08.11.2014 Views

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

¿Quien-creo-a-Dios? de R. Zacharias-N. Geisler

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196 l H I f n e Rf Ú BOlO P<br />

PREGUNTAS DIFÍCILES ACERCA DEL HINDUisMO Y... 197<br />

por una «huída <strong>de</strong> la razón», el título <strong>de</strong>l último libro <strong>de</strong> la<br />

trilogía <strong>de</strong> Francis Schaeffer. 3 En ese libro profético, escrito a<br />

principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los setenta, vio la expansión <strong>de</strong>l<br />

movimiento <strong>de</strong> la Nueva Era en el mundo occi<strong>de</strong>ntal y la<br />

relacionó con el abandono <strong>de</strong> la racionalidad. El movimien~<br />

to pos mo<strong>de</strong>rnista y <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción ha sido un terreno fértil<br />

para la propagación <strong>de</strong> movimientos orientales. (En realidad,<br />

sería pertinente señalar que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista filosófi~<br />

co, la India hace al menos doce siglos que es «posmo<strong>de</strong>rna»,<br />

i lo fue antes <strong>de</strong> comenzar a transitar la senda actual hacia la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad!).<br />

La nota epistemológica <strong>de</strong> Pablo en 1 Corintios 2: 10, que<br />

afirma que la verda<strong>de</strong>ra sabiduría viene <strong>de</strong> la revelación por<br />

el Espíritu, necesita una elaboración como parte <strong>de</strong> nuestra<br />

apologética. Nuestra experiencia subjetiva <strong>de</strong> Cristo se basa<br />

en la realidad histórica y objetiva <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> en Cristo.<br />

Solamente si adoptamos este marco <strong>de</strong> manera consistente<br />

en nuestras iglesias, podremos estar seguros que satisfaremos<br />

las necesida<strong>de</strong>s subjetivas <strong>de</strong> las personas sin abandonar los<br />

principios <strong>de</strong> racionalidad. Enseñar que creer que el cristia~<br />

nismo es verdad siempre, <strong>de</strong>bería estar acompañado <strong>de</strong> una<br />

invitación a creer en Cristo, el único que pue<strong>de</strong> satisfacer<br />

nuestros anhelos más subjetivos.<br />

El ateísmo, tan <strong>de</strong> moda hace unas décadas, <strong>de</strong>jó tras <strong>de</strong> sí<br />

una aproximación fragmentaria a la verdad, dado que carecía<br />

<strong>de</strong>l factor aglutinante <strong>de</strong> un <strong>Dios</strong> y Creador. El movimiento<br />

<strong>de</strong> la Nueva Era llenó este vacío postulando que la unidad<br />

básica <strong>de</strong> todas las cosas es una entidad impersonal infinita.<br />

Brahman es el término empleado por la filosofía panteísta<br />

india <strong>de</strong> la Advaita, o <strong>de</strong>l no dualismo. El reiki, la técnica<br />

japonesa <strong>de</strong> sanación, invoca la unidad <strong>de</strong> la energía «infini~<br />

ta» <strong>de</strong>l universo que pue<strong>de</strong> ser manipulada por los humanos<br />

mediante diversos métodos. El budismo Zen sugiere técnicas<br />

<strong>de</strong> meditación (como el panteísmo hindú ofrece meditación<br />

trascen<strong>de</strong>ntal) para fusionarse con la conciencia infinita <strong>de</strong>l<br />

universo. Las palabras, como energía y conciencia, abundan en<br />

el vocabulario <strong>de</strong> la Nueva Era. La fuerza subyacente para<br />

superar esta fragmentación solo se consigue elevándonos por<br />

encima o trascendiendo esta diversidad que atesta nuestra<br />

existencia, permitiendo al individuo fusionarse con la reali~<br />

dad infinita; por eso se habla <strong>de</strong> la meditación trascen<strong>de</strong>ntal<br />

(d. «¿Qué es la meditación trascen<strong>de</strong>ntal?», en la pág. 203).<br />

La respuesta cristiana, en este momento, <strong>de</strong>bería hacer<br />

igual hincapié en la unidad y la diversidad. El ser trino <strong>de</strong> un<br />

<strong>Dios</strong> que engloba la unidad y la trinidad es quien creó este<br />

universo. Necesitamos <strong>de</strong>sempolvar esta doctrina <strong>de</strong> los<br />

estantes <strong>de</strong> la aca<strong>de</strong>mia ortodoxa y hacer <strong>de</strong> esta la base <strong>de</strong> la<br />

verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>finición cristiana <strong>de</strong> la realidad. Génesis 1 <strong>de</strong>s~<br />

cribe un universo en armonía, en el que hay verda<strong>de</strong>ra diver~<br />

sidad. Por 10 tanto, 10 que <strong>de</strong>bemos hacer es asegurar la armo~<br />

nía entre los diversos aspectos <strong>de</strong> la realidad en vez <strong>de</strong> acep~<br />

tar los postulados <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> la Nueva Era, que 10<br />

que preten<strong>de</strong> es acabar con la diversidad para sustituirla por<br />

una unidad final.<br />

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTA ..<br />

LES DEL HINDUISMO?<br />

El hinduismo es una conjunción <strong>de</strong> creencias complejas y<br />

aparentemente contradictorias. Muchos eruditos hindúes<br />

acusan a los cristianos (yen parte con razón) <strong>de</strong> reducir la<br />

complejidad <strong>de</strong>l hinduismo en fragmentos más manipulables<br />

a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r criticarlos. Sería conveniente contar con un<br />

mo<strong>de</strong>lo que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer un esfuerzo en serio por aco~<br />

modar las complejas creencias <strong>de</strong> esta religión, también nos<br />

proveyera <strong>de</strong>l andamiaje para po<strong>de</strong>r testificar <strong>de</strong> Cristo a<br />

quienes la han adoptado.<br />

El mo<strong>de</strong>lo que sugiero es un espectro: en un extremo esta~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!