28.12.2014 Views

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Algunas de estas características están siendo estudiadas y modeladas por diversos<br />

organismos nacionales e internacionales, a efectos de efectuar predicciones sobre su<br />

incidencia en las actividades humanas.<br />

Esta imagen de la aurora en el polo Sur, extrapolada de medidas tomadas durante el<br />

paso más reciente del Satélite Medioambiental Operacional de Orbita Polar (POES) de la<br />

NOAA, proporciona una estimación de su situación, magnitud, e intensidad.<br />

Los instrumentos a bordo del POES continuamente monitorean el flujo de los<br />

protones y electrones que producen la aurora en la atmósfera para estimar el poder total<br />

depositado en una región polar por estas partículas. Esta estimación se convierte a un<br />

índice de actividad que va de 1 a 10.<br />

Con más de 300.000 pasajes del satélite, la NOAA conformó una base de datos que<br />

fue usada para construir modelos estadísticos de flujo para cada uno de los 10 niveles de<br />

actividad.<br />

El área azul que rodea el área oval (blanca-amarilla-roja) de esta representación,<br />

tiene como único significado mostrar la extensión geográfica de las observaciones de los<br />

datos usados para producirla (el color azul no significa mayor actividad de auroras que el<br />

color negro circundante). En la representación, la flecha roja apunta hacia el meridiano del<br />

mediodía.<br />

Como podemos observar en la imagen, la actividad ionosférica alcanza vastas áreas<br />

marítimas en torno al continente, donde puede verse afectada la medición de<br />

pseudodistancias PR por los retardos producidos.<br />

Por otra parte, si bien el sistema asegura la disponibilidad del servicio en toda la<br />

superficie del pla<strong>net</strong>a, ofreciendo la posibilidad de obtener solución de navegación (tres<br />

coordenadas, más el error del reloj CB), en zonas polares la cobertura no es óptima. La<br />

disponibilidad de satélites cambia drásticamente debido a la inclinación de sus órbitas.<br />

Ningún satélite pasa directamente sobre las proximidades del Polo y por lo tanto, aparecen<br />

más cerca al horizonte produciendo una geometría reducida.<br />

En latitudes cercanas a 80º, las elevaciones de los satélites visibles<br />

excepcionalmente superarán los 45 grados. Entonces, el PDOP podrá alcanzar valores<br />

altos, con numerosos picos para períodos cortos de tiempo.<br />

En la siguiente figura podemos ver la elevación de los satélites GPS (indicados con<br />

“G”) y los GLONASS (indicados con “R”), a 82º de latitud Norte. Si bien en la Antártida<br />

las derrotas de los buques no superan los 78º de latitud, este dato puede ser de interés para<br />

la navegación terrestre.<br />

A8-18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!