28.12.2014 Views

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

planos orbitales de aproximadamente 25500 Km. de radio, con el que asegurará<br />

posicionamiento en tiempo real en cualquier lugar del pla<strong>net</strong>a, bajo el sistema geodésico<br />

PZ 90.02.<br />

El estado de la constelación de satélites GLONASS al 28 de agosto de 2008 era de<br />

14 satélites operativos, 1 satélite en mantenimiento y 1 satélite en la fase de desactivación.<br />

Para la misma fecha, el estado de la constelación de satélites GPS era de 30 satélites<br />

operativos y 1 satélites temporariamente fuera de servicio.<br />

Los Sistemas GPS y GLONASS son sistemas autónomos, es decir, cada uno tiene su<br />

propio sistema de referencia y su propio sistema o escala de tiempo. Sin embargo, es<br />

esperable que en conjunto provean un posicionamiento global muy preciso. Para lograrlo,<br />

se ha constituido un Grupo de Trabajo para la Interoperatividad y Compatibilidad de<br />

GLONASS – GPS entre los EE.UU. y la Federación Rusa.<br />

A8.3 Descripción del GPS.<br />

Como ya hemos dicho, es menester conocer la posición instantánea de cada satélite.<br />

Sin embargo, no es sencillo conocerla, porque las órbitas descriptas no se corresponden<br />

perfectamente con las previstas debido a la presencia de fuerzas perturbadoras, producidas<br />

por la in homogeneidad de la masa de la Tierra, el efecto de marea, la presión de la<br />

radiación solar, la fricción atmosférica, el viento solar, los campos magnéticos, etc.<br />

Algunos de estos factores pueden ser modelados matemáticamente, permitiendo<br />

predecir aproximadamente cómo se apartará la órbita real del modelo teórico.<br />

Para hacerlo, el sistema GPS dispone de un conjunto de estaciones terrestres<br />

(“Segmento de Control”) que realiza un seguimiento pasivo de todos los satélites<br />

(“Segmento Espacial”), procesa la información recibida realizando una predicción de los<br />

parámetros que definen sus órbitas y actualiza el “mensaje de navegación” que será<br />

transmitido por cada satélite.<br />

Este “Segmento de Control” está compuesto por una Estación Maestra de Control<br />

(MCS - Master Control Station en Colorado Springs), una Estación Maestra de Control de<br />

Resguardo (BMSC - Back-Up Master Control Station en Gaithersburg, estado de<br />

Maryland) y cuatro Estaciones de Control (MS – Monitor Station en Hawai, Ascensión,<br />

Diego García e Islas Marshall) repartidas a lo largo de la superficie terrestre y próximas al<br />

Ecuador (recientemente se han incorporado dos MS más al sistema). Desde finales del año<br />

2005 se está ejecutando un plan de potenciación del sistema y se están incorporando 11<br />

estaciones de la NGA (National Geospatial-Intelligence Agency).<br />

A8-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!