28.12.2014 Views

El puente sobre el estuario del río Chone tiene un ... - AHK Ecuador

El puente sobre el estuario del río Chone tiene un ... - AHK Ecuador

El puente sobre el estuario del río Chone tiene un ... - AHK Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>puente</strong> <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>estuario</strong> d<strong>el</strong> río <strong>Chone</strong> <strong>tiene</strong> <strong>un</strong><br />

avance d<strong>el</strong> 92%<br />

Una panorámica <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> río <strong>Chone</strong>. <strong>El</strong> <strong>puente</strong> que conectará Bahía de Caráquez con<br />

San Vicente <strong>tiene</strong> <strong>un</strong>a longitud de 1 980 metros. Estará acabado en octubre. Patricio<br />

Ramos /EL COMERCIO<br />

Las camionetas doble cabina d<strong>el</strong> Cuerpo de Ingenieros d<strong>el</strong> Ejército (CIE) son las<br />

primeras en utilizar <strong>el</strong> <strong>puente</strong> que conectará Bahía de Caráquez con San Vicente<br />

(Manabí). Desde hace <strong>un</strong>a semana los vehículos son visibles desde los malecones de<br />

ambas ciudades.<br />

Este viaducto que cruza <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>estuario</strong> o desembocadura d<strong>el</strong> río <strong>Chone</strong> es considerado<br />

<strong>el</strong> más grande d<strong>el</strong> <strong>Ecuador</strong>. Cuando esté acabado tendrá 1 980 metros de longitud y 13,2<br />

metros de ancho.<br />

Más obras<br />

• <strong>El</strong> <strong>puente</strong> está dividido en tres segmentos: <strong>un</strong> acceso curvo en Bahía de<br />

Caráquez de 120 metros, <strong>un</strong> tramo recto de 1 710 metros <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> <strong>estuario</strong> d<strong>el</strong> río<br />

<strong>Chone</strong> y <strong>un</strong> acceso curvo de 150 metros en San Vicente<br />

• <strong>El</strong> <strong>puente</strong> <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> río <strong>Chone</strong> complementa la obra de inversión vial que según<br />

Ricardo Zambrano, asesor d<strong>el</strong> Ministerio de Transporte y Obras Públicas llega a<br />

los USD 800 millones en Manabí.<br />

• A lo anterior se suma la construcción d<strong>el</strong> proyecto Carrizal <strong>Chone</strong> ll, así como la<br />

proyectada Refinería d<strong>el</strong> Pacífico en Manta que tendrá <strong>un</strong> valor aproximado de<br />

USD 12 millones.<br />

La obra que arrancó en enero d<strong>el</strong> 2008 presenta <strong>un</strong> 92% de avance. Está previsto que<br />

sea inaugurada <strong>el</strong> 29 de octubre.<br />

Las tareas actuales se concentran en la colocación de pasamanos de acero inoxidable en<br />

la zona destinada a la ciclovía, así como en la iluminación; luego se colocará <strong>un</strong>a capa


de asfalto de 10 centímetros de grosor.<br />

La expectativa crece en Bahía de Caráquez y San Vicente. Por ambas poblaciones,<br />

ubicadas al noroeste de Manabí, atraviesa la Ruta d<strong>el</strong> Spondylus. <strong>El</strong> único escollo para<br />

que la vía costanera que inicia al norte de Esmeraldas y culmina al norte d<strong>el</strong> Guayas se<br />

complete, era la construcción d<strong>el</strong> <strong>puente</strong> <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> río <strong>Chone</strong>.<br />

Los habitantes d<strong>el</strong> sector están contentos. Kevin Moncayo, estudiante y habitante de<br />

San Vicente habla entusiasmado. “En San Vicente la gente que vive d<strong>el</strong> turismo, pesca y<br />

agricultura ya se prepara para recibir a los turistas que no solo llegarán desde la Sierra,<br />

sino que también lo harán los habitantes de otras provincias de la Costa y de cantones<br />

de Manabí”.<br />

En la actualidad, los visitantes que llegan con sus vehículos utilizan dos gabarras para<br />

cruzar <strong>el</strong> río. Los vehículos pequeños pagan USD 3 y los pesados 5 por <strong>el</strong> uso de <strong>un</strong>a de<br />

las dos gabarras en la zona. Cada <strong>un</strong>a puede transportar hasta 12 automotores.<br />

La vida útil de estos transbordadores de vehículos está por finalizar, comenta Ricardo<br />

Díaz, capitán d<strong>el</strong> Puerto de Bahía. Este servicio inició hace aproximadamente 30 años.<br />

En Bahía de Caráquez también hay emoción. “<strong>El</strong> <strong>puente</strong> está casi listo, ya no tendremos<br />

que mirar de <strong>un</strong> lado al otro d<strong>el</strong> <strong>estuario</strong> añorando por <strong>el</strong> <strong>puente</strong>. Desde fines de octubre<br />

podremos cruzar en cinco minutos”, dice emocionado Manu<strong>el</strong> Cedeño, quien se dedica<br />

a la venta de leche y queso que se produce en <strong>Chone</strong>.<br />

Mientras la mayoría de habitantes está satisfecha, hay quienes expresan su<br />

preocupación. Los 400 tricicleros de Bahía creen que su trabajo se reducirá. <strong>El</strong>los<br />

realizan <strong>el</strong> transporte de personas y carga en <strong>el</strong> norte de la urbe.<br />

Enrique Chila <strong>un</strong>o de los tricicleros cree que la construcción de <strong>un</strong>a nueva terminal<br />

terrestre en la parroquia Leonidas Plaza a seis kilómetros de distancia d<strong>el</strong> malecón de<br />

Bahía, <strong>el</strong> trabajo de los tricicleros se reducirá. “Estamos en conversaciones con las<br />

autoridades m<strong>un</strong>icipales para buscar alternativas al embarque y desembarque de<br />

pasajeros”.<br />

Sin embargo, Chila reconoce que <strong>el</strong> <strong>puente</strong> impulsará <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong> norte de Manabí.<br />

Los operadores turísticos de San Andrés de Canoa, Jama y Pedernales también están a<br />

la expectativa. Darío Proaño, propietario de la hostería Río Muchacho, asegura que la<br />

concreción d<strong>el</strong> <strong>puente</strong> significa la redención d<strong>el</strong> sector costero d<strong>el</strong> norte de la provincia.<br />

“Fuimos castigados por <strong>el</strong> Fenómeno de <strong>El</strong> Niño y por <strong>un</strong> terremoto (en 1998) y por la<br />

enfermedad de la mancha blanca que afectó al sector camaronero”.<br />

Proaño está seguro de que con la obra <strong>el</strong> flujo de turistas aumentará. “Bahía está bien<br />

posesionada, crecerá, es <strong>un</strong>a ciudad de servicios; San Vicente tendrá que ordenarse.<br />

Jama también desp<strong>un</strong>tará y Pedernales se consolidará como balneario para los turistas<br />

de la Sierra”.<br />

A la par de los acabados en <strong>el</strong> <strong>puente</strong>, <strong>el</strong> Cuerpo de Ingenieros d<strong>el</strong> Ejército también<br />

labora en la construcción d<strong>el</strong> malecón que se inicia en la parroquia Leonidas Proaño en


Bahía. Será <strong>un</strong> paseo pintoresco a orillas d<strong>el</strong> <strong>estuario</strong>, cuenta Pedro Mosquera,<br />

responsable de la construcción. “Será <strong>un</strong> lugar para <strong>el</strong> descanso”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!