08.11.2014 Views

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREGUNTAS DIFíCILES ACERCA DEL ISLAM DE LA COMUNIDAD NEGRA 253<br />

¿CÓMO PODRÍA LA IGLESIA EVANGELIZAR A<br />

LOS MUSULMANES NEGROS?<br />

La primera iglesia no estuvo exenta <strong>de</strong> conflictos raciales.<br />

Sin embargo, el problema se resolvió asignando siervos que<br />

pudieran ministrar a diversos grupos <strong>de</strong> personas. Fueron hom~<br />

bres sensibles a las necesida<strong>de</strong>s, a quienes el Espíritu Santo usó<br />

para administrar la igualdad entre los miembros <strong>de</strong> la iglesia. La<br />

única solución para las diferencias entre los judíos y los grie~<br />

gos era la equidad. Se requiere lo mismo cuando consi<strong>de</strong>ra~<br />

mos la situación lamentable que existe entre los cristianos<br />

negros y blancos.<br />

Antes <strong>de</strong> que la iglesia se lance a predicar a los musulmanes<br />

negros, <strong>de</strong>bería procurar sanar la brecha que existe entre los<br />

cristiano~ negros y blancos en los Estados Unidos. Esto no<br />

podrá suce<strong>de</strong>r hasta tanto que los negros y blancos tengan las<br />

I mismas necesida<strong>de</strong>s. Las organizaciones como la Nación <strong>de</strong>l<br />

Islam y el partido <strong>de</strong> las Panteras Negras serán necesarias mien~<br />

tras las iglesias blancas no consi<strong>de</strong>ren que el racismo, la pobre~<br />

za y la <strong>de</strong>sigualdad en la educación sean temas tan importantes<br />

como el aborto y la homosexualida& Las iglesias blancas <strong>de</strong>be~<br />

rían procurar tener relaciones saludables con las negras para<br />

que, ambos grupos, puedan apren<strong>de</strong>r unos <strong>de</strong> otros, antes que<br />

un grupo sea mero beneficiario <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>l otro grupo.<br />

Esto establecería un prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad que<br />

permitiría cultivar relaciones con otras organizaciones no cris~<br />

tianas. Una vez que las iglesias blancas y negras hayan envaina,<br />

do las espadas divisorias, <strong>de</strong>berían unirse colectivamente para<br />

entablar un diálogo con las organizaciones islámicas, para dis~<br />

cutir los problemas <strong>de</strong> la raza y para hacer un esfuerzo <strong>de</strong> buena<br />

fe que permita reconstruir la comunidad negra. La reconcilia~<br />

ción no es algo puntual que pasa solo una vez, sino que es la<br />

intención <strong>de</strong> crear una cultura nueva, en cierto sentido una<br />

contracultura, que no tenga nada que ver con las divisiones<br />

provocadas por el or<strong>de</strong>n social anterior.<br />

No es necesario tener recursos apologéticos para testificar a<br />

los musulmanes negros pero sí <strong>de</strong>bemos estar dispuestos a reco~<br />

nocer que el otro tiene sus propias necesida<strong>de</strong>s y a sentir el<br />

sufrimiento <strong>de</strong> la persona que queremos ganar para Cristo. La<br />

apologética no es una batalla <strong>de</strong> argumentos, y siempre es posi~<br />

ble que el teólogo entrenado gane la batalla intelectual pero<br />

pierda la guerra, que tiene como objetivo presentar el evange~<br />

lio <strong>de</strong> Jesucristo al musulmán. Cuando testificamos a los musul~<br />

manes negros no es productivo criticar al ministro Farrakhan o<br />

a otros lí<strong>de</strong>res islámicos, o refutar sus i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> hechos históri~<br />

cos, más bien es necesario memorizar algunos aspectos <strong>de</strong> la<br />

filosofía islámica negra y mostrarles cómo estas filosofías son<br />

contrarias a la Biblia. A<strong>de</strong>más, los cristianos <strong>de</strong>beríamos <strong>de</strong>sta~<br />

car la importancia <strong>de</strong> aquellos pasajes <strong>de</strong> las Escrituras que nos<br />

or<strong>de</strong>nan a tener igualdad racial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la iglesia, y <strong>de</strong>bería~<br />

mos po<strong>de</strong>r reaccionar a la ausencia <strong>de</strong> equidad en la iglesia <strong>de</strong><br />

hoy. Por último, el cristiano <strong>de</strong>be orar para que la mente <strong>de</strong>l<br />

musulmán sea receptiva al evangelio.<br />

Conclusión<br />

La primera presencia islámica en los Estados Unidos creó la<br />

conciencia social que sería el catalizador <strong>de</strong> ro que en la actua~<br />

lidad se conoce como el «Islam <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s negras». En<br />

sus inicios, el movimiento fusionó las enseñanzas <strong>de</strong>l Islam con<br />

la ética <strong>de</strong> la lucha por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia negra. Los esfuerzos <strong>de</strong><br />

los primeros musulmanes negros son importantes porque dieron<br />

origen a varias personalida<strong>de</strong>s que se convirtieron en algunos<br />

<strong>de</strong> los musulmanes más influyentes <strong>de</strong>l mundo. De manera<br />

notable, <strong>de</strong> las raíces <strong>de</strong> los primeros musulmanes negros emer~<br />

gería la organización negra más importante e influyente <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos: la Nación <strong>de</strong>l Islam.<br />

Estados Unidos es un país <strong>de</strong> categorías y diferencias a las<br />

que Jesús no asignaba importancia. Mientras que los domin,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!