24.11.2014 Views

Revista Peruana Biología

The Revista Peruana de Biologia is the official journal of Facultad de Ciencias Biológicas of Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. This journal is published in April, August and December. Biodiversity, Biotechnology, Environmental management, Ecology and Biomedical are the major themes. Papers in Spanish and English are accepted. The submitted works will be peer reviewed using international criteria of quality, creativity, originality and the knowledge contribution. Home page: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/index

The Revista Peruana de Biologia is the official journal of Facultad de Ciencias Biológicas of Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. This journal is published in April, August and December. Biodiversity, Biotechnology, Environmental management, Ecology and Biomedical are the major themes. Papers in Spanish and English are accepted. The submitted works will be peer reviewed using international criteria of quality, creativity, originality and the knowledge contribution. Home page: http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/index

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Facultad de Ciencias Biológicas<br />

Rev. peru. biol. ISSN 1561-0837<br />

<strong>Revista</strong><br />

<strong>Peruana</strong> de<br />

<strong>Biología</strong><br />

Volumen 20 Marzo, 2014 Número 3<br />

LIMA, PERÚ


<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Publicación científica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos<br />

Rector<br />

Dr. Pedro Atilio Cotillo Zegarra<br />

Vicerrector de Investigación<br />

Dr. Bernardino Ramírez Bautista<br />

Consejo Superior de Investigación<br />

Dr. Manuel Góngora Prado<br />

Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas<br />

Mag. Olga Bracamonte Guevara<br />

Instituto de Investigación en Ciencias Biológicas Antonio Raimondi<br />

Mag. Inés Miriam Gárate Camacho<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> es una publicación científica arbitrada,<br />

producida por el Instituto de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi,<br />

Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San<br />

Marcos, Lima, Perú, y auspiciada por el Vicerrectorado de Investigación.<br />

La <strong>Revista</strong> es publicada tres veces al año (abril, agosto y diciembre) y esta<br />

dedicada a la publicación de artículos científicos originales e inéditos<br />

de las áreas de biodiversidad, biotecnología, ecología y biomedicina. La<br />

<strong>Revista</strong> publica los trabajos realizados por académicos e investigadores<br />

nacionales y extranjeros, en idioma español o inglés. Los trabajos<br />

recepcionados son evaluados por árbitros según criterios internacionales<br />

de calidad, creatividad, originalidad y contribución al conocimiento. La<br />

<strong>Revista</strong> es publicada simultáneamente en la página web de la Universidad.<br />

Editor Jefe<br />

Leonardo Romero, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Editores asociados<br />

Dra. Rina Ramírez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Dra. Mónica Arakaki-Makishi, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Dra. Diana Silva Dávila, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Maximilian Weigend<br />

Freie Universität Berlin- Alemania<br />

Hélio Ricardo da Silva<br />

Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brazil<br />

Carlos Frederico Duarte da Rocha<br />

Universidade do Estado do Rio de Janeiro- Brasil<br />

Fabrício Rodrigues dos Santos<br />

Universidade Federal de Minas Gerais- Brasil<br />

Davor Vrcibradic<br />

Universidade do Estado do Rio de Janeiro- Brasil<br />

Berta Calonge Camargo<br />

Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia<br />

Sergio Solari<br />

Universidad de Antioquia- Colombia<br />

Finn Borchsenius<br />

Aarhus University- Denmark<br />

Julissa Roncal<br />

Aarhus University- Denmark<br />

Arnaud Bertrand<br />

IRD. Institut de recherche pour le développement- Francia<br />

Francis Kahn<br />

IRD. Institut de recherche pour le développement, - Francia<br />

Jean-Christophe Pintaud<br />

Institut de Recherche pour le Développement- Francia<br />

Mutsunori Tokeshi<br />

Kyushu University - Japon<br />

Francisco Alonso Solís Marín<br />

Universidad Nacional Autónoma de México- México<br />

Comité Editor<br />

Dra. Blanca R. León, Profesora Honoraria, Universidad Nacional Mayor<br />

de San Marcos. The University of Texas at Austin, Geography and<br />

the Environment, Faculty Member, Estados Unidos.<br />

Dr. Carlos Peña, Laboratory of Genetics, Department of Biology,<br />

University of Turku, Finlandia.<br />

Cesar Arana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

José Roque, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Comité consultivo en los recientes números<br />

Mónica Romo<br />

Asociación <strong>Peruana</strong> para la Conservación de la Naturaleza- Perú<br />

Renato Guevara-Carrasco<br />

Instituto del Mar del Perú- Perú<br />

Reynaldo Linares-Palomino<br />

Universidad Nacional Agraria La Molina- Perú<br />

Marcel Gutiérrez-Correa<br />

Universidad Nacional Agraria La Molina - Perú<br />

Gretty K. Villena<br />

Universidad Nacional Agraria La Molina - Perú<br />

Gerardo Lamas<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú<br />

Pablo Ramírez<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú<br />

Juan Tarazona<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú<br />

Armando Yarlequé<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Perú<br />

Manuel Tantaleán<br />

Universidad <strong>Peruana</strong> Cayetano Heredia- Perú<br />

Nigel Pitman<br />

Duke University- USA<br />

Maria del Carmen Ulloa Ulloa<br />

University of Missouri- USA<br />

Kenneth Young<br />

University of Texas at Austin – USA<br />

Paul Velazco<br />

American Museum of Natural History, USA<br />

©Facultad de Ciencias Biológicas, UNMSM- La <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

publica artículos de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la Licencia<br />

de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative<br />

Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ES), que<br />

permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio,<br />

siempre que la obra original sea debidamente citadas.<br />

Para uso comercial, por favor póngase en contacto con<br />

editor.revperubiol@gmail.com / decanobio@gmail.com<br />

Resumida/Indizada (Abstracted/Indexed) en:<br />

Periódica (Índice de <strong>Revista</strong>s Latinoamericanas en Ciencias),<br />

LIPECS (Literatura <strong>Peruana</strong> en Ciencias de la Salud), Zoological<br />

Record (BIOSIS), Scielo (Scientific Electronic Library Online),<br />

Index to American Botanical Literature (The New York Botanical<br />

Garden), BIOSIS Previews, Biological Abstracts (BIOSIS), ProQuest<br />

(Biological Science Journals), Redalyc, CABI, AGRICOLA, Scopus.<br />

Foto en la caratula: Krapfia weberbaueri, cortesia de Mery Suni y Beatriz Roca ©<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Hecho el Depósito Legal 98-3017<br />

Rev. peru. biol. - ISSN-L 1561-0837<br />

Rev. peru. biol. - ISSN 1561-0837<br />

Rev. peru. biol. - ISSN 1727-9933 (on line)<br />

http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/<br />

http://sisbib.unmsm.edu.pe/BV<strong>Revista</strong>s/biologia/biologiaNEW.htm<br />

http://redalyc.uaemex.mx/<br />

Información adicional a:<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM<br />

Ciudad Universitaria, Av. Venezuela Cdra. 34 s/n. Lima<br />

Casilla Postal: 11-0058 Lima-11, Perú.<br />

Teléfono 619-7000-1502 / Telefax 619-7000-1509<br />

Editor Jefe, email: editor.revperubiol@gmail.com<br />

2


Rev. peru. biol. ISSN-L 1561-0837<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Volumen 20 Marzo, 2014 Número 3<br />

CONTENIDO<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

205 Agrotransformación y evaluación de la resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum L. variedad Désirée<br />

Agro-transformation and evaluation of resistance to Phytophthora infestans in Solanum tuberosum L. variety Désirée<br />

Jeanette Orbegozo, María Lupe Román, Cristina Rivera, José Carlos Tovar, Willmer Pérez, Soledad Gamboa, Greg Forbes, Jan Kreuze<br />

y Marc Ghislain<br />

211 Identificación de genes relacionados a sequía en papas nativas empleando RNA-Seq<br />

Identification of genes related to drought in native potatoes using RNA-Seq<br />

Yerisf Torres, Roberto Lozano, Carlos Merino y Gisella Orjeda<br />

215 Diversidad genética de papas nativas (Solanum spp.) conservadas en cultivares nativos del Perú<br />

Genetic diversity of native potatoes (Solanum spp.) conserved in landraces from Peru<br />

Julián Soto, Tulio Medina, Yeny Aquino, Rolando Estrada<br />

223 Efecto de Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” en el sistema reproductor masculino del ratón (Mus musculus)<br />

Effect of Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” in the male system reproductive of mouse (Mus musculus)<br />

Láyonal G. Acosta, Jonathan Vásquez, Víctor Núñez, José Pino 1 , Betty Shiga<br />

227 Efecto ahorrativo de la proteína usando niveles altos de energía y obtención de la relación optima energía digestible/proteína digestible en<br />

dietas para el crecimiento de Oreochromis niloticus (L)<br />

Protein-sparing effect with high energy levels and obtaining the optimum digestible energy/digestible protein ratio in growth diets to<br />

Oreochromis niloticus (L.)<br />

Felix Walter Gutierrez, Máximo Quispe, Luz Valenzuela<br />

233 Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) en condiciones controladas de luz y temperatura<br />

Reproductive development of Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) under controlled conditions of light and temperature<br />

Beatriz Roca, Mery Suni, Asunción Cano<br />

NOTA CIENTÍFICA<br />

241 Parámetros reproductivos de Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Anura: Hylidae) en el extremo sur de su área de distribución<br />

Reproductive parameters of Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Anura: Hylidae) in the south limit of its distribution area<br />

Carolina E. Antoniazzi, Romina Ghirardi, Javier A. López, Andrea P. Armando<br />

245 Caracterización citogenética de Caesalpinia spinosa de los distritos de Tarma y Palca (Junín)<br />

Cytogenetic characterization of Caesalpinia spinosa from Tarma and Palca (Junín)<br />

Alberto López, María Siles-Vallejos, Diego Orihuela, José Linares, Shary Ríos, Yvette Villafani, Misael Guevara, Olga Bracamonte<br />

249 Depositorios del material tipo de la especie Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012 (Insecta: Coleoptera: Coccinellidae)<br />

Depositories of the type material of the species Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012 (Insecta: Coleoptera: Coccinellidae)<br />

Pedro W. Lozada y Juana Aliaga-Camarena<br />

203


204


Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (Marzo 2014)<br />

Agrotransformación y resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Agrotransformación y evaluación de la resistencia a Phytophthora infestans en Solanum<br />

tuberosum L. variedad Désirée<br />

Agro-transformation and evaluation of resistance to Phytophthora infestans in Solanum tuberosum L.<br />

variety Désirée<br />

Jeanette Orbegozo, María Lupe Román, Cristina Rivera, José Carlos Tovar, Willmer Pérez, Soledad Gamboa,<br />

Greg Forbes, Jan Kreuze y Marc Ghislain<br />

Laboratorio de Biotecnología Aplicada, Centro Internacional<br />

de la Papa (CIP), Apartado 1558, Lima 12, Perú.<br />

E-mail Jeanette Orbegozo: jorbegozoramirez@gmail.com<br />

E-mail María Lupe Román : m.roman@cgiar.org<br />

E-mail Cristina Rivera : c.rivera@cgiar.org<br />

E-mail José Carlos Tovar : josectovar@gmail.com<br />

E-mail Willmer Pérez: w.perez@cgiar.org<br />

E-mail Soledad Gamboa: s.gamboa@cgiar.org<br />

E-mail Greg Forbes: g.forbes@cgiar.org<br />

E-mail Jan Kreuze: j.kreuze@cgiar.org<br />

E-mail Marc Ghislain: m.ghislain@cgiar.org<br />

Citación:<br />

Orbegozo J., M.L. Román, C. Rivera, J.C. Tovar, W.<br />

Pérez, S. Gamboa, G. Forbes, J. Kreuze & M. Ghislain.<br />

2013. Agrotransformación y evaluación de la resistencia a<br />

Phytophthora infestans en Solanum tuberosum L. variedad<br />

Désirée. Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

El Oomiceto Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, agente causal de la enfermedad denominada<br />

tizón tardío, es el principal responsable del déficit en rendimiento y producción en el<br />

cultivo de papa a nivel mundial; una de las alternativas a considerar en la lucha contra este<br />

patógeno es la integración de secuencias completas de genes R en el genoma de la papa<br />

a través de Agrotransformación. El gen Rpi-blb2 (gen R) de la especie silvestre Solanum<br />

bulbocastanum Dunal, presenta una amplia resistencia a los aislamientos de P. infestans,<br />

haciéndolo un importante candidato en los estudios de mejoramiento genético en plantas.<br />

En el presente trabajo se describe la introducción del gen Rpi-blb2 por Agrobacterium tumefaciens<br />

en el genoma de la papa variedad Désirée, la caracterización molecular de 29<br />

eventos transformados e infección de plantas completas con el aislamiento POX067 de P.<br />

infestans obtenido en el Perú. Los eventos Désirée [Rpi-blb2] 4 y Désirée [Rpi-blb2] 30,<br />

presentaron una resistencia considerable frente a la infección de P. infestans, comprobando<br />

de esta manera la transferencia del gen Rpi-blb2 de una especie silvestre a una cultivada<br />

mediante transformación genética.<br />

Palabras clave: papa; Phytophthora infestans; Agrobacterium tumefaciens; gen Rpi-blb2.<br />

Abstract<br />

The Oomycete Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, the causal agent of the disease known<br />

as late blight, is primarily responsible for the decreased in production performance and potato<br />

crops worldwide. The integration of the complete R genes sequences in the potato genome<br />

using Agro-transformation appears an alternative to be considered in the fight against this<br />

pathogen. The Rpi-blb2 gene (R gene) from the wild species Solanum bulbocastanum Dunal<br />

shows a broad resistance to isolates of P. infestans, making it an important candidate for<br />

plant breeding studies. This paper reports the integration of the Rpi-blb2 gene into potato<br />

var. Désirée genome by Agrobacterium tumefaciens - mediated transformation system, the<br />

molecular characterization of 29 events transformed and whole plant infection with isolate<br />

POX67 of P. infestans from Peru. Désirée events [Rpi-blb2] 4 and Désirée [Rpi-blb2] 30,<br />

showed a substantial resistance to P. infestans infection confirming complete transfer of the<br />

Rpi-blb2 gene from a wild species to a cultivated species by genetic transformation.<br />

Keywords: potato; Phytophthora infestans; Agrobacterium tumefaciens; Rpi-blb2 gene.<br />

Presentado: 18/12/2013<br />

Aceptado: 15/01/2014<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

Introducción<br />

Desde el inicio del uso de la bacteria Agrobacterium tumefaciens en los años 80, se<br />

revolucionó la obtención de plantas resistentes a diversos patógenos de una manera<br />

rápida y sencilla, siendo considerado hasta la fecha como un proceso importante en la<br />

biotecnología vegetal (Petti et al. 2009). Asimismo, la búsqueda de nuevas fuentes de<br />

resistencia ha impulsado el uso de genes de la misma especie o de una familia cercana<br />

a la planta que se desee modificar (Storck et al. 2012). Un ejemplo de ello son los<br />

genes R (genes de resistencia) de la familia de genes NB-LRR (Nucleotide binding and<br />

leucine-rich repeat), provenientes de la especie silvestre Solanum bulbocastanum (Collinge<br />

et al. 2008, Jacobs et al. 2010; Pel et al. 2009). Los genes R de S. bulbocastanum más<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (March 2014)<br />

205


Orbegozo et al.<br />

representativos son Rpi-blb1, Rpi-blb2 y Rpi-blb3, y se encuentran<br />

localizados en los cromosomas 8, 6 y 4 respectivamente<br />

(Naess et al. 2000, Song et al. 2003). El interés que se tiene en<br />

estos genes radica en la resistencia que confieren ante el tizón<br />

tardío, enfermedad ocasionada por el Oomiceto Phytophthora<br />

infestans y descrita como la más devastadora en el cultivo de la<br />

papa (Garelik 2002, Fry 2008).<br />

La lucha contra P. infestans es continua debido a su elevado<br />

potencial evolutivo y debido a que en su genoma posee regiones<br />

altamente repetitivas, las cuales presentan características muy<br />

dinámicas que les permite secretar proteínas efectoras (AVR)<br />

facilitando su colonización y patogénesis en la planta hospedera<br />

(Haas 2009). En consecuencia, la obtención de plantas con resistencia<br />

a P. infestans es apremiante. Es por este motivo, que el<br />

estudio de los genes R a tenido gran atención, como es el caso del<br />

gen Rpi-blb2, el cual presenta un amplio espectro de resistencia<br />

a P. infestans (van der Vossen et al. 2005). Se ha demostrado que<br />

este gen evolucionó más recientemente que el gen RB / Rpi-blb1<br />

y codifica una proteína de 1,267 aminoácidos, cuya secuencia<br />

génica presenta 82% de similitud con el gen Mi-1 de tomate,<br />

el cual también confiere resistencia a nematodos, áfidos y a la<br />

mosca blanca (Nombela et al. 2003, Lokossou et al. 2010).<br />

En el 2011, el grupo BASF (Alemania) obtuvo el cultivo de<br />

papa Fortuna, a partir de la introducción de genes Rpi-blb2, así<br />

como otros genes no reportados de S. bulbocastanum y otras<br />

especies silvestres. Sin embargo, de estas investigaciones sólo se<br />

conocen notificaciones de avances, y en la actualidad el grupo<br />

ha retirado su solicitud de liberación del cultivo en la Unión<br />

Europea por temas de mercado (Gillund et al. 2013). Debido a<br />

esta situación poco se conoce acerca de la resistencia que puede<br />

conferir este gen en cultivos de interés, es por ello que el presente<br />

trabajo provee de información actual en la generación de plantas<br />

transgénicas de S. tuberosum var. Désirée con el gen Rpi-blb2,<br />

así como la evaluación de la resistencia frente la infección con<br />

el aislado POX067 de P. infestans.<br />

Materiales y métodos<br />

Material vegetal.- Las plántulas de papa var. Désirée fueron<br />

obtenidas del banco de germoplasma del Centro Internacional<br />

de la Papa (CIP) (CIP800048). Se usaron explantes tipo hojapeciolo<br />

y entrenudos con cuatro semanas de su propagación invitro.<br />

El aislamiento POX067 (Oxapampa, Pasco), se obtuvo de<br />

S. tuberosum var. Amarilis, perteneciente al tipo de apareamiento<br />

A1 y linaje clonal EC-1 (Pérez et al. 2001).<br />

Diseño del plásmido pCIP95.- La secuencia completa del<br />

gen Rpi-blb2 fue obtenida del GenBank (número de accesión<br />

DQ122125.1), y sintetizado por la empresa Entelechon GmbH<br />

(Alemania). Posteriormente este gen fue clonado en el plásmido<br />

pCAMBIA1300 obteniéndose el plásmido pCIP95 (Fig.1). Por<br />

transformación de shock térmico se introdujo el plásmido en la<br />

hpt-R<br />

hpt-F<br />

Blb2-F<br />

Blb2-R<br />

nptII<br />

Figura 1. Plásmido pCIP95. RB, borde derecho; gen Rpi-blb2; P35S, promotor del virus del mosaico de la coliflor 35S; gen hpt, higromicina<br />

fosfotransferasa; t35S, terminador del virus del mosaico de la coliflor 35S; LB, borde izquierdo; gene nptII, neomicina fosfotransferasa II;<br />

pBR322, ori pBR322 origen de replicación; pBR322 bom, pBR322 bases de mobilidad; pVS1 rep, pVS1 función de replicacion; pVS1 Sta,<br />

función de estabilidad. Posiciones de sitios de amplificación de los cebadores, indicados por flechas en negro.<br />

Figure 1. Plasmid pCIP95. RB, right border; Rpi-blb2 gene; P35S, promoter of the cauliflower mosaic virus 35S; hpt gene, hygromycin phosphotransferase;<br />

t35S, terminator of the cauliflower mosaic virus 35S; LB, left border; nptII gene, neomycin phosphotransferase II; pBR322 ori,<br />

pBR322 origin of replication; bom pBR322, pBR322 bases mobility; pVS1 rep, pVS1 replication function; pVS1 Sta, stability function. Positions<br />

of sites for amplification primers, indicated by black arrows.<br />

206<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (Marzo 2014)


Agrotransformación y resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum<br />

cepa DH5α de E. coli y por electroporación en la cepa EHA105<br />

de A. tumefaciens (Hood et al. 1993, Sambrok & Russell 2001).<br />

Evaluación de la sensibilidad de los explantes de S. tuberosum<br />

var. Désirée al agente selector higromicina.- Por cada<br />

tipo de explante se usó 30 unidades sin transformar, las cuales<br />

fueron colocadas en un medio de regeneración semisólido (4.60<br />

g/L de sales Murashigue & Skoog, 2% de glucosa, 0.02 mg/L de<br />

ácido giberélico, 0.02 mg/L de ácido naftalen acético, 2 mg/L de<br />

ribósido de zeatina, pH 5.6 y 0.23% de gelride) complementado<br />

con una gradiente de concentración del antibiótico higromicina:<br />

1, 5, 10, 15, 20, 25 y 30 mg/L. El control negativo fue la var.<br />

Désirée (no transformada) colocada en el medio de propagación<br />

sin antibiótico. El cambio de placas se realizó cada 15 días.<br />

Transformación de papa.- La transformación fue vía organogénesis<br />

directa, siguiendo el protocolo establecido por Medina<br />

et al. 2003, con modificaciones para la var. Désirée. Las plantas<br />

fueron propagadas in-vitro en magentas en un medio líquido<br />

de propagación (4.3 g/L de sales Murashige & Skoog, 0.4 mg/L<br />

de tiamina, 2 mg/L de glicina, 0.5 mg/L de ácido nicotínico,<br />

0.5 mg/L de piridoxina, 0.1 mg/L de ácido giberélico, 2% de<br />

sacarosa y pH 5.6).<br />

La bacteria A. tumefaciens conteniendo el plásmido pCIP95<br />

fue sembrada en el medio semisólido Luria-Bertani (LB) (1%<br />

de bacto-triptona, 0.5% de extracto de levadura, 1% NaCl,<br />

pH 7.5 y 2.5 g/L de agar) con 100 mg/L de kanamicina, a 28<br />

°C por 48 horas.<br />

Los explantes fueron cortados de forma transversal con una<br />

cuchilla estéril que previamente fue puesta en contacto con una<br />

colonia de A. tumefaciens. Los explantes tratados fueron transferidos<br />

a un medio que contenía: 4.60 g/L de sales Murashige<br />

& Skoog, 2% de sacarosa, 30 mg/L de acetosiringona, pH 5.6<br />

y 0.23% de gelride, sin antibiótico de selección, a 18 – 22 °C<br />

por 24 horas en oscuridad. Posteriormente, éstos fueron colocados<br />

en el medio de regeneración semisólido con el antibiótico<br />

higromicina y 200 mg/L de carbenicilina. Cada 15 días el material<br />

vegetal fue transferido a placas conteniendo un medio de<br />

regeneración nuevo. Una vez obtenidos los regenerantes fueron<br />

individualizados para su posterior evaluación. Los cálculos de las<br />

eficiencias de regeneración y transformación fueron obtenidos<br />

según García et al. (2008) y Luo et al. (2006), respectivamente.<br />

Caracterización molecular por PCR.- El proceso de extracción<br />

de DNA se realizó siguiendo lo descrito por Doyle y Doyle<br />

(1990). Para la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se<br />

usaron los siguientes sets de cebadores: gen Rpi-blb2: Blb2-F:<br />

5'- AATACGCAAACCGCCTC-3' y Blb2-R: 5'-AGCTTCA-<br />

GATCCTTGGCC-3' (Vector NT 9.1.0), para el gen hpt:<br />

hpt-F: 5'-TCCATCACAGTTTGCCAGTGATACA-3' y hpt-R:<br />

5'-ATGAAAAAGCCTGAACTCACCGCGA-3' (Nishizawa et<br />

al. 1999). El volumen final de la reacción de PCR fue de 15μL,<br />

conteniendo 10ng de DNA, 1X PCR buffer (Promega©), 0.4<br />

µM de cada cebador, 0.5 µM dNTPs y 1 U de la enzima Taq<br />

DNA polimerasa (Promega © ). El programa de PCR usado fue:<br />

95 °C por 5 min, la temperatura de hibridación para ambos<br />

cebadores fue de 56 °C con 34 ciclos de 95 °C por 1 min, 56<br />

°C por 45 s y 72 °C por 1 min, y una elongación final de 72 °C<br />

por 5 min. Una vez terminada la amplificación los productos<br />

de PCR se mezclaron con solución de carga (0.25% azul de<br />

bromofenol, 40% sacarosa) y separados en geles de agarosa al<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (March 2014)<br />

1% en amortiguador TBE 1X (20 mM Tris-borato y 0.5 mM<br />

EDTA, pH 8.0). Los tamaños del producto de PCR fueron<br />

comparados con el peso molecular del marcador Lamdda DNA<br />

previamente digerido con PstI. El gel fue teñido con bromuro de<br />

etidio para la visualización de los fragmentos de DNA a través<br />

de la irradiación del gel con luz UV (Sambrok & Russell 2001).<br />

Imágenes del gel donde se observan los fragmentos de DNA<br />

obtenidos por PCR fueron capturadas con el equipo EpiChemi3<br />

Darkroom para su posterior análisis.<br />

Ensayo de infección con P. infestans.- Se usaron 2 plantas<br />

por evento de transformación de la segunda propagación vegetativa,<br />

de un mes y medio de siembra. Los ensayos de infección<br />

se realizaron en los cubículos de bioseguridad del CIP bajo<br />

condiciones controladas de temperatura 16 – 18 °C, 12 h /12<br />

h de exposición de luz/oscuridad y 60 – 75% de humedad relativa.<br />

La infección se realizó por aspersión de la planta completa<br />

con una suspensión de 3000 esporangios/mL del aislamiento<br />

POX067 de P. infestans. Una vez inoculadas las plantas, estas<br />

fueron colocadas en cámaras con humedad relativa alta (><br />

90%) para promover y aumentar el desarrollo del patógeno.<br />

Las plantas de S. tuberosum var. Désirée (susceptible) y el clon<br />

CIP 387164.4 (resistente) fueron usadas como control negativo<br />

y positivo, respectivamente. Las evaluaciones fueron realizadas<br />

por el Laboratorio de Patología del CIP al quinto día post infección<br />

(dpi). El daño foliar observado en cada uno de los clones<br />

se reportó en porcentaje y los valores promedios fueron analizados<br />

usando la siguiente escala: Altamente resistente= ≤10%,<br />

resistente= ≥11 – 20%, medianamente resistente = ≥21 – 50%,<br />

medianamente susceptible =50 – 65%, susceptible =>65 – 80%,<br />

altamente susceptible =>80%.<br />

Resultados y Discusión<br />

Determinación de la dosis letal de higromicina y transformación<br />

genética.- A través de los ensayos de sensibilidad al<br />

antibiótico higromicina se determinó que la dosis letal para los<br />

explantes hoja-peciolo y entrenudos no transformados fue de 5<br />

mg/L y 10 mg/L, respectivamente. Las soluciones del antibiótico<br />

en las concentraciones descritas arriba fueron usadas de manera<br />

directa sobre los explantes, sin necesidad de adicionar un paso<br />

previo de precultivo, el cual incrementa la aparición de eventos<br />

considerados “escapes” (Chaudhry y Rashid 2010). Durante<br />

los ensayos de transformación se obtuvieron 29 regenerantes a<br />

partir de 898 explantes transformados (364 entrenudos y 534<br />

hoja-peciolo), reportándose una eficiencia de regeneración de<br />

1.5% para hoja-peciolo y 5.7% para entrenudos. Así también,<br />

se registro una eficiencia de transformación de 1.5% en hojapeciolo<br />

y 5% para entrenudos.<br />

La caracterización molecular de los 29 regenerantes obtenidos,<br />

identificó 26 eventos positivos conteniendo el gen de interés.<br />

De este análisis se concluye que los explantes tipo entrenudos<br />

presentaron una mejor respuesta de eficiencia de transformación<br />

(18 eventos positivos) que los explantes hoja-peciolo (8 eventos<br />

positivos). Esta observación confirma lo descrito por Beaujean<br />

et al. (1998), quienes al trabajar con las variedades Désirée,<br />

Bintje y Kaptah Vandel, identificaron que los explantes tipo<br />

entrenudos presentan una mejor respuesta a las condiciones<br />

in vitro debido a que son menos sensibles al daño durante los<br />

pasos de manipulación de transformación y tienen un alto poder<br />

regenerativo a diferencia de las hojas (Sarker et al. 2009, Soto et<br />

al. 2007). En relación al uso de higromicina durante el proceso<br />

207


Orbegozo et al.<br />

Figura 2. Electroforesis en gel de agarosa de los amplificados por PCR. Gen Rpi-blb2, 520 pb (A), gen hpt, 500 pb (B). B, agua libre de nucleasas;<br />

NT, control negativo (DNA genómico de una planta no transformada); C+, control positivo (DNA de pCIP95); M, marcador molecular<br />

del λ-DNA digerido con PstI; 1-5 DNA genómico de plantas regeneradas.<br />

Figure 2. Agarose gel electrophoresis of PCR products. Rpi-blb2 gene, 520 bp (A), hpt gene, 500 bp (B). B, nuclease-free water; NT, negative<br />

control (DNA genomic from an untransformed plant); C +, positive control (DNA of pCIP95); M, molecular marker from λ-DNA digested with<br />

PstI; 1-5, DNA genomic from regenerants.<br />

de obtención de transformantes, se concluye que la eficiencia<br />

en ambos tipos de explantes fueron bajas en el presente trabajo<br />

esto se determinó al comparar los resultados obtenidos con<br />

ensayos reportados previamente donde se describe el uso del<br />

mismo antibiotico (M'Hamdi et al. 2003, Kashani et al. 2012).<br />

Estas diferencias pueden deberse a múltiples factores asociados<br />

a las condiciones de transformación o al tipo de explante usado<br />

(Lagunes 2009). No obstante la principal causa puede deberse a<br />

que los ensayos de regeneración y transformación son genotipodependiente<br />

del tipo de cultivo que se use en los experimentos<br />

a realizar (Cingel et al. 2010).<br />

Análisis de eventos transformados por reacción en cadena<br />

de la polimerasa (PCR).- De los 29 eventos obtenidos en el<br />

primer experimento de transformación, 26 (90%) eventos fueron<br />

positivos por PCR para las amplificaciones de los genes Rpi-blb2<br />

y hpt (Fig. 2A y 2B). Los eventos restantes fueron considerados<br />

como “escapes”, esto se puede deber a una proliferación de<br />

algunas células no transformadas presentando una resistencia<br />

o tolerancia natural ante el agente selector (López y Chaparro<br />

2007). Así también es posible que la superficie de estos explantes<br />

no haya tenido un contacto perenne con el medio de cultivo<br />

haciendo favorable su desarrollo (Monserrat et al. 2001).<br />

Respuesta de resistencia a la infección con P. infestans.-<br />

Del total de los 26 eventos transformados, solo 13 presentaron<br />

aclimatación total y produjeron tubérculos en invernadero. Los<br />

eventos Désirée [Rpi-blb2]: 4 y Désirée [blb2] 30 registraron<br />

un 42.5% y 37.5% de severidad, respectivamente (Fig. 3). La<br />

respuesta de hipersensibilidad (HR) inducida por la infección<br />

en estos dos eventos no estuvo correlacionada con una completa<br />

resistencia al patógeno, otorgando sólo una resistencia moderada.<br />

Esto pudo deberse a que el aislamiento POX067 presenta una<br />

gran variedad de genes Avr (genes de avirulencia de P.infestans)<br />

incluyendo a los Avr8 y Avr9 identificados previamente en<br />

infecciones en S.demissum (Villamon et al., 2005). Es probable<br />

que estos genes Avr incrementen la agresión del aislado<br />

208<br />

POX067durante la infección a la var. Désirée. Por lo general,<br />

la respuesta HR es asociada con otro tipo de respuestas que<br />

cooperan para restringir el desarrollo del patógeno (Chen &<br />

Halterman, 2011). Es por ello que la muerte celular y la resistencia<br />

pueden actuar de manera independiente, indicando<br />

que múltiples respuestas, así como la presencia de más de un<br />

gen R por parte de los hospederos, serían necesarias para lograr<br />

obtener resistencia o inmunidad. La detección de los eventos<br />

Désirée [Rpi-blb2] 4 y Désirée [Rpi-blb2] 30, muestra el éxito<br />

logrado en el presente trabajo debido a que las infecciones se<br />

realizaron en una población pequeña (13 plantas transgénicas)<br />

y con el aislamiento POX067 el cual es considerado una raza<br />

compleja y agresiva.<br />

Agradecimientos<br />

El presente trabajo fue realizado gracias al financiamiento<br />

de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional<br />

(USAID).<br />

Literatura citada<br />

Beaujean A., R.S Sangwan, A. Lecardonnel & B.S. Sangwan-Norreel. 1998.<br />

Agrobacterium-mediated transformation of three economically<br />

important potato cultivars using sliced internodal explants: an efficient<br />

protocol of transformation. Journal of Experimental Botany<br />

49 (326): 1589–1595. doi: 10.1093/jxb/49.326.1589.<br />

Chaudhry Z., & H. Rashid. 2010. An improved Agrobacterium mediated<br />

transformation in tomato using hygromycin as a selective agent.<br />

African Journal of Biotechnology 9 (13): 1882-1891. doi: http://<br />

dx.doi.org/10.4314%2Fajb.v9i13.<br />

Chen Y. & D.A Halterman. 2011. Phenotypic characterization of potato<br />

late blight resistance mediated by the broad-spectrum resistance<br />

gene RB. Phytopathology 101(2):263-70. doi: 10.1094/PHY-<br />

TO-04-10-0119.<br />

Cingel A., B. Vinterhalter, D. Vinterhalter, et al. 2010. Agrobacterium-mediated<br />

transformation of two Serbian potato cultivars (Solanum tuberosum<br />

L. cv. Dragačevka and cv. Jelica). African Journal of Biotechnology<br />

9(30):4644-4650. doi: 10.5897/AJB09.1241.<br />

Collinge D.B., O.S Lund & H.T Christensen. 2008. What are the prospects for<br />

genetically engineered, disease resistant plants?. Eur J Plant Pathol<br />

121:217–231. Doi: 10.1007/s10658-007-9229-2.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (Marzo 2014)


Agrotransformación y resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum<br />

Figura 3. Infección de plantas completas de la var. Désirée con el aislado POX067 de P. Infestans. Désirée [Rpi-blb2] 4 (A), Désirée [Rpi-blb2]<br />

30(B), S. tuberosum var. Désirée (C), y el clon CIP 387164.4 (D). El desarrollo de los síntomas fue visualizado 5 dpi.<br />

Figure 3. Infection of complete plant of var. Désirée with isolated POX067 from P. infestans. Désirée [Rpi-blb2] 30 (A), Désirée [Rpi-blb2] 4<br />

(B), S. tuberosum var. Désirée (C) and clon CIP 387164.4 (D). Disease symptoms were visuals 5 dpi.<br />

Doyle J.J & J.L. Doyle. 1990. Isolation of plant DNA from fresh tissue. Focus<br />

12:13-15. DOI: 10.1313/1-92559-287-7:141.<br />

Fry W., 2008. Phytophthora infestans: the plant (and R gene) destroyer.<br />

Mol Plant Pathol 9(3):385-402. doi: 10.1111/j.1364-<br />

3703.2007.00465.x.<br />

García R., D. Somonte, Z. Zaldúa, et al. 2008. Efficient regeneration and<br />

Agrobacterium tumefaciens mediated transformation of recalcitrant<br />

sweet potato (Ipomoea batatas L.) cultivars. AsPac J. Mol. Biol.<br />

Biotechnol 16 (2): 25-33. doi: 10.1313/1-259-627-7:111.<br />

Garelik G. 2002. Agriculture. Taking the bite out of potato blight. Science<br />

298(5599):1702-1704. doi: 10.1126/science.298.5599.1702<br />

Gillund F., A. Hilbeck, O.G Wikmark, L. Nordgard & Bohn T. 2013. Genetically<br />

Modified Potato with Increased Resistance to P. infestans<br />

- Selecting Test Species for Environmental Impact Assessment on<br />

Non-Target Organisms. Biosafety Report 2013/01. Available online:<br />

http://genok.no/wp-content/uploads/2013/03/Biosafety_Report_2013_01.pdf.<br />

Accessed 23.01.2013<br />

Haas B.J, S. Kamoun, M.C. Zody, R H. Y. Jiang, et al. 2009. Genome Sequence<br />

and Analysis of The Irish Potato Famine Pathogen Phytophthora<br />

Infestans. Nature 461(7262): 393-398. doi:10.1038/nature08358<br />

Hood E. E., S. B. Gelvin, L. S. Melchers, & A. Hoekema. 1993. New Agrobacterium<br />

helper plasmids for gene transfer to plants. Transgenic<br />

Res 2:208-218. DOI:10.1007/BF01977351.<br />

Jacobs M.M., B. Vosman, V.G Vleeshowers, R.G Viser, B, et al. 2010. A novel<br />

approach to locate Phytophthora infestans resistance genes on<br />

the potato genetic map. Theor Appl Genet. 120(4):785-96. doi:<br />

10.1007/s00122-009-1199-7.<br />

Kashani K., M.J Javaran, M. Mohebodini, A. Moieni; M. Sheikhi & D. Abad<br />

2012. Regeneration and Agrobacterium-mediated transformation<br />

of three potato cultivars (Solanum tuberosum cv. Désirée Agria<br />

and Marfona) by human proinsulin gene. AJCS 6(7):1212-1220.<br />

ISSN 1835-2693.<br />

Lagunes F.E. 2009. Transformación genética de ajo (Allium sativum L.) mediante<br />

Agrobacterium tumefaciens. Transformación genética de ajo<br />

(Allium sativum L.) mediante Agrobacterium tumefaciens. Tesis,<br />

Magister en Recursos Genéticos y Productividad, mención en Ciencias.<br />

Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Texcoco, Edo.<br />

de México. p.95. http://www.cm.colpos.mx/2010/images/tesis_p/<br />

fisiologiaV/resumen/resumen_transformaci%F3n.pdf<br />

Lokossou A.A, H. Rietman, M. Wang, P. Krenek, et al. 2010. Diversity,<br />

distribution, and evolution of Solanum bulbocastanum late blight<br />

resistance genes. Mol Plant Microbe Interact. 23(9):1206-16. doi:<br />

10.1094/MPMI-23-9-1206.<br />

López A. & A. Chaparro. 2007. A system for transformation potato plants<br />

(Solanum tuberosum sp. andigena var. Pastusa suprema) mediated<br />

through Agrobacterium tumefaciens. Agronomía Colombiana<br />

25(1):16-25. ISSN 0120-9965.<br />

Luo H.R., M. Santa Maria, J. Benavides, D.P Zhang, Y.Z Zhang & M. Ghislain.<br />

2006. Rapid genetic transformation of sweetpotato (Ipomoea batatas<br />

(L.) Lam) via organogenesis. African Journal of Biotechnology.<br />

5(20):1851-1857. ISSN 1684–5315.<br />

M’Hamdi M., C. Rouvière, J. Rojas-Beltran, P. Du Jardin. 2003. Optimisation<br />

de la transformation génétique de la ponme de terre par Agrobacterium<br />

tumefaciens. Utilisation de la résistance à l’hygromycine<br />

comme marqueur sélectif. Biotechnol. Agron. Soc. Environ. 7<br />

(3–4):183–188. ISSN 1370-6233.<br />

Medina-Bolivar F., R. Wright, V. Funk, et al. 2003. A non-toxic lectin for<br />

antigen delivery of plant-based mucosal vaccines. Vaccine. 21(9-<br />

10):997-1005. doi.org/10.1016/S0264-410X(02)00551.<br />

Monserrat E., V. Marfa, E. Melé & J. Messenguer. 2001. Study of different<br />

antibiotic combinations for use in the elimination of Agrobacterium<br />

with kanamycin selection in cRNAation. Plant Cell Tissue and<br />

Organ Culture 65: 211-220. DOI:10.1023/A:1010630726444.<br />

Naess S., J. Bradeen, S. Wielgus, et al. 2000. Resistance to late blight in Solanum<br />

bulbocastanum is mapped to chromosome 8. Theor Appl Genet.10:<br />

697–704. DOI: 10.1007/s001220051533.<br />

Nishizawa Y., A. Kawakami, T. Hibi, D. He, N. Shibuya & E. Minami.<br />

1999. Regulation of the chitinase gene expression in suspensioncultured<br />

rice cells by N-acetylchitooligosaccharides: differences<br />

in the signal transduction pathways leading to the activation of<br />

elicitor-responsive genes. Plant Mol Biol. 39(5):907-914. DOI:<br />

10.1023/A:1006161802334.<br />

Nombela G., V.M Williamson, & M. Muniz. 2003. The root-knot nematode<br />

resistance gene Mi-1.2 of tomato is responsible for resistance against<br />

the whitefly Bemisia tabaci. Mol. Plant Microbe.16(7):645-9. doi.<br />

org/10.1094/MPMI.2003.16.7.645.<br />

Pel M.A., S.J Foster, T.H Park, H. Rietman, et al. 2009. Mapping and cloning<br />

of late blight resistance genes from Solanum venturii using an<br />

interspecific candidate gene approach. Mol Plant Microbe Interact.<br />

22(5):601-15. doi: 10.1094/MPMI-22-5-0601.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (March 2014)<br />

209


Orbegozo et al.<br />

Pérez W., J. Gamboa, Y. Falcon, M. Coca, et al. 2001. Genetic structure of<br />

Peruvian populations of Phytophthora infestans. Phytopathology.91:956-965.<br />

doi: 10.1094/PHYTO.2001.91.10.956.<br />

Petti C., T. Wendt, C. Meade & E. Mullins. 2009. Evidence of genotype<br />

dependency within Agrobacterium tumefaciens in relation to the<br />

integration of vector backbone sequence in transgenic. Phytophthora<br />

infestans-tolerant potato. J Biosci Bioeng.107(3):301–306.<br />

doi.org/10.1016/j.jbiosc.2008.11.012<br />

Sambrook J. & D. Russell. 2001. Molecular Cloning: a Laboratory Manual<br />

3er ed. Cold Spring Harbor Laboratory Press, New York, USA.<br />

Sarker S.R., M. Hossain & F. Shirin. 2009. Precise Incubation Period Increases<br />

the Agrobacterium Mediated Transformation Efficiency in Potato<br />

(Solanum tuberosum L.) cvs. Cardinal and Atlas. Plant Tissue<br />

Cult. & Biotech. 19(2): 227-235. DOI. 10.3329/ptcb.v19i2.5440.<br />

Song J., J.M Bradeen, S.K Naess, et al. 2003. Gene RB cloned from Solanum<br />

bulbocastanum confers broad spectrum resistance to potato late<br />

blight. Proc Natl Acad Sci U S A. 100(16):9128-9133. doi: 10.1073/<br />

pnas.1533501100.<br />

Soto N., G.A Enríquez, A. Ferreira, et al. 2007. Efficient transformation of<br />

potato stems segments from cultivar Désirée using phosphinothricin<br />

as selection marker. Biotecnología Aplicada. 24:139-144. ISSN:<br />

0864-4551.<br />

Storck T., T. Böhme & H. Schultheiss. 2012. Fortuna et al. Status and perspectives<br />

of GM approaches to fight late blight. PPO-Special.15:<br />

45 – 48. DOI: 09.11/j.6531-413.2012.02927.<br />

Van Der Vossen E.A., J. Gros, A. Sikkema, M. Muskens, et al. 2005. The Rpiblb2<br />

gene from Solanum bulbocastanum is an Mi-1 gene homolog<br />

conferring broad-spectrum late blight resistance in potato. Plant J.<br />

44(2):208-222. DOI: 10.1111/j.1365-313X.2005.02527.x<br />

Villamon F.G., D.M. Spooner, M. Orrillo, E. Mihovilovich, W. Perez, & M.<br />

Bonierbale. 2005. Late blight resistance linkages in a novel cross<br />

of the wild potato species Solanum paucissectum (series Piurana).<br />

Theor. Appl. Genet. 111:1201-1214. DOI 10.1007/s00122-<br />

005-0053-9<br />

210<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 205 - 210 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 211 - 214 (Marzo 2014)<br />

Identificación de genes relacionados a sequía en papas nativas empleando RNA-Seq<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Identificación de genes relacionados a sequía en papas nativas empleando RNA-Seq<br />

Identification of genes related to drought in native potatoes using RNA-Seq<br />

Yerisf Torres*, Roberto Lozano, Carlos Merino y Gisella Orjeda<br />

Unidad de genómica, Laboratorios de Investigación y Desarrollo<br />

(LID), Universidad <strong>Peruana</strong> Cayetano Heredia. Av.<br />

Honorio Delgado 430, Urb. Ingeniería, S.M.P. Lima - Perú.<br />

Email Yerisf Torres: yerisf.torres.a@upch.pe;<br />

Email Roberto Lozano: roberto.lozano@upch.pe<br />

Email Carlos Merino: carlos.merino.m@upch.pe<br />

Email Gisella Orjeda: gisella.orjeda@upch.pe<br />

*Autor para Correspondencia<br />

Citación:<br />

Torres Y., R. Lozano, C. Merino & G. Orjeda. 2014. Identificación<br />

de genes relacionados a sequía en papas nativas<br />

empleando RNA-Seq. Rev. peru. biol. 20(3): 211 - 214<br />

(Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

El reciente desarrollo del RNA-Seq, un método de secuenciamiento masivo en paralelo para el<br />

análisis de transcriptomas permite conocer el perfil de expresión de las plantas en respuesta<br />

a estrés de tipo abiótico y biótico. En este estudio, se secuenció el mRNA proveniente de<br />

hojas y raíces de dos variedades de papas nativas expuestas a diferentes niveles de sequía.<br />

Lecturas o reads de 50 pares de bases provenientes de mRNA se mapearon al genoma de<br />

papa: 75 – 82% mapearon a posiciones únicas, 6 – 14% mapearon a múltiples posiciones<br />

y 9 – 12% no mapearon a posición alguna del genoma. Comparando los perfiles de expresión,<br />

se encontraron entre 887 – 1925 genes inducidos/reprimidos por sequía en la variedad<br />

sensible y 998 – 1995 en la tolerante. Este estudio generó información de gran valor que<br />

podrá ser utilizada en futuros estudios para comprender mejor los mecanismos moleculares<br />

de resistencia a sequía en papa y especies cercanas.<br />

Palabras clave: RNA-Seq; transcriptoma; sequía; papa; mRNA.<br />

Abstract<br />

The recent advent RNA sequencing technology (RNA-Seq), a massively parallel sequencing<br />

method for transcriptome analysis, provides an opportunity to understand the expression profile<br />

of plants in response to biotic and abiotic stress. In this study, the mRNA was sequencing from<br />

leaves and roots of two native potato varieties at different levels of drought. Fifty-base-pair<br />

reads from whole mRNAs were mapped to the potato genomic sequence: 75 – 82% mapped<br />

uniquely to the genome, 6 – 14% mapped to several locations in the genome and 9 – 12%<br />

had no match in the genome. Comparing expression profiles, 887 to 1925 genes were found<br />

to be induced/repressed by drought in the sensible variety and 998 to 1995 in the tolerant.<br />

This research provides valuable information for future studies and deeper understanding of<br />

the molecular mechanism of drought resistance in potato and related species.<br />

Keywords: RNA-Seq; transcriptome; drought; potato; mRNA.<br />

Presentado: 05/11/2013<br />

Aceptado: 20/01/2014<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

Introducción<br />

La sequía es el estrés medio ambiental más importante en la agricultura, por lo que<br />

se vienen realizado muchos esfuerzos para mejorar la productividad de los cultivos bajo<br />

condiciones limitantes de agua. La papa, el tercer cultivo alimentario más importante<br />

del mundo (FAOSTAT 2008) es muy sensible a la sequía, ya que necesita un riego<br />

frecuente. A diferencia de Solanum tuberosum subs. tuberosum, las especies nativas de<br />

los andes, cultivadas a altitudes de 3500 m, están adaptadas a diversas condiciones<br />

climáticas adversas (Vasquez-Robinet et al., 2008). Esto hace a estas variedades de papa<br />

los candidatos ideales para estudiar la expresión de genes responsables de la tolerancia<br />

a la sequía.<br />

Este trabajo pretende identificar genes relacionados a sequía en papa, empleando la<br />

tecnología de secuenciamiento de RNA (RNA-Seq), una herramienta revolucionaria<br />

de la transcriptómica (Mortazavi et al. 2008) que permite secuenciar genes transcritos<br />

y cuantificarlos de manera precisa.<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 211 - 214 (March 2014)<br />

211


Torres et al.<br />

Materiales y métodos<br />

Material vegetal.- Dos variedades de S. tuberosum andigena,<br />

Negrita 703671 (tolerante a sequía) y Wila-HuakaLajra 703248<br />

(susceptible a sequía) fueron propagadas in-vitro, enraizadas y<br />

transferidas a un sistema aeropónico de cultivo en la Estación<br />

Experimental de INIA- Huancayo.<br />

Diseño del experimento.- Las plantas recibieron una irrigación<br />

normal durante aproximadamente 3 meses, tiempo<br />

después del cual comienza la tuberización, en este momento<br />

se inició la inducción del estrés por sequía dejando de regar a<br />

las plantas.<br />

Se tomaron muestras de hojas y raíces de ambas variedades<br />

considerando cuatro tiempos de muestreo. Para determinar<br />

los tiempos de muestreo se realizaron mediciones de la tasa<br />

fotosintéticas de la variedad tolerante (703671) en condiciones<br />

normales y de sequía, empleando el equipo CI-340 Handheld<br />

Photosynthesis System (CID Bio-Science, Inc. USA) que es<br />

un analizador infrarrojo de CO 2<br />

/H 2<br />

O que mide la cantidad<br />

de CO 2<br />

asimilada por un área de hoja conocida en un tiempo<br />

dado. El Tiempo Cero correspondió al control del experimento,<br />

antes del inicio de la sequía. Los tiempos T1, T2 y T3 correspondieron<br />

a una disminución de la tasa fotosintética en la<br />

planta tolerante de 25%, 50 – 60% y una recuperación hasta<br />

del 80% del valor control respectivamente (Vásquez- Robinet<br />

et al. 2008). Los tiempos T1, T2 representaron la respuesta<br />

temprana y tardía de las plantas frente a la sequía, mientras que<br />

el tiempo T3 represento la recuperación de las plantas luego<br />

de reiniciado el riego.<br />

Análisis de expresión.- El RNA fue aislado de aproximadamente<br />

1 – 2 g de tejido de hojas y raíces usando el método<br />

fenol-cloroformo (Buell Lab - Michigan State University, comunicación<br />

personal 2010), y purificado usando el Kit Ambion<br />

DNA-free (Cat. No. 1906).<br />

El RNA extraído fue secuenciado empleando un secuenciador<br />

Illumina Hi-Seq TM 2000. Brevemente consiste en que<br />

la población de RNA extraído fue convertido a una librería de<br />

fragmentos de DNA, cada molécula luego fue amplificada, cuantificada<br />

y secuenciada, con lecturas de 50 pares de bases (bp).<br />

Tabla 1. Descripción de las 16 librerías secuenciadas. T: tolarante,<br />

S: susceptible, L: hojas, R: raíces.<br />

Nivel de sequía Variedad Tejido Librería<br />

Control<br />

Respuesta temprana<br />

Respuesta tardía<br />

Recuperación<br />

703671<br />

703248<br />

703671<br />

703248<br />

703671<br />

703248<br />

703671<br />

703248<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

Hoja<br />

Raíz<br />

TLC<br />

TRC<br />

SLC<br />

SRC<br />

TL1<br />

TR1<br />

SL1<br />

SR1<br />

TL2<br />

TR2<br />

SL2<br />

SR2<br />

TL3<br />

TR3<br />

SL3<br />

SR3<br />

Este procedimiento fue realizado en la Universidad de Michigan<br />

(Buell Lab, Michigan State University). Se generaron en total<br />

16 librerías correspondientes a mRNA de hojas y raíces de las<br />

dos variedades en estudio en los cuatro tiempos de muestreo<br />

(Tabla 1).<br />

Para el análisis bioinformático se realizó primero un control<br />

de calidad de las lecturas empleando el programa FastQC versión<br />

0.10.0, y dos herramientas de FastX, FASTQ Clipper, que eliminan<br />

secuencias de adaptadores o linkers y FASTQ Trimmed, que<br />

permite eliminar bases de mala calidad presentes en las lecturas,<br />

acortando el tamaño de éstas.<br />

Las lecturas fueron alineadas al genoma de referencia de papa<br />

(PGSC. 2011), empleando los programas Bowtie 2.0.0 (Langmead<br />

et al. 2009) y TopHat (Trapnell et al. 2009). Posteriormente<br />

se ensamblaron y cuantificaron las lecturas empleando el<br />

programa Cufflinks 1.3.0 (Trapnell et al., 2010), y se empleó la<br />

herramienta Cuffdiff para identificar los genes con cambios más<br />

significativos en el nivel de expresión durante el experimento.<br />

Resultados y discusión<br />

Control de calidad.- Con el programa FastQ se determinó<br />

el Phred Score para los reads de las 32 librerías. Los valores Phred<br />

varían entre 4 y 60, y asignaron un valor de calidad a cada base<br />

de una secuencia, siendo más alta la calidad al más alto valor. Se<br />

consideró como umbral un valor Phred > 28 (considerando que<br />

un valor de Phred = 30 indica que la probabilidad de tener una<br />

base incorrecta es de 1 en 1000). En 5 librerías las 50 bases de<br />

los reads tienes un valor Phred por encima del umbral, 6 librerías<br />

presentaron las 3 primeras bases con un valor Phred debajo del<br />

umbral y 5 librerías presentaron las 4 primeras bases con un<br />

valor Phred debajo del umbral. En estos dos últimos casos se<br />

empleó la herramienta FastX-Trimmer para cortar las primeras<br />

3 ó 4 bases de todos los reads de estas librerías y optimizar la<br />

calidad de los mismos.<br />

Mapeo de las lecturas.- Una vez realizado el control de<br />

calidad, se empleó el programa TopHat para mapear todas las<br />

secuencias obtenidas al genoma de referencia de papa que corresponde<br />

a S. tuberosum Group Phureja DM1-3 516R44 (PGSC<br />

2011). En base al alineamiento, las secuencias fueron clasificadas<br />

en tres clases: reads únicos que son aquellos que mapean con<br />

una única posición en el genoma, reads que mapean con más<br />

de una posición en el genoma de referencia y los reads que no<br />

mapean con región genómica alguna. Empleando el script Perl<br />

mapping stadisticas se calculó el número y porcentaje de estos<br />

reads (Tabla 2).<br />

Del total de reads evaluados por cada librería, el 75 – 83%<br />

de reads fueron únicos, mientras que el 6 – 14% mapearon a<br />

múltiples localizaciones en el genoma y 8 – 11% no mapearon<br />

con el genoma. Estos valores indican un desempeño/ rendimiento<br />

similar de construcción y secuenciamiento entre las librerías.<br />

Adicionalmente, como un control de calidad se secuenció una<br />

librería construida a partir de hojas del individuo de referencia<br />

DM1-3 516R44, encontrándose valores semejantes.<br />

Expresión diferencial de genes.- El siguiente paso en el<br />

análisis de RNA-Seq fue la reconstrucción del transcriptoma y<br />

su cuantificación El nivel de expresión de todos los transcriptos<br />

que mapearon en el genoma fue cuantificado como fragmentos<br />

por kilobase de exón por millón de reads (FPKM).<br />

212<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 211 - 214 (Marzo 2014)


Identificación de genes relacionados a sequía en papas nativas empleando RNA-Seq<br />

Tabla 2. Resumen estadístico del número de reads secuenciados y mapados con TopHat al genoma de referencia. DM hojas: corresponde a<br />

una librería construida a partir del RNA de hojas de DM, a quien corresponde el genoma de referencia.<br />

Librería Total reads Único % Múltiple % Unmapped %<br />

TLC 26304956 21291611 80,94 2758808 10,49 2254537 8,57<br />

TL1 17079619 14158415 82,9 1535509 8,99 1385695 8,11<br />

TL2 22260826 18156792 81,56 2257435 10,14 1846599 8,3<br />

TL3 25424875 20546901 80,81 2214432 8,71 2663542 10,48<br />

TRC 30840996 25101293 81,39 2153567 6,98 3586136 11,63<br />

TR1 19780525 16431906 83,07 1478617 7,48 1870002 9,45<br />

TR2 23292392 19398147 83,28 1475718 6,34 2418527 10,38<br />

TR3 14717082 12249428 83,23 1047903 7,12 1419751 9,65<br />

SLC 27976839 21798560 77,92 3250580 11,62 2927699 10,46<br />

SL1 28223430 21187144 75,07 4139513 14,67 2896773 10,26<br />

SL2 23408804 18275867 78,07 2455980 10,49 2676957 11,44<br />

SL3 20067948 15983176 79,65 2002679 9,98 2082093 10,38<br />

SRC 27993309 22590737 80,7 2129629 7,61 3272943 11,69<br />

SR1 27415791 22386601 81,66 1945125 7,09 3084065 11,25<br />

SR2 24620110 20164169 81,9 1711811 6,95 2744130 11,15<br />

SR3 16975442 13975326 82,33 1162503 6,85 1837613 10,83<br />

DM Hojas 15983851 12481572 78,09 1513613 9,47 1988666 12,44<br />

La comparación de niveles de expresión entre diferentes<br />

muestras es parte clave del secuenciamiento de transcriptoma.<br />

Empleando el programa Cuffdiff se compararon los perfiles de<br />

expresión de las variedades susceptible (703248) y tolerante<br />

(703671) durante la exposición a sequía (respuesta temprana,<br />

tardía y recuperación) y además entre ambos individuos.<br />

En la Figura 1 se muestra la comparación del número total<br />

de transcriptos diferencialmente expresados en hojas y raíces de<br />

703248 y 703671 bajo los tratamientos de sequía; el número de<br />

genes diferencialmente expresados entre los tratamientos varía<br />

entre 887 – 1995 y se encontró un aumento de este número<br />

conforme avanza el experimento.<br />

Respecto a la inducción y represión génica, en hojas de<br />

703248 durante la respuesta temprana se encontró que 364 genes<br />

fueron inducidos significativamente, mientras que en la sequía<br />

tardía y en la recuperación 893 y 989 genes respectivamente;<br />

esta tendencia creciente en la inducción de genes se mantiene<br />

en hojas y raíces de ambas variedades conforme la sequía avanza.<br />

Por otra parte, el número de genes reprimidos varió entre 359<br />

en raíces de 703671 durante la respuesta temprana y 1085 en<br />

hojas de 703671 también en la respuesta temprana (Fig. 2).<br />

Comparando el perfil de expresión de ambas variedades, se<br />

encontró que en la variedad 703671 un mayor número de genes<br />

mostraron cambios significativos en respuesta a la sequía. En<br />

la respuesta temprana, 149 genes inducidos y 276 reprimidos<br />

fueron comunes a hojas de las dos variedades bajo estudio. Se<br />

1600<br />

1400<br />

1386<br />

Número total de genes<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

1995<br />

1925<br />

1853<br />

1731 1729<br />

1623 1654<br />

1506 1450<br />

887<br />

998<br />

918<br />

Respuesta temprana Respuesta tardía Recuperación<br />

Tratamientos de sequía<br />

703248-Hojas<br />

703248-Raíces<br />

Número de genes<br />

1200<br />

1086<br />

1000<br />

989<br />

956<br />

1002<br />

893<br />

800<br />

788<br />

730<br />

639<br />

600<br />

400 364<br />

421<br />

382<br />

200<br />

0<br />

-200<br />

-400<br />

- 359<br />

-600 - 523<br />

- 536<br />

- 609<br />

- 662<br />

-800 - 730 - 740<br />

- 729<br />

-1000<br />

- 897 - 924 - 839<br />

-1200<br />

- 1085<br />

-1400<br />

703671-Hojas<br />

703671-Raíces<br />

Reprimidos<br />

Inducidos<br />

Figura 1. Número total de genes diferencialmente expresados en<br />

hojas y raíces de S. tuberosum andigena, variedad Negrita 703671<br />

(tolerante a sequía) y Wila-HuakaLajra 703248 (susceptible a sequía)<br />

durante el estrés por sequía.<br />

Figura 2. Distribución del número de genes inducidos y reprimidos<br />

en S. tuberosum andigena, variedad Negrita 703671 (tolerante a<br />

sequía) y Wila-HuakaLajra 703248 (susceptible a sequía) durante<br />

el estrés por sequía.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 211 - 214 (March 2014)<br />

213


Torres et al.<br />

HOJAS<br />

Respuesta temprana<br />

703248 703671<br />

RAÍCES<br />

Respuesta temprana<br />

703248<br />

703671<br />

HOJAS<br />

Respuesta temprana<br />

703248 703671<br />

RAÍCES<br />

Respuesta temprana<br />

703248<br />

703671<br />

215 149 272<br />

212 170 469<br />

247 276 809<br />

435 101 983<br />

Respuesta tardía<br />

703248<br />

703671<br />

Respuesta tardía<br />

703248<br />

703671<br />

Respuesta tardía<br />

703248<br />

703671<br />

Respuesta tardía<br />

703248<br />

703671<br />

455 438 347<br />

383 347 555<br />

432 298 356<br />

656 267 562<br />

Recuperación<br />

703248<br />

703671<br />

Recuperación<br />

703248<br />

703671<br />

Recuperación<br />

703248<br />

703671<br />

Recuperación<br />

703248<br />

703671<br />

412 577 379<br />

294 792 594<br />

393 347 550<br />

494 345 263<br />

Figura 3. Número de genes inducidos por sequía (respuesta temprana<br />

y tardía) y en la recuperación. Se muestra el número de genes<br />

compartidos por S. tuberosum andigena, variedad Negrita 703671<br />

(tolerante a sequía) y Wila-HuakaLajra 703248 (susceptible a sequía)<br />

y aquellos de expresión única.<br />

encontró un mayor número de genes específicos y diferencialmente<br />

expresados en hojas de la variedad 703671 (272 inducidos<br />

y 809 reprimidos), mientras que se encontraron solo 562 genes<br />

(215 inducidos y 247 reprimidos) específicos de hojas de la<br />

variedad 703248 (Figs. 3 y 4). Un patrón similar se encontró en<br />

raíces, 170 genes inducidos y 101 reprimidos fueron comunes<br />

en las dos variedades, encontrándose un mayor número de genes<br />

específicos y diferencialmente expresados en la variedad 703671<br />

(469 inducidos y 983 reprimidos), mientras que se encontraron<br />

solo 646 genes (211 inducidos y 435 reprimidos) específicos<br />

de la variedad 703248 (Figs. 3 y 4). Estos genes específicos de<br />

la variedad tolerante representan candidatos que deberán ser<br />

estudiados a mayor profundidad para conocer el rol que estos<br />

cumplen en la resistencia a sequía.<br />

Es importante resaltar que, durante la respuesta temprana de<br />

ambas variedades se encontró un mayor número de genes únicos<br />

y específicos con expresión diferencial en comparación al de los<br />

genes comunes, mientras que en la etapa de recuperación es<br />

mayor el número de genes comunes con expresión diferencial. Lo<br />

cual podría indicar que los mecanismos de respuesta temprana a<br />

sequía son específicos de cada variedad, pudiendo ser esta la etapa<br />

clave para encontrar genes responsables de la resistencia a sequía.<br />

En este trabajo, el empleo del RNA-Seq permitió generar 400<br />

millones de reads, que analizados y procesados con herramientas<br />

bioinformáticas permitieron identificar y cuantificar un gran<br />

número de genes de papa relacionados a sequía y que podrían<br />

permitir comprender mejor los mecanismos de resistencia en<br />

papa y otras especies relacionadas.<br />

Figura 4. Número de genes reprimidos por sequía (respuesta temprana<br />

y tardía) y en la recuperación. Se muestra el número de genes<br />

compartidos por S. tuberosum andigena, variedad Negrita 703671<br />

(tolerante a sequía) y Wila-HuakaLajra 703248 (susceptible a sequía)<br />

y aquellos de expresión única.<br />

Información adicional<br />

Contribución de autores.- Gisella Orjeda y Yerisf Torres:<br />

concepción y diseño de experimento. Yerisf Torres, Roberto<br />

Lozano: realización del experimento. Yerisf Torres, Roberto Lozano<br />

y Carlos Merino: análisis de datos. Yerisf Torres, Roberto<br />

Lozano y Carlos Merino: redacción del artículo.<br />

Conflicto de interés.- Los autores han declarado no incurrir<br />

en conflicto de intereses.<br />

Financiamiento.- Los autores agradecen el financiamiento<br />

FINCyT (099-FINCyT-EQUIP-2009)/(076-FINCyT-<br />

PIN-2008).<br />

Literatura citada<br />

FAOSTAT 2008. Potato world: Production and consumption. International<br />

Year of the Potato. . Acceso:<br />

08/10/2008.<br />

Langmead B., C. Trapnell, M. Pop & S. Salzberg. 2009. Ultrafast and memoryefficient<br />

alignment of short DNA sequences to the human genome.<br />

Genome Biol.10:R25.<br />

Mortazavi A., B. Williams, K. McCue, L. Schaeffer & B. Wold 2008. Mapping<br />

and quantifying mammalian transcriptomes by RNA-Seq. Nature<br />

Methods, Vol. 5, Isuue7, pp. 621-628.<br />

PGSC (The Potato Genome Sequencing Consortium). 2011. Genome sequence<br />

and analysis of the tuber crop potato. Nature 475, 189–195.<br />

Trapnell C., L. Pachter & SL. Salzberg. 2009. TopHat: discovering splice junctions<br />

with RNA-seq. Bioinformatics.;25:1105–1111.<br />

Trapnell C., A. Roberts, L. Goff, et al. 2012. Differential gene and transcript<br />

expression analysis of RNA-seq experiments with TopHat and Cufflinks.<br />

Nature Protocols, Vol. 7, Issue 3, pag 562–578<br />

Vasquez-Robinet C., Sh. Mane, A. Ulanov, et al. 2008. Physiological and<br />

molecular adaptations to drought in Andean potato genotypes.<br />

Journal of Experimental Botany, Vol. 59, No. 8, pp. 2109–2123.<br />

214<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 211 - 214 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (Marzo 2014)<br />

Diversidad genética de papas nativas en cultivares nativos del Perú<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Diversidad genética de papas nativas (Solanum spp.) conservadas en cultivares nativos<br />

del Perú<br />

Genetic diversity of native potatoes (Solanum spp.) conserved in landraces from Peru<br />

Julián Soto 3 , Tulio Medina 2 , Yeny Aquino 2 , Rolando Estrada 1 *<br />

1 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos, Ciudad Universitaria de San Marcos<br />

Av. Venezuela s/n. Apartado 110058, Lima 11 – Perú.<br />

2 Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA, Av.<br />

La Molina # 1981. Apartado Postal 2791, La Molina,<br />

Lima - Perú<br />

3 Centro Internacional de la Papa, CIP-Lima. Av. La Molina<br />

1895 La Molina Apartado 1558, Lima 12, Perú<br />

*Autor para correspondencia<br />

Email Rolando Estrada: restradaj@gmail.com<br />

Email Julián Soto: julian4881@yahoo.es<br />

Citación:<br />

Soto J., T. Medina, Y. Aquino, R. Estrada. 2014. Diversidad<br />

genética de papas nativas (Solanum spp.) conservadas<br />

en cultivares nativos del Perú. Rev. peru. biol. 20(3): 215<br />

- 222 (Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

El presente trabajo analiza el grado de diversidad genética utilizando 18 marcadores microsatélites,<br />

de una muestra aleatoria de 79 variedades nominales de papa nativa (Solanum spp.)<br />

procedentes de cinco regiones políticas del Perú (Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica<br />

y Puno), cultivadas en “chacras” de agricultores que colaboraron con el proyecto “Conservación<br />

in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres”. De los 18 marcadores, 17 amplificaron<br />

un solo locus polimórfico, siendo el promedio de alelos por locus de 8.79. Se obtuvo una<br />

similitud media de 0.62 y rangos de agrupamiento que varíaron desde 0.41 a 0.98. Para los<br />

19 loci registrados se obtuvo un total de 166 alelos. La región de Cuzco presentó el mayor<br />

número de alelos (130 alelos). De los 166 alelos caracterizados, 72 alelos (43.37%) fueron<br />

comunes o compartidos con las 5 regiones de colecta. La región de Puno presento el mayor<br />

numero de alelos exclusivos (8 alelos). Las 42 variedades nominales de S. tuberosum subsp.<br />

andigena tuvieron una diversidad promedio de 0.74 y las 18 variedades nominales de S. x<br />

chaucha una diversidad promedio de 0.70. Los valores de polimorfismo (PIC = 0.55 – 0.85)<br />

y los índices de diversidad genética obtenidos indicarían que los microsatélites evaluados<br />

logran identificar altos niveles de diversidad genética, pero a la vez no son suficientes para<br />

discriminar grupos diferenciados por procedencia o especies. Nuestros análisis indican que<br />

existe un alto grado de diversidad genética y corroboran los resultados obtenidos de los<br />

inventarios y caracterizaciones morfológicas realizadas in situ; también podemos concluir<br />

que existiría un pool de genes común que se encontrarían ampliamente distribuidos entre<br />

las regiones estudiadas.<br />

Palabras claves: Conservación in situ; Diversidad genética; papa nativa; microsatélites; SSR.<br />

Abstract<br />

This paper analyzes the genetic diversity of 79 accessions of native potato varieties (Solanum<br />

spp.) using 18 microsatellite markers. A random sample from Ayacucho, Cajamarca,<br />

Cusco, Huancavelica and Puno from "chacras" of farmers who collaborated with the "In situ<br />

conservation of native crops and wild relatives" were used. 17 markers amplified one single<br />

polymorphic locus, the mean number of alleles per locus was 8.79. The mean similarity was<br />

0.62 and clustering indexes varied between 0.41 and 0.98. 19 loci showed a total of 166 alleles.<br />

Cuzco had the highest number of alleles (130 alleles). Of the 166 characterized alleles,<br />

72 alleles (43.37%) were common or shared with 5 sampling sites. Puno had the highest<br />

number of exclusive alleles (8 alleles). The 42 varieties of S. tuberosum subsp. andigena<br />

showed a mean diversity of 0.74 and 18 varieties of S. x chaucha an average diversity of<br />

0.70. Polymorphism (PIC = 0.55 to 0.85) and genetic diversity indices show that microsatellites<br />

evaluated can identify high levels of genetic diversity, but also are not sufficient to discriminate<br />

differentiated by origin or species groups. Our analyzes indicate a high genetic diversity and<br />

are consistent with inventories and morphological characterizations performed in situ, we can<br />

also conclude that there would be a common pool of genes would be found widely distributed<br />

among the regions studied.<br />

Keywords: In situ conservation; genetic diversity; native potato; microsatellites; SSR.<br />

Presentado: 23/07/2012<br />

Aceptado: 14/11/2012<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (March 2014)<br />

215


Soto et al.<br />

Introducción<br />

El género Solanum tiene más de 300 especies que forman<br />

tubérculos, entre especies cultivadas y silvestres; sin embargo<br />

el género, considerado altamente polimórfico y muy complejo<br />

(Linnaeus 1753 en Ochoa 1990) incluye alrededor de 2400<br />

especies alrededor del mundo (Ochoa 1999).<br />

En los Andes, el género está representado por ocho especies<br />

cultivadas y alrededor de 200 silvestres. La rica diversidad de las<br />

especies cultivadas está incluida en una serie poliploide (2n = 24,<br />

36, 48 y 60), que incluye unas 4000 variedades comestibles, con<br />

alto potencial genético para el rendimiento y amplia adaptabilidad<br />

a diferentes climas, lo que le ha permitido convertirlo en<br />

uno de los cultivos de mayor importancia para la alimentación<br />

mundial (Estrada 2000, Hawkes 1962). A pesar del gran polimorfismo<br />

que existe entre las ocho especies cultivadas de papa<br />

(Fig. 1), estas tienen como características comunes el producir<br />

numerosos tubérculos, de gran tamaño y agradables al paladar<br />

(Matsubayashi 1991), lo que las distingue de las especies silvestres,<br />

que poseen gran diversidad de caracteres y que pueden ser<br />

incorporarlos en las especies cultivadas mediante cruzamientos<br />

o manipulaciones genéticas.<br />

La alta variabilidad de caracteres de las especies silvestres<br />

incluye tolerancias y resistencias a estrés biótico y abiótico, que<br />

han permitido mejorar las variedades comerciales desde el punto<br />

de vista nutricional, agronómico, industrial y farmacéutico. Es<br />

por ello que cada vez se incrementa más el interés por conocer<br />

las características morfológicas, bioquímicas y moleculares de las<br />

especies silvestres y cultivadas para prevenir la erosión genética<br />

de las mismas.<br />

En el Perú existe una gran diversidad cultural ligada a la<br />

conservación de la biodiversidad, en este contexto el proyecto<br />

“Conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes<br />

silvestres” (“Proyeto in situ”, llevado a cabo entre los años 2001<br />

- 2006 en el Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA),<br />

estuvo orientado a reforzar la conservación de los cultivos nativos<br />

en las chacras, identificar los factores que lo hacen posible<br />

y elevar el nivel de conciencia sobre su valor biológico, cultural<br />

y nutricional en el ámbito local y nacional, contando con la<br />

participación de las comunidades campesinas del país (INIA<br />

2005 a-e). Los resultados del proyecto permitieron sustentar el<br />

alto grado de diversidad que presentan estos cultivos y fueron<br />

la base científica más importante para justificar la necesidad de<br />

protección que debe ejercer el Estado en los aspectos culturales<br />

y biológicos sobre los cultivares de papa nativa.<br />

Dentro de este contexto, se consideró necesario afianzar los<br />

resultados obtenidos en la caracterización morfológica de las<br />

papas nativas con el uso de marcadores moleculares. Para el caso<br />

de la papa, los microsatélites vienen siendo usados hace más de<br />

18 años para la genotipificación de este cultivo. Provan (1996),<br />

fue uno de los primeros en estudiar el potencial de los microsatélites<br />

para el análisis de la diversidad genética de cultivares<br />

de papa. Por otro lado, Milbourne et al. (1997) compararon la<br />

eficiencia de tres marcadores basados en PCR para diferenciar<br />

variedades de papa tetraploide llegando a la conclusión que los<br />

microsatélites presentaban mayor polimorfismo y mayores ventajas<br />

que los AFLP y RAPD. En el Perú, Ghislain et al. (2001) en<br />

el Centro Internacional de la Papa (CIP), lograron seleccionar<br />

18 iniciadores para secuencias microsatélites de papa, con un<br />

alto grado informativo y son este grupo de iniciadores los que<br />

fueron utilizados en el presente trabajo.<br />

Materiales y métodos<br />

Material Vegetal y Extracción de ADN.- Se colectaron<br />

al azar tubérculos de 79 variedades nominales de papa nativa<br />

(Solanum spp.) perteneciente a agricultores colaboradores del<br />

“Proyecto in situ” y procedentes de cinco regiones politicas: ocho<br />

variedades del distrito de Luricocha y 17 del distrito de Vinchos<br />

en la Región Ayacucho, 14 variedades del distrito de Ocongate<br />

Figura 1: Diagrama de evolución de las especies de papa cultivada, sus relaciones genéticas y sus posibles ancestros silvestres según<br />

Hawkes (1994).<br />

Especies<br />

silvestres<br />

S. acaule<br />

(4X)<br />

S. sparsipilum<br />

(2X)<br />

S. leptophytes<br />

(2X)<br />

S. megistracolobum<br />

(2X)<br />

S. Tuberosum S. stenotomum<br />

subsp. andigena<br />

subsp. stenotomum<br />

(4X)<br />

(2X)<br />

S. ajanhuiri<br />

(2X)<br />

Especies<br />

cultivadas<br />

S. Tuberosum<br />

subsp. tuberosum<br />

(4X)<br />

S. x curtilobum<br />

(5X)<br />

S. x chaucha<br />

(3X)<br />

S. stenotomum<br />

subsp. goniocalyx<br />

(2X)<br />

S. phureja<br />

(2X)<br />

S. x juzepczukii<br />

(3X)<br />

216<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (Marzo 2014)


Diversidad genética de papas nativas en cultivares nativos del Perú<br />

en la Región Cusco, 15 variedades del distrito de Pomata en<br />

la Región Puno, 13 variedades del distrito de Huasmín en la<br />

Región Cajamarca y 12 variedades del distrito de Yauli en la<br />

Región Huancavelica. De las 79 variedades, se identificaron 6<br />

especies de papa cultivada: S. tuberosum subsp. andigena (42<br />

variedades), S. stenotonum subsp. stenotonum (5 variedades) y S.<br />

stenotonum subsp. goniacalyx (4 variedades), S. phureja (2 variedades),<br />

S. ajanhuri (1 variedad), S. x chaucha (19 variedades) y<br />

S. x curtilobum (6 variedades). El ADN fue aislado a partir de<br />

hojas jóvenes y frescas mediante el método CTAB modificado<br />

de Doyle y Doyle (1990).<br />

Amplificación de microsatélites.- Se utilizaron 18 iniciadores<br />

microsatélites identificados como altamente informativos<br />

por Ghislain et al. (2004) y desarrollados por Milbourne et al.<br />

(1998). Las condiciones de amplificación se llevaron a cabo según<br />

protocolos del CIP (CIP 1997, Ghislain et al. 2001) adaptados<br />

de Provan et al. (1996). La mezcla de reacción constó de: 20<br />

ng de ADN, 0.5 μM de cada iniciador, 2.5 mM de MgCl 2<br />

, 0.2<br />

mM de dNTPs, 1X de Taq buffer y 0.5 U de Taq polimerasa<br />

en un volumen total de 20 L. El programa de amplificación se<br />

desarrolló de la siguiente manera: 3 min. a 94 °C, dos minutos<br />

a la temperatura de alineamiento, 1.5 minutos a 72 °C, 30<br />

ciclos de 1 minuto a 94 °C, dos minutos a la temperatura de<br />

alineamiento, 1.5 minutos a 72 °C y una elongación final de 5<br />

minutos a 72 °C, utilizando un termociclador modelo PTC100<br />

(MJ Reasearch Inc.). La temperatura de alineamiento fue usada<br />

según los datos reportados por Ghislain et al. (2001, 2004).<br />

Los productos de amplificación fueron separados en geles<br />

denaturantes de poliacrilamida (acrilamida 6%, bisacrilamida<br />

0.3%, Urea 7M y TBE 1X) mediante electroforesis vertical en<br />

un sistema de secuenciamiento modelo S2-Gibco aplicándole<br />

un voltaje de 1600 V (40W). Se utilizó como marcador de peso<br />

la reacción de secuenciamiento del plásmido pUC-18 (Kit de<br />

secuenciamiento -Promega) y la detección de los fragmentos se<br />

realizó mediante tinción con nitrato de plata (Promega Corporation<br />

1996).<br />

Análisis de datos.- El patrón de bandas obtenido para cada<br />

iniciador fue registrado en una matriz binaria donde a las bandas<br />

presentes se les asignó el valor 1 y las ausentes el valor 0. Se calculó<br />

el índice de similaridad DICE (Dice 1945, Nei y Lei 1979)<br />

y se realizó un análisis de agrupamiento UPGMA mediante el<br />

programa NTSYSpc ver 2.0 (Rohlf 1993), además se realizó un<br />

análisis bootstrap con ayuda del programa WinBoot (Yap 1992).<br />

Las variedades analizadas se agruparon según su procedencia,<br />

para determinar la cantidad de alelos que presentaban del total<br />

registrado, se analizó la presencia de los alelos compartidos entre<br />

las cinco regiones políticas de colecta y se determinó el rango de<br />

alelos comunes y exclusivos en cada región.<br />

Por último, se determinó el índice de diversidad genética<br />

(Nei 1973) para las especie S. tuberosum subsp. andigena (4x)<br />

y S. x chaucha (3x), por ser las que poseen mayor número de<br />

variedades en la muestra analizada. Teniendo en cuenta que su<br />

valor varía entre 0 a 1, siendo los valores cercanos a 1 los de<br />

máxima diversidad.<br />

x i<br />

= frecuencia del alelo i<br />

h = 1 – ∑<br />

i=1<br />

q<br />

xi<br />

2<br />

q = Nº de alelos observados en el locus<br />

h = probabilidad que 2 alelos tomados al azar de la población<br />

sean diferentes (Nei 1973)<br />

Resultados<br />

Número de alelos amplificados por locus e individuos no<br />

definidos.- De los 18 iniciadores microsatélites utilizados, 17<br />

amplificaron un solo locus polimórfico mientras que el iniciador<br />

STM0019 amplificó 2 loci. El rango de alelos encontrados<br />

por locus, fue desde 5 (STM1049 y STM1053) a 16 alelos<br />

(STM0019a), siendo el promedio de alelos por locus de 8.79.<br />

Además los valores superiores a 0.5 encontrados (0.55 – 0.85)<br />

en el Contenido de Información Polimórfica (PIC) indican que<br />

los microsatélites evaluados son muy informativos detectando<br />

variaciones genéticas en el cultivo de papa (Tabla 1).<br />

De las 79 variedades nominales analizadas, 16 no concordaron<br />

con el número de alelos esperados para un marcador según<br />

la especie y ploidia asignada, siendo el iniciador STM2013 el<br />

que presentó con mayor frecuencia este fenómeno (13 variedades<br />

nominales). Además, se identificaron 5 variedades nominales (4<br />

accesiones diploides S. stenotomum subsp stenotomum y 1 accesión<br />

triploide S. x chaucha) que no concordaron con la especie<br />

asignada, debido a que el número de alelos para la mayoría de<br />

iniciadores excedía a lo esperado para cada especie.<br />

Análisis de agrupamiento.- Se obtuvo una similitud media<br />

de 0.62 y amplios rangos de agrupamiento que varían desde 0.41<br />

a 0.98. El agrupamiento fue reforzado por medio del análisis<br />

de bootstrap para ver la consistencia de los grupos formados.<br />

Aunque se usaron 18 marcadores microsatélites repartidos por<br />

todo el genoma de la papa y se analizaron 19 locus muy polimórficos,<br />

las variedades nominales no lograron diferenciarse<br />

en grupos homogéneos. Sin embargo, en un rango de similitud<br />

de 0.51 a 0.72, se logró determinar 18 pequeños grupos en los<br />

cuales la mayoría guardan alguna relación de nombre, lugar y/o<br />

especie (Fig. 2).<br />

De estos 18 grupos, 7 grupos (I, IV, VIII, IX, X, XIII y XVIII)<br />

presentaron una consistencia de media a alta (46.1 a 83.8%)<br />

según el análisis bootstrap. Los grupos restantes presentaron<br />

una consistencia media a baja (39.6 a 10.4%). Con respecto a la<br />

procedencia del material colectado y a su identidad taxonómica,<br />

se observaron 5 grupos formados con accesiones pertenecientes<br />

a la misma región política y con cierta relación de especie (VII,<br />

VIII, X, XII y XVII).<br />

Se encontraron 4 variedades, posiblemente duplicadas: a)<br />

2 accesiones de S. x curtilobum procedente de Cusco y b) 2<br />

accesiones de S. x chaucha, una procedente de Ayacucho y la<br />

otra de Cusco.<br />

Riqueza alélica.- Para los 19 loci registrados se obtuvo un<br />

total de 166 alelos. La región de Cusco presentó el mayor número<br />

de alelos (130 alelos), seguido de Puno con 120, Ayacucho<br />

con 115, Huancavelica con 111 y Cajamarca con 105 alelos.<br />

Cabe resaltar que se analizó un mayor número de muestras de<br />

Ayacucho, sin embargo no se encontró un mayor número de<br />

alelos en esa región; y más aún, solo 4 de los 19 locus analizados<br />

presentaron un mayor número de alelos en Ayacucho (Tabla 2)<br />

Alelos comunes y exclusivos.- De los 166 alelos caracterizados,<br />

72 alelos (43.37%) fueron comunes o compartidos con las 5<br />

regiones de colecta. Se registraron alelos exclusivos (aquellos que<br />

solo se encontraron en una de las 5 regiones) en todas las zonas<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (March 2014)<br />

217


Soto et al.<br />

Tabla 1. 19 locus registrados por 18 iniciadores microsatélites, número de alelos, rangos del tamaño de alelos e Índice Polimórfico (PIC)<br />

registrados para 79 variedades nominales de papa nativa (Solanum spp).<br />

Iniciador<br />

(SCRI)<br />

Motivo Repetitivo<br />

Secuencia de iniciadores forward -<br />

Reverse (5´- 3´)<br />

T° de<br />

alineamiento<br />

(°C)<br />

Cromosoma<br />

Número Rando de<br />

de Alelos Alelos<br />

PIC<br />

STM1049 (ATA) 6<br />

CTACCAGTTTGTTGATTGTGGTG 57 I 5 185 - 204 0.5874<br />

AGGGACTTTAATTTGTTGGACG<br />

STM2022 (CAA) 3<br />

…(CAA) 3<br />

GCGTCAGCGATTTCAGTACTA 53 II 6 184 - 257 0.6713<br />

TTCAGTCAACTCCTGTTGCG<br />

STM1053 (TA) 4<br />

(ATC) 5<br />

TCTCCCCATCTTAATGTTTC 55 III 5 169 - 179 0.6835<br />

CAACACAGCATSCAGATCATC<br />

STM3023 (GA) 9<br />

,(GA) 8<br />

,(GA) AAGCTGTTACTTGATTGCTGCA 50 IV 7 167 - 202 0.6849<br />

GTTCTGGCATTTCCATCTAGAGA<br />

STM1031 (AT) 13<br />

TGTGTTTGTTTTTCTGTAT 55 V 7 262 - 298 0.5469<br />

AATTCTATCCTCATCTCTA<br />

STPcAo58 (TA) 13<br />

TTGATGAAAGGAATGCAGCTTGTG 57 V 9 233 - 255 0.7873<br />

ACGTTAAAGAAGTGAGAGTACGAC<br />

STM0019a (AT) 7 (GT) 10 (AT) 4<br />

(GT) 5<br />

(GC) 4<br />

(GT) 4<br />

AATAGGTGTACTGACTCTCAATG 47 VI 16 157 - 214 0.8124<br />

TTGAAGTAAAAGTCCTAGTATGTG<br />

STM0019b (AT) 7 (GT) 10 (AT) 4<br />

(GT) 5<br />

(GC) 4<br />

(GT) 4<br />

AATAGGTGTACTGACTCTCAATG 47 n.d. 6 93 - 106 0.6903<br />

TTGAAGTAAAAGTCCTAGTATGTG<br />

STM0031<br />

(AC) 5<br />

…(AC) 3<br />

(GCAC)(AC) 2<br />

(GCAC) 2<br />

CATACGCACGCACGTACAC 57 VII 10 148 - 199 0.7091<br />

TTCAACCTATCATTTTGTGAGTCG<br />

STM1052 (AT) 14<br />

GT (AT) 4<br />

(GT) 6<br />

CAATTTCGTTTTTTCATGTGACAC Td. 60-50 VII 6 212 - 229 0.7683<br />

ATGGCGTAATTTGATTTAATACGTAA<br />

STM2013 (TCTA) 6<br />

TTCGGAATTACCCTCTGCC 55 VII 11 146 - 171 0.8291<br />

AAAAAAAGAACGCGCACG<br />

STM1104 (TCT) 5<br />

TGATTCTCTTGCCTACTGTAATCG 57 VIII 12 163 - 180 0.8475<br />

CAAAGTGGTGTGAAGCTGTGA<br />

STM1016 (TCT) 9<br />

TTCTGATTTCATGCATGTTTCC 53 VIII 14 236 - 261 0.8405<br />

ATGCTTGCCATGTGATGTGT<br />

STGBSS (TCT) 9<br />

AATCGGTGATAAATGTGAATGC 53 VIII 11 125 - 142 0.8393<br />

ATGCTTGCCATGTGATGTGT<br />

STWAX-2 (ACTC) 5<br />

CCCATAATACTGTCGATGAGCA 53 VIII 7 243 - 218 0.7713<br />

GAATGTAGGGAAACATGCATGA<br />

STM3012 (CT) 4<br />

, (CT) 8<br />

CAACTCAAACCAGAAGGCAAA 57 IX 7 150 - 212 0.5852<br />

GAGAAATGGGCACAAAAAACA<br />

STM1106 (ATT) 13<br />

TCCAGCTGATTGGTTAGGTTG 55 X 9 132 - 166 0.8276<br />

ATGCGAATCTACTCGTCATGG<br />

STM0037 (TC) 5<br />

(AC) 6<br />

AA (AC) 7<br />

(AT) 4<br />

AATTTAACTTAGAAGATTAGTCTC 53 XI 8 76 - 95 0.7164<br />

ATTTGGTTGGGTATGATA<br />

STM0030 Compuesto (GT/GC)(GT) 8<br />

AGAGATCGATGTAAAACACGT 53 XII 10 130 - 167 0.8434<br />

GTGGCATTTTGATGGATT<br />

218<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (Marzo 2014)


Diversidad genética de papas nativas en cultivares nativos del Perú<br />

Figura 2: Dendograma obtenido por el método de agrupamiento UPGMA a partir de una matriz de similitud (DICE) con 79 variedades de papa<br />

nativa (Solanum spp.) utilizando 18 iniciadores microsatélites. Los números romanos indican los 18 grupos mejor formados y los números<br />

entre cada brazo indican el grado de consenso según el análisis bootstrap. Abreviaturas: adg = S. tuberosum subsp. andigena, cur = S. x<br />

curtilobum, cha = S. x chaucha, gon = S. stenotomum subsp. goniacalyx, stm = S. stenotomum subsp. stenotomum, phu = S. phureja, aja =<br />

S. ajanhuri, AYA = Ayacucho, CUZ = Cuzco, CAJ = Cajamarca, PUN = Puno y HUA = Huancavelica.<br />

de colecta y para 15 de los 18 iniciadores, siendo los iniciadores<br />

STWAX-2, STM1049 y STM1106 los que no presentaron<br />

alelos exclusivos (Tabla 3). La región de Puno presento el mayor<br />

numero de alelos exclusivos (8 alelos).<br />

Índice de Diversidad genética. - Para el caso de las 42<br />

variedades nominales de S. tuberosum subsp. andigena, el valor<br />

promedio de diversidad fue de 0.74 y para las 18 variedades<br />

nominales de S. x chaucha, el valor promedio de diversidad fue<br />

de 0.70, siendo S. tuberosum subsp. andigena ligeramente más<br />

diversa que S. x chaucha.<br />

Discusión<br />

Iniciadores multilocus<br />

En papas tetraploides, Milbourne el al. (1998) describieron<br />

la existencia de iniciadores que amplifican varios loci en simultaneo<br />

(multilocus); como es el caso del iniciador STM0019 que<br />

presenta dos regiones bien diferenciadas anteriormente reportado<br />

(Andrade 2001, Ames 2003, Ghislain et al. 2001). El incremento<br />

del número alelos esperados en el iniciador STM2013 para 13<br />

accesiones, indicaría la posibilidad de ser un marcador multilocus,<br />

presentando un locus bien definido y otro con problemas<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (March 2014)<br />

219


Soto et al.<br />

Tabla 2. Número total de alelos presentes para los 19 locus analizados<br />

y número total de alelos por zona de colecta. AYA = Ayacucho, CUZ<br />

= Cuzco, CAJ = Cajamarca, PUN = Puno y HUA = Huancavelica.<br />

Tabla 3. Número de alelos comunes entre las zonas de colecta y número<br />

de alelos exclusivos para cada zona de colecta. AYA = Ayacucho,<br />

CUZ = Cuzco, CAJ = Cajamarca, PUN = Puno y HUA = Huancavelica.<br />

Marcador<br />

SSR<br />

Total<br />

N° alelos<br />

AYA CUZ PUN CAJ HUA<br />

Marcador<br />

SSR<br />

Alelos<br />

comunes<br />

N° alelos exclusivos<br />

AYA CUZ PUN CAJ HUA<br />

STWAX-2 7 6 7 6 5 6<br />

STM3012 7 5 5 3 4 3<br />

STM1104 12 8 8 9 8 9<br />

STM1031 7 5 6 3 2 2<br />

STM0031 10 6 7 5 7 6<br />

STGBSS 11 6 8 9 7 7<br />

STM1052 6 4 5 6 5 5<br />

STPcAo58 9 9 7 7 4 5<br />

STM2022 6 3 4 5 5 6<br />

STM1049 5 3 5 5 4 4<br />

STM1016 14 8 11 10 8 9<br />

STM0030 10 8 7 7 8 7<br />

STM3023 7 4 7 3 4 6<br />

STM1106 9 8 9 6 6 7<br />

STM1053 5 3 4 4 3 3<br />

STM0037 8 8 6 7 6 5<br />

STM0019a 16 9 10 10 6 9<br />

STM0019b 6 5 6 5 5 4<br />

STM2013 11 7 8 10 8 8<br />

Total 166 115 130 120 105 111<br />

Promedio 8.74 6.05 6.84 6.32 5.53 5.84<br />

STWAX-2 4 0 0 0 0 0<br />

STM3012 3 2 1 0 0 0<br />

STM1104 5 0 0 0 1 0<br />

STM1031 1 1 0 0 0 0<br />

STM0031 3 0 0 0 2 0<br />

STGBSS 6 0 1 2 1 0<br />

STM1052 4 0 0 1 0 0<br />

STPcAo58 4 1 0 0 0 0<br />

STM2022 2 0 0 0 0 1<br />

STM1049 3 0 0 0 0 0<br />

STM1016 6 0 1 0 1 0<br />

STM0030 4 0 0 0 1 1<br />

STM3023 3 0 0 0 0 0<br />

STM1106 4 0 0 0 0 0<br />

STM1053 3 0 1 1 0 0<br />

STM0037 4 1 0 0 0 0<br />

STM0019a 3 1 1 2 0 0<br />

STM0019b 3 0 1 0 0 0<br />

STM2013 7 0 0 2 0 0<br />

Total 72 6 6 8 6 2<br />

de especificidad en la región amplificada, por lo que presentaría<br />

bandas sobrepuestas y una gran cantidad de alelos nulos, esto<br />

también fue sugerido por Ghislain (1999) y Andrade (2001).<br />

Individuos no definidos<br />

La probable explicación para que 5 variedades nominales no<br />

concuerden con el número de alelos esperado sería una mala clasificación<br />

taxonómica in situ y por lo tanto no concuerdan con la<br />

especie asignada. Aunque también deberíamos tomar en cuenta<br />

que los campesinos no siembran los cultivos de papa separándolos<br />

por especie y no tienen cuidado de la hibridación natural<br />

que puede sufrir este cultivo (Sevilla 2004, Brush et al. 1981,<br />

Jackson et al. 1978) lo que estaría ayudando a cometer errores<br />

involuntarios en la caracterización. Esta característica natural de<br />

la papa de formar híbridos espontáneos interespecíficos podría<br />

hacer que fenotípicamente un híbrido sea reconocido como<br />

alguna especie determinada debido a que expresa característica<br />

de uno de sus progenitores pero que genotípicamente comparte<br />

regiones genómicas de sus dos especies parentales.<br />

Análisis de agrupamiento<br />

La baja similitud media obtenida (0.62) y los amplios rangos<br />

de agrupamiento nos indican una alta variación genética entre<br />

las accesiones evaluadas. Si bien existen ciertas relaciones entre<br />

zonas de procedencia y/o especie, la consistencia de estos grupos<br />

no es fuerte, por lo que no se puede afirmar grandes relaciones<br />

genéticas entre las variedades nominales agrupadas.<br />

Estos resultados sugieren que los 18 iniciadores microsatélites<br />

no fueron suficientes para lograr una completa diferenciación<br />

en grupos homogéneos por especies, zona de procedencia<br />

ni por ploidía. Este fenómeno ya fue observado por Raker y<br />

Spooner en el 2002, donde encontraron que muchas accesiones<br />

de S. tuberosum subsp. andigena (tetraploides) se mantenían<br />

agrupadas junto con sus ancestros diploides sin formar grupos<br />

definidos. Además debemos tener en cuenta el alto porcentaje<br />

de hibridación natural presente en las especies de papa nativa y<br />

que posiblemente los marcadores moleculares evaluados no se<br />

encuentren ligados a regiones genéticas que puedan diferenciar<br />

estas especies.<br />

La presencia de variedades duplicadas indicaría la existencia de<br />

un pequeño grado de sobreestimación de la diversidad genética,<br />

específicamente en el caso de las 2 variedades que provienen<br />

de la misma región. Por otro lado, las 2 variedades duplicadas<br />

que provienen de lugares diferentes podrían explicarse por los<br />

mecanismo de intercambio de semillas que se efectúan entre los<br />

agricultores (trueques, ferias regionales y nacionales) referenciado<br />

en los informes del Proyecto in situ (INIA 2005a-e).<br />

Riqueza alélica<br />

La respuesta más probable para que las cinco regiones presenten<br />

valores similares de polimorfismo, además de presentar<br />

cantidades similares de alelos totales, de alelos exclusivos y<br />

de no formar grupos homogéneos, probablemente se deba a<br />

la selección realizada por los agricultores (realizado desde los<br />

220<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (Marzo 2014)


Diversidad genética de papas nativas en cultivares nativos del Perú<br />

primeros pobladores andinos) que tienden a conservar diversos<br />

cultivares de papa; pero que entre todas ellas comparten las mismas<br />

características de utilidad comercial y de consumo (sabor,<br />

tamaño, productividad, etc.) que hace que prevalezca un pool<br />

de genes específico, además no todos los agricultores mantienen<br />

las mismas variedades, pero sí todas ellas se encuentran dentro<br />

de un solo pool de genes utilitarios.<br />

En el caso de Ayacucho, el tener un mayor número de<br />

muestras no significó encontrar un mayor número de alelos.<br />

Por lo que se puede afirmar que conservar el mayor número de<br />

variedades en una región no necesariamente significará conservar<br />

la mayor cantidad de variación genética, ya que la diversidad<br />

genética dentro de una especie no se distribuye homogéneamente<br />

a través de los ambientes donde se desarrolla (Hodgkin 1995).<br />

Por otro lado, casi la mitad de alelos caracterizados son comunes<br />

para las 5 regiones de colecta, lo que indicaría que estos<br />

alelos son fijos para las especies de papa nativa y se encuentran<br />

ampliamente distribuidas en la zona andina del Perú.<br />

Diversidad genética de las especies evaluadas<br />

Los valores de diversidad genética encontrados para las especies<br />

analizadas (S. tuberosum subsp. andigena y S. x chaucha) son altos<br />

y reafirman el alto grado de diversidad genética mantenido en la<br />

población muestreada. En promedio el valor de diversidad genética<br />

es más alto en S. tuberosum subsp. andigena (0.74) en comparación<br />

con el valor obtenido para S. x chaucha (0.70), probablemente esto<br />

se deba a un menor número de muestras analizadas por parte de la<br />

especie triploide, pero tampoco podemos descartar la naturaleza<br />

genética de la misma especie y sus diferencias de ploidía como<br />

responsables del grado de diversidad.<br />

Los resultados nos indican que los microsatélites evaluados<br />

para papa nativa logran identificar altos niveles de diversidad<br />

genética dado por los valores de polimorfismo (PIC = 0.55 –<br />

0.85) y los índices de diversidad genética obtenidos, pero a la<br />

vez no son suficientes para discriminar grupos diferenciados por<br />

procedencia y/o especies.<br />

Asimismo, el análisis de agrupamiento, la riqueza alélica y<br />

los valores de diversidad genética obtenidos indican que existe<br />

un alto grado de diversidad genética y corrobora los resultados<br />

obtenidos de los inventarios y caracterizaciones morfológicas<br />

realizadas en las chacras de los agricultores; también podemos<br />

concluir que debido a los niveles similares de riqueza alélica, de<br />

alelos exclusivos y el gran porcentaje de alelos compartidos para<br />

las cinco regiones de colecta, existiría un pool de genes común<br />

y fijo para las especies de papa nativa y que se encontrarían<br />

ampliamente distribuidos entre las chacras de los campesinos.<br />

Agradecimientos<br />

El presente trabajo ha sido realizado en el Instituto Nacional<br />

de Investigación Agraria – INIA de la Dirección de Investigación<br />

Agraria – DIA en la Sub dirección de Recursos Genéticos y<br />

Biotecnología – SUDIRGEB, en el Centro Experimental La<br />

Molina - Lima, dentro del marco del Proyecto “Conservación<br />

in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres”, con el<br />

apoyo financiero del Fondo Mundial para el Medio Ambiente<br />

– FMAM, la Cooperación Italiana y el Gobierno Peruano. Los<br />

autores agradecen la colaboración del Centro Internacional de la<br />

Papa por permitirnos usar los programas informáticos necesarios<br />

para este trabajo.<br />

Literatura citada<br />

Ames M. 2003. Validación de la selección de la colección núcleo de Solanum<br />

tuberosum subsp. andigena mediante el uso de marcadores<br />

microsatélites. Tesis para optar el Titulo Profesional de Biólogo-<br />

Universidad Nacional Federico Villareal, Lima, Perú. pp. 48-63.<br />

Andrade D. 2001. Selección de la colección núcleo para Solanum phureja<br />

mediante el uso de marcadores microsatélites. Tesis para optar<br />

el Titulo Profesional de Biólogo-Universidad Nacional Agraria<br />

La Molina, Lima, Perú. pp. 51-71<br />

Brush S. B., Carney, H. J. & Huamán, Z. 1981. Dynamics of Andean potato<br />

agriculture. Econ. Bot. 35:70-88. En: Estrada N. 2000. La<br />

biodiversidad en el mejoramiento genético de la papa. Pp:41-42<br />

CIP (Centro Internacional de la Papa). 1997. Protocolos de laboratorio<br />

de biología molecular-Tipicación genética. En: Ghislain, M.,<br />

Zhang, D. & Herrera, M. R (edit). Departamento de Recursos<br />

Genéticos. Manual de Capacitación CIP. Lima, Perú. pp. 30.<br />

Dice L.R. 1945. Measures of the amount of ecologic association<br />

between species. Ecology, 26: 297-302. http://dx.doi.<br />

org/10.2307/1932409<br />

Doyle J. J. & J. L. Doyle. 1990. Isolation of DNA from small amounts<br />

of plant tissues. BRL Focus 12: 13-15, modified at the Forest<br />

Biotechnology Lab at NCSU.<br />

Estrada R. 2000. La biodiversidad en el mejoramiento genético de la papa.<br />

PROINPA/CIA/CIP. Bolivia. pp. 21-88.<br />

Ghislain M., D. Zhang, D. Fajardo, Z. Huaman & R. Hijmans.<br />

1999. Marker-assisted sampling of the cultivated Andean<br />

potato Solanum phureja collection using RAPD markers.<br />

Genetic Resources and Crop evolution, 46 (6): 547-555. DOI<br />

10.1023/A:1008724007888<br />

Ghislain M., D.M. Spooner, F. Rodríguez, F. Villamón, J. Nuñez, C.<br />

Vásquez, R. Waugh & M. Bonierbale. 2004. Selection of<br />

highly informative and user-friendly microsatellites (SSRs)<br />

for genotyping of cultivated potato. Theor Appl Genet (2004)<br />

108:881–890. DOI 10.1007/s00122-003-1494-7<br />

Ghislain M., F. Rodríguez, F. Villamón, J. Núñez J., R. Waugh & M.<br />

Bonierbale1. 2001. Establishment of microsatellite assays for<br />

potato genetic identification In: Scientist and farmer: partners<br />

in research for the 21th century. Technical Progress Report<br />

(1999-2000). International Potato Center, Lima, Perú. pp.<br />

167-174.<br />

Hawkes J.G. 1962. The origin f Solanum jusepczukii Buk and Solanum<br />

curtilobum Juz. et Buk. Z. Pflanzenzucht 47: 1-14.<br />

Hawkes J.G. 1994. Origins of cultivated potatoes and species relationships.<br />

In: Potato Genetics. Centre for Agriculture and Biosciences-<br />

CAB Internacional University Press UK Cambridge. Pp. 3-42.<br />

Hodgkin T. 1995. Some current issues in the conservation and use of<br />

plant Genetic Resources. In: Molecular Genetic techniques<br />

for plant genetic resources. Report of IPGRI workshop 9-11.<br />

Ayad W G, Hodgkin T, Jaradat A & Rao V R (Eds). October<br />

1995. Rome, Italy. pp.3-22<br />

Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA. 2005a. Informe Final<br />

de cierre del Proyecto “Conservación in situ de cultivos nativos<br />

y sus parientes silvestres 2005”. SUDIRRGG-Estación Experimental<br />

Andenes. Cusco, Perú<br />

Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA. 2005b. Informe Final<br />

de cierre del Proyecto “Conservación in situ de cultivos nativos<br />

y sus parientes silvestres 2005”. SUDIRRGG-Estación Experimental<br />

Canaan. Ayacucho, Perú<br />

Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA. 2005c. Informe Final<br />

de cierre del Proyecto “Conservación in situ de cultivos nativos<br />

y sus parientes silvestres 2005”. SUDIRRGG-Estación Experimental<br />

Ilpa. Puno, Perú<br />

Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA. 2005d. Informe Final<br />

de cierre del Proyecto “Conservación in situ de cultivos nativos<br />

y sus parientes silvestres 2005”. SUDIRRGG-Estación Experimental<br />

Baños del Inca. Cajamarca, Perú<br />

Instituto Nacional de Investigación Agraria-INIA. 2005e. Informe Final<br />

de cierre del Proyecto “Conservación in situ de cultivos nativos<br />

y sus parientes silvestres 2005”. SUDIRRGG-Estación Experimental<br />

Santa Ana. Huancayo, Perú.<br />

Jackson M. T., P. R. Rowe & J.G. Hawkes. 1978. Crossability relationships<br />

of Andean potato varieties of three ploidy levels. Euphytica<br />

27:541-551. En: Estrada N. 2000. La biodiversidad en el<br />

mejoramiento genético de la papa. pp:41-42<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (March 2014)<br />

221


Soto et al.<br />

Matsubayashi M. 1991. Phylogenetic relationships in the potato and its related<br />

species. In: Chromosome engineering in Plants: genetics, breeding<br />

and evolution. Part B: Development in plant genetics and breeding.<br />

Edited by T. Tsuchiya and P. K. Gupta. Elsevier science Publisher B.<br />

V.; Amsterdan – Printed in the Netherlands. Pp. 93-118.<br />

Milbourne D., R. Meyer, A.J. Cllins, L.D. Ramsay-Gebhardt & R. Waugh.<br />

1998. Isolation, characterization and mapping of simple sequence<br />

repeat loci in potato. Mol. Gen. Genet (1998) 259: 233-245. DOI<br />

10.1007/s004380050809<br />

Milbourne D., R. Meyer, J.E. Bradshaw, E. Baird, N. Bonar, J. Provan, W.<br />

Powell & R. Waugh. 1997. Comparison of PCR-based marker<br />

system for the analysis of genetic relationships in cultivated potato.<br />

Molecular Breeding 3:127-136. DOI 10.1023/A:1009633005390<br />

Nei M. & Lei W.H. 1979. Mathematical model for studying genetic variation<br />

in terms of restriction endonucleases. Proc. Natl. Acad. Sci. USA,<br />

76: 5269-5273<br />

Nei M. 1973. Analysis of gene diversity in subdivided populations. Proceedings<br />

of the National Academy of Sciences of the USA: 3321-3323<br />

Ochoa C M. 1999. Las Papas de Sudamérica: Perú. CIP. 1999. Kansas (USA).<br />

Allen Press. 1036 p<br />

Ochoa Carlos M. 1990. The potatoes of South America: Bolivia. Cambridge<br />

University Press.512 pp<br />

Promega Corporation. 1996. Silver sequence DNA sequencing system. Manual<br />

técnico, EEUU. pp. 19<br />

Provan J., A. Kumar, L. Shepherd, W. Powell & R. Waugh. 1996. Analysis of<br />

intra-specific somatic hybrids of potato (Solanum tuberosum) using<br />

simple sequence repeats. Plant Cell Reports 16:196-199. DOI<br />

10.1007/BF01890866<br />

Provan J., W. Powell & R. Waught. 1996. Microsatellite analysis of relationships<br />

within cultivated potato (Solanum tuberosum). Theorical and<br />

Applied Genetics. Springer-Verlag. 92:1078-1084. DOI10.1007/<br />

BF00224052<br />

Raker C M & Spooner D. 2002. Chilean tetraploid cultivated potato, Solanum<br />

tuberosum, is distinct from the Andean populations: Microsatellite<br />

data. Crop Sci. 42:1451-1458. doi:10.2135/cropsci2002.1451<br />

Rohlf F. 1993. NTSYS pc. Numerical taxonomy and multivariate analysis<br />

system. Exeter Softyware. New York. E.E.U.U.<br />

Sevilla R & Holle M. 2004. Recursos Genéticos Vegetales. Ed. Torre Azul.<br />

Lima, Perú.<br />

Yap I.V. 1992. Winboot UPGMA bootstrapping for binary data. PHYLIP<br />

Copyright 1986-1991 by the University of Washington and Joseph<br />

Felsentein.<br />

222<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 215 - 222 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 223 - 226 (Marzo 2014)<br />

Efecto del “Chuchuhuasi” Maytenus macrocarpa en el sistema reproductor masculino del ratón<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Efecto de Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” en el sistema reproductor masculino<br />

del ratón (Mus musculus)<br />

Effect of Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” in the male system reproductive of mouse<br />

(Mus musculus)<br />

Láyonal G. Acosta 1,2 *, Jonathan Vásquez 1 , Víctor Núñez 1 , José Pino 1 , Betty Shiga 1<br />

1 Laboratorio de Reproducción y <strong>Biología</strong> del Desarrollo,<br />

Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio<br />

Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Lima – Perú<br />

2 BIOGENETIC LAB SAC. Chiclayo – Perú.<br />

Autor para correspondencia:<br />

Biólogo Genetista. Láyonal Germán Acosta Campos.<br />

BIOGENETIC LAB SAC. Chiclayo – Perú. Laboratorio<br />

de Reproducción y <strong>Biología</strong> del Desarrollo, Facultad de<br />

Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San<br />

Marcos, Lima, Perú. Casilla 11-058, Lima 11, Perú. Tel.: +51<br />

6 197000 – 1529; fax: +51 6 197000 – 1509.<br />

Email Láyonal Acosta: acostaclg@gmail.com<br />

Citación:<br />

Acosta L.G., J. Vásquez, V. Núñez., J. Pino, B. Shiga.<br />

2014. Efecto de Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” en<br />

el sistema reproductor masculino del ratón (Mus musculus).<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 223 - 226 (Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

Maytenus macrocarpa (Chuchuhuasi) es un árbol nativo de la región Amazónica del Perú<br />

utilizado como planta medicinal para el tratamiento de muchas enfermedades, sin embargo<br />

su efecto sobre el sistema reproductor masculino aún no ha sido elucidado. El objetivo del<br />

presente estudio fue evaluar el efecto del extracto acuoso de M. macrocarpa en dosis diarias<br />

durante 7 días sobre los parámetros reproductivos de ratones machos. Se utilizó machos<br />

maduros de la cepa C57BL divididos en 2 grupos (n=10), Grupo Control (C): NaCl 0.9% y<br />

Grupo Tratamiento (T): Extracto acuoso de Chuchuhuasi, ambos suministrado diariamente<br />

vía sonda esofágica y al octavo día fueron eutanizados. Se registraron el peso corporal y de<br />

los órganos reproductivos: testículo, epidídimo y conducto deferente, se evaluaron la concentración,<br />

movilidad y morfología espermática. En nuestros datos observamos diferencias<br />

significativas (Prueba t- Student P=0.05) en el peso de la cabeza y cuerpo del epidídimo (C:<br />

19.25±1.1 vs T: 21.26±2.0), el peso del conducto deferente (C: 10.62±0.7 vs T: 11.75±0.5),<br />

movilidad espermática progresiva (C: 42.16±5.2 vs T: 25.82±8.4) e Inmóviles (C: 36.05±4.9<br />

vs T: 48.51±7.2). No se observaron diferencias en el recuento espermático entre ambos grupos.<br />

La morfología espermática normal disminuyó con la ingesta de M. macrocarpa (Prueba<br />

t-Student p


Acosta et al.<br />

Sin embargo, algunas plantas pueden afectar negativamente<br />

distintas funciones fisiológicas normales, entre ellas la función<br />

reproductiva masculina, cuyos efectos adversos han sido atribuidos<br />

principalmente a propiedades antiespermatogénicas y<br />

antiesteroidogénicas de uno o más compuestos activos (Lohiya<br />

et al. 2002, Ashok & Meenakshi 2004, Gupta et al. 2004). En<br />

el Perú, aproximadamente 1400 especies de plantas son utilizadas<br />

con fines medicinales, cuyo uso popular se conoce desde<br />

épocas prehispánicas.<br />

Los extractos de las plantas de la familia Celastráceas han sido<br />

utilizados por siglos como insecticidas y para el tratamiento de<br />

complicaciones estomacales, fiebre, reumatismo y cáncer (Mejía<br />

& Reng 1995). El género Maytenus es el más abundante e importante<br />

de la familia Celastráceas (Santos et al. 2007).<br />

Se ha demostrado la actividad biológica de varias especies<br />

de Maytenus: M. ilicifolia como anticonceptivo, antiinflamatorio<br />

y antioxidante (Jorge et al. 2004, Vellosa et al. 2006);<br />

M. krukovii presenta actividad antioxidante, antimutagénica y<br />

antimicrobiana (Bruni et al. 2006); M. aquifolium, propiedades<br />

analgésicas (Gonzalez et al. 2001); M. senegalensis posee actividad<br />

antibacteriana, antiviral, antitumoral (Gessler et al. 1995, Otake<br />

et al. 1995, Matu & Van Staden 2003) y M. macrocarpa actúa<br />

como citotóxico de células cancerígenas (Chavez et al. 2010) y<br />

antimicrobiano (Kloucek et al. 2007).<br />

El género Maytenus contiene compuestos activos como los<br />

maitansinoides que ejercen actividad insecticida (Madrigal et al.<br />

1985), triterpenoquinonas y dímeros triterpénicos con actividad<br />

antimicrobiana (González et al. 1996a) y nortriterpeno metilénquinonas<br />

con funciones antimicrobianas (González et al. 1996b).<br />

Existe poca información de los efectos de las plantas de<br />

Maytenus sobre el sistema reproductor de mamíferos. Montanari<br />

et al. (1998) proporcionaron dosis diarias de 800 mg/kg<br />

peso corporal (pc) de M. ilicifolia a ratones machos por 20 días<br />

y no encontraron efecto alguno sobre la espermatogénesis, sin<br />

embargo Montanari y Bevilacqua (2002) en dosis diarias de<br />

1000 mg/kg pc concluyeron que interfiere con la implantación<br />

embrionaria en ratones.<br />

Maytenus macrocarpa (Chuchuhuasi) es una planta nativa de<br />

la región Amazónica del Perú, y es usado como planta medicinal<br />

desde la época del antiguo Perú. Previos estudios han reportado<br />

el aislamiento de triterpenos dammarane y triterpenos friedelane<br />

a partir de la corteza del tallo (Chavez et al. 1997, Chávez<br />

et al. 1998), poliésteres sesquiterpénicos de las hojas (Chavez<br />

et al. 1999) y nortriterpenos macrocarpines A-D de las raíces<br />

de M. macrocarpa (Chavez et al. 2000). Su corteza es utilizada<br />

generalmente como aguardiente para el tratamiento de reumatismo,<br />

influenza, enfermedades gastrointestinales y como agente<br />

antitumoral (Dhingra et al. 2000), sin embargo su efecto sobre<br />

el sistema reproductor masculino aún no ha sido elucidado.<br />

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la<br />

ingesta de extracto acuoso de M. macrocarpa (1000 mg/kg pc)<br />

durante 7 días sobre los parámetros reproductivos de ratones<br />

machos.<br />

Material y métodos<br />

Animales y condiciones éticas.- Los experimentos se llevaron<br />

a cabo con ratones (Mus musculus) machos (n= 20) de 8<br />

a 10 semanas de edad de la cepa C57BL. Los animales fueron<br />

adquiridos en el Bioterio de la Universidad <strong>Peruana</strong> Cayetano<br />

Heredia (UPCH), Lima, Perú y aclimatados durante una<br />

semana previa a los ensayos en el Bioterio de la Facultad de<br />

Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San<br />

Marcos (UNMSM), Lima, Perú, siguiendo lo indicado en la<br />

Guía de manejo y cuidado de animales de laboratorio: ratón<br />

del Instituto Nacional de Salud (Fuentes 2008).<br />

Los animales fueron mantenidos bajo condiciones estándar<br />

de bioterio con clima controlado (23±5 ºC, 90±5% humedad)<br />

fotoperiodo de 14 h luz: 10 h oscuridad, alimentados con dieta<br />

balanceada para animales (Bedoce) y agua ad libitum un total<br />

de 15 días mientras duró la aclimatación y los ensayos.<br />

Los animales fueron eutanizados por dislocación cervical<br />

siguiendo los lineamientos del Consejo Nacional de Investigación<br />

para el cuidado y uso de animales de laboratorio (NRC,<br />

1996).<br />

Extracto acuoso.- Maytenus macrocarpa fue obtenido de<br />

PromoAgro Export CC (Lima, Perú; voucher botánico Co-V-<br />

060-013). El extracto acuoso fue preparado del material seco y<br />

pulverizado de la corteza. Cien gramos de M. macrocarpa fue<br />

hervido por 30 minutos en un litro de agua y se dejo enfriar<br />

durante toda la noche a temperatura ambiente. Al siguiente día<br />

el sobrenadante fue filtrado dos veces usando papel filtro estéril<br />

Whatman (40 µm y 20 µm, respectivamente). El extracto resultante<br />

fue alicuotado en microtubos de 1.5 mL y almacenados<br />

a 4 °C hasta su uso.<br />

Diseño experimental.- Los ratones fueron divididos en dos<br />

grupos; el grupo Tratamiento (T) (n= 10), se le administró el<br />

extracto acuoso de M. macrocarpa (1000 mg/kg pc) y al grupo<br />

control (C) (n= 10) solución salina NaCl 0.9%. Al inicio del<br />

tratamiento se registro su peso corporal. El extracto acuoso de M.<br />

macrocarpa y la solución salina fueron administrados usando una<br />

sonda esofágica N°18 (Fisher Scientific, Pittsburgh, PA, USA).<br />

Al octavo día después del tratamiento se registró el peso corporal<br />

final y los animales fueron eutanizados por dislocación cervical.<br />

Se pesaron: testículos, epidídimos y conductos deferentes.<br />

Se obtuvieron espermatozoides de la cola del epidídimo para<br />

registrar la movilidad, concentración y morfología espermática.<br />

Obtención de epidídimos y espermatozoides.- Cada uno<br />

de los epidídimos obtenidos fueron lavados con buffer fosfato<br />

salino (PBS pH 7.4) a 37 °C, se realizaron varios cortes en la<br />

cola del epidídimo y luego los espermatozoides se liberaron<br />

permaneciendo durante 10 minutos en 0.5 mL de medio de<br />

cultivo Flushing (MediCult®, Copenhagen, Dinamarca), el<br />

contenido espermático se recuperó en su totalidad en tubos de<br />

polipropileno de 1.5 mL (Axygen Scientific).<br />

Evaluación de la movilidad espermática.- Muestra espermática<br />

fue colocada sobre una lámina portaobjetos a 37 °C y<br />

observada a 400X en un microscopio óptico de contraste de fases<br />

(Carl Zeiss Jena). Este procedimiento fue repetido dos veces, los<br />

resultados presentados son el promedio de ambas evaluaciones,<br />

contabilizándose al menos 100 espermatozoides. Se consideró<br />

que un espermatozoide presentaba Movilidad Progresiva (MP),<br />

cuando presentaba desplazamiento, Movilidad No Progresiva<br />

(MNP) a aquellos que no se desplazaban y sólo tenían un movimiento<br />

in situ e Inmóviles (IM) los que no presentaban ningún<br />

tipo de movimiento (WHO, 2010).<br />

224<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 223 - 226 (Marzo 2014)


Efecto del “Chuchuhuasi” Maytenus macrocarpa en el sistema reproductor masculino del ratón<br />

Tabla 1. Efecto del extracto acuoso del “Chuchuhuasi” Maytenus macrocarpa sobre el peso corporal, peso de testículo, epidídimo y conducto<br />

deferente entre el grupo Control (C) y Tratamiento (T). Los valores son expresados como media ± DS. C=Control peso corporal, T=Tratamiento<br />

peso corporal.<br />

Control (NaCl 0.9%) Chuchuhuasi (1000mg/kg pc) P<br />

Ratones analizados (n) 10 10<br />

Peso corporal inicial (g) 21.40±0.5 27.30±1.6 C=0.020<br />

Peso corporal final (g) 23.35±1.2 26.62±1.9 T=0.248<br />

Peso testículo (mg) 72.99±5.5 78.02±8.2 0.118<br />

Peso de cabeza + cuerpo del epidídimo (mg) 19.25±1.1 21.26±2.0 0.034<br />

Peso de la cola del epidídimo (mg) 143.1±2.2 143.3±1.7 0.980<br />

Peso del conducto deferente (mg) 10.62±0.7 11.75±0.5 0.003<br />

Medición de la concentración espermática.- La concentración<br />

espermática se midió usando una dilución 1:20, 10<br />

µL de la muestra se diluyó con 190 µL solución de fijación<br />

(WHO, 2010) posteriormente se colocó 10 µL de la dilución<br />

en la cámara de Neubauer, y se contaron los espermatozoides<br />

dentro de los campos definidos en la cámara, mediante el uso de<br />

un microscopio óptico de contraste de fases 400X, la cantidad<br />

de espermatozoides observados se multiplicó por el factor correspondiente<br />

(10 6 ). La concentración de espermatozoides fue<br />

expresada en millones/mL.<br />

Evaluación de la morfología espermática.- Los espermatozoides<br />

fueron expandidos mediante un frotis sobre láminas<br />

portaobjetos, se dejó secar a temperatura ambiente, se fijaron con<br />

paraformaldehído por 20 minutos y se colorearon con Eosina-Y<br />

al 5%. Se analizaron 250 espermatozoides por espécimen bajo<br />

un microscopio óptico (Carl Zeiss Jena, Amplival) de campo<br />

claro con objetivo de inmersión (1000X). Se consideró como<br />

anormal, aquel espermatozoide que presentaba alteraciones<br />

morfológicas en cabeza, pieza intermedia, cola o en presencia de<br />

más de una alteración. Espermatozoides con gota citoplasmática<br />

fueron considerados inmaduros.<br />

Análisis estadísticos.- Los análisis estadísticos fueron realizados<br />

con el programa SPSS v21 para Windows. Los datos<br />

cumplieron las premisas de normalidad y homogeneidad de<br />

varianza (Prueba de Levene) por lo cual todos los resultados se<br />

analizaron mediante la prueba de T-student. El nivel de significancia<br />

establecido fue P< 0.05.<br />

Resultados<br />

Peso corporal y órganos reproductivos.- En el grupo control<br />

se observó diferencias significativas en el peso corporal inicial y<br />

final (P= 0.020). Así mismo se observó diferencias significativas<br />

entre el grupo control y tratamiento en el peso de la cabeza y el<br />

cuerpo del epidídimo (P= 0.034) y el peso del conducto deferente<br />

(P= 0.003). Los resultados se resumen en la Tabla 1.<br />

Movilidad y concentración espermática.- No se observó<br />

diferencias significativas en la concentración espermática entre<br />

ambos grupos (Tabla 2). Respecto a la movilidad espermática<br />

se observa diferencias significativas (P


Acosta et al.<br />

Morfología.- Las evaluaciones morfológicas mostraron diferencias<br />

significativas (prueba t-student, P


Rev. peru. biol. 20(3): 227 - 232 (Marzo 2014) Efecto ahorrativo de la proteína con niveles altos de energía en dietas para Oreochromis niloticus<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Efecto ahorrativo de la proteína usando niveles altos de energía y obtención de la relación optima<br />

energía digestible/proteína digestible en dietas para el crecimiento de Oreochromis niloticus (L)<br />

Protein-sparing effect with high energy levels and obtaining the optimum digestible energy/<br />

digestible protein ratio in growth diets to Oreochromis niloticus (L.)<br />

Felix Walter Gutierrez 1, 2 , Máximo Quispe 1 , Luz Valenzuela 1<br />

1 Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos.<br />

2 Dirección para correspondencia: 10642 Mallard DR.<br />

Garden Grove, CA 92843, USA.<br />

Felix Gutierrez. E mail: gutierrez_romero@sbcglobal.net<br />

Máximo Quispe Chau. E mail: mquispe@alicorp.com.ec<br />

Luz Valenzuela. E mail: luzmvalenzuela@yahoo.com<br />

Citación:<br />

Gutierrez F.W., M. Quispe, L. Valenzuela. 2014. Efecto<br />

ahorrativo de la proteína con niveles altos de energía y<br />

obtención de la relación optima energía digestible/proteína<br />

digestible en dietas para el crecimiento de Oreochromis niloticus<br />

(L.). Rev. peru. biol. 20(3): 227 - 232 (Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

Se evaluó el efecto ahorrativo de la proteína usando dietas altas en energía. Se utilizó un<br />

diseño factorial para medir la interacción de dos niveles de proteína (30% y 35%) y dos niveles<br />

de energía digestible (3.3 y 3.7 kcal/g de alimento) sobre la ganancia (GP), conversión alimenticia<br />

(CA), proteína retenida (PR), energía retenida (ER) y la relación de eficiencia proteica<br />

(REP) en la tilapia del Nilo todos machos (Oreochromis niloticus). En la composición de las<br />

dietas se emplearon harina de anchoveta y harina de torta de soya como fuentes de proteína<br />

y maíz amarillo duro y subproducto de trigo como fuentes de energía. El aceite de pescado<br />

fue añadido para ajustar los niveles de energía requeridos en las dietas experimentales. Se<br />

encontraron interacciones altamente significativas (P


Gutierrez et al.<br />

228<br />

Introducción<br />

En general los requerimientos de proteína para el crecimiento<br />

de tilapia del Nilo han sido establecidos en un rango de 30% y<br />

40%, dependiendo del tamaño de la especie, relación proteínaenergía<br />

y otras variables experimentales (Siddiki et al. 1988,<br />

Stickney 1997, Hafedh 1999).<br />

La proteína es uno de los más importantes nutrientes para<br />

el crecimiento de los peces, y a su vez es el componente más<br />

costoso de la dieta. Por dicha razón el nivel óptimo de proteína<br />

en las dietas para peces ha sido muy bien estudiado. También el<br />

nivel de energía en las dietas es crítico para el crecimiento de los<br />

peces debido a que niveles altos de energía en las dietas reduce<br />

el consumo de alimento y puede resultar en un crecimiento<br />

pobre debido a la falta de los nutrientes necesarios. Por otro<br />

lado, niveles bajos de energía pueden causar que la proteína sea<br />

usada para satisfacer los requerimientos de energía, importantes<br />

para el metabolismo basal de los peces, en lugar de ser utilizada<br />

para el crecimiento. Por lo tanto, el nivel de energía y proteína<br />

en la dieta debe estar en balance para optimizar la producción<br />

piscícola.<br />

Se conoce del uso de dietas bajas en proteínas y altas en energía<br />

para mejorar la producción de peces (Helland & Grisdale-Helland<br />

1998, Company et al. 1999; Harpaz et al. 1999, McGoogan<br />

& Gatlin 1999), también, Watanabe et al. (1987) afirmaron que<br />

otro beneficio de dietas bajas en proteína y altas en energía es<br />

la disminución de los desechos nitrogenados que provienen del<br />

metabolismo de los peces. Sin embargo, otros investigadores<br />

han reportado efectos no deseables sobre el rendimiento de los<br />

peces cuando usaron dietas con altos niveles de energía (Davis<br />

& Arnold 1997, Jover et al. 1999). Estos resultados, probablemente<br />

se debieron a la disponibilidad de la energía o porque los<br />

requerimientos para los peces son variables, dependiendo de la<br />

especie de pez (NRC 1993), contenido de proteína o calidad del<br />

alimento (Hillestad & Johnsen 1994, Jover et al. 1999, Vergara<br />

et al. 1999), frecuencia alimenticia (Xie et al. 1997) y tamaño<br />

del pez (Mangalik 1986).<br />

No existen muchos estudios acerca de los requerimientos<br />

de energía dietaría en tilapia. Yong et al. (1989) recomienda<br />

niveles de energía de 4.0 kcal/g y entre 28 – 30% de proteína<br />

para juveniles de tilapia. Wang et al. (1985), encontraron un<br />

crecimiento máximo en juveniles de tilapia del Nilo (Oreochromis<br />

niloticus) alimentadas con una dieta de 25% de proteína y una<br />

relación energía/proteína de 14 a 15 kcal/g. Santiago y Laron<br />

(1991) estudiaron el efecto de cuatro niveles de proteína y cuatro<br />

niveles de energía digestible sobre el rendimiento de la tilapia<br />

roja. Encontraron que el mayor rendimiento se obtuvo con 40%<br />

de proteína y una relación optima de 111 mg de proteína/kcal.<br />

Cualquiera que sea el método usado para hallar el requerimiento<br />

óptimo de energía tilapia del nilo se concluye que utiliza mejor la<br />

energía y la proteína provenientes de insumos de origen animal<br />

(Hanley 1991).<br />

El propósito del presente estudio fue analizar el efecto ahorrativo<br />

de la proteína dietaría, usando dietas con altos niveles de<br />

energía y obtener la relación optima energía/proteína que exprese<br />

el mayor efecto sobre el rendimiento productivo de “tilapia del<br />

nilo todos machos” O. niloticus.<br />

Materiales y métodos<br />

El experimento se ejecutó en el Laboratorio Húmedo de<br />

Huachipa bajo el Conveniio IMARPE-Facultad de Ciencias<br />

Biológicas-Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Se utilizaron doce acuarios de vidrio de 50 litros de capacidad.<br />

La densidad de carga fue de cinco peces por acuario, con<br />

pesos promedios de 25.33±1.29 g. Siete días antes del inicio del<br />

experimento los peces fueron acostumbrados al alimento seco y<br />

peletizado a través de la ingestion de una dieta alta en proteína y<br />

fortificada con vitaminas y minerales. Los peces se trataron con<br />

verde de malaquita y oxitetraciclina a fin de evitar la presencia del<br />

hongo Ichthyopthirius y bacterias patógenas. Asimismo, después<br />

de cada muestreo se empleó una solución de violeta de genciana<br />

o azul de metileno diluido en el agua para evitar ataques bacterianos<br />

y fúngicos. Los acuarios se alimentaron con agua de la<br />

napa freática almacenada en un tanque elevado de veinte metros<br />

cúbicos de capacidad. La dureza del agua fue mantenida a una<br />

concentración de 21.90±0.21 mg/L, considerada como óptima<br />

para la tilapia del Nilo. Los acuarios se equiparon con aireadores<br />

y termostatos por lo que factores como la temperatura, el oxígeno<br />

disuelto y el pH fueron muy estables. La temperatura promedio<br />

fue de 27.50±0.21 °C, el oxígeno disuelto de 6.83±0.10 mg/L<br />

y el pH de 8.42±0.04.<br />

La limpieza diaria de los desechos orgánicos del fondo de<br />

los acuarios y el recambio diario del agua ayudaron a mantener<br />

las condiciones ambientales adecuadas para la realización del<br />

experimento.<br />

Las dietas fueron formuladas por programación lineal (Programa<br />

LP88) para representar dos niveles de proteína (30% y<br />

35%) y dos niveles de energía digestible (3.0 kcal/g y 3.3 kcal/g)<br />

por cada nivel de proteína. En la preparación de las dietas experimentales<br />

se utilizaron los insumos alimenticios harina de anchoveta,<br />

harina de torta de soya, maíz amarillo duro, subproducto<br />

de trigo, aceite hidrogenado de pescado y los aditivos premezcla<br />

de vitaminas y minerales, BHT, ácido propiónico y bentonita<br />

como ligante. La energía digestible de las dietas fue calculada<br />

a partir de los valores calóricos de 3.5 kcal/g, 8.1 kcal/g y 2.5<br />

kcal/g para proteína, lípidos y carbohidratos respectivamente<br />

(Wilson 1977). Los cálculos de las concentraciones de lisina,<br />

metionina, metionina+cistina, calcio y fósforo disponible se<br />

hicieron de acuerdo a la NRC (2011), tomando en cuenta los<br />

requerimientos para esta especie (Stickney 1997). El análisis<br />

químico proximal (AOAC 1990) se realizó para determinar<br />

los contenidos de humedad, proteína, lípidos, fibra, ceniza y<br />

extracto libre de nitrógeno (ELN) en los insumos alimenticios,<br />

en las dietas experimentales. Los insumos y la composición porcentual<br />

de las dietas experimentales se observan en la Tabla 1. El<br />

contenido de nutrientes se muestran en la Tabla 2 y el análisis<br />

proximal de las dietas experimentales se observan en la Tabla 3.<br />

La composición química de la carcasa (proteína, lípidos, cenizas<br />

y humedad) expresadas en base húmeda se determinó al inicio<br />

y al final del experimento sobre la base de una muestra total de<br />

6 peces por tratamiento (AOAC 1990).<br />

Los datos sirvieron para calcular la energía retenida y la<br />

proteína retenida. El comportamiento productivo de la tilapia<br />

del Nilo se evaluó a través de la ganancia de peso (Hopkins<br />

1992), conversión alimenticia, proteína retenida, energía retenida<br />

(Reinitz & Hitzel 1980) y la razón de eficiencia proteica<br />

(Hepher 1993). El alimento fue ofrecido ad-libitum, dos veces<br />

al día (08:00 y 16:00 horas). La duración del experimento fue<br />

de 45 días. Se empleó un diseño factorial de 2 x 2, con cuatro<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 227 - 232 (Marzo 2014)


Efecto ahorrativo de la proteína con niveles altos de energía en dietas para Oreochromis niloticus<br />

Tabla 1. Insumos y composición porcentual de las cuatro dietas experimentales utilizadas para evaluar el crecimiento de tilapia del Nilo todos<br />

machos (Oreochromis niloticus).<br />

Dietas experimentales<br />

Insumos 1 2 3 4<br />

Harina de Pescado 25.00 27.00 25.00 25.00<br />

Harina de soya 23.00 21.00 36.90 37.90<br />

Harina de maíz 44.00 40.00 30.00 27.00<br />

Subproducto de trigo 2.99 0.99 4.00 1.18<br />

Aceite compuesto 1.00 7.00 ----- 5.00<br />

Vitaminas/minerales 1 1.00 1.00 1.00 1.00<br />

Bentonita 3.00 3.00 3.00 3.00<br />

BHT 0.01 0.01 0.01 0.01<br />

1<br />

Vitaminas (en UI o mg/kg de dietas): A, 5500 UI; D3, 1000 UI; E, 50 UI; K, 10; Colina, 550; Niacina, 100; Riboflavina, 20; Tiamina, 20; D-Pantetonato de<br />

Calciio, 50; Biotina, 0.10; Folacina, 5; B12, 20; Acido Ascórbico, 200; Inositol,100. Minerales ( en % o mg/kg de dieta): Manganeso, 115; Yodo, 2.80; Cobre, 4.30;<br />

Zinc, 88; Fierro,44; Cobalto, 0.05; Calcio, 90 %, Fósforo Disponible, 0.45%.<br />

Tabla 2. Contenido de nutrientes en porcentajes de las cuatro dietas experimentales utilizadas para evaluar el crecimiento de tilapia del Nilo<br />

todos machos (Oreochromis niloticus).<br />

Dietas experimentales<br />

Nutrientes 1 2 3 4<br />

Lisina 1 2.04 1.98 2.41 2.42<br />

Metionina 1 0.71 0.73 0.79 0.77<br />

Metionina + Cistina 1 1.11 1.12 1.27 1.24<br />

Calcio 1 0.95 1.02 0.96 0.97<br />

Fósforo Disponible 1 0.25 0.30 0.24 0.29<br />

Energía Bruta (kcal/g) 1 4.01 4.29 4.00 4.24<br />

Energía Digestible (kcal/g) 1 3.32 3.68 3.34 3.66<br />

Proteína Cruda (%) 1 30.65 30.44 35.72 35.49<br />

Proteína Digestible (%) 1 26.76 26.77 31.25 31.22<br />

Relación ED/PD(kcal/g proteína) 1 12.41 13.75 10.69 11.72<br />

1<br />

Los nutrientes y la energía fueron calculados a partir de los valores publicados por el Consejo Nacional de Investigación-USA (NRC 2011).<br />

Tabla 3. Análisis Proximal (%) de las cuatro dietas experimentales utilizadas para evaluar el crecimiento de la tilapia del Nilo todos machos<br />

(Oreochromis nmiloticus).<br />

Dietas experimentales<br />

Parámetros 1 2 3 4<br />

Humedad 14.89 14.48 14.37 10.82<br />

Proteína 30.65 30.44 35.72 35.49<br />

Lípidos 4.21 9.76 3.69 7.71<br />

Fibra 3.24 2.82 4.03 3.75<br />

Caniza 5.75 5.76 6.34 6.38<br />

ELN 1 41.26 36.74 35.85 35.85<br />

1<br />

Extracto Libre de Nitrógeno<br />

tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Los valores<br />

obtenidos fueron sometidos al análisis de variancia y las diferencias<br />

entre promedios se determinaron con la prueba de Tuckey,<br />

empleando el paquete estadístico Statigraphics version 5.1.<br />

Resultados y discusion<br />

Se encontraron interacciones altamente significativas<br />

(P


Gutierrez et al.<br />

Tabla 4. Ganancia de peso, conversión alimenticia, proteína retenida, energía retenida y relación de eficiencia proteica de alevinos de tilapia<br />

del Nilo todos machos (Oreochromis niloticus) alimentados durante 45 días con cuatro dietas experimentales que representaron dos niveles<br />

de proteína (30 y 35%) y dos niveles de energía digestible (3.3 y 3.7 kcal/g) por cada nivel de proteína.<br />

30% 35%<br />

Parámetros 3.3 3.7 3.3 3.7<br />

PF 1 38.44±1.17 a 48.57±0.06 b 49.09±0.49 b 48.04±1.23 b<br />

GP 2 51.02±2.04 a 97.73±1.91 b 103.01±0.79 b 90.47±1.38 b<br />

CA 3 3.3±0.72 a 1.83±0.22 b 1.85±0.03 b 2.00±0.28 b<br />

PR 4 22.27±4.62 a 34.60±1.96 b 25.54±1.11 b 28.07±0.68 b<br />

ER 5 14.98±2.99 a 20.83±3.62 b 18.19±1.58 b 19.88±0.79 b<br />

REP 6 1.04±0.24 a 1.77±0.23 b 1.54±0.05 c 1.40±0.11 c<br />

a, b, c:<br />

Letras diferentes dentro filas indican diferencias significativas ( p


Efecto ahorrativo de la proteína con niveles altos de energía en dietas para Oreochromis niloticus<br />

estadísticamente igual para ambos niveles energéticos (18.19 y<br />

19.88% respectivamente). Estos resultados permiten establecer<br />

que la dieta con 30% de proteína y 3.7 kcal/g fue la de mejor<br />

performance en términos de ER y ahorro proteico. Lo encontrado,<br />

se explica porque los peces tropicales no solo tienen mejor<br />

capacidad para la retención de energía proteica, sino también<br />

son hábiles para la mejor utilización de la energía no proteica,<br />

ahorrando la proteína para propósito de síntesis de tejidos<br />

(Lucket & Moreau 1989). La alta energía dietaría de la dieta y la<br />

adecuada relación ED/PD (13.75 kcal/g de proteína), posibilitó<br />

una mayor incorporación de insumos energéticos (maíz amarillo<br />

duro, sub producto de trigo y aceite de pescado) como fuentes<br />

de energía, ahorrando la proteína para el crecimiento (Kaushik<br />

& Cowey 1991, Kaushik & Médale 1994, Médale et al. 1995).<br />

En las dietas con 30% de proteína la relación de eficiencia<br />

proteica (REP) fue afectada significativamente por los niveles<br />

de energía, alcanzando el valor más alto con el nivel de 3.7<br />

kcal/g (Tabla 4). En las dietas con 35% de proteína, los niveles<br />

de energía dietaría no influenciaron significativamente la REP,<br />

siendo los valores estadísticamente iguales (Tabla 4). Los valores<br />

de la REP obtenidos en este estudio son similares a los valores<br />

reportados por Webster et al. (1992b). La literatura indica que el<br />

máximo crecimiento de tilapia híbrida se obtuvo con una dieta<br />

de 24% de proteína y una REP de 2.99 (Shiau & Huang 1989,<br />

1990). Asimismo con dietas de 20% de proteína en tilapia roja<br />

se obtuvo una REP de 2.41, lográndose una mejor eficiencia<br />

de utilización de la proteína, al compararse con dietas de mayor<br />

nivel de proteína (Clark et al. 1990). Datos similares han sido<br />

obtenidos en otros estudios con la carpa cabezona Aristichthys<br />

nobilis (Santiago & Reyes 1991) y en otras especies de tilapia<br />

(Teshima et al. 1978, Mazid et al. 1979, Jauncey 1982, Teshima<br />

et al. 1985, Siddiki et al. 1988). No obstante El-Sayed y<br />

Teshima (1992) encontráron para la tilapia del Nilo el mejor<br />

valor de la REP con una dieta de 45% de proteína y 3.0 kcal<br />

de energía bruta/g.<br />

En los estudios sobre tilapia, la literatura muestra un amplio<br />

rango de variación en relación a la concentración de proteína<br />

dietaría, fluctuando entre 20 y 45%. Los resultados encontrados<br />

en el presente estudio indican que el incremento del<br />

nivel de energía digestible independiente del nivel de proteína<br />

dietaría usado, mejoró significativamente la ganancia de peso,<br />

conversión alimenticia, proteína retenida, energía retenida y la<br />

eficiencia proteica; por lo que se puede concluir, considerando<br />

las condiciones del experimento y el costo de la proteína, que la<br />

mejor respuesta animal se puede obtener con la dieta de 30% de<br />

proteína, 3.7 kcal/g de energía digestible y la relación óptima energía<br />

digestible/proteína digestible de 13.75 kcal/g de proteína.<br />

Literatura citada<br />

Andrews J.W. & R.R. Stickney. 1972. Interaction of feeding rates and environmental<br />

temperature on growth, food conversion and body<br />

composition of channel catfish. Transactions of the American<br />

Fisheries Society 101:94-98.<br />

AOAC (Association of Official Analytical Chemist). 1990. Official methods of<br />

analysis. 15 th edition. Association of Official Analytical Chemists,<br />

Arlington, Virginia, USA. 957 pp.<br />

Cho C.Y. 1987. La energía en la nutrición de los peces. p. 197-243. En:<br />

Nutrición en Acuicultura. Vol II. J. Espinosa de los Monteros y<br />

U. Labarta Editores. FEUGA-CAYCIT, Madrid, España. 318 pp.<br />

Cho C.Y. & C.B. Cowey. 1991. Rainbow Trout Oncorhynchus mykiss . pp<br />

131-144. In Handbook of Nutrient Requirement of Finfish (Wilson,<br />

R. P. ed.). CRC Press, Florida.<br />

Cho C.Y., C.B. Cowey, T. Watanabe. 1985. Finfish Nutrition in Asia. Methodological<br />

Approaches to Research and Development. International<br />

Development Research Centre, Ottawa. 154 p.<br />

Clark A.E., W.O. Watanabe, B.L. Olla, R.I. Wicklund. 1990. Growth, feed<br />

conversion and protein utilization of florida red tilapia fed isocaloric<br />

diets with different protein levels in seawater pools. Aquaculture<br />

88:75-85.<br />

Company R., J.A. Calduch-Giner, S. Kaushik & J. Pérez Sanchez.1999.<br />

Growth performance and adiposity in gilthead sea bream (Sparus<br />

aurata): risks and benefits of high energy diets. Aquaculture 171<br />

(3-4):279-292.<br />

Davis D. A. & C.R. Arnold. 1997. Response of Atlantic croaker fingerling to<br />

practical diet formulation with varying protein and energy contents.<br />

Journal of the World Aquaculture Society 28 (3):241-248.<br />

El-Sayed A.F. & S. Teshima. 1992. Protein and energy requirement of nile tilapia<br />

Oreochromis niloticus fry. Aquaculture 103:55-63.<br />

Hafedh Y.S. A. 1999. Effects of dietary protein on growth and body composition<br />

of Nile tilapia, Oreochromis niloticus L. Aquaculture Research<br />

30:385-393.<br />

Hanley F. 1991. Effects of feeding supplementary diets containing varying<br />

levels of lipid on growth, food conversion, and body composition of<br />

Nile tilapia, Oreochromis niloticus (L.). Aquaculture 93: 323-334.<br />

Harpaz S., S. Sklan, I. Karplus, A. Barki & Y. Noy. 1999. Evaluation of juvenile<br />

perch Bydianus bydianus (Mitchel) nutritional needs using highand<br />

low-protein diets at two feeding levels. Aquaculture Research<br />

30: 603-610.<br />

Hellan S.J. & B. Grisdale-Helland. 1998. Growth, feed utilization and body<br />

composition of juvenile Atlantic halibut (Hippoglossus hippoglossus)<br />

fed diets differing in the ratio between the macronutrients.<br />

Aquaculture 160:49-56.<br />

Hepher B. 1993. Nutrición de peces comerciales en estanques. Primera Edición.<br />

Editorial Limusa, Mexico. 406 pp.<br />

Hillestad M. & F. Jonhsen. 1994. High-energy/low-protein diets for Atlantic<br />

salmon:effects on growth, nutrient retention and slaughter quality.<br />

Aquaculture 124:109-116.<br />

Hopkins, K.D. 1992. Reporting Fish Growth: A review of the Basis. Journal<br />

of the World Aquaculture Society, 23 (3): 173-179.<br />

Jauncey K. 1982. The effect of varying dietary protein level on the growth, food<br />

conversion, protein utilization and body composition of juvenile<br />

tilapias (Sarotherodon mossambicus). Aquaculture 27:43-54.<br />

Jover M., A. García-Gómez, A. Tomas, F. De la Gandara & L. Pérez. 1999.<br />

Growth of Mediterranean yellowtail (Seriola dumerilli) fed extruded<br />

diets containing different levels of protein and lipid. Aquaculture<br />

179:25-33.<br />

Kaushik S.J. 1995. Amino acid requirement, protein and energy utilization<br />

in fish. In: Symposium From Feed to food. Utrecht, Netherlands.<br />

Victam International. Feed and Food Industries Show.<br />

Kaushik S.J. & C.B. Cowey. 1991. Ammoniogenesis and dietary factors<br />

affecting nitrogen excretion. In: Cowey C.B, Cho, C. Y., eds.<br />

Nutritional Strategies and Aquaculture Waste. Guelph, Canada:<br />

Univ. Guelph. P 3-19.<br />

Kaushik S.J. & F. Médale. 1994. Energy requirements, utilization and supply<br />

to salmonids. Aquaculture. 124:81-97.<br />

Mangalik, A. 1986. Dietary energy requirements of channel catfish. Doctoral<br />

dissertation. Auburn University, Auburn, Alabama, USA.<br />

Mazid M.A., Y. Tanaka, T. Katayama, M.A. Rhaman, K.L. Sympson, C.O.<br />

Chichester. 1979. Growth response of Tilapia zilli fingerling fed<br />

isocaloric diets with variable protein levels. Aquaculture 18:115-122.<br />

McGoogan B. B. & D. M. Gatlin. 1999. Dietary manipulations affecting<br />

growth and nitrogenous waste production of red drum, Sciaenops<br />

ocellatus. Effects of dietary protein and energy levels. Aquaculture<br />

178:333-348.<br />

Médale F., C. Brauge, C.F. Vallée & S.J. Kaushik. 1995. Effects of dietary<br />

protein/energy ratio, ration size, dietary energy source and temperature<br />

on nitrogen excretion in rainbow trout. Water Sci. Technol.<br />

31 (10): 185-195.<br />

NRC. (National Research Council). 1993. Nutrient requirements of fish.<br />

National Academy Press. Washington D.C. USA.<br />

NRC (National Research Council), 2011. Nutrient requirements of fish and<br />

shrimp. National Academy Press. Washington, D.C. USA.<br />

Reinitz G. & F. Hitzel. 1980. Formulation of practical diets for rainbow trout<br />

based desire performance and body comparison. Aquaculture, 19:<br />

243-52.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 227 - 232 (March 2014)<br />

231


Gutierrez et al.<br />

Santiago C.B., M. Babes-Aldaba, M.A. Laron. 1982. Dietary crude protein<br />

requirement of Tilapia nilotica fry. Phillippines J. Biology, 11:255-<br />

265.<br />

Santiago C.B. & O.S. Reyes. 1991.Optimum dietary protein level for growth<br />

of bighead carp Aristichthys nobilis fry in a static water system.<br />

Aquaculture 93:155-162.<br />

Santiago C.B. & M. A. Laron. 1991. Growth response and carcass composition<br />

of red tilapia fry fed diets with varying protein levels and protein to<br />

energy ratio. Pages 55-62. In S. S. DeSilva, ed. Proceeding of the<br />

Third Asian Fish Nutrition Network Meeting. Special Publication<br />

of the Asian Fisheries Society, Manila, Philippines.<br />

Shiau S.Y. & S.L. Huang. 1989. Optimal dietary level for hybrid tilapia<br />

(Oreochromis niloticus x O. aureus) reared in seawater. Aquaculture<br />

81:119-127.<br />

Shiau S.Y. & S.L. Huang. 1990. Influences of varying energy levels with two<br />

protein concentration in diets for hybrid tilapia (Oreopchromis<br />

niloticus x O. aureus) reared in seawater. Aquaculture 82:110-117.<br />

Siddiqui A., M.S. Honlander & A.A. Adam. 1988. Effects of dietary protein<br />

levels on growth, feed conversion and protein utilization in fry<br />

and young tilapia, Oreochromis niloticus. Aquaculture 70: 63-73.<br />

Statigraphics, 1991. Statical Graphics System. Statical Graphics Corporation.<br />

MD. USA.<br />

Stickney R.R. 1997. Tilapia Nutrition, feeds and feeding. In:Tilapia Aquaculture<br />

in the Americas. World Aquaculture Society. (1): 34-54.<br />

Teshima S., A. Kanasawa & Y. Ushiyama.1985. Optimum protein levels in<br />

casein-gelatin diets for Tilapia niloticus fingerling. Mem. Fac. Fish,<br />

Kagoshima Univ.34:45-52.<br />

Teshima S., G.M.O Gonzales & A. Kanazawa. 1978. Nutritional requirements<br />

of tilapia: utilization for dietary by Tilpai zilli. Mem Fac. Fish,<br />

Kagoshima Univ. 27:49-57.<br />

Vergara J.M., G. Lopez-Calero, L. Robaina, M.J. Caballero, D. Montero, M.S.<br />

Izquierdo, & A. Aksnes. 1999. Growth feed utilization and body<br />

lipid content of gilthead seabream (Sparus auratus) fed increasing<br />

lipid levels and fish meal of different quality. Aquaculture 179:35-44.<br />

Viola S., H. Angeoni, N. Gur & E. Lahav. 1994. Growth performance, protein<br />

and energy balances of hybrid tilapia fed two levels of lysine at three<br />

levels of protein. Bamidgeh 46:212-222.<br />

Wang K. W., T. Takeuchi & T. Watanabe. 1985. Optimum protein and digestible<br />

energy levels in diets for Tilapia nilotica. Bulletin of the Japanese<br />

Society of Scientific Fisheries 51: 141-146.<br />

Watanabe T., T. Takeuchi, S. Satoh, T. Ida and M. Yagichi.1987. Development<br />

of low protein-high energy diets for practical carp culture with<br />

special reference to reduction of total nitrogen excretion. Bulletin<br />

of the Japanese Society of Scientific Fisheries 53 (8):1413-1423.<br />

Webster C D., D.H. Yancey & J.H. Tidwell. 1992b. Effects of partially or<br />

totally replacing fish meal with soybean meal on growth of blue<br />

catfish, Ictalurus furcatus. Aquaculture 103:141-152.<br />

Webster C.D., J.H. Tidwell, I.S. Goodgamed, D.H. Yancey & I. Mackey. 1992a.<br />

Use of soybean meal and distillers grains with soluble as partial or<br />

total replacement of fish meal in diets for channel catfish, Ictalurus<br />

punctatus. Aquaculture 106:301-309.<br />

Wilson R.P. 1977. Energy relationships in catfish diets. Pp 21-29. In: Nutrition<br />

and feeding of channel catfish. R. R. Sticney and R. T. Lovell<br />

(Editors). Southern Cooperative Series. Bull. 218.<br />

Xie S., Y. Cui, Y. Yang & J. Liu. 1997. Effect of body size on growth and<br />

energy budget of Nile tilapia (Oreochromis niloticus). Aquaculture<br />

157:25-34.<br />

Yong W.-Y., T. Takeuchi & T Watanabe.1989. Relationship between digestible<br />

energy contents and optimum energy to protein ratio in Oreochromis<br />

niloticus diets. Bulletin of the Japanese Society of Scientific<br />

Fisheries 55:869-873.<br />

232<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 227 - 232 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (Marzo 2014)<br />

Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) en condiciones<br />

controladas de luz y temperatura<br />

Reproductive development of Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) under controlled conditions<br />

of light and temperature<br />

Beatriz Roca 1,2 , Mery Suni 1,3 , Asunción Cano 2,3<br />

1 Laboratorio de Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias<br />

Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Dirección Postal 11-0058. Lima 11, Perú<br />

2 Laboratorio de Florística, Departamento de Dicotiledóneas,<br />

Museo de Historia Natural, Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos.<br />

3 Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio<br />

Raimondi (ICBAR), Facultad de Ciencias Biológicas,<br />

UNMSM.<br />

Email Beatriz Roca: beatrizrocaramos@yahoo.com<br />

Email Mery Suni: msunin@gmail.com<br />

Email Asunción Cano: ashuco@yahoo.com<br />

Citación:<br />

Roca B., M. Suni, A. Cano. 2014. Desarrollo reproductivo<br />

de Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) en condiciones<br />

controladas de luz y temperatura. Rev. peru. biol. 20(3):<br />

233 - 240 (Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

Krapfia weberbaueri Standl. & J. F. Macbr. es una especie endémica del Perú, categorizada<br />

como vulnerable y distribuida en los departamentos de Ancash, Huánuco, Junín y San Martín.<br />

El presente trabajo reporta las observaciones sobre el desarrollo reproductivo de esta especie<br />

bajo condiciones controladas de luz y temperatura (12 horas de luz/12 horas de oscuridad y<br />

12 °C día y 8 °C noche). Plantas completas en estado reproductivo fueron recolectadas en<br />

la Cordillera Blanca (Ancash) donde forma parches entre los 4200 y 4800 m de altitud. Los<br />

datos morfométricos de los órganos florales fueron registrados cada dos o tres días con un<br />

vernier y se evaluó la producción de néctar a lo largo del desarrollo de la flor. Asimismo se<br />

evaluó la viabilidad de los granos de polen y la receptividad del estigma. Krapfia weberbaueri<br />

tiene flores muy llamativas de 24 a 47 mm de longitud, que desde la antesis hasta el inicio de<br />

senescencia se mantienen receptivas aunque en mayor medida en la flor madura, etapa en la<br />

cual la dehiscencia de estambres y liberación de los granos de polen alcanza el 100%. Este<br />

periodo suma un total de 13 días. La producción del néctar se inicia en la flor madura y continua<br />

hasta la senescencia total de los pétalos. La viabilidad de los granos de polen varió de 78 a<br />

97% y el éxito de producción de aquenios fue 38 a 62%. Se puede señalar que la polinización<br />

es favorecida por la posición final de las anteras sobre los estigmas, producción del néctar,<br />

moderada presencia y desplazamiento de ácaros y áfidos y la posición pendular de la flor.<br />

Palabras clave: Perú; Ancash; floración; ginóforo; néctar.<br />

Abstract<br />

Krapfia weberbaueri Standl. & J. F. Macbr. is an endemic species from Peru, categorized as<br />

vulnerable, and distributed in the departments of Ancash, Huanuco, Junin and San Martin.<br />

This work reports the reproductive development of the species under controlled conditions<br />

of light and temperature (12 hours light/12 hours darkness, 12 °C during light hrs and 8 °C<br />

during dark hrs). Entire plants at reproductive stage were collected at Cordillera Blanca (Ancash),<br />

where it is found forming patches, at an elevation of 4200 to 4800 m. The species has<br />

large and showy flowers, which from anthesis to the onset of senescence remain responsive,<br />

however at a greater extent in the mature flower, stage at which the dehiscence of stamens<br />

and release of pollen grains reaches 100%. This period lasts a total of 13 days. Nectar production<br />

begins when the flower matures and continues until the total senescence of petals.<br />

The viability of the pollen grains varied from 78 to 97% and success in achene production<br />

was 38-62%. It may be noted that pollination is favored by the final position of anthers over<br />

the stigmas, nectar production, moderate presence and movement of mites and aphids, and<br />

the pendulous position of the flower.<br />

Keywords: Peru; Ancash; flowering; gynophore; nectar.<br />

Presentado: 03/10/2013<br />

Aceptado: 18/12/2013<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (March 2014)<br />

233


Roca et al.<br />

234<br />

Introducción<br />

La familia Ranunculaceae está representada por alrededor de<br />

50 géneros y más de 2000 especies, con amplia distribución,<br />

desde hierbas perennes o anuales, terrestres, acuáticas o semiacuáticas<br />

(Tamura 1993). En el Perú, la familia Ranunculaceae<br />

está representada por ocho géneros y 50 especies (Brako &<br />

Zarucchi 1993; Ulloa et al. 2004), en su mayoría hierbas. Uno<br />

de los géneros presentes en el Perú y endémico de los Andes de<br />

Sudamérica es Krapfia DC, que se distribuye encima de los 3500<br />

m de altitud en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia (Lourteig<br />

1956). Actualmente se reconoce nueve especies para el género<br />

(Lourteig 1956, Tamura 1993). Las especies de este género presentes<br />

en el territorio peruano habitan principalmente laderas<br />

rocosas con fuerte pendiente de zonas húmedas. Se caracterizan<br />

por presentar flores globosas que no se abren por completo<br />

durante su desarrollo, sépalos persistentes generalmente rojizos<br />

externamente y un ginóforo bien desarrollado (Lourteig 1956,<br />

Tamura 1993).<br />

Krapfia weberbaueri Standl. & J. F. Macb. es una especie<br />

perenne, endémica del Perú y categorizada como vulnerable<br />

según los criterios de la UICN (León et al. 2007); se distribuye<br />

en los departamentos de Ancash, Huánuco, Junín y San Martin<br />

(Macbride 1937). Tiene flores grandes y muy llamativas, por lo<br />

que es utilizada como planta ornamental, así como también sus<br />

flores son usadas en medicina tradicional andina, por la creencia<br />

de que ellas propician el desarrollo del lenguaje en los niños que<br />

tienen dificultad en el habla; ambos motivos serían los causantes<br />

de una fuerte depredación por el hombre (información obtenida<br />

en las zonas de estudio). El presente trabajo describe el desarrollo<br />

y características florales de Krapfia weberbaueri, en base a<br />

observaciones en laboratorio bajo condiciones controladas de<br />

temperatura e iluminación, lo que permite conocer aspectos<br />

básicos de su biología y usados en su conservación.<br />

Figura 1. Puntos de muestreo de Krapfia weberbaueri. 1) cerca<br />

de la Laguna Librón (4800 m de altitud, 09º38.36'S, 077º38.36'W),<br />

2) cerca de la Laguna Atlante (4700 m de altitud, 09°15’12.19”S,<br />

077°26’24.068”W).<br />

Material y métodos<br />

Material biológico.- Se recolectaron plantas completas en estado<br />

reproductivo (con yemas florales que presentaban tonalidad<br />

rojiza) en el distrito de Chacas, provincia de Asunción (Ancash)<br />

en el flanco oriental de la Cordillera Blanca, en lo que se conoce<br />

como Callejón de Conchucos. La primera colecta se realizó en la<br />

zona de Huichganga, situado arriba de la laguna Librón a pocos<br />

kilómetros del nevado Copa, a 4800 m de altitud (13 de Agosto<br />

2008, tres plantas). La segunda y tercera colecta se realizaron en<br />

la misma zona cerca de la laguna Atlante (18 de mayo, cuatro<br />

plantas y el 29 de septiembre de 2009, once plantas Figura 1).<br />

Un total de 18 plantas con su respectivo sustrato fueron<br />

recolectadas y trasladadas en canastas hasta el Laboratorio de<br />

Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos, Lima, donde fueron<br />

colocadas en dos recipientes de 0.05 m 2 y dentro de una cámara<br />

climática (VISION VS-3DS) con fotoperiodo de 12/12 horas<br />

de luz/oscuridad y termoperíodo de 12/8 ºC día/noche (similar<br />

a las temperaturas registradas in situ al momento de la colecta).<br />

Cambios en el desarrollo floral.- Se realizaron observaciones<br />

y mediciones cada dos o tres días de todas las (18) flores en<br />

estudio, utilizando un vernier digital (0.01 mm). En cada fecha<br />

se determinaron:<br />

• Longitud de la flor (medido desde la base del perianto,<br />

sin contar el pedúnculo, hasta el extremo distal del<br />

perianto o del gineceo si esta sobresale).<br />

• Diámetro de apertura.<br />

• Momento de la producción de néctar.<br />

• Momento de la apertura de antera<br />

• Momento de la liberación de granos de polen.<br />

• La receptividad del estigma (entendida como la capacidad<br />

del estigma para sostener la germinación del polen)<br />

fue evaluada en todos los pistilos de cada flor en estadio<br />

de antesis, de flor abierta, flor madura y en inicio de<br />

senescencia usando peróxido de hidrógeno al 3% (método<br />

de Osborn et al. 1988). El peróxido de hidrógeno<br />

era aplicado sobre los estigmas de los pistilos con la<br />

ayuda de una pipeta Pasteur, iniciando con los ubicados<br />

en la base y terminando con los del ápice del gineceo;<br />

se evaluaba la intensidad de la reacción observando la<br />

formación de burbujas.<br />

• La fertilización efectiva se determinó por la relación<br />

entre los promedios del número de frutos por flor y el<br />

número de pistilos por flor.<br />

• La viabilidad de los granos de polen se evaluó por la<br />

tinción con orceína y carmín acético 1% (D'Ambrogio<br />

de Argüeso 1970), para esto se colectaron los granos<br />

de polen de las flores totalmente abiertas (flor madura)<br />

con dehiscencia y liberación de los granos de polen al<br />

cien por ciento, se colectó la mayor cantidad posible de<br />

granos de polen con la ayuda de un hisopo de algodón y<br />

fueron depositados en un vial de vidrio al que se agregó<br />

el colorante y se dejó por 24 horas en refrigeración. Se<br />

tomó una submuestra en una lámina porta objeto que<br />

contenía una gota de glicerina líquida al 50% y se procedió<br />

a la evaluación. Las lecturas se realizaron en más de<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (Marzo 2014)


Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri<br />

Figura 2. Variabilidad del color de los pétalos de las flores de Krapfia weberbaueri, observadas en lugar de colecta.<br />

50 campos con la ayuda del microscopio óptico con un<br />

aumento de 400x, los granos de polen viables se tornan<br />

de una coloración rojiza y los no viables se mantienen<br />

de un color amarillo, adicionalmente se tomaron las<br />

dimensiones de los dos tipos de polen.<br />

La viabilidad de los granos de polen así como los datos morfométricos<br />

florales fueron evaluados en las muestras obtenidas<br />

en las dos primeras colectas, mientras que con la tercera colecta<br />

se evaluó la receptividad del estigma.<br />

Para validación de las diferencias entre las medidas se utilizó<br />

el análisis de varianza de una vía (ANOVA), el nivel de significación<br />

se consideró 0.05.<br />

Resultados<br />

En el periodo de estudio se hicieron viajes en abril, mayo,<br />

agosto y septiembre a los hábitats de K. weberbaueri observando<br />

siempre plantas en floración por lo que se podría señalar que<br />

florece durante todo el año, aunque durante los meses de abril y<br />

mayo había mayor número de plantas en floración, también se<br />

observó que el perianto de las flores maduras presentaban variabilidad<br />

de tonalidades, que se mostraban en tonalidades entre<br />

verde amarillento a fucsia muy intenso. Así mismo, cada planta<br />

reproductiva presentaba generalmente una sola flor o yema floral,<br />

muy raras veces se observaron plantas con dos flores (Fig. 2).<br />

Características de la flor y desarrollo floral de K. weberbaueri.-<br />

Al inicio del estudio las yemas florales tuvieron una<br />

50<br />

Longitud de la flor (mm)<br />

45<br />

40<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

Yema<br />

Antesis<br />

Flor abierta<br />

(Fa)<br />

Flor madura<br />

(Fm)<br />

Inicio de senescencia<br />

Senescencia<br />

15<br />

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20<br />

Días después de iniciada la evaluación<br />

Figura 3. Desarrollo floral de Krapfia weberbaueri. Cada segmento indica la variación de la longitud de la flor y la duración en cada estadio.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (March 2014)<br />

235


Roca et al.<br />

Figura 4. Encubrimiento de las anteras sobre el gineceo, desde la etapa de flor en antesis (A), flor abierta (B) y flor madura (C) con dehiscencia<br />

de las anteras y liberación de los granos de polen.<br />

Figura 5. Vista superficial del ginóforo (A) y en sección longitudinal (B) en una flor en maduración. Glándulas nectaríferas se ubican en la<br />

base cuneada de la cara interna de cada pétalo, detrás y hacia la base de las escamas de color rojo intenso (Figura 6). Estas producen néctar<br />

a partir de la etapa de flor madura hasta inicio de flor senescente. El periodo de producción del néctar coincide con receptividad de estigma<br />

que dura 4 días.<br />

Figura 6. Detalles de escamas en la base cuneada de los pétalos (A -flecha), se observa la producción del néctar en la etapa de flor madura<br />

(B) las glándulas nectaríferas, ver flecha (C) y lugar donde se deposita el néctar (D).<br />

236<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (Marzo 2014)


Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri<br />

Figura 7. Receptividad del estigma evaluado con H 2<br />

O 2<br />

en las diferentes etapas de desarrollo floral: (A) Flor en antesis (B), flor abierta, (C)<br />

flor madura, (D) flor en inicio de senescencia y (E) flor senescente, de Krapfia weberbaueri.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (March 2014)<br />

237


Roca et al.<br />

longitud entre 24 y 32 mm, y que se incrementaron hasta 47<br />

mm al final del estudio. El proceso de desarrollo, desde antesis a<br />

inicio de la dispersión de frutos, se completó en 21 días, siendo<br />

13 días el periodo entre la antesis y el inicio de senescencia<br />

floral (Fig. 3).<br />

Se observó el desplazamiento de las anteras hacia el ápice<br />

cubriendo la superficie de la mayoría de los pistilos, paralelo<br />

con la dehiscencia de las anteras y la liberación de los granos<br />

de polen (Fig. 4). En la flor con perianto totalmente abierto,<br />

la longitud de la teca fue de 2.9 mm y del filamento 5.9 mm.<br />

Las flores presentaron más de 100 anteras de color amarillo<br />

intenso y pistilo verde oscuro, este último en algunos casos<br />

presento un color rojo intenso en la parte apical y verde en la<br />

parte basal. El ginóforo presentaba color rojo intenso y en corte<br />

longitudinal de la flor se observó como una zona libre entre la<br />

región estaminal y carpelar (Fig. 5).<br />

Receptividad del estigma y liberación de los granos de<br />

polen.- La receptividad del estigma en el estadio de flor en<br />

antesis fue coincidió con el momento en que se inició la dehiscencia<br />

de las anteras y liberación de los granos de polen en<br />

los estambres ubicados en la base del androceo. En cambio, la<br />

receptividad se incrementó en la flor abierta, siendo máxima<br />

en estadio de flor madura (con mayor diámetro de apertura<br />

floral) coincidiendo con la total dehiscencia longitudinal de<br />

los estambres y la máxima liberación de los granos de polen.<br />

En el periodo de flor madura los filamentos de las anteras se<br />

elongaron y cubrieron la mayoría de los estigmas del gineceo<br />

mientras que en el inicio de la senescencia disminuyo la receptividad<br />

del estigma. Además, se observó que los pistilos que no<br />

llegaron a desarrollar aquenios (óvulos abortivos) todavía reaccionaban<br />

al peróxido de hidrógeno indicando que presentaban<br />

receptividad (Fig. 7 y 8).<br />

La dehiscencia y la liberación de los granos de polen de los<br />

estambres ubicados en la base del androceo se inició en la etapa<br />

de flor en antesis, cuando sucede también la elongación de los estambres<br />

sobre la gran mayoría de los estigmas, lo que se incrementa<br />

en la flor madura. En la flor madura se produce la dehiscencia<br />

y liberación total de los granos de polen de todos los estambres.<br />

En la flor madura pudimos observar abundantes ácaros y<br />

áfidos que se desplazaban por el gineceo dispersando grandes<br />

cantidades de granos de polen que portan en su cuerpo (Figs.<br />

9 A, B , C y D).<br />

Figura 8. Formación de los aquenios (A). En (B) detalle de aquellos<br />

con desarrollo normal (flecha rojo) y aquenios abortivos (flecha<br />

celeste).<br />

La viabilidad de los granos de polen fue la siguiente, en<br />

agosto 2008, los granos fértiles tuvieron 37.7 µm de diámetro<br />

en promedio con 78% de viabilidad y para granos no fértiles 36<br />

µm de diámetro. Mientras para mayo 2009, los granos fértiles<br />

tuvieron 37.75 µm de diámetro con 97% de viabilidad y los no<br />

fértiles con 30.3 µm de diámetro.<br />

Al comparar los diámetros de los granos de polen de 2008 y<br />

2009, no se encontró diferencias significativas para los granos<br />

fértiles (ANOVA), pero sí para los granos no fértiles del 2009<br />

(con diámetro menor) lo cual podría tener relación con el mayor<br />

Tabla 1. Variables evaluadas durante el estudio del desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri<br />

Colecta<br />

2008 agosto 2009 mayo Sig 0.05%.<br />

N°de pistilos/flor 442 ±33.33 1015 ±5.07 **<br />

N° aquenios/flor 280 ±10.80 769 ±9.22 **<br />

Fertilización efectiva % 64.8 75.7 ns<br />

N°de estambres/flor 300 ±34.71 345 ±16.35 ns<br />

Long estambre mm 8.9 ±0.19 9.6 ±0.14 **<br />

Diámetro fértiles µm 37.7 ±0.69 37.75 ±0.57 ns<br />

Granos de polen<br />

Diámetro no fertiles µm 35.95 ±0.90 30.3 ±0.94 **<br />

Fértiles % (N°) 78 (2208) 96.7 (4042) **<br />

No Fértiles % (N°) 22 (622) 3.3 (136) **<br />

238<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (Marzo 2014)


Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri<br />

Figura 9. Los estambres con dehiscencia (A) y liberación de los granos de polen (B). Se incluye vista ampliada de presencia de ácaros (C y D).<br />

porcentaje de los granos fértiles para ese año lo cual afectaría el<br />

tamaño de los no fértiles.<br />

En las muestra recolectada en agosto 2008, el número promedio<br />

de estambres por flor fue de 300, con longitud promedio<br />

de 8.9 mm, y en las muestras de mayo 2009, se tuvo un número<br />

promedio de 345 estambres por flor, con longitud promedio<br />

de 9.6 mm. Una observación adicional realizada en septiembre<br />

2009, cuando las condiciones climáticas mejoraban, determino<br />

un promedio de 323 estambres por flor con 8.9 mm longitud en<br />

promedio (Tabla 1). Las anteras fueron de color amarillo intenso,<br />

bitecadas, basifijas con dehiscencia longitudinal.<br />

El gineceo es apocárpico con pistilos de color verde oscuro,<br />

arreglados sobre el ginóforo. El ovario es unilocular y uniovular<br />

que termina en un estigma sésil. Se encontró para agosto 2008<br />

un promedio de 442 pistilos por flor. Con pistilos de longitud<br />

y diámetro en promedio (a nivel del ovario) de los siguiente,<br />

flor en antesis 1.6 x 0.5 mm, en madura de 2.6 x 1.1 mm y flor<br />

en senescencia de 2.7 x 1.5 mm. En mayo de 2009 las flores<br />

tenían un promedio de 1015 pistilos, las diferencias entre las<br />

dos colectas eran estadísticamente significativas.<br />

Fruto es un aquenio de color verde oscuro a guinda que<br />

se dispersa apenas senescen los pétalos. En agosto 2008 los<br />

aquenios tuvieron en promedio de 2.7 x 1.5 mm de diámetro<br />

y el número promedio de aquenios por flor y por planta fue<br />

280 (los restantes fueron abortivas), por lo que la fertilización<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (March 2014)<br />

efectiva fue de 63.3%. En mayo de 2009 el número de aquenios<br />

por flor y planta fue de 769 aquenios equivalente al 75.8% de<br />

fertilización efectiva.<br />

En general los valores para las variables evaluadas fueron<br />

mayores para mayo 2009 excepto para la variable diámetro de<br />

grano de polen fértil que no presenta diferencia significativa.<br />

Discusión<br />

Las diferencias encontradas para la mayoría de los caracteres<br />

florales entre las dos fechas evaluadas (Tabla 1), mayo 2009<br />

(término del periodo de lluvias) y agosto de 2008 (estación<br />

seca sin precipitaciones), podrían estar más relacionados con<br />

las diferencias en temperatura y humedad en dichas fechas,<br />

que al efecto de la altitud señalado por Cursach y Rita (2012).<br />

También, en general las condiciones climáticas tendrían un<br />

mayor efecto sobre el desarrollo floral y el éxito reproductivo<br />

de K. weberbaueri, más que las condiciones de fertilidad y de<br />

contenido de agua del suelo como ocurre con otras especies<br />

(Timmerman-Erskine & Boyd 1999).<br />

Cabe resaltar que, aunque los caracteres N° de pistilos/flor<br />

y N° de frutos/flor muestran diferencias significativas entre las<br />

fechas, la fertilización efectiva no es significativamente diferente,<br />

lo cual podría indicar condiciones de estabilidad de su hábitat.<br />

Se ha señalado que las especies bajo condiciones extremas<br />

como las altoandinas muestran principalmente mecanismos de<br />

autopolinización aunque también invierten buena proporción<br />

239


Roca et al.<br />

de su energía en la producción de néctar y grandes cantidades de<br />

polen destinados a la atracción de los polinizadores lo cual podría<br />

disminuir mucho el recurso energético para la fecundación<br />

de sus óvulos (Arroyo 1988). En nuestro estudio encontramos<br />

casos de autopolinización lo que ocurren cuando se desplaza el<br />

androceo sobre el gineceo durante el periodo de maduración y<br />

liberación de granos de polen. Además, el hecho de que las flores<br />

de K. weberbaueri son de gran tamaño, con colores intensos y<br />

con buena cantidad de polen y néctar, favorece la presencia de<br />

ácaros y áfidos en la planta (Torres et al. 2007) quienes, con<br />

su desplazamiento dentro de la flor, donde son frecuentes y de<br />

moderada abundancia, cumplirían el rol de polinizadores pese a<br />

cualquier otro impacto negativo que podrían estar ocasionando<br />

a la planta (Powell et al. 2011).<br />

Por último, puede observarse que K. weberbaueri puede estar<br />

en floración en cualquier momento del año y por lo tanto tener<br />

una importante producción de semillas, aspecto trascendente<br />

para la especie porque luego de su fructificación sucede la muerte<br />

del individuo, sin embargo es necesario determinar el éxito de<br />

las semillas y su real aporte a la probabilidad del establecimiento<br />

de nuevos individuos.<br />

Agradecimientos<br />

Expresamos nuestra gratitud al Consejo Superior de Investigación<br />

de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,<br />

por el financiamiento parcial del presente estudio a través del<br />

proyecto de investigación del profesor Asunción Cano (Estudio<br />

N°0910001161). Así mismo a la Dra. Mónica Arakaki por su<br />

apoyo y al Blgo. José Roque Gamarra por la elaboración del<br />

mapa de las localidades del estudio.<br />

Literatura citada<br />

Arroyo J. 1988. Atributos florales y fenología de la floración en matorrales de<br />

sur de España. Lagascalia 15(1): 43-78.<br />

Brako L. & J.L. Zarucchi. 1993. Catalogue of the Flowering Plants and<br />

Gymnosperms of Peru. Monogr.Syst. Bot. Missouri Bot. Gard.<br />

45: i–Xl, 1–1286.<br />

Candolle A. de. 1817. Regni Vegetabilis Systema Naturale, Paris. Vol. 1: 130,<br />

228.<br />

Cursach, J & J. Rita 2012. Reproductive biology of Ranunculus weyleri (Ranunculaceae),<br />

a narrowly endemic plant form the Balearic Islands<br />

with disjunct populations. Flora 726-735. DOI http://dx.doi.<br />

org/10.1016/j.flora.2012.07.004<br />

D’Ambrogio de Argüeso A. 1970. Manual de técnicas en histología vegetal.<br />

1era Edición. Buenos Aires. Pp 5-79.<br />

Lourteig A. 1956a. Ranunculáceas de Sudamérica Tropical. Memoria de la<br />

Sociedad de Ciencias Naturales La Salle 16 (43): 19-88.<br />

Lourteig A. 1956b. Ranunculáceas de Sudamérica Tropical. Memoria de la<br />

Sociedad de Ciencias Naturales La Salle 16 (44): 125-228.<br />

Macbride J.F. 1937.Ranunculaceae in Flora of Peru. Field Museum of Natural<br />

History; Botanical Series 13: 639–661.<br />

Osborn, M., P. Kevan & M. Lane. 1988. Pollination biology of Opuntia<br />

polyacantha and Opuntia plaeacantha (Cactaceae) in southern<br />

Colorado. Plant Syst. Evol. 159: 85-94. DOI 10.1007/BF00937427<br />

Tamura M. 1993. Ranunculaceae. En: Kubitzki K., J.G. Rohwer, & V. Bittrich<br />

(Eds.). The Families and Genera of Vascular Plants. II. Flowering<br />

Plants - Dicotyledons.Springer-Verlag: Berlín. Vol. 2: 563-583.<br />

Timmerman-Erskine M. & R. Boyd 1999. Reproductive biology of endangeres<br />

plant Clematis socialis (Ranunculaceae). Journal of the Torrey<br />

Botanical Society 126 (2), pp. 107-116.<br />

Torres D.C., L.A. Cavieres, C.M. Ramirez, & M.T.K. Arroyo, 2007. Consecuencias<br />

de las variaciones microclimaticas sobre la visita de insectos<br />

polinizadores en dos especies de Chaetanthera (Asteraceae) en los<br />

Andes de Chile central. <strong>Revista</strong> Chilena de Historia Natural 80:<br />

455-468.<br />

Ulloa C., J. Zarucchi & B. León. 2004. Diez años de adiciones a la flora del<br />

Perú: Arnaldoa, Ed. Especial 7: 242.<br />

240<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 233 - 240 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 241 - 244 (Marzo 2014)<br />

Parámetros reproductivos de Hypsiboas punctatus en el extremo sur de su área de distribución<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

NOTA CIENTÍFICA<br />

Parámetros reproductivos de Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Anura: Hylidae) en<br />

el extremo sur de su área de distribución<br />

Reproductive parameters of Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Anura: Hylidae) in the south<br />

limit of its distribution area<br />

Carolina E. Antoniazzi 1 , Romina Ghirardi 1,2 , Javier A. López 1,3 , Andrea P. Armando 1,3<br />

1 Instituto Nacional de Limnología (CONICET-UNL).<br />

Ciudad Universitaria, Paraje el Pozo S/N, (3000) Santa<br />

Fe, Argentina.<br />

2 Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica<br />

de Santa Fe (UCSF). Echagüe 7151, (S3004JBS) Santa<br />

Fe, Argentina.<br />

3 Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Humanidades<br />

y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral<br />

(UNL). Paraje el Pozo S7N, (3000) Santa Fe, Argentina.<br />

Correo electrónico de los autores:<br />

Email Carolina Antoniazzi: caroantoniazzi@gmail.com<br />

Email Romina Ghirardi: romighirardi@yahoo.com.ar<br />

Email Javier López: jalopez@inali.unl.edu.ar<br />

Email Andrea Armando: andre_armando@hotmail.com.<br />

*Corresponding author: Carolina E. Antoniazzi. caroantoniazzi@gmail.com.<br />

Instituto Nacional de Limnología<br />

(CONICET-UNL). Ciudad Universitaria, Paraje el Pozo,<br />

(3000) Santa Fe, Argentina.<br />

Citación:<br />

Antoniazzi C.E., R. Ghirardi, J.A. López, A.P. Armando.<br />

2014. Parámetros reproductivos de Hypsiboas punctatus<br />

(Schneider 1799) (Anura: Hylidae) en el extremo sur de<br />

su área de distribución. Rev. peru. biol. número especial<br />

20(3): 241 - 244 (Marzo 2014)<br />

Resumen<br />

Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) posee una amplia distribución en Sudamérica, a lo<br />

largo de un gradiente ambiental y latitudinal (tropical/templado), por lo que las condiciones<br />

que enfrentan sus poblaciones difieren significativamente. Hasta el momento, solamente se<br />

conocen los parámetros reproductivos de esta especie en regiones tropicales, por lo que en<br />

el presente trabajo se estudió una población de una región templada para evaluar si existen<br />

diferencias. Los individuos estudiados resultaron ser de menor tamaño que los de poblaciones<br />

tropicales. El tamaño y peso de los machos no se correlacionaron con el volumen testicular. En<br />

cambio, el tamaño y el peso de las hembras se correlacionaron positivamente con su fertilidad.<br />

No se encontraron cuerpos grasos desarrollados en las hembras pero sí en los machos. Los<br />

resultados obtenidos sugieren que existe una variabilidad en los parámetros reproductivos<br />

de H. punctatus que puede estar relacionada tanto a un fenómeno de plasticidad fenotípica<br />

como de diferenciación genética entre poblaciones distantes. Esto sería una de las claves que<br />

permitiría a esta especie prosperar en diferentes ecosistemas con distintas características y<br />

presiones ambientales.<br />

Palabras clave: Hypsiboas punctatus, parámetros reproductivos; variabilidad de caracteres<br />

de historia de vida.<br />

Abstract<br />

Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) has a wide distribution in South America, throughout<br />

a latitudinal and environmental gradient (tropical/temperate), thus, supporting significantly<br />

different pressures among populations. Until now, only tropical populations’ reproductive<br />

parameters have been recorded. Then, our goal was to study reproductive parameters on a<br />

population inhabiting a temperate climate region to evaluate differences with those inhabiting<br />

tropical regions. Studied frogs were smaller than those from tropical regions. There was no<br />

correlation between weight and size of males and their testicles volume. Conversely, females’<br />

weight and size was positively correlated to their fertility. Fat bodies were developed in males<br />

but absent in females. When compared with other studies, our results showed the variability<br />

in reproductive parameters of H. punctatus between tropical and temperate regions. This variability<br />

could be the result of phenotypic plasticity and/or genetic differentiation between distant<br />

populations. This variability may be one of the keys that allow H. punctatus to thrive in diverse<br />

ecosystems with different characteristics and environmental pressures.<br />

Keywords: Hypsiboas punctatus; reproductive parameters; life history traits variability.<br />

Presentado: 10/08/2013<br />

Aceptado: 23/11/2013<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

Introducción<br />

Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Fig. 1) se distribuye desde el océano Atlántico<br />

hasta la cordillera de los Andes y desde las cuencas de los ríos Orinoco y Amazonas,<br />

hasta latitudes templadas a través del valle aluvial del río Paraná en Argentina (La<br />

Marca et al. 2010). Es un depredador generalista que se alimenta principalmente de<br />

dípteros (López et al. 2002, López 2009) y, en la llanura de inundación del río Paraná<br />

concentra su actividad entre diciembre y abril, durante la temporada de lluvias y de<br />

mayores temperaturas (López et al. 2011).<br />

El modo de reproducción y variables reproductivas de una especie resulta de una<br />

interacción entre condicionantes de su entorno (clima y otros parámetros ambientales,<br />

relación con otras especies, etc.) y la herencia de su historia evolutiva (Crump 1982,<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 241 - 244 (March 2014)<br />

241


Antoniazzi et al.<br />

transcurso de no más de una hora posterior a la eutanasia. En el<br />

laboratorio fueron pasados a alcohol 70% para su conservación<br />

definitiva (McDiarmid 1994, Angulo et al. 2006). Los ejemplares<br />

se encuentran depositados en la colección de referencia del Laboratorio<br />

de Herpetología del Instituto Nacional de Limnología<br />

(Acrónimo: HP1 a HP47).<br />

Figura 1. Individuo adulto de Hypsiboas punctatus.<br />

Figure 1. Adult of Hypsiboas punctatus.<br />

Morrison & Hero 2003). Por lo que los estudios sobre la historia<br />

natural de los anfibios deben considerar al organismo en relación<br />

al ambiente donde desarrolla sus actividades (Crump 1982).<br />

Crump (1974) describió los parámetros reproductivos de<br />

poblaciones de H. punctatus que habitan en una región tropical,<br />

al margen de un tributario del río Amazonas, al este de<br />

Ecuador. El límite sur de la amplia distribución de esta especie<br />

(11.306.927 km 2 ) se encuentra sobre la planicie de inundación<br />

del río Paraná en Argentina (Fig. 2), donde el clima es<br />

templado y de lluvias estacionales (Panigatti et al. 1981); estas<br />

condiciones son diferentes a las que afrontan las poblaciones<br />

de la región tropical. Por este motivo, el presente trabajo tiene<br />

como objetivo estudiar los parámetros reproductivos de una<br />

población de H. punctatus que habita una región templada,<br />

en el límite sur de su área de distribución, y discute las diferencias<br />

respecto a los valores registrados para las poblaciones<br />

de climas tropicales.<br />

Material y métodos<br />

Durante el 4 y 5 de abril de 2004 se colectaron 47 especímenes<br />

de H. punctatus (6 machos y 41 hembras) en una<br />

laguna semipermanente de la llanura aluvial del río Paraná<br />

Medio, en la isla Sirgadero (31°38’55”S, 60°40’47”W) (Provincia<br />

de Santa Fe, Argentina). La región presenta un clima<br />

subhúmedo-húmedo, mesotermal, con una marcada estación<br />

lluviosa en verano. La temperatura media anual es de 18 °C<br />

(máximas de 44 °C y mínimas de 7 °C). La precipitación media<br />

anual oscila entre 900 y 1000 mm (Panigatti et al. 1981). Al<br />

momento de los muestreos la laguna se encontraba cubierta<br />

de macrófitas sobre las que se hallaron los anfibios capturados<br />

(principalmente Eichhornia crassipes, Ludwigia peploides), y<br />

rodeada por un cortaderal (Cortaderia selloana) y un bosque<br />

hidrófilo (Salix humboldtiana, Tessaria integrifolia, Enterolobium<br />

contortisiliquum y Erithrina crista-galli como especies<br />

arbóreas dominantes).<br />

Los anfibios se capturaron manualmente, realizando una<br />

búsqueda activa de ejemplares durante dos horas a partir del<br />

crepúsculo. Los especímenes capturados fueron inmediatamente<br />

sacrificados mediante la aplicación de un anestésico de uso humano<br />

(benzocaína) sobre la piel de la cabeza y vientre, y fijados<br />

in situ con una solución al 10% de formalina amortiguada en el<br />

Dentro de las primeras 48 horas de captura, en el laboratorio,<br />

en todos los especímenes se midió la longitud hocico-cloaca<br />

(LHC) con un calibre digital (0.01 mm de precisión) y se<br />

registró el peso (P) con una balanza de precisión (0.00001g).<br />

En las hembras se pesaron las gónadas (PO) y se determinó<br />

el complemento ovárico (CO: número de óvulos maduros)<br />

utilizando un microscopio estereoscópico. El criterio utilizado<br />

para definir óvulos maduros fue el grado de pigmentación de<br />

los mismos (Martori et al. 2005), los óvulos inmaduros se observan<br />

como una masa blanca indiferenciada, mientras que los<br />

maduros son de color negro. Se midió el diámetro de los óvulos<br />

maduros (DO), se estimó el factor de tamaño ovárico (FTO=<br />

CO*DO/LHC; Duellman & Crump 1974) y se calculó el esfuerzo<br />

reproductivo (ER= PO/(P-PO)*100; Prado & Haddad<br />

2005). En los machos se midió el largo (L) y ancho (A) de los<br />

testículos para estimar su volumen (VT) utilizando la fórmula<br />

del esferoide (VT= 4/3*π*L/2*(A/2) 2 ; Martori et al. 2005). En<br />

ambos casos las medidas se tomaron bajo lupa con un calibre<br />

digital (0.01 mm de precisión).<br />

La energía almacenada en los cuerpos grasos, es utilizada<br />

durante el periodo reproductivo para el crecimiento de testículos<br />

y ovarios (Tsiora & Kyriakopoulou-Sklavounou 2002, Martori<br />

et al. 2005). Por esta razón, cuando estuvieron presentes, se<br />

Figura 2. Distribución de Hypsiboas punctatus. El triángulo señala la<br />

ubicación de la población de clima templado aquí analizada y círculo<br />

la de la población de clima tropical estudiada por Crump (1974).<br />

Figure 2. Hypsiboas punctatus distribution. Triangle tag the location of<br />

population of temperate climate herein analyzed while circle mark the<br />

location of the population of tropical climate studied by Crump (1974).<br />

242<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 241 - 244 (Marzo 2014)


Parámetros reproductivos de Hypsiboas punctatus en el extremo sur de su área de distribución<br />

Tabla 1. Variables reproductivas de Hypsiboas punctatus en la población de clima templado aquí analizada (n♀: 41; n♂: 6) y en la población<br />

de clima tropical estudiada por Crump (1974) (n♀: 20; n♂: 10); ( * ) : n=15. Entre paréntesis se brinda el rango de las variables.<br />

Table 1. Reproductive variables of Hypsiboas punctatus population of temperate climate herein analyzed (n♀: 41; n♂: 6) and the population<br />

of tropical climate studied by Crump (1974) (n♀: 20; n♂: 10); ( * ) : n=15. Variables ranges are presented within parenthesis.<br />

Variables Antoniazzi et al. Crump (1974)<br />

LHC♀ 26.14 ± 1.88 mm (22.67 – 31.13) 37.2 (35 – 41)<br />

LHC♂ 25.50 ± 2.06 mm (23.33 – 29.14) 36.4 (33 – 40)<br />

P♀ 1.40 ± 0.38 g (0.71 – 2.24)<br />

P♂ 1.15 ± 0.54 g (0.72 – 2.22)<br />

PO 0.09 ± 0.07 g (0.01 – 0.3)<br />

CO 154.51 ± 73.23 (14 – 364) 324.6 (230 – 430)<br />

DO 0.87 ± 0.14 mm (0.42 – 1.40) (<br />

* ) 1.2 (1 – 1.5)<br />

FTO 7.2 13.09<br />

ER 106.33<br />

VT 0.80 ± 0.52 mm 3 (0.29 – 1.72)<br />

pesaron los cuerpos grasos (PCG) con una balanza de precisión<br />

(0.00001 g). Finalmente, entre los parámetros medidos se realizaron<br />

correlaciones lineales de Pearson o Spearman, según las<br />

características de los datos.<br />

Resultados y discusión<br />

En el 46.34% de las hembras se contabilizaron más de<br />

150 óvulos maduros, en el 48.78% entre 50 y 150 y sólo dos<br />

ejemplares (4.88%) tuvieron menos de 50. Ninguna presentó<br />

cuerpos grasos desarrollados. La Tabla 1 resume los valores de las<br />

variables reproductivas analizadas en este trabajo y se informan<br />

los datos una población estudiada por Crump (1974) en la Amazonía<br />

Ecuatoriana (Fig. 2). El tamaño y el peso de las hembras<br />

se correlacionaron positivamente con la fertilidad (utilizando<br />

CO, DO y PO como indicadores de la misma) (Tabla 2). En<br />

Crump (1974) el LHC♀ vs CO también se correlacionaron<br />

positivamente (r= 0.367; p


Antoniazzi et al.<br />

La relación inversa entre el tamaño de los cuerpos grasos y el<br />

tamaño ovárico ha sido reportada para anfibios tanto de regiones<br />

templadas como tropicales (Martori et al. 2005, Prado &<br />

Haddad 2005, Quiroga & Sanabria 2012), por lo que el avanzado<br />

estado reproductivo de las hembras podría ser la causa de<br />

ausencia de reservas lipídicas en los ejemplares aquí estudiados<br />

(Tsiora & Kyriakopoulou-Sklavounou 2002). Para los machos se<br />

ha sugerido una relación inversa al de las hembras, con cuerpos<br />

grasos crecientes hacia el período reproductivo, debido a que en<br />

la época de apareamiento los machos se encuentran vocalizando<br />

y dedican poco tiempo a la alimentación, debiendo poseer sus<br />

reservas energéticas altas para afrontar esta actividad (Quiroga<br />

& Sanabria 2012).<br />

Los resultados obtenidos permiten sugerir que H. punctatus<br />

posee una variabilidad de sus caracteres de historia de vida a lo<br />

largo de su amplia área de distribución, que pueden deberse tanto<br />

a una plasticidad fenotípica como al resultado de una diferenciación<br />

genética entre poblaciones muy distantes, que habitan desde<br />

regiones tropicales hasta templadas. Esta variabilidad sería una<br />

de las claves que permitiría a esta especie prosperar en diferentes<br />

ecosistemas con distintas características y presiones ambientales.<br />

Agradecimientos<br />

Agradecemos a Pablo A. Scarabotti por su colaboración en<br />

las diferentes etapas del trabajo. Este estudio fue realizado con el<br />

apoyo de becas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas<br />

y Técnicas (CONICET, Argentina) a C. E. Antoniazzi,<br />

R. Ghirardi y J. A. López.<br />

Contribución de los autores<br />

CEA: idea y diseño, análisis e interpretación de los datos, escritura<br />

del trabajo, aprobación final del trabajo para publicación.<br />

RG: idea y diseño, adquisición de datos, análisis e interpretación<br />

de los datos, escritura del trabajo, aprobación final del trabajo<br />

para publicación. JAL: idea y diseño, análisis e interpretación<br />

de los datos, escritura del trabajo, aprobación final del trabajo<br />

para publicación. APA: escritura del trabajo, aprobación final<br />

del trabajo para publicación.<br />

Literatura citada<br />

Angulo A., J.V. Rueda-Almonacid, J.V. Rodríguez-Mahecha, et al. 2006. Técnicas<br />

de inventario y monitoreo para los anfibios de la región tropical<br />

andina. Conservación Internacional. Serie Manuales de Campo Nº<br />

2. Panamericana Formas e Impresos S.A., Bogotá D.C, Colombia.<br />

Crump M.L. 1974. Reproductive strategies in a tropical anuran community.<br />

Miscellaneus Publication Mus. Nat. Hist. Univ. Kansas. 61: 1-68.<br />

Crump M.L. 1982. Amphibian reproductive ecology on the community level.<br />

Herpetological Communities: a symposium of the Society for the<br />

study of amphibians and reptiles and the herpetologist's League. En:<br />

J. Scott, Jr. ed. Fish and Wildlife Service, Wildl. Res. Rep. 13: 21-36.<br />

Duellman W.E. & M.L. Crump. 1974. Speciation in frogs of the Hyla parviceps<br />

group in the upper Amazon Basin. Occas. Pap. Mus. Nat. Hist.<br />

Univ. Kansas. 23: 1-40.<br />

La Marca E., N. Scott, L. Aquino, et al. 2010. Hypsiboas punctatus. In: IUCN<br />

2013. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2013.1.<br />

. Acceso 02/08/2013.<br />

López J.A. 2009. Ecología trófica de anuros en ambientes ribereños de la<br />

provincia de Santa Fe (Argentina) y su relación con alteraciones ambientales.<br />

Tesis Doctoral. Universidad Nacional de la Plata. 268 pp.<br />

López J.A., P.M. Peltzer & R.C. Lajmanovich. 2002. Hyla punctata (NCN)<br />

diet. Herpetol. Rev. 33 (2): 125-126.<br />

López J.A., P.A. Scarabotti & R. Ghirardi. 2011. Seasonal patterns of abundance<br />

and recruitment in an amphibian assemblage from the Paraná River<br />

floodplain. Interciencia. 36: 538-544.<br />

Martori R., L. Aun, A. Birri, et al. 2005. Reproducción comparada de tres especies<br />

de anuros sintópicos de una localidad del sudeste de Córdoba.<br />

Cuad. Herpetol. 18 (2): 43.59.<br />

McDiarmid R.W. 1994. Preparing amphibians as scientific specimens. Pp.<br />

289-296. In: Heyer W.R., M.A. Donnelly, R.W. McDiarmid, L.C.<br />

Hayek y M.S. Foster (Eds.). Measuring and Monitoring Biological<br />

Diversity. Standard Methods for Amphibians. Smithsonian Institution<br />

Press, Washington DC, USA.<br />

Morrison C. & J. Hero .2003. Geographic variation in life history characteristics<br />

of amphibians: a review. J. Anim. Ecol. 72: 270-279. DOI:<br />

10.1046/j.1365-2656.2003.00696.x<br />

Panigatti J., J. Weber & O. Pillati. 1981. Estado actual y futuro de los problemas<br />

de suelo de Santa Fe. INTA Rafaela, Santa Fe. 55 pp.<br />

Perotti M.G. 1997. Modos reproductivos y variables reproductivas cuantitativas<br />

de un ensamble de anuros del Chaco semiárido, Salta, Argentina.<br />

Rev. Chil. Hist. Nat. 70: 277-288.<br />

Prado C.P.A. & C.F.B. Haddad. 2005. Size-fecundity relationships and reproductive<br />

investment in female frogs in the Pantanal, South-Western<br />

Brazil. Herpetol. J. 15: 181-189.<br />

Quiroga L.B. & E.A. Sanabria. 2012. Variation in reproductive parameters<br />

of Rhinella arenarum (Hensel, 1867) (Anura: Bufonidae) between<br />

the reproductive and post-reproductive periods. Belg. J. Zool.,<br />

142 (1): 68-73.<br />

Tsiora A. & P. Kyriakopoulou-Sklavounou. 2002. Female reproductive cycle of<br />

the water frog Rana epeirotica in Northwestern Greece. Amphibia-<br />

Reptilia. 23: 269-280.<br />

244<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 241 - 244 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 245 - 248 (Marzo 2014)<br />

citogenética de la tara Caesalpinia spinosa<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

NOTA CIENTÍFICA<br />

Caracterización citogenética de Caesalpinia spinosa de los distritos de Tarma y Palca (Junín)<br />

Cytogenetic characterization of Caesalpinia spinosa from Tarma and Palca (Junín)<br />

Alberto López 1 , María Siles-Vallejos 1 , Diego Orihuela 1 , José Linares 1 , Shary Ríos 1 , Yvette Villafani 1 ,<br />

Misael Guevara 2 , Olga Bracamonte 2<br />

1 Laboratorio de Genética. Facultad de Ciencias Biológicas.<br />

Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Lima, Perú.<br />

2 Laboratorio de Citogenética, Facultad de Ciencias<br />

Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Apartado 110058, Lima 11, Perú.<br />

Email Alberto López: alopezs@unmsm.edu.pe<br />

Email María Siles: mariansi@hotmail.com<br />

Email Diego Orihuela: diego.orihuela tacuri@hotmail.com<br />

Email José Linares: jrlinaresgonzales@gmail.com<br />

Email Shary Ríos: shary49cam@hotmail.com<br />

Email Yvette Villafani: yv.villafanib@yahoo.es<br />

Email Misael Guevara: mguevarap@unmsm.edu.pe<br />

Email Olga Bracamonte: obracamonteg@hotmail.com<br />

Resumen<br />

Se analizan los cromosomas somáticos de Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze<br />

“Tara”, de poblaciones silvestres de las localidades de Huinco y Palca (Junín). La especie<br />

es diploide (2n=24). Los cromosomas son de pequeño tamaño. Aunque los cariotipos de<br />

ambas localidades muestran el mismo número cromosómico, se encontraron diferencias en<br />

los parámetros morfológicos de los mismos, siendo la fórmula cariotípica para la localidad<br />

de Huinco: 6m + 6 sm y para la localidad de Palca: 5m + 7 sm.<br />

Palabras clave: cromosoma; submetacéntrico; metacéntrico; metafase; cariotipo.<br />

Abstract<br />

Somatic chromosomes of Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze, “Tara”, wild populations<br />

of Huinco and Palca (Junín) regions were studied. The specie were diploid (2n=24).<br />

Chromosomes were small. The karyotypes showed the same chromosome number, they found<br />

differences in morphological parameters of the same, with the karyotype formula for the town<br />

of Huinco: 6m + 6 sm and the town of Palca: 5m + 7 sm.<br />

Keywords: chromosome; submetacentric; metacentric; metaphase; karyotype.<br />

Citación:<br />

López A., M. Siles-Vallejos, D. Orihuela, J. Linares, S. Ríos,<br />

Y. Villafani, M. Guevara, O. Bracamonte. 2013. Caracterización<br />

citogenética de Caesalpinia spinosa de los distritos<br />

de Tarma y Palca (Junín). Rev. peru. biol. número especial<br />

20(2): 245 - 248 (Marzo 2014)<br />

Presentado: 01/05/2013<br />

Aceptado: 28/09/2013<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

Introducción<br />

La “tara” (Caesalpinia spinosa (Feuillée ex Molina) Kuntze) es una especie nativa<br />

del Perú, que presenta sustancias útiles en las industrias farmacéutica, alimentaria,<br />

cosmética entre otras. Sin embargo, a pesar de su importancia no se cuenta aún con<br />

su caracterización cromosómica.<br />

La citogenética es una herramienta muy útil para determinar esterilidad, reducción<br />

de la fertilidad, muerte embrionaria, caracterización de especies, variedades y razas,<br />

estudios filogenéticos, estudios ecotoxicológicos, entre otros. Asimismo, los análisis<br />

cariotípicos y citogenéticos han aportado de manera significativa tanto en la clasificación<br />

taxonómica como en el estudio evolutivo de especies vegetales que se desarrollan<br />

a diferentes altitudes (Baeza 2009).<br />

El objetivo del presente trabajo fue analizar y comparar características citogenéticas<br />

de C. spinosa silvestres de las localidades de Huinco, distrito de Tarma; y Palca, distrito<br />

de Palca.<br />

Materiales y métodos<br />

La colecta del material biológico se realizó en poblaciones no cultivadas de C. spinosa<br />

de la provincia de Tarma, Región Junín, en las localidades de Huinco (3140 m<br />

de altitud), perteneciente al distrito de Tarma, y Palca (2791 m de altitud), ubicada<br />

en el distrito de Palca; colectándose vainas de Caesalpinia spinosa de cinco árboles por<br />

localidad y 8 vainas por árbol. Se entregaron ejemplares al Museo de Historia Natural<br />

de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para su identificación y deposito<br />

(0152-USM-2011).<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 245 - 248 (Marzo 2014)<br />

245


López et al.<br />

Figura 1 a y b. Metafases, localidad Palca, 2n= 24 cromosomas.<br />

Para el análisis citogenético, se escogieron 33 semillas al<br />

azar por cada localidad, las que se sometieron a un proceso de<br />

escarificación durante la noche inmediatamente después de la<br />

recolección. Luego se hicieron germinar las semillas hasta obtener<br />

raíces de 1 cm de longitud, las cuales se fijaron en etanol-ácido<br />

acético (3:1), se sumergieron en una solución de HCl 1N para<br />

limpiar el citoplasma, se ablandaron en una solución Targa (acido<br />

acético, ácido láctico y agua destilada en proporciones 9:5:6) y,<br />

finalmente, se tiñeron con orceína lacto acética 2% seguido del<br />

squash para la obtención de las placas metafásicas mitóticas. Se<br />

fotografiaron las mejores placas metafásicas, utilizándose un<br />

microscopio con cámara fotográfica incorporada, a un aumento<br />

de 1000X. Se realizó el análisis de las microfotografías para<br />

determinar el número y morfología cromosómica. Para determinar<br />

el tamaño de los cromosomas se hicieron las mediciones<br />

relativas de cada uno de ellos y se considero el promedio para<br />

así poder generalizar. Se utilizaron 15 placas metafasicas de cada<br />

localidad para el análisis. La clasificación de los cromosomas se<br />

hizo siguiendo la nomenclatura de Levan (1964).<br />

Resultados<br />

El número diploide hallado para Caesalpinia spinosa fue de<br />

2n=24 para ambas localidades (Figs 1 y 2). Sin embargo, a pesar<br />

de ser diploides, hemos observado algunas células poliploides<br />

(Fig 3). Los cromosomas son de pequeño tamaño (Tablas 1<br />

y 2), con una longitud relativa que varía de 0.46 a 0.87 para<br />

Huinco y de 0.52 a 1.16 para la localidad de Palca. Se observaron<br />

diferencias en la morfología de los cromosomas; encontrándose<br />

que en la localidad de Huinco el complemento presenta 6 pares<br />

metacéntricos y 6 pares submetacéntricos (6m + 6sm), siendo<br />

los pares 1, 3, 4, 8, 10 y 12 metacéntricos y los pares 2, 5, 6,<br />

7, 9 y 11 submetacentricos (Tabla 1, Fig 4); en tanto que en la<br />

localidad de Palca el complemento tiene 7 pares metacéntricos<br />

y 5 pares submetacéntricos (7m + 5sm), siendo los pares 1, 2,<br />

5, 7, 10, 11, 12 metacéntricos y los pares 3, 4, 6, 8 y 9 son<br />

submetacéntricos (Tabla 2, Fig 5).<br />

Figura 2. Metafase localidad de Huinco, 2n= 24 cromosomas<br />

Figura 3. Placas metafásicas evidenciando poliploidía.<br />

246<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 245 - 248 (Marzo 2014)


citogenética de la tara Caesalpinia spinosa<br />

Tabla 1. Morfología cromosómica de la localidad de Huinco. Longitudes<br />

relativas de xp = longitud del brazo p; xq = longitud del brazo<br />

q; c = centrómero; IPC = índice de proporcionalidad centromérica.<br />

PAR xp xq c IPC TIPO<br />

1 0.34 0.53 0.87 0.39 m<br />

2 0.25 0.51 0.76 0.32 sm<br />

3 0.29 0.44 0.73 0.39 m<br />

4 0.31 0.36 0.67 0.46 m<br />

5 0.21 0.40 0.61 0.34 sm<br />

6 0.22 0.37 0.59 0.37 sm<br />

7 0.18 0.37 0.55 0.32 sm<br />

8 0.25 0.30 0.55 0.45 m<br />

9 0.18 0.36 0.54 0.33 sm<br />

10 0.25 0.28 0.53 0.47 m<br />

11 0.17 0.32 0.49 0.34 sm<br />

12 0.18 0.28 0.46 0.39 m<br />

Tabla 2. Morfología cromosómica de la localidad de Palca. Valores<br />

relativos, xp = longitud del brazo p; xq = longitud del brazo q; c =<br />

centrómero; IPC = índice de proporcionalidad centromérica.<br />

PAR xp xq c IPC TIPO<br />

1 0.57 0.59 1.16 0.49 m<br />

2 0.40 0.61 1.01 0.40 m<br />

3 0.29 0.58 0.87 0.33 sm<br />

4 0.29 0.54 0.83 0.35 sm<br />

5 0.36 0.43 0.79 0.40 m<br />

6 0.29 0.51 0.80 0.36 sm<br />

7 0.29 0.48 0.77 0.38 m<br />

8 0.27 0.48 0.75 0.36 sm<br />

9 0.27 0.47 0.74 0.36 sm<br />

10 0.28 0.45 0.73 0.38 m<br />

11 0.28 0.37 0.65 0.43 m<br />

12 0.24 0.28 0.52 0.46 m<br />

Figura 4. Cariotipo localidad de Huinco<br />

Figura5. Cariotipo de la localidad de Palca<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 245 - 248 (Marzo 2014)<br />

247


López et al.<br />

Discusión<br />

Ha sido reportado que las especies de Caesalpinoideae presentan<br />

una gran variación en el número somático, con 2n=14, 16,<br />

20, 22, 24, 26 y 28 cromosomas; existiendo series poliploides<br />

para el caso del género Caesalpinia (2n=12 y 2n=24) (Poggio<br />

et al. 2008). En nuestro caso, para las localidades de Huinco<br />

y Palca, hemos encontrado 2n=24 cromosomas, este número<br />

de cromosomas coincide con el que presenta la mayoría de las<br />

especies del género las cuales muestran x=12. Silva et al (2012)<br />

describen la morfologia cromosómica de cinco especies de<br />

Caesalpinia del Brasil, reportando un numero diploide de 24,<br />

nuestras observaciones son concordantes con el mismo valor.<br />

Las especies de Caesalpinia que han sido estudiadas citogenéticamente<br />

tienen cromosomas pequeños (Cangiano & Bernardello<br />

2005, Zanin & Cangiano 2001) lo que concuerda con nuestras<br />

observaciones. La fórmula cariotípica muestra únicamente cromosomas<br />

metacécntricos y submetacéntricos (m y sm), lo cual<br />

es muy común dentro de la subfamilia Caesalpinioidae (Souza<br />

et al, 2004).<br />

Gómez et al. (2003) señalan que el análisis de cariotipos<br />

entre poblaciones de plantas de la misma especie, desarrolladas<br />

en áreas distintas, puede ayudar a entender los aspectos<br />

evolutivos, ecológicos y de adaptación. En nuestro estudio, el<br />

análisis citogenético de las dos poblaciones estudiadas revela<br />

diferencias en el cariotipo; aunque ambas poblaciones presentan<br />

2n=24 cromosomas y en ambos casos los complementos están<br />

compuestos por cromosomas metacéntricos y submetacéntricos,<br />

encontramos diferencias en cuanto al número de metacéntricos<br />

y submetacéntricos. Así, en la localidad de Huinco la fórmula<br />

es 6m + 6sm mientras que en Palca la fórmula cariotípica es<br />

7m + 5sm evidenciando la presencia de dos citotipos diferentes.<br />

Encontramos que hay polimorfismo interpoblacional en los<br />

cromosomas 2,3,4,5,7,8 y 11 entre ambas localidades. Nuestras<br />

observaciones indican que a pesar de poseer el mismo nivel de<br />

ploidía, existen diferencias en los parámetros morfológicos del<br />

cariotipo, lo que indica que el cariotipo de C. spinosa no es uniforme<br />

entre poblaciones. Al respecto, Tapia-Pastrana et al. (2012)<br />

refieren que la posibilidad de encontrar citotipos con formulas<br />

cromosomicas diferentes estaría relacionada con la distribución<br />

ecológica y geográfica de la planta y que la divergencia en los<br />

genomas ocurriría como una consecuencia adaptativa a condiciones<br />

ambientales específicas. Esto mismo ha sido observado en<br />

otras monocotiledoneas como Alstroemeria hookeri L. asi como<br />

en Crotalaria (Fabaceae) (Baeza et al. 2006).<br />

Agradecimientos<br />

El presente trabajo fue financiado por el Vice rectorado de<br />

Investigación de la UNMSM como parte del Proyecto Multidisciplinario<br />

PEM 2009B03.<br />

Literatura citada<br />

Baeza C. M., O. Schrader, E. Ruiz. & Negritto M. 2006. Análisis comparativo<br />

del cariotipo en poblaciones de Alstroemeria ligtu subsp ligtu y<br />

A. ligtu subs. siimsi (Alstroemeriaceae) de Chile. Darwiniana 44<br />

(2): 313-318.<br />

Baeza C., E. Ruiz & M. A. Negritto. 2009. Importancia del cariotipo en<br />

la taxonomía y evolución del género Chaetanthera (asteraceae):<br />

evidencias preliminares para especies que crecen en Chile. Gayana<br />

Bot. 66(1): 50-57, 2009<br />

Cangiano M. A. and G. Bernardello. 2005. Karyotype analysis in Argentinean<br />

species of Caesalpinia (Leguminosae). Caryologia, Vol. 58, nº 3:262-<br />

268. DOI: 10.1080/00087114.2005.10589461<br />

Gómez-Acevedo S.L. & F. Tapia-Pastrana. 2003. Estudio genecológico en Prosopis<br />

laevigata, Acacia farnesiana y Acacia schaffneri (leguminosae).<br />

Darwiniana 41(1-4): 47-54.<br />

Levan A., K. Fredga & A. Sandberg. 1964. Nomenclature for centromeric<br />

position on chromosomes. Hereditas, 52: 201–220. DOI:<br />

10.1111/j.1601-5223.1964.tb01953.x<br />

Silva P., M. Magalhaes, & R. Xavier. 2012. Karyomorphology of Caesalpinia<br />

Species (Caesalpinioideae: Fabaceae) from Caatinga and Mata Atlantica<br />

Biomes of Brazil. Journal of Plant Studies,1: 82-91. DOI:<br />

10.5539/jps.v1n2p82<br />

Souza M. G. C. and A. M. Benko-Iseppon. 2004. Cytogenetics and chromosome<br />

banding patterns in Caesalpinioideae and Papilionioideae<br />

species of Pará, Amazonas, Brazil. Botanical Journal of the Linnean<br />

Society, 144, 181-191. DOI: 10.1111/j.1095-8339.2003.00230.x<br />

Poggio L., S.M. Espert & R.H. Fortunato. 2008. Citogenética evolutiva en<br />

Leguminosas americanas. Rodriguésia 59 (3): 423-433.<br />

Tapia-Pastrana F., P. Mercado-Ruaro & S. Gómez-Acevedo. 2012.Contribución<br />

a la citogenética de Tamarindus indica (Leguminosae: Caesalpinioideae).<br />

Act. Bot. Mex. 98: 99-110.<br />

Zanin L. & M. Cangiano. 2001. El cariotipo de Hoffmannseggia glauca (FA-<br />

BACEAE). Darwiniana 39 (1-2): 11 – 13.<br />

248<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 245 - 248 (Marzo 2014)


Rev. peru. biol. 20(3): 249 (Marzo 2014)<br />

Depositorios de la especie Coccidophilus lozadai<br />

Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM ISSN-L 1561-0837<br />

NOTA CIENTÍFICA<br />

Depositorios del material tipo de la especie Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012 (Insecta:<br />

Coleoptera: Coccinellidae)<br />

Depositories of the type material of the species Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012 (Insecta:<br />

Coleoptera: Coccinellidae)<br />

Pedro W. Lozada 1 y Juana Aliaga-Camarena 2<br />

(1) Laboratorio de Entomología, Centro de Diagnóstico<br />

de Sanidad Vegetal, SENASA, Av. La Molina 1915, Lima<br />

12, y Departamento de Entomología, Museo de Historia<br />

Natural, UNMSM, Av. Arenales 1256, Apartado 14-0434,<br />

Lima 14, PERU.<br />

Email Pedro Lozada: plozada@senasa.gob.pe<br />

plozada57@hotmail.com<br />

(2) Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional<br />

Santiago Antúnez de Mayolo, Apartado Postal 75, Huaraz,<br />

PERU.<br />

Email Juana Aliaga: jualica@hotmail.com<br />

Resumen<br />

Se designan 6 paratipos de la especie Coccidophilus lozadai González, 2012, como depositados<br />

en la colección del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Lima, Perú. El<br />

holotipo y demás paratipos están depositados en el Museo de Historia Natural (MUSM) de<br />

Lima y en el Museo de Historia Natural de Washington D.C. (USNM), EE UU.<br />

Palabras clave: Depositorio; paratipos; SENASA; Lima; Perú.<br />

Abstract<br />

6 paratypes of the species Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012, are deposited in the collection<br />

of Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), Lima, Peru. The holotype and remaining<br />

paratypes are deposited in the Museo de Historia Natural (MUSM), Lima, Peru, and National<br />

Museum of Natural History (USNM), Washington, D.C., USA.<br />

Keywords: Depositorie; paratypes; SENASA; Lima; Peru.<br />

Citación:<br />

Lozada P.W. & J. Aliaga-Camarena. 2014. Depositorios del<br />

material tipo de la especie Coccidophilus lozadai Gonzalez,<br />

2012 (Insecta: Coleoptera: Coccinellidae). Rev. peru. biol.<br />

20(3): 249 (Marzo 2014)<br />

El género Coccidophilus fue descrito por Brèthes en el año 1905, con su especie tipo<br />

C. citrícola Brèthes, 1905, por designación original. Este género se encuentra distribuido<br />

en América del Norte, el Caribe y América del Sur (González 2012). González (2012)<br />

describió la especie Coccidophilus lozadai de material proveniente de Lambayeque y<br />

La Libertad, Perú. En ese artículo, el material tipo fue depositado en la colección del<br />

Museo de Historia Natural (MUSM), Lima, Perú. En esta nota científica, se asignan<br />

6 paratipos a la colección del Laboratorio de Entomología del Servicio Nacional de<br />

Sanidad Agraria (SENASA) de Perú, cuyo acrónimo, SENASA, es designado en esta<br />

oportunidad, debiendo ser usado en adelante para citar esta colección. Como datos<br />

complementarios no reportados en la descripción de esta especie, se encontró en un<br />

fichero elaborado por Juan Wille en la colección de insectos del SENASA información<br />

biológica referente a observaciones realizadas en el campo, como sigue: los espécimenes<br />

citados de La Libertad corresponden a la ciudad de Trujillo; un espécimen se cita como<br />

“predatando queresas de naranjo fuertemente infestados”; dos espécimenes se citan como<br />

“predatando Lepidosaphes en cítricos. En gran cantidad”; otros cuatro espécimenes se<br />

citan como “asociado con Orthezia en plantas de sapote silvestre”.<br />

Literatura citada<br />

González G. 2012. Revisión de los géneros Coccidophilus Brèthes y Microweisea Cockerell (Coleoptera:<br />

Coccinellidae: Microweiseinae) en América del Sur. Bol. SEA 51: 61-88<br />

Presentado: 03/12/2013<br />

Aceptado: 23/12/2013<br />

Publicado online: 14/03/2014<br />

© Los autores. Publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> de la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto,<br />

distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.<br />

es_ES), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citadas. Para uso comercial, por favor póngase en<br />

contacto con editor.revperubiol@gmail.com.<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 249 (March 2014)<br />

249


Lozada & Aliaga-Camarena<br />

250<br />

Rev. peru. biol. 20(3): 249 (Marzo 2014)


Colofón<br />

251


Suscripciones y Canje<br />

Subscriptions and Exchange programs<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> es publicada en abril. agosto y diciembre y esta dedicada a la publicación de los resultados de<br />

investigaciones originales e inéditas en las áreas de Biodiversidad, Biotecnología, Manejo ambiental, Ecología y Biomédicas. Los<br />

trabajos recibidos son evaluados por árbitros según criterios internacionales de calidad, creatividad, originalidad y contribución al<br />

conocimiento.<br />

The <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> is published in April, August and December, the aims is to disseminate the results of original<br />

research in Biodiversity, Biotechnology, Environmental management, Ecology and Biomedical areas. Papers in Spanish or English are<br />

peer-reviewed using international criteria of quality, creativity, originality and the knowledge contribution.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Suscripción anual, costo incluye envío.<br />

Annual subscription, mailing is included.<br />

Perú 300 nuevos soles<br />

Other countries US$ 250<br />

Nombre/name:……………………………………………………………..<br />

Dirección postal/Full postal address: ……………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………<br />

…………………………………………………………………………………<br />

Favor de extender Cheque certificado u orden de pago a nombre de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM.<br />

Please make check or money order payable to Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM.<br />

Enviar a:<br />

Send to:<br />

Leonardo Romero<br />

Editor, <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Facultad de Ciencias Biológicas-UNMSM<br />

Casilla Postal: 11-0058<br />

Lima-11,<br />

Perú<br />

Mayor información dirigirse a:<br />

For futher information contact:<br />

Editor Jefe, Leonardo Romero<br />

Teléfono (511) 619-7000-1502/ Telefax (511) 619-7000-1509<br />

email: editor.revperubiol@gmail.com<br />

252


PAUTAS PARA LA PRESENTACIóN DE LOS ARTíCULOS EN LA REVISTA PERUANA DE BIOLOGíA<br />

Diciembre 2013<br />

Identidad y propósito<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> es una publicación científica arbitrada producida por el Instituto de Investigaciones de<br />

Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú;<br />

es publicada tres veces al año y los números aparecen en abril, agosto y diciembre, tanto en su versión impresa como online.<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> publica artículos completos, originales e inéditos que contribuyan al conocimiento<br />

científico en los temas de biodiversidad, biotecnología, ecología, manejo ambiental y biomedicina elaborados según las<br />

normas indicadas en las presentes pautas.<br />

Evaluación de los trabajos<br />

Los trabajos que cumplan con las pautas solicitadas serán incluidos en el la lista para evaluación. Un editor será encargado<br />

de conducir el proceso enviando el trabajo a árbitros. El trabajo será evaluado según criterios internacionales de calidad,<br />

creatividad, originalidad y contribución al conocimiento. El artículo será aceptado luego del proceso de revisión por<br />

árbitros y de realizadas las modificaciones indicadas. El artículo aceptado será editado y una prueba enviada al autor para<br />

la aceptación y consentimiento de publicación.<br />

Sumisión para edición y Licencia de uso<br />

1. Consideraciones sobre la edición<br />

El envío del trabajo a la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong>, implica el consentimiento de los autores para la revisión por pares,<br />

la corrección, la edición y posteriormente el consentimiento de la publicación del trabajo tal como se presentara después<br />

de la Prueba Final del trabajo.<br />

Los autores reconocen que la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> se adhiere a la política de acceso abierto dando inmediato<br />

acceso libre a su contenido bajo el principio de: hacer disponible gratuitamente la investigación al público fomenta un<br />

mayor intercambio de conocimiento global.<br />

Todos los autores garantizan la calidad del trabajo mediante una carta de presentación, la carta será considerada una<br />

declaración jurada y debe afirmar que:<br />

a. Garantizan que han leído las pautas de presentación y entendido los requerimientos legales y éticos que se mencionan<br />

en las PAUTAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.<br />

b. Garantizan que todos los datos contenidos son exactos y todos los hechos declarados proceden de observaciones o<br />

investigaciones realizadas por los autores.<br />

c. Garantizan la autoría de todos los nominados en el trabajo y su participación de manera relevante en el diseño,<br />

ejecución y análisis y se responsabilizan por el trabajo publicado.<br />

d. Garantizan que el trabajo presentado no presenta problemas de competencia en los resultados o conclusiones vertidas.<br />

e. Garantizan que el manuscrito enviado, nunca ha sido publicado en su totalidad o en parte, en el idioma presentado<br />

o en cualquier otro idioma, y no se encuentra sometido otra revista.<br />

f. Los autores garantizan que no infringieron leyes ni normas éticas o bioéticas nacionales ni internacionales en la<br />

elaboración del artículo.<br />

g. Esta carta debe ser enviada por cada uno de los autores, por email debidamente firmada.<br />

2. Entendimientos sobre la licencia de uso<br />

Entrando en vigencia en el momento de su consentimiento para publicación, los autores convienen que el artículo<br />

será publicado por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong>, en medio impreso y digital, además de ser adaptado a sistemas<br />

informáticos que amplíen su visibilidad y difusión, incluyendo su reproducción o publicación en formatos aptos para ser<br />

leídos por máquinas y su incorporación en sistemas de recuperación y bases de datos bibliográficos.<br />

Los autores, en conocimiento que la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> tiene una política de Acceso Abierto (Open Access)<br />

aceptan las condiciones de la LICENCIA Creative Commons Attribution-Non Commercial-Share Alike 4.0<br />

International (CC BY-NC-SA 4.0) [http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/] que permite copiar, distribuir<br />

y comunicar públicamente la obra. Esta Licencia será colocada en toda forma y medio en los cuales el artículo se publique<br />

por la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong>.<br />

Todas las copias de los artículos de la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong>, en papel o digitales, o cualquier otro uso de<br />

la información deberán incluir una cita de la fuentes de publicación en su totalidad.<br />

Una vez terminado el proceso de edición, el Editor Jefe de la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> enviará a los autores una<br />

Prueba Final del trabajo en formato PDF, para su revisión final; deberán efectuar los cambios pertinentes, corregirán los<br />

errores de impresión y una vez subsanados los errores el autor enviara la carta de consentimiento para publicación del<br />

artículo, en la cual: acepta la publicación del trabajo en la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> y está de acuerdo con la LICENCIA<br />

253


de uso.<br />

3. Los autores retienen sus derechos como:<br />

a. Los derechos de marca y patente y derechos sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.<br />

b. El derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra.<br />

c. El derecho posterior a la publicación, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel, en una compilación impresa de<br />

sus propios trabajos, como ser una selección de escritos o notas para conferencias, en una tesis, o para ampliar el artículo<br />

a formato de libro para publicación, siempre que se haga cita de las fuentes de la publicación en su totalidad.<br />

Cartas de presentación<br />

Las coordinaciones se llevaran entre el Editor Jefe y el responsable del trabajo. El trabajo será acompañado de una carta<br />

del responsable y dirigido al Editor Jefe, indicando haber leído las presentes Pautas para Presentación de Trabajos;<br />

asegurando la originalidad, carácter inédito y completo del trabajo presentado y su disposición para que sea revisado y<br />

editado. Esta carta tendrá carácter de declaración jurada según lo estipulan las directivas del Vicerrectorado de Investigación<br />

de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos referidos a las autorías de trabajos publicados. Cada autor del trabajo<br />

deberá de enviar por correo electrónico una Carta de Presentación del trabajo dando las garantías mencionadas<br />

anteriormente.<br />

Presentación de los trabajos<br />

Los archivos del trabajo serán enviados por correo electrónico al editor: editor.revperubiol@gmail.com<br />

Los trabajos pueden ser presentados en idioma inglés o castellano.<br />

Los autores deben asegurarse que las ecuaciones matemáticas sean editables, no imágenes.<br />

El trabajo debe tener tres partes básicas: (a) identificación, (b) cuerpo y (c) literatura citada<br />

(a) La identificación debe contener:<br />

• Título (en inglés y castellano), escrito en altas y bajas, con una longitud no mayor a 150 caracteres, incluidos<br />

espacios.<br />

• Nombre y apellido del autor o los autores.<br />

• Afiliación institucional de los autores, dirección postal de la institución, correo electrónico de cada uno de los<br />

autores, e indicar la dirección postal del autor para correspondencia.<br />

• Resumen no mayor de 250 palabras (en inglés y castellano),<br />

• Palabras clave, cinco (en inglés y castellano).<br />

• Información adicional, debe contener:<br />

• Información sobre la contribución de cada uno de los autores y de no incurrir en conflicto de<br />

intereses.<br />

• Fuente de financiamiento. Debe indicarse la fuente de financiamiento del trabajo, e incluir el código<br />

o numero de referencia.<br />

• Agradecimientos. Deben dedicarse solamente a las personas e instituciones que colaboraron<br />

directamente en la realización del trabajo.<br />

(b) El cuerpo del trabajo. Variará según la sección de la <strong>Revista</strong>:<br />

Trabajos originales. Son artículos primarios, inéditos que exponen los resultados de trabajos de investigaciones<br />

completas y finales, y que constituyen aportes al conocimiento. Aquí también se incluyen las descripciones de<br />

especies nuevas, que cumplan con las Normas y características de la información en los trabajos (ver abajo).<br />

El cuerpo está organizado en: Introducción, Material y métodos, Resultados y discusión (Resultados,<br />

Discusión). Debe abarcar un texto promedio de 30 páginas, las ilustraciones (Tablas y Figuras) deben ser sólo<br />

las necesarias para una mejor exposición de los resultados.<br />

La introducción: proporciona el contexto y permite a los lectores que no son del campo comprender el<br />

propósito y la importancia del estudio. Define el problema abordado y por qué es importante. Presenta<br />

la literatura mas relevante sobre el problema. Señala las controversias o desacuerdos relevantes en el<br />

tema. Concluye con una declaración del objetivo general del trabajo y un comentario de los resultados<br />

y conclusión.<br />

Material y métodos: debe proporcionar suficiente detalle como para permitir a otros investigadores<br />

replicar completamente su estudio. Los protocolos de los nuevos métodos deben ser incluidos en detalle.<br />

Si los materiales, métodos y protocolos están bien establecidos, los autores pueden citar artículos en los<br />

que esos protocolos se describen en detalle, pero la presentación deberán incluir información suficiente<br />

para ser entendido independiente de estas referencias. Protocolos detallados de los métodos nuevos o no<br />

muy conocidos pueden incluirse en Apéndices como información de apoyo. Las investigaciones con<br />

254


Citas en el texto<br />

humanos, tejidos humanos, animales de laboratorio deben incluir declaraciones de los procedimientos<br />

de ética pertinentes y la aprobación de los comités de bioética. En los casos pertinentes, los trabajos con<br />

colectas deben declarar los permisos de las autoridades correspondientes.<br />

Resultados y discusión: Esta sección puede presentarse como dos secciones separadas, es decir una sobre<br />

Resultados y otra sobre Discusión. En general esta sección se pueden dividirse en subsecciones más<br />

especificas, según sea apropiado. El lenguaje debe ser claro y conciso. En general, estas secciones deben<br />

describir los resultados de los experimentos, la interpretación de estos resultados, y las conclusiones que<br />

se pueden extraer. Los autores deben explicar cómo los resultados se refieren a la hipótesis presentada<br />

como la base del estudio y proporcionar una explicación sucinta de las implicaciones de los resultados,<br />

y en particular establecer la relación con los estudios previos relacionados y posibles direcciones futuras<br />

para la investigación.<br />

Notas científicas. Son artículos primarios, se incluyen aquí: (a) Trabajos de interés taxonómico como reportes<br />

de distribución, inventarios taxonómicos, notas taxonómicas, con la información necesaria para cubrir los<br />

estándares de Darwin core. También se incluyen resultados de ensayos de laboratorio, cuya información es de<br />

interés para la comunidad científica. La extensión del texto no será mayor de 15 páginas. El cuerpo de la Nota<br />

puede estar organizada: Introducción, Material y métodos, Resultados y Discusión y Agradecimientos.<br />

Comentarios. Son artículos donde se discute y exponen temas o conceptos de interés para la comunidad científica. Se<br />

incluyen aquí ensayos de opinión y monografías. Deben contar con las siguientes partes: cuerpo del comentario<br />

y Agradecimientos. Todo el artículo debe tener un texto promedio de 10 páginas.<br />

Comentarios de Libros. Son artículos que comentan recientes publicaciones de interés para la comunidad científica.<br />

Puede solicitarse al Comité Editor la elaboración de un comentario enviando dos copias del libro a la dirección<br />

postal de la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong>.<br />

Las citas en el texto deben incluir el apellido del autor y año sin comas que los separen. Ejemplos:<br />

... (Carrillo 1988) o «... de acuerdo a Sánchez (1976) …»<br />

Cuando dos autores son citados en el texto se usa la conjunción “y”:<br />

…la concentración de nitrógeno fue medida según Rios y Castro (1998)….<br />

Cuando son citados entre paréntesis se usa el símbolo “&”:<br />

…de nitrógeno se midió por el método colorimétrico (Rios & Castro 1998)….<br />

Citas de varias referencias entre paréntesis, van separadas por comas, en secuencia de importancia:<br />

… la diversidad de especies es considerada elevada (Simoniz 1968, Perez 2012, Aquino 1988).<br />

Si hay varios trabajos de un autor en un mismo año, se citará con una letra en secuencia adosada al año, ejemplo:<br />

... Castro (1952a) ... (Rojas 2000a, 2003c)<br />

Autores institucionales (FAO, MINAM, etc.) se citan con sus siglas o iniciales y las fechas (por ejemplo: FAO 2009,<br />

MINAM 2012), en las referencias se colocaran estas iniciales y en paréntesis el significado.<br />

Citas de leyes y normas: se citan indicando su categoría y el número. Por ejemplo: "tal como se indica en la Ley N.°<br />

26821..."<br />

Cuando hay más de dos autores se citará al primer autor y se colocará “et al.” sin itálicas: (e.g. Smith et al. 1981) o “…<br />

según Smith et al. (1981)”).<br />

Citas directas o literales se deben hacer entre comillas dentro del texto cuando son menos de 40 palabras, idiomas<br />

diferentes al texto en itálicas, indicar página del extracto:<br />

… en cambio Robert Francis lo describe equivocadamente “con costillas radiales muy poco insinuadas cruzadas por<br />

estrías concéntricas de crecimiento muy finas lo que le da aspecto liso” (Francis 1971, p: 234).<br />

Citas directas o literales de más de 40 palabras, deben separarse del texto en un párrafo sangrado, ejemplo:<br />

… Accioly (2003), señala que:<br />

“In many animal groups, early sex identification has enormous biotechnological value<br />

and is related with management practices that increase production. Moreover, dimorphic<br />

characters are useful in the taxonomic and ecological aspects. The sexual dimorphism is<br />

associated with functional structures related to adaptation in this species … Subsequent<br />

researches based on these data will enable to estimate sexual differentiation during early<br />

ontogenetic phases subsidizing protocols to obtain monosex stocks with significant impact<br />

on commercial production” (p: 20).<br />

(c) La Literatura Citada incluirá todas las referencias citadas en el texto dispuestas solamente en orden alfabético y sin<br />

numeración. La cita se inicia con el apellido del primer autor a continuación, sin coma, las iniciales del nombre separadas<br />

255


con puntos y sin espacio. El segundo y tercer autor deben de tener las iniciales de los nombre y a continuación el apellido.<br />

El último autor se diferenciara por que le antecede el símbolo &. Si hubiesen más de tres autores pueden ser indicados con<br />

la abreviatura et al. Los nombres de las publicaciones periódicas (revistas) pueden ir en la abreviatura oficial considerada<br />

según su código ISSN. El código DOI debe ser colocado al final de la referencia. En la literatura citada solamente se usa<br />

letra tipo normal, no itálica, no versalita. Ejemplos:<br />

Andrén H., & H. Andren. 1994. Effects of Habitat Fragmentation on Birds and Mammals in Landscapes with<br />

Different Proportions of Suitable Habitat: A Review. Oikos 71(3):355-366. doi:10.2307/3545823.<br />

Dormann C., J.M. McPherson, M.B. Araújo, et al. 2007. Methods to Account for Spatial Autocorrelation in<br />

the Analysis of Species Distributional Data: a Review. Ecography 30(5):609–628. doi:10.1111/j.2007.0906-<br />

7590.05171.x.<br />

Buhrnheim C.M. & L.R. Malabarba. 2006. Redescription of the type species of Odontostilbe Cope, 1870<br />

(Teleostei: Characidae: Cheirodontinae), and description of three new species from the Amazon basin.<br />

Neotrop. ichthyol. 4 (2): 167-196. http://dx.doi.org/10.1590/S1679-62252006000200004<br />

Laub B.G. & M.A. Palmer. 2009. Restoration Ecology of Rivers, in: G.E. Likens (Ed.), Encyclopedia of Inland<br />

Waters. Academic Press, Oxford, pp. 332–341. dx.doi.org/10.1016/B978-012370626-3.00247-7<br />

Rohde K. 2002. Ecology and biogeography of marine parasites, in: Advances in Marine Biology. Academic Press,<br />

pp. 1–83. dx.doi.org/10.1016/S0065-2881(02)43002-7,<br />

McLachlan A. & A.C Brown. 2006. The Ecology of Sandy Shores. Elsevier Science & Technology Books. 373pp.<br />

Crawford D.J. 1983. Phylogenetic and systematic inferences from electrophoretic studies. In: S.D. Tanksley and<br />

T.J. Orton, eds. Isozymes in Plant Genetics and Breeding, Part A. Elsevier, Amsterdam. Pp. 257-287.<br />

Pianka E.R. 1978. Evolutionary ecology. 2nd edn. New York: Harper & Row.<br />

Carroll S.B. 2005. Evolution at Two Levels: On Genes and Form. PLoS Biol 3(7): e245. . Acceso 31/07/2005.<br />

FDA (Food and Drug Administrations). 2001. Fish and Fishery Products Hazards and Controls Guidance.<br />

Third Edition June 2001. (acceso 24/12/07).<br />

CONAM. 2005. (en línea). Informe nacional del estado del ambiente 2001. . Acceso 31/07/2005.<br />

IMARPE. 2002. (en línea). Segundo informe del BIC José Olaya Balandra. Paita – Salaverry. 24 febrero- 05<br />

Marzo 2002. . Acceso 01/07/2005.<br />

Solari S.A. 2002. Sistemática de Thylamys (mammalia: didelphimorphia: marmosidae). Un estudio de las<br />

poblaciones asignadas a Thylamys elegans en Perú. Tesis, Magíster en Zoología, mención Sistemática y<br />

Evolución. Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Nacional Mayor de San Marcos. . Acceso 31/07/2005<br />

Ley N°. 26821. 1997. Ley orgánica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Compendio de<br />

la legislación ambiental peruana. Volumen I. Marco normativo general. Ministerio del Ambiente –MINAM,<br />

Editado por la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio<br />

del Ambiente. Actualizado al 30 de junio de 2010. pp: 85-91<br />

DS N°. 012-2001-PE. 2001. Aprueban el Reglamento de la Ley General de Pesca, Ministerio de la Producción.<br />

13 de marzo de 2001. El Peruano Normal Legales: 199905-199921<br />

DS N° .179-2004-EF. 2004. Texto único ordenado de la ley del impuesto a la renta. 08 de diciembre de 2004.<br />

El Peruano Normas Legales: 281912-281940<br />

Las citas de artículos en prensa deben incluir el volumen, el año, el nombre de la revista y el DOI respectivo; de lo contrario<br />

deberán ser omitidos.<br />

No se aceptan las citas a resúmenes de eventos académicos (congresos y otros).<br />

Normas y características de la información en los trabajos<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> se guía de los conceptos éticos y buenas prácticas de publicación mencionados en<br />

los lineamientos del Committee on Publication Ethics (COPE - http://publicationethics.org/). Respecto de la autoria,<br />

la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> asume la veracidad de la carta de presentación y de la carta de consentimiento de<br />

publicación.<br />

Cuando el artículo exponga sobre experimentos con humanos y animales, los procedimientos deben de ceñirse a la<br />

Declaración de Helsinki de 1975 y a las leyes peruanas vigentes (Ley 27265). Deben ser presentadas las declaraciones<br />

pertinentes y mencionadas explicitamente en el texto.<br />

Cuando el artículo exponga sobre nuevas especies, nuevos registros, ampliaciones biogeográficas o inventarios taxonómicos<br />

debe tomarse en cuenta la información requerida en el Darwin Core. También debe indicarse el depósito de los ejemplares<br />

en una institución taxonómica reconocida, comprometida en la preservación del material, que permita el libre acceso al<br />

256


material, publique constantemente la relación del material que posee en custodia y que brinde la información necesaria<br />

sobre los ejemplares cuando sea requerido. No son consideradas las colecciones particulares.<br />

Los nombres científicos del género y especie irán en cursivas. La primera vez que se cita un organismo deberá hacerse con<br />

su nombre científico completo (género, especie y autor); posteriormente podrá citarse solamente la inicial del nombre<br />

genérico y el nombre específico completo. Para el caso de las abreviaturas de autores en nombres botánicos pueden referirse<br />

al International Plant Names Index (IPNI - http://www.ipni.org/), la base de datos TROPICOS (http://www.tropicos.org/)<br />

y AlgaeBase (http://www.algaebase.org/).<br />

Las localidades y puntos de colecta deben ser referenciadas geográficamente, usando coordenadas cartesianas<br />

sexagesimales, tanto en el texto como en las ilustraciones.<br />

Deben usarse los símbolos de las unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros<br />

sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto.<br />

Debe usarse el punto decimal (ejemplo correcto: 0.5; incorrecto: 0,5). Las cifras deben mantenerse juntas (ejemplo correcto:<br />

1994, 30302; incorrecto: 1,994; 30 302).<br />

Ilustraciones<br />

Las ilustraciones deben ser creación de los autores, en caso contrario deben indicar procedencia y créditos.<br />

Las Figuras (mapas, esquemas, diagramas, dibujos, gráficos, fotos, etc.) serán numeradas correlativamente con números<br />

arábigos; de igual manera las Tablas. Las leyendas de las Figuras y Tablas deben presentarse a continuación del texto y ser<br />

suficientemente explicativas, y con toda la información necesaria para que se puedan entenderse.<br />

Las fotos y dibujos escaneados deben guardarse en un archivo TIFF, tamaño del original a 300 dpi. Los gráficos estadísticos<br />

y diagramas deben de enviarse en formato nativo editable (achivo.xls, archivo.svg, archivo.eps), no como imágenes (JPGE,<br />

TIFF, PNG). Los mapas pueden enviarse en formatos SHP, o imágenes de alta resolución.<br />

Pueden enviar las fotos de cámaras digitales mayor a 3 Mpixel en su formato de salida. Otros archivos de imágenes en TIFF,<br />

BMP, JPGE de alta resolución y tamaño, y figuras vectoriales en Ai, EPS.<br />

Formatos procedentes de software como R, en formatos editables de PDF, EPS (Postscript). Costos por ilustraciones a color<br />

serán asumidos por el autor.<br />

Presentación de los archivos<br />

Los archivos deben presentarse por separado, esto es:<br />

• Un archivo con el texto y leyendas en formato MS-Word.<br />

• Otro archivo para las tablas en MS-Excel o como tablas en MS-Word.<br />

• Otros archivos en formatos nativos, no como imágenes insertadas o pegadas en una hoja de MS-Word o Excel.<br />

Consentimiento de publicación<br />

El autor responsable recibirá una prueba del trabajo en formato PDF, el cual deberá revisarlo cuidadosamente, y consultarlo con los<br />

otros autores. Una vez solucionados errores de edición, el autor responsable enviará una carta o email confirmando que el trabajo<br />

fue revisado por todos los autores y están conformes, y mencionar explícitamente su consentimiento para la publicación del trabajo<br />

como artículos de la <strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong> y están de acuerdo con la LICENCIA de uso.<br />

Este es un requisito para la publicación del trabajo. Con la prueba, el autor responsable recibirá el costo por publicación en los<br />

casos que corresponda.<br />

Costo por publicación y ejemplares para el autor responsable<br />

El costo por publicación se refiere a gastos extras por manipulación, edición extraordinaria (v.g. elaboración de ilustraciones,<br />

traducciones, etc.) y por impresión de ilustraciones a color. El pago por publicación se realiza en las oficinas de la Facultad de<br />

Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, o en coordinación con el Editor Jefe.<br />

El autor principal podrá solicitar cuatro ejemplares de la revista en las oficinas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos.<br />

Comité Editor<br />

Email: editor.revperubiol@gmail.com<br />

Correo postal:<br />

Leonardo Romero (Editor Jefe)<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

UNMSM-FCB<br />

Apartado 11-0058<br />

Lima 11<br />

Perú<br />

257


258


Rev. peru. biol. ISSN 1561-0837<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Peruana</strong> de <strong>Biología</strong><br />

Volumen 20 Marzo, 2014 Número 3<br />

CONTENIDO<br />

TRABAJOS ORIGINALES<br />

205 Agrotransformación y evaluación de la resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum L. variedad Désirée<br />

Agro-transformation and evaluation of resistance to Phytophthora infestans in Solanum tuberosum L. variety Désirée<br />

Jeanette Orbegozo, María Lupe Román, Cristina Rivera, José Carlos Tovar, Willmer Pérez, Soledad Gamboa,<br />

Greg Forbes, Jan Kreuze y Marc Ghislain<br />

211 Identificación de genes relacionados a sequía en papas nativas empleando RNA-Seq<br />

Identification of genes related to drought in native potatoes using RNA-Seq<br />

Yerisf Torres, Roberto Lozano, Carlos Merino y Gisella Orjeda<br />

215 Diversidad genética de papas nativas (Solanum spp.) conservadas en cultivares nativos del Perú<br />

Genetic diversity of native potatoes (Solanum spp.) conserved in landraces from Peru<br />

Julián Soto, Tulio Medina, Yeny Aquino, Rolando Estrada<br />

223 Efecto de Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” en el sistema reproductor masculino del ratón (Mus musculus)<br />

Effect of Maytenus macrocarpa “Chuchuhuasi” in the male system reproductive of mouse (Mus musculus)<br />

Láyonal G. Acosta, Jonathan Vásquez, Víctor Núñez, José Pino 1 , Betty Shiga<br />

227 Efecto ahorrativo de la proteína usando niveles altos de energía y obtención de la relación optima energía digestible/proteína<br />

digestible en dietas para el crecimiento de Oreochromis niloticus (L)<br />

Protein-sparing effect with high energy levels and obtaining the optimum digestible energy/digestible protein ratio in growth<br />

diets to Oreochromis niloticus (L.)<br />

Felix Walter Gutierrez, Máximo Quispe, Luz Valenzuela<br />

233 Desarrollo reproductivo de Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) en condiciones controladas de luz y temperatura<br />

Reproductive development of Krapfia weberbaueri (Ranunculaceae) under controlled conditions of light and temperature<br />

Beatriz Roca, Mery Suni, Asunción Cano<br />

NOTA CIENTÍFICA<br />

241 Parámetros reproductivos de Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Anura: Hylidae) en el extremo sur de su área de distribución<br />

Reproductive parameters of Hypsiboas punctatus (Schneider 1799) (Anura: Hylidae) in the south limit of its distribution area<br />

Carolina E. Antoniazzi, Romina Ghirardi, Javier A. López, Andrea P. Armando<br />

245 Caracterización citogenética de Caesalpinia spinosa de los distritos de Tarma y Palca (Junín)<br />

Cytogenetic characterization of Caesalpinia spinosa from Tarma and Palca (Junín)<br />

Alberto López, María Siles-Vallejos, Diego Orihuela, José Linares, Shary Ríos, Yvette Villafani, Misael Guevara, Olga<br />

Bracamonte<br />

249 Depositorios del material tipo de la especie Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012 (Insecta: Coleoptera: Coccinellidae)<br />

Depositories of the type material of the species Coccidophilus lozadai Gonzalez, 2012 (Insecta: Coleoptera: Coccinellidae)<br />

Pedro W. Lozada y Juana Aliaga-Camarena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!