28.12.2014 Views

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ZFPA no es una línea en el océano, tiene<br />

naturaleza meandrosa, su ubicación geográfica es<br />

altamente variable y dentro de la misma existen<br />

marcados saltos de temperatura asociados a corrientes<br />

zonales fuertes hacia el oeste. Fríos<br />

meandros de aguas antárticas suelen estrangularse<br />

y formar “eddies” o torbellinos ciclónicos que se<br />

desplazan en la región. Se especula que las inestabilidades<br />

y la variabilidad están asociados con<br />

transportes meridionales de calor hacia los polos<br />

que devuelven parte del calor que es cedido por el<br />

océano a la atmósfera en la región antártica.<br />

4.4 Circulación y masas de agua en el océano<br />

Austral<br />

La particular geografía del océano Austral lo<br />

transforman en el único lugar donde las corrientes<br />

completan la circunvalación del globo. En una<br />

estrecha franja costera alrededor del continente<br />

antártico existe un flujo hacia el oeste conocido<br />

como Deriva de los vientos del Este (East Wind<br />

Drift). Mar adentro, el flujo superficial y profundo<br />

es dominado por la Corriente Circumpolar<br />

Antártica (CCA) que fluye hacia el este producida<br />

por los fuertes vientos del oeste (nótese que los<br />

vientos se denominan por la dirección de la cual<br />

vienen y las corrientes por la dirección hacia la<br />

cual se dirigen). El estrechamiento en el flujo<br />

provocado por el pasaje de Drake entre la península<br />

Antártica y Tierra del Fuego en el extremo<br />

austral de Sudamérica, sumado a la influencia de<br />

la fuerza de Coriolis, forman la corriente del Perú<br />

(o Humboldt) sobre el Pacífico y la corriente de<br />

Malvinas, a la desembocadura del Drake sobre las<br />

islas que le dan su nombre, continuando hacia el<br />

norte sobre el talud continental. Las velocidades<br />

superficiales de la CCA, rara vez exceden los 15<br />

cm/s, pero debido a su profundidad y a la extensión<br />

sobre la cual corre, transporta en promedio<br />

unos 125 millones de m 3 /s. Esa cifra la transforma<br />

en la mayor corriente del mundo, con un transporte<br />

superior a la muy conocida corriente del<br />

Golfo.<br />

Las masas de agua de la región y su circulación<br />

están esquematizadas en la figura n° 2.<br />

4-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!