27.08.2014 Views

ASTURIAS MIGUEL ANGEL. Senor Presidente

ASTURIAS MIGUEL ANGEL. Senor Presidente

ASTURIAS MIGUEL ANGEL. Senor Presidente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

M i g u e l Á n g e l A s t u r i a s<br />

E l s e ñ o r p r e s i d e n t e<br />

XL<br />

Gallina ciega<br />

... «¡Hace tantas horas que se fue!» El día del viaje se cuentan las horas hasta juntar<br />

muchas, las necesarias para poder decir: «¡Hace tantos días que se fue!» Pero dos semanas<br />

después se pierde la cuenta de los días y entonces: «¡Hace tantas semanas que se fue!» Hasta<br />

un mes. Luego se pierde la cuenta de los meses. Hasta un año. Luego se pierde la cuenta de los<br />

años...<br />

Camila atalayaba al cartero en una de las ventanas de la sala, oculta tras las cortinillas<br />

para que no la vieran desde la calle; había quedado encinta y cosía ropitas de niño.<br />

El cartero se anunciaba, antes de aparecer, como un loco que jugara a tocar en todas las<br />

casas. Toquido a toquido se iba acercando hasta llegar a la ventana. Camila dejaba la costura<br />

al oírlo venir, y al verlo el corazón le saltaba del corpiño a agitar todas las cosas en señal de<br />

gusto. ¡Ya está aquí el cartero que espero! «Mi adorada Camila. Dos puntos...»<br />

Pero el cartero no tocaba... Sería que... Tal vez más tarde... Y reanudaba la costura,<br />

tarareando canciones para espantarse la pena.<br />

El cartero pasaba de nuevo por la tarde. Imposible dar puntada en el espacio de tiempo<br />

que ponía en llegar de la ventana a la puerta. Fría, sin aliento, hecha todo oídos, se quedaba<br />

esperando el toquido, y al convencerse de que nada había turbado la casa en silencio, cerraba<br />

los ojos de miedo, sacudida por amagos de llanto, vómitos repentinos y suspiros. ¿Por qué no<br />

salió a la puerta? Acaso... Un olvido del cartero —¿y a santo de qué es cartero?— y que<br />

mañana puede traerla como si tal cosa...<br />

Casi arranca la puerta al día siguiente por abrir a las volandas. Corrió a esperar al<br />

cartero, no sólo para que no la olvidara, sino también para ayudar a la buena suerte. Pero<br />

éste, que ya se pasaba como todos los días, se le fue de las preguntas vestido de verde alberja,<br />

el que dicen color de la esperanza, con sus ojos de sapo pequeñitos y sus dientes desnudos de<br />

maniquí para estudiar anatomía.<br />

Un mes, dos meses, tres, cuatro...<br />

Desapareció de las habitaciones que daban a la calle sumergida por el peso de la pena, que<br />

se la fue jalando hacia el fondo de la casa. Y es que se sentía un poco cachivache, un poco leña,<br />

un poco carbón, un poco tinaja, un poco basura.<br />

«No son antojos, son pruritos», explicó una vecina algo comadre a las criadas que le<br />

consultaron el caso más por tener que contar que por pedir remedio, pues en lo de remedio<br />

ellas sabían lo suyo para no quedarse atrás; candelas a los santos y alivio de la necesidad por<br />

disminución del peso de la casa, que iban descargando de las cositas de valor.<br />

Pero un buen día la enferma salió a la calle. Los cadáveres flotan. Refundida en un<br />

carruaje, hurtando los ojos a los conocidos —casi todos escondían la cara para no decirle<br />

adiós— estuvo ir e ir adonde el <strong>Presidente</strong>. Su desayuno, almuerzo y comida era un pañuelo<br />

empapado en llanto. Casi se lo comía en la antesala. ¡Cuánta necesidad, a juzgar por el gentío<br />

que esperaba! Los campesinos, sentados en la orillita de las sillas de oro. Los de la ciudad más<br />

adentro, gozando del respaldo. A las damas se les cedían los sillones en voz baja. Alguien<br />

hablaba en una puerta. ¡El <strong>Presidente</strong>! De pensarlo se acalambraba. Su hijo le daba pataditas<br />

en el vientre, como diciéndole: «¡Vámonos de aquí!» El ruido de los que cambiaban de<br />

postura. Bostezos. Palabritas. Los pasos de los oficiales del Estado Mayor. Los movimientos<br />

de un soldado que limpiaba los vidrios de una ventana. Las moscas. Las pataditas del ser que<br />

llevaba en el vientre. «¡Ay, tan bravo! ¡Qué son esas cóleras! ¡Estamos en hablarle al<br />

<strong>Presidente</strong> para que nos diga qué fue de ese señor que no sabe que usted existe y que cuando<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!