04.11.2014 Views

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

AC 2005 Vol-1.pdf - Cecmed - Infomed

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prevalencia de pseudomonas... 63<br />

hospitales y es muy frecuente en pacientes<br />

inmunodeprimidos.<br />

En relación con la presencia de<br />

contaminantes en el baño de enjuague<br />

después de la inmersión, se debió<br />

fundamentalmente a que no hubo un buen<br />

desempeño en el proceso de limpieza del<br />

endoscopio y sus accesorios, en general<br />

los pacientes que se enfrentan a este tipo<br />

de pruebas diagnósticas, sufren de<br />

patologías y están en un mayor grado<br />

expuestos a infecciones, es por ello que se<br />

requiere de un buen protocolo y<br />

procedimientos de limpieza y desinfección<br />

del instrumental entre cada caso.<br />

En relación con el muestreo antes y<br />

después de la inmersión del instrumental<br />

en la solución desinfectante Sonacida a<br />

pesar de que para ésta el periodo de<br />

cambio del producto de las probetas<br />

sobrepasaba los 21 días en ocasiones<br />

evidenció, según los resultados obtenidos,<br />

un buen poder microbicida en el tiempo de<br />

exposición del material quirúrgico. Es<br />

sabido que este agente químico, a pesar de<br />

algunos inconvenientes, desde el punto de<br />

vista de ser irritante, es calificado como<br />

uno de los más usados para estos<br />

procederes quirúrgicos lo cual se refleja en<br />

el trabajo.<br />

En la fase dos, donde arrojó como<br />

resultado que no se obtuviera crecimiento<br />

microbiano en las aguas de los baños de<br />

enjuague después de introducir el cambio a<br />

diario del agua destilada de las bandejas y<br />

entre cada paciente atendido, así como de<br />

las siembras que se realizaron del hisopado<br />

del endoscopio y sus accesorios, es<br />

síntoma de que es necesario considerar los<br />

procesos que hasta entonces se venían<br />

ejecutando con relación a la limpieza de<br />

los materiales en uso, así como de<br />

monitorear microbiológicamente y<br />

registrar los resultados de la limpieza con<br />

vistas a disminuir los niveles de<br />

biocontaminación en los procedimientos<br />

de rutina, lo cual ayudaría enormemente a<br />

contribuir a la mejora del paciente sin<br />

riegos de poder adquirir alguna infección<br />

extra por estos procederes.<br />

Con relación al cambio del agente<br />

desinfectante Sonacida por el desinfectante<br />

New Ger al 2%, este último también<br />

demostró su elevada capacidad bactericida<br />

“in situ”, y se plantea así pues en estudios<br />

realizados retrospectivos fue evaluado “in<br />

vitro” y los resultados fueron<br />

satisfactorios, su introducción en este<br />

estudio fue para comprobar su efectividad<br />

como desinfectante y esterilizante en frío.<br />

El estudio realizado, finalmente, permitió<br />

determinar el grado de contaminación<br />

presente en el agua de los baños de<br />

enjuague del endoscopio y sus accesorios;<br />

se determinó mediante el aislamiento e<br />

identificación por técnicas convencionales,<br />

que el microorganismo de mayor<br />

incidencia en los baños de enjuague<br />

resultó ser Pseudomonas aeruginosa,<br />

seguida de Citrobacter freundi,<br />

Providencia alcalígenes, Acinetobacter<br />

calcoacéticun, Hafnia alvei,<br />

Flavobacterium y Escherichia coli; se<br />

logró demostrar que una limpieza<br />

exhaustiva previo al proceso de<br />

desinfección redujo al máximo la<br />

contaminación bacteriana presente en el<br />

endoscopio y accesorios lo que contribuye<br />

a disminuir el riesgo de adquirir<br />

infecciones transmitidas por el<br />

instrumental quirúrgico. En cuanto a los<br />

desinfectantes empleados en la<br />

desinfección del endoscopio y los<br />

accesorios, el producto Sonacida al 2%,<br />

demostró ser eficaz frente a los<br />

microorganismos provenientes de los<br />

baños de enjuague y con respecto al<br />

producto New Ger, se pudo comprobar<br />

que está apto para el uso en la desinfección<br />

de alto nivel, según se requiere para las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!