22.10.2014 Views

cedulas tda 5, fondo de titulizacion de activos - Unicaja

cedulas tda 5, fondo de titulizacion de activos - Unicaja

cedulas tda 5, fondo de titulizacion de activos - Unicaja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IV – Información sobre las características <strong>de</strong> los Activos Titulizados a través <strong>de</strong>l Fondo<br />

El <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>l Fondo, como tenedor <strong>de</strong> las Cédulas Hipotecarias, frente a los<br />

Emisores, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar garantizado en la forma <strong>de</strong>scrita en el párrafo anterior, llevará<br />

aparejada ejecución para reclamar el pago a los Emisores, siendo el Fondo, como tenedor <strong>de</strong> las<br />

Cédulas Hipotecarias, acreedor singularmente privilegiado, con la preferencia señalada en el<br />

número 3 <strong>de</strong>l artículo 1923 <strong>de</strong>l Código Civil, frente a cualesquiera otros acreedores con<br />

relación a la totalidad <strong>de</strong> los créditos hipotecarios inscritos a favor <strong>de</strong> los Emisores.<br />

De conformidad con la Ley 22/2003, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> julio, Concursal, en caso <strong>de</strong> concurso, el Fondo,<br />

como tenedor <strong>de</strong> las Cédulas Hipotecarias gozará <strong>de</strong>l privilegio especial establecido en el<br />

número 1º apartado 1 <strong>de</strong>l artículo 90 <strong>de</strong> la Ley Concursal. Dicho privilegio consiste en que las<br />

Cédulas Hipotecarias se consi<strong>de</strong>rarán como créditos privilegiados a efectos <strong>de</strong> su <strong>de</strong>terminación<br />

como créditos concursales y por tanto el pago <strong>de</strong> las mismas se hará en primer lugar y con<br />

cargo a los bienes y <strong>de</strong>rechos afectos a las mismas (esto es las hipotecas que en cada momento<br />

consten inscritas a su favor). Sin perjuicio <strong>de</strong> lo anterior, se aten<strong>de</strong>rán durante el concurso <strong>de</strong>l<br />

Emisor, <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto en el número 7º <strong>de</strong>l apartado 2 <strong>de</strong>l artículo 84 <strong>de</strong> la Ley<br />

Concursal, y como créditos contra la masa, los pagos que correspondan por amortización <strong>de</strong><br />

capital e intereses <strong>de</strong> las Cédulas Hipotecarias pendientes <strong>de</strong> pago en la fecha <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong>l<br />

concurso <strong>de</strong>l Emisor hasta el importe <strong>de</strong> los ingresos percibidos por el Emisor <strong>de</strong> los Préstamos<br />

Hipotecarios que respal<strong>de</strong>n las Cédulas Hipotecarias.<br />

IV.2 Declaraciones sobre las Cédulas Hipotecarias y las Entida<strong>de</strong>s Ce<strong>de</strong>ntes<br />

1. Cada una <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Ce<strong>de</strong>ntes, como titulares <strong>de</strong> las Cédulas Hipotecarias hasta su<br />

cesión al Fondo, garantizarán a la Sociedad Gestora, en representación <strong>de</strong>l Fondo a la fecha <strong>de</strong><br />

constitución <strong>de</strong>l Fondo:<br />

(i)<br />

(ii)<br />

que es una entidad <strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>bidamente constituida <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

legislación vigente y se halla inscrita en el Registro Mercantil y se halla facultada<br />

para participar en el Mercado Hipotecario;<br />

que ni a la fecha <strong>de</strong> su constitución, ni en ningún momento <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la misma, se ha<br />

encontrado en ninguna situación <strong>de</strong> insolvencia o concursal;<br />

(iii) que ha obtenido todas las autorizaciones necesarias, tanto administrativas como<br />

corporativas como <strong>de</strong> terceras partes a las que pueda afectar la cesión <strong>de</strong> las<br />

Cédulas Hipotecarias, para el válido otorgamiento <strong>de</strong> la Escritura <strong>de</strong><br />

Constitución, <strong>de</strong> los compromisos asumidos en la misma y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

contratos relacionados con la constitución <strong>de</strong>l Fondo;<br />

(iv)<br />

(v)<br />

(vi)<br />

que las Cédulas Hipotecarias existen;<br />

que es titular pleno <strong>de</strong> las Cédulas Hipotecarias, sin que exista impedimento<br />

alguno para que puedan ce<strong>de</strong>r las mismas al Fondo;<br />

que la totalidad <strong>de</strong> los <strong>activos</strong> son cédulas hipotecarias emitidas por los emisores<br />

y <strong>de</strong>bidamente suscritas por los respectivos ce<strong>de</strong>ntes.<br />

(vii) que las Cédulas Hipotecarias son libremente transmisibles <strong>de</strong> acuerdo con todas<br />

las normas que les son <strong>de</strong> aplicación;<br />

(viii) Que dispone <strong>de</strong> cuentas auditadas <strong>de</strong> los ejercicios cerrados a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2001, a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2002, y a 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2003, con opinión<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!