28.12.2014 Views

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hielo marino son como las rocas en aguas libres<br />

de hielo.<br />

El aspecto esquemático de estas topografías de<br />

hielo se detalla a continuación, indicándose en<br />

cada uno de los casos las características salientes<br />

de la estructura cristalina y la incidencia en la navegación.<br />

Cordón de hielo nuevo: recientemente formado<br />

con picos agudos y sus paredes con pendientes de<br />

40°, superando fácilmente alturas de 2 metros en<br />

el sur del mar de Weddell. Los fragmentos son<br />

observables desde el aire a baja altura. Pueden<br />

formarse en cualquier edad del hielo menos en el<br />

hielo nuevo y en el hielo gris. Sin embargo estos<br />

predominan en el hielo gris-blanco y del primer<br />

año.<br />

Son trozos de hielo fácilmente identificables unos<br />

de otros, en general no solidificados entre ellos,<br />

con intersticios de aire entre sí, igual volumen de<br />

las masas emergida y sumergida del cordón, todo<br />

lo cual tiende a restarle dureza y resistencia<br />

al impacto de rompehielos siempre que se trate<br />

de hielo joven gris - blanco o hielo de primer año<br />

medio o menor.<br />

Cordón afectado por temperie: tiene sus topes<br />

suavizados y redondeados y una pendiente de sus<br />

paredes de 30°a 40°. No se observan fragmentos<br />

individuales. Generalmente encontrado en las últimas<br />

etapas del hielo del primer año en el invierno,<br />

o en el del segundo año.<br />

Pasó por un proceso de asentamiento de los diferentes<br />

trozos de hielo que lo forman, los cuales<br />

ya están consolidados entre si. La parte emergida<br />

disminuye en altura e irregularidades por<br />

erosión, aumentando su profundidad.<br />

Cordón de hielo muy afectado por temperie:<br />

sus topes muy redondeados y pendiente de sus paredes<br />

de 20° a 30°. Normalmente encontrados en<br />

hielo del segundo año y de varios años.<br />

Continúan los procesos de erosión y solidificación/consolidación<br />

de los diferentes trozos de<br />

hielo marino que lo forman. La estructura cristalina<br />

del cordón gana en consistencia y dureza y<br />

permanece más enmascarado a la vista del navegante<br />

por la erosión y la cobertura de nieve.<br />

Tiende a ser observado en el sur del mar de Weddell<br />

y en el golfo de Erebus y Terror. Es peligroso<br />

para la navegación.<br />

Cordón de hielo viejo: tiene un marcado efecto<br />

de nivelamiento. Estos cordones son mejor descriptos<br />

como ondulaciones. Es rasgo topográfico<br />

común al hielo de varios años.<br />

Representa la máxima consolidación, dureza, y<br />

resistencia al impacto de rompehielos, de la<br />

estructura cristalina del cordón. Es la última<br />

topografía que el navegante puede avistar tan<br />

sólo como una línea en el campo de hielo marino.<br />

Es frecuente en el sur del mar de Weddelll y<br />

en el golfo de Erebus y Terror. Es muy peligroso<br />

para la navegación.<br />

Montículo: loma pequeña de hielo quebrado que<br />

ha sido elevado por efecto de la presión. El volumen<br />

del hielo quebrado sumergido debajo de un<br />

montículo se lo llama bummock. Este volumen<br />

sumergido es también consecuencia del efecto de<br />

presión. Su dureza y resistencia cristalina está en<br />

concordancia con la etapa de desarrollo del hielo<br />

marino en donde se formó el montículo.<br />

9.2.4 Estado de fusión<br />

La superficie del hielo marino presenta agua en<br />

estado líquido como consecuencia de la fusión de<br />

la nieve y del hielo cuando la temperatura del aire<br />

se mantiene por encima de 0°C en épocas estivales.<br />

Reconocer el estado de fusión tiene importancia<br />

para el navegante por cuanto según fuese su<br />

magnitud puede encontrarse en presencia de (a)<br />

hielo duro y resistente al impacto de los rompehielos,<br />

con sus riesgos emergentes, o (b) dentro de<br />

campos que no ofrecen dificultad a la navegación<br />

con naves adecuadas.<br />

9 - 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!