27.08.2014 Views

ASTURIAS MIGUEL ANGEL. Senor Presidente

ASTURIAS MIGUEL ANGEL. Senor Presidente

ASTURIAS MIGUEL ANGEL. Senor Presidente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M i g u e l Á n g e l A s t u r i a s<br />

E l s e ñ o r p r e s i d e n t e<br />

XXXIX<br />

El puerto<br />

Todo sosegaba en el recalmón que precedió al cambio de la marea, menos los grillos<br />

húmedos de sal con pavesa de astro en los élitro,, los reflejos de los faros, imperdibles<br />

perdidos en la oscuridad, y el prisionero que iba de un lado a otro, como después de un<br />

tumulto, con el pelo despenicado sobre la frente, las ropas en desorden, sin probar asiento,<br />

ensayando gestos como los que se defienden dormidos, entre ayes y medias palabras, de la<br />

mano de Dios que se los lleva, que los arrastra porque se necesitan para las llagas, para las<br />

muertes de repente, para los crímenes en frío, para que los despierten destripados.<br />

«¡Aquí el único consuelo es Farfán! —se repetía—. ¡Dónde no fuera el comandante! ¡Por<br />

lo menos que mi mujer sepa que me pegaron dos tiros, me enterraron y parte sin novedad!»<br />

Y se oía la machacadera del piso, un como martillo de dos pies, a lo largo del vagón<br />

clavado con estacas de centinelas de vista en la vía férrea, aunque él andaba muy lejos, en el<br />

recuerdo de los pueblecitos que acababa de recorrer, en el lodo de sus tinieblas, en el polvo<br />

cegador de sus días de sol, cebado por el terror de la iglesia y el cementerio, la iglesia y el<br />

cementerio, la iglesia y el cementerio. ¡No quedaron vivos más que la fe y los muertos!<br />

El reloj de la Comandancia dio una campanada. Tiritaron las arañas. La media, ahora<br />

que la aguja mayordoma estaba capoteando el cuarto para la media noche. Cachazudamente,<br />

el mayor Farfán enfundó el brazo derecho, luego el izquierdo, en la guerrera; y con la misma<br />

lentitud empezó a abrocharse por el botón del ombligo, sin parar mientes en nada de lo que<br />

allí tenía a la vista: un mapa con la república en forma de bostezo, una toalla con mocos secos<br />

y moscas dormidas, una tortuga, una escopeta, unas alforjas... Botón por botón hasta llegar al<br />

cuello. Al llegar al cuello alzó la cabeza y entonces toparon sus ojos con algo que no podía<br />

dejar de ver sin cuadrarse: el retrato del Señor <strong>Presidente</strong>.<br />

Acabó de abrocharse, pedorreóse, encendió un cigarrillo en el aliento del quinqué, tomó el<br />

fuete y... a la calle. Los soldados no le sintieron pasar; dormían por tierra, envueltos en sus<br />

ponchos, como momias; los centinelas le saludaron con las armas y el oficial de guardia se<br />

levantó queriendo escupir un gusano de ceniza, todo lo que le quedaba del cigarrillo en los<br />

labios dormidos, y apenas si tuvo tiempo para botárselo con el envés de la mano al saludar<br />

militarmente: «¡Parte sin novedad, señor!».<br />

En el mar entraban los ríos como bigotes de gato en taza de leche. La sombra licuada de<br />

los árboles, el peso de los lagartos cachondos, la calentura de los vidrios palúdicos, el llanto<br />

molido, todo iba a dar al mar.<br />

Un hombre con un farol se adelantó a Farfán al entrar al vagón. Seguíanles dos soldados<br />

risueños afanados en el desenredar a cuatro manos los lacitos para atar al preso. Lo ataron<br />

por orden de Farfán y le sacaron en dirección al pueblo, seguido de los centinelas de vista que<br />

guardaban el vagón. Cara de Ángel no opuso resistencia. En el gesto y la voz del mayor, en el<br />

primor que exigía de parte de los soldados, que ya sin eso lo trataban mal, para que lo hicieran<br />

a la pura baqueta, creía adivinar una maniobra del amigo para poderle ser útil después,<br />

cuando lo tuviera en la Comandancia, sin comprometerse de antemano. Pero no lo llevaban a<br />

la Comandancia. Al dejar la estación doblaron hacia el tramo más apartado de la línea férrea<br />

y en un furgón con el piso cubierto de estiércol, le hicieron subir a golpes. Le golpeaban sin<br />

que él diera motivo, como obedeciendo a órdenes recibidas anteriormente.<br />

—Pero ¿por qué me golpean, Farfán? —se volvió a gritar al mayor, que seguía el cortejo<br />

conversando con el del farol.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!