06.01.2015 Views

FRAGMENTO

FRAGMENTO

FRAGMENTO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Horizontes del saber I<br />

Los camélidos sudamericanos<br />

Los camélidos se originaron en América del Norte hace aproximadamente<br />

11 millones de años. Hace tres millones de años, un grupo de ellos inició la<br />

migración hacia el Asia y Europa, a través del Estrecho de Behring, dando<br />

origen a los camélidos del viejo mundo: el camello y el dromedario. Otros,<br />

en cambio, emigraron hacia América del Sur, originando al guanaco y<br />

a la vicuña, los camélidos sudamericanos silvestres. Posteriormente se<br />

extinguieron los camélidos en América del Norte.<br />

Los camélidos son gregarios, con familias formadas por un macho y varias<br />

hembras. Defecan en estercoleros marcando así su territorio. Tienen la<br />

facilidad anatómica de poder escupir parte del contenido de su estómago<br />

en forma defensiva. Son animales diurnos. El período de gestación es de<br />

10 a 14 meses. Tienen, generalmente, una sola cría.<br />

El guanaco tiene una capacidad extraordinaria de adaptación, reflejado<br />

por la amplitud de su área de distribución. Actualmente se encuentran en<br />

Argentina la tres cuarta parte de la población de Sudamérica. Puede vivir<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!