08.11.2014 Views

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREGUNTAS DIFÍCILES ACERCA DE LA BIBLIA 159<br />

autenticidad <strong>de</strong> los cuatro Evangelios pue<strong>de</strong>n consultar The<br />

Historical Reliability of the Gospels [La historicidad <strong>de</strong> los<br />

Evangelios], por Craig Blomberg y The Historical Jesus [El<br />

Jesús histórico], por Gary Habermas. 19 O mejor aún, ir a los<br />

cuatro Evangelios y volverlos a leer.<br />

¿SE SOSTENDRÍAN LOS TESTIGOS DEL NUEVO<br />

TESTAMENTO EN UN PROCESO LEGAL?<br />

Simon Greenleaf, una <strong>de</strong> las mentes legales más famosas<br />

<strong>de</strong> la historia americana, ex profesor <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong> Harvard<br />

y autor <strong>de</strong> un libro sobre pruebas legales,z° aplicó cuidadosa~<br />

mente las reglas <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia legal a los relatos <strong>de</strong> los<br />

Evangelios en su libro The Testimony of the Evangelists [El tes~<br />

timonio <strong>de</strong> los evangelistas]. Argumentaba que si fueran<br />

sometidos al escrutinio <strong>de</strong> un proceso legal, «sería probable<br />

que todo hombre sincero e imparcial actuara en conformidad<br />

con ese resultado, aceptando su testimonio en toda su inte~<br />

gridad»21. Agregó: «Que los testigos sean contrastados con su<br />

testimonio interno, con el testimonio <strong>de</strong> otros y con los<br />

hechos y circunstancias conexas y que sus testimonios sean<br />

sopesados, como si hubiesen comparecido ante una corte <strong>de</strong><br />

justicia, a favor <strong>de</strong> la parte adversa, sujeto a un riguroso inte~<br />

rrogatorio. Tengo la más absoluta confianza <strong>de</strong> que el resul~<br />

tado sería una convicción indudable <strong>de</strong> su integridad, capa~<br />

cidad y verdad».zz<br />

¿SON DIGNAS DE CONFIANZA LAS COPIAS DE<br />

LA BIBLIA?<br />

Los escribas bíblicos copiaron meticulosamente las<br />

Escrituras. Su confiabilidad general ha sido <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong><br />

diversas maneras. En primer lugar, con respecto a cualquier<br />

doctrina fundamental <strong>de</strong> la Biblia, no ha habido ninguna<br />

pérdida en absoluto. Todas las verda<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong> las<br />

Escrituras contenidas en el texto original se han conservado<br />

intactas en los manuscritos hebreos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento<br />

y los textos griegos <strong>de</strong>l Nuevo.<br />

En segundo lugar, los errores que aparecen en las copias<br />

están relacionados con asuntos menores, tales como cantida~<br />

<strong>de</strong>s que no afectan ninguna doctrina principal o secundaria<br />

<strong>de</strong> la Biblia (cf. «¿Hay errores en los manuscritos <strong>de</strong> la Biblia<br />

y en las traducciones?»). De hecho, en la mayoría <strong>de</strong> estos<br />

casos, sabemos por el sentido común <strong>de</strong>l texto y el contexto<br />

y otros pasajes cuáles son correctos.<br />

En tercer lugar, los manuscritos que tenemos (y las traduc~<br />

c~ones basadas en estos) no solo han conservado el cien por<br />

CIento <strong>de</strong> todas las principales verda<strong>de</strong>s y la gran mayoría <strong>de</strong><br />

las verda<strong>de</strong>s menores <strong>de</strong> las Escrituras, sino que más <strong>de</strong>l<br />

noventa y nueve por ciento <strong>de</strong>l texto original pue<strong>de</strong> ser<br />

reconstruido a partir <strong>de</strong> los manuscritos en nuestro po<strong>de</strong>r.<br />

Hay dos razones para esto: (1) existen miles <strong>de</strong> manuscritos<br />

y ~2) tenemos manuscritos <strong>de</strong> muy temprana data. La proxi~<br />

mldad al texto original y la diversidad <strong>de</strong> manuscritos exis~<br />

tentes permiten a los críticos textuales reconstruir <strong>de</strong>bida~<br />

~:nte el texto original con un noventa por ciento <strong>de</strong> preci~<br />

Slon. El renombrado erudito griego, Sir Fre<strong>de</strong>ric Kenyon<br />

afirmó que todos estos concuerdan en el noventa y nueve po:<br />

ciento <strong>de</strong> los versículos <strong>de</strong>l Nuevo Testamento. Otro notable<br />

estudioso griego, A.T. Robertson, dijo que el verda<strong>de</strong>ro pro~<br />

blema <strong>de</strong> la crítica textual está en «una milésima parte <strong>de</strong><br />

todo el texto»23 (lo que implica que el Nuevo Testamento es<br />

99,9 por ciento puro).<br />

Conclusión<br />

La Biblia dice ser la Palabra <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, y lo confirma con<br />

pruebas. Tanto la evi<strong>de</strong>ncia interna como externa revelan<br />

sin sombra <strong>de</strong> duda, la exactitud y, como veremos en el capí~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!