23.06.2014 Views

Copia de BORRADOR1 - Repositorio UTE - Universidad ...

Copia de BORRADOR1 - Repositorio UTE - Universidad ...

Copia de BORRADOR1 - Repositorio UTE - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3.5 FIGURAS RETÓRICAS O DE DICCIÓN<br />

A las figuras retóricas se las pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir como la palabra o grupo <strong>de</strong><br />

palabras que pue<strong>de</strong>n ser utilizadas para dar énfasis a un sentimiento o<br />

i<strong>de</strong>a.<br />

Algunas <strong>de</strong> las figuras retóricas también son conocidas como tropos, a<br />

continuación analizaremos las figuras más conocidas.<br />

2.3.5.1 ANALOGÍA<br />

La analogía es una comparación que se da en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lo lejano, en<br />

este intervienen dos elementos comparativos, los cuales no tienen<br />

relación aparente entre si (son <strong>de</strong> diferente naturaleza).<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> esta figura seria: Verizon cuidando el mundo libre.<br />

2.3.5.2 ANTICLÍMAX<br />

Grupo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que repentinamente disminuyen en clase e importancia<br />

en la culminación <strong>de</strong> un periodo o pasaje, principalmente utilizado para<br />

generar un efecto satírico <strong>de</strong>seado.<br />

A continuación una frase que explica <strong>de</strong> manera más clara a que se<br />

refiere el anticlímax.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!