08.11.2014 Views

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

236 i ~ U 1 i n e ~ I Ó ~ 111 S?<br />

PREGUNTAS DIFíCILES ACERCA DEL ISLAM DE LA COMUNIDAD NEGRA 237<br />

ñadientes, como si se tratara <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>ntidad impuesta por<br />

el or<strong>de</strong>n social <strong>de</strong> este país. Los términos <strong>de</strong> color, morocho, <strong>de</strong><br />

tez oscura, mulato, negro no son sinónimos pero sí implican<br />

factores claves <strong>de</strong> la existencia africana en diversos momentos<br />

<strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social en Estados Unidos. Sin<br />

las experiencias que la población negra sufrió en este país,<br />

que hizo <strong>de</strong> la discriminación racial el factor fundamental <strong>de</strong><br />

la existencia, no tendría ningún sentido diferenciar las religiones<br />

en negras o blancas. Y conviene no olvidar que la<br />

mayoría <strong>de</strong> las iglesias negras se fundaron cuando las blancas<br />

prohibieron el ingreso <strong>de</strong> los negros a sus templos.<br />

La teología tien<strong>de</strong> a expresar i<strong>de</strong>as acerca <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en términos<br />

humanos, y la teología <strong>de</strong> la comunidad negra, en particular,<br />

siempre está relacionada con hechos históricos y con<br />

las experiencias culturales <strong>de</strong> la población negra. Notemos<br />

las palabras <strong>de</strong> James Cone, autor <strong>de</strong>l libro God oi the<br />

Oppressed [El <strong>Dios</strong> <strong>de</strong> los oprimidos]:<br />

«Los teólogos blancos construyeron sistemas lógicos; la<br />

gente negra narraba relatos. Los blancos <strong>de</strong>batían la vali<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong>l bautismo <strong>de</strong> niños o la cuestión <strong>de</strong> la pre<strong>de</strong>stinación y<br />

<strong>de</strong>l libre albedrío; los negros recitaban las historias bíblicas<br />

<strong>de</strong> cómo <strong>Dios</strong> había conducido a los israelitas y los había<br />

sacado <strong>de</strong> la esclavitud en Egipto, <strong>de</strong> Josué y la batalla <strong>de</strong><br />

Jericó, y <strong>de</strong> los niños hebreos en el horno <strong>de</strong> fuego. Los teólogos<br />

blancos <strong>de</strong>batían acerca <strong>de</strong>l estado general <strong>de</strong> las afirmaciones<br />

religiosas a la luz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo científico en general<br />

y <strong>de</strong> El origen <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> Darwin en particular; los<br />

negros estaban más interesados en su lugar en la sociedad <strong>de</strong><br />

Estados Unidos y su relación con la promesa bíblica <strong>de</strong> que<br />

Jesús había venido a liberar a los cautivos. Los blancos pensaban<br />

que la i<strong>de</strong>a cristiana <strong>de</strong> la salvación era un asunto<br />

«espiritual>, y a veces racional, pero solían separarlo <strong>de</strong> las<br />

luchas concretas por la libertad en este mundo. El pensamiento<br />

<strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s negras era mayoritariamente<br />

escatológico y nunca abstracto, sino que estaba relacionado<br />

con la lucha <strong>de</strong> los negros contra la opresión que sufrían en<br />

esta tierra"J.<br />

Hay suficiente evi<strong>de</strong>ncia para probar que una porción significativa<br />

<strong>de</strong> los esclavos que llegaron a Estados Unidos eran<br />

musulmanes. Por ejemplo, los misioneros <strong>de</strong> Carolina <strong>de</strong>l<br />

Sur, Georgia y Louisiana, mencionan que los esclavos rezaban<br />

a Alá y se abstenían <strong>de</strong> comer cerdo. Pero los esclavos<br />

pronto adoptaron la religión <strong>de</strong> sus amos y adaptaron los<br />

principios básicos para que reflejaran su experiencia. Ahora,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuatrocientos años <strong>de</strong> cristianismo, muchos afroamericanos<br />

están regresando a la religión que sus antepasados<br />

tenían antes <strong>de</strong> llegar a estas tierras.<br />

¿QUIÉN FUNDÓ EL MOVIMIENTO ISLÁMICO DE<br />

LAS COMUNIDADES NEGRAS?<br />

La Nación <strong>de</strong>l Islam ha sido el movimiento islámico <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s negras más popular y polémico entre los afroamericanos.<br />

Pero la Nación <strong>de</strong>l Islam es en realidad la continuación<br />

<strong>de</strong> dos movimientos islámicos negros anteriores.<br />

Mientras que fuera <strong>de</strong> los Estados Unidos se comenzaron<br />

organizaciones como los Ahmadiyya, los movimientos<br />

comenzados por la población negra en Estados Unidos le<br />

imprimieron al género islámico un aura más afrocéntrica. 4 En<br />

Newark, Nueva Jersey, en 1913, TimothyDrew estableció el<br />

Divino Templo <strong>de</strong> la Ciencia Morisca y el Movimiento<br />

Nacional (el nombre luego se cambió a Templo <strong>de</strong> la Ciencia<br />

Morisca <strong>de</strong> América en 1925). Alegaba ser un discípulo <strong>de</strong><br />

Alá y enseñaba una estética para dilucidar las claves <strong>de</strong> la<br />

importancia <strong>de</strong> la diferencia racial. Luego adoptó el nombre<br />

<strong>de</strong> Noble Drew Ali, y dijo que las expresiones negro y mulato<br />

significaban muerte y que un nombre más apropiado para la<br />

población africana <strong>de</strong>bería ser moro o asiático. 5 Ali creía que<br />

la salvación se encontraría en una <strong>de</strong>bida interpretación <strong>de</strong>l<br />

individuo y la negación <strong>de</strong> falsas i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s. La doctrina<br />

principal <strong>de</strong>l Templo <strong>de</strong> la Ciencia Morisca fue el <strong>de</strong>scubrimiento<br />

<strong>de</strong>l individuo auténtico, y la organización no practicó<br />

la segregación racial propiamente dicha.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!