventud operando,<br />

comité de justicias<br />

transicional<br />

1 convocatoria<br />

mensual<br />

Fortalecimiento<br />

# comités, consejos y juntas<br />

de capacidades<br />

funcionando y fortalecidos.<br />

de actores<br />

sociales e<br />

institucionales<br />

para la garantía<br />

de los derechos de las<br />

diferentes poblaciones.<br />

7 Garantizar espacios e instituciones<br />

de participacion ciudadana<br />

X X X X<br />

1.424.147 1.424.147<br />

7.000.000 7.000.000


1.5.1.10 PARTICIPACION<br />

COMUNITARIA<br />

Gestionar Apoyar y Fortalecer las Juntas de Acción<br />

Comunal d<strong>el</strong> Municipio de Florida conjuntamente con<br />

la Dirección Nacional de Organizaciones Solidarias y<br />

<strong>el</strong> Programa de Consolidación territorial tanto en <strong>el</strong><br />

área rural y urbana<br />

Número de JAL JAL y Juntas de<br />

Acción Comunal capacitadas<br />

0%<br />

0%<br />

Capacitación Capacitación<br />

JAL y Juntas de JAL y Juntas de<br />

Acción Comunal Acción Comunal<br />

0%<br />

Capacitación<br />

JAL y Juntas de<br />

Acción Comunal<br />

Documentar e<br />

implementar la ruta<br />

de movilización<br />

social que posibilite<br />

hacer incidencia<br />

política en los<br />

diferentes espacios<br />

de <strong>plan</strong>eación social<br />

de desarrollo local y<br />

la toma de<br />

decisiones de<br />

políticas públicas.<br />

Número de JAL JAL y<br />

Juntas de Acción Comunal<br />

capacitadas<br />

32 Actualización permanente de todas<br />

las organizaciones en todos sus<br />

aspectos legales.<br />

X 7.241.471 7.241.471<br />

TOTAL RECURSOS PARTICIPACION COMUNITARIA<br />

14.241.471 14.241.471<br />

1.5.1.11 LEY DE<br />

VICTIMAS Y<br />

RESTITUCION DE<br />

TIERRAS<br />

Gestión conjunta realizada con <strong>el</strong> Gobierno # Acciones realizadas para la<br />

Nacional, Departamental y Municipal para la Aplicación de la Ley 1448.<br />

aplicación de la Ley 1448/2011 con <strong>el</strong> fin de<br />

dar atención, asistencia y reparación<br />

integral a las víctimas d<strong>el</strong> conflicto armado<br />

Gestionar conjuntamente ante <strong>el</strong> Gobierno Nacional y<br />

Departamental la restitución de tierras a las víctimas<br />

d<strong>el</strong> conflicto armado d<strong>el</strong> municipio de Florida Valle<br />

# de tierras restituidas 0 Gestion en<br />

Restitucion<br />

0 PAT según ley<br />

1448 <strong>el</strong>aborado y<br />

1. Implementacion de<br />

Acciones de<br />

# Acciones realizadas para<br />

la Aplicación de la Ley<br />

arobado<br />

porteccion incluidas en 1448.<br />

<strong>el</strong> Plan Territorial para<br />

la pobacion victima d<strong>el</strong><br />

conficto armado<br />

3 D isponer de instalaciones<br />

adecuadas para brindar albergue<br />

a la población afectada<br />

# de tierras restituidas 10 Identificacion y suministrar la<br />

capacitación a la comunidad y las<br />

instituciones<br />

X<br />

0<br />

X<br />

0<br />

1.5.1.12 JUSTICIA<br />

TRANSICIONAL<br />

Gestión conjunta con las autoridades<br />

nacionales y departamentales para la<br />

creación d<strong>el</strong> Comité de Justicia Transicional<br />

y una Red municipal de derechos humanos<br />

y derecho internacional humanitario para <strong>el</strong><br />

municipio de Florida Valle<br />

Capacitar a todas las organizaciones civiles<br />

y juntas de acción comunal urbana y rural<br />

en temas de derechos humanitarios y<br />

derecho internacional humanitario.<br />

Comité de justicia transicional<br />

creado y funcionando<br />

Red de derechos humanos y<br />

derecho internacional<br />

humanitarios fortalecida y<br />

funcionando<br />

Capacitación a Organizaciones<br />

civiles en Derechos Humanos y<br />

Derecho Internacional Humanitario<br />

TOTAL RECURSOS RESTITUCION DE TIERRAS<br />

0% 1 comité de<br />

Justicia<br />

Transcicional<br />

aprobado y<br />

operando<br />

1. Dieseño d<strong>el</strong> cronograma Comité de justicia<br />

y numero de sesones y transicional creado y<br />

activacion d<strong>el</strong> comité de funcionando<br />

justcia trascisional<br />

Red de derechos<br />

humanos y derecho<br />

internacional<br />

humanitarios fortalecida<br />

y funcionando<br />

Capacitacion a todas # DE Organizaciones civiles<br />

las organizaciones en Derechos Humanos y<br />

civiles y juntas de Derecho Internacional<br />

acción comunal urbana Humanitario<br />

y rural, comunidades<br />

Todas las JAC existentes indígenas y Afros en<br />

temas en temas de<br />

derechos humanitarios<br />

y derecho internacional<br />

humanitario.<br />

0<br />

1 Conovcatoria y Socializacion 500000 500000<br />

32 Capacitaciones a JAC<br />

Capacitaciones a ORG<br />

Capacitaciones a 3 Capacitacion a<br />

Comunidades Indigenas<br />

Capacitaciones a organizaciones<br />

AFORS organizadas<br />

500000<br />

500000<br />

Capacitar a las comunidades indígenas y Afros en<br />

temas de derechos humanos y derecho internacional<br />

humanitario d<strong>el</strong> municipio de Florida Valle<br />

Elaboración conjuntamente con las autoridades<br />

nacionales, departamentales y d<strong>el</strong> municipio de<br />

Florida Valle <strong>el</strong> MAPA DE RIESGOS Y ALERTAS<br />

TEMPRANAS de seguridad según Ley 1448 de 2011<br />

Capacitaciones en Derechos<br />

Humanos y Derecho Internacional<br />

Humanitario a las comunidades<br />

Indígenas y AFros<br />

Mapas de Riesgo y alertas<br />

Tempranas de seguridad<br />

<strong>el</strong>aborado y en funcionamiento<br />

0%<br />

0%<br />

1 MAPA DE<br />

RIESGOS<br />

1 mensual<br />

1. Mapas de Riesgo y alertas<br />

Tempranas de seguridad<br />

<strong>el</strong>aborado y en<br />

funcionamiento<br />

# de comunidades<br />

Indígenas y Afros<br />

capacitadas en Derechos<br />

Humanos y Derecho<br />

Internacional Humanitario a<br />

las comunidades<br />

10 Documento informe final d<strong>el</strong><br />

proyecto<br />

ESTA META YA<br />

SE CUMPLIO<br />

0%<br />

TOTAL RECURSOS JUSTICIA TRANSCISIONAL<br />

1 NO APLICA<br />

1000000 1000000<br />

1.5.1.13 REDUCCION DE<br />

LA POBREZA EXTREMA<br />

Gestionar la promoción de 332 familias d<strong>el</strong> municipio<br />

pertenecientes a la Estrategia Red Unidos para salir<br />

de la pobreza extrema<br />

Gestionar <strong>el</strong> Incremento de la cobertura de las<br />

familias para inclusión en <strong>el</strong> programa de Red Unidos<br />

para cubrir a 2.800 familias d<strong>el</strong> municipio de Florida<br />

de la zona urbana y rural, una vez se cumpla la<br />

promoción de las 332 familias atendidas.<br />

Número de familias<br />

promovidas de la Red Unidos<br />

Número de familias incluidas en <strong>el</strong> 0 # Familias Red<br />

Programa RED UNIDOS para salir Unidos<br />

de la pobreza extrema<br />

Familias Extrema Familias Extrema<br />

Pobreza<br />

332<br />

Pobreza 333<br />

110 familias<br />

mensuales<br />

mejorar las condiciones<br />

de vida de 332 familias<br />

en extrema pobreza a<br />

través de la prestación<br />

integral de los servicios<br />

sociales de forma<br />

preferente y de una<br />

modalidad de<br />

acompañamiento<br />

familiar individualizado<br />

llevado a cabo por los<br />

Cogestores Sociales.<br />

Número de familias<br />

promovidas de la Red<br />

Unidos<br />

Número de familias incluidas<br />

en <strong>el</strong> Programa RED<br />

UNIDOS para salir de la<br />

pobreza extrema<br />

300<br />

300<br />

Gestionar ante <strong>el</strong> gobierno nacional la<br />

oferta en servicios socilaes para la<br />

poblacion UNIDOS<br />

Identificar las barreras de acceso a los<br />

logros por parte de las familias y <strong>plan</strong>tear<br />

soluciones para abordarlas.<br />

X 2500000<br />

Gestionar ante <strong>el</strong> DPS, y la Agencia Nacional para la Nuevas Zonas de Libre Pobreza<br />

Superación de la Pobreza Extrema ANSPE tres Extrema ZOLIP<br />

nuevas Zonas Libres de Pobreza Extrema, ZOLIP en<br />

<strong>el</strong> municipio de Florida.<br />

Nuevas Zonas de Libre<br />

Pobreza Extrema ZOLIP<br />

1 ZOLIP<br />

0 ZOLIP 1 ZOLIP 2 ZOLIP<br />

X<br />

2500000<br />

5000000<br />

TOTAL RE3CURSOS REDUCCION DE LA POBREZA<br />

5000000 5000000


1.5.1.14.ATENCION Y<br />

REPARACION<br />

INTEGRAL A LA<br />

POBLACION VICTIMA<br />

DEL CONFLICTO<br />

ARMADO<br />

Elaboración d<strong>el</strong> Plan de Atención Territorial - PAT Plan <strong>el</strong>aborado 0 Plan de<br />

Atencion<br />

Territorial<br />

Implementación d<strong>el</strong> Plan de Atención Territorial<br />

Actualización d<strong>el</strong> Plan Integral Único PIU para la<br />

atención a la población en situación de<br />

desplazamiento d<strong>el</strong> municipio de Florida.<br />

Implementación de la acciones definidas en <strong>el</strong> PIU<br />

Plan Integral Único d<strong>el</strong> municipio de Florida<br />

Plan <strong>el</strong>aborado<br />

1 Plan de<br />

Porcentaje<br />

de Atencion<br />

Implementación de Plan Territorial<br />

PIU Actualizado<br />

PIU Implementado y<br />

ejecutado<br />

1 Plan de Atencion<br />

Territorial<br />

<strong>el</strong>aborado<br />

1 Plan de Atencion<br />

Territorial<br />

Implementado<br />

1 Plan PIU 1 Plan PIU<br />

0 % Plan PIU 1 % Plan PIU<br />

1. Aunar esfueros para la Plan <strong>el</strong>aborado 1 Socializacion Institucional d<strong>el</strong> PAT<br />

implemetacion d<strong>el</strong> PAT<br />

y la Actualizacion d<strong>el</strong><br />

PIU<br />

2 Plan de Atencion<br />

Territorial<br />

Implementado<br />

# de acciones<br />

Implementadas de Plan<br />

3%<br />

PIU Actualizado 1%<br />

PIU Implementado y<br />

ejecutado<br />

1%<br />

Mejoramiento de la capacidad de<br />

respuesta ante situaciones de<br />

emergencia<br />

Brindar información, orientación, y<br />

acompañamiento jurídico y<br />

psicosocial, con <strong>el</strong> propósito de<br />

garantizar <strong>el</strong> ejercicio de los derechos<br />

a las víctimas d<strong>el</strong> conflicto armado<br />

interno.<br />

500000<br />

5000000<br />

TOTAL 500000 5000000<br />

TOTAL PRESUPUESTO<br />

$ 108.691.061


5000000<br />

$ 5.863.779<br />

0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!