02.01.2015 Views

Maestro Gabriel Jorge Mendoza Buenrostro - Science Stage

Maestro Gabriel Jorge Mendoza Buenrostro - Science Stage

Maestro Gabriel Jorge Mendoza Buenrostro - Science Stage

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín Investigación IPIEC Diciembre 2007 6<br />

Revista Majaramonda<br />

publicaciones<br />

Convoca<br />

A los académicos de cualquier institución cultural o educativa<br />

a publicar sus artículos en el Nº 9 (Diciembre, 2008)<br />

cuyo “Dossier” estará dedicado al tema “Teoría y crítica<br />

literaria”.<br />

“Teoría y crítica” puesto que siempre se trata de un proceso<br />

dialéctico en el que el lenguaje se crea como un problema;<br />

es decir, donde todo lo tocado por el lenguaje se pone de<br />

nuevo en tela de juicio: la fi losofía, las ciencias humanas,<br />

la literatura. Así, no se trata del comentario o la reseña sobre<br />

alguna obra, sino de la puesta en crisis de la relación<br />

obra-lenguaje, y, por tanto, de su apertura simbólica y de<br />

la pluralidad de sentidos de la obra, tanto para comprender<br />

de otra forma su interior como la realidad que nos rodea.<br />

Para conocer las normas editoriales y otros informes:<br />

Calle Prolongación San Isidro Nº 151, Cubículo E-102, Col.<br />

San Lorenzo Tezonco, Deleg. Iztapalapa,<br />

C.P. 09790, Tel. 5850-1901 Ext.3585.<br />

revistaandamios@uacm.edu.mx<br />

http://www.uacm.edu.mx/andamios<br />

Revista de estudios de género<br />

“La ventana”<br />

Revista de estudios de género. La ventana, está abierta a<br />

recibir colaboraciones de profesores(as), académicos(as),<br />

investigadores(as), estudiantes y profesionales de los estudios<br />

de género, que contribuyan a la difusión de propuestas,<br />

análisis, refl exiones o experiencias tendientes a<br />

la ampliación, la intelección y el mejoramiento de estos<br />

estudios.<br />

Las fechas de aparición de la Revista de estudios de género.<br />

La ventana, será en los meses de mayo y noviembre<br />

de cada año.<br />

Las colaboraciones deben ser enviadas a Dolores Rivera<br />

Reynoso, Revista de estudios de género. La ventana, Centro<br />

de Estudios de Género, Universidad de Guadalajara,<br />

Juan Manuel 130, Sector Hidalgo, C. P. 44100, Guadalajara,<br />

Jal., México; tel: (33)36-13-26-03, o vía correo electrónico<br />

a la siguiente dirección: ceg@cencar.udg.mx<br />

CONVOCATORIA<br />

A los profesores e investigadores de cualquier institución<br />

académica, cultural o educativa; estudiantes y versados<br />

en el área de fi losofía a publicar sus artículos, ensayos,<br />

réplicas y reseñas en: La revista de fi losofía “Majaramonda”<br />

La revista Majaramonda es un órgano de difusión fi losófi ca<br />

de las dependencias propias de esta área de la Universidad<br />

de Colima, la Benemérita Universidad Autónoma de<br />

Puebla, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Círculo<br />

Mexicano de Profesores de Filosofía. El título signifi ca<br />

en lengua chichimeca, Vamos al Centro, idea sugerente<br />

de la actividad primordial de la Filosofía que consiste precisamente<br />

en ir al fundamento de las interrogantes humana<br />

para adentrarse en los cimientos de la existencia,<br />

el conocimiento, el comportamiento, el poder, la justicia,<br />

la educación, la ciencia, el arte, la religión y la cultura. El<br />

propósito que congrega en una revista a los fi lósofos e interesados<br />

en la fi losofía es precisamente el de ir al centro<br />

de los problemas contemporáneos a los que se enfrenta el<br />

hombre para desde la fi losofía analizar, reflexionar y buscar<br />

rutas o vías de solución.<br />

1. La revista se compone dos secciones.<br />

a. Sección de artículos El contenido de esta sección es<br />

temático (dictado por la dirección de la revista) y resultado<br />

de investigaciones teóricas o aplicadas de carácter estructural<br />

o de coyuntura que sean inéditos. Deberán ser presentados<br />

en forma de artículo o ensayo científi co.<br />

b. Sección de divulgación y debate. Este apartado incluye<br />

comunicaciones que analicen o critiquen artículos previamente<br />

publicados en la revista, ensayos, semblanzas, traducciones,<br />

materiales didácticos, reseñas de libros y documentos.<br />

Los trabajos incorporados en cada número son<br />

seleccionados directamente por el comité editorial. Los<br />

temas de esta sección no tienen límite.<br />

TEMA PARA EL OCTAVO NÚMERO DE LA REVISTA:<br />

FILOSOFIA Y CONVIVENCIA<br />

La fecha límite para entrega de trabajos será el 31 de<br />

Enero 2008. Deberán enviar el original vía Internet al correo<br />

electrónico, allí mismo se pueden precisar los aspectos de<br />

presen-tación y normas editoriales:<br />

majaramonda@yahoo.com.mx<br />

majaramonda@gmail.com<br />

Escuela de Filosofi a de la Universidad de Colima (Josefa<br />

Ortiz de Domínguez No. 64, Colonia la Haciendita, Villa de<br />

Álvarez, Colima, México).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!