28.12.2014 Views

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una tripulación es de 4 hs de vuelo por 8 hs<br />

de descanso).<br />

k) Normas de seguridad<br />

Es importante además, dar un prevuelo a los<br />

pasajeros transportados, resaltando los<br />

siguientes aspectos:<br />

- Precauciones al transitar por la cubierta de<br />

vuelo.<br />

- Camino a seguir para llegar a la aeronave.<br />

- Uso del chaleco salvavidas y del equipo de<br />

supervivencia.<br />

- Procedimiento ante un amerizaje.<br />

- Precauciones a tener en cuenta en el<br />

embarque y desembarque con rotores en<br />

marcha y/o al ser izados/arriados con el<br />

guinche.<br />

- Un tripulante debe mostrar a los pasajeros<br />

antes de iniciar el vuelo el uso de los<br />

sistemas de seguridad: arneses, cinturones<br />

de seguridad, salidas de emergencia y<br />

equipos de supervivencia a bordo.<br />

- Ningún pasajero puede volar sobre agua<br />

sin el chaleco salvavidas.<br />

- No usar gorras en la cubierta de vuelo<br />

durante las operaciones de vuelo.<br />

- No se debe permitir que el personal se<br />

aproxime o abandone el helicóptero<br />

cuando esté acoplando o desacoplando.<br />

- El personal que debe permanecer en las<br />

inmediaciones del helicóptero durante la<br />

maniobra de acople o desacople rotores,<br />

permanecerá al lado del fuselaje o fuera<br />

del disco rotor.<br />

- No se permitirá embarcar en el helicóptero<br />

a aquellos pasajeros que no hayan recibido<br />

el prevuelo correspondiente.<br />

- El equipaje de los pasajeros debe ser<br />

pesado y marcado antes del embarque.<br />

- A los efectos de la seguridad del vuelo,<br />

cumplirán las órdenes y respetarán las<br />

instrucciones del piloto, desde el momento<br />

de embarcar hasta ser desembarcados.<br />

- Está pr<strong>ohi</strong>bido fumar desde que se ingresa<br />

a la cubierta de vuelo hasta que se<br />

abandona el helicóptero.<br />

NOTA: si se producen variaciones en la<br />

misión una vez iniciado el vuelo, la<br />

información deberá ser actualizada por el<br />

controlador aéreo.<br />

16-8<br />

• Departamento cubierta<br />

Las principales coordinaciones que se realizan<br />

están referidas a:<br />

1) Peso, característica y volumen de la carga a<br />

embarcar y desembarcar<br />

Cada bulto debe ser perfectamente<br />

identificado con su peso y características de<br />

acuerdo a la codificación individual de cada base<br />

o buque.<br />

2) Peso al inicio de la operación<br />

A medida que se consume combustible se<br />

puede ir incrementando el peso de la carga. Dicha<br />

información será actualizada en forma permanente<br />

al Controlador Aéreo.<br />

3) Modo de preparación (chinguillo, estrobo,<br />

etc.)<br />

La carga debe ser preparada a popa de la<br />

línea de VERTREP y desde la línea de crujía del<br />

buque hacia la banda de aproximación del<br />

helicóptero. De este modo, el Piloto no pierde<br />

referencias visuales de la cubierta durante el<br />

colgado.<br />

El problema consiste en acondicionar la<br />

carga para un vuelo seguro y un arribo sin daño.<br />

La carga soporta fuertes vientos durante el<br />

colgado y el vuelo de traslación, deben evitarse<br />

cargas muy livianas que afecten la seguridad del<br />

helicóptero en vuelo.<br />

4) Secuencia de la Carga y Descarga (de<br />

material y pasajeros)<br />

5) Normas de seguridad<br />

a) Todo el personal, excepto el señalero y el<br />

operador de pie de gallo, deben dejar libre el área<br />

de anavizaje y carga durante las operaciones de<br />

transferencia de personal, carga y de<br />

reabastecimiento vertical.<br />

b) Se deben trincar apropiadamente todos<br />

aquellos equipos o elementos livianos, ya que el<br />

flujo del rotor puede provocar que los mismos<br />

sean despedidos. Estos elementos (como trapos,<br />

papeles, cables, etc.) pueden golpear los rotores o<br />

ser absorbidos por las tomas de aire de las<br />

turbinas.<br />

c) El personal de la cubierta de vuelo debe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!