28.12.2014 Views

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

NAVEGACION ANTARTICA - Iho-ohi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

este proceso se desarrolla en una condición tal,<br />

que el flujo no se encuentra en equilibrio. En rigor<br />

de verdad cambió su condición de equilibrio a<br />

saltos y en cada salto lo que ocurre es que cambian<br />

las condiciones del flujo.<br />

El aire que desciende se acelera continuamente.<br />

Es prácticamente una condición de plano inclinado.<br />

A su vez se incrementa la resistencia friccional,<br />

pero en lugar de alcanzar una condición de<br />

equilibrio a partir de la cual el flujo continúe con<br />

una velocidad constante (o uniformemente acelerada<br />

o retardada), lo que se produce es un salto,<br />

un cambio hacia otro tipo de flujo, en el que se<br />

modifican simultáneamente la velocidad y el espesor<br />

de la capa aire en movimiento.<br />

El equilibrio al que me refiero es función de:<br />

a) El espesor del aire frío que desciende<br />

b) El espesor del aire frío en el lugar<br />

c) La temperatura en el lugar<br />

d) La diferencia de temperatura entre el tope y la<br />

base del aire que desciende<br />

e) La velocidad del aire que desciende<br />

f) El espesor del aire frío sobre el mar.<br />

Las primeras cinco variables que he mencionado<br />

definen el número de Froude (Fn).<br />

La posición en que ocurre este salto es por demás<br />

importante, ya que antes de la misma, corriente<br />

arriba, tenemos vientos fuertes y después<br />

leves. Esta posición está condicionada por Fn y<br />

por el espesor de aire frío sobre el mar “H” y va-7-ría<br />

en forma continua con las pequeñas variaciones<br />

de Fn y H.<br />

Esto explica en cierta forma las variaciones<br />

que se aprecian en los registros de viento de las<br />

estaciones antárticas afectadas por el efecto catabático,<br />

en las que se observa un cambio abrupto<br />

de vientos fuertes a leves, y viceversa, en varias<br />

oportunidades a lo largo del día.<br />

Presentaré a continuación las características<br />

más sobresalientes de los vientos catabáticos, tal<br />

como surge de las observaciones realizadas en<br />

Commonwealth Bay (latitud 67°00´S, longitud<br />

142°40´E).<br />

7.2.4.1 Características normales, mientras sopla<br />

el viento:<br />

a) Persistencia casi continua durante nueve meses<br />

al año.<br />

b) Velocidades de alrededor de 30 m/s.<br />

c) Constancia en la dirección y velocidad.<br />

7.2.4.2 Características durante las calmas<br />

a) Comienzo y fin abrupto.<br />

b) Se escucha el bramido del viento, proveniente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!