23.10.2014 Views

MODULO DOS list - Universidad Nacional de Loja

MODULO DOS list - Universidad Nacional de Loja

MODULO DOS list - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROCESOS CONTABLES Y ADMINISTRATIVOS: CARRERA DE INGENIERIA EN FINANZAS<br />

TALLER DE CÁLCULO<br />

La aplicabilidad <strong>de</strong> las matemáticas y mo<strong>de</strong>los matemáticos son muy útiles para ejercitar<br />

aproximaciones con la realidad.<br />

Estos mo<strong>de</strong>los se pue<strong>de</strong>n analizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista matemático y obtener resultados con<br />

respecto al fenómeno que mo<strong>de</strong>lan. Así por ejemplo se estudiarán diferentes funciones que<br />

“gobiernan” el crecimiento <strong>de</strong>:<br />

• una <strong>de</strong>uda,<br />

• la ganancia por el alquiler <strong>de</strong> viviendas,<br />

• el flujo <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> una compañía,<br />

• crecimientos poblacionales;<br />

• los costos, ingresos e utilida<strong>de</strong>s marginales <strong>de</strong> una empresa o negocio,<br />

• maximización <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s,<br />

• fijación <strong>de</strong> precios,<br />

• productividad marginal <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra,<br />

• tasa <strong>de</strong> impuesto marginal en función <strong>de</strong>l ingreso gravable,<br />

• impuestos sobre la renta,<br />

• máxima utilidad e impuesto sobre la renta,<br />

• ten<strong>de</strong>ncias marginales a ahorrar y a consumir,<br />

• salarios reales,<br />

• productividad,<br />

• mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> inventarios,<br />

• requerimiento laboral, etc.<br />

Los contenidos están escogidos <strong>de</strong> tal manera que incluya aquellas partes <strong>de</strong> las matemáticas<br />

que son <strong>de</strong> mayor interés al mismo tiempo que resulten <strong>de</strong> máximo provecho para los<br />

estudiantes <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Ingeniería en Finanzas. La orientación principal es hacia<br />

aplicaciones e incluye una significativa cantidad <strong>de</strong> ejercicios orientados a las distintas temáticas<br />

a ser estudiadas en el presente módulo 2 a la vez que constituye una breve introducción en<br />

temáticas a ser tratadas en módulos posteriores.<br />

1. LA DERIVADA<br />

1.1 Incrementos y tasas<br />

1.2 Límites<br />

1.3 La <strong>de</strong>rivada<br />

1.4 Derivada <strong>de</strong> funciones elevadas a una potencia<br />

1.5 Análisis marginal<br />

1.6 Continuidad y diferenciabilidad<br />

1.7 Ejercicios <strong>de</strong> repaso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!