10.06.2014 Views

PDF Número - Nefrología

PDF Número - Nefrología

PDF Número - Nefrología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE SOBRE METABOLISMO MINERAL EN ERC 3-5<br />

NO EN DIÁLISIS: ¿SON ADECUADOS LOS OBJETIVOS DE LAS GUÍAS K/DOQI?<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

RESISTENCIA INSULÍNICA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS EN DIÁLISIS PERITONEAL<br />

IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA DE ERC DE RÁPIDA RESOLUCIÓN<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


Revista Nefrología<br />

Director: Carlos Quereda Rodríguez-Navarro<br />

Editor jefe de Nefrología: Mariano Rodríguez Portillo<br />

Editor jefe de Nefrología digital: Roberto Alcázar Arroyo<br />

Subdirectores: Andrés Purroy Unanua, Ángel Luis Martín de Francisco, Fernando García López,<br />

Víctor Lorenzo Sellares, Vicente Barrio Lucia<br />

Directores honorarios: Luis Hernando Avendaño, David Kerr, Rafael Matesanz Acedos<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN (Editores de Área Temática)<br />

Nefrología experimental<br />

A. Ortiz*<br />

J. Egido de los Ríos<br />

S. Lamas<br />

J.M. López Novoa<br />

D. Rodríguez Puyol<br />

J.M. Cruzado<br />

IRC-metabolismo Ca/P<br />

E. Fernández*<br />

J. Cannata Andía<br />

R. Pérez García<br />

M. Rodríguez<br />

J.V. Torregrosa<br />

Diálisis peritoneal<br />

R. Selgas*<br />

M. Pérez Fontán<br />

C. Remón<br />

M.E. Rivera Gorrin<br />

G. del Peso<br />

Nefrología clínica<br />

M. Praga*<br />

J. Ara<br />

J. Ballarín<br />

G. Fernández Juárez<br />

F. Rivera<br />

A. Segarra<br />

Hipertensión arterial<br />

R. Marín*<br />

J.M. Alcázar<br />

L. Orte<br />

R. Santamaría<br />

A. Rodríguez Jornet<br />

Hemodiálisis<br />

A. Martín Malo*<br />

P. Aljama<br />

F. Maduell<br />

J.A. Herrero<br />

J.M. López Gómez<br />

J.L. Teruel<br />

Nefropatía diabética<br />

F. de Álvaro*<br />

J.L. Górriz<br />

A. Martínez Castelao<br />

J.F. Navarro<br />

J.A. Sánchez Tornero<br />

R. Romero<br />

Nefropatía y riesgo vascular<br />

J. Díez*<br />

A. Cases<br />

J. Luño<br />

Trasplante renal<br />

J. Pascual*<br />

M. Arias<br />

J.M. Campistol<br />

J.M. Grinyó<br />

M.A. Gentil<br />

A. Torres<br />

Nefropatías hereditarias<br />

R. Torra*<br />

X. Lens<br />

J.C. Rodríguez Pérez<br />

M. Navarro<br />

E. Coto<br />

V. García Nieto<br />

Calidad en Nefrología<br />

F. Álvarez-Ude*<br />

M.D. Arenas<br />

E. Parra Moncasi<br />

P. Rebollo<br />

F. Ortega<br />

Nefrología pediátrica<br />

I. Zamora*<br />

N. Gallego<br />

A.M. Sánchez Moreno<br />

R. Vilalta<br />

Enfermedad renal crónica<br />

A.L. Martín de Francisco*<br />

A. Otero<br />

E. González Parra<br />

I. Martínez<br />

J. Portolés Pérez<br />

Fracaso renal agudo<br />

F. Liaño*<br />

F.J. Gainza<br />

J. Lavilla<br />

E. Poch<br />

Nefropatología<br />

J. Blanco*<br />

I.M. García<br />

E. Vázquez Martul<br />

A. Barat Cascante<br />

Nefrología Basada en la Evidencia<br />

Vicente Barrio* (Director de Suplementos), Fernando García López (Asesor de Metodología). Editores: María Auxiliadora Bajo, José Conde, Joan M. Díaz, Mar Espino,<br />

Domingo Hernández, Ana Fernández, Milagros Fernández, Fabián Ortiz, Ana Tato.<br />

Formación Continuada (revista NefroPlus)<br />

Andrés Purroy*, R. Marín, J.M. Tabernero, F. Rivera, A. Martín Malo.<br />

* Coordinadores de área temática.<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

A. Alonso<br />

J. Arrieta<br />

F.J. Borrego<br />

D. del Castillo<br />

P. Gallar<br />

M.A. Frutos<br />

D. Jarillo<br />

A. Mazuecos<br />

A. Oliet<br />

L. Pallardo<br />

J.J. Plaza<br />

D. Sánchez Guisande<br />

J. Teixidó<br />

J. Alsina<br />

P. Barceló<br />

J. Bustamente<br />

A. Darnell<br />

P. García Cosmes<br />

M.T. González<br />

L. Jiménez del Cerro<br />

J. Lloveras<br />

B. Miranda<br />

J. Olivares<br />

V. Pérez Bañasco<br />

L. Revert<br />

A. Serra<br />

F.A. Valdés<br />

F. Anaya<br />

A. Barrientos<br />

A. Caralps<br />

P. Errasti<br />

F. García Martín<br />

M. González Molina<br />

I. Lampreabe<br />

B. Maceira<br />

J. Mora<br />

J. Ortuño<br />

A. Pérez García<br />

J.L. Rodicio<br />

L. Sánchez Sicilia<br />

A. Vigil<br />

J. Aranzábal<br />

G. Barril<br />

F. Caravaca<br />

C. de Felipe<br />

S. García de Vinuesa<br />

A. Gonzalo<br />

R. Lauzurica<br />

J.F. Macías<br />

E. Martín Escobar<br />

J.M. Morales<br />

R. Peces<br />

J.M. Tabernero<br />

A. Vallo<br />

G. de Arriba<br />

C. Bernis<br />

E. Fernández Giráldez<br />

F.J. Gómez Campderá<br />

P. Gómez Fernández<br />

E. Huarte<br />

E. López de Novales<br />

R. Marcén<br />

J. Montenegro<br />

A. Palma<br />

L. Piera<br />

J. Rodríguez Soriano<br />

A. Tejedor<br />

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL<br />

E. Burdmann (Brasil)<br />

B. Canaud (Francia)<br />

J. Chapman (Australia)<br />

R. Coppo (Italia)<br />

R. Correa-Rotter (México)<br />

F. Cosío (EE. UU.)<br />

G. Eknoyan (EE. UU.)<br />

A. Felsenfeld (EE. UU.)<br />

J.M. Fernández Cean (Uruguay)<br />

J. Frazao (Portugal)<br />

M. Ketteler (Alemania)<br />

Levin, Adeera (Canadá)<br />

Li, Philip K.T. (Hong Kong, China)<br />

L. Macdougall (Gran Bretaña)<br />

P. Massari (Argentina)<br />

S. Mezzano (Chile)<br />

B. Rodríguez Iturbe (Venezuela)<br />

C. Ronco (Italia)<br />

J. Silver (Israel)<br />

P. Stevinkel (Suecia)<br />

A. Wiecek (Polonia)<br />

C. Zoccali (Italia)<br />

Avda. dels Vents 9-13, Esc. B, 2.º 1.ª<br />

Edificio Blurbis<br />

08917 Badalona<br />

Tel. 902 02 09 07 - Fax. 93 395 09 95<br />

Rambla del Celler 117-119,<br />

08190 Sant Cugat del Vallès. Barcelona<br />

Tel. 93 589 62 64 - Fax. 93 589 50 77<br />

Distribuido por:<br />

EUROMEDICE, Ediciones Médicas, S.L.<br />

SUSCRIPCIONES, PUBLICIDAD, EDICIÓN<br />

Información y suscripciones:<br />

Secretaría de la S.E.N. revistanefrologia@senefro.org<br />

Tel. 902 929 210<br />

Consultas sobre manuscritos:<br />

soporte@revistanefrologia.com<br />

© Copyright 2013. Grupo Editorial Nefrología. Reservados<br />

todos los derechos<br />

• ISSN: 1989-2284<br />

© Sociedad Española de Nefrología 2013. Reservados todos<br />

los derechos mundiales. No puede reproducirse, almacenarse<br />

en un sistema de recuperación o transmitirse en forma alguna<br />

por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecánico,<br />

electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el<br />

previo permiso escrito del editor.<br />

La revista Nefrología se distribuye exclusivamente entre los<br />

profesionales de la medicina.<br />

JUNTA DIRECTIVA (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA)<br />

Presidente:<br />

Dr. D. Alberto Martínez Castelao<br />

Vicepresidenta:<br />

Dra. D.ª Isabel Martínez<br />

Secretario:<br />

Dr. D. José Luis Górriz<br />

Tesorera:<br />

Dra. D.ª María Dolores del Pino<br />

Director Grupo Editorial Nefrología:<br />

Dr. D. Carlos Quereda Rodríguez<br />

Coordinador del Registro de Diálisis y<br />

Trasplante:<br />

Dr. D. Ramón Saracho<br />

Coordinadores de Docencia<br />

e Investigación:<br />

Vocales:<br />

Dr. D. Juan Francisco Navarro<br />

Dra. D.ª Gema Fernández Fresnedo Dr. D. Josep Maria Cruzado<br />

Dra. D.ª Elvira Fernández Giráldez<br />

Responsable de la selección<br />

Dr. D. Julio Pascual<br />

de trabajos:<br />

Dr. D. José María Portolés<br />

Dra. D.ª Rosa Sánchez Hernández<br />

Direcciones de interés:<br />

Web Nefrología:<br />

www.revistanefrologia.com<br />

E-mail Dirección Editorial: revistanefrologia@senefro.org<br />

cquereda.hrc@salud.madrid.org


Sociedad<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO<br />

EN NEFROLOGÍA<br />

NEFROLOGÍA es la publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología y está<br />

referenciada en la Web of Knowledge del Institute for Scientific Information (ISI-<br />

WOK). Está incluida en las bases de datos bibliográficas, MEDLINE, EMBASE, IME,<br />

IBECS y SCIELO. Los sumarios se reproducen en Current Contents-Clinical<br />

Practice, Current Advances in Biological Sciences y en otras publicaciones del ISI.<br />

Desde la propia Web de NEFROLOGÍA puede accederse a los textos íntegros, incluida<br />

la versión inglesa de los números ordinarios; también los textos íntegros originales<br />

están incluidos en SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). En Excerpta Medica y en<br />

PubMed se encuentran los resúmenes en inglés. NEFROLOGÍA publica artículos de<br />

investigación básica o clínica relacionados con nefrología, hipertensión arterial,<br />

diálisis y trasplante renal. Se rige por el sistema de revisión por pares, y todos los<br />

trabajos originales se someten a evaluación interna y a revisiones externas.<br />

NEFROLOGÍA suscribe las normas de publicación del International Committee of<br />

Medical Journal Editors (ICMJE).<br />

El idioma de la Revista es el español, y se admiten artículos en inglés de autores<br />

que no son de habla hispana. Todos los contenidos de los números regulares<br />

disponen también de su versión a texto completo en inglés, de acceso libre en la<br />

Web de la Revista, al igual que la versión original. NEFROLOGÍA publica al año 6<br />

números regulares, cada dos meses, y dispone de una edición de Formación<br />

Continuada (NEFROPLUS) y de una serie de suplementos y números extraordinarios<br />

sobre temas de actualidad, incluyendo los números de NEFROLOGÍA BASADA EN LA<br />

EVIDENCIA.<br />

NEFROLOGÍA se encuadra en el Grupo Editorial Nefrología, órgano de la Sociedad<br />

Española de Nefrología que coordina la producción de ediciones impresas o en<br />

formato digital para transmisión de pensamiento científico nefrológico y<br />

formación continuada en Nefrología.<br />

Todos los contenidos y material complementario publicados en NEFROLOGÍA, NEFROPLUS<br />

y otras ediciones de NEFROLOGÍA o del Grupo Editorial Nefrología, se incluyen en el sitio<br />

Web de NEFROLOGÍA (http://www.revistanefrologia.com/normas.php) de acceso libre y<br />

gratuito, en el que se especifican el procedimiento de envío y las normas completas<br />

requeridas para la publicación de un artículo en la Revista.<br />

RULES OF PUBLICATION IN NEFROLOGIAGÍA<br />

NEFROLOGÍA is the official publication from the Spanish Society of Nephrology<br />

(SEN) and is a cited reference in the Institute for Scientific Information Web of<br />

Knowledge (ISI-WOK). It is included in the bibliographic databases MEDLINE,<br />

EMBASE, IME, IBECS and SCIELO. The articles’ tables of contents are reproduced<br />

in Current Contents-Clinical Practice, Current Advances in Biological Sciences<br />

and other ISI publications. Full versions of the texts, (including English versions of<br />

regular issues) can be accessed from the NEFROLOGÍA Web site. Some full versions<br />

are also included in SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). The abstracts in English are<br />

found in Excerpta Medica and PubMed. NEFROLOGÍA publishes basic or clinical<br />

research papers associated with nephrology, arterial hypertension, dialysis and<br />

kidney transplantation. All articles undergo a peer revision process, and all<br />

original texts are both assessed internally and proof-read externally. NEFROLOGÍA<br />

endorses the publication rules used by the International Committee of Medical<br />

Journal Editors (ICMJE).<br />

The Journal’s main language of publication is Spanish, and articles written in<br />

English by non-Hispanic authors are accepted. All contents of the regular issues<br />

are also available in English, and are easily accessible on the Journal's Web site,<br />

along with the original version. NEFROLOGÍA publishes six issues per year (one every<br />

two months). There is also a Continuing Education edition (NEFROPLUS) and a<br />

series of special editions about topical subjects, such as EVIDENCE-BASED NEPHROLOGY<br />

issues.<br />

NEFROLOGÍA belongs to the Grupo Editorial Nefrología publisher, which is a SEN<br />

member that manages printed and digital issues to publish scientific opinions<br />

regarding nephrology and continuing education in this area.<br />

All of the contents and additional material published in NEFROLOGÍA, NEFROPLUS<br />

and other editions from Nefrología or Grupo Editorial Nefrología are included<br />

on the NEFROLOGÍA Web site (http://www.revistanefrologia.com/normas.php)<br />

(free access). Information regarding the method for sending papers and the<br />

complete rules of publication in the journal can be easily accessed from the<br />

site.<br />

¡Visítanos<br />

en Internet!<br />

Entra en la Web<br />

y descubre las posibilidades<br />

de esta herramienta.<br />

Búsqueda instantánea de la<br />

colección completa de NEFROLOGÍA<br />

desde 1981 hasta la actualidad.<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

V o l u m e n 3 3 - N ú m e r o 1 - 2 0 1 3<br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE SOBRE METABOLISMO MINERAL EN ERC 3-5<br />

NO EN DIÁLISIS: ¿SON ADECUADOS LOS OBJETIVOS DE LAS GUÍAS K/DOQI?<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

RESISTENCIA INSULÍNICA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS EN DIÁLISIS PERITONEAL<br />

IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA DE ERC DE RÁPIDA RESOLUCIÓN<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com<br />

http://www.revistanefrologia.com


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

COMENTARIO EDITORIAL<br />

1 • ¿Son inalcanzables o inadecuados los objetivos de las guías K/DOQI en las<br />

alteraciones del metabolismo mineral en pacientes con enfermedad renal crónica 3-5?<br />

Elvira Fernández<br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE SOBRE METABOLISMO MINERAL EN ERC 3-5<br />

NO EN DIÁLISIS: ¿SON ADECUADOS LOS OBJETIVOS DE LAS GUÍAS K/DOQI?<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

RESISTENCIA INSULÍNICA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS EN DIÁLISIS PERITONEAL<br />

IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA DE ERC DE RÁPIDA RESOLUCIÓN<br />

REVISIONES CORTAS<br />

7 • Citomegalovirus y trasplante renal pediátrico: ¿es un problema actualmente?<br />

Julia Fijo-López-Viota, Laura Espinosa-Román, Carlos Herrero-Hernando, María J. Sanahuja-Ibáñez,<br />

Anna Vila-Santandreu, Juan M. Praena-Fernández<br />

14 • ¿Ha mejorado la supervivencia del injerto tras el trasplante renal en la era de la moderna<br />

inmunosupresión?<br />

Francesc Moreso, Domingo Hernández<br />

ARTÍCULO ESPECIAL<br />

27 • Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico: diagnóstico y tratamiento.<br />

Documento de consenso<br />

Josep M. Campistol, Manuel Arias, Gema Ariceta, Miguel Blasco, Mario Espinosa, Josep M.<br />

Grinyó, Manuel Praga, Roser Torra, Ramón Vilalta, Santiago Rodríguez de Córdoba<br />

ORIGINALES<br />

46 • Características del metabolismo óseo y mineral en pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 3-5 no en<br />

diálisis: resultados del estudio OSERCE<br />

José L. Górriz, Pablo Molina, Jordi Bover, Guillermina Barril, Ángel L. Martín-de Francisco, Francisco Caravaca, José Hervás,<br />

Celestino Piñera, Verónica Escudero, Luis M. Molinero, en nombre de los investigadores del estudio OSERCE<br />

61 • Influencia de la situación clínica en la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes pediátricos con<br />

enfermedad renal crónica<br />

Cristina Aparicio-López, Angustias Fernández-Escribano, Gregorio Garrido-Cantanero, Augusto Luque-de Pablos,<br />

Elvira Izquierdo-García<br />

70 • Paricalcitol reduce la proteinuria pero no modifica las pérdidas proteicas peritoneales en pacientes en diálisis peritoneal<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez, Carmen Rodríguez-Suárez, Diego Coronel-Aguilar, Isabel González-Díaz, Miguel Núñez-Moral, Beatriz<br />

Peláez-Requejo, Ana Fernández-Viña, Aurora Quintana-Fernández<br />

77 • Tratamiento doble con calcifediol asociado a paricalcitol y biomarcadores de riesgo cardiovascular en hemodiálisis<br />

Celestino Piñera-Haces, María J. Izquierdo-Ortiz, Ángel L. Martín-de Francisco, M. Teresa García-Unzueta, Marcos López-Hoyos,<br />

Carmen Toyos, Natalia Allende, Estrella Quintela, Manuel Arias<br />

85 • Análisis repetido de la resistencia insulínica estimada mediante índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en diálisis<br />

peritoneal y su relación con la enfermedad cardiovascular y mortalidad<br />

Rafael Sánchez-Villanueva, Patricia Estrada, Gloria del Peso, Cristina Grande, Juan J. Díez, Pedro Iglesias, Elena González, Ana<br />

Aguilar-Rodríguez, Rafael Selgas, M. Auxiliadora Bajo, Grupo de Estudios Peritoneales de Madrid de REDINREN (Red Renal de<br />

Investigación de la RETICS 06/0016, del Instituto de Salud Carlos III) y del IRSIN (Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica)<br />

93 • Avanzando en el manejo de la enfermedad renal crónica: resultados de la implantación de una consulta de rápida resolución<br />

Isidro Torregrosa-Maicas, Isabel Juan-García, Miguel Á. Solís-Salguero, Carmen Ramos-Tomás, M. Jesús Puchades-Montesa, Miguel<br />

González-Rico, Patricia Tomás-Simó, José Ribés-Cruz, Sandra Tejedor-Alonso, Amelia Abarca-González, Alfonso Miguel-Carrasco<br />

99 • CKD-EPI is the most reliable equation to estimate renal function in patients with systemic lupus erythematosus<br />

Marco U. Martínez-Martínez, Peter Mandeville, Lilia Llamazares-Azuara, Carlos Abud-Mendoza<br />

107 • Impacto de darbepoetina alfa en el manejo de la anemia precoz postrasplante renal: estudio retrospectivo exploratorio<br />

Carlos Jiménez, Esther González, María Marqués, Cristina Galeano, Amado Andrés, Natividad Calvo, Julio Pascual<br />

116 • Protective effect of alpha tocopherol on contrast-induced nephropathy in rats<br />

Supranee Kongkham, Siriwan Sriwong, Adis Tasanarong<br />

ORIGINAL BREVE<br />

IMÁGENES DE PORTADA<br />

Ver en página 28 de este número:<br />

Lesiones histopatológicas renales del<br />

síndrome hemolítico urémico.<br />

Dra. R. Ortega (Servicio de Anatomía<br />

Patológica del Hospital Universitario<br />

Reina Sofía de Córdoba).<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45.<br />

La explicación de las imágenes puede<br />

consultarse en el texto del artículo.<br />

124 • Serologías B, C, VIH y sífilis en la primera valoración de pacientes con diabetes remitidos a consulta externa de Nefrología<br />

Noemí Esparza-Martín, Araceli Hernández-Betancor, Santiago Suria-González, Fátima Batista-García, Pablo Braillard-Pocard,<br />

Ana Y. Sánchez-Santana, Rita Guerra-Rodríguez, Ana Ramírez-Puga, M. Dolores Checa-Andrés<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

CASO CLÍNICO<br />

128 • Enfermedad de Chagas y donación renal<br />

Eva Márquez, Marta Crespo, Marisa Mir, María J. Pérez-Sáez, Salvador Quintana, Francesc Barbosa, Julio Pascual<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

A) Comentarios a artículos publicados<br />

134 • Correlation versus agreement; protein/creatinine ratio in spot urine and 24-hour urine protein<br />

Donal Sexton<br />

134 • Respuesta: Cociente proteína/creatinina en orina esporádica versus proteínas en orina de 24 horas<br />

Nuria Montero, Sergio Mojal, Julio Pascual, María José Soler<br />

135 • Comment on “Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil cytoplasmic antibodyassociated<br />

glomerulonephritis”<br />

Gioacchino Li Cavoli, Angelo Ferrantelli, Luisa Bono, Calogera Tortorici, Carlo Giammarresi, Rita Passantino, Ugo Rotolo<br />

136 • Response to “Comment on 'Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody associated glomerulonephritis'”<br />

Guang-Yu Zhou, Li-Rong Bi<br />

B) Comunicaciones breves de investigación o experiencias clínicas<br />

137 • Laparoscopia como técnica eficaz para la colocación del catéter peritoneal<br />

Isabel García-Méndez, Diana Faur, Ramon Farrès, Antoni Codina, Servicio de Cirugía General. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta<br />

139 • Abordaje interdisciplinar enfermera-psicólogo en la consulta de enfermedad renal crónica avanzada: objetivos y protocolo<br />

Helena García-Llana, Rocío Rodríguez-Rey, Olga Celadilla, Auxiliadora Bajo, Rafael Sánchez-Villanueva, Gloria del Peso, Elena<br />

González, Filo Trocoli, Rafael Selgas<br />

140 • Implantación de guías clínicas y cumplimiento de objetivos de hemoglobina en diálisis peritoneal<br />

José Portolés, Ángel Gallegos-Villalobos, Juan M. López-Gómez, María de Valdenebro, Paula López-Sánchez,<br />

Francisco Coronel. Grupo Centro de Diálisis Peritoneal, RedinRen ISCIII (red 06/0016).<br />

142 • Ley de la voluntad anticipada en México<br />

Guillermo Cantú, Josefina Alberú<br />

143 • Introducción retrasada de tacrolimus en riñones subóptimos. Estudio de seguimiento a corto plazo en el Hospital<br />

Universitario de Salamanca<br />

Consolación Rosado-Rubio, Pilar Fraile-Gómez, Cristina Lucas-Álvarez, José L. Lerma-Márquez, Pedro García-Cosmes<br />

144 • Enfermedad renal crónica terminal en Gambia. Estudio de un año<br />

Mauro Cuba de la Cruz, Osmani Rojas-Téllez, Odalys Pérez-Caloto<br />

C) Casos clínicos breves<br />

146 • Mycophenolate mofetil induced severe, life threatening lower gastrointestinal bleeding<br />

Goran Hauser, Ivan Bubic, Vera Vlahovic-Palcevski, Josip Spanjol, Davor Stimac<br />

147 • A long-term follow-up of an Imerslund-Grasbeck syndrome patient with proteinuria<br />

Zafer Ercan, Mehmet E. Demir, Turgay Ulas, Muharrem Ingec, Mehmet Horoz<br />

148 • Reacción adversa por la administración intravenosa de hierro: ¿hipersensibilidad o efecto secundario?<br />

Ana E. Sirvent-Pedreño, Ricardo Enríquez-Ascarza, M. Dolores Redondo-Pachón, Isabel Millán-del Valle, César González-Martínez,<br />

Francisco Amorós-Amorós<br />

149 • Cistitis enfisematosa<br />

Cristina Vega-Cabrera, Olga Costero-Fernández, Begoña Rivas-Becerra, David Menéndez-González, Rafael Selgas-Gutiérrez<br />

150 • Necrosis cutánea recidivante de origen multifactorial en paciente en hemodiálisis<br />

Adoración Martín-Gómez, M. Eugenia Palacios, José Roig-Álvaro, José L. Martínez-Amo Gámez, Sergio A. García-Marcos<br />

152 • De novo tacrolimus - associated hemolytic uremic syndrome after renal transplantation<br />

Patrícia Neto, Karina Lopes, Fernando Macário, Rui Alves, Alfredo Mota, Mário Campos


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 33 - Number 1 - 2013<br />

Volume 33 - Number 1 - 2013<br />

EDITORIAL COMMENT<br />

1 • Are the K/DOQI objectives for bone mineral alterations in stage 3-5 chronic kidney<br />

disease patients unreachable or inadequate?<br />

Elvira Fernández<br />

SHORT REVIEWS<br />

7 • Cytomegalovirus and paediatric kidney transplants: is this currently an issue?<br />

Julia Fijo-López-Viota, Laura Espinosa-Román, Carlos Herrero-Hernando, María J. Sanahuja-Ibáñez,<br />

Anna Vila-Santandreu, Juan M. Praena-Fernández<br />

RESULTS OF THE OSERCE STUDY ON BONE MINERAL METABOLISM IN STAGE 3-5 CKD<br />

PATIENTS AND NOT ON DIALYSIS: ARE THE K/DOQI GUIDELINE TARGET<br />

VALUES ADEQUATE?<br />

ATYPICAL HAEMOLYTIC URAEMIC SYNDROME<br />

INSULIN RESISTANCE IN NON-DIABETIC PATIENTS ON PERITONEAL DIALYSIS<br />

IMPLEMENTATION OF A QUICK RESOLUTION CKD CONSULTATION<br />

14 • Has the survival of the graft improved after renal transplantation in the era of modern<br />

immunosuppression?<br />

Francesc Moreso, Domingo Hernández<br />

SPECIAL ARTICLE<br />

27 • An update for atypical haemolytic uraemic syndrome: diagnosis and treatment. A<br />

consensus document<br />

Josep M. Campistol, Manuel Arias, Gema Ariceta, Miguel Blasco, Mario Espinosa,<br />

Josep M. Grinyó, Manuel Praga, Roser Torra, Ramón Vilalta, Santiago Rodríguez de Córdoba<br />

ORIGINALS<br />

46 • Characteristics of bone mineral metabolism in patients with stage 3-5 chronic kidney disease not on dialysis: results of<br />

the OSERCE study<br />

José L. Górriz, Pablo Molina, Jordi Bover, Guillermina Barril, Ángel L. Martín-de Francisco, Francisco Caravaca, José Hervás,<br />

Celestino Piñera, Verónica Escudero, Luis M. Molinero, en nombre de los investigadores del estudio OSERCE<br />

61 • The influence of clinical situation on health-related quality of life in paediatric chronic kidney disease patients<br />

Cristina Aparicio-López, Angustias Fernández-Escribano, Gregorio Garrido-Cantanero, Augusto Luque-de Pablos,<br />

Elvira Izquierdo-García<br />

70 • Paricalcitol reduces proteinuria but does not modify peritoneal protein loss in patients on peritoneal dialysis<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez, Carmen Rodríguez-Suárez, Diego Coronel-Aguilar, Isabel González-Díaz, Miguel Núñez-Moral, Beatriz<br />

Peláez-Requejo, Ana Fernández-Viña, Aurora Quintana-Fernández<br />

77 • Double treatment with paricalcitol-associated calcifediol and cardiovascular risk biomarkers in haemodialysis<br />

Celestino Piñera-Haces, María J. Izquierdo-Ortiz, Ángel L. Martín-de Francisco, M. Teresa García-Unzueta, Marcos López-Hoyos,<br />

Carmen Toyos, Natalia Allende, Estrella Quintela, Manuel Arias<br />

85 • Repeated analysis of estimated insulin resistance using the HOMAIR index in nondiabetic patients on peritoneal<br />

dialysis and its relationship with cardiovascular disease and mortality<br />

Rafael Sánchez-Villanueva, Patricia Estrada, Gloria del Peso, Cristina Grande, Juan J. Díez, Pedro Iglesias, Elena González, Ana<br />

Aguilar-Rodríguez, Rafael Selgas, M. Auxiliadora Bajo, Grupo de Estudios Peritoneales de Madrid de REDINREN (Red Renal de<br />

Investigación de la RETICS 06/0016, del Instituto de Salud Carlos III) y del IRSIN (Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica)<br />

93 • Advancing in the management of chronic kidney disease: the results of implementing a quick resolution consultation<br />

Isidro Torregrosa-Maicas, Isabel Juan-García, Miguel Á. Solís-Salguero, Carmen Ramos-Tomás, M. Jesús Puchades-Montesa, Miguel<br />

González-Rico, Patricia Tomás-Simó, José Ribés-Cruz, Sandra Tejedor-Alonso, Amelia Abarca-González, Alfonso Miguel-Carrasco<br />

99 • CKD-EPI is the most reliable equation to estimate renal function in patients with systemic lupus erythematosus<br />

Marco U. Martínez-Martínez, Peter Mandeville, Lilia Llamazares-Azuara, Carlos Abud-Mendoza<br />

107 • The impact of darbepoietin alfa in early post-transplant anaemia management: retrospective exploratory study<br />

Carlos Jiménez, Esther González, María Marqués, Cristina Galeano, Amado Andrés, Natividad Calvo, Julio Pascual<br />

116 • Protective effect of alpha tocopherol on contrast-induced nephropathy in rats<br />

Supranee Kongkham, Siriwan Sriwong, Adis Tasanarong<br />

SHORT ORIGINAL<br />

COVER IMAGES<br />

See page 28 of this issue: Renal<br />

histopathological lesions in haemolytic<br />

uraemic syndrome.<br />

Dr. R. Ortega (Histopathology<br />

Department, Reina Sofia de Cordoba<br />

University Hospital).<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45.<br />

Images are explained in the article text.<br />

124 • Serology for Hepatitis B and C, HIV and syphilis in the initial evaluation of diabetes patients referred for an external<br />

Nephrology consultation<br />

Noemí Esparza-Martín, Araceli Hernández-Betancor, Santiago Suria-González, Fátima Batista-García, Pablo Braillard-Pocard,<br />

Ana Y. Sánchez-Santana, Rita Guerra-Rodríguez, Ana Ramírez-Puga, M. Dolores Checa-Andrés<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Official Publication of the Spanish Society of Nephrology<br />

Full version in English and Spanish at www.revistanefrologia.com


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 33 - Number 1 - 2013<br />

CASE REPORT<br />

128 • Chagas' disease and kidney donation<br />

Eva Márquez, Marta Crespo, Marisa Mir, María J. Pérez-Sáez, Salvador Quintana, Francesc Barbosa, Julio Pascual<br />

LETTERS TO THE EDITOR<br />

A) Comments on published articles<br />

134 • Correlation versus agreement; protein/creatinine ratio in spot urine and 24-hour urine protein<br />

Donal Sexton<br />

134 • Response: Protein/creatinine ratio in spot urine and 24-hour urine protein<br />

Nuria Montero, Sergio Mojal, Julio Pascual, María José Soler<br />

135 • Comment on “Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil cytoplasmic antibodyassociated<br />

glomerulonephritis”<br />

Gioacchino Li Cavoli, Angelo Ferrantelli, Luisa Bono, Calogera Tortorici, Carlo Giammarresi, Rita Passantino, Ugo Rotolo<br />

136 • Response to “Comment on 'Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody associated glomerulonephritis'”<br />

Guang-Yu Zhou, Li-Rong Bi<br />

B) Brief papers on reseach and clinical experiments<br />

137 • Laparoscopy as an effective technique for peritoneal catheter placement<br />

Isabel García-Méndez, Diana Faur, Ramon Farrès, Antoni Codina, Servicio de Cirugía General. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta<br />

139 • Nurse-psychologist interdisciplinary approach for advanced chronic kidney disease consultations: objectives and protocol<br />

Helena García-Llana, Rocío Rodríguez-Rey, Olga Celadilla, Auxiliadora Bajo, Rafael Sánchez-Villanueva, Gloria del Peso, Elena<br />

González, Filo Trocoli, Rafael Selgas<br />

140 • Implementation of clinical guidelines and compliance with target haemoglobin levels in peritoneal dialysis<br />

José Portolés, Ángel Gallegos-Villalobos, Juan M. López-Gómez, María de Valdenebro, Paula López-Sánchez,<br />

Francisco Coronel. Grupo Centro de Diálisis Peritoneal, RedinRen ISCIII (red 06/0016).<br />

142 • Law on Advance Directives in Mexico<br />

Guillermo Cantú, Josefina Alberú<br />

143 • Delayed introduction of tacrolimus in sub-optimal kidneys. A short-term follow-up study in the University Hospital of<br />

Salamanca<br />

Consolación Rosado-Rubio, Pilar Fraile-Gómez, Cristina Lucas-Álvarez, José L. Lerma-Márquez, Pedro García-Cosmes<br />

144 • Terminal chronic kidney disease in Gambia. A one-year study<br />

Mauro Cuba de la Cruz, Osmani Rojas-Téllez, Odalys Pérez-Caloto<br />

C) Brief case reports<br />

146 • Mycophenolate mofetil induced severe, life threatening lower gastrointestinal bleeding<br />

Goran Hauser, Ivan Bubic, Vera Vlahovic-Palcevski, Josip Spanjol, Davor Stimac<br />

147 • A long-term follow-up of an Imerslund-Grasbeck syndrome patient with proteinuria<br />

Zafer Ercan, Mehmet E. Demir, Turgay Ulas, Muharrem Ingec, Mehmet Horoz<br />

148 • Adverse reaction to intravenous iron: hypersensitivity or secondary side effect?<br />

Ana E. Sirvent-Pedreño, Ricardo Enríquez-Ascarza, M. Dolores Redondo-Pachón, Isabel Millán-del Valle, César González-Martínez,<br />

Francisco Amorós-Amorós<br />

149 • Emphysematous cystitis<br />

Cristina Vega-Cabrera, Olga Costero-Fernández, Begoña Rivas-Becerra, David Menéndez-González, Rafael Selgas-Gutiérrez<br />

150 • Recurrent cutaneous necrosis of a multifactorial origin in a patient on haemodialysis<br />

Adoración Martín-Gómez, M. Eugenia Palacios, José Roig-Álvaro, José L. Martínez-Amo Gámez, Sergio A. García-Marcos<br />

152 • De novo tacrolimus - associated hemolytic uremic syndrome after renal transplantation<br />

Patrícia Neto, Karina Lopes, Fernando Macário, Rui Alves, Alfredo Mota, Mário Campos


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

comentario editorial<br />

Ver artículo original en página 46<br />

¿Son inalcanzables o inadecuados los objetivos de las<br />

guías K/DOQI en las alteraciones del metabolismo<br />

mineral en pacientes con enfermedad renal crónica 3-5?<br />

Elvira Fernández<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Arnau de Vilanova. Universitat de Lleida. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida.<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6<br />

doi:10.3265/Nefrología.pre2012.Dec.11890<br />

Desde su inicio en la década de los sesenta, la diálisis<br />

ha permitido la supervivencia de miles de pacientes.<br />

Algunos años más tarde, se pusieron en marcha una<br />

serie de iniciativas para reducir la morbimortalidad y mejorar<br />

la calidad de vida y la eficacia del manejo de los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica (ERC). En este contexto, en<br />

1994, la National Kidney Foundation americana convocó una<br />

conferencia de consenso de la que surgió la necesidad de elaborar<br />

unas guías de práctica clínica y con este fin se constituyó,<br />

en 1995, la Dialysis Outcomes Quality Initiative (DOQI).<br />

En 1999, la necesidad de ampliar el espectro de estas iniciativas<br />

hacia etapas más precoces de ERC se reflejó en el cambio<br />

del significado de la «D»: del «Dialysis» del acrónimo<br />

inicial, pasó a representar «Disease», denominándose a partir<br />

de entonces la nueva iniciativa «Kidney Disease Outcomes<br />

Quality Initiative» (K/DOKI). Pero no fue hasta el año 2003<br />

cuando se publicaron las guías de práctica clínica para el metabolismo<br />

y enfermedad ósea en la ERC (Guidelines for bone<br />

metabolism and disease in chronic kidney disease), lideradas<br />

por Massry y Coburn 1 . Esta denominación refleja su objetivo<br />

central: la enfermedad ósea de la ERC. Este documento incluye<br />

104 recomendaciones, pero solo el 15 % de ellas están<br />

basadas en la evidencia; sin embargo, se sustentan en un ingente<br />

trabajo de revisión de la literatura, debates en grupos<br />

de trabajo constituidos por expertos internacionales y revisiones<br />

posteriores del borrador elaborado. Su contribución fue<br />

sustancial para la unificación de los procedimientos diagnósticos<br />

y tratamientos recomendados, basados en la mejor evidencia<br />

disponible hasta el momento.<br />

Con anterioridad, en el año 2000, aparecieron las guías europeas<br />

(Clinical algorithms on renal osteodystrophy) en for-<br />

Correspondencia: Elvira Fernández<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Arnau de Vilanova. Universitat de Lleida. Institut de Recerca<br />

Biomèdica de Lleida.<br />

edfernandez.lleida.ics@gencat.cat<br />

mato de algoritmos clínicos, cuyo grupo de trabajo fue liderado<br />

por Cannata-Andía y que se publicaron en un suplemento<br />

de la revista Nephrology Dialysis and Transplantation<br />

2 . En ellas se recogió, además, el conocimiento<br />

actualizado en el área del metabolismo mineral, en una serie<br />

de artículos firmados por reconocidos expertos. Silver 3 explica<br />

las bases moleculares que conducen al hiperparatiroidismo<br />

en la ERC; Cannata-Andía 4 enfatiza el aumento de<br />

prevalencia de la enfermedad ósea de bajo turnover y el<br />

riesgo elevado que comporta en la calcificación de tejidos<br />

blandos; Ritz et al. 5,6 introducen el concepto de la necesidad<br />

de corrección del déficit de vitamina D en la ERC y actualiza<br />

el conocimiento en el tratamiento con calcitriol y el potencial<br />

papel de los análogos activos de la vitamina D y de<br />

los calcimiméticos; Drüeke 7 revisa los diferentes captores<br />

de fósforo y señala el sevelamer como una herramienta prometodora,<br />

y Cunnigham 8 hace que prestemos atención a la<br />

importancia de la concentración de calcio del dializado. Es<br />

necesario reconocer que esta iniciativa europea fue pionera<br />

en el establecimiento de recomendaciones en el área del metabolismo<br />

mineral en la ERC.<br />

No obstante, las guías que se convirtieron en referencia<br />

universal fueron las K/DOQI que se publicaron tres años<br />

después 1 . El escenario en el que se elaboraron difiere del<br />

actual en cuanto a perfil de pacientes, conocimiento de los<br />

factores relacionados con el metabolismo mineral y posibilidades<br />

terapéuticas. No se disponía de calcimiméticos (lo<br />

que se refleja en un elevado índice de paratiroidectomías),<br />

y los captores del fósforo basados en aluminio mantenían<br />

aún presente la osteomalacia en el espectro de enfermedades<br />

óseas 4 . La progresiva pérdida en la insuficiencia renal<br />

de receptores de la vitamina D y de los sensores de calcio<br />

en el tejido paratiroideo justificaba la utilización de elevadas<br />

dosis de calcitriol («paratiroidectomía química») y de<br />

calcio, con el objetivo de «frenar» el hiperparatiroidismo<br />

9,10 . Por otro lado, se conocía el papel del fósforo sobre<br />

la función y el crecimiento glandular y su asociación a mor-<br />

1


comentario editorial<br />

Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

talidad, pero su control se dificultó al recomendarse evitar los<br />

compuestos de aluminio, que fueron sustituidos por compuestos<br />

de calcio 11,12 . Estos hechos, junto con la mayoritaria utilización<br />

de dializado con una concentración de calcio de entre<br />

3 y 3,5 mEq/l, aumentaron el riesgo de hipercalcemia y de<br />

calcificación de tejidos blandos. Ya se había incorporado la<br />

determinación de la hormona paratiroidea (PTH) intacta<br />

como una valiosa herramienta diagnóstica. En este contexto,<br />

se elaboran las guías K/DOQI que alertaron sobre este riesgo,<br />

estableciendo un producto calcio x fósforo > 55 mg 2 /dl 2<br />

como límite de seguridad, limitando el aporte de calcio a<br />

2000 mg/día y recomendando bajar la concentración de calcio<br />

del dializado en presencia de hipercalcemia. Determinaron<br />

un régimen de tratamiento con vitamina D que establecía<br />

la reposición nutricional como primer escalón y el tratamiento<br />

con vitamina D activa (calcitriol o paricalcitol) de acuerdo<br />

con el nivel de PTH basal. A pesar de esta invitación a la prudencia,<br />

los nefrólogos se enfrentaban a una disyuntiva de difícil<br />

salida que conducía al fracaso del tratamiento del hiperparatiroidismo<br />

(si eran prudentes con el calcio y la vitamina<br />

D) o bien al incremento del riesgo de calcificaciones vasculares<br />

y enfermedad ósea adinámica (si eran más agresivos en<br />

el control del hiperparatiroidismo).<br />

Con la aplicación de las guías K/DOQI, las calcificaciones<br />

de tejidos blandos (calcifilaxis, calcinosis tumoral, etc.) empezaron<br />

a perder relevancia y se multiplicaron las referencias<br />

en la literatura sobre la responsabilidad de las alteraciones<br />

del metabolismo mineral en las calcificaciones<br />

vasculares y el impacto de estas en la morbimortalidad de<br />

los pacientes renales 13-15 .<br />

Afortunadamente, se amplió el arsenal terapéutico con la introducción<br />

en España del paricalcitol i.v. (2004) y de los calcimiméticos<br />

(2004), que lograron mejorar las expectativas en<br />

los pacientes en diálisis. Sin embargo, estas herramientas no<br />

permitían actuar precozmente.<br />

La repercusión de las alteraciones del metabolismo mineral<br />

sobre la calcificación vascular y la morbimortalidad planteó<br />

la necesidad de incluir estas devastadoras consecuencias dentro<br />

del espectro de las alteraciones del metabolismo mineral.<br />

Esta visión ampliada se reflejó en el resultado de la conferencia<br />

patrocinada por la fundación Kidney Disease: Improving<br />

Global Outcomes (KDIGO)*, donde se consensuó una nueva<br />

definición, evaluación y clasificación de la osteodistrofia renal,<br />

publicada en 2006 16 , en la que se definió como una enfermedad<br />

sistémica (chronic kidney disease-mineral and<br />

bone disorder [CKD-MBD]) que abarcaba no solo la enfermedad<br />

ósea, sino también las alteraciones del metabolismo<br />

mineral y las calcificaciones vasculares. De ella surgió la necesidad<br />

de elaborar nuevas guías a la luz de los nuevos conocimientos<br />

y herramientas terapéuticas. Las KDIGO 2009 (lideradas<br />

por Moe y Drueke) 17 , en contraste con las KDOQI,<br />

tienen solo 21 recomendaciones, son menos concretas y dejan<br />

espacio para la valoración individual. Debido a la ausencia<br />

de ensayos acerca del beneficio de las intervenciones<br />

sobre la mortalidad, establecen grados de<br />

recomendación o sugerencias**, más que instrucciones<br />

(Recomendation, Assesment, Development and Evaluation<br />

[GRADE SYSTEM]) 18 . Introduce el concepto de valorar la tendencia<br />

o progresión en los niveles de parámetros séricos más<br />

que el valor puntual. Bajo los auspicios de la European renal<br />

Best Practice (ERBP), un grupo de nefrólogos europeos que no<br />

habían participado en las guías KDIGO fueron invitados a realizar<br />

un análisis crítico de estas: concluyeron que las KDIGO<br />

no pueden considerarse una verdadera guía en muchos aspectos,<br />

y publicaron su posición respecto a estas que resumen en<br />

18 áreas de incertezas que permanecen en la actualidad 19 .<br />

De nuevo, la introducción de fármacos en el arsenal terapéutico<br />

deja obsoletas las guías en algunos aspectos. La posibilidad<br />

de disponer, en etapas de ERC previas a la diálisis,<br />

de paricalcitol oral y captores del fósforo no cálcicos<br />

(carbonato de sevelamer y carbonato de lantano) permite actuar<br />

precozmente 20-22 .<br />

La actualización de la guías de la Sociedad Española de Nefrología<br />

(S.E.N.) de 2011 cubre este hueco y proporciona a los nefrólogos<br />

españoles un marco de actuación razonablemente adecuado<br />

23 . En ella se recogen 41 puntos clave, basados en el estado<br />

del conocimiento y la evidencia actual más reciente (figura 1).<br />

Esta introducción trata de poner en contexto el período en el<br />

que se realizó el estudio OSERCE I (epidemiología de la enfermedad<br />

ósea en la enfermedad renal crónica en España), cuyos<br />

resultados se publican en este número 24 . Es importante recordar<br />

que en el período de su elaboración no disponíamos<br />

de paricalcitol oral, carbonato de sevelamer ni carbonato de<br />

lantano para su uso previo a la diálisis.<br />

* KDIGO, fundación no lucrativa e independiente, es una iniciativa internacional con la misión de «mejorar el cuidado y pronóstico<br />

de la enfermedad renal a nivel mundial, promoviendo la coordinación, colaboración e integración de las iniciativas», mediante el<br />

desarrollo de guías de práctica clínica en el área de la ERC.<br />

** La fortaleza de las recomendaciones se estratifica en 2 niveles:<br />

- Recomendación es un consejo o advertencia: implica que una acción debe aplicarse a la mayoría de los pacientes (nivel 1).<br />

- Sugerencia: propuesta de una idea para que se tenga en consideración. Implica que existen diferentes posibilidades de elección y<br />

que la sugerida es una acción razonable (nivel 2).<br />

2<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6


Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

comentario editorial<br />

Importancia<br />

VDR y CaS<br />

1993<br />

Fukuda N<br />

Brown EM<br />

Refs. 9,10<br />

Importancia<br />

enf. bajo<br />

turnover<br />

2000<br />

Cannata JB<br />

Ref. 2<br />

Importancia<br />

déficit de<br />

vitamina D<br />

2000<br />

Ritz E.<br />

Ref. 5<br />

Mayor<br />

supervivencia<br />

con<br />

paricalcitol<br />

2003<br />

Teng a<br />

Mortalidad y<br />

metabolismo<br />

mineral<br />

2004<br />

Block GA<br />

Ref. 13<br />

Introducción<br />

calcitriol i.v.<br />

1986 Clinical<br />

algorithms<br />

Sustitución<br />

Aluminio<br />

por<br />

compuestos<br />

calcio<br />

1980-2000<br />

on renal<br />

osteodistrophy<br />

2000<br />

Introducción<br />

H. Sevelamer<br />

(uso diálisis)<br />

2002<br />

Introducción<br />

análogos VD<br />

Paricalcitol i.v.<br />

1998 (EE.UU.)<br />

2004 (España)<br />

“Clinical<br />

practice<br />

guidelines for<br />

bone<br />

metabolism<br />

and disease in<br />

CKD”<br />

2003<br />

Introducción<br />

cinacalcet<br />

2004<br />

Introducción<br />

(Paricalcitol<br />

oral)<br />

2008<br />

(España)<br />

Nueva<br />

definición<br />

“CKD-MBD”<br />

2006<br />

Clinical<br />

practice<br />

guidelines for<br />

the diagnosis,<br />

evaluation.<br />

Prevention and<br />

treatment of<br />

CKD-MBD<br />

2009<br />

Introducción<br />

C. Lantano<br />

2008<br />

C. Sevelamer<br />

(uso<br />

prediálisis)<br />

2010<br />

Guías<br />

SEN-ODR<br />

RECOMENDACIONES<br />

DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA<br />

DE NEFROLOGÍA PARA EL<br />

MANEJO DE LAS ALTERACIONES<br />

DEL METABOLISMO<br />

ÓSEO-MINERAL EN LOS<br />

PACIENTES CON ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA<br />

2011<br />

Papel central<br />

del fósforo<br />

1996<br />

Almaden Y<br />

Slatopolsky E<br />

Refs. 11,12<br />

Importancia<br />

calcificaciones<br />

vasculares<br />

2000<br />

Goodman WG<br />

Ref. 14<br />

Mortalidad y<br />

calcificaciones<br />

vasculares<br />

2001<br />

Blacher J<br />

Ref. 15<br />

Enlentecimiento<br />

calcificación<br />

vascular con<br />

Sevelamer<br />

2002<br />

Chertow GM b<br />

Mejor control<br />

del HP con<br />

cinacalcet<br />

2004<br />

Block GA c<br />

Figura 1. Gráfico cronológico de los datos publicados relevantes y de la introducción de herramientas terapéuticas que<br />

han marcado políticas de tratamiento reflejadas en las guías de práctica clínica.<br />

Los datos incluidos obedecen al criterio de la autora. CaS: sensor de calcio; CKD-MBD: chronic kidney disease-mineral and bone<br />

disorder; HP: hiperparatiroidismo; VDR: receptor de Vitamina D.<br />

a<br />

Teng M, et al. Survival of patients undergoing hemodialysis with paricalcitol or calcitriol therapy. N Engl J Med 2003;349(5):349-56.<br />

b<br />

Chertow GM, et al. Treat to Goal Working Group. Sevelamer attenuates the progression of coronary and aortic calcification in<br />

hemodialysis patients. Kidney Int 2002;62(1):245-52. c Block GA, et al. Cinacalcet for secondary hyperparathyroidism in patients<br />

receiving hemodialysis. N Engl J Med 2004;350:1516-25.<br />

Son varios los trabajos en los que se comprueba el grado de<br />

seguimiento de las K/DOQI y el impacto beneficioso sobre<br />

el pronóstico de los pacientes en diálisis 25,26 . Sin embargo,<br />

existen solo tres artículos diseñados con la finalidad de valorar<br />

el grado de cumplimiento de los objetivos K/DOQI en la<br />

población con ERC en estadios previos a la diálisis 24,27,28 . Dos<br />

de ellos fueron realizados en nuestro país en el mismo período:<br />

el primero, unificando los resultados procedentes de dos<br />

centros con similar criterio de tratamiento, y el OSERCE I,<br />

que abarca una población de pacientes procedentes de 32 Servicios<br />

de Nefrología y, por tanto, es un buen reflejo de lo que<br />

ocurre en España. Este estudio presenta fortalezas metodológicas<br />

que deben resaltarse: se determina en un subgrupo de<br />

pacientes la analítica de manera centralizada, existiendo una<br />

buena correlación con los datos globales obtenidos de cada<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6<br />

centro. Se trata además de pacientes consecutivos que acuden<br />

a las consultas de nefrología en un período de solo 2 meses<br />

(abril y mayo). Este dato elimina la variabilidad en las tendencias<br />

de las políticas de tratamiento y en los valores de vitamina<br />

D sujetos a cambios estacionales.<br />

El grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en<br />

las guías K/DOQI se muestra en la tabla 1 para los tres estudios<br />

referidos, diferenciando por estadios. Mayoritariamente,<br />

la proporción dentro del rango adecuado es inferior<br />

al 50 %, reflejando una política de tratamiento basada en<br />

compuestos cálcicos y calcitriol. Los valores bioquímicos<br />

de calcio y fósforo deben analizarse con precaución, ya que<br />

no reflejan la sobrecarga corporal de estos, y su normalidad<br />

plasmática no implica ausencia de riesgo.<br />

3


comentario editorial<br />

Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

Tabla 1. Porcentaje de parámetros bioquímicos dentro del rango recomendado en las Guías K/DOQI-2003<br />

Craver L et al. (ref. 27)<br />

(2007)<br />

PTH Ca P Calcidiol Compuestos Calcitriol<br />

de calcio<br />

n = 1836 a<br />

ERC 3:856 42,4 90,7 90,9 9,2 2,5 0,6<br />

ERC 4:354 24,6 85,6 77,1 20,4 19,8 7,9<br />

ERC 5:111 46,8 55 70,3 3,9 51,4 27<br />

Hoy T et al. (ref. 28)<br />

(2007)<br />

n = 793<br />

424 61,3 98,7 87,6<br />

212 78,4 96,5 88,5 - - -<br />

157 75 80,1 72,6<br />

OSERCE I (ref. 24)<br />

(2013)<br />

b<br />

n = 634<br />

210 37 45 24 17 10,4 17,9<br />

287 23 52 47 20 23 31,8<br />

135 39 57 29 19 48,5 46,2<br />

Ca: calcio; ERC: enfermedad renal crónica; P: fósforo; PTH: hormona paratiroidea.<br />

a<br />

Total: incluye pacientes con enfermedad renal crónica estadios 1 y 2. b En el estudio OSERCE I, la muestra para determinación<br />

de calcidiol y calcitriol era de 339 pacientes.<br />

El dato más relevante es que solo el 1,8 % de los pacientes<br />

presentan los cuatro parámetros (calcio sérico, fósforo<br />

sérico, producto calcio x fósforo y PTH) simultáneamente<br />

dentro del rango adecuado, comprobando que los<br />

objetivos de las guías K/DOKI en estos estadios de ERC<br />

no son alcanzables en la práctica clínica. Estos resultados<br />

coinciden con la experiencia de otros países 29,30 . Por<br />

tanto, la pregunta que cabe formularse es si los objetivos<br />

planteados son adecuados. Teniendo en cuenta la amplia<br />

evidencia actual sobre el riesgo que implican los valores<br />

fuera del rango recomendado de calcio, fósforo y PTH,<br />

caben pocas dudas sobre su adecuación en cuanto a marcador<br />

pronóstico; sin embargo, son difíciles de conseguir<br />

en la práctica clínica en un elevado porcentaje de pacientes.<br />

A continuación, enumero probables causas que a mi<br />

entender han podido contribuir a la dificultad de ajuste<br />

de los parámetros bioquímicos a los valores recomendados<br />

en las guías:<br />

1. La gran mayoría de pacientes con ERC se encuentran<br />

en estadios previos a la diálisis, donde la implantación<br />

de las guías presenta mayores dificultades<br />

debido a la remisión tardía de los pacientes a los<br />

Servicios de Nefrología (difiere entre países, comu-<br />

4<br />

nidades autónomas e incluso entre áreas urbanas y<br />

rurales).<br />

2. En los Servicios de Nefrología existen nefrólogos<br />

con diversas áreas de interés que no dominan de manera<br />

homogénea el complejo manejo de las alteraciones<br />

del metabolismo mineral. El grupo de trabajo del<br />

estudio OSERCE analizó mediante encuesta el conocimiento<br />

de dichas alteraciones entre nefrólogos españoles,<br />

concluyendo que existe un elevado grado de<br />

desconocimiento y que los parámetros bioquímicos<br />

se determinan con una periodicidad inferior a la recomendada<br />

31 .<br />

3. No existía la posibilidad de tratamiento en estos estadios<br />

con captores del fósforo no cálcicos ni con paricalcitol<br />

oral.<br />

4. Podría existir falta de motivación por parte del nefrólogo,<br />

debida a la ausencia de estudios de intervención que impacten<br />

en la morbimortalidad.<br />

CONCLUSIONES<br />

Todo ello lleva a la conclusión de que los valores recomendados<br />

son adecuados pero inalcanzables en el momento en el<br />

que se realizó el estudio.<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6


Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

comentario editorial<br />

Aunque estos resultados puedan parecer desalentadores, no<br />

invalidan el esfuerzo de las guías de práctica clínica en el área<br />

del metabolismo mineral para establecer un marco que garantice<br />

que estamos proporcionando a nuestros pacientes el mejor<br />

tratamiento «posible».<br />

No es realista pretender que los clínicos lean, procesen y<br />

apliquen toda la información que se genera, y las guías facilitan<br />

la toma de decisiones clínicas. Sin embargo, no debe<br />

eximirse al médico de la responsabilidad de estar actualizado<br />

en el conocimiento de la fisiopatología, para que aplique<br />

esos conocimientos de forma individualizada y con juicio<br />

crítico.<br />

De la misma manera que los legisladores son más lentos que<br />

los cambios sociales, los avances científicos y la introducción<br />

de nuevos fármacos dejan obsoletas las guías y no podemos<br />

privar a nuestros pacientes de un posible beneficio en espera<br />

de la actualización de estas.<br />

El valor que aporta el estudio OSERCE I, aunque sale a la<br />

luz casi una década después de publicadas las K/DOQI, tiene<br />

interés actual porque los objetivos planteados en las K/DOQI<br />

permanecen vigentes y son muy similares a los planteados en<br />

las KDIGO (2009) y Guías de la S.E.N. (2011). Además,<br />

muestra la dificultad para alcanzar los valores bioquímicos<br />

adecuados y resalta una vez más a la necesidad de actuar precozmente.<br />

Por ello, los retos de futuro deben ir encaminados a disponer<br />

de marcadores más precoces (FGF23[factor de crecimiento<br />

de fibroblastos 23], calciuria, fosfaturia, etc.), disponer de<br />

guías en etapas más tempranas (estadios 1 y 2) y conseguir<br />

el cumplimiento de estas desde Atención Primaria.<br />

Conflictos de interés<br />

La autora declara que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. National Kidney Foundation K/DOQI clinical practice guidelines for<br />

bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J<br />

Kidney Dis 2003;42(4 Suppl 3):S1-201.<br />

2. Cannata-Andía JB, Drüeke TB (coords.). Clinical algorithms on renal<br />

osteodystrophy. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:39-57.<br />

3. Silver J. Molecular mechanisms of secondary hyperparathyroidism.<br />

Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:2-7.<br />

4. Cannata-Andía JB. Pathogenesis, prevention and management of<br />

low bone turnover. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:15-7.<br />

5. Schömig M, Ritz E. Management of disturbed calcium metabolism<br />

in uraemic patients: 1. Use of Vitamin D metabolites. Nephrol Dial<br />

Transplant 2000;15 Suppl 5:18-24.<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6<br />

6. Schömig M, Ritz E. Management of disturbed calcium metabolism<br />

in uraemic patients: 3. Potential perspectives-calcimimetics. Nephrol<br />

Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:30-1.<br />

7. Drüeke Tilman B. Renal osteodystrophy: management of<br />

hyperphosphataemia. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:32-3.<br />

8. Cunnigham J. Calcium concentration in the dialysate and calcium<br />

supplements. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:34-5.<br />

9. Fukuda N, Tanaka H, Tominaga Y, Fukagawa M, Kurokawa K, Seino<br />

Y. Decreased 1,25-dihydroxyvitamin D3 receptor density is<br />

associated with a more severe form of parathyroid hyperplasia in<br />

chronic uremic patients. J Clin Invest 1993;92(3):1436-43.<br />

10. Brown EM, Gamba G, Riccardi D, Lombardi M, Butters R, Kifor O,<br />

et al. Cloning and characterization of an extracellular Ca(2+)-<br />

sensing receptor from bovine parathyroid. Nature<br />

1993;366(6455):575-80.<br />

11. Almaden Y, Canalejo A, Hernandez A, Ballesteros E, Garcia-Navarro S,<br />

Torres A, et al. Direct effect of phosphorus on PTH secretion from<br />

whole rat parathyroid glands in vitro. J Bone Miner Res<br />

1996;11(7):970-6.<br />

12. Slatopolsky E, Finch J, Denda M, Ritter C, Zhong M, Dusso A, et al.<br />

Phosphorus restriction prevents parathyroid gland growth. High<br />

phosphorus directly stimulates PTH secretion in vitro. J Clin Invest<br />

1996;97(11):2534-40.<br />

13. Block GA, Klassen PS, Lazarus JM, Ofsthun N, Lowrie EG, Chertow<br />

GM. Mineral metabolism, mortality, and morbidity in maintenance<br />

hemodialysis. J Am Soc Nephrol 2004;15(8):2208-18.<br />

14. Goodman WG, Goldin J, Kuizon BD, Yoon C, Gales B, Sider D, et<br />

al. Coronary-artery calcification in young adults with end-stage<br />

renal disease who are undergoing dialysis. N Engl J Med<br />

2000;342(20):1478-83.<br />

15. Blacher J, Guerin AP, Pannier B, Marchais SJ, London GM. Arterial<br />

calcifications, arterial stiffness, and cardiovascular risk in end-stage<br />

renal disease. Hypertension 2001;38(4):938-42.<br />

16. Moe S, Drüeke T, Cunningham J, Goodman W, Martin K, Olgaard<br />

K, et al.; Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO).<br />

Definition, evaluation, and classification of renal osteodystrophy: a<br />

position statement from Kidney Disease: Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO). Kidney Int 2006;69(11):1945-53.<br />

17. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD-MBD<br />

Work Group, KDIGO clinical practice guideline for the diagnosis,<br />

evaluation, prevention, and treatment of Chronic Kidney Disease-<br />

Mineral and Bone Disorder (CKD-MBD). Kidney Int Suppl<br />

2009;(113):S1-130.<br />

18. Uhlig K, MacLeod A, Craig J, Lau J, Levey AS, Levin A, et al.<br />

Grading evidence and recommendations for clinical practice<br />

guidelines in nephrology. A position statement from Kidney<br />

Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO). Kidney Int<br />

2006;70:2058-65.<br />

19. Goldsmith DJ, Covic A, Fouque D, Locatelli F, Olgaard K, Rodriguez<br />

M, et al. Endorsement of the Kidney Disease Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO) Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone<br />

Disorder (CKD-MBD) Guidelines: a European Renal Best Practice<br />

(ERBP) commentary statement. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25(12):3823-31.<br />

20. Fernández E. Captores de fósforo. ¿El precio determina la elección?<br />

No. Nefrologia 2012;32(2):240-4.<br />

5


comentario editorial<br />

Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

21. Negri AL. Guías K-DOQI de metabolismo fosfo-cálcico en<br />

insuficiencia renal crónica. Objetivos de tratamiento, cumplimiento<br />

y nuevas drogas para su manejo. Nefrologia 2007;27:670-6.<br />

22. Lorenzo Sellarés V, Torregrosa V. Alteraciones del<br />

metabolismo mineral en la enfermedad renal crónica estadios<br />

III, IV y V (no en diálisis). Nefrologia 2008;Suppl 3:67-78.<br />

23. Torregrosa JV, Bover J, Cannata Andía J, Lorenzo V, de<br />

Francisco ALM, Martínez I, et al. Recomendaciones de la<br />

Sociedad Española de Nefrología para el manejo de las<br />

alteraciones del metabolismo óseo-mineral en los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica (S.E.N.-MM). Nefrologia<br />

2011;31 Suppl 1:30-2.<br />

24. Górriz JL, Molina P, Bover J, Barril G, Martín-de Francisco AL,<br />

Caravaca F, et al., en nombre de los investigadores del estudio<br />

OSERCE. Características del metabolismo óseo y mineral en pacientes<br />

con enfermedad renal crónica en estadios 3-5 no en diálisis:<br />

resultados del estudio OSERCE. Nefrologia 2013;33(1):46-60.<br />

25. Moe SM, Chertow GM, Coburn JW, Quarles LD, Goodman<br />

WG, Block GA, et al. Achieving NKF-K/DOQI bone<br />

metabolism and disease treatment goals with cinacalcet HCl.<br />

Kidney Int 2005;67:760-71.<br />

26. Young EW, Akiba T, Albert JM, McCarthy JT, Kerr PG,<br />

Mendelssohn DC, et al. Magnitude and impact of abnormal<br />

mineral metabolism in hemodialysis patients in the Dialysis<br />

Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS). Am J Kidney Dis<br />

2004;44(5 Suppl 2):34-8.<br />

27. Craver L, Marco MP, Martínez I, Rue M, Borràs M, Martín ML, et<br />

al. Mineral metabolism parameters throughout chronic kidney<br />

disease stages 1-5--achievement of K/DOQI target ranges.<br />

Nephrol Dial Transplant 2007;22(4):1171-6.<br />

28. Hoy T, Fisher M, Barber B, Borker R, Stolshek B, Goodman W.<br />

Adherence to K/DOQI Practice Guidelines for bone metabolism<br />

and disease. Am J Manag Care 2007;13:620-5.<br />

29. González EA, Al-Aly Z, Martin KJ. Difficulties in achieving the<br />

K/DOQI practice guidelines for bone and mineral metabolism.<br />

Semin Dial 2005;18(3):171-4.<br />

30. Levin A, Bakris GL, Molitch M, Smulders M, Tian J, Williams LA,<br />

et al. Prevalence of abnormal serum vitamin D, PTH, calcium, and<br />

phosphorus in patients with chronic kidney disease: results of the<br />

study to evaluate early kidney disease. Kidney Int 2007;71(1):31-<br />

8.<br />

31. Bover J, Górriz JL, Martín de Francisco AL, Caravaca F, Barril G,<br />

Pinera C, et al., en nombre del Grupo de Estudio OSERCE de la<br />

Sociedad Española de Nefrología. Desconocimiento de las guías<br />

K/DOQI TM sobre la alteración del metabolismo óseo-mineral<br />

asociada a la enfermedad renal crónica no en diálisis: resultados<br />

de la encuesta en el estudio multicéntrico español OSERCE.<br />

Nefrologia 2008;28(6):637-43.<br />

Enviado a Revisar: 24 Dic. 2012 | Aceptado el: 24 Dic. 2012<br />

6<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

revisiones cortas<br />

Citomegalovirus y trasplante renal pediátrico:<br />

¿es un problema actualmente?<br />

Julia Fijo-López-Viota 1 , Laura Espinosa-Román 2 , Carlos Herrero-Hernando 3 ,<br />

María J. Sanahuja-Ibáñez 4 , Anna Vila-Santandreu 5 , Juan M. Praena-Fernández 6<br />

1<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla<br />

2<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

3<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona<br />

4<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario La Fe. Valencia<br />

5<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu. Barcelona<br />

6<br />

Unidad de Estadística, Metodología y Evaluación de la Investigación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11470<br />

RESUMEN<br />

Objetivo: Estudio retrospectivo observacional multicéntrico<br />

de los pacientes trasplantados renales pediátricos, para conocer<br />

la situación actual frente al citomegalovirus (CMV),<br />

antes de participar en un ensayo clínico internacional de<br />

profilaxis durante 6 meses. Material y métodos: Se incluyen<br />

239 pacientes menores de 19 años, procedentes de 5<br />

centros entre 2005-2009, con seguimiento de 1 año. Resultados:<br />

La serología frente al CMV era negativa en 54 % de<br />

los receptores y 34,7 % de los donantes. Sesenta pacientes<br />

(25,1 %) fueron considerados de alto riesgo [Donante<br />

(D)+/Receptor (R)-] para infección por CMV. El 80,8 % realizó<br />

algún tipo de profilaxis, incluyendo todos los pacientes<br />

de alto riesgo, un tiempo medio de 65,5 días. La incidencia<br />

de positivización de CMV fue del 24,26 % (58 pacientes de<br />

los 239 trasplantados), con una incidencia de enfermedad<br />

del 6,7 %. La infección por CMV se asociaba con el estatus<br />

serológico (D/R) (p < 0,001), con la seropositividad del donante<br />

(p < 0,001) y con un tiempo de profilaxis < 20 días (p<br />

< 0,05). No hubo ningún caso de éxitus o pérdida del injerto<br />

secundaria a la infección, ni de resistencia al tratamiento.<br />

Conclusiones: La principal estrategia preventiva frente al<br />

CMV en el trasplante renal pediátrico en nuestro país es la<br />

quimioprofilaxis (81 %), con una incidencia de CMV del 24<br />

% y de enfermedad del 6,7%, sin graves efectos directos ni<br />

indirectos en el primer año postrasplante. Su incidencia está<br />

relacionada, fundamentalmente, con el estatus serológico<br />

D/R y con la seropositividad del donante.<br />

Palabras clave: Citomegalovirus. Trasplante renal pediátrico.<br />

Cytomegalovirus and paediatric renal transplants: is this<br />

a current issue?<br />

ABSTRACT<br />

Objective: An observational retrospective multicentre study<br />

of kidney transplants in paediatric patients was performed<br />

to evaluate the current situation of cytomegalovirus (CMV)<br />

in this population, before our participation in an international<br />

clinical trial of prophylaxis for 6 months. Material<br />

and method: Our study included 239 patients aged


evisiones cortas<br />

Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

trasplantado renal, siendo causa de complicaciones tanto directas<br />

(síndrome viral agudo, enfermedad invasiva) como indirectas<br />

(infecciones oportunistas, episodios de rechazo, afectación<br />

cardiovascular, etc.) 1,2 . En la actualidad, en pacientes<br />

adultos, se usan principalmente dos estrategias para la prevención<br />

de su enfermedad: la profilaxis, utilizada los primeros<br />

3-6 meses postrasplante fundamentalmente en los pacientes<br />

de alto riesgo (donante+/receptor- [D+/R-]), o el<br />

tratamiento anticipado, instaurado de forma precoz tras positivización<br />

de la viremia detectada mediante controles periódicos<br />

de laboratorio. La prolongación del tratamiento profiláctico<br />

a 6 meses parece que disminuye la incidencia de<br />

enfermedad de comienzo tardío 3 , aunque no hay consenso en<br />

su utilización por la aparición de posibles resistencias antivirales,<br />

toxicidad del medicamento, disminución del cumplimiento<br />

y aumento del coste, entre otros motivos.<br />

Aunque tanto los pacientes adultos como pediátricos comparten<br />

factores de riesgo similares para el desarrollo de enfermedad<br />

por CMV postrasplante, en la población pediátrica aumenta<br />

la frecuencia de pacientes de alto riesgo, dada la mayor<br />

proporción de parejas de receptores con serología negativa<br />

para el CMV con donantes seropositivos y, por tanto, mayor<br />

probabilidad de infecciones primarias por el virus 4,5 . A pesar<br />

de ello, los estudios realizados en niños son escasos, aplicándose<br />

medidas derivadas generalmente de los realizados en<br />

población adulta.<br />

En general, quizás la estrategia más utilizada actualmente<br />

en el trasplante renal pediátrico es una mezcla de las dos<br />

propuestas en receptores adultos: dar un período relativamente<br />

corto de tratamiento profiláctico, seguido de monitorización<br />

de la carga viral para realizar, en caso de positivización,<br />

tratamiento anticipado 5,6 . Aunque hay trabajos que<br />

recogen una reducción de la enfermedad por CMV a solo un<br />

4 % en una cohorte de receptores pediátricos de trasplante<br />

renal, incluyendo una reducción del 50 % en pacientes de<br />

alto riesgo, comparados con aquellos que no recibieron profilaxis<br />

7 , son necesarios ensayos multicéntricos, prospectivos<br />

y aleatorizados que resuelvan la estrategia a seguir, la apropiada<br />

duración de la profilaxis y/o la monitorización para<br />

prevenir la enfermedad en estos pacientes.<br />

Tras proponernos participar en un ensayo de estas características,<br />

decidimos recoger previamente la situación de los pacientes<br />

pediátricos trasplantados renales en nuestro país, cuál<br />

era la proporción de alto riesgo, la incidencia de<br />

enfermedad/infección por CMV y la práctica clínica en cuanto<br />

a profilaxis/tratamiento anticipado.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Realizamos un estudio retrospectivo observacional mediante<br />

una hoja de recogida de datos extraídos de las historias<br />

clínicas y bases de datos de los distintos centros,<br />

8<br />

con las variables mostradas en la tabla 1, y llevado a cabo<br />

por 5 de las 7 Unidades de Nefrología Pediátrica donde se<br />

realizan prácticamente la totalidad de los trasplantes renales<br />

pediátricos españoles, cuya distribución está recogida<br />

en la figura 1. La población estudiada fueron todos<br />

los pacientes pediátricos trasplantados en esos 5 centros<br />

durante 5 años (entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre<br />

de 2009). Se recogieron los datos de todos ellos<br />

durante el primer año postrasplante. Fueron incluidos en<br />

el estudio todos los que superaron 6 meses con injerto<br />

funcionante.<br />

Definiciones: La infección fue definida como la detección<br />

de antigenemia (pp65 CMV en leucocitos) o reacción en cadena<br />

de la polimerasa (PCR)-CMV positiva, considerándose<br />

enfermedad cuando a la detección del virus se sumaba síndrome<br />

viral (fiebre > 38º no explicada por otras causas, con<br />

al menos leucopenia) con o sin sintomatología acompañante<br />

de afectación orgánica, precisando tratamiento anti-CMV.<br />

Diferenciamos entre CMV primario, cuando con anterioridad<br />

el paciente era serológicamente negativo para CMV, y<br />

reactivación de CMV, cuando su serología anterior era positiva,<br />

sin diferenciar entre reactivación y reinfección, ya que<br />

Tabla 1. Variables estudiadas<br />

Identificación paciente y centro<br />

Sexo<br />

Fecha de nacimiento<br />

Fecha del trasplante<br />

Serología CMV donante<br />

Serología CMV receptor<br />

Tratamiento de inducción<br />

Profilaxis CMV: sí/no<br />

Medicamento profiláctico<br />

Duración de profilaxis<br />

Test diagnóstico CMV<br />

Tratamiento anticipado: sí/no<br />

Medicamento de tratamiento anticipado<br />

Rechazos agudos: sí/no, n.º episodios, tiempo de aparición<br />

postrasplante<br />

Tratamiento de rechazos agudos, n.º dosis<br />

Diabetes: sí/no, tiempo de aparición de diabetes<br />

CMV primario/reactivación CMV<br />

Infección CMV/enfermedad CMV: tiempo postrasplante<br />

Descripción/diagnóstico de enfermedad CMV<br />

Recaída/reinfección CMV: sí/no. Tratamiento<br />

Pérdida del injerto/fallecimiento del paciente: momento del evento<br />

Etiología de la pérdida/fallecimiento<br />

CMV: citomegalovirus.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13


Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

revisiones cortas<br />

en ningún caso se estudió la cepa de CMV. Consideramos<br />

infección recurrente la nueva detección de CMV al menos<br />

4 semanas después de haberse controlado la primera infección.<br />

Entendemos por quimioprofilaxis el uso de un agente anti-<br />

CMV en ausencia de evidencia de infección activa, para prevenir<br />

la adquisición de la enfermedad. Denominamos tratamiento<br />

anticipado al uso de medicación anti-CMV de forma<br />

precoz, en pacientes con replicación asintomática del virus<br />

detectada mediante monitorización periódica por PCR o antigenemia.<br />

El valor para considerar replicación positiva dependió<br />

de la experiencia de cada centro y no fue recogido.<br />

En aquellos pacientes que recibieron profilaxis con valganciclovir,<br />

las dosis fueron ajustadas a su superficie corporal y<br />

función renal 8 .<br />

El análisis estadístico se realizó con el paquete IBM SSPS ®<br />

Statistic, versión 19.0: para la estadística descriptiva de las<br />

variables cualitativas del estudio, se utilizaron frecuencias absolutas<br />

y relativas y se realizó una comprobación de los grupos<br />

de estudio mediante test χ 2 o el test exacto de Fischer<br />

cuando fue necesario. La variable edad, al no seguir una distribución<br />

normal, se resume mediante la mediana [P25-P75]<br />

(rango intercuartílico) y se comparó mediante la técnica no<br />

paramétrica U-Mann-Whitney. El nivel de significación estadística<br />

se estableció en p < 0,05.<br />

RESULTADOS<br />

53<br />

56<br />

Figura 1. Pacientes incluidos en el estudio por cada<br />

hospital.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13<br />

51<br />

Se recogieron los datos de 257 pacientes que habían recibido<br />

un trasplante renal en el tiempo descrito, sin distinción de donante<br />

vivo o cadáver, 160 varones y 97 mujeres, de edades<br />

comprendidas entre 6 meses y 19 años.<br />

22<br />

Hospital San Juan de Dios (Barcelona)<br />

Hospital la Paz (Madrid)<br />

Hospital la Fe (Valencia)<br />

Hospital del Vall d’Hebron (Barcelona)<br />

Hospital Virgen del Rocío (Sevilla)<br />

75<br />

Posteriormente, fueron excluidos del análisis 18 de ellos:<br />

- Ocho por pérdida precoz del injerto, todos ellos en las primeras<br />

72 horas, debido a trombosis (n = 7) o complicaciones<br />

vasculares relacionadas con la intervención quirúrgica<br />

(pérdida intraoperatoria por complicación vascular<br />

con hemorragia incoercible).<br />

- Los 10 restantes por escaso tiempo de seguimiento. Los motivos<br />

fueron: pseudoaneurisma micótico en un paciente que<br />

obligó a realizarle trasplantectomía al mes del trasplante; 5<br />

por pérdidas precoces debidas a rechazos (uno por rechazo<br />

hiperagudo, uno por rechazo agudo en paciente hiperinmunizado<br />

al cuarto día postrasplante, uno por estallido renal a la<br />

semana del trasplante por severo rechazo celular y dos por rechazos<br />

agudos por anticuerpos contra el antígeno A asociado<br />

al complejo mayor de histocompatibilidad clase I (anti-<br />

MICA) a los 10 y 15 días respectivamente); 3 casos fueron<br />

éxitus secundarios a infecciones (uno por shock séptico de<br />

etiología no filiada a los 19 días del trasplante, otro ocurrido<br />

a los 3 meses por una aspergillosis cerebral y el tercero por<br />

un fallo multiorgánico tras infección por adenovirus a los 5,5<br />

meses del trasplante, en un paciente que había recibido un<br />

trasplante hepatorrenal); el décimo caso excluido fue por pérdida<br />

de seguimiento, a los 5 meses del trasplante, de una paciente<br />

extranjera que volvió a su país.<br />

Están incluidos en este trabajo los 239 pacientes restantes,<br />

distribuidos por sexo en 147 varones y 92 mujeres, con una<br />

mediana de edad de 11,92 años (rango 0,5-19 años) y<br />

una desviación típica de 5,3 años.<br />

En 4 de ellos el trasplante fue hepatorrenal.<br />

La situación frente al CMV era la siguiente: 129 receptores<br />

(54 %) y 83 donantes (34,7 %) eran seronegativos para el<br />

CMV, 110 receptores (46 %) y 122 donantes (51 %) eran seropositivos,<br />

siendo la situación de los 34 donantes restantes<br />

(14,2 %) desconocida. Al estudiar las parejas D/R, 60 de ellas<br />

(25,1 %) fueron consideradas de alto riesgo para infección<br />

por CMV al ser D+/R-, no siendo consideradas de riesgo 57<br />

(23,8 %) al ser D-/R- (tabla 2).<br />

El manejo del CMV fue diferente en las distintas unidades:<br />

En el 19,2 % de los receptores solo se hizo terapia anticipada,<br />

no recibiendo profilaxis anti-CMV. Se realizó profilaxis en el<br />

80,8 % restante (193 receptores) durante un tiempo medio de<br />

65,5 días (rango de 7 a 180 días; desviación típica 50 días).<br />

Solo 12 pacientes (5 %) recibieron profilaxis prolongada durante<br />

6 meses. Todos los pacientes considerados de alto riesgo<br />

estaban en el grupo que recibieron quimioprofilaxis.<br />

Tras finalizar esta, se continuó con terapia anticipada también<br />

en estos pacientes durante los primeros 6 meses postrasplante.<br />

El fármaco más utilizado fue el ganciclovir por vía intravenosa<br />

(i.v.), en el 66,3 % de los trasplantados que recibieron<br />

9


evisiones cortas<br />

Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

Tabla 2. Incidencia de citomegalovirus según seroestatus donante/receptor<br />

n (%) Enfermedad (%) Infección (%) CMV (%) e<br />

D+/R- (AR) 60 (25,1) 7 (11,6) b 16 (26,6) c 23 (41,1) d,e<br />

D-/R- (BR) 57 (23,8) 0 b 2 (3,5) c 2 (3,6) d,e<br />

D-/R+ 26 (10,8)<br />

D+/R+ 62 (25,9) 7 (6,4) a,b 24 (21,8) a,c 31 (55,4) a,d,e<br />

D desconocido/R+ 22 (9,2)<br />

D desconocido /R- 12 (5,0) 2 (16,6) 2 (16,6) 2<br />

Total 239 16 (6,7) 42 (17,6) 58 (100)<br />

AR: alto riesgo; BR: bajo riesgo; CMV: citomegalovirus; D: donante; R: receptor.<br />

ª Incidencia en receptor positivo (riesgo intermedio; n = 110, 46 % del total), independiente del estatus del donante; b p < 0,05;<br />

c<br />

p < 0,01; d p < 0,001; e Porcentajes calculados sobre 56 CMV positivos, excluidas las dos parejas D desc./R-, en las que<br />

desconocemos el grado de riesgo.<br />

profilaxis (n = 128), siendo el único tratamiento (durante un<br />

tiempo medio de diez días) en el 36,8 % (n = 71) de estos pacientes;<br />

le sigue en frecuencia el valganciclovir oral (en 57,5<br />

% de los pacientes [n = 111], en 28 % [n = 54] de los que recibieron<br />

profilaxis como única medicación y en el 29,5 % restante<br />

tras tratamiento con ganciclovir i.v.) (figura 2). En un<br />

5,7 % de los casos (n = 11), la profilaxis se realizó con gammaglobulina<br />

i.v. durante 10 días, seguida de aciclovir oral durante<br />

80 días más.<br />

El tratamiento inmunosupresor de inducción utilizado<br />

fue con antiCD-25 en el 75,3 % de los casos (n = 180), un<br />

23,8 % (n = 57) recibieron timoglobulina y en 1 caso (0,4<br />

%) se utilizó anticuerpos monoclonales dirigidos contra el<br />

complejo CD·3 de los linfocitos maduros (OKT-3). Así, realizaron<br />

cuádruple terapia la mayoría de los pacientes (98,3<br />

%), con un anticalcineurínico (hasta en el 96 % tacrolimus,<br />

n = 230, y en un 4 % ciclosporina), micofenolato mofetilo<br />

(100 % de los pacientes) y prednisona (en el 98,7 %). No<br />

encontramos relación significativa de ninguno de estos tratamientos<br />

con la incidencia de CMV.<br />

310 días (desviación típica de 73,6), siempre una vez finalizada<br />

la profilaxis.<br />

- En 27 pacientes fue una infección primaria por CMV,<br />

siendo 23 de ellos (85,2 %) de alto riesgo (D+/R-), 2<br />

D-/R- y los 2 restantes D desconocido/R-; esta relación<br />

fue estadísticamente significativa (p < 0,001) (tabla 2).<br />

Todos ellos habían recibido profilaxis para CMV: 14<br />

con ganciclovir i.v. una media de 13 días (10 a 14 días),<br />

con positivización del CMV a los 65 días de media postrasplante;<br />

5 habían realizado profilaxis con valganciclovir<br />

oral una media de 130 días (rango de 90 a 180<br />

días), con positivización del CMV a los 169 días postrasplante<br />

de media; 6 con ambos: ganciclovir i.v. seguido<br />

de valganciclovir oral hasta completar 100 días,<br />

y los dos últimos con gammaglobulina específica 10<br />

días seguida de aciclovir oral hasta completar 80 días.<br />

El diagnóstico de CMV se realizó mediante antigenemias<br />

en el 34,3 % de los casos y PCR en el 36 %, no estando<br />

el método recogido en el 29,7 % restante. Su periodicidad<br />

fue con una media de 15 días los 2 primeros<br />

meses postrasplante, una media de cada 3 semanas durante<br />

el tercer y cuarto mes postrasplante y después mensualmente.<br />

Ganciclovir intravenoso<br />

66,3 %<br />

Valganciclovir oral<br />

57,5 %<br />

36,8 % 29,5 % 28 %<br />

Gammaglobulina<br />

+ aciclovir<br />

5,7 %<br />

Infección y enfermedad por citomegalovirus<br />

El CMV fue positivo en algún momento de la evolución del<br />

paciente en 58 casos (24,26 %), siendo el diagnóstico de infección<br />

en 42 de ellos y de enfermedad en los 16 restantes<br />

(incidencia del 6,7 %). El tiempo medio de positivización de<br />

CMV postrasplante fue de 92,5 días, con un rango de 20 a<br />

10<br />

Tratamiento<br />

Profilaxis<br />

anticipado<br />

80,8 %<br />

19,2 %<br />

Figura 2. Esquema del tratamiento preventivo utilizado.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13


Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

revisiones cortas<br />

- De los 31 pacientes restantes en los que se consideró<br />

reactivación, 21 habían realizado algún tipo de profilaxis:<br />

12 de ellos con ganciclovir i.v. durante 10 días, 8<br />

con valganciclovir oral una media de 72 días (rango de<br />

14 a 90 días) y uno con gammablobulina específica (10<br />

dosis) seguida de aciclovir hasta completar 2 meses.<br />

- De los 16 pacientes que tuvieron una enfermedad por<br />

CMV, 13 habían realizado profilaxis, 6 de ellos un<br />

tiempo menor a 20 días con ganciclovir i.v., 6 con valganciclovir<br />

oral durante 100 días y 1 con gammaglobulina<br />

10 días seguida de aciclovir hasta completar 60<br />

días. Los 3 restantes recibieron terapia anticipada. En<br />

9 fue una infección primaria, considerándose reinfección<br />

en los 7 restantes. En cuanto a la sintomatología,<br />

7 presentaron un síndrome viral, 2 una probable enfermedad<br />

digestiva y en los 7 restantes no fue recogida.<br />

Cuatro de los pacientes con enfermedad habían requerido<br />

un aumento de la inmunosupresión previo a<br />

esta: 3 de ellos por episodio de rechazo agudo (2 recibieron<br />

3 bolos de esteroides y 1 bolo de esteroides<br />

más timoglobulina) y el cuarto paciente por recidiva<br />

de vasculitis postrasplante (bolos de esteroides y ciclofosfamida).<br />

Otros 2 de los pacientes con enfermedad<br />

habían sido diagnosticados de diabetes de novo<br />

postrasplante previa a la aparición de esta. No encontramos<br />

significación estadística entre el rechazo y la<br />

enfermedad por CMV (p = 0,15), ni entre diabetes y enfermedad<br />

(p = 0,085).<br />

Todos los casos de enfermedad por CMV fueron tratados con<br />

ganciclovir i.v. con buena evolución.<br />

- Tuvieron una infección recurrente 6 pacientes: 5 de ellos<br />

habían realizado profilaxis con ganciclovir i.v. menos de<br />

20 días, y el restante, tratamiento anticipado. Ninguno<br />

había tenido episodios de rechazo, diabetes ni intensificación<br />

de la inmunosupresión por otra causa.<br />

- No encontramos relación significativa entre haber recibido<br />

o no profilaxis con la aparición de CMV (p = 0,656),<br />

ni con la enfermedad por CMV (p = 0,95), pero sí cuando<br />

el tiempo de profilaxis era menor a 20 días postrasplante<br />

(p < 0,05) o la profilaxis utilizada había sido solo<br />

ganciclovir i.v. (p < 0,05).<br />

Rechazos agudos/diabetes<br />

Treinta y dos pacientes (13,4 % del total) tuvieron al menos<br />

un episodio de rechazo agudo, y seis de ellos sufrieron<br />

un segundo episodio. Once de ellos (34,3 %) presentaron,<br />

además, infección o enfermedad por CMV: en<br />

cuatro de ellos el CMV fue previo al rechazo (3 de alto<br />

riesgo D+/R- y el restante D+/R+) y en los siete restantes<br />

la aparición del CMV fue posterior a este. Estos últimos<br />

habían recibido tratamiento antirrechazo: cuatro de ellos,<br />

3 bolos de esteroides; uno, 7 dosis de timoglobulina, y dos,<br />

ambos tratamientos de forma sucesiva.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13<br />

Nueve pacientes fueron diagnosticados de diabetes de novo<br />

postrasplante durante ese primer año de seguimiento; el<br />

diagnóstico se hizo a los 34,3 días de media desde la intervención.<br />

Cuatro de ellos tuvieron una positivización del<br />

CMV, todos ellos posterior a la aparición de la diabetes.<br />

Tampoco encontramos relación significativa entre los receptores<br />

que presentaron rechazo agudo y los que no y la<br />

infección por CMV, así como tampoco con la utilización o<br />

no de timoglobulina, ni con la aparición o no de diabetes.<br />

No se recogió ningún caso de resistencia, de enfermedad<br />

linfoproliferativa, ni hubo ninguna pérdida de injerto relacionada<br />

con infección por CMV.<br />

DISCUSIÓN<br />

Consideramos de gran valor el alto número de pacientes<br />

pediátricos presentado en este trabajo comparado con otras<br />

series, ya que en los últimos años ni siquiera los datos procedentes<br />

del North American Pediatric Renal Trials and<br />

Collaborative Studies (NAPRTCS) 9 especifican su incidencia<br />

de CMV, y el artículo sobre la profilaxis del CMV<br />

en el que se han basado después muchos otros, procedente<br />

de este grupo, data ya de 1997, y se realizó solo en pacientes<br />

hospitalizados 10 . Además, el trabajo que aquí presentamos<br />

refleja fielmente la situación de estos pacientes en España<br />

al basarse en los resultados de 5 Unidades de<br />

Nefrología Pediátrica, de las 7 con actividad en trasplante<br />

renal infantil, que realizan casi su totalidad. No obstante,<br />

reconocemos que pierde algo de su validez al ser un estudio<br />

retrospectivo, realizado sobre una recogida de datos<br />

que ha tenido lugar en diferentes centros y con unas actitudes<br />

diferentes frente al tema de estudio, el CMV.<br />

En los escasos estudios realizados en la población pediátrica<br />

recogidos en la literatura en los últimos años, el número<br />

de receptores con serología negativa para CMV en<br />

el momento del trasplante varía entre valores en torno al<br />

55 % 11,12 hasta valores tan altos como el 87 % 13 . En nuestra<br />

serie el 54 % de los pacientes eran CMV negativos. Estos<br />

porcentajes en pacientes pediátricos, como era de esperar,<br />

son mucho mayores que los recogidos en las series<br />

de adultos: entre el 11 % 14 y el 29 % 15 .<br />

En cuanto a la prevalencia de receptores de alto riesgo<br />

(D+/R), 26 % en nuestra serie, es ligeramente inferior a la<br />

de otras series pediátricas, en las que oscilan entre 27,2 % 11<br />

y 42 % 13 , estando por el contrario en un término medio el<br />

número de receptores de bajo riesgo (D-/R-), 24 % en<br />

nuestra serie, comparados con los recogidos en otras que<br />

oscilan entre el 12 % 10 y el 45 % 11 .<br />

El valor umbral de antigenemia o ADNemia para considerar<br />

la existencia de infección por CMV e iniciar tratamien-<br />

11


evisiones cortas<br />

Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

to preventivo no fue recogido, dada la no superponibilidad<br />

de los resultados obtenidos en los distintos centros según<br />

el método utilizado para el diagnóstico, como ya es conocido<br />

16,17 . La periodicidad de las determinaciones, aunque<br />

realizadas según los protocolos de cada Unidad, fue bastante<br />

similar en todas ellas, con las medias antes recogidas.<br />

No es difícil realizar este seguimiento en los pacientes pediátricos,<br />

que, por protocolo, son controlados de forma frecuente<br />

y en el mismo centro donde se realiza el trasplante.<br />

Tampoco diferenciamos, en los casos con serología para<br />

CMV positiva previa al trasplante, si las detecciones de CMV<br />

fueron reinfecciones o reactivaciones, ya que no se estudiaron<br />

las cepas del virus.<br />

La incidencia de infección/enfermedad por CMV en nuestros<br />

pacientes durante el primer año postrasplante fue del<br />

24,26 % (58 casos entre los 239 trasplantes estudiados), cifra<br />

situada en el rango inferior de la incidencia comunicada<br />

por otros grupos pediátricos (tabla 3) 11-13,18,19 . Es difícil<br />

sacar conclusiones sobre qué factores influyen en esta incidencia,<br />

dada la diversidad de pautas utilizadas en los pacientes<br />

pediátricos al enfrentarnos con el CMV, no solo entre<br />

los distintos trabajos publicados, sino, en un mismo<br />

estudio, entre unos pacientes y otros. Así, baja a valores del<br />

13 % en pequeñas cohortes de pacientes pediátricos, excluidos<br />

los de bajo riesgo, utilizando profilaxis en todos<br />

ellos 18 . En nuestra serie, la baja incidencia de enfermedad<br />

por CMV la consideramos debida a que todos los pacientes<br />

realizaron o bien profilaxis o bien tratamiento anticipado,<br />

incluso este siguió a la quimioprofilaxis al finalizar esta.<br />

Está comprobada, tanto en adultos 4,14,16 como en población<br />

pediátrica 11,12 –y de nuevo confirmamos con nuestra serie–<br />

la mayor incidencia de CMV en receptores de alto riesgo,<br />

así como también está recogido en la literatura el factor de<br />

riesgo independiente para la infección por CMV de la seropositividad<br />

del donante 11,12 , que también confirmamos en<br />

este trabajo, y que quizás (habrá que revalidar en posteriores<br />

estudios) apoyaría el uso de profilaxis en receptores<br />

con donante positivo, independientemente de la serología<br />

de dicho receptor. Por el contrario, no encontramos relación<br />

con la utilización o no de profilaxis, quizás por el alto<br />

número de pacientes que la realizaron, excepto cuando el<br />

tiempo en que esta se usó fue corto (< 20 días). Esto coincide<br />

con la relación significativa encontrada con la profilaxis<br />

con ganciclovir i.v. como única medicación y utilizado<br />

solo en las dos primeras semanas, con una incidencia<br />

de CMV del 35,2 % dentro del grupo de pacientes que realizó<br />

profilaxis (p < 0,05). Esta incidencia, mayor que la incidencia<br />

general de CMV en el total de la serie, se aproxima<br />

al mayor número de CMV (hasta el 52,4 %) reportado<br />

en otras series de pacientes con ganciclovir i.v. como única<br />

profilaxis 20 . Esta significación no la consideramos asociada<br />

tanto al medicamento utilizado, sino que probablemente<br />

guarde mayor relación con la precocidad de la<br />

profilaxis y su corta duración. De hecho, ya hay trabajos<br />

que apoyan retrasar su inicio hasta después de la segunda<br />

semana postrasplante, para permitir el desarrollo de inmunidad<br />

específica en el receptor 21 .<br />

En resumen, el manejo actual de prevención de la enfermedad<br />

por CMV en los receptores pediátricos de trasplante<br />

renal, bien con tratamiento anticipado o con profilaxis,<br />

mantiene nuestra incidencia de dicha infección en valores<br />

similares a los de otros grupos pediátricos, sin producir<br />

pérdidas de injerto ni enfermedad de gravedad en el primer<br />

año postrasplante, aunque resaltando mayor incidencia<br />

del virus cuando la profilaxis se realiza menos de 3 semanas.<br />

Habrá que valorar si la extensión de dicha<br />

profilaxis a 6 meses puede mejorar estos resultados, y su<br />

influencia en los efectos indirectos tardíos.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

Tabla 3. Comparativa con otras series<br />

Autores N.º trasplantes Incidencia CMV (%) Infección/enfermedad (%)<br />

Kranz 11 103 23 (21,1) 13/10 (9,7)<br />

Camacho-González 12 111 35 (31,5) 30/5 (4,5)<br />

Renault 13 31 11 (35) 8/3 (9,6)<br />

Lapidus-Krol 18 92 15 (16) 4/11 (11,9)<br />

Robinson 19 73 - /9 (12,3)<br />

Estudio actual 239 58 (24,3) 42/16 (6,7)<br />

CMV: citomegalovirus.<br />

12<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13


Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

revisiones cortas<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. El 54 % de la población pediátrica que recibe un<br />

trasplante renal en nuestro país no tiene<br />

anticuerpos pretrasplante anti-CMV.<br />

2. La incidencia media de infección por CMV en los<br />

trasplantes renales pediátricos españoles es del 24 %,<br />

con una incidencia de enfermedad en torno al 7%.<br />

3. Se asocia con el estado D+/R- (p


evisiones cortas<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

¿Ha mejorado la supervivencia del injerto tras el<br />

trasplante renal en la era de la moderna<br />

inmunosupresión?<br />

Francesc Moreso 1 , Domingo Hernández 2<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11739<br />

RESUMEN<br />

Durante los últimos años, la introducción de nuevos fármacos<br />

inmunosupresores ha permitido reducir la tasa de rechazo<br />

agudo y mejorar de forma muy significativa los resultados<br />

del trasplante renal a corto plazo. Sin embargo, esta<br />

mejoría no se ha traducido en cambios tan significativos en<br />

los resultados a largo plazo, de tal forma que el fracaso tardío<br />

del injerto sigue siendo una causa frecuente de reingreso<br />

en programas de diálisis y de reentrada en la lista de espera.<br />

Múltiples agresiones de origen inmune y no inmune<br />

actúan de forma conjunta y conducen a la disfunción crónica<br />

del injerto. Las características del órgano implantado son<br />

un determinante mayor de la supervivencia del injerto y,<br />

aunque se han diseñado diversos algoritmos para conocer<br />

el riesgo del órgano a trasplantar y poderlo asignar al receptor<br />

más adecuado, su aplicación en la clínica es todavía<br />

excepcional. Por otra parte, caracterizar en cada paciente<br />

los factores inmunes (rechazo clínico y subclínico, reactivación<br />

de infecciones virales latentes, adherencia al tratamiento)<br />

y no inmunes (hipertensión, diabetes, anemia, dislipemia)<br />

que contribuyen a la disfunción crónica del injerto<br />

puede permitirnos intervenir de forma eficaz para retrasar<br />

la progresión de este proceso. Por lo tanto, identificar las<br />

causas de fracaso del injerto y sus factores de riesgo, aplicar<br />

modelos predictivos e intervenir sobre los factores causales<br />

pueden ser algunas de las estrategias para mejorar los resultados<br />

de trasplante renal en términos de supervivencia.<br />

En esta revisión se analizan algunas de las evidencias que<br />

condicionan el fracaso del injerto, así como los aspectos terapéuticos<br />

y pronósticos relacionados con este: 1) Magnitud<br />

del problema y causas de fracaso del injerto; 2) Identificación<br />

de los factores de riesgo de fracaso del injerto; 3) Estrategias<br />

terapéuticas para disminuir el fracaso del injerto; y 4)<br />

Predicción del fracaso del injerto.<br />

Palabras clave: Trasplante renal. Supervivencia del injerto.<br />

Inmunosupresión. Rechazo agudo. Rechazo crónico.<br />

Has the survival of the graft improved after renal<br />

transplantation in the era of modern immunosuppression?<br />

ABSTRACT<br />

The introduction of new immunosuppressant drugs in recent<br />

years has allowed for a reduction in the acute rejection rate<br />

along with highly significant improvements in short-term<br />

renal transplantation results. Nonetheless, this improvement<br />

has not translated into such significant changes in the longterm<br />

results. In this way, late graft failure continues to be the<br />

frequent cause of readmission onto dialysis programmes and<br />

re-entry onto the waiting list. Multiple insults of immune<br />

and non-immune origin act together and lead to chronic<br />

graft dysfunction. The characteristics of the transplanted<br />

organ are a greater determinant of graft survival and<br />

although various algorithms have been designed as a way of<br />

understanding the risk of the transplant organ and thus<br />

assign the most adequate receptor, its clinical application still<br />

only occurs in exceptional circumstances. Meanwhile,<br />

characterising, for each patient, the immune factors (clinical<br />

and subclinical rejection, reactivation of dormant viral<br />

infections, adherence to treatment) and non-immune factors<br />

(hypertension, diabetes, anaemia, dyslipidaemia) that<br />

contribute to chronic graft dysfunction could allow us to<br />

intervene more effectively as a way of delaying the progress<br />

of such process. Therefore, identifying the causes of graft<br />

failure and its risk factors, applying predictive models and<br />

intervening in causal factors could constitute some of the<br />

strategies for improving renal transplantation results in<br />

terms of survival. This review analyses some of the evidences<br />

conditioning graft failure as well as related therapeutic and<br />

prognostic aspects: 1) magnitude of the problem and causes<br />

of graft failure; 2) identification of graft failure risk factors;<br />

3) therapeutic strategies for reducing graft failure, and; 4)<br />

graft failure prediction.<br />

Keywords: Renal transplantation. Graft survival.<br />

Immunosupression. Acute rejection. Chronic rejection.<br />

Correspondencia: Francesc Moreso<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitari Vall d'Hebron.<br />

Passeig Vall d'Hebron, 119-129. 08035 Barcelona.<br />

fjmoreso@vhebron.net<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El trasplante renal (TX) constituye el tratamiento de elección<br />

para los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada<br />

14


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

(ERCA), ya que se asocia con una mayor supervivencia del<br />

paciente, una mejor calidad de vida y un coste menor que el<br />

tratamiento sustitutivo con diálisis 1 . Durante las últimas décadas,<br />

este tratamiento se ha difundido de manera progresiva<br />

entre un mayor número de pacientes, de tal forma que en<br />

nuestro país alrededor de la mitad de los pacientes con ERCA<br />

son portadores de un TX funcionante 2 . Los registros existentes<br />

en distintos países han confirmado una progresiva mejoría<br />

de los resultados del TX a corto plazo. Actualmente, la incidencia<br />

de rechazo agudo es < 15 % y la supervivencia del<br />

injerto es > 90 % al año del TX. En cambio, la evaluación de<br />

los resultados a largo plazo ha sido difícil de interpretar, ya<br />

que se han reportado informaciones contradictorias 3,4 . La tasa<br />

de pérdida del injerto a partir del año del trasplante se sitúa<br />

entre 3-6 % anual y el retorno a diálisis tras el fracaso de un<br />

injerto es una de las causas más frecuentes de ingreso en programas<br />

de diálisis y de reentrada en la lista de espera 5 .<br />

Durante los últimos años se ha producido un cambio en las<br />

características demográficas y la comorbilidad de los donantes<br />

y los receptores de un TX que sin duda ha influido en los<br />

resultados de este 6 . Por otra parte, se han introducido en la<br />

práctica clínica nuevos fármacos inmunosupresores que han<br />

permitido reducir la tasa de episodios de rechazo agudo. Además,<br />

en los pacientes con un TX se ha incrementado el uso<br />

de tratamientos, potencialmente cardio y renoprotectores (antihipertensivos,<br />

estatinas, antiagregantes), que pueden modificar<br />

la progresión de la insuficiencia renal.<br />

Para evaluar el fracaso tardío del injerto, es preciso disponer<br />

de información adecuada sobre las causas del fracaso de este<br />

y, para ello, tras descartar los problemas vasculares y de la<br />

vía urinaria, va a ser imprescindible el estudio histológico del<br />

aloinjerto. La clasificación internacional del grupo de Banff 7<br />

ha sufrido diversas modificaciones desde 1991 para integrar<br />

los conocimientos adquiridos 8-11 . Así, durante la década de los<br />

noventa, la nefropatía crónica del trasplante (NCT) se convirtió<br />

en la primera causa de fracaso del injerto 12,13 , pero la escasa<br />

especificidad de este diagnóstico limitó el análisis de las<br />

causas de dicho fracaso. Además, durante los últimos años,<br />

se ha dispuesto de técnicas más sensibles para detectar anticuerpos<br />

anti-HLA, lo que ha contribuido a caracterizar el papel<br />

del rechazo mediado por anticuerpos 14 .<br />

Así pues, prolongar la supervivencia del injerto tras el TX representa<br />

en la actualidad una prioridad clínica. Por lo tanto,<br />

conocer las causas de fracaso, identificar los factores de riesgo,<br />

aplicar modelos predictivos e intervenir en los factores<br />

causales pueden ser algunas de las estrategias para optimizar<br />

los resultados del TX.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

A lo largo de esta revisión, abordaremos las evidencias etiopatogénicas<br />

asociadas al fracaso del injerto y los aspectos terapéuticos<br />

y pronósticos profundizando en los siguientes puntos<br />

clínicos: 1) Magnitud del problema y causas de fracaso<br />

del injerto; 2) Identificación de los factores de riesgo; 3) Estrategias<br />

terapéuticas que pueden minimizar el fracaso del injerto;<br />

y 4) Predicción de la supervivencia del injerto.<br />

1. MAGNITUD DEL PROBLEMA Y CAUSAS DE<br />

FRACASO DEL INJERTO<br />

Actualmente no disponemos de un registro español de TX<br />

que nos ofrezca una información precisa sobre la tasa de pérdida<br />

del injerto y sus causas. Por lo tanto, la información la<br />

extraeremos de registros internacionales, de registros autonómicos<br />

y de un estudio español 6,15 que evaluó las cohortes<br />

de pacientes trasplantados en los años 1990, 1994, 1998 y<br />

2002 y que incluyó a casi 5000 pacientes que alcanzaron el<br />

año del trasplante con un injerto funcionante (GEENCT,<br />

Grupo Español para el Estudio de la Nefropatía Crónica del<br />

Trasplante) 16 . Hasta hace pocos años, el trasplante de donante<br />

vivo ha sido una práctica clínica excepcional en nuestro<br />

país, por lo que no disponemos a nivel nacional de resultados<br />

a largo plazo.<br />

La introducción en la práctica clínica de los nuevos agentes<br />

inmunosupresores se produjo durante los últimos años de la<br />

década de los noventa y los primeros del 2000, y se acompañó<br />

de una disminución de la tasa de rechazo agudo desde el<br />

40-50 % al 10-15 %. Además, el fracaso del injerto por rechazo<br />

agudo se ha convertido en una causa infrecuente de<br />

pérdida del injerto en los pacientes de bajo riesgo inmunológico<br />

(1-2 %) 17,18 . En la actualidad, durante el primer año del<br />

TX, la primera causa de fracaso del injerto se halla en relación<br />

con complicaciones de la técnica quirúrgica, especialmente<br />

la trombosis vascular (2-5 %) 17,18 . La utilización de donantes<br />

en asistolia y donantes con criterios expandidos se<br />

asocia con un porcentaje significativo de fracaso primario del<br />

injerto que puede alcanzar hasta el 20 % en los donantes en<br />

asistolia 19 .<br />

Para evaluar el impacto de las nuevas pautas de inmunosupresión<br />

sobre los resultados a partir del primer año, deben<br />

compararse cohortes de pacientes trasplantados durante las<br />

distintas eras de inmunosupresión. Los datos del registro australiano<br />

20 , comparando las cohortes de pacientes trasplantados<br />

entre 1993 y 2004, muestran una disminución de la tasa<br />

de rechazo agudo del 40 al 23 % que se acompaña de una mejoría<br />

en la supervivencia del injerto de donante cadáver al año<br />

(85 vs. 90,2 %) y a los 5 años (69,9 vs. 76,7 %). Los resultados<br />

en Europa aportados por el Collaborative Transplant<br />

Study (CTS) 21 sugieren un aumento muy significativo en la<br />

vida media del injerto (12,5 años en el período 1988-1990 vs.<br />

21,8 años en el período 2003-2005). En cambio, en los<br />

EE. UU. la mejoría en los resultados a largo plazo en el trasplante<br />

de donante cadáver ha sido más modesta, ya que la<br />

vida media del injerto ha aumentado de 6,6 años en 1989 a<br />

8,8 años en 2005 para el TX de donante cadáver. De todas<br />

formas, los datos de este registro muestran que desde 1989 a<br />

2005 la tasa de pérdida anual del injerto ha disminuido del<br />

15


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

6-8 % hasta el 4-7 % durante los primeros 10 años postrasplante.<br />

Además, si se censura la muerte del paciente con injerto<br />

funcionante, esta mejoría pasa del 4-6 % de pérdidas<br />

anuales al 2-4 % para el donante estándar 22 .<br />

En nuestro país, los datos del registro catalán muestran que<br />

entre los períodos 1984-1989 y 2002-2009 se ha producido<br />

una mejoría en los resultados a corto y medio plazo 5 . Así, la<br />

supervivencia al año ha aumentado del 78,1 al 89,4 %, mientras<br />

que la supervivencia a los 5 años ha aumentado del 58,1<br />

al 76,7 %. Esto representa que entre el 2.º y el 5.º año la tasa<br />

de pérdida anual se ha reducido del 4 al 2,5 %. En cambio, los<br />

resultados del GEENCT 15 mostraron que la reducción de la<br />

tasa de rechazo agudo del 46 al 15,8 % entre 1990 y 2002 se<br />

acompañó de un aumento no significativo en la vida media del<br />

injerto censurando la muerte del paciente (15 vs. 19 años). Finalmente,<br />

en nuestro país, un estudio unicéntrico realizado<br />

con más de 1400 pacientes mostró que entre los períodos<br />

1985-1995 y 1996-2005 se ha producido un aumento significativo<br />

en la vida media del injerto renal de casi 1 año 23 .<br />

De todas formas, los resultados en la supervivencia del injerto<br />

deben entenderse en conjunto con los cambios demográficos<br />

de la población de donantes y receptores. Para intentar<br />

superar esta limitación, el GEENCT realizó un estudio de casos<br />

y controles pareando a la población de las 4 cohortes en<br />

función de 6 variables de los donantes y receptores 24 . Este estudio<br />

mostró que la reducción de la tasa de rechazo agudo se<br />

asoció con una mejoría significativa en los resultados a largo<br />

plazo.<br />

Finalmente, parece que gran parte de las diferencias reportadas<br />

entre países se relacionan con la metodología empleada, ya que<br />

un estudio comparativo entre pacientes del GEENCT y pacientes<br />

del registro americano, realizado con la misma metodología<br />

y ajustando por las variables confundentes, mostró que la supervivencia<br />

del injerto censurando la muerte del paciente a los<br />

10 años es similar entre ambos países (75,6 vs. 76 %) 25 .<br />

La evaluación de las causas de fracaso tardío del injerto ha<br />

sufrido durante los últimos años un cambio significativo. La<br />

definición de la NCT por el grupo de Banff en 1991 condujo<br />

a que durante muchos años esta entidad inespecífica liderara<br />

las causas de fracaso tardío del injerto 13 . La presencia de fibrosis<br />

intersticial y atrofia tubular (FI/AT) que define la NCT<br />

es un hallazgo muy frecuente en diversos estudios realizados<br />

en biopsias de seguimiento y afecta a más del 60 % de los injertos<br />

al año del trasplante 12,26 . Diversos estudios han confirmado<br />

que la presencia de FI/AT aislada en injertos estables<br />

no se asocia con un peor pronóstico para el injerto 27,28 , y que<br />

debe investigarse la presencia de otras lesiones que contribuyan<br />

a la disfunción crónica de este. En la figura 1 se proponen<br />

distintos patrones para explicar la aparición de disfunción<br />

crónica del injerto renal. Durante los primeros meses<br />

postrasplante observamos una pérdida de función renal asociada<br />

a la lesión de isquemia/reperfusión y a la presencia de<br />

16<br />

episodios de disfunción inmunológica celular o mediada por<br />

anticuerpos. Posteriormente, muchos injertos van a mantener<br />

una función renal estable durante años y se producirá un progresivo<br />

declinar de la función renal solo si aparece algún evento<br />

que lo desencadene (línea negra en la figura 1). Estudios recientes<br />

sugieren que este fenómeno suele hallarse en relación<br />

con la aparición de anticuerpos donante-específicos (ADE) de<br />

novo en el contexto de una inmunosupresión inadecuada 29,30 . El<br />

patrón histológico observado es el del rechazo crónico humoral<br />

10 caracterizado por la presencia de inflamación en la microcirculación<br />

del injerto y glomerulopatía del trasplante (con o<br />

sin depósitos de C4d). La no adherencia al tratamiento inmunosupresor,<br />

así como las pautas de minimización de la inmunosupresión<br />

(por patología asociada u otras), parecen ser las<br />

principales causas de este fenómeno. Además, un tratamiento<br />

insuficiente puede asociarse con la aparición de episodios de<br />

rechazo agudo tardío (celular, humoral o mixto) que presentan<br />

una inadecuada respuesta al tratamiento. Otros mecanismos<br />

pueden contribuir de manera menos frecuente a la aparición de<br />

este fenotipo (glomerulonefritis recurrente o de novo, enfermedades<br />

concomitantes graves).<br />

Existe un segundo fenotipo de disfunción crónica del injerto<br />

en el que la lesión producida durante los primeros meses del<br />

trasplante se sigue de una pérdida lenta y progresiva de función<br />

renal durante los siguientes años (línea gris oscuro en la<br />

figura 1). Estudios realizados con biopsias de seguimiento<br />

muestran que el rechazo agudo celular persistente puede<br />

afectar al 5-10 % de los injertos y contribuir a una pérdida<br />

progresiva de nefronas con glomerulosclerosis y FI/AT progresivas<br />

31 . Además, en los pacientes con ADE preformados,<br />

los estudios con biopsias de seguimiento han demostrado que<br />

en un porcentaje muy elevado de casos se observa una inflamación<br />

persistente en la microcirculación renal que se asociará<br />

con la aparición de rechazo mediado por anticuerpos 32<br />

y una arteriosclerosis acelerada del injerto 33 . Aparte de la lesión<br />

inmune persistente (mediada por células T y/o anticuerpos),<br />

otras lesiones de origen no inmunológico (enfermedades<br />

renales recurrentes o de novo, las infecciones virales y<br />

bacterianas de repetición y la uropatía obstructiva) pueden<br />

contribuir a la aparición de este segundo fenotipo. Durante<br />

muchos años se ha debatido sobre el papel que juega la nefrotoxicidad<br />

por inhibidores de la calcineurina en la disfunción<br />

crónica del injerto, ya que algunas de las lesiones asociadas<br />

con este tratamiento también pueden asociarse con una<br />

inmunosupresión insuficiente 34-38 . Aunque existe consenso en<br />

que la nefrotoxicidad contribuye en la progresión de la enfermedad<br />

renal crónica (ERC), estudios recientes sugieren que<br />

esta lesión aislada es una causa excepcional de disfunción<br />

crónica del injerto 17,30 . Finalmente, las características del injerto<br />

implantado pueden condicionar también de manera muy<br />

significativa su pronóstico 39,40 . Así, los receptores de órganos<br />

con criterios expandidos (línea gris claro en la figura 1) van<br />

a alcanzar una función renal significativamente inferior tras<br />

los primeros meses del trasplante. En este contexto, se puede<br />

producir una progresión de la insuficiencia renal mediada por<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

El impacto de las variables postrasplante sobre la supervivencia<br />

del injerto es diferente según las distintas series analizadas.<br />

Las diversas comorbilidades que afectan al receptor (hipertensión<br />

arterial, diabetes, infecciones virales, recidiva de<br />

la enfermedad de base) se asocian con variables propias del<br />

paciente (edad, obesidad), pero también están relacionadas<br />

con el tipo de inmunosupresión recibida. Pautas de inmunosupresión<br />

de mantenimiento con tacrolimus, micofenolato<br />

mofetilo y corticoides se asocian con una mayor prevalencia<br />

de diabetes, hipertensión arterial o infecciones virales, mientras<br />

que las pautas basadas en la utilización de inhibidores de<br />

mTOR (mammalian target of rapamycin) se asocian con marevisiones<br />

cortas<br />

FGR (ml/min)<br />

80<br />

70<br />

DCS<br />

60<br />

Lesión I/R<br />

RAC/RAMA<br />

RCMA/RAMA tardío<br />

(no adherencia/minimización)<br />

Otros<br />

DCE<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Hipertrofia compensadora<br />

Rechazo persistente<br />

Infección (viral, bacteriana)<br />

GN recurrente/de novo<br />

Uropatía obstructiva<br />

Nefrotoxicidad ICN<br />

0<br />

0 0,25 0,5 5 10 15 20 años<br />

Figura 1. Distintos patrones de evolución de la función renal en los injertos renales con disfunción crónica.<br />

DCE: donante criterios expandidos; DCS: donante criterios estándar; FGR: filtrado glomerular renal; GN: glomerulonefritis;<br />

I/R: isquemia reperfusión; ICN: inhibidores de la calcineurina; RAC: rechazo agudo celular; RAMA: rechazo agudo mediado por<br />

anticuerpos; RCMA: rechazo crónico mediado por anticuerpos.<br />

mecanismos de hiperfiltración 41 y/o senescencia acelerada 42<br />

sin que sea necesario que participen nuevas lesiones sobre el<br />

injerto.<br />

En la tabla 1 se resumen dos estudios recientes que han revisado<br />

la contribución de las distintas causas anteriormente comentadas<br />

sobre el fracaso del injerto. El diseño de los estudios<br />

y la terminología empleada en cada uno de ellos<br />

justifican en gran parte las diferencias observadas. Finalmente,<br />

es posible que la combinación de varios factores sea la verdadera<br />

causa de la disfunción crónica del injerto.<br />

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO<br />

DE FRACASO DEL INJERTO<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

El análisis de los factores de riesgo de fracaso del injerto a<br />

corto y largo plazo ha sido revisado recientemente 43,44 . Para<br />

realizar un análisis adecuado, es necesario separar las variables<br />

presentes en el momento del TX de las variables que aparecen<br />

después de él, ya que en muchas ocasiones estas reflejan<br />

el resultado de la interacción entre las características<br />

clínicas e inmunológicas del donante y del receptor. En la tabla<br />

2 se muestran las variables pre y postrasplante que se han<br />

relacionado con la supervivencia del injerto renal, que incluyen<br />

factores inmunes y no inmunes. Entre los factores no inmunes<br />

destacan las características demográficas de los donantes<br />

y receptores y la comorbilidad de estos. Los factores<br />

inmunes pretrasplante tienen un peso específico en la evolución<br />

del injerto. La presencia de sensibilización previa por<br />

transfusiones, embarazos o trasplantes previos se asocia de<br />

forma consistente con una peor supervivencia del injerto. En<br />

la era de la moderna inmunosupresión, el impacto de la compatibilidad<br />

HLA sobre la supervivencia del injerto es menor,<br />

pero, en los estudios de registro con gran número de pacientes,<br />

el número de compatibilidades HLA sigue asociándose<br />

con la supervivencia del injerto 45 .<br />

17


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

Tabla 1. Causas de fracaso del injerto renal en 2 series de casos<br />

El Zoghby et al. 17 Sellares et al. 30<br />

Población evaluada Trasplantes 1996-2006 Biopsias por disfunción<br />

Centro Clínica Mayo Rochester Edmonton<br />

Número casos 1317 315<br />

Número pérdidas 192 (14,58 %) 60 (19,04 %)<br />

Riñón nunca funcionante 39 (2,96 %) No aplicable<br />

Trombosis vascular n = 33<br />

Rechazo agudo celular/humoral 14/4 (1,37 %) 0<br />

< 1año n = 6; > 1 año<br />

n = 12<br />

Glomerulonefritis recurrente/de novo 23 / 10 (2,50 %) 10 (3,17 %)<br />

Glomerulopatía del trasplante /RCMA o mixto 23 (1,75 %)/no evaluado No evaluado/36 (11,43 %)<br />

FI/AT 47 (3,57 %) 4 (1,27 %)<br />

rechazo persistente n = 13 polioma virus BK n = 4<br />

polioma virus BK n = 11<br />

pielonefritis n = 7<br />

nefrotoxicidad n = 1<br />

otras n = 15<br />

Otras/no clasificadas 25/7 (2,43 %) 6/4 (3,17 %)<br />

Los porcentajes entre paréntesis se han calculado sobre el número total de casos evaluados.<br />

FI/AT: fibrosis intersticial/atrofia tubular; RCMA: rechazo crónico mediado por anticuerpos.<br />

Tabla 2. Factores de riesgo asociados con el fracaso del injerto<br />

FACTORES PRETRASPLANTE<br />

Factores del donante Factores del receptor Factores inmunes<br />

Donante cadaver Sexo femenino Sensibilización previa<br />

Donante en asistolia Desproporción tamaño Trasplante previo<br />

Edad Obesidad Compatibilidad HLA<br />

Sexo femenino<br />

Comorbilidad<br />

Comorbilidad<br />

Tabaquismo<br />

Tiempo de isquemia fría Polimorfismos genéticos<br />

FACTORES POSTRASPLANTE<br />

Comorbilidad receptor Factores morfofuncionales Factores inmunes<br />

Hipertensión arterial Necrosis tubular aguda Tratamiento inmunosupresor<br />

Diabtes mellitus postrasplante Función renal Rechazo agudo (grave, corticorresistente, mediado<br />

por anticuerpos, tardío)<br />

Anemia Proteinuria Rechazo subclínico<br />

(celular, mediado por anticuerpos)<br />

Recidiva enfermedad de base Índice de resistencia No adherencia al tratamiento<br />

Infecciones<br />

Biopsias de seguimiento<br />

(CMV, virus BK, pielonefritis) (fibrosis intersticial/atrofia<br />

tubular, vasculopatía del<br />

injerto, inflamación en<br />

áreas de fibrosis)<br />

Uropatía obstructiva<br />

CMV: citomegalovirus.<br />

18<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

yor prevalencia de dislipemia, pero menor prevalencia de hipertensión<br />

arterial e infecciones virales. Existen múltiples ensayos<br />

clínicos y metanálisis sobre los riesgos y beneficios de<br />

la retirada de corticoides 46 , pero no debe olvidarse que algunas<br />

glomerulonefritis pueden recurrir más frecuentemente<br />

tras su retirada 47 y no se sabe con claridad la evolución de los<br />

ADE con esta estrategia.<br />

El rechazo agudo puede tener un impacto negativo de primera<br />

magnitud sobre la evolución. Estudios recientes muestran<br />

que los episodios de rechazo celular agudo corticosensibles<br />

con recuperación completa de la función renal no tienen impacto<br />

sobre la supervivencia. En cambio, los episodios de rechazo<br />

agudo severo, con componente vascular, y el rechazo<br />

agudo mediado por anticuerpos se asocian con una peor supervivencia<br />

del injerto 48 . Además, los episodios de rechazo<br />

agudo tardío se asocian con un tratamiento inmunosupresor<br />

insuficiente y presentan una inadecuada respuesta al tratamiento<br />

48 . Por otra parte, diversos estudios con biopsias de seguimiento<br />

han mostrado que la presencia de episodios de rechazo<br />

subclínico celular o mediado por anticuerpos se<br />

asocian con un peor pronóstico para la supervivencia del injerto<br />

31-33 . De todas formas, en la era de la moderna inmunosupresión,<br />

la prevalencia de episodios de rechazo subclínico es<br />

muy baja (inferior al 5 %) en los pacientes de bajo riesgo inmunológico<br />

49,50 . Finalmente, la no adherencia al tratamiento<br />

inmunosupresor se ha asociado tanto con la aparición de episodios<br />

de rechazo agudo tardío como con la aparición de<br />

ADE y rechazo crónico humoral 30 . En la actualidad, la única<br />

herramienta disponible para evaluar la adherencia es la monitorización<br />

de los niveles en sangre de los fármacos inmunosupresores,<br />

aunque diversos estudios han mostrado que la<br />

no adherencia se relaciona con diversas variables del receptor<br />

(adolescentes, bajo nivel socioeconómico, etc.).<br />

La presencia de necrosis tubular aguda pos-TX se asocia no<br />

tan solo con un mayor riesgo de rechazo agudo, sino también<br />

con un mayor riesgo de disfunción crónica de forma independiente<br />

a la presencia de rechazo 51 . La función renal alcanzada<br />

a los 3-6 meses del trasplante, la presencia de proteinuria (incluso<br />

de bajo rango, entre 0,15 y 1 g/día) o la progresión de<br />

la función renal/proteinuria entre los 3 y los 12 meses también<br />

se han asociado con el fracaso tardío del injerto 15,52 . Otras<br />

variables menos utilizadas para monitorizar el injerto, como<br />

el índice de resistencia obtenido mediante ecografía doppler<br />

del injerto 53,54 o los hallazgos en biopsias de seguimiento 26 ,<br />

también se han relacionado con el fracaso del injerto.<br />

3. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS QUE PUEDEN<br />

MINIMIZAR EL FRACASO DEL INJERTO<br />

Las estrategias terapéuticas dirigidas a disminuir la tasa de<br />

pérdida del injerto deben incidir sobre los factores de riesgo<br />

antes mencionados. Obviamente, no podemos incidir sobre<br />

las variables demográficas y la comorbilidad de donantes y<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

receptores, pero estas variables deben participar en el momento<br />

de asignar receptores para cada donante con el objetivo<br />

de maximizar los resultados del trasplante. Una de las propuestas<br />

más simples es utilizar los órganos de los donantes<br />

añosos para receptores añosos 55,56 , aunque algunos estudios<br />

sugieren que los beneficios obtenidos con este método de<br />

asignación son escasos y limitan el acceso al trasplante a los<br />

receptores de menor edad 57-59 . También se ha propuesto que<br />

los órganos obtenidos de donantes con criterios expandidos<br />

se utilicen para receptores no sensibilizados de más de 60<br />

años (o más de 40 años para los diabéticos) o para receptores<br />

con graves problemas de acceso vascular 60 . Alternativamente,<br />

se han desarrollado algoritmos con el objetivo de maximizar<br />

los resultados del trasplante teniendo en cuenta los principios<br />

de equidad (igualdad de oportunidades para todos los<br />

receptores incluidos en la lista de espera), eficiencia (reducir<br />

la pérdida de injertos por muerte del paciente con injerto funcionante)<br />

y utilidad (maximizar el número de pacientes con<br />

injerto funcionante para reducir la reentrada de pacientes en<br />

lista de espera). Los algoritmos necesarios para estos sistemas<br />

de asignación son complejos y requieren de la colaboración<br />

de estadísticos y matemáticos que tengan en cuenta las<br />

características de la población y el impacto que tienen estas<br />

variables sobre la supervivencia del injerto. En la figura 2 se<br />

muestra el algoritmo propuesto por Baskin-Bey y Nyberg 61,62<br />

teniendo en cuenta los score de riesgo para el donante y el receptor<br />

y siguiendo el principio de que el número de donantes<br />

y receptores en cada rango de riesgo no es homogéneo y, por<br />

lo tanto, el número de pacientes en cada rango de riesgo para<br />

el receptor se debe ajustar al número de órganos disponible<br />

según el score del donante.<br />

La lesión de isquemia-reperfusión es uno de los condicionantes<br />

de la función renal en el postrasplante inmediato que se<br />

traduce en la presencia de necrosis tubular aguda. Las dos estrategias<br />

más útiles para atenuar esta lesión, especialmente en<br />

los injertos de alto riesgo (donantes con criterios expandidos<br />

y donantes en asistolia), son acortar el tiempo de isquemia<br />

fría 63 y mantener el injerto en una máquina de perfusión pulsátil<br />

en lugar del almacenamiento en frío 64 .<br />

La pauta de inmunosupresión utilizada puede tener un papel<br />

crucial en la supervivencia del injerto. Actualmente, la mayoría<br />

de los centros utilizan la combinación de un inhibidor<br />

de la calcineurina (tacrolimus o ciclosporina), un agente antiproliferativo<br />

(micofenolato mofetilo o azatioprina) y corticoides.<br />

El tratamiento con tacrolimus se ha asociado con menor<br />

tasa de rechazo agudo clínico y subclínico, mejor función renal<br />

y supervivencia del injerto que el tratamiento con ciclosporina<br />

o sirolimus en ensayos clínicos y metanálisis 65,66 . En<br />

cambio, los beneficios del micofenolato mofetilo en los resultados<br />

a corto y medio plazo 67 no siempre han sido confirmados<br />

68,69 . De todas formas, la elección de la pauta de inmunosupresión<br />

debe balancearse con las toxicidades propias de<br />

cada fármaco. Tacrolimus se asocia con mayor prevalencia de diabetes<br />

postrasplante o neurotoxicidad 65 , mientras que los inhi-<br />

19


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

bidores de mTOR presentan menor toxicidad renal y menor<br />

prevalencia de infecciones virales y neoplasias. Se ha sugerido<br />

que las modificaciones en la pauta de inmunosupresión a<br />

lo largo del seguimiento deberían acompañarse de una monitorización<br />

de la respuesta inmune mediante la determinación<br />

de anticuerpos anti-HLA 15 .<br />

La presencia de hipertensión arterial afecta a más del 75 %<br />

de los receptores y se correlaciona con la función renal y el<br />

tratamiento con diversos inmunosupresores 70 . El tratamiento<br />

con calcioantagonistas contrarresta la vasoconstricción inducida<br />

por los inhibidores de la calcineurina y se asocia con una<br />

mejoría de la función renal y la supervivencia del injerto 71 .<br />

En cambio, la utilización de los antagonistas del sistema renina-angiotensina-aldosterona,<br />

que pueden reducir la fibrosis<br />

del injerto, la proteinuria y mejorar la supervivencia del in-<br />

jerto, ha ofrecido resultados contradictorios 72-74 . Aunque su<br />

uso se ha asociado con un menor filtrado glomerular y un mayor<br />

grado de anemia 75 , el análisis del GEENCT sugiere que<br />

su empleo puede estar relacionado con una menor tasa de pérdida<br />

del injerto cuando se introducen precozmente 76 . Finalmente,<br />

se debe emplear el tratamiento necesario, incluyendo<br />

diuréticos, para alcanzar una presión arterial inferior a 130/80<br />

mmHg sin olvidar que muchos pacientes presentan un patrón<br />

circadiano de la presión arterial alterado (non dipper o reverse<br />

dipper), el cual también se ha relacionado con la supervivencia<br />

del injerto 77 . No existen ensayos clínicos para valorar<br />

si la cronoterapia puede modificar la supervivencia del paciente<br />

o del injerto.<br />

La diabetes pretrasplante y postrasplante se han asociado con<br />

la supervivencia del injerto, conduciendo a una mayor tasa de<br />

Figura 2. Algoritmo para calcular el score de riesgo de los donantes y los receptores.<br />

Algoritmo para calcular el score de riesgo de los donantes y los receptores propuesto por Baskin-Bey et al. 61,62 . La suma de puntos<br />

en cada una de las variables del donante y del receptor permite calcular sus scores de riesgo. Se propone que los riñones sean<br />

ordenados en función de su riesgo (A = 0-9 puntos; B = 10-19 puntos; C = 20-29 puntos, y D = 30-39 puntos) y los receptores<br />

sean ordenados también en función de su riesgo. El score del receptor se calcula a partir de una fórmula que tiene en cuenta las<br />

variables indicadas en la tabla, así como las interacciones entre las distintas variables (1 < 0-2,555; 2 = 2,556-3,308; 3 = 3,309-<br />

3,802, y 4 > 3,803). Los riñones se asignan en función del riesgo para ambos scores (donantes A para receptores 1, donantes B<br />

para receptores 2, donantes C para receptores 3 y donantes D para receptores 4).<br />

ACV: accidente cerebrovascular; CI: cardiopatía isquémica; ClCr: aclaramiento de creatinina en ml/min; DM: diabetes mellitus; HLA<br />

mm: incompatibilidades HLA; HTA: hipertensión arterial.<br />

20<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

mortalidad y de fracaso del injerto 78 . Por lo tanto, alcanzar un<br />

buen control glicémico modificando la dieta, el estilo de vida<br />

y utilizando antidiabéticos por vía oral y/o insulina puede incrementar<br />

la supervivencia del injerto. Algunos estudios sugieren<br />

que los cambios de nefropatía diabética aparecen más<br />

precozmente en el injerto que en el riñón nativo 79 .<br />

La presencia de dislipemia afecta a más del 50 % de los receptores<br />

y su tratamiento puede reducir la tasa de eventos cardiovasculares.<br />

Sin embargo, aunque un ensayo clínico mostró<br />

una menor progresión de la vasculopatía del injerto a los<br />

6 meses 80 , la utilización de estatinas no parece modificar la<br />

supervivencia del injerto en ensayos clínicos ni en distintos<br />

análisis de registro, incluyendo el del GEENCT 81,82 .<br />

La anemia es una complicación frecuente en la población<br />

sometida a trasplante renal (35-40 %) que tiene un fuerte<br />

impacto en la supervivencia del paciente y del injerto. Su<br />

tratamiento con agentes estimuladores de la eritropoyesis en<br />

los pacientes con disfunción crónica del injerto disminuye<br />

el requerimiento de transfusiones y mejora la calidad de<br />

vida de los pacientes 83 . Está por definir el nivel de hemoglobina<br />

diana en el paciente sometido a trasplante renal con<br />

disfunción crónica y, aunque puede asumirse la misma que<br />

en la población no sometida a trasplante (10-12 g/dl), un ensayo<br />

clínico reciente sugiere que la normalización de la hemoglobina<br />

(13-15 g/dl) es segura y se asocia con una menor<br />

progresión de la insuficiencia renal a los 2 años (2,4<br />

ml/min/1,73 m 2 en el grupo de normalización vs. 5,9<br />

ml/min/1,73 m 2 en el grupo de corrección parcial) 84 .<br />

4. PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA DEL INJERTO<br />

La disfunción crónica del injerto se caracteriza por un progresivo<br />

deterioro del filtrado glomerular renal (FGR) a lo largo<br />

del tiempo que se puede modelizar de distintas maneras.<br />

Se ha utilizado ampliamente el modelo exponencial para estimar<br />

la vida media del injerto, definido como el tiempo<br />

transcurrido hasta el fracaso del 50 % de los injertos. Desgraciadamente,<br />

en el contexto del TX, este tipo de modelización<br />

comporta una sobrestimación de la vida media para las cohortes<br />

con seguimiento corto 3,4,15 . En efecto, utilizando los datos<br />

del GEENCT, Serón et al. 15 evaluaron la bondad de 5 modelos<br />

(exponencial, Weibull, gamma, lognormal y loglineal)<br />

para estimar la vida media del injerto y concluyeron que el<br />

modelo exponencial sobrestima la vida media del injerto (entre<br />

1990 y 2002 aumentaba desde 14 a 52 años), mientras que<br />

el resto de los modelos tenían una bondad de ajuste parecida<br />

y confirmaban un aumento no significativo en la vida media<br />

del injerto de entre 3 y 4 años. En la figura 3 se representa a<br />

modo de ejemplo la función de distribución loglineal que presentó<br />

el mejor ajuste.<br />

Para monitorizar la pérdida de función renal, también se puede<br />

utilizar la pérdida de FGR a lo largo del tiempo. Utilizando<br />

los datos del registro americano, Srinivas et al. 85 demostraron<br />

que entre 2003 y 2008 se ha producido un cambio en<br />

la evolución de la función renal durante los 2 primeros años<br />

postrasplante, Así, durante este período el FGR a los 6 meses<br />

ha aumentado de 53,1 ml/min a 56,5 ml/min, y la tasa de pérdida<br />

de FGR entre los 6 y los 12 meses ha disminuido de<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

0 5 10 15 20 25<br />

Figura 3. Función de supervivencia lognormal.<br />

Función de supervivencia lognormal, que es la que consigue el mejor ajuste con los datos en el estudio realizado por Serón et al. 15 .<br />

Dado que se estudiaron los pacientes que habían alcanzado el primer año postrasplante con injerto funcionante, se observa que la<br />

probabilidad de fracaso del injerto no es lineal a lo largo del tiempo.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

21


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

–1,18 ml/min a +0,09 ml/min y entre los 12 y 24 meses ha<br />

pasado de –4,29 ml/min a 0 ml/min. Con este tipo de aproximación,<br />

se puede también modelizar la progresión de la ERC,<br />

bien mediante modelos lineales 86 o mediante modelos más<br />

complejos que tienen en cuenta que se va a producir una progresión<br />

más acelerada en los estadios más avanzados de la<br />

ERC. En este sentido, Khalkhali 87 desarrolló un modelo en<br />

una cohorte de 214 pacientes con ERC progresiva de los 1534<br />

seguidos en su centro durante el período 1997-2005. En su<br />

estudio muestra que el tiempo que se halla cada paciente en<br />

cada estadio es menor tal como progresa la ERC (estadio 1:<br />

26,4 meses; estadio 2: 24,7 meses; estadio 3: 22,0 meses, y<br />

estadio 4: 18,5 meses).<br />

Por otra parte, también se han analizado los factores de riesgo<br />

que se asocian con dicho fracaso o progresión. En algunos<br />

modelos se incluyen solo las variables pretrasplante 68,86-91<br />

y en otros también se incluyen variables postrasplante 92 (tabla<br />

3). Se ha comparado la bondad de ajuste de estos diversos<br />

scores en algunos trabajos. El donor risk score definido<br />

por Schold et al. 90 es uno de los que presenta mejor ajuste con<br />

el desarrollo de ERCA estadio 4 al año del trasplante 93 . En<br />

otros estudios se han añadido, a las variables clínicas, variables<br />

histológicas. Anglicheau et al. 40 mostraron el valor predictivo<br />

sobre alcanzar un FGR < 25 ml/min de un score compuesto<br />

por el porcentaje de glomérulos esclerosados en la<br />

biopsia del donante, la presencia de hipertensión en el donante<br />

y una creatinina sérica > 1,5 mg/dl antes de la extracción<br />

(área bajo la curva ROC [Receiver Operating Characteristic]<br />

de 0,84).<br />

Finalmente, aunque los datos clínicos (rechazo agudo, creatinina,<br />

proteinuria) e histológicos de las biopsias de seguimiento<br />

se asocien con la supervivencia del injerto a largo plazo,<br />

su capacidad predictiva a largo plazo es insuficiente 26,94,95 . Por<br />

ejemplo, aunque el riesgo relativo de fracaso del injerto aumenta<br />

2,2 veces por cada mg/dl de la creatinina sérica al año,<br />

su valor predictivo analizado mediante curvas ROC sobre el<br />

fracaso del injerto a los 7 años solo arroja un área bajo la curva<br />

de 0,62. Lo mismo sucede con la progresión de la ERC:<br />

medida mediante el inverso de la creatinina, ofrece un área<br />

bajo la curva de 0,55. De hecho, se ha propuesto que ni el rechazo<br />

agudo ni la creatinina sérica son buenas medidas subordinadas<br />

de la supervivencia del injerto a largo plazo 96 .<br />

Tabla 3. Scores de riesgo sobre la pérdida del injerto<br />

Nombre Referencia Variables<br />

ECD (expanded criteria donor) Metzger RA et al. 88 Edad donante > 60 años o > 50 años con 2 de los<br />

siguientes criterios en el donante: Creatinina > 1,5<br />

mg/dl, historia de HTA, muerte por ACV<br />

DDS (donor deceased score) Nyberg SL et al. 89 Variables del donante: edad, HTA y duración,<br />

muerte por ACV, aclaramiento creatinina.<br />

Incompatibilidades HLA<br />

DRS (donor risk score) Schold JD et al. 90 Variables del donante: edad, raza, historia de<br />

HTA, muerte por ACV.<br />

Incompatibilidades HLA. Tiempo isquemia fría.<br />

Serología CMV donante/receptor<br />

KDRI (kidney donor risk index) Rao PS et al. 91 Variables del donante: edad, raza, historia de<br />

HTA, historia de diabetes, creatinina sérica,<br />

muerte por ACV, altura, peso, donante en<br />

asistolia, serología virus hepatitis C.<br />

Incompatibilidades B y DR. Tiempo de isquemia fría.<br />

Trasplante renal dual o en bloque<br />

Delayed graft function nomogram Irish WD et al. 92 Variables del donante: edad, HTA, asistolia,<br />

ACV o anoxia.<br />

Incompatibilidades HLA. Tiempo isquemia fría<br />

Variables del receptor: edad, raza, diabetes,<br />

trasplante previo, transfusión, diálisis, PRA pico<br />

RRS (recipient risk score) Baskin-Bey ES et al. 62 Variables receptor: edad, historia de diabetes<br />

mellitus, cardiopatía isquémica, tiempo en diálisis<br />

ACV: accidente cerebrovascular; HTA: hipertensión arterial; PRA: porcentaje de anticuerpos reactivos frente al panel de linfocitos.<br />

22<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. El fracaso del aloinjerto renal es un problema<br />

de primera magnitud en el tratamiento de la<br />

insuficiencia renal crónica, ya que es una de<br />

las causas más frecuentes de reingreso en<br />

programa de diálisis y de reentrada en la lista<br />

de espera.<br />

2. La introducción de los nuevos fármacos<br />

inmunosupresores ha permitido reducir la tasa<br />

de rechazo agudo y mejorar la supervivencia<br />

del injerto a largo plazo. Al mismo tiempo, la<br />

combinación de estos fármacos ha contribuido<br />

a disminuir la tasa de fracaso tardío del<br />

injerto.<br />

3. El conocimiento de las causas y los factores de<br />

riesgo que conducen a la pérdida del<br />

aloinjerto deben dirigir a una intervención<br />

precoz sobre los factores de progresión tanto<br />

inmunes como no inmunes para prevenir<br />

dicho fracaso.<br />

4. Los factores relacionados con el donante son<br />

determinantes mayores de la supervivencia<br />

del injerto renal. Los algoritmos desarrollados<br />

para asignar los órganos al receptor<br />

adecuado para maximizar los resultados son<br />

complejos y difíciles de implementar en la<br />

práctica clínica.<br />

5. La continua modificación en las características<br />

demográficas y la comorbilidad de los<br />

donantes y receptores obliga a monitorizar de<br />

forma continuada los resultados del<br />

trasplante. Hasta la actualidad no disponemos<br />

de modelos predictivos con suficiente<br />

precisión para determinar la supervivencia del<br />

injerto a largo plazo.<br />

Agradecimientos<br />

Este estudio ha sido financiado en parte por el Ministerio Español de<br />

Ciencia e Innovación (Instituto de Salud Carlos III, FIS PI10/0185<br />

y PI10/01020), REDINREN RD12/0021/0015, por la I Beca Novartis-SET y<br />

por la Consejería de Salud del Gobierno de Andalucía (PI-0499/2009).<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Wolfe RA, Ashby VB, Milford EL, Ojo AO, Ettenger RE,<br />

Agodoa LY, et al. Comparison of mortality in all patients on<br />

dialysis, patients on dialysis awaiting transplantation, and<br />

recipients of a first cadaveric transplant. N Engl J Med<br />

1999;341:1725-30.<br />

2. Registro Español de Enfermos Renales. Informe 2006 de diálisis y<br />

trasplante renal en España. Nefrología 2009;29(6):525-33.<br />

3. Hariharan S, Johnson CP, Bresnahan BA, Taranto SE, McIntosh<br />

MJ, Stablein D. Improved graft survival after renal transplantation<br />

in the United States, 1988 to 1996. N Engl J Med 2000;342:605-<br />

12.<br />

4. Meier-Kriesche HU, Schold JD, Kaplan D. Long-term renal<br />

allograft survival: have we made significant progress or it is time<br />

to rethink our analytic and therapeutic strategies? Am J<br />

Transplant 2004;4:1289-95.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

5. Registre de malalts renals de Catalunya. Informe estadístic 2010.<br />

Barcelona: Servei Català de la Salut. Organització Catalana de<br />

Trasplantaments (OCATT); mayo 2012.<br />

6. Serón D, Arias M, Campistol JM, Morales JM. Late renal allograft<br />

failure between 1990 and 1998 in Spain: a changing scenario.<br />

Transplantation 2003;76:1588-93.<br />

7. Solez K, Axelsen RA, Beneditksson H, Burdick JF, Cohen AH, Colvin<br />

RB, et al. International standardization of criteria for the histologic<br />

diagnosis of renal allograft rejection: The Banff working classification<br />

of kidney transplant pathology. Kidney Int 1993;44:411-22.<br />

8. Racusen LC, Solez K, Colvin RB, Bonsib SM, Castro MC, Cavallo<br />

T, et al. The Banff working classification of renal allograft<br />

pathology. Kidney Int 1999;55:713-23.<br />

9. Racusen LC, Halloran PF, Solez K. Banff 2003 meeting report:<br />

new diagnostic insights and standards. Am J Transplant<br />

2004;4(10):1562-6.<br />

10. Solez K, Colvin RB, Racusen LC, Sis B, Halloran PF, Birk PE, et al.<br />

Banff ‘05 Meeting Report:differential diagnosis of chronic<br />

allograft injury and elimination of chronic allograft nephropathy<br />

(‘CAN’). Am J Transplant 2007;7(3):518-26.<br />

11. Solez K, Colvin RB, Racusen LC, Haas M, Sis B, Mengel M, et al.<br />

Banff 07 classification of renal allograft pathology: updates and<br />

future directions. Am J Transplant 2008;8:753-60.<br />

12. Nankivell BJ, Borrows RJ, Fung CL, O’Connell PJ, Allen RD,<br />

Chapman JR. The natural history of chronic allograft<br />

nephropathy. N Engl J Med 2003;349(24):2326-33.<br />

13. Chapman J, O’Connell PJ, Nankivell BJ. Chronic renal allograft<br />

dysfunction. J Am Soc Nephrol 2005;16:3015-26.<br />

14. Ferrari-Lacraz S, Tiercy JM, Villard J. Detection of anti-HLA<br />

antibodies by solid-phase assay in kidney transplantation: friend<br />

or foe? Tissue Antigens 2012;79:315-25.<br />

23


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

15. Serón D, Moreso F, Arias M, Campistol JM, Curto J, Hernandez D,<br />

et al. Estimation of renal allograft half life:fact or fiction? Nephrol<br />

Dial Transplant 2011;26(9):3013-8. Erratum in: Nephrol Dial<br />

Transplant 2011;26(12):4153-4.<br />

16. Hernández D, Sánchez Fructuoso A, Serón D, Arias M, Campistol<br />

JM, Morales JM, et al. Chronic transplant nephropathy. Nefrologia<br />

2006;26 Suppl 1:1-38.<br />

17. El-Zoghby ZM, Stegall MD, Lager DJ, Kremers WK, Amer H, Gloor<br />

JM, et al. Identifying specific causes of kidney allograft loss. Am J<br />

Transplant 2009;9:527-35.<br />

18. ANZDATA Registry Report 2004. Edited by McDonald S, Excell L.<br />

Australia and New Zealand Dialysis and Transplant Registry,<br />

Adelaide, Australia.<br />

19. Hoogland ER, Snoeijs MG, Winkens B, Christaans MH, van Heurn<br />

LW. Kidney transplantation from donors after cardiac death:<br />

uncontrolled versus controlled donation. Am J Transplant<br />

2011;11:1427-34.<br />

20. Chang SH, Russ GR, Chadban SJ, Campbell SB, McDonald SP.<br />

Trends in kidney transplantation in Australia and New Zealand,<br />

1993–2004. Transplantation 2007;84:611-8.<br />

21. Collaborative Transplant Study. CTS Outcome Graphs. 2011; Graph<br />

K-14103E-0711. Available at: http://www.ctstransplant.org/public/<br />

introduction.shtml<br />

22. Lamb KE, Lodhi S, Meier-Kriesche HU. Long-term renal allograft<br />

survival in the United States: a critical reappraisal. Am J Transplant<br />

2011;11:450.<br />

23. Sola E, Gonzalez-Molina M, Cabello M, Burgos D, Ramos J,<br />

Gutierrez C, et al. Long-term improvement of deceased donor renal<br />

allograft survival since 1996: a single transplant center study.<br />

Transplantation 2010;89(6):714-20.<br />

24. Moreso F, Alonso A, Gentil MA, González-Molina M, Capdevila L,<br />

Marcén R, et al. Improvement in late renal allograft survival<br />

between 1990 and 2002 in Spain: results from a multicentre casecontrol<br />

study. Transpl Int 2010;23(9):907-13.<br />

25. Ojo AO, Morales JM, González-Molina M, Steffick DE, Luan FL,<br />

Merion RM, et al. Comparison of the long-term outcomes of<br />

kidney transplantation: USA versus Spain. Nephrol Dial Transplant<br />

2012. doi:10.1093/ndt/gfs287 [Epub ahead of print].<br />

26. Seron D, Moreso F. Protocol biopsies in renal transplantation:<br />

Prognostic value of structural monitoring. Kidney Int<br />

2007;72:690-7.<br />

27. Cosio FG, Grande JP, Wadei H, Larson TS, Griffin MD, Stegall MD.<br />

Predicting subsequent decline in kidney allograft function from<br />

early surveillance biopsies. Am J Transplant 2005;5:2464-72.<br />

28. Moreso F, Ibernon M, Gomà M, Carrera M, Fulladosa X, Hueso M,<br />

et al. Subclinical rejection associated with chronic allograft<br />

nephropathy in protocol biopsies as a risk factor for late graft loss.<br />

Am J Transplant 2006;6(4):747-52.<br />

29. Gaston RS, Cecka JM, Kasiske BL, Fieberg AM, Leduc R, Cosio FC,<br />

et al. Evidence for antibody-mediated rejection injury as a major<br />

determinant of late kidney allograft failure. Transplantation<br />

2010;90:68-74.<br />

30. Sellares J, de Freitas DG, Mengel M, Reeve J, Einecke G, Sis B, et al.<br />

Understanding the causes of kidney transplant failure:the dominant<br />

role of antibody-mediated rejection and nonadherence. Am J<br />

Transplant 2012;12:388-99.<br />

24<br />

31. Nankivell BJ, Borrows RJ, Fung CLS, O’Connell PJ, Allen RDM,<br />

Chapman JR. Natural history, risk factors, and impact of subclinical<br />

rejection in kidney transplantation. Transplantation 2004;78:242.<br />

32. Loupy A, Souberbille-Boissel C, Hill GS, Lefaucheur C, Anglicheau<br />

D, Zuber J, et al. Outcome of subclinical antibody-mediated<br />

rejection in kidney transplant recipients with preformed donorspecific<br />

antibodies. Am J Transplant 2009;9:2561-70.<br />

33. Hill GS, Nochy D, Bruneval P, Duong van Huyen JP, Glotz D,<br />

Suberbielle C, et al. Donor-specific antibodies accelerate<br />

arteriosclerosis after kidney transplantation. J Am Soc Nephrol<br />

2011;22:975-83.<br />

34. Nankivell BJ, Borrows RJ, Fung CL, O’Connell PJ, Chapman JR, Allen<br />

RD. Calcineurin inhibitor nephrotoxicity:longitudinal assessment by<br />

protocol histology. Transplantation 2004;78:557-65.<br />

35. Naesens M, Kuypers DR, Sarwal M. Calcineurin inhibitor<br />

nephrotoxicity. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4:481-508.<br />

36. Gaston RS. Chronic calcineurin inhibitor nephrotoxicity: reflections<br />

on an evolving paradigm. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4:2029-34.<br />

37. Krejci K, Tichy T, Hruby M, Horak P, Ciferska H, Horcicka V, et al.<br />

Subclinical toxicity of calcineurin inhibitors in repeated protocol<br />

biopsies: an independent risk factor for chronic kidney allograft<br />

damage. Transpl Int 2010;23(4):364-73.<br />

38. Arias M, Seron D, Moreso F, Bestrard O, Praga M. Chronic renal<br />

allograft damage: Existing challenges. Transplantation 2011;91(9<br />

Suppl):S4-S25.<br />

39. Cosio FG, Qiu W, Henry ML, Falkenhain ME, Elkhammas EA, Davies<br />

EA, et al. Factors related to the donor organ are major<br />

determinants of renal allograft function and survival.<br />

Transplantation 1996;62(11):1571-76.<br />

40. Anglicheau D, Loupy A, Lefaucheur C, Pessione F, Létourneau I,<br />

Côté I, et al. A simple clinico-histopathological composite scoring<br />

system is highly predictive of graft outcomes in marginal donors.<br />

Am J Transplant 2008;8(11):2325-34.<br />

41. Brenner BD, Meyer TW, Hostetter TH. Dietary protein intake and<br />

the progressive nature of kidney disease: The role of<br />

hemodynamically mediated glomerular injury in the pathogenesis<br />

of progressive glomerular sclerosis in aging, renal ablation, and<br />

intrinsic renal disease. N Engl J Med 1982;309:652-9.<br />

42. Halloran PF, Melk A, Barth C. Rethinking chronic allograft<br />

nephropathy:the concept of accelerated senescence. J Am Soc<br />

Nephrol 1999;10:167-81.<br />

43. Nankivell BJ, Kuypers DRJ. Diagnosis and prevention of chronic<br />

kidney allograft loss. Lancet 2011;378:1428-37.<br />

44. Ekberg H, Johansson ME. Challenges and considerations in<br />

diagnosing the kidney disease in deteriorating graft function.<br />

Transpl Int 2012;25(11):1119-28.<br />

45. Opelz G, Döhler B. Effect of human leukocyte antigen compatibility<br />

on kidney graft survival: comparative analysis of two decades.<br />

Transplantation 2007;84:137-43.<br />

46. Pascual J, Royuela A, Galeano C, Crespo M, Zamora J. Very early<br />

steroid withdrawal or complete avoidance for kidney transplant<br />

recipients: a systematic review. Nephrol Dial Transplant<br />

2012;27:825-32.<br />

47. Clayton P, McDonald S, Chadban S. Steroids and recurrent IgA<br />

nephropathy after kidney transplantation. Am J Transplant<br />

2011;11:1645-49.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

48. McDonald S, Russ G, Campbell S, Chadban S. Kidney transplant<br />

rejection in Australia and New Zealand: relationships between<br />

rejection and graft outcome. Am J Transplant 2007;7:1201-8.<br />

49. Moreso F, Seron D, Carrera M, Gil-Vernet S, Cruzado JM, Hueso M,<br />

et al. Baseline immnosuppression is associated with histological<br />

findings in early protocol biopsies. Transplantation<br />

2004;78(7):1064-8.<br />

50. Rush D, Arlen D, Boucher A, Busque S, Cockfield SM, Girardin C, et<br />

al. Lack of benefit of early protocol biopsies in renal transplant<br />

patients receiving TAC and MMF: a randomized study. Am J<br />

Transplant 2007;7:2538-45.<br />

51. Hernández D, Pérez G, Marrero D, Porrini E, Rufino M, González-<br />

Posada JM, et al. Early association of low-grade albuminuria and<br />

allograft dysfunction predicts renal transplant outcomes.<br />

Transplantation 2012;93:297-303.<br />

52. Moreso F, Seron D, Gil-Vernet S, Riera L, Fulladosa X, Ramos R, et<br />

al. Donor age and delayed graft function as predictors of renal<br />

allograft survival in rejection-free patients. Nephrol Dial Transplant<br />

1999;14:930-5.<br />

53. Radermacher J, Mengel M, Ellis S, Stuht S, Hiss M, Schwarz A, et al.<br />

The renal arterial resistance index and renal allograft survival. N<br />

Engl J Med 2003;349:115-24.<br />

54. Vallejos A, Alperovich G, Moreso F, Cañas C, de Lama ME, Gomà<br />

M, et al. Resistive index and chronic allograft nephropathy<br />

evaluated in protocol biopsies as predictors of graft outcome.<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20:2511-6.<br />

55. Donnelly PK, Simpson AR, Milner AD, Nicholson ML, Horsburgh T,<br />

Veitch PS, et al. Age-matching improves the results of renal<br />

transplantation with older donors. Nephrol Dial Transplant<br />

1990;5:808-11.<br />

56. Waiser J, Schreiber M, Budde K, Fritsche L, Bohler T, Hauser I, et al.<br />

Age-matching in renal transplantation. Nephrol Dial Transplant<br />

2000;15:696-700.<br />

57. Kasiske BL, Snyder J. Matching older kidneys with older patients<br />

does not improve allograft survival. J Am Soc Nephrol<br />

2002;13:1067-72.<br />

58. Sola R, Guirado L, Lopez-Navidad A, Bonfill X, Diaz JM, Puig T, et al.<br />

Is it appropriate to implant kidneys from elderly donors in young<br />

recipients? Transplantation 2010;90:286-91.<br />

59. Textor S, Nyberg S. Recipient and donor age in deceased donor<br />

transplantation: how should older donor kidneys be allocated?<br />

Transplantation 2010;90:246-7.<br />

60. Danovitch GM, Cohen B, Smits JM. Waiting time or wasted time?<br />

The case for using time on dialysis to determine the waiting time in<br />

the allocation of cadaveric donors. Am J Transplant 2002;2:891-3.<br />

61. Baskin-Bey ES, Kremers W, Nyberg SL. A recipient risk score for<br />

deceased donor renal allocation. Am J Kidney Dis 2007;49:284-93.<br />

62. Baskin-Bey ES, Nyberg SL. Matching graft to recipient by predicted<br />

survival: can this be an acceptable strategy to improve utilization of<br />

deceased donor kidneys? Transplant Rev (Orlando) 2008;22:167-70.<br />

63. Terasaki PI. Cold ischemia time—time to rethink the risk for<br />

kidneys. Am J Transplant 2011;11:2551-2.<br />

64. Dikdan GS, Mora-Esteves C, Koneru B. Review of randomized<br />

clinical trials of donor management and organ preservation in<br />

deceased donors: opportunities and issues. Transplantation<br />

2012;94:425-41.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

65. Ekberg H, Tedesco-Silva H, Demirbas A, Vítko S, Nashan B, Gürkan<br />

A, et al. ELITE-Symphony Study. Reduced exposure to calcineurin<br />

inhibitors in renal transplantation. N Engl J Med 2007;357:2562-<br />

75.<br />

66. Webster A, Woodroffe RC, Taylor RS, Chapman JR, Craig JC.<br />

Tacrolimus versus cyclosporin as primary immunosuppression for<br />

kidney transplant recipients. Cochrane Database Syst Rev<br />

2005;(4):CD003961.<br />

67. Halloran P, Mathew T, Tomlanovich S, Groth C, Hooftman L, Barker<br />

C. Mycophenolate mofetil in renal allograft recipients: a pooled<br />

efficacy analysis of three randomized, double-blind, clinical studies<br />

in prevention of rejection. The International Mycophenolate Mofetil<br />

Renal Transplant Study Groups. Transplantation 1997;63:39-47.<br />

Erratum in: Transplantation 1997;63:618.<br />

68. Remuzzi G, Cravedi P, Costantini M, Lesti M, Ganeva M, Gherardi<br />

G, et al. Mycophenolate mofetil versus azathioprine for prevention<br />

of chronic allograft dysfunction in renal transplantation: The MYSS<br />

follow-up, randomized, controlled clinical trial. J Am Soc Nephrol<br />

2007;18:1973-85.<br />

69. Clayton PA, McDonald SP, Chapman JR, Chadban SJ.<br />

Mycophenolate versus azathioprine for kidney transplantation: a<br />

15-year follow-up of a randomized trial. Transplantation<br />

2012;94:152-8.<br />

70. Moreso F, Algre R, Bernis C, Beneyto I, Crespo JF, Delgado P, et al.<br />

Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial postrasplante renal.<br />

Nefrologia 2009;29(Suppl 3):11-5.<br />

71. Cross NB, Webster AC, Masson P, O’Connell PJ, Craig JC.<br />

Antihypertensive treatment for kidney transplant recipients:<br />

systematic review and meta-analysis of randomized controlled<br />

trials. Transplantation 2009;88:7-18.<br />

72. Heinze G, Mitterbauer C, Regele H, Kramar R, Winkelmayer WC,<br />

Curhan GC, et al. Angiotensin-converting enzyme inhibitor or<br />

angiotensin II receptor antagonist therapy is associated with<br />

prolonged patient and graft survival after renal transplantation. J<br />

Am Soc Nephrol 2006;17:889-99.<br />

73. Opelz G, Zeier M, Laux G, Morath C, Döhler B. No improvement of<br />

patient or graft survival in transplant recipients treated with<br />

angiotensin-converting enzyme inhibitors or angiotensin II type 1<br />

receptor blockers:a collaborative transplant study report. J Am Soc<br />

Nephrol 2006;17:3257-62.<br />

74. Hernández D, Muriel A, Abraira V, Pérez G, Porrini E, Marrero D, et<br />

al. Renin-angiotensin system blockade and kidney transplantation:<br />

a longitudinal cohort study. Nephrol Dial Transplant 2012;27:417-<br />

22.<br />

75. Hiremath S, Fergusson D, Doucette S, Mulay AV, Knoll GA. Reninangiotensin<br />

system blockade in kidney transplantation: a systematic<br />

review of the evidence. Am J Transplant 2007;7:2350-60.<br />

76. Hernández AA, Moreso F, Bayés B, Lauzurica R, Sanz-Guajardo D,<br />

Gómez-Huertas E, et al. Angiotensin-converting enzyme inhibitors<br />

and angiotensin receptor blockers in renal transplantation<br />

between 1990 and 2002 in Spain. NDT Plus 2010;(Suppl 2):ii21-<br />

ii25.<br />

77. Ibernon M, Moreso F, Sarrias X, Sarrias M, Grinyó JM, Fernandez-<br />

Real JM, et al. Reverse dipper pattern of blood pressure at 3<br />

months is associated with inflammation and outcome after renal<br />

transplantation. Nephrol Dial Transplant 2012;27:2089-95.<br />

25


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

78. Moreso F, Alegre R, Beneyto I, Bernis C, Calvo N, Crespo JF, et al.<br />

Consecuencias clínicas de la diabetes mellitus posterior al trasplante<br />

renal. Nefrologia Supl Ext 2010;1(2):15-20.<br />

79. Bhalla V, Nast CC, Stollenwer N, Tran S, Barba L, Kamil ES, et al.<br />

Recurrent and de novo diabetic nephropathy in renal allografts.<br />

Transplantation 2003;75:66-71.<br />

80. Seron D, Oppenheimer F, Pallardo LM, Lauzurica R, Errasti P,<br />

Gomez-Huertas E, et al. Fluvastatin in the prevention of renal<br />

transplant vasculopathy: results of a prospective, randomized,<br />

double-blind, placebo-controlled study. Transplantation<br />

2008;86:82-7.<br />

81. Holdaas H, Fellström B, Jardine AG, Holme I, Nyberg G, Fauchald P,<br />

et al. Effect of fluvastatin on cardiac outcomes in renal transplant<br />

recipients: a multicentre, randomised, placebo-controlled trial.<br />

Lancet 2003;361(9374):2024-31.<br />

82. Moreso F, Calvo N, Pascual J, Anaya F, Jiménez C, Del Castillo D, et<br />

al. Early statin use is an independent predictor of long-term graft<br />

survival. NDT Plus 2010;(Suppl 2):ii26-ii31.<br />

83. Moreso F, Alegre R, Ariceta G, Beneyto I, Bernis C, Calvo N, et al.<br />

Tratamiento de la anemia postrasplante renal. Nefrologia Supl Ext<br />

2011;2(2):16-24.<br />

84. Choukroun G, Kamar N, Dussol B, Etienne I, Cassuto-Viguier E,<br />

Toupance O, et al. Correction of postkidney transplant anemia<br />

reduces progression of allograft nephropathy. J Am Soc Nephrol<br />

2012;23:360-8.<br />

85. Srinivas TR, Flechner SM, Poggio ED, Askar M, Goldfarb DA,<br />

Navaneethan SD, et al. Glomerular filtration rate slopes have<br />

significantly improved among renal transplants in the United States.<br />

Transplantation 2010;90:1499-505.<br />

86. Gill JS, Tonelli M, Mix CH, Pereira BJG. The change in allograft<br />

function among long-term kidney transplant recipients. J Am Soc<br />

Nephrol 2003;14:1636-42.<br />

87. Khalkhali HR, Ghafari A. Prediction of long-term kidney failure in renal<br />

transplant with chronic dysfunction using stage-specific hazar rates.<br />

Exp Clin Transplant 2012;10:8-13.<br />

88. Metzger RA, Delmonico FL, Feng S, Port FK, Wynn JJ, Merion RM.<br />

Expanded criteria donors for kidney transplantation. Am J Transplant<br />

2003;(3 suppl 4):114.<br />

89. Nyberg SL, Matas AJ, Kremers WK, Thostenson JD, Larson TS, Prieto<br />

M, et al. Improved scoreing sytem to assess adult donors for cadaver<br />

renal transplantation. Am J Transplant 2003;3:715-21.<br />

90. Schold JD, Kaplan B, Baliga RS, Meier-Kriesche HU. The broad<br />

spectrum of quality in deceased donors kidneys. Am J Transplant<br />

2005;(4 pt 1):757-65.<br />

91. Rao PS, Schaubel DE, Guidinger MK, Andreoni KA, Wolfe RA, Merion<br />

RM, et al. A comprehensive risk quantification score for deceased<br />

donor kidneys: The Kidney Donor Risk Index. Transplantation<br />

2009;88:231-6.<br />

92. Irish WD, McCollum DA, Tesi RJ, Owen AB, Brennan DC, Bailly JE, et<br />

al. Nomogram for prediciting the likelihood of delayed graft function<br />

in cadaveric renal transplant recipients independent of acute rejection.<br />

J Am Soc Nephrol 2003;14:2967-74.<br />

93. Moore J, Ramakrishna S, Tan K, Cockwell P, Eardley K, Little MA, et al.<br />

Identification of the optimal donor quality scoring system and<br />

measure of early renal function in kidney transplantation.<br />

Transplantation 2009;87:578-86.<br />

94. Kaplan B, Schold J, Meier-Kriesche HU. Poor predictive value of serum<br />

creatinine for renal allograft loss. Am J Transplant 2003;3:1560-5.<br />

95. Schold JD, Kaplan B. AZA/tacrolimus is associated with similar<br />

outcomes as MMF/tacrolimus among renal transplant recipients. Am J<br />

Transplant 2009;9:2067-74.<br />

96. Schold JD, Kaplan B. The elephant in the room: failings of current<br />

clinical endpoints in kidney transplantation. Am J Transplant<br />

2010;10:1163-6.<br />

Enviado a Revisar: 19 Sep. 2012 | Aceptado el: 23 Oct. 2012<br />

26<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

artículo especial<br />

Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico:<br />

diagnóstico y tratamiento. Documento de consenso<br />

Josep M. Campistol 1 , Manuel Arias 2 , Gema Ariceta 3 , Miguel Blasco 1 , Mario Espinosa 4 ,<br />

Josep M. Grinyó 5 , Manuel Praga 6 , Roser Torra 7 , Ramón Vilalta 3 , Santiago Rodríguez de Córdoba 8<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínic. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander<br />

3<br />

Servicio de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitari Materno-Infantil Vall d'Hebrón. Barcelona<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona<br />

6<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid<br />

7<br />

Enfermedades Renales Hereditarias. Fundació Puigvert. Barcelona<br />

8<br />

Departamento de Medicina Celular y Molecular. Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Madrid<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11781<br />

RESUMEN<br />

El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una entidad clínica<br />

definida por la tríada anemia hemolítica no inmune, trombocitopenia<br />

e insuficiencia renal aguda, en la que las lesiones<br />

subyacentes están mediadas por un proceso de microangiopatía<br />

trombótica (MAT) sistémica. El SHU atípico (SHUa)<br />

es un subtipo de SHU en el que los fenómenos de MAT son<br />

consecuencia de la pérdida de regulación de la vía alternativa<br />

del complemento sobre las superficies celulares de causa<br />

genética. El SHUa es una enfermedad ultra-rara que, pese al<br />

tratamiento estándar con terapia plasmática, frecuentemente<br />

evoluciona a la insuficiencia renal crónica terminal, con<br />

elevada mortalidad. En los últimos años, se ha establecido el<br />

papel clave que desempeña el sistema del complemento en<br />

la inducción de daño endotelial en los pacientes con SHUa,<br />

mediante la caracterización de múltiples mutaciones y polimorfismos<br />

en los genes que codifican determinados factores<br />

del complemento. Eculizumab es un anticuerpo monoclonal<br />

que inhibe la fracción terminal del complemento bloqueando<br />

la formación del complejo de ataque de membrana. En<br />

estudios prospectivos en pacientes con SHUa su administración<br />

ha demostrado la interrupción rápida y sostenida del<br />

proceso de MAT, con mejorías significativas de la función renal<br />

a largo plazo y con una reducción importante de la necesidad<br />

de diálisis o terapia plasmática. En el presente documento<br />

se revisan y actualizan los diversos aspectos de interés<br />

de esta enfermedad, con especial atención a cómo los recientes<br />

avances diagnósticos y terapéuticos pueden modificar el<br />

tratamiento de los pacientes con SHUa.<br />

Palabras clave: Síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

Eculizumab. Complemento. Microangiopatía trombótica.<br />

Correspondencia: Josep M. Campistol<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Clínic.<br />

C/ Villarroel, 170. 08036 Barcelona.<br />

JMCAMPIS@clinic.ub.es<br />

An update for atypical haemolytic uraemic syndrome:<br />

diagnosis and treatment. A consensus document<br />

ABSTRACT<br />

Haemolytic uraemic syndrome (HUS) is a clinical entity<br />

defined as the triad of nonimmune haemolytic anaemia,<br />

thrombocytopenia, and acute renal failure, in which the<br />

underlying lesions are mediated by systemic thrombotic<br />

microangiopathy (TMA). Atypical HUS (aHUS) is a sub-type<br />

of HUS in which the TMA phenomena are the consequence<br />

of decreased regulation of the alternative complement<br />

pathway on cell surfaces due to a genetic cause. aHUS is an<br />

extremely rare disease that, despite the administration of<br />

standard treatment with plasma therapy, often progresses<br />

to terminal chronic renal failure with a high associated rate<br />

of mortality. In recent years, research has established the<br />

key role that the complement system plays in the induction<br />

of endothelial damage in patients with aHUS, through the<br />

characterisation of multiple mutations and polymorphisms<br />

in the genes that code for certain complement factors.<br />

Eculizumab is a monoclonal antibody that inhibits the<br />

terminal fraction of the complement protein, blocking the<br />

formation of a cell membrane attack complex. In<br />

prospective studies in patients with aHUS, administering<br />

eculizumab produces a rapid and sustained interruption in<br />

the TMA process, with significant improvements in longterm<br />

renal function and an important decrease in the need<br />

for dialysis or plasma therapy. In this document, we review<br />

and bring up to date the important aspects of this disease,<br />

with special emphasis on how recent advancements in<br />

diagnostic and therapeutic processes can modify the<br />

treatment of patients with aHUS.<br />

Keywords: Atypical hemolytic uremic syndrome.<br />

Eculizumab. Complement. Thrombotic microangiopathy.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una entidad clínica<br />

que se define por la tríada anemia hemolítica microangio-<br />

27


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

pática no inmune, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda<br />

1 . Las lesiones histológicas del SHU se caracterizan por la<br />

aparición de microangiopatía trombótica (MAT) sistémica,<br />

que afecta preferentemente a los vasos renales, observándose<br />

engrosamientos de la pared, trombosis y obstrucción de la luz<br />

vascular. La mayoría de los casos de SHU son causados por<br />

una infección entérica por Escherichia coli productora de toxina<br />

Shiga (STEC: Shiga Toxin Escherichia Coli) u otros gérmenes<br />

productores de verotoxina (VTEC), dando lugar a lo<br />

que se conoce como SHU típico o STEC (VTEC)-SHU. Así<br />

mismo, la lesión de MAT y SHU puede ser secundaria a otras<br />

enfermedades subyacentes, fármacos, ciertos tipos de trasplantes<br />

o al embarazo. Raramente, el SHU se produce como<br />

consecuencia de una desregulación de la vía alternativa del<br />

sistema del complemento determinada por alteraciones genéticas,<br />

lo que conduce al desarrollo de daño endotelial y fenómenos<br />

de MAT sistémica 2 . Este tipo de SHU se denomina<br />

SHU atípico (SHUa) y constituye una enfermedad grave, de<br />

mal pronóstico y elevada morbimortalidad. El pronóstico del<br />

SHUa es sombrío pese al tratamiento intensivo recomendado<br />

con terapia plasmática (TP) y medidas de soporte vital. Más<br />

del 50 % de los pacientes con SHUa fallecen, requieren diálisis<br />

o presentan daño renal permanente durante el año siguiente<br />

al diagnóstico 3 .<br />

Los recientes avances en la caracterización del componente<br />

genético del SHUa (incluyendo la identificación de múltiples<br />

mutaciones y polimorfismos en los genes que codifican ciertas<br />

proteínas del complemento) han permitido establecer que<br />

el daño endotelial producido por el complemento es un factor<br />

crítico de la fisiopatología de la enfermedad y postular que la<br />

inhibición del complemento es una opción terapéutica en estos<br />

pacientes. En 2011 las agencias reguladoras aprobaron en<br />

Estados Unidos y Europa la indicación de eculizumab (Soliris<br />

® ; Alexion Pharmaceuticals, Connecticut, Estados Unidos) 4 ,<br />

un anticuerpo monoclonal humanizado que actúa inhibiendo<br />

la activación del C5 y bloqueando la generación de anafilotoxina<br />

proinflamatoria C5a y la vía lítica del complemento (causante<br />

de la lisis celular), para el tratamiento del SHUa 5 . En estudios<br />

prospectivos en pacientes con SHUa, eculizumab ha<br />

demostrado interrumpir eficazmente el proceso de MAT y sus<br />

consecuencias, asociándose a largo plazo con mejorías hematológicas<br />

y de la función renal significativas 6-9 .<br />

Con el objetivo de elaborar pautas actualizadas para el diagnóstico<br />

y el tratamiento del SHUa, los días 2 y 3 de febrero<br />

de 2012 se realizó una conferencia de consenso en Barcelona,<br />

que reunió a expertos clínicos e investigadores en el<br />

campo de las MAT. Tomando como base las evidencias<br />

científicas publicadas y la experiencia clínica, se abordaron<br />

diversos aspectos de interés de la enfermedad, como la clasificación<br />

etiológica de las MAT, la fisiopatología del SHUa<br />

y el diagnóstico diferencial, y se realizaron recomendaciones<br />

para el tratamiento del paciente con SHUa. En el presente<br />

documento se recogen las principales conclusiones de<br />

dicha reunión.<br />

28<br />

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS<br />

MICROANGIOPATÍAS TROMBÓTICAS<br />

El término MAT define una lesión histológica de arteriolas y<br />

capilares que se caracteriza por engrosamiento e inflamación<br />

de la pared vascular, desprendimiento de células endoteliales,<br />

ensanchamiento subendotelial por acúmulos de proteínas y<br />

material de lisis celular, y la presencia de trombos plaquetarios<br />

ocluyendo las luces vasculares 1 (figura 1). Existen dos<br />

entidades clínicas caracterizadas por lesiones de MAT primaria,<br />

de causa y base fisiopatológica diferente: la púrpura trombótica<br />

trombocitopénica (PTT) y el SHU.<br />

La trombosis intravascular en la PTT es consecuencia de una<br />

deficiencia severa de la actividad metaloproteasa de<br />

ADAMTS13 (A Disintegrin And Metalloproteinase with a<br />

ThromboSpondin type 1 motif, member 13), una enzima plasmática<br />

encargada de fragmentar los multímeros ultralargos<br />

del factor de von Willebrand 10 . Dicha deficiencia puede ser<br />

de causa genética o adquirida por anticuerpos circulantes de<br />

tipo IgG que bloquean ADAMTS13 (especialmente en pacientes<br />

en tratamiento con antiagregantes plaquetarios) 11 .<br />

El 90 % de los casos de SHU son causados por una infección<br />

entérica por STEC a partir de alimentos contaminados (SHU<br />

típico/STEC [VTEC]-SHU) 2 . La toxina Shiga ejerce un efecto<br />

lesivo directo sobre el endotelio vascular desencadenando<br />

diversos eventos celulares y vasculares que conducen al desarrollo<br />

de MAT 2 . Clínicamente suele debutar con dolor abdo-<br />

A<br />

C<br />

Figura 1. Lesiones histopatológicas renales del síndrome<br />

hemolítico urémico.<br />

A) Glomérulos isquémicos y retraídos; B) Mesangiolisis;<br />

C) Trombos en los capilares glomerulares (flecha); D) Arteriola<br />

ocluida por trombos plaquetarios.<br />

Fotos por cortesía de la Dra. R. Ortega (Servicio de Anatomía<br />

Patológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba).<br />

B<br />

D<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

minal y diarrea, desarrollándose a los 4-10 días un fracaso renal<br />

agudo. El pronóstico suele ser bueno: la mortalidad es<br />

< 5 % y se obtiene la recuperación clínica completa en el<br />

80 % de los pacientes 12, 13 .<br />

Por otro lado, el SHUa es una enfermedad en la que los fenómenos<br />

de MAT son consecuencia de la desregulación de la<br />

vía alternativa del complemento sobre las superficies celulares.<br />

Esta alteración puede producirse por mutaciones o polimorfismos<br />

que disminuyan la actividad de proteínas reguladoras<br />

del complemento o que aumenten la función de<br />

proteínas activadoras. En ambos casos, la activación del sistema<br />

del complemento (inducida por diversos factores desencadenantes)<br />

no se controla adecuadamente y provoca daño<br />

endotelial y trombogénesis. De los más de 1.000 pacientes<br />

con SHUa publicados en la literatura, se han detectado mutaciones<br />

en una o más proteínas del complemento en un 50 %<br />

de ellos 14-21 , aunque no se descarta que en el resto exista también<br />

un componente genético o ambiental que determine la<br />

alteración del sistema del complemento. De hecho, es destacable<br />

el hallazgo de autoanticuerpos contra el factor H del<br />

complemento (FH) en el 5-10 % de los pacientes con SHUa 22 .<br />

A diferencia del STEC-SHU, que suele ser un evento único,<br />

el SHUa es una entidad crónica debido al origen genético de<br />

la enfermedad, con mal pronóstico. Tras un primer episodio<br />

de SHUa, la mortalidad es del 10-15 % y hasta un 50 % de<br />

los pacientes no recuperan la función renal 3,14,15 .<br />

Además de la infección por STEC o de la desregulación genética<br />

del complemento, existen otras muchas entidades clínicas<br />

y otros factores que pueden asociarse con el desarrollo de SHU<br />

o PTT (MAT secundarias). En niños, algunos casos se asocian<br />

con aciduria metilmalónica 23 o, más frecuentemente (5 % de<br />

los casos de SHU en niños), con infecciones invasivas por serotipos<br />

de Streptococcus pneumoniae productores de la enzima<br />

neurominidasa, que exponen el criptoantígeno T en la superficie<br />

celular y originan el fenómeno de MAT 24 , o bien por<br />

infección por virus H1N1 25 . En adultos se han descrito casos<br />

de MAT asociados a infección por el virus de la inmunodeficiencia<br />

humana, ciertos procesos neoplásicos, fármacos (quimioterápicos,<br />

inhibidores de la calcineurina [ciclosporina y tacrolimus],<br />

inhibidores de la mTOR [mammalian target of<br />

rapamycin; sirolimus, everolimus], inhibidores del factor de<br />

crecimiento vascular endotelial, antiagregantes plaquetarios o<br />

anticonceptivos orales, entre otros), la hipertensión arterial maligna,<br />

el trasplante de médula ósea o de órganos sólidos, el embarazo<br />

o enfermedades sistémicas (lupus eritematoso sistémico,<br />

esclerodermia y síndrome antifosfolípido) 26 .<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

La tabla 1 presenta una propuesta de clasificación etiológica<br />

de las MAT. En algunos pacientes puede coexistir más<br />

de un factor etiológico responsable de la lesión de MAT,<br />

dando lugar a una clínica heterogénea. Recientemente se ha<br />

descrito que hasta un 25 % de los pacientes con STEC-SHU<br />

y un 86 % de las pacientes con SHU secundario a embarazo<br />

pueden presentar mutaciones en el sistema del complemento<br />

27,28 , pudiéndose considerar en estos casos que la enfermedad<br />

subyacente es en realidad un SHUa. En este sentido,<br />

la figura 2 representa el potencial solapamiento que<br />

puede darse entre estas entidades clínicas. Como el motivo<br />

de discusión principal de este documento es la actualización<br />

del SHUa mediado por alteraciones en la regulación<br />

del complemento, en los siguientes apartados únicamente<br />

se hace referencia a esta entidad.<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO:<br />

ENTIDAD CLÍNICA<br />

Epidemiología<br />

El SHUa se considera una enfermedad ultra-rara. Existen<br />

muy pocos datos acerca de su incidencia y prevalencia, siendo<br />

limitados los conocimientos de la epidemiología real de la<br />

enfermedad. En Estados Unidos se estima que el SHUa tiene<br />

una incidencia anual de ~1-2 casos/millón de habitantes 29 . En<br />

Europa, en un reciente estudio multicéntrico internacional se<br />

ha observado una incidencia de 0,11 casos/millón de habitantes<br />

de entre 0 y 18 años. Con relación a la prevalencia, la<br />

EMA (European Medicines Agency) estima que esta puede<br />

ser de ~3,3 pacientes por millón de habitantes/año en menores<br />

de 18 años, con cifras inferiores en adultos.<br />

El SHUa afecta mayoritariamente a niños y adultos jóvenes,<br />

aunque puede aparecer en cualquier edad de la vida 14,15 . El inicio<br />

de la enfermedad es más frecuente antes de los 18 años<br />

(60 vs. 40 %), siendo la distribución por sexos similar (con<br />

cierta preponderancia en mujeres cuando la enfermedad aparece<br />

en la edad adulta) 14,16 .<br />

Clínica<br />

El inicio de la clínica suele ser abrupto, aunque en un 20 %<br />

de los pacientes puede ser progresivo (semanas o meses) con<br />

anemia subclínica, trombocitopenia fluctuante y función renal<br />

conservada 14 . El cuadro se caracteriza por la tríada de anemia<br />

hemolítica microangiopática no inmune, trombocitopenia<br />

y fracaso renal agudo 1 . Los niveles altos de lactato<br />

deshidrogenasa (LDH), los niveles indetectables de haptoglobina<br />

y la presencia de esquistocitos confirman la presencia de<br />

hemólisis intravascular 3 . Se observa hematuria, proteinuria<br />

y/o fracaso renal agudo (con o sin oligoanuria). La presencia<br />

de hipertensión arterial, por sobrecarga de volumen o por lesión<br />

vascular, es frecuente 1 .<br />

Aunque las lesiones en el SHUa afectan predominantemente a<br />

los vasos renales, el carácter difuso del fenómeno de MAT conduce<br />

a la afectación de la microvasculatura de otros órganos (cerebro,<br />

corazón, intestinos, páncreas y pulmones) 1 , lo que explica<br />

la aparición frecuente de síntomas extrarrenales 14,15 . Los más frecuentes<br />

son los de tipo neurológico (48 %) 30 , incluyendo irrita-<br />

29


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Tabla 1. Clasificación etiológica de las microangiopatías<br />

trombóticas<br />

Síndrome hemolítico urémico<br />

PTT asociada a alteraciones genéticas o inmunes del<br />

ADAMTS13 (actividad


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

jos y cuando se activa el complemento su depósito se limita<br />

a las estructuras responsables de esa activación.<br />

Estudios diversos han establecido que un 40-60 % de los pacientes<br />

con SHUa son portadores de mutaciones en genes del<br />

complemento (gen del factor H del complemento [CFH], gen<br />

de la proteína cofactor de membrana [MCP], gen del factor I<br />

del complemento [CFI], gen de la trombomodulina [THBD],<br />

gen del factor B del complemento [CFB] y gen del C3 [C3]) 37-46<br />

que se relacionan con la desregulación de la vía alternativa<br />

(tabla 2). El FH actúa en plasma controlando la homeostasis<br />

del complemento y sobre superficies celulares evitando el<br />

daño a componentes propios. Las mutaciones en FH asociadas<br />

con SHUa se agrupan en la región C-terminal, disminuyendo<br />

la protección de las superficies celulares al daño accidental<br />

producido por la activación del complemento, pero no<br />

afectan la regulación del complemento en plasma 47 . La conclusión<br />

de estos estudios funcionales en mutantes de FH es<br />

que el SHUa es consecuencia de una lesión causada por el<br />

complemento debido a una pérdida de regulación de la actividad<br />

del complemento sobre las superficies celulares propias.<br />

El ensayo funcional de las mutaciones asociadas con<br />

SHUa encontradas en otros genes del complemento, como<br />

MCP, CFI, CFB o C3, han confirmado las hipótesis anticipa-<br />

Vía clásica y<br />

de las lectinas<br />

Vía alternativa<br />

C3<br />

C3-convertasa<br />

(C4b2a)<br />

+ +<br />

C3-convertasa<br />

(C3bBb)<br />

++<br />

C3b<br />

–<br />

Eculizumab<br />

–<br />

–<br />

Factor H<br />

MCP<br />

factor I<br />

Mutaciones<br />

SHUa<br />

–<br />

MAC (formación)<br />

C5-9<br />

C5<br />

(activación)<br />

C3b<br />

(C5-convertasa)<br />

Membrana<br />

celular<br />

Vía lítica<br />

Figura 3. La desregulación del complemento en el síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

La activación del complemento por cualquiera de las tres vías (reconocimiento de antígenos extraños, vía alternativa; de anticuerpos,<br />

vía clásica; o de polisacáridos de manano, vía de las lectinas) lleva a que se depositen grandes cantidades de C3b sobre la membrana<br />

celular del activador, lo que conduce a su opsonización y a la activación del C5 (vía lítica), que conduce a la formación del complejo<br />

de ataque a la membrana y la lisis celular. La activación del complemento produce inflamación y reclutamiento de leucocitos. El<br />

proceso central y mejor regulado en la activación del complemento es la generación de C3b. Su formación depende de complejos<br />

enzimáticos inestables llamados C3-convertasas, que catalizan la rotura de C3 para generar C3b. C3b, a su vez, es capaz de formar<br />

más C3-convertasa de la vía alternativa (C3bBb), amplificando así la activación inicial. La generación de C3b está regulada a dos<br />

niveles: disociación de las C3-convertasas e inactivación proteolítica del C3b y C4b. Varias proteínas reguladoras en plasma y en la<br />

membrana celular llevan a cabo esta regulación. Entre ellas, factor H, MCP y factor I desempeñan un papel fundamental en la<br />

disociación de la C3-convertasa de la vía alternativa (C3bBb) y en la degradación proteolítica de C3b. Las mutaciones en estas<br />

proteínas encontradas en pacientes con SHUa interfieren esta función reguladora de la activación de la vía alternativa.<br />

MAC: membrane attack complex (complejo de ataque a la membrana); MCP: proteína cofactor de membrana; SHUa: síndrome<br />

hemolítico urémico atípico.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

31


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Tabla 2. Factores de riesgo en el síndrome hemolítico<br />

urémico atípico a<br />

Mutaciones<br />

- Pérdida de función<br />

CFH (~13 %)<br />

MCP (~11 %)<br />

CFI (~10 %)<br />

THBD (~4 %)<br />

- Ganancia de función<br />

C3 (~4 %)<br />

CFB (~3 %)<br />

Polimorfismos<br />

- Aumentan riesgo<br />

CFH: c.-332C>T; c.2016A>G (p.Gln672Gln); c.2808G>T<br />

(p.Glu936Asp)<br />

MCP: c.-652A>G; c.-366A>G; c.989-78G>A; *897T>C<br />

- Confieren protección<br />

CFH: c.184G>A (p.Val62Ile)<br />

Autoanticuerpos<br />

- Anti-FH (~5 %)<br />

Factores ambientales<br />

- Infecciones<br />

- Fármacos inmunosupresores<br />

- Anticonceptivos orales<br />

- Fármacos anticancerosos<br />

Anti-FH: anticuerpos antifactor H del complemento; CFB: gen del<br />

factor B del complemento; CFH: gen del factor H del<br />

complemento; CFI: gen del factor I del complemento; MCP: gen<br />

de la proteína cofactor de membrana; SHUa: síndrome<br />

hemolítico urémico atípico; THBD: gen de la trombomodulina.<br />

a<br />

Teoría de los multiple hits. El SHUa es una enfermedad compleja<br />

en la que normalmente se combinan diferentes factores de<br />

riesgo, genéticos y ambientales. No es raro que los pacientes sean<br />

portadores de más de una mutación en genes del complemento,<br />

o que combinen mutaciones con polimorfismos de riesgo.<br />

Además, son necesarios también factores ambientales que<br />

contribuyan a poner de manifiesto la predisposición genética que<br />

aportan las mutaciones o los polimorfismos. La concurrencia de<br />

una mutación con otras mutaciones, con polimorfismos de<br />

riesgo, con autoanticuerpos o con factores ambientales<br />

desencadenantes, explica la penetrancia incompleta del SHUa, así<br />

como las diferencias en su presentación y evolución, entre<br />

portadores de mutaciones en genes del complemento.<br />

das en los estudios con FH, demostrando además que la desregulación<br />

de la activación del complemento sobre las superficies<br />

celulares que se produce en el SHUa puede deberse a una disminución<br />

en la actividad de las proteínas reguladoras o a una<br />

actividad anormalmente elevada de las C3-convertasas. Así,<br />

mientras que las mutaciones en FH, MCP, FI y en la trombomodulina<br />

(THBD) incapacitan a estas proteínas para realizar su<br />

función reguladora, las mutaciones en el factor B del complemento<br />

(FB) o C3 resultan en una C3-convertasa más activa.<br />

32<br />

Un 5-10 % de los pacientes con SHUa presenta autoanticuerpos<br />

anti-FH dirigidos contra la región C-terminal, con consecuencias<br />

similares a las de las mutaciones en FH 48,49 . Su papel<br />

en la patogénesis del SHUa no está completamente establecido,<br />

pero parecen asociarse con el inicio o las recurrencias<br />

de la enfermedad. El título de anticuerpos puede<br />

disminuir con el tiempo, debiéndose realizar su búsqueda al<br />

inicio del SHUa.<br />

La penetrancia del SHUa en los portadores de mutaciones<br />

en alguno de los genes del complemento es del 50 % aproximadamente,<br />

siendo habitual que en familias con mutaciones<br />

identificadas solo algunos de los portadores desarrollen<br />

SHUa y que la presentación clínica sea variable. Existe también<br />

una gran heterogeneidad clínica entre pacientes no emparentados<br />

portadores de la misma mutación. Todo ello sugiere<br />

que deben de existir factores adicionales (genéticos y<br />

ambientales) que modulan el desarrollo y evolución de la<br />

enfermedad. La búsqueda de mutaciones del complemento<br />

en pacientes con SHUa y la realización de estudios de asociación<br />

casos-controles utilizando polimorfismos genéticos<br />

en genes candidatos o marcadores genéticos distribuidos a<br />

lo largo del genoma humano han identificado que algunas<br />

variantes (polimorfismos) de los genes CFH y MCP modulan<br />

la penetrancia y la gravedad de la enfermedad (tabla<br />

2) 41,50,51 . Estas observaciones, junto con el hecho de que hasta<br />

un 10 % de los pacientes con SHUa tienen mutaciones en<br />

más de un gen del complemento, indican que la coincidencia<br />

de diferentes factores genéticos de riesgo es determinante<br />

para el desarrollo del SHUa (teoría de los multiple hits) 51 .<br />

De forma adicional a las mencionadas alteraciones genéticas,<br />

en el inicio del SHUa participan también factores ambientales<br />

desencadenantes. Las mutaciones comentadas anteriormente<br />

predisponen a la enfermedad impidiendo una regulación adecuada<br />

del complemento sobre las superficies celulares ante una<br />

situación que dispare la activación del sistema en la microvasculatura.<br />

Los eventos infecciosos desencadenan el SHUa en el<br />

50-80 % de los pacientes 14,15,33 , especialmente los del tracto respiratorio<br />

superior (virus de la influenza H1N1). La diarrea por<br />

gastroenteritis puede preceder al SHUa hasta en un 30 % de<br />

los casos 15 (incluyendo diarrea por STEC 14,15,22 ). En mujeres, el<br />

embarazo es un frecuente factor desencadenante de SHUa 15,28 .<br />

Pronóstico<br />

La tabla 3 muestra la evolución clínica de los pacientes con<br />

SHUa según el tipo de mutación que presenten. En general,<br />

los pacientes con mutaciones en FH y C3 se asocian con un<br />

peor pronóstico durante el episodio de SHUa y los meses siguientes,<br />

con unas tasas de mortalidad o insuficiencia renal<br />

crónica terminal (IRCT) y de recurrencia del 50-70 % y del<br />

50 % respectivamente. Por el contrario, solo el 0-6 % de los<br />

pacientes con mutaciones en MCP fallecen o progresan a<br />

IRCT, aunque el riesgo de recaída es mayor. A medio plazo,<br />

3 de cada 4 pacientes con mutaciones en FH, C3 o FB fallecen<br />

o presentan IRCT 1 .<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

Tabla 3. Características clínicas de los pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico según la alteración del<br />

complemento<br />

Gen Riesgo de muerte Riesgo de recaída Riesgo de muerte Riesgo de recaída<br />

o IRCT al primer episodio o IRCT a 3-5 años tras el trasplante renal<br />

o en el año siguiente<br />

CFH 50-70 % 50 % 75 % 75-90 %<br />

CFI 50 % 10-30 % 50-60 % 45-80 %<br />

MCP 0-6 % 70-90 % 6-38 % a < 20 %<br />

C3 60 % 50 % 75 % 40-70 %<br />

CFB 50 % 3/3 no en IRCT 75 % 100 %<br />

THBD 50 % 30 % 54 % a 1 paciente<br />

Anti-FH 30-40 % 40-60 % 35-60 % a Mayor con títulos<br />

elevados de anticuerpos<br />

Anti-FH: anticuerpos antifactor H del complemento; CFB: gen del factor B del complemento; CFH: gen del factor H del<br />

complemento; CFI: gen del factor I del complemento; IRCT: insuficiencia renal crónica terminal; MCP: gen de la proteína cofactor de<br />

membrana; THBD: gen de la trombomodulina.<br />

a<br />

Datos sobre IRCT.<br />

Adaptado de Loirat 1 .<br />

Recurrencia del síndrome hemolítico urémico<br />

atípico tras el trasplante renal<br />

Los resultados del trasplante renal (TR) en los pacientes con<br />

IRCT por SHUa se han visto limitados históricamente por el elevado<br />

porcentaje de recurrencias de la enfermedad postrasplante<br />

(~50 %; tasa de pérdida del injerto: 80-90 % 52,53 ), aunque los resultados<br />

varían en función de la mutación existente. Las mutaciones<br />

en FH se asocian con un mayor riesgo de recurrencia o<br />

pérdida del injerto tras el TR (75-90 %), siendo el riesgo elevado<br />

también con las mutaciones en C3 y FI (40-80 %; tabla 3) 15,35,40,54 .<br />

Hasta la fecha se han realizado muy pocos trasplantes en pacientes<br />

con mutaciones en FB, pero en todos los casos publicados se<br />

observó recurrencia del SHUa y pérdida del injerto 41,55 . En general,<br />

los factores plasmáticos del complemento involucrados en el<br />

SHUa son de síntesis principalmente hepática, por lo que los pacientes<br />

con mutaciones en los genes del complemento que codifican<br />

estos factores siguen siendo susceptibles al SHUa tras el<br />

TR, porque continúan produciendo factores disfuncionales. El<br />

MCP, por su parte, es una proteína transmembrana altamente expresada<br />

en el riñón y, consecuentemente, el TR puede corregir el<br />

defecto aportando MCP no alterado en el injerto. Más del 80 %<br />

de los pacientes con mutaciones en MCP no presentan recurrencia<br />

del SHUa tras el TR, siendo la tasa de supervivencia a largo<br />

plazo similar a la de los pacientes trasplantados por otras causas<br />

33,52,53 . El riesgo de recurrencia postrasplante en pacientes con<br />

mutaciones en THBD 56 o con anticuerpos anti-FH no está bien<br />

establecido, aunque en estos últimos parece que la recurrencia se<br />

relaciona con niveles elevados y persistentes de anticuerpos 22,57 .<br />

DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME HEMOLÍTICO<br />

URÉMICO ATÍPICO<br />

La figura 4 y la tabla 4 muestran, respectivamente, un algoritmo<br />

para el diagnóstico diferencial de MAT y las pruebas<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

biológicas recomendadas en los pacientes con sospecha diagnóstica<br />

de SHUa 2 . Debido a la rápida evolución y gravedad<br />

de la MAT, es necesario diferenciar en el proceso diagnóstico<br />

un primer nivel inmediato (primeras 24 h), que tiene como<br />

objetivo la identificación sindrómica e instauración precoz de<br />

medidas de soporte, de un segundo nivel dirigido al diagnóstico<br />

etiológico.<br />

En los pacientes con MAT la analítica mostrará la presencia<br />

de trombopenia (plaquetas < 150.000/mm 3 o descenso > 25 %<br />

desde el inicio 3 ) y hemólisis microangiopática (hemoglobina<br />

< 10 mg/dl con test de Coombs directo negativo [si bien algunos<br />

pacientes con SHU relacionado con neumococo pueden<br />

presentar un test de Coombs directo positivo] 24 , LDH elevada,<br />

descenso de haptoglobina, reticulocitosis y presencia de esquistocitos<br />

3,56 ). Aunque es posible detectar algunos esquistocitos en<br />

la mayoría de los pacientes con enfermedad renal, preeclampsia<br />

o válvulas mecánicas, un número de esquistocitos > 1 % es<br />

diagnóstico de MAT en ausencia de otra causa conocida 58 .<br />

La observación de unos niveles elevados de creatinina sérica,<br />

un filtrado glomerular (FG) bajo o la presencia de proteinuria o<br />

hematuria 3,14,54 son indicativos de la disfunción renal. En pacientes<br />

pediátricos no se precisa biopsia renal para el diagnóstico.<br />

En adultos, la realización de una biopsia renal suele recomendarse<br />

ante un fracaso renal agudo para perfilar la etiología, descartar<br />

otros procesos y valorar el pronóstico, si bien la indicación<br />

de biopsia debe valorarse individualizadamente en los<br />

pacientes con sospecha de MAT debido al riesgo de sangrado.<br />

Es necesaria una historia clínica completa que incluya la historia<br />

familiar y la búsqueda de factores desencadenantes, así<br />

como una exhaustiva exploración física. Contrariamente a lo<br />

que se consideraba hace años, en la actualidad se admite que<br />

los signos y síntomas de los diferentes tipos de MAT no son<br />

específicos y no permiten realizar el diagnóstico diferencial 1 .<br />

33


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Figura 4. Algoritmo para el diagnóstico diferencial de la microangiopatía trombótica primaria.<br />

ADAMTS13: a disintegrin and metalloproteinase with a thrombospondin type 1 motif, member 13; LDH: lactato deshidrogenasa;<br />

MAT: microangiopatía trombótica; PTT: púrputa trombótica trombocitopénica; SHU: síndrome hemolítico urémico; SHUa: síndrome<br />

hemolítico urémico atípico; STEC: Escherichia coli productor de toxina Shiga.<br />

a<br />

Test de Coombs directo negativo; b La prueba de la toxina Shiga/STEC está indicada cuando existen antecedentes de afectación<br />

digestiva o síntomas gastrointestinales; c Excepcionalmente, en algunos pacientes con SHUa la infección por STEC puede ser el<br />

desencadenante de la actividad de la enfermedad de base.<br />

Tabla 4. Pruebas recomendadas para el diagnóstico del síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Infección por STEC<br />

Muestra fecal si diarrea o frotis rectal: cultivo de STEC (MacConkey para E. coli O157:H7); PCR para<br />

genes Stx O157:H7 y otros serotipos, y otras características virulentas; ELISA y/o ensayo de cultivo de<br />

tejido celular Vero para suero Stx: anticuerpos anti-LPS contra serotipos prevalentes<br />

Infección por neumococos Cultivo bacteriano (generalmente) de fluidos corporales estériles; DAT (test de Coombs), prueba viral<br />

(respiratoria), radiografía de tórax (derrame pleural asociado de modo característico en casi todos los<br />

casos), citoquimia y cultivo de LCR en los casos secundarios a meningitis por neumococo<br />

Alteraciones de la regulación C3, C4 (plasma/suero), AH50<br />

del complemento<br />

FH, FI, FB (plasma/suero)<br />

Autoanticuerpos anti-FH<br />

Expresión de MCP superficial en leucocitos (leucocitos poli o mononucleares mediante prueba FACS)<br />

Análisis de mutación en el FH, FI, MCP, C3, FB ± THBD<br />

Deficiencia ADAMTS13<br />

Actividad plasmática de ADAMTS13 o cuantificación (ELISA) ± inhibidor<br />

(adquirida o hereditaria)<br />

Metabolismo de la cobalamina: Cromatografía de aminoácidos en plasma/orina (hiperhomocisteinemia, hipometioninemia;<br />

aciduria metilmalónica homocistinuria); cromatografía de ácidos orgánicos en orina (aciduria metilmalónica)<br />

Análisis de mutación en el gen MMACHC<br />

VIH<br />

Serología, carga viral (PCR)<br />

Virus H1N1<br />

Cultivo y PCR<br />

Embarazo, síndrome HELLP Test de embarazo, enzimas hepáticas. Analizar como en las líneas 3 y 4<br />

Otros<br />

Anticuerpos antinucleares, anticoagulantes lúpicos, anticuerpos antifosfolípidos<br />

ADAMTS13: a disintegrin and metalloproteinase with a thrombospondin type 1 motif, member 13; LPS: lipopolisacárido de<br />

membrana externa; DAT: prueba de antiglobulina directa; ELISA: ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas; FACS: separador<br />

celular activado por fluorescencia; FB: factor B del complemento; FH: factor H del complemento; FI: factor I del complemento;<br />

HELLP: hemólisis, enzimas hepáticas elevadas, recuento bajo de plaquetas; LCR: líquido cefalorraquídeo; MCP: proteína cofactor de<br />

membrana; PCR: reacción en cadena de la polimerasa; STEC: Escherichia coli productor de toxina Shiga; THBD: trombomodulina;<br />

VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.<br />

Adaptado de Loirat 2 .<br />

34<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

Clásicamente, la distinción entre SHU y PTT se basaba en<br />

criterios clínicos, considerándose el SHU cuando predominaba<br />

la afectación renal y la PTT cuando predominaba la afectación<br />

neurológica. Sin embargo, se ha descrito que un 50 %<br />

de los pacientes con PTT presentan disfunción renal y un<br />

50 % de los pacientes con SHUa presentan alteraciones neurológicas<br />

30,59 . Tampoco la clínica permite diferenciar entre<br />

STEC-SHU y SHUa, ya que hasta un 30 % de los casos de<br />

SHUa se inician tras una gastroenteritis 15 o presentan diarrea 35<br />

(síntoma característico del STEC-SHU).<br />

La detección de la toxina Shiga o el cultivo positivo de STEC<br />

en pacientes con MAT es diagnóstico de STEC-SHU 27 , mientras<br />

que el diagnóstico de PTT requiere la demostración de<br />

que la actividad plasmática de ADAMTS13 es ≤ 5 % 60 . En el<br />

resto de los casos el diagnóstico deberá orientarse hacia<br />

SHUa 60 , siendo necesario realizar pruebas adicionales para<br />

descartar MAT secundarias.<br />

TRATAMIENTOS FRENTE AL SÍNDROME HEMOLÍTICO<br />

URÉMICO ATÍPICO<br />

Terapia plasmática<br />

Las dos modalidades de TP son la infusión de plasma (IP) y el<br />

recambio plasmático (RP). En la IP el paciente recibe plasma<br />

fresco congelado viroinactivado ajeno (FFP: fresh frozen plasma)<br />

con reguladores del complemento funcionales 61 . En el RP<br />

se remplaza el plasma del paciente con SHUa por FFP, por lo<br />

que no solo se administran dosis elevadas de proteínas reguladoras<br />

del complemento funcionales, sino que también se eliminan<br />

los inhibidores solubles del complemento disfuncionales<br />

endógenos, con menor riesgo de sobrecarga de volumen.<br />

Además en el RP se depuran también los anticuerpos anti-FH<br />

y los posibles factores inflamatorios/trombogénicos que participan<br />

en el daño endotelial y la hiperagregación plaquetaria.<br />

Clásicamente, el tratamiento de elección recomendado en los<br />

episodios de SHUa consiste en la instauración precoz e intensiva<br />

de RP a volúmenes elevados en frecuencia variable según<br />

la actividad de la enfermedad, mientras que las IP suelen ser<br />

ineficaces, excepto en los escasos pacientes con déficit completo<br />

de FH 62 . En general, la TP no se considera eficaz en pacientes<br />

con mutaciones en MCP, ya que esta es una proteína no<br />

circulante anclada a la membrana celular, observándose que<br />

prácticamente la totalidad de estos pacientes remiten tras un<br />

episodio de SHUa independientemente del uso de TP 15 .<br />

Aunque no se dispone de ensayos clínicos prospectivos, la TP<br />

ha sido empíricamente el tratamiento de elección para el<br />

SHUa durante años, tras observarse hace más de tres décadas<br />

que disminuía la mortalidad en pacientes con PTT-SHU. La<br />

tabla 5 presenta los resultados del mayor registro internacional<br />

de TP en pacientes con SHUa (International Registry of<br />

Recurrent and Familial HUS/TTP), que incluye a 273 pacientes<br />

diagnosticados entre 1996 y 2007 15 . En dicho registro se<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

observa que con la TP las tasas de recuperación completa hematológica<br />

y renal son en general inferiores al 50 % (con la<br />

excepción de los pacientes con mutaciones en THBD y<br />

MCP), siendo dichas tasas especialmente bajas en los pacientes<br />

con mutaciones en FH y FI (5 % y 12,5 %) 15 . La mortalidad/evolución<br />

a IRCT es globalmente elevada, observándose<br />

en 3 de cada 4 pacientes con mutaciones en FI. Ciertas observaciones<br />

indican que el RP intensivo precoz es crucial para<br />

el rescate del SHUa y que su mantenimiento puede prevenir<br />

la recurrencia de la enfermedad y la IRCT 14,61 , pero se desconoce<br />

el esquema de manejo más eficaz y su impacto a largo<br />

plazo sobre la función renal.<br />

En los pacientes con anticuerpos anti-FH, se ha observado<br />

que el tratamiento inmunosupresor concomitante a la TP puede<br />

mejorar los resultados 22,63,64 . En estos casos, un título elevado<br />

de anticuerpos se correlaciona con un mayor riesgo de<br />

recaída y de secuelas renales 22 .<br />

La aparición de reacciones anafilácticas al FFP, la hipervolemia,<br />

la hipertensión, la insuficiencia cardíaca o la hiperproteinemia<br />

son complicaciones potenciales de la IP. Las principales<br />

complicaciones del RP son la obstrucción de la vía<br />

venosa (6 %), hipotensión (5 %) y alergia (4 %) 65 , cuya frecuencia<br />

es más elevada en los pacientes pediátricos 65 .<br />

Eculizumab<br />

Eculizumab es un anticuerpo IgG 2/4κ<br />

monoclonal humanizado<br />

que se une a la proteína del complemento C5 con gran afinidad,<br />

bloqueando la escisión a C5a y C5b e impidiendo la generación<br />

del complejo C5b-9 del complemento terminal<br />

(complejo de ataque de membrana) (figura 3) 5 . En el SHUa<br />

la desregulación de la vía alternativa del complemento conlleva<br />

una activación incontrolada de este que provoca daño<br />

en estructuras propias mediante la formación del complejo de<br />

ataque de membrana. En este sentido, el bloqueo del complemento<br />

terminal con eculizumab reduce rápida y sostenidamente<br />

el proceso, y en múltiples casos publicados de pacientes<br />

con SHUa se ha observado una buena respuesta clínica al<br />

fármaco (tabla 6) 31,35,54,66-84 .<br />

La eficacia y seguridad de eculizumab frente al SHUa ha sido<br />

evaluada en dos recientes estudios clínicos de fase II prospectivos,<br />

multicéntricos, controlados, abiertos y de 26 semanas de<br />

duración, en pacientes ≥ 12 años con enfermedad primaria o<br />

recurrente tras el TR 85,86 . Uno incluyó 17 pacientes resistentes<br />

a TP (≥ 4 sesiones/semana) (estudio C08-002) 85 y el otro 20 pacientes<br />

en tratamiento crónico con plasma (≥ 8 semanas) (estudio<br />

C08-003) 86 . Las mutaciones más frecuentes en estas poblaciones<br />

fueron las relacionadas con FH (15 pacientes) y FI 8 .<br />

Tres pacientes presentaban mutaciones en MCP, tres en C3 y<br />

uno en FB. Se hallaron anticuerpos anti-FH en 4 pacientes y en<br />

10 no se identificó ninguna alteración genética. En ambos estudios<br />

la respuesta al eculizumab fue similar entre los pacien-<br />

35


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Tabla 5. Pronóstico de los pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico tratados con infusión de plasma o<br />

recambio plasmático<br />

Remisión<br />

Muerte o insuficiencia renal terminal<br />

CFH 63 % 37 %<br />

(completa: 5 %; parcial: 58 %)<br />

CFI 25 % 75 %<br />

(completa: 12,5 %; parcial: 12,5 %)<br />

C3 57 % 43 %<br />

(completa: 43 %; parcial: 14 %)<br />

THBD 88 % 13 %<br />

(completa: 62 %; parcial: 25 %)<br />

Anticuerpos anti-FH 75 % nd<br />

(completa: 25 %; parcial: 50 %)<br />

MCP 97 % de los tratados nd<br />

(completa: 90 %; parcial: 7 %)<br />

y 100 % no tratados<br />

Remisión completa: normalización hematológica y de la función renal. Remisión parcial: normalización hematológica y secuelas<br />

renales.<br />

Anti-FH: anticuerpos antifactor H del complemento; CFH: gen del factor H del complemento; CFI: gen del factor I del complemento;<br />

MCP: gen de la proteína cofactor de membrana; nd: no disponible; THBD: gen de la trombomodulina.<br />

Adaptado de Noris 15 .<br />

tes en los que se identificaron mutaciones y/o anticuerpos anti-<br />

FH y en los que no se halló ninguna alteración genética. La respuesta<br />

fue también similar independientemente del tipo de mutaciones<br />

identificadas. A los 6 meses de tratamiento con<br />

eculizumab las tasas de normalización hematológica (≥ 2 mediciones<br />

consecutivas normales de plaquetas y LDH) fueron del<br />

76 % en el estudio de resistentes y del 90 % en el de crónicos.<br />

Las tasas de pacientes libres de eventos de MAT (no disminución<br />

de plaquetas > 25 %; sin necesidad de TP ni de nuevas sesiones<br />

de diálisis) fueron del 88 y del 80 %, observándose una<br />

reducción significativa de la tasa de intervenciones diarias para<br />

MAT (sesiones de IP/RP o nuevas sesiones de diálisis) desde 6<br />

y 1,5 intervenciones en el nivel basal a ninguna (p < 0,0001).<br />

Al final del seguimiento el FG había aumentado significativamente<br />

en ambas poblaciones (resistentes: +31 ml/min/1,73 m 2 ,<br />

p = 0,0001; crónicos: +6,1 ml/min/1,73 m 2 , p = 0,0003) y el 80<br />

% de los pacientes resistentes que estaban en diálisis al inicio<br />

del tratamiento (4 de 5) pudieron abandonarla al final de este.<br />

Se observó que los pacientes que iniciaron eculizumab en los<br />

primeros 10 días tras el diagnóstico de SHUa presentaron un<br />

mayor incremento del FG que los que lo iniciaron a los 2-4 meses<br />

(+59 ml/min/1,73 m 2 vs. +7 ml/min/1,73 m 2 , p = 0,03). En<br />

los estudios de extensión (seguimiento medio: 64-62 semanas)<br />

la mejoría de la función renal se mantuvo 6-9 . En relación con los<br />

niveles de proteinuria, tras un año de eculizumab estos fueron<br />

significativamente menores vs. el nivel basal (p = 0,05). Se comunicaron<br />

efectos adversos en 19 pacientes, incluyendo 4 efectos<br />

adversos graves (peritonitis, infección por influenza, trastorno<br />

venoso e hipertensión severa). Debido a su mecanismo de<br />

acción, eculizumab incrementa el riesgo de infección por Neisseria<br />

meningitidis, por lo que todos los pacientes fueron vacunados<br />

contra Neisseria (vacuna tetravalente) antes de iniciar el<br />

tratamiento o recibieron profilaxis antibiótica, sin observarse<br />

36<br />

ningún caso de meningitis. La supervivencia fue del 100 % en<br />

ambos estudios.<br />

Existe también un estudio retrospectivo de 19 pacientes pediátricos<br />

tratados en condiciones de práctica clínica con eculizumab<br />

durante 28 semanas de media 4,11 . En dicho estudio, el 89 %<br />

de los pacientes normalizaron la cifra de plaquetas y el 68 % se<br />

mantuvieron libres de eventos de MAT. La tasa de intervenciones<br />

para MAT se redujo desde ~3 por paciente/semana a 0. El<br />

FG aumentó ≥ 15 ml/min/1,73 m 2 en el 47 % de los pacientes y<br />

en el 50 % se eliminó la necesidad de diálisis. Los efectos adversos<br />

más frecuentes fueron pirexia (47 %), diarrea (32 %) e<br />

infecciones del tracto respiratorio superior (32 %).<br />

Basándose en estos resultados, la FDA (Food and Drug<br />

Administration) y la EMA aprobaron en Estados Unidos y<br />

Europa, respectivamente, la indicación de eculizumab para el<br />

tratamiento del SHUa 4 . La reciente disponibilidad del fármaco<br />

en nuestro país ofrece la posibilidad de mejorar sustancialmente<br />

el manejo de los pacientes con SHUa, ya que la indicación<br />

aprobada autoriza su uso en primera línea. A<br />

continuación, se presentan recomendaciones de tratamiento<br />

del SHUa realizadas por los autores del presente documento<br />

a partir de las evidencias disponibles y la experiencia clínica.<br />

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

Recomendaciones de tratamiento<br />

Considerando las dificultades técnicas de la realización de<br />

TP en pacientes pediátricos (por el tamaño corporal), así<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

Tabla 6. Casos publicados de pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico que recibieron eculizumab<br />

PACIENTES CON SHUa EN RIÑONES NATIVOS<br />

Referencia Mutación Respuesta a terapia Nivel basal de Evolución del Último nivel<br />

plasmática creatinina sérica, de paciente creatinina sérica,<br />

µmol/l<br />

µmol/l<br />

(66, 76) Ninguna Resistente al 265 Remisión a los 3 años 35<br />

identificada recambio plasmático<br />

(77) Parcialmente 80 Remisión a las 26<br />

CFH sensible al recambio 10 semanas<br />

plasmático<br />

(78) a Ninguna Resistente al 690 Recaída a las Insuficiencia renal<br />

identificada recambio plasmático 2 semanas terminal<br />

(79) a Ninguna Resistente al ~310 Recaída a las Insuficiencia renal<br />

identificada recambio plasmático 2 semanas terminal<br />

(80) CFH Resistente a 108 Remisión a los 44<br />

S1191L la infusión 15 meses<br />

V1197A de plasma<br />

(81) CFI Resistente al 610 Remisión a los 230<br />

p.A258T recambio plasmático 7 meses<br />

(31, 82) b Ninguna No recibió 600 Remisión a los 125<br />

identificada terapia plasmática 6 meses<br />

(67) CFH Intolerancia al ~230 Remisión a ~100<br />

C611Y recambio plasmático los 24 meses<br />

(99) Ninguna Resistente al ~325 (diálisis) Remisión a los ~80<br />

identificada recambio plasmático 9 meses<br />

(100) CFH Resistente al recambio ~310 (diálisis) Remisión a los 18 meses ~75<br />

plasmático<br />

(101) MCP Resistente al Diálisis Normalización hematológica. Insuficiencia renal<br />

c.286+ 1G>C recambio plasmático La existencia de daño renal terminal<br />

irreversible impidió la<br />

recuperación de la función renal<br />

(102) Ninguna Resistente a la Hemodiafiltración Remisión al año 18<br />

identificada infusión de plasma continua<br />

(84) CFH Resistente al (diálisis) Remisión > 2,5 años 26,5<br />

3355 G>a; recambio plasmático<br />

Asp1119Asn;<br />

SCR19<br />

PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES<br />

Uso preventivo de eculizumab<br />

Referencia Mutación Trasplantes Respuesta a la Nivel basal de Evolución Último nivel de<br />

previos (número) terapia plasmática creatinina sérica, del paciente creatinina<br />

µmol/l<br />

sérica, µmol/l<br />

(72) CFH W1183C No Sensible al recambio ~45 Sin recurrencia 44<br />

plasmático<br />

(73) CFH E1198stop No No recibió terapia Diálisis Sin recurrencia Normal<br />

plasmática<br />

(74) CFH::CFHR1 No Sensible al recambio Diálisis Sin recurrencia 80<br />

gen híbrido<br />

plasmático<br />

(89) CFH:: CFHR1 No Sensible al recambio<br />

gen híbrido plasmático Diálisis Sin recurrencia Normal<br />

Uso de eculizumab para tratar la recurrencia del SHUa tras el trasplante<br />

(68) a CFH Y475S Sí (1) Resistente al recambio 132 Pérdida injerto ne<br />

plasmático<br />

(69, 83) C3 R570Q Sí (1) Sensible al recambio 320 2 recurrencias 230<br />

plasmático<br />

cuando hubo retraso<br />

en la administración<br />

de eculizumab<br />

Continúa en página siguiente >><br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

37


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Continuación tabla 6. Casos publicados de pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico que recibieron eculizumab<br />

(70) ne No Resistente al recambio 323 Remisión 238<br />

plasmático<br />

(71) CFH S1191L Sí (2) Intolerancia 131 Remisión 130<br />

al recambio plasmático<br />

(103) a Ninguna Resistente al recambio<br />

identificada No plasmático 415 Pérdida injerto ne<br />

(35) CFH Sí (1) Resistente al recambio 500 Remisión 62<br />

plasmático<br />

(54) C3 R570W Sí (2) Parcialmente sensible 220 Remisión 115<br />

al recambio plasmático<br />

(75) CFH E3514Stop No Parcialmente sensible 565 (diálisis) Remisión 229<br />

al recambio plasmático<br />

(104) Ninguna identificada Sí (1) Resistente al recambio 449 (diálisis) Recurrencia a los 5 ne<br />

plasmático<br />

meses de la suspensión<br />

de eculizumab.<br />

Pérdida del injerto<br />

a<br />

Recibieron una sola dosis de eculizumab. b Administración de niveles reducidos de eculizumab.<br />

CFH: gen del factor H del complemento; CFHR1: gen de la proteína 1 relacionada con el factor H del complemento; CFI: gen del<br />

factor I del complemento; ne: no especificado; MCP: gen de la proteína cofactor de membranaSHU: síndrome hemolítico urémico;<br />

SHUa: síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

como sus potenciales complicaciones, el uso precoz de<br />

eculizumab en esta población está especialmente indicado,<br />

evitando la realización de RP. En consecuencia, ante la<br />

sospecha fundada de SHUa en un paciente pediátrico, se<br />

recomienda iniciar precozmente la administración de eculizumab<br />

como tratamiento de elección en primera línea (figura<br />

5). En los pacientes adultos con sospecha de SHUa,<br />

se recomienda iniciar precozmente eculizumab. En caso de<br />

que el inicio del fármaco pudiera demorarse, deberán realizarse<br />

RP precoces e intensos hasta su introducción 62 .<br />

Previamente, es necesario vacunar a todos los pacientes<br />

frente a Neisseria meningitidis (preferentemente con vacunas<br />

tetravalentes conjugadas frente a los serotipos A, C,<br />

Y y W135). En el supuesto de que la administración de<br />

eculizumab no pueda ser diferida hasta obtener la respues-<br />

Figura 5. Tratamiento del síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

RP: recambio plasmático; SHUa: síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

38<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

ta vacunal, podrá iniciarse el tratamiento con eculizumab<br />

e instaurar profilaxis antibiótica 4 frente a Neisseria meningitidis<br />

según el protocolo del hospital. Considerando<br />

la frecuencia más elevada de infección invasiva por meningococo<br />

en pacientes pediátricos, y la ausencia de protección<br />

contra el serotipo B (que es el más prevalente en<br />

la actualidad tras la vacunación sistemática de la población<br />

contra otros serotipos), se recomienda mantener a<br />

este grupo de edad con profilaxis antibiótica con penicilina<br />

o amoxicilina asociada al tratamiento con eculizumab<br />

2 . En pacientes adultos, se recomienda mantener profilaxis<br />

antibiótica mientras se administre eculizumab<br />

según criterio médico y valoración individualizada del<br />

paciente. En pacientes pediátricos la vacunación frente<br />

Haemophilus influenzae y neumococo es también necesaria,<br />

así como seguir estrictamente las recomendaciones<br />

locales vigentes sobre vacunaciones obligatorias para<br />

cada grupo de edad.<br />

En caso de respuesta positiva al eculizumab, se recomienda<br />

continuar el tratamiento de forma crónica, tal y como<br />

aconseja la ficha técnica del fármaco 4 . Actualmente no es<br />

posible realizar recomendaciones sobre la duración más<br />

adecuada del tratamiento, aunque a medida que aumente<br />

la experiencia con el fármaco es posible que en el futuro<br />

pueda valorarse en algún caso su retirada en pacientes de<br />

bajo riesgo de forma individualizada. En los pacientes en<br />

los que se retire el fármaco por indicación clínica, deberá<br />

realizarse una estrecha monitorización durante un mínimo<br />

de 12 semanas para detectar posibles alteraciones sugestivas<br />

de MAT 4 . En estos casos deberá valorarse la reintroducción<br />

de eculizumab y/o la realización de RP 4 .<br />

Figura 6. Diagnóstico y tratamiento de la microangiopatía trombótica en el trasplante renal.<br />

a<br />

Habitualmente deterioro de la función renal sin manifestaciones hematológicas.<br />

CMV: citomegalovirus; ICN: inhibidores de la calcineurina; IRCT: insuficiencia renal crónica terminal; MAT: microangiopatía<br />

trombótica; RAH: rechazo agudo humoral; SHU: síndrome hemolítico urémico; SHUa: síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

39


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Cuando se considere la realización de TP en un paciente con<br />

SHUa, deberá valorarse preferiblemente el RP con reposición<br />

de FFP (1,5 por volumen de plasma [60-75 ml/kg] por<br />

sesión). Deberían realizarse sesiones hasta la normalización<br />

de las plaquetas, cese de la hemólisis y mejoría sostenida de<br />

la función renal durante varios días. Posteriormente, se<br />

aconseja realizar 5 sesiones semanales durante las dos semanas<br />

siguientes y 3 sesiones semanales durante dos semanas<br />

más, debiéndose valorar individualizadamente la continuación<br />

del tratamiento 2,62 .<br />

En los pacientes con SHUa con anticuerpos anti-FH en tratamiento<br />

con TP, se recomienda el uso concomitante de inmunosupresión<br />

22,57,63,64 . La respuesta al tratamiento en estos casos debería<br />

monitorizarse con la evolución del título de anticuerpos 57 .<br />

En caso necesario, se instaurarán medidas de soporte para<br />

controlar la hipertensión y la volemia del paciente. Para el<br />

tratamiento de la anemia se valorarán transfusiones de<br />

concentrados de hematíes y/o el uso de factores estimulantes<br />

de la eritropoyesis. Las transfusiones de plaquetas deberán<br />

limitarse a plaquetopenias severas (< 30.000/mm 3 )<br />

o excepcionalmente en el supuesto de hemorragia grave o<br />

previo a procedimientos invasivos con riesgo de sangrado,<br />

ya que pueden empeorar el fenómeno de MAT. Se deberá<br />

además intentar identificar y tratar los posibles agentes<br />

desencadenantes del SHUa. Se recomienda que los pacientes<br />

pediátricos con SHUa sean transferidos a centros especializados<br />

de nefrología pediátrica, con personal experimentado<br />

y Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos,<br />

para garantizar su tratamiento adecuado.<br />

Recomendaciones para el trasplante en pacientes<br />

con síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Valoración previa<br />

En un paciente con IRCT por SHUa candidato a TR, es necesario<br />

realizar un exhaustivo estudio para determinar los niveles<br />

plasmáticos de C3, C4, FH, FI y FB, así como la expresión<br />

de MCP en leucocitos periféricos 35 . Deberá realizarse<br />

además un estudio genético completo para detectar mutaciones<br />

del complemento conocidas (y polimorfismos de riesgo),<br />

junto con un cribado para anticuerpos anti-FH 35 . Basándose<br />

en todo ello, deberá valorarse individualizadamente la indicación<br />

de un TR y el tratamiento concomitante asociado al<br />

TR, según el riesgo de recurrencia del SHUa.<br />

Clásicamente, se ha considerado contraindicada la donación<br />

de vivo en los pacientes con SHUa (especialmente en<br />

pacientes con mutaciones de riesgo) debido a las elevadas<br />

tasas de recurrencia de la enfermedad y de pérdida del injerto,<br />

así como por el riesgo de que el donante tenga mutaciones<br />

en el complemento no detectadas que le condicionen<br />

el desarrollo de un SHUa 1,53,87 . Actualmente, los<br />

40<br />

avances realizados en el campo del diagnóstico genético<br />

y la introducción de eculizumab probablemente permitan<br />

considerar individualizadamente la donación de vivo en<br />

casos seleccionados. En los donantes relacionados deberá<br />

realizarse un estudio genético-molecular completo. Como<br />

regla general, solo debe considerarse llevar a cabo el trasplante<br />

si se han identificado mutaciones en el receptor,<br />

documentadas como mutaciones SHUa, y que estas mutaciones<br />

no estén presentes en el potencial donante.<br />

Tratamiento y profilaxis de la recurrencia del síndrome<br />

hemolítico urémico atípico tras el trasplante<br />

El tratamiento de la recurrencia de la enfermedad en un paciente<br />

trasplantado renal por SHUa deberá realizarse en los<br />

mismos términos que en el SHUa de riñones nativos, mediante<br />

la instauración precoz de eculizumab 6-9,35,54,70,71,75,88 , valorando<br />

siempre la utilidad y conveniencia de los RP. En la figura<br />

6 se presenta un algoritmo de manejo de las principales causas<br />

de MAT en el TR.<br />

Antes de la existencia de eculizumab, no se podía recomendar<br />

la realización de un TR aislado en pacientes con IRCT secundaria<br />

a SHUa en diálisis que presentaban un alto riesgo<br />

de recurrencia de la enfermedad tras el trasplante (pacientes<br />

con mutaciones de riesgo y/o con episodios recidivantes de<br />

SHUa). En los últimos años, se han publicado algunas experiencias<br />

iniciales positivas con el uso de eculizumab profiláctico<br />

en pacientes pediátricos con mutación en FH previo a un<br />

TR de donante cadáver 72-74,89 , sugiriendo que el TR asociado<br />

con el uso preventivo de eculizumab representa una opción<br />

terapéutica indicada en estos pacientes. Recientemente, se ha<br />

publicado una serie de 9 pacientes tratados de forma profiláctica<br />

con eculizumab para prevenir la recurrencia del SHUa en<br />

el pos-TR 88 . Se trata de 6 casos pediátricos y 3 adultos con diferentes<br />

mutaciones en la vía alternativa del complemento (5<br />

en FH, 1 en C3 y 3 pacientes con reorganización genómica<br />

no homóloga entre los genes de CFH y CFHR1). Dos pacientes<br />

recibieron RP pos-TR y posteriormente se transfirieron a<br />

eculizumab, 2 pacientes recibieron eculizumab desde la semana<br />

previa al trasplante (donante vivo no relacionado, urgencia<br />

en donante cadáver) y los 5 restantes recibieron eculizumab<br />

desde el postrasplante inmediato. Excepto un caso en<br />

que una trombosis temprana llevó a la pérdida del injerto, los<br />

8 casos restantes han presentado una evolución favorable sin<br />

recurrencias tras un seguimiento medio de 14,5 meses (creatinina<br />

media: 71,6 ± 44,8 µmol/l). En este sentido, las recientes<br />

guías del grupo de estudio francés del SHUa presentan recomendaciones<br />

sobre el uso profiláctico de eculizumab en<br />

pacientes con IRCT secundaria a SHUa candidatos a TR 90 .<br />

Por otra parte, en niños con SHUa con ciertas mutaciones en<br />

factores del complemento de síntesis hepática (FH, FB o FI)<br />

se ha realizado trasplante hepatorrenal o hepático aislado, con<br />

objeto de corregir las consecuencias del defecto genético y<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

prevenir la recurrencia de la enfermedad. Esta estrategia,<br />

combinada con la administración perioperatoria de plasma<br />

(para aportar suficiente factor del complemento funcional<br />

hasta que el injerto hepático recupera su función de síntesis)<br />

o de eculizumab, ha resultado exitosa en varios casos<br />

publicados, observándose una buena función hepática y la<br />

ausencia de recurrencia del SHUa hasta el seguimiento actual<br />

91-95 . No obstante, es preciso evaluar el riesgo y la potencial<br />

morbimortalidad relacionada con estos procedimientos,<br />

así como los posibles efectos secundarios de la<br />

inmunosupresión a largo plazo en los pacientes trasplantados.<br />

Por otra parte, se desconoce aún si la minoritaria síntesis<br />

extrahepática de FH (en tejido adiposo, renal y en células<br />

monocíticas) puede inducir la recurrencia del SHUa<br />

en el postrasplante 2 .<br />

En relación con la inmunosupresión, teniendo en cuenta que<br />

los inhibidores de la calcineurina pueden relacionarse con<br />

el desarrollo de MAT postrasplante debido a su efecto nefrotóxico,<br />

se recomienda hacer un uso cauteloso de estos<br />

fármacos en los pacientes trasplantados por SHUa. Para<br />

ello, puede valorarse la instauración de un pauta libre de inhibidores<br />

de la calcineurina basada en belatacept y/o inhibidores<br />

de mTOR, según el riesgo inmunológico del paciente,<br />

aunque no existen datos concluyentes en la literatura<br />

sobre la mejor estrategia inmunosupresora en la población<br />

de riesgo.<br />

CONCLUSIONES<br />

• El SHUa está causado por una desregulación de origen<br />

genético de la activación de la vía alternativa del sistema<br />

del complemento sobre superficies celulares, que condiciona<br />

el desarrollo de MAT sistémica. En los últimos años<br />

se han caracterizado múltiples mutaciones y polimorfismos<br />

en los genes de ciertos factores del complemento que<br />

se relacionan con dicha desregulación.<br />

• Clínicamente se caracteriza por la tríada anemia hemolítica<br />

microangiopática no inmune, trombocitopenia y disfunción<br />

renal aguda, asociada con manifestaciones extrarrenales<br />

frecuentemente. El pronóstico varía en función de la<br />

mutación presente, aunque en general se suele asociar con<br />

una elevada mortalidad o con la evolución a IRCT, pese al<br />

tratamiento estándar con TP. La recurrencia del SHUa tras<br />

el TR es elevada.<br />

• Ante un cuadro clínico sugestivo de MAT, el diagnóstico deberá<br />

orientarse hacia SHUa si la prueba de toxina Shiga/STEC<br />

es negativa, la actividad plasmática de ADAMTS13 > 5 % y<br />

se descartan formas secundarias de SHU.<br />

• Eculizumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la<br />

activación del C5 y la formación del complejo de ataque<br />

de membrana, responsable del desarrollo de daño en estructuras<br />

propias en el SHUa. En estudios prospectivos en<br />

pacientes con SHUa, eculizumab interrumpió eficazmente<br />

el proceso de MAT, asociándose a largo plazo con me-<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

jorías significativas hematológicas y de la función renal.<br />

• La FDA, la EMA y la Agencia Española del Medicamento<br />

han aprobado eculizumab para el tratamiento del<br />

SHUa, autorizándose su uso en primera línea. Los autores<br />

del presente documento recomiendan su uso precoz<br />

tanto en pacientes con sospecha clínica de SHUa en riñones<br />

nativos como en pacientes con recurrencia del SHUa<br />

tras el TR.<br />

ANEXO 1. RECOMENDACIONES PARA EL<br />

TRATAMIENTO DE LAS FORMAS SECUNDARIAS<br />

DEL SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO<br />

El manejo de las formas secundarias deberá basarse en el tratamiento<br />

de la etiología primaria del SHU y en la realización<br />

de RP. En caso de resistencia al tratamiento, se valorará la administración<br />

de eculizumab (probablemente temporal) como<br />

terapia de rescate en pacientes graves seleccionados 96-98 , si<br />

bien existen pocos datos disponibles que permitan establecer<br />

una recomendación al respecto.<br />

Tabla 7. Protocolo de recogida de muestras para la<br />

realización de estudios del complemento en pacientes<br />

con síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Si las muestras van a enviarse a un laboratorio de referencia,<br />

lo mejor es contactar con el laboratorio antes y seguir sus<br />

instrucciones sobre las muestras que necesitan para realizar<br />

los ensayos.<br />

Si no se dispone de un laboratorio de referencia y lo que se<br />

pretende es disponer de muestras almacenadas para su<br />

análisis posterior, las muestras que se obtendrán son:<br />

- 10 ml de sangre con EDTA<br />

- 10 ml de sangre coagulada, para suero.<br />

- En caso de que el paciente sea un niño pequeño y no se le<br />

pueda extraer 20 ml de sangre, se puede obtener 2-3 ml<br />

de cada una de las muestras (6-9 ml en total).<br />

- La sangre con EDTA se debe centrifugar inmediatamente a<br />

3000 rpm durante 10 minutos a 4 ºC, tras lo cual se recogerá<br />

el plasma en un tubo limpio procurando no arrastrar células<br />

rojas. Tras etiquetar cinco tubos con el nombre del paciente,<br />

la fecha y una indicación de que se trata de plasma EDTA,<br />

distribuir el plasma obtenido en esos tubos, congelándolos<br />

inmediatamente y manteniéndolos a -80 ºC.<br />

- Después de retirar el plasma, guardar también el pellet celular<br />

congelado a -80ºC para una futura extracción de DNA.<br />

- La sangre coagulada durante una hora a temperatura<br />

ambiente se debe centrifugar a 3000 rpm durante 10<br />

minutos a 4 ºC e inmediatamente separar el suero<br />

procurando no arrastrar células rojas en un tubo limpio.<br />

Tras etiquetar cinco tubos con el nombre del paciente, la<br />

fecha y una indicación de que se trata de suero, distribuir<br />

el suero obtenido en esos tubos, congelándolos<br />

inmediatamente y manteniéndolos a -80 ºC.<br />

EDTA: ácido etilendiaminotetraacético.<br />

41


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

ANEXO 2. RECOMENDACIONES DE INTERÉS PARA<br />

EL DIAGNÓSTICO DE LA ALTERACIÓN GENÉTICA<br />

Aunque no es necesario para el diagnóstico clínico del<br />

SHUa, se recomienda realizar una investigación del complemento<br />

que incluya los niveles plasmáticos de todos los<br />

factores y un estudio genético completo de los pacientes<br />

afectos. La recogida de muestras debe realizarse previamente<br />

al inicio del tratamiento y enviarse a un laboratorio de referencia<br />

(tabla 7). Teniendo en cuenta que se han encontrado<br />

mutaciones del complemento en pacientes con<br />

STEC-SHU y SHU secundarios, se recomienda también en<br />

estos pacientes la realización de estudios genéticos de forma<br />

individualizada para investigar la posible asociación con<br />

alteraciones del complemento/SHUa 2 .<br />

Sin embargo, el diagnóstico genético de los genes del complemento<br />

permite estimar de forma individualizada el pronóstico y<br />

el riesgo de recurrencia de la enfermedad, por lo que se recomienda<br />

de modo general. En el caso de que el paciente sea un<br />

potencial candidato a TR, el estudio genético es indispensable.<br />

Para la recogida de los datos y la realización de futuros estudios,<br />

está disponible en nuestro país un registro online de mutaciones<br />

del complemento en pacientes con SHUa en<br />

https://www.tmaddd.es.<br />

Se recomienda la recogida de muestras de los injertos de los pacientes<br />

trasplantados renales por SHUa para futuros estudios.<br />

Fuentes de financiación y agradecimientos<br />

La actividad investigadora del Dr. Rodríguez de Córdoba está financiada<br />

por el Ministerio de Economía y Competitividad<br />

(SAF2010–26583), la Comunidad de Madrid (S2010/BMD–2316)<br />

y la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo.<br />

Los autores desean agradecer a Alexion Pharmaceuticals el soporte<br />

logístico para la realización de la reunión de consenso,<br />

así como el soporte editorial por parte de Ogilvy Healthworld.<br />

Aval<br />

Documento avalado por la Sociedad Española de Trasplante<br />

(S.E.T.), la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la<br />

Asociación Española de Nefrología Pediátrica (A.E.N.P.).<br />

Conflictos de interés<br />

La Dra. Ariceta, el Dr. Blasco, el Dr. Campistol, el Dr.<br />

Praga, el Dr. Rodríguez de Córdoba y el Dr. Vilalta han<br />

desarrollado actividades de consultoría y docencia para<br />

Alexion Pharmaceuticals. La Dra. Torra ha formado parte<br />

de comités de expertos en SHUa esponsorizados por<br />

42<br />

Alexion Pharmaceuticals. El Dr. Espinosa ha participado<br />

en estudios clínicos esponsorizados por Alexion<br />

Pharmaceuticals.<br />

Ninguna de las actividades mencionadas ha influido en la elaboración<br />

e interpretación de este manuscrito, siendo sus autores<br />

los únicos responsables de los contenidos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Loirat C, Fremeaux-Bacchi V. Atypical hemolytic uremic syndrome.<br />

Orphanet J Rare Dis 2011;6:60.<br />

2. Loirat C, Saland J, Bitzan M. Management of hemolytic uremic<br />

syndrome. Presse Med 2012;41(3 Pt 2):e115-35.<br />

3. Caprioli J, Noris M, Brioschi S, Pianetti G, Castelletti F, Bettinaglio P,<br />

et al. Genetics of HUS: the impact of MCP, CFH, and IF mutations<br />

on clinical presentation, response to treatment, and outcome.<br />

Blood 2006;108(4):1267-79.<br />

4. Alexion Pharmaceuticals I. Soliris (eculizumab). Ficha técnica 2012.<br />

5. Rother RP, Rollins SA, Mojcik CF, Brodsky RA, Bell L. Discovery and<br />

development of the complement inhibitor eculizumab for the<br />

treatment of paroxysmal nocturnal hemoglobinuria. Nat Biotechnol<br />

2007;25(11):1256-64.<br />

6. Licht C, Muus P, Legendre C, Douglas KW, Hourmant M, Delmas Y,<br />

et al. Eculizumab Is An Effective Long-Term Treatment In Patients<br />

with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS) Previously<br />

Receiving Chronic Plasma Exchange/Infusion (PE/PI): Extension<br />

Study Results. Blood 2011;118(21):abstr 3303.<br />

7. Greenbaum L, Babu S, Furman RR, Sheerin N, Cohen D, Gaber O,<br />

et al. Eculizumab Is An Effective Long-Term Treatment In Patients<br />

with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS) Resistant to<br />

Plasma Exchange/Infusion (PE/PI): Results of An Extension Study.<br />

Blood 2011;118(21):abstr 193.<br />

8. Greenbaum LA, Babu S, Furman R, Sheerin N, Cohen D, Gaber O,<br />

et al. Continued improvements in renal function with sustained<br />

eculizumab (ECU) in patients (PTS) with atypical hemolytic uremic<br />

syndrome (aHUS) resistant to plasma exchange/infusion (PE/PI). J<br />

Am Soc Nephrol 2011;22(suppl):197A abstr TH PO367.<br />

9. Licht C, Muus P, Legendre CM, Douglas K, Hourmant M, Delmas Y,<br />

et al. Ph II study of eculizumab (ECU) in patients (PTS) with atypical<br />

hemolytic uremic syndrome (aHUS) receiving chronic plasma<br />

exchange/infusion (PE/PI). J Am Soc Nephrol 2011;22(suppl):197A<br />

abstr TH PO366.<br />

10. Furlan M, Robles N, Lammle B. Partial purificatiion and<br />

characterization of a protease from human plasma cleaving von<br />

Willebrand factor to fragments produced by in vivo proteolysis.<br />

Blood 1996;87:4223-34.<br />

11. Pisoni R, Ruggenenti P, Remuzzi G. Drug-induced thrombotic<br />

microangiopathy: incidence, prevention and management. Drug<br />

Saf 2001;24(7):491-501.<br />

12. Siegler R, Oakes R. Hemolytic uremic syndrome; pathogenesis,<br />

treatment, and outcome. Curr Opin Pediatr 2005;17(2):200-4.<br />

13. Oakes RS, Siegler RL, McReynolds MA, Pysher T, Pavia AT. Predictors<br />

of fatality in postdiarrheal hemolytic uremic syndrome. Pediatrics<br />

2006;117(5):1656-62.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

14. Sellier-Leclerc AL, Fremeaux-Bacchi V, Dragon-Durey MA, Macher<br />

MA, Niaudet P, Guest G, et al. Differential impact of complement<br />

mutations on clinical characteristics in atypical hemolytic uremic<br />

syndrome. J Am Soc Nephrol 2007;18(8):2392-400.<br />

15. Noris M, Caprioli J, Bresin E, Mossali C, Pianetti G, Gamba S, et al.<br />

Relative role of genetic complement abnormalities in sporadic and<br />

familial aHUS and their impact on clinical phenotype. Clin J Am Soc<br />

Nephrol 2010;5(10):1844-59.<br />

16. Sullivan M, Erlic Z, Hoffmann MM, Arbeiter K, Patzer L, Budde K, et<br />

al. Epidemiological approach to identifying genetic predispositions<br />

for atypical hemolytic uremic syndrome. Ann Hum Genet<br />

2010;74(1):17-26.<br />

17. Westra D, Volokhina E, van der Heijden E, Vos A, Huigen M, Jansen<br />

J, et al. Genetic disorders in complement (regulating) genes in<br />

patients with atypical haemolytic uraemic syndrome (aHUS).<br />

Nephrol Dial Transplant 2010;25(7):2195-202.<br />

18. Esparza-Gordillo J, Goicoechea de Jorge E, Buil A, Carreras Berges<br />

L, López-Trascasa M, Sánchez-Corral P, et al. Predisposition to<br />

atypical hemolytic uremic syndrome involves the concurrence of<br />

different susceptibility alleles in the regulators of complement<br />

activation gene cluster in 1q32. Hum Mol Genet 2005;14(5):703-<br />

12.<br />

19. Dragon-Durey MA, Blanc C, Marliot F, Loirat C, Blouin J, Sautes-<br />

Fridman C, et al. The high frequency of complement factor H<br />

related CFHR1 gene deletion is restricted to specific subgroups of<br />

patients with atypical haemolytic uraemic syndrome. J Med Genet<br />

2009;46(7):447-50.<br />

20. Bienaime F, Dragon-Durey MA, Regnier CH, Nilsson SC, Kwan WH,<br />

Blouin J, et al. Mutations in components of complement influence<br />

the outcome of Factor I-associated atypical hemolytic uremic<br />

syndrome. Kidney Int 2010;77(4):339-49.<br />

21. Maga TK, Nishimura CJ, Weaver AE, Frees KL, Smith RJ. Mutations<br />

in alternative pathway complement proteins in American patients<br />

with atypical hemolytic uremic syndrome. Hum Mutat<br />

2010;31(6):E1445-60.<br />

22. Dragon-Durey MA, Sethi SK, Bagga A, Blanc C, Blouin J, Ranchin B,<br />

et al. Clinical features of anti-factor H autoantibody-associated<br />

hemolytic uremic syndrome. J Am Soc Nephrol 2010;21(12):<br />

2180-7.<br />

23. Sharma AP, Greenberg CR, Prasad AN, Prasad C. Hemolytic uremic<br />

syndrome (HUS) secondary to cobalamin C (cblC) disorder. Pediatr<br />

Nephrol 2007;22(12):2097-103.<br />

24. Waters AM, Kerecuk L, Luk D, Haq MR, Fitzpatrick MM, Gilbert RD,<br />

et al. Hemolytic uremic syndrome associated with invasive<br />

pneumococcal disease: the United kingdom experience. J Pediatr<br />

2007;151(2):140-4.<br />

25. Allen U, Licht C. Pandemic H1N1 influenza A infection and<br />

(atypical) HUS—more than just another trigger? Pediatr Nephrol<br />

2011;26(1):3-5.<br />

26. Besbas N, Karpman D, Landau D, Loirat C, Proesmans W, Remuzzi<br />

G, et al. A classification of hemolytic uremic syndrome and<br />

thrombotic thrombocytopenic purpura and related disorders.<br />

Kidney Int 2006;70(3):423-31.<br />

27. Bitzan M, Schaefer F, Reymond D. Treatment of typical<br />

(enteropathic) hemolytic uremic syndrome. Semin Thromb Hemost<br />

2010;36(6):594-610.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

28. Fakhouri F, Roumenina L, Provot F, Sallée M, Caillard S, Couzi L, et<br />

al. Pregnancy-associated hemolytic uremic syndrome revisited in the<br />

era of complement gene mutations. J Am Soc Nephrol<br />

2010;21(5):859-67.<br />

29. Constantinescu AR, Bitzan M, Weiss LS, Christen E, Kaplan BS,<br />

Cnaan A, et al. Non-enteropathic hemolytic uremic syndrome:<br />

causes and short-term course. Am J Kidney Dis 2004;43(6):976-82.<br />

30. Neuhaus TJ, Calonder S, Leumann EP. Heterogeneity of atypical<br />

haemolytic uraemic syndromes. Arch Dis Child 1997;76(6):518-21.<br />

31. Ohanian M, Cable C, Halka K. Eculizumab safely reverses<br />

neurologic impairment and eliminates need for dialysis in severe<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Clin Pharmacol 2011;3:5-12.<br />

32. Sallee M, Daniel L, Piercecchi MD, Jaubert D, Fremeaux-Bacchi V,<br />

Berland Y, et al. Myocardial infarction is a complication of factor H-<br />

associated atypical HUS. Nephrol Dial Transplant 2010;25(6):2028-<br />

32.<br />

33. Loirat C, Noris M, Fremeaux-Bacchi V. Complement and the atypical<br />

hemolytic uremic syndrome in children. Pediatr Nephrol<br />

2008;23(11):1957-72.<br />

34. Kaplan BS, Garcia CD, Chesney RW, Segar WE, Giugno K, Chem<br />

R. Peripheral gangrene complicating idiopathic and recessive<br />

hemolytic uremic syndromes. Pediatr Nephrol 2000;14(10-<br />

11):985-9.<br />

35. Zuber J, Le Quintrec M, Sberro-Soussan R, Loirat C, Fremeaux-<br />

Bacchi V, Legendre C. New insights into postrenal transplant<br />

hemolytic uremic syndrome. Nat Rev Nephrol 2011;7(1):23-35.<br />

36. Law SKA, Reid KBM. Complement. 2nd ed. Oxford: IRL Press; 1995.<br />

37. Caprioli J, Bettinaglio P, Zipfel PF, Amadei B, Daina E, Gamba S, et<br />

al. The molecular basis of familial hemolytic uremic syndrome:<br />

mutation analysis of factor H gene reveals a hot spot in short<br />

consensus repeat 20. J Am Soc Nephrol 2001;12(2):297-307.<br />

38. Fremeaux-Bacchi V, Dragon-Durey MA, Blouin J, Vigneau C,<br />

Kuypers D, Boudailliez B, et al. Complement factor I: a susceptibility<br />

gene for atypical haemolytic uraemic syndrome. J Med Genet<br />

2004;41:e84.<br />

39. Fremeaux-Bacchi V, Moulton EA, Kavanagh D, Dragon-Durey MA,<br />

Blouin J, Caudy A, et al. Genetic and functional analyses of<br />

membrane cofactor protein (CD46) mutations in atypical hemolytic<br />

uremic syndrome. J Am Soc Nephrol 2006;17(7):2017-25.<br />

40. Fremeaux-Bacchi V, Miller EC, Liszewski MK, Strain L, Blouin J,<br />

Brown AL, et al. Mutations in complement C3 predispose to<br />

development of atypical hemolytic uremic syndrome. Blood<br />

2008;112(13):4948-52.<br />

41. Goicoechea de Jorge E, Harris CL, Esparza-Gordillo J, Carreras L,<br />

Arranz EA, Garrido CA, et al. Gain-of-function mutations in<br />

complement factor B are associated with atypical hemolytic uremic<br />

syndrome. Proc Natl Acad Sci U S A 2007;104(1):240-5.<br />

42. Kavanagh D, Kemp EJ, Mayland E, Winney RJ, Duffield JS, Warwick<br />

G, et al. Mutations in complement factor I predispose to<br />

development of atypical hemolytic uremic syndrome. J Am Soc<br />

Nephrol 2005;16(7):2150-5.<br />

43. Noris M, Brioschi S, Caprioli J, Todeschini M, Bresin E, Porrati F, et<br />

al. Familial haemolytic uraemic syndrome and an MCP mutation.<br />

Lancet 2003;362(9395):1542-7.<br />

44. Pérez-Caballero D, González-Rubio C, Gallardo ME, Vera M, López-<br />

Trascasa M, Rodríguez de Córdoba S, et al. Clustering of missense<br />

43


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

mutations in the C-terminal region of factor H in atypical hemolytic<br />

uremic syndrome. Am J Hum Genet 2001;68(2):478-84.<br />

45. Richards A, Buddles MR, Donne RL, Kaplan BS, Kirk E, Venning MC,<br />

et al. Factor H mutations in hemolytic uremic syndrome cluster in<br />

exons 18-20, a domain important for host cell recognition. Am J<br />

Hum Genet 2001;68(2):485-90.<br />

46. Richards A, Kemp EJ, Liszewski MK, Goodship JA, Lampe AK,<br />

Decorte R, et al. Mutations in human complement regulator,<br />

membrane cofactor protein (CD46), predispose to development of<br />

familial hemolytic uremic syndrome. Proc Natl Acad Sci U S A<br />

2003;100(22):12966-71.<br />

47. de Córdoba SR, de Jorge EG. Translational mini-review series on<br />

complement factor H: genetics and disease associations of human<br />

complement factor H. Clin Exp Immunol 2008;151(1):1-13.<br />

48. Dragon-Durey M-A, Loirat C, Cloarec S, Macher MA, Blouin J, Nivet<br />

H, et al. Anti-Factor H autoantibodies associated with atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. J Am Soc Nephrol 2005;16(2):555-63.<br />

49. Jozsi M, Strobel S, Dahse H-M, Liu WS, Hoyer PF, Oppermann M, et<br />

al. Anti factor H autoantibodies block C-terminal recognition<br />

function of factor H in hemolytic uremic syndrome. Blood<br />

2007;110(5):1516-8.<br />

50. Caprioli J, Castelletti F, Bucchioni S, Bettinaglio P, Bresin E, Pianetti<br />

G, et al. Complement factor H mutations and gene polymorphisms<br />

in haemolytic uraemic syndrome: the C-257T, the A2089G and the<br />

G2881T polymorphisms are strongly associated with the disease.<br />

Hum Mol Genet 2003;12(24):3385-95.<br />

51. Esparza-Gordillo J, Jorge EGd, Garrido CA, Carreras L, López-Trascasa<br />

M, Sánchez-Corral P, et al. Insights into hemolytic uremic syndrome:<br />

Segregation of three independent predisposition factors in a large,<br />

multiple affected pedigree. Mol Immunol 2006;43(11):1769-75.<br />

52. Bresin E, Daina E, Noris M, Castelletti F, Stefanov R, Hill P, et al.<br />

Outcome of renal transplantation in patients with non-Shiga toxinassociated<br />

hemolytic uremic syndrome: prognostic significance of<br />

genetic background. Clin J Am Soc Nephrol 2006;1(1):88-9.<br />

53. Loirat C, Fremeaux-Bacchi V. Hemolytic uremic syndrome recurrence<br />

after renal transplantation. Pediatr Transplant 2008;12(6):619-29.<br />

54. Al-Akash SI, Almond PS, Savell VH, Jr., Gharaybeh SI, Hogue C.<br />

Eculizumab induces long-term remission in recurrent posttransplant<br />

HUS associated with C3 gene mutation. Pediatr Nephrol<br />

2011;26(4):613-9.<br />

55. Roumenina LT, Jablonski M, Hue C, Blouin J, Dimitrov JD, Dragon-<br />

Durey MA, et al. Hyperfunctional C3 convertase leads to<br />

complement deposition on endothelial cells and contributes to<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Blood 2009;114(13):2837-45.<br />

56. Delvaeye M, Noris M, De Vriese A, Esmon CT, Esmon NL, Ferrell G,<br />

et al. Thrombomodulin mutations in atypical hemolytic-uremic<br />

syndrome. N Engl J Med 2009;361(4):345-57.<br />

57. Le Quintrec M, Zuber J, Noel LH, Thervet E, Frémeaux-Bacchi V,<br />

Niaudet P, et al. Anti-Factor H autoantibodies in a fifth renal<br />

transplant recipient with atypical hemolytic and uremic syndrome.<br />

Am J Transplant 2009;9(5):1223-9.<br />

58. Burns ER, Lou Y, Pathak A. Morphologic diagnosis of thrombotic<br />

thrombocytopenic purpura. Am J Hematol 2004;75(1):18-21.<br />

59. Mannucci PM. Thrombotic thrombocytopenic purpura and the<br />

hemolytic uremic syndrome: much progress and many remaining<br />

issues. Haematologica 2007;92(7):878-80.<br />

44<br />

60. Tsai HM. Pathophysiology of thrombotic thrombocytopenic<br />

purpura. Int J Hematol 2010;91(1):1-19.<br />

61. Loirat C, Garnier A, Sellier-Leclerc AL, Kwon T. Plasmatherapy in<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Semin Thromb Hemost<br />

2010;36(6):673-81.<br />

62. Ariceta G, Besbas N, Johnson S, Karpman D, Landau D, Licht C, et<br />

al. Guideline for the investigation and initial therapy of diarrheanegative<br />

hemolytic uremic syndrome. Pediatr Nephrol<br />

2009;24(4):687-96.<br />

63. Boyer O, Balzamo E, Charbit M, Biebuyck-Gougé N, Salomon R,<br />

Dragon-Durey MA, et al. Pulse cyclophosphamide therapy and<br />

clinical remission in atypical hemolytic uremic syndrome with anticomplement<br />

factor H autoantibodies. Am J Kidney Dis<br />

2010;55(5):923-7.<br />

64. Lionet A, Provôt F, Glowacki F, Frémeaux-Bacchi V, Hazzan M. A<br />

case of adult atypical haemolytic uraemic syndrome related to antifactor<br />

H autoantibodies successfully treated by plasma exchange,<br />

corticosteroids and rituximab. NDT Plus 2009;2:458.<br />

65. Michon B, Moghrabi A, Winikoff R, Barrette S, Bernstein ML,<br />

Champagne J, et al. Complications of apheresis in children.<br />

Transfusion 2007;47(10):1837-42.<br />

66. Gruppo RA, Rother RP. Eculizumab for congenital atypical<br />

hemolytic-uremic syndrome. N Engl J Med 2009;360(5):544-6.<br />

67. Tschumi S, Gugger M, Bucher BS, Riedl M, Simonetti GD.<br />

Eculizumab in atypical hemolytic uremic syndrome: long-term<br />

clinical course and histological findings. Pediatr Nephrol<br />

2011;26(11):2085-8.<br />

68. Nürnberger J, Philipp T, Witzke O, Opazo Saez A, Vester U, Baba<br />

HA, et al. Eculizumab for atypical hemolytic uremic syndrome. N<br />

Engl J Med 2009;360(5):542-4.<br />

69. Chatelet V, Lobbedez T, Fremeaux-Bacchi V, Ficheux M, Ryckelynck<br />

JP, Hurault de Ligny B. Eculizumab: safety and efficacy after 17<br />

months of treatment in a renal transplant patient with recurrent<br />

atypical hemolytic-uremic syndrome: case report. Transplant Proc<br />

2010;42(10):4353-5.<br />

70. Legault DJ, Boelkins MR. Successful Treatment of aHUS Recurrence<br />

and Arrest of Plasma Exchange Resistant TMA Post-Renal<br />

Transplantation with the Terminal Complement Inhibitor<br />

Eculizumab. Blood 2009;114(22):abstr 2421.<br />

71. Davin JC, Gracchi V, Bouts A, Groothoff J, Strain L, Goodship T.<br />

Maintenance of kidney function following treatment with<br />

eculizumab and discontinuation of plasma exchange after a third<br />

kidney transplant for atypical hemolytic uremic syndrome associated<br />

with a CFH mutation. Am J Kidney Dis 2010;55(4):708-11.<br />

72. Zimmerhackl LB, Hofer J, Cortina G, Mark W, Würzner R,<br />

Jungraithmayr TC, et al. Prophylactic eculizumab after renal<br />

transplantation in atypical hemolytic-uremic syndrome. N Engl J Med<br />

2010;362(18):1746-8.<br />

73. Weitz M, Amon O, Bassler D, Koenigsrainer A, Nadalin S.<br />

Prophylactic eculizumab prior to kidney transplantation for<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Pediatr Nephrol<br />

2011;26(8):1325-9.<br />

74. Nester C, Stewart Z, Myers D, Jetton J, Nair R, Reed A, et al. Preemptive<br />

eculizumab and plasmapheresis for renal transplant in<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2011;6(6):1488-94.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

75. Durán CE, Blasco M, Maduell F, Campistol JM. Rescue therapy with<br />

eculizumab in a transplant recipient with atypical haemolytic uremic<br />

syndrome. Clin Kidney J 2012;5(1):28-30.<br />

76. Gruppo RA, Dixon BP. Long-Term Outcome in a Pediatric Patient<br />

with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS) with Sustained<br />

Eculizumab (ECU) Treatment. Blood 2011;118(21):abstr 4682.<br />

77. Fremont OT, Gordon CA, Hand MM. Eculizumab Treatment for<br />

aHUS in a Child with Positive Family History. J Am Soc Nephrol<br />

2009;20(suppl):988A abstr PUB715.<br />

78. Mache CJ, Acham-Roschitz B, Fremeaux-Bacchi V, Kirschfink M, Zipfel<br />

PF, Roedl S, et al. Complement inhibitor eculizumab in atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4(8):1312-6.<br />

79. Kose O, Zimmerhackl LB, Jungraithmayr T, Mache C, Nurnberger J.<br />

New treatment options for atypical hemolytic uremic syndrome<br />

with the complement inhibitor eculizumab. Semin Thromb Hemost<br />

2010;36(6):669-72.<br />

80. Lapeyraque AL, Fremeaux-Bacchi V, Robitaille P. Efficacy of<br />

eculizumab in a patient with factor-H-associated atypical hemolytic<br />

uremic syndrome. Pediatr Nephrol 2011;26(4):621-4.<br />

81. Prescott HC, Wu HM, Cataland SR, Baiocchi RA. Eculizumab<br />

therapy in an adult with plasma exchange-refractory atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. Am J Hematol 2010;85(12):976-7.<br />

82. Ohanian M, Cable C, Halka K. Reduced dose maintenance<br />

eculizumab in atypical hemolytic uremic syndrome (aHUS): an<br />

update on a previous case report. Clin Pharmacol 2011;3:45-50.<br />

83. Chatelet V, Fremeaux-Bacchi V, Lobbedez T, Ficheux M, Hurault de<br />

Ligny B. Safety and long-term efficacy of eculizumab in a renal<br />

transplant patient with recurrent atypical hemolytic-uremic<br />

syndrome. Am J Transplant 2009;9(11):2644-5.<br />

84. Vilalta R, Lara E, Madrid A, Chocron S, Muñoz M, Casquero A, et<br />

al. Long-term eculizumab improves clinical outcomes in atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. Pediatr Nephrol 2012;27(12):2323-6.<br />

85. Legendre CM, Babu S, Furman R, Sheerin N, Cohen D, Gaber Oå,<br />

et al. Safety and efficacy of eculizumab in aHUS patients resistant<br />

to plasma therapy: interim analysis from a phase II trial. J Am Soc<br />

Nephrol 2010;21(suppl):93A abstr SA FC406.<br />

86. Muus P, Legendre CM, Douglas K, Hourmant M, Delmas Y, Herthelius<br />

B, et al. Safety and efficacy of eculizumab in aHUS patients on chronic<br />

plasma therapy: interim analysis of a phase II trial. J Am Soc Nephrol<br />

2010;21(suppl):402A abstr FH PO1274.<br />

87. Donne RL, Abbs I, Barany P, Elinder CG, Little M, Conlon P, et al.<br />

Recurrence of hemolytic uremic syndrome after live related renal<br />

transplantation associated with subsequent de novo disease in the<br />

donor. Am J Kidney Dis 2002;40(6):E22.<br />

88. Zuber J, Quintrec ML, Krid S, Bertoye C, Gueutin V, Lahoche A, et<br />

al. Eculizumab for Atypical Hemolytic Uremic Syndrome Recurrence<br />

in Renal Transplantation. Am J Transplant 2012 Sep 7. doi:<br />

10.1111/j.1600-6143.2012.04252.x. [Epub ahead of print].<br />

89. Krid S, Roumenina L, Beury D, Charbit M, Boyer O, Fremeaux-Bacchi<br />

V, et al. Renal Transplantation Under Prophylactic Eculizumab in<br />

Atypical Hemolytic Uremic Syndrome with CFH/CFHR1 Hybrid<br />

Protein. Am J Transplant 2012;12(7):1938-44.<br />

90. Zuber J, Fakhouri F, Roumenina LT, Loirat C, Fremeaux-Bacchi V. Use<br />

of eculizumab for atypical haemolytic uraemic syndrome and C3<br />

glomerulopathies. Nat Rev Nephrol 2012;8(11):643-57.<br />

91. Saland JM, Ruggenenti P, Remuzzi G; Consensus Study G. Liverkidney<br />

transplantation to cure atypical hemolytic uremic syndrome.<br />

J Am Soc Nephrol 2009;20(5):940-9.<br />

92. Jalanko H, Peltonen S, Koskinen A, Puntila J, Isoniemi H, Holmberg<br />

C, et al. Successful liver-kidney transplantation in two children with<br />

aHUS caused by a mutation in complement factor H. Am J<br />

Transplant 2008;8(1):216-21.<br />

93. Saland JM, Shneider BL, Bromberg JS, Shi PA, Ward SC, Magid MS, et<br />

al. Successful split liver-kidney transplant for factor H associated<br />

hemolytic uremic syndrome. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4(1):201-6.<br />

94. Haller W, Milford DV, Goodship TH, Sharif K, Mirza DF, McKiernan<br />

PJ. Successful isolated liver transplantation in a child with atypical<br />

hemolytic uremic syndrome and a mutation in complement factor<br />

H. Am J Transplant 2010;10(9):2142-7.<br />

95. Wilson C, Torpey N, Jaques B, Strain L, Talbot D, Manas D, et al.<br />

Successful simultaneous liver-kidney transplant in an adult with<br />

atypical hemolytic uremic syndrome associated with a mutation in<br />

complement factor H. Am J Kidney Dis 2011;58(1):109-12.<br />

96. Murphy T, Maw D, Besser M, Sureda S. The successful treatment of<br />

transplant-associated thrombotic microangiopathy with eculuzimab<br />

[P632]. Bone Marrow Transplant 2012;47(Suppl 1):S1-527.<br />

97. Wilson CH, Brown AL, White SA, Goodship TH, Sheerin NS, Manas<br />

DM. Successful treatment of de novo posttransplant thrombotic<br />

microangiopathy with eculizumab. Transplantation 2011;92(8):e42-<br />

3.<br />

98. Chandran S, Baxter-Lowe L, Olson JL, Tomlanovich SJ, Webber A.<br />

Eculizumab for the treatment of de novo thrombotic<br />

microangiopathy post simultaneous pancreas-kidney<br />

transplantation—a case report. Transplant Proc 2011;43(5):2097-<br />

101.<br />

99. Dorresteijn EM, van de Kar NC, Cransberg K. Eculizumab as rescue<br />

therapy for atypical hemolytic uremic syndrome with normal<br />

platelet count. Pediatr Nephrol 2012;27(7):1193-5.<br />

100. Kim JJ, Waller SC, Reid CJ. Eculizumab in atypical<br />

haemolytic–uraemic syndrome allows cessation of plasma exchange<br />

and dialysis. Clin Kidney J 2012;5(1):34-6.<br />

101. Garjau M, Azancot M, Ramos R, Sánchez-Corral P, Montero MA,<br />

Serón D. Early treatment with eculizumab in atypical haemolytic<br />

uraemic syndrome. Clin Kidney J 2012;5(1):31-3.<br />

102. Ariceta G, Arrizabalaga B, Aguirre M, Morteruel E, Lopez-Trascasa<br />

M. Eculizumab in the treatment of atypical hemolytic uremic<br />

syndrome in infants. Am J Kidney Dis 2012;59(5):707-10.<br />

103. Larrea CF, Cofan F, Oppenheimer F, Campistol JM, Escolar G,<br />

Lozano M. Efficacy of eculizumab in the treatment of recurrent<br />

atypical hemolytic-uremic syndrome after renal transplantation.<br />

Transplantation 2010;89(7):903-4.<br />

104.Alachkar N, Bagnasco SM, Montgomery RA. Eculizumab for the<br />

treatment of two recurrences of atypical hemolytic uremic<br />

syndrome in a kidney allograft. Transpl Int 2012;25(8):e93-5.<br />

Enviado a Revisar: 16 Oct. 2012 | Aceptado el: 1 Nov. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

45


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Ver comentario editorial en página 1<br />

Características del metabolismo óseo y mineral en<br />

pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 3-5<br />

no en diálisis: resultados del estudio OSERCE<br />

José L. Górriz 1 , Pablo Molina 1,2 , Jordi Bover 3 , Guillermina Barril 4 ,<br />

Ángel L. Martín-de Francisco 5 , Francisco Caravaca 6 , José Hervás 7 , Celestino Piñera 5 ,<br />

Verónica Escudero 1 , Luis M. Molinero 8 , en nombre de los investigadores<br />

del estudio OSERCE<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia<br />

2<br />

Departamento de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Fundació Puigvert. Barcelona<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander<br />

6<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Infanta Cristina. Badajoz<br />

7<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada<br />

8<br />

Departamento de Estadística. Alce Ingeniería. Madrid<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11703<br />

RESUMEN<br />

OSERCE es un estudio multicéntrico y transversal cuyo objetivo<br />

es conocer las características bioquímicas, clínicas y el<br />

manejo de las alteraciones del metabolismo óseo-mineral,<br />

así como el grado de cumplimiento de las guías K/DOQI en<br />

pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) no en diálisis.<br />

Se incluyeron 634 pacientes procedentes de 32 Unidades de<br />

Nefrología de España con ERC no en diálisis y filtrado glomerular<br />

< 60 ml/min/1,73 m 2 (estadios K/DOQI: 33 % estadio<br />

3 , 46 % estadio 4 y 21 % estadio 5 no en diálisis). En<br />

409 pacientes se realizó además analítica en un laboratorio<br />

centralizado determinando creatinina, calcio, fósforo,<br />

hormona paratiroidea (PTH) intacta, 25 OH vitamina D y<br />

1,25 OH2 vitamina D. El porcentaje de incumplimiento en<br />

los objetivos establecidos por las guías K/DOQI para niveles<br />

de calcio, fósforo, PTH intacta y producto calcio x fósforo<br />

fue 45 %, 22 %, 70 % y 4 % respectivamente. El 70%<br />

de los pacientes presentaban los niveles de PTH intacta<br />

fuera del rango establecido por las guías K/DOQI (55,5 %<br />

con valores por encima del límite superior y 14,5 % por debajo<br />

del límite inferior). El 45 % de los pacientes presentaban<br />

niveles de calcio fuera de rango (40 % por encima y 5<br />

Correspondencia: José L. Górriz<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario Dr. Peset. Consulta Externa de Nefrología.<br />

C/ Juan de Garay, 21. 46017 Valencia.<br />

jlgorriz@senefro.org<br />

% por debajo del rango), mientras que el 22 % presentaron<br />

niveles inadecuados de fósforo (3 % por debajo del<br />

objetivo y 19 % por encima). El 4 % de los pacientes presentaron<br />

niveles de producto calcio x fósforo fuera de rango.<br />

Solo el 1,8 % de los pacientes cumplieron los cuatro<br />

objetivos K/DOQI. Los valores detectados en la analítica<br />

centralizada no mostraron diferencia respecto a los de la<br />

analítica general. El 81,5 % de los pacientes presentaba deficiencia<br />

de calcidiol (25 OH D3) (< 30 ng/ml). El 35 % presentaron<br />

insuficiencia moderada-grave (< 15 ng/ml), y el<br />

47 % insuficiencia leve (15-30 ng/ml). El 64,7 % presentaron<br />

insuficiencia de calcitriol (1,25 OH2 D3 < 22 pg/ml).<br />

Mientras que el déficit de calcidiol no se relacionó con los<br />

estadios de ERC, la deficiencia de calcitriol fue más pronunciada<br />

conforme avanzó el estadio de ERC. Los resultados<br />

del estudio OSERCE confirman la dificultad de conseguir<br />

los niveles objetivo establecidos por las guías K/DOQI en la<br />

ERC no en diálisis, fundamentalmente en el pobre control<br />

del hiperparatiroidismo secundario y del déficit de vitamina<br />

D. Por ello es necesario revisar las estrategias de abordaje<br />

del tratamiento de las alteraciones del metabolismo<br />

óseo-mineral en estos pacientes, y quizá una revisión de<br />

los parámetros objetivo de las guías actuales.<br />

Palabras clave: Guías K/DOQI. Colecalciferol. Enfermedad<br />

renal crónica. Hormona paratiroidea. Metabolismo óseomineral.<br />

Fósforo. Calcitriol. Vitamina D.<br />

46


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Characteristics of bone mineral metabolism in patients<br />

with stage 3-5 chronic kidney disease not on dialysis:<br />

results of the OSERCE study<br />

ABSTRACT<br />

OSERCE is a multi-centre and cross-sectional study with the<br />

aim of analysing the biochemical, clinical, and management<br />

characteristics of bone mineral metabolism alterations and<br />

the level of compliance with K/DOQI guideline recommendations<br />

in patients with chronic kidney disease (CKD) not on<br />

dialysis. The study included a total of 634 patients from 32<br />

different Spanish nephrology units, all with CKD, estimated<br />

glomerular filtration rates


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

Obviamente, las alteraciones del metabolismo óseo-mineral<br />

se inician en los primeros estadios de la ERC, mucho antes<br />

de la necesidad de terapia renal sustitutiva; progresan según<br />

avanza la disminución de la función renal y pueden verse influidas<br />

positiva o negativamente según el manejo terapéutico<br />

empleado, por lo que siempre se ha recomendado un control precoz<br />

de los parámetros bioquímicos ya en estadios de ERC 3-5 antes<br />

del inicio de diálisis 25,27,29 .<br />

Dada la necesidad de diagnóstico e intervención precoz en la<br />

ERC para prevenir las complicaciones cardiovasculares<br />

y mortalidad asociada al trastorno del metabolismo mineral y<br />

óseo, y teniendo en cuenta la carencia de datos acerca de la<br />

implementación de las guías K/DOQI en los estadios previos<br />

al fallo renal 21-24 , nos planteamos la realización del estudio<br />

OSERCE (acrónimo de Epidemiología de la Enfermedad<br />

OSea en la Enfermedad Renal Crónica Ambulatoria en España).<br />

Su objetivo fue conocer el grado de cumplimiento de<br />

las guías K/DOQI y la situación clínica y metabólica de los<br />

pacientes con ERC que no han iniciado tratamiento sustitutivo,<br />

utilizando por primera vez analíticas centralizadas para<br />

evitar la conocida variabilidad de las determinaciones del metabolismo<br />

mineral 30,31 .<br />

El estudio OSERCE se realizó en dos etapas simultáneas. En<br />

la primera de ellas (Encuesta OSERCE) se llevó a cabo una<br />

encuesta a los investigadores para estudiar el grado de conocimiento<br />

de las guías K/DOQI en el diagnóstico y seguimiento<br />

de los pacientes con ERC en estadios anteriores a diálisis.<br />

Los resultados de esta encuesta se han publicado previamente<br />

32 . En la segunda etapa del estudio (Estudio OSERCE I) se<br />

recogieron datos de pacientes con ERC que no habían iniciado<br />

diálisis, para conocer el grado de cumplimiento de estas<br />

guías. A continuación se presentan los resultados de esta segunda<br />

etapa, el estudio OSERCE I, y que preceden al estudio<br />

que se está llevando a cabo en este momento sobre la evolución<br />

y las complicaciones posteriores (OSERCE II).<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Diseño y población del estudio<br />

El estudio OSERCE es un estudio observacional, transversal, en<br />

el cual participaron 32 hospitales en España. La inclusión de pacientes<br />

se realizó de forma consecutiva en las consultas de Nefrología<br />

durante los meses de abril y mayo de 2006. La población<br />

en estudio incluía pacientes mayores de 18 años, con ERC<br />

y filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m 2 que no hubieran iniciado<br />

tratamiento sustitutivo. Se incluían, por tanto, pacientes<br />

con ERC en estadio 3 (59-30 ml/min/1,73 m 2 ), estadio 4 (29-15<br />

ml/min/1,73 m 2 ) o estadio 5 (< 15 ml/min/1,73 m 2 ) no en diálisis,<br />

según la clasificación K/DOQI (NKF 2003). Se excluyeron<br />

pacientes con insuficiencia renal aguda, que hubieran recibido<br />

trasplante previo, con enfermedad grave que dificultase el seguimiento<br />

o con menos de 12 meses de esperanza de vida, así como<br />

48<br />

los ingresados en el último mes. De acuerdo con la Declaración<br />

de Helsinki, los pacientes debían haber otorgado previamente<br />

consentimiento informado. Asimismo, en cumplimiento con la<br />

Declaración de Helsinki, el protocolo del estudio fue aprobado<br />

por un Comité Ético de Investigación Clínica.<br />

El objetivo principal del estudio fue determinar el grado de<br />

cumplimiento de las recomendaciones K/DOQI en cuanto al<br />

control de los niveles de PTH. Como se ha mencionado, estas<br />

guías son esencialmente similares a las guías S.E.N.<br />

2011 27 . Los objetivos secundarios fueron conocer otros indicadores<br />

bioquímicos del trastorno del metabolismo óseo y<br />

mineral asociado a ERC (calcio, fósforo, producto calcio x<br />

fósforo, niveles de 25 OH vitamina D y de 1,25 [OH] 2<br />

vitamina<br />

D), analizar el grado de cumplimiento de las guías<br />

K/DOQI, describir los tratamientos que reciben los pacientes<br />

(vitamina D, quelantes, bicarbonato) y valorar si se asocian<br />

algunas condiciones de comorbilidad (etiología de la ERC,<br />

presencia de diabetes, hipertensión, anemia, estado nutricional<br />

y grado de función renal y estadio DOQI) con los resultados<br />

obtenidos en las CKD-MBD.<br />

Evaluaciones<br />

La recogida de datos se realizó a través de un cuaderno específico<br />

para ello on-line. Se recogieron datos acerca de las características<br />

demográficas y clínicas de los pacientes (sexo,<br />

edad, etiología de la ERC, comorbilidad y tratamiento recibido<br />

en los últimos seis meses para la ERC). Los parámetros<br />

de laboratorio se determinaron de forma local en cada centro<br />

y adicionalmente de forma centralizada en el Laboratorio de<br />

Análisis Dr. Echevarne, de Barcelona. Los resultados se mostrarán<br />

en dos tablas, de forma que en una columna se reflejen<br />

los datos con la analítica del laboratorio local de cada centro<br />

(n = 634) y en otra columna, los datos de la analítica centralizada<br />

(n = 409). De los 634 pacientes incluidos procedentes<br />

de 32 centros, se pudo enviar muestra de sangre para analítica<br />

centralizada en 409, de 21 centros (64,5 %).<br />

En el laboratorio central se utilizó la metodología habitual<br />

para la determinación de calcio total en plasma, fósforo, proteínas<br />

totales, albúmina y creatinina. La determinación de creatinina<br />

se realizó con trazabilidad respecto al método de referencia<br />

de espectrometría de masas por dilución isotópica.<br />

Dado que la forma activa del calcio es la ionizada, el calcio<br />

total medido en plasma se corrigió utilizando la formula de<br />

Orrell: Calcio corregido [mg/dl] = Calcio medido [mg/dl] +<br />

0,0176 (34 – albúmina sérica [g/l]) 33 . La determinación de<br />

PTHi se realizó por quimioluminiscencia (Immulite ® 2000).<br />

La determinación de calcitriol (1,25 [OH] 2<br />

vitamina D), por<br />

radioinmunoensayo (Diasorin ® ), y la de calcidiol (25 OH vitamina<br />

D), por quimioluminiscencia (Diasorin ® ).<br />

Para el análisis de la prevalencia de déficit de calcidiol se excluyeron<br />

22 pacientes con proteinuria nefrótica (> 3,5 g/24 h).<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Estos pacientes tienen unas concentraciones disminuidas de<br />

calcidiol debido a una mayor pérdida por orina de la proteína<br />

que se une al receptor de la vitamina D (vitamin-D-binding<br />

protein) 34,35 . Para dicho análisis también se excluyeron 51 pacientes<br />

por no disponer de orina de 24 h y por tanto no poder<br />

descartar proteinuria nefrótica, quedando finalmente 336 pacientes<br />

para el análisis de déficit de calcidiol. En el análisis de<br />

la correlación de los niveles de vitamina D con distintos parámetros<br />

se incluyeron todos los pacientes.<br />

Análisis estadístico<br />

La variable principal del estudio fue el porcentaje de pacientes<br />

con ERC y filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m 2 no<br />

incluidos en diálisis con los niveles de PTHi fuera del rango<br />

establecido por las guías K/DOQI (niveles PTHi distintos de<br />

35-70 pg/ml, 70-110 pg/ml y 150-300 pg/ml, para los estadios<br />

3, 4 y 5, respectivamente) 13 . Adicionalmente, también se<br />

ha calculado el porcentaje de pacientes a los que se determinó<br />

la PTHi según la frecuencia recomendada por dichas guías<br />

(anualmente para los pacientes en estadio 3, y cada 3 meses<br />

para aquellos que estén en estadio 4 o 5) 13 .<br />

De la misma forma, para la descripción de los niveles de calcio,<br />

fósforo y producto de calcio x fósforo, se utilizaron los<br />

puntos de corte de las guías K/DOQI. Los niveles de fósforo<br />

sérico objetivo fueron entre 2,7-4,6 mg/dl para los estadios 3<br />

y 4, y entre 3,5-5,5 mg/dl para el estadio 5. Para los niveles<br />

de calcio, las guías K/DOQI solo recomiendan un rango de<br />

calcio corregido entre 8,4 y 9,5 mg/dl cuando hay ERC estadio<br />

5, sugiriendo en el resto de los estadios mantener la calcemia<br />

en el rango normal según la referencia del laboratorio<br />

utilizado. El producto calcio x fósforo en los estadios 3, 4 y<br />

5 debe permanecer por debajo de 55 mg 2 /dl 2 .<br />

Los puntos de corte para la vitamina D fueron: < 30 ng/ml<br />

para insuficiencia de calcidiol y < 15 ng/ml para deficiencia<br />

moderada de calcidiol, tal y como establecen las guías<br />

K/DOQI, y < 7 ng/ml para la deficiencia grave. Dado que no<br />

hay ninguna recomendación con respecto a la deficiencia de<br />

calcitriol, esta se definió como niveles inferiores a 22 pg/ml,<br />

basándose en los datos publicados en la literatura 22,36 .<br />

Teniendo en cuenta los resultados publicados en una cohorte<br />

de pacientes con ERC en estadios 3 y 4 37 , estimamos que el<br />

porcentaje de pacientes que cumple las recomendaciones<br />

K/DOQI con respecto a los niveles de PTHi estaría en torno<br />

al 25 %. Por tanto, para poder determinar una proporción del<br />

25 %, con una precisión de 0,0375, un error alfa de 0,05, y<br />

teniendo en cuenta un porcentaje de pérdidas del 15 %, el tamaño<br />

muestral debía ser de 600 pacientes.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

Para la descripción de la muestra se han calculado los porcentajes<br />

para las variables categóricas, y la media y desviación<br />

estándar para las variables continuas. La variable principal<br />

se presenta como la prevalencia de pacientes con niveles<br />

fuera del rango K/DOQI, para la muestra global y por estadio,<br />

con el correspondiente el intervalo de confianza del 95 %. La<br />

comparación entre subgrupos se realizó utilizando la prueba<br />

χ 2 , para las variables categóricas, y la prueba t-Student o test<br />

de Wilcoxon, según proceda, para variables continuas. Se ha<br />

determinado el coeficiente de determinación entre los distintos<br />

parámetros bioquímicos para evaluar el grado de correlación<br />

que existe entre ellos. Se consideró estadísticamente significativo<br />

el p-valor < 0,05. Para el análisis de correlación de<br />

variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y<br />

para el análisis multivariante, la regresión logística.<br />

Todos los análisis se han realizado utilizando los siguientes<br />

programas estadísticos: paquete estadístico SPSS versión<br />

13.0 para Windows, «R», versión 2 (Languaje and Environment<br />

for Statistical Computing y AlcEst, software para análisis<br />

estadístico).<br />

RESULTADOS<br />

Características de los pacientes<br />

Se incluyeron en el estudio un total de 634 pacientes con ERC<br />

y filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m 2 que no habían iniciado<br />

tratamiento con diálisis. Se enviaron muestras al laboratorio<br />

central de 409 pacientes (64,5 %).<br />

En la tabla 1 se describen las características demográficas,<br />

clínicas y los parámetros bioquímicos de los pacientes<br />

incluidos tanto en la muestra global (n = 634) como<br />

en la muestra analizada en el laboratorio central (n =<br />

409) (n = 336 para el análisis de déficit de calcidiol). La<br />

edad media de los pacientes de la muestra global fue similar<br />

en ambos grupos. El 33 % de los pacientes eran<br />

diabéticos y cerca de la mitad de la muestra global estaban<br />

en estadio 4 de ERC. Los parámetros bioquímicos<br />

fueron similares, sin encontrar ninguna diferencia estadísticamente<br />

significativa entre los parámetros de la<br />

muestra global y en la muestra analizada en el laboratorio<br />

central. La correlación entre ambas mediciones fue<br />

significativa, con coeficiente de correlación de Pearson<br />

de 0,59 para el calcio, 0,71 para el fósforo y 0,74 para<br />

la PTHi.<br />

Parámetros bioquímicos según estadio de<br />

enfermedad renal crónica<br />

En la tabla 2 se presentan los niveles medios de los distintos<br />

parámetros analíticos y clínicos, así como tratamientos recibidos<br />

según estadios de ERC. Conforme aumentó el grado de<br />

insuficiencia renal, los pacientes presentaron niveles significativamente<br />

menores de calcio, calcitriol, hemoglobina, albúmina<br />

y bicarbonato, y mayor grado de hiperparatirodisimo,<br />

49


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

Tabla 1. Características demográficas y clínicas de los pacientes del estudio<br />

Muestra global<br />

Analítica centralizada<br />

(n = 634) (n = 409)<br />

Sexo (%) (varón/mujer) 60/40 60/40<br />

Edad (media ± desviación estándar) 68 ± 14 69 ± 14<br />

Estadio ERC (%) 20/46/33 20/44/34<br />

(Estadio 3/4/5 K/DOQI)<br />

Diabetes mellitus (%) 33 33<br />

Creatinina (mg/dl) 2,9 ± 1,3 2,8 ± 1,2<br />

ClCr est. Cockcroft-Gault (ml/min) 27,6 ± 11,4 27 ± 11<br />

FGe MDRD (ml/min/1,73 m 2 ) 26,0 ± 11,9 26,2 ± 12,0<br />

Proteinuria (g/24 h) 1,3 ± 1,7 1,2 ± 1,5<br />

Calcio (mg/dl) 9,4 ± 0,6 9,4 ± 0,5<br />

Calcio corregido (mg/dl) 9,2 ± 0,6 9,2 ± 0,6<br />

Fósforo (mg/dl) 4,0 ± 0,9 3,9 ± 0,9<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 37,0 ± 8,6 36,3 ± 8,3<br />

PTHi (pg/ml) 177 ± 145 152 ± 135<br />

25 OH vitamina D (ng/ml) No realizado 21,6 ± 12,5<br />

1,25 OH vitamina D (pg/ml) No realizado 19,2 ± 9,5<br />

Sin diferencias estadísticamente significativas entre los parámetros de la muestra global y en la muestra analizada en el laboratorio.<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; ClCr est.: aclaramiento de creatinina estimado; ERC: enfermedad renal crónica; FGe: filtrado<br />

glomerular estimado; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

hipertensión arterial, proteinuria, fosfatemia y mayores niveles<br />

de producto calcio-fósforo. Los niveles disminuidos de calcidiol<br />

fueron constantes independientemente del estadio de<br />

ERC, mientras que el déficit de calcitriol aumentó conforme<br />

disminuyó el filtrado glomerular. En la figura 1 se representa<br />

la progresión de los niveles de vitamina D, PTHi, calcio y fósforo<br />

según la función renal en la muestra de pacientes con analítica<br />

centralizada (n = 405). La disminución del filtrado glomerular<br />

se asoció con disminución de los niveles de calcitriol<br />

(coeficiente de correlación r = 0,456, p < 0,001) y aumento de<br />

los niveles de PTH (r = –0,429, p < 0,001), mientras que no<br />

existió correlación alguna entre los niveles de calcidiol y la<br />

función renal (r = –0,018, p = 0,778).<br />

Tratamiento de los pacientes<br />

50<br />

La tabla 2 también muestra los tratamientos de los pacientes. A<br />

medida que disminuye la función renal, el porcentaje de pacientes<br />

que recibe quelantes, vitamina D, bicarbonato y agentes estimulantes<br />

de la eritropoyesis es mayor (p < 0,001). El 34 % de<br />

los pacientes estaban en tratamiento con captores de fósforo<br />

(57,5 % carbonato cálcico, 27,6 % acetato cálcico, 14 % clorhidrato<br />

de sevelamer y 4,7 % hidróxido de aluminio). Alrededor<br />

del 29 % recibían la forma activa de la vitamina D (calcitriol<br />

en el 98 %, alfacalcidol 2 % y ninguno recibía paricalcitol)<br />

y el 0,8 % estaban en tratamiento con calcimiméticos. El<br />

37 % de los pacientes que tomaban quelantes con calcio recibían<br />

calcitriol, y el 10,6 % de los pacientes del estudio recibían<br />

simultáneamente quelantes cálcicos y calcitriol.<br />

Grado de incumplimiento de las guías K/DOQI<br />

Tanto en la muestra global como en el grupo con analítica<br />

centralizada, alrededor del 70 % de los pacientes presentaban<br />

los niveles de PTHi fuera del rango establecido por las guías<br />

K/DOQI, más de la mitad con valores por encima del límite<br />

superior (figura 2 A). Un porcentaje significativo aunque menor<br />

presentaba también niveles de PTH por debajo del límite<br />

inferior recomendado. El grado de incumplimiento de los niveles<br />

de PTHi fue similar en cada estadio de ERC (63 %,<br />

77 % y 61 % en estadios 3, 4 y 5, respectivamente, figura 2<br />

B), siendo más frecuente el rango por exceso que por niveles<br />

por debajo de las recomendaciones de las guías. El porcentaje<br />

de pacientes cuyos niveles de calcio, fósforo y calcio x fós-<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Tabla 2. Parámetros clínicos, bioquímicos y tratamientos en cada estadio de enfermedad renal crónica<br />

Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5 p a<br />

(n = 210, 33 %) (n = 287, 46 %) (n = 135, 21 %)<br />

Calcio corregido (mg/dl) 9,3 ± 0,5 9,2 ± 0,5 9,1 ± 0,7 0,007<br />

Fósforo (mg/dl) 3,5 ± 1,0 3,9 ± 0,8 4,95 ± 1,0 < 0,001<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 32,9 ± 6,0 36,3 ± 7,1 45,4 ± 9,6 < 0,001<br />

PTHi (pg/ml) 88 ± 66 160 ± 120 251 ± 186 < 0,001<br />

Calcidiol (25 OH Vit D) (ng/ml) b 20,6 ± 13,7 22,5 ± 12,7 21,2 ± 11,2 0,427<br />

Calcitriol (1,25 OH Vit D) (pg/ml) b 24,3 ± 9,2 21,1 ± 9,0 12,7 ± 6,7 < 0,001<br />

Cumple PTH-i DOQI 37 % 23 % 39 % 0,001<br />

Cumple calcio DOQI (8,4-9,5) (%) 45 % 52 % 57 % 0,162<br />

Cumple fósforo DOQI (2,7-4,6) (%) 24 % 47 % 29 % 30 17 % 20 % 19 % 0,35<br />

Hemoglobina (g/l) 13,4 ± 1,6 12,7 ± 1,4 12,1 ± 1,3 < 0,001<br />

Bicarbonato (mmol/l) 25,4 ± 3,5 24,7 ± 3,2 22,2 ± 3,6 < 0,001<br />

Albúmina (g/dl) 4,3 ± 0,4 4,2 ± 0,4 4,1 ± 0,4 0,008<br />

Proteinuria (g/24 h) 0,6 ± 1,0 1,3 ± 1,6 2,0 ± 2,2 < 0,001<br />

PA sistólica (mmHg) 137,6 ± 18,0 140,1 ± 18,7 144,7 ± 19,1 0,002<br />

PA diastólica (mmHg) 75,3 ± 11,4 77,1 ± 10,0 78,0 ± 12,1 0,057<br />

Quelantes del fósforo (todos) 10,8 % 37,0 % 63,8 % < 0,001<br />

Quelantes con calcio 10,4 % 23,0 % 48,5 % < 0,001<br />

Vitamina D activa 17,9 % 31,8 % 46,2 % < 0,001<br />

Calcimiméticos 0,0 % 0,3 % 3,1 % 0,71<br />

Bicarbonato sódico 7,1 % 22,9 % 40,0 % < 0,001<br />

Agentes eritropoyéticos 17,0 % 41,1 % 71,5 % < 0,001<br />

Antihipertensivos 90,6 % 93,2 % 93,1 % 0,16<br />

a<br />

ANOVA test. b Resultados de una muestra de 405 pacientes con analítica centralizada.<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; PA: presión arterial; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

foro estaban fuera de rango según las guías K/DOQI se muestra<br />

en la figura 2 C, tanto para la muestra global como para<br />

la muestra analizada en el laboratorio central. Las recomendaciones<br />

no se cumplieron en más de un tercio de los pacientes<br />

en el caso del calcio y en menos de la quinta parte en el<br />

caso del fósforo. El producto calcio x fósforo no supuso un<br />

problema de incumplimiento en estos pacientes con ERC.<br />

Globalmente, la mayoría de los pacientes (75-77 %) incumplieron<br />

2 o 3 criterios K/DOQI, mientras que tan solo un 15<br />

% de los pacientes presentaban todos los parámetros en objetivo<br />

K/DOQI (figura 2 D).<br />

Factores asociados al no cumplimiento de los<br />

objetivos K/DOQI<br />

Ninguna de las variables analizadas (edad, sexo, presencia de<br />

diabetes, tiempo de seguimiento en consulta, etiología, tratamiento,<br />

comorbilidad asociada, datos analíticos) se asociaron<br />

significativamente al no cumplimiento de los objetivos<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

K/DOQI. Como en otros estudios, el análisis multivariante mediante<br />

regresión logística mostró que el tratamiento con quelantes<br />

(odds ratio [OR] 2,39; intervalo de confianza al 95 %<br />

[IC 95 %] 1,15-4,97; p < 0,05), los niveles de fósforo (OR 1,77;<br />

IC 95 % 1,22-1,55; p < 0,01), niveles de calcidiol (OR 0,35;<br />

IC 95 % 0,17-0,71; p < 0,01) y calcio (OR 0,41; IC 95 % 0,21-<br />

0,83; p < 0,05) fueron los únicos factores independientes asociados<br />

con la presencia de niveles de PTHi superiores a 300<br />

pg/ml. En el modelo, además de las variables anteriores se incluyeron<br />

la edad, el sexo, la presencia de diabetes y otras enfermedades<br />

asociadas, la etiología de la ERC, el tiempo de<br />

seguimiento en consulta, el tratamiento y los niveles de calcitriol.<br />

Aplicando el mismo modelo, los niveles de fósforo<br />

(OR 0,70; IC 95 % 0,51-0,95; p = 0,023) y los de PTH (OR<br />

0,50; IC 95 % 0,35-0,72; p < 0,001) se asociaron a niveles de<br />

calcio superiores a 9,5 mg/dl, mientras que los niveles de PTH<br />

(OR 1,9; IC 95 % 1,22-3,05; p = 0,005), calcitriol (OR 0,13;<br />

IC 95 %, 0,07-0,24; p < 0,001) y el uso de quelantes (OR<br />

0,44; IC 95 % 0,22-0,87; p = 0,018) se asociaron a niveles de<br />

fósforo superiores a 4,6 mg/dl.<br />

51


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

PTHi (pg/ml)<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1,25 (OH) 2<br />

vit D<br />

25 OH vit D<br />

Calcio<br />

PTHi<br />

Fósforo<br />

40-59 30-39 20-29 15-19 < 15<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Niveles de 25 OH vit D y niveles de 1,25 (OH) 2<br />

vit D<br />

Calcio y fósforo (mg/dl)<br />

10<br />

9<br />

8<br />

5<br />

4<br />

3<br />

Filtrado glomerular estimado (ml/min/1,73 m 2 ) (MDRD)<br />

PTHi (pg/ml) 25 OH vit D (ng/ml) 1,25 (OH) 2<br />

vit D (pg/ml)<br />

Figura 1. Niveles de calcidiol, calcitriol, hormona paratiroidea intacta, calcio y fósforo según la función renal (analítica<br />

centralizada).<br />

Calcio: p < 0,05 entre FGe 40-49 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos de FGe.<br />

Fósforo: p < 0,05 entre FGe < 30 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos.<br />

25 OH vitamina D: p = ns entre grupos de FGe.<br />

1,25 (OH) 2<br />

vitamina D: p < 0,05 entre FGe < 30 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos, y p < 0,05 entre FGe = 30-39 ml/min/1,73<br />

m 2 y FGe < 30 ml/min/1,73 m 2 .<br />

PTH: p < 0,05 entre FGe = 40-49 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos de FGe.<br />

1,25 [OH] 2<br />

vitamina D: calcitriol; 25 OH vitamina D: calcidiol; FGe: filtrado glomerular estimada; ns: no significativo; PTH: hormona<br />

paratiroidea; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

Porcentaje de pacientes en los que habitualmente<br />

se determina niveles de hormona paratiroidea<br />

intacta<br />

Al analizar la última analítica realizada en la consulta, se observó<br />

que al 36 % de los pacientes no se le habían determinado<br />

los niveles de PTH en el último control, habiendo transcurrido<br />

una media de 4,5 ± 3,6 meses desde la penúltima<br />

visita. Cuando se analizaron los datos analíticos del último<br />

año previo, se observó que al 18 % de los pacientes (todos<br />

ellos en seguimiento mínimo en consulta de seis meses) no<br />

se les habían analizado los niveles de PTH en dicho período.<br />

Déficit de vitamina D<br />

52<br />

El 82 % de las 336 muestras analizadas en el laboratorio central<br />

presentaron niveles inadecuados de calcidiol (figura 3 A).<br />

El 47 % presentaba insuficiencia (15-30 ng/ml), el 32 % deficiencia<br />

moderada (7-15 ng/ml) y el 3 % deficiencia grave (< 7<br />

ng/ml). La proporción de pacientes con niveles inadecuados de<br />

calcidiol no variaba de forma significativa entre pacientes tratados<br />

o no con vitamina D activa, ni, como se ha mencionado antes,<br />

entre los estadios de ERC (figura 3 A). Se observaron niveles<br />

inadecuados de calcitriol (< 22 pg/ml) en el 64,7 % de los<br />

pacientes (figura 3 A y B). Curiosamente, no se observó una relación<br />

significativa entre la latitud y distribución geográfica por<br />

las Comunidades Autónomas y los niveles de vitamina D (datos<br />

no mostrados). Los niveles medios de calcidiol y calcitriol<br />

más elevados se observaron en las Islas Canarias, Comunidad<br />

de Murcia, Comunidad Valenciana y Galicia, por orden decreciente.<br />

Y los más bajos se detectaron en Extremadura, seguidos<br />

de Castilla-La Mancha, Cantabria y País Vasco.<br />

Como era de esperar, a medida que los pacientes presentaron<br />

menor filtrado glomerular aumentaba de forma significativa<br />

el porcentaje de pacientes con déficit de calcitriol (figura 3 B).<br />

Además de la asociación entre los niveles de calcitriol con el<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

A<br />

% de pacientes<br />

B<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

14,5 17,7 30 31,5<br />

Inferior<br />

Cumple<br />

■ Datos CRD ■ Analítica centralizada<br />

n = 634 n = 409<br />

■ CRD<br />

55,5 50,7<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50 45 44<br />

40<br />

30<br />

20<br />

Superior<br />

10<br />

0<br />

C<br />

% de pacientes que no<br />

cumplen guías<br />

D<br />

■ Centralizada<br />

n = 634 n = 409<br />

22 25 4 4<br />

70 68<br />

Calcio Fósforo Ca x P PTHi<br />

%<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Estadio 3<br />

n = 145<br />

Estadio 4<br />

n = 179<br />

■ Fuera de rango por exceso<br />

■ Fuera de rango por defecto<br />

Estadio 5<br />

n = 82<br />

% de pacientes con<br />

incumplimientos<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

43,9<br />

52,5<br />

31,5<br />

25<br />

15,3<br />

15<br />

7,5<br />

5,9<br />

1,8<br />

0,7<br />

CRD on line Analítica centralizada<br />

■ 0 criterios ■ 1 criterio ■ 2 criterios<br />

■ 3 criterios ■ 4 criterios<br />

Figura 2. Incumplimiento de las guías K/DOQI en la hormona paratiroidea intacta.<br />

A) Porcentaje de pacientes con PTHi fuera del rango K/DOQI; B) Porcentaje de pacientes con PTHi fuera del rango K/DOQI según<br />

estadios; C) Incumplimiento de los distintos parámetros de las guías K/DOQI. En cada barra se expresan los pacientes con<br />

incumplimientos por encima de los niveles objetivo (número en parte superior, dentro de la barra) y los incumplimientos por debajo<br />

del rango inferior (número en parte inferior, dentro de la barra); D) Número de incumplimientos de criterios de las guías K/DOQI<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; Centralizada: pacientes y datos con analítica centralizada; CRD: grupo total de pacientes del<br />

cuaderno de recogida de datos on-line (datos de cada centro); PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

filtrado glomerular, se observaron otras correlaciones más débiles<br />

pero significativas con los niveles de calcio, fósforo,<br />

PTHi, proteinuria y presión arterial (tabla 3). Dichas asociaciones<br />

no se observaron en el caso de los niveles de calcidiol,<br />

excepto para los niveles de PTHi (r = –0,152, p = 0,015) y<br />

de proteinuria (r = –0,134, p = 0,031). Al estudiar dichas<br />

asociaciones mediante regresión lineal, se confirmaron ambas<br />

correlaciones entre los niveles de calcidiol con los de<br />

PTHi y proteinuria, que fueron significativas aunque débiles<br />

(R 2 = 0,024 y R 2 = 0,018 para los niveles de PTHi y proteinuria,<br />

respectivamente).<br />

(tabla 4). El análisis multivariante mediante regresión logística<br />

mostró que solo la disminución de los niveles de calcidiol<br />

(OR = 0,946; IC 95 % = 0,922-0,971, p < 0,001) y el descenso<br />

del filtrado glomerular estimado (OR = 0,916; IC 95 % =<br />

0,879-0,954, p < 0,001) predijeron niveles bajos de calcitriol.<br />

Las variables incluidas en el modelo fueron el sexo, la edad,<br />

la presencia de diabetes mellitus, los niveles de calcio, fósforo,<br />

PTH y calcidiol, el filtrado glomerular estimado y la proteinuria.<br />

Todos los parámetros analíticos (incluidos los niveles<br />

de calcidiol) se introdujeron en el modelo como variables<br />

independientes cuantitativas, tras comprobar su linealidad.<br />

Diferencias entre los pacientes según los niveles de<br />

calcitriol<br />

El análisis univariante entre los pacientes con niveles normales<br />

y niveles disminuidos de calcitriol mostró diferencias significativas<br />

en todos los parámetros del metabolismo óseomineral,<br />

incluyendo los de calcidiol, en el filtrado glomerular,<br />

la proteinuria, la presión arterial sistólica y parámetros<br />

nutricionales como la albúmina y el índice de masa corporal<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

DISCUSIÓN<br />

El estudio OSERCE I es, hasta el momento, el mayor estudio<br />

observacional multicéntrico con analítica centralizada y limitación<br />

del tiempo de colección realizado en España sobre la<br />

prevalencia de las alteraciones del metabolismo óseo-mineral<br />

en pacientes con distintos grados de ERC no sometidos a<br />

diálisis. Sus resultados nos ofrecen datos clave para entender<br />

y mejorar el manejo de estos pacientes, especialmente en el<br />

53


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

A<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Niveles de calcidiol<br />

3<br />

32<br />

< 7 ng/ml < 7 a 15 ng/ml 15-30 ng/ml > 30 ng/ml<br />

47<br />

■ Concentración sérica de calcidiol<br />

18<br />

% de pacientes<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5<br />

■ 30 ng/ml<br />

p = ns<br />

B<br />

% de pacientes<br />

Niveles de calcitriol<br />

75<br />

64,7<br />

60<br />

45<br />

35,3<br />

30<br />

15<br />

0<br />

< 22 pg/ml >_ 22 pg/ml<br />

% de pacientes<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

48<br />

52<br />

Estadio 3<br />

p < 0,001<br />

94<br />

68<br />

32<br />

6<br />

Estadio 4 Estadio 5<br />

■ < 22 pg/ml ■ >_ 22 pg/ml<br />

Figura 3. Deficiencia y niveles inadecuados de vitamina D (excluidos proteinuria nefrótica y tratamiento con vitamina D; n = 334).<br />

A) Deficiencia y niveles inadecuados de calcidiol por estadios; B) Deficiencia y niveles inadecuados de calcitriol por estadios.<br />

ns: no significativa.<br />

momento de la realización del estudio en el que no se disponían<br />

de algunos tratamientos como paricalcitol. Algunos de<br />

estos resultados corroboran estudios previos, pero otros son<br />

novedosos. El estudio nos alerta acerca de la alta tasa de incumplimiento<br />

de las guías K/DOQI en todos los estadios de<br />

ERC, donde tan solo el 15 % de pacientes cumplían los cuatro<br />

criterios de las guías (PTH, calcio, fósforo, calcio x fósforo)<br />

aun antes de precisar tratamiento renal sustitutivo.<br />

El 70 % de los pacientes de nuestra muestra presentaron niveles<br />

de PTH fuera de rango, y más del 50 % estaban por encima<br />

del límite superior recomendado por las guías K/DOQI,<br />

siendo el porcentaje de incumplimiento superior al 60 % en<br />

los tres estadios, con una ligera tendencia a un mayor incumplimiento<br />

en el estadio 4 (77 %).<br />

Estos resultados están en consonancia con el porcentaje observado<br />

en estudios previos que incluían pacientes con ERC no sometidos<br />

a diálisis, en los cuales estaba en torno al 62-69 % 21,24 .<br />

Así Craver et al. 21 publicaron previamente una tasa de incumplimiento<br />

heterogénea del 57,6%, 75,4% y 53,2 % en estadios<br />

3, 4 y 5 respectivamente en la referencia más amplia realizada<br />

en este contexto con datos de pacientes en todos los estadios,<br />

que reflejaba la práctica clínica de tan solo dos hospitales, sin<br />

analíticas centralizadas, lo que puede explicar en parte las diferencias<br />

observadas entre ambos estudios. En un pequeño estudio<br />

unicéntrico realizado en España 23 con 125 pacientes, se utilizó<br />

un punto de corte discretamente más restrictivo en el<br />

estadio 3 (PTH > 65 mg/dl según guías de la S.E.N., en lugar<br />

de PTH > 70 mg/dl recomendado por K/DOQI), lo cual podría<br />

explicar en parte el hecho de que el porcentaje de pacientes con<br />

54<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Tabla 3. Asociaciones entre niveles de vitamina D y parámetros clínicos y analíticos<br />

Ca ALB<br />

P Ca x P PTHi FGe Proteinuria PA sist PA diast<br />

Calcitriol r = 0,288 r = –0,333 r = –0,297 r = –0,252 r = 0,456 r = -0,226 r = –0,199 r = –0,25<br />

p = 0,002 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 p = 0,001 p = 0,685<br />

Calcidiol r = 0,033 r = –0,043 r = –0,033 r = –0,152 r = –0,018 r = –0,134 r = –0,075 r = –0,015<br />

p = 0,597 p = 0,489 p = 0,593 p = 0,015 p = 0,778 p = 0,031 p = 0,230 p = 0,813<br />

Ca ALB<br />

: calcio corregido con albúmina; Ca x P: producto calcio-fósforo; FGe: filtrado glomerular estimado; P: fósforo; PA diast: presión<br />

arterial diastólica; PA sist: presión arterial sistólica; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

Tabla 4. Diferencias entre los pacientes según los niveles de calcitriol<br />

Calcitriol < 22 pg/ml Calcitriol >_ 22 pg/ml p<br />

n (%) 271 (67 %) 135 (33 %)<br />

Sexo (% mujeres) 41,3 % 34,1 % 0,096<br />

Diabetes mellius (%) 35,1 % 30,4 % 0,203<br />

Edad (años) 67,8 ± 13,8 69,8 ± 12,5 0,146<br />

PA sistólica (mmHg) 142,2 ± 18,7 137,8 ± 18,3 0,027<br />

PA diastólica (mmHg) 76,8 ± 12,0 76,3 ± 11,2 0,674<br />

IMC (kg/m 2 ) 28,7 ± 4,6 27,0 ± 4,1 0,001<br />

PTHi (pg/ml) 170 ± 150 117 ± 90 < 0,001<br />

Calcio (mg/dl) 9,3 ± 0,5 9,5 ± 0,5 0,010<br />

Fósforo (mg/dl) 4,1 ± 1,0 3,6 ± 0,7 < 0,001<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 40,2 ± 9,6 36,2 ± 6,7 < 0,001<br />

FGe (ml/min/1,73 m 2 ) 19,7 ± 10,0 26,5 ± 9,2 < 0,001<br />

Proteinuria (g/24 h) 1,4 ± 1,5 0,9 ± 1,3 0,018<br />

Hemoglobina (g/l) 12,6 ± 1,5 13,3 ± 1,5 < 0,001<br />

Albúmina (g/dl) 4,1 ± 0,4 4,2 ± 0,3 < 0,001<br />

Bicarbonato (mmol/l) 23,8 ± 3,6 26,1 ± 3,3 < 0,001<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; FGe: filtrado glomerular estimado; IMC: índice de masa corporal; PA: presión arterial; PTHi:<br />

hormona paratiroidea intacta.<br />

niveles de PTH fuera de rango (79 %) fuera ligeramente superior<br />

al observado en nuestro estudio, además de las posibles diferencias<br />

en el manejo clínico de los pacientes y los distintos<br />

kits de medición utilizados. Las características de los pacientes<br />

eran similares en los diferentes estudios 21,23,24 .<br />

El porcentaje de pacientes con niveles de calcio fuera del<br />

rango recomendado, alrededor del 40 % en nuestro estudio,<br />

fue superior al observado en estudios previos de pacientes<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

con ERC no en diálisis (5-14 %) 21,24 , mientras que respecto<br />

al fósforo menos del 20 % de los pacientes estaban fuera de<br />

rango, similar a otros 21,22,24 , y claramente inferior si lo comparamos<br />

con pacientes en diálisis en los cuales se llega a superar<br />

el 60 % 14 . El producto calcio x fósforo es el parámetro<br />

mejor controlado.<br />

Es de destacar la elevada correlación entre las muestras analizadas<br />

en la analítica centralizada y los controles de cada<br />

55


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

centro hospitalario, aun no obteniéndose ambas muestras en<br />

el mismo día. Esta correlación es especialmente elevada en los<br />

niveles de calcio, fósforo y PTHi.<br />

Entre otros factores fisiopatológicos del desarrollo de HPTS,<br />

la deficiencia de calcidiol es un aspecto desatendido en los<br />

pacientes con ERC, a la vez que controvertido en cuanto a su<br />

protagonismo patogénico y en relación con los niveles objetivo<br />

en la ERC. Sin embargo, la determinación de niveles de<br />

calcidiol se considera como el mejor índice para evaluar la<br />

reserva de vitamina D en el organismo y, por tanto, para evaluar<br />

el componente no renal del HPTS.<br />

La mayoría de los pacientes del estudio OSERCE (82 %)<br />

presentaban niveles inadecuados de calcidiol, con importante<br />

deficiencia en más de un tercio de ellos, no existiendo<br />

tampoco diferencias entre los pacientes que habían recibido<br />

o no vitamina D activa. Quizá, sorprendentemente, tampoco<br />

se observan diferencias entre las distintas Comunidades Autónomas,<br />

inesperado en el caso de algunas, al menos considerando<br />

este período de recolección corto, homogéneo y o<br />

posinvernal (abril-mayo). Es poco conocido que el déficit de<br />

vitamina D resulta incluso frecuente en países próximos al<br />

ecuador, con indiscutible exposición solar. Distintos argumentos,<br />

especialmente nutricionales y de exposición solar<br />

corporal respecto a nuestros antepasados, han sido propuestos<br />

para explicar esta deficiencia generalizada que afecta incluso<br />

a la población general 38 .<br />

Como en otros estudios 22 , no observamos diferencias en los niveles<br />

de calcidiol en los diferentes estadios de la ERC, no existiendo<br />

diferencias según el estadio del paciente ni si habían recibido<br />

o no tratamiento con vitamina D. Ello parece indicar que<br />

los niveles de calcidiol dependen fundamentalmente del sustrato<br />

nutricional o la exposición solar, y no de la función renal<br />

propiamente dicha, aunque se hayan descrito recientemente<br />

efectos directos de la uremia sobre la fotoconversión de la vitamina<br />

D 39 y/o hidroxilación hepática 40 . En este sentido, el corto<br />

período de tiempo en el que se recogen las muestras en este<br />

estudio permite descartar diferencias de exposición solar que<br />

pudieran afectar a los pacientes del estudio. Los niveles reducidos<br />

de calcidiol se asociaron de forma independiente con el<br />

déficit de calcitriol y a una mayor gravedad del HPTS, como<br />

otros autores han mostrado 41,42 . Otro aspecto puede ser el establecer<br />

el método de medición y el nivel a partir del cual se considera<br />

deficiencia de calcidiol, motivos de continua controversia.<br />

Aunque las guías 25,27,43 sugieren unos niveles superiores a<br />

30 ng/ml, los Institutes of Medicine han recomendado recientemente<br />

niveles > 20 ng/ml para la población general americana<br />

44 . Por otra parte, otros estudios han mostrado que unos niveles<br />

superiores a 15 ng/ml no se asocian a mejoría en la<br />

mortalidad 45 , y en otros estudios niveles mayores de 40 ng/ml<br />

se asocian a un bajo turnover óseo 46 .<br />

Por otra parte, el estudio OSERCE muestra que los niveles<br />

de calcidiol son un factor predictivo independiente para el<br />

56<br />

desarrollo de déficit de calcitriol y del HPTS, tal y como<br />

ya ha sido sugerido previamente 41,42 . Estos datos justifican<br />

la reposición de los niveles de calcidiol como primera medida<br />

del abordaje de las CKD-MBD tal y como las guías<br />

actuales recomiendan 13,25,27 . El tratamiento con vitamina D<br />

nativa (colecalciferol y calcifediol) se ha asociado a una<br />

discreta disminución en los niveles de PTHi, pero no lo suficiente<br />

como para constituir el tratamiento único del<br />

HPTS 47 . En estos casos se requerirá vitamina D activa (calcitriol,<br />

alfacalcidol o especialmente análogos selectivos del<br />

receptor de la vitamina D, como paricalcitol), utilizando<br />

aquellos compuestos que ofrezcan un mayor valor con relación<br />

a efectividad, efectos secundarios, especialmente hipercalcemia,<br />

hiperfosforemia, desarrollo de calcificaciones<br />

vasculares. El estudio OSERCE analiza además los niveles<br />

de calcitriol, a pesar de que su monitorización no está contemplada<br />

en las guías K/DOQI y ninguna guía establece los<br />

niveles adecuados de calcitriol para los distintos valores de<br />

fósforo, PTHi, conocidos inhibidores y estimuladores, respectivamente,<br />

de la 1-α hidroxilasa. En este sentido, el estudio<br />

amplía los escasos datos publicados acerca del déficit<br />

de calcitriol en pacientes con ERC, considerando para<br />

ello el punto de corte utilizado previamente en la literatura<br />

para establecer el déficit de calcitriol (< 22 pg/ml) 22,36 . De<br />

acuerdo con estos rangos, el 64,7 % de los pacientes de<br />

nuestra muestra presentaban déficit de calcitriol, acentuándose<br />

de forma significativa a medida que disminuye el filtrado<br />

glomerular. El déficit de calcitriol parece ser el factor<br />

desencadenante del incremento de los PTH en los pacientes<br />

con estadio 3 48 . Estudios previos sugieren que el descenso<br />

de calcitriol se produce antes que el aumento de PTH 22 , y el<br />

estudio OSERCE refuerza la evidencia al respecto. Por ello,<br />

dadas las implicaciones de este metabolito en el desarrollo<br />

del HPTS, parece lógico incluir en futuras revisiones de las<br />

guías clínicas recomendaciones para el seguimiento y tratamiento<br />

precoz del déficit de la vitamina D.<br />

Los niveles de calcidiol solo se correlacionaron de forma significativa<br />

con la proteinuria (R 2 = 0,018) (p = 0,031), y no<br />

con otros factores renales como la presión arterial y el filtrado<br />

glomerular que, sin duda alguna, influyen en la proteinuria.<br />

Este hallazgo es consistente con estudios recientes, donde<br />

se ha descrito una correlación inversa entre albuminuria y<br />

niveles de calcidiol 49 . Pese a que la naturaleza transversal del<br />

presente estudio no permite demostrar si la relación entre vitamina<br />

D y albuminuria es causal, experiencias recientes sí<br />

han demostrado el efecto antiproteinúrico que se produce tras<br />

la reposición de los niveles de calcidiol 50,51 .<br />

Los niveles de calcitriol también se correlacionaron de forma<br />

significativa, aunque débil, con la proteinuria (R 2 = 0,005) (p<br />

= 0,001). Sin embargo, a diferencia de los niveles de calcidiol,<br />

también se correlacionaron con el resto de los parámetros<br />

de función renal, como la presión arterial y el filtrado<br />

glomerular, que pueden actuar como factor de confusión para<br />

el desarrollo de proteinuria.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Globalmente, los resultados del estudio OSERCE ponen de<br />

manifiesto una importante falta de adherencia a las guías<br />

K/DOQI, que son muy similares a las actuales guías de la<br />

S.E.N. Por qué se incumplen las guías sigue siendo un tema<br />

de debate, pudiendo deberse a una combinación de varios factores,<br />

entre los que se encuentra el desconocimiento de estas,<br />

quizá la actitud del nefrólogo en el sentido de inercia terapéutica,<br />

la menor frecuencia de monitorización de los parámetros<br />

de la CKD-MBD, especialmente PTHi, y, por qué no, el<br />

escepticismo, cada vez más creciente, con el que muchos asocian<br />

estas guías, cuestionando su aplicación en la práctica clínica<br />

debido a que la mayor parte de las recomendaciones se<br />

basan en la opinión de expertos, especialmente por la simplificación<br />

que supone tratar un proceso tan complejo a base<br />

de intentar mantener algunos parámetros bioquímicos dentro<br />

de unos rangos.<br />

El desconocimiento de estas, especialmente en estadios<br />

anteriores a la diálisis, se demostraba en la primera etapa<br />

de este estudio 32 . Si bien es parcialmente justificable la elevadísima<br />

prevalencia de niveles inadecuados de calcidiol,<br />

poco conocida en el momento de realizar el estudio por<br />

tratarse de un reciente cambio en el paradigma del diagnóstico<br />

y tratamiento del complejo CKD-MBD, y aun no<br />

resuelto completamente a día de hoy 25,27 , el desconocimiento<br />

e incumplimiento de los objetivos de PTHi y el fósforo<br />

en estadios precoces de la ERC, aun en ausencia de evidencias<br />

más allá de la opinión, parece poco justificable.<br />

En este sentido, las guías actuales de la S.E.N. 2011 27 abogan<br />

claramente por la prevención de la sobrecarga de fósforo<br />

e HPTS, entre otros motivos por la conocida tendencia<br />

evolutiva de las alteraciones del metabolismo mineral<br />

y sus complicaciones sistémicas asociadas, así como la posibilidad<br />

de que el retraso de actuación haga cada vez más<br />

difícil el control de estas alteraciones y sus complicaciones,<br />

requiriendo en muchos casos la adición de tratamientos<br />

que encarecerán de forma sustancial el tratamiento de<br />

la CKD-MBD.<br />

En el estudio OSERCE se comprueba que, además de incumplirse<br />

en los objetivos, se incumple también en la<br />

frecuencia de las determinaciones de los parámetros bioquímicos.<br />

A pesar de que las guías recomiendan realizar<br />

seguimiento de los niveles de PTH anualmente en el estadio<br />

3 y cada 3 meses en los estadios 4 y 5, en nuestra<br />

muestra no se realizó determinación de la PTH durante<br />

el último año en un 18 % de los pacientes. Si no se miden<br />

los parámetros para monitorizar las CKD-MBD, especialmente<br />

PTHi, no se puede realizar un correcto abordaje<br />

en fases iniciales de la enfermedad, cuando la<br />

glándula paratiroidea puede responder. En fases tardías<br />

la glándula se hipertrofia y disminuye el número de receptores<br />

de la vitamina D, lo que hará cada vez más difícil<br />

el tratamiento, requiriendo en muchos casos la adición<br />

de tratamientos que encarecerán de forma sustancial<br />

el de la CKD-MBD.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

Por otro lado, la estrategia terapéutica puede influir también<br />

en la dificultad para cumplir los criterios K/DOQI. El tratamiento<br />

con los captores de fósforo tradicionales que contienen<br />

calcio controla los niveles de fósforo, pero puede alterar<br />

los niveles de calcio. Aproximadamente un tercio de los<br />

pacientes estaba en tratamiento con captores de fósforo, la<br />

mayoría de ellos de contenido cálcico. Esto podría explicar<br />

los buenos resultados obtenidos en el control del fósforo, y<br />

no tan buenos en el control de la calcemia, especialmente<br />

por presentar niveles por encima de los recomendados por<br />

las guías en el 40 % de los pacientes del estudio. Por otro<br />

lado, un tercio de los pacientes incluidos en el OSERCE estaban<br />

en tratamiento con calcitriol y ninguno recibía paricalcitol,<br />

ya que en el momento de la recogida de datos del<br />

estudio no estaba comercializado en nuestro país. El uso de<br />

calcitriol junto a quelantes del calcio podría explicar esa<br />

elevada tasa de niveles altos de calcio. La disponibilidad actual<br />

de quelantes sin calcio antes de diálisis puede contribuir<br />

a mejorar estos parámetros en el futuro. Además, la utilización<br />

en la actualidad de activadores selectivos de los<br />

receptores de la vitamina D (paricalcitol) quizá pueda mejorar<br />

el grado de cumplimiento de las guías, especialmente<br />

en cuanto a niveles de calcio y PTHi.<br />

La interpretación de los resultados del OSERCE no debe realizarse<br />

sin valorar las limitaciones del estudio. En este sentido,<br />

la limitación más importante y que comparte con la mayor<br />

parte de los estudios publicados con posterioridad a las<br />

guías K/DOQI es su diseño transversal. El diseño transversal<br />

permite describir la situación clínica y metabólica de los<br />

pacientes en un momento determinado en el tiempo, pero limita<br />

la capacidad del estudio para establecer relaciones causaefecto<br />

entre las alteraciones metabólicas y posibles complicaciones,<br />

así como la evolución en el tiempo de las<br />

variaciones de los distintos parámetros. Por otro lado, a diferencia<br />

de la mayoría de los estudios previamente publicados<br />

acerca del cumplimiento de guías K/DOQI, el estudio<br />

OSERCE recoge sus parámetros en un corto período de tiempo<br />

(importante para evitar la variabilidad de la exposición<br />

solar a los niveles de vitamina D) y contó con un laboratorio<br />

central para la determinación de los niveles de los parámetros<br />

bioquímicos, lo cual aporta validez interna a los resultados<br />

y subraya la importancia de usar laboratorios centralizados,<br />

especialmente si no se usan creatininas traceables o<br />

distintas técnicas de medición de PTHi 27,31,52 . Por último, a pesar<br />

de no realizarse un muestreo probabilístico y de contar<br />

con un número discreto de centros, la mayor parte de las Comunidades<br />

Autónomas de España están representadas en el<br />

estudio, lo cual contribuye a aportar validez externa al estudio,<br />

al igual que lo hace su similitud con otras cohortes nacionales<br />

de menor extensión. No obstante, a la hora de generalizar<br />

los resultados del OSERCE, es importante matizar<br />

el ámbito en el que se llevó a cabo el estudio (esto es, las<br />

consultas de Nefrología), dado que cada vez es más frecuente<br />

que el control y seguimiento de los pacientes con ERC se<br />

inicie en Atención Primaria.<br />

57


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

CONCLUSIÓN<br />

Los resultados del estudio OSERCE confirman el elevado<br />

porcentaje de pacientes con ERC no en diálisis con niveles<br />

fuera del rango sugerido por las guías K/DOQI y las actuales<br />

guías S.E.N. 2011, fundamentalmente en el pobre control del<br />

HPTS y el déficit de calcidiol. Por ello puede ser de interés<br />

la necesidad de revisión de estas.<br />

En este sentido, tratamientos introducidos en los últimos<br />

años, como quelantes no cálcicos o activadores selectivos de<br />

los receptores de la vitamina D, así como la disponibilidad<br />

futura de nuevos parámetros bioquímicos como la fosfaturia<br />

o el factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF-23), pueden<br />

ayudar a mejorar el tratamiento precoz recomendado del<br />

complejo CKD-MBD. Por otro lado, se destaca la importancia<br />

de determinar y corregir los niveles de calcidiol por su influencia<br />

en la aparición y desarrollo del déficit de calcitriol y<br />

del HPTS. Además, se aportan datos novedosos acerca del déficit<br />

precoz de calcitriol, cuyo seguimiento no forma parte de<br />

las recomendaciones K/DOQI a pesar de que su descenso parece<br />

ser previo al aumento de la PTHi. Todo, en espera de resultados<br />

de estudios prospectivos que nos informen sobre los<br />

cambios en el grado de cumplimentación de los parámetros<br />

de las alteraciones del CKD-MBD, así como de la influencia<br />

del control de estas sobre acontecimientos cardiovasculares,<br />

hospitalizaciones o supervivencia, que se analizarán en la<br />

continuación de este estudio (estudio OSERCE II).<br />

Agradecimientos<br />

Este estudio ha sido promovido por la Sociedad Española de Nefrología<br />

con la ayuda logística de Laboratorios Abbott.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Coresh J, Astor BC, Greene T, Eknoyan G, Levey AS. Prevalence of<br />

chronic kidney disease and decreased kidney function in the adult<br />

US population: Third National Health and Nutrition Examination<br />

Survey. Am J Kidney Dis 2003;41:1-12.<br />

2. Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P, et al.<br />

Prevalence of chronic kidney disease in the United States. JAMA<br />

2007;298:2038-47.<br />

3. Furuhashi T, Moroi M, Joki N, Hase H, Masai H, Kunimasa T, et al.<br />

The impact of chronic kidney disease as a predictor of major cardiac<br />

events in patients with no evidence of coronary artery disease. J<br />

Cardiol 2010;55:328-36.<br />

58<br />

4. Keith DS, Nichols GA, Gullion CM, Brown JB, Smith DH.<br />

Longitudinal follow-up and outcomes among a population with<br />

chronic kidney disease in a large managed care organization. Arch<br />

Intern Med 2004;164:659-63.<br />

5. Moe S, Drüeke T, Cunningham J, Goodman W, Martin K, Olgaard<br />

K, et al. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO).<br />

Definition, evaluation, and classification of renal osteodystrophy:a<br />

position statement from Kidney Disease:Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO). Kidney Int 2006;69:1945-53.<br />

6. Danese MD, Belozeroff V, Smirnakis K, Rothman KJ. Consistent<br />

control of mineral and bone disorder in incident hemodialysis<br />

patients. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3:1423-9.<br />

7. Block GA, Klassen PS, Lazarus JM, Ofsthun N, Lowrie EG, Chertow<br />

GM. Mineral metabolism, mortality, and morbidity in maintenance<br />

hemodialysis. J Am Soc Nephrol 2004;15:2208-18.<br />

8. Russo D, Corrao S, Battaglia Y, Andreucci M, Caiazza A,<br />

Carlomagno A, et al. Progression of coronary artery calcification<br />

and cardiac events in patients with chronic renal disease not<br />

receiving dialysis. Kidney Int 2011;80:112-8.<br />

9. Mizobuchi M, Towler D, Slatopolsky E. Vascular calcification:the<br />

killer of patients with chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol<br />

2009;20:1453-64.<br />

10. Kalantar-Zadeh K, Kuwae N, Regidor DL, Kovesdy CP, Kilpatrick RD,<br />

Shinaberger CS, et al. Survival predictability of time-varying<br />

indicators of bone disease in maintenance hemodialysis patients.<br />

Kidney Int 2006;70:771-80.<br />

11. Young EW, Albert JM, Satayathum S, Goodkin DA, Pisoni RL, Akiba<br />

T, et al. Predictors and consequences of altered mineral<br />

metabolism: the Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study.<br />

Kidney Int 2005;67:1179-87.<br />

12. Wald R, Tentori F, Tighiouart H, Zager PG, Miskulin DC. Impact of<br />

the Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI) Clinical<br />

Practice Guidelines for Bone Metabolism and Disease in a large<br />

dialysis network. Am J Kidney Dis 2007;49:257-66.<br />

13. National Kidney Foundation. K/DOQI clinical practice guidelines for<br />

bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J<br />

Kidney Dis 2003;42 Suppl 3:S1-201.<br />

14. Al Aly Z, González EA, Martin KJ, Gellens ME. Achieving K/DOQI<br />

laboratory target values for bone and mineral metabolism: an uphill<br />

battle. Am J Nephrol 2004;24:422-6.<br />

15. Wald R, Tentori F, Tighiouart H, Zager PG, Miskulin DC. Impact of<br />

the Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI) Clinical<br />

Practice Guidelines for Bone Metabolism and Disease in a large<br />

dialysis network. Am J Kidney Dis 2007;49:257-66.<br />

16. Wazny LD, Raymond CB, Lesperance EM, Bernstein KN. Are CSN<br />

and NKF-K/DOQI mineral metabolism guidelines for hemodialysis<br />

patients achievable? Results from a provincial renal program.<br />

CANNT J 2008;18(2):36-41.<br />

17. Maduell F, Gorriz JL, Pallardo LM, Pons R, Santiago C; Multicentric<br />

group for the study of the phosphocalcic metabolism in the<br />

community of Valencia. Assessment of phosphorus and calcium<br />

metabolism and its clinical management in hemodialysis patients in<br />

the community of Valencia. J Nephrol 2005;18:739-48.<br />

18. Rivera F, Sánchez de la Nieta MD, Echarri R, Anaya S, Carreño A,<br />

Vozmediano MC, et al. CA-P control in haemodialysis and K/DOQI<br />

guidelines. Nefrologia 2006;26:351-7.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

19. Arenas MD, Alvarez-Ude F, Gil MT, Soriano A, Egea JJ, Millán I, et<br />

al. Application of NKF-K/DOQI Clinical Practice Guidelines for Bone<br />

Metabolism and Disease:changes of clinical practices and their<br />

effects on outcomes and quality standards in three haemodialysis<br />

units. Nephrol Dial Transplant 2006;21:1663-8.<br />

20. Molina P, Sánchez-Pérez P, Peris A, Górriz JL, Pallardó LM. Treatment<br />

Protocol for Controlling Bone Metabolism Parameters in Hemodialysis<br />

Patients. In: Goretti Penido M (ed.). Special Problems in Hemodialysis<br />

Patients. Available at: http://www.intechopen.com/articles/<br />

show/title/treatment-protocol-for-controlling-bone-metabolismparameters-in-hemodialysis-patients.<br />

21. Craver L, Martínez I, Rue M, Borràs M, Martín ML, Sarró F, et al.<br />

Mineral metabolism parameters throughout chronic kidney disease<br />

stages 1-5: Achievement of K/DOQI target ranges. Nephrol Dial<br />

Transplant 2007;22:1171-6.<br />

22. Levin A, Bakris GL, Molitch M, Smulders M, Tian J, Williams LA,<br />

et al. Prevalence of abnormal serum vitamin D, PTH, calcium,<br />

and phosphorus in patients with chronic kidney disease: results<br />

of the study to evaluate early kidney disease. Kidney Int<br />

2007;71:31-8.<br />

23. Ramos AM, Albalate M, Vázquez S, Caramelo C, Egido J, Ortiz<br />

A. Hyperphosphatemia and hyperparathyroidism in incident chronic<br />

kidney disease patients. Kidney Int Suppl 2008;(111):S88-93.<br />

24. Hoy T, Fisher M, Barber B, Borker R, Stolshek B, Goodman W.<br />

Adherence to K/DOQI practice guidelines for bone metabolism and<br />

disease. Am J Manag Care 2007;13:620-5.<br />

25. Moe SM, Drüeke TB, Block GA, Cannata-Andía JB, Elder GJ,<br />

Fukagawa, et al., on behalf of Kidney Disease: Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO) CKD-MBD Work Group. KDIGO clinical practice<br />

guideline for the diagnosis, evaluation, prevention, and treatment<br />

of Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone Disorder (CKD-MBD).<br />

Kidney Int Suppl 2009;(113):S1-130.<br />

26. Torregrosa JV, Cannata-Andia J, Bover J, Caravaca F, Lorenzo V,<br />

Martín de Francisco AL, et al. SEN Guidelines. Recommendations of<br />

the Spanish Society of Nephrology for managing bone-mineral<br />

metabolic alterations in chronic renal disease patients. Nefrologia<br />

2008;28 Suppl 1:1-22.<br />

27. Torregrosa JV, Bover J, Cannata-Andía J, Lorenzo V, de Francisco AL,<br />

Martínez I, et al. Spanish Society of Nephrology recommendations<br />

for controlling mineral and bone disorder in chronic kidney disease<br />

patients (S.E.N.M.B.D.). Nefrologia 2011;31 (Suppl 1):3-32.<br />

28. Floege J, Kim J, Ireland E, Chazot C, Drueke T, Francisco ALM, et al.<br />

Serum iPTH, calcium and phosphate, and the risk of mortality in a<br />

European haemodialysis population. Nephrol Dial Transplant<br />

2011;26:1948-55.<br />

29. Llach F, Bover J. Renal osteodystrophies. In: Brenner BM (ed.). The<br />

Kidney, ed. 6. Philadelphia: Saunders; 2000. p. 2103-86.<br />

30. Souberbielle JC, Boutten A, Carlier MC, Chevenne D, Coumaros G,<br />

Lawson-Body E, et al. Inter-method variability in PTH measurement:<br />

Implication for the care of CKD patients. Kidney Int 2006;70:345-<br />

50.<br />

31. De La Piedra C, Fernández E, González Casaus ML, González Parra<br />

E. Diferencias en la función de los péptidos paratiroideos. ¿Qué<br />

estamos midiendo? Nefrología 2008;2:123-8.<br />

32. Bover J, Górriz JL, Martín de Francisco AL, Caravaca F, Barril G,<br />

Molinero LM, et al., en nombre del grupo de investigadores del<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

estudio OSERCE. Desconocimiento de las guías K/DOQI sobre la<br />

alteración del metabolismo óseo-mineral asociada a la enfermedad<br />

renal crónica no en diálisis: resultados de la encuesta en el estudio<br />

multicéntrico español OSERCE. Nefrologia 2008;28:637-43.<br />

33. Clase CM, Norman GL, Beecroft ML, Churchill DN. Albumincorrected<br />

calcium and ionized calcium in stable haemodialysis<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2000;15:1841-6.<br />

34. Koenig KG, Lindberg JS, Zerwekh JE, Padalino PK,Cushner HM,<br />

Copley JB. Free and total 1,25-dihydroxyvitamin D levels in subjects<br />

with renal disease. Kidney Int 1992;41:161-5.<br />

35. Saha H. Calcium and vitamin D homeostasis in patients with heavy<br />

proteinuria. Clin Nephrol 1994;41:290-6.<br />

36. Wu-Wong JR, Tian J, Goltzman D. Vitamin D analogs as therapeutic<br />

agents: a clinical study update. Curr Opin Investig Drugs<br />

2004;5:320-6.<br />

37. Gorriz JL, Castelao AM, De Alvaro F, Cases A, Portoles J, Luño J, et<br />

al. Morbidity and mortality factors in chronic renal disease: Diabetic<br />

and non-diabetic patients (MERENA Study). Baseline data (abstract).<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20 Suppl 5:v 17.<br />

38. Holick MF. Vitamin D deficiency. N Engl J Med 2007;357:266-81.<br />

39. Rojas-Rivera J, De La PC, Ramos A, Ortiz A, Egido J. The expanding<br />

spectrum of biological actions of vitamin D. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25:2850-65.<br />

40. Michaud J, Naud J, Ouimet D, Demers C, Petit JL, Leblond FA, et<br />

al. Reduced hepatic synthesis of calcidiol in uremia. J Am Soc<br />

Nephrol 2010;21:1488-97.<br />

41. Cannata-Andia J, Gómez-Alonso C. Vitamin D deficiency: a<br />

neglected aspect of disturbed calcium metabolism in renal failure.<br />

Nephrol Dial Transplant 2002;17:1875-8.<br />

42. Ghazali A, Fardellone P, Pruna A, Atik A, Achard JM, Oprisiu R, et<br />

al. Is low plasma 25-(OH)vitamin D a major risk factor for<br />

hyperparathyroidism and Looser’s zones independent of calcitriol?<br />

Kidney Int 1999;55:2169-77.<br />

43. Holick MF, Binkley NC, Bischoff-Ferrari HA, Gordon CM, Hanley DA,<br />

Heaney RP. Evaluation, treatment, and prevention of vitamin D<br />

deficiency: an Endocrine Society clinical practice guideline. J Clin<br />

Endocrinol Metab 2011;96:1911-30.<br />

44. Ross AC, Manson JE, Abrams SA, Aloia JF, Brannon PM, Clinton SK,<br />

et al. The 2011 report on dietary reference intakes for calcium and<br />

vitamin D from the Institute of Medicine: what clinicians need to<br />

know. J Clin Endocrinol Metab 2011;96:53-8.<br />

45. Navaneethan SD, Schold JD, Arrigain S, Jolly SE, Jain A, Schreiber<br />

MJ Jr, et al. Low 25-hydroxyvitamin D levels and mortality in nondialysis-dependent<br />

CKD. Am J Kidney Dis 2011;58:536-43.<br />

46. Coen G, Mantella D, Manni M, Balducci A, Nofroni I, Sardella D, et<br />

al. 25-hydroxyvitamin D levels and bone histomorphometry in<br />

hemodialysis renal osteodystrophy. Kidney Int 2005;68:1840-8.<br />

47. Qunibi WY, Abdellatif A, Sankar S, Hamdan Z, Lin FY, Ingle J, et al.<br />

Treatment of vitamin D deficiency in CKD patients with<br />

ergocalciferol: are current K/DOQI treatment guidelines adequate?<br />

Clin Nephrol 2010;73:276-85.<br />

48. Raggi P, Kleerekoper M. Contribution of bone and mineral<br />

abnormalities to cardiovascular disease in patients with chronic<br />

kidney disease. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3:836-43.<br />

49. de Boer IH, Ioannou GN, Kestenbaum B, Brunzell JD, Weiss NS. 25-<br />

Hydroxyvitamin D levels and albuminuria in the Third National<br />

59


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). Am J Kidney<br />

Dis 2007;50:69-77.<br />

50. Kim MJ, Frankel AH, Donaldson M, Darch SJ, Pusey CD, Hill PD, et<br />

al. Oral cholecalciferol decreases albuminuria and urinary TGF-β1 in<br />

patients with type 2 diabetic nephropathy on established<br />

renin–angiotensin–aldosterone system inhibition. Kidney Int<br />

2011;80:851-60.<br />

51. Molina P, Górriz JL, Beltrán S, Ávila A, Romero R, Pallardó LM. Oral<br />

cholecalciferol decreases albuminuria and improves secondary<br />

hyperparathyroidism in non-dialysis chronic kidney disease patients.<br />

(abs) Congress of the American Journal of Nephrology Renal Week<br />

2012. Available at: http://www.asn-online.org/scripts<br />

/download.aspx?file=/education/kidneyweek/archives/KW12Abstrac<br />

ts.pdf<br />

52. Gracia S, Montañés R, Bover J, Cases A, Deulofeu R, Martín de<br />

Francisco AL, et al. Documento de consenso: Recomendaciones<br />

sobre la utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado<br />

glomerular en adultos. Nefrologia 2006;26:658-65.<br />

Listado de investigadores participantes: M.ª Dolores Albero Molina (Hospital Virgen de los Lirios, Alcoi), Roberto Alcázar Arroyo<br />

(Hospital de Fuenlabrada, Madrid), Ana Almoguera (Hospital Reina Sofía, Córdoba), Guillermina Barril (Hospital de La Princesa, Madrid),<br />

Jordi Bover (Fundació Puigvert, Barcelona), Jorge Cannata (Hospital General de Asturias), Jesús Calviño Varela (Hospital Juan Canalejo, A<br />

Coruña), Olga Costero (Hospital Universitario La Paz, Madrid), Verónica Escudero Quesada (Hospital Dr. Peset, Valencia), José Enrique<br />

Fernández Nájera (Hospital Dr. Peset, Valencia), Elvira Fernández (Hospital Arnau de Vilanova, Lleida), S. Garcia Euraskin (Hospital de<br />

Cruces, Vizcaya), Soledad García de Vinuesa y Rojas (Hospital Gregorio Marañón, Madrid), María Galicia Basart (Hospital Vall d’Hebron,<br />

Barcelona), Alicia Genovés Alexandre (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia), J.M. Gil (Complejo Hospitalario de Jaén), Teresa González<br />

Álvarez (Hospital de Bellvitge, Barcelona), José Luis Górriz (Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia), Enrique Gruss Vergara (Fundación<br />

Alcorcón), M.ª Ángeles Guerrero Riscos (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla), José Gregorio Hervás Sánchez (Hospital San Cecilio,<br />

Granada), E. López Guillén (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia), Víctor Lorenzo (Hospital Universitario de Canarias, Tenerife),<br />

M.ª Dolores Lorenzo Aguilar (Hospital Juan Canalejo, A Coruña), José M.ª Martínez García (Hospital de Cruces, Vizcaya), María Pilar<br />

Marco (Hospital Arnau de Vilanova, Lleida), Ángel Luis Martín de Francisco (Hospital Marqués de Valdecilla, Santander), Guillermo<br />

Martín Reyes (Hospital Carlos Haya, Málaga), Isabel Martínez Fernández (Hospital de Galdakao, Vizcaya), Pablo Molina Vila (Hospital Dr.<br />

Peset, Valencia), Enrique Morales Ruiz (Hospital 12 de Octubre, Madrid), M.ª Antonia Munar Vila (Hospital Son Dureta, Palma de<br />

Mallorca), Javier Nieto (Hospital General de Ciudad Real), Enrique Novoa (Complejo Hospitalario de Ourense), Luis Orte Martínez<br />

(Hospital Ramón y Cajal, Madrid), M.ª del Castillo Páez Antúnez (Hospital Virgen Macarena, Sevilla), Vicente Pérez Bañasco (Complejo<br />

Hospitalario de Jaén), Jesús Pérez Pérez (Hospital Miguel Servet, Zaragoza), M.ª Dolores Prados Garrido (Hospital San Cecilio, Granada),<br />

Celestino Piñera Haces (Hospital Marqués de Valdecilla), Carmen Ramos Tomás (Hospital Clínico Universitario de Valencia), Ángel<br />

Rodríguez Jornet (Corporació Parc Taulí, Sabadell), Rosa Ruiz-Calero (Hospital Infanta Cristina, Badajoz), Amparo Soldevilla (Hospital La<br />

Fe, Valencia), José Vicent Torregrosa (Hospital Clínic, Barcelona), Pedro Vidau Argüelles (Hospital General de Asturias, Oviedo).<br />

Enviado a Revisar: 8 Sep. 2012 | Aceptado el: 21 Nov. 2012<br />

60<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Influencia de la situación clínica en la calidad de vida<br />

relacionada con la salud de los pacientes pediátricos<br />

con enfermedad renal crónica<br />

Cristina Aparicio-López 1 , Angustias Fernández-Escribano 2 , Gregorio Garrido-Cantanero 3 ,<br />

Augusto Luque-de Pablos 2 , Elvira Izquierdo-García 2<br />

1<br />

Servicio de Pediatría. Unidad de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitario de Getafe, Madrid<br />

2<br />

Sección de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid<br />

3<br />

ONT (Organización Nacional de Trasplantes)<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jul.11484<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: Estudios sobre la calidad de vida relacionada<br />

con la salud (CVRS) en adultos con enfermedad renal<br />

crónica (ERC) han demostrado que situaciones clínicas<br />

como el número de ingresos o la anemia afectan a su<br />

calidad de vida. Existen muy pocos estudios similares en<br />

niños. Objetivo: Analizar el impacto de variables analíticas<br />

y de la situación clínica en la CVRS de los pacientes<br />

pediátricos con ERC. Pacientes y métodos: Estudio transversal<br />

utilizando el cuestionario TECAVNER en 71 niños<br />

con ERC y en sus padres (33 trasplantados, 11 en diálisis<br />

peritoneal, 5 en hemodiálisis, 22 en tratamiento conservador).<br />

Se analizaron variables analíticas (nitrógeno ureico<br />

en sangre, creatinina, hematocrito, albúmina) y situación<br />

clínica (talla baja, hipertensión arterial [HTA],<br />

deformidades óseas), número de ingresos y días de ingreso<br />

en los seis meses previos a la realización del estudio,<br />

así como número de fármacos administrados, restricción<br />

de líquidos o dieta. Resultados: uno de los factores que<br />

más distorsiona la calidad de vida de nuestros pacientes<br />

es la restricción hídrica. La HTA afecta a la función cognitiva<br />

de los niños. El hematocrito superior a un 35 % mejora<br />

la función y la actividad física. No encontramos relación<br />

entre valores de albúmina y CVRS. Conclusiones:<br />

Estos resultados confirman las hipótesis previas y contribuyen<br />

a dar validez al cuestionario TECAVNER.<br />

Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud.<br />

Niños. Enfermedad renal crónica. Anemia. Hipertensión<br />

arterial. Cuestionario específico.<br />

The influence of clinical situation on health-related quality<br />

of life in paediatric chronic kidney disease patients<br />

ABSTRACT<br />

Background: Studies examining health-related quality of<br />

life (HRQOL) in adults with chronic kidney disease (CKD)<br />

have demonstrated that certain clinical situations such as<br />

number of hospitalisations and anaemia can affect patient<br />

quality of life. Very few such studies have been carried out<br />

in children. Objective: To analyse the impact of laboratory<br />

variables and various clinical situations on HRQOL of paediatric<br />

CKD patients. Patients and Method: We carried out<br />

a cross-sectional study using the TECAVNER questionnaire<br />

in 71 children with CKD and their parents (33 transplanted<br />

patients, 11 on peritoneal dialysis, 5 on haemodialysis, and<br />

22 on conservative treatment). We analysed laboratory variables<br />

(blood urea nitrogen, creatinine, haematocrit, and<br />

albumin), clinical situation (short stature, arterial hypertension<br />

[AHT], and bone deformities), number of hospitalisations,<br />

and days spent in the hospital in the previous 6<br />

months, as well as number of drugs administered and<br />

fluids/diet restrictions. Results: The factor that most heavily<br />

affected the quality of life of our patients was water<br />

restrictions. In addition, AHT affected cognitive function<br />

in these children. A haematocrit value >35% improved<br />

physical activity and functionality. We observed no association<br />

between albumin and HRQOL. Conclusions: These results<br />

confirm previous hypotheses and contribute to the<br />

validity of the TECAVNER questionnaire.<br />

Keywords: Health related quality of life. Children. Chronic<br />

kidney disease. Short height. Arterial hypertension.<br />

Specific questionnarie.<br />

Correspondencia: Cristina Aparicio López<br />

Servicio de Pediatría.<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitario de Getafe.<br />

Carretera de Toledo km 12,5. Getafe, Madrid.<br />

caparicio.hugf@salud.madrid.org<br />

crisapa5@yahoo.es<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La medida de la calidad de vida relacionada con la salud<br />

(CVRS) nos permite conocer el efecto funcional de una enfermedad<br />

en el paciente tal y como es percibido por él mis-<br />

61


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

mo y los aspectos de la vida que pueden verse afectados por la<br />

enfermedad y su terapéutica 1,2 . El estado funcional sería la consecuencia<br />

objetiva del estado de la salud, mientras que la<br />

CVRA sería su consecuencia subjetiva 3,4 . La CVRS se preocupa<br />

de cómo se siente el paciente y en ella influyen numerosos<br />

factores personales, sociales y ambientales, además de la situación<br />

médica del individuo.<br />

En la enfermedad renal crónica (ERC) se producen numerosas<br />

alteraciones metabólicas que contribuyen a producir hiperparatiroidismo,<br />

malnutrición, anemia y aceleración de la<br />

arterioesclerosis 5 . Por otra parte, el tratamiento de la ERC<br />

conlleva limitación de la dieta, evitando algunos alimentos y<br />

disminuyendo otros, restricción de líquidos y tratamiento farmacológico<br />

(generalmente múltiple y con diversos horarios).<br />

Los pacientes acuden de forma frecuente a controles clínicos<br />

hospitalarios e incluso ingresan con cierta periodicidad, lo<br />

que dificulta su vida cotidiana y empeora su calidad de vida<br />

(CV). Además, la infancia, al ser una etapa de desarrollo y<br />

crecimiento, presenta aspectos clínicos diferentes, como las<br />

deformidades óseas y la talla baja, que pueden influir en la<br />

CV de los niños. Es importante considerar que a mayor complejidad<br />

del tratamiento más difícil será su cumplimiento, sobre<br />

todo en adolescentes, siendo la falta de adherencia al mismo<br />

uno de los factores que más influyen en el empeoramiento<br />

clínico, pudiendo ocasionar en los trasplantados la pérdida<br />

del injerto renal e inestabilidad del paciente, lo que a su vez<br />

distorsiona más su CVRS.<br />

Aunque el interés por esta materia es creciente, existen pocos<br />

trabajos de CVRS en niños con ERC por la dificultad que entrañan<br />

estos estudios, dada la menor prevalencia de la ERC<br />

respecto a los adultos, lo que dificulta reunir grupos amplios.<br />

A esta dificultad se suma la falta de cuestionarios específicos<br />

y validados para niños con esta enfermedad, lo que origina<br />

que los resultados obtenidos a veces sean discordantes 6 . Por<br />

ello diseñamos el cuestionario específico de CV para niños<br />

con ERC (TECAVNER), el único en español 7 . El grupo de<br />

Goldstein 6-8 publicó en 2008 el primer cuestionario en inglés,<br />

también específico para ERC en niños, sin que desde entonces,<br />

en nuestro conocimiento, hayan comunicado más aportaciones,<br />

lo que refleja la complejidad del tema. El grupo español<br />

de Riaño et al. 9 también estudió la CVRS en esta<br />

enfermedad, pero limitándose a adolescentes y con enfermedad<br />

renal terminal. Al haber utilizado un cuestionario genérico<br />

de CV y no uno específico de enfermedad renal, no se han<br />

podido recoger las características propias diferenciales de la<br />

enfermedad. Lo mismo ocurre en el estudio más amplio que<br />

conocemos, con 400 niños con ERC, en el que se incluyen<br />

pacientes con edades desde los dos años y en fases tempranas<br />

de enfermedad renal, pero estudiados con un cuestionario<br />

genérico 10 .<br />

La mayoría de los estudios sobre CVRS en adultos y niños<br />

con ERC la han analizado en relación con la modalidad terapéutica,<br />

concluyendo que la mejor opción sustitutiva es el<br />

62<br />

trasplante renal, existiendo algunas discrepancias sobre hemodiálisis<br />

(HD) y diálisis peritoneal (DP) 11 , aunque en general<br />

muestran mejor CV los pacientes en DP 12,13 . Nuestros niños<br />

también refieren mejor CV en relación con el trasplante seguido<br />

de DP y por último HD 14 . De los pocos estudios en niños<br />

destaca el de Varni et al. 15 , que compara la CVRS en 10 enfermedades<br />

crónicas con la CVRS de niños sanos, mediante un<br />

cuestionario genérico. Este concluye que globalmente los niños<br />

con ERC tienen peor CV que los sanos, y los sometidos<br />

a HD muestran de forma significativa peor CV en general y<br />

también peor salud física que los trasplantados. Los padres<br />

de los pacientes en HD tienen la misma peor percepción, añadiendo<br />

además diferencias en salud psicosocial y emocional<br />

respecto a los padres de los niños trasplantados, mientras que<br />

los padres de los niños en DP solo refieren peores efectos<br />

emocionales respecto a los trasplantados. Riaño destaca menor<br />

satisfacción con su salud en adolescentes dializados que<br />

en los sanos, pero no encuentra diferencias entre trasplantados<br />

y sanos. Esto puede deberse a la utilización de un cuestionario<br />

genérico poco sensible a las características propias<br />

de la enfermedad. Goldstein, en el único estudio con cuestionario<br />

específico en niños con enfermedad renal terminal, también<br />

describe que los padres de los niños trasplantados perciben<br />

en sus hijos mejor CV que los dializados en todos los<br />

aspectos, excepto en apariencia física (quizás debido al efecto<br />

de inmunosupresores y corticoides). Sin embargo, sus niños<br />

no reflejan diferencias en cuanto a la modalidad terapéutica<br />

(trasplante frente a diálisis), a excepción del campo de la<br />

interacción familiar y con amigos, que es mejor en trasplantados<br />

que en dializados 8 . Este autor publicó resultados discordantes<br />

en un estudio previo en la misma población pero utilizando<br />

un cuestionario genérico 16 , lo que suele ser el motivo<br />

de las diferencias entre la mayoría de las publicaciones. Por<br />

ello, algunos autores preconizan el empleo de ambos cuestionarios<br />

(genéricos y específicos) de forma conjunta y tener en<br />

cuenta la opinión tanto de los niños como de sus allegados<br />

para el estudio de esta población tan heterogénea y de baja<br />

prevalencia.<br />

Al estudiar la CVRS de nuestros pacientes, consideramos de<br />

interés analizar no solo la modalidad terapéutica, sino determinar<br />

de qué manera influye la situación clínica, las variables<br />

analíticas y los tratamientos seguidos en la misma, para<br />

poder incidir sobre ellos y mejorar en lo posible su CV, lo que<br />

a su vez se puede traducir en un mejor cumplimiento terapéutico<br />

y, por tanto, en una supervivencia más larga y de mayor<br />

calidad.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Realizamos un estudio transversal en niños con ERC para determinar<br />

la influencia que tienen sobre la CVRS, las variables<br />

clínicas y analíticas. La población accesible fueron los<br />

niños atendidos en el Hospital Universitario Gregorio Marañón<br />

(Madrid) durante cinco años. Se incluyeron 71 pacientes<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

con ERC (más de tres meses de evolución). De ellos, 33 eran<br />

portadores de injerto renal (TX), 16 recibían terapia sustitutiva,<br />

11 DP, 5 HD y 22 seguían tratamiento conservador. Cuarenta<br />

y dos eran mayores de 9 años (11 en tratamiento conservador,<br />

4 DP, 2 HD y 25 TX). Los datos sociodemográficos<br />

y la situación clínica se muestran en las tablas 1 y 2.<br />

Todos los pacientes participaron de forma voluntaria en el estudio,<br />

se les explicaba de forma verbal en qué consistía y daban<br />

su consentimiento para ser incluidos en el mismo.<br />

Utilizamos el cuestionario TECAVNER (test específico de<br />

CV para pacientes pediátricos con enfermedad renal), desarrollado<br />

para este trabajo 7 . Fue contestado por los niños mayores<br />

de 9 años y por los padres de estos mismos niños, y en<br />

los menores de 9 años, solo por sus padres.<br />

Se recogieron: a) variables analíticas (nitrógeno ureico en<br />

sangre, creatinina, hematocrito, albúmina, filtrado glomerular);<br />

b) datos clínicos: hipertensión arterial (HTA), talla baja,<br />

deformidades óseas, número de ingresos y días de ingreso en<br />

los seis meses previos al estudio; c) tratamiento farmacológico,<br />

dietético (restricción de proteínas y/o sal de la dieta), restricción<br />

de líquidos.<br />

Análisis estadístico: en el estudio descriptivo hemos expresado<br />

los resultados como media y desviación estándar en el<br />

caso de variables cuantitativas, y como porcentaje o frecuencias<br />

en el caso de variables cualitativas. Posteriormente hemos<br />

llevado a cabo un análisis simple o bivariante para demostrar<br />

asociaciones, empleando el test de Chi cuadrado para<br />

variables cualitativas y el test exacto de Fisher cuando no se<br />

pudo realizar el test de Chi cuadrado. Hemos empleado el<br />

ANOVA cuando hubo que comparar medias de dos grupos independientes.<br />

Para el análisis estadístico se empleó el programa<br />

SPSS. Se considera la existencia de diferencia estadísticamente<br />

significativa (p ≤ 0,05).<br />

RESULTADOS<br />

En la tabla 3 se muestran los valores analíticos. En la tabla<br />

4, la existencia de HTA, talla baja, deformidades óseas, tratamiento<br />

farmacológico, dietético o restricción hídrica. Del<br />

8,4 % (6 pacientes) que tienen restricción hídrica, la realizan<br />

el 100 % y es molesta para el 50 %. En cuanto a la dieta (bien<br />

exenta de sal o limitada en proteínas), se le prescribe al<br />

77,4 % y, de ellos, la realizan el 96,3 %, siendo molesto para<br />

el 58 %. Sigue tratamiento farmacológico el 98,6 %, lo cumplen<br />

el 100 % y ocasiona molestias al 30 %. En las figuras 1<br />

y 2 se muestra la distribución de los pacientes según el número<br />

de ingresos y días de ingreso en los seis meses previos<br />

a la realización del estudio. En la tabla 5 se muestran los resultados<br />

del cuestionario TECAVNER contestado por los niños<br />

y por sus padres (TECAVNERCP), con significación estadística.<br />

Tabla 1. Datos sociodemográficos<br />

Distribución por sexo n = 71<br />

Varón 39 (55 %)<br />

Mujer 32 (45 %)<br />

Edad niño en años n = 71 (DS) 12,8 (6,48)<br />

Edad de inicio enfermedad en años n = 71 (DS) 3,05 (3,6)<br />

Edad inicio insuficiencia renal crónica n = 65 (DS) 4,4 (4,3)<br />

Edad madre en años n = 71 (DS) 41,6 (7,8)<br />

Edad padre en años n = 71 (DS) 44,5 (8,1)<br />

Número de hermanos n = 71 1,5 (1,1)<br />

Nivel social n = 71<br />

Medio 51 (71,8 %)<br />

Alto 8 (11,2 %)<br />

Bajo 12 (17 %)<br />

Estado civil padres<br />

Casado 66 (93 %)<br />

Separado 4 (5,6 %)<br />

Soltero 1 (1,4 %)<br />

Nivel de estudios<br />

Madre n = 71<br />

Primaria 40 (56,3 %)<br />

Secundaria 14 (19,7 %)<br />

Formación Profesional 9 (12,7 %)<br />

Universitarios 8 (11,3 %)<br />

Padre n = 71<br />

Primaria 37 (52,2 %)<br />

Secundaria 11 (15,5 %)<br />

Formación Profesional 5 (7 %)<br />

Universitarios 18 (25,3 %)<br />

Niño (> 36 meses) n = 65<br />

Preescolar 7 (10,8 %)<br />

Primaria 25 (38,4 %)<br />

Secundaria 23 (35,4 %)<br />

Formación Profesional 7 (10,8 %)<br />

Universitarios 3 (4,6 %)<br />

Retraso escolar niños n = 65<br />

Sí 23 (35,4)<br />

No 42 (64,6 %)<br />

Retraso escolar debido a la enfermedad n = 23<br />

Sí 18 (78,3 %)<br />

No 5 (21,7 %)<br />

Trabajo<br />

Madre n = 71<br />

Trabaja 27 (38 %)<br />

No trabaja 43 (60,6 %)<br />

Paro 1 (1,4 %)<br />

Padre n = 71<br />

Trabaja 64 (90,1 %)<br />

No trabaja 4 (5,6 %)<br />

Paro 1 (1,4 %)<br />

No contesta 2 (3,9 %)<br />

Niño > 16 años n = 26<br />

Trabaja 4 (15,4 %)<br />

No trabaja 22 (84,6 %)<br />

Paro 0<br />

DS: desviación estándar.<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

63


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

Tabla 2. Situación clínica<br />

Modalidad de tratamiento n = 71<br />

Hemodiálisis 5 (7 %)<br />

Diálisis peritoneal 11 (15,5 %)<br />

Trasplante renal 33 (46,5 %)<br />

Conservador 22 (31 %)<br />

Enfermedad de base<br />

Uropatías 31 (44 %)<br />

Glomerulopatías 3 (4 %)<br />

Enfermedades quísticas 8 (11 %)<br />

Síndrome nefrótico 12 (17 %)<br />

Otras 17 (24 %)<br />

DISCUSIÓN<br />

En adultos se ha comprobado que existen, además de la modalidad<br />

terapéutica, otros factores clínicos que influyen de<br />

manera considerable en la CVRS. Uno de los más estudiados<br />

ha sido la anemia, pero consideramos que existen numerosas<br />

condiciones que también podrían afectar la CV en los niños,<br />

como la HTA, los días de ingreso o la talla baja.<br />

Puesto que la prescripción de la dieta es una parte fundamental<br />

del tratamiento de la ERC y habitualmente limitamos la<br />

ingesta de muchos alimentos, evitamos otros y restringimos<br />

Tabla 3. Valores analíticos<br />

N Media (DS) UI<br />

Potasio 71 4,3 (0,6) mmol/l<br />

Sodio 71 138,4 (2,4) mmol/l<br />

Filtrado glomerular (ml/min/1,73 m 2 )<br />

trasplantados + conservador<br />

55 64,2 (4,7)<br />

Trasplantados 33 71,7 (28,0)<br />

Conservador 22 53,0 (36,6)<br />

Ktv diálisis peritoneal 11 3,2 (0,5)<br />

Ktv hemodiálisis 5 1,4 (0,2)<br />

Hematocrito 71 0,35 (0,047)<br />

Bicarbonato 71 22,8 (2,8) mmol/l<br />

BUN 71 14,57 (9,17) mmol/l<br />

Glucosa 71 4,68 (0,57) mmol/l<br />

Calcio iónico 71 1,3 (6,6) mmol/l<br />

Fósforo (mg/dl) 71 1,62 (0,61) mmol/l<br />

Proteínas (g/dl) 71 65 (13) g/l<br />

Albúmina (g/dl) 71 43 (17) g/l<br />

Colesterol (mg/dl) 71 5,02 (1,75) mmol/l<br />

Triglicéridos (mg/dl) 71 0,26 (0,03) mmol/l<br />

Filtrado glomerular, n = 55. No incluidos los niños en diálisis<br />

peritoneal ni hemodiálisis (n = 16).<br />

BUN: nitrógeno ureico en sangre; DS: desviación estándar.<br />

los líquidos, hemos tratado de determinar si las normas de<br />

vida y tratamiento indicados influyen en la CV de nuestros<br />

pacientes pediátricos, principalmente la restricción hídrica y<br />

dietética y el tratamiento farmacológico. Todos los pacientes<br />

siguen nuestras recomendaciones de líquidos y fármacos y<br />

casi todos la dieta, aunque les moleste hacerlo a la mitad de<br />

ellos, sobre todo la restricción en la dieta y líquidos. Estos<br />

datos de tan alto cumplimiento pueden deberse a que son las<br />

madres las que están pendientes del tratamiento, ya que en la<br />

práctica clínica diaria nos encontramos con casos de inadecuado<br />

seguimiento del tratamiento, sobre todo en adolescentes<br />

mayores que están fuera del control de sus padres. Destacamos<br />

el hecho conocido de que un 60 % de las madres de<br />

nuestros pacientes no trabajan para cuidar de sus hijos.<br />

No encontramos ninguna diferencia significativa en la CV dependiendo<br />

de la restricción dietética, que tienen el 77 % de<br />

los niños. No pudimos determinar diferencias significativas<br />

respecto a la toma de fármacos, ya que, excepto un paciente,<br />

el resto recibía tratamiento farmacológico múltiple. Sin embargo,<br />

cuando preguntábamos a los niños y a sus responsables,<br />

sí consideraban muy importante que los horarios de los<br />

fármacos se ajustaran a su vida cotidiana y preferían los de<br />

una única administración diaria o como mucho dos veces al<br />

día. Esto evita tener que tomar la medicación en el colegio o<br />

fuera del domicilio, disminuyendo olvidos o la necesidad de<br />

tener personal adicional responsable del niño para que la dosificación<br />

sea la correcta.<br />

La restricción hídrica sí reflejó alteraciones para los niños<br />

(TECAVNER) en el campo de la función social y salud general.<br />

También se vio afectado el dominio de actividad física,<br />

tanto según la opinión de los niños como de los padres,<br />

encontrándose mejor los que no realizan restricción<br />

de líquidos.<br />

Por tanto, parece que la restricción de líquidos afecta más a<br />

la CV de nuestros pacientes que la restricción dietética, y este<br />

puede ser uno de los factores que contribuye a la peor CV de<br />

los pacientes sometidos a HD, ya que todos ellos tienen restricción<br />

hídrica. No hemos encontrado ningún estudio en niños<br />

que haya analizado estas variables.<br />

Tabla 4. Hipertensión arterial, talla baja, deformidades<br />

óseas, restricción de líquidos, dieta y tratamiento<br />

farmacológico<br />

Sí (%) No (%)<br />

Hipertensión arterial 30 (42 %) 41 (58 %)<br />

Talla baja 38 (53 %) 33 (47 %)<br />

Deformidades óseas 3 (4,2 %) 68 (95,8 %)<br />

Restricción líquidos 6 (8,4 %) 65 (90,84 %)<br />

Restricción dieta 55 (77,4 %) 16 (22,6 %)<br />

Tratamiento farmacológico 70 (98,6 %) 1 (1,4 %)<br />

64<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

46<br />

■ N<br />

10<br />

0<br />

Ningún<br />

ingreso<br />

9 6 5 4 1<br />

1 ingreso 2 ingresos 3 ingresos 4 ingresos 5 ingresos<br />

Figura 1. Distribución de los pacientes (n = 71) según el número de ingresos en seis meses.<br />

La HTA también influye en la CV de nuestros pacientes.<br />

Afecta al dominio de la función cognitiva en los cuestionarios<br />

contestados por los niños y a los dominios de actividad<br />

física, efectos de la enfermedad renal y CV global<br />

contestado por los padres (TECAVNERCP). No existen<br />

otros trabajos realizados en niños que estudien la influencia<br />

de la HTA en la CV.<br />

No encontramos diferencias significativas relacionadas con<br />

la talla baja, a pesar de que, según la literatura, parece que<br />

uno de los factores que más podría afectar la autoestima y el<br />

bienestar de los niños con ERC sería esta cuestión 9 . Nuestros<br />

resultados concuerdan con los obtenidos por otros autores<br />

que han estudiado los cambios en la CV en niños con talla<br />

baja idiopática tratados con hormona de crecimiento, comparándolos<br />

con un grupo control no tratado. En ese trabajo,<br />

mientras el pediatra considera que la CV mejora en el grupo<br />

tratado, los padres no aprecian esta mejoría y los niños en el<br />

grupo de tratamiento se sentían igual o a veces peor que el grupo<br />

control. Por tanto, la suposición de que el tratamiento con<br />

hormona de crecimiento mejora la CV de estos niños no se<br />

puede sostener en este estudio 17 . Otro estudio que describe la<br />

evolución médica y social de adolescentes con enfermedad<br />

renal, en la época anterior al uso de hormona de crecimiento,<br />

refiere un retraso importante del crecimiento por debajo del<br />

tercer percentil en el 35,6 % de estos adolescentes y, sorprendentemente,<br />

tampoco encuentran relación entre la talla baja y<br />

el estado funcional, entendido este como estado de independencia<br />

social, económica, autonomía personal, relaciones sociales<br />

e interpersonales adecuadas 18 . Sin embargo, en el estu-<br />

6<br />

5<br />

4<br />

■ N<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

5 4 5<br />

2<br />

1 1<br />

1 1<br />

1-7 días 8-14 días 15-21 días 22-28 días 29-35 días 36-42 días 43-49 días 50-56 días 57-64 días > 64 días<br />

2<br />

3<br />

Figura 2. Distribución de los pacientes que ingresan (n = 25) según el número de días de hospitalización en seis meses.<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

65


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

Tabla 5. Resultados TECAVNER-TECAVNERCP con significación estadística<br />

RESTRICCIÓN LÍQUIDOS SÍ NO p<br />

TECAVNER relación social 58,33 (28,86) 89,10 (16,01) < 0,01<br />

TECAVNER salud general 75,00 (50,00) 127,56 (41,67) 0,044<br />

TECAVNER actividad física 133,33 (57,73) 484,61 (132,86) < 0,01<br />

TECAVNERCP actividad física 133,33 (103,27) 425,80 (170,76) < 0,01<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL SÍ NO p<br />

TECAVNER función cognitiva 221,00 (59,99) 268,18 (41,70) < 0,01<br />

TECAVNERCP actividad física 320,68 (178,04) 458,97 (169,70) < 0,01<br />

TECAVNERCP efectos de enfermedad renal 997,11 (227,41) 1126,31 (181,30) 0,014<br />

TECAVNERCP total 4143,40 (615,70) 4555,50 (660,09) 0,019<br />

DEFORMIDADES ÓSEAS SÍ NO p<br />

TECAVNER autonomía 75,00 (0,00) 85,00 (16,79) < 0,01<br />

TECAVNERCP autonomía 41,66 (38,18) 74,61 (24,40) 0,029<br />

HEMATOCRITO < 35 % > 35 % p<br />

TECAVNER actividad física 377,77 (166,47) 520,83 (121,50) < 0,01<br />

TECAVNER asistencia escolar 52,77 (22,50) 75,00 (18,05) < 0,01<br />

TECAVNER función cognitiva 224,44 (60,80) 261,66 (47,15) 0,031<br />

TECAVNER efectos de enfermedad renal 988,88 (215,43) 1189,13 (163,03) < 0,01<br />

TECAVNER total 4254,85 (714,24) 4856,43 (582,34) < 0,01<br />

TECAVNERCP actividad física 319,35 (188,71) 467,56 (154,65) < 0,01<br />

TECAVNERCP asistencia escolar 50,86 (30,23) 70,27 (25,57) < 0,01<br />

Número de ingresos en seis meses < 1 ingreso > 1 ingreso p<br />

TECAVNER tiempo niño 466,91 (43,10) 413,82 (93,00) 0,023<br />

TECAVNERCP tiempo 459,29 (60,37) 378,52 (113,62) 0,017<br />

dio de Riaño, los pacientes con talla baja muestran peor autoestima<br />

y menor satisfacción con su salud, quizás porque son<br />

todos adolescentes en los que esta cuestión es un factor de<br />

impacto psicológico importante 9 . Nuestra muestra también<br />

incluye niños pequeños y estos quizá todavía no dan importancia<br />

al aspecto físico. Gerson, que también incluye pacientes<br />

desde los 2 años de edad 10 , encuentra asociación entre talla<br />

baja y peor CV en los dominios de función física,<br />

emocional, social y escolarización. Por tanto, vemos resultados<br />

discordantes según la población estudiada, cuestionario<br />

empleado (genérico frente a específico) y opinión del paciente<br />

o allegados.<br />

Respecto a la existencia de deformidades óseas, encontramos<br />

diferencias únicamente en el dominio autonomía tanto<br />

en opinión de los niños como de sus padres (p = 0,001<br />

y p = 0,0029, respectivamente). Esto traduce una mayor<br />

dependencia física de los pacientes con deformidades de<br />

sus cuidadores, por lo que un tratamiento precoz y adecuado<br />

desde el inicio de las alteraciones del metabolismo<br />

óseo y mineral de estos pacientes es fundamental.<br />

66<br />

Algunos estudios en adultos 19 refieren que un mayor número<br />

y días de ingreso se correlacionan con peor estado<br />

físico y, aunque no se alcanzan diferencias significativas<br />

en nuestro estudio, sí se observa una tendencia a un peor<br />

estado en relación con el número de ingresos.<br />

En la población infantil es importante determinar si existe<br />

relación entre mayor número de ingresos con mayor retraso<br />

escolar y peor socialización o bienestar emocional,<br />

así como con el aprendizaje o autonomía, que consideramos<br />

que son los factores que más se pueden afectar con<br />

las hospitalizaciones prolongadas y frecuentes.<br />

No encontramos diferencias significativas en los dominios<br />

de escolarización o aprendizaje con el número o días<br />

de ingreso. Como era de esperar, sí existe relación con el<br />

estado de salud general, que es peor en los niños con más<br />

ingresos, así como con el tiempo dedicado a la asistencia<br />

médica. Gerson refiere que la escolarización es peor en<br />

niños enfermos, aun en fases tempranas de la enfermedad,<br />

que en los niños sanos, lo que relaciona con las frecuen-<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

tes visitas al hospital con pérdidas de escolarización o alteración<br />

cognitiva asociada a la enfermedad renal.<br />

Los médicos encargados de los pacientes con enfermedades<br />

crónicas debemos ser conscientes de la repercusión de<br />

los ingresos frecuentes y prolongados, y realizar el menor<br />

número de ingresos posibles y disminuir su duración para<br />

que los niños y sus familias puedan llevar una vida lo más<br />

normal posible y compatible con sus actividades cotidianas.<br />

Esto se puede conseguir reduciendo las visitas a consultas,<br />

ajustándolas a los horarios familiares, e incluso favoreciendo<br />

las consultas telefónicas de resultados.<br />

De las variables analíticas, la albúmina y el hematocrito<br />

son las que más influyen en la CV en adultos, al estar relacionadas<br />

con el estado nutricional y la capacidad física.<br />

Se ha encontrado que el estado físico es mejor en pacientes<br />

con hematocrito superior a 35 % 19 . También se ha demostrado<br />

una mejoría de la capacidad funcional y bienestar tras<br />

tratamiento con eritropoyetina, independientemente del<br />

tratamiento sustitutivo renal del paciente, lo que refleja el<br />

aumento de energía de estos pacientes 20 . En general, los<br />

pacientes tratados con eritropoyetina refieren una mejoría<br />

en su CV 21-23 . En nuestros pacientes también encontramos<br />

que la actividad física, según la opinión de niños y padres,<br />

es mejor cuando el hematocrito es superior a 35 %, mejora<br />

el estado cognitivo, los efectos de la enfermedad renal<br />

y la asistencia escolar en opinión de los niños, y la asistencia<br />

escolar según los padres. Tanto la opinión de los niños<br />

como la de los padres concuerdan con lo descrito en<br />

adultos con enfermedad renal respecto a la actividad física<br />

y el hematocrito. El hecho de que la asistencia escolar<br />

también mejore en los pacientes con hematocrito superior<br />

puede estar relacionado con la mejor actividad física y la<br />

existencia de menos efectos ocasionados por la enfermedad<br />

renal, mejorando el estado cognitivo de los niños. La<br />

influencia de la anemia en la CVRS sí se ha estudiado por<br />

otros autores, que refieren peor CV percibida por los padres<br />

cuyos hijos adolescentes tenían anemia, independientemente<br />

del grado de enfermedad renal, afectando sobre<br />

todo al área de función física 24 . Riaño 9 y Eijseimans 25 encuentran<br />

mayor disconfort físico y peor función física,<br />

respectivamente, en los pacientes anémicos.<br />

Junto al hematocrito, la albúmina sérica es uno de los mayores<br />

indicadores del estado físico en adultos, lo que podría<br />

explicarse por ser un marcador de malnutrición e inflamación<br />

26,27 . Los pacientes hipoalbuminémicos presentan<br />

en general una peor CV 19 . En nuestra población no encontramos<br />

diferencias significativas con la CV y los niveles<br />

de albúmina. Nuestros resultados concuerdan con los obtenidos<br />

por Morton et al. 28 en 60 pacientes adultos estables<br />

en DP con el test MOS-SF-20, en los que la albúmina<br />

parece tener más relación como indicador del estado<br />

de nutrición y fallo de la técnica que como indicador de<br />

bienestar y CV.<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

Así, de los factores analizados vemos que, al margen de<br />

la modalidad terapéutica, la restricción hídrica, la HTA y<br />

el hematocrito tienen gran influencia en la CV de los niños<br />

con ERC, y la mayoría pueden mejorarse con las actuaciones<br />

médicas incidiendo en su CV. Uno de los factores<br />

terapéuticos que más afectan a nuestros pacientes es<br />

la restricción hídrica y no la dietética, quizás porque en<br />

adolescentes implica no poder relacionarse socialmente,<br />

siendo este el aspecto más valorado a esa edad. Por ello,<br />

a la hora de elegir una modalidad terapéutica (HD o DP),<br />

debemos hablar no solo con los padres, sino también con<br />

los niños, y tener en cuenta sus actividades sociales y extraescolares<br />

y su opinión. En HD van a tener más dificultades<br />

con la restricción hídrica y la dieta y, por tanto, el<br />

cumplimiento terapéutico será menos adecuado, favoreciendo<br />

las complicaciones médicas. También debemos<br />

prestar especial atención a la HTA, ya que, además del<br />

riesgo cardiovascular que conlleva, afecta a su situación<br />

cognitiva intentando administrar el menor número de fármacos<br />

posible y de única toma diaria para asegurarnos el<br />

cumplimiento y la mejoría clínica de los pacientes. En<br />

cuanto a la talla, quizás habría que tener en cuenta, además<br />

de la insuficiencia renal crónica, la talla familiar y<br />

atender a las opiniones de padres, niños y pediatras. Estas<br />

opiniones a veces son discordantes pero complementarias,<br />

porque lo que piensa un niño de 9 años no es lo<br />

mismo que lo que opinará en la adolescencia, y es en esas<br />

etapas de desarrollo donde hay que obtener la información<br />

de los allegados y compararla, explicando muy bien a los<br />

pacientes más pequeños que lo que en un momento de su<br />

vida puedan sentir como agresiones (punción diaria de<br />

hormona de crecimiento) en un futuro les reportará mayores<br />

beneficios psicológicos y sociales, al haber conseguido<br />

una talla adulta aceptable.<br />

Si tratamos de comprender y escuchamos a nuestros pacientes,<br />

quizás mejoremos su CV y con ello el cumplimiento terapéutico,<br />

que es uno de los problemas principales en el seguimiento<br />

de estos pacientes. Es conocido que el no<br />

cumplimiento del tratamiento es un factor muy importante<br />

que contribuye a la pérdida del injerto, sobre todo en adolescentes,<br />

con pobre soporte familiar, baja autoestima o complejos.<br />

La existencia de tratamientos médicos diversos, con horarios<br />

variables, sexo femenino e historia previa de rechazo<br />

son factores de riesgo. Algunos estudios muestran que la falta<br />

de adherencia al tratamiento se asocia a problemas con la<br />

autonomía o razones emocionales, como sería el «derecho a<br />

ser o sentirse normal» y creencias de salud personal, a menudo<br />

basadas en intenciones inconscientes de resolver conflictos<br />

emocionales 29 . Un hecho que serviría de ayuda para el correcto<br />

cumplimiento del mismo sería que los niños tuvieran<br />

la suficiente confianza con su médico o enfermera habitual y<br />

que pudieran hablar tranquilamente con ellos acerca de su tratamiento,<br />

sin miedo ni culpa acerca de las dificultades que les<br />

supone realizar de forma correcta el tratamiento (medicación<br />

y dieta).<br />

67


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

El objetivo de nuestro estudio ha sido determinar cómo<br />

podíamos mejorar con nuestra actividad clínica las áreas de<br />

CV que nuestros pacientes sentían más deterioradas. Mientras<br />

llega el TX renal que ofrece la mejor CV, nuestro objetivo<br />

debe ser atender otros aspectos importantes, como controlar<br />

la HTA y la anemia, evitar las deformidades óseas y la<br />

talla baja con un estricto control del metabolismo mineral y<br />

óseo desde el inicio de la enfermedad, optimizar el número<br />

de ingresos y/o visitas hospitalarias, minimizar la complejidad<br />

del tratamiento farmacológico buscando fármacos de<br />

toma única y unificar horarios para su administración que faciliten<br />

su cumplimiento.<br />

Por tanto, podemos concluir que la CV de vida en niños<br />

con ERC se ve influida por factores analíticos o terapéuticos<br />

sobre los que podemos trabajar y por tanto mejorarla,<br />

y con ello probablemente consigamos una supervivencia<br />

más prolongada y sobre todo de mejor calidad. Queremos<br />

reseñar las limitaciones del estudio derivadas de la no<br />

existencia previa de un cuestionario específico validado,<br />

por lo que hemos empleado el TECAVNER, creado para<br />

este estudio con un coeficiente alfa de Cronbach adecuado.<br />

El pequeño número de pacientes en cada modalidad terapéutica<br />

es otra limitación, debido a la baja prevalencia<br />

de la enfermedad y la alta dispersión geográfica. La realización<br />

de un estudio multicéntrico para confirmar nuestros<br />

resultados permitiría que los niños con ERC puedan beneficiarse<br />

de los resultados obtenidos y sobre todo se escuche<br />

y tenga en cuenta su opinión.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Gill TM, Feinstein AR. A critical appraisal of the quality of life<br />

measurements. JAMA 1994;272:619-26.<br />

2. Rylander A. Impacto del tratamiento antipsicótico en la evaluación<br />

de la calidad de vida. Consideraciones metodológicas,<br />

comunicación presentada en el Sexto Congreso Europeo de la<br />

Asociación Europea de Psiquiatría, Nov 1992, Barcelona, España.<br />

3. Schipper H, Clinch J, Powell V. Definitions and conceptual issues. In:<br />

Spilker B (ed.). Quality of life assessment in clinical trials. New York:<br />

Raven Press; 1990. p. 11-25.<br />

4. Bobes García J, Bousoño García M, Iglesias García C, González<br />

García-Portilla MP. Calidad de vida: Concepto. In: Bobes García J,<br />

González G Portilla MP, Bousoño García, eds. Calidad de vida en las<br />

esquizofrenias. Barcelona: Prous; 1995. p. 1-11.<br />

5. Cibulka R, Racek J. Metabolic disorders in patients with chronic<br />

kidney failure. Physiol Res 2007;56:697-705.<br />

6. Goldstein Stuart L, Rosburg Nicole M, Warady Bradley A, Seikaly<br />

Mouin, McDonald R, Limbers C, et al. Pediatric end stage renal<br />

68<br />

disease health-related quality of life differs by modality: a PedsQL<br />

ESRD analysis. Pediatr Nephrol 2009;24(8):1553-60.<br />

7. Aparicio López C, Fernández Escribano A, Garrido Cantanero G,<br />

Luque A, Izquierdo E. Desarrollo de un cuestionario en español de<br />

medida de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes<br />

pediátricos con enfermedad renal crónica. Nefrologia 2010;30:168-<br />

76.<br />

8. Goldstein SL, Grahan N, Warady BA, Seikaly M, McDonald R,<br />

Burwinkle TM, et al. Measuring health-related quality of life in<br />

children with ESRD: performance of the generic and ESRD-specific<br />

instrument of the Pediatric Quality of Life Inventory (PedsQL). Am J<br />

Kidney Dis 2008;51:285-97.<br />

9. Riaño-Galán I, Málaga S, Rajmil L, Ariceta G, Navarro M, Loris C, et<br />

al. Quality of life en adolescents with end-stage renal disease and<br />

kidney transplant. Pediatr Nephrol 2009;24(8):1561-8.<br />

10. Gerson AC, Wentz A, Abraham AG, Mendly S, Hooper SR, Butler<br />

RW, et al. Health-related quality of life of children with mild to<br />

moderate chronic kidney disease. Pediatrics 2010;125:e349-57.<br />

11. Park CH, Kim DY, Cho WH, Park SB, Kim HC. Clinical and<br />

psychosocial consequences of renal transplantation in children.<br />

Trasplant Proc 1996;28:1604-6.<br />

12. Lock P. Stressors, coping mechanism and quality of life among<br />

dialysis patients in Australia. J Adv Nurs 1996;23:873-81.<br />

13. Nissenson AR. Measuring, managing, and improving quality of life<br />

in the end-stage renal disease treatment setting: peritoneal dialysis.<br />

Am J Kidney Dis 1994;24:368-75.<br />

14. Aparicio López C, Fernández Escribano A, Izquierdo E, Luque A,<br />

Garrido Cantanero G. Medida mediante un test específico de la<br />

calidad de vida relacionada con la salud en niños con enfermedad<br />

renal crónica. Influencia del tratamiento. Nefrologia 2010;30:177-84.<br />

15. Varni JW, Limbers CA, Burwinkle TM. Impaired health-related<br />

quality of life in children and adolescents with chronic conditions: a<br />

comparative analysis of 10 diseases clusters and 33 diseases<br />

categories/severities utilizing the PedsQl 4.0 Generic Core Scales.<br />

Health Qual Life Outcomes 2007;5:43.<br />

16. Goldstein SL, Grahan N, Burwinkle T, Waarady B, Farrah R, Varni<br />

JW. Health related quality of life in pediatric patients with ESRD.<br />

Pediatr Nephrol 2006;21:846-50.<br />

17. Theunissen NC, Kamp GA, Koopman HM, Zwinderman KA, Vogels<br />

T, Wit JM. Quality of life and self-esteem in children treated for<br />

idiopatic short stature. J Pediatr 2002;140:493-5.<br />

18. Roscoe J, Smith L, Williams A, Stein M, Morton R, Balfe JW, et al.<br />

Medical and social outcome in adolescents with end-stage renal<br />

failure. Kidney Int 1991;40:948-53.<br />

19. Kurtin PS, Davis AR, Meyers KB, DeGiacomo JM, Kantz ME. Patientbased<br />

health status measures in outcome dialysis: early experiences<br />

in developing an outcome assessment program. Med Care<br />

1992:30:MS136-49.<br />

20. Roger W, Evans D. Recombinant human erythropoietin and the<br />

quality of life of end-stage renal disease patients: a comparative<br />

analysis. Am J Kidney Dis 1991;4 (Suppl 1):62-70.<br />

21. Lundin AP, Akerman MJ, Chester RM, Delano BG, Golberg N, Stein<br />

RA, et al. Exercise in hemodialysis patients after recombinant<br />

human erythropoietin. Nephron 1991;58(3):315-9.<br />

22. Canadian Erythropoietin Study Group. Association between<br />

recombinant human erythropoietin and quality of life and exercise<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

capacity of patients receiving dialysis. BMJ 1990;300(6724):573-8.<br />

23. Kawaguchi T, Moriyama T, Suzuki K, Hatori M, Ttanaka T, Takahara<br />

S, et al. Pilot study of the optimun hematocrit for patients in the<br />

predialysis stage after renal trasnplantation. Transplant Proc<br />

2004;36:1293-6.<br />

24. Gerson A, Hwang W, Fiorenza J, Barth K, Kaskel F, Weiss L, et al.<br />

Anemia and health-related quality of life in adolescents with<br />

chronic kidney disease. Am J Kidney Dis 2004;44:1017-23.<br />

25. Eijsermans RM, Creemers DG, Heldees PJ, Schroder CH. Motor<br />

performance, exercise tolerance and health related quality of life in<br />

children on dialysis. Pediatr Nephrol 2004;19:1262-6.<br />

26. Blake PG, Flowerdew G, Blake R, Oreopolous DG. Serum albumin in<br />

patients on continuous ambulatory peritoneal dialysis-predictors<br />

and correlations with outcomes. J Am Soc Nephrol 1993;3:1501-7.<br />

27. Speigel DM, Breyer JA. Serum albumin: a predictor of long-term<br />

outcome in peritoneal dialysis patients. Am J Kidney Dis<br />

1994;23:283-5.<br />

28. Morton AR, Singer MA, Meers C, Lang J, McMurray M, Hopman<br />

WM, et al. Assessment of health status in peritoneal dialysis<br />

patients: a potential outcome measure. Clin Nephrol<br />

1996;45(3):199-204.<br />

29. Balzar E, Leixnering W, Perl M. Conference report of the 27th<br />

Annual Conference of the European Working group on<br />

Psychosocial Aspects of Children with Chronic Renal Failure. May<br />

29-June 1, 1996, Vienna, Austria. Pediatr Nephrol 1997;11:5252-<br />

523.<br />

Enviado a Revisar: 13 Jun. 2012 | Aceptado el: 30 Jul. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

69


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Paricalcitol reduce la proteinuria pero no modifica<br />

las pérdidas proteicas peritoneales en pacientes<br />

en diálisis peritoneal<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez, Carmen Rodríguez-Suárez, Diego Coronel-Aguilar,<br />

Isabel González-Díaz, Miguel Núñez-Moral, Beatriz Peláez-Requejo, Ana Fernández-Viña,<br />

Aurora Quintana-Fernández<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11635<br />

RESUMEN<br />

Introducción: Paricalcitol, un activador selectivo de los<br />

receptores de la vitamina D, se usa con éxito en el<br />

tratamiento del hiperparatiroidismo secundario a la<br />

enfermedad renal crónica (ERC). Además, se ha propuesto<br />

que reduce la proteinuria en pacientes con ERC. Sin<br />

embargo, poco se sabe de su efecto sobre las pérdidas<br />

proteicas peritoneales en pacientes en diálisis peritoneal<br />

(DP). Objetivos: Analizar la eficacia de paricalcitol en<br />

formulación oral en el control del hiperparatiroidismo<br />

secundario en pacientes en DP y comprobar su efecto<br />

sobre las pérdidas proteicas urinarias y en el efluente<br />

peritoneal. Material y métodos: Estudio prospectivo, de<br />

12 meses de seguimiento, sobre una cohorte de pacientes<br />

en DP. La intervención fue la introducción de paricalcitol<br />

para el tratamiento de su hiperparatiroidismo secundario.<br />

Paricalcitol se dosificó en función de la hormona<br />

paratiroidea (PTH); así, si la PTH era menor de 500 pg/ml,<br />

cada paciente recibió una cápsula de 1 mg/día; si la PTH<br />

era mayor de esa cifra, recibieron la dosis de 2 mg/día. Se<br />

analizaron datos epidemiológicos, clínicos y analíticos.<br />

Resultados: 38 pacientes (edad 56 ± 19 años, 55 %<br />

mujeres, 16 % diabéticos, tiempo en técnica 14 ± 10 meses)<br />

fueron incluidos en el estudio. Treinta y tres de ellos<br />

recibieron 1 mg/día de paricalcitol; el resto, 2 mg/día. El<br />

empleo de paricalcitol se asoció a un descenso de la PTH<br />

del 30,7 ± 6,8 % (p < 0,001) tras los 12 meses de<br />

tratamiento, sin cambios en los niveles de calcio (8,82 ± 0,96<br />

vs. 9,02 ± 0,91; p = 0,153) y fósforo (4,78 ± 0,63 vs. 4,93 ±<br />

0,77; p = 0,693). Los pacientes no modificaron el<br />

tratamiento concomitante con captores del fósforo a lo<br />

largo del período de estudio; tampoco cambió la dosis de<br />

cinacalcet, aunque menos pacientes precisaron su uso a la<br />

finalización del estudio. Los niveles basales de PTH fueron<br />

predictores independientes de su descenso (b = 0,689,<br />

Correspondencia: J. Emilio Sánchez Álvarez<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.<br />

jesastur@hotmail.com<br />

p = 0,018), no influyendo el resto de los parámetros<br />

analizados. A lo largo del período de estudio se produjo<br />

un descenso de la proteinuria (0,79 ± 0,41 vs. 0,64 ± 0,36<br />

g/día, p = 0,034) sin cambios en la función renal (7,2 ± 1,1<br />

vs. 6,3 ± 0,9 ml/min, p = 0,104), en el porcentaje de<br />

pacientes que tomaba inhibidores del sistema renina<br />

angiotensina (71 vs. 68 %, p = 0,472) ni en las dosis<br />

pautadas. No hubo modificación en las pérdidas proteicas<br />

peritoneales (5,8 ± 1,9 vs. 6,0 ± 2,2 g/24 h, p = 0,731) ni<br />

en los niveles de albúmina sérica (3,7 ± 1,1 vs. 3,7 ± 1,2<br />

g/dl, p = 0,697). Conclusiones: El uso de paricalcitol oral<br />

reduce de forma sustancial y segura los niveles de PTH en<br />

pacientes en DP. Su uso se asocia a un descenso de la<br />

proteinuria no relacionado con el descenso del filtrado<br />

glomerular ni con cambios en la medicación que pudiera<br />

modificarla. No encontramos una modificación en la<br />

cuantificación de las pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Palabras clave: Diálisis peritoneal. Hiperparatiroidismo secundario.<br />

Paricalcitol. Proteinuria. Función renal residual.<br />

Pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Paricalcitol reduces proteinuria but does not modify<br />

peritoneal protein loss in patients on peritoneal dialysis<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Paricalcitol, a selective activator of Vitamin D<br />

receptors, is successfully used as a treatment of hyperparathyroidism<br />

secondary to chronic kidney disease (CKD). In<br />

addition, it has been proposed for reducing proteinuria in<br />

patients with CKD. Nonetheless, little is known about its effect<br />

on peritoneal protein loss in patients on peritoneal<br />

dialysis (PD). Objectives: To analyse the efficiency of oral paricalcitol<br />

in secondary hyperparathyroidism control in PD patients<br />

and to verify its effect on urinary and peritoneal effluent<br />

protein loss. Material and method: Prospective study<br />

with a 12-month follow-up on a cohort of PD patients. Invention<br />

consisted of the introduction of paricalcitol for the<br />

70


J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

originales<br />

treatment of secondary hyperparathyroidism. Paricalcitol<br />

was dosed according to parathyroid hormone (PTH); therefore,<br />

if PTH was lower than 500pg/ml, each patient was given<br />

a capsule of 1mg/day; if the PTH was higher than this<br />

amount, a dose of 2mg/day was administered. Epidemiological,<br />

clinical and analytical data were analysed. Results: 38<br />

patients (56±19 years, 55% women, 16% diabetics, technique<br />

time (14±10 months) were included in the study. Thirtythree<br />

of them received 1mg/day of paricalcitol; the rest received<br />

2mg/day. The use of paricalcitol was associated with<br />

a PTH decrease of 30.7±6.8% (P


originales<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Selección de pacientes<br />

Se valoraron todos los pacientes en programa de DP en el<br />

Hospital Universitario Central de Asturias, tanto en modalidad<br />

continua como automatizada.<br />

Se consideraron criterios de inclusión: 1) pacientes de ambos<br />

sexos, mayores de 18 años, 2) clínicamente estables, definido<br />

como ausencia de complicaciones que requirieran ingreso<br />

hospitalario las 8 semanas previas, 3) en programa de DP al<br />

menos 3 meses, 4) con ausencia de reacción conocida o eventual<br />

intolerancia al fármaco en estudio y 5) que estuvieran<br />

diagnosticados de HPTS, definido como un valor de PTH superior<br />

a 300 pg/ml 18 . Fueron excluidos aquellos pacientes con<br />

niveles de Ca superiores a 9,5 mg/dl o de P por encima de<br />

5 mg/dl o con conocida mala adherencia al tratamiento.<br />

Los pacientes participantes firmaron un consentimiento informado<br />

para incorporarse al estudio.<br />

Procedimientos<br />

La intervención consistió en la administración de paricalcitol<br />

oral durante 12 meses. La dosis inicial se determinó en función<br />

de la concentración basal de PTH, según lo descrito en<br />

la literatura 19 . Se eligió una pauta de administración diaria, de<br />

forma que aquellos pacientes con niveles de PTH inferiores a<br />

500 pg/ml recibieron 1 mg una vez al día, mientras que aquellos<br />

individuos con PTH por encima de 500 pg/ml recibieron<br />

2 mg diarios. Las variaciones posteriores en la dosificación<br />

se basaron en la evolución de los valores de PTH y Ca. Si el<br />

descenso en los niveles de PTH era menor del 15 %, se doblaba<br />

la dosis; si la reducción oscilaba entre el 15 y el 60 %,<br />

se mantenía, y si era mayor del 60 %, se reducía la dosis a la<br />

mitad. Por otro lado, si la calcemia superaba los 10,2 mg/dl,<br />

se reducía la dosis a la mitad y, si superaba los 10,5 mg/dl, se<br />

suspendía la administración de paricalcitol. A los pacientes<br />

que previamente estaban recibiendo calcitriol se les sometió<br />

a un período de lavado de 4 semanas para evitar interferencias<br />

que pudieran alterar los resultados. Aquellos pacientes<br />

que por cualquier razón no concluyeron el período de estudio<br />

se analizaron por intención de tratar.<br />

Determinaciones bioquímicas<br />

72<br />

La analítica general, incluyendo los niveles séricos de Ca total<br />

y de P, se midió con autoanalizador siguiendo los procedimientos<br />

del laboratorio del hospital. Los valores de Ca referidos<br />

en el presente estudio se expresan como Ca total sin<br />

corregir con los niveles de proteínas o albúmina séricas. La<br />

determinación de la PTH se llevó a cabo mediante electroquimioluminiscencia<br />

(EQL Elecsys ® PTH, de Roche) y se corrigieron<br />

los resultados con el coeficiente 0,97 para expresarlos<br />

como IRMA NICHOLS según las guías K/DOQI 20 . La función<br />

renal se determinó mediante el aclaramiento de creatinina<br />

con recogida de orina de 24 horas.<br />

Cronograma<br />

Antes del inicio se realizaron una anamnesis y un examen físico,<br />

junto a una analítica general. Se hizo además un registro<br />

de la medicación prescrita al paciente, con especial énfasis<br />

en aquellos fármacos comúnmente utilizados en el control<br />

del metabolismo óseo y mineral y en los ISRAA. Mensualmente<br />

fueron registradas las posibles incidencias y efectos<br />

adversos que pudieran estar relacionados con la medicación<br />

a estudio. Al inicio del estudio y al 1. er , 3. er , 6.° y 12.° mes se<br />

determinaron los niveles séricos de PTH, proteinuria y las<br />

pérdidas proteicas peritoneales, y se registraron los cambios<br />

en la medicación.<br />

Análisis estadístico<br />

Las variables continuas se expresaron como media y desviación<br />

típica si seguían una distribución normal y como<br />

mediana y rango intercuartílico cuando no la tenían; previamente<br />

se había empleado el test de Kolmogorov-<br />

Smirnov para ver si seguían una distribución normal. Las<br />

variables categóricas se expresaron como porcentaje. Para<br />

analizar la evolución de los parámetros del estudio durante<br />

el período de estudio, se utilizó el modelo lineal general<br />

con medidas repetidas. Los cambios porcentuales se<br />

compararon mediante t Test o U de Mann-Whitney, según<br />

procediera. Para las correlaciones univariadas, se empleó<br />

la r de Pearson. Para conocer los mejores predictores<br />

de respuesta al tratamiento, se aplicó un modelo de<br />

regresión lineal. Se utilizó el paquete estadístico SPSS ®<br />

15.0 para Windows (SPSS Inc, Chicago, IL) para el análisis<br />

de los resultados.<br />

RESULTADOS<br />

Del total de pacientes valorados para el estudio, 38 cumplieron<br />

los criterios de inclusión y exclusión, y fueron los<br />

finalmente incluidos. En la tabla 1 se exponen las características<br />

basales de la población. La dosificación inicial fue<br />

la siguiente: 33 pacientes recibieron 1 mg diario de paricalcitol,<br />

mientras que los 5 pacientes restantes recibieron 2 mg<br />

diarios. Trece pacientes estaban tomando previamente calcitriol<br />

oral, que fue suspendido para iniciar la administración<br />

de paricalcitol; los 25 restantes fueron considerados<br />

naïve. El período de seguimiento medio fue de 10,8 ± 0,9<br />

meses. Dos pacientes fallecieron y otros dos recibieron trasplante,<br />

por lo que abandonaron el estudio de forma prematura.<br />

Ningún paciente abandonó el estudio por efectos ad-<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6


J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

Respecto al resto de los tratamientos implicados en el control<br />

de los parámetros relacionados con el metabolismo óseo y mioriginales<br />

Tabla 1. Características basales de la población<br />

n 38<br />

Edad (años) 56 ± 19<br />

Sexo (% mujeres) 55<br />

Enfermedad de base (%)<br />

Glomerulonefritis crónica 24<br />

Nefropatía diabética 16<br />

Nefroesclerosis 16<br />

Poliquistosis renal 13<br />

Nefropatía intersticial 11<br />

Otros 21<br />

Tiempo en diálisis peritoneal (meses) 14 ± 10<br />

versos asociados a la toma de paricalcitol; uno de ellos precisó<br />

la asociación de un inhibidor de la bomba de protones<br />

por molestias gástricas.<br />

Efectividad del tratamiento<br />

El empleo de paricalcitol oral se asoció a un descenso de los<br />

niveles de PTH (figura 1). Porcentualmente, el mayor descenso<br />

se produjo en las primeras 4 semanas del tratamiento<br />

(22,1 ± 2,4 %, p < 0,001), mientras que a continuación se<br />

produjo una reducción menor en los niveles, para acabar a los<br />

12 meses con un descenso de 30,7 ± 6,8 %. No encontramos<br />

variaciones significativas en cuanto a los niveles séricos de<br />

Ca ni P a lo largo del período de estudio ni tampoco episodios<br />

de hipercalcemia o hiperfosforemia que motivaran descensos<br />

y suspensión de la medicación a estudio (tabla 2). No<br />

encontramos diferencias en el descenso de PTH al analizar<br />

por separado a aquellos pacientes que recibían previamente<br />

calcitriol oral y los que fueron naïve (29,6 ± 2,5 vs. 30,8 ±<br />

pg/ml<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Basal<br />

p < 0,001<br />

1 3 6 12 Meses<br />

Figura 1. Evolución de los valores de hormona<br />

paratiroidea (expresados como mediana y rango<br />

intercuartílico).<br />

3,2 % a los 12 meses de tratamiento). Mediante regresión lineal<br />

analizamos los posibles predictores independientes del<br />

descenso de la PTH y encontramos que únicamente los valores<br />

basales de PTH influían en la respuesta al tratamiento (b<br />

= 0,689 [intervalo de confianza –IC– 95 % = 0,067-0,223],<br />

p = 0,018).<br />

La eficacia en el descenso de la PTH permitió un descenso<br />

de la dosis de paricalcitol, que pasó de una media de 8,03<br />

mg/semana al inicio del estudio a 5,94 mg/semana a los 6 meses<br />

y 5,32 mg/semana a los 12 meses.<br />

Tabla 2. Evolución de los parámetros analíticos y la dosis de paricalcitol administrada<br />

Basal 1. er mes 3. er mes 6.º mes 12.º mes p<br />

PTH (pg/ml) 439 ± 401 346 ± 364 284 ± 266 259 ± 248 252 ± 234 < 0,001<br />

Calcio (mg/dl) 8,82 ± 0,96 8,84 ± 0,92 8,85 ± 0,88 9,08 ± 0,92 9,02 ± 0,91 0,153<br />

Fósforo (mg/dl) 4,78 ± 0,63 5,06 ± 0,81 5,01 ± 0,78 4,89 ± 0,76 4,93 ± 0,77 0,693<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 41,8 ± 10,6 46,2 ± 12,8 44,4 ± 12,4 44,6 ± 12,4 44,5 ± 12,3 0,194<br />

FA (U/l) 104 ± 23 108 ± 26 91 ± 19 94 ± 21 96 ± 22 0,682<br />

PCR (mg/ml) 0,85 ± 0,91 0,96 ± 0,99 0,77 ± 0,81 0,83 ± 0,86 0,554<br />

Proteinuria (g/24 h) 0,79 ± 0,41 0,70 ± 0,39 0,65 ± 0,38 0,64 ± 0,36 0,034<br />

FRR (ml/min) 7,1 ± 1,1 7,3 ± 1,1 6,5 ± 0,9 6,4 ± 0,9 0,104<br />

PPP (g/24 h) 5,8 ± 1,9 6,2 ± 2,4 5,9 ± 2,1 6,0 ± 2,2 0,751<br />

Dosis (µg/sem) 7,78 ± 1,34 7,31 ± 1,13 6,43 ± 0,92 6,17 ± 0,81 < 0,001<br />

Ca x P: producto calcio-fósforo; FA: fosfatasa alcalina; FRR: función renal residual; PCR: proteína C reactiva; PPP: pérdidas proteicas<br />

peritoneales; Protein: proteinuria; PTH: hormona paratiroidea.<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6<br />

73


originales<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

neral, apenas hubo diferencias en cuanto al porcentaje de pacientes<br />

que recibían quelantes, tanto cálcicos (30 vs. 28 %)<br />

como no cálcicos (lantano 32 vs. 29 %, sevelamer 38 vs. 39<br />

%) entre el inicio y la finalización del estudio. Sí que apreciamos<br />

una discreta disminución en la dosis de Ca administrada<br />

(1664 ± 346 vs. 1571 ± 333 mg/día) y aumento en la dosificación<br />

de lantano (1575 ± 325 vs. 1875 ± 425 mg/día) y sevelamer<br />

(2222 ± 245 vs. 2455 ± 238 mg/día). Respecto al empleo<br />

de cinacalcet, se redujo su uso, del 21 al 16 % de los pacientes,<br />

con un mantenimiento de la dosis media (30 vs. 28<br />

mg/día). No hubo modificaciones en cuanto a la concentración<br />

de Ca en el líquido de diálisis a lo largo del seguimiento.<br />

Evolución de la función renal y la proteinuria<br />

Durante el año de seguimiento a estos pacientes, se produjo<br />

un descenso del 19 % en la proteinuria (0,79 ± 0,41 vs. 0,64<br />

± 0,36 g/24 horas; p = 0,034) sin cambios en la función renal<br />

(7,1 ± 1,1 vs. 6,3 ± 0,9 ml/min; p = 0,104) (tabla 2). No<br />

hubo modificación en cuanto a la dosis de fármacos ISRAA<br />

ni el porcentaje de pacientes que los tomaban (71 vs. 68 %;<br />

p = 0,472), que pudieran haber influido en la reducción de la<br />

proteinuria. No encontramos diferencias en los cambios en<br />

la proteinuria al analizar por separado a aquellos pacientes que<br />

recibían previamente ISRAA o no (18,83 vs. 19,62; p =<br />

0,622). Al analizar los predictores independientes de dicho<br />

descenso, encontramos una correlación entre los descensos<br />

de la proteinuria y de la PTH (b = 0,454 [IC 95 % = 0,326-<br />

0,823], p = 0,007), no viéndose influenciada por la variación<br />

en la función renal.<br />

Evolución de las pérdidas proteicas peritoneales<br />

A lo largo del período de seguimiento, no se modificaron las<br />

pérdidas proteicas peritoneales (5,8 ± 1,9 vs. 6,0 ± 2,2 g/día;<br />

p = 0,731) por el efluente, así como tampoco observamos variación<br />

en cuanto a los niveles séricos de albúmina (3,7 ± 1,1<br />

vs. 3,7 ± 1,2 g/dl; 0 = 0,697). No encontramos diferencias<br />

al analizar por separado a aquellos pacientes que recibían fármacos<br />

ISRAA o no.<br />

DISCUSIÓN<br />

Presentamos los datos de este estudio, donde se confirma la<br />

eficacia de paricalcitol en el tratamiento del HPTS en pacientes<br />

en DP. Además, se comprueba su capacidad de reducir la<br />

proteinuria, incluso en pacientes bajo tratamiento renal sustitutivo,<br />

aunque no se observa que sea capaz de disminuir las<br />

pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Ross 16 describió, por primera vez, el efecto de paricalcitol<br />

oral sobre el control del hiperparatiroidismo en una cohorte<br />

de 26 pacientes (y otros 62 en hemodiálisis), a los que siguió<br />

74<br />

durante 26 semanas. Comprobó un descenso de en torno al<br />

30 % en la PTH con solo 3 semanas de tratamiento, con una<br />

leve disminución desde entonces hasta el fin del estudio. No<br />

se apreciaron cambios en los niveles de Ca ni P ni tampoco<br />

en la toma de quelantes del P. De este estudio, llama la atención<br />

las dosis elevadas de paricalcitol que recibieron los pacientes.<br />

Recientemente, Coronel 21 comunicó un descenso aún<br />

más llamativo (en torno al 60 % al mes de tratamiento y al<br />

70 % a los 3 meses) con unas dosis similares a las nuestras.<br />

Nuestro estudio representa el de mayor número de pacientes<br />

incluidos hasta ahora y con un mayor tiempo de seguimiento.<br />

Parece claro el efecto de paricalcitol sobre el control de la<br />

PTH, con un descenso superior al 30 %. Una de las limitaciones<br />

a la activación de los receptores de la vitamina D para el<br />

control del hiperparatiroidismo es el incremento en los niveles<br />

séricos de Ca y P por el aumento de su absorción intestinal<br />

mediante el tránsito citosólico de la célula intestinal tras<br />

la síntesis de proteínas transportadoras de Ca y calbindinas.<br />

Paricalcitol ha demostrado tener una menor capacidad de promover<br />

la expresión de dichas proteínas 22 . En nuestro estudio<br />

(tampoco en los anteriormente referidos en pacientes en DP),<br />

ningún paciente tuvo que suspender la medicación del estudio<br />

por episodios de hipercalcemia.<br />

La proteinuria es un factor de progresión independiente de<br />

deterioro del filtrado glomerular 23 . Además, sabemos que<br />

aquellos tratamientos capaces de reducir la proteinuria tienen<br />

un efecto nefroprotector, enlenteciendo la progresión del<br />

daño renal 24 . En los pacientes en DP, el mantenimiento de la<br />

función renal residual no solo contribuye de forma decisiva a<br />

conseguir un adecuado aclaramiento de moléculas 25 , sino que<br />

parece que también influye en la supervivencia de la técnica<br />

y del paciente 26,27 . Por ello, toda estrategia encaminada a su<br />

preservación debería ser bienvenida. Los ISRAA son fármacos<br />

comúnmente utilizados en el tratamiento de los pacientes<br />

nefrológicos no solo por su eficacia en el control de la presión<br />

arterial, sino por otros efectos coadyuvantes, como la reducción<br />

de la proteinuria y su efecto nefroprotector 8-10,24 .<br />

Fishbane 28 y de Zeeuw 29 demostraron que paricalcitol tenía<br />

un efecto antiproteinúrico en pacientes con distintos estadios<br />

de ERC, tanto diabéticos como no. En una población en DP 21 , la<br />

administración de paricalcitol se asoció a un descenso de la<br />

proteinuria de alrededor del 15 %. En nuestro estudio, pudimos<br />

comprobar como la administración de paricalcitol se<br />

asoció a un descenso en la proteinuria cercana al 20 % a los<br />

6 meses de tratamiento, sin cambios destacados posteriormente,<br />

hasta la finalización del estudio. Esta reducción podría<br />

ser una de las justificaciones del mantenimiento de la<br />

función renal residual, que no se modificó de forma significativa<br />

durante el estudio. Una posible explicación al efecto<br />

antiproteinúrico de paricalcitol es que se piensa que tiene un<br />

efecto inhibidor del sistema renina-anigiotensina-aldosterona.<br />

Deb 17 comprobó como la administración de paricalcitol a<br />

una cohorte de ratas que recibían losartán inducía una reducción<br />

en la expresión de renina y angiotensinógeno, y concluyó<br />

que el activador selectivo de los receptores de la vitamina<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6


J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

originales<br />

D tenía un efecto inhibidor del sistema, actuando en los escalones<br />

superiores de esta cascada enzimática. De esta probable<br />

actuación se podrían desprender otros efectos beneficiosos<br />

que se están otorgando a paricalcitol, como son la<br />

reducción de la hipertrofia del ventrículo izquierdo 30 o del<br />

proceso aterogénico 31 .<br />

Existe una controversia en cuanto al papel de los inhibidores<br />

del sistema renina-angiotensina-aldosterona en la reducción<br />

de las pérdidas proteicas peritoneales en pacientes en DP.<br />

Hoy en día, consideramos que la disfunción endotelial juega<br />

un papel fundamental en la iniciación del proceso aterosclerótico<br />

32 , tanto en sujetos sanos 33 como en aquellos con hipertensión<br />

34 o diabetes 35 . Dado que es el endotelio el que regula<br />

la permeabilidad vascular, se ha propuesto que la pérdida de<br />

proteínas por la orina sea debida a la presencia de un endotelio<br />

dañado a nivel glomerular 36 . Algo parecido se ha sugerido<br />

a la hora de explicar la pérdida proteica a nivel del peritoneo<br />

11 . Son interesantes las asociaciones que se han encontrado<br />

entre las pérdidas proteicas peritoneales y el mayor riesgo<br />

de desarrollar enfermedad vascular periférica 11 , eventos cardiovasculares<br />

o una mayor mortalidad 37 . Se ha demostrado la<br />

capacidad de los inhibidores del sistema renina-angiotensinaaldosterona<br />

de mejorar la disfunción endotelial y por ello reducir<br />

la microalbuminuria y la morbimortalidad de origen<br />

cardiovascular 38 . Respecto a su capacidad de reducir las pérdidas<br />

proteicas peritoneales, irbesartán 13 y candesartán 14 han<br />

demostrado ser capaces de reducirlas, en pequeñas series de<br />

pacientes. Sin embargo, Zhuo 15 no encontró dicha capacidad<br />

al analizar la evolución de 156 pacientes tratados con inhibidores<br />

del sistema, aunque se achacó, en parte, a las bajas dosis<br />

farmacológicas que recibían. En nuestro estudio, valoramos<br />

la capacidad de paricalcitol para reducir las pérdidas<br />

proteicas por el peritoneo. A pesar de que a paricalcitol se le<br />

han otorgado propiedades antiinflamatorias 39 e inhibidoras<br />

del sistema renina-angiotensina-aldosterona 17 , no evidenciamos<br />

cambios en las pérdidas proteicas. Nuestros datos no están<br />

en consonancia con los recientemente publicados por Coronel<br />

40 , quien analiza las pérdidas proteicas peritoneales en<br />

23 pacientes en DP tratados con paricalcitol, encontrándose<br />

un descenso en ellas de en torno al 15 %. Alguna explicación<br />

a los hallazgos encontrados por nosotros podría ser que las<br />

dosis utilizadas no son elevadas (como en el caso de Zhou o<br />

de Coronel), que las poblaciones estudiadas son bastante diferentes<br />

(nuestros pacientes son más jóvenes y el porcentaje<br />

de diabéticos es muy significativamente menor, menor tiempo<br />

en programa de DP), que el estudio no estuviera específicamente<br />

dirigido a analizar este aspecto o que los pacientes<br />

ya estuvieran recibiendo de forma mayoritaria otro inhibidor<br />

del sistema renina-angiotensina que hubiera ya saturado el<br />

efecto reductor de las pérdidas peritoneales.<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6<br />

En conclusión, la utilización de paricalcitol en pacientes de<br />

DP es eficaz en el control del HPTS y seguro, al no condicionar<br />

hipercalcemia ni hiperfosforemia, ni producir efectos adversos<br />

que conlleven al abandono del tratamiento. Se consigue<br />

además una reducción en la proteinuria, no relacionada<br />

con variaciones en la función renal ni con cambios en el empleo<br />

de fármacos que pudieran modificarla, que podría tener<br />

un efecto beneficioso sobre la función renal residual. Que<br />

este descenso en la proteinuria tenga alguna influencia sobre<br />

la función renal residual o sobre el riesgo cardiovascular necesitará<br />

de estudios prospectivos controlados que exploren<br />

esta hipótesis, de la misma forma que nuevos estudios con<br />

mayor número de pacientes y especialmente diseñados para<br />

ello nos ayudarán a conocer el efecto real del uso de paricalcitol<br />

sobre las pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD-MBD<br />

Work Group. KDIGO clinical practice guideline for the diagnosis,<br />

evaluation, prevention, and treatment of chronic kidney disease-mineral<br />

and bone disorder (CKD-MBD). Kidney Int Suppl<br />

2009;(113):S1-130.<br />

2. Block GA, Klassen PS, Lazarus JM, Ofsthun N, Lowrie EG, Chertow<br />

GM. Mineral metabolism, mortality, and morbidity in maintenance<br />

hemodialysis patients. J Am Soc Nephrol 2004;15:2208-21.<br />

3. Gutierrez O, Isakowa T, Rhee E, Shah A, Holmes J, Collerone G, et<br />

al. Fibroblast Growth Factor-23 mitigates hyperphosphatemia but<br />

accentuates calcitriol deficiency in chronic kidney disease. J Am Soc<br />

Nephrol 2005;16:2205-15.<br />

4. Barreto FC, Oliveira RA, Oliveira RB, Jorgetti V. Pharmacotherapy of<br />

chronic kidney disease and mineral bone disorder. Expert Opin Pharmacother<br />

2011;12:2627-40.<br />

5. Cunningham J, Locatelli F, Rodriguez M. Secondary hyperparathyroidism:<br />

pathogenesis, disease progression, and therapeutic options.<br />

Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:913-21.<br />

6. Sedlacek M, Dimaano F, Uribarri J. Relationship between phosphorus<br />

and creatinine clearance in peritoneal dialysis: clinical implications.<br />

Am J Kidney Dis 2000;36:1020-4.<br />

7. Couttenye MM, D’Haese PC, Deng JT, Van Hoof VO, Verpooten GA,<br />

De Broe ME. High prevalence of adynamic bone disease diagnosed<br />

by biochemical markers in a wide sample of the European CAPD<br />

population. Nephrol Dial Transplant 1997;12:2144-50.<br />

8. Anderson S, Rennke HG, Garcia DL, Brenner BM. Short and long<br />

term effects of antihypertensive therapy in the diabetic rat. Kidney<br />

Int 1989;36:526-36.<br />

9. Satoh M, Fujimoto S, Arakawa S, Yada T, Namikoshi T, Haruna Y,<br />

et al. Angiotensin II type 1 receptor blocker ameliorates uncoupled<br />

endothelial nitric oxide synthase in rats with experimental diabetic<br />

nephropathy. Nephrol Dial Transplant 2008;23:3806-13.<br />

10. Onozato ML, Tojo A, Goto A, Fujita T, Wilcox CS. Oxidative stress<br />

and nitric oxide synthase in rat diabetic nephropathy: effects of ACEI<br />

and ARB. Kidney Int 2002;61:186-94.<br />

75


originales<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

11. Sánchez-Villanueva R, Bajo A, Del Peso G, Fernandez-Reyes MJ,<br />

González E, Romero S, et al. Higher daily peritoneal protein clearance<br />

when initiating peritoneal dialysis is independently associated with peripheral<br />

arterial disease (PAD): a possible new marker of systemic endothelial<br />

dysfunction? Nephrol Dial Transplant 2009;24:1009-14.<br />

12. Perl J, Huckvale K, Chellar M, John B, Davies SJ. Peritoneal protein<br />

clearance and not peritoneal membrane transport status predicts<br />

survival in a contemporary cohort of peritoneal dialysis patients. Clin<br />

J Am Soc Nephrol 2009;4:1201-6.<br />

13. Coronel F, Berni A, Cigarrán S, Calvo N, Herrero JA. Effects of angiotensin<br />

II receptor blocker (irbesartan) on peritoneal membrane<br />

functions. Adv Perit Dial 2004;20:27-30.<br />

14. Jearnsujitwimol V, Eiam-Ong S, Kanjanabuch T, Wathanavaha A,<br />

Pansin P. The effect of angiotensin II receptor blocker on peritoneal<br />

membrane transports in continuous ambulatory peritoneal dialysis<br />

patients. J Med Assoc Thai 2006;89 Suppl 2:S188-95.<br />

15. Zhuo M, Dong J, Zheng Y, Zuo L. Are ACEI/ARBs associated with the<br />

decreased peritoneal protein clearance in long-term PD patients?<br />

Nephrol Dial Transplant 2011;26:2684-90.<br />

16. Ross EA, Tian J, Abboud H, Hippensteel R, Melnick JZ, Pradhan RS,<br />

et al. Oral paricalcitol for the treatment of secondary hyperparathyroidism<br />

in patients on hemodialysis or peritoneal dialysis. Am J<br />

Nephrol 2008;28:97-106.<br />

17. Deb DK, Sun T, Wong KE, Zhang Z, Ning G, Zhang Y, et al. Combined<br />

vitamin D analog and AT1 receptor antagonist synergistically<br />

block the development of kidney disease in a model of type 2 diabetes.<br />

Kidney Int 2010;77:1000-9.<br />

18. Torregrosa JV, Bover J, Cannata Andía J, Lorenzo V, de Francisco<br />

AL, Martínez I, et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de<br />

Nefrología para el manejo de las alteraciones del metabolismo óseomineral<br />

en los pacientes con enfermedad renal crónica (SEN-MM).<br />

Nefrologia 2011;31 (Suppl 1):3-32.<br />

19. Coyne D, Acharya M, Qiu P, Abboud H, Batlle D, Rosansky S, et<br />

al. Paricalcitol capsule for the treatment of secondary hyperparathyroidism<br />

in stages 3 and 4 CKD. Am J Kidney Dis 2006;47:263-76.<br />

20. National Kidney Foundation. K/DOQI clinical practice guidelines:<br />

bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J Kidney<br />

Dis 2003;42 Suppl 4:S1-201.<br />

21. Coronel F, Rodríguez-Cubillo B, Cigarrán S, Gomis A. Effects of oral<br />

paricalcitol on hyperparathyroidism and proteinuria in peritoneal<br />

dialysis patients. Adv Perit Dial 2011;27:130-3.<br />

22. Brown AJ, Finch J, Slatopolsky E. Differential effects of 19-nor-1,25-<br />

dihydroxyvitamin D(2) and 1,25-dihydroxyvitamin D(3) on intestinal<br />

calcium and phosphate transport. J Lab Clin Med 2002;139:279-84.<br />

23. Lorenzo V, Saracho R, Zamora J, Rufino M, Torres A. Similar renal<br />

decline in diabetic and non-diabetic patients with comparable levels<br />

of albuminuria. Nephrol Dial Transplant 2010;25:835-41.<br />

24. Brenner BM, Cooper ME, de Zeeuw D, Keane WF, Mitch WE, Parving<br />

HH, et al.; RENAAL Study Investigators. Effects of losartan on<br />

renal and cardiovascular outcomes in patients with type 2 diabetes<br />

and nephropathy. N Engl J Med 2001;345:861-9.<br />

25. Bammens B, Evenepoel P, Verbeke K, Vanrenterghem Y. Removal<br />

of middle molecules and protein-bound solutes by peritoneal dialy-<br />

sis and relation with uremic symptoms. Kidney Int 2003;64:2238-<br />

43.<br />

26. Wang AY, Woo J, Wang M, Sea MM, Sanderson JE, Lui SF, et al. Important<br />

differentiation of factors that predict outcome in peritoneal<br />

dialysis patients with different degrees of residual renal<br />

function. Nephrol Dial Transplant 2005;20:396-403.<br />

27. Rocco M, Soucie JM, Pastan S, McClellan WM. Peritoneal dialysis<br />

adequacy and risk of death. Kidney Int 2000;58:446-57.<br />

28. Fishbane S, Chittineni H, Packman M, Dutka P, Ali N, Durie N. Oral<br />

paricalcitol in the treatment of patients with CKD and proteinuria:<br />

a randomized trial. Am J Kidney Dis 2009;54:647-52.<br />

29. de Zeeuw D, Agarwal R, Amdahl M, Audhya P, Coyne D, Garimella<br />

T, et al. Selective vitamin D receptor activation with paricalcitol for<br />

reduction of albuminuria in patients with type 2 diabetes (VITAL<br />

study): a randomised controlled trial. Lancet 2010;376:1543-51.<br />

30. Bodyak N, Ayus JC, Achinger S, Shivalingappa V, Ke Q, Chen YS, et<br />

al. Activated vitamin D attenuates left ventricular abnormalities induced<br />

by dietary sodium in Dahl salt-sensitive animals. Proc Natl<br />

Acad Sci U S A 2007;104:16810-5.<br />

31. Husain K, Suarez E, Isidro A, Ferder L. Effects of paricalcitol and enalapril<br />

on atherosclerotic injury in mouse aortas. Am J Nephrol<br />

2010;32:296-304.<br />

32. Ochodnicky P, Henning RH, van Dokkum RP, de Zeeuw D. Microalbuminuria<br />

and endothelial dysfunction: emerging targets for primary<br />

prevention of end-organ damage. J Cardiovasc Pharmacol<br />

2006;47 Suppl 2:S151-62.<br />

33. Jensen JS, Borch-Johnsen K, Jensen G, Feldt-Rasmussen B. Microalbuminuria<br />

reflects a generalized transvascular albumin leakiness in<br />

clinically healthy subjects. Clin Sci (Lond) 1995;88:629-33.<br />

34. Pedrinelli R, Penno G, Dell’Omo G, Bandinelli S, Giorgi D, Di Bello V,<br />

et al. Microalbuminuria and transcapillary albumin leakage in essential<br />

hypertension. Hypertension 1999;34:491-5.<br />

35. Nannipieri M, Rizzo L, Rapuano A, Pilo A, Penno G, Navalesi R. Increased<br />

transcapillary escape rate of albumin in microalbuminuric<br />

type II diabetic patients. Diabetes Care 1995;18:1-9.<br />

36. Weir MR. Microalbuminuria and cardiovascular disease. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2007;2:581-90.<br />

37. Szeto CC, Chow KM, Lam CW, Cheung R, Kwan BC, Chung KY, et<br />

al. Peritoneal albumin excretion is a strong predictor of cardiovascular<br />

events in peritoneal dialysis patients: a prospective cohort study.<br />

Perit Dial Int 2005;25:445-52.<br />

38. Satoh M, Fujimoto S, Arakawa S, Yada T, Namikoshi T, Haruna Y, et<br />

al. Angiotensin II type 1 receptor blocker ameliorates uncoupled endothelial<br />

nitric oxide synthase in rats with experimental diabetic<br />

nephropathy. Nephrol Dial Transplant 2008;23:3806-13.<br />

39. Tan X, Wen X, Liu Y. Paricalcitol inhibits renal inflammation by promoting<br />

vitamin D receptor-mediated sequestration of NF-kappaB<br />

signaling. J Am Soc Nephrol 2008;19:1741-52.<br />

40. Coronel F, Cigarran S, Gomis A, Rodríguez-Cubillo B, Herrero<br />

JA, Delgado P, et al. Changes in peritoneal membrane permeability<br />

and proteinuria in patients on peritoneal dialysis after treatment<br />

with paricalcitol - a preliminary study. Clin Nephrol<br />

2012;78:93-9.<br />

Enviado a Revisar: 12 Jul. 2012 | Aceptado el: 14 Oct. 2012<br />

76<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Tratamiento doble con calcifediol asociado a<br />

paricalcitol y biomarcadores de riesgo cardiovascular<br />

en hemodiálisis<br />

Celestino Piñera-Haces 1 , María J. Izquierdo-Ortiz 2 , Ángel L. Martín-de Francisco 1 ,<br />

M. Teresa García-Unzueta 3 , Marcos López-Hoyos 4 , Carmen Toyos 1 , Natalia Allende 1 ,<br />

Estrella Quintela 1 , Manuel Arias 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Complejo Asistencial de Burgos<br />

3<br />

Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander<br />

4<br />

Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11533<br />

RESUMEN<br />

Introducción: El déficit de 25-hidroxivitamina D (25OHD)<br />

asociado a un hiperparatiroidismo secundario son hallazgos<br />

frecuentes en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC)<br />

en hemodiálisis (HD). Estos hechos se asocian con un incremento<br />

de la morbimortalidad de origen cardiovascular (CV).<br />

Niveles séricos adecuados de 25OHD, así como el uso de activadores<br />

selectivos del receptor de vitamina D (AsRVD), han<br />

demostrado tener efectos beneficiosos sobre el metabolismo<br />

óseo-mineral y el riesgo CV de manera independiente.<br />

Actualmente aún existe controversia respecto al tipo de suplementación<br />

que precisan los pacientes con ERC en HD.<br />

Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue evaluar si existe<br />

beneficio alguno en el tratamiento combinado de 25OHD,<br />

calcifediol oral y AsRVD, paricalcitol oral sobre el metabolismo<br />

óseo-mineral y marcadores inflamatorios, respecto al tratamiento<br />

único con cada uno de ellos, en un grupo de pacientes<br />

de HD. Material y métodos: Realizamos un estudio<br />

prospectivo de 6 meses de duración sobre 26 pacientes de<br />

nuestra unidad en HD. Aleatorizamos a los pacientes en dos<br />

grupos; el grupo 1 (G1) recibió tratamiento con paricalcitol<br />

oral a dosis de 1 µg/día. El grupo 2 (G2) fue tratado con calcifediol<br />

1 ampolla/sem (0,266 mg/sem = 16.000 U) por vía<br />

oral. Trascurridos 3 meses de tratamiento, al G1 se le añadió<br />

calcifediol y al G2, paricalcitol a las mismas dosis, manteniendo<br />

dichos tratamientos durante 3 meses más, hasta completar<br />

los 6 meses de seguimiento. Las determinaciones analíticas<br />

se llevaron a cabo en los meses 0, 3 y 6, midiéndose en<br />

todos los pacientes los marcadores séricos de 25OHD, calcio,<br />

Correspondencia: María J. Izquierdo Ortiz<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Complejo Asistencial de Burgos. Fuenteovejuna, 138. 09006 Burgos.<br />

mjizquierdo3@hotmail.com<br />

maridetrespa@hotmail.com<br />

fósforo y hormona paratiroidea (PTH); como marcadores de<br />

remodelado óseo se midió la fosfatasa alcalina, propéptido<br />

aminoterminal del procolágeno tipo 1 (Pinp1) y el telopéptido<br />

carboxilo-terminal del colágeno tipo I (Cross Laps); marcadores<br />

inflamatorios (interleuquina 8 [IL-8]). Asimismo se recogieron<br />

datos de niveles de insulina, glucosa, hemoglobina,<br />

agentes eritropoyéticos (AEE) e índices de resistencia a la eritropoyetina<br />

y HOMA (homeostasis model assessment). Resultados:<br />

Se detecta un déficit de 25OHD en todos los pacientes<br />

a estudio, con una media de 13,67 ± 4,81 ng/ml. La<br />

suplementación con calcifediol oral aislado corrige este déficit<br />

sin evidencia de toxicidad (35,36 ± 33,68 ng/ml en el G1 a<br />

los 6 meses y 59,21 ± 26,50 ng/ml en el G2 a los 3 meses). El<br />

tratamiento con paricalcitol reduce de forma significativa los<br />

niveles de PTH en el G1 a los 3 meses (p < 0,039) no observándose<br />

esta significación, aunque sí descenso de la PTH, en<br />

el G2 tras su introducción a partir del tercer mes. Asimismo,<br />

observamos una disminución del marcador óseo Pinp1, con<br />

paricalcitol sin otros cambios, apuntando a un posible efecto<br />

directo sobre las células óseas (p < 0,001). Tanto el tratamiento<br />

con calcifediol como con paricalcitol producen una<br />

significativa disminución en los niveles de IL-8 (p < 0,001), conocido<br />

marcador inflamatorio, llamando la atención una<br />

tendencia a mejor respuesta a los AEE, en posible relación<br />

con este descenso de la inflamación. El índice HOMA no cambió<br />

de forma significativa. Conclusión: Con nuestros resultados,<br />

no podemos concluir que la asociación calcifediol-paricalcitol<br />

produzca ventajas sobre el efecto de cada uno de<br />

ellos por separado en los marcadores medidos. Paricalcitol<br />

además, por sí solo, parece tener efecto directo sobre la remodelación<br />

ósea.<br />

Palabras clave: 25-hidroxivitamina D. Paricalcitol.<br />

Inflamación. Metabolismo óseo-mineral.<br />

77


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

Double treatment with paricalcitol-associated calcifediol<br />

and cardiovascular risk biomarkers in haemodialysis<br />

ABSTRACT<br />

Background: The deficit of 25-hydroxyvitamin D (25OHD) associated<br />

with secondary hyperparathyroidism (SHPT) are frequent<br />

findings in patients with chronic kidney disease (CKD)<br />

on hemodialysis (HD). These events are associated with increased<br />

morbidity and mortality of cardiovascular (CV).<br />

25OHD adequate serum levels as well as the use of selective<br />

activators of the vitamin D receptor (AsRVD) have been shown<br />

to have beneficial effects on bone metabolism and mineral<br />

and cardiovascular risk independently. Currently there is still<br />

controversy regarding the type of supplementation needed<br />

by patients with CKD on HD. Aims: The aim of our study was<br />

to evaluate whether there is benefit in combination therapy<br />

with 25OHD, calcifediol and a AsRVD, oral paricalcitol on<br />

bone-mineral metabolism and inflammatory markers, compared<br />

to single treatment with each of them in a group HD<br />

patients. Material and methods: A prospective study of 6<br />

months, over 26 patients in our HD unit. We randomized patients<br />

into two groups: group 1 (G1) received oral paricalcitol<br />

treatment at doses of 1mcg/day. Group 2 (G2) was treated<br />

with 1 ampoule calcifediol/wk (0.266mg/wk=16.000U) orally.<br />

After 3 months of treatment, was added to the G1 and G2 calcifediol<br />

and paricalcitol respectively at the same doses, keeping<br />

these treatments together for 3 months to complete the<br />

6 months follow up. Laboratory tests were performed at<br />

months 0, 3 and 6, measuring in all patients serum markers of<br />

25OHD, calcium (Ca), phosphorus (P) and PTH Bone turnover<br />

markers were: alkaline phosphatase (FA), aminoterminal<br />

propeptide of procollagen type 1 (Pinp1) and carboxyl-terminal<br />

telopeptide of type I collagen (CrossLaps) and inflammatory<br />

markers : IL-8. WE also collected data on levels of insulin,<br />

glucose, hemoglobin, erythropoietic agents (ESAs) and rates<br />

of resistance to EPO and HOMA (homeostasis model assessment).<br />

Results: We detected a deficit of 25-hydroxyvitamin<br />

D in all patients studied, with a mean of 13.67±4.81ng/ml.<br />

Supplementation with oral calcifediol significantly corrects<br />

this deficit without evidence of toxicity (35.36±33.68ng/ml in<br />

G1 at 6 months and 59.21±26.50ng/ml in G2 at 3 months). Paricalcitol<br />

treatment significantly reduces PTH levels in G1 at 3<br />

months (P


Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

originales<br />

tuvo este tratamiento durante 16 meses, respetando un período<br />

de lavado de 1 mes, antes del inicio del estudio. Las determinaciones<br />

analíticas se llevaron a cabo a los 0, 3 y 6 meses<br />

del estudio.<br />

Pacientes<br />

De los 26 pacientes estudiados, el 77 % eran hombres, con<br />

edad media de 62,3 ± 10,1 años. El 72 % de los pacientes del<br />

G1 eran varones, con edad media de 73,6 ± 9,8 años, frente<br />

al 73 % del G2, con edad media de 67,9 ± 13,5 años. Todos<br />

los pacientes se encontraban en programa crónico de HD,<br />

tres veces por semana, 4 horas/día. El 54 y el 66 % de los<br />

pacientes del G1 y G2, respectivamente, se encontraban en<br />

tratamiento con quelantes cálcicos, frente al 46 y el 34 % de<br />

los pacientes, respectivamente, que lo hacían con no cálcicos.<br />

A lo largo del estudio no se modificaron las dosis de<br />

quelantes en ningún momento. Tan solo uno y tres pacientes<br />

del G1 y G2 estaban tomando calcimiméticos. Nueve pacientes<br />

del G1 (81 %) se trataban con antihipertensivos,<br />

frente a doce (80 %) del G2. En cuanto a los agentes estimuladores<br />

de la eritropoyesis (AEE), el 81 y el 73 % del G1<br />

y G2 los tenían prescritos, respectivamente. Ninguno mostró<br />

inestabilidad clínica y/o analítica los 6 meses previos a<br />

inclusión del estudio, no existiendo ningún proceso intercurrente<br />

durante el seguimiento que pudiese alterar los resultados.<br />

Como criterios de inclusión, se valoraron hormona<br />

paratiroidea (PTH) > 300 ng/ml, Calcio < 10 mg/dl, no existiendo<br />

criterio para los niveles de fósforo. Ambos grupos<br />

incluían pacientes diabéticos (G1, 1 paciente; G2, 2 pacientes),<br />

no estableciéndose ningún criterio de exclusión, salvo<br />

la estabilidad clínica y analítica ya mencionada.<br />

Análisis de laboratorio<br />

Extracción de muestras<br />

La toma de sangre se realizó de manera sistemática en todos<br />

los pacientes en ayunas entre las 08.00 y 09.00 horas de la<br />

mañana. A cada paciente se le extrajeron 10 ml de sangre en<br />

tubos de vacío siliconados con filtro de gel de sílice sin anticoagulante<br />

para la obtención de suero, así como una muestra<br />

de 5 ml en tubo con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)<br />

(1 mg/ml), para la obtención de plasma. Los tubos de vacío<br />

fueron tubos Vacutainer ® (Becton-Dickinson, Meylan, Cedex-France).<br />

Todas las muestras se procesaron antes de que transcurriera<br />

una hora desde la extracción. Los tubos para la obtención de<br />

suero se dejaron coagular durante 20-30 minutos y posteriormente<br />

se centrifugaron a 2000 g a temperatura ambiente. El<br />

plasma obtenido del tubo EDTA se alicuotó en tubos Eppendorf<br />

® debidamente identificados y se congeló a –80 ºC hasta<br />

su posterior procesamiento.<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

Parámetros bioquímicos<br />

A todos los pacientes se les midió los niveles séricos de<br />

25OHD mediante inmunoensayo específico quimioluminiscente<br />

automatizado en un iSYS ® (IDS-iSYS Multi-Discipline<br />

Automated Analyser, Pouilly-en Auxois, France); la extracción<br />

del metabolito 25OHD se realizó con acetonitrilo intraequipo<br />

y posteriormente se detectó la vitamina D libre por quimioluminiscencia.<br />

La sensibilidad fue de 5 ng/ml con una<br />

reproductibilidad intraensayo menor de 10 % e interensayo<br />

menor del 15 %. La normalidad en suero de vitamina D se<br />

consideró entre 20-60 ng/ml. Las últimas guías americanas<br />

marcan como valor de insuficiencia 20 ng/ml.<br />

El calcio y el fósforo séricos se midieron de manera automatizada<br />

en un ADVIA 1650 Analyzer ® (Siemens HealthCare<br />

Diagnostics, Mannheim, Germany), rango de normalidad entre<br />

8,1-10,7 mg/dl y 2,7-4,5 mg/dl, respectivamente.<br />

Medimos la PTH mediante ensayo inmunológico específico<br />

tipo sándwich automatizado en un analizador Liaison de Dia-<br />

Sorin ® (Deutschland, Dietzenbach) con la utilización de 2 anticuerpos<br />

monoclonales específicos: uno contra el fragmento<br />

39-84 y otro contra el fragmento amino terminal 1-34 (Ensayo<br />

LIAISON ® N-TACT ® PTH, DiaSorin). Este ensayo reconoce<br />

la PTH intacta 1-84, pero tiene reacción cruzada con el<br />

fragmento 7-84 de reciente identificación y de significado clínico<br />

desconocido. Sensibilidad: 1 pg/ml. La reproductibilidad<br />

intraensayo e interensayo es de 2,6 y 5,8 %, respectivamente.<br />

Los valores normales en nuestra población son<br />

< 45 pg/ml.<br />

La hemoglobina se cuantificó en un Gen-S Analyzer ® (Beckman<br />

Coulter TM, Hialeah, FL USA), Coulter S+ Counter ®<br />

(Coulter, Hialeah, FL USA). La insulina fue analizada mediante<br />

ensayo inmunológico específico tipo sándwich automatizado<br />

en un analizador Liaison de DiaSorin ® (Deutschland,<br />

Dietzenbach) con la utilización de 2 anticuerpos<br />

monoclonales específicos. La sensibilidad de la prueba es de<br />

0,2 mU/ml. Los coeficientes de variación intra e interensayo<br />

de la técnica son menores de un 4 y un 10 % respectivamente,<br />

asignándole como valores normales los comprendidos entre<br />

2 y 17 mU/ml. La glucosa fue determinada de la misma<br />

manera que el calcio y el fósforo séricos.<br />

También se tuvieron en cuenta los agentes eritropoyéticos, el<br />

índice de resistencia a los agentes estimuladores de la eritropoyesis<br />

(Hb/AEE) y el índice HOMA (homeostasis model assessment)<br />

como marcador de resistencia a la insulina.<br />

Marcadores de remodelado óseo<br />

La fosfatasa alcalina ósea se determinó mediante inmunoensayo<br />

en placa (EIA ® ) (Alkphase B kit, Metra Biosystems,<br />

Mountain View, CA, USA). La sensibilidad fue de 0,7 U/l.<br />

79


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

Las variaciones intra e interensayo fueron de 3,5 y 6,2 %. Especificidad:<br />

ósea 100 %; hepática 3-8 %; placentaria: 0 %;<br />

intestinal: 0,4 %. Valores normales: 12-23 U/l.<br />

El análisis del Pinp1 tuvo lugar mediante inmunoensayo específico<br />

quimioluminiscente automatizado en un iSYS ®<br />

(IDS-iSYS ® Multi-Discipline Automated Analyser, Pouillyen<br />

Auxois, France); sensibilidad de 2 µg/l y reproductibilidad<br />

intraensayo e interensayo menor de 5 y 8 %, respectivamente.<br />

Los Cross Laps se determinaron mediante ELISA (Nordic<br />

Bioscience Diagnostics, Herlev Hovedgade, Demark). Sensibilidad<br />

de 0,010 ng/ml; variabilidad intra e interensayo de<br />

5,1 y 6,6 %, respectivamente. Los rangos de normalidad se<br />

estiman entre 0,142-0,522 ng/ml en hombre y 0,166-0,567<br />

en mujer premenopáusica, encontrándose entre 0,251-0,761 en<br />

mujer posmenopáusica, aunque este último valor es más discutible.<br />

Marcador de inflamación<br />

A todos los pacientes se les midieron los niveles séricos de<br />

interleuquina 8 (IL-8) como marcador inflamatorio; se analizó<br />

usando un Kit R&D Systems ® (Minneapolis, MN, USA).<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico<br />

IBM SPSS ® Statistics 19. Se realizó un estudió descriptivo<br />

y comparativo de los fármacos de las variables de la muestra<br />

aportando la media y la desviación típica. Se evaluaron las<br />

posibles diferencias estadísticas entre ambos fármacos en<br />

cada intervalo de tiempo, y también se estudió la evolución<br />

en el tiempo de cada uno de los fármacos; todo ello mediante<br />

la prueba t de Student. El nivel de significación a utilizar<br />

fue de 0,05.<br />

RESULTADOS<br />

La determinación de los niveles séricos de 25OHD en los pacientes<br />

a estudio, tanto en el G1 como en el G2, reflejan un<br />

déficit marcado de esta vitamina con una media de 13,67 ±<br />

4,81 ng/ml en situación basal (G1: 12,27 ± 4,45 ng/ml, rango<br />

10,50-21,34; G2: 15,07 ± 5,18 ng/ml, rango 9,45-24,90). La<br />

suplementación con calcifediol aislado permite corregir este<br />

déficit. El G1, tratado con paricalcitol hasta los 3 meses,<br />

muestra niveles de 25OHD de 12,27 ± 4,45 ng/ml inicial y<br />

16,27 ± 12,73 ng/ml a los 3 meses, P no significativa. Tras<br />

suplementar durante los 3 meses siguientes con calcifediol<br />

oral a dosis de 16.000 U/sem, se consiguieron niveles de<br />

35,36 ± 33,68 ng/ml en el sexto mes de su determinación. El<br />

G2, tratado con calcifediol desde el inicio, mostró niveles de<br />

80<br />

25OHD de 15,07 ± 5,18 ng/ml inicial, con ascenso marcado<br />

al tercer mes de tratamiento, siendo estos de 59,21 ± 26,50<br />

ng/ml; p < 0,05. No se observó continuidad en la elevación<br />

de estos niveles cuando al tercer mes se añadió al tratamiento<br />

paricalcitol (41,35 ± 28,28 ng/ml) P no significativa. No se<br />

evidenció toxicidad ni efectos adversos tras recibir suplementos<br />

de vitamina D en ningún paciente a lo largo del estudio.<br />

El G1 mostró diferencias significativas en los valores basales<br />

de PTH con respecto al G2 (566,15 ± 113,89 pg/ml frente a<br />

389,20 pg/ml; p < 0,003). El G1, tratado con paricalcitol desde<br />

el inicio y hasta los tres meses, mostró un descenso significativo<br />

en los valores de PTH (566,15 ± 113,89 pg/ml inicial<br />

vs. 466,30 ± 159,94 pg/ml a los tres meses; p < 0,039) frente<br />

al G2, tratado durante este período con calcifediol, en el cual<br />

también se mostró descenso en los niveles de PTH, aunque<br />

de forma no significativa (389,20 pg/ml inicial frente a<br />

366,60 ± 183,60 pg/ml a los tres meses; p < 0,607). A partir<br />

del tercer mes, cuando al G1 se le añade tratamiento con calcifediol,<br />

no se ve una continuidad en el descenso de la PTH<br />

(466,30 ± 159,94 pg/ml a los tres meses vs. 497,30 ± 253,36<br />

pg/ml al sexto mes). El G2, tras incorporar tratamiento con<br />

paricalcitol a partir del tercer mes, no mostró cambios en los<br />

niveles de PTH (tabla 1).<br />

Cuando se comparan los niveles de calcio sérico, en ambos<br />

grupos se observa un ascenso de estos a lo largo de todo el<br />

estudio. El G1 parte de niveles séricos de calcio de 8,65 ±<br />

0,85 mg/dl siendo a los tres meses de 8,94 ± 0,72 mg/dl;<br />

p < 0,003. El G2 muestra niveles séricos basales de calcio<br />

de 8,73 ± 0,61 mg/dl y a los 3 meses de 8,94 ± 0,67 mg/dl;<br />

p < 0,004. A los 6 meses ambos muestran un ascenso en los<br />

niveles de calcio sérico, con respecto a los valores del tercer<br />

mes, aunque de forma no significativa (G1: 8,83 ± 0,79<br />

mg/dl; p < 0,55 y G2: 9,12 ± 0,70 mg/dl; p < 0,15). Ninguno<br />

de los dos grupos mostró incrementos en los niveles de<br />

fósforo sérico al cabo de tres meses de tratamiento, con las<br />

dosis de fármaco usadas; G1: 6,35 ± 2,14 mg/dl; p < 0,39<br />

inicial frente a 5,81 ± 0,87 mg/dl; p < 0,39 a los tres meses<br />

y G2: 4,72 ± 1,17 mg/dl; p < 0,93 inicial frente a 4,71 ± 1,09<br />

mg/dl; p < 0,93 a los tres meses; sin embargo, sí se produjo<br />

un incremento en sus niveles tras asociar los dos fármacos,<br />

al sexto mes de tratamiento, de forma significativa en el G2<br />

(4,71 ± 1,09 mg/dl al tercer mes, frente a 5,45 ± 1,15 mg/dl;<br />

p < 0,05 a sexto mes) y de forma no significativa en el G1<br />

(5,81 ± 0,87 mg/dl al tercer mes, frente a 5,91 ± 0,82 mg/dl;<br />

p < 0,98 a sexto mes).<br />

En cuanto a los marcadores de remodelado óseo, se midieron<br />

el Pinp 1, Cross Laps y fosfatasa alcalina (FA). Se observó<br />

una tendencia hacia una disminución en los marcadores óseos<br />

en el grupo del paricalcitol. El G1 muestra un descenso del<br />

Pinp 1 de 108 ± 56 µg/l al inicio, frente a 70 ± 40 µg/l al final<br />

del seguimiento; p < 0,001. El Cross Laps mostró un descenso<br />

no significativo, al igual que con la FA. En el G2, tratados<br />

inicialmente con calcifediol, solo se observa descenso<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84


Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

originales<br />

en el marcador Pinp de forma no significativa, no observándose<br />

cambios en el Cross Laps (1,63 ± 0,69 pg/ml inicial<br />

frente a 1,77 ± 0,91 pg/ml, ni en la FA (126,86 ± 67,46 U/l<br />

inicial frente a 126,26 ± 93,07 U/l) (tabla 1).<br />

En la figura 1 queda reflejado el descenso muy significativo<br />

(p < 0,0001), tanto con paricalcitol como con calcifediol,<br />

del marcador inflamatorio IL-8, conocido biomarcador de<br />

riesgo cardiovascular. La asociación de ambos no mejora el<br />

descenso producido con cada fármaco aisladamente.<br />

No encontramos diferencias significativas con la administración<br />

de paricalcitol ni calcifediol ni ambos asociados, en<br />

los valores de hemoglobina y en la dosis de eritropoyetina<br />

(EPO), si bien, y especialmente en el grupo que inicia tratamiento<br />

con paricalcitol, hay una mejoría de la sensibilidad<br />

a la EPO con un descenso en el índice de resistencia<br />

(figura 2). Una serie de pacientes más amplia probablemente<br />

hubiera encontrado diferencias significativas, quizás debidas<br />

a una mejoría de los parámetros inflamatorios.<br />

El índice HOMA permite realizar estimaciones de resistencia<br />

insulínica y función de las células beta mediante las concentraciones<br />

de la glucosa y la insulina plasmáticas en ayunas<br />

13-15 . Tras analizar este índice, vemos un descenso no<br />

significativo en los pacientes tratados con paricalcitol; no se<br />

ve este descenso, sin embargo, cuando el tratamiento es con<br />

calcifediol.<br />

DISCUSIÓN<br />

Como ya es sabido, los pacientes sometidos a terapia renal<br />

sustitutiva presentan frecuentemente niveles deficientes de<br />

25OHD en sangre. Bajos aportes en la dieta, sumados a la<br />

disminución en la absorción intestinal y una situación de uremia,<br />

entre otros, contribuyen a este déficit 13,14,16,17 . Las últimas<br />

recomendaciones de la S.E.N. para el manejo de las alteraciones<br />

del metabolismo óseo-mineral en pacientes con enfermedad<br />

renal crónica aconsejan la medición de niveles de vitamina<br />

D (calcidiol) para prevenir y tratar su frecuente<br />

insuficiencia o deficiencia. Marcan como niveles deficientes<br />

valores séricos por debajo de 15 ng/l; insuficientes, < 30 ng/l,<br />

y no está demostrado que valores por encima de 40 ng/l aporten<br />

algún beneficio.<br />

En el presente estudio, nuestros pacientes reflejan esta situación.<br />

Los resultados descritos anteriormente muestran<br />

valores medios séricos de 25OHD de 13,67 ± 4,81 ng/ml.<br />

La falta de esta vitamina contribuye a una mayor progresión<br />

del HPTS 18,19 y trastornos de la mineralización, por lo<br />

que su suplementación parece estar justificada, no existiendo<br />

consenso en la actualidad sobre su aporte a pacientes en<br />

programa crónico de diálisis, carentes en un alto porcentaje<br />

de esta vitamina. Los pacientes de nuestro estudio recibieron<br />

1 ampolla/sem (16.000 U/sem) por vía oral de calcifediol;<br />

con esto, los niveles de vitamina D en el G1,<br />

tratado desde el tercer mes hasta el sexto, alcanzan niveles<br />

Tabla 1. Modificación de las distintas variables a estudio en ambos grupos de tratamiento a lo largo del estudio<br />

Grupo 1 (Pc)<br />

Grupo 2 (C)<br />

Mes 0 Mes 3 Mes 6 Mes 0 Mes 3 Mes6<br />

(solo Pc) (Pc + C) (solo C) (Pc + C)<br />

Ca 8,65 ± 0,85 8,94 ± 0,72 a 8,83 ± 0,79 8,73 ± 0,61 8,94 ± 0,67 a 9,12 ± 0,70<br />

P 6,35 ± 2,14 5,81 ± 0,87 5,91 ± 0,82 4,72 ± 1,17 4,71 ± 1,09 5,45 ± 1,15 a<br />

PTH 566,15 ± 113,89 466,30 ± 159,94 a 497 ± 253,36 389,20 ± 118,20 366,20 ± 183,60 349,61 ± 257,91<br />

25OHD 12,27 ± 4,45 16,27 ± 12,73 35,36 ± 33,68 15,07 ± 5,18 59,21 ± 26,50 a,c 41,35 ± 28,28 a,c<br />

Pinp1 108 ± 56 83 ± 48 a 70 ± 40 b 118 ± 94 128 ± 112 103 ± 102<br />

Crosslap 2,00 ± 0,44 1,62 ± 0,63 1,63 ± 0,60 1,63 ± 0,69 1,61 ± 0,83 1,77 ± 0,91<br />

Fosfatasa alcalina 126,72 ± 46,26 130,90 ± 79,96 124,63 ± 56,52 126,86 ± 67,46 120,80 ± 80,91 126,26 ± 93,07<br />

HOMA 2699 ± 2558 1839 ± 1505 1779 ± 1204 2604 ± 3924 3411 ± 3235 2489 ± 2519<br />

IL-8 856 ± 2,10 73,74 ± 85,0 b 77,42 ± 93,8 b 1,168 ± 2,42 43,83 ± 36,39 b 42,77 ± 66,81 b<br />

Hb 11,77 ± 0,96 12,27 ± 1,12 11,77 ± 0,91 11,58 ± 1,21 11,79 ± 1,57 12,05 ± 1,28<br />

AEE 128 ± 150 116 ± 127 99,09 ± 95,75 114 ± 118 102 ± 111 111,07 ± 119,19<br />

Hb/AEE 11,10 ± 12,87 9,73 ± 10,35 8,76 ± 8,50 9,95 ± 10,49 9,66 ± 11,26 9,66 ± 11,09<br />

a<br />

p < 0,05. b p < 0,001. c 3 meses vs. 6 meses P, no significativa.<br />

25OHD: 25-hidroxi-vitamina D; AEE: agentes estimuladores de eritropoyesis; Hb/AEE: índice de resistencia a los agentes<br />

estimuladores de la eritropoyesis; C: calcifediol; Ca: calcio; Hb: hemoglobina; HOMA: homeostasis model assessment; IL-8:<br />

interleuquina 8; P: fósforo; Pc: paricalcitol; Pinp1: propéptido aminoterminal del procolágeno tipo 1; PTH: hormona paratiroidea.<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

81


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

Niveles de interleuquina 8<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

Paricalcitol<br />

Calcifediol<br />

200<br />

0<br />

Mes 0 Mes 3 Mes 6<br />

Figura 1. Variación en los niveles de interleuquina 8 a lo largo del estudio en el grupo paricalcitol con respecto al grupo<br />

tratado con calcifediol.<br />

adecuados (35,36 ± 33,68 ng/ml), y el G2, tratado desde el<br />

inicio con calcifediol al tercer mes, ya muestra niveles de<br />

59,21 ± 26,50 ng/ml. Ninguno presentó toxicidad o efectos<br />

adversos por esta suplementación.<br />

Sin embargo, la 25OHD no deja de ser una vitamina inactiva,<br />

precisando de la 25-hidroxilación y α hidroxilación a nivel<br />

hepático y renal respectivamente para poder ser activa,<br />

ambas deficientes en el enfermo renal, como es sabido. Este<br />

Niveles de hemoglobina<br />

14<br />

12<br />

10<br />

Paricalcitol<br />

Calcifediol<br />

Paricalcitol<br />

Calcifediol<br />

8<br />

Mes 0 Mes 3<br />

Mes 6<br />

Hb/AEE<br />

Figura 2. Correlación entre los niveles de hemoglobina e índice de resistencia a los agentes estimuladores de la<br />

eritropoyesis en el grupo tratado con paricalcitol y calcifediol a lo largo del estudio.<br />

Hb/AEE: índice de resistencia a los agentes estimuladores de la eritropoyesis.<br />

82<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84


Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

originales<br />

hecho hace que el planteamiento de suplementar con una vitamina<br />

D activa a nuestros pacientes quede justificado. Estudios<br />

experimentales han demostrado que la combinación<br />

calcidiol con paricalcitol proporciona mejores resultados<br />

antiinflamatorios y antifibróticos 19 . Valores bajos de 25OHD<br />

se han relacionado con una mayor mortalidad en pacientes<br />

incidentes de HD, describiéndose que el uso de derivados<br />

activos de la vitamina D parece hacer desaparecer dicha<br />

asociación 3-5,13,14,16 .<br />

Con los planteamientos descritos anteriormente, se realiza el<br />

presente estudio, cuyo objetivo fue determinar el posible<br />

efecto sobre el metabolismo óseo-mineral y marcadores inflamatorios<br />

que podía ejercer la asociación calcifediol, paricalcitol<br />

en pacientes de HD.<br />

Nuestros pacientes reflejan un descenso en los niveles de<br />

PTH sérica tras tres meses de tratamiento con paricalcitol, si<br />

bien en nuestro estudio, al igual que en otros, se observa un<br />

ascenso en los niveles de calcio sérico en ambos grupos, siendo<br />

este más llamativo en el G2 a partir de la incorporación<br />

del paricalcitol. El descenso de PTH y P sérico fue más llamativo<br />

en el G1 al iniciar tratamiento con paricalcitol, diferencia<br />

que se puede explicar con respecto al G2 quizás por<br />

partir de un aparente grado más avanzado de HPTS. Es difícil<br />

separar, por lo tanto, a raíz de nuestros resultados el efecto<br />

directo que ejerce el paricalcitol sobre el control directo<br />

del HPTS de manera independiente a los niveles de calcio.<br />

Sin embargo, basándonos en las distintas publicaciones y a<br />

tenor de nuestros resultados, sí podemos decir que en nuestros<br />

pacientes el paricalcitol parece reducir los niveles de<br />

PTH. En ninguno de los grupos se produjeron niveles excesivamente<br />

altos de P, aunque sí se vio un ligero incremento en<br />

ambos grupos a partir del tercer mes de tratamiento.<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

Muchos son los estudios que asocian la enfermedad renal crónica<br />

con el aumento de riesgo cardiovascular. Addabbo et al. 20<br />

demostraron una estrecha relación entre el incremento del grosor<br />

íntima-media, el número de placas y el diámetro interior<br />

de las arterias carotídeas con respecto a la elevación de los<br />

marcadores inflamatorios interleuquina 6 (IL-6), matrix metalloproteinase-9<br />

(MMP-9), total plasminogen activator inhibitor-1<br />

(tPAI) y vascular endothelial growth factor (VEGF). Actualmente<br />

contamos con distintos biomarcadores que pueden<br />

medir dicho riesgo en este tipo de pacientes, considerados a<br />

su vez como posibles mediadores directos en la patogénesis<br />

de la aterosclerosis; tal es el caso de IL-8, IL-6 y factor de necrosis<br />

tumoral alfa (TNFα) como marcadores inflamatorios, o<br />

la interleuquina 10 como antiinflamatoria 8,11 . Asimismo, alteraciones<br />

en los monocitos y citoquinas derivadas de estos han<br />

sido implicadas en la patología inflamatoria existente en esta<br />

enfermedad. Múltiples estudios sugieren que la elevación de<br />

la IL-8, IL-6 y los niveles de TNFα se asocian con una mayor<br />

morbilidad y mortalidad en estos. Reducciones observadas en<br />

los perfiles de citoquinas séricas, que se producen tras la reposición<br />

con 25OHD en estos pacientes, apoyan nuestra hipótesis<br />

de que la corrección de la deficiencia de vitamina D nutricional<br />

puede mejorar el fenotipo inflamatorio de los pacientes<br />

con enfermedad renal terminal a través de efectos no clásicos<br />

en los monocitos circulantes y posiblemente otros<br />

tejidos. Este hecho queda reflejado en un trabajo de Stubbs et<br />

al. 15 , donde tras suplementar con colecalciferol a siete pacientes<br />

en HD con niveles deficientes de 25OHD, además de incrementar<br />

en suero los niveles de esta hormona, los monocitos<br />

mostraron un aumento en la expresión del receptor para la<br />

vitamina D, disminución en las niveles de 1 alfa hidroxilasa y<br />

reducción en los niveles circulantes de citoquinas inflamatorias<br />

(IL-8, IL-6, TNF). Estos datos sugieren que la terapia con<br />

vitamina D tiene un efecto biológico en los monocitos circulantes<br />

y marcadores inflamatorios sobreañadidos, en los pacientes<br />

sometidos a terapia renal sustitutiva. Nuestros pacientes<br />

mostraron un descenso en los valores de la IL-8 con ambos<br />

tratamientos, marcador inflamatorio conocido y relacionado<br />

con un incremento de la calcificación vascular y morbimortalidad,<br />

como ya se ha mencionado. Asimismo, estos resultados<br />

también parecen asociarse a una mejor respuesta a los AEE y<br />

al índice de resistencia a la EPO, en probable relación con el<br />

descenso de la inflamación.<br />

En una revisión sistemática y metanálisis, llevado a cabo por<br />

George et al. 21 , sobre el efecto de la suplementación con vitamina<br />

D sobre la glucemia, resistencia a la insulina, progresión<br />

de la diabetes y sus complicaciones, no se vio una mejoría<br />

significativa en la glucosa en ayunas, la hemoglobina<br />

glicosilada o resistencia a la insulina en los pacientes tratados<br />

con vitamina D, en comparación con el placebo. Estos resultados<br />

son superponibles a nuestros hallazgos en cuanto al<br />

beneficio de tratar con 25OHD o paricalcitol en ambos grupos<br />

y la resistencia a la insulina e índice HOMA 22,23 .<br />

Varias son las debilidades del presente trabajo. En primer lugar,<br />

el número de pacientes estudiados (11 + 15) es escaso y<br />

probablemente con series más amplias algunos resultados que<br />

no alcanzan significación estadística podrían ser significativos.<br />

La población, si bien es homogénea en cuanto a pertenecer<br />

a un solo centro y de edades similares, presenta sin embargo<br />

diferencias con desviaciones estándar elevadas en<br />

algunos parámetros. Como ventaja de este trabajo, hallamos<br />

que, después de observar el efecto aislado de cada fármaco<br />

durante tres meses, se incluye el mismo esquema de tratamiento<br />

en los tres meses finales del estudio. Por otra parte,<br />

no hay ningún trabajo clínico en la literatura que asocie ambos<br />

tratamientos midiendo los efectos sobre marcadores del<br />

metabolismo mineral, inflamación y anemia.<br />

A tenor de nuestros resultados, concluimos por lo tanto que<br />

los suplementos orales de calcifediol en pacientes en HD parecen<br />

ser una medida segura que permite reducir el déficit de<br />

vitamina D. El aporte suplementario de un activador selectivo<br />

del receptor de la vitamina D, en este caso el paricalcitol,<br />

parece lograr un mejor control del HPTS en comparación con<br />

el calcifediol, reduciendo por sí solo los marcadores de remo-<br />

83


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

delado óseo. No podemos concluir con esta serie que la asociación<br />

de calcifediol a activador selectivo de la vitamina D<br />

mejore los resultados que cada producto tiene por separado.<br />

Es evidente que un estudio prospectivo, con más número de<br />

pacientes, es necesario para responder a esta pregunta.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Baeke F, Takiishi T, Korf H, Gysemans C, Mathieu C. Vitamin D:<br />

modulator of the immune system. Curr Opin Pharmacol<br />

2010;10:482-96.<br />

2. Tanaka M, Tokunaga K, Komaba H, Itoh K, Matsushita K, Watanabe<br />

H, et al. Vitamin D receptor activator reduces oxidative stress in<br />

hemodialysis patients with secondary hyperparathyroidism. Ther<br />

Apher Dial 2011;15(2):161-8.<br />

3. Levin A, Li YC. Vitamin D and analogues: do they protect against<br />

cardiovascular disease in patients with kidney disease? Kidney Int<br />

2005;68:1973-81.<br />

4. Mathew S, Lund RJ, Chaudhary LR, Geurs T, Hruska KA. Vitamin<br />

D receptor activators can protect against vascular calcification. J Am<br />

Soc Nephrol 2008;19:1509-19.<br />

5. Wolf M, Shah A, Gutierrez O, Ankers E, Monroy M, Tamez H, et<br />

al. Vitamin D levels and early mortality among incident<br />

hemodialysis patients. Kidney Int 2007;72(8):1004-13.<br />

6. Gómez-Alonso C, Naves-Díaz ML, Fernández-Martín JL, Díaz-<br />

López JB, Fernández-Coto MT, Cannata-Andía JB. Vitamin D<br />

status and secondary hyperparathyroidism: the importance of<br />

25-hydroxyvitamin D cut-off levels. Kidney Int Suppl<br />

2003;(85):S44-8.<br />

7. Torregrosa JV, Bover J, Cannata J. Guías S.E.N. Recomendaciones de<br />

la Sociedad Española de Nefrología para el manejo de las<br />

alteraciones del metabolismo óseo-mineral en los pacientes con<br />

enfermedad renal crónica (S.E.N.-MM). Nefrologia 2011;31 Suppl<br />

1:3-32.<br />

8. Eleftheriadis T, Antoniadi G, Liakopoulos V, Kartsios C, Stefanidis I,<br />

Galaktidou G. Paricalcitol reduces basal and lipopolysaccharideinduced<br />

(LPS) TNF-α and IL-8 production by human peripheral<br />

blood mononuclear cells. Int Urol Nephrol 2010;42:181-5.<br />

9. Husain K, Suarez E, Isiadro A, Ferder L. Effects of paricalcitol and<br />

enalapril on atherosclerotic injury in mouse aortas. Am J Nephrol<br />

2010;32:296-304.<br />

10. Kovesdy CP, Lu JL, Malakauskas SM, Andress DL, Kalantar-Zadeh K,<br />

Ahmadzadeh S. Paricalcitol versus ergocalciferol for secondary<br />

hyperparathyroidism in CKD stages 3 and 4: a randomized<br />

controlled trial. Am J Kidney Dis 2012;59(1):58-66.<br />

11. Panichi V, Maggiore U, Taccola D, Migliori M, Rizza GM, Consani<br />

C, et al. Interleukin-6 a stronger predictor of total and<br />

cardiovascular mortality than C-reactive protein in haemodialysis.<br />

Nephrol Dial Transplant 2004;19:1154-60.<br />

12. Alborzi P, Patel NA, Peterson C, Bills JE, Bekele DM, Bunaye Z, et al.<br />

Paricalcitol reduces albuminuria and inflammation in chronic kidney<br />

disease: a randomized double-blind pilot trial. Hypertension<br />

2008;52(2):249-55.<br />

13. Melamed ML, Michos ED, Post W, Astor B. 25-Hydroxyvitamin D<br />

levels and the risk of mortality in the general population. Arch<br />

Intern Med 2008;168:1629-37.<br />

14. Zittermann A, Gummert JF, Börgermann JB. Vitamin D deficiency<br />

and mortality. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2009;12(6):634-9.<br />

15. Stubbs JR, Idiculla A, Slusser J, Menard R, Quarles LD.<br />

Cholecalciferol supplementation alters calcitriol-responsive<br />

monocyte proteins and decreases inflammatory cytokines in ESRD. J<br />

Am Soc Nephrol 2010;21(2):353-61.<br />

16. Andress DL. Vitamin D in chronic kidney disease: a systemic role for<br />

selective vitamin D receptor activation. Kidney Int 2006;69(1):33-43.<br />

17. Mehrotra R, Kermah D, Salusky IB, Wolg MS, Thadhani RI, Chiu<br />

YW, et al. Chronic kidney disease, hypovitaminosis D and mortality<br />

in the United States. Kidney Int 2009;76:977-83.<br />

18. Sprague SM, Coyne D. Control of secondary hyperparathyroidism<br />

by vitamin D receptor agonists in chronic kidney disease. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2010;5:512-8.<br />

19. Dusso A, Arcidiacono MV, Yang J, Tokumoto M. Vitamin D<br />

inhibition of TACE and prevention of renal osteodystrophy and<br />

cardiovascular mortality. J Steroid Biochem Mol Biol 2010;121(1-<br />

2):193-8.<br />

20. Addabbo F, Mallamaci F, Leonardis D, Tripepi R, Tripepi G,<br />

Goligorsky MS, et al. Searching for biomarker patterns<br />

characterizing carotid atherosclerotic burden in patients with<br />

reduced renal function. Nephrol Dial Transplant<br />

2007;22(12):3521-6.<br />

21. George PS, Pearson ER, Witham MD. Effect of vitamin D<br />

supplementation on glycaemic control and insulin resistance: a<br />

systematic review and meta-analysis. Diabet Med 2012;29(8):e142-50.<br />

22. Matthews D, Hosker J, Rudenski A, Naylor B, Treacher D, Turner R.<br />

Homeostasis model assessment: insulin resistance and B-cell<br />

function from fasting plasma glucose and insulin concentrations in<br />

man. Diabetologia 1985;28:412-9.<br />

23. Haffner S, González C, Miettinen H, Kennedy E, Stern M. A<br />

prospective analysis of the HOMA model. The Mexico City Diabetes<br />

Study. Diabetes Care 1996;10:1138- 41.<br />

Enviado a Revisar: 25 May. 2012 | Aceptado el: 13 Sep. 2012<br />

84<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Análisis repetido de la resistencia insulínica estimada<br />

mediante índice HOMAIR en pacientes no diabéticos<br />

en diálisis peritoneal y su relación con la enfermedad<br />

cardiovascular y mortalidad<br />

Rafael Sánchez-Villanueva 1 , Patricia Estrada 1 , Gloria del Peso 1 , Cristina Grande 2 , Juan J. Díez 3 ,<br />

Pedro Iglesias 3 , Elena González 1 , Ana Aguilar-Rodríguez 1 , Rafael Selgas 1 , M. Auxiliadora Bajo 1 ,<br />

Grupo de Estudios Peritoneales de Madrid de REDINREN (Red Renal de Investigación de la<br />

RETICS 06/0016, del Instituto de Salud Carlos III) y del IRSIN (Instituto Reina Sofía de<br />

Investigación Nefrológica)<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

2<br />

Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

3<br />

Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11430<br />

RESUMEN<br />

Los pacientes con enfermedad renal crónica terminal<br />

muestran precozmente resistencia insulínica (RI), caracterizada<br />

por alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado<br />

e hiperinsulinemia generalmente asociada a dislipemia<br />

y a un patrón pro inflamatorio. La enfermedad cardiovascular<br />

(CV) constituye la principal causa de mortalidad en<br />

los pacientes en diálisis. Existe una fuerte asociación entre<br />

RI, hiperinsulinismo y enfermedad CV. El objetivo del<br />

presente estudio fue evaluar el efecto de la diálisis peritoneal<br />

(DP) sobre la RI y sus efectos sobre la morbimortalidad<br />

CV subsiguiente en pacientes urémicos no diabéticos.<br />

Se incluyeron 69 pacientes no diabéticos en DP, 35<br />

incidentes (≤ 3 meses en DP) y 34 prevalentes (> 3 meses<br />

en DP), con 2 mediciones de resistencia insulínica estimada<br />

mediante el índice de resistencia a la insulina (HO-<br />

MAIR), separadas entre sí por 12 meses. El valor medio<br />

de HOMAIR en pacientes incidentes fue 1,8 ± 1,3 y 2,2 ±<br />

2,1 en situación basal y a los 12 meses, respectivamente<br />

(no significativa [ns]). En pacientes prevalentes estos valores<br />

fueron 2,3 ± 1,3 y 2,5 ± 2,2 (ns). En nuestro estudio,<br />

las concentraciones medias de glucosa, insulina y RI medida<br />

por el HOMAIR y QUICKI (índice cuantitativo de<br />

control de la sensibilidad a la insulina) fueron similares<br />

Correspondencia: Rafael Sánchez Villanueva<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz.<br />

P.º de la Castellana, 261. 28046 Madrid.<br />

rjsanchez.hulp@salud.madrid.org<br />

en situación basal y al año de seguimiento, tanto en incidentes<br />

como en prevalentes. No objetivamos diferencias<br />

significativas en relación con la comorbilidad CV, cardiopatía<br />

isquémica, insuficiencia cardíaca o comorbilidad<br />

vascular cerebral o periférica, ni en función del índice<br />

HOMAIR, ni en el de los niveles de insulina. En conclusión,<br />

los pacientes no diabéticos en DP no presentan elevación<br />

significativa de los niveles de HOMAIR, ni se modifica<br />

con paso del tiempo en diálisis, lo que sugiere que<br />

la DP no es un factor de riesgo de RI. El hecho de que los<br />

índices de RI no se asocien a morbilidad o mortalidad CV<br />

parece sugerir el menor peso de este factor en el ámbito<br />

de la DP.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Diálisis peritoneal.<br />

Resistencia a la insulina. Índice HOMAIR. Índice QUIKI.<br />

Enfermedad cardiovascular. Mortalidad.<br />

Repeated analysis of estimated insulin resistance using the<br />

HOMAIR index in nondiabetic patients on peritoneal dialysis<br />

and its relationship with cardiovascular disease and mortality<br />

ABSTRACT<br />

Terminal chronic renal failure patients show early insulin<br />

resistance (IR), characterised by alterations in the hydrocarbon<br />

metabolism and hyperinsulinaemia generally associated<br />

with dyslipidaemia and a proinflammatory condition.<br />

Cardiovascular disease (CVD) is the main cause of<br />

85


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

mortality in patients on dialysis. There is a strong association<br />

between IR, hyperinsulinism and CV disease. The objective<br />

of this study was to evaluate the effect of peritoneal<br />

dialysis (PD) on IR and its effects on the subsequent<br />

CVD morbidity and mortality in nondiabetic uraemic patients.<br />

It involved 69 nondiabetic patients on PD, 35 incident<br />

patients (3 months on PD), with 2 estimated insulin resistance<br />

measurements 12 months apart using the insulin resistance<br />

index (HOMAIR). The mean HOMAIR value in incident patients<br />

was 1.8±1.3 and 2.2±2.1 at baseline situation and at<br />

12 months respectively (not significant [NS]). In prevalent<br />

patients these values were 2.3±1.3 and 2.5±2.2 (NS). In our<br />

study, the mean glucose, insulin and IR concentrations<br />

measured by the HOMAIR and QUICKI indexes (the latter<br />

being a quantitative control for insulin sensitivity control)<br />

were similar at baseline situation and the following year,<br />

in both incident and prevalent patients. We did not find<br />

any significant differences in relation to CVD comorbidity,<br />

ischaemic heart disease, heart failure or cerebrovascular or<br />

peripheral comorbidity neither in the HOMAIR index or insulin<br />

levels. To conclude, nondiabetic patients on PD do<br />

not display a significant increase in HOMAIR levels and this<br />

remains the case over time when on dialysis.<br />

Keywords: Chronic kidney disease. Peritoneal dialysis. Insulin<br />

resistance. HOMAIR Index. QUIKI Index. Cardiovascular<br />

disease. Mortality.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad cardiovascular (CV) constituye la principal<br />

causa de mortalidad en los pacientes en diálisis 1,2 . La asociación<br />

entre resistencia periférica a la insulina (RI), hiperinsulinismo<br />

y enfermedad CV se conoce por numerosos estudios<br />

transversales y prospectivos 1-4 .<br />

De hecho, el hiperinsulinismo<br />

se considera un buen marcador de RI en sujetos sin hiperglucemia<br />

significativa. Además, la RI se asocia a varios factores<br />

de riesgo de enfermedad CV como dislipemia 2 , hipertensión<br />

arterial 5 e hipercoagulabilidad 2 .<br />

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) terminal<br />

muestran precozmente RI, caracterizada por alteraciones<br />

en el metabolismo hidrocarbonado con hiperinsulinemia<br />

que, generalmente, se asocia a dislipemia y a un<br />

patrón pro inflamatorio con niveles séricos alterados de<br />

adipocitoquinas 6 . Numerosos estudios han demostrado que<br />

la RI se asocia posiblemente a un proceso inflamatorio sistémico<br />

silente y a un proceso microinflamatorio caracterizado<br />

por la activación de células periféricas como polimorfonucleares<br />

o monocitos 7 . La consecuencia final es una<br />

elevada prevalencia de ateroesclerosis con alta morbimortalidad<br />

de origen CV 8 .<br />

Nuestra hipótesis de trabajo se basa en la posibilidad de que<br />

la glucosa de las soluciones de diálisis peritoneal (DP) pueda<br />

86<br />

incrementar la RI, a través de un efecto mediado por adipocitoquinas,<br />

y contribuir a acelerar el proceso de ateroesclerosis<br />

del estado urémico. Por lo tanto, los objetivos del presente<br />

estudio fueron:<br />

1. Evaluar la presencia de RI en pacientes incidentes y prevalentes<br />

no diabéticos tratados con DP.<br />

2. Analizar la evolución de los índices de RI tras 1 año de<br />

tratamiento con DP.<br />

3. Evaluar el efecto de la RI sobre la morbimortalidad CV<br />

subsiguiente.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Pacientes<br />

El diseño del estudio es prospectivo y observacional sobre<br />

una cohorte de pacientes incidentes y prevalentes tratados<br />

con DP. Se incluyeron 69 pacientes no diabéticos en DP, 35<br />

incidentes (≤ 3 meses en DP) y 34 prevalentes (> 3 meses en<br />

DP), 58 % con diálisis peritoneal automatizada y 42 % con<br />

diálisis peritoneal continua ambulatoria, con 2 mediciones de<br />

resistencia insulínica estimada mediante el índice de resistencia<br />

a la insulina (HOMAIR), separadas entre sí 12 meses.<br />

El propósito de esta doble observación fue comprobar la<br />

reproducibilidad, potenciales cambios de situación derivados<br />

de la propia DP y la influencia de todo ello sobre la aparición de<br />

eventos CV y mortalidad.<br />

Se excluyeron pacientes con neoplasia activa, infecciones<br />

agudas, enfermedad inflamatoria crónica no controlada o sintomática,<br />

o glucemia basal > 140 mg/dl.<br />

Las causas de enfermedad renal fueron glomerulonefritis en 21<br />

(30,4 %), nefroangioesclerosis o vascular en 8 (11,6 %), otras<br />

causas en 8 (11,6 %), enfermedad poliquística en 7 (10,1 %),<br />

enfermedad sistémica en 7 (10,1 %), causa no conocida en 7<br />

(10,1 %), pielonefritis crónica en 5 (7,2 %), nefropatía intersticial<br />

en 5 (7,2 %) y hereditaria en 1 (1,4 %).<br />

En el momento de la primera medición de RI se consideró el<br />

tiempo basal y el comienzo del seguimiento para el análisis<br />

de supervivencia.<br />

La comorbilidad fue evaluada según el índice de Charlson<br />

modificado por Beddhu 9 .<br />

PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO<br />

Las determinaciones analíticas se realizaron basalmente y al<br />

año de evolución, tras 12 horas de ayuno y manteniendo su<br />

pauta habitual de DP. También se recogieron parámetros dia-<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

originales<br />

Cuando se clasificaron los pacientes en función de la mediana<br />

del HOMAIR basal (HOMAIR, 1,7, rango: 6,29),<br />

observamos que los pacientes incidentes con el HOMAIR<br />

más elevado tenían niveles de calcio total y calcio iónico<br />

significativamente más altos, comparados con los que<br />

presentaban valores de HOMAIR más bajos. En los pacientes<br />

prevalentes no se encontraron diferencias significativas<br />

(tabla 3). Al distribuir los pacientes según la melíticos,<br />

como Kt/V de urea semanal e índice de catabolismo<br />

proteico (nPNA).<br />

La insulina se cuantificó por un método enzimoinmunométrico<br />

doble en el autoanalizador AIA 360 (Tosoh Bioscience).<br />

El coeficiente de variación intra e interensayo fue de<br />

1,7 y 3,3 %, respectivamente. La sensibilidad del ensayo fue<br />

1 µU /ml. El rango normal de insulina en nuestro laboratorio<br />

fue de 2 a 17 µU /ml<br />

Con los datos de glucemia e insulinemia basales se calculó<br />

el índice HOMAIR, según la fórmula de Matthews et al. 10 :<br />

HOMAIR = glucosa (mmol/l) x insulina (µU/ml)/22,5. Además<br />

se calculó el índice cuantitativo de control de la sensibilidad<br />

a la insulina (QUICKI) de acuerdo con Hrebicek et al. 11 :<br />

QUICKI = 1/[log de insulina en ayunas (mU/l) – log de glucemia<br />

en ayunas (mg/dl)].<br />

Definiciones<br />

Enfermedad coronaria: antecedentes de angor, infarto de<br />

miocardio, evidencia coronariográfica, intervención percutánea<br />

o by-pass coronario.<br />

Insuficiencia cardíaca congestiva: clasificación de la New<br />

York Heart Association (NYHA) 12 :<br />

- Clase funcional I: actividad habitual sin síntomas. No hay<br />

limitación de la actividad física.<br />

- Clase funcional II: el paciente tolera la actividad habitual,<br />

pero existe una ligera limitación de la actividad física,<br />

apareciendo disnea con esfuerzos intensos.<br />

- Clase funcional III: la actividad física que el paciente puede<br />

realizar es inferior a la habitual, está notablemente limitado<br />

por la disnea.<br />

- Clase funcional IV: el paciente tiene disnea al menor esfuerzo<br />

o en reposo, y es incapaz de realizar cualquier actividad<br />

física.<br />

Enfermedad arterial periférica: pacientes con claudicación<br />

intermitente, by-pass arterial, amputación, gangrena o<br />

insuficiencia arterial aguda, aneurismas de aorta torácica<br />

o abdominal no reparados mayores de 5 cm.<br />

Enfermedad vascular cerebral: pacientes con antecedentes<br />

de accidentes cerebrovasculares o accidentes isquémicos<br />

transitorios (con mediana o nula secuela).<br />

Dislipidemia: presencia de uno o más de los siguientes criterios<br />

13 : 1) colesterol LDL (colesterol ligado a lipoproteínas de<br />

densidad baja) ≥ 100 mg/dl; 2) colesterol no-HDL (colesterol<br />

no ligado a lipoproteínas de densidad alta) ≥ 130 mg/dl; 3)<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

triglicéridos ≥ 150 mg/dl; 4) colesterol-HDL ≤ 40 mg/dl; y<br />

5) uso de uno o más hipolipemiantes.<br />

Hipertensión: la presión arterial (PA) fue medida con el monitor<br />

digital (HEM-907) con manguitos adaptados a la circunferencia<br />

del brazo después de que el sujeto reposara en posición<br />

supina durante al menos 5 minutos. El diagnóstico de hipertensión<br />

se realizaba cuando un sujeto presentaba uno o más de los<br />

siguientes criterios 14 : 1) PA sistólica ≥ 135 mmHg; 2) PA diastólica<br />

≥ 85 mmHg; y 3) uso de uno o más antihipertensivos.<br />

ANÁLISIS ESTADÍSTICO<br />

Los valores se expresan como media (± desviación estándar)<br />

y porcentajes. Las proporciones se compararon con el test χ 2 y<br />

las medias con la t de distribución normal y U de Mann-<br />

Whitney y Wilcoxon para las variables cuantitativas no paramétricas.<br />

El análisis de regresión lineal se realizó con los coeficientes<br />

de correlación de Pearson y Spearman. Para el<br />

análisis de supervivencia se empleó el método de Kaplan-<br />

Meier, y las curvas se compararon con el método log-rank. Un<br />

valor de p < 0,05 se consideró estadísticamente significativo.<br />

RESULTADOS<br />

En la tabla 1 se exponen las características clínicas basales<br />

de los dos grupos de pacientes, clasificados según tiempo<br />

previo en DP (incidentes y prevalentes). No se encontraron<br />

diferencias significativas entre ambos grupos.<br />

El tiempo medio de seguimiento en DP fue de 32,1 ± 16,0<br />

meses (rango: 11-87).<br />

En la tabla 2 se reflejan los parámetros de diálisis, datos analíticos<br />

e índices de resistencia a la insulina (HOMAIR y<br />

QUICKI), en situación basal y a los 12 meses de seguimiento.<br />

Solo se observaron diferencias estadísticamente significativas<br />

en la función renal residual, colesterol total y colesterol LDL.<br />

El porcentaje de utilización de icodextrina en pacientes incidentes<br />

al inicio fue de 60 % y a los 12 meses de 57,1 %, mientras<br />

que en pacientes prevalentes fue de 73,5 % en ambos casos.<br />

HOMAIR e insulina basal<br />

87


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

Tabla 1. Características basales de los pacientes en diálisis peritoneal incidentes y prevalentes<br />

Pacientes incidentes Pacientes prevalentes p<br />

(≤ 3 meses) (n = 35) (> 3 meses) (n = 34)<br />

Edad (años) 52,7 ± 16,7 a 47,9 ± 18,3 a ns<br />

Sexo (V/M) 19/16 17/17 ns<br />

Peso (kg) 66,3 ± 11,7 a 65,5 ± 11,3 a ns<br />

IMC (kg/m 2 ) 24,5 ± 4,4 a 24,7 ± 4,3 a ns<br />

Tiempo previo en diálisis peritoneal (meses) 1,7 ± 0,5 a 24,7 ± 27,4 a 0,0001<br />

Índice de Charlson sin edad 3,5 ± 1,6 a 3,1 ± 1,4 a ns<br />

Hipertensión arterial 34 (97,1 %) 29 (85,3 %) ns<br />

Hipercolesterolemia 18 (51,4 %) 18 (52,9 %) ns<br />

Hipertrigliceridemia 3 (8,6 %) 5 (14,7 %) ns<br />

Enfermedad cardiovascular 13 (37,2 %) 8 (23,5 %) ns<br />

Cardiopatía isquémica 6 (17,1 %) 2 (5,8 %) ns<br />

Insuficiencia cardíaca 8 (22,8 %) 6 (17,6 %) ns<br />

Enfermedad vascular cerebral 3 (8,6 %) 2 (5,9 %) ns<br />

Enfermedad vascular periférica 5 (14,3 %) 2 (5,9 %) ns<br />

IMC: índice de masa corporal; ns: no significativa; M: mujer; V: varón.<br />

Valores expresados como número absoluto y porcentaje. a Valores expresados como media ± desviación estándar.<br />

diana de la insulinemia (7,0, rango: 2-25), los hallazgos<br />

fueron similares a los anteriores.<br />

No encontramos diferencias en el índice HOMAIR ni en<br />

el QUICKI en función de las diferentes concentraciones<br />

de glucosa de las soluciones de diálisis peritoneal, tanto<br />

basalmente como al año (datos no mostrados).<br />

Análisis de comorbilidad<br />

Cuando analizamos los pacientes con HOMAIR basal según<br />

el valor de la mediana, no encontramos diferencias estadísticamente<br />

significativas en relación con la comorbilidad CV,<br />

cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca o comorbilidad<br />

vascular cerebral y periférica. Estos resultados se repi-<br />

Tabla 2. Parámetros de diálisis, datos analíticos e índices de resistencia periférica a la insulina en pacientes en diálisis<br />

peritoneal, basal y al año de seguimiento<br />

Pacientes Basal 12 meses p<br />

Kt/V urea 2,4 ± 0,6 2,3 ± 0,56 ns<br />

nPNA (g/kg/d) 1,2 ± 0,4 1,1 ± 0,3 ns<br />

Función renal residual (ml/min/1,73 m 2 ) 3,7 ± 3,9 2,1 ± 2,8 0,000<br />

Hemoglobina (g/dl) 11,6 ± 1,5 11,8 ± 1,5 ns<br />

Fibrinógeno (mg/dl) 364,5 ± 323,3 351,5 ± 363,1 ns<br />

Colesterol total (mg/dl) 194,2 ± 60,3 169,9 ± 52,2 0,000<br />

Colesterol HDL (mg/dl) 48,2 ± 15,31 46,3 ± 13,7 ns<br />

Colesterol LDL (mg/dl) 94,8 ± 37,2 65,1 ± 33,0 0,023<br />

Triglicéridos (mg/dl) 124,5 ± 58,7 123,01 ± 56,3 ns<br />

Glucemia basal (mg/dl) 93,7 ± 14,3 95,01 ± 19,2 ns<br />

Insulina (µU/ml) 8,5 ± 5,0 9,7 ± 7,9 ns<br />

HOMAIR 2,0 ± 1,3 2,4 ± 2,1 ns<br />

QUICKI 0,3 ± 0,0 0,3 ± 0,0 ns<br />

Valores expresados como media ± desviación estándar.<br />

HDL: lipoproteínas de alta densidad; HOMAIR: índice de resistencia a la insulina; LDL: lipoproteínas de baja densidad; nPNA: índice de<br />

catabolismo proteico; QUICKI: índice cuantitativo de control de la sensibilidad a la insulina.<br />

88<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

originales<br />

Tabla 3. Comparación de los datos analíticos basales según los valores de la mediana del HOMAIR (mediana: 1,7, rango:<br />

6-29)<br />

Parámetros basales Pacientes incidentes Pacientes prevalentes<br />

(n = 35) (n = 34)<br />

HOMAIR HOMAIR p HOMAIR HOMAIR p<br />

< mediana > mediana < mediana > mediana<br />

Tensión arterial sistólica (mmHg) 126,5 ± 16,4 141,9 ± 30,7 ns 130,8 ± 13,7 136,7 ± 12,2 ns<br />

Triglicéridos (mg/dl) 104 ± 51,3 119,5 ± 41,3 ns 123,47 ± 43,7 154,1 ± 50,7 ns<br />

Fibrinógeno (mg/dl) 473,8 ± 301,2 276,5 ± 304,4 ns 357,2 ± 354,3 385,1 ± 313,3 ns<br />

Calcio total (mg/dl) 8,9 ± 1,2 10,2 ± 1,2 0,005 9,9 ± 1,1 9,8 ± 0,7 ns<br />

Calcio iónico (mmol/l) 1,2 ± 0,1 1,3 ± 0,2 0,020 1,3 ± 0,1 1,3 ± 0,1 ns<br />

Fósforo (mg/dl) 5,5 ± 1,4 5,3 ± 1,3 ns 5,7 ± 1,6 5,2 ± 0,9 ns<br />

PTH intacta (pg/ml) 311,1 ± 468,7 150 ± 150,6 ns 358,1 ± 533,1 147,9 ± 139,2 ns<br />

Valores expresados como media ± desviación estándar.<br />

HOMAIR: índice de resistencia a la insuliNa; PTH: hormona paratiroidea.<br />

ten cuando realizamos el análisis en función de la mediana<br />

de la insulina basal.<br />

En relación con el índice de Charlson sin edad, la comorbilidad<br />

de los pacientes con HOMAIR por encima y por debajo<br />

de la mediana fue similar (3,2 ± 1,6 vs. 3,4 ± 1,3, no<br />

significativa).<br />

La existencia de enfermedad CV previa no influyó de manera<br />

significativa en los niveles de HOMAIR.<br />

Análisis de supervivencia<br />

Dieciocho pacientes (26 %) murieron durante el seguimiento,<br />

siendo el origen vascular la causa más frecuente de mortalidad<br />

(n = 5, 27,8 %), seguida por la causa cardíaca (n = 4,<br />

22,2 %), infecciosa (n = 4, 22,2 %), deterioro (n = 2, 11,1 %),<br />

tumoral (n = 1,5, 6 %) y otras (n = 2, 11,1 %).<br />

La comparación entre los pacientes que fallecieron y los<br />

que sobrevivieron mostró que los primeros eran preferentemente<br />

varones (11 vs. 7, p = 0,001), más ancianos (63,6<br />

± 12,3 vs. 45,7 ± 16,8 años, p = 0,000) y con un mayor índice<br />

de Charlson sin edad (4,5 ± 1,1 vs. 2,9 ± 1,3, p =<br />

0,000). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas<br />

en los índices de medición de la RI (datos no<br />

mostrados).<br />

El análisis de supervivencia global de Kaplan-Meier no reveló<br />

diferencias significativas en la mortalidad entre los pacientes<br />

con niveles de índice HOMAIR por encima y por debajo<br />

de la mediana (figura 1). De igual forma, no se evidenciaron<br />

diferencias en mortalidad CV y evento CV fatal y no fatal a<br />

lo largo del estudio (datos no mostrados).<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

DISCUSIÓN<br />

En el presente estudio analizamos los efectos de la DP sobre<br />

parámetros de resistencia insulínica (HOMAIR y QUICKI) y<br />

su influencia sobre la aparición de eventos CV y mortalidad<br />

en un grupo de pacientes en DP no diabéticos.<br />

En pacientes urémicos, la RI se presenta de manera muy frecuente,<br />

ocurriendo incluso en fases tempranas 15 . Se han descrito<br />

varias hipótesis que tratan de explicar la RI: 1) hiperproducción<br />

de factores proinflamatorios endógenos, como la<br />

homocisteína 16 , el estrés oxidativo 17 o los niveles elevados de<br />

lipoproteína (a) 18 ; y exógenos, como las infecciones crónicas,<br />

a veces silentes, por Helicobacter pylori 19 , prótesis vasculares<br />

infectadas o administración de hierro intravenoso entre<br />

otras 20 ; y 2) aumento del tejido graso 21 por sobrealimentación,<br />

que conlleva la formación de un círculo vicioso con aumento<br />

de la producción de adipocitoquinas (leptina, resistina) y otros<br />

mediadores proinflamatorios, como el factor nuclear kappa<br />

beta, factor de necrosis tumoral alfa e interleuquina 6 22 . Estas<br />

quimoquinas actúan como proteínas quimiotácticas de monocitos<br />

y macrófagos (MCP-1) 23,24 perpetuando la RI.<br />

En pacientes en DP, el desarrollo de IR se atribuye a la gran<br />

cantidad de glucosa absorbida desde los líquidos de diálisis,<br />

lo que contribuye a otras alteraciones metabólicas, como la<br />

obesidad central, hipertrigliceridemia, y diabetes de novo 25 .<br />

Además se induciría la hipersecreción de adipocitoquinas que<br />

perpetuarían el hiperinsulinismo y sus efectos metabólicos y<br />

sistémicos deletéreos. Según un estudio de Fortes et al. 26 , los<br />

pacientes en DP tienen mayores niveles de glucosa en ayunas,<br />

HbA 1c<br />

e índice HOMAIR que los pacientes en hemodiálisis.<br />

Por otro lado, los pacientes con líquidos de diálisis libres<br />

de glucosa demostraron menor absorción de glucosa,<br />

menor ganancia de peso y acumulación de grasa, además de<br />

89


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

disminución de niveles de leptina en plasma y aumento del<br />

nivel plasmático de adiponectina, mejoría en la RI y la dislipidemia<br />

27,28 . En nuestro estudio, las concentraciones medias<br />

de glucosa, insulina y RI medida por el HOMAIR y QUICKI<br />

fueron similares en situación basal y al año de seguimiento<br />

tanto en pacientes incidentes como en prevalentes.<br />

Bonora et al. 29 encontraron en una gran muestra de pacientes<br />

diabéticos tipo 2 que la RI, estimada por HOMAIR, era un<br />

fuerte predictor de enfermedad CV, tanto al inicio del estudio<br />

como durante el seguimiento. Este hecho ocurrió con independencia<br />

de los factores de riesgo CV clásicos y las variables<br />

más estrictamente relacionadas con la IR, como el índice<br />

de masa corporal. Asimismo, a pesar de que varios<br />

estudios mostraron que la hiperinsulinemia era capaz de predecir<br />

las enfermedades CV 4,30 , otros, sin embargo, no encontraron<br />

una asociación significativa entre niveles plasmáticos<br />

de insulina y enfermedades CV 31 . En nuestro estudio no evidenciamos<br />

diferencias significativas en relación con la comorbilidad<br />

CV, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca<br />

o comorbilidad vascular cerebral, ni en función del índice<br />

HOMAIR, ni en los niveles de insulina. Asimismo, el índice<br />

de Charlson sin edad fue similar en los pacientes. Tampoco<br />

encontramos relación entre la presencia de enfermedad CV<br />

previa y el valor de HOMAIR.<br />

La glucosa de las soluciones de DP podría tener un efecto sobre<br />

el adipocito abdominal que, a través de un incremento en<br />

la secreción de adipocitoquinas, incrementara la RI favoreciendo<br />

el desarrollo de un síndrome metabólico y acelerando<br />

el proceso de ateroesclerosis del estado urémico. Al analizar<br />

nuestros datos, no encontramos diferencias en el índice<br />

HOMAIR ni en el QUICKI en función de las diferentes concentraciones<br />

de glucosa de las soluciones de DP utilizadas.<br />

90<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00<br />

Tiempo de seguimiento<br />

Figura 1. Curva de Kaplan-Meier, mediana HOMAIR<br />

frente a éxitus.<br />

HOMA BASAL según<br />

mediana (1,7702)<br />

Bajo mediana<br />

Encima mediana<br />

Bajo medianacensurado<br />

Encima medianacensurado<br />

En la población general, la RI se considera un factor de riesgo<br />

CV y de mortalidad 32,33 , mientras que este comportamiento<br />

parece diferir en los estudios realizados con pacientes con<br />

ERC. Un estudio de Shinohara et al. 34 mostró que el índice<br />

HOMAIR predecía la mortalidad en pacientes no diabéticos<br />

con ERC. Otros estudios, sin embargo, no han demostrado<br />

esta asociación 35 . En nuestro análisis de supervivencia no encontramos<br />

diferencias estadísticamente significativas en los<br />

índices de RI, ni tampoco al clasificar los pacientes en función<br />

de los valores medianos de HOMAIR analizados por Kaplan-Meier.<br />

Probablemente, otros aspectos característicos de<br />

estos pacientes, como la edad o la comorbilidad, tengan más<br />

peso en la supervivencia que la resistencia a la insulina. Además,<br />

los valores de HOMAIR encontrados en nuestro estudio<br />

se hallan dentro de los límites normales, lo cual dificulta aún<br />

más la existencia de diferencias significativas en la supervivencia.<br />

Bonora et al. 36 encontraron valores de HOMAIR de 2,06<br />

(2,06 ± 0,14) en una población de 62 sujetos sanos, utilizando<br />

un radioinmunoanálisis de doble anticuerpo para la medición<br />

de la insulina plasmática. En un estudio realizado en 490<br />

voluntarios no diabéticos, 77 % caucásicos, de ambos sexos,<br />

edad entre 19 y 79 años e índice de masa corporal entre 18 y<br />

42,2, los investigadores hallaron un índice de HOMAIR de<br />

2,7 ± 0,1 37 . El valor de HOMAIR en sujetos normales (sin alteración<br />

del metabolismo de la glucosa) en un trabajo previo<br />

nuestro fue de 2,22 ± 0,26 38 . Los valores de HOMAIR que encontramos<br />

en nuestra población de estudio, tanto en pacientes<br />

incidentes como en prevalentes, se situaron entre el<br />

P50-P75 de la población general española según un estudio<br />

reciente 39 . Caravaca et al. 40 encontraron en pacientes con<br />

ERC no diabéticos niveles medios de HOMAIR más elevados<br />

que los de nuestro estudio (4,28 ± 2,07). Estos datos apoyan<br />

los resultados obtenidos demostrando que los pacientes<br />

no diabéticos en DP no presentan elevación significativa de<br />

los niveles de HOMAIR, con respecto a la población general,<br />

y que este hecho no se modifica con el tiempo en diálisis,<br />

al menos en un año.<br />

Reconocemos como una limitación de nuestro estudio el hecho<br />

de haber incluido solo aquellos pacientes con glucemia basal<br />

> 140 mg/dl en lugar del corte diagnóstico de diabetes en<br />

la población general de ≥ 126 mg/dl, pero, al tratarse de pacientes<br />

en DP con un aporte continuo de glucosa, pretendíamos<br />

conseguir una cohorte de pacientes con una glucemia basal<br />

próxima a la normalidad, aunque excluyendo los casos de<br />

diabetes. Es posible que mediante este umbral más permisivo<br />

se hayan incluido pacientes con grados menores de alteración<br />

del metabolismo de la glucosa, como la intolerancia hidrocarbonada,<br />

pero nuestra intención fue solo excluir aquellos pacientes<br />

con diabetes franca. El hecho de que todos los pacientes,<br />

para poder ser incluidos en el estudio, tuvieran que tener<br />

al menos un año de evolución en DP supone un sesgo en el<br />

estudio de supervivencia. Además, este estudio está limitado<br />

por el corto número de pacientes estudiados, pero ofrece un<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

originales<br />

doble abordaje sobre diferentes etapas de tratamiento en DP,<br />

inicial y tardía, con consistencia de los resultados en ambas.<br />

Asimismo, su carácter prospectivo avala de forma considerable<br />

los resultados obtenidos.<br />

En conclusión, los pacientes no diabéticos en DP no presentan<br />

elevación significativa de los niveles de HOMAIR, ni modificación<br />

de dicho índice tras un año de tratamiento en DP,<br />

lo que sugiere que la DP no es causa de aumento del riesgo<br />

de RI. El hecho de que los índices de RI no se asocien a morbilidad<br />

o mortalidad CV parece sugerir el menor peso de este<br />

factor en el ámbito de la DP.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Foley RN. Clinical epidemiology of cardiac disease in dialysis<br />

patients: left ventricular hypertrophy, ischemic heart disease, and<br />

cardiac failure. Semin Dial 2003;16(2):111-7.<br />

2. Lowrie EG, Lazarus JM, Mocelin AJ, Bailey GL, Hampers CL,<br />

Wilson RE, et al. Survival of patients undergoing chronic<br />

hemodialysis and renal transplantation. N Engl J Med<br />

1973;288(17):863-7.<br />

3. Ducimetiere P, Eschwege E, Papoz L, Richard JL, Claude JR, Rosselin<br />

G. Relationship of plasma insulin levels to the incidence of<br />

myocardial infarction and coronary heart disease mortality in a<br />

middle-aged population. Diabetologia 1980;19(3):205-10.<br />

4. Welborn TA, Wearne K. Coronary heart disease incidence and<br />

cardiovascular mortality in Busselton with reference to glucose and<br />

insulin concentrations. Diabetes Care 1979;2(2):154-60.<br />

5. Reaven GM, Lithell H, Landsberg L. Hypertension and associated<br />

metabolic abnormalities—the role of insulin resistance and the<br />

sympathoadrenal system. N Engl J Med 1996;334(6):374-81.<br />

6. Kobayashi S, Maesato K, Moriya H, Ohtake T, Ikeda T. Insulin<br />

resistance in patients with chronic kidney disease. Am J Kidney Dis<br />

2005;45(2):275-80.<br />

7. Merino A, Nogueras S, Buendía P, Ojeda R, Carracedo J, Ramirez-<br />

Chamond R, et al. Microinflammation and endothelial damage in<br />

hemodialysis. Contrib Nephrol 2008;161:83-8.<br />

8. García-López E, Carrero JJ, Suliman ME, Lindholm B, Stenvinkel P.<br />

Risk factors for cardiovascular disease in patients undergoing<br />

peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2007;27 Suppl 2:S205-S209.<br />

9. Beddhu S, Bruns FJ, Saul M, Seddon P, Zeidel ML. A simple<br />

comorbidity scale predicts clinical outcomes and costs in dialysis<br />

patients. Am J Med 2000;108(8):609-13.<br />

10. Matthews DR, Hosker JP, Rudenski AS, Naylor BA, Treacher DF,<br />

Turner RC. Homeostasis model assessment: insulin resistance and<br />

beta-cell function from fasting plasma glucose and insulin<br />

concentrations in man. Diabetologia 1985;28(7):412-9.<br />

11. Hrebicek J, Janout V, Malincikova J, Horakova D, Cizek L. Detection<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

of insulin resistance by simple quantitative insulin sensitivity check<br />

index QUICKI for epidemiological assessment and prevention. J Clin<br />

Endocrinol Metab 2002;87(1):144-7.<br />

12. Hurst JW, Morris DC, Alexander RW. The use of the New York Heart<br />

Association’s classification of cardiovascular disease as part of the<br />

patient’s complete Problem List. Clin Cardiol 1999;22(6):385-90.<br />

13. Executive Summary of The Third Report of The National Cholesterol<br />

Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation,<br />

And Treatment of High Blood Cholesterol In Adults (Adult<br />

Treatment Panel III). JAMA 2001;285(19):2486-97.<br />

14. The sixth report of the Joint National Committee on prevention,<br />

detection, evaluation, and treatment of high blood pressure. Arch<br />

Intern Med 1997;157(21):2413-46.<br />

15. Fliser D, Pacini G, Engelleiter R, Kautzky-Willer A, Prager R, Franek<br />

E, et al. Insulin resistance and hyperinsulinemia are already present<br />

in patients with incipient renal disease. Kidney Int<br />

1998;53(5):1343-7.<br />

16. Gillum R. Distribution of serum total homocysteine and its<br />

association with diabetes and cardiovascular risk factors of the<br />

insulin resistance syndrome in Mexican American men: the Third<br />

National Health and Nutrition Examination Survey. Nutr J 2003;2:6.<br />

17. Rosen P, Nawroth PP, King G, Moller W, Tritschler HJ, Packer L. The<br />

role of oxidative stress in the onset and progression of diabetes<br />

and its complications: a summary of a Congress Series sponsored<br />

by UNESCO-MCBN, the American Diabetes Association and the<br />

German Diabetes Society. Diabetes Metab Res Rev 2001;17(3):189-<br />

212.<br />

18. Reaven GM, Chen YD, Jeppesen J, Maheux P, Krauss RM. Insulin<br />

resistance and hyperinsulinemia in individuals with small, dense<br />

low density lipoprotein particles. J Clin Invest 1993;92(1):141-6.<br />

19. Aguilera A, Gonzalez-Espinoza L, Codoceo R, Jara Mdel C, Pavone<br />

M, Bajo MA, et al. Bowel bacterial overgrowth as another cause<br />

of malnutrition, inflammation, and atherosclerosis syndrome in<br />

peritoneal dialysis patients. Adv Perit Dial 2010;26:130-6.<br />

20. Amore A, Coppo R. Immunological basis of inflammation in<br />

dialysis. Nephrol Dial Transplant 2002;17 Suppl 8:16-24.<br />

21. Krotkiewski M, Bjorntorp P, Sjostrom L, Smith U. Impact of obesity<br />

on metabolism in men and women. Importance of regional adipose<br />

tissue distribution. J Clin Invest 1983;72(3):1150-62.<br />

22. Shoelson SE, Lee J, Yuan M. Inflammation and the IKK beta/I kappa<br />

B/NF-kappa B axis in obesity- and diet-induced insulin resistance.<br />

Int J Obes Relat Metab Disord 2003;27 Suppl 3:S49-S52.<br />

23. Sartipy P, Loskutoff DJ. Monocyte chemoattractant protein 1 in<br />

obesity and insulin resistance. Proc Natl Acad Sci U S A<br />

2003;100(12):7265-70.<br />

24. Takahashi K, Mizuarai S, Araki H, Mashiko S, Ishihara A, Kanatani<br />

A, et al. Adiposity elevates plasma MCP-1 levels leading to the<br />

increased CD11b-positive monocytes in mice. J Biol Chem<br />

2003;278(47):46654-60.<br />

25. Szeto CC, Chow KM, Kwan BC, Chung KY, Leung CB, Li PK.<br />

New-onset hyperglycemia in nondiabetic chinese patients<br />

started on peritoneal dialysis. Am J Kidney Dis 2007;49(4):524-<br />

32.<br />

26. Fortes PC, Mendes JG, Riella MC, Pecoits-Filho R. Carbohydrate<br />

metabolism disturbances in non-diabetic patients on peritoneal<br />

dialysis. Perit Dial Int 2006;26 Suppl 2:Abstract.<br />

91


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

27. Furuya R, Odamaki M, Kumagai H, Hishida A. Beneficial effects of<br />

icodextrin on plasma level of adipocytokines in peritoneal dialysis<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2006;21(2):494-8.<br />

28. Cho KH, Do JY, Park JW, Yoon KW. Effect of icodextrin dialysis<br />

solution on body weight and fat accumulation over time in CAPD<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2010;25(2):593-9.<br />

29. Bonora E, Targher G, Alberiche M, Bonadonna RC, Saggiani F,<br />

Zenere MB, et al. Homeostasis model assessment closely mirrors<br />

the glucose clamp technique in the assessment of insulin sensitivity:<br />

studies in subjects with various degrees of glucose tolerance and<br />

insulin sensitivity. Diabetes Care 2000;23(1):57-63.<br />

30. Després JP, Lamarche B, Mauriège P, Cantin B, Dagenais GR,<br />

Moorjani S, et al. Hyperinsulinemia as an independent risk factor<br />

for ischemic heart disease. N Engl J Med 1996;334(15):952-7.<br />

31. Hargreaves AD, Logan RL, Elton RA, Buchanan KD, Oliver MF,<br />

Riemersma RA. Glucose tolerance, plasma insulin, HDL cholesterol<br />

and obesity: 12-year follow-up and development of coronary heart<br />

disease in Edinburgh men. Atherosclerosis 1992;94(1):61-9.<br />

32. Ginsberg HN. Insulin resistance and cardiovascular disease. J Clin<br />

Invest 2000;106(4):453-8.<br />

33. McFarlane SI, Banerji M, Sowers JR. Insulin resistance and<br />

cardiovascular disease. J Clin Endocrinol Metab 2001;86(2):713-8.<br />

34. Shinohara K, Shoji T, Emoto M, Tahara H, Koyama H, Ishimura E,<br />

et al. Insulin resistance as an independent predictor of<br />

cardiovascular mortality in patients with end-stage renal disease. J<br />

Am Soc Nephrol 2002;13(7):1894-900.<br />

35. Becker B, Kronenberg F, Kielstein JT, Haller H, Morath C, Ritz E,<br />

et al. Renal insulin resistance syndrome, adiponectin and<br />

cardiovascular events in patients with kidney disease: the mild and<br />

moderate kidney disease study. J Am Soc Nephrol<br />

2005;16(4):1091-8.<br />

36. Bonora E, Targher G, Alberiche M, Bonadonna RC, Saggiani F,<br />

Zenere MB, et al. Homeostasis model assessment closely mirrors<br />

the glucose clamp technique in the assessment of insulin sensitivity:<br />

studies in subjects with various degrees of glucose tolerance and<br />

insulin sensitivity. Diabetes Care 2000;23(1):57-63.<br />

37. Yeni-Komshian H, Carantoni M, Abbasi F, Reaven GM. Relationship<br />

between several surrogate estimates of insulin resistance and<br />

quantification of insulin-mediated glucose disposal in 490 healthy<br />

nondiabetic volunteers. Diabetes Care 2000;23(2):171-5.<br />

38. Díez JJ, Grande C, Méndez J, González-Gancedo P, Iglesias P.<br />

Growth hormone and insulin-like growth factor binding protein-1<br />

responses to oral glucose in patients with primary<br />

hyperparathyroidism. Clin Endocrinol (Oxf) 2006;65(1):27-34.<br />

39. Gayoso-Diz P, Otero-Gonzalez A, Rodriguez-Alvarez MX, Gude F,<br />

Cadarso-Suarez C, García F, et al. Insulin resistance index (HOMA-IR)<br />

levels in a general adult population: curves percentile by gender and<br />

age. The EPIRCE study. Diabetes Res Clin Pract 2011;94(1):146-55.<br />

40. Caravaca F, Cerezo I, Macías R, García de Vinuesa E, Martínez del<br />

Viejo C, Villa J, et al. [Insulin resistance in chronic kidney disease:<br />

its clinical characteristics and prognosis significance]. Nefrologia<br />

2010;30(6):661-8.<br />

Enviado a Revisar: 9 Mar. 2012 | Aceptado el: 2 Nov. 2012<br />

92<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Avanzando en el manejo de la enfermedad renal<br />

crónica: resultados de la implantación de una consulta<br />

de rápida resolución<br />

Isidro Torregrosa-Maicas, Isabel Juan-García, Miguel Á. Solís-Salguero,<br />

Carmen Ramos-Tomás, M. Jesús Puchades-Montesa, Miguel González-Rico,<br />

Patricia Tomás-Simó, José Ribés-Cruz, Sandra Tejedor-Alonso, Amelia Abarca-González,<br />

Alfonso Miguel-Carrasco<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario de Valencia<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11560<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La enfermedad renal crónica (ERC) se entiende actualmente<br />

como un importante problema de salud pública global,<br />

que requiere una nueva aproximación. Objetivos: Mostrar los resultados<br />

de la implantación de una consulta de rápida resolución<br />

para el manejo de la ERC. Métodos: Se han analizado de manera<br />

retrospectiva los resultados obtenidos durante un período de seis<br />

meses, entre septiembre de 2011 y febrero de 2012. Las variables<br />

estudiadas han sido la edad de los pacientes, el origen de las propuestas,<br />

la causa de las remisiones, el destino inicial dado a estas y<br />

el destino final de los pacientes. Resultados: Un 9,61 % de las propuestas<br />

recibidas se ha remitido a Atención Primaria sin consulta<br />

presencial. Un 28,05 % de los pacientes han sido evaluados inicialmente<br />

en la consulta de alta resolución y un 62,33 % se ha citado<br />

directamente para el resto de las consultas. Del 28,05 % inicial, tras<br />

el proceso de evaluación, ajuste e información acerca de la enfermedad<br />

un 70 % ha sido remitido nuevamente a Primaria para seguimiento,<br />

y el otro 30 % se ha citado para su seguimiento en<br />

consultas. Por tanto, del total de propuestas se ha seleccionado<br />

un 70,65 % de pacientes para seguimiento por Nefrología y un<br />

29,35 % para seguimiento por Atención Primaria. Por otro lado, se<br />

ha disminuido la demora para primeras visitas a menos de la mitad.<br />

Conclusiones: La consulta de alta resolución se ha mostrado como<br />

un instrumento eficiente en el manejo de la ERC. Su implantación<br />

ha permitido, consumiendo un mínimo de los recursos asistenciales,<br />

seleccionar para seguimiento a largo plazo a aquellos pacientes<br />

de mayor riesgo de progresión y cardiovascular pero ofreciendo<br />

también una evaluación inicial, ajuste de tratamiento e<br />

información a los que serán seguidos por Atención Primaria, y disminuir<br />

la demora en primeras visitas de manera significativa.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Atención<br />

Primaria. Consulta rápida.<br />

Correspondencia: Isidro Torregrosa Maicas<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Clínico Universitario de Valencia.<br />

Avda. Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia.<br />

isist67@gmail.com<br />

Advancing in the management of chronic kidney disease: the<br />

results of implementing a quick resolution consultation<br />

ABSTRACT<br />

Background: Nowadays, chronic kidney disease (CKD) is understood<br />

as global important public health problem, a situation<br />

which requires a new approach. Objectives: To show the<br />

results obtained after implanting a quick resolution consult to<br />

CKD management. Methods: Results were analyzed during 6<br />

month time period. Results: 9.61% percent of received proposals<br />

were referred to primary care without presential consulting.<br />

28.05% percent of patients were initially evaluated<br />

through high resolution consult and 62.33% were directly referred<br />

to other consults. From the initial 28.05% mentioned,<br />

once evaluated the process, adjusted and informed about the<br />

disease, a 70% was referred over to primary care for monitoring<br />

and, the remaining 30% was cited for monitoring in consult.<br />

As a consequence, 70.65% of patients were selected for<br />

monitoring by nephrology from whole proposals received and<br />

29.35% for primary care monitoring. It was observed a significant<br />

decrease in delayed first medical citation. Conclusions:<br />

Quick resolution consult demonstrated to be an efficient tool<br />

to CKD management. Its implantation allowed in one side low<br />

assistant resources consumption, select patients with high progression<br />

risk and cardiovascular disease for long term monitoring<br />

in other side it offered not only an initial evaluation,<br />

adjustment of treatment and information to those who would<br />

be monitored by primary care but diminish primary care delay<br />

significantly.<br />

Keywords: Chronic kidney disease. Primary health care.<br />

Quick consult.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Han pasado diez años desde la publicación de la definición y<br />

clasificación de la enfermedad renal crónica (ERC) por el<br />

93


originales<br />

Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

grupo KDOQI 1 , que supuso una revolución en el mundo de<br />

la nefrología. Durante estos años se ha tomado conciencia de la<br />

importancia de la ERC por su elevada prevalencia 2,3 , riesgo<br />

cardiovascular asociado 4-10 y coste económico 11-13 . Además, la<br />

incidencia y prevalencia de pacientes en tratamiento sustitutivo<br />

no ha dejado de crecer 14 . Se reconoce así, en la actualidad,<br />

la ERC como un importante problema de salud pública<br />

global 15,16 , que requiere una nueva aproximación 17-21 . Hemos<br />

aprendido también en estos años que es posible frenar la progresión<br />

y disminuir el riesgo cardiovascular si se actúa precozmente<br />

16 .<br />

La difusión y aplicación de esta clasificación ha producido,<br />

por tanto, un beneficio claro porque ha permitido detectar<br />

a los pacientes con ERC en estadios más iniciales que<br />

en el pasado. Por otro lado, esta mejor detección de la ERC<br />

requiere un cambio en su manejo que implica necesariamente<br />

la coordinación con Atención Primaria. Así, se han<br />

comunicado diversas experiencias y protocolos 22-25 . En 2007<br />

publicamos los resultados preliminares de la implantación<br />

de un protocolo de manejo conjunto de la ERC entre Atención<br />

Primaria y Nefrología en el departamento 5 de la<br />

Agencia Valenciana de Salud 22 . En el presente artículo presentamos<br />

los resultados de una segunda iniciativa llevada<br />

a cabo para abordar el problema de la ERC: la consulta de<br />

rápida resolución.<br />

METODOLOGÍA<br />

En el Hospital Clínico Universitario de Valencia el Servicio<br />

de Nefrología dispone de tres consultas, cinco mañanas<br />

por semana (en total, 15 consultas semanales) y, dada la situación<br />

económica actual y la falta de espacio físico en el<br />

hospital, parece improbable que dicho número pueda aumentar<br />

en el medio plazo. En enero de 2011, coincidiendo<br />

con una reorganización parcial de las consultas, empezó a<br />

funcionar la consulta de rápida resolución de Nefrología,<br />

a la que se llamó «consulta rápida». De modo resumido, se<br />

puede decir que el objetivo fundamental de la consulta rápida<br />

es seleccionar todos aquellos pacientes que, por su<br />

bajo riesgo de progresión, pueden ser seguidos por Atención<br />

Primaria tras un proceso rápido de evaluación por Nefrología,<br />

información acerca de la enfermedad y ajuste del<br />

tratamiento. La consulta rápida comenzó a funcionar «a<br />

modo de prueba» en septiembre de 2010 y de manera reglada<br />

desde enero de 2011.<br />

Se han revisado de manera retrospectiva los resultados obtenidos<br />

durante un período de seis meses, entre septiembre de<br />

2011 y febrero de 2012, una vez ya consolidada la consulta.<br />

Las variables estudiadas han sido la edad de los pacientes, el<br />

origen de las propuestas, la causa de las remisiones, el destino<br />

inicial dado a estas y el destino final de los pacientes (remisión<br />

a Atención Primaria o citación en Nefrología para seguimiento).<br />

94<br />

RESULTADOS<br />

Se han recibido durante estos seis meses 385 propuestas<br />

para la consulta de Nefrología. En la tabla 1 se muestran las<br />

principales características de los pacientes remitidos, el destino<br />

inicial dado a las propuestas, la demora hasta la primera<br />

visita y el destino final de los pacientes. Como se puede apreciar,<br />

la mayoría de las propuestas provienen de Atención Primaria,<br />

y el motivo de consulta es ERC (bien estable, bien tras<br />

haberse detectado un deterioro de la función renal) en tres<br />

cuartas partes de los casos.<br />

El 31,95 % de los pacientes remitidos tenían una edad igual<br />

o superior a 80 años. Comparando los pacientes citados para<br />

la consulta rápida con el resto, se aprecia que los primeros<br />

son mayores: 53 % de mayores de 80 años frente a 18 %.<br />

En función del destino dado a la propuesta, un 9,61 % han<br />

sido contestadas sin presencia del paciente por considerarse<br />

innecesaria la consulta nefrológica. Se trata fundamentalmente<br />

de pacientes que no cumplen los criterios de remisión consensuados<br />

en el protocolo de manejo conjunto de la ERC y<br />

de pacientes con patologías cuyo estudio y seguimiento corresponde<br />

a otras especialidades, sobre todo Urología. Un<br />

28,05 % de las propuestas han sido citadas como primeras visitas<br />

para la consulta rápida y el restante 62,33 % para las<br />

otras consultas. Del total de las 108 primeras visitas realizadas<br />

en la consulta rápida, 76 (70,4 %) se han remitido<br />

nuevamente a Primaria y 32 (29,6 %) se han pasado a las<br />

distintas consultas de Nefrología, por considerarse que podrían<br />

beneficiarse de un seguimiento a corto-medio plazo.<br />

Así pues, del total de propuestas iniciales, al final un<br />

29,35 % ha sido remitido nuevamente para seguimiento por<br />

Primaria y el 70,65 % restante ha sido citado para seguimiento<br />

por Nefrología.<br />

Respecto al tiempo de demora medido como días desde la<br />

llegada de la propuesta al Hospital y la primera visita, ha<br />

sido de 25,5 (intervalo de confianza [IC] 95 % 22,7-28,3)<br />

días, siendo en un 78 % de los casos inferior a 31 días. Podemos<br />

comparar estos datos con los facilitados por el Hospital<br />

durante distintos períodos anteriores a la implantación de<br />

la consulta, si bien debe tenerse en cuenta que en estos la recogida<br />

de datos no se ha realizado exactamente de la misma<br />

manera y por tanto no son totalmente comparables. Así, el<br />

tiempo medio en espera en 2008 fue de 76,5 días, en 2009 de<br />

59 días y durante los nueve meses previos a la implantación<br />

de la consulta rápida (2010) fue de 52,1 días.<br />

DISCUSIÓN<br />

Como ya se ha dicho, en 2007 publicamos los resultados preliminares<br />

de la implantación de un protocolo de manejo conjunto<br />

de la ERC entre Atención Primaria y Nefrología en el<br />

departamento 5 de la Agencia Valenciana de Salud 22 . Este de-<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8


Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

originales<br />

Tabla 1. Resumen de los resultados<br />

Total pacientes remitidos 385<br />

Características pacientes<br />

Edad (media, IC 95 %) 69,5 (67,7-71,3)<br />

>_ 80 años (total/%) 123/31,95 %<br />

Origen de consulta AP (total/%) 235/61,04 %<br />

Motivo de consulta = ERC (total/%) 290/75,32 %<br />

Destino inicial propuesta (total/%)<br />

Contestadas no presencial 37/9,61 %<br />

Citadas consulta rápida 108/28,05 %<br />

Citadas resto de consulta 240/62,33 %<br />

Días demora hasta primera visita<br />

(media, IC 95 %) 25,5 (22,7-28,3)<br />

Destino final de los pacientes (total/%)<br />

Remitidos a AP 113/29,35 %<br />

Queda en consultas 272/70,65 %<br />

AP: Atención Primaria; ERC: enfermedad renal crónica; IC:<br />

intervalo de confianza.<br />

partamento incluye dos hospitales, un centro de especialidades<br />

y 16 zonas básicas de salud y atiende un total de 357.225<br />

habitantes 26 . La población está bastante concentrada y no<br />

existen núcleos de población lejanos. El protocolo fue revisado<br />

y modificado posteriormente en función de dichos resultados,<br />

en especial los criterios de remisión a Nefrología<br />

tras haberse objetivado que se incluían demasiados pacientes<br />

con muy bajo riesgo de progresión. En 2010 se volvió a actualizar<br />

para incluir novedades en el campo del tratamiento<br />

de la ERC (objetivos de presión arterial, nuevos antidiabéticos,<br />

etc.) y periódicamente se realizan reuniones entre los nefrólogos<br />

y los médicos de Atención Primaria en los centros<br />

de salud para difundir y mantener activo el protocolo y resolver<br />

los problemas que hayan podido surgir. La aplicación del<br />

protocolo ha permitido ordenar el flujo de pacientes entre Nefrología<br />

y Atención Primaria, unificar y coordinar el tratamiento<br />

de la ERC y establecer una comunicación entre las<br />

dos especialidades. Sin embargo, a pesar de estar razonablemente<br />

satisfechos con su funcionamiento, entendemos, al<br />

igual que numerosos autores 27-36 , que la clasificación KDOQI<br />

en la que se basa tiene un importante defecto, que es su insuficiente<br />

capacidad pronóstica. Este problema se acentúa en la<br />

población de más edad 37,38 . Para intentar subsanarlo, se creó a<br />

finales de 2010 la consulta de rápida resolución en Nefrología<br />

o consulta rápida, con los objetivos específicos y organización<br />

que a continuación se exponen.<br />

Justificación y objetivos de la consulta rápida de<br />

Nefrología<br />

La definición y clasificación actual de la ERC, pese a haber<br />

mejorado claramente la detección y la atención de esta<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8<br />

patología, no permite, en estadios iniciales y en personas de<br />

edad avanzada, discriminar aquellos pacientes con mayor<br />

riesgo cardiovascular y de progresión. Muchos pacientes<br />

mayores con daño renal leve y bajo riesgo de progresión se<br />

clasifican en el mismo estadio que individuos de mucho mayor<br />

riesgo. Esta tendencia al sobrediagnóstico provoca, por<br />

un lado, ansiedad en el paciente y su familia, ya que se da un<br />

diagnóstico de enfermo renal a una persona en la que en realidad<br />

la repercusión del problema va a ser escasa, y, por<br />

otro, origina remisiones a la consulta de Nefrología de pacientes<br />

que, pese a cumplir los criterios de remisión establecidos<br />

de manera general en el protocolo, no se van a beneficiar<br />

del seguimiento hospitalario y podrían<br />

perfectamente ser atendidos en Atención Primaria. A ello<br />

se une un problema añadido, que es la tendencia a la retención<br />

de pacientes en las consultas. Muchos pacientes, una<br />

vez incorporados a la consulta, permanecen en seguimiento<br />

sine die aunque por su estabilidad y escasa gravedad podrían<br />

ser remitidos para seguimiento por Atención Primaria.<br />

Para intentar dar solución a estos problemas, se ha<br />

puesto en marcha una nueva iniciativa: la consulta «rápida»<br />

de Nefrología, cuyos objetivos son:<br />

1. Organización general de las consultas de Nefrología, siguiendo<br />

criterios uniformes y objetivos.<br />

2. Disminución de la presión asistencial en el resto de las<br />

consultas: al seleccionar para pasar a las consultas solo a<br />

aquellos pacientes subsidiarios de seguimiento a mediolargo<br />

plazo, disminuye la carga asistencial, lo que permite,<br />

por tanto, dedicar más tiempo y atención a cada paciente.<br />

3. Disminución de la demora para las primeras visitas.<br />

4. En los pacientes que no van a ser seguidos por Nefrología<br />

(pero sí por Atención Primaria):<br />

1. Detección y corrección de aquellos aspectos del tratamiento<br />

que se puedan mejorar.<br />

2. Disminución de la ansiedad asociada al diagnóstico de<br />

enfermedad renal crónica, evitando esperas largas hasta<br />

la primera visita e informando acerca de la naturaleza<br />

y pronóstico de la enfermedad y, por tanto, aumento<br />

de la satisfacción del paciente.<br />

3. Evitar la multiplicación de especialistas para atender<br />

a unos pacientes que en la mayoría de los casos no se<br />

van a beneficiar (sino todo lo contrario) de ello.<br />

5. Aumento de la satisfacción de los profesionales, tanto de<br />

los nefrólogos, que soportan una menor carga, como de los<br />

médicos de Atención Primaria, que disponen de una evaluación<br />

rápida de estos pacientes y pueden volver a remitirlos<br />

en cualquier momento si surgen problemas.<br />

6. Disminución del gasto.<br />

Funcionamiento de la consulta rápida<br />

La consulta rápida se pasa un día a la semana (consume, por<br />

tanto, una quinceava parte de los recursos destinados a consultas<br />

de Nefrología en el departamento) y tiene una doble<br />

función:<br />

95


originales<br />

Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

- Organización general de las consultas. Se reciben todas<br />

las propuestas, se evalúan una a una, se seleccionan<br />

aquellas que van a ser devueltas por improcedentes y<br />

aquellas que son susceptibles de ser atendidas en la consulta<br />

rápida, y se distribuye el resto entre las demás consultas.<br />

También se resuelven los problemas de citación<br />

que aparezcan, se registra toda la actividad y se monitoriza<br />

la demora.<br />

- Asistencia. En esta consulta se citan pacientes que probablemente<br />

van a poder ser seguidos por Atención Primaria<br />

tras una evaluación inicial. Se trata de pacientes con patología<br />

renal no grave, estables y que no requieren tratamientos<br />

de administración hospitalaria o pacientes cuya edad y<br />

comorbilidad hacen preferible un seguimiento por Atención<br />

Primaria, evitándose así desplazamientos. Por tanto,<br />

la población a la que atiende la consulta rápida está compuesta<br />

fundamentalmente por pacientes, a menudo mayores,<br />

que han recibido un diagnóstico de ERC, pero que tienen<br />

un bajo riesgo de progresión. Este bajo riesgo se estima<br />

a partir de la edad, la comorbilidad y las analíticas previas<br />

disponibles a través del sistema informático. Son datos sugestivos<br />

de bajo riesgo la estabilidad del filtrado glomerular<br />

y la ausencia de diabetes y de proteinuria significativa.<br />

Hemos constatado, además, que este diagnóstico<br />

conlleva a menudo una gran carga de ansiedad tanto para<br />

el paciente como para la familia, incluso preocupación por<br />

una posible inclusión en programa de diálisis.<br />

Los pacientes se citan en un plazo máximo de dos semanas<br />

desde la recepción de la petición, aunque la mayoría son citados<br />

en la semana siguiente; de ahí el nombre de consulta<br />

rápida. Tras esta primera evaluación, el paciente puede:<br />

- Ser remitido nuevamente a Atención Primaria para ser seguido<br />

allí. El paciente dispone de una evaluación inicial<br />

y, si en el futuro aparecen nuevos problemas, puede ser<br />

remitido nuevamente.<br />

- Ser citado de nuevo en la consulta rápida para una segunda<br />

o incluso tercera evaluación, tras solicitar pruebas<br />

diagnósticas o introducir cambios en el tratamiento, para<br />

decidir el destino definitivo.<br />

- Ser transferido a alguna de las otras consultas por considerarse,<br />

tras la primera o las primeras evaluaciones, que<br />

el paciente puede beneficiarse de un seguimiento en consultas<br />

a largo plazo.<br />

CONSIDERACIONES FINALES Y CONCLUSIONES<br />

Consideramos, con respecto a los objetivos perseguidos, que se<br />

han cumplido en un alto porcentaje. Se ha mejorado la organización<br />

general de las consultas. Todas las propuestas y todos los<br />

problemas que aparecen se canalizan a través de la consulta rápida.<br />

Se ha conseguido una mejor asignación de los pacientes a<br />

las distintas consultas temáticas (prediálisis, glomerulares, nefrología<br />

general), agrupando además ciertas patologías como la<br />

poliquistosis o la patología renal asociada a la oncohematología<br />

96<br />

en determinadas consultas dentro de la consulta general, lo que<br />

permite una mayor profundización de los profesionales en temas<br />

específicos, así como la producción científica al estar agrupados<br />

los pacientes. También se ha distribuido la carga de trabajo de<br />

manera equitativa, evitando la mayor sobrecarga de unos profesionales<br />

respecto a otros. Se ha disminuido (o se ha evitado aumentar)<br />

la presión asistencial en el resto de las consultas y se<br />

ha disminuido la demora para las primeras visitas de manera<br />

muy significativa. Aproximadamente, 7 de cada 10 pacientes<br />

evaluados han sido remitidos nuevamente a Atención Primaria<br />

tras revisión de su patología renal, ajuste de tratamiento e información<br />

respecto a su enfermedad y pronóstico. Los restantes<br />

han pasado para seguimiento a las otras consultas, pero ya con<br />

una primera visita y el estudio inicial. No se han realizado encuestas,<br />

pero la gran mayoría de los pacientes han expresado su<br />

satisfacción por la escasa demora y la atención e información recibidas.<br />

En todo caso, esto es una apreciación totalmente subjetiva.<br />

Respecto al gasto, tampoco disponemos de datos, pero,<br />

lógicamente, debe disminuir, ya que desciende el número de pacientes<br />

en seguimiento.<br />

Destaca la importante proporción de pacientes remitidos a la<br />

consulta con una edad mayor de 80 años. Se ha demostrado<br />

que muchos de estos pacientes tienen un bajo riesgo de progresión<br />

37,38 . En nuestro protocolo de manejo conjunto de la<br />

ERC, son criterios de remisión a Nefrología desde Atención<br />

Primaria el filtrado glomerular estimado y la proteinuria, pero<br />

no la edad. En la figura 1 se reproduce la parte del protocolo<br />

concerniente a los criterios de remisión. Esto es así porque<br />

consideramos que una parte de esos pacientes sí se pueden<br />

Criterios de derivación a Nefrología<br />

FG > 45 ml/min: solo si albuminuria progresiva o cociente<br />

albúmina/creatinina > 1000 mg/g o complicaciones (anemia:<br />

Hb < 11 g/dl tras la corrección de ferropenia o imposibilidad de<br />

controlar factores de riesgo CV como HTA a pesar de asociación de<br />

más de 3 fármacos). Seguimiento por AP y Nefrología según casos.<br />

FG < 45 ml/min: (2 determinaciones en al menos tres meses): remisión<br />

a Nefrología. Seguimiento conjunto o, en casos seleccionados, por AP.<br />

En los pacientes menores de 50 años con FG < 60 ml/min/1,73 m 2<br />

valorar la posibilidad de otras patologías que requieren estudio<br />

nefrológico.<br />

Si se presentan signos de alarma a o dudas de vasculitis,<br />

glomerulonefritis o enfermedad sistémica, remitir a Nefrología.<br />

a<br />

Signos de alarma: hematuria asociada a proteinuria, incremento de<br />

la creatinina > 1 mg/dl en menos de un mes.<br />

En la remisión: incluir edad, antecedentes (tiempo de evolución,<br />

HTA, DM, dislipemia, tabaquismo), estadio, FG (MDRD) y<br />

albuminuria al menos. Conviene además copia de la analítica.<br />

Figura 1. Criterios de remisión a Nefrología desde<br />

Atención Primaria.<br />

AP: Asistencia Primaria; CV: cardiovascular; DM: diabetes<br />

mellitus; FG: filtrado glomerular; Hb: hemoglobina; HTA:<br />

hipertensión arterial.<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8


Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

originales<br />

beneficiar de una consulta por Nefrología, tal y como nos ha<br />

confirmado la experiencia. En todo caso, la mayoría de estos<br />

pacientes son vistos en la consulta rápida y una gran parte de<br />

ellos vuelven para seguimiento por Atención Primaria.<br />

Entendemos que no es esta la única solución posible al problema,<br />

pero de lo que sí estamos convencidos es de que la<br />

ERC constituye hoy en día un importante problema de salud<br />

pública que supone un reto para los profesionales y para<br />

el sistema sanitario, que precisa una aproximación distinta<br />

a la tradicional y cuyo abordaje pasa necesariamente por la<br />

coordinación entre Atención Primaria y Nefrología. Otra interesante<br />

posibilidad es la consulta no presencial en la que,<br />

con los datos suministrados por el medico de Atención Primaria<br />

a través de un sistema informático común, el nefrólogo<br />

puede dar solución a problemas o dudas puntuales. Este<br />

sistema tiene la ventaja de evitar desplazamientos a los pacientes<br />

y disminuir la demora y el gasto 25 , pero, por otro lado,<br />

el nefrólogo no obtiene la misma información ni es capaz de<br />

realizar una valoración igual a la que se obtiene en una visita<br />

presencial. Tampoco con este sistema es posible la labor de<br />

información por parte del nefrólogo, que habrá de ser asumida<br />

por el médico de Atención Primaria. La elección de un sistema<br />

u otro (o de una combinación de estos) debe ser individualizada<br />

y adaptada a la realidad de cada departamento o<br />

área de salud, siendo los principales condicionantes los recursos<br />

disponibles, la población total atendida y su dispersión,<br />

y la disponibilidad de un sistema informatizado único y<br />

común en Atención Primaria y especializada. En cualquier<br />

caso, consideramos que es fundamental detectar aquellos pacientes<br />

con bajo riesgo de progresión, seleccionándolos para<br />

su seguimiento por Atención Primaria pero asegurando a su<br />

vez un correcto tratamiento y el suministro de una adecuada<br />

información acerca de su enfermedad.<br />

En conclusión, podemos afirmar que la consulta de rápida<br />

resolución de Nefrología se ha mostrado como un instrumento<br />

eficiente para abordar el problema de la ERC.<br />

Su implantación ha permitido, consumiendo un mínimo<br />

de los recursos asistenciales, filtrar una parte considerable<br />

de los pacientes remitidos, seleccionando para seguimiento<br />

a largo plazo a aquellos de mayor riesgo de progresión<br />

y cardiovascular, pero ofreciendo también una evaluación<br />

inicial, ajuste de tratamiento e información a los que serán<br />

seguidos por Atención Primaria y además disminuir la<br />

demora en primeras consultas de manera significativa. Por<br />

supuesto, pueden existir otras aproximaciones válidas<br />

para conseguir el mismo objetivo, pero esta solución ha<br />

demostrado funcionar y adaptarse bien a la realidad de<br />

nuestro departamento.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. K/DOQI clinical practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation,<br />

classification, and stratification. Kidney Disease Outcome<br />

Quality Initiative. Am J Kidney Dis 2002;39:S1-S246.<br />

2. Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P, et al.<br />

Prevalence of chronic kidney disease in the United States. JAMA<br />

2007;298:2038-47.<br />

3. Otero A, De Francisco A, Gayoso P, García F; EPIRCE Study Group.<br />

Prevalencia de la insuficiencia renal crónica en España: Resultados<br />

del estudio EPIRCE. Nefrologia 2010;30:78-86.<br />

4. Henry RM, Kostense PJ, Bos G, Dekker JM, Nijpels G, Heine RJ, et<br />

al. Mild renal insufficiency is associated with increased cardiovascular<br />

mortality: The Hoorn Study. Kidney Int 2002;62:1402-07.<br />

5. Keith DS, Nichols GA, Gullion CM, Brown JB, Smith DH. Longitudinal<br />

follow-up and outcomes among a population with chronic kidney<br />

disease in a large managed care organization. Arch Intern Med<br />

2004;164:659-63.<br />

6. Foley RN, Murray AM, Li S, Herzog CA, McBean AM, Eggers PW, et<br />

al. Chronic kidney disease and the risk for cardiovascular disease,<br />

renal replacement, and death in the United States Medicare population,<br />

1998 to 1999. J Am Soc Nephrol 2005;16:489-95.<br />

7. Astor BC, Hallan SI, Miller ER, 3rd, Yeung E, Coresh J. Glomerular<br />

filtration rate, albuminuria, and risk of cardiovascular and all-cause<br />

mortality in the US population. Am J Epidemiol 2008;167:1226-34.<br />

8. Wen CP, Cheng TY, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP, et al. All-cause<br />

mortality attributable to chronic kidney disease: a prospective cohort<br />

study based on 462293 adults in Taiwan. Lancet 2008;371:2173-82.<br />

9. Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of estimated<br />

glomerular filtration rate and albuminuria with all-cause and<br />

cardiovascular mortality in general population cohorts: a collaborative<br />

meta-analysis. Lancet 2010;375:2073-81.<br />

10. Martínez-Castelao A, Górriz JL, Portolés JM, De Alvaro F, Cases A,<br />

Luño J, et al. Baseline characteristics of patients with chronic kidney<br />

disease stage 3 and stage 4 in Spain: the MERENA observational cohort<br />

study. BMC Nephrology 2011;12:53.<br />

11. Arrieta J. Evaluación económica del tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis,<br />

diálisis peritoneal y trasplante) en España. Nefrologia<br />

2010;1 (Suppl Ext 1):37-47.<br />

12. Vekeman F, Yameogo ND, Lefebvre P, Bailey RA, McKenzie RS, Piech<br />

CT. Healthcare costs associated with nephrology care in pre-dialysis<br />

chronic kidney disease patients. J Med Econ 2010;13:673-80.<br />

13. de Francisco AL. Sostenibilidad y equidad del tratamiento sustitutivo<br />

de la función renal en España. Nefrologia 2011;31:241-6.<br />

14. http://www.senefro.org/modules/webstructure/files/informe_preliminar_reer_2007_sen_2008.pdf?check_idfile=3558<br />

15. Levey AS, Atkins R, Coresh J, Cohen EP, Collins AJ, Eckardt KU, et<br />

al. Chronic kidney disease as a global public health problem: approaches<br />

and initiatives-a position statement from Kidney Disease Improving<br />

Global Outcomes. Kidney Int 2007;72:247-59.<br />

16. Levey AS, Andreoli SP, DuBose T, Provenzano R, Collins AJ. CKD: common,<br />

harmful, and treatable-World Kidney Day 2007. Am J Kidney Dis<br />

2007;49:175-9.<br />

17. Shahinian VB, Saran R. The role of primary care in the management<br />

of the chronic kidney disease population. Adv Chronic Kidney Dis<br />

2010;17:246-53.<br />

97


originales<br />

Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

18. Black C, Sharma P, Scotland G, McCullough K, McGurn D, Stephenson<br />

I, et al. Early referral strategies for management of people with<br />

markers of renal disease: a systematic review of the evidence of clinical<br />

effectiveness, cost-effectiveness an economic analysis. Health Technol<br />

Assess 2010;14:1-184.<br />

19. Trivedi H. Cost implications of caring for chronic kidney disease: are<br />

interventions cost-effective? Adv Chronic Kidney Dis 2010;17:265-70.<br />

20. Hopkins RB, Garg AX, Levin A, Molzahn A, Rigatto C, Singer J, et al. Costeffectiveness<br />

analysis of a randomized trial comparing care models for<br />

chronic kidney disease. Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:1248-57.<br />

21. Menzin J, Lines LM, Weiner DE, Neumann PJ, Nichols C, Rodriguez L,<br />

et al. A review of the costs and cost effectiveness of interventions in<br />

chronic kidney diseases: implications for policy. Pharmacoeconomics<br />

2011;29:839-61.<br />

22. Torregrosa I, Solís M, Pascual B, Ramos B, González M, Ramos C, et<br />

al. Resultados preliminares de la implantación de un protocolo conjunto<br />

de manejo de la enfermedad renal crónica entre atención primaria<br />

y nefrología. Nefrologia 2007;27:162-7.<br />

23. Alcázar R, Egocheaga MI, Orte L, Lobos JM, González Parra E, Alvarez<br />

Guisasola F, et al. Documento de consenso SEN-semFYC sobre la<br />

enfermedad renal crónica. Nefrología 2008;28:273-82.<br />

24. García M, Valenzuela MP, Martínez JC, Otero M del S, Ponz E, López<br />

T, et al. Resultados de un programa de coordinación y de información<br />

clínica compartida entre nefrología y atención primaria. Nefrologia<br />

2011;31:84-90.<br />

25. Garrigós E, Peris A, Antolín A, Mascarós V, Molina P. Consulta no presencial<br />

en Nefrología. Un año de experiencia. Abstract. Nefrología<br />

2011;31 Suppl 2:166.<br />

26. Agència Valenciana de Salut, Generalitat Valenciana. Memoria 09. Departament<br />

de Salut de València - Clínic - La Malva-Rosa. Available at:<br />

http://publicaciones.san.gva.es/publicaciones/documentos/Mem_DS_<br />

Clinic_MR_09.pdf [Accesed: March 23, 2012].<br />

27. Halbesma N, Kuiken DS, Brantsma AH, Bakker SJ, Wetzels JF, De<br />

Zeeuw D, et al. Macroalbuminuria is a better risk marker than<br />

low estimated GFR to identify individuals at risk for accelerated<br />

GFR loss in population screening. J Am Soc Nephrol<br />

2006;17:2582-90.<br />

28. Glassock RJ, Winearls C. An epidemic of chronic kidney disease: fact<br />

or fiction? Nephrol Dial Transplant 2008;23:1117-21.<br />

29. de Jong PE, Gansevoort RT. Fact or fiction of the epidemic of chronic<br />

kidney disease-let us not squabble about estimated GFR only, but also<br />

focus on albuminuria. Nephrol Dial Transplant 2008;23:1092-95.<br />

30. Gansevoort RT, de Jong PE. The case for using albuminuria in staging<br />

chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol 2009;20:465-8.<br />

31. Eckardt KU, Berns JS, Rocco MV, Kasiske BL. Definition and classification<br />

of CKD: the debate should be about patient prognosis-A position<br />

statement from KDOQI and KDIGO. Am J Kidney Dis<br />

2009;53:915-20.<br />

32. Hallan SI, Ritz E, Lydersen S, Romundstad S, Kvenild K, Orth SR. Combining<br />

GFR and albuminuria to classify CKD improves prediction of<br />

ESRD. J Am Soc Nephrol 2009;20:1069-77.<br />

33. Winearls CG, Glassock RJ. Dissecting and refining the staging of<br />

chronic kidney disease. Kidney Int 2009;75:1009-14.<br />

34. Hallan SI, Orth SR. The KDOQI 2002 classification of chronic kidney<br />

disease: for whom the bell tolls. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25:2832-6.<br />

35. Winearls CG, Haynes R, Glassock R. CKD Staging-evolution not revolution.<br />

Nefrologia 2010;30:493-500.<br />

36. Hemmelgarn BR, Manns BJ, Lloyd A, James MT, Klarenbach S, Quinn<br />

RR, et al. Relation between kidney function, proteinuria, and adverse<br />

outcomes. JAMA 2010;3:423-9.<br />

37. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Sánchez R. Implicaciones pronósticas<br />

de la enfermedad renal crónica en el anciano. Nefrologia<br />

2010;30:151-7.<br />

38. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Sánchez R, Guerrero MT, Molina<br />

A, Rodríguez MA, et al. Ancianos con enfermedad renal crónica:<br />

¿qué ocurre a los cinco años de seguimiento? Nefrologia<br />

2012;32(3):300-5.<br />

Enviado a Revisar: 14 Jun. 2012 | Aceptado el: 29 Oct. 2012<br />

98<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

CKD-EPI is the most reliable equation to estimate<br />

renal function in patients with systemic lupus<br />

erythematosus<br />

Marco U. Martínez-Martínez 1 , Peter Mandeville 2 , Lilia Llamazares-Azuara 3 ,<br />

Carlos Abud-Mendoza 1<br />

1<br />

Regional Unit of Rheumatology and Osteoporosis. Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto and Faculty of Medicine,<br />

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí (México)<br />

2<br />

Statistics and Epidemiology. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí (México)<br />

3<br />

Department of Nephrology and Renal Diseases. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí (México)<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11101<br />

ABSTRACT<br />

Background: No study has determined the best equation<br />

for estimating renal function in patients with systemic<br />

lupus erythematosus (SLE), starting from a gold standard<br />

test. Objective: To evaluate the performance of<br />

cistatin/creatinine based equations for estimating renal<br />

function in patients with SLE. Methods: We conducted<br />

two phases: the first phase included 14 patients in which<br />

iothalamate clearance was used to determine the<br />

glomerular filtration rate (GFR) and compared with<br />

different equations based on cystatin C and/or creatinine.<br />

In the second phase, we used the best equation (a<br />

cystatin and creatinine-based equation) as “reference<br />

standard” to compare 5 creatinine-based equations in 55<br />

patients with SLE. Results: In the first phase the equation<br />

developed by Stevens and colleagues (based on<br />

creatinine and cystatin C), was the best equation. In<br />

phase 2, the CKD-EPI (Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration) equation was the best<br />

equation with bias of -2.1ml/min/1.73, accuracy (P30) of<br />

94.5% and precision (interquartile range of differences)<br />

of -2.1 ml/min/1.73. Conclusions: Our data suggest that<br />

CKD-EPI is the best creatinine-based equation to estimate<br />

GFR in patients with SLE.<br />

Keywords: Glomerular filtration rate. Systemic<br />

erythematosus lupus. Equations.<br />

La ecuación CKD-EPI es la más fiable para estimar la<br />

función renal en pacientes con lupus eritematoso sistémico<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: Ningún estudio ha podido determinar cuál es<br />

la mejor ecuación para calcular la función renal en pacientes<br />

con lupus eritematoso sistémico (LES) partiendo del análisis<br />

de una evaluación de referencia. Objetivo: Evaluar el rendimiento<br />

de las ecuaciones basadas en cistatina/creatinina en<br />

la estimación de la función renal en pacientes con LES. Métodos:<br />

Realizamos el estudio en dos fases: la primera incluía<br />

14 pacientes en los que el aclaramiento de yotalamato se utilizó<br />

para determinar la tasa de filtración glomerular (FG) y<br />

se comparó con diferentes ecuaciones basadas en cistatina C<br />

y/o creatinina. En la segunda fase, utilizamos la mejor ecuación<br />

(basada en cistatina y creatinina) como «estándar de referencia»<br />

para comparar 5 ecuaciones basadas en creatinina<br />

en 55 pacientes con LES. Resultados: En la primera fase, la<br />

ecuación desarrollada por Stevens et al. (basada en creatinina<br />

y cistatina C) fue considerada la mejor. En la fase dos, la<br />

ecuación CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration)<br />

fue considerada la mejor con una desviación de<br />

–2,1 ml/min/1,73, exactitud (P30 %) del 94,5 % y precisión<br />

(rango intercuartílico de las diferencias) de –2,1 ml/min/1,73.<br />

Conclusiones: Nuestros datos sugieren que la ecuación CKD-<br />

EPI es la mejor ecuación basada en creatinina para estimar<br />

la FG en pacientes con LES.<br />

Palabras clave: Tasa de filtración glomerular. Lupus eritematoso<br />

sistémico. Ecuaciones de estimación del filtrado glomerular.<br />

Correspondence: Marco U. Martínez Martínez<br />

Regional Unit of Rheumatology and Osteoporosis.<br />

Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto and Faculty of Medicine,<br />

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Venustiano Carranza<br />

2395, Zona Universitaria. 78240 San Luis Potosí. México.<br />

marcomtzmtz@hotmail.com<br />

c_abud@hotmail.com<br />

INTRODUCTION<br />

Renal damage is an important factor of both morbidity and<br />

mortality in patients with lupus erythematosus (SLE). 1<br />

Determination of renal function has an important bearing on<br />

99


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

the clinical management, risk stratification and medication<br />

dosage adjustment. 2<br />

Measurement of urine clearance markers (like inulin) are<br />

the gold standard to calculate glomerular filtration rate<br />

(GFR); these methods are complex, expensive and<br />

cumbersome to perform; 3,4 the GFR predictive creatininebased<br />

equations offer a rapid method for assessing kidney<br />

function by reliance on serum creatinine and<br />

anthropometric data; these equations include: Cockcroft-<br />

Gault equation (CG), the Modification of Diet in Renal<br />

Disease study (MDRD) equation, the Mayo Clinic<br />

Quadratic (MCQ) equation and the CKD-EPI equation. 5-7<br />

Creatinine clearance (CrCl) is one other method,<br />

commonly used by rheumatologists. 8<br />

Performance of creatinine-based equations is known to<br />

vary among populations. For example, the MDRD study<br />

equation performs well in patients with chronic kidney<br />

disease, but is less accurate in potential kidney donors,<br />

young people with type-1 diabetes, and patients with<br />

substantially reduced muscle mass; 9-11 moreover, CG is an<br />

estimate of CrCl originally developed in a predominantly<br />

male, Caucasian population. 12 Conclusions of these and<br />

other studies about equations may not be appropriate in<br />

SLE, a predominantly female disease, 13 encompassing<br />

many ethnicities, 13 reduced muscle mass, 14 and with a wide<br />

range of renal function. 15 However, there is a paucity of<br />

data regarding the equations for estimating renal function<br />

in patients with SLE. 15-17 Moreover, almost half of the<br />

rheumatologists use CrCl in all of their patients in order to<br />

estimate GFR, a method with a high rate of inappropriate<br />

collection and more expensive than the creatinine based<br />

equations. 18<br />

To our knowledge, no study has determined the best<br />

equation for estimating renal function in patients with SLE,<br />

starting from iothalamate urinary clearance as gold standard.<br />

Therefore, we performed this study to evaluate which is the<br />

best equation, based on serum creatinine, to assess renal<br />

function in patients with SLE.<br />

PATIENTS AND METHODS<br />

We included, in consecutive selection, all patients with SLE<br />

according to the American College of Rheumatology (ACR)<br />

criteria. 19,20<br />

Exclusion criteria: patients under 18 years old, asthma,<br />

hypothyroidism, current smoking, malignancy, prednisone<br />

doses ≥30mg/d (or the equivalent dose of another<br />

glucocorticoid), pregnancy and severe disease activity<br />

(MEX-SLEDAI≥8). 21 All patients signed informed consent<br />

and our study was approved by the Central Hospital<br />

Institutional Review Board.<br />

100<br />

Ideal body weight (IBW) was calculated (Robinson<br />

equation). 22 Body surface index (BSI) was calculated in<br />

accordance with the Dubois equation. 23<br />

We divided this study into 2 phases.<br />

Phase 1: We measured GFR with iothalamate urinary<br />

clearance in 14 patients with SLE. GFR calculated through<br />

iothalamate was compared with the GFR estimated through<br />

cystatin and/or creatinine based equations. The main<br />

objective in this phase was to validate the best<br />

cystatin/creatinine-based equation to use at the second phase<br />

as our reference standard (Table 1). 11,24-27 We selected<br />

cystatin-based equations for this study from equations<br />

developed in other studies taking into account: studies were<br />

developed from adult patients, with more than 100 patients,<br />

and the measurement of cystatin C had been made by the<br />

same method used in our study (immunonephelometry,<br />

PENIA).<br />

Phase 2: The best cystatin/creatinine-based equation found<br />

in phase I was taken as the reference standard (measured<br />

GFR) to assess CrCl and creatinine-based equations (Table<br />

1) in 55 patients (estimated GFR). 5,7,28<br />

Laboratory tests<br />

We recalibrated serum creatinine values to standardized<br />

creatinine measurements by using the Roche enzymatic<br />

method as described elsewhere. 10,29<br />

Serum cystatin C was measured using a particle-enhanced<br />

immunonephelometric assay (N Latex Cystatin C, Dade<br />

Behring, IL). The between-day assay coefficient of variation<br />

was 3.5%.<br />

In phase 1, all patients had a non-radiolabeled<br />

iothalamate clearance using a previously described<br />

standard laboratory method. 30 In brief, after oral<br />

hydration with 4–6 glasses of water, patients received a<br />

subcutaneous injection of non-radiolabeled iothalamate<br />

(Conray ® ). Following a 1-h equilibrium period, the<br />

patient voided, the first serum sample was drawn and a<br />

timed urine collection was begun. A sonographic scanner<br />

assessed bladder emptying and a bladder catheter was<br />

placed in patients with urinary retention. Following the<br />

timed urine collection (approximately 45–60min), a<br />

second serum sample was obtained. GFR was calculated<br />

by the clearance equation (UIoV/Pio where UIo and PIo<br />

are the urine and plasma concentrations of iothalamate,<br />

and V is the urine flow) using the mean of two serum<br />

samples and one urine sample assayed for iothalamate<br />

via capillary electrophoresis. All GFR measurements<br />

were standardized for BSI (per 1.73m 2 ) by multiplying by<br />

1.73 and dividing by BSI.<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

originales<br />

Table 1. Equations for estimating GFR<br />

Author<br />

Cystatin C based equations<br />

Rule, et al. 66.8 * Cys C -1.3<br />

MacIsaac, et al. (84.6/Cys C) -3.2<br />

Larsson, et al. 77.24 * (Cys C) -1.2623<br />

Stevens, et al.<br />

177.6 * (Scr) -0.65 * (Cys C) -0.57 * (age) -0.20 * (0.82 if woman)<br />

Stevens 2 76.7 * Cys C -1.19<br />

Ma et al.<br />

169 * Scr -0.608 * Cys C -0.63 * edad -0.157 * 0.83 if woman)<br />

Equation<br />

Creatinine-based equations<br />

CKD-EPI a) For female, Scr 0.7: 144 * (Scr/0.7) -1.209 * (0.993) Age<br />

c) For male, Scr 0.9: 141 * (Scr/0.9) -1.209 * (0.993) Age<br />

sMDRD<br />

175*Scr -1.154 * age (year) -0.203 * (0.742 if female).<br />

None of our patients were Afro-American.<br />

CG<br />

[140-age (year)] * weight (kilogram)/(72 * Scr] * (0.85, if female).<br />

The CG was then normalized to a standard BSI of 1.73m 2 .<br />

CGi<br />

[140-age (year)] * (ideal body weight)/[72 * Scr] * (0.85, if female).<br />

The CG was then normalized to a standard BSI of 1.73m 2 .<br />

MCQ<br />

exp[ 1.911 + (5.249/Scr) - (2.114/Scr2) - 0.00686 x Age (- 0.205 (if female))],<br />

if Scr


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

RESULTS<br />

In the first phase we included 14 patients; their median<br />

age was 32.5 years old, and 61.5 months of mean SLE<br />

evolution time (Table 2). Table 3 shows the results of the<br />

first phase which highlights the fact that the equation<br />

based on creatinine and cystatin C developed by Stevens<br />

and colleagues 11 (Stevens’ equation) had the best bias and<br />

the most accuracy.<br />

Because our patients were selected for their low disease<br />

activity and drug doses, and because of the interference<br />

of these factors may have on cystatin C levels, for the<br />

clinician, the better setting is to have a creatinine-based<br />

equation than a cystatin-based equation, so we performed<br />

a second phase with more patients to determine the best<br />

creatinine-based equation to estimate GFR in patients<br />

with SLE (Table 1).<br />

Table 4 shows how the bias, precision and accuracy are<br />

better with the CKD-EPI equation than with the others.<br />

In this phase, 55 patients were included; median age was<br />

36 years old and SLE evolution time was 60 months<br />

(Table 2).<br />

Figure 1 shows the difference between measured and<br />

estimated versus estimated GFR in phase 2. A smoothed<br />

regression line is shown with the 95% CI, using quantile<br />

regression. Notice how the CKD-EPI equation has a good<br />

performance both at high and low GFR.<br />

Table 5 shows sensitivity and specificity of each<br />

equations to detect GFR less than 60ml/min/1.73. Eleven<br />

patients had GFR less than 60ml/min/1.73 according to<br />

Stevens’ equation, CKD-EPI misclassified 1 patient<br />

(1.8%), sMDRD 2 (3.6%), CG 4 (7.3%), CGi 6 (10.9%),<br />

MCQ 5 (9.1) and CrCl 4 (7.3%).<br />

DISCUSSION<br />

The GFR should be determined as accurately as possible,<br />

ideally with an accessible and inexpensive method which<br />

does not cause harm to the patient. Several factors affect<br />

serum creatinine level other than GFR, including its<br />

generation from muscle metabolism; these factors<br />

compromise the generalization of the equations in patients<br />

with SLE. Cystatin-based equations has no dependence on<br />

muscle mass, but previous studies showed evidence for non-<br />

GFR determinants of cystatin C (inflammation,<br />

glucocorticoids, thyroid disease and cytotoxic drugs);<br />

variation in these factors can restrict the use of this protein<br />

for measuring GFR in patients with SLE. 31 Even though we<br />

reported previously that Cystatin C does not correlate with<br />

disease activity and drug doses, 32 we selected our patients<br />

avoiding these factors.<br />

Because there are multiple equations to estimate GFR,<br />

the management guidelines of patients with SLE are<br />

based on studies in other different diseases from SLE<br />

and we think that the results on these diseases cannot be<br />

extrapolated to SLE. 8 National Kidney Foundation<br />

(NKF) guidelines suggest using the GFR estimating<br />

equations (not the CrCl) to achieve a better assessment<br />

of renal function. 6,7 In spite of these recommendations,<br />

24 h urine collection to determine CrCl is a widely used<br />

method for assessing GRF in patients with SLE<br />

(including clinical trials). 16,33-35<br />

Our study identifies several important findings: 1) The<br />

equation developed by Stevens and colleagues based on<br />

creatinine and cystatin C is the best equation to estimate<br />

renal function for our specifically selected SLE patients<br />

(with low disease activity, low doses of glucocorticoids,<br />

no smoking, no hypothyroidism). 2) Because of all those<br />

factors that the clinicians must take into account when<br />

Table 2. Clinical and demographic characteristics<br />

Phase 1 Phase 2<br />

n 14 55<br />

Female (%) 100 94.5<br />

Age a 32.5 (21-61) 36 (18-67)<br />

SLE evolution (months) 61.5 (9-216) 60 (0-300)<br />

Weight (kg) 60.3 (45-95) 62.5 (39.5-95)<br />

BMI 23.6 (16.9-34.4) 24.6 (16.9-36.4)<br />

MEX-SLEDAI 4 (0-8) 2 (0-8)<br />

a<br />

: mean ± standard deviation; BMI: body mass index (kg/m 2 ); MEX-SLEDAI: Mexican systemic lupus erythematosus disease activity<br />

index; SLE: Systemic lupus erythematosus.<br />

102<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

originales<br />

Table 3. Phase 1. Precision, bias, and accuracy<br />

Equation P30 Bias dIQR<br />

Rule 57.1 20.4407 61.4<br />

MacIsaac 50.0 7.4671 59.3<br />

Larsson 42.9 7.0065 63.6<br />

Stevens 78.6 -0.6402 42.1<br />

Stevens 2 42.9 9.6249 61.8<br />

Ma 57.1 -13.7871 46<br />

CKD-EPI 64.3 2.0918 25.4<br />

sMDRD 64.3 14.2569 24.8<br />

CG 64.3 -3.6681 42.4<br />

CGi 71.4 2.5279 31.3<br />

MCQ 71.4 1.3316 41.9<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGi: Cockcroft-Gault equation (calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration equation; dIQR: Interquartile range; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation; P30: Percentage of<br />

estimated GFR within 30% of mGFR; sMDRD: simplified MDRD study equation.<br />

using cystatin C in a patient with SLE (smoking,<br />

hypothyroidism, etc.), we looked for an equation based<br />

only on serum creatinine in which there is not the<br />

influence of these factors and our results were: the<br />

CKD-EPI equation should be used in patients with SLE.<br />

The importance of our results is that we do not need a<br />

24h urine collection to evaluate renal function in SLE<br />

patients as was done in several clinical trials. 33-35<br />

Moreover, CKD-EPI is more reliable than CrCl and the<br />

other equations, as our study describes. Rheumatologists<br />

can estimate renal function easily with the demographic<br />

data, standardized creatinine and with the help of<br />

internet or a smart phone (using CKD-EPI).<br />

There are several limitations to this analysis. First, the<br />

study population was composed only of Mexican<br />

patients; however, the main objective of the current<br />

work was to find the best available creatinine-based<br />

equation, and, in this way, our results can be<br />

generalized. Finally, these equations were not tested for<br />

assessment of change in GFR over time, but this is a<br />

diagnostic study in which we wanted to clarify the best<br />

equation and not the change over time.<br />

With our results, we suggest that the initial classification<br />

of patients with SLE should be with CKD-EPI, because<br />

of its reproducibility, ability to predict GFR in patients<br />

with low or high GFR, and ease of performance.<br />

Table 4. Phase 2. Precision, bias, and accuracy<br />

Equation P30 CI 95% Bias CI 95% dIQR CI 95%<br />

1. CKD-EPI 94.5 87.5, 100 -2.1 -4.4, 1.8 -2.1 -4.4, 1.8<br />

2. sMDRD 91.0 82.1, 98.2 4.2 1.4, 9.0 4.2 1.4, 9.0<br />

3. CG 75.1 64.3, 85.7 -12.2 -14.1, -5.5 -12.2 -14.1, -5.5<br />

4. CGi 87.5 78.6, 94.6 4.3 -1.2, 9.5 4.3 -1.2, 9.5<br />

5. MCQ 68.1 55.4, 80.4 -13.8 -17.6, -10.0 -13.8 -17.5, -10.0<br />

6. CrCl 80.4 69.6, 91.1 4.6 -0.3,19.0 4.6 -0.3, 19.0<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGi: Cockcroft-Gault equation (calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration equation; CrCl: Creatinine clearance; dIQR: Interquartile range; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation;<br />

P30: Percentage of estimated GFR within 30% of mGFR; sMDRD: simplified MDRD study equation.<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106<br />

103


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

CKD-EPI<br />

sMDRD<br />

Stevens-CKD-EPI (ml/min/1.73)<br />

100<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

Stevens-sMDRD (ml/min/1.73)<br />

100<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

-100<br />

0 50 100 150 200<br />

CKD-EPI (ml/min/1.73)<br />

-100<br />

50 100 150 200<br />

sMDRD (ml/min/1.73)<br />

CG<br />

CGI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

Stevens-CG (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Stevens-CGI (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

-100<br />

-100<br />

50 100 150 200<br />

CG (ml/min/1.73)<br />

50 100 150 200<br />

CGI (ml/min/1.73)<br />

MCQ<br />

CrCI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

Stevens-MCQ (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Stevens-CrCl (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

-100<br />

0 50 100 150 200<br />

MCQ (ml/min/1.73)<br />

Figure 1. Difference between measured and estimated versus estimated GFR.<br />

All panels show the difference between measured and estimated versus estimated GFR. A smoothed regression line is shown with the 95% CI (computed by<br />

using the lowest smoothing function in R), using quantile regression, excluding the lowest and highest 2.5% of estimated GFR.<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGI: Cockcroft-Gault equation (calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration<br />

equation; CrCl: Creatinine clearance; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation; sMDRD: simplified MDRD study equation.<br />

-100<br />

0 50 100 150 200<br />

CrCl (ml/min/1.73)<br />

104<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

originales<br />

Table 5. Sensitivity and specificity of each equation<br />

to classify patients as having or not GFR less than<br />

60ml/min/1.73<br />

Equation Sensitivity Specificity<br />

CKD 97.8 100<br />

sMDRD 100 84.6<br />

CG 93.8 100<br />

CGi 95.3 69.2<br />

MCQ 90 100<br />

CrCl 95.6 81.8<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGi: Cockcroft-Gault equation<br />

(calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney<br />

Disease Epidemiology Collaboration equation; CrCl: Creatinine<br />

clearance; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation; sMDRD:<br />

simplified MDRD study equation.<br />

Acknowledgements<br />

We are very grateful to Mr. John W Covey for his suggestions in<br />

manuscript preparation, and with Juan Ramón Torres Anguiano and<br />

Carlos Alberto Hernández Nieto for their participation in selection of<br />

patients.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict of interest<br />

associated with this manuscript.<br />

REFERENCES<br />

1. Rahman A. Management of cardiovascular risk factors in patients<br />

with systemic lupus erythematosus. Acta Reumatol Port<br />

2008;33(1):13-5.<br />

2. Manjunath G, Sarnak MJ, Levey AS. Prediction equations to<br />

estimate glomerular filtration rate: an update. Curr Opin Nephrol<br />

Hypertens 2001;10(6):785-92.<br />

3. Fawaz A, Badr KF. Measuring filtration function in clinical practice.<br />

Curr Opin Nephrol Hypertens 2006;15(6):643-7.<br />

4. Coresh J, Stevens LA. Kidney function estimating equations: where<br />

do we stand? Curr Opin Nephrol Hypertens 2006;15(3):276-84.<br />

5. Levey AS, Stevens LA, Schmid CH, Zhang YL, Castro AF 3rd,<br />

Feldman HI, et al. A new equation to estimate glomerular filtration<br />

rate. Ann Intern Med 2009;150(9):604-12.<br />

6. K/DOQI clinical practice guidelines for chronic kidney disease:<br />

evaluation, classification, and stratification. Am J Kidney Dis<br />

2002;39(2 Suppl 1):S1-266.<br />

7. Levey AS, Coresh J, Balk E, Kausz AT, Levin A, Steffes MW, et al.<br />

National Kidney Foundation practice guidelines for chronic kidney<br />

disease: evaluation, classification, and stratification. Ann Intern<br />

Med 2003;139(2):137-47.<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106<br />

8. Gordon C, Jayne D, Pusey C, Adu D, Amoura Z, Aringer M, et al.<br />

European consensus statement on the terminology used in the<br />

management of lupus glomerulonephritis. Lupus 2009;18(3):257-<br />

63.<br />

9. Stevens LA, Coresh J, Greene T, Levey AS. Assessing kidney<br />

function—measured and estimated glomerular filtration rate. N<br />

Engl J Med 2006;354(23):2473-83.<br />

10. Stevens LA, Manzi J, Levey AS, Chen J, Deysher AE, Greene T. et al.<br />

Impact of creatinine calibration on performance of GFR estimating<br />

equations in a pooled individual patient database. Am J Kidney Dis<br />

2007;50(1):21-35.<br />

11. Stevens LA, Coresh J, Schmid CH, Feldman HI, Froissart M, Kusek J,<br />

et al. Estimating GFR using serum cystatin C alone and in<br />

combination with serum creatinine: a pooled analysis of 3,418<br />

individuals with CKD. Am J Kidney Dis 2008;51(3):395-406.<br />

12. Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from<br />

serum creatinine. Nephron 1976;16(1):31-41.<br />

13. Rahman A, Isenberg DA. Systemic lupus erythematosus. N Engl J<br />

Med 2008;358(9):929-39.<br />

14. Bravo Ramírez A, Martínez-Martínez MU, Hurtado Torres GF, Abud-<br />

Mendoza C. Bioelectrical impedance vector analysis in an adult<br />

female Mexican population with systemic lupus erythematosus Nutr<br />

Clin Pract 2011;26(1):Abstract N17.<br />

15. Martinez-Martinez MU, Borjas-Garcia JA, Magana-Aquino M,<br />

Cuevas-Orta E, Llamazares-Azuara L, Abud-Mendoza C. Renal<br />

function assessment in patients with systemic lupus erythematosus.<br />

Rheumatol Int 2012;32(8):2293-9.<br />

16. Kasitanon N, Fine DM, Haas M, Magder LS, Petri M. Estimating<br />

renal function in lupus nephritis: comparison of the Modification of<br />

Diet in Renal Disease and Cockcroft Gault equations. Lupus<br />

2007;16(11):887-95.<br />

17. Leung YY, Lo KM, Tam LS, Szeto CC, Li EK, Kun EW. Estimation of<br />

glomerular filtration rate in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Lupus 2006;15(5):276-81.<br />

18. Martínez-Martínez MU, Abud-Mendoza C. Economic impact of<br />

estimating renal function in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Nefrologia 2012;32(1):122-3.<br />

19. Tan EM, Cohen AS, Fries JF, Masi AT, McShane DJ, Rothfield NF, et<br />

al. The 1982 revised criteria for the classification of systemic lupus<br />

erythematosus. Arthritis Rheum 1982;25(11):1271-7.<br />

20. Hochberg MC. Updating the American College of<br />

Rheumatology revised criteria for the classification of<br />

systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum<br />

1997;40(9):1725.<br />

21. Uribe AG, Vila LM, McGwin G, Jr., Sanchez ML, Reveille JD,<br />

Alarcon GS. The Systemic Lupus Activity Measure-revised,<br />

the Mexican Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity<br />

Index (SLEDAI), and a modified SLEDAI-2K are adequate<br />

instruments to measure disease activity in systemic lupus<br />

erythematosus. J Rheumatol 2004;31(10):1934-40.<br />

22. Robinson JD, Lupkiewicz SM, Palenik L, Lopez LM, Ariet M.<br />

Determination of ideal body weight for drug dosage<br />

calculations. Am J Hosp Pharm 1983;40(6):1016-9.<br />

23. Verbraecken J, Van de Heyning P, De Backer W, Van Gaal L.<br />

Body surface area in normal-weight, overweight, and obese<br />

adults. A comparison study. Metabolism 2006;55(4):515-24.<br />

105


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

24. Rule AD, Bergstralh EJ, Slezak JM, Bergert J, Larson TS.<br />

Glomerular filtration rate estimated by cystatin C among different<br />

clinical presentations. Kidney Int 2006;69(2):399-405.<br />

25. Macisaac RJ, Tsalamandris C, Thomas MC, Premaratne E,<br />

Panagiotopoulos S, Smith TJ, et al. Estimating glomerular<br />

filtration rate in diabetes: a comparison of cystatin-C- and<br />

creatinine-based methods. Diabetologia 2006;49(7):1686-9.<br />

26. Larsson A, Malm J, Grubb A, Hansson LO. Calculation of<br />

glomerular filtration rate expressed in mL/min from plasma<br />

cystatin C values in mg/L. Scand J Clin Lab Invest 2004;64(1):25-<br />

30.<br />

27. Ma YC, Zuo L, Chen JH, Luo Q, Yu XQ, Li Y, et al. Improved GFR<br />

estimation by combined creatinine and cystatin C measurements.<br />

Kidney Int 2007;72(12):1535-42.<br />

28. Rule AD, Larson TS, Bergstralh EJ, Slezak JM, Jacobsen SJ, Cosio<br />

FG. Using serum creatinine to estimate glomerular filtration rate:<br />

accuracy in good health and in chronic kidney disease. Ann Intern<br />

Med 2004;141(12):929-37.<br />

29. Levey AS, Coresh J, Greene T, Marsh J, Stevens LA, Kusek JW, et<br />

al. Expressing the Modification of Diet in Renal Disease Study<br />

equation for estimating glomerular filtration rate with<br />

standardized serum creatinine values. Clin Chem 2007;53(4):766-<br />

72.<br />

30. Wilson DM, Bergert JH, Larson TS, Liedtke RR. GFR determined by<br />

nonradiolabeled iothalamate using capillary electrophoresis. Am J<br />

Kidney Dis 1997;30(5):646-52.<br />

31. Caravaca F. [Cystatin C: yes, but...]. Nefrologia 2006;26(4):421-5.<br />

32. Martínez-Martínez MU, Abud-Mendoza C. Serum cystatin C as a<br />

marker of renal function in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Reumatol Clin 2012;8(3):158-9.<br />

33. Mak A, Mok CC, Chu WP, To CH, Wong SN, Au TC. Renal<br />

damage in systemic lupus erythematosus: a comparative analysis<br />

of different age groups. Lupus 2007;16(1):28-34.<br />

34. Mak SK, Lo KY, Lo MW, Chan SF, Tong GM, Wong PN, et al.<br />

Efficacy of enteric-coated mycophenolate sodium in patients with<br />

active lupus nephritis. Nephrology (Carlton) 2008;13(4):331-6.<br />

35. F L, Y T, X P, L W, H W, Z S, et al. A prospective multicentre study<br />

of mycophenolate mofetil combined with prednisolone as<br />

induction therapy in 213 patients with active lupus nephritis.<br />

Lupus 2008;17(7):622-9.<br />

Enviado a Revisar: 23 Jul. 2011 | Aceptado el: 24 Jun. 2012<br />

106<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Impacto de darbepoetina alfa en el manejo de la<br />

anemia precoz postrasplante renal: estudio<br />

retrospectivo exploratorio<br />

Carlos Jiménez 1 , Esther González 2 , María Marqués 3 , Cristina Galeano 4 , Amado Andrés 2 ,<br />

Natividad Calvo 2 , Julio Pascual 5<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal/Hospital del Mar. Madrid/Barcelona<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11473<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes y objetivos: Se ha evaluado el uso de darbepoetina<br />

alfa en la primera semana postrasplante renal<br />

(TR). Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, realizado<br />

en cuatro hospitales, que incluyó todos los pacientes<br />

adultos que fueron sometidos a TR durante un período<br />

de 9 meses con los datos de hemoglobina (Hb) durante<br />

los primeros 6 meses postrasplante (n = 129). Darbepoetina<br />

alfa fue administrada de acuerdo con la práctica clínica.<br />

Resultados: Se administró darbepoetina alfa en la primera<br />

semana a 60 individuos (46,5 %), los cuales<br />

presentaban una Hb media (± desviación estándar) basal<br />

de 12,7 ± 1,6 g/dl. La incidencia de anemia (Hb < 11 g/dl)<br />

durante el primer mes fue superior en los pacientes que no<br />

recibieron darbepoetina alfa (40,6 % vs. 25,0 % en los pacientes<br />

tratados, p = 0,045). No se observaron diferencias<br />

en la incidencia de la anemia entre los meses +2 a +6. Hubo<br />

una tendencia hacia la disminución de transfusiones en los<br />

pacientes que recibieron darbepoetina alfa (13,3 % vs.<br />

20,3 %, p = 0,295). El tiempo de recuperación renal fue similar,<br />

pero, en el subgrupo que recibió injertos procedentes<br />

de donantes en asistolia, hubo una tendencia hacia una<br />

recuperación más rápida con darbepoetina alfa (15,1 ± 7,7<br />

vs. 20,1 ± 8,8 días, p = 0,157). El aclaramiento de creatinina<br />

a los 3 y 6 meses fue similar. Catorce pacientes (10,9 %)<br />

sufrieron un evento cardiovascular, sin relación con darbepoetina<br />

alfa (p = 0,772). Conclusiones: La administración<br />

de la darbepoetina alfa en la primera semana tras el trasplante<br />

renal reduce la incidencia de anemia durante el primer<br />

mes, sin aumentar los eventos cardiovasculares.<br />

Palabras clave: Darbepoetina alfa. Anemia. Trasplante<br />

renal. Función renal.<br />

Correspondencia: Carlos Jiménez<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz.<br />

P.º de la Castellana, 261. 28046 Madrid.<br />

cjimenezm.hulp@salud.madrid.org<br />

The impact of darbepoietin alfa in early post-transplant<br />

anaemia management: retrospective exploratory study<br />

ABSTRACT<br />

Background and objectives: The use of darbepoetin alfa in the<br />

first week of post-renal transplant (RT). Methods:<br />

Retrospective observational study carried out in four hospitals,<br />

which included all adult patients that underwent RT for 9<br />

months with haemoglobin data during the first 6 months of<br />

post-transplant (n = 129). Darbepoetina alfa was administered<br />

in accordance with the clinical practice. Results: darbepoetin<br />

alfa was administered in the first week to 60 individuals<br />

(46.5%), who had a mean baseline Hb (± standard deviation)<br />

of 12.7g/dl±1.6g/dl. Anaemia incidence (Hb < 11g/dl) during<br />

the first month was higher in patients who did not receive<br />

darbepoetin alfa (40.6% vs. 25.0% in patients treated with<br />

darbepoetin alfa, P=.045). No anaemia incidence differences<br />

were observed during months +2 to +6. There was a tendency<br />

towards transfusion decrease in patients who received<br />

darbepoetin alfa (13.3% vs. 20.3%, P=.295). Renal recovery<br />

time was similar but in the subgroup which received grafts<br />

from donors with asystole there was a tendency towards a<br />

faster recovery with darbepoetin alfa (15.1±7.7 vs. 20.1±8.8<br />

days, P=.157). The creatinine clearance rate at 3 and 6 months<br />

was similar. Fourteen patients (10.9%) suffered from<br />

cardiovascular events with no relation to darbepoetin alfa<br />

(P=.772). Conclusions: Administering darbepoetin alfa in the<br />

first week following renal transplant reduces anaemia<br />

incidence during the first month without increase<br />

cardiovascular events.<br />

Keywords: Darbepoetin alfa. Anemia. Renal transplant.<br />

Renal function.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La anemia postrasplante (APT) es una complicación frecuente<br />

en los primeros meses después del trasplante. La Encuesta<br />

107


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

Europea sobre el Manejo de la Anemia tras el Trasplante (TRE-<br />

SAM) encontró una prevalencia de anemia del 38,6 % en los<br />

primeros 5 años postrasplante 1 , similar a la observada en otros<br />

estudios 2 . La etiología de la APT no está bien definida. Los<br />

principales factores descritos en la literatura son un bajo nivel<br />

de eritropoyetina en suero, la insuficiencia renal y el déficit de<br />

hierro 3 . El injerto no comienza a sintetizar eritropoyetina hasta<br />

que se logra una función renal adecuada 4-6 . Este retraso puede<br />

causar anemia y requerir transfusión de hematíes. Además, el<br />

déficit de eritropoyetina se asocia con un retraso en la recuperación<br />

celular tras una necrosis tubular aguda 7,8 .<br />

Las consecuencias a largo plazo de la APT y de la función retardada<br />

del injerto sobre la evolución del injerto cobran cada<br />

vez mayor importancia en los receptores de trasplante renal.<br />

La anemia se ha asociado con hipertrofia ventricular izquierda<br />

en pacientes en diálisis 9 , y constituye un predictor independiente<br />

de mortalidad cardiovascular en pacientes con trasplante<br />

renal 10 . Los pacientes incluidos en la lista de espera son<br />

cada vez mayores y presentan peor perfil de riesgo cardiovascular,<br />

por lo que tienen peor tolerancia a los niveles bajos de<br />

hemoglobina (Hb). Además, el uso más frecuente de injertos<br />

renales de donantes con criterios expandidos aumenta la probabilidad<br />

de función retardada del injerto y de una recuperación<br />

más lenta de la función renal. Un reciente metaanálisis<br />

ha demostrado que la función retardada del injerto se asocia<br />

con una peor supervivencia del injerto a los 3 años 11 .<br />

En la actualidad, no existen pautas establecidas sobre el manejo<br />

de la APT. La cuestión de si los pacientes deben recibir<br />

los agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE) en el período<br />

postrasplante inmediato sigue sin resolverse. La administración<br />

de eritropoyetina humana recombinante (rHuEPO)<br />

en receptores renales durante las primeras semanas ha demostrado<br />

beneficios en la corrección del hematocrito en el posoperatorio<br />

inmediato, a pesar de la relativa resistencia a AEE 12 .<br />

También existe controversia acerca de la necesidad de suplementación<br />

con hierro como tratamiento concomitante a los<br />

AEE. Los pacientes con trasplante reciente presentan niveles<br />

elevados de ferritina y/o elevación del índice de saturación<br />

de la transferrina (IST). Algunos médicos interpretan estos<br />

hallazgos como reactivos de fase aguda debido a la inflamación<br />

posquirúrgica, lo que implicaría la no necesidad de administrar<br />

hierro. Por otro lado, el amplio uso de los inhibidores<br />

de la enzima de conversión de angiotensina (IECA) o<br />

bloqueadores del receptor de la angiotensina II (ARA II) en<br />

el trasplante renal puede inducir resistencia a AEE, ya que<br />

ambos tratamientos inhiben la eritropoyesis.<br />

Pocos estudios han evaluado la eficacia de la darbepoetina<br />

alfa en el tratamiento de la anemia en receptores de trasplante<br />

renal 13-16 , y solo uno de ellos en el período postrasplante inmediato<br />

16 . El objetivo principal del presente estudio observacional,<br />

retrospectivo fue describir la recuperación de la<br />

anemia postrasplante en función del uso de darbepoetina alfa<br />

en la primera semana.<br />

108<br />

MÉTODOS<br />

Se llevó a cabo un estudio multicéntrico, observacional, retrospectivo,<br />

en cuatro hospitales españoles.<br />

Pacientes<br />

Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes que se<br />

sometieron a un trasplante renal entre abril y diciembre de 2004,<br />

y se incluyeron todos los individuos mayores de 18 años que disponían<br />

de datos sobre los niveles de Hb durante los primeros<br />

6 meses postrasplante. Los pacientes fueron excluidos si habían<br />

presentado déficit de hierro (definido como ferritina sérica < 100<br />

µg/l e IST < 20 %) durante el período de observación (primeros<br />

6 meses postrasplante). Darbepoetina alfa fue administrada en<br />

cada centro de acuerdo con la práctica clínica. Los pacientes fueron<br />

divididos retrospectivamente en dos grupos según el uso de<br />

darbepoetina alfa en la primera semana postrasplante.<br />

Variables<br />

Se recogieron las siguientes variables: variables sociodemográficas,<br />

variables del trasplante, datos postrasplante (función<br />

retardada del injerto, definida como necesidad de diálisis durante<br />

la primera semana postrasplante, pérdida de injerto, episodios<br />

de rechazo, tratamientos administrados, incluyendo:<br />

darbepoetina alfa, IECA , ARA II, diuréticos, hierro, agentes<br />

inmunosupresores) y parámetros de laboratorio (de acuerdo<br />

con los procedimientos habituales en el centro, determinados<br />

aproximadamente al inicio del estudio [momento del trasplante],<br />

y a las 1, 2, 3 y 4 semanas, 2, 3 y 6 meses).<br />

Criterios de valoración<br />

El criterio principal de valoración fue el porcentaje de pacientes<br />

con Hb < 11 g/dl durante el primer mes (al menos 2 valores por<br />

debajo de 11 g/dl en las semanas 3 o 4). Los criterios de valoración<br />

secundarios fueron: porcentaje de pacientes con Hb < 11 g/dl<br />

(al menos un valor por debajo de 11 g/dl) en el período de +2 a 6<br />

meses postrasplante, número de transfusiones en los primeros<br />

6 meses tras el trasplante, tiempo hasta recuperación de la función<br />

renal (definida como una disminución de la creatinina sérica de al<br />

menos 0,1 mg/dl en comparación con la primera medida postrasplante<br />

y ningún incremento posterior y en ausencia de diálisis);<br />

tasa de filtración glomerular (TFG) a los 3 y 6 meses después del<br />

trasplante (calculada mediante la ecuación Cockcroft-Gault 17 );<br />

porcentaje de pacientes con eventos cardiovasculares.<br />

Análisis estadístico<br />

Se calcularon estadísticos de resumen para las variables continuas<br />

y categóricas. Los análisis se basaron únicamente en<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

los datos observados. Las diferencias entre subgrupos en variables<br />

cualitativas se evaluaron mediante pruebas de χ 2 o con<br />

respecto a los valores basales se evaluaron mediante pruebas<br />

t de Student o t de Student para datos pareados, respectivamente.<br />

Todas las pruebas fueron bilaterales con un nivel de<br />

significación del 5 %. Todos los cálculos se realizaron con<br />

SPSS ® 13.0 (SPSS Inc., Chicago, Illinois, EE. UU.).<br />

Consideraciones éticas<br />

El protocolo del estudio fue aprobado por todos los Comités<br />

de Ética de los centros donde se requirió, de acuerdo con la<br />

legislación sobre estudios observacionales retrospectivos.<br />

Toda la información que podía identificar a los pacientes fue<br />

disociada para mantener la confidencialidad.<br />

RESULTADOS<br />

Características de la población de estudio y<br />

tratamientos administrados<br />

De los 162 pacientes adultos trasplantados en los centros participantes<br />

entre abril y diciembre de 2004, 129 cumplieron los criterios<br />

de selección y fueron incluidos en el estudio (33 casos fueron<br />

excluidos, 2 por falta de seguimiento de Hb y 31 por niveles<br />

bajos de ferritina o TSAT [tasa o porcentaje de saturacion de la<br />

transferrina]). No se observaron diferencias significativas entre<br />

los pacientes incluidos y excluidos (datos no mostrados). Se administró<br />

darbepoetina alfa (por vía subcutánea) a 60 individuos<br />

(46,5 %) durante la primera semana postrasplante. De ellos, 19<br />

pacientes solo recibieron el fármaco durante la primera semana,<br />

15 durante un mes, 7 durante 3 meses y 19 durante todo el período<br />

de 6 meses del estudio. Treinta y tres pacientes no tratados<br />

durante la primera semana recibieron darbepoetina alfa en algún<br />

momento entre la semana 2 y los 6 meses (de los cuales 12 la<br />

iniciaron entre los meses 1-2 y continuaron tratados hasta el mes<br />

6). La figura 1 muestra la distribución de la población de estudio<br />

según la administración de darbepoetina alfa.<br />

La dosis media (± desviación estándar) en la primera semana fue<br />

de 56,0 ± 21,3 µg (rango: 20 a 120), con todos los pacientes tratados<br />

una vez por semana. A los 6 meses, el 34,6 % de los pacientes<br />

tratados con darbepoetina alfa (n = 27) había cambiado a una administración<br />

quincenal, y el 7,7 % a una administración mensual.<br />

La tabla 1 resume las características de los pacientes y los parámetros<br />

de laboratorio en el momento basal según el uso de<br />

darbepoetina alfa en la primera semana. No se observaron diferencias<br />

significativas para ninguna variable, ni siquiera la<br />

Hb pretrasplante (13,1 ± 1,8 vs. 12,7 ± 1,6 g/dl para pacientes<br />

no tratados y tratados, respectivamente, p = 0,187).<br />

Un pequeño porcentaje de pacientes fueron tratados con<br />

IECA a lo largo del estudio (9,3 % al inicio del estudio,<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

7,0 % a las 2 semanas, 7,0 % al mes, 11,6 % a los 3 meses<br />

y 14,0 % a los 6 meses), siendo el más utilizado enalapril.<br />

El uso de ARA II fue del 7,8 % al inicio del estudio,<br />

2,3 % a las 2 semanas, 6,2 % al mes, 16,3 % a los 3<br />

meses y 20,9 % a los 6 meses. Pocos pacientes recibieron<br />

diuréticos (10,1 % al inicio del estudio, 17,8 % a las<br />

2 semanas, 13,2 % al mes, 12,4 % a los 3 meses y 14,7 %<br />

a los 6 meses).<br />

Al inicio del estudio se administraron suplementos de hierro<br />

al 18,6 % de pacientes, pero solo un paciente continuó en tratamiento<br />

hasta la semana 3. A los 2 meses, tres pacientes iniciaron<br />

de nuevo suplementación con hierro, y a los 6 meses<br />

solo dos pacientes recibían hierro.<br />

En cuanto a tratamiento inmunosupresor, se administraron<br />

tratamientos de inducción con anticuerpos en el 49,6 % de<br />

los casos (OKT3 [n = 5], timoglobulina [n = 1] o anticuerpos<br />

anti-CD25 [n = 58]). Durante el estudio, todos los pacientes<br />

fueron tratados con un triple régimen que incluía un<br />

inhibidor de la calcineurina (81,6 % tacrolimus y 18,4 % ciclosporina),<br />

un antimetabolito (99,1 % micofenolato mofetilo<br />

y 0,9 % ácido micofenólico con recubrimiento entérico)<br />

y corticoides.<br />

Incidencia de anemia y requerimientos<br />

transfusionales<br />

En el conjunto de la muestra, el 12,7 % de los pacientes<br />

tenían anemia (Hb < 11 g/dl) al inicio del estudio, y este<br />

porcentaje aumentó a un 74,8 % al cabo de una semana<br />

tras el trasplante. La prevalencia de anemia a los 6 meses<br />

fue del 14,5 %.<br />

El porcentaje de pacientes con anemia (Hb < 11 g/dl) durante<br />

el primer mes fue significativamente mayor en el<br />

subgrupo de pacientes que no recibieron darbepoetina alfa<br />

(40,6 % frente a 25,0 % en los pacientes tratados, p =<br />

0,045, figura 2). No se observaron diferencias en el<br />

período de +2 a +6 meses postrasplante (datos no mostrados).<br />

La figura 3 muestra la evolución de los niveles medios<br />

de Hb según el uso de darbepoetina alfa. Se encontraron<br />

diferencias estadísticamente significativas entre los<br />

dos grupos en la semana 4 (nivel medio de 12,0 g/dl en<br />

los pacientes tratados en comparación con 11,2 g/dl en los<br />

no tratados, p = 0,016) y a los 2 meses (12,7 g/dl en los<br />

pacientes tratados en comparación con 11,9 g/dl en los no<br />

tratados, p = 0,016), reflejando una recuperación más rápida<br />

de la anemia en los pacientes tratados con darbepoetina<br />

alfa durante la primera semana postrasplante.<br />

El subgrupo tratado con darbepoetina alfa requirió menor número<br />

de transfusiones en los 6 meses después del trasplante<br />

(13,3 % de pacientes con al menos una transfusión, número<br />

medio de transfusiones de 0,77 ± 1,11) en comparación con<br />

109


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

Tabla 1. Características basales de los pacientes según el uso de darbepoetina alfa en la primera semana postrasplante<br />

renal<br />

Sin darbepoetina alfa Con darbepoetina alfa p<br />

(n = 69) (n = 60)<br />

Edad, años - media (DE) 54,3 (13,9) 51,4 (13,7) ns<br />

Sexo (n, % varones) 43 (62,3 %) 37 (61,7 %) ns<br />

Peso, kg - media (DE) 71,7 (12,7) 67,9 (13,3) ns<br />

Edad del donante, años - media (DE)<br />

< 40 años 27,8 (10,0) 27,5 (9,6) ns<br />

40-59 años 46,9 (5,8) 48,6 (5,0) ns<br />

> 59 años 69,3 (5,6) 68,7 (5,9) ns<br />

Tipo de donante (n, %)<br />

Asistolia 16 (23,2 %) 11 (18,6 %)<br />

Muerte cerebral 39 (56,5 %) 39 (66,1 %)<br />

Edad avanzada y muerte cerebral 8 (11,6 %) 6 (10,2 %) ns<br />

Otros 6 (8,7 %) 3 (5,1 %)<br />

Etiología de la enfermedad renal crónica (n, %)<br />

Nefropatía diabética 5 (7,2 %) 3 (5,1 %)<br />

Nefropatía vascular 8 (11,6 %) 3 (5,1 %)<br />

Glomerulonefritis 14 (20,3 %) 17 (28,8 %)<br />

Pielonefritis crónica 14 (20,3 %) 6 (10,2 %)<br />

Enfermedad renal poliquística 9 (13,0 %) 12 (20,3 %) ns<br />

Enfermedad sistémica 6 (8,7 %) 2 (3,4 %)<br />

Hereditaria -- 4 (6,8 %)<br />

Indeterminada 12 (17,5 %) 12 (20,3 %)<br />

Nefropatía diabética + pielonefritis crónica 1 (1,4 %) --<br />

Número de trasplantes previos (n, %)<br />

0 64 (92,8 %) 55 (91,7 %)<br />

1 4 (5,8 %) 5 (8,3 %) ns<br />

2 -- --<br />

3 1 (1,4 %) --<br />

Uso de IECA (n, % sí) 7 (10,1 %) 5 (8,3 %) ns<br />

Uso de ARA II (n, % sí) 6 (8,7 %) 4 (6,7 %) ns<br />

Presión arterial sistólica, mmHg - media (DE) 139,0 (22,3) 137,5 (26,8) ns<br />

Presión arterial diastólica, mmHg - media (DE) 80,2 (11,8) 78,2 (13,6) ns<br />

Hemoglobina, g/dl - media (DE) 13,1 (1,8) 12,7 (1,6) ns<br />

Volumen corpuscular medio, fL - media (DE) 93,9 (5,5) 93,9 (5,4) ns<br />

Ferritina, ng/ml - media (DE) 468,5 (330,4) 502,6 (412,3) ns<br />

Índice de saturación de transferrina, % - media (DE) 40,3 (21,9) 46,7 (19,2) ns<br />

Hormona paratiroidea, pg/ml - media (DE) 190,4 (277,2) 219,6 (230,6) ns<br />

Creatinina sérica, mg/dl - media (DE) 8,2 (2,8) 8,1 (2,7) ns<br />

Urea en suero, mg/dl - media (DE) 116,8 (38,6) 105,8 (38,3) ns<br />

Volumen de orina de 24 h, ml - media (DE) 483,3 (459,3) 566,7 (497,1) ns<br />

ARA II: bloqueadores del receptor de la angiotensina II; DE: desviación estándar; IECA: inhibidor de la enzima de conversión de la<br />

angiotensina; ns: no significativa.<br />

los pacientes no tratados (20,3 % con al menos una transfusión,<br />

número medio de transfusiones de 0,85 ± 1,28), aunque<br />

la diferencia no alcanzó significación estadística (p = 0,295,<br />

figura 4).<br />

110<br />

Función renal<br />

En el total de la muestra, el 43,4 % de los pacientes presentaron<br />

función retardada del injerto. El tiempo medio hasta la<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

Pacientes incluidos<br />

n = 129<br />

Sin darbepoetina alfa en la<br />

primera semana<br />

postrasplante<br />

n = 69 (53,5 %)<br />

Con darbepoetina alfa en<br />

la primera semana<br />

postrasplante<br />

n = 60 (46,5 %)<br />

Sin darbepoetin alfa<br />

entre la semana 2 y el<br />

mes 6<br />

n = 36 (52,2 %)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

entre la semana 2 y el<br />

mes 6<br />

(al menos en 1 visita)<br />

n = 33 (47,8 %)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

entre la semana 2 y al<br />

menos hasta el mes 3<br />

n = 26 (43,3 %)<br />

Sin darbepoetina alfa de la<br />

semana 2 a al mes 6<br />

n = 34 (56,7 %)<br />

a<br />

15 discontinuaron a las<br />

semanas 3 o 4<br />

Figura 1. Administración de darbepoetina alfa en la población de estudio durante los primeros seis meses postrasplante.<br />

recuperación de la función renal fue de 12,1 ± 7,4 días (mediana:<br />

8 días, rango: 3 a 34 días). No se observaron diferencias<br />

estadísticamente significativas entre pacientes con o sin<br />

darbepoetina alfa: el 45 % de los pacientes tratados presentaron<br />

función retardada del injerto frente al 42 % de los no tratados<br />

(p = 0,734).<br />

% pacientes con anemia en el primer mes<br />

(al menos dos determinaciones con Hb < 11 g/dl en las<br />

semanas 3 o 4)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

40,6 % (n = 28)<br />

Sin darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 69)<br />

Figura 2. Porcentaje de pacientes con anemia en el mes 1<br />

según el uso de darbepoetina alfa en la primera semana.<br />

Hubo una disminución en el riesgo de anemia en el mes 1 en<br />

el subgrupo tratado con darbepoetina alfa (25,0 %) en<br />

comparación con pacientes no tratados (40,6 %) (p = 0,045).<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

p = 0,045<br />

25,0 % (n = 15)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 60)<br />

En el subgrupo que recibió injertos de donantes en asistolia<br />

(n = 24, no hubo casos de donantes marginales) hubo una tendencia<br />

hacia un menor tiempo de recuperación de la función<br />

renal en los pacientes tratados con darbepoetina alfa en la primera<br />

semana (15,1 ± 7,7 días frente a 20,1 ± 8,8 días para los<br />

pacientes no tratados, p = 0,157), tanto en pacientes con anemia<br />

(17,3 ± 4,0 días frente a 20,2 ± 9,3 días, p = 0,623) como<br />

en pacientes no anémicos (14,1 ± 8,9 días frente a 19,5 ± 7,8<br />

días, p = 0,471). No se observaron diferencias en función del<br />

uso de darbepoetina alfa en los pacientes que recibieron injertos<br />

de donantes con muerte cerebral (n = 66) (datos no<br />

mostrados).<br />

Independientemente del uso de darbepoetina alfa, se observó<br />

una tendencia hacia una recuperación más rápida de la función<br />

renal en los pacientes no anémicos en el mes 1, tanto en<br />

el subgrupo con donantes en asistolia como en el de donantes<br />

con muerte cerebral: 15,3 ± 8,5 días en los pacientes no<br />

anémicos frente a 19,6 ± 8,5 días en los pacientes anémicos<br />

(p = 0,246), y 9,2 ± 4,0 días frente a 12,5 ± 7,9 días en los<br />

pacientes anémicos (p = 0,080), respectivamente.<br />

La TFG a los 3 y 6 meses después del trasplante fue similar<br />

en pacientes con o sin darbepoetina alfa en la primera semana:<br />

52,0 ± 24,3 y 51,9 ± 18,7 ml/min, respectivamente, a los<br />

3 meses, y 52,0 ± 22,9 y 51,9 ± 17,5 ml/min a los 6 meses.<br />

Supervivencia del paciente y del injerto y episodios<br />

de rechazo agudo<br />

Solo hubo una muerte (0,8 %) a los 6 meses (en un paciente<br />

sin darbepoetina alfa), debido a sepsis tras un episodio de rechazo<br />

agudo. Hubo 8 pérdidas de injerto precoces debidas a<br />

complicaciones quirúrgicas (3 en el subgrupo que recibió dar-<br />

111


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

Hemoglobina media (g/dl)<br />

bepoetina alfa y 5 en pacientes no tratados). Otros 3 pacientes<br />

perdieron el injerto posteriormente: uno en la semana 4,<br />

debido a necrosis cortical (en un paciente con darbepoetina<br />

alfa), uno en el mes 2 debido a infección de la herida quirúrgica<br />

y fístula urinaria (en un paciente sin darbepoetina alfa) y<br />

uno en el mes 3, sin causa especificada (en un paciente con<br />

darbepoetina alfa). Hubo 42 episodios de rechazo agudo en<br />

36 pacientes (27,9 %), de los cuales 23 habían recibido darbepoetina<br />

alfa en la primera semana postrasplante. No se encontraron<br />

diferencias significativas en la incidencia de rechazo<br />

agudo entre los pacientes con o sin darbepoetina alfa (21,7 %<br />

frente a 33,3 %, respectivamente, p = 0,141).<br />

Eventos cardiovasculares<br />

112<br />

14<br />

13<br />

12<br />

11<br />

10<br />

9<br />

8<br />

Basal<br />

Semana 1<br />

Semana 2<br />

Semana 3<br />

Con darbepoetina alfa<br />

Sin darbepoetina alfa<br />

Semana 4<br />

2 meses<br />

3 meses<br />

6 meses<br />

Figura 3. Evolución de los niveles medios de hemoglobina<br />

entre el momento basal y los seis meses según el uso de<br />

darbepoetina alfa en la primera semana.<br />

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre<br />

los dos grupos en la semana 4 (12,0 g/dl en los pacientes<br />

tratados frente a 11,2 g/dl en los no tratados, p = 0,016) y a<br />

los 2 meses (12,7 g/dl frente a 11,9 g/dl, p = 0,016), lo que<br />

refleja una recuperación más rápida de la anemia en los<br />

pacientes tratados con darbepoetina alfa durante la primera<br />

semana postrasplante. a p < 0,05.<br />

a<br />

a<br />

Catorce pacientes (10,9 %) sufrieron un evento cardiovascular<br />

durante los primeros 6 meses postrasplante (9 arritmias [4<br />

en pacientes con darbepoetina alfa y 5 en pacientes no tratados],<br />

2 accidentes cerebrovasculares [uno en la semana 1 en<br />

un paciente sin darbepoetina alfa y uno en el mes 2 en un paciente<br />

con darbepoetina alfa], un infarto de miocardio, al inicio<br />

del estudio, en un paciente sin darbepoetina alfa, un accidente<br />

isquémico transitorio en los 6 meses, en un paciente sin<br />

darbepoetina alfa, y una angina de pecho con arritmia [en la<br />

semana 1, en un paciente con darbepoetina alfa]). No se observó<br />

relación entre los eventos cardiovasculares y la administración<br />

de darbepoetina alfa (8 eventos en los pacientes sin<br />

darbepoetina alfa y 6 eventos en los pacientes con darbepoetina<br />

alfa, p = 0,772).<br />

DISCUSIÓN<br />

En el presente estudio observacional se administró darbepoetina<br />

alfa a casi la mitad de los pacientes (46,5 %) en la primera<br />

semana postrasplante, lo cual se asoció a una menor incidencia<br />

de anemia al final del primer mes. El uso de AEE<br />

durante las primeras semanas después del trasplante varía ampliamente<br />

entre los centros. Los datos del estudio TRESAM<br />

revelan que, del 8,5 % de los pacientes que presentaron anemia<br />

severa, únicamente fueron tratados con eritropoyetina<br />

el 17,8 % 1 . Curiosamente, el uso de darbepoetina alfa en<br />

nuestro estudio no se relacionó con la presencia de anemia<br />

pretrasplante. No se encontraron diferencias significativas<br />

en ninguna de las otras variables recogidas (incluyendo las<br />

características del donante y parámetros relacionados con el<br />

hierro) entre los pacientes tratados y no tratados con darbepoetina<br />

alfa, y por lo tanto es difícil determinar cuáles fueron<br />

los criterios de prescripción. A pesar de esta limitación,<br />

nuestros datos demuestran que el uso de darbepoetina alfa<br />

en el postrasplante inmediato reduce a la mitad el riesgo de<br />

anemia en el primer mes, sin efectos adversos clínicamente<br />

relevantes.<br />

En un ensayo clínico aleatorizado previo con rHuEPO 18 , en<br />

el que 40 pacientes con trasplante renal fueron aleatorizados<br />

% pacientes con transfusión entre la<br />

semana +2 y el mes +6<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

20,3 % (n = 14)<br />

Sin darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 69)<br />

p = 0,295<br />

13,3 % (n = 8)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 60)<br />

Figura 4. Porcentaje de pacientes con transfusión entre la<br />

semana +2 y el mes +6 según el uso de darbepoetina alfa en la<br />

primera semana.<br />

Hubo una menor necesidad de transfusiones entre la semana<br />

+2 y el mes +6 en el subgrupo tratado con darbepoetina alfa<br />

(13,3 %) en comparación con pacientes no tratados (20,3 %),<br />

pero la diferencia no alcanzó significación estadística.<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

a recibir o no 100 UI/kg de rHuEPO tres veces por semana si<br />

su nivel de Hb disminuía por debajo de 12,5 g/dl, el tiempo<br />

para alcanzar un nivel > 12,5 g/dl fue más corto en el grupo<br />

de rHuEPO, pero no se encontraron diferencias significativas<br />

en la proporción de pacientes que alcanzaron un nivel > 12,5<br />

g/dl. Los autores concluyeron que el uso de rHuEPO, a dosis<br />

equivalentes a las utilizadas en nuestro estudio con darbepoetina<br />

alfa, presenta beneficios limitados en la corrección de<br />

la anemia. La principal diferencia entre ambos estudios es el<br />

nivel de Hb al inicio, mucho más elevado en nuestro estudio.<br />

Los niveles basales de ferritina y creatinina sérica también<br />

fueron considerablemente más altos en nuestra cohorte, lo<br />

que indica peor estado inicial del injerto. Otro estudio 16 tampoco<br />

pudo demostrar un beneficio significativo de la administración<br />

de darbepoetina alfa en los primeros meses. Es posible<br />

que los beneficios de los AEE en el período<br />

postrasplante inmediato dependan de la situación inicial del<br />

receptor. Nampoory et al. 19 analizaron los niveles de eritropoyetina<br />

endógena (EPO) en receptores renales estables no<br />

anémicos y anémicos, y observaron que los primeros presentaban<br />

niveles séricos de EPO normales o anormalmente elevados<br />

(«resistencia a EPO»), mientras que casi todos los pacientes<br />

con anemia tenían déficit de EPO y respondían<br />

rápidamente a dosis bajas de rHuEPO.<br />

La prevalencia de anemia en nuestra cohorte fue muy elevada.<br />

Es remarcable que, a la semana postrasplante, los niveles<br />

de Hb habían descendido por debajo de 11 g/dl en la gran mayoría<br />

de los pacientes (74,8 %). Esta cifra es mayor que la<br />

encontrada en un estudio observacional similar al presente<br />

llevado a cabo en Francia (prevalencia acumulada de anemia<br />

del 66 %) 20 . Los elevados niveles basales de creatinina y el<br />

uso de micofenolato mofetilo en casi todos los pacientes podrían<br />

ayudar a explicar la elevada tasa de anemia 21 .<br />

En el subgrupo con darbepoetina alfa, al final del primer mes<br />

el 25 % de los pacientes se mantuvo anémico, lo que sugiere<br />

la presencia de no respondedores en esta población. Este hallazgo<br />

podría estar relacionado con el estado de inflamación<br />

aguda de los pacientes 22 , como se refleja en los niveles de ferritina<br />

elevados. Un estudio reciente que comparó la expresión<br />

génica en receptores renales tratados con AEE en comparación<br />

con controles no anémicos demostró que, en<br />

pacientes anémicos, existe sobreexpresión de moléculas relacionadas<br />

con la respuesta inmune, lo que sugiere que la cascada<br />

de inflamación está involucrada en el desarrollo de anemia<br />

tras el trasplante renal 23 . Otras explicaciones podrían ser<br />

el uso de IECA o ARA II en aproximadamente el 15 % de los<br />

pacientes 24 . La prevalencia de anemia al mes en el subgrupo<br />

sin tratamiento (40,6 %) es similar a la reportada en el estudio<br />

TRESAM (38,6 %), aunque a los 6 meses disminuyó considerablemente<br />

(14,5 % de toda la muestra).<br />

Se observó una tendencia hacia un menor requerimiento de<br />

transfusiones con darbepoetina alfa, pero nuestros datos no<br />

alcanzaron significación estadística, quizá debido al bajo nú-<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

mero de pacientes con anemia severa (dependiente de transfusión)<br />

al inicio del tratamiento. Las dosis administradas (56<br />

µg/semana) fueron superiores a las recomendadas en las guía<br />

clínicas para la fase de corrección (31,5 a 42 mg/semana para<br />

un paciente de 70 kg de peso) 25 , pero comparables a las reportadas<br />

en estudios observacionales similares 20 .<br />

En cuanto a la relación entre el uso de darbepoetina alfa y la<br />

recuperación de la función renal, no se observó una influencia<br />

significativa en el conjunto de la muestra. Sin embargo,<br />

cuando se consideraron únicamente los pacientes que recibieron<br />

riñones de donantes con corazón parado, se observó una<br />

tendencia hacia un menor tiempo de recuperación de la función<br />

renal en los pacientes tratados con darbepoetina alfa,<br />

tanto en pacientes anémicos como en los no anémicos. A pesar<br />

del pequeño tamaño de este subgrupo, nuestros hallazgos<br />

estarían en línea con los estudios que demuestran un efecto<br />

independiente de los AEE en una recuperación más rápida de<br />

la necrosis tubular aguda 7,8 . Los datos de estudios animales<br />

in vitro sugieren que la administración de eritropoyetina antes<br />

o durante el daño isquémico en células epiteliales tubulares<br />

renales protege contra la muerte celular a través de la vía<br />

de señalización JAK2/Y343/STAT5 26 .<br />

Nuestros resultados también sugieren que la presencia de<br />

anemia al mes se asocia a la presencia de función retardada<br />

del injerto. Esta relación había sido reportada anteriormente<br />

27 , y se explicaría por el efecto causal de la insuficiencia renal<br />

sobre la anemia 12 .<br />

El uso de darbepoetina alfa en nuestra cohorte no implicó un<br />

aumento en la incidencia de eventos cardiovasculares, y la<br />

función renal a los 3 y 6 meses fue similar a la de pacientes<br />

no tratados. La supervivencia del paciente y del injerto fue<br />

buena. En el estudio TREAT (The Trial to Reduce Cardiovascular<br />

Events with Aranesp Therapy) se observó un aumento<br />

en el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes en<br />

prediálisis con diabetes tratados con AEE para alcanzar un<br />

objetivo de Hb de 13 g/dl 28 . Para evitar el sobretratamiento y<br />

la presencia de efectos adversos innecesarios en los pacientes<br />

tratados con AEE dentro de los primeros meses postrasplante,<br />

es necesario llevar a cabo un estrecho seguimiento de<br />

estos, con frecuentes evaluaciones clínicas y bioquímicas,<br />

para interrumpir el tratamiento lo antes posible.<br />

Las principales limitaciones del trabajo están marcadas por<br />

ser un estudio observacional retrospectivo, el carácter multicéntrico<br />

que acentúa la probable heterogeneidad en la práctica<br />

clínica, la falta de información sobre los motivos de administración<br />

de darbepoetina alfa y las dosis utilizadas, y el<br />

tamaño limitado de la muestra. Por lo tanto, el estudio es de<br />

carácter exploratorio y sus resultados deben ser interpretados<br />

con cautela.<br />

En conclusión, la administración de dosis medias de darbepoetina<br />

alfa en el período postrasplante inmediato con-<br />

113


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

tribuye a la normalización del nivel de Hb hacia finales del<br />

primer mes en receptores de trasplante renal, y podría estar<br />

relacionada con una recuperación más rápida de la función<br />

renal en pacientes con riesgo de función retardada del injerto,<br />

sin efectos adversos clínicamente relevantes. En vista de<br />

la mayor mortalidad y morbilidad que diversos estudios han<br />

observado en receptores renales con anemia 29-32 , se puede considerar<br />

el uso de AEE en las primeras semanas después del<br />

trasplante. Se necesitan más estudios para investigar los factores<br />

predictivos de respuesta con el fin de mejorar la relación<br />

coste-efectividad de la terapia con AEE, tal vez en función<br />

de los niveles endógenos de EPO o de otros parámetros de la<br />

función renal.<br />

Autoría y conflictos de interés<br />

CJ, MM, AA y JP diseñaron el estudio y coordinaron el grupo;<br />

CJ participó en el análisis de datos y escribió el manuscrito;<br />

los otros autores contribuyeron a la recopilación de datos<br />

clínicos y revisaron el manuscrito. Este estudio fue<br />

financiado por Amgen SA. Amgen SA también proporcionó<br />

soporte financiero para la redacción científica. Los autores<br />

declaran no tener otros conflictos de interés relacionados con<br />

los contenidos de este artículo.<br />

Agradecimientos<br />

Este estudio fue financiado en parte por una beca de Amgen, SA. Neus<br />

Valveny, de Trial Form Support, proporcionó asistencia en la redacción<br />

científica del manuscrito.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Vanrenterghem Y, Ponticelli C, Morales JM, Abramowicz D, Baboolal<br />

K, Eklund B, et al. Prevalence and management of anemia in renal<br />

transplant recipients: a European survey. Am J Transplant<br />

2003;3(7):835-45.<br />

2. Yorgin PD, Scandling JD, Belson A, Sanchez J, Alexander SR, Andreoni<br />

KA. Late post-transplant anemia in adult renal transplant recipients.<br />

An under-recognized problem? Am J Transplant<br />

2002;2(5):429-35.<br />

3. Lorenz M, Winkelmayer WC, Horl WH, Sunder-Plassmann G. Anaemia<br />

after renal transplantation. Eur J Clin Invest 2005;35 Suppl 3:89-<br />

94.<br />

4. Besarab A, Caro J, Jarrell BE, Francos G, Erslev AJ. Dynamics of erythropoiesis<br />

following renal transplantation. Kidney Int<br />

1987;32(4):526-36.<br />

5. Brown JH, Lappin TR, Elder GE, Taylor TN, Bridges JM, McGeown<br />

MG. The initiation of erythropoiesis following renal transplantation.<br />

Nephrol Dial Transplant 1989;4(12):1076-9.<br />

6. Sun CH, Ward HJ, Paul WL, Koyle MA, Yanagawa N, Lee DB. Serum<br />

erythropoietin levels after renal transplantation. N Engl J Med<br />

1989;321(3):151-7.<br />

114<br />

7. Vesey DA, Cheung C, Pat B, Endre Z, Gobe G, Johnson DW. Erythropoietin<br />

protects against ischaemic acute renal injury. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(2):348-55.<br />

8. Bagnis C, Beaufils H, Jacquiaud C, Adabra Y, Jouanneau C, Le Nahour<br />

G, et al. Erythropoietin enhances recovery after cisplatin-induced<br />

acute renal failure in the rat. Nephrol Dial Transplant<br />

2001;16(5):932-8.<br />

9. Levin A. Anemia and left ventricular hypertrophy in chronic kidney<br />

disease populations: a review of the current state of knowledge.<br />

Kidney Int Suppl 2002;(80):35-8.<br />

10. Ojo AO. Cardiovascular complications after renal transplantation<br />

and their prevention. Transplantation 2006;82(5):603-11.<br />

11. Yarlagadda SG, Coca SG, Formica RN Jr., Poggio ED, Parikh CR. Association<br />

between delayed graft function and allograft and patient<br />

survival: a systematic review and meta-analysis. Nephrol Dial Transplant<br />

2009;24(3):1039-47.<br />

12. Afzali B, Al-Khoury S, Shah N, Mikhail A, Covic A, Goldsmith D.<br />

Anemia after renal transplantation. Am J Kidney Dis<br />

2006;48(4):519-36.<br />

13. Ribes D, Kamar N, Guitard J, Esposito L, Rostaing L. Darbepoetinalfa<br />

in renal-transplant patients: an observational monocentric study.<br />

Clin Nephrol 2008;69(2):102-6.<br />

14. McDevitt LM, Smith LD, Somerville KT, Corbett JL, Shihab FS. A retrospective<br />

assessment of pre-treatment variables on the response<br />

to darbepoetin alfa after renal transplantation. Am J Transplant<br />

2005;5(8):1948-56.<br />

15. El Haggan W, Vallet L, Hurault de Ligny B, Pujo M, Corne B, Lobbedez<br />

T, et al. Darbepoetin alfa in the treatment of anemia in renal<br />

transplant patients: a single-center report. Transplantation<br />

2004;77(12):1914-5.<br />

16. Mohiuddin MK, El-Asir L, Gupta A, Brown A, Torpey N, Ward M, et<br />

al. Perioperative erythropoietin efficacy in renal transplantation.<br />

Transplant Proc 2007;39(1):132-4.<br />

17. Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from<br />

serum creatinine. Nephron 1976;16(1):31-41.<br />

18. Van Biesen W, Vanholder R, Veys N, Verbeke F, Lameire N. Efficacy of<br />

erythropoietin administration in the treatment of anemia immediately<br />

after renal transplantation. Transplantation 2005;79(3):367-8.<br />

19. Nampoory MR, Johny KV, al-Hilali N, Seshadri MS, Kanagasabhapathy<br />

AS. Erythropoietin deficiency and relative resistance cause<br />

anaemia in post-renal transplant recipients with normal renal function.<br />

Nephrol Dial Transplant 1996;11(1):177-81.<br />

20. Choukroun G, Deray G, Glotz D, Lebranchu Y, Dussol B, Bourbigot<br />

B, et al. Incidence et prise en charge de l’anémie en transplantation<br />

rénale: une étude observationnelle francaise. Nephrol Ther<br />

2008;4(7):575-83.<br />

21. Shah N, Al-Khoury S, Afzali B, Covic A, Roche A, Marsh J, et al. Posttransplantation<br />

anemia in adult renal allograft recipients: prevalence<br />

and predictors. Transplantation 2006;81(8):1112-8.<br />

22. López-Gómez JM, Pérez-Flores I, Jofré R, Carretero D, Rodríguez-Benitez<br />

P, Villaverde M, et al. Presence of a failed kidney transplant in<br />

patients who are on hemodialysis is associated with chronic inflammatory<br />

state and erythropoietin resistance. J Am Soc Nephrol<br />

2004;15(9):2494-501.<br />

23. Wilflingseder J, Kainz A, Perco P, Korbely R, Mayer B, Oberbauer R.<br />

Molecular predictors for anaemia after kidney transplantation.<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

Nephrol Dial Transplant 2009;24(3):1015-23.<br />

24. Macdougall IC. The role of ACE inhibitors and angiotensin II receptor<br />

blockers in the response to epoetin. Nephrol Dial Transplant<br />

1999;14(8):1836-41.<br />

25. López Oliva MO, Del Castillo Caba D, Fernández Fresnedo G. Manejo<br />

de la anemia en la enfermedad renal cronica del paciente trasplantado<br />

renal. Nefrologia 2009;29 Suppl 1:25-30.<br />

26. Breggia AC, Wojchowski DM, Himmelfarb J. JAK2/Y343/STAT5 signaling<br />

axis is required for erythropoietin-mediated protection<br />

against ischemic injury in primary renal tubular epithelial cells. Am J<br />

Physiol Renal Physiol 2008;295(6):F1689-95.<br />

27. Fernández Fresnedo G, Palomar R, Rodrigo E, Ruiz JC, de Francisco<br />

AL, Cotorruelo JG, et al. Prevalence of anemia in renal transplant<br />

patients: results from MOST, an observational trial. Transplant Proc<br />

2005;37(9):3821-2.<br />

28. Pfeffer MA, Burdmann EA, Chen CY, Cooper ME, de Zeeuw D,<br />

Eckardt KU, et al. A trial of darbepoetin alfa in type 2 diabetes<br />

and chronic kidney disease. N Engl J Med 2009;361(21):2019-<br />

32.<br />

29. Molnar MZ, Czira M, Ambrus C, Szeifert L, Szentkiralyi A, Beko G,<br />

et al. Anemia is associated with mortality in kidney-transplanted patients—a<br />

prospective cohort study. Am J Transplant 2007;7(4):818-<br />

24.<br />

30. Winkelmayer WC, Chandraker A, Alan Brookhart M, Kramar R, Sunder-Plassmann<br />

G. A prospective study of anaemia and long-term<br />

outcomes in kidney transplant recipients. Nephrol Dial Transplant<br />

2006;21(12):3559-66.<br />

31. Chhabra D, Grafals M, Skaro AI, Parker M, Gallon L. Impact of anemia<br />

after renal transplantation on patient and graft survival and on<br />

rate of acute rejection. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3(4):1168-74.<br />

32. Kamar N, Rostaing L. Negative impact of one-year anemia on longterm<br />

patient and graft survival in kidney transplant patients receiving<br />

calcineurin inhibitors and mycophenolate mofetil. Transplantation<br />

2008;85(8):1120-4.<br />

Enviado a Revisar: 10 Abr. 2012 | Aceptado el: 24 Oct. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

115


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Protective effect of alpha tocopherol<br />

on contrast-induced nephropathy in rats<br />

Supranee Kongkham 1 , Siriwan Sriwong 2 , Adis Tasanarong 3<br />

1<br />

Department of Preclinical Sciences. Faculty of Medicine. Thammasat University. Khlong Luang, Pathumthani (Thailand)<br />

2<br />

Reserch Office. Faculty of Medicine. Thammasat University. Khlong Luang, Pathumthani (Thailand)<br />

3<br />

Nephrology Unit. Department of Medicine. Faculty of Medicine.Thammasat University. Khlong Luang, Pathumthani (Thailand)<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11736<br />

ABSTRACT<br />

Background: Contrast-induced nephropathy (CIN) is a<br />

prominent cause of in-hospital acute kidney injury<br />

occurring after the administration of intravenous<br />

radiocontrast medium. Oxidative stress has been proposed<br />

as one of the more important mechanisms in the<br />

pathogenesis of CIN. The aim of the present study has<br />

been to determine the effect of alpha tocopherol on the<br />

reduction of renal damage in a rat model of CIN. Methods:<br />

Male Sprague Dawley rats were subjected into six groups<br />

pretreated with alpha-tocopherol (250 or 500mg/kg/day)<br />

or the vehicle tweeen80 for 5 days before the induction<br />

of CIN. Renal function and oxidative stress markers; level<br />

of malondialdehyde (MDA), total antioxidant capacity<br />

(TAC), superoxide dismutase (SOD) activity were<br />

determined. Kidney tissues were sectioned for<br />

pathohistological examination. Results: In the contrast<br />

media (CM) group, an increase in serum urea and<br />

creatinine was found. Tubular necrosis and peritubular<br />

capillary congestion were demonstrated in this group.<br />

Also, an imbalance of oxidative stress markers; an increase<br />

in MDA and a decreased SOD activity in kidney were<br />

shown. On the contrary, in CIN-induced rats administrated<br />

with alpha-tocopherol group, a significant reduction of<br />

renal function and renal MDA, together with a significant<br />

increase of renal SOD, were observed. Interestingly, a<br />

reduction in MDA and an increase of TAC in serum, along<br />

with prevention of tubular injury, were demonstrated in<br />

this group, as compared to the CM group. Conclusion: This<br />

present study demonstrated that alpha tocopherol<br />

showed protective effect on the rat renal damage induced<br />

CIN. Therefore, this vitamin could be used as an<br />

antioxidant to attenuate the radiocontrast oxidative<br />

damage.<br />

Keywords: Contrast-induced nephrophathy (CIN).<br />

Oxidative stress. Alpha tocopherol.<br />

Correspondence: Adis Tasanarong<br />

Faculty of Medicine.<br />

Thammasat University. 12121, Khlong Luang, Pathumthani, Thailand,<br />

adis_tasanarong@hotmail.com<br />

Efecto protector del alfa-tocoferol en nefropatía inducida<br />

por contraste en ratas<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La nefropatía inducida por contraste (NIC)<br />

constituye una causa importante del fracaso renal agudo en<br />

pacientes hospitalizados. Esta tiene lugar tras la administración<br />

de un medio de radiocontraste intravenoso. El estrés oxidativo<br />

se ha presentado como uno de los mecanismos más<br />

importantes de la patogénesis de la NIC. El objetivo de este<br />

estudio es determinar el efecto del alfa-tocoferol sobre la reducción<br />

del fracaso renal en un modelo de rata de NIC. Métodos:<br />

Las ratas Sprague Dawley machos, tratadas previamente<br />

con alfa-tocoferol (250 o 500 mg/kg/día) o con tween80<br />

durante los 5 días anteriores a la inducción de CIN, fueron divididas<br />

en 6 grupos. Se determinaron los marcadores de la<br />

función renal y del estrés oxidativo, el nivel de malondialdehído<br />

(MDA), la capacidad antioxidante total (CAT) y la actividad<br />

de la superóxido dismutasa (SOD). Se seccionaron los tejidos<br />

de los riñones para el examen histopatológico.<br />

Resultados: En el grupo de medio de contraste (MC), se detectó<br />

un aumento de la urea sérica y de la creatinina. Asimismo,<br />

se demostró la presencia de necrosis tubular y de congestión<br />

capilar peritubular en este grupo. También se detectó un<br />

desequilibrio de los marcadores de estrés oxidativo, un aumento<br />

de MDA y una disminución de la actividad de la SOD<br />

en el riñón. Por el contrario, en el grupo de ratas con NIC inducida<br />

a las que se les administró alfa-tocoferol, se observó<br />

una reducción importante de la función renal y de la MDA<br />

renal, junto con un aumento significativo de la SOD renal. Curiosamente,<br />

en comparación con el grupo MC, en este grupo<br />

se demostró una reducción de MDA y un aumento de la CAT<br />

sérica, así como la prevención de la lesión tubular. Conclusión:<br />

Este estudio ha demostrado que el alfa-tocoferol posee un<br />

efecto protector del daño renal en ratas con NIC inducida. Por<br />

lo tanto, esta vitamina podría utilizarse como antioxidante<br />

para atenuar el daño oxidativo del radiocontraste.<br />

Palabras clave: Nefropatía inducida por contraste. Estrés<br />

oxidativo. Alfa-tocoferol.<br />

INTRODUCTION<br />

Contrast-induced nephropathy (CIN) remains the third most<br />

common cause of hospital-acquired acute renal failure, fol-<br />

116


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

originales<br />

lowing radiographic procedures. It has been reported that the<br />

prevalence of CIN may occur in 1 to 6% of hospitalized patients.<br />

1 It is especially the case that incidences of this condition<br />

may rise as high as 50% in patients at high-risk for such<br />

disorders as renal impairment and dehydration, diabetic<br />

nephropathy, volume depletion, hypercholesterolemia and<br />

congestive heart failure. This 50% incidence rate has also<br />

been seen in elderly patients, as well. 2,3 Also, high-volume administration<br />

of contrast exposure, contrast osmolarity and the<br />

concomitant use of medication have been indicated as risk<br />

factors of CIN. 4,5<br />

The pathophysiological cellular mechanism of the development<br />

of CIN remains unclear. The hypothesis has been proposed that<br />

the radiocontrast agents can generate reactive oxygen species<br />

and cause a decreased renal blood flow and induced renal arterial<br />

vasoconstriction. Such disorders would lead to ischemic tubular<br />

injury and can be the cause of direct tubular toxicity. 6 A<br />

number of animal-model investigations have suggested that oxidative<br />

tubular stress plays a substantial role, as supported by<br />

contrast agents-induced lipid peroxidation. 7<br />

In clinical examinations, many types of prophylaxis have been<br />

used in an attempt to prevent CIN. While hydration with isotonic<br />

saline before and after exposure to contrast agents is the<br />

standard practice, a substantial proportion of patients at risk<br />

continue nonetheless to be CIN. 8,9 Other agents such as<br />

dopamine, captopril, theophylline, atrial natriuretic peptide<br />

and calcium channel blockers are also ineffective. 10 An additional<br />

regimen such as the N-acetylcysteine (NAC) was used. 11<br />

Its properties are antioxidant and have the effect of a reactive<br />

oxygen radical scavenger; however, many clinical studies that<br />

assess the prevention of CIN have reported mixed results.<br />

Vitamin E, particularly in the form of alpha tocopherol, has<br />

been proposed for the prevention or treatment of numerous<br />

health problems 12 by reliance on the vitamin’s lipophilic antioxidant<br />

and anti-inflammatory properties. 13 In particular, it<br />

has been found to be the most efficient in scavenging peroxyl<br />

radicals for the protection of lipid peroxidation in cell<br />

membranes against oxidative damage. Vitamin E supplementation<br />

has been found to be protective against oxidative stress<br />

as, for example, in preventing cisplatin-induced acute renal<br />

failure 14 and in protecting aging kidneys for ischemic ARF 15 .<br />

Therefore, alpha tocopherol may assist in the treatment of<br />

CIN by scavenging oxygen-free radicals. A recent report in<br />

the clinical pilot study by Tasanarong and colleagues 16 has<br />

shown that the administration of vitamin E in CKD patients<br />

before coronary angiograph procedure provides a protective<br />

effect against CIN. In this clinical study, subjects in a<br />

prospective, randomized, double-blind placebo-controlled trial<br />

were randomized for supplementation with 525IU of Vitamin<br />

E or placebo, at 48h, 24h and in the morning before the<br />

coronary procedures. It has been found that 23.08% of CKD<br />

patients were given the placebo, while, quite interestingly,<br />

only 5.88% of CKD patients supplemented with vitamin E<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

had developed CIN, respectively. However, studies on the potential<br />

effects of vitamin E in CIN are not sufficient in either<br />

aspect of functional and histological changes in the kidneys.<br />

The purpose of this study was to investigate the benefit of antioxidant<br />

vitamin E in its preventive effect on CIN in rat models<br />

and to examine the preventive effect of difference doses<br />

of vitamin E on CIN.<br />

MATERIAL AND METHODS<br />

Chemicals<br />

Thiobarbituric acid (TBA), 2, 2’-azinobis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic<br />

acid) diammonium salt (ABTS), Trolox and<br />

all other chemical reagents were purchased from Sigma-<br />

Aldrich (Singapore). The low-osmolar, nonionic contrast.-<br />

media agent (Iopromide) was obtained from Schering AG<br />

(Germany). Vitamin E (alpha-tocopherol) was provided by<br />

Pharma Nord Aps (Vejle, Denmark).<br />

Animals<br />

Adult male Sprague Dawley rats obtained from the National<br />

Animal Center were used. All experiments were approved by<br />

the Animal Ethics Committee of the Faculty of Medicine,<br />

Thammasat University. All rats were housed in a temperaturecontrolled<br />

room (24 o C±1 o C) and were given standard food pellets<br />

and tap water until they weighed 250-300g, prior to the induction<br />

of CIN. The doses of vitamin E used in this study were<br />

determined on the basis of the several published studies that<br />

demonstrated these concentrations to be effective dose levels<br />

for the decrease in lipid peroxidation and oxidative renal injury<br />

in experimental animal models. 17,18 Vitamin E was reconstituted<br />

in 1% Tween80 in PBS. Rats were divided into six groups<br />

of 6-8 animals to each group as follows: Group1, control rat<br />

administered 1 ml of 1% Tween80 in PBS (control); Group2,<br />

contrast media (CM), 250 or 500mg/kg/day of vitamin E given<br />

to rats in group3 (250 mg Vit E) and in group4 (500mg Vit<br />

E), respectively. Rats administrated with 250 or 500mg/kg/day<br />

of vitamin E followed by CM injection were defined as group<br />

5 (250 mg Vit E+CM) and as group6 (500mg Vit E+CM), respectively.<br />

The animals were orally administered with antioxidant<br />

for 5 days, and then rats in Group2, Group5 and Group6<br />

received contrast medium on the next day. At the end of the<br />

study (24h after CIN induction), all animal test subjects were<br />

euthanized by inhalation of ether anesthesia.<br />

Induction of CIN in Rats<br />

CIN-induced rats were subjected to CIN protocol as described<br />

by Agmon et al. 19 Briefly, pentobarbital sodium<br />

(60mg/kg) anesthesia by intraperitoneal injection was fol-<br />

117


originales<br />

Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

lowed by CIN induction, which was performed with drug administration<br />

into the tail vein. Drugs administered consisted<br />

of Indomethacin at a dose of 10 mg/kg, followed at 15min<br />

and at 30min later with N w -nitro-L-Arginine methyl ester<br />

(L-NAME) at a dose of 10mg/kg and with the low-osmolar,<br />

nonionic contrast medium agent (Iopromide, Schering AG,<br />

Germany) at a dose of 1600mg I/kg. This quantity is the dose<br />

of contrast medium that is standard for clinical use and for<br />

other relevant experiments in rat models. 20 As controls, rats<br />

were injected with PBS alone at each time.<br />

Histopathologic examination of renal tissues<br />

Both kidneys were excised immediately and cut into four<br />

equatorial sections; they were then washed twice with cold<br />

PBS. Two pieces of kidney were placed in 10% formaldehyde<br />

for histopathological examination. The other pieces were<br />

flash-frozen in liquid nitrogen, and stored at -70 o C until used<br />

for subsequent tissue analysis. Histological slides of the formalin-maintained<br />

samples were prepared and then counterstained<br />

with hematoxylin, eosin (H&E) and periodic acid<br />

schiff staining (PAS) using standard procedure. These steps<br />

were then followed by semi-quantitative analysis of the kidney<br />

sections by a pathologist functioning in a blind manner.<br />

Tubular necrosis and proteinaceous casts were graded according<br />

to a previous methodology 21 as follows: 0=no damage;<br />

1=mild (unicellular, patchy isolated damage); 2=moderate<br />

(damage 50% damage). The degree of medullary<br />

congestion was defined as: 0=no congestion; 1=mild (vascular<br />

congestion with identification of erythrocytes by x400<br />

magnification); 2=moderate (vascular congestion with identification<br />

of erythrocytes by x200 magnification); 3=severe<br />

(vascular congestion with identification of erythrocytes by<br />

x100 magnification) and 4=very severe (vascular congestion<br />

with identification of erythrocytes by x40 magnification).<br />

Moreover, interstitial edema was graded as follows: 0=no<br />

damage; 1=mild (unicellular, patchy isolated damage);<br />

2=moderate (damage 50% damage).<br />

Biochemical assay<br />

In order to measure the oxidative stress markers including the<br />

oxidation of lipids, the antioxidant enzyme, total antioxidant<br />

capacity (TAC) and the renal function test, the serum was separated<br />

from the blood that had been obtained from the heart<br />

and was kept at -20 o C until used. Renal function was investigated<br />

in serum blood urea nitrogen (BUN), and serum creatinine<br />

levels were determined using an automatic analyzer.<br />

Also, oxidative stress markers were measured in the kidneys.<br />

Renal tissue samples were prepared from 0.1g of frozen renal<br />

tissue which were homogenized in 1 ml of PBS (pH 7.2), and<br />

centrifuged at 10,000g for 10 min at 4 o C; supernatant was<br />

118<br />

then taken and kept at -80 o C until used. Protein contents in<br />

tissue homogenates were estimated by the Bradford method<br />

using bovine serum albumin as a standard.<br />

Lipid peroxidation, in term of malondialdehyde (MDA), was<br />

measured in the serum and in the renal tissue using thiobarbituric<br />

acid reactive substances (TBARS) assay, a method modified<br />

from that of Wong et al. 22 Briefly, 100ml of serum or renal<br />

tissue samples were subjected to 0.75ml of phosphoric<br />

acid solution (0.44M) and incubated at room temperature for<br />

10min; 0.5ml of TBA solution was then added. The mixtures<br />

were heated at 100 o C for 30 min. The samples were centrifuged<br />

at 4000g for 10 min. The absorbance of the supernatant<br />

was read at 532nm. The concentration of MDA was calculated<br />

from the 0–20µM of standard MDA using 1,1,3,3<br />

tetraethoxypropane. The results of the serum or renal MDA<br />

were expressed as µM or µM per mg of protein, respectively.<br />

TAC in serum and in renal tissue samples was determined by<br />

modified ABTS decolorization method as described by Re et<br />

al. 23 ABTS (7mM in final concentration), with potassium persulfate<br />

added (2.45mM final concentration), was kept<br />

overnight in the dark at room temperature. The initial absorbance<br />

of diluted ABTS radical cation solution was approximately<br />

0.7±0.02 at 734nm. After addition of 10 ml of sample<br />

or Trolox standard to 1ml of diluted ABTS, the absorbance<br />

was measured at 734nm at 1min after initial mixing. The TAC<br />

value was estimated by the reduction of the absorbance at<br />

734nm and calculated against a standard curve of the Trolox<br />

(0–10µM). The values of TAC were expressed in an equivalence<br />

of µM Trolox or µM Trolox/mg of protein, when measured<br />

in the serum or renal tissue samples, respectively.<br />

Renal SOD activity was also determined using the SOD kit<br />

(Sigma), following the manufacturing protocol. The SOD activity<br />

was measured and expressed as units per mg protein.<br />

Statistical analysis<br />

Results were presented as the means±SE. Student’s t-test<br />

(when two groups were considered) and one-way ANOVA<br />

were used to determine the significance of differences in<br />

group comparisons using SPSS software. A p value of less<br />

than 0.05 was considered to be as statistical significance.<br />

RESULTS<br />

Effect of vitamin E on the attenuation of renal<br />

dysfunction on CIN in rats<br />

All rats in the CM group exhibited a significant increase in<br />

BUN concentrations when compared to controls, and also the<br />

increase of BUN in this group was higher than that in the other<br />

four groups, as shown in (Table 1). No significant change<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

To the best of our knowledge, the present study is the first report<br />

to investigate vitamin E effects in both renal function and<br />

structure on oxidative stress in radiocontrast-induced nephrooriginales<br />

in the serum creatinine level was observed between groups.<br />

However, a 25% increase in serum creatinine levels from<br />

baseline in the CM group (0.46±0.08) was demonstrated,<br />

when compared to control group (0.37±0.19), and thus indicated<br />

that rats in CM group were characterized as CIN. 24 In<br />

addition, a decrease in serum creatinine in 500mg Vit E+CM<br />

group (0.39±0.07) was shown.<br />

Effect of vitamin E on attenuation of oxidative<br />

stress on CIN in rats<br />

Serum MDA and renal MDA of all rats in the CM group<br />

were significantly increased when compared with those of<br />

the control group, whereas those MDA levels were significantly<br />

decreased in the 500mg Vit E+CM group when<br />

compared with CM group, (Tables 1 and 2). The serum<br />

TAC levels in the CM group were significantly lower than<br />

those in control rats and all rats administered with vitamin<br />

E. The increase in serum TAC levels in the 500mg Vit<br />

E+CM group was observed and TAC levels were significantly<br />

higher than those in the CM group. However, there<br />

was no significant difference in renal TAC levels among<br />

groups, as shown in Table 2. The renal SOD levels were<br />

significantly decreased in the CM group when compared<br />

with the all other groups. Also the increase in renal SOD<br />

levels in a dose-dependent manner of vitamin E was presented,<br />

as shown in Table 2.<br />

Effect of vitamin E on attenuation of tubular injury<br />

and medullary congestion on CIN in rats<br />

In the CM group, severe damage consisting of tubular necrosis<br />

and proteinaceous cast scored as high as 1.9±0.57. Damage was<br />

observed in the proximal tubular epithelial cells (TEC) in the outer<br />

stripe of the outer medulla (OSOM) and cortex (Table 3 and<br />

Figure 1). The marked structural damage, which included the<br />

widespread loss of brush border, a denudation of tubular cells,<br />

tubule dilatation and intratubular obstruction by granular casts,<br />

was presented. Moreover, the mean score of PTC congestion and<br />

interstitial edema in the OSOM and cortex were 2.4±0.52 and<br />

2.5±0.53, respectively. These lesions were markedly different<br />

from those in the control kidney (p


originales<br />

Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

Table 3. Histological analysis of tubular necrosis, PTC congestion and interstitial edema in the four experimental groups<br />

Control CM 250mg Vit E+CM 500mg Vit E+CM<br />

(n=6) (n=8) (n=8) (n=8)<br />

Tubular necrosis and proteinaceous casts 0.2±0.42 1.9±0.57 a 1.2±0.42 b 0.4±0.52 b<br />

PTC congestion 0.4±0.52 2.4±0.52 a 1.5±0.53 b 0.7±0.48 b<br />

Interstitial edema and infiltration 0.3±0.48 2.5±0.53 a 1.6±0.52 b 0.6±0.52 b<br />

The score of histopathological changes, such as scores of tubular necrosis and proteinaceous cast, PTC congestion, interstitial edema<br />

and infiltration, are presented as means ± SE. a p


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

originales<br />

useful for treatment in many nephropathy, such as cisplatininduced<br />

acute renal failure 32 or cadmium. 33 These components<br />

consist of renal toxicity with their pathogenic effects on oxidative<br />

stress. In the present study, the increased lipid peroxidation<br />

caused by the increased oxidative stress in the kidneys<br />

induced by radio-contrast media was assessed and<br />

investigated. It was found that the lipid peroxidation products,<br />

in terms of MDA, increased in both renal tissue and<br />

serum. A consistency in the decrease of serum TAC and renal<br />

SOD activity was observed in CIN-induced rats. These<br />

results are in agreement with the observation of many studies.<br />

26 SOD, an enzymatic antioxidant, can act to scavenge superoxide<br />

ions. This present study shows the significantly lower<br />

levels of SOD activity in CIN-induced rats, as compared<br />

with those of the control group. The decreased activity of<br />

SOD in renal tissue of CIN-induced rats may be the result of<br />

oxidative stress induced by inactivation and/or excessive antioxidant<br />

consumption, 34 and is a causative factor in oxidative<br />

damage. In the current study, vitamin E supplements, particularly<br />

in high doses, significantly attenuated the increase of<br />

MDA concentration in renal tissue and serum and significantly<br />

increased renal SOD activity. Nevertheless, the unaltered<br />

TAC level in renal tissues exposed to contrast media was observed,<br />

whereas the TAC level in the plasma of this group significantly<br />

decreased, when compared with the control group.<br />

From these findings, it was hypothesized that the compensatory<br />

mechanism of a tissue antioxidant state that develops in<br />

response to local oxidative stress by recycling of endogenous<br />

non-enzymatic antioxidant vitamins may have involved<br />

and/or associated a lesser sensitivity in the estimation of total<br />

antioxidant capacity value in tissue samples. 35,36 However, the<br />

antioxidant property of vitamin E is not only to scavenge<br />

ROS, but also to up-regulate antioxidant enzymes through<br />

regulation of the gene expression or activity of antioxidant<br />

enzymes. 37-39 In this study, the supplements of vitamin E exhibited<br />

the elevated renal SOD activity which indicates an elevated<br />

antioxidant status. These data were similar to a number<br />

of reports which have shown that the increased activity<br />

of intracellular antioxidant enzymes can also be correlated<br />

with a decrease in lipid peroxidation increases. 40,41<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

Taken together, the evidence presented in this study has<br />

shown that imbalance in antioxidative scavenger-promoted<br />

generation of MDA, resulting in appearance of renal tubular<br />

injury, is consistent with histological assessment. This study<br />

showed that outer medullary congestion of renal cells, one of<br />

the vascular hallmarks of CIN, 42 was significantly higher in<br />

the CIN-induced rats. After vitamin E supplementation, we<br />

found that medullary congestion significantly decreased, in<br />

comparison with the CM group. Furthermore, high incidence<br />

of tubular necrosis in the CM group was presented, whereas<br />

a low score of tubular necrosis in both of the CM groups administrated<br />

with vitamin E was found. These results support<br />

the fact that vitamin E treatment has a preventive effect in the<br />

improvement of histopathological changes, and that these observations<br />

have paralleled the decrease in MDA levels and increase<br />

in SOD activity. Moreover, all of the oxidative stress<br />

marker concentrations found in this experiment are likewise<br />

related to the pathogenesis of CIN and its pathologic markers,<br />

including BUN and serum creatinine. The increase in<br />

BUN and serum creatinine have been found in CIN-induced<br />

rats, but not in CIN-induced rats supplemented with vitamin<br />

E. It implied that vitamin E treatment can reduce the renal<br />

dysfunction caused by radio-contrast media.<br />

In this study, an effective dose of vitamin E also has been<br />

investigated at dosages of 250 and 500mg/kg/day. It was<br />

found that a low dose cannot reduce the MDA level, but a<br />

higher dose can reduce, in particular, the serum MDA and<br />

the renal MDA; increase the renal SOD activity; and attenuate<br />

renal dysfunction. In present results, supplementation<br />

with vitamin E 250mg/kg/day exhibited the increasing<br />

MDA and SOD activity in renal tissue were demonstrated<br />

when compared to control group. In our opinions, it is possible<br />

to assume that low dose of vitamin E can have pro-oxidant<br />

effects on renal tissue and accompany an inappropriate<br />

dose to generate antioxidant effect. It has been reported<br />

that vitamin E acts as a pro-oxidant by activation of enzymatic<br />

antioxidant (SOD and GPx), leading to increase lipid<br />

peroxidation 43 and also its capacity of free radical scavenger<br />

is a dose dependent manner. 39 The high dosages of vitamin<br />

E found to be effectively protective of the renal function<br />

from oxidative damage in rat models have been demonstrated<br />

in several studies. 44 Results of the present study imply<br />

that high doses of vitamin E provide a beneficial effect<br />

against CIN. However, the high dosage used in this study<br />

(approximately equivalent to human doses at 2500mg in an<br />

adult of 60kg body weight) was found to be higher than that<br />

of a tolerable upper intake level (UL) of vitamin E<br />

(1000mg/day), as recommended by the food and Nutrition<br />

Board of the U.S. Institute of Medicine. Non-toxic intake of<br />

vitamin E in the highest dosage of 3200mg/day also has<br />

been shown. 45 Therefore, in further study, the short-term administration<br />

of an adjusted dosage of vitamin E (1000mg/d)<br />

prior to radio-contrast procedures in high-risk patients<br />

should be considered. Indeed, in CKD patients, several clinical<br />

studies have reported that the imbalance of oxidative<br />

stress and anti-oxidant levels are a common feature of CKD.<br />

Factors contributing to increased oxidative stress in CKD<br />

patients, such as diabetes, chronic inflammation and uremia,<br />

have also been reported. 46,47 For example, the uremic patients<br />

had higher levels of plasma oxidative markers and decreased<br />

antioxidant activities, as correlated with their levels<br />

of renal dysfunction. 48,49 Thus, as a means of preventing<br />

CIN, these patient groups should have the benefit of pretreatment<br />

with antioxidant vitamin E in cases of radio-contrast<br />

administration.<br />

In conclusion, the present study has emphasized the protective<br />

role of vitamin-E supplementation, which improves the<br />

renal dysfunction and morphological tubular injury in rats<br />

caused by CIN induction through its antioxidant activity.<br />

121


originales<br />

Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

These results were associated with a significant decrease in<br />

lipid peroxidation and a significant increase in the antioxidant<br />

enzyme, particularly SOD activity in renal tissue. Therefore,<br />

based on our results, we could suggest that vitamin-E<br />

administration prior to radio-cardiography may have the potential<br />

of protecting CIN in patients. However, further clinical<br />

trials need to be optimized in order to produce a better<br />

protection.<br />

Acknowledgement<br />

This work was supported by a research grant by the Faculty of Medicine,<br />

Thammasat University, Thailand.<br />

Conflict of interest<br />

The authors have no conflict of interest.<br />

REFERENCES<br />

1. Gruberg L, Mintz GS, Mehran R, Gangas G, Lansky AJ, Kent KM, et<br />

al. The prognostic implications of further renal function deterioration<br />

within 48 h of interventional coronary procedures in patients<br />

with pre-existent chronic renal insufficiency. J Am Coll Cardiol<br />

2000;36(5):1542-8.<br />

2. Manske CL, Sprafka JM, Strony JT, Wang Y. Contrast nephropathy<br />

in azotemic diabetic patients undergoing coronary angiography. Am<br />

J Med 1990;89(5):615-20.<br />

3. Goldenberg I, Matetzky S. Nephropathy induced by contrast media:<br />

pathogenesis, risk factors and preventive strategies. CMAJ<br />

2005;172(11):1461-71.<br />

4. Aspelin P, Aubry P, Fransson SG, Strasser R, Willenbrock R, Berg KJ.<br />

Nephrotoxic effects in high-risk patients undergoing angiography. N<br />

Engl J Med 2003;348(6):491-9.<br />

5. Barrett BJ, Parfrey PS. Clinical practice. Preventing nephropathy induced<br />

by contrast medium. N Engl J Med 2006;354(4):379-86.<br />

6. Detrenis S, Meschi M, Musini S, Savazzi G. Lights and shadows on<br />

the pathogenesis of contrast-induced nephropathy: state of the art.<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20(8):1542-50.<br />

7. Yoshioka T, Fogo A, Beckman JK. Reduced activity of antioxidant<br />

enzymes underlies contrast media-induced renal injury in volume depletion.<br />

Kidney Int 1992;41(4):1008-15.<br />

8. Wong GT, Irwin MG. Contrast-induced nephropathy. Br J Anaesth<br />

2007;99(4):474-83.<br />

9. Stacul F, Adam A, Becker CR, Davidson C, Lameire N, McCullough<br />

PA, et al. Strategies to reduce the risk of contrast-induced nephropathy.<br />

Am J Cardiol 2006;98(6A):59K-77K.<br />

10. Pannu N, Wiebe N, Tonelli M. Prophylaxis strategies for contrast-induced<br />

nephropathy. JAMA 2006;295(23):2765-79.<br />

11. Tepel M, van der Giet M, Schwarzfeld C, Laufer U, Liermann D, Zidek<br />

W. Prevention of radiographic-contrast-agent-induced reductions<br />

in renal function by acetylcysteine. N Engl J Med<br />

2000;343(3):180-4.<br />

122<br />

12. Tucker JM, Townsend DM. Alpha-tocopherol: roles in prevention<br />

and therapy of human disease. Biomed Pharmacother<br />

2005;59(7):380-7.<br />

13. Singh U, Devaraj S, Jialal I. Vitamin E, oxidative stress, and inflammation.<br />

Annu Rev Nutr 2005;25:151-74.<br />

14. Durak I, Ozbek H, Karaayvaz M, Ozturk HS. Cisplatin induces acute<br />

renal failure by impairing antioxidant system in guinea pigs: effects<br />

of antioxidant supplementation on the cisplatin nephrotoxicity.<br />

Drug Chem Toxicol 2002;25(1):1-8.<br />

15. Shimizu MH, Araujo M, Borges SM, de Tolosa EM, Seguro AC. Influence<br />

of age and vitamin E on post-ischemic acute renal failure.<br />

Exp Gerontol 2004;39(5):825-30.<br />

16. Tasanarong A, Khositseth S, Thitiarchakul S. The mechanism of increased<br />

vascular permeability in renal ischemic reperfusion injury:<br />

potential role of angiopoietin-1 and hyaluronan. J Med Assoc Thai<br />

2009;92(9):1150-8.<br />

17. Ajith TA, Usha S, Nivitha V. Ascorbic acid and alpha-tocopherol protect<br />

anticancer drug cisplatin induced nephrotoxicity in mice: a<br />

comparative study. Clin Chim Acta 2007;375(1-2):82-6.<br />

18. Karabulut-Bulan O, Bolkent S, Yanardag R, Bilgin-Sokmen B. The<br />

role of vitamin C, vitamin E, and selenium on cadmium-induced renal<br />

toxicity of rats. Drug Chem Toxicol 2008;31(4):413-26.<br />

19. Agmon Y, Peleg H, Greenfeld Z, Rosen S, Brezis M. Nitric oxide and<br />

prostanoids protect the renal outer medulla from radiocontrast toxicity<br />

in the rat. J Clin Invest 1994;94(3):1069-75.<br />

20. Lancelot E, Idee JM, Couturier V, Vazin V, Corot C. Influence of the<br />

viscosity of iodixanol on medullary and cortical blood flow in the<br />

rat kidney: a potential cause of Nephrotoxicity. J Appl Toxicol<br />

1999;19(5):341-6.<br />

21. Toprak O, Cirit M, Tanrisev M, Yazici C, Canoz O, Sipahioglu M, et<br />

al. Preventive effect of nebivolol on contrast-induced nephropathy<br />

in rats. Nephrol Dial Transplant 2008;23(3):853-9.<br />

22. Wong SH, Knight JA, Hopfer SM, Zaharia O, Leach CN, Jr., Sunderman<br />

FW, Jr. Lipoperoxides in plasma as measured by liquidchromatographic<br />

separation of malondialdehyde-thiobarbituric<br />

acid adduct. Clin Chem 1987;33(2 Pt 1):214-20.<br />

23. Re R, Pellegrini N, Proteggente A, Pannala A, Yang M, Rice-Evans<br />

C. Antioxidant activity applying an improved ABTS radical cation<br />

decolorization assay. Free Radic Biol Med 1999;26(9-10):1231-7.<br />

24. Thomsen HS. Guidelines for contrast media from the European Society<br />

of Urogenital Radiology. AJR Am J Roentgenol<br />

2003;181(6):1463-71.<br />

25. Baliga R, Ueda N, Walker PD, Shah SV. Oxidant mechanisms in toxic<br />

acute renal failure. Am J Kidney Dis 1997;29(3):465-77.<br />

26. Nordmann R. Alcohol and antioxidant systems. Alcohol Alcohol<br />

1994;29(5):513-22.<br />

27. Cox CD, Tsikouris JP. Preventing contrast nephropathy: what is the<br />

best strategy? A review of the literature. J Clin Pharmacol<br />

2004;44(4):327-37.<br />

28. Yesilyurt A, Aydın Erden I·, Bilgiç I·, Erden G, Albayrak A. The protective<br />

effect of erdosteine on radiocontrast induced nephrotoxicity<br />

in rats. Environmental Toxicology.n/a-n/a.<br />

29. Yeh SL, Chang KY, Huang PC, Chen WJ. Effects of n-3 and n-6<br />

fatty acids on plasma eicosanoids and liver antioxidant enzymes<br />

in rats receiving total parenteral nutrition. Nutrition<br />

1997;13(1):32-6.<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

originales<br />

30. Begum AN, Terao J. Protective effect of alpha-tocotrienol against<br />

free radical-induced impairment of erythrocyte deformability. Biosci<br />

Biotechnol Biochem 2002;66(2):398-403.<br />

31. Weber SU, Thiele JJ, Han N, Luu C, Valacchi G, Weber S, et al. Topical<br />

alpha-tocotrienol supplementation inhibits lipid peroxidation<br />

but fails to mitigate increased transepidermal water loss after benzoyl<br />

peroxide treatment of human skin. Free Radic Biol Med<br />

2003;34(2):170-6.<br />

32. Ajith TA, Abhishek G, Roshny D, Sudheesh NP. Co-supplementation<br />

of single and multi doses of vitamins C and E ameliorates cisplatin-induced<br />

acute renal failure in mice. Exp Toxicol Pathol<br />

2009;61(6):565-71.<br />

33. Karabulut-Bulan O, Bolkent S, Yanardag R, Bilgin-Sokmen B. The<br />

role of vitamin C, vitamin E, and selenium on cadmium-induced<br />

renal toxicity of rats. Drug Chem Toxicol 2008;31(4):413-26.<br />

34. Wohaieb SA, Godin DV. Starvation-related alterations in free radical<br />

tissue defense mechanisms in rats. Diabetes 1987;36(2):169-<br />

73.<br />

35. Young IS. Measurement of total antioxidant capacity. J Clin Pathol<br />

2001;54(5):339.<br />

36. Koch TR, Telford GL, Walgenbach-Telford S, Kendall WF, Jr., Opara<br />

EC. Total antioxidant capacity following extrinsic denervation and<br />

small intestinal transplantation in the rat. Neurosci Lett<br />

2003;342(1-2):135-7.<br />

37. Hajiani M, Golestani A, Shariftabrizi A, Rastegar R, Payabvash S,<br />

Salmasi AH, et al. Dose-dependent modulation of systemic lipid<br />

peroxidation and activity of anti-oxidant enzymes by vitamin E in<br />

the rat. Redox Rep 2008;13(2):60-6.<br />

38. Huang W, Chan P, Chen Y, Chen C, Liao S, Chin W, et al. Changes<br />

of superoxide dismutase in cultured rat aortic smooth muscle<br />

cells (A7r5) by an incubation of vitamin E. Pharmacology<br />

1999;59(5):275-82.<br />

39. Wagner BA, Buettner GR, Burns CP. Vitamin E slows the rate of<br />

free radical-mediated lipid peroxidation in cells. Arch Biochem<br />

Biophys 1996;334(2):261-7.<br />

40. Hussein AE-AM, Shokeir AA, Sarhan ME, El-Menabawy FR, Abd-<br />

Elmoneim HA, El-Nashar EM, et al. Effects of combined erythropoietin<br />

and epidermal growth factor on renal ischaemia/reperfusion<br />

injury: a randomized experimental controlled study. BJU<br />

International 2011;107(2):323-8.<br />

41. Diplock AT, Rice-Evans CA, Burdon RH. Is there a significant role<br />

for lipid peroxidation in the causation of malignancy and for antioxidants<br />

in cancer prevention? Cancer Res 1994;54(7<br />

Suppl):1952s-6s.<br />

42. Schrier RW, Wang W, Poole B, Mitra A. Acute renal failure: definitions,<br />

diagnosis, pathogenesis, and therapy. J Clin Invest<br />

2004;114(1):5-14.<br />

43. Bowry VW, Ingold KU, Stocker R. Vitamin E in human low-density<br />

lipoprotein. When and how this antioxidant becomes a pro-oxidant.<br />

Biochem J 1992;288(Pt 2):341-4.<br />

44. Naziroglu M, Karaoglu A, Aksoy AO. Selenium and high dose vitamin<br />

E administration protects cisplatin-induced oxidative damage<br />

to renal, liver and lens tissues in rats. Toxicology 2004;195(2-<br />

3):221-30.<br />

45. Bendich A, Machlin LJ. Safety of oral intake of vitamin E. Am J Clin<br />

Nutr 1988;48(3):612-9.<br />

46. Hopps E, Noto D, Caimi G, Averna MR. A novel component of the<br />

metabolic syndrome: the oxidative stress. Nutr Metab Cardiovasc<br />

Dis 2010;20(1):72-7.<br />

47. Vaziri ND. Oxidative stress in uremia: nature, mechanisms, and potential<br />

consequences. Semin Nephrol 2004;24(5):469-73.<br />

48. Vaziri ND, Dicus M, Ho ND, Boroujerdi-Rad L, Sindhu RK. Oxidative<br />

stress and dysregulation of superoxide dismutase and NADPH<br />

oxidase in renal insufficiency. Kidney Int 2003;63(1):179-85.<br />

49. Terawaki H, Yoshimura K, Hasegawa T, Matsuyama Y, Negawa T,<br />

Yamada K, et al. Oxidative stress is enhanced in correlation with<br />

renal dysfunction: examination with the redox state of albumin.<br />

Kidney Int 2004;66(5):1988-93.<br />

Enviado a Revisar: 18 Sep. 2012 | Aceptado el: 2 Nov. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

123


original breve<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Serologías B, C, VIH y sífilis en la primera valoración<br />

de pacientes con diabetes remitidos a consulta<br />

externa de Nefrología<br />

Noemí Esparza-Martín 1 , Araceli Hernández-Betancor 2 , Santiago Suria-González 1 ,<br />

Fátima Batista-García 1 , Pablo Braillard-Pocard 1 , Ana Y. Sánchez-Santana 1 ,<br />

Rita Guerra-Rodríguez 1 , Ana Ramírez-Puga 1 , M. Dolores Checa-Andrés 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria<br />

2<br />

Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jul.11331<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: En España hay datos sobre prevalencia e<br />

incidencia de serologías microbiológicas positivas tanto en<br />

la población general como en pacientes en hemodiálisis.<br />

Sin embargo, se conocen pocos datos sobre los pacientes<br />

con diabetes atendidos en consulta externa de Nefrología.<br />

Objetivo: Valorar el porcentaje de pacientes con serologías<br />

positivas para hepatitis B y C, virus de inmunodeficiencia<br />

humana (VIH) y sífilis en la valoración inicial de<br />

los pacientes remitidos para estudio a la consulta externa<br />

de nefropatía diabética. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo<br />

de las serologías solicitadas con el diagnóstico<br />

de nefropatía diabética con origen en consultas externas<br />

de 500 pacientes valorados durante 5 años a los que se les<br />

había solicitado serologías de la hepatitis B, C, VIH y sífilis.<br />

Resultados: Respecto al virus de la hepatitis B, el 0,4 % de<br />

los pacientes tenían hepatitis B crónica, el 10,2 % había pasado<br />

la hepatitis y estaban curados y el 4,2 % había recibido<br />

la vacuna de la hepatitis B. En cuanto a la hepatitis C,<br />

el 2,4 % de los pacientes estudiados tenían anticuerpos<br />

frente hepatitis C. Respecto a la sífilis, el 0,8 % de los pacientes<br />

tenían serologías positivas. Ningún paciente presentó<br />

serologías positivas para VIH. Conclusiones: Si bien<br />

con grandes limitaciones metodológicas, este sería el primer<br />

estudio donde se revisan las serologías microbiológicas<br />

de pacientes con nefropatía diabética atendidos en<br />

consulta externa.<br />

Palabras clave: Nefropatía diabética. Hepatitis B. Hepatitis<br />

C. VIH. Sífilis.<br />

Serology for Hepatitis B and C, HIV and syphilis in the<br />

initial evaluation of diabetes patients referred for an<br />

external Nephrology consultation<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Information is available regarding the<br />

prevalence and incidence of positive microbiological<br />

serology results both in the general population and in<br />

patients on haemodialysis in Spain. Nevertheless, little<br />

information is known regarding patients with diabetes<br />

attended in external nephrology consultations. Objective: To<br />

evaluate the percentage of patients with positive serology<br />

results for hepatitis B and C, Human Immunodeficiency Virus<br />

(HIV), and syphilis in the initial assessment of patients<br />

referred to diabetic nephropathy external consultations.<br />

Patients and method: Retrospective study of 500 patients<br />

assessed over the course of 5 years with the diagnosis of<br />

diabetic nephropathy originating in external consultations<br />

and for which hepatitis B, C, HIV, and syphilis serology had<br />

been requested. Results: With regard to hepatitis B virus,<br />

0.4% of patients had chronic hepatitis B, 10.2% had<br />

overcome the hepatitis and were in recovery, and 4.2% had<br />

received the hepatitis B vaccine. As for hepatitis C, 2.4% of<br />

the patients studied had antibodies against hepatitis C. With<br />

regard to syphilis, 0.8% of patients had positive serological<br />

results. No patients had positive HIV serology results.<br />

Conclusions: Despite major methodological limitations, this<br />

would be the first study to evaluate the microbiological<br />

serology of diabetic nephropathy patients treated in<br />

external consultations.<br />

Keywords: Diabetic nephropathy. Hepatitis B. Hepatitis C.<br />

HIV. Syphilis.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Correspondencia: Noemí Esparza Martín<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria,<br />

Avda. Marítima del Sur, s/n. 35260 Las Palmas de Gran Canaria.<br />

noemiesparza@telefonica.net<br />

En España, en la población general, la prevalencia de anticuerpos<br />

frente al virus de la hepatitis C (VHC) se sitúa en torno<br />

al 1,6 y el 2,6 % 1 y entre el 2-7 % para el virus B 2 . La tasa<br />

124


Noemí Esparza-Martín et al. Serología viral y diabetes<br />

original breve<br />

de incidencia de sífilis en 2010 era de 6,39/100.000 habitantes,<br />

siendo Canarias la comunidad con mayor tasa de incidencia<br />

de sífilis en España (12,71/100.000) 3 .<br />

La prevalencia de la infección crónica por VHC en pacientes<br />

con enfermedad renal crónica estadio 5 es mayor que en la población<br />

general. En hemodiálisis, se estima una prevalencia<br />

del 13 %, con una amplia variabilidad geográfica (1-70 %) 4 y<br />

entre las unidades de un mismo país. En España, la prevalencia<br />

de la infección por el VHC en hemodiálisis en 1997-2001<br />

se estimó en el 22 % 5 .<br />

En Grecia, un 5 % de los pacientes en hemodiálisis presentan<br />

antígeno de superficie de hepatitis B positivo 6 . Además, recientemente<br />

ha sido publicado que todos los pacientes diabéticos<br />

entre los 19 y los 59 años de edad deben recibir la vacuna<br />

de la hepatitis B, dejando a la consideración del médico<br />

la vacunación de los pacientes mayores de 60 años 7 .<br />

En la literatura revisada, no hemos encontrado datos sobre la<br />

incidencia de sífilis en los pacientes con insuficiencia renal<br />

crónica.<br />

Por todo ello, el objetivo de este trabajo fue valorar el porcentaje<br />

de pacientes con serologías positivas para hepatitis B<br />

y C, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sífilis en<br />

la valoración inicial de los pacientes remitidos para estudio a<br />

la consulta externa de nefropatía diabética.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Estudio retrospectivo de las serologías solicitadas a pacientes<br />

diabéticos remitidos para valoración de patología nefrológica<br />

en su primera visita a consultas externas de Nefrología (Área<br />

Sur de la isla de Gran Canaria). Se recogieron los datos serológicos<br />

aportados por el Servicio de Microbiología de nuestro<br />

hospital (5 de julio de 2007) hasta el día del estudio (10<br />

de noviembre de 2011). En total, se había solicitado serología<br />

a 500 pacientes (297 hombres y 203 mujeres). Cabe señalar<br />

que el estudio no incluía a todos los pacientes valorados<br />

por primera vez en consultas externas de nefropatía<br />

diabética durante ese período, sino solo las solicitadas a nombre<br />

de su responsable, dado que muchas peticiones son solicitadas<br />

por residentes rotantes de varias especialidades. También<br />

se recogieron los datos bioquímicos en sangre y orina de<br />

la misma fecha en que se extrajo la serología de todos los pacientes.<br />

En cuanto a la hepatitis B, se estudió el antígeno de<br />

superficie de la hepatitis B (HBsAg), los anticuerpos totales<br />

frente al antígeno core (anti-HBc), los anticuerpos IgM frente<br />

al antígeno core (anti-HBcIgM), el antígeno e (HBeAg),<br />

los anticuerpos frente al antígeno e (anti-HBe) y los anticuerpos<br />

frente al antígeno de superficie de hepatitis B (anti-HBs).<br />

En aquellos casos donde el valor del HBsAg era muy bajo y<br />

se requería descartar un falso positivo se realizaba el confirmatorio<br />

del antígeno de superficie (neutralización). Respecto<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7<br />

a la hepatitis C, se estudiaron los anticuerpos frente a hepatitis<br />

C (anti-VHC) y, si la prueba era positiva, y para descartar<br />

falsos positivos, se realizaba el confirmatorio de hepatitis<br />

C mediante inmunoensayo en tira LIA ® . Respecto al<br />

VIH, hay pacientes a los que solo se les hicieron pruebas<br />

para anticuerpos (anti-VIH) y en las determinaciones más<br />

recientes se han hecho pruebas tanto para los anti-VIH<br />

como para el antígeno p24, que permite detectar precozmente<br />

los casos en los que todavía los anticuerpos no son detectables.<br />

Según el protocolo del laboratorio, en los casos de<br />

anti-VIH positivo se realiza un confirmatorio mediante inmunoensayo<br />

en tira LIA ® . En cuanto a la sífilis, se realizaba<br />

la prueba de reagina plasmática rápida (RPR) y la de anticuerpos<br />

antitreponémicos fluorescentes (FTA), y para<br />

descartar falsos positivos se hacía un confirmatorio mediante<br />

inmunoensayo en tira LIA ® .<br />

Según sus serologías de hepatitis B, los pacientes fueron subdivididos<br />

en tres categorías: hepatitis B crónica (HBsAg y<br />

anti-HBc positivos, con o sin HBeAg), hepatitis B resuelta o<br />

pasada (HBsAg negativo y anti-HBc positivos) y vacunados<br />

de la hepatitis B (anti-HBs positivos con seronegatividad del<br />

HBsAg y anti-HBc).<br />

Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes con<br />

serologías positivas (transaminasas, si habían recibido tratamiento<br />

[o no] y su respuesta y ecografía con o sin signos de<br />

hipertensión portal).<br />

Para la realización de los estudios estadísticos se utilizó el<br />

SPSS 15.0.<br />

RESULTADOS<br />

Se estudiaron las serologías solicitadas en la primera valoración<br />

en consultas externas de Nefrología de 500 pacientes<br />

(297 hombres y 203 mujeres) (edad media: 61,58 +<br />

13,97 años; rango de edad: 15-87 años) con diabetes mellitus<br />

(95 % tipo 2) remitidos para estudio de patología nefrológica.<br />

Desde el punto de vista nefrológico, 137 (27,4<br />

%) pacientes tenían una tasa de filtrado glomerular (GFR)<br />

MDRD4 mayor de 60 ml/min y el resto tenían GFR MDRD4<br />

menor de 60 ml/min (39,17 + 12,99 ml/min) (57 % con insuficiencia<br />

renal crónica [IRC] estadio 3; 14,6 % con IRC<br />

estadio 4, y un 1 % con estadio 5); su media de creatinina<br />

sérica era 1,56 + 0 ,67 mg/dl, y de proteinuria, 1,20 + 2,13<br />

g/24 horas.<br />

Diecisiete pacientes presentaban anti-VHC positivos, pero<br />

solo 12 tuvieron un confirmatorio positivo. Desde el punto de<br />

vista clínico, los 12 pacientes (7 hombres y 5 mujeres) con<br />

anti-VHC y confirmatorio positivos tenían una edad media<br />

de 60,44 + 15,52 años; solo un paciente presentó aumento de<br />

transaminasas, 2 pacientes presentaron signos de hipertensión<br />

portal en la ecografía y solo 2 pacientes recibieron tratamien-<br />

125


original breve<br />

Noemí Esparza-Martín et al. Serología viral y diabetes<br />

to antiviral con negativización posterior del ARN del VHC.<br />

Un paciente fue tratado con interferón alfa y ribavirina, y el<br />

otro con interferón pegilado y ribavirina.<br />

Tenían RPR y FTA positivos 5 pacientes (3 hombres y 2 mujeres;<br />

edad media: 61,80 + 10,52 años). Los cinco pacientes<br />

recibieron tratamiento.<br />

Dos pacientes tenían hepatitis B crónica (un hombre y una<br />

mujer), 51 pacientes (34 hombres y 17 mujeres, edad media:<br />

61,70 + 13,26 años) tenían una hepatitis B pasada y resuelta<br />

y 21 pacientes (15 hombres y 16 mujeres, edad media: 60,20<br />

+ 16,58 años) habían sido vacunados. Los dos pacientes con<br />

hepatitis B crónica presentaban transaminasas normales.<br />

Un paciente que desapareció para seguimiento tenía a la vez<br />

HBsAg y anti-VHC positivos. Ningún paciente presentó serología<br />

anti-VIH positiva.<br />

DISCUSIÓN<br />

En un estudio reciente en Estados Unidos, de 29 casos diagnosticados<br />

de hepatitis B aguda, 25 eran diabéticos 7 , lo que<br />

llevó al estudio del riesgo de infección por virus de hepatitis<br />

B (VHB) entre los pacientes con diabetes. Se encontró que,<br />

en personas sin comportamientos de riesgo para el VHB y entre<br />

los 23 y los 59 años, los pacientes diabéticos tenían 1,2<br />

veces más posibilidades de infectarse que los pacientes sin<br />

diabetes 7 . Así, el 25 de octubre de 2011, el Hepatitis Vaccines<br />

Work Group del Advisory Committee on Immunization Practices<br />

(ACIP) de Estados Unidos recomendó que todos los pacientes<br />

con diabetes mellitus (tipo 1 y 2) entre los 19 y los 59 años<br />

recibieran la vacuna de la hepatitis B tan pronto como fuera<br />

posible desde el diagnóstico de diabetes mellitus (recomendación<br />

de categoría A). Dado que los datos para la infección<br />

por el VHB en los pacientes mayores de 60 años no están claros,<br />

el ACIP deja al criterio del médico su vacunación. Aproximadamente<br />

un 15 % de los pacientes con infección crónica<br />

por VHB desarrollarán cirrosis o hepatocarcinoma 8 . En la población<br />

estudiada, el 10,6 % de los pacientes habían estado<br />

en contacto con el VHB, el 0,4 % se cronificaron y el resto<br />

se curaron. Ningún paciente presentaba cirrosis o hepatocarcinoma.<br />

En los pacientes estudiados, solo el 4,2 % habían<br />

sido vacunados, una proporción realmente escasa para una<br />

población como la diabética.<br />

Respecto al VHC, solo el 2,4 % de los pacientes estudiados<br />

durante 5 años tenían anticuerpos frente a hepatitis C positivos.<br />

Dado que en nuestro trabajo no se estudia la prevalencia<br />

anual o la incidencia acumulada, nuestros datos no se podrían<br />

comparar con los datos en la población general ni con<br />

los datos en los pacientes con insuficiencia renal crónica. Si<br />

supusiéramos que cada año los casos nuevos anuales fuesen<br />

iguales, obtendríamos un 0,48 % de pacientes nuevos por<br />

año. Cabe resaltar que dos (16,6 %) de los pacientes con he-<br />

126<br />

patitis C ya presentaban cirrosis e hipertensión portal en la<br />

ecografía abdominal. La primera observación de que los pacientes<br />

cirróticos infectados con el VHC presentaban diabetes<br />

más frecuentemente que los pacientes con cirrosis de otra<br />

etiología fue publicada en 1994 9 , y estudios posteriores también<br />

lo han confirmado 10-12 . Así, tanto los niveles elevados de<br />

la glucemia como la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina<br />

se han asociado con un aumento de la fibrosis en la hepatitis<br />

crónica C y a la inversa: la progresión de la hepatitis<br />

C es más rápida en los pacientes diabéticos 13-16 .<br />

Por último, solo 4 de los 500 pacientes estudiados durante<br />

cinco años tenían serología luética positiva. La sífilis debe<br />

ser incluida en el diagnóstico diferencial de los pacientes diabéticos<br />

con neuropatía diabética con déficits sensoriales y<br />

motores distales y simétricos 17 . Desde el punto de vista cardiovascular,<br />

un 10% de los pacientes con sífilis pueden presentar<br />

insuficiencia aórtica, estenosis coronaria ostial o aneurismas<br />

aórticos 18 . Desde el punto de vista nefrológico, la<br />

nefropatía se puede desarrollar tanto en la sífilis congénita<br />

como en la sífilis secundaria. La presentación más frecuente<br />

es el síndrome nefrótico secundario a glomerulonefritis membranosa<br />

con depósitos subepiteliales de IgG y complemento,<br />

habiéndose demostrado la presencia tanto del antígeno del<br />

treponema como de los anticuerpos antitreponémicos en las<br />

lesiones glomerulares 19,20 . También es frecuente la presencia<br />

de nefritis tubulointersticial, y el tratamiento con penicilina<br />

lleva a una rápida resolución de la nefropatía.<br />

En resumen, los hallazgos principales de este trabajo son que<br />

el 0,4 % de los pacientes tenían hepatitis B crónica, el 10,2 %<br />

habían pasado la hepatitis B, el 4,2 % habían recibido la vacuna<br />

de la hepatitis B, el 2,4 % tenían anticuerpos frente a<br />

hepatitis C y el 0,8 % tenían serología luética positiva. Así,<br />

mientras que el porcentaje de hepatitis C es similar al de la<br />

población general, el porcentaje de pacientes con anticuerpos<br />

frente al VHB es superior al de la población general. Los<br />

dos pacientes que presentaban cirrosis e hipertensión portal<br />

tenían hepatitis C.<br />

En la literatura revisada, no hemos encontrado ningún trabajo<br />

que estudie las serologías microbiológicas en pacientes<br />

diabéticos con patología nefrológica atendidos en consultas<br />

externas. A tenor de ello, si bien con grandes limitaciones<br />

metodológicas, este sería el primer estudio donde se revisan<br />

estos aspectos. La nefropatía diabética ocupa cada vez más<br />

el quehacer diario de los nefrólogos y podrían resultar interesantes<br />

estudios posteriores bien diseñados que nos ayuden<br />

a un análisis profundo y minucioso de estos pacientes. Asimismo,<br />

sería interesante valorar la respuesta de los pacientes<br />

con nefropatía diabética al tratamiento antiviral.<br />

En conclusión, los pacientes diabéticos remitidos a consultas<br />

externas de Nefrología pertenecientes al Área Sur de la isla<br />

de Gran Canaria presentan un porcentaje de pacientes portadores<br />

de anticuerpos frente al VHC similar al de la población<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7


Noemí Esparza-Martín et al. Serología viral y diabetes<br />

original breve<br />

general y un porcentaje de pacientes portadores de anticuerpos<br />

frente al VHB superior al de la población general. Dado<br />

que solo dos pacientes eran portadores del HBsAg, quedaría<br />

por dilucidar si ello justificaría la vacunación de los pacientes<br />

diabéticos remitidos a nuestras consultas.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Centro Nacional de Epidemiología. Resultados de la vigilancia<br />

epidemiológica de las enfermedades transmisibles. Informe anual<br />

2008. Madrid; 2010.<br />

2. Mur RE. Orientaciones para un mejor manejo de la hepatitis B en<br />

España. Semergen 2009;35(07):327-34.<br />

3. Rodríguez Vicente JM (coord.). Guía de la Buena Práctica Clínica en<br />

Infecciones de Transmisión Sexual. Madrid: Organización Médica<br />

Colegial; 2010.<br />

4. Aoufi Rabih S, García Agudo R. Manejo de la infección por el VHC<br />

en la enfermedad renal crónica. Nefrologia 2011;31(3):260-7.<br />

5. Fissell RB, Bragg-Gresaham JL, Woods JD, Jadoul M, Gillespie B,<br />

Hedderwick SA, et al. Patterns of hepatitis C prevalence and<br />

seroconversion in hemodialysis units from three continents: the<br />

DOPPS. Kidney Int 2004;65(6):2335-42.<br />

6. Mina P, Georgiadou SP, Rizos C, Dalekos GN, Rigopoulou EI.<br />

Prevalence of occult hepatitis B virus infecton in haemodialysis<br />

patients from central Greece. World J Gastroenterol<br />

2010;16(2):225-31.<br />

7. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Morbidity and<br />

Mortality Weekly Report. Use of Hepatitis B Vaccination for Adults<br />

with Diabetes Mellitus: recommendations of the Advisory<br />

Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Morb Mortal<br />

Wkly Rep 2011;60(50):1709-11.<br />

8. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). A comprehensive<br />

immunization strategy to eliminate transmission of hepatitis B virus<br />

infection in the United States: recommendations of the Advisory<br />

Committee on Immunization Practices (ACIP) Part II: immunization<br />

of adults. MMWR Recomm Rep 2006;55(RR-16):1-33.<br />

9. Negro F, Alaei M. Hepatitis C virus and type 2 diabetes. World J<br />

Gastroenterol 2009;15(13):1537-47.<br />

10. Leandro G, Mangia A, Hui J, Fabris P, Rubbia-Brandt L,<br />

Colloredo G, et al. Relationship between steatosis,<br />

inflammation, and fibrosis in chronic hepatitis C: a metaanalysis<br />

of individual patient data. Gastroenterology<br />

2006;130:1636-42.<br />

11. Hui JM, Sud A, Farrell GC, Bandara P, Byth K, Kench JG, et al.<br />

Insulin resistance is associated with chronic hepatitis C virus<br />

infection and fibrosis progression [corrected]. Gastroenterology<br />

2003;125:1695-704.<br />

12. Negro F. Insulin resistance and HCV: will new knowledge modify<br />

clinical management? J Hepatol 2006;45:514-9.<br />

13. Allison ME, Wreghitt T, Palmer CR, Alexander GJ. Evidence for a<br />

link between hepatitis C virus infection and diabetes mellitus in<br />

a cirrhotic population. J Hepatol 1994;21:1135-9.<br />

14. Zein NN, Abdulkarim AS, Wiesner RH, Egan KS, Persing DH.<br />

Prevalence of diabetes mellitus in patients with end-stage liver<br />

cirrhosis due to hepatitis C, alcohol, or cholestatic disease. J<br />

Hepatol 2000;32:209-17.<br />

15. Lecube A, Hernández C, Genescà J, Esteban JI, Jardí R, Simó R.<br />

High prevalence of glucose abnormalities in patients with<br />

hepatitis C virus infection: a multivariate analysis considering<br />

the liver injury. Diabetes Care 2004;27:1171-5.<br />

16. Imazeki F, Yokosuka O, Fukai K, Kanda T, Kojima H, Saisho H.<br />

Prevalence of diabetes mellitus and insulin resistance in patients<br />

with chronic hepatitis C: comparison with hepatitis B virusinfected<br />

and hepatitis C virus-cleared patients. Liver Int<br />

2008;28:355-62.<br />

17. Ratziu V, Munteanu M, Charlotte F, Bonyhay L, Poynard T.<br />

Fibrogenic impact of high serum glucose in chronic hepatitis C. J<br />

Hepatol 2003;39:1049-55.<br />

18. Hickman IJ, Powell EE, Prins JB, Clouston AD, Ash S, Purdie DM,<br />

et al. In overweight patients with chronic hepatitis C, circulating<br />

insulin is associated with hepatic fibrosis: implications for<br />

therapy. J Hepatol 2003;39:1042-8.<br />

19. Hsu CS, Liu CJ, Liu CH, Wang CC, Chen CL, Lai MY, et al. High<br />

hepatitis C viral load is associated with insulin resistance in<br />

patients with chronic hepatitis C. Liver Int 2008;28:271-7.<br />

20. Kita Y, Mizukoshi E, Takamura T, Sakurai M, Takata Y, Arai K, et<br />

al. Impact of diabetes mellitus on prognosis of patients infected<br />

with hepatitis C virus. Metabolism 2007;56:1682-8.<br />

Enviado a Revisar: 7 Ene. 2012 | Aceptado el: 2 Jul. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7<br />

127


caso clínico<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Enfermedad de Chagas y donación renal<br />

Eva Márquez 1 , Marta Crespo 1 , Marisa Mir 1 , María J. Pérez-Sáez 1 , Salvador Quintana 2 ,<br />

Francesc Barbosa 1 , Julio Pascual 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital del Mar. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Terrassa, Barcelona<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11636<br />

RESUMEN<br />

Debido a los movimientos poblacionales que se desarrollan<br />

actualmente, existe un incremento en el número de<br />

individuos con enfermedad de Chagas (EC) que viven en<br />

regiones no endémicas; por tanto, existe una gran probabilidad<br />

de que nos enfrentemos a un aumento de casos de<br />

EC, tanto en pacientes que requieren tratamiento renal<br />

sustitutivo como en potenciales donantes. Presentamos el<br />

caso de un donante de órganos con serología<br />

Trypanosoma cruzi positiva, cuyos riñones se implantaron<br />

en sendos receptores. Se realizó profilaxis con benznidazol<br />

durante 3 semanas. En dos años de seguimiento serológico<br />

y clínico no se ha objetivado ninguna evidencia de<br />

transmisión ni afectación chagásica. La buena evolución<br />

sugiere que el trasplante de riñones procedentes de donantes<br />

con serología positiva sin signos de enfermedad<br />

aguda o crónica puede ser aceptable. Revisamos las evidencias<br />

que lo sustentan y las recomendaciones disponibles<br />

en la literatura.<br />

Palabras clave: Trasplante renal. Enfermedad de Chagas.<br />

Chagas' disease and kidney donation<br />

ABSTRACT<br />

Due to current trends in human population movements,<br />

there has been an increase in the number of individuals<br />

with Chagas' disease (CD) living in non-endemic regions; as<br />

such, there is a high probability that we will face an increase<br />

in cases of CD, both in patients requiring renal replacement<br />

therapy and in potential donors. We present the case of an<br />

organ donor with positive serology for Trypanosoma cruzi,<br />

whose kidneys were implanted into two different recipients.<br />

Prophylaxis was administered with benznidazole for 3<br />

weeks. Over the course of two years of serological and<br />

clinical follow-up, no evidence of Chagas' transmission or<br />

infection was observed. This positive evolution suggests that<br />

renal transplants derived from donors with positive serology<br />

results and no signs of acute or chronic disease may be<br />

acceptable. We also provide a review of the evidence<br />

supporting this conclusion and the available<br />

recommendations in the medical literature.<br />

Keywords: Renal transplant. Chagas' Disease.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad de Chagas (EC) es poco frecuente en nuestro<br />

medio, pero tiene una elevada prevalencia en Sudamérica. Está<br />

causada por la infección por Trypanosoma cruzi, parásito intracelular<br />

que se transmite al ser humano por la picadura de insectos<br />

hematófagos, por transfusión sanguínea, transmisión vertical<br />

y, menos frecuentemente, por el trasplante de órganos. El<br />

parásito, tras la transmisión, se localiza a nivel intracelular, donde<br />

se multiplica (amastigote). Posteriormente, tras la ruptura celular,<br />

se disemina por el torrente sanguíneo en forma de tripoamastigote.<br />

Una vez en la circulación puede infectar cualquier<br />

Correspondencia: Julio autor Pascual<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Lugar del Mar. Passeig Marítim, 25-29. 08003 Barcelona.<br />

Julpascual@gmail.com<br />

e-mail@<br />

célula corporal, excepto las neuronas 1 . Clínicamente presenta<br />

una primera fase aguda con elevada parasitemia, en el 95 % de<br />

los casos asintomática. En los casos sintomáticos, la presentación<br />

habitual consiste en un síndrome febril inespecífico. Dos<br />

tercios de los pacientes infectados entran en la denominada fase<br />

indeterminada, en la que pueden permanecer durante décadas.<br />

Se caracteriza por ser asintomática, pero con positividad en las<br />

pruebas serológicas. El resto de los pacientes desarrolla síntomas<br />

de EC crónica, caracterizada habitualmente por la aparición<br />

de miocardiopatía, que constituye la principal causa de<br />

muerte 2 . Otra forma frecuente de presentación clínica son los<br />

«megasíndromes», que incluyen megacolon y megaesófago 1 .<br />

El diagnóstico de la EC se realiza mediante la detección<br />

del parásito en sangre durante la fase aguda, o mediante<br />

128


Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

caso clínico<br />

test serológicos (principalmente ELISA) en fases aguda,<br />

indeterminada y enfermedad crónica. El diagnóstico mediante<br />

PCR se estandarizó en 2010, pero la Organización<br />

mundial de la Salud (OMS) recomienda la realización de<br />

al menos 2 test serológicos para el diagnóstico 3 y utilizar<br />

la PCR como confirmación en caso de positividad o discrepancia<br />

en los anteriores. El nifurtimox y el benznidazol<br />

son los fármacos utilizados habitualmente para el tratamiento<br />

de la EC, con un índice de curación parasitológica<br />

de alrededor del 60 % en los casos de infección aguda 4 .<br />

Las indicaciones actuales de tratamiento son las formas<br />

agudas o de reactivación de la enfermedad, la EC congénita<br />

y la EC crónica en menores de 18 años. El tratamiento<br />

en adultos parece que puede retrasar la progresión de la<br />

miocardiopatía chagásica, pero no curarla 5 . Por tanto, en<br />

adultos con EC sin miocardiopatía evolucionada, la indicación<br />

de tratamiento farmacológico debe ser individualizada<br />

y valorarse en mujeres en etapa reproductiva o futura<br />

inmunosupresión.<br />

Debido a los movimientos poblacionales que se desarrollan<br />

actualmente, existe un incremento en el número de individuos<br />

con EC que viven en regiones no endémicas; por<br />

tanto, existe una gran probabilidad de que nos enfrentemos<br />

a un aumento de casos de EC, tanto en pacientes que requieren<br />

tratamiento renal sustitutivo como en potenciales<br />

donantes 6 .<br />

EXPERIENCIA CLÍNICA<br />

Donante<br />

Se estableció el diagnóstico de muerte cerebral en una mujer<br />

de 40 años, natural de Paraguay, con antecedentes de hipertensión<br />

arterial (HTA) recientemente diagnosticada y<br />

con correcto control. La causa de la muerte fue una hemorragia<br />

en ganglios basales. Presentaba serología de EC positiva,<br />

sin haber mostrado sintomatología clínica aguda ni<br />

manifestaciones crónicas. La ausencia de signos y síntomas<br />

de EC llevó a tomar la decisión de utilizar ambos riñones<br />

para trasplante.<br />

Receptor 1<br />

Varón de 51 años con nefropatía IgA diagnosticada por hallazgo<br />

casual de microhematuria y proteinuria. Inició diálisis<br />

peritoneal 2 años tras el diagnóstico. Recibió trasplante renal<br />

(TR) de la donante referida un año tras el inicio de diálisis.<br />

Compartía con la donante un HLA-B y un DR, la prueba cruzada<br />

fue negativa y la inmunosupresión se basó en inducción<br />

con basiliximab y mantenimiento con tacrolimus retard, prednisona<br />

y ácido micofenólico. Presentó diuresis inmediata y se<br />

fue de alta sin complicaciones. En el postrasplante inmediato<br />

recibió benznidazol con intención profiláctica a dosis de 175 mg<br />

cada 12 horas durante 3 semanas. No se detectaron efectos<br />

secundarios del fármaco: hemoglobina estable, ausencia de<br />

leuco-plaquetopenia, sin alteraciones cutáneas, digestivas ni<br />

neurológicas. La evolución de la función renal y la terapia inmunosupresora<br />

se muestran en la tabla 1. Al mes del TR, presentó<br />

un cuadro obstructivo secundario a un linfocele que se<br />

resolvió con su marsupialización. A los 6 meses del TR, durante<br />

el estudio de HTA mal controlada, se detectó una estenosis<br />

significativa de la arteria renal del injerto que requirió<br />

angioplastia con dilatación y colocación de un stent. Ninguna<br />

de estas complicaciones se relaciona con EC. La vigilancia<br />

de posible transmisión de la EC se ha realizado con test<br />

serológicos mediante ELISA e inmunofluorescencia indirecta<br />

cada 15 días durante el primer mes, mensualmente durante<br />

el primer año y posteriormente cada 6 meses hasta los 2 años.<br />

Todas las determinaciones han resultado negativas. Durante<br />

estos 2 años tampoco se han detectado alteraciones clínicas<br />

compatibles con EC, ni aguda ni crónica.<br />

Receptor 2<br />

El segundo receptor fue un varón de 58 años con antecedentes<br />

de HTA correctamente controlada y sin complicaciones.<br />

Monorreno congénito. Durante un estudio de proteinuria en<br />

rango nefrótico, se le diagnosticó una glomerulonefritis focal<br />

y segmentaria que le condujo a la necesidad de hemodiálisis.<br />

A los 8 meses recibió un TR de la donante referida. Compartía<br />

un HLA-B, y presentó prueba cruzada negativa. Recibió<br />

inmunosupresión convencional con inducción con basilixi-<br />

Tabla 1. Evolución de función renal e inmunosupresión a 1 y 2 años en dos receptores de riñones procedentes de un<br />

donante con serología a Trypanosoma cruzi positiva<br />

Receptor 1 Receptor 2<br />

Creatinina sérica a 2 años (mg/dl) 1,50 1,49<br />

Filtrado glomerular estimado por MDRD a 2 años (ml/min) 51 51<br />

Cociente proteinuria/creatininuria a 2 años (mg/g) 129 97<br />

Nivel de tacrolimus en sangre (ng/ml a 1 año/2 años) 8,2/7,8 6,2/6,5<br />

Ácido micofenólico (mg/día, 1 año/2 años) 360/360 0/0<br />

Prednisona (mg/día, 1 año/2 años) 5/0 2,5/2,5<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

129


caso clínico<br />

Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

mab y mantenimiento con tacrolimus retard, prednisona y<br />

ácido micofenólico. Presentó función retardada del injerto requiriendo<br />

una única sesión de hemodiálisis. La evolución de<br />

la función renal y la inmunosupresión al año y los 2 años se<br />

muestran en la tabla 1. Presentó una neumonía por gripe A 3<br />

semanas pos-TR; en este contexto se retiró el ácido micofenólico,<br />

que no se reintrodujo. A los 6 meses del TR se diagnosticó<br />

una infección fúngica cutánea en pierna izquierda por<br />

Alternaria alternata. Realizó tratamiento con voriconazol<br />

oral, con resolución del cuadro. A los 2 años pos-TR, a raíz<br />

de un estudio por alteraciones en la bioquímica hepática, se<br />

le diagnosticó un carcinoma hepatocelular sobre un hígado<br />

con cirrosis secundaria a esteatohepatitis no alcohólica. En<br />

este momento se está completando su estudio con vistas a tratamiento<br />

curativo de este carcinoma. No existe ninguna evidencia<br />

en la literatura que relacione la EC con el desarrollo<br />

de cuadros neoplásicos. La actitud respecto al seguimiento y<br />

la profilaxis de la EC ha sido igual que en el caso del paciente<br />

anterior. La profilaxis aplicada fue bien tolerada, tanto clínicamente<br />

como a nivel analítico. En todo momento los test<br />

serológicos han resultado negativos. No ha presentado clínica<br />

relacionada con la EC, ni se han detectado alteraciones<br />

ecocardiográficas o electrocardiográficas.<br />

REVISIÓN<br />

Los primeros artículos sobre la experiencia en TR y EC se<br />

publicaron a finales de la década de los setenta 7 , y posteriormente<br />

se describió la transmisión de EC a través del injerto<br />

renal 8-13 , incluso la presencia de amastigotes del T. cruzi en<br />

biopsias de injertos renales 14 (tabla 2). Riarte et al. publicaron<br />

una serie de 16 receptores negativos que recibieron riñones<br />

de donantes con EC indeterminada. Ninguno recibió profilaxis<br />

en el postrasplante y realizaron una pauta de<br />

inmunosupresión convencional. Se detectó transmisión de la<br />

enfermedad en 3 de ellos (18,7 %), diagnosticada entre 1 y 6<br />

meses pos-TR por la aparición de parasitemia; en dos de los<br />

casos, con un síndrome febril detectado precozmente. Recibieron<br />

tratamiento con benznidazol con variable tolerancia,<br />

pero buena respuesta en todos los casos. Durante el período<br />

de seguimiento (1,5-5 años), solo uno de ellos presentó una<br />

nueva reactivación, 3 años pos-TR, en contexto de tratamiento<br />

por rechazo crónico 15 .<br />

El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU.<br />

publicó en 2002 la transmisión de T. cruzi en 2 receptores<br />

de TR de un mismo donante. Uno de los receptores desarrolló<br />

clínica de EC en forma de miocardiopatía chagásica; el<br />

otro receptor únicamente presentó serología positiva 16 . También<br />

se ha publicado la experiencia en un caso de TR de donante<br />

vivo en el que no se detectó transmisión de la enfermedad<br />

en el tiempo de seguimiento (6 años) 17 . Más<br />

recientemente, se publicó un caso clínico de TR de donante<br />

cadáver, con detección tardía de la transmisión de la enfermedad<br />

tras la aparición de un síndrome febril y, finalmente,<br />

130<br />

fallecimiento del paciente 18 . La mayor serie reciente publicada<br />

es de 9 casos de receptores negativos que recibieron riñones<br />

de donantes positivos. Realizaron una pauta de profilaxis<br />

con benznidazol (5 mg/kg/día durante 14 días desde el día 0)<br />

e inmunosupresión convencional. Ninguno de los pacientes<br />

presentó transmisión de la enfermedad durante el período de<br />

seguimiento (3 meses-10 años) 19 .<br />

Actualmente, las recomendaciones de seguimiento en el<br />

caso de receptores de TR que reciben órganos de donante con<br />

EC consisten en realizar pruebas parasitológicas o serológicas<br />

(según posibilidades de cada centro) con la siguiente frecuencia:<br />

pre-TR, semanalmente durante los 2 primeros meses;<br />

pos-TR, quincenalmente hasta los 6 meses pos-TR, y<br />

posteriormente cada año 20 . Este estricto seguimiento permite<br />

detectar precozmente la transmisión de la enfermedad e iniciar<br />

tratamiento específico.<br />

La realización o no de profilaxis primaria es un tema en<br />

discusión desde los primeros casos de trasplante de órgano<br />

sólido con donantes con EC. En algunos de los casos y<br />

series publicadas en TR no se realiza profilaxis 3,10,15,16,18 ,<br />

mientras que en otras sí se recoge su realización, mayoritariamente<br />

con benznidazol 17,19 (tabla 2). En los casos sin<br />

profilaxis, se observó la transmisión del parásito en algunos<br />

o todos los pacientes presentados en los artículos.<br />

Mayoritariamente son casos aislados, no series de casos,<br />

lo que impide comparar con posibles parejas de donante<br />

Chagas positivo y receptor que no hubiesen presentado<br />

transmisión. En la serie de Riarte et al., a pesar de que<br />

la no realización de profilaxis se acompañó de la transmisión<br />

del T. cruzi en un 18 % de los casos, este grupo<br />

no recomienda la profilaxis primaria justificando su postura<br />

por la ausencia de casos graves gracias a la detección<br />

precoz y la correcta respuesta al tratamiento dirigido<br />

14 . En los casos publicados que realizaban profilaxis,<br />

destaca que no presentaron ningún caso de transmisión<br />

de la enfermedad sin referir ninguna complicación relacionada<br />

con el tratamiento 17,19 .<br />

Un grupo de trabajo formado por la Sociedad Española de<br />

Medicina Tropical y Salud Internacional, el Centro de Investigación<br />

en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)<br />

y varios expertos internacionales han publicado recientemente<br />

un documento de recomendaciones para el manejo de<br />

estos casos 20 . Este grupo argumenta que, dado que el tratamiento<br />

precoz de la infecciones es altamente efectivo, no<br />

existe una clara evidencia con estudios específicos acerca<br />

del beneficio de usar profilaxis y, dada la experiencia del<br />

grupo, recomiendan el tratamiento cuando hay evidencia de<br />

transmisión (pruebas parasitológiccas o serológicas). Por<br />

tanto, no existe un criterio único y claro sobre su uso. No<br />

obstante, dados los resultados observados en la literatura<br />

con ausencia de transmisión con el uso de profilaxis, y hasta<br />

que se generen evidencias más contundentes, esta parece<br />

aconsejable en la mayor parte de los pacientes. Si se decide<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33


Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

caso clínico<br />

Tabla 2. Experiencia publicada en las dos últimas décadas en la literatura acerca de donantes con enfermedad de Chagas<br />

y trasplante renal<br />

Ref. Año N.º Profilaxis Transmisión Indicador Tiempo Tratamiento Evolución<br />

pacientes diagnóstico desde TR (duración)<br />

10 1993 2 NO SÍ - C: Lesión cutánea, 4 meses Bnz 5 mg/kg/d Resolución<br />

fiebre. Anemia<br />

(desconocida)<br />

- P y S<br />

NO SÍ - C: Fiebre. Anemia 1 mes Bnz 5 mg/kg/d Resolución<br />

- P y S (desconocida)<br />

14 1997 1 NO SÍ - C: Fiebre. Anemia 1 mes Bnz 6 mg/kg/d Resolución<br />

- P y S. T. Cruzi (desconocida)<br />

en biospia renal<br />

15 1999 3/16 NO SÍ - P y S durante 2 meses Nft (20 días) Resolución<br />

(18,7%) monitorización<br />

NO SÍ - C: Fiebre. 1 mes Bnz inicial, Niveles<br />

- P y S (tras 1 año) cambio a Nft fluctuantes de P.<br />

(2 meses) 3 años después<br />

Tras reactivación reactivación<br />

Bnz (1 mes)<br />

NO SÍ - P durante 5,5 meses Bnz Resolución<br />

monitorización<br />

(desconocida)<br />

16 2002 2 NO SÍ - C: Fiebre 1 mes Nft (4 meses) Recurrencia parasitemia.<br />

- P Fallecimiento por<br />

miocarditis<br />

NO SÍ - P por monitorización 1 mes Nft (4 meses) Resolución<br />

19 2004 0/9 SÍ: Bnz NO Seguimiento entre<br />

14 días 3 meses y 10 años<br />

17 2010 2 SÍ: Nft 7 meses NO Seguimiento 6 años<br />

18 2010 1 NO SÍ - C: Fiebre en 57 días Bnz 5 mg/kg/d Fallecimiento<br />

pos-TR inmediato<br />

- P<br />

2012 2 SÍ: Bnz 3 sem NO Seguimiento 2 años<br />

Bnz: benznidazol; C: clínica; Nft: nifurtimox; P: parasitemia; S: serología; TR: trasplante renal.<br />

realizar profilaxis, debería utilizarse benznidazol durante<br />

1 mes a dosis de 5 mg/kg/día 20 .<br />

En caso de aparición de parasitemia y/o seroconversión se debería<br />

realizar tratamiento, independientemente de la presencia<br />

de síntomas asociados 15,20 . Existen 2 opciones terapéuticas:<br />

benznidazol (5 mg/kg/24 h) o nifurtimox (8 mg/kg/24 h),<br />

ambos durante 60 días 20 . El benznidazol, fármaco activo frente<br />

a las diferentes formas de T. cruzi, es la primera opción terapéutica,<br />

dada la mejor tolerancia que presenta y la ausencia<br />

de interacción con los fármacos inmunosupresores. Los efectos<br />

secundarios más frecuentes de este fármaco son la aparición<br />

de rash cutáneo asociado a fotosensibilidad (30 %) y<br />

neuropatía periférica (12-30 %). Aunque menos frecuente, es<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

también importante controlar la mielotoxicidad con aparición<br />

de leuco-plaquetopenia 5,21 . El consumo simultáneo de alcohol<br />

puede desencadenar cuadros antabús-like 5 .<br />

No existen en la literatura estudios clínicos aleatorizados que<br />

evalúen la relación entre el tratamiento inmunosupresor en<br />

TR y la transmisión o reactivación de EC. Sí existen, en cambio,<br />

abundantes publicaciones que analizan la relación entre<br />

ese tratamiento y la reactivación de la EC en trasplante de órganos<br />

sólido en receptores con miocardiopatía chagásica, por<br />

lo que muchas de las recomendaciones actuales se extrapolan<br />

de estos estudios. El uso de inmunoglobulina antitimocítica<br />

en trasplante cardíaco de receptores chagásicos ha demostrado<br />

un incremento en las reactivaciones de la EC,<br />

131


caso clínico<br />

Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

principalmente en contexto de tratamiento por rechazo agudo.<br />

Estos datos hacen que, en casos de donantes positivos y<br />

receptores negativos, se recomiende evitar su uso y utilizar<br />

anticuerpos monoclonales, como basiliximab 3,22 .<br />

En un estudio retrospectivo, se observó que el número de reactivaciones<br />

de EC era significativamente menor en los pacientes<br />

que recibían menores dosis de ciclosporina (5-10<br />

mg/kg de peso vs. 3-5 mg/kg de peso) 23 . Uno de los inmunosupresores<br />

más analizados en su relación con la EC es el micofenolato<br />

de mofetilo (MMF). Un trabajo retrospectivo en<br />

receptores con miocardiopatía chagásica que recibieron un<br />

trasplante cardíaco comparó la incidencia de reactivación de<br />

EC en pacientes que recibían como tercer fármaco inmunosupresor,<br />

junto con ciclosporina y prednisona, azatioprina o<br />

MMF. Se observó una mayor incidencia y precocidad en la<br />

reactivación de la EC en los pacientes que recibían MMF<br />

(86,6 %) comparado con los que recibían azatioprina (37,5 %)<br />

en un seguimiento a 2 años. El tratamiento con MMF resultó<br />

ser un predictor independiente de reactivación 24 . Otros estudios<br />

retrospectivos realizados en trasplante cardíaco demostraron<br />

la misma relación 22,25 . Parece que la rapamicina inhibe<br />

el crecimiento de Trypanosoma brucei 26 , con lo que los inhibidores<br />

de mTOR podrían ser una buena alternativa al uso de<br />

MMF. No existe, por tanto, suficiente evidencia para recomendar<br />

pautas de inmunosupresión específicas en estos casos,<br />

aunque sí se sugiere que se debería evitar el uso de inmunoglobulina<br />

antitimocítica y minimizar el uso de MMF,<br />

así como mantener globalmente la inmunosupresión en las<br />

dosis más bajas toleradas 3,20 .<br />

En resumen, la EC es una patología poco frecuente en nuestro<br />

medio, pero por los movimientos poblaciones actuales encontraremos,<br />

cada vez con mayor frecuencia, posibles donantes<br />

renales con antecedentes de EC. El índice de transmisión<br />

de EC en los receptores de TR es bajo y el tratamiento en casos<br />

de transmisión es efectivo. Es necesario un seguimiento<br />

exhaustivo clínico y serológico de los pacientes para detectar<br />

precozmente posibles transmisiones e iniciar el tratamiento<br />

correspondiente, ya que la evolución de los pacientes en estos<br />

casos es mucho más favorable. A pesar de estas recomendaciones<br />

generales, son necesarios estudios prospectivos que<br />

ayuden a establecer protocolos de actuación de tratamiento y<br />

seguimiento.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. Es necesario el cribado de serología para<br />

Trypanosoma cruzi en donantes de riesgo: nacidos<br />

en zonas endémicas (países latinoamericanos),<br />

que hayan vivido más de un mes en estas zonas,<br />

o que hayan recibido una transfusión sanguínea<br />

en una de estas zonas.<br />

2. La presencia de serología positiva en un<br />

donante, en ausencia de clínica, no contraindica<br />

la donación renal.<br />

3. Es recomendable evitar el uso de globulina<br />

antitimocítica y minimizar la inmunosupresión.<br />

4. Parece aconsejable realizar profilaxis con<br />

benznidazol en los receptores, aunque es<br />

necesario realizar una valoración individualizada<br />

teniendo en cuenta principalmente la situación<br />

inmunológica basal y la inmunosupresión que se<br />

va a prescribir.<br />

5. Es necesario un seguimiento serológico exhaustivo<br />

para detectar precozmente la transmisión.<br />

6. En caso de aparición de parasitemia y/o<br />

seroconversión, debe instaurarse tratamiento<br />

específico con benznidazol.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Teixeira AR, Nitz N, Guimaro MC, Gomes C, Santos-Buch CA.<br />

Chagas disease. Postgrad Med J 2006;82(974):788-98.<br />

2. Rassi A Jr., Rassi A, Rassi SG. Predictors of mortality in chronic<br />

Chagas disease: a systematic review of observational studies.<br />

Circulation 2007;115(9):1101-8.<br />

3. Chagas’ Disease Argentine Collaborative Transplant Consortium,<br />

Casadei D. Chagas’ disease and solid organ transplantation.<br />

132<br />

Transplant Proc 2010;42(9):3354-9.<br />

4. Rodriques Coura J, de Castro SL. A critical review on Chagas<br />

disease chemotherapy. Mem Inst Oswaldo Cruz 2002;97(1):3-24.<br />

5. Bern C, Montgomery SP, Herwaldt BL, Rassi A Jr., Marin-Neto JA,<br />

Dantas RO, et al. Evaluation and treatment of chagas disease in the<br />

United States: a systematic review. JAMA 2007;298(18):2171-81.<br />

6. Chin-Hong PV, Schwartz BS, Bern C, Montgomery SP, Kontak S,<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33


Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

caso clínico<br />

Kubak B, et al. Screening and treatment of chagas disease in organ<br />

transplant recipients in the United States: Recommendations from<br />

the chagas in transplant working group. Am J Transplant<br />

2011;11(4):672-80.<br />

7. Mocelin AJ, Brandina L, Gordan PA, Baldy JL, Chieffi PP.<br />

Immunosuppression and circulating Trypanosoma cruzi in a kidney<br />

transplant recipient. Transplantation 1977;23(2):163.<br />

8. Chocair PR, Sabbaga E, Amato Neto V, Shiroma M, de Goes GM.<br />

[Kidney transplantation: a new way of transmitting chagas disease].<br />

Rev Inst Med Trop Sao Paulo 1981;23(6):280-2.<br />

9. Figueiredo JF, Martinez R, da Costa JC, Moyses Neto M, Suaid HJ,<br />

Ferraz AS. Transmission of Chagas disease through renal<br />

transplantation: report of a case. Trans R Soc Trop Med Hyg<br />

1990;84(1):61-2.<br />

10. Ferraz AS, Figueiredo JF. Transmission of Chagas’ disease through<br />

transplanted kidney: occurrence of the acute form of the disease in<br />

two recipients from the same donor. Rev Inst Med Trop Sao Paulo<br />

1993;35(5):461-3.<br />

11. Cantarovich F, Vazquez M, Garcia WD, Abbud Filho M, Herrera C,<br />

Villegas Hernandez A. Special infections in organ transplantation in<br />

South America. Transplant Proc 1992;24(5):1902-8.<br />

12. de Faria JB, Alves G. Transmission of Chagas’ disease through<br />

cadaveric renal transplantation. Transplantation 1993;56(6):1583-4.<br />

13. Vazquez MC, Riarte A, Pattin M, Lauricella M. Chagas’ disease can<br />

be transmitted through kidney transplantation. Transplant Proc<br />

1993;25(6):3259-60.<br />

14. Carvalho MF, de Franco MF, Soares VA. Amastigotes forms of<br />

Trypanosoma cruzi detected in a renal allograft. Rev Inst Med Trop<br />

Sao Paulo 1997;39(4):223-6.<br />

15. Riarte A, Luna C, Sabatiello R, Sinagra A, Schiavelli R, De Rissio A,<br />

et al. Chagas’ disease in patients with kidney transplants: 7 years of<br />

experience 1989-1996. Clin Infect Dis 1999;29(3):561-7.<br />

16. From the Centers for Disease Control and Prevention. Chagas<br />

disease after organ transplantation—United States, 2001. JAMA<br />

2002;287(14):1795-6.<br />

17. Ortiz AM, Troncoso P, Sainz M, Vilches S. Prophylaxis and treatment<br />

of Chagas disease in renal transplant donor and recipient: case<br />

report. Transplant Proc 2010;42(1):393-4.<br />

18. Silva AE, Silva AC, Faleiros AC, Guimaraes CS, Correa RR, Oliveira<br />

FA, et al. Acute Chagas’ disease in postrenal transplant and<br />

treatment with benzonidazole. Ann Diagn Pathol 2010;14(3):199-<br />

203.<br />

19. Sousa AA, Lobo MC, Barbosa RA, Bello V. Chagas seropositive<br />

donors in kidney transplantation. Transplant Proc 2004;36(4):<br />

868-9.<br />

20. Pinazo MJ, Miranda B, Rodriguez-Villar C, Altclas J, Brunet Serra M,<br />

Garcia-Otero EC, et al. Recommendations for management of<br />

Chagas disease in organ and hematopoietic tissue transplantation<br />

programs in nonendemic areas. Transplant Rev (Orlando)<br />

2011;25(3):91-101.<br />

21. Carrilero B, Murcia L, Martinez-Lage L, Segovia M. Side effects of<br />

benznidazole treatment in a cohort of patients with Chagas disease<br />

in non-endemic country. Rev Esp Quimioter 2011;24(3):123-6.<br />

22. Campos SV, Strabelli TM, Amato Neto V, Silva CP, Bacal F, Bocchi<br />

EA, et al. Risk factors for Chagas’ disease reactivation after heart<br />

transplantation. J Heart Lung Transplant 2008;27(6):597-602.<br />

23. Fiorelli AI, Stolf NA, Honorato R, Bocchi E, Bacal F, Uip D, et al.<br />

Later evolution after cardiac transplantation in Chagas’ disease.<br />

Transplant Proc 2005;37(6):2793-8.<br />

24. Bacal F, Silva CP, Bocchi EA, Pires PV, Moreira LF, Issa VS, et al.<br />

Mychophenolate mofetil increased chagas disease reactivation in<br />

heart transplanted patients: comparison between two different<br />

protocols. Am J Transplant 2005;5(8):2017-21.<br />

25. Bestetti RB, Souza TR, Lima MF, Theodoropoulos TA, Cordeiro JA,<br />

Burdmann EA. Effects of a mycophenolate mofetil-based<br />

immunosuppressive regimen in Chagas’ heart transplant recipients.<br />

Transplantation 2007;84(3):441-2.<br />

26. Barquilla A, Crespo JL, Navarro M. Rapamycin inhibits trypanosome<br />

cell growth by preventing TOR complex 2 formation. Proc Natl<br />

Acad Sci U S A 2008;105(38):14579-84.<br />

Enviado a Revisar: 11 Jul. 2012 | Aceptado el: 25 Sep. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

133


cartas al director<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

A) COMENTARIOS A ARTÍCULOS PUBLICADOS<br />

Correlation versus<br />

agreement;<br />

protein/creatinine ratio<br />

in spot urine and<br />

24-hour urine protein<br />

Nefrologia 2013;33(1):134<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11649<br />

Dear Editor,<br />

I read with interest the article by Montero et<br />

al. 1 in Nefrologia 2012;32(4):494-50. This<br />

was an interesting study assessing the correlation<br />

between protein/creatinine ratio and<br />

24-hour urine protein excretion. The authors<br />

assessed the strength of correlation by<br />

measuring the intra-class correlation coefficient<br />

(ICC) and the Spearman correlation<br />

coefficient (SCC).<br />

I would argue that although the authors did<br />

construct a Bland Altman Plot, they did not<br />

address the agreement between protein/<br />

creatinine ratio and 24 hour urine protein<br />

excretion exhaustively. Montero et al. report<br />

the 95% limits of agreement graphically in<br />

the Bland-Altman plot but not numerically.<br />

The authors focus on the use of intra-class<br />

correlation coefficient which is often used<br />

to assess measurement error and reliability.<br />

However this measure is influenced by the<br />

amount of variation between subjects. 2<br />

When measuring urinary protein excretion,<br />

all methods are extremely likely to be correlated<br />

because they will all be attempting<br />

to measure the same construct i.e. the<br />

amount of protein in the urine, and so assessing<br />

whether the two measurements are<br />

correlated is not necessarily very informative.<br />

What we are more interested in as clinicians<br />

is whether or not we can use the two<br />

methods interchangeably or the agreement.<br />

The standard deviation of the differences<br />

between measurements made by urine protein/creatinine<br />

ratio and 24 hour urine protein<br />

excretion provides a good index of the<br />

comparability of the two methods. 2 This<br />

leads to the 95% limits of agreement between<br />

the two measurements. Although<br />

Montero et al. do report the 95% limits on<br />

the Bland-Altman plot, perhaps the authors<br />

could have reported the 95% limits<br />

of agreement for a specific number of<br />

thresholds of proteinuria for example<br />


cartas al director<br />

Tabla 1. Intervalos de confianza del 95 % en el gráfico de Bland-Altman<br />

Proteinuria 24 h (mg) Todos < 300 300-3499 > 3500<br />

n 159 60 77 22<br />

Diferencia media 252,7 -10,9 -85,8 2156<br />

Desviación estándar<br />

(DE) 1508 117 808 3208<br />

Intervalo de confianza 95 % (-2763, 3269) (-245, 223) (-1702, 1530) (-4260, 8572)<br />

(diferencia media ± 2 DE)<br />

1. Sexton D. Correlation versus agreement;<br />

protein/creatinine ratio in spot urine and<br />

24-hour urine protein. Nefrologia<br />

2013;33(1):134.<br />

2. Müller R, Büttner P. A critical discussion of<br />

intraclass correlation coefficients. Stat<br />

Med 1994;13:2465-76.<br />

3. Shrout PE, Fleiss JL. Intraclass correlations:<br />

uses in assessing rater reliability. Psychol<br />

Bull 1979;86(2):420-8.<br />

Nuria Montero 1 , Sergio Mojal 2 ,<br />

Julio Pascual 1 , María José Soler 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital del Mar.<br />

Barcelona.<br />

2<br />

Institut del Mar d’Insvestigacions Mèdiques.<br />

Barcelona.<br />

Correspondencia: María José Soler<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital del Mar. Passeig Marítim, 25-29.<br />

08003 Barcelona.<br />

Msoler@parcdesalutmar.cat<br />

Msoler1@imim.es<br />

Comment on<br />

“Membranous<br />

glomerulonephritis<br />

associated with<br />

mieloperoxidase<br />

antineutrophil<br />

cytoplasmic antibodyassociated<br />

glomerulonephritis”<br />

Nefrologia 2013;33(1):135-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11692<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

Dear Editor,<br />

We read with interest the report of Dr.<br />

Guang-Yu Zhou, about a case of Membranous<br />

Glomerulonephritis with crescentic<br />

transformation. 1 Acute crescentic<br />

transformation is a rare but well described<br />

event in patients with membranous<br />

glomerulonephritis. 2 The concomitant<br />

occurrence of a vasculitic<br />

glomerulonephritis and membranous<br />

nephropathy in the same patient is unusual.<br />

3 We report herein our similar experience.<br />

A caucasic 66-year-old man presented<br />

for rapid declining of renal<br />

function. For nearly 10 years he was suffering<br />

from hypertension and for 4 years<br />

he is having paresthesias, muscle aches<br />

in the legs and significant reduction in<br />

muscle strength with an ataxic walking.<br />

This condition was interpreted as a<br />

mixed sensori-motor polyneuropathy. He<br />

performed therapy with prednisone and<br />

azatioprine, suspended for 1 year; six<br />

months before, laboratory tests showed a<br />

serum creatinine concentration<br />

220µmol/L and a 24-h protein excretion<br />

0,75g/d. On admission, the physical examination<br />

showed edema and severe hypertension;<br />

we detected a 24-h protein<br />

excretion 1.1g/d, Hb: 9.1g/dl, serum creatinine<br />

concentration 550.8µmol/L, the<br />

urinalysis 2 + urine protein and 1 + urine<br />

blood. ANCA determined in serum<br />

screening test by indirect immunofluorescence<br />

and other immunological tests,<br />

including anti-nuclear antibodies<br />

(ANAs), anti-Sm antibody, anti-dsDNA<br />

antibody, anti-cyclic citrullinated peptide<br />

(CCP) antibody, and anti-glomerular<br />

basement membrane (GBM) antibody<br />

were negative; serum complement and<br />

immunoglobulin levels were normal.<br />

Liver function tests and other routine parameters<br />

were within the normal range.<br />

There was no evidence of systemic lupus<br />

erythematosus (SLE), infection, malignancy.<br />

For the clinical suspicion of a vasculitis<br />

leading to renal and neurological<br />

involvement, we performed a kidney<br />

biopsy. In the light microscopic visualization<br />

of renal tissue, 11 out of 17<br />

glomeruli were globally sclerotic; the remaining<br />

glomeruli showed: diffuse,<br />

global and marked thickening of capillary<br />

wall (Figure 1), focal and diffuse<br />

sub-epithelial vacuolation; global and<br />

segmental sub epithelial deposits with<br />

sub-epithelial spikes, formation of 11<br />

crescents (n° 3 cellular crescents, n° 1 fibrocellular<br />

crescent and n° 7 fibrotic<br />

crescents (Figure 2). Immunofluorescence<br />

examination displayed granular<br />

deposition of IgG, kappa and lambda<br />

light chains and a strong, diffuse and<br />

global granular staining along the<br />

glomerular capillary (subepithelial)<br />

walls. Therefore renal histology and laboratory<br />

examinations supported diagnosis<br />

of membranous GN with crescentic<br />

overlap. We diagnosed a vasculitis<br />

ANCA-negative and the patient was<br />

treated initially with methylprednisolone<br />

pulse 125mg/d for 3 days followed by<br />

prednisone 50mg/d, and i.v. cyclophosphamide<br />

0.25g once every 21 days. Because<br />

of no sign of improvement shown<br />

2 months later, we stopped the cyclophosphamide<br />

therapy and the patient<br />

started chronic haemodialysis treatment.<br />

Several authors have reported acute crescentic<br />

transformation in patients with pri-<br />

Figure 1. PAS stain shows global and<br />

prominent thickening of the<br />

glomerular basement membranes, in<br />

the absence of evidence of cellular<br />

proliferation (PAS, x 400).<br />

135


cartas al director<br />

Figure 2. PAS stain shows a<br />

fibrocellular crescent in the urinary<br />

space that compresses the residual<br />

glomerulus and its tuft (PAS, x 400).<br />

Dear Editor,<br />

We were very interested by the comment<br />

submitted by Dr. Gioacchino Li Cavoli<br />

and his collaborators, regarding their<br />

similar experience of a membranous<br />

glomerulonephritis with crescentic overmary<br />

membranous glomerulonephritis.<br />

Vasculitic or crescentic glomerulonephritis<br />

is rarely seen in membranous<br />

nephropathy, except in those cases associated<br />

with systemic lupus. The immunopathogenesis<br />

of this unusual transformation<br />

is unclear. It is well recognized<br />

that patients with a crescentic glomerulonephritis<br />

have severe and often rapidly<br />

deteriorating failure. Unlike membranous<br />

nephropathy, which often has an insidious<br />

course progressing to renal failure<br />

over a period of years, patients with<br />

superimposed crescentic glomerulonephritis<br />

appear to have a more aggressive<br />

clinical course. The importance of<br />

recognizing this group of patients with<br />

membranous nephropathy and crescentic<br />

glomerulonephritis is that immunosuppressive<br />

therapy may ameliorate the progression<br />

of renal damage and in some<br />

cases early treatment was associated with<br />

useful recovery of renal function. 4 In our<br />

case, the discontinuation of prednisone<br />

and azathioprine therapy may have facilitated<br />

the rapid progression of kidney<br />

disease.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Zhou GY. Membranous glomerulonephritis<br />

associated with myeloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody-associated<br />

glomerulonephritis.<br />

Nefrologia<br />

2012;32(4):548-51.<br />

2. Kwan JT, Moore RH, Dodd SM,<br />

Cunningham J. Crescentic transformation<br />

in primary membranous<br />

glomerulonephritis. Postgrad Med J<br />

1991;67:574-6.<br />

3. Tse WY, Howie AJ, Adu D, Savage CO,<br />

Richards NT, Wheeler DC, et al.<br />

Association of vasculitic<br />

glomerulonephritis with membranous<br />

nephropathy: a report of 10 cases.<br />

Nephrol Dial Transplant 1997;12:1017-27.<br />

4. Nasr SH, Said SM, Valeri AM, Stokes MB,<br />

Masani NN, D'Agati VD, et al.<br />

Membranous glomerulonephritis with<br />

ANCA-associated necrotizing and<br />

crescentic glomerulonephritis. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2009;4:299-308.<br />

Gioacchino Li Cavoli 1 , Angelo Ferrantelli 1 ,<br />

Luisa Bono 1 , Calogera Tortorici 1 , Carlo<br />

Giammarresi 1 , Rita Passantino 2 ,<br />

Ugo Rotolo 1<br />

1<br />

Division of Nephrology. Civic and Di Cristina<br />

Hospital. Palermo (Italy)<br />

2<br />

Anatomical Pathology Department. Civic<br />

and Di Cristina Hospital. Palermo (Italy)<br />

Correspondence: Gioacchino Li Cavoli<br />

Division of Nephrology. Civic and Di Cristina<br />

Hospital. Via Francesco Cilea 43.<br />

90144 Palermo, Italy.<br />

gioacchinolicavoli@libero.it<br />

Respuesta<br />

Response to “Comment<br />

on 'Membranous<br />

glomerulonephritis<br />

associated with<br />

mieloperoxidase<br />

antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody<br />

associated<br />

glomerulonephritis'”<br />

Nefrologia 2013;33(1):136-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11763<br />

lap. First of all, we would like to thank<br />

them for their input.<br />

They reported a case of membranous<br />

glomerulonephritis (MGN) with crescentic<br />

transformation in a ANCA-negative<br />

vasculitis which revealed no evidence of<br />

systemic lupus erythematosus (SLE),<br />

anti-glomerular basement membrane<br />

(GBM) glomerulonephritis, infection,<br />

malignancy and showed no improvement<br />

after immunosuppressive treatments. The<br />

case they presented was similar to the patient<br />

that Kwan JT et al. described previously.<br />

1 Although several authors have<br />

demonstrated the concomitance of MGN<br />

and ANCA-associated glomerulonephritis,<br />

2-6 MGN accompanied by ANCAnegative<br />

crescentic glomerulonephritis<br />

has been rarely encountered.<br />

The light microscopic visualization of<br />

renal tissue in their case showed the formation<br />

of 11 crescents (3 cellular crescents,<br />

1 fibrocellular crescent and 7 fibrotic<br />

crescents) and 11 out of 17<br />

glomeruli were globally sclerotic. These<br />

histopathological changes indicate the<br />

patient has reached to an advanced stage<br />

of crescentic glomerulonephritis and the<br />

renal disease has progressed to the sclerotic<br />

phase at the time of renal biopsy.<br />

Nasr SH et al. reported that the percentage<br />

of globally sclerotic glomeruli correlated<br />

with nonresponse to immunosuppressive<br />

agents. 5 This is why the<br />

patient showed no improvement after<br />

treated with steroid plus cyclophosphamide<br />

and started chronic haemodialysis<br />

treatment eventually. By contrast,<br />

our case showed 2 sclerosed glomeruli<br />

out of 19 glomeruli, the formation of 9<br />

crescents including 4 cellular crescents<br />

and 5 fibrocellular crescents, as well as<br />

the fibrinoid necrosis lesions upon light<br />

microscopy. This indicates our patient<br />

might be at the relatively early stage of<br />

crescentic glomerulonephritis and the<br />

renal biopsy findings may interpret the<br />

better response to immunosuppressive<br />

treatments in our case.<br />

Concerning the prognosis of this group<br />

of patients, Nasr SH et al. reported that<br />

50% of patients had reached endpoints<br />

of end-stage renal stage (ESRD) or<br />

136 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

death whether or not treated with immunosuppressive<br />

agents and the only<br />

independent predictor of progression to<br />

ESRD was serum creatinine at biopsy. 5<br />

However, the different outcomes of the<br />

two cases we and Dr. Gioacchino Li<br />

Cavoli exhibited reveal that the histological<br />

finding is more reliable to predict<br />

the prognosis. As Dr. Gioacchino<br />

Li Cavoli mentioned in the comment,<br />

the importance of recognizing the patients<br />

with membranous nephropathy<br />

and crescentic glomerulonephritis at<br />

early stage of the disease is that early<br />

immunosuppressive treatment may<br />

ameliorate the progression of renal<br />

damage and may contribute to the useful<br />

recovery of renal function.<br />

Watanabe S et al. demonstrated that the<br />

patient had MPO-ANCA-associated<br />

glomerulonephritis superimposed on<br />

idiopathic membranous nephropathy in<br />

the coexistence of MGN and ANCA-associated<br />

glomerulonephritis. 6 It is well<br />

recognized that ANCA-positive patient<br />

may develop ANCA-related crescentic<br />

glomerulonephritis; however, the immunopathogenesis<br />

of crescentic transformation<br />

in ANCA-negative patients<br />

with primary membranous nephropathy<br />

seemed to be more difficult to elucidate.<br />

Whether there are some other un-<br />

detected autoantibodies involved in the<br />

pathogenesis of MGN accompanied by<br />

ANCA-negative crescentic glomerulonephritis<br />

remains unclear. Therefore,<br />

further research is required to clarify<br />

the pathogenesis of this rare concomitance<br />

and investigate the optimum<br />

treatment regimes for it.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Kwan JT, Moore RH, Dodd SM,<br />

Cunningham J. Crescentic transformation<br />

in primary membranous<br />

glomerulonephritis. Postgrad Med J<br />

1991;67:574-6.<br />

2. Taniguchi Y, Yorioka N, Kumagai J, Ito T,<br />

Yamakido M, Taguchi T. Myeloperoxidase<br />

antineutrophil cytoplasmic antibodypositive<br />

necrotizing crescentic<br />

glomerulonephritis and membranous<br />

glomerulonephropathy. Clin Nephrol<br />

1999;52(4):253-5.<br />

3. Zhou GY. Membranous glomerulonephritis<br />

associated with myeloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody-associated<br />

glomerulonephritis.<br />

Nefrologia<br />

2012;32:548-51.<br />

4. Kanahara K, Yorioka N, Nakamura C,<br />

Kyuden Y, Ogata S, Taguchi T, et al.<br />

Myeloperoxidase-antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody-associated<br />

glomerulonephritis with membranous<br />

nephropathy in remission. Intern Med<br />

1997;36:841-6.<br />

5. Nasr SH, Said SM, Valeri AM, Stokes MB,<br />

Masani NN, D’Agati VD, et al.<br />

Membranous glomerulonephritis with<br />

ANCA-associated necrotizing and<br />

crescentic glomerulonephritis. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2009;4:299-308.<br />

6. Watanabe S, Arimura Y, Nomura K,<br />

Kawashima S, Yoshihara K, Kaname S, et<br />

al. [Case of MPO-ANCA-associated<br />

vasculitis with membranous nephropathy].<br />

Nihon Jinzo Gakkai Shi 2011;53:46-52.<br />

Guang-Yu Zhou 1 , Li-Rong Bi 2<br />

1<br />

Department of Nephrology. China-Japan<br />

Union Hospital of Jilin University. Changchun,<br />

Jilin Province (China).<br />

2<br />

Department of Pathology. First Hospital of<br />

Jilin University. Changchun, Jilin Province<br />

(China).<br />

Correspondence: Guang-Yu Zhou<br />

Department of Nephrology, China-Japan<br />

Union Hospital of Jilin University, No.126,<br />

Xiantai Street, 130033, Changchun, Jilin<br />

Province, China.<br />

guangyu8@yahoo.com.cn<br />

zhougy@jlu.edu.cn<br />

B) COMUNICACIONES BREVES DE INVESTIGACIÓN O EXPERIENCIAS CLÍNICAS<br />

Laparoscopia como<br />

técnica eficaz para la<br />

colocación del catéter<br />

peritoneal<br />

Nefrologia 2013;33(1):137-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11684<br />

Sr. Director:<br />

La diálisis peritoneal (DP) es uno de los<br />

tratamientos de los que disponemos<br />

para sustituir la función renal en los casos<br />

de insuficiencia renal crónica.<br />

El éxito de la técnica de DP va a depender<br />

de la correcta colocación del catéter en la<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

cavidad peritoneal. Existen diversos métodos<br />

para ello: laparoscopia, vía percutánea<br />

mediante técnica de Seldinger o con trocar<br />

y quirúrgica 1 . No existe evidencia sobre<br />

qué técnica ofrece mejores resultados, aunque,<br />

evidentemente, cada una tiene sus<br />

ventajas e inconvenientes. Las puramente<br />

quirúrgicas requerirán la disponibilidad de<br />

cirujanos, quirófanos y anestesia. Las técnicas<br />

percutáneas pueden ser realizadas<br />

por los nefrólogos y/o radiólogos en una<br />

sala adecuadamente preparada para ello,<br />

por lo que no suelen originar listas de espera<br />

2 . Existen datos recientes sobre la seguridad<br />

de la laparoscopia frente a la cirugía<br />

abierta y sobre los métodos<br />

percutáneos asistidos por los radiólogos 3,4 .<br />

A pesar de ello, las técnicas quirúrgicas siguen<br />

siendo las más utilizadas.<br />

En nuestro centro, la colaboración con<br />

el Servicio de Cirugía General es estrecha,<br />

por lo que la técnica de elección es<br />

la laparoscopia. Presentamos nuestra<br />

experiencia en la colocación de catéteres<br />

peritoneales.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Revisamos 80 pacientes a los que se les<br />

colocó un catéter de DP entre enero de<br />

2007 y enero de 2012. Los datos demográficos<br />

y clínicos se recogieron prospectivamente.<br />

137


cartas al director<br />

Datos demográficos: El grupo de pacientes<br />

constaba de 46 hombres y 34<br />

mujeres, con una edad media de 57<br />

años (18-91 años).<br />

Técnica quirúrgica: La intervención<br />

se realizó en un quirófano convencional<br />

de cirugía. Mediante anestesia general<br />

y preparación del campo estéril,<br />

se procede a colocar un trocar de Hasson<br />

de 12 mm en zona supraumbilical<br />

que albergará la cámara de laparoscopia<br />

de 30º. Posteriormente, se insufló<br />

neumoperitoneo hasta 12 mmHg de<br />

presión. Se exploró la cavidad peritoneal<br />

y, en concreto, la pelvis menor<br />

buscando zonas amplias libres de adherencias<br />

para la óptima ubicación del catéter.<br />

Se insertó un segundo trocar de<br />

laparoscopia de 5 mm pararrectal izquierdo.<br />

A través de él, se introdujo el<br />

catéter sobre su guía. Con el control visual<br />

que ofrece la cámara se avanzó la<br />

punta del catéter hasta la ubicación idónea<br />

en fondo de saco de Douglas. Solo<br />

ocasionalmente, la presencia de bridas<br />

o adherencias obliga a insertar un tercer<br />

trocar de 5 mm para introducir instrumental<br />

(pinza, gancho o tijera para<br />

conseguir sección y cauterización de<br />

bridas). Con la retirada de la guía y el<br />

trocar, se dejó ubicado el cuff interno<br />

del catéter en la zona inmediatamente<br />

inferior de la musculatura. Por último,<br />

se crea el túnel subcutáneo para dar salida<br />

al extremo distal del catéter.<br />

La supervivencia media del catéter<br />

en este período es de 42 meses, con<br />

un intervalo de confianza al 95 %<br />

de 36,8-58,7 meses (figura 1).<br />

CONCLUSIONES<br />

- La laparoscopia es una técnica segura<br />

y con muy buenos resultados de<br />

funcionamiento del catéter a largo<br />

plazo.<br />

- Los principales problemas poscolocación<br />

inmediata fueron secundarios<br />

al mal funcionamiento del catéter, sobre<br />

todo debido a atrapamiento por<br />

epiplón. No detectamos complicaciones<br />

graves.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Chow KM, Szeto CC, Leung CB, Kwan<br />

BC, Pang WF, Li PK. Tenckhoff<br />

catheter insertion by nephrologists:<br />

open dissection technique. Perit Dial Int<br />

2010;30:524-7.<br />

Función de supervivencia<br />

2. Brunier G, Hiller JA, Drayton S, Pugash<br />

RA, Tobe SW. A change to radiological<br />

peritoneal dialysis catheter insertion:<br />

three-month outcomes. Perit Dial Int<br />

2010;30:528-33.<br />

3. Moon JY, Song S, Jung KH, Park M, Lee SH,<br />

Ihm CG. Fluoroscopically guided peritoneal<br />

dialysis catheter placement. Long-term results<br />

from a single centre. Perit Dial Int 2008;28:163-9.<br />

4. García-Cruz E, Vera-Rivera M, Corral<br />

Molina JM, Mallafré-Sala JM, Alcaraz A.<br />

Colocación de catéter de diálisis<br />

peritoneal por laparoscopia: descripción y<br />

resultados de una técnica propia de dos<br />

puertos. Nefrologia 2010;30(3):354-9.<br />

Isabel García-Méndez 1 , Diana Faur 1 ,<br />

Ramon Farrès 2 , Antoni Codina 2 ,<br />

Servicio de Cirugía General del Hospital<br />

Universitari Dr. Josep Trueta.<br />

1<br />

Unidad de Nefrología. Hospital Universitari<br />

Dr. Josep Trueta. Girona<br />

2<br />

Servicio de Cirugía General. Hospital<br />

Universitari Dr. Josep Trueta. Girona<br />

Correspondencia: Isabel García Méndez<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona.<br />

isabel0408@yahoo.es<br />

RESULTADOS<br />

Se realizaron un total de 89 actos quirúrgicos.<br />

En nueve casos se documentó<br />

mal funcionamiento del catéter en<br />

las primeras semanas poscolocación<br />

(menos de 15 días). En todos ellos, fue<br />

necesario realizar una nueva laparoscopia,<br />

por imposibilidad de recuperar el<br />

catéter mediante técnicas conservadoras.<br />

En todos los casos, se vio atrapamiento<br />

del catéter por epiplón o adherencias.<br />

Se colocó un nuevo catéter,<br />

además de realizar omentecomía o adhesiolisis.<br />

No observamos ningún caso<br />

de infección del orificio, peritonitis,<br />

hernias inmediatas, hemoperitoneo ni<br />

éxitus como consecuencia inmediata de<br />

la intervención.<br />

Supervivencia acumulada<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

0,00 20,00 40,00 60,00<br />

Meses<br />

Figura 1. Supervivencia.<br />

Función de supervivencia<br />

Censurado<br />

138 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

Abordaje<br />

interdisciplinar<br />

enfermera-psicólogo en<br />

la consulta de<br />

enfermedad renal<br />

crónica avanzada:<br />

objetivos y protocolo<br />

Nefrologia 2013;33(1):139-40<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11770<br />

Sr. Director:<br />

La consulta de enfermedad renal crónica<br />

avanzada (ERCA) tiene múltiples<br />

objetivos, como potenciar los autocuidados<br />

y la autonomía del paciente, conservar<br />

el mayor tiempo posible la función<br />

renal, así como disminuir la<br />

comorbilidad asociada. Entre sus funciones<br />

se encuentran, además, realizar<br />

un proceso comunicativo y de toma de<br />

decisiones compartida (TDC) acerca de<br />

las distintas opciones de tratamiento renal<br />

sustitutivo (TRS) 1,2 . Esto la convierte<br />

en un escenario especialmente complejo<br />

y difícil, tanto para el paciente<br />

como para los profesionales.<br />

Siendo conscientes de esta complejidad,<br />

en el protocolo de actuación de la<br />

Unidad de ERCA del Servicio de Nefrología<br />

del Hospital Universitario La<br />

Paz se contempla la posibilidad de que<br />

el psicólogo se encuentre físicamente<br />

presente en la consulta de Enfermería<br />

de ERCA. Esta modalidad de escenario<br />

interdisciplinar solo se realiza ante determinados<br />

perfiles de pacientes, donde<br />

la intervención simultánea pretende facilitar<br />

la adaptación al futuro tratamiento<br />

con el menor coste emocional posible.<br />

Estos pacientes son aquellos donde<br />

el nefrólogo responsable y/o la enfermera<br />

han identificado, previamente, un<br />

proceso de negación o un estado emocional<br />

intenso que pueda dificultar la<br />

recepción de la información, así como<br />

la posterior TDC.<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

sional, así como exponer nuestro protocolo<br />

de actuación.<br />

Esta carta ha sido enviada para valorar<br />

su publicación a las dos sociedades<br />

científicas de la especialidad (Sociedad<br />

Española de Nefrología y Sociedad Española<br />

de Enfermería Nefrológica) con<br />

el objetivo de recordarnos que, en el<br />

abordaje integral del enfermo renal, es<br />

mucho más lo que nos une que lo que<br />

nos separa.<br />

1. FUNCIÓN Y OBJETIVOS DEL<br />

PSICÓLOGO EN LA CONSULTA DE<br />

ERCA DE ENFERMERÍA<br />

La principal función del psicólogo en la<br />

consulta de ERCA de Enfermería es<br />

apoyar a dicho profesional en el proceso<br />

de comunicación y TDC. Los objetivos<br />

principales son:<br />

- Detectar posibles dificultades del paciente<br />

en la comprensión de la información.<br />

En caso de que se detecte, el<br />

papel del psicólogo es regular la<br />

transmisión de información por parte<br />

de Enfermería para que se ajuste al<br />

ritmo del paciente, clarificar contenidos<br />

y favorecer que el paciente plantee<br />

sus dudas.<br />

- Evaluar el estado emocional del paciente<br />

durante el proceso de transmisión<br />

de información. El psicólogo estará<br />

atento al lenguaje no verbal del<br />

paciente, de cara a valorar si su estado<br />

emocional es adecuado para seguir<br />

recibiendo la información o si es necesario<br />

detenerse en algún momento<br />

y continuar más adelante.<br />

- Reforzar a Enfermería en la facilitación<br />

del apoyo emocional al paciente.<br />

Se entiende por «dar apoyo emocional»<br />

la creación de una relación<br />

terapéutica en la que el enfermo no<br />

se sienta juzgado, sino entendido y<br />

ayudado para poder confrontar, desde<br />

el respeto, sus temores, deseos y<br />

necesidades.<br />

- Apoyar a Enfermería en la exploración<br />

de los valores y estilo de vida del<br />

paciente para la TDC. La literatura informa<br />

de que no existe una técnica de<br />

diálisis que sea mejor que el resto per<br />

se, sino que los criterios para la elección<br />

de un tratamiento u otro deben<br />

Dado que la presencia del psicólogo en<br />

estas consultas no es frecuente en los<br />

Servicios de Nefrología de España,<br />

queremos dedicar estas líneas a indicar<br />

las funciones y objetivos de este profebasarse,<br />

entre otras variables, en los<br />

valores y estilo de vida del paciente 3 .<br />

- Realizar una intervención en crisis en<br />

el contexto de la transmisión de información,<br />

en caso de que el paciente<br />

presente reacciones emocionales intensas<br />

de difícil manejo (tristeza, ansiedad,<br />

hostilidad, etc.).<br />

- Incluir a la familia en el proceso comunicativo<br />

mediante la realización<br />

de preguntas abiertas y focalizadas.<br />

Además de los aspectos arriba descritos,<br />

la presencia del psicólogo en esta consulta<br />

facilita que el paciente pueda acceder a<br />

una evaluación e intervención psicológica<br />

más específica en caso de estar indicado.<br />

2. PROTOCOLO CONJUNTO<br />

ENFERMERA-PSICÓLOGO EN<br />

CONSULTA DE ERCA<br />

Esta consulta enfermera-psicólogo solo<br />

se activa previa derivación por el nefrólogo<br />

responsable del paciente, que es el<br />

que lidera el proceso comunicativo y de<br />

TDC sobre opciones de TRS. En cada<br />

parte del proceso indicamos el profesional<br />

que puede tener más peso, partiendo<br />

de la base de que en toda la consulta el<br />

trabajo se realiza de forma coordinada.<br />

1. Acogida y presentación de los profesionales<br />

y del paciente-familia.<br />

Dado que el hecho de que haya un<br />

psicólogo en esta consulta puede extrañar<br />

al paciente, e incluso provocar<br />

resistencias en algunos casos, es<br />

imprescindible la presentación del<br />

psicólogo como parte del equipo interdisciplinar.<br />

Esta introducción la<br />

lidera la enfermera.<br />

2. Indicar el objetivo principal de la consulta<br />

(información sobre diferentes modalidades<br />

de TRS para inicio del proceso de<br />

TDC basándose en los valores del paciente).<br />

Esta parte la continúa liderando<br />

la enfermera.<br />

3. Indicar que el proceso de información<br />

y TDC es un proceso gradual,<br />

y no un acto único, de modo que es<br />

posible detenerse y continuar otro<br />

día. Esta información es explicitada<br />

por el psicólogo.<br />

4. Explicar las distintas técnicas de<br />

TRS mediante apoyo de objetos fí-<br />

139


cartas al director<br />

sicos (máquinas, catéter, bolsas) y<br />

distintos soportes multimedia (fotografías,<br />

vídeos educativos y testimoniales,<br />

textos). Esta parte central<br />

de la consulta será realizada por Enfermería,<br />

mientras el psicólogo estará<br />

atento a las claves de lenguaje<br />

no verbal del paciente.<br />

5. Explorar si el paciente o la familia<br />

tienen dudas y resolverlas facilitando<br />

la comunicación asertiva entre<br />

paciente-familia-equipo asistencial.<br />

Esta parte es realizada conjuntamente<br />

por Enfermería y el psicólogo.<br />

6. Explorar el mundo de valores<br />

del paciente y el estilo de vida<br />

conjuntamente.<br />

7. Apoyo en el inicio de la TDC, por<br />

parte de ambos profesionales, mediante<br />

un proceso deliberativo 4 basado<br />

en los valores del paciente.<br />

8. Resumen, normalización de reacciones<br />

emocionales y ofrecimiento<br />

de seguimiento por parte del psicólogo.<br />

9. Planificación y seguimiento por<br />

parte de Enfermería.<br />

10. Puesta en común de la decisión del<br />

paciente con el nefrólogo responsable.<br />

A pesar de que hemos tenido la oportunidad<br />

de observar los beneficios de<br />

este trabajo conjunto, la presencia del<br />

psicólogo en la consulta de ERCA no<br />

es un hecho habitual, y requiere formación<br />

por parte de ambos profesionales.<br />

Es imprescindible que el psicólogo conozca<br />

los aspectos médicos básicos y<br />

de cuidados de enfermería de un paciente<br />

en ERCA para que su apoyo sea<br />

útil en este proceso. Asimismo, es imprescindible<br />

que la enfermera reciba<br />

formación acerca de claves de comunicación<br />

terapéutica.<br />

La nefrología del siglo XXI debe<br />

considerar la creación de equipos interdisciplinares<br />

en el tratamiento de<br />

la ERCA, así como un abordaje integral<br />

biopsicosocial de la enfermedad<br />

5 . Nosotros proponemos ir más<br />

allá: asumimos el desafío que supone<br />

la creación de escenarios de intervención<br />

conjuntos, donde las estrategias<br />

de intervención son diferenciales y<br />

los objetivos complementarios, de<br />

cara a promover mayor satisfacción<br />

tanto en el paciente renal y su familia<br />

como en los profesionales que les<br />

atendemos.<br />

Agradecimientos<br />

A los pacientes y sus familias por impulsarnos<br />

cada día a asumir nuevos retos en la asistencia.<br />

A Almudena Pérez-Torres porque nos recordó<br />

durante casi cuatro años la importancia que<br />

tiene el trabajo en equipo como elemento protector<br />

frente a la experiencia de sufrimiento.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Bardón-Otero E, Marti i Monros A, Vila<br />

Paz ML. Enfermería en la consulta de<br />

enfermedad renal crónica avanzada<br />

(ERCA). Nefrología 2008;28 Suppl 3:53-6.<br />

2. Orte-Martínez L, Barril-Cuadrado G.<br />

Unidad de enfermedad renal crónica<br />

avanzada (ERCA). Concepto de una<br />

unidad multidisciplinaria. Objetivos de la<br />

consulta de ERCA. Nefrologia 2008;28<br />

Suppl 3:49-52.<br />

3. Lee A, Gudex C, Povlsen JV, Bonnevie B,<br />

Nielsen CP. Patients' views regarding<br />

choice of dialysis modality. Nephrol Dial<br />

Transplant 2008;23:3953-9.<br />

4. Gracia D. La deliberación moral: el<br />

método de la ética clínica. Med Clin (Barc)<br />

2001;117(1):16-7.<br />

5. Santacruz PL, Rangel ME, Navas N, Bolívar Z.<br />

La visión integradora biopsicosocial como<br />

estrategia ante el paciente con enfermedad<br />

renal crónica. Requisito contemporáneo.<br />

Nefrologia 2006;26(5):635-6.<br />

Helena García-Llana 1 , Rocío Rodríguez-Rey 2 ,<br />

Olga Celadilla 1 , Auxiliadora Bajo 1 ,<br />

Rafael Sánchez-Villanueva 1 ,<br />

Gloria del Peso 1 , Elena González 3 ,<br />

Filo Trocoli 1 , Rafael Selgas 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

La Paz. IdiPAZ. Instituto Reina Sofía de<br />

Investigaciones Nefrológicas (IRSIN). Madrid.<br />

2<br />

Departamento de Psicología Biológica y de<br />

la Salud. Facultad de Psicología. Universidad<br />

Autónoma de Madrid.<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

La Paz. IdiPAZ. Instituto Reina Sofía de<br />

Investigaciones Nefrológicas (IRSIN).<br />

Departamento de Medicina. Universidad de<br />

Alcalá. Madrid.<br />

Correspondencia: Helena García Llana<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ.<br />

Instituto Reina Sofía de Investigaciones<br />

Nefrológicas (IRSIN). P.º de la Castellana, 261.<br />

28046 Madrid.<br />

helenagllana@hotmail.com<br />

Implantación de guías<br />

clínicas y cumplimiento<br />

de objetivos de<br />

hemoglobina en diálisis<br />

peritoneal<br />

Nefrologia 2013;33(1):140-2<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11776<br />

Sr. Director:<br />

Disponemos de pocos datos acerca de<br />

la implantación real de las Guías de<br />

Práctica Clínica sobre el tratamiento<br />

de anemia (GPCA) en las unidades de<br />

diálisis peritoneal (DP) de nuestro<br />

país. Desde la primera GPCA de<br />

1997 1 , las sociedades científicas han<br />

publicado más de 25 guías en todo el<br />

mundo, aunque muchas de ellas son<br />

una trasposición de la europea 2<br />

(EBPG) y de la americana 3,4 (KDOQI).<br />

Uno de los aspectos más controvertidos<br />

ha sido el objetivo de hemoglobina<br />

(Hb). Por desgracia, son pocos los<br />

estudios publicados sobre anemia en<br />

DP. La mayoría de los grandes estudios<br />

observacionales y todos los ensayos<br />

clínicos sobre este tema se han<br />

realizado en pacientes en hemodiálisis<br />

(HD) o en situación de enfermedad renal<br />

crónica. Por este motivo, las guías<br />

extrapolan estos datos a DP sin considerar<br />

las diferencias entre el perfil de<br />

paciente y las peculiaridades de cada<br />

técnica.<br />

En realidad se ha mantenido estable el<br />

límite inferior del objetivo con Hb en<br />

140 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

11 g/dl desde 1997 a 2009. Sin embargo,<br />

el límite superior ha ido aumentando<br />

hacia la normalización de cifras de<br />

Hb hasta las guías EBPG 2004, que<br />

mantenían el límite absoluto máximo<br />

en 14 g/dl, si bien señalaban 12 g/dl<br />

para los pacientes con eventos cardiovasculares<br />

previos. En la guía KDOQI<br />

2006 se recomienda no mantener intencionadamente<br />

Hb > 13 g/dl y en la actualización<br />

2007 se recomienda un rango<br />

global entre 11 y 12 g/dl. Los<br />

resultados de los estudios CREATE,<br />

CHOIR y TREAT no demostraron beneficio<br />

en la normalización 5 .<br />

Muchos nos preguntamos sobre el grado<br />

de conocimiento y aceptación de estas<br />

guías, y hay pocos datos sobre su<br />

aplicación en la DP de nuestro medio.<br />

La mayoría de los datos provienen de<br />

estudios observacionales o de registros<br />

extranjeros que no consideran adecuadamente<br />

esta evolución temporal.<br />

Comenzamos nuestro estudio realizando<br />

una encuesta en septiembre de 2011<br />

a los responsables de cada unidad del<br />

Grupo Centro de Diálisis Peritoneal<br />

(GCDP). Respondieron un 56 % con los<br />

siguientes datos relevantes: solo un<br />

21,4 % de nefrólogos reconoce no aplicar<br />

ninguna GPCA, el 50 % aplica la<br />

más reciente (KDOQI o EBPG), aunque<br />

parecen preferir las europeas sobre<br />

las americanas (relación 3 a 1). También<br />

estiman que tardan un promedio de<br />

3 a 6 meses en aplicarlas en su práctica<br />

clínica habitual.<br />

Los objetivos de control de Hb conseguidos<br />

en DP dependen en gran medida<br />

del manejo que haga el nefrólogo del<br />

paciente, ya que disponemos de fármacos<br />

eficaces y seguros. Hoy en día se<br />

acepta que la resistencia mantenida al<br />

tratamiento con agentes estimulantes<br />

eritropoyéticos (AEE) es muy infrecuente.<br />

De hecho, solo el 1 % de los pacientes<br />

en HD presenta Hb por debajo<br />

del objetivo tras mantener 6 meses<br />

con dosis de AEE equivalentes a<br />

30.000 o de eritropoyetina/semana y<br />

esta tasa puede ser menor en DP 3 . Por<br />

tanto, los niveles de Hb conseguidos<br />

pueden ser un fiel reflejo del grado de<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

implantación de las GPCA vigentes<br />

en cada momento 2-4 .<br />

El GCDP dispone de una base de datos<br />

multipropósito que recoge datos<br />

de forma prospectiva y que ha demostrado<br />

ser una muestra representativa<br />

del manejo del enfermo en DP en<br />

nuestro entorno, cuyo funcionamiento<br />

ha sido descrito previamente 6 . Se<br />

trata de una base abierta a la que se<br />

van incorporando nuevos pacientes<br />

incidentes, y cuyo seguimiento termina<br />

con la salida de la técnica de DP.<br />

Incluimos en nuestro análisis 1166<br />

pacientes desde 2004 a 2010. Las características<br />

de esta población han<br />

sido descritas previamente, pero está<br />

claro que se trata de pacientes más jóvenes<br />

y con menor comorbilidad que<br />

sus coetáneos en HD. Para el cálculo<br />

de la media de Hb, cada paciente<br />

aporta un único valor promedio de sus<br />

cifras disponibles de Hb y se utilizan<br />

todos los datos disponibles en el año<br />

para la estratificación por intervalos.<br />

La figura 1 recoge el resumen de la<br />

evolución de valores. La comorbilidad<br />

de los pacientes por Índice de<br />

Charlson no presentó diferencias significativas<br />

entre los distintos años<br />

(3,2 a 3,3) y la edad pasó de 53,8 el<br />

primer año a 56,22 el último, con una<br />

Hb (g/dl)<br />

12,4<br />

12,2<br />

12<br />

11,8<br />

11,6<br />

11,4<br />

11,2<br />

tendencia lineal progresiva. No hubo<br />

cambios significativos en las dosis de<br />

AEE corregidos por peso.<br />

Previamente hemos publicado que<br />

los pacientes inician DP con un control<br />

de su anemia mejor que los coetáneos<br />

presentados por el estudio<br />

MAR en HD 6,7 . Por otro lado, parece<br />

ser más frecuente el incumplimiento<br />

de objetivos por Hb elevadas que<br />

por Hb bajas 6 . Esto pudiera ser reflejo<br />

de una sensación de seguridad en<br />

el manejo de pacientes más jóvenes,<br />

menos comórbidos y con menor<br />

afectación cardiovascular que sus<br />

equivalentes en HD y que además<br />

tienen una alta tasa de salida precoz<br />

por trasplante. La DP no somete a<br />

los pacientes a ultrafiltraciones que<br />

provoquen hemoconcentración y,<br />

por otro lado, esos pacientes tienen<br />

una vida más activa e integrada socialmente.<br />

Todo esto parece desplazar<br />

el análisis de riesgo/beneficio<br />

hacia valores más elevados de Hb.<br />

No hemos encontrado datos de que<br />

niveles más elevados de Hb sean<br />

perjudiciales, y la mortalidad en esta<br />

población está por debajo de la observada<br />

en registros nacionales 6,8 .<br />

Nuestros datos muestran que los niveles<br />

medios de Hb van bajando a lo largo de<br />

11<br />

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

■ % Hb < 11 ■ % Hb < 11-13 ■ % Hb < 13 ■ hb media<br />

Figura1. Distribución de los valores de hemoglobina en pacientes prevalentes<br />

en diálisis peritoneal a final de cada año durante el período analizado.<br />

Hb: hemoglobina.<br />

70<br />

-60<br />

-50<br />

-40<br />

-30<br />

-20<br />

-10<br />

0<br />

Pacientes en cada rango de Hb<br />

141


cartas al director<br />

los años (11,8 g/dl en 2010 vs. 12,2 g/dl<br />

en 2004; p < 0,001), y el número de pacientes<br />

con Hb > 13 g/dl se reduce progresivamente<br />

(14,3 % vs. 29,6 %) a la<br />

par que aumenta el porcentaje de aquellos<br />

con Hb < 11 g/dl (24,9 % vs. 16,3<br />

%; p < 0,001) El porcentaje de pacientes<br />

dentro del rango de 11-13 mejora<br />

año tras año (60,8 % vs. 54,1 %).<br />

Este análisis tiene importantes limitaciones,<br />

pues no podemos analizar elementos<br />

que influyen en el manejo de<br />

anemia, como son los tratamientos coadyuvantes,<br />

la inflamación y la nutrición,<br />

pero consideramos que los datos<br />

confirman lo descrito en la encuesta,<br />

constituyendo una referencia próxima<br />

y actual del manejo de la anemia en<br />

nuestras unidades de DP y de la implantación<br />

de las GPCA (tabla 1).<br />

Cabe esperar que esta tendencia se mantenga<br />

en los próximos años tras la reciente<br />

publicación de las guías KDIGO<br />

2012 9 . Creemos que son necesarios estudios<br />

sobre anemia en DP que permitan<br />

identificar objetivos específicos<br />

para estos pacientes.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Anaemia Work Group for National Kidney<br />

Foundation–Dialysis Outcomes Quality<br />

Initiative (NKF-DOQI). Clinical practice<br />

guidelines for the treatment of anaemia<br />

of chronic renal failure. Am J Kidney Dis<br />

1997;30(Suppl 3):192-240.<br />

2. Locatelli F, Aljama P, Bárány P, Canaud B,<br />

Carrera F, Eckardt KU, et al. Revised<br />

European best practice guidelines for the<br />

management of anaemia in patients with<br />

chronic renal failure. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(Suppl 2):ii1-47.<br />

3. National Kidney Foundation. KDOQI<br />

Clinical Practice Guidelines and Clinical<br />

Practice Recommendations for Anemia in<br />

Chronic Kidney Disease. Am J Kidney Dis<br />

2006;47(5 Suppl 3):S11-145.<br />

4. National Kidney Foundation. KDOQI<br />

Clinical Practice Guideline and Clinical<br />

Practice Recommendations for anemia in<br />

chronic kidney disease: 2007 update of<br />

hemoglobin target. Am J Kidney Dis<br />

2007;50:471-530.<br />

5. De Francisco ALM, Aljama P, Arias M,<br />

Fernandez E, Górriz JL, Gómez JM, et al.<br />

Anaemia correction in diabetic patients<br />

with chronic kidney disease: lessons from<br />

the TREAT study. Nefrologia<br />

2010;30(1):15-20.<br />

6. Portolés J, Ocaña J, López-Sánchez P,<br />

Gómez M, Rivera MT, et al. Achievement<br />

of quality objectives in incidents patients<br />

in peritoneal dialysis. Nefrologia<br />

2010;3(5):544-51.<br />

7. Portolés J, López-Gómez JM, Aljama P. A<br />

prospective multicentre study of the role<br />

of anaemia as a risk factor in<br />

haemodialysis patients. the MAR Study.<br />

Nephrol Dial Transplant 2007;22(2):500-7.<br />

8. Portolés J, Del Peso G, Fernandez-Reyes<br />

MJ, Bajo MA, López-Sanchez P. Previous<br />

comorbidity and patient free choice of<br />

technique predict early mortality in<br />

peritoneal dialysis. Perit Dial Int<br />

2009;29:150-7.<br />

9. Kidney Disease: Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO). Anemia Work Group.<br />

KDIGO Clinical Practice Guideline for<br />

Anemia in Chronic Kidney Disease. Kidney<br />

Int Suppl 2012;2:279-335.<br />

José Portolés 1 , Ángel Gallegos-Villalobos 1 ,<br />

Juan M. López-Gómez 2 , María de Valdenebro 1 ,<br />

Paula López-Sánchez 3 , Francisco Coronel 4 ,<br />

Grupo Centro de Diálisis Peritoneal,<br />

RedinRen ISCIII (RED 06/0016).<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid.<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital General<br />

Universitario Gregorio Marañón. Madrid.<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid.<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

Clínico San Carlos. Madrid.<br />

Correspondencia: José Portolés<br />

Servicio de Nefrología, Hospital Universitario<br />

Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.<br />

josem.portolés@salud.madrid.org<br />

Ley de la voluntad<br />

anticipada en México<br />

Nefrologia 2013;33(1):142-3<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11534<br />

Tabla 1. Evolución de los objetivos de anemia en la enfermedad renal crónica<br />

en las guías clínicas<br />

K/DOQI EBPG K/DOQI K/DOQI 2007 KDIGO<br />

2000 2004 2006 Update 2012<br />

Objetivo Hb 11-12 g/dl > 11 g/dl 11-13 g/dl 11-12 g/dl 13 no > 13 no > 13<br />

Para ECV a<br />

Para DM b<br />

11-12 g/dl<br />

11-12 g/dl<br />

a<br />

ECV: pacientes con enfermedad cardiovascular; b DM: pacientes con diabetes mellitus.<br />

Hb: hemoglobina.<br />

Sr. Director:<br />

Como en muchos países del orbe, en<br />

México la insuficiencia renal constituye<br />

un problema de salud pública. La prevalencia<br />

nacional de individuos con necesidad<br />

inmediata de remplazo de la función<br />

renal en años anteriores era superior<br />

a 129.000, y solamente 60.000 recibían<br />

alguna modalidad dialítica, permaneciendo<br />

más de la mitad de los pacientes<br />

sin tratamiento 1 .<br />

Está, por demás, demostrado que el trasplante<br />

renal es la mejor alternativa terapéutica<br />

para el remplazo de la función<br />

perdida, sabiendo que proporciona al pa-<br />

142 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

ciente la mayor supervivencia, calidad<br />

de vida y el menor desgaste físico y económico,<br />

comparado con cualquier otra<br />

modalidad de sustitución.<br />

En la lista de espera nacional para recibir<br />

un riñón hay más de 8.000 pacientes<br />

inscritos y la actividad trasplantadora de<br />

los últimos años no pasa de 2.500 por<br />

año; el 75 % proceden de donante vivo.<br />

En la ciudad de México se dispone de<br />

una Ley de Voluntad Anticipada (LVA)<br />

desde 2008 2 . Dicha ley tiene por objeto<br />

respetar la dignidad de la vida que declina<br />

y evitar tanto la obstinación como el<br />

abandono terapéutico de los pacientes en<br />

enfermedad terminal. Por otra parte, el<br />

artículo 8.° de la ley permite expresar el<br />

deseo de donar órganos para trasplante.<br />

Sin embargo, esta ley, que podría tener<br />

efectos benéficos para la procuración de<br />

órganos, es muy poco conocida según<br />

estudios que hemos realizado.<br />

Se llevó a cabo una investigación cualitativa<br />

con una entrevista semiestructurada,<br />

que había sido previamente validada,<br />

para documentar el conocimiento<br />

de los habitantes de la ciudad de México<br />

sobre la LVA.<br />

Se realizó la entrevista a 278 personas,<br />

entre pacientes y familiares, en tres hospitales<br />

emblemáticos de tres niveles socioeconómicos<br />

de la ciudad: un hospital<br />

privado, un hospital de la Seguridad<br />

Social y un hospital general para las<br />

personas sin trabajo formal y con escasos<br />

recursos. La entrevista constaba de<br />

17 preguntas y los datos incluían edad,<br />

sexo, ocupación y escolaridad.<br />

En cuanto a los resultados, la media de<br />

edad es de 41 años, el 53 % corresponde<br />

al sexo femenino; el 18 % tiene<br />

educación básica, el 45 % educación<br />

media y el 37 % educación superior.<br />

El 64 % de los encuestados no conocen<br />

la LVA. De la población encuestada<br />

que sí tiene conocimiento de la<br />

LVA (n = 100), solamente el 43 % saben<br />

lo referente a manifestarse por la<br />

donación de los órganos. De forma independiente<br />

al conocimiento de la ley,<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

el 68 % del total de los encuestados<br />

tienen la intención de donar sus órganos<br />

con fines de trasplante.<br />

Es sorprendente y lamentable la poca<br />

difusión que ha recibido la LVA por<br />

parte de las autoridades del Distrito<br />

Federal, México. Llama la atención<br />

que otras leyes con implicaciones<br />

bioéticas, de la misma ciudad, han recibido<br />

una enorme difusión por todos<br />

los medios masivos de comunicación:<br />

televisión, radio, prensa, Internet,<br />

anuncios panorámicos, videoclips en<br />

el transporte público, en el metrobús,<br />

etc., y en cambio esta ley, que pudiera<br />

tener un impacto positivo en los trasplantes,<br />

se ha silenciado.<br />

En ocasiones da la impresión de que las<br />

leyes que pueden repercutir en temas de<br />

salud pueden estar secuestradas por la<br />

ideología del partido político en el poder,<br />

en espera de que se den las condiciones<br />

para contar con una legislación<br />

acorde con su ideario cultural.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Franco-Marina F, Tirado-Gómez LL, Venado-<br />

Estrada A, Moreno-López JA, Pacheco<br />

Dominguez RL, Duran Arenas JL, et al. Una<br />

estimación indirecta de las desigualdades<br />

actuales y futuras en la frecuencia de la<br />

enfermedad renal crónica terminal en México.<br />

Salud Publica Mex 2011;53 Suppl 4:506-15.<br />

2. Ley de Voluntad Anticipada para el Distrito<br />

Federal. Gaceta Oficial del Distrito Federal.<br />

7 de Enero de 2008.<br />

Guillermo Cantú 1 , Josefina Alberú 2<br />

1Departamento de Bioética. Escuela de<br />

Medicina. Universidad Panamericana. México<br />

D.F. (México).<br />

2Laboratorio de Trasplantes. Instituto<br />

Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.<br />

México D.F. (México).<br />

Correspondencia: Guillermo Cantú<br />

Departamento de Bioética. Escuela de<br />

Medicina. Universidad Panamericana. México<br />

D.F. (México).<br />

gcantu@up.edu.mx<br />

Introducción retrasada<br />

de tacrolimus en<br />

riñones subóptimos.<br />

Estudio de seguimiento<br />

a corto plazo en el<br />

Hospital Universitario<br />

de Salamanca<br />

Nefrologia 2013;33(1):143-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11779<br />

Sr. Director:<br />

En un intento por satisfacer la creciente<br />

demanda de injertos renales, muchos<br />

centros han expandido gradualmente<br />

sus criterios de aceptación de riñones<br />

marginales o subóptimos (procedentes<br />

de donantes añosos o con riesgo de presentar<br />

una reducción potencial de la<br />

masa nefronal), que representan actualmente<br />

el 50 % de los injertos 1 . Estos órganos<br />

presentan mayor incidencia de<br />

fracaso renal agudo isquémico, necrosis<br />

tubular aguda (NTA), mayor creatinina<br />

plasmática y retraso en la función del<br />

injerto, lo que contribuye al incremento<br />

de las tasas de rechazo agudo 2 .<br />

Los inhibidores de la calcineurina (ciclosporina<br />

A y tacrolimus) son fármacos<br />

fundamentales en la inmunosupresión de<br />

mantenimiento. Su mecanismo se basa<br />

en el bloqueo de la interleucina (IL) 2, de<br />

los receptores de la IL-2 e IL-4 y del interferón<br />

gamma. El efecto secundario<br />

más característico es la nefrotoxicidad,<br />

debida al incremento de expresión del<br />

factor de crecimiento transformante beta<br />

(TGF-ß), que contribuye a la fibrosis intersticial<br />

y a la síntesis de óxido nítrico y<br />

endotelina, que tienen propiedades vasomotoras<br />

3 . Este efecto se ve incrementado<br />

en los riñones marginales, que presentan<br />

fibrosis intersticial, afectación vascular y<br />

glomeruloesclerosis 4 .<br />

Para minimizar la nefrotoxicidad de estos<br />

fármacos en los injertos subóptimos,<br />

se han probado diversas estrategias,<br />

como reducir la dosis o retrasar su introducción.<br />

Esta última ha dado buenos<br />

resultados a largo plazo, con bajas tasas<br />

de rechazo agudo y una función renal<br />

aceptable 5 .<br />

143


cartas al director<br />

En la población de trasplantados renales<br />

del Hospital Universitario de Salamanca,<br />

estudiamos la influencia a corto<br />

plazo de la introducción retrasada del<br />

inhibidor de la calcineurina en los injertos<br />

marginales, comparándola con el<br />

efecto del fármaco en los riñones jóvenes,<br />

en los que se introduce desde el inicio.<br />

Para ello realizamos un estudio observacional,<br />

descriptivo y de cohortes<br />

de los trasplantes realizados en nuestro<br />

centro de 2008 a 2011. Fueron divididos<br />

en dos grupos: injertos renales estándar,<br />

en los que se introdujo el tacrolimus<br />

antes del trasplante, y riñones<br />

subóptimos (donante y receptor mayor<br />

de 55 años, isquemia fría mayor de un<br />

día, muerte por causa cardiovascular,<br />

creatinina sérica mayor de 2 mg/dl y<br />

donante en asistolia), en los que el fármaco<br />

se introdujo al cuarto día. El resto<br />

de la inmunosupresión se mantuvo<br />

en ambos grupos: basiliximab, esteroides<br />

y micofenolato mofetilo, así como<br />

la terapia antiinfecciosa.<br />

Las variables analizadas fueron: creatinina<br />

al alta y presencia de NTA, rechazo<br />

agudo e infecciones a los tres<br />

meses del trasplante. El programa estadístico<br />

utilizado fue SPSS ® 15.0, se<br />

usaron la t de Student y la χ 2 , se estableció<br />

un grado de significación p <<br />

0,05 y las variables se expresaron<br />

como porcentaje, media, desviación<br />

estándar y riesgo relativo.<br />

cibieron tacrolimus pretrasplante y el<br />

56,3 % lo recibieron al cuarto día.<br />

La creatinina media del grupo de introducción<br />

temprana fue 1,9 + 1,25 mg/dl,<br />

y la del grupo de introducción tardía,<br />

2,64 + 1,48 mg/dl (p = 0,098). El resto de<br />

los resultados se expresan en la tabla 1.<br />

Así, la introducción tardía de los inhibidores<br />

de la calcineurina es segura a<br />

corto plazo, pues, en comparación con<br />

los injertos procedentes de donantes jóvenes,<br />

en los que esta inmunosupresión<br />

se introduce de inicio, estos pacientes<br />

no presentan un incremento significativo<br />

de los parámetros de disfunción renal<br />

ni de efectos secundarios. De esta<br />

forma, las diferencias observadas entre<br />

ambos grupos pueden ser debidas a las<br />

peores condiciones de los riñones marginales,<br />

sin que el retraso en la introducción<br />

del fármaco ejerza una influencia<br />

perjudicial en el postrasplante<br />

inmediato.<br />

Nuestro estudio, junto con los que demuestran<br />

su seguridad a largo plazo,<br />

apoya el uso de esta pauta de inmunosupresión<br />

en los injertos marginales.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Port FK, Bragg-Gresham JL, Metzger RA,<br />

Dykstra DM, Gillespie BW, Young EW, et<br />

al. Donor characteristics associated with<br />

Tabla 1. Comparación de la aparición de complicaciones entre los grupos de estudio<br />

Tacrolimus inicio Tacrolimus tardío RR p<br />

Necrosis tubular aguda 8,6 % 18,8 % 0,605 0,093<br />

Durante el período de estudio se trasplantaron<br />

160 pacientes. El 43,8 % rereduced<br />

graft survival: an approach to<br />

expanding the pool of kidney donors.<br />

Transplantation 2002;74(9):1281-6.<br />

2. Gaston RS. Our evolving understanding of<br />

late kidney allograft failure. Curr Opin<br />

Organ Transplant 2011;16(6):594-9.<br />

3. Nankivell BJ, Kuypers DR. Diagnosis and<br />

prevention of chronic kidney allograft<br />

loss. Lancet 2011;378(9800):1428-37.<br />

4. Fernández-Rodríguez A, Marcén-Letosa R,<br />

Galeano-Álvarez C. Importance of elderly<br />

donors as a source of valid organs for<br />

renal transplantation: where is the limit?<br />

Nefrologia 2012;32(4):427-31.<br />

5. González-Roncero FM, Gentil-Govantes<br />

MÁ, González-Molina M, Rivero M,<br />

Cantarell C, Alarcón A, et al. Late<br />

evolution of kidney transplants in elderly<br />

donors and recipients receiving initial<br />

immunosuppressant treatment with<br />

daclizumab, mycophenolate mofetil, and<br />

delayed introduction of tacrolimus.<br />

Nefrologia 2012;32(4):446-54.<br />

Consolación Rosado-Rubio,<br />

Pilar Fraile-Gómez, Cristina Lucas-Álvarez,<br />

José L. Lerma-Márquez,<br />

Pedro García-Cosmes<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

de Salamanca.<br />

Correspondencia: Consolación Rosado Rubio<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

de Salamanca, P.º de San Vicente, 18-182.<br />

37007 Salamanca.<br />

crosadorubio@hotmail.com<br />

Enfermedad renal<br />

crónica terminal<br />

en Gambia. Estudio<br />

de un año<br />

Nefrologia 2013;33(1):144-6<br />

doi 10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11469<br />

(0,277-1,320)<br />

Infecciones tempranas 15,7 % 24,4 % 0,482 0,176<br />

(0,199-1,168)<br />

Rechazo agudo 11,4 % 18,9 % 0,643 0,197<br />

(0,335-1,235)<br />

a<br />

RR: riesgo relativo.<br />

Sr. Director:<br />

La enfermedad renal crónica terminal<br />

(ERCT) representa un importante problema<br />

de salud pública, tanto por su<br />

elevada incidencia y prevalencia como<br />

por su importante morbimortalidad y<br />

costo socioeconómico 1 .<br />

144 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

No existe una estadística confiable en África<br />

sobre la incidencia de ERCT, y en el Registro<br />

de Diálisis y Trasplante sudafricano<br />

solo se reflejan los pacientes que son elegibles<br />

para trasplante, resultando muy variable<br />

la disponibilidad de diálisis y trasplante,<br />

con una tasa de tratamiento que<br />

fluctúa en el norte entre 30 y 186,5 por millón<br />

de población, dependiendo los programas<br />

en el resto de los países, de la disponibilidad<br />

de fondos y de donantes 2 .<br />

En octubre de 2006 se inició en Gambia<br />

el tratamiento hemodialítico en pacientes<br />

con ERCT por donativos recibidos de<br />

otros países, así como por el apoyo ofrecido<br />

por Cuba con recursos humanos, lo<br />

cual constituyó un paso de avance en los<br />

servicios de salud al brindar la posibilidad<br />

a algunos pacientes de recibir esta<br />

modalidad terapéutica, pues con anterioridad<br />

tenían que trasladarse a Senegal.<br />

Tabla 1. Características de los enfermos<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

El presente trabajo muestra por primera<br />

vez datos estadísticos de los nuevos casos<br />

diagnosticados con ERCT en Gambia a<br />

partir de la cooperación médica cubana.<br />

Se realizó un estudio descriptivo transversal<br />

de 69 pacientes con ERCT que necesitaron<br />

tratamiento sustitutivo de la función<br />

renal en el Hospital Royal Victoria de<br />

Banjul en el año 2009. Las características<br />

de los enfermos se recogen en la tabla 1.<br />

Los autores consideran que la incidencia<br />

de la enfermedad en Gambia es mucho<br />

mayor, pues en el presente trabajo<br />

solo se recogieron los pacientes diagnosticados<br />

en el Hospital Royal Victoria<br />

de la capital, que atiende solo una parte de<br />

la población, quedando muchos otros<br />

enfermos en el resto del país, con o sin<br />

diagnóstico confirmado, que no entraron<br />

en la estadística de la investigación<br />

pero que sin duda incrementarían considerablemente<br />

el verdadero número de<br />

incidentes con ERCT en el país.<br />

Casos nuevos con ERCT 69<br />

Casos PMP 46<br />

Pacientes que<br />

comenzaron HD (n. o /%) 22 (31,8)<br />

Sexo (n. o /%) M: 41 (59,4)<br />

_<br />

F: 28 (40,6)<br />

Edad X (DS) 45,9 (12,4)<br />

Antecedentes<br />

patológicos personales (n. o /%)<br />

HTA 36 (52,1)<br />

Ninguno 24 (34,8)<br />

Próstata 6 (8,7)<br />

Nefropatía 3 (4,4)<br />

Exámenes _ complementarios<br />

Hb X (DS)_<br />

70 (1,9)<br />

Creatinina X (DS) 1425,6 (366,1)<br />

Proteinuria (n. o /%) 9 (13)<br />

VIH positivo (n. o /%) 3 (4,4)<br />

HBsAg positivo (n. o /%) 3 (4,4)<br />

DS: desviación estándar; ERCT: enfermedad renal crónica terminal; F: femenino; Hb: hemoglobina;<br />

HD: hemodiálisis; HTA: hipertensión arterial; M: masculino; PMP: por millón de población;<br />

VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.<br />

Es, sin embargo, una situación particular<br />

la gambiana, pues los servicios de<br />

hemodiálisis son gratuitos, con acceso<br />

para todos independientemente de la situación<br />

económica, pero solo se cuenta<br />

con cinco riñones artificiales que no satisfacen<br />

la demanda, lo cual justifica que<br />

solo el 31,8% de los pacientes recibió tratamiento<br />

sustitutivo. Esta limitante en recursos<br />

materiales obliga a que sea necesaria<br />

una selección para incluir los pacientes<br />

en hemodiálisis, excluyéndose a los enfermos<br />

con pobre expectativa de vida, los ancianos,<br />

los que no pueden trasladarse al<br />

hospital al menos dos veces por semana<br />

para recibir el tratamiento y los que son<br />

positivos al virus de la hepatitis B o al virus<br />

de inmunodeficiencia humana.<br />

El promedio de edad fue relativamente<br />

bajo si se tiene en cuenta que en la actualidad<br />

existe una tendencia mundial al incremento<br />

en la edad de los pacientes en<br />

tratamiento dialítico, pero consideramos<br />

que eso se debe a la baja expectativa de<br />

vida que tiene la población gambiana, que<br />

es de 56 años.<br />

Resultó llamativo que no se encontrara entre<br />

los pacientes ningún caso de diabetes<br />

mellitus, cuando constituye esta la primera<br />

causa de ERCT a nivel mundial 3-5 . Esto<br />

pudiera explicarse por el bajo promedio de<br />

edad de los enfermos, pues la diabetes mellitus<br />

tipo 2, por demás muy frecuente en<br />

este país, conduce a la ERCT después de<br />

largo tiempo de iniciada aquella. Consideramos<br />

que debe existir una elevada prevalencia<br />

de enfermedad renal crónica de<br />

etiología diabética pero que no se ha diagnosticado<br />

adecuadamente debido a la precariedad<br />

del sistema sanitario.<br />

El cuadro descrito en el presente trabajo es<br />

el típico de los países pobres que no pueden<br />

mantener un programa de diálisis y<br />

trasplante, muy frecuente por demás en<br />

el África subsahariana, donde se incluye<br />

precisamente Gambia.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Couser WG, Remuzzi G, Mendis S,<br />

Tonelli M. The contribution of chronic<br />

kidney disease to the global major<br />

noncommunicable diseases. Kidney Int<br />

2011;80:1258-70.<br />

2. Naiker S. End-stage renal disease in sub-<br />

Saharan and South Africa. Kidney Int<br />

Suppl 2003;83:S119-22.<br />

3. Ribeiro R, Oliveira GA, Ribeiro D, Comelis<br />

D, Claudia-Bernardi C, Lima L, et al.<br />

Characterization and etiology of the<br />

145


cartas al director<br />

chronic renal failure in a countryside<br />

nephrology unit of São Paulo State. Acta<br />

paul. enferm. [online] 2008;07-211.<br />

4. Górriz-Teruel JL, Otero González A.<br />

Impacto socio sanitario de la enfermedad<br />

renal crónica avanzada. Nefrologia<br />

2008;(Supl. 3):7-15.<br />

5. Cusumano A, Garcia-Garcia G, Di Gioia C,<br />

Hermina O, Lavorato C, Carreno CA, et al.<br />

End-stage renal disease and its treatment<br />

in Latin America in the twenty-first<br />

century. Ren Fail 2006;28:631-7.<br />

Mauro Cuba de la Cruz 1 , Osmani Rojas-Téllez 2 ,<br />

Odalys Pérez-Caloto 3<br />

1<br />

Trasplante. Hospital Clínico Quirúrgico Lucía<br />

Íñiguez Landín. Holguín (Cuba).<br />

2<br />

Cuidados Intensivos. Hospital Docente<br />

Ernesto Guevara. Las Tunas (Cuba).<br />

3<br />

Dirección Municipal de Salud. Colón,<br />

Matanzas (Cuba).<br />

Correspondencia: Mauro Cuba de la Cruz<br />

Trasplante, Hospital Clínico Quirúrgico Lucía<br />

Íñiguez Landín, 12 # 26. Reparto<br />

Santiesteban, 80100, Holguín, Cuba.<br />

mcuba@hcqho.hlg.sld.cu<br />

C) CASOS CLÍNICOS BREVES<br />

Mycophenolate mofetil<br />

induced severe, life<br />

threatening lower<br />

gastrointestinal bleeding<br />

Nefrologia 2013;33(1):146-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11512<br />

Dear Editor,<br />

We present a case of kidney transplant<br />

recipient who developed a rare, life<br />

threatening, lower GI bleeding six<br />

months after the transplantation, possibly<br />

associated with MMF treatment.<br />

The most common side effects of MMF<br />

are gastrointestinal (GI) disturbances<br />

(nausea, vomiting, abdominal discomfort,<br />

diarrhea or constipation), hematological<br />

disorders, hepatic dysfunction<br />

etc. 1,2 GI bleeding requiring hospitalization<br />

has been observed in approximately<br />

3% of renal transplant patients, GI<br />

perforations have rarely been observed.<br />

1<br />

A 73-year-old Caucasian male kidney<br />

transplant patient was hospitalized due<br />

to profuse haematochezia.<br />

Six months prior to admission the patient<br />

received a renal transplant from a<br />

deceased donor due to an end stage renal<br />

disease. For induction therapy the<br />

patient received mycophenolate mofetil<br />

1g and daclizumab 75mg preoperatively.<br />

Prednisone in a dose of 500mg was<br />

administrated intraoperatively. On the<br />

second post transplant day tacrolimus<br />

was introduced. The patient was discharged<br />

from the hospital with immunosuppressive<br />

regimen consisting of<br />

mycophenolate mofetil 750mg bid,<br />

tacrolimus 3mg bid and prednisone<br />

20mg plus pantoprazole 40mg.<br />

At admission, laboratory findings<br />

showed severe posthemoragic anemia<br />

(hemoglobin level 62g/L), slightly elevated<br />

kidney function parameters<br />

(BUN 13,9mmol/L, creatinine<br />

137µmol/L) and clinical signs of hipovolemic<br />

shock. Coagulation parameters<br />

were within normal ranges.<br />

Because of severe haematochezia the<br />

patient was admitted to gastroenterology<br />

intensive care unit where erythrocyte<br />

transfusions and crystalloid infusions<br />

were given for initial<br />

stabilization. His immunosuppressive<br />

therapy was continued and consisted of<br />

mycophenolate mofetil 750mg bid,<br />

tacrolimus 3mg bid and prednisone<br />

20mg plus pantoprazole 20mg qd.<br />

Two days upon admission a new<br />

episode of profuse haematochezia occurred<br />

and after basic bowel preparation,<br />

urgent colonoscopy was performed.<br />

Diverticular disease of left<br />

colon was found with intense bleeding<br />

in several diverticules which disabled<br />

local haemostatic therapy (Figure 1).<br />

After rinsing left colon with saline and<br />

epinephrine solution an octreotide therapy<br />

was administered (500mL saline<br />

with 0.6µg octreotide, 40mL/hour). Repeated<br />

erythrocyte transfusions were<br />

given. In total, the patient received<br />

eight erythrocyte units during a period<br />

of three days. In consultation with<br />

nephrologists, MMF dose was reduced<br />

to 250mg bid, and prednisone to 8mg<br />

while the dose of tacrolimus remained<br />

unchanged, 3mg bid.<br />

The following day the bleeding had<br />

stopped with slow recovery in hemoglobin<br />

level. An ultrasound of kidney<br />

graft revealed normal kidney parenchyma<br />

with slightly increased arterial resistance<br />

index of 0.75 at the level of interlobar<br />

arteries.<br />

At a discharge, on the 9 th day the laboratory<br />

findings were satisfactory<br />

(hemoglobin level 133g/L, BUN<br />

7,9mmol/L and creatinine<br />

126µmol/L). Suggested maintenance<br />

immunosuppressive therapy consisted<br />

of mycophenolate mofetil 250mg<br />

bid, tacrolimus 2mg bid and prednisone<br />

8mg daily. The patient is well<br />

without symptoms of GI toxicity or<br />

rejection for 5 months.<br />

MMF is used in treatment regimens as<br />

an immunosuppressive agent in both<br />

solid organ and bone marrow/peripheral<br />

blood stem cell transplantation, as<br />

well as in treatment of autoimmune disorders,<br />

such as lupus. 3 Drug effects are<br />

mediated via the active metabolite,<br />

MPA which seems to be responsible for<br />

GI toxic effects. GI adverse events are<br />

common following renal transplantation<br />

and all immunosuppressive regimens<br />

have been associated with such<br />

events. They are the most frequent<br />

problems associated with MMF therapy<br />

occurring in up to 20% 4 or, in some<br />

146 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

studies up to 40% 5 of renal transplant<br />

recipients. Such adverse events can extend<br />

along the entire GI tract, and can<br />

vary in severity from those which are<br />

mild (nausea, discomfort, appetite loss)<br />

and do not require altering immunosuppressive<br />

regimen to those which are<br />

more severe or even life threatening<br />

(severe diarrhea, GI tract ulcerations,<br />

hemorrhage and perforations). 4,6<br />

The etiology of GI disorders following<br />

transplantation is not well understood.<br />

Because of enterocyte dependency for<br />

de novo purine synthesis MMF exposure<br />

could thus restrict the ability of intestinal<br />

epithelial cells to maintain normal<br />

barrier function, or decrease their<br />

capacity to recover from damage. 7<br />

Our patient has experienced a life<br />

threatening, severe lower GI bleeding<br />

which reoccurred within 2 days upon<br />

initial stabilization while on a stable<br />

immunosuppressive regimen. Upon<br />

dose reduction, the bleeding had<br />

stopped, indicating the possible adverse<br />

effect of MMF.<br />

A database from the United States<br />

Food and Drug Administration’s (US<br />

FDA) Adverse Event Reporting System<br />

(AERS), containing more than<br />

4,000,000 adverse events reported<br />

between 2004 and 2011, has a record<br />

of 9 cases of haematochezia (0.02%)<br />

associated with MMF treatment<br />

(www.drugcite.com; accessed Feb 1,<br />

2012).<br />

We have reported this case to the Croatian<br />

National Drug Agency and in feed-<br />

Figure 1.<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

back letter have been informed that it is<br />

a serious, unexpected adverse drug reaction,<br />

possibly associated with MMF<br />

treatment. A total of 16 cases have been<br />

reported to the WHO Adverse Drug Reaction<br />

Monitoring Center with two fatal<br />

outcomes (WHO, UMC VigiBase,<br />

29 th November 2011).<br />

Clinicians should be aware of possible,<br />

rare, but life threatening, lower GI<br />

bleeding associated with MMF treatment<br />

in renal transplant patients. Special<br />

caution should be given to patients<br />

with digestive system disease even if<br />

asymptomatic.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Behrend M. Adverse gastrointestinal<br />

effects of mycophenolate mofetil:<br />

aetiology, incidence and management.<br />

Drug Saf 2001;24:645-63.<br />

2. Zolezzi M. Mycophenolate Sodium<br />

versus Mycophenolate Mofetil: A Review<br />

of Their Comparative Features. Saudi J<br />

Kidney Dis Transpl 2005;16:140-45.<br />

3. Selbst MK, Ahrens WA, Robert ME,<br />

Friedman A, Proctor DD, Jain D.<br />

Spectrum of histologic changes in<br />

colonic biopsies in patients treated with<br />

mycophenolate mofetil. Mod Pathol<br />

2009;22:737-43.<br />

4. Ponticelli C, Passerini P. Gastrointestinal<br />

complications in renal transplant<br />

recipients. Transpl Int 2005;18:643-50.<br />

5. Placebo-controlled study of<br />

mycophenolate mofetil combined with<br />

cyclosporin and corticosteroids for<br />

prevention of acute rejection. European<br />

Mycophenolate Mofetil Cooperative<br />

Study Group. Lancet 1995;27:345:1321-<br />

5.<br />

6. Davies NM, Grinyó J, Heading R, Maes<br />

B, Meier-Kriesche HU, Oellerich M.<br />

Gastrointestinal side effects of<br />

mycophenolic acid in renal transplant<br />

patients: a reappraisal. Nephrol Dial<br />

Transplant 2007;22:2440-8.<br />

7. Arns W. Noninfectious gastrointestinal<br />

(GI) complications of mycophenolic acid<br />

therapy: a consequence of local GI<br />

toxicity? Transplant Proc 2007;39:88-93.<br />

Goran Hauser 1 , Ivan Bubic 2 , Vera Vlahovic-<br />

Palcevski 3 , Josip Spanjol 4 , Davor Stimac 1<br />

1<br />

Department of Gastroenterology. Clinical<br />

Hospital Centre. Rijeka (Croatia).<br />

2<br />

Nefrology Department. Clinical Hospital<br />

Centre. Rijeka (Croatia).<br />

3<br />

Department of Clinical Pharmacology.<br />

Clinical Hospital Centre. Rijeka (Croatia).<br />

4<br />

Department of Urology.<br />

Clinical Hospital Centre. Rijeka (Croatia).<br />

Correspondence: Goran Hauser<br />

Department of Gastroenterology, Clinical<br />

Hospital Centre. Kresimirova 42. 51000,<br />

Rijeka, Croatia.<br />

ghauser@medri.hr<br />

A long-term follow-up<br />

of an Imerslund-<br />

Grasbeck syndrome<br />

patient with<br />

proteinuria<br />

Nefrologia 2013;33(1):147-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Aug.11661<br />

Dear Editor,<br />

Imerslund-Grasbeck syndrome (IGS) is<br />

a rare autosomal recessive disorder<br />

characterized by megaloblastic anemia<br />

due to selective vitamin B 12<br />

malabsorption<br />

and asymptomatic proteinuria. 1<br />

IGS occurs in the first 1-2 years of the<br />

life and megalablostic anemia is responsive<br />

to parenteral vitamin B 12<br />

treatment.<br />

2 It is thought that proteinuria is<br />

benign in IGS; however, there is no sufficient<br />

number of follow-up series in<br />

IGS.<br />

Case report<br />

A 22-year-old woman had been referred<br />

to our pediatric outpatient clinic with<br />

the complaints of pale skin, loss of appetite,<br />

ataxia and diarrhea-constipation<br />

periods when she was 2-year-old. The<br />

clinical examination and laboratory<br />

studies revealed pallor of conjunctiva,<br />

megaloblastic anemia with vitamin B12<br />

deficiency (serum vitamin B 12<br />

level<br />


cartas al director<br />

Two renal biopsies were performed because<br />

of persistent proteinuria, however,<br />

there was no remarkable histologically<br />

changes. She was diagnosed with<br />

IGS in the light of this clinical picture.<br />

Anemia and neurological symptoms<br />

were improved with vitamin B12 therapy<br />

in the next few weeks. Mild proteinuria<br />

remains persist with normal kidney<br />

function and she is being still followedup<br />

with periodically for proteinuria.<br />

IGS was firstly described in 1960 by<br />

Olga Imerslund and more than 300 cases<br />

have been published to date. In IGS,<br />

vitamin B 12<br />

is completely abolished and<br />

if untreated with parenteral therapy the<br />

disease is fatal. A recent study revealed<br />

a biallelic mutation either in cubulin or<br />

amnions less genes cause IGS. 3 Both<br />

proteins act as a receptor for intrinsic<br />

factor-vitamin B 12<br />

complexes as well as<br />

cubulin is an albumin binding protein<br />

important for renal tubular albumine reabsorption.<br />

4 Because of absence of<br />

glomerular damage in kidney biopsies<br />

progressive kidney disease is not usual.<br />

Broch et al enrolled 14 patients to a<br />

long term follow-up study and exhibited<br />

no deterioration in kidney function. 5<br />

Limited numbers of cases have been<br />

observed almost 50 years and renal<br />

prognosis is excellent. We aimed to announce<br />

our case with IGS who has a<br />

good renal prognosis over 20 years follow-up.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Imerslund O. Idiopathic chronic<br />

megaloblastic anemia in children. Acta<br />

Paediatr Suppl 1960;49(Suppl 119):1-115.<br />

2. Bonfin C, Strapasson E, Dellê LA, Malvezzi<br />

M, Moreira VA, Netto AG, et al.<br />

[Imerslund-Gräsbeck syndrome: report of<br />

two cases]. J Pediatr (Rio J)<br />

1999;75(6):477-80.<br />

3. Fyfe JC, Madsen M, Højrup P, Christensen<br />

EI, Tanner SM, de la Chapelle A, et al. The<br />

functional cobalamin (vitamin B12)-<br />

intrinsic factor receptor is a novel complex<br />

of cubilin and amnionless. Blood<br />

2004;103(5):1573-9.<br />

4. Birn H, Fyfe JC, Jacobsen C, Mounier F,<br />

Verroust PJ, Orskov H, et al. Cubilin is an<br />

albumin binding protein important for<br />

renal tubular albumin reabsorption. J Clin<br />

Invest 2000;105(10):1353-61.<br />

5. Broch H, Imerslund O, Monn E, Hovig T,<br />

Seip M. Imerslund-Gräsbeck anemia. A<br />

long-term follow-up study. Acta Paediatr<br />

Scand 1984;73(2):248-53.<br />

Zafer Ercan 1 , Mehmet E. Demir 2 , Turgay<br />

Ulas 3 , Muharrem Ingec 3 , Mehmet Horoz 2<br />

1<br />

Department of Nephrology. Yildirim Beyazid<br />

Training and Research Hospital. Ankara<br />

(Turkey).<br />

2<br />

Department of Nephrology. Harran<br />

University, School of Medicine. Sanliurfa<br />

(Turkey).<br />

3<br />

Department of Internal Medicine. Harran<br />

University, School of Medicine. Sanliurfa<br />

(Turkey).<br />

Correspondence: Mehmet E. Demir<br />

Department of Nephrology. Harran University,<br />

School of Medicine, Yenisehir campus.<br />

63300 Sanliurfa, Turkey.<br />

demirmehmetemin@hotmail.com<br />

Reacción adversa por la<br />

administración<br />

intravenosa de hierro:<br />

¿hipersensibilidad o<br />

efecto secundario?<br />

Nefrologia 2013;33(1):148-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11557<br />

Sr. Director:<br />

La reposición de hierro es necesaria en<br />

los pacientes de hemodiálisis debido a<br />

las pérdidas hemáticas crónicas que se<br />

producen con la técnica 1 . La administración<br />

de hierro intravenoso no está, sin<br />

embargo, exenta de efectos adversos. De<br />

entre estos, distinguimos ciertas reacciones<br />

predecibles (consecuencia no deseada<br />

de las acciones farmacológicas del<br />

hierro, como son los efectos secundarios)<br />

de reacciones impredecibles (en sujetos<br />

con sensibilidad inmunológica o<br />

susceptibles tales como reacciones de hipersensibilidad<br />

y anafilactoides) 2 . Estas<br />

últimas son más raras y más graves, y<br />

pueden obligar a suspender el fármaco.<br />

Describimos el caso de una reacción adversa<br />

por la administración intravenosa<br />

de hierro manifestada como quemazón<br />

lingual, sensación mal definida de hiperestesia<br />

peribucal y prurito generalizado.<br />

Se trata de una mujer de 42 años que inicia<br />

programa de hemodiálisis por catéter<br />

yugular derecho tunelizado tras binefrectomía<br />

por hipernefroma. En el posoperatorio<br />

la paciente requirió la transfusión de<br />

2 concentrados de hematíes. Diez días<br />

más tarde se comprueba: hemoglobina:<br />

9,6 g/dl; hematocrito: 28,4%; volumen<br />

corpuscular medio: 87,1 fl; hierro: 56<br />

µg/dl; ferritina: 233 ng/ml; índice de saturación<br />

de la transferrina: 18 %; ácido<br />

fólico: 22 ng/ml; vitamina B 12<br />

: 921<br />

pg/ml; proteína C reactiva: < 5 mg/l;<br />

Kt/V: 1,7. Recibe tratamiento con omeprazol,<br />

complejo vitamínico B, ácido fólico<br />

y darbepoetina 30 microgramos semanales.<br />

Se pauta 100 mg de hierro<br />

sucrosa (Venofer ® ) a pasar por vía intravenosa<br />

en una hora poshemodiálisis. A<br />

los 15 minutos de iniciada la infusión, la<br />

paciente refiere prurito generalizado,<br />

sensación de quemazón lingual y de hiperestesia<br />

peribucal. Exploración física:<br />

tensión arterial 100/60 mmHg, auscultación<br />

cardíaca y pulmonar normales, no<br />

lesiones cutáneas. Se interrumpe la administración<br />

de hierro, con lo que cede<br />

paulatinamente la sintomatología. En el<br />

siguiente intento se premedica a la paciente<br />

con dexclorfeniramina y paracetamol.<br />

La reacción se repite de forma idéntica<br />

y se reproduce también con hierro<br />

carboximaltosa (Ferinject ® ). Se consulta<br />

al Servicio de Alergología: pruebas epicutáneas<br />

negativas para ambos preparados<br />

férricos; cuadro compatible con<br />

efecto secundario. Las manifestaciones<br />

clínicas reaparecen de forma atenuada<br />

con las administraciones sucesivas de<br />

hierro, sin mayores implicaciones.<br />

La tasa de efectos adversos relacionados<br />

con la administración de diversos preparados<br />

de hierro intravenoso (hierro dextrano<br />

de alto y bajo peso molecular, gluconato<br />

férrico, hierro sucrosa) se sitúa en<br />

torno a 38 por millón 3 . El prurito asociado<br />

al hierro carboximaltosa se describe<br />

de forma aislada como poco frecuente<br />

(entre un 1/100-1000 de los pacientes) 4 ;<br />

148 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

Sr. Director:<br />

Presentamos el caso de una mujer de 86<br />

años con antecedente de diabetes mellitus<br />

tipo 2 mal controlada, que ingresa<br />

por episodio de hipotensión arterial, fieparece<br />

presentarse con las primeras administraciones<br />

y después desaparece 5 .<br />

Por otra parte, la sintomatología referida<br />

por la paciente como quemazón lingual e<br />

hiperestesia peribucal, si bien sujeta a valoraciones<br />

subjetivas, no se ajustaba a las<br />

alteraciones neurológicas descritas habitualmente<br />

como alteraciones del gusto o<br />

parestesias 4 . El cuadro clínico que presentaba<br />

nuestra paciente parecía orientar<br />

a una reacción anafilactoide que no se<br />

confirmó. En general, las reacciones secundarias<br />

al hierro intravenoso se han<br />

atribuido a una rápida infusión con sobresaturación<br />

de la transferrina y al hecho<br />

de soltar hierro libre, que es el responsable<br />

de la toxicidad y de las<br />

reacciones vasomotoras 6 . Ello limitaba,<br />

en las formulaciones más antiguas, la dosis<br />

total de hierro a administrar, así como<br />

la velocidad de infusión. Si bien el hierro<br />

carboximaltosa tiene en este sentido una<br />

mejor tolerancia, son escasos los estudios<br />

que lo comparan con el resto de las formulaciones<br />

7 . Además, el potencial desarrollo<br />

de efectos adversos graves, incluso<br />

fatales, continúan siendo una fuente de<br />

preocupación. Muchas de estas reacciones<br />

se han asociado a preparados de alto<br />

peso molecular de hierro dextrano y parecen<br />

tener una base inmunológica 1,7 . Sin<br />

embargo, los ensayos clínicos controlados<br />

para los distintos preparados de hierro<br />

intravenoso son limitados por su diseño<br />

para detectar efectos adversos raros,<br />

ya que son llevados a cabo en un escaso<br />

número de pacientes durante períodos<br />

cortos de seguimiento 1,2 .<br />

Ante la aparición de efectos adversos<br />

poco frecuentes, es de vital importancia<br />

establecer la intensidad y la gravedad de<br />

la reacción, ya que ello puede obligar a<br />

suspender definitivamente el fármaco,<br />

con la consecuente limitación del arsenal<br />

terapéutico disponible.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Chertow GM, Mason PD, Vaage-Nilsen O,<br />

Ahlmén J. On the relative safety of<br />

parenteral iron formulations. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(6):1571-5.<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

2. Norén GN, Edwards IR. Modern methods<br />

of pharmacovigilance: detecting adverse<br />

effects of drugs. Clin Med 2009;9(5):<br />

486-9.<br />

3. Chertow GM, Mason PD, Vaage-Nilsen O,<br />

Ahlmén J. Update on adverse drug events<br />

associated with parenteral iron. Nephrol<br />

Dial Transplant 2006;21(2):378-82.<br />

4. Prospecto de información para el usuario:<br />

Ferinject ® . Agencia española de<br />

medicamentos y productos sanitarios.<br />

Ministerio de Sanidad, Política Social e<br />

Igualdad. Agosto de 2009.<br />

5. Lyseng-Williamson KA, Keating GM. Ferric<br />

carboxymaltose: a review of its use in<br />

iron-deficiency anaemia. Drugs<br />

2009;69(6):739-56.<br />

6. Bishu K, Agarwal R. Acute injury with<br />

intravenous iron and concerns regarding<br />

long-term safety. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2006;1 Suppl 1:S19-23.<br />

7. Moore RA, Gaskell H, Rose P, Allan J. Metaanalysis<br />

of efficacy and safety of<br />

intravenous ferric carboxymaltose (Ferinject)<br />

from clinical trial reports and published trial<br />

data. BMC Blood Disord 2011;11:4.<br />

Ana E. Sirvent-Pedreño,<br />

Ricardo Enríquez-Ascarza,<br />

M. Dolores Redondo-Pachón,<br />

Isabel Millán-del Valle,<br />

César González-Martínez,<br />

Francisco Amorós-Amorós<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General Universitario de Elche.<br />

Elche, Alicante.<br />

Correspondencia: Ana E. Sirvent Pedreño<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General Universitario de Elche.<br />

Camino de la Almazara, 11. 03203 Elche,<br />

Alicante.<br />

anaesipe@gmail.com<br />

nefro_elx@gva.es<br />

Cistitis enfisematosa<br />

Nefrologia 2013;33(1):149-50<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11626<br />

bre, disuria y fracaso renal agudo en<br />

contexto de sepsis de etiología urinaria.<br />

Los datos de laboratorio mostraron:<br />

leucocitos 27.200 x 10e3/µl, glucosa<br />

170 mg/dl, creatinina 5,1 mg/dl, urea<br />

217 mg/dl, proteína C reactiva 232<br />

mg/l. En la radiografía de abdomen se<br />

observa gas rodeando la silueta vesical,<br />

compatible con cistitis enfisematosa (figura<br />

1 A).<br />

En los cultivos no se observó crecimiento<br />

microbiológico. Se inició tratamiento<br />

con hidratación intravenosa,<br />

insulinoterapia y antibioterapia con<br />

meropenem, además de cateterización<br />

vesical, presentando adecuada<br />

respuesta. Se produjo recuperación<br />

sin complicaciones posterior a tres<br />

semanas de tratamiento antibiótico<br />

con normalización de función renal<br />

(figura 1 B).<br />

La cistitis enfisematosa es una entidad<br />

clínica rara, progresiva y fatal si<br />

no se detecta de manera temprana.<br />

Más del 90 % de los casos ocurren en<br />

pacientes diabéticos e inmunodeprimidos.<br />

Los microorganismos más frecuentemente<br />

involucrados son Escherichia<br />

coli y Klebsiella pneumoniae.<br />

El mecanismo por el cual hay producción<br />

de gas en las infecciones enfisematosas<br />

no es del todo claro. En los<br />

pacientes diabéticos una de las razones<br />

puede ser la producción de CO 2<br />

por el microorganismo a través de la<br />

fermentación de la glucosa, lo cual<br />

ocurre cuando la concentración de<br />

esta última es alta. El mejor método<br />

diagnóstico son las imágenes radiológicas<br />

(radiografía simple o tomgrafía<br />

axial computarizada). Se debe mantener<br />

un alto índice de sospecha de esta<br />

rara complicación potencialmente<br />

mortal, sobre todo en una población<br />

de ancianos diabéticos que presentan<br />

infección del tracto urinario.<br />

Un tratamiento conservador con antibióticos<br />

y cateterización de la vejiga es generalmente<br />

exitoso, con una tasa de complicaciones<br />

inferior al 20 %. Esta<br />

estrategia disminuye la mortalidad sin<br />

necesidad de intervención quirúrgica y<br />

con preservacion de la función renal.<br />

149


cartas al director<br />

trasplante renal en 1991. Reinicia diálisis<br />

en 1998 tras recidiva de enfermedad de<br />

base, coincidiendo con gestación. Hiperparatiroidismo<br />

terciario grave con regular-mal<br />

control de niveles de fósforo durante<br />

años (variable cumplimiento<br />

terapéutico) y osteoporosis de hueso trabecular<br />

(t score –2,5, z score –2,3). Hiperhomocisteinemia.<br />

Hiperuricemia. Virus<br />

de la hepatitis C oculto con hemosiderosis.<br />

FAV humerobasílica derecha actualmente<br />

funcionante. Tratamiento habitual:<br />

cinacalcet, pepsamar, acetato cálcico, risedronato,<br />

ácido fólico, polivitaminínico<br />

B1/6/12, omeprazol, alopurinol, carvedilol,<br />

hidroxicloroquina y acenocumarol.<br />

Figura 1. Cistitis enfisematosa.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Thomas AA, Lane BR, Thomas AZ, Remer<br />

EM, Campbell SC, Shoskes DA.<br />

Emphysematous cystitis: a review of 135<br />

cases. BJU Int 2007;100:17-20.<br />

2. Sereno M, Gómez-Raposo C, Gutiérrez-<br />

Gutiérrez G, López-Gómez M, Casado E.<br />

Severe emphysematous cystitis: Outcome<br />

after seven days of antibiotics. Mcgill J<br />

Med 2011;13(1):13.<br />

3. Joshi N, Caputo G, Weitekamp MR,<br />

Karchmer AW. Infections in patients with<br />

diabetes mellitus. N Engl J Med<br />

1999;341(25):1906-12.<br />

4. Bjurlin MA, Hurley S, Kim DY, Cohn MR,<br />

Jordan MD, Kim R, et al. Clinical outcomes<br />

on nonoperative management in<br />

emphysematous urinary tract infections.<br />

Urology 2012;79(6):1281-5.<br />

5. Mokabberi R, Ravakhab K.<br />

Emphysematous urinary tract infections.<br />

Am J Med Sci 2007;333(2):111-6.<br />

Cristina Vega-Cabrera,<br />

Olga Costero-Fernández,<br />

Begoña Rivas-Becerra,<br />

David Menéndez-González,<br />

Rafael Selgas-Gutiérrez<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid.<br />

Correspondencia: Cristina Vega Cabrera<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ.<br />

P.º de la Castellana, 261.<br />

28046 Madrid.<br />

mcvega.hulp@salud.madrid.org<br />

dracristina90@hotmail.com<br />

Necrosis cutánea<br />

recidivante de origen<br />

multifactorial en<br />

paciente en<br />

hemodiálisis<br />

Nefrologia 2013;33(1):150-2<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11677<br />

Sr. Director:<br />

Comentamos el caso de una mujer de 40<br />

años, exfumadora hasta mayo de 2010,<br />

fecha en la que reinicia el hábito. Presenta<br />

lupus con afectación articular, hematológica<br />

y pericárdica; síndrome antifosfolípido<br />

con manifestaciones<br />

arteriales (accidente cerebrovascular,<br />

estenosis de arteria renal y estenosis de<br />

fístula arteriovenosa [FAV]); hipertensión<br />

arterial controlada; enfermedad<br />

renal crónica (ERC) avanzada secundaria<br />

a hialinosis focal y segmentaria<br />

(muestra insuficiente para descartar coexistencia<br />

de nefritis lúpica V), en hemodiálisis<br />

desde 1990. Se le realizó<br />

ENFERMEDAD ACTUAL<br />

En septiembre de 2009 se sustituye acenocumarol<br />

por tinzaparina (antifactor X<br />

activado: 0,8-1,2 UI/ml) por hemorragia<br />

digestiva alta, permaneciendo con<br />

este tratamiento durante un año por diferentes<br />

motivos. En noviembre de<br />

2010 acude con lesión violácea en pulpejo<br />

de tercer dedo de mano izquierda,<br />

contralateral a la FAV (figura 1 A), fría<br />

y dolorosa al tacto. Pulso radial normal.<br />

La ecografía doppler ipsilateral mostró<br />

ligera ateromatosis calcificada de las<br />

arterias axilares y braquiales, sin estenosis<br />

hemodinámicamente significativa.<br />

En las primeras 24 horas se reinicia<br />

acenocumarol y se añade<br />

nitroglicerina tópica. En 72 horas se<br />

consigue INR (ratio internacional normalizada)<br />

4, por lo que se suspende tinzaparina.<br />

Al quinto día del inicio del<br />

cuadro, acude con dolor intenso en el<br />

dedo y evolución tórpida a necrosis cutánea<br />

y nueva lesión de similares características<br />

isquémicas en segundo dedo<br />

ipsilateral. Se inicia tratamiento con antibioterapia<br />

y alprostadil (500 ug i.v.,<br />

repartidos en 10 dosis). Se suspende dicumarínico<br />

añadiendo de nuevo tinzaparina.<br />

Se realiza biopsia cutánea, informada<br />

como necrosis de tipo<br />

isquémico-hemorrágico, trombosis<br />

en la microcirculación, y fenómeno<br />

de leucocitoclastia indistinguibles de<br />

necrosis inducida por cumarínicos o<br />

síndrome antifosfolipídico, aislándose<br />

un Enterobacter cloacae en el cultivo<br />

de la lesión (figura 1 B).<br />

150 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

La lesión del segundo dedo regresa rápidamente<br />

a la normalidad, pero la del<br />

tercero evoluciona a necrosis y curación<br />

con pérdida ungueal y amputación<br />

parcial con muñón ciego (figura 1 C).<br />

La ecocardiografía transesofágica descarta<br />

vegetaciones. Los niveles de proteína<br />

C resultan descendidos en dos mediciones:<br />

57 % de actividad (n > 70 %).<br />

Estudio familiar negativo. Los niveles<br />

de proteína S fueron normales. No se<br />

realizaron niveles de antitrombina III<br />

por estar bajo tratamiento con heparina,<br />

ni anticuerpos antitrombina III por no<br />

estar disponibles en nuestro centro.<br />

En enero de 2011 se reinicia acenocumarol<br />

de forma especialmente lenta y<br />

progresiva. A los 13 días del inicio del<br />

fármaco, comienza con idéntico cuadro<br />

en el quinto dedo de mano contraria<br />

(derecha). Se suspende definitivamente<br />

el dicumarínico reiniciando tinzaparina<br />

(figura 2 A) y regresando la lesión isquémica<br />

en pocos días. A la semana,<br />

coincidiendo con viaje a zona fría, aumentando<br />

el tabaquismo y cuadro infeccioso<br />

respiratorio, de nuevo aparece<br />

la misma clínica en la misma localización<br />

(quinto dedo derecho), precisando<br />

de nuevo mórficos y prostaglandina intravenosa.<br />

Finalmente evoluciona a necrosis<br />

con también pérdida ungueal y<br />

muñón ciego (figura 1 C).<br />

En junio de 2011, cuadro similar pero<br />

más larvado en tercer dedo de mano derecha,<br />

esta vez coincidiendo con hemoglobina<br />

15 g/dl. Se realizan sangrías y<br />

se inicia alprostadil, regresando la isquemia.<br />

En ecografía Doppler se visualizó<br />

marcada amortiguación de la<br />

onda espectral de las arterias cubital,<br />

radial y mediana justo a partir de la<br />

FAV, siendo este hallazgo indicativo<br />

de un fenómeno de robo arterial del<br />

acceso vascular. No se apreció estenosis<br />

en la anastomosis. La arteria braquial,<br />

radial, cubital y mediana izquierda<br />

presentaban adecuado flujo<br />

arterial.<br />

No se decidió cierre del acceso vascular<br />

por mejoría de la clínica y agotamiento<br />

de otras posibilidades que no fueran catéter.<br />

Durante todos los episodios agu-<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

Figura 1. Imágenes macro y microscópicas de las lesiones.<br />

A) Raynaud 4-5.º dedo e isquemia con evolución a necrosis hemorrágica de 3. er dedo de<br />

mano izquierda. B) Biopsia cutánea (punch 3 mm). (10x): necrosis dermoepidérmica<br />

isquemicohemorrágica. (40x): leucocitoclastia intersticial; trombos arteriales de pequeño<br />

vaso. C) Evolución final hacia necrosis de 3. er dedo de mano izquierda y 5.º de derecha.<br />

A<br />

B<br />

Figura 2. Datos analíticos.<br />

A) Evolución temporal de niveles de antifactor X activado (UI/ml). B) Autoinmunidad y<br />

relativos. ANA: anticuerpos antinucleares; INR: ratio internacional normalizada; PAD:<br />

presión arterial diastólica; PAS: presión arterial sistólica; PTHi: hormona paratiroidea<br />

intacta; PRU: porcentaje de reducción de urea; TG: triglicéridos.<br />

151


cartas al director<br />

Dear Editor,<br />

De novo Hemolytic Uremic Syndrome<br />

(HUS) occurs in 1-5% of renal transdos,<br />

descendió el flujo arterial hasta 300<br />

ml/min (habitual: 450 ml/min). La dosis<br />

de diálisis no se modificó significativamente,<br />

con un Kt/V Daugirdas siempre<br />

por encima de 1,5 y porcentaje de reducción<br />

de urea > 65 %.<br />

Los parámetros de actividad lúpica<br />

(anti-DNA y C 3,4<br />

) fueron negativos en el<br />

primer episodio, y el C 3<br />

, ligeramente<br />

descendido en el segundo y el tercero.<br />

No se midieron anticuerpos antifosfolípido<br />

por la escasa relación de los niveles<br />

con la clínica y por estar bajo terapia<br />

anticoagulante (figura 2 B).<br />

DISCUSIÓN<br />

La ERC es considerada, per se, una importante<br />

entidad proateroesclerótica. Un mal<br />

control del metabolismo calcio-fósforo en<br />

el paciente en hemodiálisis aumenta exponencialmente<br />

el riesgo vascular, a similar<br />

escala que el hábito tabáquico o la diabetes<br />

1 . De igual manera, el lupus eritematoso<br />

sistémico y síndrome antifosfolípido y las<br />

terapias utilizadas para su tratamiento (esteroides,<br />

anticalcineurínicos) contribuyen<br />

a la disfunción endotelial que presentan estos<br />

pacientes 2 , además de la reciente asociación<br />

de estas enfermedades con la deficiencia<br />

o resistencia de la proteína C<br />

activada 3,4 . Pacientes con deficiencia de<br />

esta proteína parecen ser más susceptibles<br />

a la aparición de necrosis cutánea cuando<br />

se añade un dicumarínico 5 .<br />

Todos estos factores pueden, solos o en<br />

combinación, comprometer la perfusión<br />

distal. La coexistencia de todos ellos junto<br />

al hábito tabáquico, la exposición al<br />

frío, la hemoconcentración, la hiperhomocisteinemia<br />

y la aparición de robo sanguíneo<br />

funcional por parte del acceso vascular<br />

pueden constituir una «mezcla<br />

explosiva» para la evolución y reincidencia<br />

de la necrosis cutánea digital descrita.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Go AS, Chertow GM, Fan D, McCulloch<br />

CE, Hsu CY. Chronic kidney disease and<br />

the risks of death, cardiovascular events,<br />

and hospitalization. N Engl J Med<br />

2004;351(13):1296-30.<br />

2. Petri MA, Kiani AN, Post W, Christopher-<br />

Stine L, Magder LS. Lupus Atherosclerosis<br />

Prevention Study (LAPS). Ann Rheum Dis<br />

2011;70(5):760-5.<br />

3. Muñoz-Rodríguez FJ, Reverter JC, Font J,<br />

Tàssies D, Espinosa G, Cervera R, et al.<br />

Clinical significance of adquirid activated<br />

protein C resistance in patients with<br />

systemic lupus erythematosis. Lupus<br />

2002;11:730-5.<br />

4. Nojima J, Kuratsune H, Suehisa E,<br />

Kawasaki T, Machii T, Kitani T, et al.<br />

Acquired activated protein C resistance is<br />

associated with the co-existence of<br />

antiprothrombin antibodies and lupus<br />

anticoagulant activity in patients with<br />

systemic lupus erythemaosus. Br J<br />

Haematol 2002;118:577-83.<br />

5. Vhan YC, Valenti D, Mansfield AO,<br />

Stansby G. Warfarin induced skin necrosis.<br />

Br J Surg 2000;87:266-72.<br />

Adoración Martín-Gómez 1 ,<br />

M. Eugenia Palacios 1 , José Roig-Álvaro 2 ,<br />

José L. Martínez-Amo Gámez 3 ,<br />

Sergio A. García-Marcos 1<br />

1<br />

Unidad de Hemodiálisis.<br />

Hospital de Poniente. El Ejido, Almería.<br />

2<br />

Servicio de Anatomía Patológica.<br />

Hospital de Poniente. El Ejido, Almería.<br />

3<br />

Unidad de Dermatología.<br />

Hospital de Poniente. El Ejido, Almería.<br />

Correspondencia: Adoración Martín Gómez<br />

Unidad de Hemodiálisis.<br />

Hospital de Poniente. Ctra. Málaga núm. 119.<br />

04700 El Ejido. Almería.<br />

doritamg@gmail.com<br />

doritamg@mixmail.com<br />

De novo tacrolimus –<br />

associated hemolytic<br />

uremic syndrome after<br />

renal transplantation<br />

Nefrologia 2013;33(1):152-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11793<br />

plant recipients, most frequently within<br />

the first 3 months after transplantation. 1,2<br />

Thrombotic Microangiopathy (TMA)<br />

usually sets in the first weeks posttransplant<br />

when patients are treated<br />

with high dose of immunosuppressant.<br />

De novo TMA has been documented in<br />

approximately 1% of patients receiving<br />

tacrolimus. 2 Calcineurin inhibitor – induced<br />

nephrotoxicity primarily results<br />

from dose dependent renal arteriolar<br />

vasoconstriction, 3 owing of the enhanced<br />

production of vasoconstrictive factors,<br />

particularly endothelin-1 and angiotensin<br />

II. 4,5 Moreover, calcineurin inhibitors<br />

might promote a procoagulant state enhancing<br />

platelet aggregation and activating<br />

plasminogen activator. 6 De novo posttransplant<br />

HUS has been reported both<br />

with the use of an mTOR inhibitor alone<br />

and in combination therapy. 7 The viral infections,<br />

to which patients on immunosuppression<br />

are susceptible, have been<br />

implicated in pathogenesis of de novo<br />

HUS in organ transplant recipients. A<br />

CMV infection 8 has been associated with<br />

both the novo and recurrent 9 forms of<br />

post-transplant HUS. Parvovirus B19<br />

and polioma BK virus infection have also<br />

been associated with de novo HUS in renal<br />

transplant recipients. 10-12<br />

The authors describe the clinical case of<br />

a Caucasian male, 33 years old with a<br />

history of chronic kidney disease of unknown<br />

etiology, in hemodialysis for<br />

nearly 7 years, with past medical history<br />

of severe hypertension, severe hypertriglyceridemia<br />

and chronic pancreatitis.<br />

Family history was irrelevant.<br />

In May 2010 he was underwent a renal<br />

transplantation with deceased kidney<br />

allograft (donor: man aged 23,<br />

suffered TCE) with CMV (D + / R +),<br />

HBV, HCV and HIV negative and<br />

with ABO compatibility. In the presence<br />

of low immunological risk situation<br />

with PRA 0% and with HLA 4:6<br />

matches, he did not submitted to induction<br />

and began a immunosuppression<br />

regimen with mycophenolic acid<br />

(1440 mg/day), Tacrolimus LP (0.15mg/kg),<br />

152 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

Table 1. Laboratorial evolution<br />

D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10<br />

Hemoglobin (g/dL) 12,9 10,1 7,4 7,6 7,1 6,9 7,9 6,6 6,7 7,8 7,5<br />

Platelet count (/µL) 89000 86000 18000 19000 20000 20000 25000 31000 37000 40000 40000<br />

Leucocytes (/µL) 4900 5900 4000 3800 5600 5400 6400 6100 5600 4700 4900<br />

Total protein (g/dL) 5.3 5.3 5.3 5.4 5.7 5.8 5.9 5.3 5.4 6 5.6<br />

Albumin (g/dL) 3.9 3.4 3.3 3.4 3.6 3.6 3.7 3.3 3.5 3.7 3.6<br />

BUN (mg/dL) 46 46 61 52 73 91 77 108 95 95 105<br />

Creatinine (mg/dL) 8.25 6.39 3.43 3.15 4.17 5.15 4.55 7.24 6.4 7.52 8.38<br />

LDH (U/L) 221 184 1485 1050 1810 2038 1866 926 864 793 636<br />

Total Bilirrubin (mg/dL) 0.6 0.7 1.2 2.5 2.7 2.8 3.1 1.9 2.3 2.1 1.6<br />

Direct bilirrubin (mg/dL) 0.7 0.8 0.9 0.9 0.7 0.9 0.8 0.7<br />

PCR (mg/dL) 3.23<br />

Haptoglobin (g/L)


cartas al director<br />

7. Robson M, Côte I, Abbs I, Koffman G,<br />

Goldsmith D, et al. Trombotic<br />

microangiopathy with sirolimus –based<br />

immunossupression: potentiation of<br />

calcineurin inhibitor-induced endothelial<br />

damage? Am J Transplant 2003;(3):324-7.<br />

8. Waiser J, Budde K, Rudolph B, Ortner MA,<br />

Neumayer HH, et al. De novo hemolytic<br />

uremic syndrome postrenal transplant after<br />

cytomegalovirus infection. Am J Kidney Dis<br />

1999;(34):556-9.<br />

9. Olie KH, Goodship TH, Verlaak R, Florquin S,<br />

Groothoff JW, Strain L, et al. Post transplantation<br />

cytomegalovirus-induced recurrence on atypical<br />

hemolytic uremic syndrome associate with a<br />

factor H mutation: successful treatment with<br />

intensive plasma exchanges and ganciclovir. Am<br />

J Kidney Dis 2005;45(1):e12-5.<br />

10. Ardalan MR, Shoja MM, Tubbs RS, Esmaili<br />

H, Keyvani H. Postrenal transplant<br />

hematophagocytic lymphohistiocytosis and<br />

thrombotic microangiopathy associated with<br />

parvovirus B19 infection. Am J Transplant<br />

2008;8:1340-4.<br />

11. Murer L, Zacchello G, Bianchi D, Dall’Amico<br />

R, Montini G, Andreetta B, et al. Thrombotic<br />

microangiophaty associated with parvovirus<br />

b19 infection after renal transplantation. J<br />

Am Soc Nephrol 2000;11:1132-7.<br />

12. Petrogiannis-Haliotis T, Sakoulas G, Kirby J,<br />

Koralnik IJ, Dvorak AM, Monahan-Earley R,<br />

et al. BK-related polyomavirus vasculopathy<br />

in a renal –transplant recipient. N Engl J<br />

Med 2001;345:1250-5.<br />

13. Karthikeyan V, Parasuraman R, Shah V, Vera<br />

E, Venkat KK. Outcome of plasma exchange<br />

therapy in thrombotic microangiopathy after<br />

renal transplantation. Am J Transplant<br />

2003;(3):1289-94.<br />

Patrícia Neto 1 , Karina Lopes 1 ,<br />

Fernando Macário 1 , Rui Alves 1 ,<br />

Alfredo Mota 2 , Mário Campos 1<br />

1<br />

Serviço de Nefrologia. Centro Hospitalar e<br />

Universitário de Coimbra. Coimbra (Portugal)<br />

2<br />

Serviço de Urologia e Transplantação Renal.<br />

Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra.<br />

Coimbra (Portugal).<br />

Correspondence: Patrícia Neto<br />

Serviço de Nefrologia.<br />

Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra,<br />

Coimbra, Portugal.<br />

patriciaaires3@sapo.pt<br />

patiairesneto@gmail.com<br />

154 Nefrologia 2013;33(1):134-54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!