10.06.2014 Views

PDF Número - Nefrología

PDF Número - Nefrología

PDF Número - Nefrología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE SOBRE METABOLISMO MINERAL EN ERC 3-5<br />

NO EN DIÁLISIS: ¿SON ADECUADOS LOS OBJETIVOS DE LAS GUÍAS K/DOQI?<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

RESISTENCIA INSULÍNICA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS EN DIÁLISIS PERITONEAL<br />

IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA DE ERC DE RÁPIDA RESOLUCIÓN<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


Revista Nefrología<br />

Director: Carlos Quereda Rodríguez-Navarro<br />

Editor jefe de Nefrología: Mariano Rodríguez Portillo<br />

Editor jefe de Nefrología digital: Roberto Alcázar Arroyo<br />

Subdirectores: Andrés Purroy Unanua, Ángel Luis Martín de Francisco, Fernando García López,<br />

Víctor Lorenzo Sellares, Vicente Barrio Lucia<br />

Directores honorarios: Luis Hernando Avendaño, David Kerr, Rafael Matesanz Acedos<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN (Editores de Área Temática)<br />

Nefrología experimental<br />

A. Ortiz*<br />

J. Egido de los Ríos<br />

S. Lamas<br />

J.M. López Novoa<br />

D. Rodríguez Puyol<br />

J.M. Cruzado<br />

IRC-metabolismo Ca/P<br />

E. Fernández*<br />

J. Cannata Andía<br />

R. Pérez García<br />

M. Rodríguez<br />

J.V. Torregrosa<br />

Diálisis peritoneal<br />

R. Selgas*<br />

M. Pérez Fontán<br />

C. Remón<br />

M.E. Rivera Gorrin<br />

G. del Peso<br />

Nefrología clínica<br />

M. Praga*<br />

J. Ara<br />

J. Ballarín<br />

G. Fernández Juárez<br />

F. Rivera<br />

A. Segarra<br />

Hipertensión arterial<br />

R. Marín*<br />

J.M. Alcázar<br />

L. Orte<br />

R. Santamaría<br />

A. Rodríguez Jornet<br />

Hemodiálisis<br />

A. Martín Malo*<br />

P. Aljama<br />

F. Maduell<br />

J.A. Herrero<br />

J.M. López Gómez<br />

J.L. Teruel<br />

Nefropatía diabética<br />

F. de Álvaro*<br />

J.L. Górriz<br />

A. Martínez Castelao<br />

J.F. Navarro<br />

J.A. Sánchez Tornero<br />

R. Romero<br />

Nefropatía y riesgo vascular<br />

J. Díez*<br />

A. Cases<br />

J. Luño<br />

Trasplante renal<br />

J. Pascual*<br />

M. Arias<br />

J.M. Campistol<br />

J.M. Grinyó<br />

M.A. Gentil<br />

A. Torres<br />

Nefropatías hereditarias<br />

R. Torra*<br />

X. Lens<br />

J.C. Rodríguez Pérez<br />

M. Navarro<br />

E. Coto<br />

V. García Nieto<br />

Calidad en Nefrología<br />

F. Álvarez-Ude*<br />

M.D. Arenas<br />

E. Parra Moncasi<br />

P. Rebollo<br />

F. Ortega<br />

Nefrología pediátrica<br />

I. Zamora*<br />

N. Gallego<br />

A.M. Sánchez Moreno<br />

R. Vilalta<br />

Enfermedad renal crónica<br />

A.L. Martín de Francisco*<br />

A. Otero<br />

E. González Parra<br />

I. Martínez<br />

J. Portolés Pérez<br />

Fracaso renal agudo<br />

F. Liaño*<br />

F.J. Gainza<br />

J. Lavilla<br />

E. Poch<br />

Nefropatología<br />

J. Blanco*<br />

I.M. García<br />

E. Vázquez Martul<br />

A. Barat Cascante<br />

Nefrología Basada en la Evidencia<br />

Vicente Barrio* (Director de Suplementos), Fernando García López (Asesor de Metodología). Editores: María Auxiliadora Bajo, José Conde, Joan M. Díaz, Mar Espino,<br />

Domingo Hernández, Ana Fernández, Milagros Fernández, Fabián Ortiz, Ana Tato.<br />

Formación Continuada (revista NefroPlus)<br />

Andrés Purroy*, R. Marín, J.M. Tabernero, F. Rivera, A. Martín Malo.<br />

* Coordinadores de área temática.<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

A. Alonso<br />

J. Arrieta<br />

F.J. Borrego<br />

D. del Castillo<br />

P. Gallar<br />

M.A. Frutos<br />

D. Jarillo<br />

A. Mazuecos<br />

A. Oliet<br />

L. Pallardo<br />

J.J. Plaza<br />

D. Sánchez Guisande<br />

J. Teixidó<br />

J. Alsina<br />

P. Barceló<br />

J. Bustamente<br />

A. Darnell<br />

P. García Cosmes<br />

M.T. González<br />

L. Jiménez del Cerro<br />

J. Lloveras<br />

B. Miranda<br />

J. Olivares<br />

V. Pérez Bañasco<br />

L. Revert<br />

A. Serra<br />

F.A. Valdés<br />

F. Anaya<br />

A. Barrientos<br />

A. Caralps<br />

P. Errasti<br />

F. García Martín<br />

M. González Molina<br />

I. Lampreabe<br />

B. Maceira<br />

J. Mora<br />

J. Ortuño<br />

A. Pérez García<br />

J.L. Rodicio<br />

L. Sánchez Sicilia<br />

A. Vigil<br />

J. Aranzábal<br />

G. Barril<br />

F. Caravaca<br />

C. de Felipe<br />

S. García de Vinuesa<br />

A. Gonzalo<br />

R. Lauzurica<br />

J.F. Macías<br />

E. Martín Escobar<br />

J.M. Morales<br />

R. Peces<br />

J.M. Tabernero<br />

A. Vallo<br />

G. de Arriba<br />

C. Bernis<br />

E. Fernández Giráldez<br />

F.J. Gómez Campderá<br />

P. Gómez Fernández<br />

E. Huarte<br />

E. López de Novales<br />

R. Marcén<br />

J. Montenegro<br />

A. Palma<br />

L. Piera<br />

J. Rodríguez Soriano<br />

A. Tejedor<br />

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL<br />

E. Burdmann (Brasil)<br />

B. Canaud (Francia)<br />

J. Chapman (Australia)<br />

R. Coppo (Italia)<br />

R. Correa-Rotter (México)<br />

F. Cosío (EE. UU.)<br />

G. Eknoyan (EE. UU.)<br />

A. Felsenfeld (EE. UU.)<br />

J.M. Fernández Cean (Uruguay)<br />

J. Frazao (Portugal)<br />

M. Ketteler (Alemania)<br />

Levin, Adeera (Canadá)<br />

Li, Philip K.T. (Hong Kong, China)<br />

L. Macdougall (Gran Bretaña)<br />

P. Massari (Argentina)<br />

S. Mezzano (Chile)<br />

B. Rodríguez Iturbe (Venezuela)<br />

C. Ronco (Italia)<br />

J. Silver (Israel)<br />

P. Stevinkel (Suecia)<br />

A. Wiecek (Polonia)<br />

C. Zoccali (Italia)<br />

Avda. dels Vents 9-13, Esc. B, 2.º 1.ª<br />

Edificio Blurbis<br />

08917 Badalona<br />

Tel. 902 02 09 07 - Fax. 93 395 09 95<br />

Rambla del Celler 117-119,<br />

08190 Sant Cugat del Vallès. Barcelona<br />

Tel. 93 589 62 64 - Fax. 93 589 50 77<br />

Distribuido por:<br />

EUROMEDICE, Ediciones Médicas, S.L.<br />

SUSCRIPCIONES, PUBLICIDAD, EDICIÓN<br />

Información y suscripciones:<br />

Secretaría de la S.E.N. revistanefrologia@senefro.org<br />

Tel. 902 929 210<br />

Consultas sobre manuscritos:<br />

soporte@revistanefrologia.com<br />

© Copyright 2013. Grupo Editorial Nefrología. Reservados<br />

todos los derechos<br />

• ISSN: 1989-2284<br />

© Sociedad Española de Nefrología 2013. Reservados todos<br />

los derechos mundiales. No puede reproducirse, almacenarse<br />

en un sistema de recuperación o transmitirse en forma alguna<br />

por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecánico,<br />

electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el<br />

previo permiso escrito del editor.<br />

La revista Nefrología se distribuye exclusivamente entre los<br />

profesionales de la medicina.<br />

JUNTA DIRECTIVA (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA)<br />

Presidente:<br />

Dr. D. Alberto Martínez Castelao<br />

Vicepresidenta:<br />

Dra. D.ª Isabel Martínez<br />

Secretario:<br />

Dr. D. José Luis Górriz<br />

Tesorera:<br />

Dra. D.ª María Dolores del Pino<br />

Director Grupo Editorial Nefrología:<br />

Dr. D. Carlos Quereda Rodríguez<br />

Coordinador del Registro de Diálisis y<br />

Trasplante:<br />

Dr. D. Ramón Saracho<br />

Coordinadores de Docencia<br />

e Investigación:<br />

Vocales:<br />

Dr. D. Juan Francisco Navarro<br />

Dra. D.ª Gema Fernández Fresnedo Dr. D. Josep Maria Cruzado<br />

Dra. D.ª Elvira Fernández Giráldez<br />

Responsable de la selección<br />

Dr. D. Julio Pascual<br />

de trabajos:<br />

Dr. D. José María Portolés<br />

Dra. D.ª Rosa Sánchez Hernández<br />

Direcciones de interés:<br />

Web Nefrología:<br />

www.revistanefrologia.com<br />

E-mail Dirección Editorial: revistanefrologia@senefro.org<br />

cquereda.hrc@salud.madrid.org


Sociedad<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO<br />

EN NEFROLOGÍA<br />

NEFROLOGÍA es la publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología y está<br />

referenciada en la Web of Knowledge del Institute for Scientific Information (ISI-<br />

WOK). Está incluida en las bases de datos bibliográficas, MEDLINE, EMBASE, IME,<br />

IBECS y SCIELO. Los sumarios se reproducen en Current Contents-Clinical<br />

Practice, Current Advances in Biological Sciences y en otras publicaciones del ISI.<br />

Desde la propia Web de NEFROLOGÍA puede accederse a los textos íntegros, incluida<br />

la versión inglesa de los números ordinarios; también los textos íntegros originales<br />

están incluidos en SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). En Excerpta Medica y en<br />

PubMed se encuentran los resúmenes en inglés. NEFROLOGÍA publica artículos de<br />

investigación básica o clínica relacionados con nefrología, hipertensión arterial,<br />

diálisis y trasplante renal. Se rige por el sistema de revisión por pares, y todos los<br />

trabajos originales se someten a evaluación interna y a revisiones externas.<br />

NEFROLOGÍA suscribe las normas de publicación del International Committee of<br />

Medical Journal Editors (ICMJE).<br />

El idioma de la Revista es el español, y se admiten artículos en inglés de autores<br />

que no son de habla hispana. Todos los contenidos de los números regulares<br />

disponen también de su versión a texto completo en inglés, de acceso libre en la<br />

Web de la Revista, al igual que la versión original. NEFROLOGÍA publica al año 6<br />

números regulares, cada dos meses, y dispone de una edición de Formación<br />

Continuada (NEFROPLUS) y de una serie de suplementos y números extraordinarios<br />

sobre temas de actualidad, incluyendo los números de NEFROLOGÍA BASADA EN LA<br />

EVIDENCIA.<br />

NEFROLOGÍA se encuadra en el Grupo Editorial Nefrología, órgano de la Sociedad<br />

Española de Nefrología que coordina la producción de ediciones impresas o en<br />

formato digital para transmisión de pensamiento científico nefrológico y<br />

formación continuada en Nefrología.<br />

Todos los contenidos y material complementario publicados en NEFROLOGÍA, NEFROPLUS<br />

y otras ediciones de NEFROLOGÍA o del Grupo Editorial Nefrología, se incluyen en el sitio<br />

Web de NEFROLOGÍA (http://www.revistanefrologia.com/normas.php) de acceso libre y<br />

gratuito, en el que se especifican el procedimiento de envío y las normas completas<br />

requeridas para la publicación de un artículo en la Revista.<br />

RULES OF PUBLICATION IN NEFROLOGIAGÍA<br />

NEFROLOGÍA is the official publication from the Spanish Society of Nephrology<br />

(SEN) and is a cited reference in the Institute for Scientific Information Web of<br />

Knowledge (ISI-WOK). It is included in the bibliographic databases MEDLINE,<br />

EMBASE, IME, IBECS and SCIELO. The articles’ tables of contents are reproduced<br />

in Current Contents-Clinical Practice, Current Advances in Biological Sciences<br />

and other ISI publications. Full versions of the texts, (including English versions of<br />

regular issues) can be accessed from the NEFROLOGÍA Web site. Some full versions<br />

are also included in SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). The abstracts in English are<br />

found in Excerpta Medica and PubMed. NEFROLOGÍA publishes basic or clinical<br />

research papers associated with nephrology, arterial hypertension, dialysis and<br />

kidney transplantation. All articles undergo a peer revision process, and all<br />

original texts are both assessed internally and proof-read externally. NEFROLOGÍA<br />

endorses the publication rules used by the International Committee of Medical<br />

Journal Editors (ICMJE).<br />

The Journal’s main language of publication is Spanish, and articles written in<br />

English by non-Hispanic authors are accepted. All contents of the regular issues<br />

are also available in English, and are easily accessible on the Journal's Web site,<br />

along with the original version. NEFROLOGÍA publishes six issues per year (one every<br />

two months). There is also a Continuing Education edition (NEFROPLUS) and a<br />

series of special editions about topical subjects, such as EVIDENCE-BASED NEPHROLOGY<br />

issues.<br />

NEFROLOGÍA belongs to the Grupo Editorial Nefrología publisher, which is a SEN<br />

member that manages printed and digital issues to publish scientific opinions<br />

regarding nephrology and continuing education in this area.<br />

All of the contents and additional material published in NEFROLOGÍA, NEFROPLUS<br />

and other editions from Nefrología or Grupo Editorial Nefrología are included<br />

on the NEFROLOGÍA Web site (http://www.revistanefrologia.com/normas.php)<br />

(free access). Information regarding the method for sending papers and the<br />

complete rules of publication in the journal can be easily accessed from the<br />

site.<br />

¡Visítanos<br />

en Internet!<br />

Entra en la Web<br />

y descubre las posibilidades<br />

de esta herramienta.<br />

Búsqueda instantánea de la<br />

colección completa de NEFROLOGÍA<br />

desde 1981 hasta la actualidad.<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

V o l u m e n 3 3 - N ú m e r o 1 - 2 0 1 3<br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE SOBRE METABOLISMO MINERAL EN ERC 3-5<br />

NO EN DIÁLISIS: ¿SON ADECUADOS LOS OBJETIVOS DE LAS GUÍAS K/DOQI?<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

RESISTENCIA INSULÍNICA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS EN DIÁLISIS PERITONEAL<br />

IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA DE ERC DE RÁPIDA RESOLUCIÓN<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com<br />

http://www.revistanefrologia.com


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

COMENTARIO EDITORIAL<br />

1 • ¿Son inalcanzables o inadecuados los objetivos de las guías K/DOQI en las<br />

alteraciones del metabolismo mineral en pacientes con enfermedad renal crónica 3-5?<br />

Elvira Fernández<br />

RESULTADOS DEL ESTUDIO OSERCE SOBRE METABOLISMO MINERAL EN ERC 3-5<br />

NO EN DIÁLISIS: ¿SON ADECUADOS LOS OBJETIVOS DE LAS GUÍAS K/DOQI?<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

RESISTENCIA INSULÍNICA EN PACIENTES NO DIABÉTICOS EN DIÁLISIS PERITONEAL<br />

IMPLANTACIÓN DE UNA CONSULTA DE ERC DE RÁPIDA RESOLUCIÓN<br />

REVISIONES CORTAS<br />

7 • Citomegalovirus y trasplante renal pediátrico: ¿es un problema actualmente?<br />

Julia Fijo-López-Viota, Laura Espinosa-Román, Carlos Herrero-Hernando, María J. Sanahuja-Ibáñez,<br />

Anna Vila-Santandreu, Juan M. Praena-Fernández<br />

14 • ¿Ha mejorado la supervivencia del injerto tras el trasplante renal en la era de la moderna<br />

inmunosupresión?<br />

Francesc Moreso, Domingo Hernández<br />

ARTÍCULO ESPECIAL<br />

27 • Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico: diagnóstico y tratamiento.<br />

Documento de consenso<br />

Josep M. Campistol, Manuel Arias, Gema Ariceta, Miguel Blasco, Mario Espinosa, Josep M.<br />

Grinyó, Manuel Praga, Roser Torra, Ramón Vilalta, Santiago Rodríguez de Córdoba<br />

ORIGINALES<br />

46 • Características del metabolismo óseo y mineral en pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 3-5 no en<br />

diálisis: resultados del estudio OSERCE<br />

José L. Górriz, Pablo Molina, Jordi Bover, Guillermina Barril, Ángel L. Martín-de Francisco, Francisco Caravaca, José Hervás,<br />

Celestino Piñera, Verónica Escudero, Luis M. Molinero, en nombre de los investigadores del estudio OSERCE<br />

61 • Influencia de la situación clínica en la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes pediátricos con<br />

enfermedad renal crónica<br />

Cristina Aparicio-López, Angustias Fernández-Escribano, Gregorio Garrido-Cantanero, Augusto Luque-de Pablos,<br />

Elvira Izquierdo-García<br />

70 • Paricalcitol reduce la proteinuria pero no modifica las pérdidas proteicas peritoneales en pacientes en diálisis peritoneal<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez, Carmen Rodríguez-Suárez, Diego Coronel-Aguilar, Isabel González-Díaz, Miguel Núñez-Moral, Beatriz<br />

Peláez-Requejo, Ana Fernández-Viña, Aurora Quintana-Fernández<br />

77 • Tratamiento doble con calcifediol asociado a paricalcitol y biomarcadores de riesgo cardiovascular en hemodiálisis<br />

Celestino Piñera-Haces, María J. Izquierdo-Ortiz, Ángel L. Martín-de Francisco, M. Teresa García-Unzueta, Marcos López-Hoyos,<br />

Carmen Toyos, Natalia Allende, Estrella Quintela, Manuel Arias<br />

85 • Análisis repetido de la resistencia insulínica estimada mediante índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en diálisis<br />

peritoneal y su relación con la enfermedad cardiovascular y mortalidad<br />

Rafael Sánchez-Villanueva, Patricia Estrada, Gloria del Peso, Cristina Grande, Juan J. Díez, Pedro Iglesias, Elena González, Ana<br />

Aguilar-Rodríguez, Rafael Selgas, M. Auxiliadora Bajo, Grupo de Estudios Peritoneales de Madrid de REDINREN (Red Renal de<br />

Investigación de la RETICS 06/0016, del Instituto de Salud Carlos III) y del IRSIN (Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica)<br />

93 • Avanzando en el manejo de la enfermedad renal crónica: resultados de la implantación de una consulta de rápida resolución<br />

Isidro Torregrosa-Maicas, Isabel Juan-García, Miguel Á. Solís-Salguero, Carmen Ramos-Tomás, M. Jesús Puchades-Montesa, Miguel<br />

González-Rico, Patricia Tomás-Simó, José Ribés-Cruz, Sandra Tejedor-Alonso, Amelia Abarca-González, Alfonso Miguel-Carrasco<br />

99 • CKD-EPI is the most reliable equation to estimate renal function in patients with systemic lupus erythematosus<br />

Marco U. Martínez-Martínez, Peter Mandeville, Lilia Llamazares-Azuara, Carlos Abud-Mendoza<br />

107 • Impacto de darbepoetina alfa en el manejo de la anemia precoz postrasplante renal: estudio retrospectivo exploratorio<br />

Carlos Jiménez, Esther González, María Marqués, Cristina Galeano, Amado Andrés, Natividad Calvo, Julio Pascual<br />

116 • Protective effect of alpha tocopherol on contrast-induced nephropathy in rats<br />

Supranee Kongkham, Siriwan Sriwong, Adis Tasanarong<br />

ORIGINAL BREVE<br />

IMÁGENES DE PORTADA<br />

Ver en página 28 de este número:<br />

Lesiones histopatológicas renales del<br />

síndrome hemolítico urémico.<br />

Dra. R. Ortega (Servicio de Anatomía<br />

Patológica del Hospital Universitario<br />

Reina Sofía de Córdoba).<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45.<br />

La explicación de las imágenes puede<br />

consultarse en el texto del artículo.<br />

124 • Serologías B, C, VIH y sífilis en la primera valoración de pacientes con diabetes remitidos a consulta externa de Nefrología<br />

Noemí Esparza-Martín, Araceli Hernández-Betancor, Santiago Suria-González, Fátima Batista-García, Pablo Braillard-Pocard,<br />

Ana Y. Sánchez-Santana, Rita Guerra-Rodríguez, Ana Ramírez-Puga, M. Dolores Checa-Andrés<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 33 - Número 1 - 2013<br />

CASO CLÍNICO<br />

128 • Enfermedad de Chagas y donación renal<br />

Eva Márquez, Marta Crespo, Marisa Mir, María J. Pérez-Sáez, Salvador Quintana, Francesc Barbosa, Julio Pascual<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

A) Comentarios a artículos publicados<br />

134 • Correlation versus agreement; protein/creatinine ratio in spot urine and 24-hour urine protein<br />

Donal Sexton<br />

134 • Respuesta: Cociente proteína/creatinina en orina esporádica versus proteínas en orina de 24 horas<br />

Nuria Montero, Sergio Mojal, Julio Pascual, María José Soler<br />

135 • Comment on “Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil cytoplasmic antibodyassociated<br />

glomerulonephritis”<br />

Gioacchino Li Cavoli, Angelo Ferrantelli, Luisa Bono, Calogera Tortorici, Carlo Giammarresi, Rita Passantino, Ugo Rotolo<br />

136 • Response to “Comment on 'Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody associated glomerulonephritis'”<br />

Guang-Yu Zhou, Li-Rong Bi<br />

B) Comunicaciones breves de investigación o experiencias clínicas<br />

137 • Laparoscopia como técnica eficaz para la colocación del catéter peritoneal<br />

Isabel García-Méndez, Diana Faur, Ramon Farrès, Antoni Codina, Servicio de Cirugía General. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta<br />

139 • Abordaje interdisciplinar enfermera-psicólogo en la consulta de enfermedad renal crónica avanzada: objetivos y protocolo<br />

Helena García-Llana, Rocío Rodríguez-Rey, Olga Celadilla, Auxiliadora Bajo, Rafael Sánchez-Villanueva, Gloria del Peso, Elena<br />

González, Filo Trocoli, Rafael Selgas<br />

140 • Implantación de guías clínicas y cumplimiento de objetivos de hemoglobina en diálisis peritoneal<br />

José Portolés, Ángel Gallegos-Villalobos, Juan M. López-Gómez, María de Valdenebro, Paula López-Sánchez,<br />

Francisco Coronel. Grupo Centro de Diálisis Peritoneal, RedinRen ISCIII (red 06/0016).<br />

142 • Ley de la voluntad anticipada en México<br />

Guillermo Cantú, Josefina Alberú<br />

143 • Introducción retrasada de tacrolimus en riñones subóptimos. Estudio de seguimiento a corto plazo en el Hospital<br />

Universitario de Salamanca<br />

Consolación Rosado-Rubio, Pilar Fraile-Gómez, Cristina Lucas-Álvarez, José L. Lerma-Márquez, Pedro García-Cosmes<br />

144 • Enfermedad renal crónica terminal en Gambia. Estudio de un año<br />

Mauro Cuba de la Cruz, Osmani Rojas-Téllez, Odalys Pérez-Caloto<br />

C) Casos clínicos breves<br />

146 • Mycophenolate mofetil induced severe, life threatening lower gastrointestinal bleeding<br />

Goran Hauser, Ivan Bubic, Vera Vlahovic-Palcevski, Josip Spanjol, Davor Stimac<br />

147 • A long-term follow-up of an Imerslund-Grasbeck syndrome patient with proteinuria<br />

Zafer Ercan, Mehmet E. Demir, Turgay Ulas, Muharrem Ingec, Mehmet Horoz<br />

148 • Reacción adversa por la administración intravenosa de hierro: ¿hipersensibilidad o efecto secundario?<br />

Ana E. Sirvent-Pedreño, Ricardo Enríquez-Ascarza, M. Dolores Redondo-Pachón, Isabel Millán-del Valle, César González-Martínez,<br />

Francisco Amorós-Amorós<br />

149 • Cistitis enfisematosa<br />

Cristina Vega-Cabrera, Olga Costero-Fernández, Begoña Rivas-Becerra, David Menéndez-González, Rafael Selgas-Gutiérrez<br />

150 • Necrosis cutánea recidivante de origen multifactorial en paciente en hemodiálisis<br />

Adoración Martín-Gómez, M. Eugenia Palacios, José Roig-Álvaro, José L. Martínez-Amo Gámez, Sergio A. García-Marcos<br />

152 • De novo tacrolimus - associated hemolytic uremic syndrome after renal transplantation<br />

Patrícia Neto, Karina Lopes, Fernando Macário, Rui Alves, Alfredo Mota, Mário Campos


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 33 - Number 1 - 2013<br />

Volume 33 - Number 1 - 2013<br />

EDITORIAL COMMENT<br />

1 • Are the K/DOQI objectives for bone mineral alterations in stage 3-5 chronic kidney<br />

disease patients unreachable or inadequate?<br />

Elvira Fernández<br />

SHORT REVIEWS<br />

7 • Cytomegalovirus and paediatric kidney transplants: is this currently an issue?<br />

Julia Fijo-López-Viota, Laura Espinosa-Román, Carlos Herrero-Hernando, María J. Sanahuja-Ibáñez,<br />

Anna Vila-Santandreu, Juan M. Praena-Fernández<br />

RESULTS OF THE OSERCE STUDY ON BONE MINERAL METABOLISM IN STAGE 3-5 CKD<br />

PATIENTS AND NOT ON DIALYSIS: ARE THE K/DOQI GUIDELINE TARGET<br />

VALUES ADEQUATE?<br />

ATYPICAL HAEMOLYTIC URAEMIC SYNDROME<br />

INSULIN RESISTANCE IN NON-DIABETIC PATIENTS ON PERITONEAL DIALYSIS<br />

IMPLEMENTATION OF A QUICK RESOLUTION CKD CONSULTATION<br />

14 • Has the survival of the graft improved after renal transplantation in the era of modern<br />

immunosuppression?<br />

Francesc Moreso, Domingo Hernández<br />

SPECIAL ARTICLE<br />

27 • An update for atypical haemolytic uraemic syndrome: diagnosis and treatment. A<br />

consensus document<br />

Josep M. Campistol, Manuel Arias, Gema Ariceta, Miguel Blasco, Mario Espinosa,<br />

Josep M. Grinyó, Manuel Praga, Roser Torra, Ramón Vilalta, Santiago Rodríguez de Córdoba<br />

ORIGINALS<br />

46 • Characteristics of bone mineral metabolism in patients with stage 3-5 chronic kidney disease not on dialysis: results of<br />

the OSERCE study<br />

José L. Górriz, Pablo Molina, Jordi Bover, Guillermina Barril, Ángel L. Martín-de Francisco, Francisco Caravaca, José Hervás,<br />

Celestino Piñera, Verónica Escudero, Luis M. Molinero, en nombre de los investigadores del estudio OSERCE<br />

61 • The influence of clinical situation on health-related quality of life in paediatric chronic kidney disease patients<br />

Cristina Aparicio-López, Angustias Fernández-Escribano, Gregorio Garrido-Cantanero, Augusto Luque-de Pablos,<br />

Elvira Izquierdo-García<br />

70 • Paricalcitol reduces proteinuria but does not modify peritoneal protein loss in patients on peritoneal dialysis<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez, Carmen Rodríguez-Suárez, Diego Coronel-Aguilar, Isabel González-Díaz, Miguel Núñez-Moral, Beatriz<br />

Peláez-Requejo, Ana Fernández-Viña, Aurora Quintana-Fernández<br />

77 • Double treatment with paricalcitol-associated calcifediol and cardiovascular risk biomarkers in haemodialysis<br />

Celestino Piñera-Haces, María J. Izquierdo-Ortiz, Ángel L. Martín-de Francisco, M. Teresa García-Unzueta, Marcos López-Hoyos,<br />

Carmen Toyos, Natalia Allende, Estrella Quintela, Manuel Arias<br />

85 • Repeated analysis of estimated insulin resistance using the HOMAIR index in nondiabetic patients on peritoneal<br />

dialysis and its relationship with cardiovascular disease and mortality<br />

Rafael Sánchez-Villanueva, Patricia Estrada, Gloria del Peso, Cristina Grande, Juan J. Díez, Pedro Iglesias, Elena González, Ana<br />

Aguilar-Rodríguez, Rafael Selgas, M. Auxiliadora Bajo, Grupo de Estudios Peritoneales de Madrid de REDINREN (Red Renal de<br />

Investigación de la RETICS 06/0016, del Instituto de Salud Carlos III) y del IRSIN (Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica)<br />

93 • Advancing in the management of chronic kidney disease: the results of implementing a quick resolution consultation<br />

Isidro Torregrosa-Maicas, Isabel Juan-García, Miguel Á. Solís-Salguero, Carmen Ramos-Tomás, M. Jesús Puchades-Montesa, Miguel<br />

González-Rico, Patricia Tomás-Simó, José Ribés-Cruz, Sandra Tejedor-Alonso, Amelia Abarca-González, Alfonso Miguel-Carrasco<br />

99 • CKD-EPI is the most reliable equation to estimate renal function in patients with systemic lupus erythematosus<br />

Marco U. Martínez-Martínez, Peter Mandeville, Lilia Llamazares-Azuara, Carlos Abud-Mendoza<br />

107 • The impact of darbepoietin alfa in early post-transplant anaemia management: retrospective exploratory study<br />

Carlos Jiménez, Esther González, María Marqués, Cristina Galeano, Amado Andrés, Natividad Calvo, Julio Pascual<br />

116 • Protective effect of alpha tocopherol on contrast-induced nephropathy in rats<br />

Supranee Kongkham, Siriwan Sriwong, Adis Tasanarong<br />

SHORT ORIGINAL<br />

COVER IMAGES<br />

See page 28 of this issue: Renal<br />

histopathological lesions in haemolytic<br />

uraemic syndrome.<br />

Dr. R. Ortega (Histopathology<br />

Department, Reina Sofia de Cordoba<br />

University Hospital).<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45.<br />

Images are explained in the article text.<br />

124 • Serology for Hepatitis B and C, HIV and syphilis in the initial evaluation of diabetes patients referred for an external<br />

Nephrology consultation<br />

Noemí Esparza-Martín, Araceli Hernández-Betancor, Santiago Suria-González, Fátima Batista-García, Pablo Braillard-Pocard,<br />

Ana Y. Sánchez-Santana, Rita Guerra-Rodríguez, Ana Ramírez-Puga, M. Dolores Checa-Andrés<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Official Publication of the Spanish Society of Nephrology<br />

Full version in English and Spanish at www.revistanefrologia.com


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 33 - Number 1 - 2013<br />

CASE REPORT<br />

128 • Chagas' disease and kidney donation<br />

Eva Márquez, Marta Crespo, Marisa Mir, María J. Pérez-Sáez, Salvador Quintana, Francesc Barbosa, Julio Pascual<br />

LETTERS TO THE EDITOR<br />

A) Comments on published articles<br />

134 • Correlation versus agreement; protein/creatinine ratio in spot urine and 24-hour urine protein<br />

Donal Sexton<br />

134 • Response: Protein/creatinine ratio in spot urine and 24-hour urine protein<br />

Nuria Montero, Sergio Mojal, Julio Pascual, María José Soler<br />

135 • Comment on “Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil cytoplasmic antibodyassociated<br />

glomerulonephritis”<br />

Gioacchino Li Cavoli, Angelo Ferrantelli, Luisa Bono, Calogera Tortorici, Carlo Giammarresi, Rita Passantino, Ugo Rotolo<br />

136 • Response to “Comment on 'Membranous glomerulonephritis associated with mieloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody associated glomerulonephritis'”<br />

Guang-Yu Zhou, Li-Rong Bi<br />

B) Brief papers on reseach and clinical experiments<br />

137 • Laparoscopy as an effective technique for peritoneal catheter placement<br />

Isabel García-Méndez, Diana Faur, Ramon Farrès, Antoni Codina, Servicio de Cirugía General. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta<br />

139 • Nurse-psychologist interdisciplinary approach for advanced chronic kidney disease consultations: objectives and protocol<br />

Helena García-Llana, Rocío Rodríguez-Rey, Olga Celadilla, Auxiliadora Bajo, Rafael Sánchez-Villanueva, Gloria del Peso, Elena<br />

González, Filo Trocoli, Rafael Selgas<br />

140 • Implementation of clinical guidelines and compliance with target haemoglobin levels in peritoneal dialysis<br />

José Portolés, Ángel Gallegos-Villalobos, Juan M. López-Gómez, María de Valdenebro, Paula López-Sánchez,<br />

Francisco Coronel. Grupo Centro de Diálisis Peritoneal, RedinRen ISCIII (red 06/0016).<br />

142 • Law on Advance Directives in Mexico<br />

Guillermo Cantú, Josefina Alberú<br />

143 • Delayed introduction of tacrolimus in sub-optimal kidneys. A short-term follow-up study in the University Hospital of<br />

Salamanca<br />

Consolación Rosado-Rubio, Pilar Fraile-Gómez, Cristina Lucas-Álvarez, José L. Lerma-Márquez, Pedro García-Cosmes<br />

144 • Terminal chronic kidney disease in Gambia. A one-year study<br />

Mauro Cuba de la Cruz, Osmani Rojas-Téllez, Odalys Pérez-Caloto<br />

C) Brief case reports<br />

146 • Mycophenolate mofetil induced severe, life threatening lower gastrointestinal bleeding<br />

Goran Hauser, Ivan Bubic, Vera Vlahovic-Palcevski, Josip Spanjol, Davor Stimac<br />

147 • A long-term follow-up of an Imerslund-Grasbeck syndrome patient with proteinuria<br />

Zafer Ercan, Mehmet E. Demir, Turgay Ulas, Muharrem Ingec, Mehmet Horoz<br />

148 • Adverse reaction to intravenous iron: hypersensitivity or secondary side effect?<br />

Ana E. Sirvent-Pedreño, Ricardo Enríquez-Ascarza, M. Dolores Redondo-Pachón, Isabel Millán-del Valle, César González-Martínez,<br />

Francisco Amorós-Amorós<br />

149 • Emphysematous cystitis<br />

Cristina Vega-Cabrera, Olga Costero-Fernández, Begoña Rivas-Becerra, David Menéndez-González, Rafael Selgas-Gutiérrez<br />

150 • Recurrent cutaneous necrosis of a multifactorial origin in a patient on haemodialysis<br />

Adoración Martín-Gómez, M. Eugenia Palacios, José Roig-Álvaro, José L. Martínez-Amo Gámez, Sergio A. García-Marcos<br />

152 • De novo tacrolimus - associated hemolytic uremic syndrome after renal transplantation<br />

Patrícia Neto, Karina Lopes, Fernando Macário, Rui Alves, Alfredo Mota, Mário Campos


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

comentario editorial<br />

Ver artículo original en página 46<br />

¿Son inalcanzables o inadecuados los objetivos de las<br />

guías K/DOQI en las alteraciones del metabolismo<br />

mineral en pacientes con enfermedad renal crónica 3-5?<br />

Elvira Fernández<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Arnau de Vilanova. Universitat de Lleida. Institut de Recerca Biomèdica de Lleida.<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6<br />

doi:10.3265/Nefrología.pre2012.Dec.11890<br />

Desde su inicio en la década de los sesenta, la diálisis<br />

ha permitido la supervivencia de miles de pacientes.<br />

Algunos años más tarde, se pusieron en marcha una<br />

serie de iniciativas para reducir la morbimortalidad y mejorar<br />

la calidad de vida y la eficacia del manejo de los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica (ERC). En este contexto, en<br />

1994, la National Kidney Foundation americana convocó una<br />

conferencia de consenso de la que surgió la necesidad de elaborar<br />

unas guías de práctica clínica y con este fin se constituyó,<br />

en 1995, la Dialysis Outcomes Quality Initiative (DOQI).<br />

En 1999, la necesidad de ampliar el espectro de estas iniciativas<br />

hacia etapas más precoces de ERC se reflejó en el cambio<br />

del significado de la «D»: del «Dialysis» del acrónimo<br />

inicial, pasó a representar «Disease», denominándose a partir<br />

de entonces la nueva iniciativa «Kidney Disease Outcomes<br />

Quality Initiative» (K/DOKI). Pero no fue hasta el año 2003<br />

cuando se publicaron las guías de práctica clínica para el metabolismo<br />

y enfermedad ósea en la ERC (Guidelines for bone<br />

metabolism and disease in chronic kidney disease), lideradas<br />

por Massry y Coburn 1 . Esta denominación refleja su objetivo<br />

central: la enfermedad ósea de la ERC. Este documento incluye<br />

104 recomendaciones, pero solo el 15 % de ellas están<br />

basadas en la evidencia; sin embargo, se sustentan en un ingente<br />

trabajo de revisión de la literatura, debates en grupos<br />

de trabajo constituidos por expertos internacionales y revisiones<br />

posteriores del borrador elaborado. Su contribución fue<br />

sustancial para la unificación de los procedimientos diagnósticos<br />

y tratamientos recomendados, basados en la mejor evidencia<br />

disponible hasta el momento.<br />

Con anterioridad, en el año 2000, aparecieron las guías europeas<br />

(Clinical algorithms on renal osteodystrophy) en for-<br />

Correspondencia: Elvira Fernández<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Arnau de Vilanova. Universitat de Lleida. Institut de Recerca<br />

Biomèdica de Lleida.<br />

edfernandez.lleida.ics@gencat.cat<br />

mato de algoritmos clínicos, cuyo grupo de trabajo fue liderado<br />

por Cannata-Andía y que se publicaron en un suplemento<br />

de la revista Nephrology Dialysis and Transplantation<br />

2 . En ellas se recogió, además, el conocimiento<br />

actualizado en el área del metabolismo mineral, en una serie<br />

de artículos firmados por reconocidos expertos. Silver 3 explica<br />

las bases moleculares que conducen al hiperparatiroidismo<br />

en la ERC; Cannata-Andía 4 enfatiza el aumento de<br />

prevalencia de la enfermedad ósea de bajo turnover y el<br />

riesgo elevado que comporta en la calcificación de tejidos<br />

blandos; Ritz et al. 5,6 introducen el concepto de la necesidad<br />

de corrección del déficit de vitamina D en la ERC y actualiza<br />

el conocimiento en el tratamiento con calcitriol y el potencial<br />

papel de los análogos activos de la vitamina D y de<br />

los calcimiméticos; Drüeke 7 revisa los diferentes captores<br />

de fósforo y señala el sevelamer como una herramienta prometodora,<br />

y Cunnigham 8 hace que prestemos atención a la<br />

importancia de la concentración de calcio del dializado. Es<br />

necesario reconocer que esta iniciativa europea fue pionera<br />

en el establecimiento de recomendaciones en el área del metabolismo<br />

mineral en la ERC.<br />

No obstante, las guías que se convirtieron en referencia<br />

universal fueron las K/DOQI que se publicaron tres años<br />

después 1 . El escenario en el que se elaboraron difiere del<br />

actual en cuanto a perfil de pacientes, conocimiento de los<br />

factores relacionados con el metabolismo mineral y posibilidades<br />

terapéuticas. No se disponía de calcimiméticos (lo<br />

que se refleja en un elevado índice de paratiroidectomías),<br />

y los captores del fósforo basados en aluminio mantenían<br />

aún presente la osteomalacia en el espectro de enfermedades<br />

óseas 4 . La progresiva pérdida en la insuficiencia renal<br />

de receptores de la vitamina D y de los sensores de calcio<br />

en el tejido paratiroideo justificaba la utilización de elevadas<br />

dosis de calcitriol («paratiroidectomía química») y de<br />

calcio, con el objetivo de «frenar» el hiperparatiroidismo<br />

9,10 . Por otro lado, se conocía el papel del fósforo sobre<br />

la función y el crecimiento glandular y su asociación a mor-<br />

1


comentario editorial<br />

Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

talidad, pero su control se dificultó al recomendarse evitar los<br />

compuestos de aluminio, que fueron sustituidos por compuestos<br />

de calcio 11,12 . Estos hechos, junto con la mayoritaria utilización<br />

de dializado con una concentración de calcio de entre<br />

3 y 3,5 mEq/l, aumentaron el riesgo de hipercalcemia y de<br />

calcificación de tejidos blandos. Ya se había incorporado la<br />

determinación de la hormona paratiroidea (PTH) intacta<br />

como una valiosa herramienta diagnóstica. En este contexto,<br />

se elaboran las guías K/DOQI que alertaron sobre este riesgo,<br />

estableciendo un producto calcio x fósforo > 55 mg 2 /dl 2<br />

como límite de seguridad, limitando el aporte de calcio a<br />

2000 mg/día y recomendando bajar la concentración de calcio<br />

del dializado en presencia de hipercalcemia. Determinaron<br />

un régimen de tratamiento con vitamina D que establecía<br />

la reposición nutricional como primer escalón y el tratamiento<br />

con vitamina D activa (calcitriol o paricalcitol) de acuerdo<br />

con el nivel de PTH basal. A pesar de esta invitación a la prudencia,<br />

los nefrólogos se enfrentaban a una disyuntiva de difícil<br />

salida que conducía al fracaso del tratamiento del hiperparatiroidismo<br />

(si eran prudentes con el calcio y la vitamina<br />

D) o bien al incremento del riesgo de calcificaciones vasculares<br />

y enfermedad ósea adinámica (si eran más agresivos en<br />

el control del hiperparatiroidismo).<br />

Con la aplicación de las guías K/DOQI, las calcificaciones<br />

de tejidos blandos (calcifilaxis, calcinosis tumoral, etc.) empezaron<br />

a perder relevancia y se multiplicaron las referencias<br />

en la literatura sobre la responsabilidad de las alteraciones<br />

del metabolismo mineral en las calcificaciones<br />

vasculares y el impacto de estas en la morbimortalidad de<br />

los pacientes renales 13-15 .<br />

Afortunadamente, se amplió el arsenal terapéutico con la introducción<br />

en España del paricalcitol i.v. (2004) y de los calcimiméticos<br />

(2004), que lograron mejorar las expectativas en<br />

los pacientes en diálisis. Sin embargo, estas herramientas no<br />

permitían actuar precozmente.<br />

La repercusión de las alteraciones del metabolismo mineral<br />

sobre la calcificación vascular y la morbimortalidad planteó<br />

la necesidad de incluir estas devastadoras consecuencias dentro<br />

del espectro de las alteraciones del metabolismo mineral.<br />

Esta visión ampliada se reflejó en el resultado de la conferencia<br />

patrocinada por la fundación Kidney Disease: Improving<br />

Global Outcomes (KDIGO)*, donde se consensuó una nueva<br />

definición, evaluación y clasificación de la osteodistrofia renal,<br />

publicada en 2006 16 , en la que se definió como una enfermedad<br />

sistémica (chronic kidney disease-mineral and<br />

bone disorder [CKD-MBD]) que abarcaba no solo la enfermedad<br />

ósea, sino también las alteraciones del metabolismo<br />

mineral y las calcificaciones vasculares. De ella surgió la necesidad<br />

de elaborar nuevas guías a la luz de los nuevos conocimientos<br />

y herramientas terapéuticas. Las KDIGO 2009 (lideradas<br />

por Moe y Drueke) 17 , en contraste con las KDOQI,<br />

tienen solo 21 recomendaciones, son menos concretas y dejan<br />

espacio para la valoración individual. Debido a la ausencia<br />

de ensayos acerca del beneficio de las intervenciones<br />

sobre la mortalidad, establecen grados de<br />

recomendación o sugerencias**, más que instrucciones<br />

(Recomendation, Assesment, Development and Evaluation<br />

[GRADE SYSTEM]) 18 . Introduce el concepto de valorar la tendencia<br />

o progresión en los niveles de parámetros séricos más<br />

que el valor puntual. Bajo los auspicios de la European renal<br />

Best Practice (ERBP), un grupo de nefrólogos europeos que no<br />

habían participado en las guías KDIGO fueron invitados a realizar<br />

un análisis crítico de estas: concluyeron que las KDIGO<br />

no pueden considerarse una verdadera guía en muchos aspectos,<br />

y publicaron su posición respecto a estas que resumen en<br />

18 áreas de incertezas que permanecen en la actualidad 19 .<br />

De nuevo, la introducción de fármacos en el arsenal terapéutico<br />

deja obsoletas las guías en algunos aspectos. La posibilidad<br />

de disponer, en etapas de ERC previas a la diálisis,<br />

de paricalcitol oral y captores del fósforo no cálcicos<br />

(carbonato de sevelamer y carbonato de lantano) permite actuar<br />

precozmente 20-22 .<br />

La actualización de la guías de la Sociedad Española de Nefrología<br />

(S.E.N.) de 2011 cubre este hueco y proporciona a los nefrólogos<br />

españoles un marco de actuación razonablemente adecuado<br />

23 . En ella se recogen 41 puntos clave, basados en el estado<br />

del conocimiento y la evidencia actual más reciente (figura 1).<br />

Esta introducción trata de poner en contexto el período en el<br />

que se realizó el estudio OSERCE I (epidemiología de la enfermedad<br />

ósea en la enfermedad renal crónica en España), cuyos<br />

resultados se publican en este número 24 . Es importante recordar<br />

que en el período de su elaboración no disponíamos<br />

de paricalcitol oral, carbonato de sevelamer ni carbonato de<br />

lantano para su uso previo a la diálisis.<br />

* KDIGO, fundación no lucrativa e independiente, es una iniciativa internacional con la misión de «mejorar el cuidado y pronóstico<br />

de la enfermedad renal a nivel mundial, promoviendo la coordinación, colaboración e integración de las iniciativas», mediante el<br />

desarrollo de guías de práctica clínica en el área de la ERC.<br />

** La fortaleza de las recomendaciones se estratifica en 2 niveles:<br />

- Recomendación es un consejo o advertencia: implica que una acción debe aplicarse a la mayoría de los pacientes (nivel 1).<br />

- Sugerencia: propuesta de una idea para que se tenga en consideración. Implica que existen diferentes posibilidades de elección y<br />

que la sugerida es una acción razonable (nivel 2).<br />

2<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6


Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

comentario editorial<br />

Importancia<br />

VDR y CaS<br />

1993<br />

Fukuda N<br />

Brown EM<br />

Refs. 9,10<br />

Importancia<br />

enf. bajo<br />

turnover<br />

2000<br />

Cannata JB<br />

Ref. 2<br />

Importancia<br />

déficit de<br />

vitamina D<br />

2000<br />

Ritz E.<br />

Ref. 5<br />

Mayor<br />

supervivencia<br />

con<br />

paricalcitol<br />

2003<br />

Teng a<br />

Mortalidad y<br />

metabolismo<br />

mineral<br />

2004<br />

Block GA<br />

Ref. 13<br />

Introducción<br />

calcitriol i.v.<br />

1986 Clinical<br />

algorithms<br />

Sustitución<br />

Aluminio<br />

por<br />

compuestos<br />

calcio<br />

1980-2000<br />

on renal<br />

osteodistrophy<br />

2000<br />

Introducción<br />

H. Sevelamer<br />

(uso diálisis)<br />

2002<br />

Introducción<br />

análogos VD<br />

Paricalcitol i.v.<br />

1998 (EE.UU.)<br />

2004 (España)<br />

“Clinical<br />

practice<br />

guidelines for<br />

bone<br />

metabolism<br />

and disease in<br />

CKD”<br />

2003<br />

Introducción<br />

cinacalcet<br />

2004<br />

Introducción<br />

(Paricalcitol<br />

oral)<br />

2008<br />

(España)<br />

Nueva<br />

definición<br />

“CKD-MBD”<br />

2006<br />

Clinical<br />

practice<br />

guidelines for<br />

the diagnosis,<br />

evaluation.<br />

Prevention and<br />

treatment of<br />

CKD-MBD<br />

2009<br />

Introducción<br />

C. Lantano<br />

2008<br />

C. Sevelamer<br />

(uso<br />

prediálisis)<br />

2010<br />

Guías<br />

SEN-ODR<br />

RECOMENDACIONES<br />

DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA<br />

DE NEFROLOGÍA PARA EL<br />

MANEJO DE LAS ALTERACIONES<br />

DEL METABOLISMO<br />

ÓSEO-MINERAL EN LOS<br />

PACIENTES CON ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA<br />

2011<br />

Papel central<br />

del fósforo<br />

1996<br />

Almaden Y<br />

Slatopolsky E<br />

Refs. 11,12<br />

Importancia<br />

calcificaciones<br />

vasculares<br />

2000<br />

Goodman WG<br />

Ref. 14<br />

Mortalidad y<br />

calcificaciones<br />

vasculares<br />

2001<br />

Blacher J<br />

Ref. 15<br />

Enlentecimiento<br />

calcificación<br />

vascular con<br />

Sevelamer<br />

2002<br />

Chertow GM b<br />

Mejor control<br />

del HP con<br />

cinacalcet<br />

2004<br />

Block GA c<br />

Figura 1. Gráfico cronológico de los datos publicados relevantes y de la introducción de herramientas terapéuticas que<br />

han marcado políticas de tratamiento reflejadas en las guías de práctica clínica.<br />

Los datos incluidos obedecen al criterio de la autora. CaS: sensor de calcio; CKD-MBD: chronic kidney disease-mineral and bone<br />

disorder; HP: hiperparatiroidismo; VDR: receptor de Vitamina D.<br />

a<br />

Teng M, et al. Survival of patients undergoing hemodialysis with paricalcitol or calcitriol therapy. N Engl J Med 2003;349(5):349-56.<br />

b<br />

Chertow GM, et al. Treat to Goal Working Group. Sevelamer attenuates the progression of coronary and aortic calcification in<br />

hemodialysis patients. Kidney Int 2002;62(1):245-52. c Block GA, et al. Cinacalcet for secondary hyperparathyroidism in patients<br />

receiving hemodialysis. N Engl J Med 2004;350:1516-25.<br />

Son varios los trabajos en los que se comprueba el grado de<br />

seguimiento de las K/DOQI y el impacto beneficioso sobre<br />

el pronóstico de los pacientes en diálisis 25,26 . Sin embargo,<br />

existen solo tres artículos diseñados con la finalidad de valorar<br />

el grado de cumplimiento de los objetivos K/DOQI en la<br />

población con ERC en estadios previos a la diálisis 24,27,28 . Dos<br />

de ellos fueron realizados en nuestro país en el mismo período:<br />

el primero, unificando los resultados procedentes de dos<br />

centros con similar criterio de tratamiento, y el OSERCE I,<br />

que abarca una población de pacientes procedentes de 32 Servicios<br />

de Nefrología y, por tanto, es un buen reflejo de lo que<br />

ocurre en España. Este estudio presenta fortalezas metodológicas<br />

que deben resaltarse: se determina en un subgrupo de<br />

pacientes la analítica de manera centralizada, existiendo una<br />

buena correlación con los datos globales obtenidos de cada<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6<br />

centro. Se trata además de pacientes consecutivos que acuden<br />

a las consultas de nefrología en un período de solo 2 meses<br />

(abril y mayo). Este dato elimina la variabilidad en las tendencias<br />

de las políticas de tratamiento y en los valores de vitamina<br />

D sujetos a cambios estacionales.<br />

El grado de cumplimiento de los objetivos establecidos en<br />

las guías K/DOQI se muestra en la tabla 1 para los tres estudios<br />

referidos, diferenciando por estadios. Mayoritariamente,<br />

la proporción dentro del rango adecuado es inferior<br />

al 50 %, reflejando una política de tratamiento basada en<br />

compuestos cálcicos y calcitriol. Los valores bioquímicos<br />

de calcio y fósforo deben analizarse con precaución, ya que<br />

no reflejan la sobrecarga corporal de estos, y su normalidad<br />

plasmática no implica ausencia de riesgo.<br />

3


comentario editorial<br />

Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

Tabla 1. Porcentaje de parámetros bioquímicos dentro del rango recomendado en las Guías K/DOQI-2003<br />

Craver L et al. (ref. 27)<br />

(2007)<br />

PTH Ca P Calcidiol Compuestos Calcitriol<br />

de calcio<br />

n = 1836 a<br />

ERC 3:856 42,4 90,7 90,9 9,2 2,5 0,6<br />

ERC 4:354 24,6 85,6 77,1 20,4 19,8 7,9<br />

ERC 5:111 46,8 55 70,3 3,9 51,4 27<br />

Hoy T et al. (ref. 28)<br />

(2007)<br />

n = 793<br />

424 61,3 98,7 87,6<br />

212 78,4 96,5 88,5 - - -<br />

157 75 80,1 72,6<br />

OSERCE I (ref. 24)<br />

(2013)<br />

b<br />

n = 634<br />

210 37 45 24 17 10,4 17,9<br />

287 23 52 47 20 23 31,8<br />

135 39 57 29 19 48,5 46,2<br />

Ca: calcio; ERC: enfermedad renal crónica; P: fósforo; PTH: hormona paratiroidea.<br />

a<br />

Total: incluye pacientes con enfermedad renal crónica estadios 1 y 2. b En el estudio OSERCE I, la muestra para determinación<br />

de calcidiol y calcitriol era de 339 pacientes.<br />

El dato más relevante es que solo el 1,8 % de los pacientes<br />

presentan los cuatro parámetros (calcio sérico, fósforo<br />

sérico, producto calcio x fósforo y PTH) simultáneamente<br />

dentro del rango adecuado, comprobando que los<br />

objetivos de las guías K/DOKI en estos estadios de ERC<br />

no son alcanzables en la práctica clínica. Estos resultados<br />

coinciden con la experiencia de otros países 29,30 . Por<br />

tanto, la pregunta que cabe formularse es si los objetivos<br />

planteados son adecuados. Teniendo en cuenta la amplia<br />

evidencia actual sobre el riesgo que implican los valores<br />

fuera del rango recomendado de calcio, fósforo y PTH,<br />

caben pocas dudas sobre su adecuación en cuanto a marcador<br />

pronóstico; sin embargo, son difíciles de conseguir<br />

en la práctica clínica en un elevado porcentaje de pacientes.<br />

A continuación, enumero probables causas que a mi<br />

entender han podido contribuir a la dificultad de ajuste<br />

de los parámetros bioquímicos a los valores recomendados<br />

en las guías:<br />

1. La gran mayoría de pacientes con ERC se encuentran<br />

en estadios previos a la diálisis, donde la implantación<br />

de las guías presenta mayores dificultades<br />

debido a la remisión tardía de los pacientes a los<br />

Servicios de Nefrología (difiere entre países, comu-<br />

4<br />

nidades autónomas e incluso entre áreas urbanas y<br />

rurales).<br />

2. En los Servicios de Nefrología existen nefrólogos<br />

con diversas áreas de interés que no dominan de manera<br />

homogénea el complejo manejo de las alteraciones<br />

del metabolismo mineral. El grupo de trabajo del<br />

estudio OSERCE analizó mediante encuesta el conocimiento<br />

de dichas alteraciones entre nefrólogos españoles,<br />

concluyendo que existe un elevado grado de<br />

desconocimiento y que los parámetros bioquímicos<br />

se determinan con una periodicidad inferior a la recomendada<br />

31 .<br />

3. No existía la posibilidad de tratamiento en estos estadios<br />

con captores del fósforo no cálcicos ni con paricalcitol<br />

oral.<br />

4. Podría existir falta de motivación por parte del nefrólogo,<br />

debida a la ausencia de estudios de intervención que impacten<br />

en la morbimortalidad.<br />

CONCLUSIONES<br />

Todo ello lleva a la conclusión de que los valores recomendados<br />

son adecuados pero inalcanzables en el momento en el<br />

que se realizó el estudio.<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6


Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

comentario editorial<br />

Aunque estos resultados puedan parecer desalentadores, no<br />

invalidan el esfuerzo de las guías de práctica clínica en el área<br />

del metabolismo mineral para establecer un marco que garantice<br />

que estamos proporcionando a nuestros pacientes el mejor<br />

tratamiento «posible».<br />

No es realista pretender que los clínicos lean, procesen y<br />

apliquen toda la información que se genera, y las guías facilitan<br />

la toma de decisiones clínicas. Sin embargo, no debe<br />

eximirse al médico de la responsabilidad de estar actualizado<br />

en el conocimiento de la fisiopatología, para que aplique<br />

esos conocimientos de forma individualizada y con juicio<br />

crítico.<br />

De la misma manera que los legisladores son más lentos que<br />

los cambios sociales, los avances científicos y la introducción<br />

de nuevos fármacos dejan obsoletas las guías y no podemos<br />

privar a nuestros pacientes de un posible beneficio en espera<br />

de la actualización de estas.<br />

El valor que aporta el estudio OSERCE I, aunque sale a la<br />

luz casi una década después de publicadas las K/DOQI, tiene<br />

interés actual porque los objetivos planteados en las K/DOQI<br />

permanecen vigentes y son muy similares a los planteados en<br />

las KDIGO (2009) y Guías de la S.E.N. (2011). Además,<br />

muestra la dificultad para alcanzar los valores bioquímicos<br />

adecuados y resalta una vez más a la necesidad de actuar precozmente.<br />

Por ello, los retos de futuro deben ir encaminados a disponer<br />

de marcadores más precoces (FGF23[factor de crecimiento<br />

de fibroblastos 23], calciuria, fosfaturia, etc.), disponer de<br />

guías en etapas más tempranas (estadios 1 y 2) y conseguir<br />

el cumplimiento de estas desde Atención Primaria.<br />

Conflictos de interés<br />

La autora declara que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. National Kidney Foundation K/DOQI clinical practice guidelines for<br />

bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J<br />

Kidney Dis 2003;42(4 Suppl 3):S1-201.<br />

2. Cannata-Andía JB, Drüeke TB (coords.). Clinical algorithms on renal<br />

osteodystrophy. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:39-57.<br />

3. Silver J. Molecular mechanisms of secondary hyperparathyroidism.<br />

Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:2-7.<br />

4. Cannata-Andía JB. Pathogenesis, prevention and management of<br />

low bone turnover. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:15-7.<br />

5. Schömig M, Ritz E. Management of disturbed calcium metabolism<br />

in uraemic patients: 1. Use of Vitamin D metabolites. Nephrol Dial<br />

Transplant 2000;15 Suppl 5:18-24.<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6<br />

6. Schömig M, Ritz E. Management of disturbed calcium metabolism<br />

in uraemic patients: 3. Potential perspectives-calcimimetics. Nephrol<br />

Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:30-1.<br />

7. Drüeke Tilman B. Renal osteodystrophy: management of<br />

hyperphosphataemia. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:32-3.<br />

8. Cunnigham J. Calcium concentration in the dialysate and calcium<br />

supplements. Nephrol Dial Transplant 2000;15 Suppl 5:34-5.<br />

9. Fukuda N, Tanaka H, Tominaga Y, Fukagawa M, Kurokawa K, Seino<br />

Y. Decreased 1,25-dihydroxyvitamin D3 receptor density is<br />

associated with a more severe form of parathyroid hyperplasia in<br />

chronic uremic patients. J Clin Invest 1993;92(3):1436-43.<br />

10. Brown EM, Gamba G, Riccardi D, Lombardi M, Butters R, Kifor O,<br />

et al. Cloning and characterization of an extracellular Ca(2+)-<br />

sensing receptor from bovine parathyroid. Nature<br />

1993;366(6455):575-80.<br />

11. Almaden Y, Canalejo A, Hernandez A, Ballesteros E, Garcia-Navarro S,<br />

Torres A, et al. Direct effect of phosphorus on PTH secretion from<br />

whole rat parathyroid glands in vitro. J Bone Miner Res<br />

1996;11(7):970-6.<br />

12. Slatopolsky E, Finch J, Denda M, Ritter C, Zhong M, Dusso A, et al.<br />

Phosphorus restriction prevents parathyroid gland growth. High<br />

phosphorus directly stimulates PTH secretion in vitro. J Clin Invest<br />

1996;97(11):2534-40.<br />

13. Block GA, Klassen PS, Lazarus JM, Ofsthun N, Lowrie EG, Chertow<br />

GM. Mineral metabolism, mortality, and morbidity in maintenance<br />

hemodialysis. J Am Soc Nephrol 2004;15(8):2208-18.<br />

14. Goodman WG, Goldin J, Kuizon BD, Yoon C, Gales B, Sider D, et<br />

al. Coronary-artery calcification in young adults with end-stage<br />

renal disease who are undergoing dialysis. N Engl J Med<br />

2000;342(20):1478-83.<br />

15. Blacher J, Guerin AP, Pannier B, Marchais SJ, London GM. Arterial<br />

calcifications, arterial stiffness, and cardiovascular risk in end-stage<br />

renal disease. Hypertension 2001;38(4):938-42.<br />

16. Moe S, Drüeke T, Cunningham J, Goodman W, Martin K, Olgaard<br />

K, et al.; Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO).<br />

Definition, evaluation, and classification of renal osteodystrophy: a<br />

position statement from Kidney Disease: Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO). Kidney Int 2006;69(11):1945-53.<br />

17. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD-MBD<br />

Work Group, KDIGO clinical practice guideline for the diagnosis,<br />

evaluation, prevention, and treatment of Chronic Kidney Disease-<br />

Mineral and Bone Disorder (CKD-MBD). Kidney Int Suppl<br />

2009;(113):S1-130.<br />

18. Uhlig K, MacLeod A, Craig J, Lau J, Levey AS, Levin A, et al.<br />

Grading evidence and recommendations for clinical practice<br />

guidelines in nephrology. A position statement from Kidney<br />

Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO). Kidney Int<br />

2006;70:2058-65.<br />

19. Goldsmith DJ, Covic A, Fouque D, Locatelli F, Olgaard K, Rodriguez<br />

M, et al. Endorsement of the Kidney Disease Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO) Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone<br />

Disorder (CKD-MBD) Guidelines: a European Renal Best Practice<br />

(ERBP) commentary statement. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25(12):3823-31.<br />

20. Fernández E. Captores de fósforo. ¿El precio determina la elección?<br />

No. Nefrologia 2012;32(2):240-4.<br />

5


comentario editorial<br />

Elvira Fernández ¿Son inalcanzables los objetivos K/DOQI?<br />

21. Negri AL. Guías K-DOQI de metabolismo fosfo-cálcico en<br />

insuficiencia renal crónica. Objetivos de tratamiento, cumplimiento<br />

y nuevas drogas para su manejo. Nefrologia 2007;27:670-6.<br />

22. Lorenzo Sellarés V, Torregrosa V. Alteraciones del<br />

metabolismo mineral en la enfermedad renal crónica estadios<br />

III, IV y V (no en diálisis). Nefrologia 2008;Suppl 3:67-78.<br />

23. Torregrosa JV, Bover J, Cannata Andía J, Lorenzo V, de<br />

Francisco ALM, Martínez I, et al. Recomendaciones de la<br />

Sociedad Española de Nefrología para el manejo de las<br />

alteraciones del metabolismo óseo-mineral en los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica (S.E.N.-MM). Nefrologia<br />

2011;31 Suppl 1:30-2.<br />

24. Górriz JL, Molina P, Bover J, Barril G, Martín-de Francisco AL,<br />

Caravaca F, et al., en nombre de los investigadores del estudio<br />

OSERCE. Características del metabolismo óseo y mineral en pacientes<br />

con enfermedad renal crónica en estadios 3-5 no en diálisis:<br />

resultados del estudio OSERCE. Nefrologia 2013;33(1):46-60.<br />

25. Moe SM, Chertow GM, Coburn JW, Quarles LD, Goodman<br />

WG, Block GA, et al. Achieving NKF-K/DOQI bone<br />

metabolism and disease treatment goals with cinacalcet HCl.<br />

Kidney Int 2005;67:760-71.<br />

26. Young EW, Akiba T, Albert JM, McCarthy JT, Kerr PG,<br />

Mendelssohn DC, et al. Magnitude and impact of abnormal<br />

mineral metabolism in hemodialysis patients in the Dialysis<br />

Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS). Am J Kidney Dis<br />

2004;44(5 Suppl 2):34-8.<br />

27. Craver L, Marco MP, Martínez I, Rue M, Borràs M, Martín ML, et<br />

al. Mineral metabolism parameters throughout chronic kidney<br />

disease stages 1-5--achievement of K/DOQI target ranges.<br />

Nephrol Dial Transplant 2007;22(4):1171-6.<br />

28. Hoy T, Fisher M, Barber B, Borker R, Stolshek B, Goodman W.<br />

Adherence to K/DOQI Practice Guidelines for bone metabolism<br />

and disease. Am J Manag Care 2007;13:620-5.<br />

29. González EA, Al-Aly Z, Martin KJ. Difficulties in achieving the<br />

K/DOQI practice guidelines for bone and mineral metabolism.<br />

Semin Dial 2005;18(3):171-4.<br />

30. Levin A, Bakris GL, Molitch M, Smulders M, Tian J, Williams LA,<br />

et al. Prevalence of abnormal serum vitamin D, PTH, calcium, and<br />

phosphorus in patients with chronic kidney disease: results of the<br />

study to evaluate early kidney disease. Kidney Int 2007;71(1):31-<br />

8.<br />

31. Bover J, Górriz JL, Martín de Francisco AL, Caravaca F, Barril G,<br />

Pinera C, et al., en nombre del Grupo de Estudio OSERCE de la<br />

Sociedad Española de Nefrología. Desconocimiento de las guías<br />

K/DOQI TM sobre la alteración del metabolismo óseo-mineral<br />

asociada a la enfermedad renal crónica no en diálisis: resultados<br />

de la encuesta en el estudio multicéntrico español OSERCE.<br />

Nefrologia 2008;28(6):637-43.<br />

Enviado a Revisar: 24 Dic. 2012 | Aceptado el: 24 Dic. 2012<br />

6<br />

Nefrologia 2013;33(1):1-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

revisiones cortas<br />

Citomegalovirus y trasplante renal pediátrico:<br />

¿es un problema actualmente?<br />

Julia Fijo-López-Viota 1 , Laura Espinosa-Román 2 , Carlos Herrero-Hernando 3 ,<br />

María J. Sanahuja-Ibáñez 4 , Anna Vila-Santandreu 5 , Juan M. Praena-Fernández 6<br />

1<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla<br />

2<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

3<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona<br />

4<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario La Fe. Valencia<br />

5<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Maternoinfantil Sant Joan de Déu. Barcelona<br />

6<br />

Unidad de Estadística, Metodología y Evaluación de la Investigación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11470<br />

RESUMEN<br />

Objetivo: Estudio retrospectivo observacional multicéntrico<br />

de los pacientes trasplantados renales pediátricos, para conocer<br />

la situación actual frente al citomegalovirus (CMV),<br />

antes de participar en un ensayo clínico internacional de<br />

profilaxis durante 6 meses. Material y métodos: Se incluyen<br />

239 pacientes menores de 19 años, procedentes de 5<br />

centros entre 2005-2009, con seguimiento de 1 año. Resultados:<br />

La serología frente al CMV era negativa en 54 % de<br />

los receptores y 34,7 % de los donantes. Sesenta pacientes<br />

(25,1 %) fueron considerados de alto riesgo [Donante<br />

(D)+/Receptor (R)-] para infección por CMV. El 80,8 % realizó<br />

algún tipo de profilaxis, incluyendo todos los pacientes<br />

de alto riesgo, un tiempo medio de 65,5 días. La incidencia<br />

de positivización de CMV fue del 24,26 % (58 pacientes de<br />

los 239 trasplantados), con una incidencia de enfermedad<br />

del 6,7 %. La infección por CMV se asociaba con el estatus<br />

serológico (D/R) (p < 0,001), con la seropositividad del donante<br />

(p < 0,001) y con un tiempo de profilaxis < 20 días (p<br />

< 0,05). No hubo ningún caso de éxitus o pérdida del injerto<br />

secundaria a la infección, ni de resistencia al tratamiento.<br />

Conclusiones: La principal estrategia preventiva frente al<br />

CMV en el trasplante renal pediátrico en nuestro país es la<br />

quimioprofilaxis (81 %), con una incidencia de CMV del 24<br />

% y de enfermedad del 6,7%, sin graves efectos directos ni<br />

indirectos en el primer año postrasplante. Su incidencia está<br />

relacionada, fundamentalmente, con el estatus serológico<br />

D/R y con la seropositividad del donante.<br />

Palabras clave: Citomegalovirus. Trasplante renal pediátrico.<br />

Cytomegalovirus and paediatric renal transplants: is this<br />

a current issue?<br />

ABSTRACT<br />

Objective: An observational retrospective multicentre study<br />

of kidney transplants in paediatric patients was performed<br />

to evaluate the current situation of cytomegalovirus (CMV)<br />

in this population, before our participation in an international<br />

clinical trial of prophylaxis for 6 months. Material<br />

and method: Our study included 239 patients aged


evisiones cortas<br />

Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

trasplantado renal, siendo causa de complicaciones tanto directas<br />

(síndrome viral agudo, enfermedad invasiva) como indirectas<br />

(infecciones oportunistas, episodios de rechazo, afectación<br />

cardiovascular, etc.) 1,2 . En la actualidad, en pacientes<br />

adultos, se usan principalmente dos estrategias para la prevención<br />

de su enfermedad: la profilaxis, utilizada los primeros<br />

3-6 meses postrasplante fundamentalmente en los pacientes<br />

de alto riesgo (donante+/receptor- [D+/R-]), o el<br />

tratamiento anticipado, instaurado de forma precoz tras positivización<br />

de la viremia detectada mediante controles periódicos<br />

de laboratorio. La prolongación del tratamiento profiláctico<br />

a 6 meses parece que disminuye la incidencia de<br />

enfermedad de comienzo tardío 3 , aunque no hay consenso en<br />

su utilización por la aparición de posibles resistencias antivirales,<br />

toxicidad del medicamento, disminución del cumplimiento<br />

y aumento del coste, entre otros motivos.<br />

Aunque tanto los pacientes adultos como pediátricos comparten<br />

factores de riesgo similares para el desarrollo de enfermedad<br />

por CMV postrasplante, en la población pediátrica aumenta<br />

la frecuencia de pacientes de alto riesgo, dada la mayor<br />

proporción de parejas de receptores con serología negativa<br />

para el CMV con donantes seropositivos y, por tanto, mayor<br />

probabilidad de infecciones primarias por el virus 4,5 . A pesar<br />

de ello, los estudios realizados en niños son escasos, aplicándose<br />

medidas derivadas generalmente de los realizados en<br />

población adulta.<br />

En general, quizás la estrategia más utilizada actualmente<br />

en el trasplante renal pediátrico es una mezcla de las dos<br />

propuestas en receptores adultos: dar un período relativamente<br />

corto de tratamiento profiláctico, seguido de monitorización<br />

de la carga viral para realizar, en caso de positivización,<br />

tratamiento anticipado 5,6 . Aunque hay trabajos que<br />

recogen una reducción de la enfermedad por CMV a solo un<br />

4 % en una cohorte de receptores pediátricos de trasplante<br />

renal, incluyendo una reducción del 50 % en pacientes de<br />

alto riesgo, comparados con aquellos que no recibieron profilaxis<br />

7 , son necesarios ensayos multicéntricos, prospectivos<br />

y aleatorizados que resuelvan la estrategia a seguir, la apropiada<br />

duración de la profilaxis y/o la monitorización para<br />

prevenir la enfermedad en estos pacientes.<br />

Tras proponernos participar en un ensayo de estas características,<br />

decidimos recoger previamente la situación de los pacientes<br />

pediátricos trasplantados renales en nuestro país, cuál<br />

era la proporción de alto riesgo, la incidencia de<br />

enfermedad/infección por CMV y la práctica clínica en cuanto<br />

a profilaxis/tratamiento anticipado.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Realizamos un estudio retrospectivo observacional mediante<br />

una hoja de recogida de datos extraídos de las historias<br />

clínicas y bases de datos de los distintos centros,<br />

8<br />

con las variables mostradas en la tabla 1, y llevado a cabo<br />

por 5 de las 7 Unidades de Nefrología Pediátrica donde se<br />

realizan prácticamente la totalidad de los trasplantes renales<br />

pediátricos españoles, cuya distribución está recogida<br />

en la figura 1. La población estudiada fueron todos<br />

los pacientes pediátricos trasplantados en esos 5 centros<br />

durante 5 años (entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre<br />

de 2009). Se recogieron los datos de todos ellos<br />

durante el primer año postrasplante. Fueron incluidos en<br />

el estudio todos los que superaron 6 meses con injerto<br />

funcionante.<br />

Definiciones: La infección fue definida como la detección<br />

de antigenemia (pp65 CMV en leucocitos) o reacción en cadena<br />

de la polimerasa (PCR)-CMV positiva, considerándose<br />

enfermedad cuando a la detección del virus se sumaba síndrome<br />

viral (fiebre > 38º no explicada por otras causas, con<br />

al menos leucopenia) con o sin sintomatología acompañante<br />

de afectación orgánica, precisando tratamiento anti-CMV.<br />

Diferenciamos entre CMV primario, cuando con anterioridad<br />

el paciente era serológicamente negativo para CMV, y<br />

reactivación de CMV, cuando su serología anterior era positiva,<br />

sin diferenciar entre reactivación y reinfección, ya que<br />

Tabla 1. Variables estudiadas<br />

Identificación paciente y centro<br />

Sexo<br />

Fecha de nacimiento<br />

Fecha del trasplante<br />

Serología CMV donante<br />

Serología CMV receptor<br />

Tratamiento de inducción<br />

Profilaxis CMV: sí/no<br />

Medicamento profiláctico<br />

Duración de profilaxis<br />

Test diagnóstico CMV<br />

Tratamiento anticipado: sí/no<br />

Medicamento de tratamiento anticipado<br />

Rechazos agudos: sí/no, n.º episodios, tiempo de aparición<br />

postrasplante<br />

Tratamiento de rechazos agudos, n.º dosis<br />

Diabetes: sí/no, tiempo de aparición de diabetes<br />

CMV primario/reactivación CMV<br />

Infección CMV/enfermedad CMV: tiempo postrasplante<br />

Descripción/diagnóstico de enfermedad CMV<br />

Recaída/reinfección CMV: sí/no. Tratamiento<br />

Pérdida del injerto/fallecimiento del paciente: momento del evento<br />

Etiología de la pérdida/fallecimiento<br />

CMV: citomegalovirus.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13


Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

revisiones cortas<br />

en ningún caso se estudió la cepa de CMV. Consideramos<br />

infección recurrente la nueva detección de CMV al menos<br />

4 semanas después de haberse controlado la primera infección.<br />

Entendemos por quimioprofilaxis el uso de un agente anti-<br />

CMV en ausencia de evidencia de infección activa, para prevenir<br />

la adquisición de la enfermedad. Denominamos tratamiento<br />

anticipado al uso de medicación anti-CMV de forma<br />

precoz, en pacientes con replicación asintomática del virus<br />

detectada mediante monitorización periódica por PCR o antigenemia.<br />

El valor para considerar replicación positiva dependió<br />

de la experiencia de cada centro y no fue recogido.<br />

En aquellos pacientes que recibieron profilaxis con valganciclovir,<br />

las dosis fueron ajustadas a su superficie corporal y<br />

función renal 8 .<br />

El análisis estadístico se realizó con el paquete IBM SSPS ®<br />

Statistic, versión 19.0: para la estadística descriptiva de las<br />

variables cualitativas del estudio, se utilizaron frecuencias absolutas<br />

y relativas y se realizó una comprobación de los grupos<br />

de estudio mediante test χ 2 o el test exacto de Fischer<br />

cuando fue necesario. La variable edad, al no seguir una distribución<br />

normal, se resume mediante la mediana [P25-P75]<br />

(rango intercuartílico) y se comparó mediante la técnica no<br />

paramétrica U-Mann-Whitney. El nivel de significación estadística<br />

se estableció en p < 0,05.<br />

RESULTADOS<br />

53<br />

56<br />

Figura 1. Pacientes incluidos en el estudio por cada<br />

hospital.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13<br />

51<br />

Se recogieron los datos de 257 pacientes que habían recibido<br />

un trasplante renal en el tiempo descrito, sin distinción de donante<br />

vivo o cadáver, 160 varones y 97 mujeres, de edades<br />

comprendidas entre 6 meses y 19 años.<br />

22<br />

Hospital San Juan de Dios (Barcelona)<br />

Hospital la Paz (Madrid)<br />

Hospital la Fe (Valencia)<br />

Hospital del Vall d’Hebron (Barcelona)<br />

Hospital Virgen del Rocío (Sevilla)<br />

75<br />

Posteriormente, fueron excluidos del análisis 18 de ellos:<br />

- Ocho por pérdida precoz del injerto, todos ellos en las primeras<br />

72 horas, debido a trombosis (n = 7) o complicaciones<br />

vasculares relacionadas con la intervención quirúrgica<br />

(pérdida intraoperatoria por complicación vascular<br />

con hemorragia incoercible).<br />

- Los 10 restantes por escaso tiempo de seguimiento. Los motivos<br />

fueron: pseudoaneurisma micótico en un paciente que<br />

obligó a realizarle trasplantectomía al mes del trasplante; 5<br />

por pérdidas precoces debidas a rechazos (uno por rechazo<br />

hiperagudo, uno por rechazo agudo en paciente hiperinmunizado<br />

al cuarto día postrasplante, uno por estallido renal a la<br />

semana del trasplante por severo rechazo celular y dos por rechazos<br />

agudos por anticuerpos contra el antígeno A asociado<br />

al complejo mayor de histocompatibilidad clase I (anti-<br />

MICA) a los 10 y 15 días respectivamente); 3 casos fueron<br />

éxitus secundarios a infecciones (uno por shock séptico de<br />

etiología no filiada a los 19 días del trasplante, otro ocurrido<br />

a los 3 meses por una aspergillosis cerebral y el tercero por<br />

un fallo multiorgánico tras infección por adenovirus a los 5,5<br />

meses del trasplante, en un paciente que había recibido un<br />

trasplante hepatorrenal); el décimo caso excluido fue por pérdida<br />

de seguimiento, a los 5 meses del trasplante, de una paciente<br />

extranjera que volvió a su país.<br />

Están incluidos en este trabajo los 239 pacientes restantes,<br />

distribuidos por sexo en 147 varones y 92 mujeres, con una<br />

mediana de edad de 11,92 años (rango 0,5-19 años) y<br />

una desviación típica de 5,3 años.<br />

En 4 de ellos el trasplante fue hepatorrenal.<br />

La situación frente al CMV era la siguiente: 129 receptores<br />

(54 %) y 83 donantes (34,7 %) eran seronegativos para el<br />

CMV, 110 receptores (46 %) y 122 donantes (51 %) eran seropositivos,<br />

siendo la situación de los 34 donantes restantes<br />

(14,2 %) desconocida. Al estudiar las parejas D/R, 60 de ellas<br />

(25,1 %) fueron consideradas de alto riesgo para infección<br />

por CMV al ser D+/R-, no siendo consideradas de riesgo 57<br />

(23,8 %) al ser D-/R- (tabla 2).<br />

El manejo del CMV fue diferente en las distintas unidades:<br />

En el 19,2 % de los receptores solo se hizo terapia anticipada,<br />

no recibiendo profilaxis anti-CMV. Se realizó profilaxis en el<br />

80,8 % restante (193 receptores) durante un tiempo medio de<br />

65,5 días (rango de 7 a 180 días; desviación típica 50 días).<br />

Solo 12 pacientes (5 %) recibieron profilaxis prolongada durante<br />

6 meses. Todos los pacientes considerados de alto riesgo<br />

estaban en el grupo que recibieron quimioprofilaxis.<br />

Tras finalizar esta, se continuó con terapia anticipada también<br />

en estos pacientes durante los primeros 6 meses postrasplante.<br />

El fármaco más utilizado fue el ganciclovir por vía intravenosa<br />

(i.v.), en el 66,3 % de los trasplantados que recibieron<br />

9


evisiones cortas<br />

Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

Tabla 2. Incidencia de citomegalovirus según seroestatus donante/receptor<br />

n (%) Enfermedad (%) Infección (%) CMV (%) e<br />

D+/R- (AR) 60 (25,1) 7 (11,6) b 16 (26,6) c 23 (41,1) d,e<br />

D-/R- (BR) 57 (23,8) 0 b 2 (3,5) c 2 (3,6) d,e<br />

D-/R+ 26 (10,8)<br />

D+/R+ 62 (25,9) 7 (6,4) a,b 24 (21,8) a,c 31 (55,4) a,d,e<br />

D desconocido/R+ 22 (9,2)<br />

D desconocido /R- 12 (5,0) 2 (16,6) 2 (16,6) 2<br />

Total 239 16 (6,7) 42 (17,6) 58 (100)<br />

AR: alto riesgo; BR: bajo riesgo; CMV: citomegalovirus; D: donante; R: receptor.<br />

ª Incidencia en receptor positivo (riesgo intermedio; n = 110, 46 % del total), independiente del estatus del donante; b p < 0,05;<br />

c<br />

p < 0,01; d p < 0,001; e Porcentajes calculados sobre 56 CMV positivos, excluidas las dos parejas D desc./R-, en las que<br />

desconocemos el grado de riesgo.<br />

profilaxis (n = 128), siendo el único tratamiento (durante un<br />

tiempo medio de diez días) en el 36,8 % (n = 71) de estos pacientes;<br />

le sigue en frecuencia el valganciclovir oral (en 57,5<br />

% de los pacientes [n = 111], en 28 % [n = 54] de los que recibieron<br />

profilaxis como única medicación y en el 29,5 % restante<br />

tras tratamiento con ganciclovir i.v.) (figura 2). En un<br />

5,7 % de los casos (n = 11), la profilaxis se realizó con gammaglobulina<br />

i.v. durante 10 días, seguida de aciclovir oral durante<br />

80 días más.<br />

El tratamiento inmunosupresor de inducción utilizado<br />

fue con antiCD-25 en el 75,3 % de los casos (n = 180), un<br />

23,8 % (n = 57) recibieron timoglobulina y en 1 caso (0,4<br />

%) se utilizó anticuerpos monoclonales dirigidos contra el<br />

complejo CD·3 de los linfocitos maduros (OKT-3). Así, realizaron<br />

cuádruple terapia la mayoría de los pacientes (98,3<br />

%), con un anticalcineurínico (hasta en el 96 % tacrolimus,<br />

n = 230, y en un 4 % ciclosporina), micofenolato mofetilo<br />

(100 % de los pacientes) y prednisona (en el 98,7 %). No<br />

encontramos relación significativa de ninguno de estos tratamientos<br />

con la incidencia de CMV.<br />

310 días (desviación típica de 73,6), siempre una vez finalizada<br />

la profilaxis.<br />

- En 27 pacientes fue una infección primaria por CMV,<br />

siendo 23 de ellos (85,2 %) de alto riesgo (D+/R-), 2<br />

D-/R- y los 2 restantes D desconocido/R-; esta relación<br />

fue estadísticamente significativa (p < 0,001) (tabla 2).<br />

Todos ellos habían recibido profilaxis para CMV: 14<br />

con ganciclovir i.v. una media de 13 días (10 a 14 días),<br />

con positivización del CMV a los 65 días de media postrasplante;<br />

5 habían realizado profilaxis con valganciclovir<br />

oral una media de 130 días (rango de 90 a 180<br />

días), con positivización del CMV a los 169 días postrasplante<br />

de media; 6 con ambos: ganciclovir i.v. seguido<br />

de valganciclovir oral hasta completar 100 días,<br />

y los dos últimos con gammaglobulina específica 10<br />

días seguida de aciclovir oral hasta completar 80 días.<br />

El diagnóstico de CMV se realizó mediante antigenemias<br />

en el 34,3 % de los casos y PCR en el 36 %, no estando<br />

el método recogido en el 29,7 % restante. Su periodicidad<br />

fue con una media de 15 días los 2 primeros<br />

meses postrasplante, una media de cada 3 semanas durante<br />

el tercer y cuarto mes postrasplante y después mensualmente.<br />

Ganciclovir intravenoso<br />

66,3 %<br />

Valganciclovir oral<br />

57,5 %<br />

36,8 % 29,5 % 28 %<br />

Gammaglobulina<br />

+ aciclovir<br />

5,7 %<br />

Infección y enfermedad por citomegalovirus<br />

El CMV fue positivo en algún momento de la evolución del<br />

paciente en 58 casos (24,26 %), siendo el diagnóstico de infección<br />

en 42 de ellos y de enfermedad en los 16 restantes<br />

(incidencia del 6,7 %). El tiempo medio de positivización de<br />

CMV postrasplante fue de 92,5 días, con un rango de 20 a<br />

10<br />

Tratamiento<br />

Profilaxis<br />

anticipado<br />

80,8 %<br />

19,2 %<br />

Figura 2. Esquema del tratamiento preventivo utilizado.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13


Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

revisiones cortas<br />

- De los 31 pacientes restantes en los que se consideró<br />

reactivación, 21 habían realizado algún tipo de profilaxis:<br />

12 de ellos con ganciclovir i.v. durante 10 días, 8<br />

con valganciclovir oral una media de 72 días (rango de<br />

14 a 90 días) y uno con gammablobulina específica (10<br />

dosis) seguida de aciclovir hasta completar 2 meses.<br />

- De los 16 pacientes que tuvieron una enfermedad por<br />

CMV, 13 habían realizado profilaxis, 6 de ellos un<br />

tiempo menor a 20 días con ganciclovir i.v., 6 con valganciclovir<br />

oral durante 100 días y 1 con gammaglobulina<br />

10 días seguida de aciclovir hasta completar 60<br />

días. Los 3 restantes recibieron terapia anticipada. En<br />

9 fue una infección primaria, considerándose reinfección<br />

en los 7 restantes. En cuanto a la sintomatología,<br />

7 presentaron un síndrome viral, 2 una probable enfermedad<br />

digestiva y en los 7 restantes no fue recogida.<br />

Cuatro de los pacientes con enfermedad habían requerido<br />

un aumento de la inmunosupresión previo a<br />

esta: 3 de ellos por episodio de rechazo agudo (2 recibieron<br />

3 bolos de esteroides y 1 bolo de esteroides<br />

más timoglobulina) y el cuarto paciente por recidiva<br />

de vasculitis postrasplante (bolos de esteroides y ciclofosfamida).<br />

Otros 2 de los pacientes con enfermedad<br />

habían sido diagnosticados de diabetes de novo<br />

postrasplante previa a la aparición de esta. No encontramos<br />

significación estadística entre el rechazo y la<br />

enfermedad por CMV (p = 0,15), ni entre diabetes y enfermedad<br />

(p = 0,085).<br />

Todos los casos de enfermedad por CMV fueron tratados con<br />

ganciclovir i.v. con buena evolución.<br />

- Tuvieron una infección recurrente 6 pacientes: 5 de ellos<br />

habían realizado profilaxis con ganciclovir i.v. menos de<br />

20 días, y el restante, tratamiento anticipado. Ninguno<br />

había tenido episodios de rechazo, diabetes ni intensificación<br />

de la inmunosupresión por otra causa.<br />

- No encontramos relación significativa entre haber recibido<br />

o no profilaxis con la aparición de CMV (p = 0,656),<br />

ni con la enfermedad por CMV (p = 0,95), pero sí cuando<br />

el tiempo de profilaxis era menor a 20 días postrasplante<br />

(p < 0,05) o la profilaxis utilizada había sido solo<br />

ganciclovir i.v. (p < 0,05).<br />

Rechazos agudos/diabetes<br />

Treinta y dos pacientes (13,4 % del total) tuvieron al menos<br />

un episodio de rechazo agudo, y seis de ellos sufrieron<br />

un segundo episodio. Once de ellos (34,3 %) presentaron,<br />

además, infección o enfermedad por CMV: en<br />

cuatro de ellos el CMV fue previo al rechazo (3 de alto<br />

riesgo D+/R- y el restante D+/R+) y en los siete restantes<br />

la aparición del CMV fue posterior a este. Estos últimos<br />

habían recibido tratamiento antirrechazo: cuatro de ellos,<br />

3 bolos de esteroides; uno, 7 dosis de timoglobulina, y dos,<br />

ambos tratamientos de forma sucesiva.<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13<br />

Nueve pacientes fueron diagnosticados de diabetes de novo<br />

postrasplante durante ese primer año de seguimiento; el<br />

diagnóstico se hizo a los 34,3 días de media desde la intervención.<br />

Cuatro de ellos tuvieron una positivización del<br />

CMV, todos ellos posterior a la aparición de la diabetes.<br />

Tampoco encontramos relación significativa entre los receptores<br />

que presentaron rechazo agudo y los que no y la<br />

infección por CMV, así como tampoco con la utilización o<br />

no de timoglobulina, ni con la aparición o no de diabetes.<br />

No se recogió ningún caso de resistencia, de enfermedad<br />

linfoproliferativa, ni hubo ninguna pérdida de injerto relacionada<br />

con infección por CMV.<br />

DISCUSIÓN<br />

Consideramos de gran valor el alto número de pacientes<br />

pediátricos presentado en este trabajo comparado con otras<br />

series, ya que en los últimos años ni siquiera los datos procedentes<br />

del North American Pediatric Renal Trials and<br />

Collaborative Studies (NAPRTCS) 9 especifican su incidencia<br />

de CMV, y el artículo sobre la profilaxis del CMV<br />

en el que se han basado después muchos otros, procedente<br />

de este grupo, data ya de 1997, y se realizó solo en pacientes<br />

hospitalizados 10 . Además, el trabajo que aquí presentamos<br />

refleja fielmente la situación de estos pacientes en España<br />

al basarse en los resultados de 5 Unidades de<br />

Nefrología Pediátrica, de las 7 con actividad en trasplante<br />

renal infantil, que realizan casi su totalidad. No obstante,<br />

reconocemos que pierde algo de su validez al ser un estudio<br />

retrospectivo, realizado sobre una recogida de datos<br />

que ha tenido lugar en diferentes centros y con unas actitudes<br />

diferentes frente al tema de estudio, el CMV.<br />

En los escasos estudios realizados en la población pediátrica<br />

recogidos en la literatura en los últimos años, el número<br />

de receptores con serología negativa para CMV en<br />

el momento del trasplante varía entre valores en torno al<br />

55 % 11,12 hasta valores tan altos como el 87 % 13 . En nuestra<br />

serie el 54 % de los pacientes eran CMV negativos. Estos<br />

porcentajes en pacientes pediátricos, como era de esperar,<br />

son mucho mayores que los recogidos en las series<br />

de adultos: entre el 11 % 14 y el 29 % 15 .<br />

En cuanto a la prevalencia de receptores de alto riesgo<br />

(D+/R), 26 % en nuestra serie, es ligeramente inferior a la<br />

de otras series pediátricas, en las que oscilan entre 27,2 % 11<br />

y 42 % 13 , estando por el contrario en un término medio el<br />

número de receptores de bajo riesgo (D-/R-), 24 % en<br />

nuestra serie, comparados con los recogidos en otras que<br />

oscilan entre el 12 % 10 y el 45 % 11 .<br />

El valor umbral de antigenemia o ADNemia para considerar<br />

la existencia de infección por CMV e iniciar tratamien-<br />

11


evisiones cortas<br />

Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

to preventivo no fue recogido, dada la no superponibilidad<br />

de los resultados obtenidos en los distintos centros según<br />

el método utilizado para el diagnóstico, como ya es conocido<br />

16,17 . La periodicidad de las determinaciones, aunque<br />

realizadas según los protocolos de cada Unidad, fue bastante<br />

similar en todas ellas, con las medias antes recogidas.<br />

No es difícil realizar este seguimiento en los pacientes pediátricos,<br />

que, por protocolo, son controlados de forma frecuente<br />

y en el mismo centro donde se realiza el trasplante.<br />

Tampoco diferenciamos, en los casos con serología para<br />

CMV positiva previa al trasplante, si las detecciones de CMV<br />

fueron reinfecciones o reactivaciones, ya que no se estudiaron<br />

las cepas del virus.<br />

La incidencia de infección/enfermedad por CMV en nuestros<br />

pacientes durante el primer año postrasplante fue del<br />

24,26 % (58 casos entre los 239 trasplantes estudiados), cifra<br />

situada en el rango inferior de la incidencia comunicada<br />

por otros grupos pediátricos (tabla 3) 11-13,18,19 . Es difícil<br />

sacar conclusiones sobre qué factores influyen en esta incidencia,<br />

dada la diversidad de pautas utilizadas en los pacientes<br />

pediátricos al enfrentarnos con el CMV, no solo entre<br />

los distintos trabajos publicados, sino, en un mismo<br />

estudio, entre unos pacientes y otros. Así, baja a valores del<br />

13 % en pequeñas cohortes de pacientes pediátricos, excluidos<br />

los de bajo riesgo, utilizando profilaxis en todos<br />

ellos 18 . En nuestra serie, la baja incidencia de enfermedad<br />

por CMV la consideramos debida a que todos los pacientes<br />

realizaron o bien profilaxis o bien tratamiento anticipado,<br />

incluso este siguió a la quimioprofilaxis al finalizar esta.<br />

Está comprobada, tanto en adultos 4,14,16 como en población<br />

pediátrica 11,12 –y de nuevo confirmamos con nuestra serie–<br />

la mayor incidencia de CMV en receptores de alto riesgo,<br />

así como también está recogido en la literatura el factor de<br />

riesgo independiente para la infección por CMV de la seropositividad<br />

del donante 11,12 , que también confirmamos en<br />

este trabajo, y que quizás (habrá que revalidar en posteriores<br />

estudios) apoyaría el uso de profilaxis en receptores<br />

con donante positivo, independientemente de la serología<br />

de dicho receptor. Por el contrario, no encontramos relación<br />

con la utilización o no de profilaxis, quizás por el alto<br />

número de pacientes que la realizaron, excepto cuando el<br />

tiempo en que esta se usó fue corto (< 20 días). Esto coincide<br />

con la relación significativa encontrada con la profilaxis<br />

con ganciclovir i.v. como única medicación y utilizado<br />

solo en las dos primeras semanas, con una incidencia<br />

de CMV del 35,2 % dentro del grupo de pacientes que realizó<br />

profilaxis (p < 0,05). Esta incidencia, mayor que la incidencia<br />

general de CMV en el total de la serie, se aproxima<br />

al mayor número de CMV (hasta el 52,4 %) reportado<br />

en otras series de pacientes con ganciclovir i.v. como única<br />

profilaxis 20 . Esta significación no la consideramos asociada<br />

tanto al medicamento utilizado, sino que probablemente<br />

guarde mayor relación con la precocidad de la<br />

profilaxis y su corta duración. De hecho, ya hay trabajos<br />

que apoyan retrasar su inicio hasta después de la segunda<br />

semana postrasplante, para permitir el desarrollo de inmunidad<br />

específica en el receptor 21 .<br />

En resumen, el manejo actual de prevención de la enfermedad<br />

por CMV en los receptores pediátricos de trasplante<br />

renal, bien con tratamiento anticipado o con profilaxis,<br />

mantiene nuestra incidencia de dicha infección en valores<br />

similares a los de otros grupos pediátricos, sin producir<br />

pérdidas de injerto ni enfermedad de gravedad en el primer<br />

año postrasplante, aunque resaltando mayor incidencia<br />

del virus cuando la profilaxis se realiza menos de 3 semanas.<br />

Habrá que valorar si la extensión de dicha<br />

profilaxis a 6 meses puede mejorar estos resultados, y su<br />

influencia en los efectos indirectos tardíos.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

Tabla 3. Comparativa con otras series<br />

Autores N.º trasplantes Incidencia CMV (%) Infección/enfermedad (%)<br />

Kranz 11 103 23 (21,1) 13/10 (9,7)<br />

Camacho-González 12 111 35 (31,5) 30/5 (4,5)<br />

Renault 13 31 11 (35) 8/3 (9,6)<br />

Lapidus-Krol 18 92 15 (16) 4/11 (11,9)<br />

Robinson 19 73 - /9 (12,3)<br />

Estudio actual 239 58 (24,3) 42/16 (6,7)<br />

CMV: citomegalovirus.<br />

12<br />

Nefrologia 2013;33(1):7-13


Julia Fijo-López-Viota et al. CMV y trasplante renal pediátrico<br />

revisiones cortas<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. El 54 % de la población pediátrica que recibe un<br />

trasplante renal en nuestro país no tiene<br />

anticuerpos pretrasplante anti-CMV.<br />

2. La incidencia media de infección por CMV en los<br />

trasplantes renales pediátricos españoles es del 24 %,<br />

con una incidencia de enfermedad en torno al 7%.<br />

3. Se asocia con el estado D+/R- (p


evisiones cortas<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

¿Ha mejorado la supervivencia del injerto tras el<br />

trasplante renal en la era de la moderna<br />

inmunosupresión?<br />

Francesc Moreso 1 , Domingo Hernández 2<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11739<br />

RESUMEN<br />

Durante los últimos años, la introducción de nuevos fármacos<br />

inmunosupresores ha permitido reducir la tasa de rechazo<br />

agudo y mejorar de forma muy significativa los resultados<br />

del trasplante renal a corto plazo. Sin embargo, esta<br />

mejoría no se ha traducido en cambios tan significativos en<br />

los resultados a largo plazo, de tal forma que el fracaso tardío<br />

del injerto sigue siendo una causa frecuente de reingreso<br />

en programas de diálisis y de reentrada en la lista de espera.<br />

Múltiples agresiones de origen inmune y no inmune<br />

actúan de forma conjunta y conducen a la disfunción crónica<br />

del injerto. Las características del órgano implantado son<br />

un determinante mayor de la supervivencia del injerto y,<br />

aunque se han diseñado diversos algoritmos para conocer<br />

el riesgo del órgano a trasplantar y poderlo asignar al receptor<br />

más adecuado, su aplicación en la clínica es todavía<br />

excepcional. Por otra parte, caracterizar en cada paciente<br />

los factores inmunes (rechazo clínico y subclínico, reactivación<br />

de infecciones virales latentes, adherencia al tratamiento)<br />

y no inmunes (hipertensión, diabetes, anemia, dislipemia)<br />

que contribuyen a la disfunción crónica del injerto<br />

puede permitirnos intervenir de forma eficaz para retrasar<br />

la progresión de este proceso. Por lo tanto, identificar las<br />

causas de fracaso del injerto y sus factores de riesgo, aplicar<br />

modelos predictivos e intervenir sobre los factores causales<br />

pueden ser algunas de las estrategias para mejorar los resultados<br />

de trasplante renal en términos de supervivencia.<br />

En esta revisión se analizan algunas de las evidencias que<br />

condicionan el fracaso del injerto, así como los aspectos terapéuticos<br />

y pronósticos relacionados con este: 1) Magnitud<br />

del problema y causas de fracaso del injerto; 2) Identificación<br />

de los factores de riesgo de fracaso del injerto; 3) Estrategias<br />

terapéuticas para disminuir el fracaso del injerto; y 4)<br />

Predicción del fracaso del injerto.<br />

Palabras clave: Trasplante renal. Supervivencia del injerto.<br />

Inmunosupresión. Rechazo agudo. Rechazo crónico.<br />

Has the survival of the graft improved after renal<br />

transplantation in the era of modern immunosuppression?<br />

ABSTRACT<br />

The introduction of new immunosuppressant drugs in recent<br />

years has allowed for a reduction in the acute rejection rate<br />

along with highly significant improvements in short-term<br />

renal transplantation results. Nonetheless, this improvement<br />

has not translated into such significant changes in the longterm<br />

results. In this way, late graft failure continues to be the<br />

frequent cause of readmission onto dialysis programmes and<br />

re-entry onto the waiting list. Multiple insults of immune<br />

and non-immune origin act together and lead to chronic<br />

graft dysfunction. The characteristics of the transplanted<br />

organ are a greater determinant of graft survival and<br />

although various algorithms have been designed as a way of<br />

understanding the risk of the transplant organ and thus<br />

assign the most adequate receptor, its clinical application still<br />

only occurs in exceptional circumstances. Meanwhile,<br />

characterising, for each patient, the immune factors (clinical<br />

and subclinical rejection, reactivation of dormant viral<br />

infections, adherence to treatment) and non-immune factors<br />

(hypertension, diabetes, anaemia, dyslipidaemia) that<br />

contribute to chronic graft dysfunction could allow us to<br />

intervene more effectively as a way of delaying the progress<br />

of such process. Therefore, identifying the causes of graft<br />

failure and its risk factors, applying predictive models and<br />

intervening in causal factors could constitute some of the<br />

strategies for improving renal transplantation results in<br />

terms of survival. This review analyses some of the evidences<br />

conditioning graft failure as well as related therapeutic and<br />

prognostic aspects: 1) magnitude of the problem and causes<br />

of graft failure; 2) identification of graft failure risk factors;<br />

3) therapeutic strategies for reducing graft failure, and; 4)<br />

graft failure prediction.<br />

Keywords: Renal transplantation. Graft survival.<br />

Immunosupression. Acute rejection. Chronic rejection.<br />

Correspondencia: Francesc Moreso<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitari Vall d'Hebron.<br />

Passeig Vall d'Hebron, 119-129. 08035 Barcelona.<br />

fjmoreso@vhebron.net<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El trasplante renal (TX) constituye el tratamiento de elección<br />

para los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada<br />

14


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

(ERCA), ya que se asocia con una mayor supervivencia del<br />

paciente, una mejor calidad de vida y un coste menor que el<br />

tratamiento sustitutivo con diálisis 1 . Durante las últimas décadas,<br />

este tratamiento se ha difundido de manera progresiva<br />

entre un mayor número de pacientes, de tal forma que en<br />

nuestro país alrededor de la mitad de los pacientes con ERCA<br />

son portadores de un TX funcionante 2 . Los registros existentes<br />

en distintos países han confirmado una progresiva mejoría<br />

de los resultados del TX a corto plazo. Actualmente, la incidencia<br />

de rechazo agudo es < 15 % y la supervivencia del<br />

injerto es > 90 % al año del TX. En cambio, la evaluación de<br />

los resultados a largo plazo ha sido difícil de interpretar, ya<br />

que se han reportado informaciones contradictorias 3,4 . La tasa<br />

de pérdida del injerto a partir del año del trasplante se sitúa<br />

entre 3-6 % anual y el retorno a diálisis tras el fracaso de un<br />

injerto es una de las causas más frecuentes de ingreso en programas<br />

de diálisis y de reentrada en la lista de espera 5 .<br />

Durante los últimos años se ha producido un cambio en las<br />

características demográficas y la comorbilidad de los donantes<br />

y los receptores de un TX que sin duda ha influido en los<br />

resultados de este 6 . Por otra parte, se han introducido en la<br />

práctica clínica nuevos fármacos inmunosupresores que han<br />

permitido reducir la tasa de episodios de rechazo agudo. Además,<br />

en los pacientes con un TX se ha incrementado el uso<br />

de tratamientos, potencialmente cardio y renoprotectores (antihipertensivos,<br />

estatinas, antiagregantes), que pueden modificar<br />

la progresión de la insuficiencia renal.<br />

Para evaluar el fracaso tardío del injerto, es preciso disponer<br />

de información adecuada sobre las causas del fracaso de este<br />

y, para ello, tras descartar los problemas vasculares y de la<br />

vía urinaria, va a ser imprescindible el estudio histológico del<br />

aloinjerto. La clasificación internacional del grupo de Banff 7<br />

ha sufrido diversas modificaciones desde 1991 para integrar<br />

los conocimientos adquiridos 8-11 . Así, durante la década de los<br />

noventa, la nefropatía crónica del trasplante (NCT) se convirtió<br />

en la primera causa de fracaso del injerto 12,13 , pero la escasa<br />

especificidad de este diagnóstico limitó el análisis de las<br />

causas de dicho fracaso. Además, durante los últimos años,<br />

se ha dispuesto de técnicas más sensibles para detectar anticuerpos<br />

anti-HLA, lo que ha contribuido a caracterizar el papel<br />

del rechazo mediado por anticuerpos 14 .<br />

Así pues, prolongar la supervivencia del injerto tras el TX representa<br />

en la actualidad una prioridad clínica. Por lo tanto,<br />

conocer las causas de fracaso, identificar los factores de riesgo,<br />

aplicar modelos predictivos e intervenir en los factores<br />

causales pueden ser algunas de las estrategias para optimizar<br />

los resultados del TX.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

A lo largo de esta revisión, abordaremos las evidencias etiopatogénicas<br />

asociadas al fracaso del injerto y los aspectos terapéuticos<br />

y pronósticos profundizando en los siguientes puntos<br />

clínicos: 1) Magnitud del problema y causas de fracaso<br />

del injerto; 2) Identificación de los factores de riesgo; 3) Estrategias<br />

terapéuticas que pueden minimizar el fracaso del injerto;<br />

y 4) Predicción de la supervivencia del injerto.<br />

1. MAGNITUD DEL PROBLEMA Y CAUSAS DE<br />

FRACASO DEL INJERTO<br />

Actualmente no disponemos de un registro español de TX<br />

que nos ofrezca una información precisa sobre la tasa de pérdida<br />

del injerto y sus causas. Por lo tanto, la información la<br />

extraeremos de registros internacionales, de registros autonómicos<br />

y de un estudio español 6,15 que evaluó las cohortes<br />

de pacientes trasplantados en los años 1990, 1994, 1998 y<br />

2002 y que incluyó a casi 5000 pacientes que alcanzaron el<br />

año del trasplante con un injerto funcionante (GEENCT,<br />

Grupo Español para el Estudio de la Nefropatía Crónica del<br />

Trasplante) 16 . Hasta hace pocos años, el trasplante de donante<br />

vivo ha sido una práctica clínica excepcional en nuestro<br />

país, por lo que no disponemos a nivel nacional de resultados<br />

a largo plazo.<br />

La introducción en la práctica clínica de los nuevos agentes<br />

inmunosupresores se produjo durante los últimos años de la<br />

década de los noventa y los primeros del 2000, y se acompañó<br />

de una disminución de la tasa de rechazo agudo desde el<br />

40-50 % al 10-15 %. Además, el fracaso del injerto por rechazo<br />

agudo se ha convertido en una causa infrecuente de<br />

pérdida del injerto en los pacientes de bajo riesgo inmunológico<br />

(1-2 %) 17,18 . En la actualidad, durante el primer año del<br />

TX, la primera causa de fracaso del injerto se halla en relación<br />

con complicaciones de la técnica quirúrgica, especialmente<br />

la trombosis vascular (2-5 %) 17,18 . La utilización de donantes<br />

en asistolia y donantes con criterios expandidos se<br />

asocia con un porcentaje significativo de fracaso primario del<br />

injerto que puede alcanzar hasta el 20 % en los donantes en<br />

asistolia 19 .<br />

Para evaluar el impacto de las nuevas pautas de inmunosupresión<br />

sobre los resultados a partir del primer año, deben<br />

compararse cohortes de pacientes trasplantados durante las<br />

distintas eras de inmunosupresión. Los datos del registro australiano<br />

20 , comparando las cohortes de pacientes trasplantados<br />

entre 1993 y 2004, muestran una disminución de la tasa<br />

de rechazo agudo del 40 al 23 % que se acompaña de una mejoría<br />

en la supervivencia del injerto de donante cadáver al año<br />

(85 vs. 90,2 %) y a los 5 años (69,9 vs. 76,7 %). Los resultados<br />

en Europa aportados por el Collaborative Transplant<br />

Study (CTS) 21 sugieren un aumento muy significativo en la<br />

vida media del injerto (12,5 años en el período 1988-1990 vs.<br />

21,8 años en el período 2003-2005). En cambio, en los<br />

EE. UU. la mejoría en los resultados a largo plazo en el trasplante<br />

de donante cadáver ha sido más modesta, ya que la<br />

vida media del injerto ha aumentado de 6,6 años en 1989 a<br />

8,8 años en 2005 para el TX de donante cadáver. De todas<br />

formas, los datos de este registro muestran que desde 1989 a<br />

2005 la tasa de pérdida anual del injerto ha disminuido del<br />

15


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

6-8 % hasta el 4-7 % durante los primeros 10 años postrasplante.<br />

Además, si se censura la muerte del paciente con injerto<br />

funcionante, esta mejoría pasa del 4-6 % de pérdidas<br />

anuales al 2-4 % para el donante estándar 22 .<br />

En nuestro país, los datos del registro catalán muestran que<br />

entre los períodos 1984-1989 y 2002-2009 se ha producido<br />

una mejoría en los resultados a corto y medio plazo 5 . Así, la<br />

supervivencia al año ha aumentado del 78,1 al 89,4 %, mientras<br />

que la supervivencia a los 5 años ha aumentado del 58,1<br />

al 76,7 %. Esto representa que entre el 2.º y el 5.º año la tasa<br />

de pérdida anual se ha reducido del 4 al 2,5 %. En cambio, los<br />

resultados del GEENCT 15 mostraron que la reducción de la<br />

tasa de rechazo agudo del 46 al 15,8 % entre 1990 y 2002 se<br />

acompañó de un aumento no significativo en la vida media del<br />

injerto censurando la muerte del paciente (15 vs. 19 años). Finalmente,<br />

en nuestro país, un estudio unicéntrico realizado<br />

con más de 1400 pacientes mostró que entre los períodos<br />

1985-1995 y 1996-2005 se ha producido un aumento significativo<br />

en la vida media del injerto renal de casi 1 año 23 .<br />

De todas formas, los resultados en la supervivencia del injerto<br />

deben entenderse en conjunto con los cambios demográficos<br />

de la población de donantes y receptores. Para intentar<br />

superar esta limitación, el GEENCT realizó un estudio de casos<br />

y controles pareando a la población de las 4 cohortes en<br />

función de 6 variables de los donantes y receptores 24 . Este estudio<br />

mostró que la reducción de la tasa de rechazo agudo se<br />

asoció con una mejoría significativa en los resultados a largo<br />

plazo.<br />

Finalmente, parece que gran parte de las diferencias reportadas<br />

entre países se relacionan con la metodología empleada, ya que<br />

un estudio comparativo entre pacientes del GEENCT y pacientes<br />

del registro americano, realizado con la misma metodología<br />

y ajustando por las variables confundentes, mostró que la supervivencia<br />

del injerto censurando la muerte del paciente a los<br />

10 años es similar entre ambos países (75,6 vs. 76 %) 25 .<br />

La evaluación de las causas de fracaso tardío del injerto ha<br />

sufrido durante los últimos años un cambio significativo. La<br />

definición de la NCT por el grupo de Banff en 1991 condujo<br />

a que durante muchos años esta entidad inespecífica liderara<br />

las causas de fracaso tardío del injerto 13 . La presencia de fibrosis<br />

intersticial y atrofia tubular (FI/AT) que define la NCT<br />

es un hallazgo muy frecuente en diversos estudios realizados<br />

en biopsias de seguimiento y afecta a más del 60 % de los injertos<br />

al año del trasplante 12,26 . Diversos estudios han confirmado<br />

que la presencia de FI/AT aislada en injertos estables<br />

no se asocia con un peor pronóstico para el injerto 27,28 , y que<br />

debe investigarse la presencia de otras lesiones que contribuyan<br />

a la disfunción crónica de este. En la figura 1 se proponen<br />

distintos patrones para explicar la aparición de disfunción<br />

crónica del injerto renal. Durante los primeros meses<br />

postrasplante observamos una pérdida de función renal asociada<br />

a la lesión de isquemia/reperfusión y a la presencia de<br />

16<br />

episodios de disfunción inmunológica celular o mediada por<br />

anticuerpos. Posteriormente, muchos injertos van a mantener<br />

una función renal estable durante años y se producirá un progresivo<br />

declinar de la función renal solo si aparece algún evento<br />

que lo desencadene (línea negra en la figura 1). Estudios recientes<br />

sugieren que este fenómeno suele hallarse en relación<br />

con la aparición de anticuerpos donante-específicos (ADE) de<br />

novo en el contexto de una inmunosupresión inadecuada 29,30 . El<br />

patrón histológico observado es el del rechazo crónico humoral<br />

10 caracterizado por la presencia de inflamación en la microcirculación<br />

del injerto y glomerulopatía del trasplante (con o<br />

sin depósitos de C4d). La no adherencia al tratamiento inmunosupresor,<br />

así como las pautas de minimización de la inmunosupresión<br />

(por patología asociada u otras), parecen ser las<br />

principales causas de este fenómeno. Además, un tratamiento<br />

insuficiente puede asociarse con la aparición de episodios de<br />

rechazo agudo tardío (celular, humoral o mixto) que presentan<br />

una inadecuada respuesta al tratamiento. Otros mecanismos<br />

pueden contribuir de manera menos frecuente a la aparición de<br />

este fenotipo (glomerulonefritis recurrente o de novo, enfermedades<br />

concomitantes graves).<br />

Existe un segundo fenotipo de disfunción crónica del injerto<br />

en el que la lesión producida durante los primeros meses del<br />

trasplante se sigue de una pérdida lenta y progresiva de función<br />

renal durante los siguientes años (línea gris oscuro en la<br />

figura 1). Estudios realizados con biopsias de seguimiento<br />

muestran que el rechazo agudo celular persistente puede<br />

afectar al 5-10 % de los injertos y contribuir a una pérdida<br />

progresiva de nefronas con glomerulosclerosis y FI/AT progresivas<br />

31 . Además, en los pacientes con ADE preformados,<br />

los estudios con biopsias de seguimiento han demostrado que<br />

en un porcentaje muy elevado de casos se observa una inflamación<br />

persistente en la microcirculación renal que se asociará<br />

con la aparición de rechazo mediado por anticuerpos 32<br />

y una arteriosclerosis acelerada del injerto 33 . Aparte de la lesión<br />

inmune persistente (mediada por células T y/o anticuerpos),<br />

otras lesiones de origen no inmunológico (enfermedades<br />

renales recurrentes o de novo, las infecciones virales y<br />

bacterianas de repetición y la uropatía obstructiva) pueden<br />

contribuir a la aparición de este segundo fenotipo. Durante<br />

muchos años se ha debatido sobre el papel que juega la nefrotoxicidad<br />

por inhibidores de la calcineurina en la disfunción<br />

crónica del injerto, ya que algunas de las lesiones asociadas<br />

con este tratamiento también pueden asociarse con una<br />

inmunosupresión insuficiente 34-38 . Aunque existe consenso en<br />

que la nefrotoxicidad contribuye en la progresión de la enfermedad<br />

renal crónica (ERC), estudios recientes sugieren que<br />

esta lesión aislada es una causa excepcional de disfunción<br />

crónica del injerto 17,30 . Finalmente, las características del injerto<br />

implantado pueden condicionar también de manera muy<br />

significativa su pronóstico 39,40 . Así, los receptores de órganos<br />

con criterios expandidos (línea gris claro en la figura 1) van<br />

a alcanzar una función renal significativamente inferior tras<br />

los primeros meses del trasplante. En este contexto, se puede<br />

producir una progresión de la insuficiencia renal mediada por<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

El impacto de las variables postrasplante sobre la supervivencia<br />

del injerto es diferente según las distintas series analizadas.<br />

Las diversas comorbilidades que afectan al receptor (hipertensión<br />

arterial, diabetes, infecciones virales, recidiva de<br />

la enfermedad de base) se asocian con variables propias del<br />

paciente (edad, obesidad), pero también están relacionadas<br />

con el tipo de inmunosupresión recibida. Pautas de inmunosupresión<br />

de mantenimiento con tacrolimus, micofenolato<br />

mofetilo y corticoides se asocian con una mayor prevalencia<br />

de diabetes, hipertensión arterial o infecciones virales, mientras<br />

que las pautas basadas en la utilización de inhibidores de<br />

mTOR (mammalian target of rapamycin) se asocian con marevisiones<br />

cortas<br />

FGR (ml/min)<br />

80<br />

70<br />

DCS<br />

60<br />

Lesión I/R<br />

RAC/RAMA<br />

RCMA/RAMA tardío<br />

(no adherencia/minimización)<br />

Otros<br />

DCE<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Hipertrofia compensadora<br />

Rechazo persistente<br />

Infección (viral, bacteriana)<br />

GN recurrente/de novo<br />

Uropatía obstructiva<br />

Nefrotoxicidad ICN<br />

0<br />

0 0,25 0,5 5 10 15 20 años<br />

Figura 1. Distintos patrones de evolución de la función renal en los injertos renales con disfunción crónica.<br />

DCE: donante criterios expandidos; DCS: donante criterios estándar; FGR: filtrado glomerular renal; GN: glomerulonefritis;<br />

I/R: isquemia reperfusión; ICN: inhibidores de la calcineurina; RAC: rechazo agudo celular; RAMA: rechazo agudo mediado por<br />

anticuerpos; RCMA: rechazo crónico mediado por anticuerpos.<br />

mecanismos de hiperfiltración 41 y/o senescencia acelerada 42<br />

sin que sea necesario que participen nuevas lesiones sobre el<br />

injerto.<br />

En la tabla 1 se resumen dos estudios recientes que han revisado<br />

la contribución de las distintas causas anteriormente comentadas<br />

sobre el fracaso del injerto. El diseño de los estudios<br />

y la terminología empleada en cada uno de ellos<br />

justifican en gran parte las diferencias observadas. Finalmente,<br />

es posible que la combinación de varios factores sea la verdadera<br />

causa de la disfunción crónica del injerto.<br />

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO<br />

DE FRACASO DEL INJERTO<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

El análisis de los factores de riesgo de fracaso del injerto a<br />

corto y largo plazo ha sido revisado recientemente 43,44 . Para<br />

realizar un análisis adecuado, es necesario separar las variables<br />

presentes en el momento del TX de las variables que aparecen<br />

después de él, ya que en muchas ocasiones estas reflejan<br />

el resultado de la interacción entre las características<br />

clínicas e inmunológicas del donante y del receptor. En la tabla<br />

2 se muestran las variables pre y postrasplante que se han<br />

relacionado con la supervivencia del injerto renal, que incluyen<br />

factores inmunes y no inmunes. Entre los factores no inmunes<br />

destacan las características demográficas de los donantes<br />

y receptores y la comorbilidad de estos. Los factores<br />

inmunes pretrasplante tienen un peso específico en la evolución<br />

del injerto. La presencia de sensibilización previa por<br />

transfusiones, embarazos o trasplantes previos se asocia de<br />

forma consistente con una peor supervivencia del injerto. En<br />

la era de la moderna inmunosupresión, el impacto de la compatibilidad<br />

HLA sobre la supervivencia del injerto es menor,<br />

pero, en los estudios de registro con gran número de pacientes,<br />

el número de compatibilidades HLA sigue asociándose<br />

con la supervivencia del injerto 45 .<br />

17


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

Tabla 1. Causas de fracaso del injerto renal en 2 series de casos<br />

El Zoghby et al. 17 Sellares et al. 30<br />

Población evaluada Trasplantes 1996-2006 Biopsias por disfunción<br />

Centro Clínica Mayo Rochester Edmonton<br />

Número casos 1317 315<br />

Número pérdidas 192 (14,58 %) 60 (19,04 %)<br />

Riñón nunca funcionante 39 (2,96 %) No aplicable<br />

Trombosis vascular n = 33<br />

Rechazo agudo celular/humoral 14/4 (1,37 %) 0<br />

< 1año n = 6; > 1 año<br />

n = 12<br />

Glomerulonefritis recurrente/de novo 23 / 10 (2,50 %) 10 (3,17 %)<br />

Glomerulopatía del trasplante /RCMA o mixto 23 (1,75 %)/no evaluado No evaluado/36 (11,43 %)<br />

FI/AT 47 (3,57 %) 4 (1,27 %)<br />

rechazo persistente n = 13 polioma virus BK n = 4<br />

polioma virus BK n = 11<br />

pielonefritis n = 7<br />

nefrotoxicidad n = 1<br />

otras n = 15<br />

Otras/no clasificadas 25/7 (2,43 %) 6/4 (3,17 %)<br />

Los porcentajes entre paréntesis se han calculado sobre el número total de casos evaluados.<br />

FI/AT: fibrosis intersticial/atrofia tubular; RCMA: rechazo crónico mediado por anticuerpos.<br />

Tabla 2. Factores de riesgo asociados con el fracaso del injerto<br />

FACTORES PRETRASPLANTE<br />

Factores del donante Factores del receptor Factores inmunes<br />

Donante cadaver Sexo femenino Sensibilización previa<br />

Donante en asistolia Desproporción tamaño Trasplante previo<br />

Edad Obesidad Compatibilidad HLA<br />

Sexo femenino<br />

Comorbilidad<br />

Comorbilidad<br />

Tabaquismo<br />

Tiempo de isquemia fría Polimorfismos genéticos<br />

FACTORES POSTRASPLANTE<br />

Comorbilidad receptor Factores morfofuncionales Factores inmunes<br />

Hipertensión arterial Necrosis tubular aguda Tratamiento inmunosupresor<br />

Diabtes mellitus postrasplante Función renal Rechazo agudo (grave, corticorresistente, mediado<br />

por anticuerpos, tardío)<br />

Anemia Proteinuria Rechazo subclínico<br />

(celular, mediado por anticuerpos)<br />

Recidiva enfermedad de base Índice de resistencia No adherencia al tratamiento<br />

Infecciones<br />

Biopsias de seguimiento<br />

(CMV, virus BK, pielonefritis) (fibrosis intersticial/atrofia<br />

tubular, vasculopatía del<br />

injerto, inflamación en<br />

áreas de fibrosis)<br />

Uropatía obstructiva<br />

CMV: citomegalovirus.<br />

18<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

yor prevalencia de dislipemia, pero menor prevalencia de hipertensión<br />

arterial e infecciones virales. Existen múltiples ensayos<br />

clínicos y metanálisis sobre los riesgos y beneficios de<br />

la retirada de corticoides 46 , pero no debe olvidarse que algunas<br />

glomerulonefritis pueden recurrir más frecuentemente<br />

tras su retirada 47 y no se sabe con claridad la evolución de los<br />

ADE con esta estrategia.<br />

El rechazo agudo puede tener un impacto negativo de primera<br />

magnitud sobre la evolución. Estudios recientes muestran<br />

que los episodios de rechazo celular agudo corticosensibles<br />

con recuperación completa de la función renal no tienen impacto<br />

sobre la supervivencia. En cambio, los episodios de rechazo<br />

agudo severo, con componente vascular, y el rechazo<br />

agudo mediado por anticuerpos se asocian con una peor supervivencia<br />

del injerto 48 . Además, los episodios de rechazo<br />

agudo tardío se asocian con un tratamiento inmunosupresor<br />

insuficiente y presentan una inadecuada respuesta al tratamiento<br />

48 . Por otra parte, diversos estudios con biopsias de seguimiento<br />

han mostrado que la presencia de episodios de rechazo<br />

subclínico celular o mediado por anticuerpos se<br />

asocian con un peor pronóstico para la supervivencia del injerto<br />

31-33 . De todas formas, en la era de la moderna inmunosupresión,<br />

la prevalencia de episodios de rechazo subclínico es<br />

muy baja (inferior al 5 %) en los pacientes de bajo riesgo inmunológico<br />

49,50 . Finalmente, la no adherencia al tratamiento<br />

inmunosupresor se ha asociado tanto con la aparición de episodios<br />

de rechazo agudo tardío como con la aparición de<br />

ADE y rechazo crónico humoral 30 . En la actualidad, la única<br />

herramienta disponible para evaluar la adherencia es la monitorización<br />

de los niveles en sangre de los fármacos inmunosupresores,<br />

aunque diversos estudios han mostrado que la<br />

no adherencia se relaciona con diversas variables del receptor<br />

(adolescentes, bajo nivel socioeconómico, etc.).<br />

La presencia de necrosis tubular aguda pos-TX se asocia no<br />

tan solo con un mayor riesgo de rechazo agudo, sino también<br />

con un mayor riesgo de disfunción crónica de forma independiente<br />

a la presencia de rechazo 51 . La función renal alcanzada<br />

a los 3-6 meses del trasplante, la presencia de proteinuria (incluso<br />

de bajo rango, entre 0,15 y 1 g/día) o la progresión de<br />

la función renal/proteinuria entre los 3 y los 12 meses también<br />

se han asociado con el fracaso tardío del injerto 15,52 . Otras<br />

variables menos utilizadas para monitorizar el injerto, como<br />

el índice de resistencia obtenido mediante ecografía doppler<br />

del injerto 53,54 o los hallazgos en biopsias de seguimiento 26 ,<br />

también se han relacionado con el fracaso del injerto.<br />

3. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS QUE PUEDEN<br />

MINIMIZAR EL FRACASO DEL INJERTO<br />

Las estrategias terapéuticas dirigidas a disminuir la tasa de<br />

pérdida del injerto deben incidir sobre los factores de riesgo<br />

antes mencionados. Obviamente, no podemos incidir sobre<br />

las variables demográficas y la comorbilidad de donantes y<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

receptores, pero estas variables deben participar en el momento<br />

de asignar receptores para cada donante con el objetivo<br />

de maximizar los resultados del trasplante. Una de las propuestas<br />

más simples es utilizar los órganos de los donantes<br />

añosos para receptores añosos 55,56 , aunque algunos estudios<br />

sugieren que los beneficios obtenidos con este método de<br />

asignación son escasos y limitan el acceso al trasplante a los<br />

receptores de menor edad 57-59 . También se ha propuesto que<br />

los órganos obtenidos de donantes con criterios expandidos<br />

se utilicen para receptores no sensibilizados de más de 60<br />

años (o más de 40 años para los diabéticos) o para receptores<br />

con graves problemas de acceso vascular 60 . Alternativamente,<br />

se han desarrollado algoritmos con el objetivo de maximizar<br />

los resultados del trasplante teniendo en cuenta los principios<br />

de equidad (igualdad de oportunidades para todos los<br />

receptores incluidos en la lista de espera), eficiencia (reducir<br />

la pérdida de injertos por muerte del paciente con injerto funcionante)<br />

y utilidad (maximizar el número de pacientes con<br />

injerto funcionante para reducir la reentrada de pacientes en<br />

lista de espera). Los algoritmos necesarios para estos sistemas<br />

de asignación son complejos y requieren de la colaboración<br />

de estadísticos y matemáticos que tengan en cuenta las<br />

características de la población y el impacto que tienen estas<br />

variables sobre la supervivencia del injerto. En la figura 2 se<br />

muestra el algoritmo propuesto por Baskin-Bey y Nyberg 61,62<br />

teniendo en cuenta los score de riesgo para el donante y el receptor<br />

y siguiendo el principio de que el número de donantes<br />

y receptores en cada rango de riesgo no es homogéneo y, por<br />

lo tanto, el número de pacientes en cada rango de riesgo para<br />

el receptor se debe ajustar al número de órganos disponible<br />

según el score del donante.<br />

La lesión de isquemia-reperfusión es uno de los condicionantes<br />

de la función renal en el postrasplante inmediato que se<br />

traduce en la presencia de necrosis tubular aguda. Las dos estrategias<br />

más útiles para atenuar esta lesión, especialmente en<br />

los injertos de alto riesgo (donantes con criterios expandidos<br />

y donantes en asistolia), son acortar el tiempo de isquemia<br />

fría 63 y mantener el injerto en una máquina de perfusión pulsátil<br />

en lugar del almacenamiento en frío 64 .<br />

La pauta de inmunosupresión utilizada puede tener un papel<br />

crucial en la supervivencia del injerto. Actualmente, la mayoría<br />

de los centros utilizan la combinación de un inhibidor<br />

de la calcineurina (tacrolimus o ciclosporina), un agente antiproliferativo<br />

(micofenolato mofetilo o azatioprina) y corticoides.<br />

El tratamiento con tacrolimus se ha asociado con menor<br />

tasa de rechazo agudo clínico y subclínico, mejor función renal<br />

y supervivencia del injerto que el tratamiento con ciclosporina<br />

o sirolimus en ensayos clínicos y metanálisis 65,66 . En<br />

cambio, los beneficios del micofenolato mofetilo en los resultados<br />

a corto y medio plazo 67 no siempre han sido confirmados<br />

68,69 . De todas formas, la elección de la pauta de inmunosupresión<br />

debe balancearse con las toxicidades propias de<br />

cada fármaco. Tacrolimus se asocia con mayor prevalencia de diabetes<br />

postrasplante o neurotoxicidad 65 , mientras que los inhi-<br />

19


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

bidores de mTOR presentan menor toxicidad renal y menor<br />

prevalencia de infecciones virales y neoplasias. Se ha sugerido<br />

que las modificaciones en la pauta de inmunosupresión a<br />

lo largo del seguimiento deberían acompañarse de una monitorización<br />

de la respuesta inmune mediante la determinación<br />

de anticuerpos anti-HLA 15 .<br />

La presencia de hipertensión arterial afecta a más del 75 %<br />

de los receptores y se correlaciona con la función renal y el<br />

tratamiento con diversos inmunosupresores 70 . El tratamiento<br />

con calcioantagonistas contrarresta la vasoconstricción inducida<br />

por los inhibidores de la calcineurina y se asocia con una<br />

mejoría de la función renal y la supervivencia del injerto 71 .<br />

En cambio, la utilización de los antagonistas del sistema renina-angiotensina-aldosterona,<br />

que pueden reducir la fibrosis<br />

del injerto, la proteinuria y mejorar la supervivencia del in-<br />

jerto, ha ofrecido resultados contradictorios 72-74 . Aunque su<br />

uso se ha asociado con un menor filtrado glomerular y un mayor<br />

grado de anemia 75 , el análisis del GEENCT sugiere que<br />

su empleo puede estar relacionado con una menor tasa de pérdida<br />

del injerto cuando se introducen precozmente 76 . Finalmente,<br />

se debe emplear el tratamiento necesario, incluyendo<br />

diuréticos, para alcanzar una presión arterial inferior a 130/80<br />

mmHg sin olvidar que muchos pacientes presentan un patrón<br />

circadiano de la presión arterial alterado (non dipper o reverse<br />

dipper), el cual también se ha relacionado con la supervivencia<br />

del injerto 77 . No existen ensayos clínicos para valorar<br />

si la cronoterapia puede modificar la supervivencia del paciente<br />

o del injerto.<br />

La diabetes pretrasplante y postrasplante se han asociado con<br />

la supervivencia del injerto, conduciendo a una mayor tasa de<br />

Figura 2. Algoritmo para calcular el score de riesgo de los donantes y los receptores.<br />

Algoritmo para calcular el score de riesgo de los donantes y los receptores propuesto por Baskin-Bey et al. 61,62 . La suma de puntos<br />

en cada una de las variables del donante y del receptor permite calcular sus scores de riesgo. Se propone que los riñones sean<br />

ordenados en función de su riesgo (A = 0-9 puntos; B = 10-19 puntos; C = 20-29 puntos, y D = 30-39 puntos) y los receptores<br />

sean ordenados también en función de su riesgo. El score del receptor se calcula a partir de una fórmula que tiene en cuenta las<br />

variables indicadas en la tabla, así como las interacciones entre las distintas variables (1 < 0-2,555; 2 = 2,556-3,308; 3 = 3,309-<br />

3,802, y 4 > 3,803). Los riñones se asignan en función del riesgo para ambos scores (donantes A para receptores 1, donantes B<br />

para receptores 2, donantes C para receptores 3 y donantes D para receptores 4).<br />

ACV: accidente cerebrovascular; CI: cardiopatía isquémica; ClCr: aclaramiento de creatinina en ml/min; DM: diabetes mellitus; HLA<br />

mm: incompatibilidades HLA; HTA: hipertensión arterial.<br />

20<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

mortalidad y de fracaso del injerto 78 . Por lo tanto, alcanzar un<br />

buen control glicémico modificando la dieta, el estilo de vida<br />

y utilizando antidiabéticos por vía oral y/o insulina puede incrementar<br />

la supervivencia del injerto. Algunos estudios sugieren<br />

que los cambios de nefropatía diabética aparecen más<br />

precozmente en el injerto que en el riñón nativo 79 .<br />

La presencia de dislipemia afecta a más del 50 % de los receptores<br />

y su tratamiento puede reducir la tasa de eventos cardiovasculares.<br />

Sin embargo, aunque un ensayo clínico mostró<br />

una menor progresión de la vasculopatía del injerto a los<br />

6 meses 80 , la utilización de estatinas no parece modificar la<br />

supervivencia del injerto en ensayos clínicos ni en distintos<br />

análisis de registro, incluyendo el del GEENCT 81,82 .<br />

La anemia es una complicación frecuente en la población<br />

sometida a trasplante renal (35-40 %) que tiene un fuerte<br />

impacto en la supervivencia del paciente y del injerto. Su<br />

tratamiento con agentes estimuladores de la eritropoyesis en<br />

los pacientes con disfunción crónica del injerto disminuye<br />

el requerimiento de transfusiones y mejora la calidad de<br />

vida de los pacientes 83 . Está por definir el nivel de hemoglobina<br />

diana en el paciente sometido a trasplante renal con<br />

disfunción crónica y, aunque puede asumirse la misma que<br />

en la población no sometida a trasplante (10-12 g/dl), un ensayo<br />

clínico reciente sugiere que la normalización de la hemoglobina<br />

(13-15 g/dl) es segura y se asocia con una menor<br />

progresión de la insuficiencia renal a los 2 años (2,4<br />

ml/min/1,73 m 2 en el grupo de normalización vs. 5,9<br />

ml/min/1,73 m 2 en el grupo de corrección parcial) 84 .<br />

4. PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA DEL INJERTO<br />

La disfunción crónica del injerto se caracteriza por un progresivo<br />

deterioro del filtrado glomerular renal (FGR) a lo largo<br />

del tiempo que se puede modelizar de distintas maneras.<br />

Se ha utilizado ampliamente el modelo exponencial para estimar<br />

la vida media del injerto, definido como el tiempo<br />

transcurrido hasta el fracaso del 50 % de los injertos. Desgraciadamente,<br />

en el contexto del TX, este tipo de modelización<br />

comporta una sobrestimación de la vida media para las cohortes<br />

con seguimiento corto 3,4,15 . En efecto, utilizando los datos<br />

del GEENCT, Serón et al. 15 evaluaron la bondad de 5 modelos<br />

(exponencial, Weibull, gamma, lognormal y loglineal)<br />

para estimar la vida media del injerto y concluyeron que el<br />

modelo exponencial sobrestima la vida media del injerto (entre<br />

1990 y 2002 aumentaba desde 14 a 52 años), mientras que<br />

el resto de los modelos tenían una bondad de ajuste parecida<br />

y confirmaban un aumento no significativo en la vida media<br />

del injerto de entre 3 y 4 años. En la figura 3 se representa a<br />

modo de ejemplo la función de distribución loglineal que presentó<br />

el mejor ajuste.<br />

Para monitorizar la pérdida de función renal, también se puede<br />

utilizar la pérdida de FGR a lo largo del tiempo. Utilizando<br />

los datos del registro americano, Srinivas et al. 85 demostraron<br />

que entre 2003 y 2008 se ha producido un cambio en<br />

la evolución de la función renal durante los 2 primeros años<br />

postrasplante, Así, durante este período el FGR a los 6 meses<br />

ha aumentado de 53,1 ml/min a 56,5 ml/min, y la tasa de pérdida<br />

de FGR entre los 6 y los 12 meses ha disminuido de<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

0 5 10 15 20 25<br />

Figura 3. Función de supervivencia lognormal.<br />

Función de supervivencia lognormal, que es la que consigue el mejor ajuste con los datos en el estudio realizado por Serón et al. 15 .<br />

Dado que se estudiaron los pacientes que habían alcanzado el primer año postrasplante con injerto funcionante, se observa que la<br />

probabilidad de fracaso del injerto no es lineal a lo largo del tiempo.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

21


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

–1,18 ml/min a +0,09 ml/min y entre los 12 y 24 meses ha<br />

pasado de –4,29 ml/min a 0 ml/min. Con este tipo de aproximación,<br />

se puede también modelizar la progresión de la ERC,<br />

bien mediante modelos lineales 86 o mediante modelos más<br />

complejos que tienen en cuenta que se va a producir una progresión<br />

más acelerada en los estadios más avanzados de la<br />

ERC. En este sentido, Khalkhali 87 desarrolló un modelo en<br />

una cohorte de 214 pacientes con ERC progresiva de los 1534<br />

seguidos en su centro durante el período 1997-2005. En su<br />

estudio muestra que el tiempo que se halla cada paciente en<br />

cada estadio es menor tal como progresa la ERC (estadio 1:<br />

26,4 meses; estadio 2: 24,7 meses; estadio 3: 22,0 meses, y<br />

estadio 4: 18,5 meses).<br />

Por otra parte, también se han analizado los factores de riesgo<br />

que se asocian con dicho fracaso o progresión. En algunos<br />

modelos se incluyen solo las variables pretrasplante 68,86-91<br />

y en otros también se incluyen variables postrasplante 92 (tabla<br />

3). Se ha comparado la bondad de ajuste de estos diversos<br />

scores en algunos trabajos. El donor risk score definido<br />

por Schold et al. 90 es uno de los que presenta mejor ajuste con<br />

el desarrollo de ERCA estadio 4 al año del trasplante 93 . En<br />

otros estudios se han añadido, a las variables clínicas, variables<br />

histológicas. Anglicheau et al. 40 mostraron el valor predictivo<br />

sobre alcanzar un FGR < 25 ml/min de un score compuesto<br />

por el porcentaje de glomérulos esclerosados en la<br />

biopsia del donante, la presencia de hipertensión en el donante<br />

y una creatinina sérica > 1,5 mg/dl antes de la extracción<br />

(área bajo la curva ROC [Receiver Operating Characteristic]<br />

de 0,84).<br />

Finalmente, aunque los datos clínicos (rechazo agudo, creatinina,<br />

proteinuria) e histológicos de las biopsias de seguimiento<br />

se asocien con la supervivencia del injerto a largo plazo,<br />

su capacidad predictiva a largo plazo es insuficiente 26,94,95 . Por<br />

ejemplo, aunque el riesgo relativo de fracaso del injerto aumenta<br />

2,2 veces por cada mg/dl de la creatinina sérica al año,<br />

su valor predictivo analizado mediante curvas ROC sobre el<br />

fracaso del injerto a los 7 años solo arroja un área bajo la curva<br />

de 0,62. Lo mismo sucede con la progresión de la ERC:<br />

medida mediante el inverso de la creatinina, ofrece un área<br />

bajo la curva de 0,55. De hecho, se ha propuesto que ni el rechazo<br />

agudo ni la creatinina sérica son buenas medidas subordinadas<br />

de la supervivencia del injerto a largo plazo 96 .<br />

Tabla 3. Scores de riesgo sobre la pérdida del injerto<br />

Nombre Referencia Variables<br />

ECD (expanded criteria donor) Metzger RA et al. 88 Edad donante > 60 años o > 50 años con 2 de los<br />

siguientes criterios en el donante: Creatinina > 1,5<br />

mg/dl, historia de HTA, muerte por ACV<br />

DDS (donor deceased score) Nyberg SL et al. 89 Variables del donante: edad, HTA y duración,<br />

muerte por ACV, aclaramiento creatinina.<br />

Incompatibilidades HLA<br />

DRS (donor risk score) Schold JD et al. 90 Variables del donante: edad, raza, historia de<br />

HTA, muerte por ACV.<br />

Incompatibilidades HLA. Tiempo isquemia fría.<br />

Serología CMV donante/receptor<br />

KDRI (kidney donor risk index) Rao PS et al. 91 Variables del donante: edad, raza, historia de<br />

HTA, historia de diabetes, creatinina sérica,<br />

muerte por ACV, altura, peso, donante en<br />

asistolia, serología virus hepatitis C.<br />

Incompatibilidades B y DR. Tiempo de isquemia fría.<br />

Trasplante renal dual o en bloque<br />

Delayed graft function nomogram Irish WD et al. 92 Variables del donante: edad, HTA, asistolia,<br />

ACV o anoxia.<br />

Incompatibilidades HLA. Tiempo isquemia fría<br />

Variables del receptor: edad, raza, diabetes,<br />

trasplante previo, transfusión, diálisis, PRA pico<br />

RRS (recipient risk score) Baskin-Bey ES et al. 62 Variables receptor: edad, historia de diabetes<br />

mellitus, cardiopatía isquémica, tiempo en diálisis<br />

ACV: accidente cerebrovascular; HTA: hipertensión arterial; PRA: porcentaje de anticuerpos reactivos frente al panel de linfocitos.<br />

22<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. El fracaso del aloinjerto renal es un problema<br />

de primera magnitud en el tratamiento de la<br />

insuficiencia renal crónica, ya que es una de<br />

las causas más frecuentes de reingreso en<br />

programa de diálisis y de reentrada en la lista<br />

de espera.<br />

2. La introducción de los nuevos fármacos<br />

inmunosupresores ha permitido reducir la tasa<br />

de rechazo agudo y mejorar la supervivencia<br />

del injerto a largo plazo. Al mismo tiempo, la<br />

combinación de estos fármacos ha contribuido<br />

a disminuir la tasa de fracaso tardío del<br />

injerto.<br />

3. El conocimiento de las causas y los factores de<br />

riesgo que conducen a la pérdida del<br />

aloinjerto deben dirigir a una intervención<br />

precoz sobre los factores de progresión tanto<br />

inmunes como no inmunes para prevenir<br />

dicho fracaso.<br />

4. Los factores relacionados con el donante son<br />

determinantes mayores de la supervivencia<br />

del injerto renal. Los algoritmos desarrollados<br />

para asignar los órganos al receptor<br />

adecuado para maximizar los resultados son<br />

complejos y difíciles de implementar en la<br />

práctica clínica.<br />

5. La continua modificación en las características<br />

demográficas y la comorbilidad de los<br />

donantes y receptores obliga a monitorizar de<br />

forma continuada los resultados del<br />

trasplante. Hasta la actualidad no disponemos<br />

de modelos predictivos con suficiente<br />

precisión para determinar la supervivencia del<br />

injerto a largo plazo.<br />

Agradecimientos<br />

Este estudio ha sido financiado en parte por el Ministerio Español de<br />

Ciencia e Innovación (Instituto de Salud Carlos III, FIS PI10/0185<br />

y PI10/01020), REDINREN RD12/0021/0015, por la I Beca Novartis-SET y<br />

por la Consejería de Salud del Gobierno de Andalucía (PI-0499/2009).<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Wolfe RA, Ashby VB, Milford EL, Ojo AO, Ettenger RE,<br />

Agodoa LY, et al. Comparison of mortality in all patients on<br />

dialysis, patients on dialysis awaiting transplantation, and<br />

recipients of a first cadaveric transplant. N Engl J Med<br />

1999;341:1725-30.<br />

2. Registro Español de Enfermos Renales. Informe 2006 de diálisis y<br />

trasplante renal en España. Nefrología 2009;29(6):525-33.<br />

3. Hariharan S, Johnson CP, Bresnahan BA, Taranto SE, McIntosh<br />

MJ, Stablein D. Improved graft survival after renal transplantation<br />

in the United States, 1988 to 1996. N Engl J Med 2000;342:605-<br />

12.<br />

4. Meier-Kriesche HU, Schold JD, Kaplan D. Long-term renal<br />

allograft survival: have we made significant progress or it is time<br />

to rethink our analytic and therapeutic strategies? Am J<br />

Transplant 2004;4:1289-95.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

5. Registre de malalts renals de Catalunya. Informe estadístic 2010.<br />

Barcelona: Servei Català de la Salut. Organització Catalana de<br />

Trasplantaments (OCATT); mayo 2012.<br />

6. Serón D, Arias M, Campistol JM, Morales JM. Late renal allograft<br />

failure between 1990 and 1998 in Spain: a changing scenario.<br />

Transplantation 2003;76:1588-93.<br />

7. Solez K, Axelsen RA, Beneditksson H, Burdick JF, Cohen AH, Colvin<br />

RB, et al. International standardization of criteria for the histologic<br />

diagnosis of renal allograft rejection: The Banff working classification<br />

of kidney transplant pathology. Kidney Int 1993;44:411-22.<br />

8. Racusen LC, Solez K, Colvin RB, Bonsib SM, Castro MC, Cavallo<br />

T, et al. The Banff working classification of renal allograft<br />

pathology. Kidney Int 1999;55:713-23.<br />

9. Racusen LC, Halloran PF, Solez K. Banff 2003 meeting report:<br />

new diagnostic insights and standards. Am J Transplant<br />

2004;4(10):1562-6.<br />

10. Solez K, Colvin RB, Racusen LC, Sis B, Halloran PF, Birk PE, et al.<br />

Banff ‘05 Meeting Report:differential diagnosis of chronic<br />

allograft injury and elimination of chronic allograft nephropathy<br />

(‘CAN’). Am J Transplant 2007;7(3):518-26.<br />

11. Solez K, Colvin RB, Racusen LC, Haas M, Sis B, Mengel M, et al.<br />

Banff 07 classification of renal allograft pathology: updates and<br />

future directions. Am J Transplant 2008;8:753-60.<br />

12. Nankivell BJ, Borrows RJ, Fung CL, O’Connell PJ, Allen RD,<br />

Chapman JR. The natural history of chronic allograft<br />

nephropathy. N Engl J Med 2003;349(24):2326-33.<br />

13. Chapman J, O’Connell PJ, Nankivell BJ. Chronic renal allograft<br />

dysfunction. J Am Soc Nephrol 2005;16:3015-26.<br />

14. Ferrari-Lacraz S, Tiercy JM, Villard J. Detection of anti-HLA<br />

antibodies by solid-phase assay in kidney transplantation: friend<br />

or foe? Tissue Antigens 2012;79:315-25.<br />

23


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

15. Serón D, Moreso F, Arias M, Campistol JM, Curto J, Hernandez D,<br />

et al. Estimation of renal allograft half life:fact or fiction? Nephrol<br />

Dial Transplant 2011;26(9):3013-8. Erratum in: Nephrol Dial<br />

Transplant 2011;26(12):4153-4.<br />

16. Hernández D, Sánchez Fructuoso A, Serón D, Arias M, Campistol<br />

JM, Morales JM, et al. Chronic transplant nephropathy. Nefrologia<br />

2006;26 Suppl 1:1-38.<br />

17. El-Zoghby ZM, Stegall MD, Lager DJ, Kremers WK, Amer H, Gloor<br />

JM, et al. Identifying specific causes of kidney allograft loss. Am J<br />

Transplant 2009;9:527-35.<br />

18. ANZDATA Registry Report 2004. Edited by McDonald S, Excell L.<br />

Australia and New Zealand Dialysis and Transplant Registry,<br />

Adelaide, Australia.<br />

19. Hoogland ER, Snoeijs MG, Winkens B, Christaans MH, van Heurn<br />

LW. Kidney transplantation from donors after cardiac death:<br />

uncontrolled versus controlled donation. Am J Transplant<br />

2011;11:1427-34.<br />

20. Chang SH, Russ GR, Chadban SJ, Campbell SB, McDonald SP.<br />

Trends in kidney transplantation in Australia and New Zealand,<br />

1993–2004. Transplantation 2007;84:611-8.<br />

21. Collaborative Transplant Study. CTS Outcome Graphs. 2011; Graph<br />

K-14103E-0711. Available at: http://www.ctstransplant.org/public/<br />

introduction.shtml<br />

22. Lamb KE, Lodhi S, Meier-Kriesche HU. Long-term renal allograft<br />

survival in the United States: a critical reappraisal. Am J Transplant<br />

2011;11:450.<br />

23. Sola E, Gonzalez-Molina M, Cabello M, Burgos D, Ramos J,<br />

Gutierrez C, et al. Long-term improvement of deceased donor renal<br />

allograft survival since 1996: a single transplant center study.<br />

Transplantation 2010;89(6):714-20.<br />

24. Moreso F, Alonso A, Gentil MA, González-Molina M, Capdevila L,<br />

Marcén R, et al. Improvement in late renal allograft survival<br />

between 1990 and 2002 in Spain: results from a multicentre casecontrol<br />

study. Transpl Int 2010;23(9):907-13.<br />

25. Ojo AO, Morales JM, González-Molina M, Steffick DE, Luan FL,<br />

Merion RM, et al. Comparison of the long-term outcomes of<br />

kidney transplantation: USA versus Spain. Nephrol Dial Transplant<br />

2012. doi:10.1093/ndt/gfs287 [Epub ahead of print].<br />

26. Seron D, Moreso F. Protocol biopsies in renal transplantation:<br />

Prognostic value of structural monitoring. Kidney Int<br />

2007;72:690-7.<br />

27. Cosio FG, Grande JP, Wadei H, Larson TS, Griffin MD, Stegall MD.<br />

Predicting subsequent decline in kidney allograft function from<br />

early surveillance biopsies. Am J Transplant 2005;5:2464-72.<br />

28. Moreso F, Ibernon M, Gomà M, Carrera M, Fulladosa X, Hueso M,<br />

et al. Subclinical rejection associated with chronic allograft<br />

nephropathy in protocol biopsies as a risk factor for late graft loss.<br />

Am J Transplant 2006;6(4):747-52.<br />

29. Gaston RS, Cecka JM, Kasiske BL, Fieberg AM, Leduc R, Cosio FC,<br />

et al. Evidence for antibody-mediated rejection injury as a major<br />

determinant of late kidney allograft failure. Transplantation<br />

2010;90:68-74.<br />

30. Sellares J, de Freitas DG, Mengel M, Reeve J, Einecke G, Sis B, et al.<br />

Understanding the causes of kidney transplant failure:the dominant<br />

role of antibody-mediated rejection and nonadherence. Am J<br />

Transplant 2012;12:388-99.<br />

24<br />

31. Nankivell BJ, Borrows RJ, Fung CLS, O’Connell PJ, Allen RDM,<br />

Chapman JR. Natural history, risk factors, and impact of subclinical<br />

rejection in kidney transplantation. Transplantation 2004;78:242.<br />

32. Loupy A, Souberbille-Boissel C, Hill GS, Lefaucheur C, Anglicheau<br />

D, Zuber J, et al. Outcome of subclinical antibody-mediated<br />

rejection in kidney transplant recipients with preformed donorspecific<br />

antibodies. Am J Transplant 2009;9:2561-70.<br />

33. Hill GS, Nochy D, Bruneval P, Duong van Huyen JP, Glotz D,<br />

Suberbielle C, et al. Donor-specific antibodies accelerate<br />

arteriosclerosis after kidney transplantation. J Am Soc Nephrol<br />

2011;22:975-83.<br />

34. Nankivell BJ, Borrows RJ, Fung CL, O’Connell PJ, Chapman JR, Allen<br />

RD. Calcineurin inhibitor nephrotoxicity:longitudinal assessment by<br />

protocol histology. Transplantation 2004;78:557-65.<br />

35. Naesens M, Kuypers DR, Sarwal M. Calcineurin inhibitor<br />

nephrotoxicity. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4:481-508.<br />

36. Gaston RS. Chronic calcineurin inhibitor nephrotoxicity: reflections<br />

on an evolving paradigm. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4:2029-34.<br />

37. Krejci K, Tichy T, Hruby M, Horak P, Ciferska H, Horcicka V, et al.<br />

Subclinical toxicity of calcineurin inhibitors in repeated protocol<br />

biopsies: an independent risk factor for chronic kidney allograft<br />

damage. Transpl Int 2010;23(4):364-73.<br />

38. Arias M, Seron D, Moreso F, Bestrard O, Praga M. Chronic renal<br />

allograft damage: Existing challenges. Transplantation 2011;91(9<br />

Suppl):S4-S25.<br />

39. Cosio FG, Qiu W, Henry ML, Falkenhain ME, Elkhammas EA, Davies<br />

EA, et al. Factors related to the donor organ are major<br />

determinants of renal allograft function and survival.<br />

Transplantation 1996;62(11):1571-76.<br />

40. Anglicheau D, Loupy A, Lefaucheur C, Pessione F, Létourneau I,<br />

Côté I, et al. A simple clinico-histopathological composite scoring<br />

system is highly predictive of graft outcomes in marginal donors.<br />

Am J Transplant 2008;8(11):2325-34.<br />

41. Brenner BD, Meyer TW, Hostetter TH. Dietary protein intake and<br />

the progressive nature of kidney disease: The role of<br />

hemodynamically mediated glomerular injury in the pathogenesis<br />

of progressive glomerular sclerosis in aging, renal ablation, and<br />

intrinsic renal disease. N Engl J Med 1982;309:652-9.<br />

42. Halloran PF, Melk A, Barth C. Rethinking chronic allograft<br />

nephropathy:the concept of accelerated senescence. J Am Soc<br />

Nephrol 1999;10:167-81.<br />

43. Nankivell BJ, Kuypers DRJ. Diagnosis and prevention of chronic<br />

kidney allograft loss. Lancet 2011;378:1428-37.<br />

44. Ekberg H, Johansson ME. Challenges and considerations in<br />

diagnosing the kidney disease in deteriorating graft function.<br />

Transpl Int 2012;25(11):1119-28.<br />

45. Opelz G, Döhler B. Effect of human leukocyte antigen compatibility<br />

on kidney graft survival: comparative analysis of two decades.<br />

Transplantation 2007;84:137-43.<br />

46. Pascual J, Royuela A, Galeano C, Crespo M, Zamora J. Very early<br />

steroid withdrawal or complete avoidance for kidney transplant<br />

recipients: a systematic review. Nephrol Dial Transplant<br />

2012;27:825-32.<br />

47. Clayton P, McDonald S, Chadban S. Steroids and recurrent IgA<br />

nephropathy after kidney transplantation. Am J Transplant<br />

2011;11:1645-49.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

revisiones cortas<br />

48. McDonald S, Russ G, Campbell S, Chadban S. Kidney transplant<br />

rejection in Australia and New Zealand: relationships between<br />

rejection and graft outcome. Am J Transplant 2007;7:1201-8.<br />

49. Moreso F, Seron D, Carrera M, Gil-Vernet S, Cruzado JM, Hueso M,<br />

et al. Baseline immnosuppression is associated with histological<br />

findings in early protocol biopsies. Transplantation<br />

2004;78(7):1064-8.<br />

50. Rush D, Arlen D, Boucher A, Busque S, Cockfield SM, Girardin C, et<br />

al. Lack of benefit of early protocol biopsies in renal transplant<br />

patients receiving TAC and MMF: a randomized study. Am J<br />

Transplant 2007;7:2538-45.<br />

51. Hernández D, Pérez G, Marrero D, Porrini E, Rufino M, González-<br />

Posada JM, et al. Early association of low-grade albuminuria and<br />

allograft dysfunction predicts renal transplant outcomes.<br />

Transplantation 2012;93:297-303.<br />

52. Moreso F, Seron D, Gil-Vernet S, Riera L, Fulladosa X, Ramos R, et<br />

al. Donor age and delayed graft function as predictors of renal<br />

allograft survival in rejection-free patients. Nephrol Dial Transplant<br />

1999;14:930-5.<br />

53. Radermacher J, Mengel M, Ellis S, Stuht S, Hiss M, Schwarz A, et al.<br />

The renal arterial resistance index and renal allograft survival. N<br />

Engl J Med 2003;349:115-24.<br />

54. Vallejos A, Alperovich G, Moreso F, Cañas C, de Lama ME, Gomà<br />

M, et al. Resistive index and chronic allograft nephropathy<br />

evaluated in protocol biopsies as predictors of graft outcome.<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20:2511-6.<br />

55. Donnelly PK, Simpson AR, Milner AD, Nicholson ML, Horsburgh T,<br />

Veitch PS, et al. Age-matching improves the results of renal<br />

transplantation with older donors. Nephrol Dial Transplant<br />

1990;5:808-11.<br />

56. Waiser J, Schreiber M, Budde K, Fritsche L, Bohler T, Hauser I, et al.<br />

Age-matching in renal transplantation. Nephrol Dial Transplant<br />

2000;15:696-700.<br />

57. Kasiske BL, Snyder J. Matching older kidneys with older patients<br />

does not improve allograft survival. J Am Soc Nephrol<br />

2002;13:1067-72.<br />

58. Sola R, Guirado L, Lopez-Navidad A, Bonfill X, Diaz JM, Puig T, et al.<br />

Is it appropriate to implant kidneys from elderly donors in young<br />

recipients? Transplantation 2010;90:286-91.<br />

59. Textor S, Nyberg S. Recipient and donor age in deceased donor<br />

transplantation: how should older donor kidneys be allocated?<br />

Transplantation 2010;90:246-7.<br />

60. Danovitch GM, Cohen B, Smits JM. Waiting time or wasted time?<br />

The case for using time on dialysis to determine the waiting time in<br />

the allocation of cadaveric donors. Am J Transplant 2002;2:891-3.<br />

61. Baskin-Bey ES, Kremers W, Nyberg SL. A recipient risk score for<br />

deceased donor renal allocation. Am J Kidney Dis 2007;49:284-93.<br />

62. Baskin-Bey ES, Nyberg SL. Matching graft to recipient by predicted<br />

survival: can this be an acceptable strategy to improve utilization of<br />

deceased donor kidneys? Transplant Rev (Orlando) 2008;22:167-70.<br />

63. Terasaki PI. Cold ischemia time—time to rethink the risk for<br />

kidneys. Am J Transplant 2011;11:2551-2.<br />

64. Dikdan GS, Mora-Esteves C, Koneru B. Review of randomized<br />

clinical trials of donor management and organ preservation in<br />

deceased donors: opportunities and issues. Transplantation<br />

2012;94:425-41.<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26<br />

65. Ekberg H, Tedesco-Silva H, Demirbas A, Vítko S, Nashan B, Gürkan<br />

A, et al. ELITE-Symphony Study. Reduced exposure to calcineurin<br />

inhibitors in renal transplantation. N Engl J Med 2007;357:2562-<br />

75.<br />

66. Webster A, Woodroffe RC, Taylor RS, Chapman JR, Craig JC.<br />

Tacrolimus versus cyclosporin as primary immunosuppression for<br />

kidney transplant recipients. Cochrane Database Syst Rev<br />

2005;(4):CD003961.<br />

67. Halloran P, Mathew T, Tomlanovich S, Groth C, Hooftman L, Barker<br />

C. Mycophenolate mofetil in renal allograft recipients: a pooled<br />

efficacy analysis of three randomized, double-blind, clinical studies<br />

in prevention of rejection. The International Mycophenolate Mofetil<br />

Renal Transplant Study Groups. Transplantation 1997;63:39-47.<br />

Erratum in: Transplantation 1997;63:618.<br />

68. Remuzzi G, Cravedi P, Costantini M, Lesti M, Ganeva M, Gherardi<br />

G, et al. Mycophenolate mofetil versus azathioprine for prevention<br />

of chronic allograft dysfunction in renal transplantation: The MYSS<br />

follow-up, randomized, controlled clinical trial. J Am Soc Nephrol<br />

2007;18:1973-85.<br />

69. Clayton PA, McDonald SP, Chapman JR, Chadban SJ.<br />

Mycophenolate versus azathioprine for kidney transplantation: a<br />

15-year follow-up of a randomized trial. Transplantation<br />

2012;94:152-8.<br />

70. Moreso F, Algre R, Bernis C, Beneyto I, Crespo JF, Delgado P, et al.<br />

Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial postrasplante renal.<br />

Nefrologia 2009;29(Suppl 3):11-5.<br />

71. Cross NB, Webster AC, Masson P, O’Connell PJ, Craig JC.<br />

Antihypertensive treatment for kidney transplant recipients:<br />

systematic review and meta-analysis of randomized controlled<br />

trials. Transplantation 2009;88:7-18.<br />

72. Heinze G, Mitterbauer C, Regele H, Kramar R, Winkelmayer WC,<br />

Curhan GC, et al. Angiotensin-converting enzyme inhibitor or<br />

angiotensin II receptor antagonist therapy is associated with<br />

prolonged patient and graft survival after renal transplantation. J<br />

Am Soc Nephrol 2006;17:889-99.<br />

73. Opelz G, Zeier M, Laux G, Morath C, Döhler B. No improvement of<br />

patient or graft survival in transplant recipients treated with<br />

angiotensin-converting enzyme inhibitors or angiotensin II type 1<br />

receptor blockers:a collaborative transplant study report. J Am Soc<br />

Nephrol 2006;17:3257-62.<br />

74. Hernández D, Muriel A, Abraira V, Pérez G, Porrini E, Marrero D, et<br />

al. Renin-angiotensin system blockade and kidney transplantation:<br />

a longitudinal cohort study. Nephrol Dial Transplant 2012;27:417-<br />

22.<br />

75. Hiremath S, Fergusson D, Doucette S, Mulay AV, Knoll GA. Reninangiotensin<br />

system blockade in kidney transplantation: a systematic<br />

review of the evidence. Am J Transplant 2007;7:2350-60.<br />

76. Hernández AA, Moreso F, Bayés B, Lauzurica R, Sanz-Guajardo D,<br />

Gómez-Huertas E, et al. Angiotensin-converting enzyme inhibitors<br />

and angiotensin receptor blockers in renal transplantation<br />

between 1990 and 2002 in Spain. NDT Plus 2010;(Suppl 2):ii21-<br />

ii25.<br />

77. Ibernon M, Moreso F, Sarrias X, Sarrias M, Grinyó JM, Fernandez-<br />

Real JM, et al. Reverse dipper pattern of blood pressure at 3<br />

months is associated with inflammation and outcome after renal<br />

transplantation. Nephrol Dial Transplant 2012;27:2089-95.<br />

25


evisiones cortas<br />

Francesc Moreso et al. Supervivencia del injerto renal<br />

78. Moreso F, Alegre R, Beneyto I, Bernis C, Calvo N, Crespo JF, et al.<br />

Consecuencias clínicas de la diabetes mellitus posterior al trasplante<br />

renal. Nefrologia Supl Ext 2010;1(2):15-20.<br />

79. Bhalla V, Nast CC, Stollenwer N, Tran S, Barba L, Kamil ES, et al.<br />

Recurrent and de novo diabetic nephropathy in renal allografts.<br />

Transplantation 2003;75:66-71.<br />

80. Seron D, Oppenheimer F, Pallardo LM, Lauzurica R, Errasti P,<br />

Gomez-Huertas E, et al. Fluvastatin in the prevention of renal<br />

transplant vasculopathy: results of a prospective, randomized,<br />

double-blind, placebo-controlled study. Transplantation<br />

2008;86:82-7.<br />

81. Holdaas H, Fellström B, Jardine AG, Holme I, Nyberg G, Fauchald P,<br />

et al. Effect of fluvastatin on cardiac outcomes in renal transplant<br />

recipients: a multicentre, randomised, placebo-controlled trial.<br />

Lancet 2003;361(9374):2024-31.<br />

82. Moreso F, Calvo N, Pascual J, Anaya F, Jiménez C, Del Castillo D, et<br />

al. Early statin use is an independent predictor of long-term graft<br />

survival. NDT Plus 2010;(Suppl 2):ii26-ii31.<br />

83. Moreso F, Alegre R, Ariceta G, Beneyto I, Bernis C, Calvo N, et al.<br />

Tratamiento de la anemia postrasplante renal. Nefrologia Supl Ext<br />

2011;2(2):16-24.<br />

84. Choukroun G, Kamar N, Dussol B, Etienne I, Cassuto-Viguier E,<br />

Toupance O, et al. Correction of postkidney transplant anemia<br />

reduces progression of allograft nephropathy. J Am Soc Nephrol<br />

2012;23:360-8.<br />

85. Srinivas TR, Flechner SM, Poggio ED, Askar M, Goldfarb DA,<br />

Navaneethan SD, et al. Glomerular filtration rate slopes have<br />

significantly improved among renal transplants in the United States.<br />

Transplantation 2010;90:1499-505.<br />

86. Gill JS, Tonelli M, Mix CH, Pereira BJG. The change in allograft<br />

function among long-term kidney transplant recipients. J Am Soc<br />

Nephrol 2003;14:1636-42.<br />

87. Khalkhali HR, Ghafari A. Prediction of long-term kidney failure in renal<br />

transplant with chronic dysfunction using stage-specific hazar rates.<br />

Exp Clin Transplant 2012;10:8-13.<br />

88. Metzger RA, Delmonico FL, Feng S, Port FK, Wynn JJ, Merion RM.<br />

Expanded criteria donors for kidney transplantation. Am J Transplant<br />

2003;(3 suppl 4):114.<br />

89. Nyberg SL, Matas AJ, Kremers WK, Thostenson JD, Larson TS, Prieto<br />

M, et al. Improved scoreing sytem to assess adult donors for cadaver<br />

renal transplantation. Am J Transplant 2003;3:715-21.<br />

90. Schold JD, Kaplan B, Baliga RS, Meier-Kriesche HU. The broad<br />

spectrum of quality in deceased donors kidneys. Am J Transplant<br />

2005;(4 pt 1):757-65.<br />

91. Rao PS, Schaubel DE, Guidinger MK, Andreoni KA, Wolfe RA, Merion<br />

RM, et al. A comprehensive risk quantification score for deceased<br />

donor kidneys: The Kidney Donor Risk Index. Transplantation<br />

2009;88:231-6.<br />

92. Irish WD, McCollum DA, Tesi RJ, Owen AB, Brennan DC, Bailly JE, et<br />

al. Nomogram for prediciting the likelihood of delayed graft function<br />

in cadaveric renal transplant recipients independent of acute rejection.<br />

J Am Soc Nephrol 2003;14:2967-74.<br />

93. Moore J, Ramakrishna S, Tan K, Cockwell P, Eardley K, Little MA, et al.<br />

Identification of the optimal donor quality scoring system and<br />

measure of early renal function in kidney transplantation.<br />

Transplantation 2009;87:578-86.<br />

94. Kaplan B, Schold J, Meier-Kriesche HU. Poor predictive value of serum<br />

creatinine for renal allograft loss. Am J Transplant 2003;3:1560-5.<br />

95. Schold JD, Kaplan B. AZA/tacrolimus is associated with similar<br />

outcomes as MMF/tacrolimus among renal transplant recipients. Am J<br />

Transplant 2009;9:2067-74.<br />

96. Schold JD, Kaplan B. The elephant in the room: failings of current<br />

clinical endpoints in kidney transplantation. Am J Transplant<br />

2010;10:1163-6.<br />

Enviado a Revisar: 19 Sep. 2012 | Aceptado el: 23 Oct. 2012<br />

26<br />

Nefrologia 2013;33(1):14-26


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

artículo especial<br />

Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico:<br />

diagnóstico y tratamiento. Documento de consenso<br />

Josep M. Campistol 1 , Manuel Arias 2 , Gema Ariceta 3 , Miguel Blasco 1 , Mario Espinosa 4 ,<br />

Josep M. Grinyó 5 , Manuel Praga 6 , Roser Torra 7 , Ramón Vilalta 3 , Santiago Rodríguez de Córdoba 8<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínic. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander<br />

3<br />

Servicio de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitari Materno-Infantil Vall d'Hebrón. Barcelona<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona<br />

6<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid<br />

7<br />

Enfermedades Renales Hereditarias. Fundació Puigvert. Barcelona<br />

8<br />

Departamento de Medicina Celular y Molecular. Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Madrid<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11781<br />

RESUMEN<br />

El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una entidad clínica<br />

definida por la tríada anemia hemolítica no inmune, trombocitopenia<br />

e insuficiencia renal aguda, en la que las lesiones<br />

subyacentes están mediadas por un proceso de microangiopatía<br />

trombótica (MAT) sistémica. El SHU atípico (SHUa)<br />

es un subtipo de SHU en el que los fenómenos de MAT son<br />

consecuencia de la pérdida de regulación de la vía alternativa<br />

del complemento sobre las superficies celulares de causa<br />

genética. El SHUa es una enfermedad ultra-rara que, pese al<br />

tratamiento estándar con terapia plasmática, frecuentemente<br />

evoluciona a la insuficiencia renal crónica terminal, con<br />

elevada mortalidad. En los últimos años, se ha establecido el<br />

papel clave que desempeña el sistema del complemento en<br />

la inducción de daño endotelial en los pacientes con SHUa,<br />

mediante la caracterización de múltiples mutaciones y polimorfismos<br />

en los genes que codifican determinados factores<br />

del complemento. Eculizumab es un anticuerpo monoclonal<br />

que inhibe la fracción terminal del complemento bloqueando<br />

la formación del complejo de ataque de membrana. En<br />

estudios prospectivos en pacientes con SHUa su administración<br />

ha demostrado la interrupción rápida y sostenida del<br />

proceso de MAT, con mejorías significativas de la función renal<br />

a largo plazo y con una reducción importante de la necesidad<br />

de diálisis o terapia plasmática. En el presente documento<br />

se revisan y actualizan los diversos aspectos de interés<br />

de esta enfermedad, con especial atención a cómo los recientes<br />

avances diagnósticos y terapéuticos pueden modificar el<br />

tratamiento de los pacientes con SHUa.<br />

Palabras clave: Síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

Eculizumab. Complemento. Microangiopatía trombótica.<br />

Correspondencia: Josep M. Campistol<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Clínic.<br />

C/ Villarroel, 170. 08036 Barcelona.<br />

JMCAMPIS@clinic.ub.es<br />

An update for atypical haemolytic uraemic syndrome:<br />

diagnosis and treatment. A consensus document<br />

ABSTRACT<br />

Haemolytic uraemic syndrome (HUS) is a clinical entity<br />

defined as the triad of nonimmune haemolytic anaemia,<br />

thrombocytopenia, and acute renal failure, in which the<br />

underlying lesions are mediated by systemic thrombotic<br />

microangiopathy (TMA). Atypical HUS (aHUS) is a sub-type<br />

of HUS in which the TMA phenomena are the consequence<br />

of decreased regulation of the alternative complement<br />

pathway on cell surfaces due to a genetic cause. aHUS is an<br />

extremely rare disease that, despite the administration of<br />

standard treatment with plasma therapy, often progresses<br />

to terminal chronic renal failure with a high associated rate<br />

of mortality. In recent years, research has established the<br />

key role that the complement system plays in the induction<br />

of endothelial damage in patients with aHUS, through the<br />

characterisation of multiple mutations and polymorphisms<br />

in the genes that code for certain complement factors.<br />

Eculizumab is a monoclonal antibody that inhibits the<br />

terminal fraction of the complement protein, blocking the<br />

formation of a cell membrane attack complex. In<br />

prospective studies in patients with aHUS, administering<br />

eculizumab produces a rapid and sustained interruption in<br />

the TMA process, with significant improvements in longterm<br />

renal function and an important decrease in the need<br />

for dialysis or plasma therapy. In this document, we review<br />

and bring up to date the important aspects of this disease,<br />

with special emphasis on how recent advancements in<br />

diagnostic and therapeutic processes can modify the<br />

treatment of patients with aHUS.<br />

Keywords: Atypical hemolytic uremic syndrome.<br />

Eculizumab. Complement. Thrombotic microangiopathy.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El síndrome hemolítico urémico (SHU) es una entidad clínica<br />

que se define por la tríada anemia hemolítica microangio-<br />

27


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

pática no inmune, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda<br />

1 . Las lesiones histológicas del SHU se caracterizan por la<br />

aparición de microangiopatía trombótica (MAT) sistémica,<br />

que afecta preferentemente a los vasos renales, observándose<br />

engrosamientos de la pared, trombosis y obstrucción de la luz<br />

vascular. La mayoría de los casos de SHU son causados por<br />

una infección entérica por Escherichia coli productora de toxina<br />

Shiga (STEC: Shiga Toxin Escherichia Coli) u otros gérmenes<br />

productores de verotoxina (VTEC), dando lugar a lo<br />

que se conoce como SHU típico o STEC (VTEC)-SHU. Así<br />

mismo, la lesión de MAT y SHU puede ser secundaria a otras<br />

enfermedades subyacentes, fármacos, ciertos tipos de trasplantes<br />

o al embarazo. Raramente, el SHU se produce como<br />

consecuencia de una desregulación de la vía alternativa del<br />

sistema del complemento determinada por alteraciones genéticas,<br />

lo que conduce al desarrollo de daño endotelial y fenómenos<br />

de MAT sistémica 2 . Este tipo de SHU se denomina<br />

SHU atípico (SHUa) y constituye una enfermedad grave, de<br />

mal pronóstico y elevada morbimortalidad. El pronóstico del<br />

SHUa es sombrío pese al tratamiento intensivo recomendado<br />

con terapia plasmática (TP) y medidas de soporte vital. Más<br />

del 50 % de los pacientes con SHUa fallecen, requieren diálisis<br />

o presentan daño renal permanente durante el año siguiente<br />

al diagnóstico 3 .<br />

Los recientes avances en la caracterización del componente<br />

genético del SHUa (incluyendo la identificación de múltiples<br />

mutaciones y polimorfismos en los genes que codifican ciertas<br />

proteínas del complemento) han permitido establecer que<br />

el daño endotelial producido por el complemento es un factor<br />

crítico de la fisiopatología de la enfermedad y postular que la<br />

inhibición del complemento es una opción terapéutica en estos<br />

pacientes. En 2011 las agencias reguladoras aprobaron en<br />

Estados Unidos y Europa la indicación de eculizumab (Soliris<br />

® ; Alexion Pharmaceuticals, Connecticut, Estados Unidos) 4 ,<br />

un anticuerpo monoclonal humanizado que actúa inhibiendo<br />

la activación del C5 y bloqueando la generación de anafilotoxina<br />

proinflamatoria C5a y la vía lítica del complemento (causante<br />

de la lisis celular), para el tratamiento del SHUa 5 . En estudios<br />

prospectivos en pacientes con SHUa, eculizumab ha<br />

demostrado interrumpir eficazmente el proceso de MAT y sus<br />

consecuencias, asociándose a largo plazo con mejorías hematológicas<br />

y de la función renal significativas 6-9 .<br />

Con el objetivo de elaborar pautas actualizadas para el diagnóstico<br />

y el tratamiento del SHUa, los días 2 y 3 de febrero<br />

de 2012 se realizó una conferencia de consenso en Barcelona,<br />

que reunió a expertos clínicos e investigadores en el<br />

campo de las MAT. Tomando como base las evidencias<br />

científicas publicadas y la experiencia clínica, se abordaron<br />

diversos aspectos de interés de la enfermedad, como la clasificación<br />

etiológica de las MAT, la fisiopatología del SHUa<br />

y el diagnóstico diferencial, y se realizaron recomendaciones<br />

para el tratamiento del paciente con SHUa. En el presente<br />

documento se recogen las principales conclusiones de<br />

dicha reunión.<br />

28<br />

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS<br />

MICROANGIOPATÍAS TROMBÓTICAS<br />

El término MAT define una lesión histológica de arteriolas y<br />

capilares que se caracteriza por engrosamiento e inflamación<br />

de la pared vascular, desprendimiento de células endoteliales,<br />

ensanchamiento subendotelial por acúmulos de proteínas y<br />

material de lisis celular, y la presencia de trombos plaquetarios<br />

ocluyendo las luces vasculares 1 (figura 1). Existen dos<br />

entidades clínicas caracterizadas por lesiones de MAT primaria,<br />

de causa y base fisiopatológica diferente: la púrpura trombótica<br />

trombocitopénica (PTT) y el SHU.<br />

La trombosis intravascular en la PTT es consecuencia de una<br />

deficiencia severa de la actividad metaloproteasa de<br />

ADAMTS13 (A Disintegrin And Metalloproteinase with a<br />

ThromboSpondin type 1 motif, member 13), una enzima plasmática<br />

encargada de fragmentar los multímeros ultralargos<br />

del factor de von Willebrand 10 . Dicha deficiencia puede ser<br />

de causa genética o adquirida por anticuerpos circulantes de<br />

tipo IgG que bloquean ADAMTS13 (especialmente en pacientes<br />

en tratamiento con antiagregantes plaquetarios) 11 .<br />

El 90 % de los casos de SHU son causados por una infección<br />

entérica por STEC a partir de alimentos contaminados (SHU<br />

típico/STEC [VTEC]-SHU) 2 . La toxina Shiga ejerce un efecto<br />

lesivo directo sobre el endotelio vascular desencadenando<br />

diversos eventos celulares y vasculares que conducen al desarrollo<br />

de MAT 2 . Clínicamente suele debutar con dolor abdo-<br />

A<br />

C<br />

Figura 1. Lesiones histopatológicas renales del síndrome<br />

hemolítico urémico.<br />

A) Glomérulos isquémicos y retraídos; B) Mesangiolisis;<br />

C) Trombos en los capilares glomerulares (flecha); D) Arteriola<br />

ocluida por trombos plaquetarios.<br />

Fotos por cortesía de la Dra. R. Ortega (Servicio de Anatomía<br />

Patológica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba).<br />

B<br />

D<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

minal y diarrea, desarrollándose a los 4-10 días un fracaso renal<br />

agudo. El pronóstico suele ser bueno: la mortalidad es<br />

< 5 % y se obtiene la recuperación clínica completa en el<br />

80 % de los pacientes 12, 13 .<br />

Por otro lado, el SHUa es una enfermedad en la que los fenómenos<br />

de MAT son consecuencia de la desregulación de la<br />

vía alternativa del complemento sobre las superficies celulares.<br />

Esta alteración puede producirse por mutaciones o polimorfismos<br />

que disminuyan la actividad de proteínas reguladoras<br />

del complemento o que aumenten la función de<br />

proteínas activadoras. En ambos casos, la activación del sistema<br />

del complemento (inducida por diversos factores desencadenantes)<br />

no se controla adecuadamente y provoca daño<br />

endotelial y trombogénesis. De los más de 1.000 pacientes<br />

con SHUa publicados en la literatura, se han detectado mutaciones<br />

en una o más proteínas del complemento en un 50 %<br />

de ellos 14-21 , aunque no se descarta que en el resto exista también<br />

un componente genético o ambiental que determine la<br />

alteración del sistema del complemento. De hecho, es destacable<br />

el hallazgo de autoanticuerpos contra el factor H del<br />

complemento (FH) en el 5-10 % de los pacientes con SHUa 22 .<br />

A diferencia del STEC-SHU, que suele ser un evento único,<br />

el SHUa es una entidad crónica debido al origen genético de<br />

la enfermedad, con mal pronóstico. Tras un primer episodio<br />

de SHUa, la mortalidad es del 10-15 % y hasta un 50 % de<br />

los pacientes no recuperan la función renal 3,14,15 .<br />

Además de la infección por STEC o de la desregulación genética<br />

del complemento, existen otras muchas entidades clínicas<br />

y otros factores que pueden asociarse con el desarrollo de SHU<br />

o PTT (MAT secundarias). En niños, algunos casos se asocian<br />

con aciduria metilmalónica 23 o, más frecuentemente (5 % de<br />

los casos de SHU en niños), con infecciones invasivas por serotipos<br />

de Streptococcus pneumoniae productores de la enzima<br />

neurominidasa, que exponen el criptoantígeno T en la superficie<br />

celular y originan el fenómeno de MAT 24 , o bien por<br />

infección por virus H1N1 25 . En adultos se han descrito casos<br />

de MAT asociados a infección por el virus de la inmunodeficiencia<br />

humana, ciertos procesos neoplásicos, fármacos (quimioterápicos,<br />

inhibidores de la calcineurina [ciclosporina y tacrolimus],<br />

inhibidores de la mTOR [mammalian target of<br />

rapamycin; sirolimus, everolimus], inhibidores del factor de<br />

crecimiento vascular endotelial, antiagregantes plaquetarios o<br />

anticonceptivos orales, entre otros), la hipertensión arterial maligna,<br />

el trasplante de médula ósea o de órganos sólidos, el embarazo<br />

o enfermedades sistémicas (lupus eritematoso sistémico,<br />

esclerodermia y síndrome antifosfolípido) 26 .<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

La tabla 1 presenta una propuesta de clasificación etiológica<br />

de las MAT. En algunos pacientes puede coexistir más<br />

de un factor etiológico responsable de la lesión de MAT,<br />

dando lugar a una clínica heterogénea. Recientemente se ha<br />

descrito que hasta un 25 % de los pacientes con STEC-SHU<br />

y un 86 % de las pacientes con SHU secundario a embarazo<br />

pueden presentar mutaciones en el sistema del complemento<br />

27,28 , pudiéndose considerar en estos casos que la enfermedad<br />

subyacente es en realidad un SHUa. En este sentido,<br />

la figura 2 representa el potencial solapamiento que<br />

puede darse entre estas entidades clínicas. Como el motivo<br />

de discusión principal de este documento es la actualización<br />

del SHUa mediado por alteraciones en la regulación<br />

del complemento, en los siguientes apartados únicamente<br />

se hace referencia a esta entidad.<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO:<br />

ENTIDAD CLÍNICA<br />

Epidemiología<br />

El SHUa se considera una enfermedad ultra-rara. Existen<br />

muy pocos datos acerca de su incidencia y prevalencia, siendo<br />

limitados los conocimientos de la epidemiología real de la<br />

enfermedad. En Estados Unidos se estima que el SHUa tiene<br />

una incidencia anual de ~1-2 casos/millón de habitantes 29 . En<br />

Europa, en un reciente estudio multicéntrico internacional se<br />

ha observado una incidencia de 0,11 casos/millón de habitantes<br />

de entre 0 y 18 años. Con relación a la prevalencia, la<br />

EMA (European Medicines Agency) estima que esta puede<br />

ser de ~3,3 pacientes por millón de habitantes/año en menores<br />

de 18 años, con cifras inferiores en adultos.<br />

El SHUa afecta mayoritariamente a niños y adultos jóvenes,<br />

aunque puede aparecer en cualquier edad de la vida 14,15 . El inicio<br />

de la enfermedad es más frecuente antes de los 18 años<br />

(60 vs. 40 %), siendo la distribución por sexos similar (con<br />

cierta preponderancia en mujeres cuando la enfermedad aparece<br />

en la edad adulta) 14,16 .<br />

Clínica<br />

El inicio de la clínica suele ser abrupto, aunque en un 20 %<br />

de los pacientes puede ser progresivo (semanas o meses) con<br />

anemia subclínica, trombocitopenia fluctuante y función renal<br />

conservada 14 . El cuadro se caracteriza por la tríada de anemia<br />

hemolítica microangiopática no inmune, trombocitopenia<br />

y fracaso renal agudo 1 . Los niveles altos de lactato<br />

deshidrogenasa (LDH), los niveles indetectables de haptoglobina<br />

y la presencia de esquistocitos confirman la presencia de<br />

hemólisis intravascular 3 . Se observa hematuria, proteinuria<br />

y/o fracaso renal agudo (con o sin oligoanuria). La presencia<br />

de hipertensión arterial, por sobrecarga de volumen o por lesión<br />

vascular, es frecuente 1 .<br />

Aunque las lesiones en el SHUa afectan predominantemente a<br />

los vasos renales, el carácter difuso del fenómeno de MAT conduce<br />

a la afectación de la microvasculatura de otros órganos (cerebro,<br />

corazón, intestinos, páncreas y pulmones) 1 , lo que explica<br />

la aparición frecuente de síntomas extrarrenales 14,15 . Los más frecuentes<br />

son los de tipo neurológico (48 %) 30 , incluyendo irrita-<br />

29


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Tabla 1. Clasificación etiológica de las microangiopatías<br />

trombóticas<br />

Síndrome hemolítico urémico<br />

PTT asociada a alteraciones genéticas o inmunes del<br />

ADAMTS13 (actividad


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

jos y cuando se activa el complemento su depósito se limita<br />

a las estructuras responsables de esa activación.<br />

Estudios diversos han establecido que un 40-60 % de los pacientes<br />

con SHUa son portadores de mutaciones en genes del<br />

complemento (gen del factor H del complemento [CFH], gen<br />

de la proteína cofactor de membrana [MCP], gen del factor I<br />

del complemento [CFI], gen de la trombomodulina [THBD],<br />

gen del factor B del complemento [CFB] y gen del C3 [C3]) 37-46<br />

que se relacionan con la desregulación de la vía alternativa<br />

(tabla 2). El FH actúa en plasma controlando la homeostasis<br />

del complemento y sobre superficies celulares evitando el<br />

daño a componentes propios. Las mutaciones en FH asociadas<br />

con SHUa se agrupan en la región C-terminal, disminuyendo<br />

la protección de las superficies celulares al daño accidental<br />

producido por la activación del complemento, pero no<br />

afectan la regulación del complemento en plasma 47 . La conclusión<br />

de estos estudios funcionales en mutantes de FH es<br />

que el SHUa es consecuencia de una lesión causada por el<br />

complemento debido a una pérdida de regulación de la actividad<br />

del complemento sobre las superficies celulares propias.<br />

El ensayo funcional de las mutaciones asociadas con<br />

SHUa encontradas en otros genes del complemento, como<br />

MCP, CFI, CFB o C3, han confirmado las hipótesis anticipa-<br />

Vía clásica y<br />

de las lectinas<br />

Vía alternativa<br />

C3<br />

C3-convertasa<br />

(C4b2a)<br />

+ +<br />

C3-convertasa<br />

(C3bBb)<br />

++<br />

C3b<br />

–<br />

Eculizumab<br />

–<br />

–<br />

Factor H<br />

MCP<br />

factor I<br />

Mutaciones<br />

SHUa<br />

–<br />

MAC (formación)<br />

C5-9<br />

C5<br />

(activación)<br />

C3b<br />

(C5-convertasa)<br />

Membrana<br />

celular<br />

Vía lítica<br />

Figura 3. La desregulación del complemento en el síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

La activación del complemento por cualquiera de las tres vías (reconocimiento de antígenos extraños, vía alternativa; de anticuerpos,<br />

vía clásica; o de polisacáridos de manano, vía de las lectinas) lleva a que se depositen grandes cantidades de C3b sobre la membrana<br />

celular del activador, lo que conduce a su opsonización y a la activación del C5 (vía lítica), que conduce a la formación del complejo<br />

de ataque a la membrana y la lisis celular. La activación del complemento produce inflamación y reclutamiento de leucocitos. El<br />

proceso central y mejor regulado en la activación del complemento es la generación de C3b. Su formación depende de complejos<br />

enzimáticos inestables llamados C3-convertasas, que catalizan la rotura de C3 para generar C3b. C3b, a su vez, es capaz de formar<br />

más C3-convertasa de la vía alternativa (C3bBb), amplificando así la activación inicial. La generación de C3b está regulada a dos<br />

niveles: disociación de las C3-convertasas e inactivación proteolítica del C3b y C4b. Varias proteínas reguladoras en plasma y en la<br />

membrana celular llevan a cabo esta regulación. Entre ellas, factor H, MCP y factor I desempeñan un papel fundamental en la<br />

disociación de la C3-convertasa de la vía alternativa (C3bBb) y en la degradación proteolítica de C3b. Las mutaciones en estas<br />

proteínas encontradas en pacientes con SHUa interfieren esta función reguladora de la activación de la vía alternativa.<br />

MAC: membrane attack complex (complejo de ataque a la membrana); MCP: proteína cofactor de membrana; SHUa: síndrome<br />

hemolítico urémico atípico.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

31


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Tabla 2. Factores de riesgo en el síndrome hemolítico<br />

urémico atípico a<br />

Mutaciones<br />

- Pérdida de función<br />

CFH (~13 %)<br />

MCP (~11 %)<br />

CFI (~10 %)<br />

THBD (~4 %)<br />

- Ganancia de función<br />

C3 (~4 %)<br />

CFB (~3 %)<br />

Polimorfismos<br />

- Aumentan riesgo<br />

CFH: c.-332C>T; c.2016A>G (p.Gln672Gln); c.2808G>T<br />

(p.Glu936Asp)<br />

MCP: c.-652A>G; c.-366A>G; c.989-78G>A; *897T>C<br />

- Confieren protección<br />

CFH: c.184G>A (p.Val62Ile)<br />

Autoanticuerpos<br />

- Anti-FH (~5 %)<br />

Factores ambientales<br />

- Infecciones<br />

- Fármacos inmunosupresores<br />

- Anticonceptivos orales<br />

- Fármacos anticancerosos<br />

Anti-FH: anticuerpos antifactor H del complemento; CFB: gen del<br />

factor B del complemento; CFH: gen del factor H del<br />

complemento; CFI: gen del factor I del complemento; MCP: gen<br />

de la proteína cofactor de membrana; SHUa: síndrome<br />

hemolítico urémico atípico; THBD: gen de la trombomodulina.<br />

a<br />

Teoría de los multiple hits. El SHUa es una enfermedad compleja<br />

en la que normalmente se combinan diferentes factores de<br />

riesgo, genéticos y ambientales. No es raro que los pacientes sean<br />

portadores de más de una mutación en genes del complemento,<br />

o que combinen mutaciones con polimorfismos de riesgo.<br />

Además, son necesarios también factores ambientales que<br />

contribuyan a poner de manifiesto la predisposición genética que<br />

aportan las mutaciones o los polimorfismos. La concurrencia de<br />

una mutación con otras mutaciones, con polimorfismos de<br />

riesgo, con autoanticuerpos o con factores ambientales<br />

desencadenantes, explica la penetrancia incompleta del SHUa, así<br />

como las diferencias en su presentación y evolución, entre<br />

portadores de mutaciones en genes del complemento.<br />

das en los estudios con FH, demostrando además que la desregulación<br />

de la activación del complemento sobre las superficies<br />

celulares que se produce en el SHUa puede deberse a una disminución<br />

en la actividad de las proteínas reguladoras o a una<br />

actividad anormalmente elevada de las C3-convertasas. Así,<br />

mientras que las mutaciones en FH, MCP, FI y en la trombomodulina<br />

(THBD) incapacitan a estas proteínas para realizar su<br />

función reguladora, las mutaciones en el factor B del complemento<br />

(FB) o C3 resultan en una C3-convertasa más activa.<br />

32<br />

Un 5-10 % de los pacientes con SHUa presenta autoanticuerpos<br />

anti-FH dirigidos contra la región C-terminal, con consecuencias<br />

similares a las de las mutaciones en FH 48,49 . Su papel<br />

en la patogénesis del SHUa no está completamente establecido,<br />

pero parecen asociarse con el inicio o las recurrencias<br />

de la enfermedad. El título de anticuerpos puede<br />

disminuir con el tiempo, debiéndose realizar su búsqueda al<br />

inicio del SHUa.<br />

La penetrancia del SHUa en los portadores de mutaciones<br />

en alguno de los genes del complemento es del 50 % aproximadamente,<br />

siendo habitual que en familias con mutaciones<br />

identificadas solo algunos de los portadores desarrollen<br />

SHUa y que la presentación clínica sea variable. Existe también<br />

una gran heterogeneidad clínica entre pacientes no emparentados<br />

portadores de la misma mutación. Todo ello sugiere<br />

que deben de existir factores adicionales (genéticos y<br />

ambientales) que modulan el desarrollo y evolución de la<br />

enfermedad. La búsqueda de mutaciones del complemento<br />

en pacientes con SHUa y la realización de estudios de asociación<br />

casos-controles utilizando polimorfismos genéticos<br />

en genes candidatos o marcadores genéticos distribuidos a<br />

lo largo del genoma humano han identificado que algunas<br />

variantes (polimorfismos) de los genes CFH y MCP modulan<br />

la penetrancia y la gravedad de la enfermedad (tabla<br />

2) 41,50,51 . Estas observaciones, junto con el hecho de que hasta<br />

un 10 % de los pacientes con SHUa tienen mutaciones en<br />

más de un gen del complemento, indican que la coincidencia<br />

de diferentes factores genéticos de riesgo es determinante<br />

para el desarrollo del SHUa (teoría de los multiple hits) 51 .<br />

De forma adicional a las mencionadas alteraciones genéticas,<br />

en el inicio del SHUa participan también factores ambientales<br />

desencadenantes. Las mutaciones comentadas anteriormente<br />

predisponen a la enfermedad impidiendo una regulación adecuada<br />

del complemento sobre las superficies celulares ante una<br />

situación que dispare la activación del sistema en la microvasculatura.<br />

Los eventos infecciosos desencadenan el SHUa en el<br />

50-80 % de los pacientes 14,15,33 , especialmente los del tracto respiratorio<br />

superior (virus de la influenza H1N1). La diarrea por<br />

gastroenteritis puede preceder al SHUa hasta en un 30 % de<br />

los casos 15 (incluyendo diarrea por STEC 14,15,22 ). En mujeres, el<br />

embarazo es un frecuente factor desencadenante de SHUa 15,28 .<br />

Pronóstico<br />

La tabla 3 muestra la evolución clínica de los pacientes con<br />

SHUa según el tipo de mutación que presenten. En general,<br />

los pacientes con mutaciones en FH y C3 se asocian con un<br />

peor pronóstico durante el episodio de SHUa y los meses siguientes,<br />

con unas tasas de mortalidad o insuficiencia renal<br />

crónica terminal (IRCT) y de recurrencia del 50-70 % y del<br />

50 % respectivamente. Por el contrario, solo el 0-6 % de los<br />

pacientes con mutaciones en MCP fallecen o progresan a<br />

IRCT, aunque el riesgo de recaída es mayor. A medio plazo,<br />

3 de cada 4 pacientes con mutaciones en FH, C3 o FB fallecen<br />

o presentan IRCT 1 .<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

Tabla 3. Características clínicas de los pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico según la alteración del<br />

complemento<br />

Gen Riesgo de muerte Riesgo de recaída Riesgo de muerte Riesgo de recaída<br />

o IRCT al primer episodio o IRCT a 3-5 años tras el trasplante renal<br />

o en el año siguiente<br />

CFH 50-70 % 50 % 75 % 75-90 %<br />

CFI 50 % 10-30 % 50-60 % 45-80 %<br />

MCP 0-6 % 70-90 % 6-38 % a < 20 %<br />

C3 60 % 50 % 75 % 40-70 %<br />

CFB 50 % 3/3 no en IRCT 75 % 100 %<br />

THBD 50 % 30 % 54 % a 1 paciente<br />

Anti-FH 30-40 % 40-60 % 35-60 % a Mayor con títulos<br />

elevados de anticuerpos<br />

Anti-FH: anticuerpos antifactor H del complemento; CFB: gen del factor B del complemento; CFH: gen del factor H del<br />

complemento; CFI: gen del factor I del complemento; IRCT: insuficiencia renal crónica terminal; MCP: gen de la proteína cofactor de<br />

membrana; THBD: gen de la trombomodulina.<br />

a<br />

Datos sobre IRCT.<br />

Adaptado de Loirat 1 .<br />

Recurrencia del síndrome hemolítico urémico<br />

atípico tras el trasplante renal<br />

Los resultados del trasplante renal (TR) en los pacientes con<br />

IRCT por SHUa se han visto limitados históricamente por el elevado<br />

porcentaje de recurrencias de la enfermedad postrasplante<br />

(~50 %; tasa de pérdida del injerto: 80-90 % 52,53 ), aunque los resultados<br />

varían en función de la mutación existente. Las mutaciones<br />

en FH se asocian con un mayor riesgo de recurrencia o<br />

pérdida del injerto tras el TR (75-90 %), siendo el riesgo elevado<br />

también con las mutaciones en C3 y FI (40-80 %; tabla 3) 15,35,40,54 .<br />

Hasta la fecha se han realizado muy pocos trasplantes en pacientes<br />

con mutaciones en FB, pero en todos los casos publicados se<br />

observó recurrencia del SHUa y pérdida del injerto 41,55 . En general,<br />

los factores plasmáticos del complemento involucrados en el<br />

SHUa son de síntesis principalmente hepática, por lo que los pacientes<br />

con mutaciones en los genes del complemento que codifican<br />

estos factores siguen siendo susceptibles al SHUa tras el<br />

TR, porque continúan produciendo factores disfuncionales. El<br />

MCP, por su parte, es una proteína transmembrana altamente expresada<br />

en el riñón y, consecuentemente, el TR puede corregir el<br />

defecto aportando MCP no alterado en el injerto. Más del 80 %<br />

de los pacientes con mutaciones en MCP no presentan recurrencia<br />

del SHUa tras el TR, siendo la tasa de supervivencia a largo<br />

plazo similar a la de los pacientes trasplantados por otras causas<br />

33,52,53 . El riesgo de recurrencia postrasplante en pacientes con<br />

mutaciones en THBD 56 o con anticuerpos anti-FH no está bien<br />

establecido, aunque en estos últimos parece que la recurrencia se<br />

relaciona con niveles elevados y persistentes de anticuerpos 22,57 .<br />

DIAGNÓSTICO DEL SÍNDROME HEMOLÍTICO<br />

URÉMICO ATÍPICO<br />

La figura 4 y la tabla 4 muestran, respectivamente, un algoritmo<br />

para el diagnóstico diferencial de MAT y las pruebas<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

biológicas recomendadas en los pacientes con sospecha diagnóstica<br />

de SHUa 2 . Debido a la rápida evolución y gravedad<br />

de la MAT, es necesario diferenciar en el proceso diagnóstico<br />

un primer nivel inmediato (primeras 24 h), que tiene como<br />

objetivo la identificación sindrómica e instauración precoz de<br />

medidas de soporte, de un segundo nivel dirigido al diagnóstico<br />

etiológico.<br />

En los pacientes con MAT la analítica mostrará la presencia<br />

de trombopenia (plaquetas < 150.000/mm 3 o descenso > 25 %<br />

desde el inicio 3 ) y hemólisis microangiopática (hemoglobina<br />

< 10 mg/dl con test de Coombs directo negativo [si bien algunos<br />

pacientes con SHU relacionado con neumococo pueden<br />

presentar un test de Coombs directo positivo] 24 , LDH elevada,<br />

descenso de haptoglobina, reticulocitosis y presencia de esquistocitos<br />

3,56 ). Aunque es posible detectar algunos esquistocitos en<br />

la mayoría de los pacientes con enfermedad renal, preeclampsia<br />

o válvulas mecánicas, un número de esquistocitos > 1 % es<br />

diagnóstico de MAT en ausencia de otra causa conocida 58 .<br />

La observación de unos niveles elevados de creatinina sérica,<br />

un filtrado glomerular (FG) bajo o la presencia de proteinuria o<br />

hematuria 3,14,54 son indicativos de la disfunción renal. En pacientes<br />

pediátricos no se precisa biopsia renal para el diagnóstico.<br />

En adultos, la realización de una biopsia renal suele recomendarse<br />

ante un fracaso renal agudo para perfilar la etiología, descartar<br />

otros procesos y valorar el pronóstico, si bien la indicación<br />

de biopsia debe valorarse individualizadamente en los<br />

pacientes con sospecha de MAT debido al riesgo de sangrado.<br />

Es necesaria una historia clínica completa que incluya la historia<br />

familiar y la búsqueda de factores desencadenantes, así<br />

como una exhaustiva exploración física. Contrariamente a lo<br />

que se consideraba hace años, en la actualidad se admite que<br />

los signos y síntomas de los diferentes tipos de MAT no son<br />

específicos y no permiten realizar el diagnóstico diferencial 1 .<br />

33


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Figura 4. Algoritmo para el diagnóstico diferencial de la microangiopatía trombótica primaria.<br />

ADAMTS13: a disintegrin and metalloproteinase with a thrombospondin type 1 motif, member 13; LDH: lactato deshidrogenasa;<br />

MAT: microangiopatía trombótica; PTT: púrputa trombótica trombocitopénica; SHU: síndrome hemolítico urémico; SHUa: síndrome<br />

hemolítico urémico atípico; STEC: Escherichia coli productor de toxina Shiga.<br />

a<br />

Test de Coombs directo negativo; b La prueba de la toxina Shiga/STEC está indicada cuando existen antecedentes de afectación<br />

digestiva o síntomas gastrointestinales; c Excepcionalmente, en algunos pacientes con SHUa la infección por STEC puede ser el<br />

desencadenante de la actividad de la enfermedad de base.<br />

Tabla 4. Pruebas recomendadas para el diagnóstico del síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Infección por STEC<br />

Muestra fecal si diarrea o frotis rectal: cultivo de STEC (MacConkey para E. coli O157:H7); PCR para<br />

genes Stx O157:H7 y otros serotipos, y otras características virulentas; ELISA y/o ensayo de cultivo de<br />

tejido celular Vero para suero Stx: anticuerpos anti-LPS contra serotipos prevalentes<br />

Infección por neumococos Cultivo bacteriano (generalmente) de fluidos corporales estériles; DAT (test de Coombs), prueba viral<br />

(respiratoria), radiografía de tórax (derrame pleural asociado de modo característico en casi todos los<br />

casos), citoquimia y cultivo de LCR en los casos secundarios a meningitis por neumococo<br />

Alteraciones de la regulación C3, C4 (plasma/suero), AH50<br />

del complemento<br />

FH, FI, FB (plasma/suero)<br />

Autoanticuerpos anti-FH<br />

Expresión de MCP superficial en leucocitos (leucocitos poli o mononucleares mediante prueba FACS)<br />

Análisis de mutación en el FH, FI, MCP, C3, FB ± THBD<br />

Deficiencia ADAMTS13<br />

Actividad plasmática de ADAMTS13 o cuantificación (ELISA) ± inhibidor<br />

(adquirida o hereditaria)<br />

Metabolismo de la cobalamina: Cromatografía de aminoácidos en plasma/orina (hiperhomocisteinemia, hipometioninemia;<br />

aciduria metilmalónica homocistinuria); cromatografía de ácidos orgánicos en orina (aciduria metilmalónica)<br />

Análisis de mutación en el gen MMACHC<br />

VIH<br />

Serología, carga viral (PCR)<br />

Virus H1N1<br />

Cultivo y PCR<br />

Embarazo, síndrome HELLP Test de embarazo, enzimas hepáticas. Analizar como en las líneas 3 y 4<br />

Otros<br />

Anticuerpos antinucleares, anticoagulantes lúpicos, anticuerpos antifosfolípidos<br />

ADAMTS13: a disintegrin and metalloproteinase with a thrombospondin type 1 motif, member 13; LPS: lipopolisacárido de<br />

membrana externa; DAT: prueba de antiglobulina directa; ELISA: ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas; FACS: separador<br />

celular activado por fluorescencia; FB: factor B del complemento; FH: factor H del complemento; FI: factor I del complemento;<br />

HELLP: hemólisis, enzimas hepáticas elevadas, recuento bajo de plaquetas; LCR: líquido cefalorraquídeo; MCP: proteína cofactor de<br />

membrana; PCR: reacción en cadena de la polimerasa; STEC: Escherichia coli productor de toxina Shiga; THBD: trombomodulina;<br />

VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.<br />

Adaptado de Loirat 2 .<br />

34<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

Clásicamente, la distinción entre SHU y PTT se basaba en<br />

criterios clínicos, considerándose el SHU cuando predominaba<br />

la afectación renal y la PTT cuando predominaba la afectación<br />

neurológica. Sin embargo, se ha descrito que un 50 %<br />

de los pacientes con PTT presentan disfunción renal y un<br />

50 % de los pacientes con SHUa presentan alteraciones neurológicas<br />

30,59 . Tampoco la clínica permite diferenciar entre<br />

STEC-SHU y SHUa, ya que hasta un 30 % de los casos de<br />

SHUa se inician tras una gastroenteritis 15 o presentan diarrea 35<br />

(síntoma característico del STEC-SHU).<br />

La detección de la toxina Shiga o el cultivo positivo de STEC<br />

en pacientes con MAT es diagnóstico de STEC-SHU 27 , mientras<br />

que el diagnóstico de PTT requiere la demostración de<br />

que la actividad plasmática de ADAMTS13 es ≤ 5 % 60 . En el<br />

resto de los casos el diagnóstico deberá orientarse hacia<br />

SHUa 60 , siendo necesario realizar pruebas adicionales para<br />

descartar MAT secundarias.<br />

TRATAMIENTOS FRENTE AL SÍNDROME HEMOLÍTICO<br />

URÉMICO ATÍPICO<br />

Terapia plasmática<br />

Las dos modalidades de TP son la infusión de plasma (IP) y el<br />

recambio plasmático (RP). En la IP el paciente recibe plasma<br />

fresco congelado viroinactivado ajeno (FFP: fresh frozen plasma)<br />

con reguladores del complemento funcionales 61 . En el RP<br />

se remplaza el plasma del paciente con SHUa por FFP, por lo<br />

que no solo se administran dosis elevadas de proteínas reguladoras<br />

del complemento funcionales, sino que también se eliminan<br />

los inhibidores solubles del complemento disfuncionales<br />

endógenos, con menor riesgo de sobrecarga de volumen.<br />

Además en el RP se depuran también los anticuerpos anti-FH<br />

y los posibles factores inflamatorios/trombogénicos que participan<br />

en el daño endotelial y la hiperagregación plaquetaria.<br />

Clásicamente, el tratamiento de elección recomendado en los<br />

episodios de SHUa consiste en la instauración precoz e intensiva<br />

de RP a volúmenes elevados en frecuencia variable según<br />

la actividad de la enfermedad, mientras que las IP suelen ser<br />

ineficaces, excepto en los escasos pacientes con déficit completo<br />

de FH 62 . En general, la TP no se considera eficaz en pacientes<br />

con mutaciones en MCP, ya que esta es una proteína no<br />

circulante anclada a la membrana celular, observándose que<br />

prácticamente la totalidad de estos pacientes remiten tras un<br />

episodio de SHUa independientemente del uso de TP 15 .<br />

Aunque no se dispone de ensayos clínicos prospectivos, la TP<br />

ha sido empíricamente el tratamiento de elección para el<br />

SHUa durante años, tras observarse hace más de tres décadas<br />

que disminuía la mortalidad en pacientes con PTT-SHU. La<br />

tabla 5 presenta los resultados del mayor registro internacional<br />

de TP en pacientes con SHUa (International Registry of<br />

Recurrent and Familial HUS/TTP), que incluye a 273 pacientes<br />

diagnosticados entre 1996 y 2007 15 . En dicho registro se<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

observa que con la TP las tasas de recuperación completa hematológica<br />

y renal son en general inferiores al 50 % (con la<br />

excepción de los pacientes con mutaciones en THBD y<br />

MCP), siendo dichas tasas especialmente bajas en los pacientes<br />

con mutaciones en FH y FI (5 % y 12,5 %) 15 . La mortalidad/evolución<br />

a IRCT es globalmente elevada, observándose<br />

en 3 de cada 4 pacientes con mutaciones en FI. Ciertas observaciones<br />

indican que el RP intensivo precoz es crucial para<br />

el rescate del SHUa y que su mantenimiento puede prevenir<br />

la recurrencia de la enfermedad y la IRCT 14,61 , pero se desconoce<br />

el esquema de manejo más eficaz y su impacto a largo<br />

plazo sobre la función renal.<br />

En los pacientes con anticuerpos anti-FH, se ha observado<br />

que el tratamiento inmunosupresor concomitante a la TP puede<br />

mejorar los resultados 22,63,64 . En estos casos, un título elevado<br />

de anticuerpos se correlaciona con un mayor riesgo de<br />

recaída y de secuelas renales 22 .<br />

La aparición de reacciones anafilácticas al FFP, la hipervolemia,<br />

la hipertensión, la insuficiencia cardíaca o la hiperproteinemia<br />

son complicaciones potenciales de la IP. Las principales<br />

complicaciones del RP son la obstrucción de la vía<br />

venosa (6 %), hipotensión (5 %) y alergia (4 %) 65 , cuya frecuencia<br />

es más elevada en los pacientes pediátricos 65 .<br />

Eculizumab<br />

Eculizumab es un anticuerpo IgG 2/4κ<br />

monoclonal humanizado<br />

que se une a la proteína del complemento C5 con gran afinidad,<br />

bloqueando la escisión a C5a y C5b e impidiendo la generación<br />

del complejo C5b-9 del complemento terminal<br />

(complejo de ataque de membrana) (figura 3) 5 . En el SHUa<br />

la desregulación de la vía alternativa del complemento conlleva<br />

una activación incontrolada de este que provoca daño<br />

en estructuras propias mediante la formación del complejo de<br />

ataque de membrana. En este sentido, el bloqueo del complemento<br />

terminal con eculizumab reduce rápida y sostenidamente<br />

el proceso, y en múltiples casos publicados de pacientes<br />

con SHUa se ha observado una buena respuesta clínica al<br />

fármaco (tabla 6) 31,35,54,66-84 .<br />

La eficacia y seguridad de eculizumab frente al SHUa ha sido<br />

evaluada en dos recientes estudios clínicos de fase II prospectivos,<br />

multicéntricos, controlados, abiertos y de 26 semanas de<br />

duración, en pacientes ≥ 12 años con enfermedad primaria o<br />

recurrente tras el TR 85,86 . Uno incluyó 17 pacientes resistentes<br />

a TP (≥ 4 sesiones/semana) (estudio C08-002) 85 y el otro 20 pacientes<br />

en tratamiento crónico con plasma (≥ 8 semanas) (estudio<br />

C08-003) 86 . Las mutaciones más frecuentes en estas poblaciones<br />

fueron las relacionadas con FH (15 pacientes) y FI 8 .<br />

Tres pacientes presentaban mutaciones en MCP, tres en C3 y<br />

uno en FB. Se hallaron anticuerpos anti-FH en 4 pacientes y en<br />

10 no se identificó ninguna alteración genética. En ambos estudios<br />

la respuesta al eculizumab fue similar entre los pacien-<br />

35


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Tabla 5. Pronóstico de los pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico tratados con infusión de plasma o<br />

recambio plasmático<br />

Remisión<br />

Muerte o insuficiencia renal terminal<br />

CFH 63 % 37 %<br />

(completa: 5 %; parcial: 58 %)<br />

CFI 25 % 75 %<br />

(completa: 12,5 %; parcial: 12,5 %)<br />

C3 57 % 43 %<br />

(completa: 43 %; parcial: 14 %)<br />

THBD 88 % 13 %<br />

(completa: 62 %; parcial: 25 %)<br />

Anticuerpos anti-FH 75 % nd<br />

(completa: 25 %; parcial: 50 %)<br />

MCP 97 % de los tratados nd<br />

(completa: 90 %; parcial: 7 %)<br />

y 100 % no tratados<br />

Remisión completa: normalización hematológica y de la función renal. Remisión parcial: normalización hematológica y secuelas<br />

renales.<br />

Anti-FH: anticuerpos antifactor H del complemento; CFH: gen del factor H del complemento; CFI: gen del factor I del complemento;<br />

MCP: gen de la proteína cofactor de membrana; nd: no disponible; THBD: gen de la trombomodulina.<br />

Adaptado de Noris 15 .<br />

tes en los que se identificaron mutaciones y/o anticuerpos anti-<br />

FH y en los que no se halló ninguna alteración genética. La respuesta<br />

fue también similar independientemente del tipo de mutaciones<br />

identificadas. A los 6 meses de tratamiento con<br />

eculizumab las tasas de normalización hematológica (≥ 2 mediciones<br />

consecutivas normales de plaquetas y LDH) fueron del<br />

76 % en el estudio de resistentes y del 90 % en el de crónicos.<br />

Las tasas de pacientes libres de eventos de MAT (no disminución<br />

de plaquetas > 25 %; sin necesidad de TP ni de nuevas sesiones<br />

de diálisis) fueron del 88 y del 80 %, observándose una<br />

reducción significativa de la tasa de intervenciones diarias para<br />

MAT (sesiones de IP/RP o nuevas sesiones de diálisis) desde 6<br />

y 1,5 intervenciones en el nivel basal a ninguna (p < 0,0001).<br />

Al final del seguimiento el FG había aumentado significativamente<br />

en ambas poblaciones (resistentes: +31 ml/min/1,73 m 2 ,<br />

p = 0,0001; crónicos: +6,1 ml/min/1,73 m 2 , p = 0,0003) y el 80<br />

% de los pacientes resistentes que estaban en diálisis al inicio<br />

del tratamiento (4 de 5) pudieron abandonarla al final de este.<br />

Se observó que los pacientes que iniciaron eculizumab en los<br />

primeros 10 días tras el diagnóstico de SHUa presentaron un<br />

mayor incremento del FG que los que lo iniciaron a los 2-4 meses<br />

(+59 ml/min/1,73 m 2 vs. +7 ml/min/1,73 m 2 , p = 0,03). En<br />

los estudios de extensión (seguimiento medio: 64-62 semanas)<br />

la mejoría de la función renal se mantuvo 6-9 . En relación con los<br />

niveles de proteinuria, tras un año de eculizumab estos fueron<br />

significativamente menores vs. el nivel basal (p = 0,05). Se comunicaron<br />

efectos adversos en 19 pacientes, incluyendo 4 efectos<br />

adversos graves (peritonitis, infección por influenza, trastorno<br />

venoso e hipertensión severa). Debido a su mecanismo de<br />

acción, eculizumab incrementa el riesgo de infección por Neisseria<br />

meningitidis, por lo que todos los pacientes fueron vacunados<br />

contra Neisseria (vacuna tetravalente) antes de iniciar el<br />

tratamiento o recibieron profilaxis antibiótica, sin observarse<br />

36<br />

ningún caso de meningitis. La supervivencia fue del 100 % en<br />

ambos estudios.<br />

Existe también un estudio retrospectivo de 19 pacientes pediátricos<br />

tratados en condiciones de práctica clínica con eculizumab<br />

durante 28 semanas de media 4,11 . En dicho estudio, el 89 %<br />

de los pacientes normalizaron la cifra de plaquetas y el 68 % se<br />

mantuvieron libres de eventos de MAT. La tasa de intervenciones<br />

para MAT se redujo desde ~3 por paciente/semana a 0. El<br />

FG aumentó ≥ 15 ml/min/1,73 m 2 en el 47 % de los pacientes y<br />

en el 50 % se eliminó la necesidad de diálisis. Los efectos adversos<br />

más frecuentes fueron pirexia (47 %), diarrea (32 %) e<br />

infecciones del tracto respiratorio superior (32 %).<br />

Basándose en estos resultados, la FDA (Food and Drug<br />

Administration) y la EMA aprobaron en Estados Unidos y<br />

Europa, respectivamente, la indicación de eculizumab para el<br />

tratamiento del SHUa 4 . La reciente disponibilidad del fármaco<br />

en nuestro país ofrece la posibilidad de mejorar sustancialmente<br />

el manejo de los pacientes con SHUa, ya que la indicación<br />

aprobada autoriza su uso en primera línea. A<br />

continuación, se presentan recomendaciones de tratamiento<br />

del SHUa realizadas por los autores del presente documento<br />

a partir de las evidencias disponibles y la experiencia clínica.<br />

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL<br />

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO<br />

Recomendaciones de tratamiento<br />

Considerando las dificultades técnicas de la realización de<br />

TP en pacientes pediátricos (por el tamaño corporal), así<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

Tabla 6. Casos publicados de pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico que recibieron eculizumab<br />

PACIENTES CON SHUa EN RIÑONES NATIVOS<br />

Referencia Mutación Respuesta a terapia Nivel basal de Evolución del Último nivel<br />

plasmática creatinina sérica, de paciente creatinina sérica,<br />

µmol/l<br />

µmol/l<br />

(66, 76) Ninguna Resistente al 265 Remisión a los 3 años 35<br />

identificada recambio plasmático<br />

(77) Parcialmente 80 Remisión a las 26<br />

CFH sensible al recambio 10 semanas<br />

plasmático<br />

(78) a Ninguna Resistente al 690 Recaída a las Insuficiencia renal<br />

identificada recambio plasmático 2 semanas terminal<br />

(79) a Ninguna Resistente al ~310 Recaída a las Insuficiencia renal<br />

identificada recambio plasmático 2 semanas terminal<br />

(80) CFH Resistente a 108 Remisión a los 44<br />

S1191L la infusión 15 meses<br />

V1197A de plasma<br />

(81) CFI Resistente al 610 Remisión a los 230<br />

p.A258T recambio plasmático 7 meses<br />

(31, 82) b Ninguna No recibió 600 Remisión a los 125<br />

identificada terapia plasmática 6 meses<br />

(67) CFH Intolerancia al ~230 Remisión a ~100<br />

C611Y recambio plasmático los 24 meses<br />

(99) Ninguna Resistente al ~325 (diálisis) Remisión a los ~80<br />

identificada recambio plasmático 9 meses<br />

(100) CFH Resistente al recambio ~310 (diálisis) Remisión a los 18 meses ~75<br />

plasmático<br />

(101) MCP Resistente al Diálisis Normalización hematológica. Insuficiencia renal<br />

c.286+ 1G>C recambio plasmático La existencia de daño renal terminal<br />

irreversible impidió la<br />

recuperación de la función renal<br />

(102) Ninguna Resistente a la Hemodiafiltración Remisión al año 18<br />

identificada infusión de plasma continua<br />

(84) CFH Resistente al (diálisis) Remisión > 2,5 años 26,5<br />

3355 G>a; recambio plasmático<br />

Asp1119Asn;<br />

SCR19<br />

PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES<br />

Uso preventivo de eculizumab<br />

Referencia Mutación Trasplantes Respuesta a la Nivel basal de Evolución Último nivel de<br />

previos (número) terapia plasmática creatinina sérica, del paciente creatinina<br />

µmol/l<br />

sérica, µmol/l<br />

(72) CFH W1183C No Sensible al recambio ~45 Sin recurrencia 44<br />

plasmático<br />

(73) CFH E1198stop No No recibió terapia Diálisis Sin recurrencia Normal<br />

plasmática<br />

(74) CFH::CFHR1 No Sensible al recambio Diálisis Sin recurrencia 80<br />

gen híbrido<br />

plasmático<br />

(89) CFH:: CFHR1 No Sensible al recambio<br />

gen híbrido plasmático Diálisis Sin recurrencia Normal<br />

Uso de eculizumab para tratar la recurrencia del SHUa tras el trasplante<br />

(68) a CFH Y475S Sí (1) Resistente al recambio 132 Pérdida injerto ne<br />

plasmático<br />

(69, 83) C3 R570Q Sí (1) Sensible al recambio 320 2 recurrencias 230<br />

plasmático<br />

cuando hubo retraso<br />

en la administración<br />

de eculizumab<br />

Continúa en página siguiente >><br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

37


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Continuación tabla 6. Casos publicados de pacientes con síndrome hemolítico urémico atípico que recibieron eculizumab<br />

(70) ne No Resistente al recambio 323 Remisión 238<br />

plasmático<br />

(71) CFH S1191L Sí (2) Intolerancia 131 Remisión 130<br />

al recambio plasmático<br />

(103) a Ninguna Resistente al recambio<br />

identificada No plasmático 415 Pérdida injerto ne<br />

(35) CFH Sí (1) Resistente al recambio 500 Remisión 62<br />

plasmático<br />

(54) C3 R570W Sí (2) Parcialmente sensible 220 Remisión 115<br />

al recambio plasmático<br />

(75) CFH E3514Stop No Parcialmente sensible 565 (diálisis) Remisión 229<br />

al recambio plasmático<br />

(104) Ninguna identificada Sí (1) Resistente al recambio 449 (diálisis) Recurrencia a los 5 ne<br />

plasmático<br />

meses de la suspensión<br />

de eculizumab.<br />

Pérdida del injerto<br />

a<br />

Recibieron una sola dosis de eculizumab. b Administración de niveles reducidos de eculizumab.<br />

CFH: gen del factor H del complemento; CFHR1: gen de la proteína 1 relacionada con el factor H del complemento; CFI: gen del<br />

factor I del complemento; ne: no especificado; MCP: gen de la proteína cofactor de membranaSHU: síndrome hemolítico urémico;<br />

SHUa: síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

como sus potenciales complicaciones, el uso precoz de<br />

eculizumab en esta población está especialmente indicado,<br />

evitando la realización de RP. En consecuencia, ante la<br />

sospecha fundada de SHUa en un paciente pediátrico, se<br />

recomienda iniciar precozmente la administración de eculizumab<br />

como tratamiento de elección en primera línea (figura<br />

5). En los pacientes adultos con sospecha de SHUa,<br />

se recomienda iniciar precozmente eculizumab. En caso de<br />

que el inicio del fármaco pudiera demorarse, deberán realizarse<br />

RP precoces e intensos hasta su introducción 62 .<br />

Previamente, es necesario vacunar a todos los pacientes<br />

frente a Neisseria meningitidis (preferentemente con vacunas<br />

tetravalentes conjugadas frente a los serotipos A, C,<br />

Y y W135). En el supuesto de que la administración de<br />

eculizumab no pueda ser diferida hasta obtener la respues-<br />

Figura 5. Tratamiento del síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

RP: recambio plasmático; SHUa: síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

38<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

ta vacunal, podrá iniciarse el tratamiento con eculizumab<br />

e instaurar profilaxis antibiótica 4 frente a Neisseria meningitidis<br />

según el protocolo del hospital. Considerando<br />

la frecuencia más elevada de infección invasiva por meningococo<br />

en pacientes pediátricos, y la ausencia de protección<br />

contra el serotipo B (que es el más prevalente en<br />

la actualidad tras la vacunación sistemática de la población<br />

contra otros serotipos), se recomienda mantener a<br />

este grupo de edad con profilaxis antibiótica con penicilina<br />

o amoxicilina asociada al tratamiento con eculizumab<br />

2 . En pacientes adultos, se recomienda mantener profilaxis<br />

antibiótica mientras se administre eculizumab<br />

según criterio médico y valoración individualizada del<br />

paciente. En pacientes pediátricos la vacunación frente<br />

Haemophilus influenzae y neumococo es también necesaria,<br />

así como seguir estrictamente las recomendaciones<br />

locales vigentes sobre vacunaciones obligatorias para<br />

cada grupo de edad.<br />

En caso de respuesta positiva al eculizumab, se recomienda<br />

continuar el tratamiento de forma crónica, tal y como<br />

aconseja la ficha técnica del fármaco 4 . Actualmente no es<br />

posible realizar recomendaciones sobre la duración más<br />

adecuada del tratamiento, aunque a medida que aumente<br />

la experiencia con el fármaco es posible que en el futuro<br />

pueda valorarse en algún caso su retirada en pacientes de<br />

bajo riesgo de forma individualizada. En los pacientes en<br />

los que se retire el fármaco por indicación clínica, deberá<br />

realizarse una estrecha monitorización durante un mínimo<br />

de 12 semanas para detectar posibles alteraciones sugestivas<br />

de MAT 4 . En estos casos deberá valorarse la reintroducción<br />

de eculizumab y/o la realización de RP 4 .<br />

Figura 6. Diagnóstico y tratamiento de la microangiopatía trombótica en el trasplante renal.<br />

a<br />

Habitualmente deterioro de la función renal sin manifestaciones hematológicas.<br />

CMV: citomegalovirus; ICN: inhibidores de la calcineurina; IRCT: insuficiencia renal crónica terminal; MAT: microangiopatía<br />

trombótica; RAH: rechazo agudo humoral; SHU: síndrome hemolítico urémico; SHUa: síndrome hemolítico urémico atípico.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

39


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Cuando se considere la realización de TP en un paciente con<br />

SHUa, deberá valorarse preferiblemente el RP con reposición<br />

de FFP (1,5 por volumen de plasma [60-75 ml/kg] por<br />

sesión). Deberían realizarse sesiones hasta la normalización<br />

de las plaquetas, cese de la hemólisis y mejoría sostenida de<br />

la función renal durante varios días. Posteriormente, se<br />

aconseja realizar 5 sesiones semanales durante las dos semanas<br />

siguientes y 3 sesiones semanales durante dos semanas<br />

más, debiéndose valorar individualizadamente la continuación<br />

del tratamiento 2,62 .<br />

En los pacientes con SHUa con anticuerpos anti-FH en tratamiento<br />

con TP, se recomienda el uso concomitante de inmunosupresión<br />

22,57,63,64 . La respuesta al tratamiento en estos casos debería<br />

monitorizarse con la evolución del título de anticuerpos 57 .<br />

En caso necesario, se instaurarán medidas de soporte para<br />

controlar la hipertensión y la volemia del paciente. Para el<br />

tratamiento de la anemia se valorarán transfusiones de<br />

concentrados de hematíes y/o el uso de factores estimulantes<br />

de la eritropoyesis. Las transfusiones de plaquetas deberán<br />

limitarse a plaquetopenias severas (< 30.000/mm 3 )<br />

o excepcionalmente en el supuesto de hemorragia grave o<br />

previo a procedimientos invasivos con riesgo de sangrado,<br />

ya que pueden empeorar el fenómeno de MAT. Se deberá<br />

además intentar identificar y tratar los posibles agentes<br />

desencadenantes del SHUa. Se recomienda que los pacientes<br />

pediátricos con SHUa sean transferidos a centros especializados<br />

de nefrología pediátrica, con personal experimentado<br />

y Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos,<br />

para garantizar su tratamiento adecuado.<br />

Recomendaciones para el trasplante en pacientes<br />

con síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Valoración previa<br />

En un paciente con IRCT por SHUa candidato a TR, es necesario<br />

realizar un exhaustivo estudio para determinar los niveles<br />

plasmáticos de C3, C4, FH, FI y FB, así como la expresión<br />

de MCP en leucocitos periféricos 35 . Deberá realizarse<br />

además un estudio genético completo para detectar mutaciones<br />

del complemento conocidas (y polimorfismos de riesgo),<br />

junto con un cribado para anticuerpos anti-FH 35 . Basándose<br />

en todo ello, deberá valorarse individualizadamente la indicación<br />

de un TR y el tratamiento concomitante asociado al<br />

TR, según el riesgo de recurrencia del SHUa.<br />

Clásicamente, se ha considerado contraindicada la donación<br />

de vivo en los pacientes con SHUa (especialmente en<br />

pacientes con mutaciones de riesgo) debido a las elevadas<br />

tasas de recurrencia de la enfermedad y de pérdida del injerto,<br />

así como por el riesgo de que el donante tenga mutaciones<br />

en el complemento no detectadas que le condicionen<br />

el desarrollo de un SHUa 1,53,87 . Actualmente, los<br />

40<br />

avances realizados en el campo del diagnóstico genético<br />

y la introducción de eculizumab probablemente permitan<br />

considerar individualizadamente la donación de vivo en<br />

casos seleccionados. En los donantes relacionados deberá<br />

realizarse un estudio genético-molecular completo. Como<br />

regla general, solo debe considerarse llevar a cabo el trasplante<br />

si se han identificado mutaciones en el receptor,<br />

documentadas como mutaciones SHUa, y que estas mutaciones<br />

no estén presentes en el potencial donante.<br />

Tratamiento y profilaxis de la recurrencia del síndrome<br />

hemolítico urémico atípico tras el trasplante<br />

El tratamiento de la recurrencia de la enfermedad en un paciente<br />

trasplantado renal por SHUa deberá realizarse en los<br />

mismos términos que en el SHUa de riñones nativos, mediante<br />

la instauración precoz de eculizumab 6-9,35,54,70,71,75,88 , valorando<br />

siempre la utilidad y conveniencia de los RP. En la figura<br />

6 se presenta un algoritmo de manejo de las principales causas<br />

de MAT en el TR.<br />

Antes de la existencia de eculizumab, no se podía recomendar<br />

la realización de un TR aislado en pacientes con IRCT secundaria<br />

a SHUa en diálisis que presentaban un alto riesgo<br />

de recurrencia de la enfermedad tras el trasplante (pacientes<br />

con mutaciones de riesgo y/o con episodios recidivantes de<br />

SHUa). En los últimos años, se han publicado algunas experiencias<br />

iniciales positivas con el uso de eculizumab profiláctico<br />

en pacientes pediátricos con mutación en FH previo a un<br />

TR de donante cadáver 72-74,89 , sugiriendo que el TR asociado<br />

con el uso preventivo de eculizumab representa una opción<br />

terapéutica indicada en estos pacientes. Recientemente, se ha<br />

publicado una serie de 9 pacientes tratados de forma profiláctica<br />

con eculizumab para prevenir la recurrencia del SHUa en<br />

el pos-TR 88 . Se trata de 6 casos pediátricos y 3 adultos con diferentes<br />

mutaciones en la vía alternativa del complemento (5<br />

en FH, 1 en C3 y 3 pacientes con reorganización genómica<br />

no homóloga entre los genes de CFH y CFHR1). Dos pacientes<br />

recibieron RP pos-TR y posteriormente se transfirieron a<br />

eculizumab, 2 pacientes recibieron eculizumab desde la semana<br />

previa al trasplante (donante vivo no relacionado, urgencia<br />

en donante cadáver) y los 5 restantes recibieron eculizumab<br />

desde el postrasplante inmediato. Excepto un caso en<br />

que una trombosis temprana llevó a la pérdida del injerto, los<br />

8 casos restantes han presentado una evolución favorable sin<br />

recurrencias tras un seguimiento medio de 14,5 meses (creatinina<br />

media: 71,6 ± 44,8 µmol/l). En este sentido, las recientes<br />

guías del grupo de estudio francés del SHUa presentan recomendaciones<br />

sobre el uso profiláctico de eculizumab en<br />

pacientes con IRCT secundaria a SHUa candidatos a TR 90 .<br />

Por otra parte, en niños con SHUa con ciertas mutaciones en<br />

factores del complemento de síntesis hepática (FH, FB o FI)<br />

se ha realizado trasplante hepatorrenal o hepático aislado, con<br />

objeto de corregir las consecuencias del defecto genético y<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

prevenir la recurrencia de la enfermedad. Esta estrategia,<br />

combinada con la administración perioperatoria de plasma<br />

(para aportar suficiente factor del complemento funcional<br />

hasta que el injerto hepático recupera su función de síntesis)<br />

o de eculizumab, ha resultado exitosa en varios casos<br />

publicados, observándose una buena función hepática y la<br />

ausencia de recurrencia del SHUa hasta el seguimiento actual<br />

91-95 . No obstante, es preciso evaluar el riesgo y la potencial<br />

morbimortalidad relacionada con estos procedimientos,<br />

así como los posibles efectos secundarios de la<br />

inmunosupresión a largo plazo en los pacientes trasplantados.<br />

Por otra parte, se desconoce aún si la minoritaria síntesis<br />

extrahepática de FH (en tejido adiposo, renal y en células<br />

monocíticas) puede inducir la recurrencia del SHUa<br />

en el postrasplante 2 .<br />

En relación con la inmunosupresión, teniendo en cuenta que<br />

los inhibidores de la calcineurina pueden relacionarse con<br />

el desarrollo de MAT postrasplante debido a su efecto nefrotóxico,<br />

se recomienda hacer un uso cauteloso de estos<br />

fármacos en los pacientes trasplantados por SHUa. Para<br />

ello, puede valorarse la instauración de un pauta libre de inhibidores<br />

de la calcineurina basada en belatacept y/o inhibidores<br />

de mTOR, según el riesgo inmunológico del paciente,<br />

aunque no existen datos concluyentes en la literatura<br />

sobre la mejor estrategia inmunosupresora en la población<br />

de riesgo.<br />

CONCLUSIONES<br />

• El SHUa está causado por una desregulación de origen<br />

genético de la activación de la vía alternativa del sistema<br />

del complemento sobre superficies celulares, que condiciona<br />

el desarrollo de MAT sistémica. En los últimos años<br />

se han caracterizado múltiples mutaciones y polimorfismos<br />

en los genes de ciertos factores del complemento que<br />

se relacionan con dicha desregulación.<br />

• Clínicamente se caracteriza por la tríada anemia hemolítica<br />

microangiopática no inmune, trombocitopenia y disfunción<br />

renal aguda, asociada con manifestaciones extrarrenales<br />

frecuentemente. El pronóstico varía en función de la<br />

mutación presente, aunque en general se suele asociar con<br />

una elevada mortalidad o con la evolución a IRCT, pese al<br />

tratamiento estándar con TP. La recurrencia del SHUa tras<br />

el TR es elevada.<br />

• Ante un cuadro clínico sugestivo de MAT, el diagnóstico deberá<br />

orientarse hacia SHUa si la prueba de toxina Shiga/STEC<br />

es negativa, la actividad plasmática de ADAMTS13 > 5 % y<br />

se descartan formas secundarias de SHU.<br />

• Eculizumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la<br />

activación del C5 y la formación del complejo de ataque<br />

de membrana, responsable del desarrollo de daño en estructuras<br />

propias en el SHUa. En estudios prospectivos en<br />

pacientes con SHUa, eculizumab interrumpió eficazmente<br />

el proceso de MAT, asociándose a largo plazo con me-<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

jorías significativas hematológicas y de la función renal.<br />

• La FDA, la EMA y la Agencia Española del Medicamento<br />

han aprobado eculizumab para el tratamiento del<br />

SHUa, autorizándose su uso en primera línea. Los autores<br />

del presente documento recomiendan su uso precoz<br />

tanto en pacientes con sospecha clínica de SHUa en riñones<br />

nativos como en pacientes con recurrencia del SHUa<br />

tras el TR.<br />

ANEXO 1. RECOMENDACIONES PARA EL<br />

TRATAMIENTO DE LAS FORMAS SECUNDARIAS<br />

DEL SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO<br />

El manejo de las formas secundarias deberá basarse en el tratamiento<br />

de la etiología primaria del SHU y en la realización<br />

de RP. En caso de resistencia al tratamiento, se valorará la administración<br />

de eculizumab (probablemente temporal) como<br />

terapia de rescate en pacientes graves seleccionados 96-98 , si<br />

bien existen pocos datos disponibles que permitan establecer<br />

una recomendación al respecto.<br />

Tabla 7. Protocolo de recogida de muestras para la<br />

realización de estudios del complemento en pacientes<br />

con síndrome hemolítico urémico atípico<br />

Si las muestras van a enviarse a un laboratorio de referencia,<br />

lo mejor es contactar con el laboratorio antes y seguir sus<br />

instrucciones sobre las muestras que necesitan para realizar<br />

los ensayos.<br />

Si no se dispone de un laboratorio de referencia y lo que se<br />

pretende es disponer de muestras almacenadas para su<br />

análisis posterior, las muestras que se obtendrán son:<br />

- 10 ml de sangre con EDTA<br />

- 10 ml de sangre coagulada, para suero.<br />

- En caso de que el paciente sea un niño pequeño y no se le<br />

pueda extraer 20 ml de sangre, se puede obtener 2-3 ml<br />

de cada una de las muestras (6-9 ml en total).<br />

- La sangre con EDTA se debe centrifugar inmediatamente a<br />

3000 rpm durante 10 minutos a 4 ºC, tras lo cual se recogerá<br />

el plasma en un tubo limpio procurando no arrastrar células<br />

rojas. Tras etiquetar cinco tubos con el nombre del paciente,<br />

la fecha y una indicación de que se trata de plasma EDTA,<br />

distribuir el plasma obtenido en esos tubos, congelándolos<br />

inmediatamente y manteniéndolos a -80 ºC.<br />

- Después de retirar el plasma, guardar también el pellet celular<br />

congelado a -80ºC para una futura extracción de DNA.<br />

- La sangre coagulada durante una hora a temperatura<br />

ambiente se debe centrifugar a 3000 rpm durante 10<br />

minutos a 4 ºC e inmediatamente separar el suero<br />

procurando no arrastrar células rojas en un tubo limpio.<br />

Tras etiquetar cinco tubos con el nombre del paciente, la<br />

fecha y una indicación de que se trata de suero, distribuir<br />

el suero obtenido en esos tubos, congelándolos<br />

inmediatamente y manteniéndolos a -80 ºC.<br />

EDTA: ácido etilendiaminotetraacético.<br />

41


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

ANEXO 2. RECOMENDACIONES DE INTERÉS PARA<br />

EL DIAGNÓSTICO DE LA ALTERACIÓN GENÉTICA<br />

Aunque no es necesario para el diagnóstico clínico del<br />

SHUa, se recomienda realizar una investigación del complemento<br />

que incluya los niveles plasmáticos de todos los<br />

factores y un estudio genético completo de los pacientes<br />

afectos. La recogida de muestras debe realizarse previamente<br />

al inicio del tratamiento y enviarse a un laboratorio de referencia<br />

(tabla 7). Teniendo en cuenta que se han encontrado<br />

mutaciones del complemento en pacientes con<br />

STEC-SHU y SHU secundarios, se recomienda también en<br />

estos pacientes la realización de estudios genéticos de forma<br />

individualizada para investigar la posible asociación con<br />

alteraciones del complemento/SHUa 2 .<br />

Sin embargo, el diagnóstico genético de los genes del complemento<br />

permite estimar de forma individualizada el pronóstico y<br />

el riesgo de recurrencia de la enfermedad, por lo que se recomienda<br />

de modo general. En el caso de que el paciente sea un<br />

potencial candidato a TR, el estudio genético es indispensable.<br />

Para la recogida de los datos y la realización de futuros estudios,<br />

está disponible en nuestro país un registro online de mutaciones<br />

del complemento en pacientes con SHUa en<br />

https://www.tmaddd.es.<br />

Se recomienda la recogida de muestras de los injertos de los pacientes<br />

trasplantados renales por SHUa para futuros estudios.<br />

Fuentes de financiación y agradecimientos<br />

La actividad investigadora del Dr. Rodríguez de Córdoba está financiada<br />

por el Ministerio de Economía y Competitividad<br />

(SAF2010–26583), la Comunidad de Madrid (S2010/BMD–2316)<br />

y la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo.<br />

Los autores desean agradecer a Alexion Pharmaceuticals el soporte<br />

logístico para la realización de la reunión de consenso,<br />

así como el soporte editorial por parte de Ogilvy Healthworld.<br />

Aval<br />

Documento avalado por la Sociedad Española de Trasplante<br />

(S.E.T.), la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y la<br />

Asociación Española de Nefrología Pediátrica (A.E.N.P.).<br />

Conflictos de interés<br />

La Dra. Ariceta, el Dr. Blasco, el Dr. Campistol, el Dr.<br />

Praga, el Dr. Rodríguez de Córdoba y el Dr. Vilalta han<br />

desarrollado actividades de consultoría y docencia para<br />

Alexion Pharmaceuticals. La Dra. Torra ha formado parte<br />

de comités de expertos en SHUa esponsorizados por<br />

42<br />

Alexion Pharmaceuticals. El Dr. Espinosa ha participado<br />

en estudios clínicos esponsorizados por Alexion<br />

Pharmaceuticals.<br />

Ninguna de las actividades mencionadas ha influido en la elaboración<br />

e interpretación de este manuscrito, siendo sus autores<br />

los únicos responsables de los contenidos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Loirat C, Fremeaux-Bacchi V. Atypical hemolytic uremic syndrome.<br />

Orphanet J Rare Dis 2011;6:60.<br />

2. Loirat C, Saland J, Bitzan M. Management of hemolytic uremic<br />

syndrome. Presse Med 2012;41(3 Pt 2):e115-35.<br />

3. Caprioli J, Noris M, Brioschi S, Pianetti G, Castelletti F, Bettinaglio P,<br />

et al. Genetics of HUS: the impact of MCP, CFH, and IF mutations<br />

on clinical presentation, response to treatment, and outcome.<br />

Blood 2006;108(4):1267-79.<br />

4. Alexion Pharmaceuticals I. Soliris (eculizumab). Ficha técnica 2012.<br />

5. Rother RP, Rollins SA, Mojcik CF, Brodsky RA, Bell L. Discovery and<br />

development of the complement inhibitor eculizumab for the<br />

treatment of paroxysmal nocturnal hemoglobinuria. Nat Biotechnol<br />

2007;25(11):1256-64.<br />

6. Licht C, Muus P, Legendre C, Douglas KW, Hourmant M, Delmas Y,<br />

et al. Eculizumab Is An Effective Long-Term Treatment In Patients<br />

with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS) Previously<br />

Receiving Chronic Plasma Exchange/Infusion (PE/PI): Extension<br />

Study Results. Blood 2011;118(21):abstr 3303.<br />

7. Greenbaum L, Babu S, Furman RR, Sheerin N, Cohen D, Gaber O,<br />

et al. Eculizumab Is An Effective Long-Term Treatment In Patients<br />

with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS) Resistant to<br />

Plasma Exchange/Infusion (PE/PI): Results of An Extension Study.<br />

Blood 2011;118(21):abstr 193.<br />

8. Greenbaum LA, Babu S, Furman R, Sheerin N, Cohen D, Gaber O,<br />

et al. Continued improvements in renal function with sustained<br />

eculizumab (ECU) in patients (PTS) with atypical hemolytic uremic<br />

syndrome (aHUS) resistant to plasma exchange/infusion (PE/PI). J<br />

Am Soc Nephrol 2011;22(suppl):197A abstr TH PO367.<br />

9. Licht C, Muus P, Legendre CM, Douglas K, Hourmant M, Delmas Y,<br />

et al. Ph II study of eculizumab (ECU) in patients (PTS) with atypical<br />

hemolytic uremic syndrome (aHUS) receiving chronic plasma<br />

exchange/infusion (PE/PI). J Am Soc Nephrol 2011;22(suppl):197A<br />

abstr TH PO366.<br />

10. Furlan M, Robles N, Lammle B. Partial purificatiion and<br />

characterization of a protease from human plasma cleaving von<br />

Willebrand factor to fragments produced by in vivo proteolysis.<br />

Blood 1996;87:4223-34.<br />

11. Pisoni R, Ruggenenti P, Remuzzi G. Drug-induced thrombotic<br />

microangiopathy: incidence, prevention and management. Drug<br />

Saf 2001;24(7):491-501.<br />

12. Siegler R, Oakes R. Hemolytic uremic syndrome; pathogenesis,<br />

treatment, and outcome. Curr Opin Pediatr 2005;17(2):200-4.<br />

13. Oakes RS, Siegler RL, McReynolds MA, Pysher T, Pavia AT. Predictors<br />

of fatality in postdiarrheal hemolytic uremic syndrome. Pediatrics<br />

2006;117(5):1656-62.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

14. Sellier-Leclerc AL, Fremeaux-Bacchi V, Dragon-Durey MA, Macher<br />

MA, Niaudet P, Guest G, et al. Differential impact of complement<br />

mutations on clinical characteristics in atypical hemolytic uremic<br />

syndrome. J Am Soc Nephrol 2007;18(8):2392-400.<br />

15. Noris M, Caprioli J, Bresin E, Mossali C, Pianetti G, Gamba S, et al.<br />

Relative role of genetic complement abnormalities in sporadic and<br />

familial aHUS and their impact on clinical phenotype. Clin J Am Soc<br />

Nephrol 2010;5(10):1844-59.<br />

16. Sullivan M, Erlic Z, Hoffmann MM, Arbeiter K, Patzer L, Budde K, et<br />

al. Epidemiological approach to identifying genetic predispositions<br />

for atypical hemolytic uremic syndrome. Ann Hum Genet<br />

2010;74(1):17-26.<br />

17. Westra D, Volokhina E, van der Heijden E, Vos A, Huigen M, Jansen<br />

J, et al. Genetic disorders in complement (regulating) genes in<br />

patients with atypical haemolytic uraemic syndrome (aHUS).<br />

Nephrol Dial Transplant 2010;25(7):2195-202.<br />

18. Esparza-Gordillo J, Goicoechea de Jorge E, Buil A, Carreras Berges<br />

L, López-Trascasa M, Sánchez-Corral P, et al. Predisposition to<br />

atypical hemolytic uremic syndrome involves the concurrence of<br />

different susceptibility alleles in the regulators of complement<br />

activation gene cluster in 1q32. Hum Mol Genet 2005;14(5):703-<br />

12.<br />

19. Dragon-Durey MA, Blanc C, Marliot F, Loirat C, Blouin J, Sautes-<br />

Fridman C, et al. The high frequency of complement factor H<br />

related CFHR1 gene deletion is restricted to specific subgroups of<br />

patients with atypical haemolytic uraemic syndrome. J Med Genet<br />

2009;46(7):447-50.<br />

20. Bienaime F, Dragon-Durey MA, Regnier CH, Nilsson SC, Kwan WH,<br />

Blouin J, et al. Mutations in components of complement influence<br />

the outcome of Factor I-associated atypical hemolytic uremic<br />

syndrome. Kidney Int 2010;77(4):339-49.<br />

21. Maga TK, Nishimura CJ, Weaver AE, Frees KL, Smith RJ. Mutations<br />

in alternative pathway complement proteins in American patients<br />

with atypical hemolytic uremic syndrome. Hum Mutat<br />

2010;31(6):E1445-60.<br />

22. Dragon-Durey MA, Sethi SK, Bagga A, Blanc C, Blouin J, Ranchin B,<br />

et al. Clinical features of anti-factor H autoantibody-associated<br />

hemolytic uremic syndrome. J Am Soc Nephrol 2010;21(12):<br />

2180-7.<br />

23. Sharma AP, Greenberg CR, Prasad AN, Prasad C. Hemolytic uremic<br />

syndrome (HUS) secondary to cobalamin C (cblC) disorder. Pediatr<br />

Nephrol 2007;22(12):2097-103.<br />

24. Waters AM, Kerecuk L, Luk D, Haq MR, Fitzpatrick MM, Gilbert RD,<br />

et al. Hemolytic uremic syndrome associated with invasive<br />

pneumococcal disease: the United kingdom experience. J Pediatr<br />

2007;151(2):140-4.<br />

25. Allen U, Licht C. Pandemic H1N1 influenza A infection and<br />

(atypical) HUS—more than just another trigger? Pediatr Nephrol<br />

2011;26(1):3-5.<br />

26. Besbas N, Karpman D, Landau D, Loirat C, Proesmans W, Remuzzi<br />

G, et al. A classification of hemolytic uremic syndrome and<br />

thrombotic thrombocytopenic purpura and related disorders.<br />

Kidney Int 2006;70(3):423-31.<br />

27. Bitzan M, Schaefer F, Reymond D. Treatment of typical<br />

(enteropathic) hemolytic uremic syndrome. Semin Thromb Hemost<br />

2010;36(6):594-610.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

28. Fakhouri F, Roumenina L, Provot F, Sallée M, Caillard S, Couzi L, et<br />

al. Pregnancy-associated hemolytic uremic syndrome revisited in the<br />

era of complement gene mutations. J Am Soc Nephrol<br />

2010;21(5):859-67.<br />

29. Constantinescu AR, Bitzan M, Weiss LS, Christen E, Kaplan BS,<br />

Cnaan A, et al. Non-enteropathic hemolytic uremic syndrome:<br />

causes and short-term course. Am J Kidney Dis 2004;43(6):976-82.<br />

30. Neuhaus TJ, Calonder S, Leumann EP. Heterogeneity of atypical<br />

haemolytic uraemic syndromes. Arch Dis Child 1997;76(6):518-21.<br />

31. Ohanian M, Cable C, Halka K. Eculizumab safely reverses<br />

neurologic impairment and eliminates need for dialysis in severe<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Clin Pharmacol 2011;3:5-12.<br />

32. Sallee M, Daniel L, Piercecchi MD, Jaubert D, Fremeaux-Bacchi V,<br />

Berland Y, et al. Myocardial infarction is a complication of factor H-<br />

associated atypical HUS. Nephrol Dial Transplant 2010;25(6):2028-<br />

32.<br />

33. Loirat C, Noris M, Fremeaux-Bacchi V. Complement and the atypical<br />

hemolytic uremic syndrome in children. Pediatr Nephrol<br />

2008;23(11):1957-72.<br />

34. Kaplan BS, Garcia CD, Chesney RW, Segar WE, Giugno K, Chem<br />

R. Peripheral gangrene complicating idiopathic and recessive<br />

hemolytic uremic syndromes. Pediatr Nephrol 2000;14(10-<br />

11):985-9.<br />

35. Zuber J, Le Quintrec M, Sberro-Soussan R, Loirat C, Fremeaux-<br />

Bacchi V, Legendre C. New insights into postrenal transplant<br />

hemolytic uremic syndrome. Nat Rev Nephrol 2011;7(1):23-35.<br />

36. Law SKA, Reid KBM. Complement. 2nd ed. Oxford: IRL Press; 1995.<br />

37. Caprioli J, Bettinaglio P, Zipfel PF, Amadei B, Daina E, Gamba S, et<br />

al. The molecular basis of familial hemolytic uremic syndrome:<br />

mutation analysis of factor H gene reveals a hot spot in short<br />

consensus repeat 20. J Am Soc Nephrol 2001;12(2):297-307.<br />

38. Fremeaux-Bacchi V, Dragon-Durey MA, Blouin J, Vigneau C,<br />

Kuypers D, Boudailliez B, et al. Complement factor I: a susceptibility<br />

gene for atypical haemolytic uraemic syndrome. J Med Genet<br />

2004;41:e84.<br />

39. Fremeaux-Bacchi V, Moulton EA, Kavanagh D, Dragon-Durey MA,<br />

Blouin J, Caudy A, et al. Genetic and functional analyses of<br />

membrane cofactor protein (CD46) mutations in atypical hemolytic<br />

uremic syndrome. J Am Soc Nephrol 2006;17(7):2017-25.<br />

40. Fremeaux-Bacchi V, Miller EC, Liszewski MK, Strain L, Blouin J,<br />

Brown AL, et al. Mutations in complement C3 predispose to<br />

development of atypical hemolytic uremic syndrome. Blood<br />

2008;112(13):4948-52.<br />

41. Goicoechea de Jorge E, Harris CL, Esparza-Gordillo J, Carreras L,<br />

Arranz EA, Garrido CA, et al. Gain-of-function mutations in<br />

complement factor B are associated with atypical hemolytic uremic<br />

syndrome. Proc Natl Acad Sci U S A 2007;104(1):240-5.<br />

42. Kavanagh D, Kemp EJ, Mayland E, Winney RJ, Duffield JS, Warwick<br />

G, et al. Mutations in complement factor I predispose to<br />

development of atypical hemolytic uremic syndrome. J Am Soc<br />

Nephrol 2005;16(7):2150-5.<br />

43. Noris M, Brioschi S, Caprioli J, Todeschini M, Bresin E, Porrati F, et<br />

al. Familial haemolytic uraemic syndrome and an MCP mutation.<br />

Lancet 2003;362(9395):1542-7.<br />

44. Pérez-Caballero D, González-Rubio C, Gallardo ME, Vera M, López-<br />

Trascasa M, Rodríguez de Córdoba S, et al. Clustering of missense<br />

43


artículo especial<br />

Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

mutations in the C-terminal region of factor H in atypical hemolytic<br />

uremic syndrome. Am J Hum Genet 2001;68(2):478-84.<br />

45. Richards A, Buddles MR, Donne RL, Kaplan BS, Kirk E, Venning MC,<br />

et al. Factor H mutations in hemolytic uremic syndrome cluster in<br />

exons 18-20, a domain important for host cell recognition. Am J<br />

Hum Genet 2001;68(2):485-90.<br />

46. Richards A, Kemp EJ, Liszewski MK, Goodship JA, Lampe AK,<br />

Decorte R, et al. Mutations in human complement regulator,<br />

membrane cofactor protein (CD46), predispose to development of<br />

familial hemolytic uremic syndrome. Proc Natl Acad Sci U S A<br />

2003;100(22):12966-71.<br />

47. de Córdoba SR, de Jorge EG. Translational mini-review series on<br />

complement factor H: genetics and disease associations of human<br />

complement factor H. Clin Exp Immunol 2008;151(1):1-13.<br />

48. Dragon-Durey M-A, Loirat C, Cloarec S, Macher MA, Blouin J, Nivet<br />

H, et al. Anti-Factor H autoantibodies associated with atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. J Am Soc Nephrol 2005;16(2):555-63.<br />

49. Jozsi M, Strobel S, Dahse H-M, Liu WS, Hoyer PF, Oppermann M, et<br />

al. Anti factor H autoantibodies block C-terminal recognition<br />

function of factor H in hemolytic uremic syndrome. Blood<br />

2007;110(5):1516-8.<br />

50. Caprioli J, Castelletti F, Bucchioni S, Bettinaglio P, Bresin E, Pianetti<br />

G, et al. Complement factor H mutations and gene polymorphisms<br />

in haemolytic uraemic syndrome: the C-257T, the A2089G and the<br />

G2881T polymorphisms are strongly associated with the disease.<br />

Hum Mol Genet 2003;12(24):3385-95.<br />

51. Esparza-Gordillo J, Jorge EGd, Garrido CA, Carreras L, López-Trascasa<br />

M, Sánchez-Corral P, et al. Insights into hemolytic uremic syndrome:<br />

Segregation of three independent predisposition factors in a large,<br />

multiple affected pedigree. Mol Immunol 2006;43(11):1769-75.<br />

52. Bresin E, Daina E, Noris M, Castelletti F, Stefanov R, Hill P, et al.<br />

Outcome of renal transplantation in patients with non-Shiga toxinassociated<br />

hemolytic uremic syndrome: prognostic significance of<br />

genetic background. Clin J Am Soc Nephrol 2006;1(1):88-9.<br />

53. Loirat C, Fremeaux-Bacchi V. Hemolytic uremic syndrome recurrence<br />

after renal transplantation. Pediatr Transplant 2008;12(6):619-29.<br />

54. Al-Akash SI, Almond PS, Savell VH, Jr., Gharaybeh SI, Hogue C.<br />

Eculizumab induces long-term remission in recurrent posttransplant<br />

HUS associated with C3 gene mutation. Pediatr Nephrol<br />

2011;26(4):613-9.<br />

55. Roumenina LT, Jablonski M, Hue C, Blouin J, Dimitrov JD, Dragon-<br />

Durey MA, et al. Hyperfunctional C3 convertase leads to<br />

complement deposition on endothelial cells and contributes to<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Blood 2009;114(13):2837-45.<br />

56. Delvaeye M, Noris M, De Vriese A, Esmon CT, Esmon NL, Ferrell G,<br />

et al. Thrombomodulin mutations in atypical hemolytic-uremic<br />

syndrome. N Engl J Med 2009;361(4):345-57.<br />

57. Le Quintrec M, Zuber J, Noel LH, Thervet E, Frémeaux-Bacchi V,<br />

Niaudet P, et al. Anti-Factor H autoantibodies in a fifth renal<br />

transplant recipient with atypical hemolytic and uremic syndrome.<br />

Am J Transplant 2009;9(5):1223-9.<br />

58. Burns ER, Lou Y, Pathak A. Morphologic diagnosis of thrombotic<br />

thrombocytopenic purpura. Am J Hematol 2004;75(1):18-21.<br />

59. Mannucci PM. Thrombotic thrombocytopenic purpura and the<br />

hemolytic uremic syndrome: much progress and many remaining<br />

issues. Haematologica 2007;92(7):878-80.<br />

44<br />

60. Tsai HM. Pathophysiology of thrombotic thrombocytopenic<br />

purpura. Int J Hematol 2010;91(1):1-19.<br />

61. Loirat C, Garnier A, Sellier-Leclerc AL, Kwon T. Plasmatherapy in<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Semin Thromb Hemost<br />

2010;36(6):673-81.<br />

62. Ariceta G, Besbas N, Johnson S, Karpman D, Landau D, Licht C, et<br />

al. Guideline for the investigation and initial therapy of diarrheanegative<br />

hemolytic uremic syndrome. Pediatr Nephrol<br />

2009;24(4):687-96.<br />

63. Boyer O, Balzamo E, Charbit M, Biebuyck-Gougé N, Salomon R,<br />

Dragon-Durey MA, et al. Pulse cyclophosphamide therapy and<br />

clinical remission in atypical hemolytic uremic syndrome with anticomplement<br />

factor H autoantibodies. Am J Kidney Dis<br />

2010;55(5):923-7.<br />

64. Lionet A, Provôt F, Glowacki F, Frémeaux-Bacchi V, Hazzan M. A<br />

case of adult atypical haemolytic uraemic syndrome related to antifactor<br />

H autoantibodies successfully treated by plasma exchange,<br />

corticosteroids and rituximab. NDT Plus 2009;2:458.<br />

65. Michon B, Moghrabi A, Winikoff R, Barrette S, Bernstein ML,<br />

Champagne J, et al. Complications of apheresis in children.<br />

Transfusion 2007;47(10):1837-42.<br />

66. Gruppo RA, Rother RP. Eculizumab for congenital atypical<br />

hemolytic-uremic syndrome. N Engl J Med 2009;360(5):544-6.<br />

67. Tschumi S, Gugger M, Bucher BS, Riedl M, Simonetti GD.<br />

Eculizumab in atypical hemolytic uremic syndrome: long-term<br />

clinical course and histological findings. Pediatr Nephrol<br />

2011;26(11):2085-8.<br />

68. Nürnberger J, Philipp T, Witzke O, Opazo Saez A, Vester U, Baba<br />

HA, et al. Eculizumab for atypical hemolytic uremic syndrome. N<br />

Engl J Med 2009;360(5):542-4.<br />

69. Chatelet V, Lobbedez T, Fremeaux-Bacchi V, Ficheux M, Ryckelynck<br />

JP, Hurault de Ligny B. Eculizumab: safety and efficacy after 17<br />

months of treatment in a renal transplant patient with recurrent<br />

atypical hemolytic-uremic syndrome: case report. Transplant Proc<br />

2010;42(10):4353-5.<br />

70. Legault DJ, Boelkins MR. Successful Treatment of aHUS Recurrence<br />

and Arrest of Plasma Exchange Resistant TMA Post-Renal<br />

Transplantation with the Terminal Complement Inhibitor<br />

Eculizumab. Blood 2009;114(22):abstr 2421.<br />

71. Davin JC, Gracchi V, Bouts A, Groothoff J, Strain L, Goodship T.<br />

Maintenance of kidney function following treatment with<br />

eculizumab and discontinuation of plasma exchange after a third<br />

kidney transplant for atypical hemolytic uremic syndrome associated<br />

with a CFH mutation. Am J Kidney Dis 2010;55(4):708-11.<br />

72. Zimmerhackl LB, Hofer J, Cortina G, Mark W, Würzner R,<br />

Jungraithmayr TC, et al. Prophylactic eculizumab after renal<br />

transplantation in atypical hemolytic-uremic syndrome. N Engl J Med<br />

2010;362(18):1746-8.<br />

73. Weitz M, Amon O, Bassler D, Koenigsrainer A, Nadalin S.<br />

Prophylactic eculizumab prior to kidney transplantation for<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Pediatr Nephrol<br />

2011;26(8):1325-9.<br />

74. Nester C, Stewart Z, Myers D, Jetton J, Nair R, Reed A, et al. Preemptive<br />

eculizumab and plasmapheresis for renal transplant in<br />

atypical hemolytic uremic syndrome. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2011;6(6):1488-94.<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45


Josep M. Campistol et al. Actualización en síndrome hemolítico urémico atípico<br />

artículo especial<br />

75. Durán CE, Blasco M, Maduell F, Campistol JM. Rescue therapy with<br />

eculizumab in a transplant recipient with atypical haemolytic uremic<br />

syndrome. Clin Kidney J 2012;5(1):28-30.<br />

76. Gruppo RA, Dixon BP. Long-Term Outcome in a Pediatric Patient<br />

with Atypical Hemolytic Uremic Syndrome (aHUS) with Sustained<br />

Eculizumab (ECU) Treatment. Blood 2011;118(21):abstr 4682.<br />

77. Fremont OT, Gordon CA, Hand MM. Eculizumab Treatment for<br />

aHUS in a Child with Positive Family History. J Am Soc Nephrol<br />

2009;20(suppl):988A abstr PUB715.<br />

78. Mache CJ, Acham-Roschitz B, Fremeaux-Bacchi V, Kirschfink M, Zipfel<br />

PF, Roedl S, et al. Complement inhibitor eculizumab in atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4(8):1312-6.<br />

79. Kose O, Zimmerhackl LB, Jungraithmayr T, Mache C, Nurnberger J.<br />

New treatment options for atypical hemolytic uremic syndrome<br />

with the complement inhibitor eculizumab. Semin Thromb Hemost<br />

2010;36(6):669-72.<br />

80. Lapeyraque AL, Fremeaux-Bacchi V, Robitaille P. Efficacy of<br />

eculizumab in a patient with factor-H-associated atypical hemolytic<br />

uremic syndrome. Pediatr Nephrol 2011;26(4):621-4.<br />

81. Prescott HC, Wu HM, Cataland SR, Baiocchi RA. Eculizumab<br />

therapy in an adult with plasma exchange-refractory atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. Am J Hematol 2010;85(12):976-7.<br />

82. Ohanian M, Cable C, Halka K. Reduced dose maintenance<br />

eculizumab in atypical hemolytic uremic syndrome (aHUS): an<br />

update on a previous case report. Clin Pharmacol 2011;3:45-50.<br />

83. Chatelet V, Fremeaux-Bacchi V, Lobbedez T, Ficheux M, Hurault de<br />

Ligny B. Safety and long-term efficacy of eculizumab in a renal<br />

transplant patient with recurrent atypical hemolytic-uremic<br />

syndrome. Am J Transplant 2009;9(11):2644-5.<br />

84. Vilalta R, Lara E, Madrid A, Chocron S, Muñoz M, Casquero A, et<br />

al. Long-term eculizumab improves clinical outcomes in atypical<br />

hemolytic uremic syndrome. Pediatr Nephrol 2012;27(12):2323-6.<br />

85. Legendre CM, Babu S, Furman R, Sheerin N, Cohen D, Gaber Oå,<br />

et al. Safety and efficacy of eculizumab in aHUS patients resistant<br />

to plasma therapy: interim analysis from a phase II trial. J Am Soc<br />

Nephrol 2010;21(suppl):93A abstr SA FC406.<br />

86. Muus P, Legendre CM, Douglas K, Hourmant M, Delmas Y, Herthelius<br />

B, et al. Safety and efficacy of eculizumab in aHUS patients on chronic<br />

plasma therapy: interim analysis of a phase II trial. J Am Soc Nephrol<br />

2010;21(suppl):402A abstr FH PO1274.<br />

87. Donne RL, Abbs I, Barany P, Elinder CG, Little M, Conlon P, et al.<br />

Recurrence of hemolytic uremic syndrome after live related renal<br />

transplantation associated with subsequent de novo disease in the<br />

donor. Am J Kidney Dis 2002;40(6):E22.<br />

88. Zuber J, Quintrec ML, Krid S, Bertoye C, Gueutin V, Lahoche A, et<br />

al. Eculizumab for Atypical Hemolytic Uremic Syndrome Recurrence<br />

in Renal Transplantation. Am J Transplant 2012 Sep 7. doi:<br />

10.1111/j.1600-6143.2012.04252.x. [Epub ahead of print].<br />

89. Krid S, Roumenina L, Beury D, Charbit M, Boyer O, Fremeaux-Bacchi<br />

V, et al. Renal Transplantation Under Prophylactic Eculizumab in<br />

Atypical Hemolytic Uremic Syndrome with CFH/CFHR1 Hybrid<br />

Protein. Am J Transplant 2012;12(7):1938-44.<br />

90. Zuber J, Fakhouri F, Roumenina LT, Loirat C, Fremeaux-Bacchi V. Use<br />

of eculizumab for atypical haemolytic uraemic syndrome and C3<br />

glomerulopathies. Nat Rev Nephrol 2012;8(11):643-57.<br />

91. Saland JM, Ruggenenti P, Remuzzi G; Consensus Study G. Liverkidney<br />

transplantation to cure atypical hemolytic uremic syndrome.<br />

J Am Soc Nephrol 2009;20(5):940-9.<br />

92. Jalanko H, Peltonen S, Koskinen A, Puntila J, Isoniemi H, Holmberg<br />

C, et al. Successful liver-kidney transplantation in two children with<br />

aHUS caused by a mutation in complement factor H. Am J<br />

Transplant 2008;8(1):216-21.<br />

93. Saland JM, Shneider BL, Bromberg JS, Shi PA, Ward SC, Magid MS, et<br />

al. Successful split liver-kidney transplant for factor H associated<br />

hemolytic uremic syndrome. Clin J Am Soc Nephrol 2009;4(1):201-6.<br />

94. Haller W, Milford DV, Goodship TH, Sharif K, Mirza DF, McKiernan<br />

PJ. Successful isolated liver transplantation in a child with atypical<br />

hemolytic uremic syndrome and a mutation in complement factor<br />

H. Am J Transplant 2010;10(9):2142-7.<br />

95. Wilson C, Torpey N, Jaques B, Strain L, Talbot D, Manas D, et al.<br />

Successful simultaneous liver-kidney transplant in an adult with<br />

atypical hemolytic uremic syndrome associated with a mutation in<br />

complement factor H. Am J Kidney Dis 2011;58(1):109-12.<br />

96. Murphy T, Maw D, Besser M, Sureda S. The successful treatment of<br />

transplant-associated thrombotic microangiopathy with eculuzimab<br />

[P632]. Bone Marrow Transplant 2012;47(Suppl 1):S1-527.<br />

97. Wilson CH, Brown AL, White SA, Goodship TH, Sheerin NS, Manas<br />

DM. Successful treatment of de novo posttransplant thrombotic<br />

microangiopathy with eculizumab. Transplantation 2011;92(8):e42-<br />

3.<br />

98. Chandran S, Baxter-Lowe L, Olson JL, Tomlanovich SJ, Webber A.<br />

Eculizumab for the treatment of de novo thrombotic<br />

microangiopathy post simultaneous pancreas-kidney<br />

transplantation—a case report. Transplant Proc 2011;43(5):2097-<br />

101.<br />

99. Dorresteijn EM, van de Kar NC, Cransberg K. Eculizumab as rescue<br />

therapy for atypical hemolytic uremic syndrome with normal<br />

platelet count. Pediatr Nephrol 2012;27(7):1193-5.<br />

100. Kim JJ, Waller SC, Reid CJ. Eculizumab in atypical<br />

haemolytic–uraemic syndrome allows cessation of plasma exchange<br />

and dialysis. Clin Kidney J 2012;5(1):34-6.<br />

101. Garjau M, Azancot M, Ramos R, Sánchez-Corral P, Montero MA,<br />

Serón D. Early treatment with eculizumab in atypical haemolytic<br />

uraemic syndrome. Clin Kidney J 2012;5(1):31-3.<br />

102. Ariceta G, Arrizabalaga B, Aguirre M, Morteruel E, Lopez-Trascasa<br />

M. Eculizumab in the treatment of atypical hemolytic uremic<br />

syndrome in infants. Am J Kidney Dis 2012;59(5):707-10.<br />

103. Larrea CF, Cofan F, Oppenheimer F, Campistol JM, Escolar G,<br />

Lozano M. Efficacy of eculizumab in the treatment of recurrent<br />

atypical hemolytic-uremic syndrome after renal transplantation.<br />

Transplantation 2010;89(7):903-4.<br />

104.Alachkar N, Bagnasco SM, Montgomery RA. Eculizumab for the<br />

treatment of two recurrences of atypical hemolytic uremic<br />

syndrome in a kidney allograft. Transpl Int 2012;25(8):e93-5.<br />

Enviado a Revisar: 16 Oct. 2012 | Aceptado el: 1 Nov. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):27-45<br />

45


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Ver comentario editorial en página 1<br />

Características del metabolismo óseo y mineral en<br />

pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 3-5<br />

no en diálisis: resultados del estudio OSERCE<br />

José L. Górriz 1 , Pablo Molina 1,2 , Jordi Bover 3 , Guillermina Barril 4 ,<br />

Ángel L. Martín-de Francisco 5 , Francisco Caravaca 6 , José Hervás 7 , Celestino Piñera 5 ,<br />

Verónica Escudero 1 , Luis M. Molinero 8 , en nombre de los investigadores<br />

del estudio OSERCE<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia<br />

2<br />

Departamento de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Fundació Puigvert. Barcelona<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander<br />

6<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Infanta Cristina. Badajoz<br />

7<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada<br />

8<br />

Departamento de Estadística. Alce Ingeniería. Madrid<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11703<br />

RESUMEN<br />

OSERCE es un estudio multicéntrico y transversal cuyo objetivo<br />

es conocer las características bioquímicas, clínicas y el<br />

manejo de las alteraciones del metabolismo óseo-mineral,<br />

así como el grado de cumplimiento de las guías K/DOQI en<br />

pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) no en diálisis.<br />

Se incluyeron 634 pacientes procedentes de 32 Unidades de<br />

Nefrología de España con ERC no en diálisis y filtrado glomerular<br />

< 60 ml/min/1,73 m 2 (estadios K/DOQI: 33 % estadio<br />

3 , 46 % estadio 4 y 21 % estadio 5 no en diálisis). En<br />

409 pacientes se realizó además analítica en un laboratorio<br />

centralizado determinando creatinina, calcio, fósforo,<br />

hormona paratiroidea (PTH) intacta, 25 OH vitamina D y<br />

1,25 OH2 vitamina D. El porcentaje de incumplimiento en<br />

los objetivos establecidos por las guías K/DOQI para niveles<br />

de calcio, fósforo, PTH intacta y producto calcio x fósforo<br />

fue 45 %, 22 %, 70 % y 4 % respectivamente. El 70%<br />

de los pacientes presentaban los niveles de PTH intacta<br />

fuera del rango establecido por las guías K/DOQI (55,5 %<br />

con valores por encima del límite superior y 14,5 % por debajo<br />

del límite inferior). El 45 % de los pacientes presentaban<br />

niveles de calcio fuera de rango (40 % por encima y 5<br />

Correspondencia: José L. Górriz<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario Dr. Peset. Consulta Externa de Nefrología.<br />

C/ Juan de Garay, 21. 46017 Valencia.<br />

jlgorriz@senefro.org<br />

% por debajo del rango), mientras que el 22 % presentaron<br />

niveles inadecuados de fósforo (3 % por debajo del<br />

objetivo y 19 % por encima). El 4 % de los pacientes presentaron<br />

niveles de producto calcio x fósforo fuera de rango.<br />

Solo el 1,8 % de los pacientes cumplieron los cuatro<br />

objetivos K/DOQI. Los valores detectados en la analítica<br />

centralizada no mostraron diferencia respecto a los de la<br />

analítica general. El 81,5 % de los pacientes presentaba deficiencia<br />

de calcidiol (25 OH D3) (< 30 ng/ml). El 35 % presentaron<br />

insuficiencia moderada-grave (< 15 ng/ml), y el<br />

47 % insuficiencia leve (15-30 ng/ml). El 64,7 % presentaron<br />

insuficiencia de calcitriol (1,25 OH2 D3 < 22 pg/ml).<br />

Mientras que el déficit de calcidiol no se relacionó con los<br />

estadios de ERC, la deficiencia de calcitriol fue más pronunciada<br />

conforme avanzó el estadio de ERC. Los resultados<br />

del estudio OSERCE confirman la dificultad de conseguir<br />

los niveles objetivo establecidos por las guías K/DOQI en la<br />

ERC no en diálisis, fundamentalmente en el pobre control<br />

del hiperparatiroidismo secundario y del déficit de vitamina<br />

D. Por ello es necesario revisar las estrategias de abordaje<br />

del tratamiento de las alteraciones del metabolismo<br />

óseo-mineral en estos pacientes, y quizá una revisión de<br />

los parámetros objetivo de las guías actuales.<br />

Palabras clave: Guías K/DOQI. Colecalciferol. Enfermedad<br />

renal crónica. Hormona paratiroidea. Metabolismo óseomineral.<br />

Fósforo. Calcitriol. Vitamina D.<br />

46


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Characteristics of bone mineral metabolism in patients<br />

with stage 3-5 chronic kidney disease not on dialysis:<br />

results of the OSERCE study<br />

ABSTRACT<br />

OSERCE is a multi-centre and cross-sectional study with the<br />

aim of analysing the biochemical, clinical, and management<br />

characteristics of bone mineral metabolism alterations and<br />

the level of compliance with K/DOQI guideline recommendations<br />

in patients with chronic kidney disease (CKD) not on<br />

dialysis. The study included a total of 634 patients from 32<br />

different Spanish nephrology units, all with CKD, estimated<br />

glomerular filtration rates


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

Obviamente, las alteraciones del metabolismo óseo-mineral<br />

se inician en los primeros estadios de la ERC, mucho antes<br />

de la necesidad de terapia renal sustitutiva; progresan según<br />

avanza la disminución de la función renal y pueden verse influidas<br />

positiva o negativamente según el manejo terapéutico<br />

empleado, por lo que siempre se ha recomendado un control precoz<br />

de los parámetros bioquímicos ya en estadios de ERC 3-5 antes<br />

del inicio de diálisis 25,27,29 .<br />

Dada la necesidad de diagnóstico e intervención precoz en la<br />

ERC para prevenir las complicaciones cardiovasculares<br />

y mortalidad asociada al trastorno del metabolismo mineral y<br />

óseo, y teniendo en cuenta la carencia de datos acerca de la<br />

implementación de las guías K/DOQI en los estadios previos<br />

al fallo renal 21-24 , nos planteamos la realización del estudio<br />

OSERCE (acrónimo de Epidemiología de la Enfermedad<br />

OSea en la Enfermedad Renal Crónica Ambulatoria en España).<br />

Su objetivo fue conocer el grado de cumplimiento de<br />

las guías K/DOQI y la situación clínica y metabólica de los<br />

pacientes con ERC que no han iniciado tratamiento sustitutivo,<br />

utilizando por primera vez analíticas centralizadas para<br />

evitar la conocida variabilidad de las determinaciones del metabolismo<br />

mineral 30,31 .<br />

El estudio OSERCE se realizó en dos etapas simultáneas. En<br />

la primera de ellas (Encuesta OSERCE) se llevó a cabo una<br />

encuesta a los investigadores para estudiar el grado de conocimiento<br />

de las guías K/DOQI en el diagnóstico y seguimiento<br />

de los pacientes con ERC en estadios anteriores a diálisis.<br />

Los resultados de esta encuesta se han publicado previamente<br />

32 . En la segunda etapa del estudio (Estudio OSERCE I) se<br />

recogieron datos de pacientes con ERC que no habían iniciado<br />

diálisis, para conocer el grado de cumplimiento de estas<br />

guías. A continuación se presentan los resultados de esta segunda<br />

etapa, el estudio OSERCE I, y que preceden al estudio<br />

que se está llevando a cabo en este momento sobre la evolución<br />

y las complicaciones posteriores (OSERCE II).<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Diseño y población del estudio<br />

El estudio OSERCE es un estudio observacional, transversal, en<br />

el cual participaron 32 hospitales en España. La inclusión de pacientes<br />

se realizó de forma consecutiva en las consultas de Nefrología<br />

durante los meses de abril y mayo de 2006. La población<br />

en estudio incluía pacientes mayores de 18 años, con ERC<br />

y filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m 2 que no hubieran iniciado<br />

tratamiento sustitutivo. Se incluían, por tanto, pacientes<br />

con ERC en estadio 3 (59-30 ml/min/1,73 m 2 ), estadio 4 (29-15<br />

ml/min/1,73 m 2 ) o estadio 5 (< 15 ml/min/1,73 m 2 ) no en diálisis,<br />

según la clasificación K/DOQI (NKF 2003). Se excluyeron<br />

pacientes con insuficiencia renal aguda, que hubieran recibido<br />

trasplante previo, con enfermedad grave que dificultase el seguimiento<br />

o con menos de 12 meses de esperanza de vida, así como<br />

48<br />

los ingresados en el último mes. De acuerdo con la Declaración<br />

de Helsinki, los pacientes debían haber otorgado previamente<br />

consentimiento informado. Asimismo, en cumplimiento con la<br />

Declaración de Helsinki, el protocolo del estudio fue aprobado<br />

por un Comité Ético de Investigación Clínica.<br />

El objetivo principal del estudio fue determinar el grado de<br />

cumplimiento de las recomendaciones K/DOQI en cuanto al<br />

control de los niveles de PTH. Como se ha mencionado, estas<br />

guías son esencialmente similares a las guías S.E.N.<br />

2011 27 . Los objetivos secundarios fueron conocer otros indicadores<br />

bioquímicos del trastorno del metabolismo óseo y<br />

mineral asociado a ERC (calcio, fósforo, producto calcio x<br />

fósforo, niveles de 25 OH vitamina D y de 1,25 [OH] 2<br />

vitamina<br />

D), analizar el grado de cumplimiento de las guías<br />

K/DOQI, describir los tratamientos que reciben los pacientes<br />

(vitamina D, quelantes, bicarbonato) y valorar si se asocian<br />

algunas condiciones de comorbilidad (etiología de la ERC,<br />

presencia de diabetes, hipertensión, anemia, estado nutricional<br />

y grado de función renal y estadio DOQI) con los resultados<br />

obtenidos en las CKD-MBD.<br />

Evaluaciones<br />

La recogida de datos se realizó a través de un cuaderno específico<br />

para ello on-line. Se recogieron datos acerca de las características<br />

demográficas y clínicas de los pacientes (sexo,<br />

edad, etiología de la ERC, comorbilidad y tratamiento recibido<br />

en los últimos seis meses para la ERC). Los parámetros<br />

de laboratorio se determinaron de forma local en cada centro<br />

y adicionalmente de forma centralizada en el Laboratorio de<br />

Análisis Dr. Echevarne, de Barcelona. Los resultados se mostrarán<br />

en dos tablas, de forma que en una columna se reflejen<br />

los datos con la analítica del laboratorio local de cada centro<br />

(n = 634) y en otra columna, los datos de la analítica centralizada<br />

(n = 409). De los 634 pacientes incluidos procedentes<br />

de 32 centros, se pudo enviar muestra de sangre para analítica<br />

centralizada en 409, de 21 centros (64,5 %).<br />

En el laboratorio central se utilizó la metodología habitual<br />

para la determinación de calcio total en plasma, fósforo, proteínas<br />

totales, albúmina y creatinina. La determinación de creatinina<br />

se realizó con trazabilidad respecto al método de referencia<br />

de espectrometría de masas por dilución isotópica.<br />

Dado que la forma activa del calcio es la ionizada, el calcio<br />

total medido en plasma se corrigió utilizando la formula de<br />

Orrell: Calcio corregido [mg/dl] = Calcio medido [mg/dl] +<br />

0,0176 (34 – albúmina sérica [g/l]) 33 . La determinación de<br />

PTHi se realizó por quimioluminiscencia (Immulite ® 2000).<br />

La determinación de calcitriol (1,25 [OH] 2<br />

vitamina D), por<br />

radioinmunoensayo (Diasorin ® ), y la de calcidiol (25 OH vitamina<br />

D), por quimioluminiscencia (Diasorin ® ).<br />

Para el análisis de la prevalencia de déficit de calcidiol se excluyeron<br />

22 pacientes con proteinuria nefrótica (> 3,5 g/24 h).<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Estos pacientes tienen unas concentraciones disminuidas de<br />

calcidiol debido a una mayor pérdida por orina de la proteína<br />

que se une al receptor de la vitamina D (vitamin-D-binding<br />

protein) 34,35 . Para dicho análisis también se excluyeron 51 pacientes<br />

por no disponer de orina de 24 h y por tanto no poder<br />

descartar proteinuria nefrótica, quedando finalmente 336 pacientes<br />

para el análisis de déficit de calcidiol. En el análisis de<br />

la correlación de los niveles de vitamina D con distintos parámetros<br />

se incluyeron todos los pacientes.<br />

Análisis estadístico<br />

La variable principal del estudio fue el porcentaje de pacientes<br />

con ERC y filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m 2 no<br />

incluidos en diálisis con los niveles de PTHi fuera del rango<br />

establecido por las guías K/DOQI (niveles PTHi distintos de<br />

35-70 pg/ml, 70-110 pg/ml y 150-300 pg/ml, para los estadios<br />

3, 4 y 5, respectivamente) 13 . Adicionalmente, también se<br />

ha calculado el porcentaje de pacientes a los que se determinó<br />

la PTHi según la frecuencia recomendada por dichas guías<br />

(anualmente para los pacientes en estadio 3, y cada 3 meses<br />

para aquellos que estén en estadio 4 o 5) 13 .<br />

De la misma forma, para la descripción de los niveles de calcio,<br />

fósforo y producto de calcio x fósforo, se utilizaron los<br />

puntos de corte de las guías K/DOQI. Los niveles de fósforo<br />

sérico objetivo fueron entre 2,7-4,6 mg/dl para los estadios 3<br />

y 4, y entre 3,5-5,5 mg/dl para el estadio 5. Para los niveles<br />

de calcio, las guías K/DOQI solo recomiendan un rango de<br />

calcio corregido entre 8,4 y 9,5 mg/dl cuando hay ERC estadio<br />

5, sugiriendo en el resto de los estadios mantener la calcemia<br />

en el rango normal según la referencia del laboratorio<br />

utilizado. El producto calcio x fósforo en los estadios 3, 4 y<br />

5 debe permanecer por debajo de 55 mg 2 /dl 2 .<br />

Los puntos de corte para la vitamina D fueron: < 30 ng/ml<br />

para insuficiencia de calcidiol y < 15 ng/ml para deficiencia<br />

moderada de calcidiol, tal y como establecen las guías<br />

K/DOQI, y < 7 ng/ml para la deficiencia grave. Dado que no<br />

hay ninguna recomendación con respecto a la deficiencia de<br />

calcitriol, esta se definió como niveles inferiores a 22 pg/ml,<br />

basándose en los datos publicados en la literatura 22,36 .<br />

Teniendo en cuenta los resultados publicados en una cohorte<br />

de pacientes con ERC en estadios 3 y 4 37 , estimamos que el<br />

porcentaje de pacientes que cumple las recomendaciones<br />

K/DOQI con respecto a los niveles de PTHi estaría en torno<br />

al 25 %. Por tanto, para poder determinar una proporción del<br />

25 %, con una precisión de 0,0375, un error alfa de 0,05, y<br />

teniendo en cuenta un porcentaje de pérdidas del 15 %, el tamaño<br />

muestral debía ser de 600 pacientes.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

Para la descripción de la muestra se han calculado los porcentajes<br />

para las variables categóricas, y la media y desviación<br />

estándar para las variables continuas. La variable principal<br />

se presenta como la prevalencia de pacientes con niveles<br />

fuera del rango K/DOQI, para la muestra global y por estadio,<br />

con el correspondiente el intervalo de confianza del 95 %. La<br />

comparación entre subgrupos se realizó utilizando la prueba<br />

χ 2 , para las variables categóricas, y la prueba t-Student o test<br />

de Wilcoxon, según proceda, para variables continuas. Se ha<br />

determinado el coeficiente de determinación entre los distintos<br />

parámetros bioquímicos para evaluar el grado de correlación<br />

que existe entre ellos. Se consideró estadísticamente significativo<br />

el p-valor < 0,05. Para el análisis de correlación de<br />

variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y<br />

para el análisis multivariante, la regresión logística.<br />

Todos los análisis se han realizado utilizando los siguientes<br />

programas estadísticos: paquete estadístico SPSS versión<br />

13.0 para Windows, «R», versión 2 (Languaje and Environment<br />

for Statistical Computing y AlcEst, software para análisis<br />

estadístico).<br />

RESULTADOS<br />

Características de los pacientes<br />

Se incluyeron en el estudio un total de 634 pacientes con ERC<br />

y filtrado glomerular < 60 ml/min/1,73 m 2 que no habían iniciado<br />

tratamiento con diálisis. Se enviaron muestras al laboratorio<br />

central de 409 pacientes (64,5 %).<br />

En la tabla 1 se describen las características demográficas,<br />

clínicas y los parámetros bioquímicos de los pacientes<br />

incluidos tanto en la muestra global (n = 634) como<br />

en la muestra analizada en el laboratorio central (n =<br />

409) (n = 336 para el análisis de déficit de calcidiol). La<br />

edad media de los pacientes de la muestra global fue similar<br />

en ambos grupos. El 33 % de los pacientes eran<br />

diabéticos y cerca de la mitad de la muestra global estaban<br />

en estadio 4 de ERC. Los parámetros bioquímicos<br />

fueron similares, sin encontrar ninguna diferencia estadísticamente<br />

significativa entre los parámetros de la<br />

muestra global y en la muestra analizada en el laboratorio<br />

central. La correlación entre ambas mediciones fue<br />

significativa, con coeficiente de correlación de Pearson<br />

de 0,59 para el calcio, 0,71 para el fósforo y 0,74 para<br />

la PTHi.<br />

Parámetros bioquímicos según estadio de<br />

enfermedad renal crónica<br />

En la tabla 2 se presentan los niveles medios de los distintos<br />

parámetros analíticos y clínicos, así como tratamientos recibidos<br />

según estadios de ERC. Conforme aumentó el grado de<br />

insuficiencia renal, los pacientes presentaron niveles significativamente<br />

menores de calcio, calcitriol, hemoglobina, albúmina<br />

y bicarbonato, y mayor grado de hiperparatirodisimo,<br />

49


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

Tabla 1. Características demográficas y clínicas de los pacientes del estudio<br />

Muestra global<br />

Analítica centralizada<br />

(n = 634) (n = 409)<br />

Sexo (%) (varón/mujer) 60/40 60/40<br />

Edad (media ± desviación estándar) 68 ± 14 69 ± 14<br />

Estadio ERC (%) 20/46/33 20/44/34<br />

(Estadio 3/4/5 K/DOQI)<br />

Diabetes mellitus (%) 33 33<br />

Creatinina (mg/dl) 2,9 ± 1,3 2,8 ± 1,2<br />

ClCr est. Cockcroft-Gault (ml/min) 27,6 ± 11,4 27 ± 11<br />

FGe MDRD (ml/min/1,73 m 2 ) 26,0 ± 11,9 26,2 ± 12,0<br />

Proteinuria (g/24 h) 1,3 ± 1,7 1,2 ± 1,5<br />

Calcio (mg/dl) 9,4 ± 0,6 9,4 ± 0,5<br />

Calcio corregido (mg/dl) 9,2 ± 0,6 9,2 ± 0,6<br />

Fósforo (mg/dl) 4,0 ± 0,9 3,9 ± 0,9<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 37,0 ± 8,6 36,3 ± 8,3<br />

PTHi (pg/ml) 177 ± 145 152 ± 135<br />

25 OH vitamina D (ng/ml) No realizado 21,6 ± 12,5<br />

1,25 OH vitamina D (pg/ml) No realizado 19,2 ± 9,5<br />

Sin diferencias estadísticamente significativas entre los parámetros de la muestra global y en la muestra analizada en el laboratorio.<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; ClCr est.: aclaramiento de creatinina estimado; ERC: enfermedad renal crónica; FGe: filtrado<br />

glomerular estimado; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

hipertensión arterial, proteinuria, fosfatemia y mayores niveles<br />

de producto calcio-fósforo. Los niveles disminuidos de calcidiol<br />

fueron constantes independientemente del estadio de<br />

ERC, mientras que el déficit de calcitriol aumentó conforme<br />

disminuyó el filtrado glomerular. En la figura 1 se representa<br />

la progresión de los niveles de vitamina D, PTHi, calcio y fósforo<br />

según la función renal en la muestra de pacientes con analítica<br />

centralizada (n = 405). La disminución del filtrado glomerular<br />

se asoció con disminución de los niveles de calcitriol<br />

(coeficiente de correlación r = 0,456, p < 0,001) y aumento de<br />

los niveles de PTH (r = –0,429, p < 0,001), mientras que no<br />

existió correlación alguna entre los niveles de calcidiol y la<br />

función renal (r = –0,018, p = 0,778).<br />

Tratamiento de los pacientes<br />

50<br />

La tabla 2 también muestra los tratamientos de los pacientes. A<br />

medida que disminuye la función renal, el porcentaje de pacientes<br />

que recibe quelantes, vitamina D, bicarbonato y agentes estimulantes<br />

de la eritropoyesis es mayor (p < 0,001). El 34 % de<br />

los pacientes estaban en tratamiento con captores de fósforo<br />

(57,5 % carbonato cálcico, 27,6 % acetato cálcico, 14 % clorhidrato<br />

de sevelamer y 4,7 % hidróxido de aluminio). Alrededor<br />

del 29 % recibían la forma activa de la vitamina D (calcitriol<br />

en el 98 %, alfacalcidol 2 % y ninguno recibía paricalcitol)<br />

y el 0,8 % estaban en tratamiento con calcimiméticos. El<br />

37 % de los pacientes que tomaban quelantes con calcio recibían<br />

calcitriol, y el 10,6 % de los pacientes del estudio recibían<br />

simultáneamente quelantes cálcicos y calcitriol.<br />

Grado de incumplimiento de las guías K/DOQI<br />

Tanto en la muestra global como en el grupo con analítica<br />

centralizada, alrededor del 70 % de los pacientes presentaban<br />

los niveles de PTHi fuera del rango establecido por las guías<br />

K/DOQI, más de la mitad con valores por encima del límite<br />

superior (figura 2 A). Un porcentaje significativo aunque menor<br />

presentaba también niveles de PTH por debajo del límite<br />

inferior recomendado. El grado de incumplimiento de los niveles<br />

de PTHi fue similar en cada estadio de ERC (63 %,<br />

77 % y 61 % en estadios 3, 4 y 5, respectivamente, figura 2<br />

B), siendo más frecuente el rango por exceso que por niveles<br />

por debajo de las recomendaciones de las guías. El porcentaje<br />

de pacientes cuyos niveles de calcio, fósforo y calcio x fós-<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Tabla 2. Parámetros clínicos, bioquímicos y tratamientos en cada estadio de enfermedad renal crónica<br />

Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5 p a<br />

(n = 210, 33 %) (n = 287, 46 %) (n = 135, 21 %)<br />

Calcio corregido (mg/dl) 9,3 ± 0,5 9,2 ± 0,5 9,1 ± 0,7 0,007<br />

Fósforo (mg/dl) 3,5 ± 1,0 3,9 ± 0,8 4,95 ± 1,0 < 0,001<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 32,9 ± 6,0 36,3 ± 7,1 45,4 ± 9,6 < 0,001<br />

PTHi (pg/ml) 88 ± 66 160 ± 120 251 ± 186 < 0,001<br />

Calcidiol (25 OH Vit D) (ng/ml) b 20,6 ± 13,7 22,5 ± 12,7 21,2 ± 11,2 0,427<br />

Calcitriol (1,25 OH Vit D) (pg/ml) b 24,3 ± 9,2 21,1 ± 9,0 12,7 ± 6,7 < 0,001<br />

Cumple PTH-i DOQI 37 % 23 % 39 % 0,001<br />

Cumple calcio DOQI (8,4-9,5) (%) 45 % 52 % 57 % 0,162<br />

Cumple fósforo DOQI (2,7-4,6) (%) 24 % 47 % 29 % 30 17 % 20 % 19 % 0,35<br />

Hemoglobina (g/l) 13,4 ± 1,6 12,7 ± 1,4 12,1 ± 1,3 < 0,001<br />

Bicarbonato (mmol/l) 25,4 ± 3,5 24,7 ± 3,2 22,2 ± 3,6 < 0,001<br />

Albúmina (g/dl) 4,3 ± 0,4 4,2 ± 0,4 4,1 ± 0,4 0,008<br />

Proteinuria (g/24 h) 0,6 ± 1,0 1,3 ± 1,6 2,0 ± 2,2 < 0,001<br />

PA sistólica (mmHg) 137,6 ± 18,0 140,1 ± 18,7 144,7 ± 19,1 0,002<br />

PA diastólica (mmHg) 75,3 ± 11,4 77,1 ± 10,0 78,0 ± 12,1 0,057<br />

Quelantes del fósforo (todos) 10,8 % 37,0 % 63,8 % < 0,001<br />

Quelantes con calcio 10,4 % 23,0 % 48,5 % < 0,001<br />

Vitamina D activa 17,9 % 31,8 % 46,2 % < 0,001<br />

Calcimiméticos 0,0 % 0,3 % 3,1 % 0,71<br />

Bicarbonato sódico 7,1 % 22,9 % 40,0 % < 0,001<br />

Agentes eritropoyéticos 17,0 % 41,1 % 71,5 % < 0,001<br />

Antihipertensivos 90,6 % 93,2 % 93,1 % 0,16<br />

a<br />

ANOVA test. b Resultados de una muestra de 405 pacientes con analítica centralizada.<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; PA: presión arterial; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

foro estaban fuera de rango según las guías K/DOQI se muestra<br />

en la figura 2 C, tanto para la muestra global como para<br />

la muestra analizada en el laboratorio central. Las recomendaciones<br />

no se cumplieron en más de un tercio de los pacientes<br />

en el caso del calcio y en menos de la quinta parte en el<br />

caso del fósforo. El producto calcio x fósforo no supuso un<br />

problema de incumplimiento en estos pacientes con ERC.<br />

Globalmente, la mayoría de los pacientes (75-77 %) incumplieron<br />

2 o 3 criterios K/DOQI, mientras que tan solo un 15<br />

% de los pacientes presentaban todos los parámetros en objetivo<br />

K/DOQI (figura 2 D).<br />

Factores asociados al no cumplimiento de los<br />

objetivos K/DOQI<br />

Ninguna de las variables analizadas (edad, sexo, presencia de<br />

diabetes, tiempo de seguimiento en consulta, etiología, tratamiento,<br />

comorbilidad asociada, datos analíticos) se asociaron<br />

significativamente al no cumplimiento de los objetivos<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

K/DOQI. Como en otros estudios, el análisis multivariante mediante<br />

regresión logística mostró que el tratamiento con quelantes<br />

(odds ratio [OR] 2,39; intervalo de confianza al 95 %<br />

[IC 95 %] 1,15-4,97; p < 0,05), los niveles de fósforo (OR 1,77;<br />

IC 95 % 1,22-1,55; p < 0,01), niveles de calcidiol (OR 0,35;<br />

IC 95 % 0,17-0,71; p < 0,01) y calcio (OR 0,41; IC 95 % 0,21-<br />

0,83; p < 0,05) fueron los únicos factores independientes asociados<br />

con la presencia de niveles de PTHi superiores a 300<br />

pg/ml. En el modelo, además de las variables anteriores se incluyeron<br />

la edad, el sexo, la presencia de diabetes y otras enfermedades<br />

asociadas, la etiología de la ERC, el tiempo de<br />

seguimiento en consulta, el tratamiento y los niveles de calcitriol.<br />

Aplicando el mismo modelo, los niveles de fósforo<br />

(OR 0,70; IC 95 % 0,51-0,95; p = 0,023) y los de PTH (OR<br />

0,50; IC 95 % 0,35-0,72; p < 0,001) se asociaron a niveles de<br />

calcio superiores a 9,5 mg/dl, mientras que los niveles de PTH<br />

(OR 1,9; IC 95 % 1,22-3,05; p = 0,005), calcitriol (OR 0,13;<br />

IC 95 %, 0,07-0,24; p < 0,001) y el uso de quelantes (OR<br />

0,44; IC 95 % 0,22-0,87; p = 0,018) se asociaron a niveles de<br />

fósforo superiores a 4,6 mg/dl.<br />

51


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

PTHi (pg/ml)<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

1,25 (OH) 2<br />

vit D<br />

25 OH vit D<br />

Calcio<br />

PTHi<br />

Fósforo<br />

40-59 30-39 20-29 15-19 < 15<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

Niveles de 25 OH vit D y niveles de 1,25 (OH) 2<br />

vit D<br />

Calcio y fósforo (mg/dl)<br />

10<br />

9<br />

8<br />

5<br />

4<br />

3<br />

Filtrado glomerular estimado (ml/min/1,73 m 2 ) (MDRD)<br />

PTHi (pg/ml) 25 OH vit D (ng/ml) 1,25 (OH) 2<br />

vit D (pg/ml)<br />

Figura 1. Niveles de calcidiol, calcitriol, hormona paratiroidea intacta, calcio y fósforo según la función renal (analítica<br />

centralizada).<br />

Calcio: p < 0,05 entre FGe 40-49 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos de FGe.<br />

Fósforo: p < 0,05 entre FGe < 30 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos.<br />

25 OH vitamina D: p = ns entre grupos de FGe.<br />

1,25 (OH) 2<br />

vitamina D: p < 0,05 entre FGe < 30 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos, y p < 0,05 entre FGe = 30-39 ml/min/1,73<br />

m 2 y FGe < 30 ml/min/1,73 m 2 .<br />

PTH: p < 0,05 entre FGe = 40-49 ml/min/1,73 m 2 y resto de los grupos de FGe.<br />

1,25 [OH] 2<br />

vitamina D: calcitriol; 25 OH vitamina D: calcidiol; FGe: filtrado glomerular estimada; ns: no significativo; PTH: hormona<br />

paratiroidea; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

Porcentaje de pacientes en los que habitualmente<br />

se determina niveles de hormona paratiroidea<br />

intacta<br />

Al analizar la última analítica realizada en la consulta, se observó<br />

que al 36 % de los pacientes no se le habían determinado<br />

los niveles de PTH en el último control, habiendo transcurrido<br />

una media de 4,5 ± 3,6 meses desde la penúltima<br />

visita. Cuando se analizaron los datos analíticos del último<br />

año previo, se observó que al 18 % de los pacientes (todos<br />

ellos en seguimiento mínimo en consulta de seis meses) no<br />

se les habían analizado los niveles de PTH en dicho período.<br />

Déficit de vitamina D<br />

52<br />

El 82 % de las 336 muestras analizadas en el laboratorio central<br />

presentaron niveles inadecuados de calcidiol (figura 3 A).<br />

El 47 % presentaba insuficiencia (15-30 ng/ml), el 32 % deficiencia<br />

moderada (7-15 ng/ml) y el 3 % deficiencia grave (< 7<br />

ng/ml). La proporción de pacientes con niveles inadecuados de<br />

calcidiol no variaba de forma significativa entre pacientes tratados<br />

o no con vitamina D activa, ni, como se ha mencionado antes,<br />

entre los estadios de ERC (figura 3 A). Se observaron niveles<br />

inadecuados de calcitriol (< 22 pg/ml) en el 64,7 % de los<br />

pacientes (figura 3 A y B). Curiosamente, no se observó una relación<br />

significativa entre la latitud y distribución geográfica por<br />

las Comunidades Autónomas y los niveles de vitamina D (datos<br />

no mostrados). Los niveles medios de calcidiol y calcitriol<br />

más elevados se observaron en las Islas Canarias, Comunidad<br />

de Murcia, Comunidad Valenciana y Galicia, por orden decreciente.<br />

Y los más bajos se detectaron en Extremadura, seguidos<br />

de Castilla-La Mancha, Cantabria y País Vasco.<br />

Como era de esperar, a medida que los pacientes presentaron<br />

menor filtrado glomerular aumentaba de forma significativa<br />

el porcentaje de pacientes con déficit de calcitriol (figura 3 B).<br />

Además de la asociación entre los niveles de calcitriol con el<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

A<br />

% de pacientes<br />

B<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

14,5 17,7 30 31,5<br />

Inferior<br />

Cumple<br />

■ Datos CRD ■ Analítica centralizada<br />

n = 634 n = 409<br />

■ CRD<br />

55,5 50,7<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50 45 44<br />

40<br />

30<br />

20<br />

Superior<br />

10<br />

0<br />

C<br />

% de pacientes que no<br />

cumplen guías<br />

D<br />

■ Centralizada<br />

n = 634 n = 409<br />

22 25 4 4<br />

70 68<br />

Calcio Fósforo Ca x P PTHi<br />

%<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Estadio 3<br />

n = 145<br />

Estadio 4<br />

n = 179<br />

■ Fuera de rango por exceso<br />

■ Fuera de rango por defecto<br />

Estadio 5<br />

n = 82<br />

% de pacientes con<br />

incumplimientos<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

43,9<br />

52,5<br />

31,5<br />

25<br />

15,3<br />

15<br />

7,5<br />

5,9<br />

1,8<br />

0,7<br />

CRD on line Analítica centralizada<br />

■ 0 criterios ■ 1 criterio ■ 2 criterios<br />

■ 3 criterios ■ 4 criterios<br />

Figura 2. Incumplimiento de las guías K/DOQI en la hormona paratiroidea intacta.<br />

A) Porcentaje de pacientes con PTHi fuera del rango K/DOQI; B) Porcentaje de pacientes con PTHi fuera del rango K/DOQI según<br />

estadios; C) Incumplimiento de los distintos parámetros de las guías K/DOQI. En cada barra se expresan los pacientes con<br />

incumplimientos por encima de los niveles objetivo (número en parte superior, dentro de la barra) y los incumplimientos por debajo<br />

del rango inferior (número en parte inferior, dentro de la barra); D) Número de incumplimientos de criterios de las guías K/DOQI<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; Centralizada: pacientes y datos con analítica centralizada; CRD: grupo total de pacientes del<br />

cuaderno de recogida de datos on-line (datos de cada centro); PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

filtrado glomerular, se observaron otras correlaciones más débiles<br />

pero significativas con los niveles de calcio, fósforo,<br />

PTHi, proteinuria y presión arterial (tabla 3). Dichas asociaciones<br />

no se observaron en el caso de los niveles de calcidiol,<br />

excepto para los niveles de PTHi (r = –0,152, p = 0,015) y<br />

de proteinuria (r = –0,134, p = 0,031). Al estudiar dichas<br />

asociaciones mediante regresión lineal, se confirmaron ambas<br />

correlaciones entre los niveles de calcidiol con los de<br />

PTHi y proteinuria, que fueron significativas aunque débiles<br />

(R 2 = 0,024 y R 2 = 0,018 para los niveles de PTHi y proteinuria,<br />

respectivamente).<br />

(tabla 4). El análisis multivariante mediante regresión logística<br />

mostró que solo la disminución de los niveles de calcidiol<br />

(OR = 0,946; IC 95 % = 0,922-0,971, p < 0,001) y el descenso<br />

del filtrado glomerular estimado (OR = 0,916; IC 95 % =<br />

0,879-0,954, p < 0,001) predijeron niveles bajos de calcitriol.<br />

Las variables incluidas en el modelo fueron el sexo, la edad,<br />

la presencia de diabetes mellitus, los niveles de calcio, fósforo,<br />

PTH y calcidiol, el filtrado glomerular estimado y la proteinuria.<br />

Todos los parámetros analíticos (incluidos los niveles<br />

de calcidiol) se introdujeron en el modelo como variables<br />

independientes cuantitativas, tras comprobar su linealidad.<br />

Diferencias entre los pacientes según los niveles de<br />

calcitriol<br />

El análisis univariante entre los pacientes con niveles normales<br />

y niveles disminuidos de calcitriol mostró diferencias significativas<br />

en todos los parámetros del metabolismo óseomineral,<br />

incluyendo los de calcidiol, en el filtrado glomerular,<br />

la proteinuria, la presión arterial sistólica y parámetros<br />

nutricionales como la albúmina y el índice de masa corporal<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

DISCUSIÓN<br />

El estudio OSERCE I es, hasta el momento, el mayor estudio<br />

observacional multicéntrico con analítica centralizada y limitación<br />

del tiempo de colección realizado en España sobre la<br />

prevalencia de las alteraciones del metabolismo óseo-mineral<br />

en pacientes con distintos grados de ERC no sometidos a<br />

diálisis. Sus resultados nos ofrecen datos clave para entender<br />

y mejorar el manejo de estos pacientes, especialmente en el<br />

53


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

A<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Niveles de calcidiol<br />

3<br />

32<br />

< 7 ng/ml < 7 a 15 ng/ml 15-30 ng/ml > 30 ng/ml<br />

47<br />

■ Concentración sérica de calcidiol<br />

18<br />

% de pacientes<br />

110<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5<br />

■ 30 ng/ml<br />

p = ns<br />

B<br />

% de pacientes<br />

Niveles de calcitriol<br />

75<br />

64,7<br />

60<br />

45<br />

35,3<br />

30<br />

15<br />

0<br />

< 22 pg/ml >_ 22 pg/ml<br />

% de pacientes<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

48<br />

52<br />

Estadio 3<br />

p < 0,001<br />

94<br />

68<br />

32<br />

6<br />

Estadio 4 Estadio 5<br />

■ < 22 pg/ml ■ >_ 22 pg/ml<br />

Figura 3. Deficiencia y niveles inadecuados de vitamina D (excluidos proteinuria nefrótica y tratamiento con vitamina D; n = 334).<br />

A) Deficiencia y niveles inadecuados de calcidiol por estadios; B) Deficiencia y niveles inadecuados de calcitriol por estadios.<br />

ns: no significativa.<br />

momento de la realización del estudio en el que no se disponían<br />

de algunos tratamientos como paricalcitol. Algunos de<br />

estos resultados corroboran estudios previos, pero otros son<br />

novedosos. El estudio nos alerta acerca de la alta tasa de incumplimiento<br />

de las guías K/DOQI en todos los estadios de<br />

ERC, donde tan solo el 15 % de pacientes cumplían los cuatro<br />

criterios de las guías (PTH, calcio, fósforo, calcio x fósforo)<br />

aun antes de precisar tratamiento renal sustitutivo.<br />

El 70 % de los pacientes de nuestra muestra presentaron niveles<br />

de PTH fuera de rango, y más del 50 % estaban por encima<br />

del límite superior recomendado por las guías K/DOQI,<br />

siendo el porcentaje de incumplimiento superior al 60 % en<br />

los tres estadios, con una ligera tendencia a un mayor incumplimiento<br />

en el estadio 4 (77 %).<br />

Estos resultados están en consonancia con el porcentaje observado<br />

en estudios previos que incluían pacientes con ERC no sometidos<br />

a diálisis, en los cuales estaba en torno al 62-69 % 21,24 .<br />

Así Craver et al. 21 publicaron previamente una tasa de incumplimiento<br />

heterogénea del 57,6%, 75,4% y 53,2 % en estadios<br />

3, 4 y 5 respectivamente en la referencia más amplia realizada<br />

en este contexto con datos de pacientes en todos los estadios,<br />

que reflejaba la práctica clínica de tan solo dos hospitales, sin<br />

analíticas centralizadas, lo que puede explicar en parte las diferencias<br />

observadas entre ambos estudios. En un pequeño estudio<br />

unicéntrico realizado en España 23 con 125 pacientes, se utilizó<br />

un punto de corte discretamente más restrictivo en el<br />

estadio 3 (PTH > 65 mg/dl según guías de la S.E.N., en lugar<br />

de PTH > 70 mg/dl recomendado por K/DOQI), lo cual podría<br />

explicar en parte el hecho de que el porcentaje de pacientes con<br />

54<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Tabla 3. Asociaciones entre niveles de vitamina D y parámetros clínicos y analíticos<br />

Ca ALB<br />

P Ca x P PTHi FGe Proteinuria PA sist PA diast<br />

Calcitriol r = 0,288 r = –0,333 r = –0,297 r = –0,252 r = 0,456 r = -0,226 r = –0,199 r = –0,25<br />

p = 0,002 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 p < 0,001 p = 0,001 p = 0,685<br />

Calcidiol r = 0,033 r = –0,043 r = –0,033 r = –0,152 r = –0,018 r = –0,134 r = –0,075 r = –0,015<br />

p = 0,597 p = 0,489 p = 0,593 p = 0,015 p = 0,778 p = 0,031 p = 0,230 p = 0,813<br />

Ca ALB<br />

: calcio corregido con albúmina; Ca x P: producto calcio-fósforo; FGe: filtrado glomerular estimado; P: fósforo; PA diast: presión<br />

arterial diastólica; PA sist: presión arterial sistólica; PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

Tabla 4. Diferencias entre los pacientes según los niveles de calcitriol<br />

Calcitriol < 22 pg/ml Calcitriol >_ 22 pg/ml p<br />

n (%) 271 (67 %) 135 (33 %)<br />

Sexo (% mujeres) 41,3 % 34,1 % 0,096<br />

Diabetes mellius (%) 35,1 % 30,4 % 0,203<br />

Edad (años) 67,8 ± 13,8 69,8 ± 12,5 0,146<br />

PA sistólica (mmHg) 142,2 ± 18,7 137,8 ± 18,3 0,027<br />

PA diastólica (mmHg) 76,8 ± 12,0 76,3 ± 11,2 0,674<br />

IMC (kg/m 2 ) 28,7 ± 4,6 27,0 ± 4,1 0,001<br />

PTHi (pg/ml) 170 ± 150 117 ± 90 < 0,001<br />

Calcio (mg/dl) 9,3 ± 0,5 9,5 ± 0,5 0,010<br />

Fósforo (mg/dl) 4,1 ± 1,0 3,6 ± 0,7 < 0,001<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 40,2 ± 9,6 36,2 ± 6,7 < 0,001<br />

FGe (ml/min/1,73 m 2 ) 19,7 ± 10,0 26,5 ± 9,2 < 0,001<br />

Proteinuria (g/24 h) 1,4 ± 1,5 0,9 ± 1,3 0,018<br />

Hemoglobina (g/l) 12,6 ± 1,5 13,3 ± 1,5 < 0,001<br />

Albúmina (g/dl) 4,1 ± 0,4 4,2 ± 0,3 < 0,001<br />

Bicarbonato (mmol/l) 23,8 ± 3,6 26,1 ± 3,3 < 0,001<br />

Ca x P: producto calcio x fósforo; FGe: filtrado glomerular estimado; IMC: índice de masa corporal; PA: presión arterial; PTHi:<br />

hormona paratiroidea intacta.<br />

niveles de PTH fuera de rango (79 %) fuera ligeramente superior<br />

al observado en nuestro estudio, además de las posibles diferencias<br />

en el manejo clínico de los pacientes y los distintos<br />

kits de medición utilizados. Las características de los pacientes<br />

eran similares en los diferentes estudios 21,23,24 .<br />

El porcentaje de pacientes con niveles de calcio fuera del<br />

rango recomendado, alrededor del 40 % en nuestro estudio,<br />

fue superior al observado en estudios previos de pacientes<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

con ERC no en diálisis (5-14 %) 21,24 , mientras que respecto<br />

al fósforo menos del 20 % de los pacientes estaban fuera de<br />

rango, similar a otros 21,22,24 , y claramente inferior si lo comparamos<br />

con pacientes en diálisis en los cuales se llega a superar<br />

el 60 % 14 . El producto calcio x fósforo es el parámetro<br />

mejor controlado.<br />

Es de destacar la elevada correlación entre las muestras analizadas<br />

en la analítica centralizada y los controles de cada<br />

55


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

centro hospitalario, aun no obteniéndose ambas muestras en<br />

el mismo día. Esta correlación es especialmente elevada en los<br />

niveles de calcio, fósforo y PTHi.<br />

Entre otros factores fisiopatológicos del desarrollo de HPTS,<br />

la deficiencia de calcidiol es un aspecto desatendido en los<br />

pacientes con ERC, a la vez que controvertido en cuanto a su<br />

protagonismo patogénico y en relación con los niveles objetivo<br />

en la ERC. Sin embargo, la determinación de niveles de<br />

calcidiol se considera como el mejor índice para evaluar la<br />

reserva de vitamina D en el organismo y, por tanto, para evaluar<br />

el componente no renal del HPTS.<br />

La mayoría de los pacientes del estudio OSERCE (82 %)<br />

presentaban niveles inadecuados de calcidiol, con importante<br />

deficiencia en más de un tercio de ellos, no existiendo<br />

tampoco diferencias entre los pacientes que habían recibido<br />

o no vitamina D activa. Quizá, sorprendentemente, tampoco<br />

se observan diferencias entre las distintas Comunidades Autónomas,<br />

inesperado en el caso de algunas, al menos considerando<br />

este período de recolección corto, homogéneo y o<br />

posinvernal (abril-mayo). Es poco conocido que el déficit de<br />

vitamina D resulta incluso frecuente en países próximos al<br />

ecuador, con indiscutible exposición solar. Distintos argumentos,<br />

especialmente nutricionales y de exposición solar<br />

corporal respecto a nuestros antepasados, han sido propuestos<br />

para explicar esta deficiencia generalizada que afecta incluso<br />

a la población general 38 .<br />

Como en otros estudios 22 , no observamos diferencias en los niveles<br />

de calcidiol en los diferentes estadios de la ERC, no existiendo<br />

diferencias según el estadio del paciente ni si habían recibido<br />

o no tratamiento con vitamina D. Ello parece indicar que<br />

los niveles de calcidiol dependen fundamentalmente del sustrato<br />

nutricional o la exposición solar, y no de la función renal<br />

propiamente dicha, aunque se hayan descrito recientemente<br />

efectos directos de la uremia sobre la fotoconversión de la vitamina<br />

D 39 y/o hidroxilación hepática 40 . En este sentido, el corto<br />

período de tiempo en el que se recogen las muestras en este<br />

estudio permite descartar diferencias de exposición solar que<br />

pudieran afectar a los pacientes del estudio. Los niveles reducidos<br />

de calcidiol se asociaron de forma independiente con el<br />

déficit de calcitriol y a una mayor gravedad del HPTS, como<br />

otros autores han mostrado 41,42 . Otro aspecto puede ser el establecer<br />

el método de medición y el nivel a partir del cual se considera<br />

deficiencia de calcidiol, motivos de continua controversia.<br />

Aunque las guías 25,27,43 sugieren unos niveles superiores a<br />

30 ng/ml, los Institutes of Medicine han recomendado recientemente<br />

niveles > 20 ng/ml para la población general americana<br />

44 . Por otra parte, otros estudios han mostrado que unos niveles<br />

superiores a 15 ng/ml no se asocian a mejoría en la<br />

mortalidad 45 , y en otros estudios niveles mayores de 40 ng/ml<br />

se asocian a un bajo turnover óseo 46 .<br />

Por otra parte, el estudio OSERCE muestra que los niveles<br />

de calcidiol son un factor predictivo independiente para el<br />

56<br />

desarrollo de déficit de calcitriol y del HPTS, tal y como<br />

ya ha sido sugerido previamente 41,42 . Estos datos justifican<br />

la reposición de los niveles de calcidiol como primera medida<br />

del abordaje de las CKD-MBD tal y como las guías<br />

actuales recomiendan 13,25,27 . El tratamiento con vitamina D<br />

nativa (colecalciferol y calcifediol) se ha asociado a una<br />

discreta disminución en los niveles de PTHi, pero no lo suficiente<br />

como para constituir el tratamiento único del<br />

HPTS 47 . En estos casos se requerirá vitamina D activa (calcitriol,<br />

alfacalcidol o especialmente análogos selectivos del<br />

receptor de la vitamina D, como paricalcitol), utilizando<br />

aquellos compuestos que ofrezcan un mayor valor con relación<br />

a efectividad, efectos secundarios, especialmente hipercalcemia,<br />

hiperfosforemia, desarrollo de calcificaciones<br />

vasculares. El estudio OSERCE analiza además los niveles<br />

de calcitriol, a pesar de que su monitorización no está contemplada<br />

en las guías K/DOQI y ninguna guía establece los<br />

niveles adecuados de calcitriol para los distintos valores de<br />

fósforo, PTHi, conocidos inhibidores y estimuladores, respectivamente,<br />

de la 1-α hidroxilasa. En este sentido, el estudio<br />

amplía los escasos datos publicados acerca del déficit<br />

de calcitriol en pacientes con ERC, considerando para<br />

ello el punto de corte utilizado previamente en la literatura<br />

para establecer el déficit de calcitriol (< 22 pg/ml) 22,36 . De<br />

acuerdo con estos rangos, el 64,7 % de los pacientes de<br />

nuestra muestra presentaban déficit de calcitriol, acentuándose<br />

de forma significativa a medida que disminuye el filtrado<br />

glomerular. El déficit de calcitriol parece ser el factor<br />

desencadenante del incremento de los PTH en los pacientes<br />

con estadio 3 48 . Estudios previos sugieren que el descenso<br />

de calcitriol se produce antes que el aumento de PTH 22 , y el<br />

estudio OSERCE refuerza la evidencia al respecto. Por ello,<br />

dadas las implicaciones de este metabolito en el desarrollo<br />

del HPTS, parece lógico incluir en futuras revisiones de las<br />

guías clínicas recomendaciones para el seguimiento y tratamiento<br />

precoz del déficit de la vitamina D.<br />

Los niveles de calcidiol solo se correlacionaron de forma significativa<br />

con la proteinuria (R 2 = 0,018) (p = 0,031), y no<br />

con otros factores renales como la presión arterial y el filtrado<br />

glomerular que, sin duda alguna, influyen en la proteinuria.<br />

Este hallazgo es consistente con estudios recientes, donde<br />

se ha descrito una correlación inversa entre albuminuria y<br />

niveles de calcidiol 49 . Pese a que la naturaleza transversal del<br />

presente estudio no permite demostrar si la relación entre vitamina<br />

D y albuminuria es causal, experiencias recientes sí<br />

han demostrado el efecto antiproteinúrico que se produce tras<br />

la reposición de los niveles de calcidiol 50,51 .<br />

Los niveles de calcitriol también se correlacionaron de forma<br />

significativa, aunque débil, con la proteinuria (R 2 = 0,005) (p<br />

= 0,001). Sin embargo, a diferencia de los niveles de calcidiol,<br />

también se correlacionaron con el resto de los parámetros<br />

de función renal, como la presión arterial y el filtrado<br />

glomerular, que pueden actuar como factor de confusión para<br />

el desarrollo de proteinuria.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

Globalmente, los resultados del estudio OSERCE ponen de<br />

manifiesto una importante falta de adherencia a las guías<br />

K/DOQI, que son muy similares a las actuales guías de la<br />

S.E.N. Por qué se incumplen las guías sigue siendo un tema<br />

de debate, pudiendo deberse a una combinación de varios factores,<br />

entre los que se encuentra el desconocimiento de estas,<br />

quizá la actitud del nefrólogo en el sentido de inercia terapéutica,<br />

la menor frecuencia de monitorización de los parámetros<br />

de la CKD-MBD, especialmente PTHi, y, por qué no, el<br />

escepticismo, cada vez más creciente, con el que muchos asocian<br />

estas guías, cuestionando su aplicación en la práctica clínica<br />

debido a que la mayor parte de las recomendaciones se<br />

basan en la opinión de expertos, especialmente por la simplificación<br />

que supone tratar un proceso tan complejo a base<br />

de intentar mantener algunos parámetros bioquímicos dentro<br />

de unos rangos.<br />

El desconocimiento de estas, especialmente en estadios<br />

anteriores a la diálisis, se demostraba en la primera etapa<br />

de este estudio 32 . Si bien es parcialmente justificable la elevadísima<br />

prevalencia de niveles inadecuados de calcidiol,<br />

poco conocida en el momento de realizar el estudio por<br />

tratarse de un reciente cambio en el paradigma del diagnóstico<br />

y tratamiento del complejo CKD-MBD, y aun no<br />

resuelto completamente a día de hoy 25,27 , el desconocimiento<br />

e incumplimiento de los objetivos de PTHi y el fósforo<br />

en estadios precoces de la ERC, aun en ausencia de evidencias<br />

más allá de la opinión, parece poco justificable.<br />

En este sentido, las guías actuales de la S.E.N. 2011 27 abogan<br />

claramente por la prevención de la sobrecarga de fósforo<br />

e HPTS, entre otros motivos por la conocida tendencia<br />

evolutiva de las alteraciones del metabolismo mineral<br />

y sus complicaciones sistémicas asociadas, así como la posibilidad<br />

de que el retraso de actuación haga cada vez más<br />

difícil el control de estas alteraciones y sus complicaciones,<br />

requiriendo en muchos casos la adición de tratamientos<br />

que encarecerán de forma sustancial el tratamiento de<br />

la CKD-MBD.<br />

En el estudio OSERCE se comprueba que, además de incumplirse<br />

en los objetivos, se incumple también en la<br />

frecuencia de las determinaciones de los parámetros bioquímicos.<br />

A pesar de que las guías recomiendan realizar<br />

seguimiento de los niveles de PTH anualmente en el estadio<br />

3 y cada 3 meses en los estadios 4 y 5, en nuestra<br />

muestra no se realizó determinación de la PTH durante<br />

el último año en un 18 % de los pacientes. Si no se miden<br />

los parámetros para monitorizar las CKD-MBD, especialmente<br />

PTHi, no se puede realizar un correcto abordaje<br />

en fases iniciales de la enfermedad, cuando la<br />

glándula paratiroidea puede responder. En fases tardías<br />

la glándula se hipertrofia y disminuye el número de receptores<br />

de la vitamina D, lo que hará cada vez más difícil<br />

el tratamiento, requiriendo en muchos casos la adición<br />

de tratamientos que encarecerán de forma sustancial<br />

el de la CKD-MBD.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

Por otro lado, la estrategia terapéutica puede influir también<br />

en la dificultad para cumplir los criterios K/DOQI. El tratamiento<br />

con los captores de fósforo tradicionales que contienen<br />

calcio controla los niveles de fósforo, pero puede alterar<br />

los niveles de calcio. Aproximadamente un tercio de los<br />

pacientes estaba en tratamiento con captores de fósforo, la<br />

mayoría de ellos de contenido cálcico. Esto podría explicar<br />

los buenos resultados obtenidos en el control del fósforo, y<br />

no tan buenos en el control de la calcemia, especialmente<br />

por presentar niveles por encima de los recomendados por<br />

las guías en el 40 % de los pacientes del estudio. Por otro<br />

lado, un tercio de los pacientes incluidos en el OSERCE estaban<br />

en tratamiento con calcitriol y ninguno recibía paricalcitol,<br />

ya que en el momento de la recogida de datos del<br />

estudio no estaba comercializado en nuestro país. El uso de<br />

calcitriol junto a quelantes del calcio podría explicar esa<br />

elevada tasa de niveles altos de calcio. La disponibilidad actual<br />

de quelantes sin calcio antes de diálisis puede contribuir<br />

a mejorar estos parámetros en el futuro. Además, la utilización<br />

en la actualidad de activadores selectivos de los<br />

receptores de la vitamina D (paricalcitol) quizá pueda mejorar<br />

el grado de cumplimiento de las guías, especialmente<br />

en cuanto a niveles de calcio y PTHi.<br />

La interpretación de los resultados del OSERCE no debe realizarse<br />

sin valorar las limitaciones del estudio. En este sentido,<br />

la limitación más importante y que comparte con la mayor<br />

parte de los estudios publicados con posterioridad a las<br />

guías K/DOQI es su diseño transversal. El diseño transversal<br />

permite describir la situación clínica y metabólica de los<br />

pacientes en un momento determinado en el tiempo, pero limita<br />

la capacidad del estudio para establecer relaciones causaefecto<br />

entre las alteraciones metabólicas y posibles complicaciones,<br />

así como la evolución en el tiempo de las<br />

variaciones de los distintos parámetros. Por otro lado, a diferencia<br />

de la mayoría de los estudios previamente publicados<br />

acerca del cumplimiento de guías K/DOQI, el estudio<br />

OSERCE recoge sus parámetros en un corto período de tiempo<br />

(importante para evitar la variabilidad de la exposición<br />

solar a los niveles de vitamina D) y contó con un laboratorio<br />

central para la determinación de los niveles de los parámetros<br />

bioquímicos, lo cual aporta validez interna a los resultados<br />

y subraya la importancia de usar laboratorios centralizados,<br />

especialmente si no se usan creatininas traceables o<br />

distintas técnicas de medición de PTHi 27,31,52 . Por último, a pesar<br />

de no realizarse un muestreo probabilístico y de contar<br />

con un número discreto de centros, la mayor parte de las Comunidades<br />

Autónomas de España están representadas en el<br />

estudio, lo cual contribuye a aportar validez externa al estudio,<br />

al igual que lo hace su similitud con otras cohortes nacionales<br />

de menor extensión. No obstante, a la hora de generalizar<br />

los resultados del OSERCE, es importante matizar<br />

el ámbito en el que se llevó a cabo el estudio (esto es, las<br />

consultas de Nefrología), dado que cada vez es más frecuente<br />

que el control y seguimiento de los pacientes con ERC se<br />

inicie en Atención Primaria.<br />

57


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

CONCLUSIÓN<br />

Los resultados del estudio OSERCE confirman el elevado<br />

porcentaje de pacientes con ERC no en diálisis con niveles<br />

fuera del rango sugerido por las guías K/DOQI y las actuales<br />

guías S.E.N. 2011, fundamentalmente en el pobre control del<br />

HPTS y el déficit de calcidiol. Por ello puede ser de interés<br />

la necesidad de revisión de estas.<br />

En este sentido, tratamientos introducidos en los últimos<br />

años, como quelantes no cálcicos o activadores selectivos de<br />

los receptores de la vitamina D, así como la disponibilidad<br />

futura de nuevos parámetros bioquímicos como la fosfaturia<br />

o el factor de crecimiento fibroblástico 23 (FGF-23), pueden<br />

ayudar a mejorar el tratamiento precoz recomendado del<br />

complejo CKD-MBD. Por otro lado, se destaca la importancia<br />

de determinar y corregir los niveles de calcidiol por su influencia<br />

en la aparición y desarrollo del déficit de calcitriol y<br />

del HPTS. Además, se aportan datos novedosos acerca del déficit<br />

precoz de calcitriol, cuyo seguimiento no forma parte de<br />

las recomendaciones K/DOQI a pesar de que su descenso parece<br />

ser previo al aumento de la PTHi. Todo, en espera de resultados<br />

de estudios prospectivos que nos informen sobre los<br />

cambios en el grado de cumplimentación de los parámetros<br />

de las alteraciones del CKD-MBD, así como de la influencia<br />

del control de estas sobre acontecimientos cardiovasculares,<br />

hospitalizaciones o supervivencia, que se analizarán en la<br />

continuación de este estudio (estudio OSERCE II).<br />

Agradecimientos<br />

Este estudio ha sido promovido por la Sociedad Española de Nefrología<br />

con la ayuda logística de Laboratorios Abbott.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Coresh J, Astor BC, Greene T, Eknoyan G, Levey AS. Prevalence of<br />

chronic kidney disease and decreased kidney function in the adult<br />

US population: Third National Health and Nutrition Examination<br />

Survey. Am J Kidney Dis 2003;41:1-12.<br />

2. Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P, et al.<br />

Prevalence of chronic kidney disease in the United States. JAMA<br />

2007;298:2038-47.<br />

3. Furuhashi T, Moroi M, Joki N, Hase H, Masai H, Kunimasa T, et al.<br />

The impact of chronic kidney disease as a predictor of major cardiac<br />

events in patients with no evidence of coronary artery disease. J<br />

Cardiol 2010;55:328-36.<br />

58<br />

4. Keith DS, Nichols GA, Gullion CM, Brown JB, Smith DH.<br />

Longitudinal follow-up and outcomes among a population with<br />

chronic kidney disease in a large managed care organization. Arch<br />

Intern Med 2004;164:659-63.<br />

5. Moe S, Drüeke T, Cunningham J, Goodman W, Martin K, Olgaard<br />

K, et al. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO).<br />

Definition, evaluation, and classification of renal osteodystrophy:a<br />

position statement from Kidney Disease:Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO). Kidney Int 2006;69:1945-53.<br />

6. Danese MD, Belozeroff V, Smirnakis K, Rothman KJ. Consistent<br />

control of mineral and bone disorder in incident hemodialysis<br />

patients. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3:1423-9.<br />

7. Block GA, Klassen PS, Lazarus JM, Ofsthun N, Lowrie EG, Chertow<br />

GM. Mineral metabolism, mortality, and morbidity in maintenance<br />

hemodialysis. J Am Soc Nephrol 2004;15:2208-18.<br />

8. Russo D, Corrao S, Battaglia Y, Andreucci M, Caiazza A,<br />

Carlomagno A, et al. Progression of coronary artery calcification<br />

and cardiac events in patients with chronic renal disease not<br />

receiving dialysis. Kidney Int 2011;80:112-8.<br />

9. Mizobuchi M, Towler D, Slatopolsky E. Vascular calcification:the<br />

killer of patients with chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol<br />

2009;20:1453-64.<br />

10. Kalantar-Zadeh K, Kuwae N, Regidor DL, Kovesdy CP, Kilpatrick RD,<br />

Shinaberger CS, et al. Survival predictability of time-varying<br />

indicators of bone disease in maintenance hemodialysis patients.<br />

Kidney Int 2006;70:771-80.<br />

11. Young EW, Albert JM, Satayathum S, Goodkin DA, Pisoni RL, Akiba<br />

T, et al. Predictors and consequences of altered mineral<br />

metabolism: the Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study.<br />

Kidney Int 2005;67:1179-87.<br />

12. Wald R, Tentori F, Tighiouart H, Zager PG, Miskulin DC. Impact of<br />

the Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI) Clinical<br />

Practice Guidelines for Bone Metabolism and Disease in a large<br />

dialysis network. Am J Kidney Dis 2007;49:257-66.<br />

13. National Kidney Foundation. K/DOQI clinical practice guidelines for<br />

bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J<br />

Kidney Dis 2003;42 Suppl 3:S1-201.<br />

14. Al Aly Z, González EA, Martin KJ, Gellens ME. Achieving K/DOQI<br />

laboratory target values for bone and mineral metabolism: an uphill<br />

battle. Am J Nephrol 2004;24:422-6.<br />

15. Wald R, Tentori F, Tighiouart H, Zager PG, Miskulin DC. Impact of<br />

the Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI) Clinical<br />

Practice Guidelines for Bone Metabolism and Disease in a large<br />

dialysis network. Am J Kidney Dis 2007;49:257-66.<br />

16. Wazny LD, Raymond CB, Lesperance EM, Bernstein KN. Are CSN<br />

and NKF-K/DOQI mineral metabolism guidelines for hemodialysis<br />

patients achievable? Results from a provincial renal program.<br />

CANNT J 2008;18(2):36-41.<br />

17. Maduell F, Gorriz JL, Pallardo LM, Pons R, Santiago C; Multicentric<br />

group for the study of the phosphocalcic metabolism in the<br />

community of Valencia. Assessment of phosphorus and calcium<br />

metabolism and its clinical management in hemodialysis patients in<br />

the community of Valencia. J Nephrol 2005;18:739-48.<br />

18. Rivera F, Sánchez de la Nieta MD, Echarri R, Anaya S, Carreño A,<br />

Vozmediano MC, et al. CA-P control in haemodialysis and K/DOQI<br />

guidelines. Nefrologia 2006;26:351-7.<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

originales<br />

19. Arenas MD, Alvarez-Ude F, Gil MT, Soriano A, Egea JJ, Millán I, et<br />

al. Application of NKF-K/DOQI Clinical Practice Guidelines for Bone<br />

Metabolism and Disease:changes of clinical practices and their<br />

effects on outcomes and quality standards in three haemodialysis<br />

units. Nephrol Dial Transplant 2006;21:1663-8.<br />

20. Molina P, Sánchez-Pérez P, Peris A, Górriz JL, Pallardó LM. Treatment<br />

Protocol for Controlling Bone Metabolism Parameters in Hemodialysis<br />

Patients. In: Goretti Penido M (ed.). Special Problems in Hemodialysis<br />

Patients. Available at: http://www.intechopen.com/articles/<br />

show/title/treatment-protocol-for-controlling-bone-metabolismparameters-in-hemodialysis-patients.<br />

21. Craver L, Martínez I, Rue M, Borràs M, Martín ML, Sarró F, et al.<br />

Mineral metabolism parameters throughout chronic kidney disease<br />

stages 1-5: Achievement of K/DOQI target ranges. Nephrol Dial<br />

Transplant 2007;22:1171-6.<br />

22. Levin A, Bakris GL, Molitch M, Smulders M, Tian J, Williams LA,<br />

et al. Prevalence of abnormal serum vitamin D, PTH, calcium,<br />

and phosphorus in patients with chronic kidney disease: results<br />

of the study to evaluate early kidney disease. Kidney Int<br />

2007;71:31-8.<br />

23. Ramos AM, Albalate M, Vázquez S, Caramelo C, Egido J, Ortiz<br />

A. Hyperphosphatemia and hyperparathyroidism in incident chronic<br />

kidney disease patients. Kidney Int Suppl 2008;(111):S88-93.<br />

24. Hoy T, Fisher M, Barber B, Borker R, Stolshek B, Goodman W.<br />

Adherence to K/DOQI practice guidelines for bone metabolism and<br />

disease. Am J Manag Care 2007;13:620-5.<br />

25. Moe SM, Drüeke TB, Block GA, Cannata-Andía JB, Elder GJ,<br />

Fukagawa, et al., on behalf of Kidney Disease: Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO) CKD-MBD Work Group. KDIGO clinical practice<br />

guideline for the diagnosis, evaluation, prevention, and treatment<br />

of Chronic Kidney Disease-Mineral and Bone Disorder (CKD-MBD).<br />

Kidney Int Suppl 2009;(113):S1-130.<br />

26. Torregrosa JV, Cannata-Andia J, Bover J, Caravaca F, Lorenzo V,<br />

Martín de Francisco AL, et al. SEN Guidelines. Recommendations of<br />

the Spanish Society of Nephrology for managing bone-mineral<br />

metabolic alterations in chronic renal disease patients. Nefrologia<br />

2008;28 Suppl 1:1-22.<br />

27. Torregrosa JV, Bover J, Cannata-Andía J, Lorenzo V, de Francisco AL,<br />

Martínez I, et al. Spanish Society of Nephrology recommendations<br />

for controlling mineral and bone disorder in chronic kidney disease<br />

patients (S.E.N.M.B.D.). Nefrologia 2011;31 (Suppl 1):3-32.<br />

28. Floege J, Kim J, Ireland E, Chazot C, Drueke T, Francisco ALM, et al.<br />

Serum iPTH, calcium and phosphate, and the risk of mortality in a<br />

European haemodialysis population. Nephrol Dial Transplant<br />

2011;26:1948-55.<br />

29. Llach F, Bover J. Renal osteodystrophies. In: Brenner BM (ed.). The<br />

Kidney, ed. 6. Philadelphia: Saunders; 2000. p. 2103-86.<br />

30. Souberbielle JC, Boutten A, Carlier MC, Chevenne D, Coumaros G,<br />

Lawson-Body E, et al. Inter-method variability in PTH measurement:<br />

Implication for the care of CKD patients. Kidney Int 2006;70:345-<br />

50.<br />

31. De La Piedra C, Fernández E, González Casaus ML, González Parra<br />

E. Diferencias en la función de los péptidos paratiroideos. ¿Qué<br />

estamos midiendo? Nefrología 2008;2:123-8.<br />

32. Bover J, Górriz JL, Martín de Francisco AL, Caravaca F, Barril G,<br />

Molinero LM, et al., en nombre del grupo de investigadores del<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60<br />

estudio OSERCE. Desconocimiento de las guías K/DOQI sobre la<br />

alteración del metabolismo óseo-mineral asociada a la enfermedad<br />

renal crónica no en diálisis: resultados de la encuesta en el estudio<br />

multicéntrico español OSERCE. Nefrologia 2008;28:637-43.<br />

33. Clase CM, Norman GL, Beecroft ML, Churchill DN. Albumincorrected<br />

calcium and ionized calcium in stable haemodialysis<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2000;15:1841-6.<br />

34. Koenig KG, Lindberg JS, Zerwekh JE, Padalino PK,Cushner HM,<br />

Copley JB. Free and total 1,25-dihydroxyvitamin D levels in subjects<br />

with renal disease. Kidney Int 1992;41:161-5.<br />

35. Saha H. Calcium and vitamin D homeostasis in patients with heavy<br />

proteinuria. Clin Nephrol 1994;41:290-6.<br />

36. Wu-Wong JR, Tian J, Goltzman D. Vitamin D analogs as therapeutic<br />

agents: a clinical study update. Curr Opin Investig Drugs<br />

2004;5:320-6.<br />

37. Gorriz JL, Castelao AM, De Alvaro F, Cases A, Portoles J, Luño J, et<br />

al. Morbidity and mortality factors in chronic renal disease: Diabetic<br />

and non-diabetic patients (MERENA Study). Baseline data (abstract).<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20 Suppl 5:v 17.<br />

38. Holick MF. Vitamin D deficiency. N Engl J Med 2007;357:266-81.<br />

39. Rojas-Rivera J, De La PC, Ramos A, Ortiz A, Egido J. The expanding<br />

spectrum of biological actions of vitamin D. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25:2850-65.<br />

40. Michaud J, Naud J, Ouimet D, Demers C, Petit JL, Leblond FA, et<br />

al. Reduced hepatic synthesis of calcidiol in uremia. J Am Soc<br />

Nephrol 2010;21:1488-97.<br />

41. Cannata-Andia J, Gómez-Alonso C. Vitamin D deficiency: a<br />

neglected aspect of disturbed calcium metabolism in renal failure.<br />

Nephrol Dial Transplant 2002;17:1875-8.<br />

42. Ghazali A, Fardellone P, Pruna A, Atik A, Achard JM, Oprisiu R, et<br />

al. Is low plasma 25-(OH)vitamin D a major risk factor for<br />

hyperparathyroidism and Looser’s zones independent of calcitriol?<br />

Kidney Int 1999;55:2169-77.<br />

43. Holick MF, Binkley NC, Bischoff-Ferrari HA, Gordon CM, Hanley DA,<br />

Heaney RP. Evaluation, treatment, and prevention of vitamin D<br />

deficiency: an Endocrine Society clinical practice guideline. J Clin<br />

Endocrinol Metab 2011;96:1911-30.<br />

44. Ross AC, Manson JE, Abrams SA, Aloia JF, Brannon PM, Clinton SK,<br />

et al. The 2011 report on dietary reference intakes for calcium and<br />

vitamin D from the Institute of Medicine: what clinicians need to<br />

know. J Clin Endocrinol Metab 2011;96:53-8.<br />

45. Navaneethan SD, Schold JD, Arrigain S, Jolly SE, Jain A, Schreiber<br />

MJ Jr, et al. Low 25-hydroxyvitamin D levels and mortality in nondialysis-dependent<br />

CKD. Am J Kidney Dis 2011;58:536-43.<br />

46. Coen G, Mantella D, Manni M, Balducci A, Nofroni I, Sardella D, et<br />

al. 25-hydroxyvitamin D levels and bone histomorphometry in<br />

hemodialysis renal osteodystrophy. Kidney Int 2005;68:1840-8.<br />

47. Qunibi WY, Abdellatif A, Sankar S, Hamdan Z, Lin FY, Ingle J, et al.<br />

Treatment of vitamin D deficiency in CKD patients with<br />

ergocalciferol: are current K/DOQI treatment guidelines adequate?<br />

Clin Nephrol 2010;73:276-85.<br />

48. Raggi P, Kleerekoper M. Contribution of bone and mineral<br />

abnormalities to cardiovascular disease in patients with chronic<br />

kidney disease. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3:836-43.<br />

49. de Boer IH, Ioannou GN, Kestenbaum B, Brunzell JD, Weiss NS. 25-<br />

Hydroxyvitamin D levels and albuminuria in the Third National<br />

59


originales<br />

José L. Górriz et al. Estudio OSERCE. CKD-MBD en ERC estadios 3-5<br />

Health and Nutrition Examination Survey (NHANES III). Am J Kidney<br />

Dis 2007;50:69-77.<br />

50. Kim MJ, Frankel AH, Donaldson M, Darch SJ, Pusey CD, Hill PD, et<br />

al. Oral cholecalciferol decreases albuminuria and urinary TGF-β1 in<br />

patients with type 2 diabetic nephropathy on established<br />

renin–angiotensin–aldosterone system inhibition. Kidney Int<br />

2011;80:851-60.<br />

51. Molina P, Górriz JL, Beltrán S, Ávila A, Romero R, Pallardó LM. Oral<br />

cholecalciferol decreases albuminuria and improves secondary<br />

hyperparathyroidism in non-dialysis chronic kidney disease patients.<br />

(abs) Congress of the American Journal of Nephrology Renal Week<br />

2012. Available at: http://www.asn-online.org/scripts<br />

/download.aspx?file=/education/kidneyweek/archives/KW12Abstrac<br />

ts.pdf<br />

52. Gracia S, Montañés R, Bover J, Cases A, Deulofeu R, Martín de<br />

Francisco AL, et al. Documento de consenso: Recomendaciones<br />

sobre la utilización de ecuaciones para la estimación del filtrado<br />

glomerular en adultos. Nefrologia 2006;26:658-65.<br />

Listado de investigadores participantes: M.ª Dolores Albero Molina (Hospital Virgen de los Lirios, Alcoi), Roberto Alcázar Arroyo<br />

(Hospital de Fuenlabrada, Madrid), Ana Almoguera (Hospital Reina Sofía, Córdoba), Guillermina Barril (Hospital de La Princesa, Madrid),<br />

Jordi Bover (Fundació Puigvert, Barcelona), Jorge Cannata (Hospital General de Asturias), Jesús Calviño Varela (Hospital Juan Canalejo, A<br />

Coruña), Olga Costero (Hospital Universitario La Paz, Madrid), Verónica Escudero Quesada (Hospital Dr. Peset, Valencia), José Enrique<br />

Fernández Nájera (Hospital Dr. Peset, Valencia), Elvira Fernández (Hospital Arnau de Vilanova, Lleida), S. Garcia Euraskin (Hospital de<br />

Cruces, Vizcaya), Soledad García de Vinuesa y Rojas (Hospital Gregorio Marañón, Madrid), María Galicia Basart (Hospital Vall d’Hebron,<br />

Barcelona), Alicia Genovés Alexandre (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia), J.M. Gil (Complejo Hospitalario de Jaén), Teresa González<br />

Álvarez (Hospital de Bellvitge, Barcelona), José Luis Górriz (Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia), Enrique Gruss Vergara (Fundación<br />

Alcorcón), M.ª Ángeles Guerrero Riscos (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla), José Gregorio Hervás Sánchez (Hospital San Cecilio,<br />

Granada), E. López Guillén (Hospital Virgen de la Arrixaca, Murcia), Víctor Lorenzo (Hospital Universitario de Canarias, Tenerife),<br />

M.ª Dolores Lorenzo Aguilar (Hospital Juan Canalejo, A Coruña), José M.ª Martínez García (Hospital de Cruces, Vizcaya), María Pilar<br />

Marco (Hospital Arnau de Vilanova, Lleida), Ángel Luis Martín de Francisco (Hospital Marqués de Valdecilla, Santander), Guillermo<br />

Martín Reyes (Hospital Carlos Haya, Málaga), Isabel Martínez Fernández (Hospital de Galdakao, Vizcaya), Pablo Molina Vila (Hospital Dr.<br />

Peset, Valencia), Enrique Morales Ruiz (Hospital 12 de Octubre, Madrid), M.ª Antonia Munar Vila (Hospital Son Dureta, Palma de<br />

Mallorca), Javier Nieto (Hospital General de Ciudad Real), Enrique Novoa (Complejo Hospitalario de Ourense), Luis Orte Martínez<br />

(Hospital Ramón y Cajal, Madrid), M.ª del Castillo Páez Antúnez (Hospital Virgen Macarena, Sevilla), Vicente Pérez Bañasco (Complejo<br />

Hospitalario de Jaén), Jesús Pérez Pérez (Hospital Miguel Servet, Zaragoza), M.ª Dolores Prados Garrido (Hospital San Cecilio, Granada),<br />

Celestino Piñera Haces (Hospital Marqués de Valdecilla), Carmen Ramos Tomás (Hospital Clínico Universitario de Valencia), Ángel<br />

Rodríguez Jornet (Corporació Parc Taulí, Sabadell), Rosa Ruiz-Calero (Hospital Infanta Cristina, Badajoz), Amparo Soldevilla (Hospital La<br />

Fe, Valencia), José Vicent Torregrosa (Hospital Clínic, Barcelona), Pedro Vidau Argüelles (Hospital General de Asturias, Oviedo).<br />

Enviado a Revisar: 8 Sep. 2012 | Aceptado el: 21 Nov. 2012<br />

60<br />

Nefrologia 2013;33(1):46-60


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Influencia de la situación clínica en la calidad de vida<br />

relacionada con la salud de los pacientes pediátricos<br />

con enfermedad renal crónica<br />

Cristina Aparicio-López 1 , Angustias Fernández-Escribano 2 , Gregorio Garrido-Cantanero 3 ,<br />

Augusto Luque-de Pablos 2 , Elvira Izquierdo-García 2<br />

1<br />

Servicio de Pediatría. Unidad de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitario de Getafe, Madrid<br />

2<br />

Sección de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid<br />

3<br />

ONT (Organización Nacional de Trasplantes)<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jul.11484<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: Estudios sobre la calidad de vida relacionada<br />

con la salud (CVRS) en adultos con enfermedad renal<br />

crónica (ERC) han demostrado que situaciones clínicas<br />

como el número de ingresos o la anemia afectan a su<br />

calidad de vida. Existen muy pocos estudios similares en<br />

niños. Objetivo: Analizar el impacto de variables analíticas<br />

y de la situación clínica en la CVRS de los pacientes<br />

pediátricos con ERC. Pacientes y métodos: Estudio transversal<br />

utilizando el cuestionario TECAVNER en 71 niños<br />

con ERC y en sus padres (33 trasplantados, 11 en diálisis<br />

peritoneal, 5 en hemodiálisis, 22 en tratamiento conservador).<br />

Se analizaron variables analíticas (nitrógeno ureico<br />

en sangre, creatinina, hematocrito, albúmina) y situación<br />

clínica (talla baja, hipertensión arterial [HTA],<br />

deformidades óseas), número de ingresos y días de ingreso<br />

en los seis meses previos a la realización del estudio,<br />

así como número de fármacos administrados, restricción<br />

de líquidos o dieta. Resultados: uno de los factores que<br />

más distorsiona la calidad de vida de nuestros pacientes<br />

es la restricción hídrica. La HTA afecta a la función cognitiva<br />

de los niños. El hematocrito superior a un 35 % mejora<br />

la función y la actividad física. No encontramos relación<br />

entre valores de albúmina y CVRS. Conclusiones:<br />

Estos resultados confirman las hipótesis previas y contribuyen<br />

a dar validez al cuestionario TECAVNER.<br />

Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud.<br />

Niños. Enfermedad renal crónica. Anemia. Hipertensión<br />

arterial. Cuestionario específico.<br />

The influence of clinical situation on health-related quality<br />

of life in paediatric chronic kidney disease patients<br />

ABSTRACT<br />

Background: Studies examining health-related quality of<br />

life (HRQOL) in adults with chronic kidney disease (CKD)<br />

have demonstrated that certain clinical situations such as<br />

number of hospitalisations and anaemia can affect patient<br />

quality of life. Very few such studies have been carried out<br />

in children. Objective: To analyse the impact of laboratory<br />

variables and various clinical situations on HRQOL of paediatric<br />

CKD patients. Patients and Method: We carried out<br />

a cross-sectional study using the TECAVNER questionnaire<br />

in 71 children with CKD and their parents (33 transplanted<br />

patients, 11 on peritoneal dialysis, 5 on haemodialysis, and<br />

22 on conservative treatment). We analysed laboratory variables<br />

(blood urea nitrogen, creatinine, haematocrit, and<br />

albumin), clinical situation (short stature, arterial hypertension<br />

[AHT], and bone deformities), number of hospitalisations,<br />

and days spent in the hospital in the previous 6<br />

months, as well as number of drugs administered and<br />

fluids/diet restrictions. Results: The factor that most heavily<br />

affected the quality of life of our patients was water<br />

restrictions. In addition, AHT affected cognitive function<br />

in these children. A haematocrit value >35% improved<br />

physical activity and functionality. We observed no association<br />

between albumin and HRQOL. Conclusions: These results<br />

confirm previous hypotheses and contribute to the<br />

validity of the TECAVNER questionnaire.<br />

Keywords: Health related quality of life. Children. Chronic<br />

kidney disease. Short height. Arterial hypertension.<br />

Specific questionnarie.<br />

Correspondencia: Cristina Aparicio López<br />

Servicio de Pediatría.<br />

Unidad de Nefrología Pediátrica. Hospital Universitario de Getafe.<br />

Carretera de Toledo km 12,5. Getafe, Madrid.<br />

caparicio.hugf@salud.madrid.org<br />

crisapa5@yahoo.es<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La medida de la calidad de vida relacionada con la salud<br />

(CVRS) nos permite conocer el efecto funcional de una enfermedad<br />

en el paciente tal y como es percibido por él mis-<br />

61


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

mo y los aspectos de la vida que pueden verse afectados por la<br />

enfermedad y su terapéutica 1,2 . El estado funcional sería la consecuencia<br />

objetiva del estado de la salud, mientras que la<br />

CVRA sería su consecuencia subjetiva 3,4 . La CVRS se preocupa<br />

de cómo se siente el paciente y en ella influyen numerosos<br />

factores personales, sociales y ambientales, además de la situación<br />

médica del individuo.<br />

En la enfermedad renal crónica (ERC) se producen numerosas<br />

alteraciones metabólicas que contribuyen a producir hiperparatiroidismo,<br />

malnutrición, anemia y aceleración de la<br />

arterioesclerosis 5 . Por otra parte, el tratamiento de la ERC<br />

conlleva limitación de la dieta, evitando algunos alimentos y<br />

disminuyendo otros, restricción de líquidos y tratamiento farmacológico<br />

(generalmente múltiple y con diversos horarios).<br />

Los pacientes acuden de forma frecuente a controles clínicos<br />

hospitalarios e incluso ingresan con cierta periodicidad, lo<br />

que dificulta su vida cotidiana y empeora su calidad de vida<br />

(CV). Además, la infancia, al ser una etapa de desarrollo y<br />

crecimiento, presenta aspectos clínicos diferentes, como las<br />

deformidades óseas y la talla baja, que pueden influir en la<br />

CV de los niños. Es importante considerar que a mayor complejidad<br />

del tratamiento más difícil será su cumplimiento, sobre<br />

todo en adolescentes, siendo la falta de adherencia al mismo<br />

uno de los factores que más influyen en el empeoramiento<br />

clínico, pudiendo ocasionar en los trasplantados la pérdida<br />

del injerto renal e inestabilidad del paciente, lo que a su vez<br />

distorsiona más su CVRS.<br />

Aunque el interés por esta materia es creciente, existen pocos<br />

trabajos de CVRS en niños con ERC por la dificultad que entrañan<br />

estos estudios, dada la menor prevalencia de la ERC<br />

respecto a los adultos, lo que dificulta reunir grupos amplios.<br />

A esta dificultad se suma la falta de cuestionarios específicos<br />

y validados para niños con esta enfermedad, lo que origina<br />

que los resultados obtenidos a veces sean discordantes 6 . Por<br />

ello diseñamos el cuestionario específico de CV para niños<br />

con ERC (TECAVNER), el único en español 7 . El grupo de<br />

Goldstein 6-8 publicó en 2008 el primer cuestionario en inglés,<br />

también específico para ERC en niños, sin que desde entonces,<br />

en nuestro conocimiento, hayan comunicado más aportaciones,<br />

lo que refleja la complejidad del tema. El grupo español<br />

de Riaño et al. 9 también estudió la CVRS en esta<br />

enfermedad, pero limitándose a adolescentes y con enfermedad<br />

renal terminal. Al haber utilizado un cuestionario genérico<br />

de CV y no uno específico de enfermedad renal, no se han<br />

podido recoger las características propias diferenciales de la<br />

enfermedad. Lo mismo ocurre en el estudio más amplio que<br />

conocemos, con 400 niños con ERC, en el que se incluyen<br />

pacientes con edades desde los dos años y en fases tempranas<br />

de enfermedad renal, pero estudiados con un cuestionario<br />

genérico 10 .<br />

La mayoría de los estudios sobre CVRS en adultos y niños<br />

con ERC la han analizado en relación con la modalidad terapéutica,<br />

concluyendo que la mejor opción sustitutiva es el<br />

62<br />

trasplante renal, existiendo algunas discrepancias sobre hemodiálisis<br />

(HD) y diálisis peritoneal (DP) 11 , aunque en general<br />

muestran mejor CV los pacientes en DP 12,13 . Nuestros niños<br />

también refieren mejor CV en relación con el trasplante seguido<br />

de DP y por último HD 14 . De los pocos estudios en niños<br />

destaca el de Varni et al. 15 , que compara la CVRS en 10 enfermedades<br />

crónicas con la CVRS de niños sanos, mediante un<br />

cuestionario genérico. Este concluye que globalmente los niños<br />

con ERC tienen peor CV que los sanos, y los sometidos<br />

a HD muestran de forma significativa peor CV en general y<br />

también peor salud física que los trasplantados. Los padres<br />

de los pacientes en HD tienen la misma peor percepción, añadiendo<br />

además diferencias en salud psicosocial y emocional<br />

respecto a los padres de los niños trasplantados, mientras que<br />

los padres de los niños en DP solo refieren peores efectos<br />

emocionales respecto a los trasplantados. Riaño destaca menor<br />

satisfacción con su salud en adolescentes dializados que<br />

en los sanos, pero no encuentra diferencias entre trasplantados<br />

y sanos. Esto puede deberse a la utilización de un cuestionario<br />

genérico poco sensible a las características propias<br />

de la enfermedad. Goldstein, en el único estudio con cuestionario<br />

específico en niños con enfermedad renal terminal, también<br />

describe que los padres de los niños trasplantados perciben<br />

en sus hijos mejor CV que los dializados en todos los<br />

aspectos, excepto en apariencia física (quizás debido al efecto<br />

de inmunosupresores y corticoides). Sin embargo, sus niños<br />

no reflejan diferencias en cuanto a la modalidad terapéutica<br />

(trasplante frente a diálisis), a excepción del campo de la<br />

interacción familiar y con amigos, que es mejor en trasplantados<br />

que en dializados 8 . Este autor publicó resultados discordantes<br />

en un estudio previo en la misma población pero utilizando<br />

un cuestionario genérico 16 , lo que suele ser el motivo<br />

de las diferencias entre la mayoría de las publicaciones. Por<br />

ello, algunos autores preconizan el empleo de ambos cuestionarios<br />

(genéricos y específicos) de forma conjunta y tener en<br />

cuenta la opinión tanto de los niños como de sus allegados<br />

para el estudio de esta población tan heterogénea y de baja<br />

prevalencia.<br />

Al estudiar la CVRS de nuestros pacientes, consideramos de<br />

interés analizar no solo la modalidad terapéutica, sino determinar<br />

de qué manera influye la situación clínica, las variables<br />

analíticas y los tratamientos seguidos en la misma, para<br />

poder incidir sobre ellos y mejorar en lo posible su CV, lo que<br />

a su vez se puede traducir en un mejor cumplimiento terapéutico<br />

y, por tanto, en una supervivencia más larga y de mayor<br />

calidad.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Realizamos un estudio transversal en niños con ERC para determinar<br />

la influencia que tienen sobre la CVRS, las variables<br />

clínicas y analíticas. La población accesible fueron los<br />

niños atendidos en el Hospital Universitario Gregorio Marañón<br />

(Madrid) durante cinco años. Se incluyeron 71 pacientes<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

con ERC (más de tres meses de evolución). De ellos, 33 eran<br />

portadores de injerto renal (TX), 16 recibían terapia sustitutiva,<br />

11 DP, 5 HD y 22 seguían tratamiento conservador. Cuarenta<br />

y dos eran mayores de 9 años (11 en tratamiento conservador,<br />

4 DP, 2 HD y 25 TX). Los datos sociodemográficos<br />

y la situación clínica se muestran en las tablas 1 y 2.<br />

Todos los pacientes participaron de forma voluntaria en el estudio,<br />

se les explicaba de forma verbal en qué consistía y daban<br />

su consentimiento para ser incluidos en el mismo.<br />

Utilizamos el cuestionario TECAVNER (test específico de<br />

CV para pacientes pediátricos con enfermedad renal), desarrollado<br />

para este trabajo 7 . Fue contestado por los niños mayores<br />

de 9 años y por los padres de estos mismos niños, y en<br />

los menores de 9 años, solo por sus padres.<br />

Se recogieron: a) variables analíticas (nitrógeno ureico en<br />

sangre, creatinina, hematocrito, albúmina, filtrado glomerular);<br />

b) datos clínicos: hipertensión arterial (HTA), talla baja,<br />

deformidades óseas, número de ingresos y días de ingreso en<br />

los seis meses previos al estudio; c) tratamiento farmacológico,<br />

dietético (restricción de proteínas y/o sal de la dieta), restricción<br />

de líquidos.<br />

Análisis estadístico: en el estudio descriptivo hemos expresado<br />

los resultados como media y desviación estándar en el<br />

caso de variables cuantitativas, y como porcentaje o frecuencias<br />

en el caso de variables cualitativas. Posteriormente hemos<br />

llevado a cabo un análisis simple o bivariante para demostrar<br />

asociaciones, empleando el test de Chi cuadrado para<br />

variables cualitativas y el test exacto de Fisher cuando no se<br />

pudo realizar el test de Chi cuadrado. Hemos empleado el<br />

ANOVA cuando hubo que comparar medias de dos grupos independientes.<br />

Para el análisis estadístico se empleó el programa<br />

SPSS. Se considera la existencia de diferencia estadísticamente<br />

significativa (p ≤ 0,05).<br />

RESULTADOS<br />

En la tabla 3 se muestran los valores analíticos. En la tabla<br />

4, la existencia de HTA, talla baja, deformidades óseas, tratamiento<br />

farmacológico, dietético o restricción hídrica. Del<br />

8,4 % (6 pacientes) que tienen restricción hídrica, la realizan<br />

el 100 % y es molesta para el 50 %. En cuanto a la dieta (bien<br />

exenta de sal o limitada en proteínas), se le prescribe al<br />

77,4 % y, de ellos, la realizan el 96,3 %, siendo molesto para<br />

el 58 %. Sigue tratamiento farmacológico el 98,6 %, lo cumplen<br />

el 100 % y ocasiona molestias al 30 %. En las figuras 1<br />

y 2 se muestra la distribución de los pacientes según el número<br />

de ingresos y días de ingreso en los seis meses previos<br />

a la realización del estudio. En la tabla 5 se muestran los resultados<br />

del cuestionario TECAVNER contestado por los niños<br />

y por sus padres (TECAVNERCP), con significación estadística.<br />

Tabla 1. Datos sociodemográficos<br />

Distribución por sexo n = 71<br />

Varón 39 (55 %)<br />

Mujer 32 (45 %)<br />

Edad niño en años n = 71 (DS) 12,8 (6,48)<br />

Edad de inicio enfermedad en años n = 71 (DS) 3,05 (3,6)<br />

Edad inicio insuficiencia renal crónica n = 65 (DS) 4,4 (4,3)<br />

Edad madre en años n = 71 (DS) 41,6 (7,8)<br />

Edad padre en años n = 71 (DS) 44,5 (8,1)<br />

Número de hermanos n = 71 1,5 (1,1)<br />

Nivel social n = 71<br />

Medio 51 (71,8 %)<br />

Alto 8 (11,2 %)<br />

Bajo 12 (17 %)<br />

Estado civil padres<br />

Casado 66 (93 %)<br />

Separado 4 (5,6 %)<br />

Soltero 1 (1,4 %)<br />

Nivel de estudios<br />

Madre n = 71<br />

Primaria 40 (56,3 %)<br />

Secundaria 14 (19,7 %)<br />

Formación Profesional 9 (12,7 %)<br />

Universitarios 8 (11,3 %)<br />

Padre n = 71<br />

Primaria 37 (52,2 %)<br />

Secundaria 11 (15,5 %)<br />

Formación Profesional 5 (7 %)<br />

Universitarios 18 (25,3 %)<br />

Niño (> 36 meses) n = 65<br />

Preescolar 7 (10,8 %)<br />

Primaria 25 (38,4 %)<br />

Secundaria 23 (35,4 %)<br />

Formación Profesional 7 (10,8 %)<br />

Universitarios 3 (4,6 %)<br />

Retraso escolar niños n = 65<br />

Sí 23 (35,4)<br />

No 42 (64,6 %)<br />

Retraso escolar debido a la enfermedad n = 23<br />

Sí 18 (78,3 %)<br />

No 5 (21,7 %)<br />

Trabajo<br />

Madre n = 71<br />

Trabaja 27 (38 %)<br />

No trabaja 43 (60,6 %)<br />

Paro 1 (1,4 %)<br />

Padre n = 71<br />

Trabaja 64 (90,1 %)<br />

No trabaja 4 (5,6 %)<br />

Paro 1 (1,4 %)<br />

No contesta 2 (3,9 %)<br />

Niño > 16 años n = 26<br />

Trabaja 4 (15,4 %)<br />

No trabaja 22 (84,6 %)<br />

Paro 0<br />

DS: desviación estándar.<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

63


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

Tabla 2. Situación clínica<br />

Modalidad de tratamiento n = 71<br />

Hemodiálisis 5 (7 %)<br />

Diálisis peritoneal 11 (15,5 %)<br />

Trasplante renal 33 (46,5 %)<br />

Conservador 22 (31 %)<br />

Enfermedad de base<br />

Uropatías 31 (44 %)<br />

Glomerulopatías 3 (4 %)<br />

Enfermedades quísticas 8 (11 %)<br />

Síndrome nefrótico 12 (17 %)<br />

Otras 17 (24 %)<br />

DISCUSIÓN<br />

En adultos se ha comprobado que existen, además de la modalidad<br />

terapéutica, otros factores clínicos que influyen de<br />

manera considerable en la CVRS. Uno de los más estudiados<br />

ha sido la anemia, pero consideramos que existen numerosas<br />

condiciones que también podrían afectar la CV en los niños,<br />

como la HTA, los días de ingreso o la talla baja.<br />

Puesto que la prescripción de la dieta es una parte fundamental<br />

del tratamiento de la ERC y habitualmente limitamos la<br />

ingesta de muchos alimentos, evitamos otros y restringimos<br />

Tabla 3. Valores analíticos<br />

N Media (DS) UI<br />

Potasio 71 4,3 (0,6) mmol/l<br />

Sodio 71 138,4 (2,4) mmol/l<br />

Filtrado glomerular (ml/min/1,73 m 2 )<br />

trasplantados + conservador<br />

55 64,2 (4,7)<br />

Trasplantados 33 71,7 (28,0)<br />

Conservador 22 53,0 (36,6)<br />

Ktv diálisis peritoneal 11 3,2 (0,5)<br />

Ktv hemodiálisis 5 1,4 (0,2)<br />

Hematocrito 71 0,35 (0,047)<br />

Bicarbonato 71 22,8 (2,8) mmol/l<br />

BUN 71 14,57 (9,17) mmol/l<br />

Glucosa 71 4,68 (0,57) mmol/l<br />

Calcio iónico 71 1,3 (6,6) mmol/l<br />

Fósforo (mg/dl) 71 1,62 (0,61) mmol/l<br />

Proteínas (g/dl) 71 65 (13) g/l<br />

Albúmina (g/dl) 71 43 (17) g/l<br />

Colesterol (mg/dl) 71 5,02 (1,75) mmol/l<br />

Triglicéridos (mg/dl) 71 0,26 (0,03) mmol/l<br />

Filtrado glomerular, n = 55. No incluidos los niños en diálisis<br />

peritoneal ni hemodiálisis (n = 16).<br />

BUN: nitrógeno ureico en sangre; DS: desviación estándar.<br />

los líquidos, hemos tratado de determinar si las normas de<br />

vida y tratamiento indicados influyen en la CV de nuestros<br />

pacientes pediátricos, principalmente la restricción hídrica y<br />

dietética y el tratamiento farmacológico. Todos los pacientes<br />

siguen nuestras recomendaciones de líquidos y fármacos y<br />

casi todos la dieta, aunque les moleste hacerlo a la mitad de<br />

ellos, sobre todo la restricción en la dieta y líquidos. Estos<br />

datos de tan alto cumplimiento pueden deberse a que son las<br />

madres las que están pendientes del tratamiento, ya que en la<br />

práctica clínica diaria nos encontramos con casos de inadecuado<br />

seguimiento del tratamiento, sobre todo en adolescentes<br />

mayores que están fuera del control de sus padres. Destacamos<br />

el hecho conocido de que un 60 % de las madres de<br />

nuestros pacientes no trabajan para cuidar de sus hijos.<br />

No encontramos ninguna diferencia significativa en la CV dependiendo<br />

de la restricción dietética, que tienen el 77 % de<br />

los niños. No pudimos determinar diferencias significativas<br />

respecto a la toma de fármacos, ya que, excepto un paciente,<br />

el resto recibía tratamiento farmacológico múltiple. Sin embargo,<br />

cuando preguntábamos a los niños y a sus responsables,<br />

sí consideraban muy importante que los horarios de los<br />

fármacos se ajustaran a su vida cotidiana y preferían los de<br />

una única administración diaria o como mucho dos veces al<br />

día. Esto evita tener que tomar la medicación en el colegio o<br />

fuera del domicilio, disminuyendo olvidos o la necesidad de<br />

tener personal adicional responsable del niño para que la dosificación<br />

sea la correcta.<br />

La restricción hídrica sí reflejó alteraciones para los niños<br />

(TECAVNER) en el campo de la función social y salud general.<br />

También se vio afectado el dominio de actividad física,<br />

tanto según la opinión de los niños como de los padres,<br />

encontrándose mejor los que no realizan restricción<br />

de líquidos.<br />

Por tanto, parece que la restricción de líquidos afecta más a<br />

la CV de nuestros pacientes que la restricción dietética, y este<br />

puede ser uno de los factores que contribuye a la peor CV de<br />

los pacientes sometidos a HD, ya que todos ellos tienen restricción<br />

hídrica. No hemos encontrado ningún estudio en niños<br />

que haya analizado estas variables.<br />

Tabla 4. Hipertensión arterial, talla baja, deformidades<br />

óseas, restricción de líquidos, dieta y tratamiento<br />

farmacológico<br />

Sí (%) No (%)<br />

Hipertensión arterial 30 (42 %) 41 (58 %)<br />

Talla baja 38 (53 %) 33 (47 %)<br />

Deformidades óseas 3 (4,2 %) 68 (95,8 %)<br />

Restricción líquidos 6 (8,4 %) 65 (90,84 %)<br />

Restricción dieta 55 (77,4 %) 16 (22,6 %)<br />

Tratamiento farmacológico 70 (98,6 %) 1 (1,4 %)<br />

64<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

46<br />

■ N<br />

10<br />

0<br />

Ningún<br />

ingreso<br />

9 6 5 4 1<br />

1 ingreso 2 ingresos 3 ingresos 4 ingresos 5 ingresos<br />

Figura 1. Distribución de los pacientes (n = 71) según el número de ingresos en seis meses.<br />

La HTA también influye en la CV de nuestros pacientes.<br />

Afecta al dominio de la función cognitiva en los cuestionarios<br />

contestados por los niños y a los dominios de actividad<br />

física, efectos de la enfermedad renal y CV global<br />

contestado por los padres (TECAVNERCP). No existen<br />

otros trabajos realizados en niños que estudien la influencia<br />

de la HTA en la CV.<br />

No encontramos diferencias significativas relacionadas con<br />

la talla baja, a pesar de que, según la literatura, parece que<br />

uno de los factores que más podría afectar la autoestima y el<br />

bienestar de los niños con ERC sería esta cuestión 9 . Nuestros<br />

resultados concuerdan con los obtenidos por otros autores<br />

que han estudiado los cambios en la CV en niños con talla<br />

baja idiopática tratados con hormona de crecimiento, comparándolos<br />

con un grupo control no tratado. En ese trabajo,<br />

mientras el pediatra considera que la CV mejora en el grupo<br />

tratado, los padres no aprecian esta mejoría y los niños en el<br />

grupo de tratamiento se sentían igual o a veces peor que el grupo<br />

control. Por tanto, la suposición de que el tratamiento con<br />

hormona de crecimiento mejora la CV de estos niños no se<br />

puede sostener en este estudio 17 . Otro estudio que describe la<br />

evolución médica y social de adolescentes con enfermedad<br />

renal, en la época anterior al uso de hormona de crecimiento,<br />

refiere un retraso importante del crecimiento por debajo del<br />

tercer percentil en el 35,6 % de estos adolescentes y, sorprendentemente,<br />

tampoco encuentran relación entre la talla baja y<br />

el estado funcional, entendido este como estado de independencia<br />

social, económica, autonomía personal, relaciones sociales<br />

e interpersonales adecuadas 18 . Sin embargo, en el estu-<br />

6<br />

5<br />

4<br />

■ N<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

5 4 5<br />

2<br />

1 1<br />

1 1<br />

1-7 días 8-14 días 15-21 días 22-28 días 29-35 días 36-42 días 43-49 días 50-56 días 57-64 días > 64 días<br />

2<br />

3<br />

Figura 2. Distribución de los pacientes que ingresan (n = 25) según el número de días de hospitalización en seis meses.<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

65


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

Tabla 5. Resultados TECAVNER-TECAVNERCP con significación estadística<br />

RESTRICCIÓN LÍQUIDOS SÍ NO p<br />

TECAVNER relación social 58,33 (28,86) 89,10 (16,01) < 0,01<br />

TECAVNER salud general 75,00 (50,00) 127,56 (41,67) 0,044<br />

TECAVNER actividad física 133,33 (57,73) 484,61 (132,86) < 0,01<br />

TECAVNERCP actividad física 133,33 (103,27) 425,80 (170,76) < 0,01<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL SÍ NO p<br />

TECAVNER función cognitiva 221,00 (59,99) 268,18 (41,70) < 0,01<br />

TECAVNERCP actividad física 320,68 (178,04) 458,97 (169,70) < 0,01<br />

TECAVNERCP efectos de enfermedad renal 997,11 (227,41) 1126,31 (181,30) 0,014<br />

TECAVNERCP total 4143,40 (615,70) 4555,50 (660,09) 0,019<br />

DEFORMIDADES ÓSEAS SÍ NO p<br />

TECAVNER autonomía 75,00 (0,00) 85,00 (16,79) < 0,01<br />

TECAVNERCP autonomía 41,66 (38,18) 74,61 (24,40) 0,029<br />

HEMATOCRITO < 35 % > 35 % p<br />

TECAVNER actividad física 377,77 (166,47) 520,83 (121,50) < 0,01<br />

TECAVNER asistencia escolar 52,77 (22,50) 75,00 (18,05) < 0,01<br />

TECAVNER función cognitiva 224,44 (60,80) 261,66 (47,15) 0,031<br />

TECAVNER efectos de enfermedad renal 988,88 (215,43) 1189,13 (163,03) < 0,01<br />

TECAVNER total 4254,85 (714,24) 4856,43 (582,34) < 0,01<br />

TECAVNERCP actividad física 319,35 (188,71) 467,56 (154,65) < 0,01<br />

TECAVNERCP asistencia escolar 50,86 (30,23) 70,27 (25,57) < 0,01<br />

Número de ingresos en seis meses < 1 ingreso > 1 ingreso p<br />

TECAVNER tiempo niño 466,91 (43,10) 413,82 (93,00) 0,023<br />

TECAVNERCP tiempo 459,29 (60,37) 378,52 (113,62) 0,017<br />

dio de Riaño, los pacientes con talla baja muestran peor autoestima<br />

y menor satisfacción con su salud, quizás porque son<br />

todos adolescentes en los que esta cuestión es un factor de<br />

impacto psicológico importante 9 . Nuestra muestra también<br />

incluye niños pequeños y estos quizá todavía no dan importancia<br />

al aspecto físico. Gerson, que también incluye pacientes<br />

desde los 2 años de edad 10 , encuentra asociación entre talla<br />

baja y peor CV en los dominios de función física,<br />

emocional, social y escolarización. Por tanto, vemos resultados<br />

discordantes según la población estudiada, cuestionario<br />

empleado (genérico frente a específico) y opinión del paciente<br />

o allegados.<br />

Respecto a la existencia de deformidades óseas, encontramos<br />

diferencias únicamente en el dominio autonomía tanto<br />

en opinión de los niños como de sus padres (p = 0,001<br />

y p = 0,0029, respectivamente). Esto traduce una mayor<br />

dependencia física de los pacientes con deformidades de<br />

sus cuidadores, por lo que un tratamiento precoz y adecuado<br />

desde el inicio de las alteraciones del metabolismo<br />

óseo y mineral de estos pacientes es fundamental.<br />

66<br />

Algunos estudios en adultos 19 refieren que un mayor número<br />

y días de ingreso se correlacionan con peor estado<br />

físico y, aunque no se alcanzan diferencias significativas<br />

en nuestro estudio, sí se observa una tendencia a un peor<br />

estado en relación con el número de ingresos.<br />

En la población infantil es importante determinar si existe<br />

relación entre mayor número de ingresos con mayor retraso<br />

escolar y peor socialización o bienestar emocional,<br />

así como con el aprendizaje o autonomía, que consideramos<br />

que son los factores que más se pueden afectar con<br />

las hospitalizaciones prolongadas y frecuentes.<br />

No encontramos diferencias significativas en los dominios<br />

de escolarización o aprendizaje con el número o días<br />

de ingreso. Como era de esperar, sí existe relación con el<br />

estado de salud general, que es peor en los niños con más<br />

ingresos, así como con el tiempo dedicado a la asistencia<br />

médica. Gerson refiere que la escolarización es peor en<br />

niños enfermos, aun en fases tempranas de la enfermedad,<br />

que en los niños sanos, lo que relaciona con las frecuen-<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

tes visitas al hospital con pérdidas de escolarización o alteración<br />

cognitiva asociada a la enfermedad renal.<br />

Los médicos encargados de los pacientes con enfermedades<br />

crónicas debemos ser conscientes de la repercusión de<br />

los ingresos frecuentes y prolongados, y realizar el menor<br />

número de ingresos posibles y disminuir su duración para<br />

que los niños y sus familias puedan llevar una vida lo más<br />

normal posible y compatible con sus actividades cotidianas.<br />

Esto se puede conseguir reduciendo las visitas a consultas,<br />

ajustándolas a los horarios familiares, e incluso favoreciendo<br />

las consultas telefónicas de resultados.<br />

De las variables analíticas, la albúmina y el hematocrito<br />

son las que más influyen en la CV en adultos, al estar relacionadas<br />

con el estado nutricional y la capacidad física.<br />

Se ha encontrado que el estado físico es mejor en pacientes<br />

con hematocrito superior a 35 % 19 . También se ha demostrado<br />

una mejoría de la capacidad funcional y bienestar tras<br />

tratamiento con eritropoyetina, independientemente del<br />

tratamiento sustitutivo renal del paciente, lo que refleja el<br />

aumento de energía de estos pacientes 20 . En general, los<br />

pacientes tratados con eritropoyetina refieren una mejoría<br />

en su CV 21-23 . En nuestros pacientes también encontramos<br />

que la actividad física, según la opinión de niños y padres,<br />

es mejor cuando el hematocrito es superior a 35 %, mejora<br />

el estado cognitivo, los efectos de la enfermedad renal<br />

y la asistencia escolar en opinión de los niños, y la asistencia<br />

escolar según los padres. Tanto la opinión de los niños<br />

como la de los padres concuerdan con lo descrito en<br />

adultos con enfermedad renal respecto a la actividad física<br />

y el hematocrito. El hecho de que la asistencia escolar<br />

también mejore en los pacientes con hematocrito superior<br />

puede estar relacionado con la mejor actividad física y la<br />

existencia de menos efectos ocasionados por la enfermedad<br />

renal, mejorando el estado cognitivo de los niños. La<br />

influencia de la anemia en la CVRS sí se ha estudiado por<br />

otros autores, que refieren peor CV percibida por los padres<br />

cuyos hijos adolescentes tenían anemia, independientemente<br />

del grado de enfermedad renal, afectando sobre<br />

todo al área de función física 24 . Riaño 9 y Eijseimans 25 encuentran<br />

mayor disconfort físico y peor función física,<br />

respectivamente, en los pacientes anémicos.<br />

Junto al hematocrito, la albúmina sérica es uno de los mayores<br />

indicadores del estado físico en adultos, lo que podría<br />

explicarse por ser un marcador de malnutrición e inflamación<br />

26,27 . Los pacientes hipoalbuminémicos presentan<br />

en general una peor CV 19 . En nuestra población no encontramos<br />

diferencias significativas con la CV y los niveles<br />

de albúmina. Nuestros resultados concuerdan con los obtenidos<br />

por Morton et al. 28 en 60 pacientes adultos estables<br />

en DP con el test MOS-SF-20, en los que la albúmina<br />

parece tener más relación como indicador del estado<br />

de nutrición y fallo de la técnica que como indicador de<br />

bienestar y CV.<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

Así, de los factores analizados vemos que, al margen de<br />

la modalidad terapéutica, la restricción hídrica, la HTA y<br />

el hematocrito tienen gran influencia en la CV de los niños<br />

con ERC, y la mayoría pueden mejorarse con las actuaciones<br />

médicas incidiendo en su CV. Uno de los factores<br />

terapéuticos que más afectan a nuestros pacientes es<br />

la restricción hídrica y no la dietética, quizás porque en<br />

adolescentes implica no poder relacionarse socialmente,<br />

siendo este el aspecto más valorado a esa edad. Por ello,<br />

a la hora de elegir una modalidad terapéutica (HD o DP),<br />

debemos hablar no solo con los padres, sino también con<br />

los niños, y tener en cuenta sus actividades sociales y extraescolares<br />

y su opinión. En HD van a tener más dificultades<br />

con la restricción hídrica y la dieta y, por tanto, el<br />

cumplimiento terapéutico será menos adecuado, favoreciendo<br />

las complicaciones médicas. También debemos<br />

prestar especial atención a la HTA, ya que, además del<br />

riesgo cardiovascular que conlleva, afecta a su situación<br />

cognitiva intentando administrar el menor número de fármacos<br />

posible y de única toma diaria para asegurarnos el<br />

cumplimiento y la mejoría clínica de los pacientes. En<br />

cuanto a la talla, quizás habría que tener en cuenta, además<br />

de la insuficiencia renal crónica, la talla familiar y<br />

atender a las opiniones de padres, niños y pediatras. Estas<br />

opiniones a veces son discordantes pero complementarias,<br />

porque lo que piensa un niño de 9 años no es lo<br />

mismo que lo que opinará en la adolescencia, y es en esas<br />

etapas de desarrollo donde hay que obtener la información<br />

de los allegados y compararla, explicando muy bien a los<br />

pacientes más pequeños que lo que en un momento de su<br />

vida puedan sentir como agresiones (punción diaria de<br />

hormona de crecimiento) en un futuro les reportará mayores<br />

beneficios psicológicos y sociales, al haber conseguido<br />

una talla adulta aceptable.<br />

Si tratamos de comprender y escuchamos a nuestros pacientes,<br />

quizás mejoremos su CV y con ello el cumplimiento terapéutico,<br />

que es uno de los problemas principales en el seguimiento<br />

de estos pacientes. Es conocido que el no<br />

cumplimiento del tratamiento es un factor muy importante<br />

que contribuye a la pérdida del injerto, sobre todo en adolescentes,<br />

con pobre soporte familiar, baja autoestima o complejos.<br />

La existencia de tratamientos médicos diversos, con horarios<br />

variables, sexo femenino e historia previa de rechazo<br />

son factores de riesgo. Algunos estudios muestran que la falta<br />

de adherencia al tratamiento se asocia a problemas con la<br />

autonomía o razones emocionales, como sería el «derecho a<br />

ser o sentirse normal» y creencias de salud personal, a menudo<br />

basadas en intenciones inconscientes de resolver conflictos<br />

emocionales 29 . Un hecho que serviría de ayuda para el correcto<br />

cumplimiento del mismo sería que los niños tuvieran<br />

la suficiente confianza con su médico o enfermera habitual y<br />

que pudieran hablar tranquilamente con ellos acerca de su tratamiento,<br />

sin miedo ni culpa acerca de las dificultades que les<br />

supone realizar de forma correcta el tratamiento (medicación<br />

y dieta).<br />

67


originales<br />

Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

El objetivo de nuestro estudio ha sido determinar cómo<br />

podíamos mejorar con nuestra actividad clínica las áreas de<br />

CV que nuestros pacientes sentían más deterioradas. Mientras<br />

llega el TX renal que ofrece la mejor CV, nuestro objetivo<br />

debe ser atender otros aspectos importantes, como controlar<br />

la HTA y la anemia, evitar las deformidades óseas y la<br />

talla baja con un estricto control del metabolismo mineral y<br />

óseo desde el inicio de la enfermedad, optimizar el número<br />

de ingresos y/o visitas hospitalarias, minimizar la complejidad<br />

del tratamiento farmacológico buscando fármacos de<br />

toma única y unificar horarios para su administración que faciliten<br />

su cumplimiento.<br />

Por tanto, podemos concluir que la CV de vida en niños<br />

con ERC se ve influida por factores analíticos o terapéuticos<br />

sobre los que podemos trabajar y por tanto mejorarla,<br />

y con ello probablemente consigamos una supervivencia<br />

más prolongada y sobre todo de mejor calidad. Queremos<br />

reseñar las limitaciones del estudio derivadas de la no<br />

existencia previa de un cuestionario específico validado,<br />

por lo que hemos empleado el TECAVNER, creado para<br />

este estudio con un coeficiente alfa de Cronbach adecuado.<br />

El pequeño número de pacientes en cada modalidad terapéutica<br />

es otra limitación, debido a la baja prevalencia<br />

de la enfermedad y la alta dispersión geográfica. La realización<br />

de un estudio multicéntrico para confirmar nuestros<br />

resultados permitiría que los niños con ERC puedan beneficiarse<br />

de los resultados obtenidos y sobre todo se escuche<br />

y tenga en cuenta su opinión.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Gill TM, Feinstein AR. A critical appraisal of the quality of life<br />

measurements. JAMA 1994;272:619-26.<br />

2. Rylander A. Impacto del tratamiento antipsicótico en la evaluación<br />

de la calidad de vida. Consideraciones metodológicas,<br />

comunicación presentada en el Sexto Congreso Europeo de la<br />

Asociación Europea de Psiquiatría, Nov 1992, Barcelona, España.<br />

3. Schipper H, Clinch J, Powell V. Definitions and conceptual issues. In:<br />

Spilker B (ed.). Quality of life assessment in clinical trials. New York:<br />

Raven Press; 1990. p. 11-25.<br />

4. Bobes García J, Bousoño García M, Iglesias García C, González<br />

García-Portilla MP. Calidad de vida: Concepto. In: Bobes García J,<br />

González G Portilla MP, Bousoño García, eds. Calidad de vida en las<br />

esquizofrenias. Barcelona: Prous; 1995. p. 1-11.<br />

5. Cibulka R, Racek J. Metabolic disorders in patients with chronic<br />

kidney failure. Physiol Res 2007;56:697-705.<br />

6. Goldstein Stuart L, Rosburg Nicole M, Warady Bradley A, Seikaly<br />

Mouin, McDonald R, Limbers C, et al. Pediatric end stage renal<br />

68<br />

disease health-related quality of life differs by modality: a PedsQL<br />

ESRD analysis. Pediatr Nephrol 2009;24(8):1553-60.<br />

7. Aparicio López C, Fernández Escribano A, Garrido Cantanero G,<br />

Luque A, Izquierdo E. Desarrollo de un cuestionario en español de<br />

medida de calidad de vida relacionada con la salud en pacientes<br />

pediátricos con enfermedad renal crónica. Nefrologia 2010;30:168-<br />

76.<br />

8. Goldstein SL, Grahan N, Warady BA, Seikaly M, McDonald R,<br />

Burwinkle TM, et al. Measuring health-related quality of life in<br />

children with ESRD: performance of the generic and ESRD-specific<br />

instrument of the Pediatric Quality of Life Inventory (PedsQL). Am J<br />

Kidney Dis 2008;51:285-97.<br />

9. Riaño-Galán I, Málaga S, Rajmil L, Ariceta G, Navarro M, Loris C, et<br />

al. Quality of life en adolescents with end-stage renal disease and<br />

kidney transplant. Pediatr Nephrol 2009;24(8):1561-8.<br />

10. Gerson AC, Wentz A, Abraham AG, Mendly S, Hooper SR, Butler<br />

RW, et al. Health-related quality of life of children with mild to<br />

moderate chronic kidney disease. Pediatrics 2010;125:e349-57.<br />

11. Park CH, Kim DY, Cho WH, Park SB, Kim HC. Clinical and<br />

psychosocial consequences of renal transplantation in children.<br />

Trasplant Proc 1996;28:1604-6.<br />

12. Lock P. Stressors, coping mechanism and quality of life among<br />

dialysis patients in Australia. J Adv Nurs 1996;23:873-81.<br />

13. Nissenson AR. Measuring, managing, and improving quality of life<br />

in the end-stage renal disease treatment setting: peritoneal dialysis.<br />

Am J Kidney Dis 1994;24:368-75.<br />

14. Aparicio López C, Fernández Escribano A, Izquierdo E, Luque A,<br />

Garrido Cantanero G. Medida mediante un test específico de la<br />

calidad de vida relacionada con la salud en niños con enfermedad<br />

renal crónica. Influencia del tratamiento. Nefrologia 2010;30:177-84.<br />

15. Varni JW, Limbers CA, Burwinkle TM. Impaired health-related<br />

quality of life in children and adolescents with chronic conditions: a<br />

comparative analysis of 10 diseases clusters and 33 diseases<br />

categories/severities utilizing the PedsQl 4.0 Generic Core Scales.<br />

Health Qual Life Outcomes 2007;5:43.<br />

16. Goldstein SL, Grahan N, Burwinkle T, Waarady B, Farrah R, Varni<br />

JW. Health related quality of life in pediatric patients with ESRD.<br />

Pediatr Nephrol 2006;21:846-50.<br />

17. Theunissen NC, Kamp GA, Koopman HM, Zwinderman KA, Vogels<br />

T, Wit JM. Quality of life and self-esteem in children treated for<br />

idiopatic short stature. J Pediatr 2002;140:493-5.<br />

18. Roscoe J, Smith L, Williams A, Stein M, Morton R, Balfe JW, et al.<br />

Medical and social outcome in adolescents with end-stage renal<br />

failure. Kidney Int 1991;40:948-53.<br />

19. Kurtin PS, Davis AR, Meyers KB, DeGiacomo JM, Kantz ME. Patientbased<br />

health status measures in outcome dialysis: early experiences<br />

in developing an outcome assessment program. Med Care<br />

1992:30:MS136-49.<br />

20. Roger W, Evans D. Recombinant human erythropoietin and the<br />

quality of life of end-stage renal disease patients: a comparative<br />

analysis. Am J Kidney Dis 1991;4 (Suppl 1):62-70.<br />

21. Lundin AP, Akerman MJ, Chester RM, Delano BG, Golberg N, Stein<br />

RA, et al. Exercise in hemodialysis patients after recombinant<br />

human erythropoietin. Nephron 1991;58(3):315-9.<br />

22. Canadian Erythropoietin Study Group. Association between<br />

recombinant human erythropoietin and quality of life and exercise<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9


Cristina Aparicio-López et al. Calidad de vida en niños con enfermedad renal<br />

originales<br />

capacity of patients receiving dialysis. BMJ 1990;300(6724):573-8.<br />

23. Kawaguchi T, Moriyama T, Suzuki K, Hatori M, Ttanaka T, Takahara<br />

S, et al. Pilot study of the optimun hematocrit for patients in the<br />

predialysis stage after renal trasnplantation. Transplant Proc<br />

2004;36:1293-6.<br />

24. Gerson A, Hwang W, Fiorenza J, Barth K, Kaskel F, Weiss L, et al.<br />

Anemia and health-related quality of life in adolescents with<br />

chronic kidney disease. Am J Kidney Dis 2004;44:1017-23.<br />

25. Eijsermans RM, Creemers DG, Heldees PJ, Schroder CH. Motor<br />

performance, exercise tolerance and health related quality of life in<br />

children on dialysis. Pediatr Nephrol 2004;19:1262-6.<br />

26. Blake PG, Flowerdew G, Blake R, Oreopolous DG. Serum albumin in<br />

patients on continuous ambulatory peritoneal dialysis-predictors<br />

and correlations with outcomes. J Am Soc Nephrol 1993;3:1501-7.<br />

27. Speigel DM, Breyer JA. Serum albumin: a predictor of long-term<br />

outcome in peritoneal dialysis patients. Am J Kidney Dis<br />

1994;23:283-5.<br />

28. Morton AR, Singer MA, Meers C, Lang J, McMurray M, Hopman<br />

WM, et al. Assessment of health status in peritoneal dialysis<br />

patients: a potential outcome measure. Clin Nephrol<br />

1996;45(3):199-204.<br />

29. Balzar E, Leixnering W, Perl M. Conference report of the 27th<br />

Annual Conference of the European Working group on<br />

Psychosocial Aspects of Children with Chronic Renal Failure. May<br />

29-June 1, 1996, Vienna, Austria. Pediatr Nephrol 1997;11:5252-<br />

523.<br />

Enviado a Revisar: 13 Jun. 2012 | Aceptado el: 30 Jul. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):61-9<br />

69


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Paricalcitol reduce la proteinuria pero no modifica<br />

las pérdidas proteicas peritoneales en pacientes<br />

en diálisis peritoneal<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez, Carmen Rodríguez-Suárez, Diego Coronel-Aguilar,<br />

Isabel González-Díaz, Miguel Núñez-Moral, Beatriz Peláez-Requejo, Ana Fernández-Viña,<br />

Aurora Quintana-Fernández<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11635<br />

RESUMEN<br />

Introducción: Paricalcitol, un activador selectivo de los<br />

receptores de la vitamina D, se usa con éxito en el<br />

tratamiento del hiperparatiroidismo secundario a la<br />

enfermedad renal crónica (ERC). Además, se ha propuesto<br />

que reduce la proteinuria en pacientes con ERC. Sin<br />

embargo, poco se sabe de su efecto sobre las pérdidas<br />

proteicas peritoneales en pacientes en diálisis peritoneal<br />

(DP). Objetivos: Analizar la eficacia de paricalcitol en<br />

formulación oral en el control del hiperparatiroidismo<br />

secundario en pacientes en DP y comprobar su efecto<br />

sobre las pérdidas proteicas urinarias y en el efluente<br />

peritoneal. Material y métodos: Estudio prospectivo, de<br />

12 meses de seguimiento, sobre una cohorte de pacientes<br />

en DP. La intervención fue la introducción de paricalcitol<br />

para el tratamiento de su hiperparatiroidismo secundario.<br />

Paricalcitol se dosificó en función de la hormona<br />

paratiroidea (PTH); así, si la PTH era menor de 500 pg/ml,<br />

cada paciente recibió una cápsula de 1 mg/día; si la PTH<br />

era mayor de esa cifra, recibieron la dosis de 2 mg/día. Se<br />

analizaron datos epidemiológicos, clínicos y analíticos.<br />

Resultados: 38 pacientes (edad 56 ± 19 años, 55 %<br />

mujeres, 16 % diabéticos, tiempo en técnica 14 ± 10 meses)<br />

fueron incluidos en el estudio. Treinta y tres de ellos<br />

recibieron 1 mg/día de paricalcitol; el resto, 2 mg/día. El<br />

empleo de paricalcitol se asoció a un descenso de la PTH<br />

del 30,7 ± 6,8 % (p < 0,001) tras los 12 meses de<br />

tratamiento, sin cambios en los niveles de calcio (8,82 ± 0,96<br />

vs. 9,02 ± 0,91; p = 0,153) y fósforo (4,78 ± 0,63 vs. 4,93 ±<br />

0,77; p = 0,693). Los pacientes no modificaron el<br />

tratamiento concomitante con captores del fósforo a lo<br />

largo del período de estudio; tampoco cambió la dosis de<br />

cinacalcet, aunque menos pacientes precisaron su uso a la<br />

finalización del estudio. Los niveles basales de PTH fueron<br />

predictores independientes de su descenso (b = 0,689,<br />

Correspondencia: J. Emilio Sánchez Álvarez<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.<br />

jesastur@hotmail.com<br />

p = 0,018), no influyendo el resto de los parámetros<br />

analizados. A lo largo del período de estudio se produjo<br />

un descenso de la proteinuria (0,79 ± 0,41 vs. 0,64 ± 0,36<br />

g/día, p = 0,034) sin cambios en la función renal (7,2 ± 1,1<br />

vs. 6,3 ± 0,9 ml/min, p = 0,104), en el porcentaje de<br />

pacientes que tomaba inhibidores del sistema renina<br />

angiotensina (71 vs. 68 %, p = 0,472) ni en las dosis<br />

pautadas. No hubo modificación en las pérdidas proteicas<br />

peritoneales (5,8 ± 1,9 vs. 6,0 ± 2,2 g/24 h, p = 0,731) ni<br />

en los niveles de albúmina sérica (3,7 ± 1,1 vs. 3,7 ± 1,2<br />

g/dl, p = 0,697). Conclusiones: El uso de paricalcitol oral<br />

reduce de forma sustancial y segura los niveles de PTH en<br />

pacientes en DP. Su uso se asocia a un descenso de la<br />

proteinuria no relacionado con el descenso del filtrado<br />

glomerular ni con cambios en la medicación que pudiera<br />

modificarla. No encontramos una modificación en la<br />

cuantificación de las pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Palabras clave: Diálisis peritoneal. Hiperparatiroidismo secundario.<br />

Paricalcitol. Proteinuria. Función renal residual.<br />

Pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Paricalcitol reduces proteinuria but does not modify<br />

peritoneal protein loss in patients on peritoneal dialysis<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Paricalcitol, a selective activator of Vitamin D<br />

receptors, is successfully used as a treatment of hyperparathyroidism<br />

secondary to chronic kidney disease (CKD). In<br />

addition, it has been proposed for reducing proteinuria in<br />

patients with CKD. Nonetheless, little is known about its effect<br />

on peritoneal protein loss in patients on peritoneal<br />

dialysis (PD). Objectives: To analyse the efficiency of oral paricalcitol<br />

in secondary hyperparathyroidism control in PD patients<br />

and to verify its effect on urinary and peritoneal effluent<br />

protein loss. Material and method: Prospective study<br />

with a 12-month follow-up on a cohort of PD patients. Invention<br />

consisted of the introduction of paricalcitol for the<br />

70


J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

originales<br />

treatment of secondary hyperparathyroidism. Paricalcitol<br />

was dosed according to parathyroid hormone (PTH); therefore,<br />

if PTH was lower than 500pg/ml, each patient was given<br />

a capsule of 1mg/day; if the PTH was higher than this<br />

amount, a dose of 2mg/day was administered. Epidemiological,<br />

clinical and analytical data were analysed. Results: 38<br />

patients (56±19 years, 55% women, 16% diabetics, technique<br />

time (14±10 months) were included in the study. Thirtythree<br />

of them received 1mg/day of paricalcitol; the rest received<br />

2mg/day. The use of paricalcitol was associated with<br />

a PTH decrease of 30.7±6.8% (P


originales<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Selección de pacientes<br />

Se valoraron todos los pacientes en programa de DP en el<br />

Hospital Universitario Central de Asturias, tanto en modalidad<br />

continua como automatizada.<br />

Se consideraron criterios de inclusión: 1) pacientes de ambos<br />

sexos, mayores de 18 años, 2) clínicamente estables, definido<br />

como ausencia de complicaciones que requirieran ingreso<br />

hospitalario las 8 semanas previas, 3) en programa de DP al<br />

menos 3 meses, 4) con ausencia de reacción conocida o eventual<br />

intolerancia al fármaco en estudio y 5) que estuvieran<br />

diagnosticados de HPTS, definido como un valor de PTH superior<br />

a 300 pg/ml 18 . Fueron excluidos aquellos pacientes con<br />

niveles de Ca superiores a 9,5 mg/dl o de P por encima de<br />

5 mg/dl o con conocida mala adherencia al tratamiento.<br />

Los pacientes participantes firmaron un consentimiento informado<br />

para incorporarse al estudio.<br />

Procedimientos<br />

La intervención consistió en la administración de paricalcitol<br />

oral durante 12 meses. La dosis inicial se determinó en función<br />

de la concentración basal de PTH, según lo descrito en<br />

la literatura 19 . Se eligió una pauta de administración diaria, de<br />

forma que aquellos pacientes con niveles de PTH inferiores a<br />

500 pg/ml recibieron 1 mg una vez al día, mientras que aquellos<br />

individuos con PTH por encima de 500 pg/ml recibieron<br />

2 mg diarios. Las variaciones posteriores en la dosificación<br />

se basaron en la evolución de los valores de PTH y Ca. Si el<br />

descenso en los niveles de PTH era menor del 15 %, se doblaba<br />

la dosis; si la reducción oscilaba entre el 15 y el 60 %,<br />

se mantenía, y si era mayor del 60 %, se reducía la dosis a la<br />

mitad. Por otro lado, si la calcemia superaba los 10,2 mg/dl,<br />

se reducía la dosis a la mitad y, si superaba los 10,5 mg/dl, se<br />

suspendía la administración de paricalcitol. A los pacientes<br />

que previamente estaban recibiendo calcitriol se les sometió<br />

a un período de lavado de 4 semanas para evitar interferencias<br />

que pudieran alterar los resultados. Aquellos pacientes<br />

que por cualquier razón no concluyeron el período de estudio<br />

se analizaron por intención de tratar.<br />

Determinaciones bioquímicas<br />

72<br />

La analítica general, incluyendo los niveles séricos de Ca total<br />

y de P, se midió con autoanalizador siguiendo los procedimientos<br />

del laboratorio del hospital. Los valores de Ca referidos<br />

en el presente estudio se expresan como Ca total sin<br />

corregir con los niveles de proteínas o albúmina séricas. La<br />

determinación de la PTH se llevó a cabo mediante electroquimioluminiscencia<br />

(EQL Elecsys ® PTH, de Roche) y se corrigieron<br />

los resultados con el coeficiente 0,97 para expresarlos<br />

como IRMA NICHOLS según las guías K/DOQI 20 . La función<br />

renal se determinó mediante el aclaramiento de creatinina<br />

con recogida de orina de 24 horas.<br />

Cronograma<br />

Antes del inicio se realizaron una anamnesis y un examen físico,<br />

junto a una analítica general. Se hizo además un registro<br />

de la medicación prescrita al paciente, con especial énfasis<br />

en aquellos fármacos comúnmente utilizados en el control<br />

del metabolismo óseo y mineral y en los ISRAA. Mensualmente<br />

fueron registradas las posibles incidencias y efectos<br />

adversos que pudieran estar relacionados con la medicación<br />

a estudio. Al inicio del estudio y al 1. er , 3. er , 6.° y 12.° mes se<br />

determinaron los niveles séricos de PTH, proteinuria y las<br />

pérdidas proteicas peritoneales, y se registraron los cambios<br />

en la medicación.<br />

Análisis estadístico<br />

Las variables continuas se expresaron como media y desviación<br />

típica si seguían una distribución normal y como<br />

mediana y rango intercuartílico cuando no la tenían; previamente<br />

se había empleado el test de Kolmogorov-<br />

Smirnov para ver si seguían una distribución normal. Las<br />

variables categóricas se expresaron como porcentaje. Para<br />

analizar la evolución de los parámetros del estudio durante<br />

el período de estudio, se utilizó el modelo lineal general<br />

con medidas repetidas. Los cambios porcentuales se<br />

compararon mediante t Test o U de Mann-Whitney, según<br />

procediera. Para las correlaciones univariadas, se empleó<br />

la r de Pearson. Para conocer los mejores predictores<br />

de respuesta al tratamiento, se aplicó un modelo de<br />

regresión lineal. Se utilizó el paquete estadístico SPSS ®<br />

15.0 para Windows (SPSS Inc, Chicago, IL) para el análisis<br />

de los resultados.<br />

RESULTADOS<br />

Del total de pacientes valorados para el estudio, 38 cumplieron<br />

los criterios de inclusión y exclusión, y fueron los<br />

finalmente incluidos. En la tabla 1 se exponen las características<br />

basales de la población. La dosificación inicial fue<br />

la siguiente: 33 pacientes recibieron 1 mg diario de paricalcitol,<br />

mientras que los 5 pacientes restantes recibieron 2 mg<br />

diarios. Trece pacientes estaban tomando previamente calcitriol<br />

oral, que fue suspendido para iniciar la administración<br />

de paricalcitol; los 25 restantes fueron considerados<br />

naïve. El período de seguimiento medio fue de 10,8 ± 0,9<br />

meses. Dos pacientes fallecieron y otros dos recibieron trasplante,<br />

por lo que abandonaron el estudio de forma prematura.<br />

Ningún paciente abandonó el estudio por efectos ad-<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6


J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

Respecto al resto de los tratamientos implicados en el control<br />

de los parámetros relacionados con el metabolismo óseo y mioriginales<br />

Tabla 1. Características basales de la población<br />

n 38<br />

Edad (años) 56 ± 19<br />

Sexo (% mujeres) 55<br />

Enfermedad de base (%)<br />

Glomerulonefritis crónica 24<br />

Nefropatía diabética 16<br />

Nefroesclerosis 16<br />

Poliquistosis renal 13<br />

Nefropatía intersticial 11<br />

Otros 21<br />

Tiempo en diálisis peritoneal (meses) 14 ± 10<br />

versos asociados a la toma de paricalcitol; uno de ellos precisó<br />

la asociación de un inhibidor de la bomba de protones<br />

por molestias gástricas.<br />

Efectividad del tratamiento<br />

El empleo de paricalcitol oral se asoció a un descenso de los<br />

niveles de PTH (figura 1). Porcentualmente, el mayor descenso<br />

se produjo en las primeras 4 semanas del tratamiento<br />

(22,1 ± 2,4 %, p < 0,001), mientras que a continuación se<br />

produjo una reducción menor en los niveles, para acabar a los<br />

12 meses con un descenso de 30,7 ± 6,8 %. No encontramos<br />

variaciones significativas en cuanto a los niveles séricos de<br />

Ca ni P a lo largo del período de estudio ni tampoco episodios<br />

de hipercalcemia o hiperfosforemia que motivaran descensos<br />

y suspensión de la medicación a estudio (tabla 2). No<br />

encontramos diferencias en el descenso de PTH al analizar<br />

por separado a aquellos pacientes que recibían previamente<br />

calcitriol oral y los que fueron naïve (29,6 ± 2,5 vs. 30,8 ±<br />

pg/ml<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Basal<br />

p < 0,001<br />

1 3 6 12 Meses<br />

Figura 1. Evolución de los valores de hormona<br />

paratiroidea (expresados como mediana y rango<br />

intercuartílico).<br />

3,2 % a los 12 meses de tratamiento). Mediante regresión lineal<br />

analizamos los posibles predictores independientes del<br />

descenso de la PTH y encontramos que únicamente los valores<br />

basales de PTH influían en la respuesta al tratamiento (b<br />

= 0,689 [intervalo de confianza –IC– 95 % = 0,067-0,223],<br />

p = 0,018).<br />

La eficacia en el descenso de la PTH permitió un descenso<br />

de la dosis de paricalcitol, que pasó de una media de 8,03<br />

mg/semana al inicio del estudio a 5,94 mg/semana a los 6 meses<br />

y 5,32 mg/semana a los 12 meses.<br />

Tabla 2. Evolución de los parámetros analíticos y la dosis de paricalcitol administrada<br />

Basal 1. er mes 3. er mes 6.º mes 12.º mes p<br />

PTH (pg/ml) 439 ± 401 346 ± 364 284 ± 266 259 ± 248 252 ± 234 < 0,001<br />

Calcio (mg/dl) 8,82 ± 0,96 8,84 ± 0,92 8,85 ± 0,88 9,08 ± 0,92 9,02 ± 0,91 0,153<br />

Fósforo (mg/dl) 4,78 ± 0,63 5,06 ± 0,81 5,01 ± 0,78 4,89 ± 0,76 4,93 ± 0,77 0,693<br />

Ca x P (mg 2 /dl 2 ) 41,8 ± 10,6 46,2 ± 12,8 44,4 ± 12,4 44,6 ± 12,4 44,5 ± 12,3 0,194<br />

FA (U/l) 104 ± 23 108 ± 26 91 ± 19 94 ± 21 96 ± 22 0,682<br />

PCR (mg/ml) 0,85 ± 0,91 0,96 ± 0,99 0,77 ± 0,81 0,83 ± 0,86 0,554<br />

Proteinuria (g/24 h) 0,79 ± 0,41 0,70 ± 0,39 0,65 ± 0,38 0,64 ± 0,36 0,034<br />

FRR (ml/min) 7,1 ± 1,1 7,3 ± 1,1 6,5 ± 0,9 6,4 ± 0,9 0,104<br />

PPP (g/24 h) 5,8 ± 1,9 6,2 ± 2,4 5,9 ± 2,1 6,0 ± 2,2 0,751<br />

Dosis (µg/sem) 7,78 ± 1,34 7,31 ± 1,13 6,43 ± 0,92 6,17 ± 0,81 < 0,001<br />

Ca x P: producto calcio-fósforo; FA: fosfatasa alcalina; FRR: función renal residual; PCR: proteína C reactiva; PPP: pérdidas proteicas<br />

peritoneales; Protein: proteinuria; PTH: hormona paratiroidea.<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6<br />

73


originales<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

neral, apenas hubo diferencias en cuanto al porcentaje de pacientes<br />

que recibían quelantes, tanto cálcicos (30 vs. 28 %)<br />

como no cálcicos (lantano 32 vs. 29 %, sevelamer 38 vs. 39<br />

%) entre el inicio y la finalización del estudio. Sí que apreciamos<br />

una discreta disminución en la dosis de Ca administrada<br />

(1664 ± 346 vs. 1571 ± 333 mg/día) y aumento en la dosificación<br />

de lantano (1575 ± 325 vs. 1875 ± 425 mg/día) y sevelamer<br />

(2222 ± 245 vs. 2455 ± 238 mg/día). Respecto al empleo<br />

de cinacalcet, se redujo su uso, del 21 al 16 % de los pacientes,<br />

con un mantenimiento de la dosis media (30 vs. 28<br />

mg/día). No hubo modificaciones en cuanto a la concentración<br />

de Ca en el líquido de diálisis a lo largo del seguimiento.<br />

Evolución de la función renal y la proteinuria<br />

Durante el año de seguimiento a estos pacientes, se produjo<br />

un descenso del 19 % en la proteinuria (0,79 ± 0,41 vs. 0,64<br />

± 0,36 g/24 horas; p = 0,034) sin cambios en la función renal<br />

(7,1 ± 1,1 vs. 6,3 ± 0,9 ml/min; p = 0,104) (tabla 2). No<br />

hubo modificación en cuanto a la dosis de fármacos ISRAA<br />

ni el porcentaje de pacientes que los tomaban (71 vs. 68 %;<br />

p = 0,472), que pudieran haber influido en la reducción de la<br />

proteinuria. No encontramos diferencias en los cambios en<br />

la proteinuria al analizar por separado a aquellos pacientes que<br />

recibían previamente ISRAA o no (18,83 vs. 19,62; p =<br />

0,622). Al analizar los predictores independientes de dicho<br />

descenso, encontramos una correlación entre los descensos<br />

de la proteinuria y de la PTH (b = 0,454 [IC 95 % = 0,326-<br />

0,823], p = 0,007), no viéndose influenciada por la variación<br />

en la función renal.<br />

Evolución de las pérdidas proteicas peritoneales<br />

A lo largo del período de seguimiento, no se modificaron las<br />

pérdidas proteicas peritoneales (5,8 ± 1,9 vs. 6,0 ± 2,2 g/día;<br />

p = 0,731) por el efluente, así como tampoco observamos variación<br />

en cuanto a los niveles séricos de albúmina (3,7 ± 1,1<br />

vs. 3,7 ± 1,2 g/dl; 0 = 0,697). No encontramos diferencias<br />

al analizar por separado a aquellos pacientes que recibían fármacos<br />

ISRAA o no.<br />

DISCUSIÓN<br />

Presentamos los datos de este estudio, donde se confirma la<br />

eficacia de paricalcitol en el tratamiento del HPTS en pacientes<br />

en DP. Además, se comprueba su capacidad de reducir la<br />

proteinuria, incluso en pacientes bajo tratamiento renal sustitutivo,<br />

aunque no se observa que sea capaz de disminuir las<br />

pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Ross 16 describió, por primera vez, el efecto de paricalcitol<br />

oral sobre el control del hiperparatiroidismo en una cohorte<br />

de 26 pacientes (y otros 62 en hemodiálisis), a los que siguió<br />

74<br />

durante 26 semanas. Comprobó un descenso de en torno al<br />

30 % en la PTH con solo 3 semanas de tratamiento, con una<br />

leve disminución desde entonces hasta el fin del estudio. No<br />

se apreciaron cambios en los niveles de Ca ni P ni tampoco<br />

en la toma de quelantes del P. De este estudio, llama la atención<br />

las dosis elevadas de paricalcitol que recibieron los pacientes.<br />

Recientemente, Coronel 21 comunicó un descenso aún<br />

más llamativo (en torno al 60 % al mes de tratamiento y al<br />

70 % a los 3 meses) con unas dosis similares a las nuestras.<br />

Nuestro estudio representa el de mayor número de pacientes<br />

incluidos hasta ahora y con un mayor tiempo de seguimiento.<br />

Parece claro el efecto de paricalcitol sobre el control de la<br />

PTH, con un descenso superior al 30 %. Una de las limitaciones<br />

a la activación de los receptores de la vitamina D para el<br />

control del hiperparatiroidismo es el incremento en los niveles<br />

séricos de Ca y P por el aumento de su absorción intestinal<br />

mediante el tránsito citosólico de la célula intestinal tras<br />

la síntesis de proteínas transportadoras de Ca y calbindinas.<br />

Paricalcitol ha demostrado tener una menor capacidad de promover<br />

la expresión de dichas proteínas 22 . En nuestro estudio<br />

(tampoco en los anteriormente referidos en pacientes en DP),<br />

ningún paciente tuvo que suspender la medicación del estudio<br />

por episodios de hipercalcemia.<br />

La proteinuria es un factor de progresión independiente de<br />

deterioro del filtrado glomerular 23 . Además, sabemos que<br />

aquellos tratamientos capaces de reducir la proteinuria tienen<br />

un efecto nefroprotector, enlenteciendo la progresión del<br />

daño renal 24 . En los pacientes en DP, el mantenimiento de la<br />

función renal residual no solo contribuye de forma decisiva a<br />

conseguir un adecuado aclaramiento de moléculas 25 , sino que<br />

parece que también influye en la supervivencia de la técnica<br />

y del paciente 26,27 . Por ello, toda estrategia encaminada a su<br />

preservación debería ser bienvenida. Los ISRAA son fármacos<br />

comúnmente utilizados en el tratamiento de los pacientes<br />

nefrológicos no solo por su eficacia en el control de la presión<br />

arterial, sino por otros efectos coadyuvantes, como la reducción<br />

de la proteinuria y su efecto nefroprotector 8-10,24 .<br />

Fishbane 28 y de Zeeuw 29 demostraron que paricalcitol tenía<br />

un efecto antiproteinúrico en pacientes con distintos estadios<br />

de ERC, tanto diabéticos como no. En una población en DP 21 , la<br />

administración de paricalcitol se asoció a un descenso de la<br />

proteinuria de alrededor del 15 %. En nuestro estudio, pudimos<br />

comprobar como la administración de paricalcitol se<br />

asoció a un descenso en la proteinuria cercana al 20 % a los<br />

6 meses de tratamiento, sin cambios destacados posteriormente,<br />

hasta la finalización del estudio. Esta reducción podría<br />

ser una de las justificaciones del mantenimiento de la<br />

función renal residual, que no se modificó de forma significativa<br />

durante el estudio. Una posible explicación al efecto<br />

antiproteinúrico de paricalcitol es que se piensa que tiene un<br />

efecto inhibidor del sistema renina-anigiotensina-aldosterona.<br />

Deb 17 comprobó como la administración de paricalcitol a<br />

una cohorte de ratas que recibían losartán inducía una reducción<br />

en la expresión de renina y angiotensinógeno, y concluyó<br />

que el activador selectivo de los receptores de la vitamina<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6


J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

originales<br />

D tenía un efecto inhibidor del sistema, actuando en los escalones<br />

superiores de esta cascada enzimática. De esta probable<br />

actuación se podrían desprender otros efectos beneficiosos<br />

que se están otorgando a paricalcitol, como son la<br />

reducción de la hipertrofia del ventrículo izquierdo 30 o del<br />

proceso aterogénico 31 .<br />

Existe una controversia en cuanto al papel de los inhibidores<br />

del sistema renina-angiotensina-aldosterona en la reducción<br />

de las pérdidas proteicas peritoneales en pacientes en DP.<br />

Hoy en día, consideramos que la disfunción endotelial juega<br />

un papel fundamental en la iniciación del proceso aterosclerótico<br />

32 , tanto en sujetos sanos 33 como en aquellos con hipertensión<br />

34 o diabetes 35 . Dado que es el endotelio el que regula<br />

la permeabilidad vascular, se ha propuesto que la pérdida de<br />

proteínas por la orina sea debida a la presencia de un endotelio<br />

dañado a nivel glomerular 36 . Algo parecido se ha sugerido<br />

a la hora de explicar la pérdida proteica a nivel del peritoneo<br />

11 . Son interesantes las asociaciones que se han encontrado<br />

entre las pérdidas proteicas peritoneales y el mayor riesgo<br />

de desarrollar enfermedad vascular periférica 11 , eventos cardiovasculares<br />

o una mayor mortalidad 37 . Se ha demostrado la<br />

capacidad de los inhibidores del sistema renina-angiotensinaaldosterona<br />

de mejorar la disfunción endotelial y por ello reducir<br />

la microalbuminuria y la morbimortalidad de origen<br />

cardiovascular 38 . Respecto a su capacidad de reducir las pérdidas<br />

proteicas peritoneales, irbesartán 13 y candesartán 14 han<br />

demostrado ser capaces de reducirlas, en pequeñas series de<br />

pacientes. Sin embargo, Zhuo 15 no encontró dicha capacidad<br />

al analizar la evolución de 156 pacientes tratados con inhibidores<br />

del sistema, aunque se achacó, en parte, a las bajas dosis<br />

farmacológicas que recibían. En nuestro estudio, valoramos<br />

la capacidad de paricalcitol para reducir las pérdidas<br />

proteicas por el peritoneo. A pesar de que a paricalcitol se le<br />

han otorgado propiedades antiinflamatorias 39 e inhibidoras<br />

del sistema renina-angiotensina-aldosterona 17 , no evidenciamos<br />

cambios en las pérdidas proteicas. Nuestros datos no están<br />

en consonancia con los recientemente publicados por Coronel<br />

40 , quien analiza las pérdidas proteicas peritoneales en<br />

23 pacientes en DP tratados con paricalcitol, encontrándose<br />

un descenso en ellas de en torno al 15 %. Alguna explicación<br />

a los hallazgos encontrados por nosotros podría ser que las<br />

dosis utilizadas no son elevadas (como en el caso de Zhou o<br />

de Coronel), que las poblaciones estudiadas son bastante diferentes<br />

(nuestros pacientes son más jóvenes y el porcentaje<br />

de diabéticos es muy significativamente menor, menor tiempo<br />

en programa de DP), que el estudio no estuviera específicamente<br />

dirigido a analizar este aspecto o que los pacientes<br />

ya estuvieran recibiendo de forma mayoritaria otro inhibidor<br />

del sistema renina-angiotensina que hubiera ya saturado el<br />

efecto reductor de las pérdidas peritoneales.<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6<br />

En conclusión, la utilización de paricalcitol en pacientes de<br />

DP es eficaz en el control del HPTS y seguro, al no condicionar<br />

hipercalcemia ni hiperfosforemia, ni producir efectos adversos<br />

que conlleven al abandono del tratamiento. Se consigue<br />

además una reducción en la proteinuria, no relacionada<br />

con variaciones en la función renal ni con cambios en el empleo<br />

de fármacos que pudieran modificarla, que podría tener<br />

un efecto beneficioso sobre la función renal residual. Que<br />

este descenso en la proteinuria tenga alguna influencia sobre<br />

la función renal residual o sobre el riesgo cardiovascular necesitará<br />

de estudios prospectivos controlados que exploren<br />

esta hipótesis, de la misma forma que nuevos estudios con<br />

mayor número de pacientes y especialmente diseñados para<br />

ello nos ayudarán a conocer el efecto real del uso de paricalcitol<br />

sobre las pérdidas proteicas peritoneales.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) CKD-MBD<br />

Work Group. KDIGO clinical practice guideline for the diagnosis,<br />

evaluation, prevention, and treatment of chronic kidney disease-mineral<br />

and bone disorder (CKD-MBD). Kidney Int Suppl<br />

2009;(113):S1-130.<br />

2. Block GA, Klassen PS, Lazarus JM, Ofsthun N, Lowrie EG, Chertow<br />

GM. Mineral metabolism, mortality, and morbidity in maintenance<br />

hemodialysis patients. J Am Soc Nephrol 2004;15:2208-21.<br />

3. Gutierrez O, Isakowa T, Rhee E, Shah A, Holmes J, Collerone G, et<br />

al. Fibroblast Growth Factor-23 mitigates hyperphosphatemia but<br />

accentuates calcitriol deficiency in chronic kidney disease. J Am Soc<br />

Nephrol 2005;16:2205-15.<br />

4. Barreto FC, Oliveira RA, Oliveira RB, Jorgetti V. Pharmacotherapy of<br />

chronic kidney disease and mineral bone disorder. Expert Opin Pharmacother<br />

2011;12:2627-40.<br />

5. Cunningham J, Locatelli F, Rodriguez M. Secondary hyperparathyroidism:<br />

pathogenesis, disease progression, and therapeutic options.<br />

Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:913-21.<br />

6. Sedlacek M, Dimaano F, Uribarri J. Relationship between phosphorus<br />

and creatinine clearance in peritoneal dialysis: clinical implications.<br />

Am J Kidney Dis 2000;36:1020-4.<br />

7. Couttenye MM, D’Haese PC, Deng JT, Van Hoof VO, Verpooten GA,<br />

De Broe ME. High prevalence of adynamic bone disease diagnosed<br />

by biochemical markers in a wide sample of the European CAPD<br />

population. Nephrol Dial Transplant 1997;12:2144-50.<br />

8. Anderson S, Rennke HG, Garcia DL, Brenner BM. Short and long<br />

term effects of antihypertensive therapy in the diabetic rat. Kidney<br />

Int 1989;36:526-36.<br />

9. Satoh M, Fujimoto S, Arakawa S, Yada T, Namikoshi T, Haruna Y,<br />

et al. Angiotensin II type 1 receptor blocker ameliorates uncoupled<br />

endothelial nitric oxide synthase in rats with experimental diabetic<br />

nephropathy. Nephrol Dial Transplant 2008;23:3806-13.<br />

10. Onozato ML, Tojo A, Goto A, Fujita T, Wilcox CS. Oxidative stress<br />

and nitric oxide synthase in rat diabetic nephropathy: effects of ACEI<br />

and ARB. Kidney Int 2002;61:186-94.<br />

75


originales<br />

J. Emilio Sánchez-Álvarez et al. Utilidad de paricalcitol en diálisis peritoneal<br />

11. Sánchez-Villanueva R, Bajo A, Del Peso G, Fernandez-Reyes MJ,<br />

González E, Romero S, et al. Higher daily peritoneal protein clearance<br />

when initiating peritoneal dialysis is independently associated with peripheral<br />

arterial disease (PAD): a possible new marker of systemic endothelial<br />

dysfunction? Nephrol Dial Transplant 2009;24:1009-14.<br />

12. Perl J, Huckvale K, Chellar M, John B, Davies SJ. Peritoneal protein<br />

clearance and not peritoneal membrane transport status predicts<br />

survival in a contemporary cohort of peritoneal dialysis patients. Clin<br />

J Am Soc Nephrol 2009;4:1201-6.<br />

13. Coronel F, Berni A, Cigarrán S, Calvo N, Herrero JA. Effects of angiotensin<br />

II receptor blocker (irbesartan) on peritoneal membrane<br />

functions. Adv Perit Dial 2004;20:27-30.<br />

14. Jearnsujitwimol V, Eiam-Ong S, Kanjanabuch T, Wathanavaha A,<br />

Pansin P. The effect of angiotensin II receptor blocker on peritoneal<br />

membrane transports in continuous ambulatory peritoneal dialysis<br />

patients. J Med Assoc Thai 2006;89 Suppl 2:S188-95.<br />

15. Zhuo M, Dong J, Zheng Y, Zuo L. Are ACEI/ARBs associated with the<br />

decreased peritoneal protein clearance in long-term PD patients?<br />

Nephrol Dial Transplant 2011;26:2684-90.<br />

16. Ross EA, Tian J, Abboud H, Hippensteel R, Melnick JZ, Pradhan RS,<br />

et al. Oral paricalcitol for the treatment of secondary hyperparathyroidism<br />

in patients on hemodialysis or peritoneal dialysis. Am J<br />

Nephrol 2008;28:97-106.<br />

17. Deb DK, Sun T, Wong KE, Zhang Z, Ning G, Zhang Y, et al. Combined<br />

vitamin D analog and AT1 receptor antagonist synergistically<br />

block the development of kidney disease in a model of type 2 diabetes.<br />

Kidney Int 2010;77:1000-9.<br />

18. Torregrosa JV, Bover J, Cannata Andía J, Lorenzo V, de Francisco<br />

AL, Martínez I, et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de<br />

Nefrología para el manejo de las alteraciones del metabolismo óseomineral<br />

en los pacientes con enfermedad renal crónica (SEN-MM).<br />

Nefrologia 2011;31 (Suppl 1):3-32.<br />

19. Coyne D, Acharya M, Qiu P, Abboud H, Batlle D, Rosansky S, et<br />

al. Paricalcitol capsule for the treatment of secondary hyperparathyroidism<br />

in stages 3 and 4 CKD. Am J Kidney Dis 2006;47:263-76.<br />

20. National Kidney Foundation. K/DOQI clinical practice guidelines:<br />

bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J Kidney<br />

Dis 2003;42 Suppl 4:S1-201.<br />

21. Coronel F, Rodríguez-Cubillo B, Cigarrán S, Gomis A. Effects of oral<br />

paricalcitol on hyperparathyroidism and proteinuria in peritoneal<br />

dialysis patients. Adv Perit Dial 2011;27:130-3.<br />

22. Brown AJ, Finch J, Slatopolsky E. Differential effects of 19-nor-1,25-<br />

dihydroxyvitamin D(2) and 1,25-dihydroxyvitamin D(3) on intestinal<br />

calcium and phosphate transport. J Lab Clin Med 2002;139:279-84.<br />

23. Lorenzo V, Saracho R, Zamora J, Rufino M, Torres A. Similar renal<br />

decline in diabetic and non-diabetic patients with comparable levels<br />

of albuminuria. Nephrol Dial Transplant 2010;25:835-41.<br />

24. Brenner BM, Cooper ME, de Zeeuw D, Keane WF, Mitch WE, Parving<br />

HH, et al.; RENAAL Study Investigators. Effects of losartan on<br />

renal and cardiovascular outcomes in patients with type 2 diabetes<br />

and nephropathy. N Engl J Med 2001;345:861-9.<br />

25. Bammens B, Evenepoel P, Verbeke K, Vanrenterghem Y. Removal<br />

of middle molecules and protein-bound solutes by peritoneal dialy-<br />

sis and relation with uremic symptoms. Kidney Int 2003;64:2238-<br />

43.<br />

26. Wang AY, Woo J, Wang M, Sea MM, Sanderson JE, Lui SF, et al. Important<br />

differentiation of factors that predict outcome in peritoneal<br />

dialysis patients with different degrees of residual renal<br />

function. Nephrol Dial Transplant 2005;20:396-403.<br />

27. Rocco M, Soucie JM, Pastan S, McClellan WM. Peritoneal dialysis<br />

adequacy and risk of death. Kidney Int 2000;58:446-57.<br />

28. Fishbane S, Chittineni H, Packman M, Dutka P, Ali N, Durie N. Oral<br />

paricalcitol in the treatment of patients with CKD and proteinuria:<br />

a randomized trial. Am J Kidney Dis 2009;54:647-52.<br />

29. de Zeeuw D, Agarwal R, Amdahl M, Audhya P, Coyne D, Garimella<br />

T, et al. Selective vitamin D receptor activation with paricalcitol for<br />

reduction of albuminuria in patients with type 2 diabetes (VITAL<br />

study): a randomised controlled trial. Lancet 2010;376:1543-51.<br />

30. Bodyak N, Ayus JC, Achinger S, Shivalingappa V, Ke Q, Chen YS, et<br />

al. Activated vitamin D attenuates left ventricular abnormalities induced<br />

by dietary sodium in Dahl salt-sensitive animals. Proc Natl<br />

Acad Sci U S A 2007;104:16810-5.<br />

31. Husain K, Suarez E, Isidro A, Ferder L. Effects of paricalcitol and enalapril<br />

on atherosclerotic injury in mouse aortas. Am J Nephrol<br />

2010;32:296-304.<br />

32. Ochodnicky P, Henning RH, van Dokkum RP, de Zeeuw D. Microalbuminuria<br />

and endothelial dysfunction: emerging targets for primary<br />

prevention of end-organ damage. J Cardiovasc Pharmacol<br />

2006;47 Suppl 2:S151-62.<br />

33. Jensen JS, Borch-Johnsen K, Jensen G, Feldt-Rasmussen B. Microalbuminuria<br />

reflects a generalized transvascular albumin leakiness in<br />

clinically healthy subjects. Clin Sci (Lond) 1995;88:629-33.<br />

34. Pedrinelli R, Penno G, Dell’Omo G, Bandinelli S, Giorgi D, Di Bello V,<br />

et al. Microalbuminuria and transcapillary albumin leakage in essential<br />

hypertension. Hypertension 1999;34:491-5.<br />

35. Nannipieri M, Rizzo L, Rapuano A, Pilo A, Penno G, Navalesi R. Increased<br />

transcapillary escape rate of albumin in microalbuminuric<br />

type II diabetic patients. Diabetes Care 1995;18:1-9.<br />

36. Weir MR. Microalbuminuria and cardiovascular disease. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2007;2:581-90.<br />

37. Szeto CC, Chow KM, Lam CW, Cheung R, Kwan BC, Chung KY, et<br />

al. Peritoneal albumin excretion is a strong predictor of cardiovascular<br />

events in peritoneal dialysis patients: a prospective cohort study.<br />

Perit Dial Int 2005;25:445-52.<br />

38. Satoh M, Fujimoto S, Arakawa S, Yada T, Namikoshi T, Haruna Y, et<br />

al. Angiotensin II type 1 receptor blocker ameliorates uncoupled endothelial<br />

nitric oxide synthase in rats with experimental diabetic<br />

nephropathy. Nephrol Dial Transplant 2008;23:3806-13.<br />

39. Tan X, Wen X, Liu Y. Paricalcitol inhibits renal inflammation by promoting<br />

vitamin D receptor-mediated sequestration of NF-kappaB<br />

signaling. J Am Soc Nephrol 2008;19:1741-52.<br />

40. Coronel F, Cigarran S, Gomis A, Rodríguez-Cubillo B, Herrero<br />

JA, Delgado P, et al. Changes in peritoneal membrane permeability<br />

and proteinuria in patients on peritoneal dialysis after treatment<br />

with paricalcitol - a preliminary study. Clin Nephrol<br />

2012;78:93-9.<br />

Enviado a Revisar: 12 Jul. 2012 | Aceptado el: 14 Oct. 2012<br />

76<br />

Nefrologia 2013;33(1):70-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Tratamiento doble con calcifediol asociado a<br />

paricalcitol y biomarcadores de riesgo cardiovascular<br />

en hemodiálisis<br />

Celestino Piñera-Haces 1 , María J. Izquierdo-Ortiz 2 , Ángel L. Martín-de Francisco 1 ,<br />

M. Teresa García-Unzueta 3 , Marcos López-Hoyos 4 , Carmen Toyos 1 , Natalia Allende 1 ,<br />

Estrella Quintela 1 , Manuel Arias 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Complejo Asistencial de Burgos<br />

3<br />

Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander<br />

4<br />

Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11533<br />

RESUMEN<br />

Introducción: El déficit de 25-hidroxivitamina D (25OHD)<br />

asociado a un hiperparatiroidismo secundario son hallazgos<br />

frecuentes en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC)<br />

en hemodiálisis (HD). Estos hechos se asocian con un incremento<br />

de la morbimortalidad de origen cardiovascular (CV).<br />

Niveles séricos adecuados de 25OHD, así como el uso de activadores<br />

selectivos del receptor de vitamina D (AsRVD), han<br />

demostrado tener efectos beneficiosos sobre el metabolismo<br />

óseo-mineral y el riesgo CV de manera independiente.<br />

Actualmente aún existe controversia respecto al tipo de suplementación<br />

que precisan los pacientes con ERC en HD.<br />

Objetivo: El objetivo de nuestro estudio fue evaluar si existe<br />

beneficio alguno en el tratamiento combinado de 25OHD,<br />

calcifediol oral y AsRVD, paricalcitol oral sobre el metabolismo<br />

óseo-mineral y marcadores inflamatorios, respecto al tratamiento<br />

único con cada uno de ellos, en un grupo de pacientes<br />

de HD. Material y métodos: Realizamos un estudio<br />

prospectivo de 6 meses de duración sobre 26 pacientes de<br />

nuestra unidad en HD. Aleatorizamos a los pacientes en dos<br />

grupos; el grupo 1 (G1) recibió tratamiento con paricalcitol<br />

oral a dosis de 1 µg/día. El grupo 2 (G2) fue tratado con calcifediol<br />

1 ampolla/sem (0,266 mg/sem = 16.000 U) por vía<br />

oral. Trascurridos 3 meses de tratamiento, al G1 se le añadió<br />

calcifediol y al G2, paricalcitol a las mismas dosis, manteniendo<br />

dichos tratamientos durante 3 meses más, hasta completar<br />

los 6 meses de seguimiento. Las determinaciones analíticas<br />

se llevaron a cabo en los meses 0, 3 y 6, midiéndose en<br />

todos los pacientes los marcadores séricos de 25OHD, calcio,<br />

Correspondencia: María J. Izquierdo Ortiz<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Complejo Asistencial de Burgos. Fuenteovejuna, 138. 09006 Burgos.<br />

mjizquierdo3@hotmail.com<br />

maridetrespa@hotmail.com<br />

fósforo y hormona paratiroidea (PTH); como marcadores de<br />

remodelado óseo se midió la fosfatasa alcalina, propéptido<br />

aminoterminal del procolágeno tipo 1 (Pinp1) y el telopéptido<br />

carboxilo-terminal del colágeno tipo I (Cross Laps); marcadores<br />

inflamatorios (interleuquina 8 [IL-8]). Asimismo se recogieron<br />

datos de niveles de insulina, glucosa, hemoglobina,<br />

agentes eritropoyéticos (AEE) e índices de resistencia a la eritropoyetina<br />

y HOMA (homeostasis model assessment). Resultados:<br />

Se detecta un déficit de 25OHD en todos los pacientes<br />

a estudio, con una media de 13,67 ± 4,81 ng/ml. La<br />

suplementación con calcifediol oral aislado corrige este déficit<br />

sin evidencia de toxicidad (35,36 ± 33,68 ng/ml en el G1 a<br />

los 6 meses y 59,21 ± 26,50 ng/ml en el G2 a los 3 meses). El<br />

tratamiento con paricalcitol reduce de forma significativa los<br />

niveles de PTH en el G1 a los 3 meses (p < 0,039) no observándose<br />

esta significación, aunque sí descenso de la PTH, en<br />

el G2 tras su introducción a partir del tercer mes. Asimismo,<br />

observamos una disminución del marcador óseo Pinp1, con<br />

paricalcitol sin otros cambios, apuntando a un posible efecto<br />

directo sobre las células óseas (p < 0,001). Tanto el tratamiento<br />

con calcifediol como con paricalcitol producen una<br />

significativa disminución en los niveles de IL-8 (p < 0,001), conocido<br />

marcador inflamatorio, llamando la atención una<br />

tendencia a mejor respuesta a los AEE, en posible relación<br />

con este descenso de la inflamación. El índice HOMA no cambió<br />

de forma significativa. Conclusión: Con nuestros resultados,<br />

no podemos concluir que la asociación calcifediol-paricalcitol<br />

produzca ventajas sobre el efecto de cada uno de<br />

ellos por separado en los marcadores medidos. Paricalcitol<br />

además, por sí solo, parece tener efecto directo sobre la remodelación<br />

ósea.<br />

Palabras clave: 25-hidroxivitamina D. Paricalcitol.<br />

Inflamación. Metabolismo óseo-mineral.<br />

77


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

Double treatment with paricalcitol-associated calcifediol<br />

and cardiovascular risk biomarkers in haemodialysis<br />

ABSTRACT<br />

Background: The deficit of 25-hydroxyvitamin D (25OHD) associated<br />

with secondary hyperparathyroidism (SHPT) are frequent<br />

findings in patients with chronic kidney disease (CKD)<br />

on hemodialysis (HD). These events are associated with increased<br />

morbidity and mortality of cardiovascular (CV).<br />

25OHD adequate serum levels as well as the use of selective<br />

activators of the vitamin D receptor (AsRVD) have been shown<br />

to have beneficial effects on bone metabolism and mineral<br />

and cardiovascular risk independently. Currently there is still<br />

controversy regarding the type of supplementation needed<br />

by patients with CKD on HD. Aims: The aim of our study was<br />

to evaluate whether there is benefit in combination therapy<br />

with 25OHD, calcifediol and a AsRVD, oral paricalcitol on<br />

bone-mineral metabolism and inflammatory markers, compared<br />

to single treatment with each of them in a group HD<br />

patients. Material and methods: A prospective study of 6<br />

months, over 26 patients in our HD unit. We randomized patients<br />

into two groups: group 1 (G1) received oral paricalcitol<br />

treatment at doses of 1mcg/day. Group 2 (G2) was treated<br />

with 1 ampoule calcifediol/wk (0.266mg/wk=16.000U) orally.<br />

After 3 months of treatment, was added to the G1 and G2 calcifediol<br />

and paricalcitol respectively at the same doses, keeping<br />

these treatments together for 3 months to complete the<br />

6 months follow up. Laboratory tests were performed at<br />

months 0, 3 and 6, measuring in all patients serum markers of<br />

25OHD, calcium (Ca), phosphorus (P) and PTH Bone turnover<br />

markers were: alkaline phosphatase (FA), aminoterminal<br />

propeptide of procollagen type 1 (Pinp1) and carboxyl-terminal<br />

telopeptide of type I collagen (CrossLaps) and inflammatory<br />

markers : IL-8. WE also collected data on levels of insulin,<br />

glucose, hemoglobin, erythropoietic agents (ESAs) and rates<br />

of resistance to EPO and HOMA (homeostasis model assessment).<br />

Results: We detected a deficit of 25-hydroxyvitamin<br />

D in all patients studied, with a mean of 13.67±4.81ng/ml.<br />

Supplementation with oral calcifediol significantly corrects<br />

this deficit without evidence of toxicity (35.36±33.68ng/ml in<br />

G1 at 6 months and 59.21±26.50ng/ml in G2 at 3 months). Paricalcitol<br />

treatment significantly reduces PTH levels in G1 at 3<br />

months (P


Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

originales<br />

tuvo este tratamiento durante 16 meses, respetando un período<br />

de lavado de 1 mes, antes del inicio del estudio. Las determinaciones<br />

analíticas se llevaron a cabo a los 0, 3 y 6 meses<br />

del estudio.<br />

Pacientes<br />

De los 26 pacientes estudiados, el 77 % eran hombres, con<br />

edad media de 62,3 ± 10,1 años. El 72 % de los pacientes del<br />

G1 eran varones, con edad media de 73,6 ± 9,8 años, frente<br />

al 73 % del G2, con edad media de 67,9 ± 13,5 años. Todos<br />

los pacientes se encontraban en programa crónico de HD,<br />

tres veces por semana, 4 horas/día. El 54 y el 66 % de los<br />

pacientes del G1 y G2, respectivamente, se encontraban en<br />

tratamiento con quelantes cálcicos, frente al 46 y el 34 % de<br />

los pacientes, respectivamente, que lo hacían con no cálcicos.<br />

A lo largo del estudio no se modificaron las dosis de<br />

quelantes en ningún momento. Tan solo uno y tres pacientes<br />

del G1 y G2 estaban tomando calcimiméticos. Nueve pacientes<br />

del G1 (81 %) se trataban con antihipertensivos,<br />

frente a doce (80 %) del G2. En cuanto a los agentes estimuladores<br />

de la eritropoyesis (AEE), el 81 y el 73 % del G1<br />

y G2 los tenían prescritos, respectivamente. Ninguno mostró<br />

inestabilidad clínica y/o analítica los 6 meses previos a<br />

inclusión del estudio, no existiendo ningún proceso intercurrente<br />

durante el seguimiento que pudiese alterar los resultados.<br />

Como criterios de inclusión, se valoraron hormona<br />

paratiroidea (PTH) > 300 ng/ml, Calcio < 10 mg/dl, no existiendo<br />

criterio para los niveles de fósforo. Ambos grupos<br />

incluían pacientes diabéticos (G1, 1 paciente; G2, 2 pacientes),<br />

no estableciéndose ningún criterio de exclusión, salvo<br />

la estabilidad clínica y analítica ya mencionada.<br />

Análisis de laboratorio<br />

Extracción de muestras<br />

La toma de sangre se realizó de manera sistemática en todos<br />

los pacientes en ayunas entre las 08.00 y 09.00 horas de la<br />

mañana. A cada paciente se le extrajeron 10 ml de sangre en<br />

tubos de vacío siliconados con filtro de gel de sílice sin anticoagulante<br />

para la obtención de suero, así como una muestra<br />

de 5 ml en tubo con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)<br />

(1 mg/ml), para la obtención de plasma. Los tubos de vacío<br />

fueron tubos Vacutainer ® (Becton-Dickinson, Meylan, Cedex-France).<br />

Todas las muestras se procesaron antes de que transcurriera<br />

una hora desde la extracción. Los tubos para la obtención de<br />

suero se dejaron coagular durante 20-30 minutos y posteriormente<br />

se centrifugaron a 2000 g a temperatura ambiente. El<br />

plasma obtenido del tubo EDTA se alicuotó en tubos Eppendorf<br />

® debidamente identificados y se congeló a –80 ºC hasta<br />

su posterior procesamiento.<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

Parámetros bioquímicos<br />

A todos los pacientes se les midió los niveles séricos de<br />

25OHD mediante inmunoensayo específico quimioluminiscente<br />

automatizado en un iSYS ® (IDS-iSYS Multi-Discipline<br />

Automated Analyser, Pouilly-en Auxois, France); la extracción<br />

del metabolito 25OHD se realizó con acetonitrilo intraequipo<br />

y posteriormente se detectó la vitamina D libre por quimioluminiscencia.<br />

La sensibilidad fue de 5 ng/ml con una<br />

reproductibilidad intraensayo menor de 10 % e interensayo<br />

menor del 15 %. La normalidad en suero de vitamina D se<br />

consideró entre 20-60 ng/ml. Las últimas guías americanas<br />

marcan como valor de insuficiencia 20 ng/ml.<br />

El calcio y el fósforo séricos se midieron de manera automatizada<br />

en un ADVIA 1650 Analyzer ® (Siemens HealthCare<br />

Diagnostics, Mannheim, Germany), rango de normalidad entre<br />

8,1-10,7 mg/dl y 2,7-4,5 mg/dl, respectivamente.<br />

Medimos la PTH mediante ensayo inmunológico específico<br />

tipo sándwich automatizado en un analizador Liaison de Dia-<br />

Sorin ® (Deutschland, Dietzenbach) con la utilización de 2 anticuerpos<br />

monoclonales específicos: uno contra el fragmento<br />

39-84 y otro contra el fragmento amino terminal 1-34 (Ensayo<br />

LIAISON ® N-TACT ® PTH, DiaSorin). Este ensayo reconoce<br />

la PTH intacta 1-84, pero tiene reacción cruzada con el<br />

fragmento 7-84 de reciente identificación y de significado clínico<br />

desconocido. Sensibilidad: 1 pg/ml. La reproductibilidad<br />

intraensayo e interensayo es de 2,6 y 5,8 %, respectivamente.<br />

Los valores normales en nuestra población son<br />

< 45 pg/ml.<br />

La hemoglobina se cuantificó en un Gen-S Analyzer ® (Beckman<br />

Coulter TM, Hialeah, FL USA), Coulter S+ Counter ®<br />

(Coulter, Hialeah, FL USA). La insulina fue analizada mediante<br />

ensayo inmunológico específico tipo sándwich automatizado<br />

en un analizador Liaison de DiaSorin ® (Deutschland,<br />

Dietzenbach) con la utilización de 2 anticuerpos<br />

monoclonales específicos. La sensibilidad de la prueba es de<br />

0,2 mU/ml. Los coeficientes de variación intra e interensayo<br />

de la técnica son menores de un 4 y un 10 % respectivamente,<br />

asignándole como valores normales los comprendidos entre<br />

2 y 17 mU/ml. La glucosa fue determinada de la misma<br />

manera que el calcio y el fósforo séricos.<br />

También se tuvieron en cuenta los agentes eritropoyéticos, el<br />

índice de resistencia a los agentes estimuladores de la eritropoyesis<br />

(Hb/AEE) y el índice HOMA (homeostasis model assessment)<br />

como marcador de resistencia a la insulina.<br />

Marcadores de remodelado óseo<br />

La fosfatasa alcalina ósea se determinó mediante inmunoensayo<br />

en placa (EIA ® ) (Alkphase B kit, Metra Biosystems,<br />

Mountain View, CA, USA). La sensibilidad fue de 0,7 U/l.<br />

79


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

Las variaciones intra e interensayo fueron de 3,5 y 6,2 %. Especificidad:<br />

ósea 100 %; hepática 3-8 %; placentaria: 0 %;<br />

intestinal: 0,4 %. Valores normales: 12-23 U/l.<br />

El análisis del Pinp1 tuvo lugar mediante inmunoensayo específico<br />

quimioluminiscente automatizado en un iSYS ®<br />

(IDS-iSYS ® Multi-Discipline Automated Analyser, Pouillyen<br />

Auxois, France); sensibilidad de 2 µg/l y reproductibilidad<br />

intraensayo e interensayo menor de 5 y 8 %, respectivamente.<br />

Los Cross Laps se determinaron mediante ELISA (Nordic<br />

Bioscience Diagnostics, Herlev Hovedgade, Demark). Sensibilidad<br />

de 0,010 ng/ml; variabilidad intra e interensayo de<br />

5,1 y 6,6 %, respectivamente. Los rangos de normalidad se<br />

estiman entre 0,142-0,522 ng/ml en hombre y 0,166-0,567<br />

en mujer premenopáusica, encontrándose entre 0,251-0,761 en<br />

mujer posmenopáusica, aunque este último valor es más discutible.<br />

Marcador de inflamación<br />

A todos los pacientes se les midieron los niveles séricos de<br />

interleuquina 8 (IL-8) como marcador inflamatorio; se analizó<br />

usando un Kit R&D Systems ® (Minneapolis, MN, USA).<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico<br />

IBM SPSS ® Statistics 19. Se realizó un estudió descriptivo<br />

y comparativo de los fármacos de las variables de la muestra<br />

aportando la media y la desviación típica. Se evaluaron las<br />

posibles diferencias estadísticas entre ambos fármacos en<br />

cada intervalo de tiempo, y también se estudió la evolución<br />

en el tiempo de cada uno de los fármacos; todo ello mediante<br />

la prueba t de Student. El nivel de significación a utilizar<br />

fue de 0,05.<br />

RESULTADOS<br />

La determinación de los niveles séricos de 25OHD en los pacientes<br />

a estudio, tanto en el G1 como en el G2, reflejan un<br />

déficit marcado de esta vitamina con una media de 13,67 ±<br />

4,81 ng/ml en situación basal (G1: 12,27 ± 4,45 ng/ml, rango<br />

10,50-21,34; G2: 15,07 ± 5,18 ng/ml, rango 9,45-24,90). La<br />

suplementación con calcifediol aislado permite corregir este<br />

déficit. El G1, tratado con paricalcitol hasta los 3 meses,<br />

muestra niveles de 25OHD de 12,27 ± 4,45 ng/ml inicial y<br />

16,27 ± 12,73 ng/ml a los 3 meses, P no significativa. Tras<br />

suplementar durante los 3 meses siguientes con calcifediol<br />

oral a dosis de 16.000 U/sem, se consiguieron niveles de<br />

35,36 ± 33,68 ng/ml en el sexto mes de su determinación. El<br />

G2, tratado con calcifediol desde el inicio, mostró niveles de<br />

80<br />

25OHD de 15,07 ± 5,18 ng/ml inicial, con ascenso marcado<br />

al tercer mes de tratamiento, siendo estos de 59,21 ± 26,50<br />

ng/ml; p < 0,05. No se observó continuidad en la elevación<br />

de estos niveles cuando al tercer mes se añadió al tratamiento<br />

paricalcitol (41,35 ± 28,28 ng/ml) P no significativa. No se<br />

evidenció toxicidad ni efectos adversos tras recibir suplementos<br />

de vitamina D en ningún paciente a lo largo del estudio.<br />

El G1 mostró diferencias significativas en los valores basales<br />

de PTH con respecto al G2 (566,15 ± 113,89 pg/ml frente a<br />

389,20 pg/ml; p < 0,003). El G1, tratado con paricalcitol desde<br />

el inicio y hasta los tres meses, mostró un descenso significativo<br />

en los valores de PTH (566,15 ± 113,89 pg/ml inicial<br />

vs. 466,30 ± 159,94 pg/ml a los tres meses; p < 0,039) frente<br />

al G2, tratado durante este período con calcifediol, en el cual<br />

también se mostró descenso en los niveles de PTH, aunque<br />

de forma no significativa (389,20 pg/ml inicial frente a<br />

366,60 ± 183,60 pg/ml a los tres meses; p < 0,607). A partir<br />

del tercer mes, cuando al G1 se le añade tratamiento con calcifediol,<br />

no se ve una continuidad en el descenso de la PTH<br />

(466,30 ± 159,94 pg/ml a los tres meses vs. 497,30 ± 253,36<br />

pg/ml al sexto mes). El G2, tras incorporar tratamiento con<br />

paricalcitol a partir del tercer mes, no mostró cambios en los<br />

niveles de PTH (tabla 1).<br />

Cuando se comparan los niveles de calcio sérico, en ambos<br />

grupos se observa un ascenso de estos a lo largo de todo el<br />

estudio. El G1 parte de niveles séricos de calcio de 8,65 ±<br />

0,85 mg/dl siendo a los tres meses de 8,94 ± 0,72 mg/dl;<br />

p < 0,003. El G2 muestra niveles séricos basales de calcio<br />

de 8,73 ± 0,61 mg/dl y a los 3 meses de 8,94 ± 0,67 mg/dl;<br />

p < 0,004. A los 6 meses ambos muestran un ascenso en los<br />

niveles de calcio sérico, con respecto a los valores del tercer<br />

mes, aunque de forma no significativa (G1: 8,83 ± 0,79<br />

mg/dl; p < 0,55 y G2: 9,12 ± 0,70 mg/dl; p < 0,15). Ninguno<br />

de los dos grupos mostró incrementos en los niveles de<br />

fósforo sérico al cabo de tres meses de tratamiento, con las<br />

dosis de fármaco usadas; G1: 6,35 ± 2,14 mg/dl; p < 0,39<br />

inicial frente a 5,81 ± 0,87 mg/dl; p < 0,39 a los tres meses<br />

y G2: 4,72 ± 1,17 mg/dl; p < 0,93 inicial frente a 4,71 ± 1,09<br />

mg/dl; p < 0,93 a los tres meses; sin embargo, sí se produjo<br />

un incremento en sus niveles tras asociar los dos fármacos,<br />

al sexto mes de tratamiento, de forma significativa en el G2<br />

(4,71 ± 1,09 mg/dl al tercer mes, frente a 5,45 ± 1,15 mg/dl;<br />

p < 0,05 a sexto mes) y de forma no significativa en el G1<br />

(5,81 ± 0,87 mg/dl al tercer mes, frente a 5,91 ± 0,82 mg/dl;<br />

p < 0,98 a sexto mes).<br />

En cuanto a los marcadores de remodelado óseo, se midieron<br />

el Pinp 1, Cross Laps y fosfatasa alcalina (FA). Se observó<br />

una tendencia hacia una disminución en los marcadores óseos<br />

en el grupo del paricalcitol. El G1 muestra un descenso del<br />

Pinp 1 de 108 ± 56 µg/l al inicio, frente a 70 ± 40 µg/l al final<br />

del seguimiento; p < 0,001. El Cross Laps mostró un descenso<br />

no significativo, al igual que con la FA. En el G2, tratados<br />

inicialmente con calcifediol, solo se observa descenso<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84


Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

originales<br />

en el marcador Pinp de forma no significativa, no observándose<br />

cambios en el Cross Laps (1,63 ± 0,69 pg/ml inicial<br />

frente a 1,77 ± 0,91 pg/ml, ni en la FA (126,86 ± 67,46 U/l<br />

inicial frente a 126,26 ± 93,07 U/l) (tabla 1).<br />

En la figura 1 queda reflejado el descenso muy significativo<br />

(p < 0,0001), tanto con paricalcitol como con calcifediol,<br />

del marcador inflamatorio IL-8, conocido biomarcador de<br />

riesgo cardiovascular. La asociación de ambos no mejora el<br />

descenso producido con cada fármaco aisladamente.<br />

No encontramos diferencias significativas con la administración<br />

de paricalcitol ni calcifediol ni ambos asociados, en<br />

los valores de hemoglobina y en la dosis de eritropoyetina<br />

(EPO), si bien, y especialmente en el grupo que inicia tratamiento<br />

con paricalcitol, hay una mejoría de la sensibilidad<br />

a la EPO con un descenso en el índice de resistencia<br />

(figura 2). Una serie de pacientes más amplia probablemente<br />

hubiera encontrado diferencias significativas, quizás debidas<br />

a una mejoría de los parámetros inflamatorios.<br />

El índice HOMA permite realizar estimaciones de resistencia<br />

insulínica y función de las células beta mediante las concentraciones<br />

de la glucosa y la insulina plasmáticas en ayunas<br />

13-15 . Tras analizar este índice, vemos un descenso no<br />

significativo en los pacientes tratados con paricalcitol; no se<br />

ve este descenso, sin embargo, cuando el tratamiento es con<br />

calcifediol.<br />

DISCUSIÓN<br />

Como ya es sabido, los pacientes sometidos a terapia renal<br />

sustitutiva presentan frecuentemente niveles deficientes de<br />

25OHD en sangre. Bajos aportes en la dieta, sumados a la<br />

disminución en la absorción intestinal y una situación de uremia,<br />

entre otros, contribuyen a este déficit 13,14,16,17 . Las últimas<br />

recomendaciones de la S.E.N. para el manejo de las alteraciones<br />

del metabolismo óseo-mineral en pacientes con enfermedad<br />

renal crónica aconsejan la medición de niveles de vitamina<br />

D (calcidiol) para prevenir y tratar su frecuente<br />

insuficiencia o deficiencia. Marcan como niveles deficientes<br />

valores séricos por debajo de 15 ng/l; insuficientes, < 30 ng/l,<br />

y no está demostrado que valores por encima de 40 ng/l aporten<br />

algún beneficio.<br />

En el presente estudio, nuestros pacientes reflejan esta situación.<br />

Los resultados descritos anteriormente muestran<br />

valores medios séricos de 25OHD de 13,67 ± 4,81 ng/ml.<br />

La falta de esta vitamina contribuye a una mayor progresión<br />

del HPTS 18,19 y trastornos de la mineralización, por lo<br />

que su suplementación parece estar justificada, no existiendo<br />

consenso en la actualidad sobre su aporte a pacientes en<br />

programa crónico de diálisis, carentes en un alto porcentaje<br />

de esta vitamina. Los pacientes de nuestro estudio recibieron<br />

1 ampolla/sem (16.000 U/sem) por vía oral de calcifediol;<br />

con esto, los niveles de vitamina D en el G1,<br />

tratado desde el tercer mes hasta el sexto, alcanzan niveles<br />

Tabla 1. Modificación de las distintas variables a estudio en ambos grupos de tratamiento a lo largo del estudio<br />

Grupo 1 (Pc)<br />

Grupo 2 (C)<br />

Mes 0 Mes 3 Mes 6 Mes 0 Mes 3 Mes6<br />

(solo Pc) (Pc + C) (solo C) (Pc + C)<br />

Ca 8,65 ± 0,85 8,94 ± 0,72 a 8,83 ± 0,79 8,73 ± 0,61 8,94 ± 0,67 a 9,12 ± 0,70<br />

P 6,35 ± 2,14 5,81 ± 0,87 5,91 ± 0,82 4,72 ± 1,17 4,71 ± 1,09 5,45 ± 1,15 a<br />

PTH 566,15 ± 113,89 466,30 ± 159,94 a 497 ± 253,36 389,20 ± 118,20 366,20 ± 183,60 349,61 ± 257,91<br />

25OHD 12,27 ± 4,45 16,27 ± 12,73 35,36 ± 33,68 15,07 ± 5,18 59,21 ± 26,50 a,c 41,35 ± 28,28 a,c<br />

Pinp1 108 ± 56 83 ± 48 a 70 ± 40 b 118 ± 94 128 ± 112 103 ± 102<br />

Crosslap 2,00 ± 0,44 1,62 ± 0,63 1,63 ± 0,60 1,63 ± 0,69 1,61 ± 0,83 1,77 ± 0,91<br />

Fosfatasa alcalina 126,72 ± 46,26 130,90 ± 79,96 124,63 ± 56,52 126,86 ± 67,46 120,80 ± 80,91 126,26 ± 93,07<br />

HOMA 2699 ± 2558 1839 ± 1505 1779 ± 1204 2604 ± 3924 3411 ± 3235 2489 ± 2519<br />

IL-8 856 ± 2,10 73,74 ± 85,0 b 77,42 ± 93,8 b 1,168 ± 2,42 43,83 ± 36,39 b 42,77 ± 66,81 b<br />

Hb 11,77 ± 0,96 12,27 ± 1,12 11,77 ± 0,91 11,58 ± 1,21 11,79 ± 1,57 12,05 ± 1,28<br />

AEE 128 ± 150 116 ± 127 99,09 ± 95,75 114 ± 118 102 ± 111 111,07 ± 119,19<br />

Hb/AEE 11,10 ± 12,87 9,73 ± 10,35 8,76 ± 8,50 9,95 ± 10,49 9,66 ± 11,26 9,66 ± 11,09<br />

a<br />

p < 0,05. b p < 0,001. c 3 meses vs. 6 meses P, no significativa.<br />

25OHD: 25-hidroxi-vitamina D; AEE: agentes estimuladores de eritropoyesis; Hb/AEE: índice de resistencia a los agentes<br />

estimuladores de la eritropoyesis; C: calcifediol; Ca: calcio; Hb: hemoglobina; HOMA: homeostasis model assessment; IL-8:<br />

interleuquina 8; P: fósforo; Pc: paricalcitol; Pinp1: propéptido aminoterminal del procolágeno tipo 1; PTH: hormona paratiroidea.<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

81


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

Niveles de interleuquina 8<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

Paricalcitol<br />

Calcifediol<br />

200<br />

0<br />

Mes 0 Mes 3 Mes 6<br />

Figura 1. Variación en los niveles de interleuquina 8 a lo largo del estudio en el grupo paricalcitol con respecto al grupo<br />

tratado con calcifediol.<br />

adecuados (35,36 ± 33,68 ng/ml), y el G2, tratado desde el<br />

inicio con calcifediol al tercer mes, ya muestra niveles de<br />

59,21 ± 26,50 ng/ml. Ninguno presentó toxicidad o efectos<br />

adversos por esta suplementación.<br />

Sin embargo, la 25OHD no deja de ser una vitamina inactiva,<br />

precisando de la 25-hidroxilación y α hidroxilación a nivel<br />

hepático y renal respectivamente para poder ser activa,<br />

ambas deficientes en el enfermo renal, como es sabido. Este<br />

Niveles de hemoglobina<br />

14<br />

12<br />

10<br />

Paricalcitol<br />

Calcifediol<br />

Paricalcitol<br />

Calcifediol<br />

8<br />

Mes 0 Mes 3<br />

Mes 6<br />

Hb/AEE<br />

Figura 2. Correlación entre los niveles de hemoglobina e índice de resistencia a los agentes estimuladores de la<br />

eritropoyesis en el grupo tratado con paricalcitol y calcifediol a lo largo del estudio.<br />

Hb/AEE: índice de resistencia a los agentes estimuladores de la eritropoyesis.<br />

82<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84


Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

originales<br />

hecho hace que el planteamiento de suplementar con una vitamina<br />

D activa a nuestros pacientes quede justificado. Estudios<br />

experimentales han demostrado que la combinación<br />

calcidiol con paricalcitol proporciona mejores resultados<br />

antiinflamatorios y antifibróticos 19 . Valores bajos de 25OHD<br />

se han relacionado con una mayor mortalidad en pacientes<br />

incidentes de HD, describiéndose que el uso de derivados<br />

activos de la vitamina D parece hacer desaparecer dicha<br />

asociación 3-5,13,14,16 .<br />

Con los planteamientos descritos anteriormente, se realiza el<br />

presente estudio, cuyo objetivo fue determinar el posible<br />

efecto sobre el metabolismo óseo-mineral y marcadores inflamatorios<br />

que podía ejercer la asociación calcifediol, paricalcitol<br />

en pacientes de HD.<br />

Nuestros pacientes reflejan un descenso en los niveles de<br />

PTH sérica tras tres meses de tratamiento con paricalcitol, si<br />

bien en nuestro estudio, al igual que en otros, se observa un<br />

ascenso en los niveles de calcio sérico en ambos grupos, siendo<br />

este más llamativo en el G2 a partir de la incorporación<br />

del paricalcitol. El descenso de PTH y P sérico fue más llamativo<br />

en el G1 al iniciar tratamiento con paricalcitol, diferencia<br />

que se puede explicar con respecto al G2 quizás por<br />

partir de un aparente grado más avanzado de HPTS. Es difícil<br />

separar, por lo tanto, a raíz de nuestros resultados el efecto<br />

directo que ejerce el paricalcitol sobre el control directo<br />

del HPTS de manera independiente a los niveles de calcio.<br />

Sin embargo, basándonos en las distintas publicaciones y a<br />

tenor de nuestros resultados, sí podemos decir que en nuestros<br />

pacientes el paricalcitol parece reducir los niveles de<br />

PTH. En ninguno de los grupos se produjeron niveles excesivamente<br />

altos de P, aunque sí se vio un ligero incremento en<br />

ambos grupos a partir del tercer mes de tratamiento.<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84<br />

Muchos son los estudios que asocian la enfermedad renal crónica<br />

con el aumento de riesgo cardiovascular. Addabbo et al. 20<br />

demostraron una estrecha relación entre el incremento del grosor<br />

íntima-media, el número de placas y el diámetro interior<br />

de las arterias carotídeas con respecto a la elevación de los<br />

marcadores inflamatorios interleuquina 6 (IL-6), matrix metalloproteinase-9<br />

(MMP-9), total plasminogen activator inhibitor-1<br />

(tPAI) y vascular endothelial growth factor (VEGF). Actualmente<br />

contamos con distintos biomarcadores que pueden<br />

medir dicho riesgo en este tipo de pacientes, considerados a<br />

su vez como posibles mediadores directos en la patogénesis<br />

de la aterosclerosis; tal es el caso de IL-8, IL-6 y factor de necrosis<br />

tumoral alfa (TNFα) como marcadores inflamatorios, o<br />

la interleuquina 10 como antiinflamatoria 8,11 . Asimismo, alteraciones<br />

en los monocitos y citoquinas derivadas de estos han<br />

sido implicadas en la patología inflamatoria existente en esta<br />

enfermedad. Múltiples estudios sugieren que la elevación de<br />

la IL-8, IL-6 y los niveles de TNFα se asocian con una mayor<br />

morbilidad y mortalidad en estos. Reducciones observadas en<br />

los perfiles de citoquinas séricas, que se producen tras la reposición<br />

con 25OHD en estos pacientes, apoyan nuestra hipótesis<br />

de que la corrección de la deficiencia de vitamina D nutricional<br />

puede mejorar el fenotipo inflamatorio de los pacientes<br />

con enfermedad renal terminal a través de efectos no clásicos<br />

en los monocitos circulantes y posiblemente otros<br />

tejidos. Este hecho queda reflejado en un trabajo de Stubbs et<br />

al. 15 , donde tras suplementar con colecalciferol a siete pacientes<br />

en HD con niveles deficientes de 25OHD, además de incrementar<br />

en suero los niveles de esta hormona, los monocitos<br />

mostraron un aumento en la expresión del receptor para la<br />

vitamina D, disminución en las niveles de 1 alfa hidroxilasa y<br />

reducción en los niveles circulantes de citoquinas inflamatorias<br />

(IL-8, IL-6, TNF). Estos datos sugieren que la terapia con<br />

vitamina D tiene un efecto biológico en los monocitos circulantes<br />

y marcadores inflamatorios sobreañadidos, en los pacientes<br />

sometidos a terapia renal sustitutiva. Nuestros pacientes<br />

mostraron un descenso en los valores de la IL-8 con ambos<br />

tratamientos, marcador inflamatorio conocido y relacionado<br />

con un incremento de la calcificación vascular y morbimortalidad,<br />

como ya se ha mencionado. Asimismo, estos resultados<br />

también parecen asociarse a una mejor respuesta a los AEE y<br />

al índice de resistencia a la EPO, en probable relación con el<br />

descenso de la inflamación.<br />

En una revisión sistemática y metanálisis, llevado a cabo por<br />

George et al. 21 , sobre el efecto de la suplementación con vitamina<br />

D sobre la glucemia, resistencia a la insulina, progresión<br />

de la diabetes y sus complicaciones, no se vio una mejoría<br />

significativa en la glucosa en ayunas, la hemoglobina<br />

glicosilada o resistencia a la insulina en los pacientes tratados<br />

con vitamina D, en comparación con el placebo. Estos resultados<br />

son superponibles a nuestros hallazgos en cuanto al<br />

beneficio de tratar con 25OHD o paricalcitol en ambos grupos<br />

y la resistencia a la insulina e índice HOMA 22,23 .<br />

Varias son las debilidades del presente trabajo. En primer lugar,<br />

el número de pacientes estudiados (11 + 15) es escaso y<br />

probablemente con series más amplias algunos resultados que<br />

no alcanzan significación estadística podrían ser significativos.<br />

La población, si bien es homogénea en cuanto a pertenecer<br />

a un solo centro y de edades similares, presenta sin embargo<br />

diferencias con desviaciones estándar elevadas en<br />

algunos parámetros. Como ventaja de este trabajo, hallamos<br />

que, después de observar el efecto aislado de cada fármaco<br />

durante tres meses, se incluye el mismo esquema de tratamiento<br />

en los tres meses finales del estudio. Por otra parte,<br />

no hay ningún trabajo clínico en la literatura que asocie ambos<br />

tratamientos midiendo los efectos sobre marcadores del<br />

metabolismo mineral, inflamación y anemia.<br />

A tenor de nuestros resultados, concluimos por lo tanto que<br />

los suplementos orales de calcifediol en pacientes en HD parecen<br />

ser una medida segura que permite reducir el déficit de<br />

vitamina D. El aporte suplementario de un activador selectivo<br />

del receptor de la vitamina D, en este caso el paricalcitol,<br />

parece lograr un mejor control del HPTS en comparación con<br />

el calcifediol, reduciendo por sí solo los marcadores de remo-<br />

83


originales<br />

Celestino Piñera-Haces et al. Tratamiento doble con calcifediol y paricalcitol<br />

delado óseo. No podemos concluir con esta serie que la asociación<br />

de calcifediol a activador selectivo de la vitamina D<br />

mejore los resultados que cada producto tiene por separado.<br />

Es evidente que un estudio prospectivo, con más número de<br />

pacientes, es necesario para responder a esta pregunta.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Baeke F, Takiishi T, Korf H, Gysemans C, Mathieu C. Vitamin D:<br />

modulator of the immune system. Curr Opin Pharmacol<br />

2010;10:482-96.<br />

2. Tanaka M, Tokunaga K, Komaba H, Itoh K, Matsushita K, Watanabe<br />

H, et al. Vitamin D receptor activator reduces oxidative stress in<br />

hemodialysis patients with secondary hyperparathyroidism. Ther<br />

Apher Dial 2011;15(2):161-8.<br />

3. Levin A, Li YC. Vitamin D and analogues: do they protect against<br />

cardiovascular disease in patients with kidney disease? Kidney Int<br />

2005;68:1973-81.<br />

4. Mathew S, Lund RJ, Chaudhary LR, Geurs T, Hruska KA. Vitamin<br />

D receptor activators can protect against vascular calcification. J Am<br />

Soc Nephrol 2008;19:1509-19.<br />

5. Wolf M, Shah A, Gutierrez O, Ankers E, Monroy M, Tamez H, et<br />

al. Vitamin D levels and early mortality among incident<br />

hemodialysis patients. Kidney Int 2007;72(8):1004-13.<br />

6. Gómez-Alonso C, Naves-Díaz ML, Fernández-Martín JL, Díaz-<br />

López JB, Fernández-Coto MT, Cannata-Andía JB. Vitamin D<br />

status and secondary hyperparathyroidism: the importance of<br />

25-hydroxyvitamin D cut-off levels. Kidney Int Suppl<br />

2003;(85):S44-8.<br />

7. Torregrosa JV, Bover J, Cannata J. Guías S.E.N. Recomendaciones de<br />

la Sociedad Española de Nefrología para el manejo de las<br />

alteraciones del metabolismo óseo-mineral en los pacientes con<br />

enfermedad renal crónica (S.E.N.-MM). Nefrologia 2011;31 Suppl<br />

1:3-32.<br />

8. Eleftheriadis T, Antoniadi G, Liakopoulos V, Kartsios C, Stefanidis I,<br />

Galaktidou G. Paricalcitol reduces basal and lipopolysaccharideinduced<br />

(LPS) TNF-α and IL-8 production by human peripheral<br />

blood mononuclear cells. Int Urol Nephrol 2010;42:181-5.<br />

9. Husain K, Suarez E, Isiadro A, Ferder L. Effects of paricalcitol and<br />

enalapril on atherosclerotic injury in mouse aortas. Am J Nephrol<br />

2010;32:296-304.<br />

10. Kovesdy CP, Lu JL, Malakauskas SM, Andress DL, Kalantar-Zadeh K,<br />

Ahmadzadeh S. Paricalcitol versus ergocalciferol for secondary<br />

hyperparathyroidism in CKD stages 3 and 4: a randomized<br />

controlled trial. Am J Kidney Dis 2012;59(1):58-66.<br />

11. Panichi V, Maggiore U, Taccola D, Migliori M, Rizza GM, Consani<br />

C, et al. Interleukin-6 a stronger predictor of total and<br />

cardiovascular mortality than C-reactive protein in haemodialysis.<br />

Nephrol Dial Transplant 2004;19:1154-60.<br />

12. Alborzi P, Patel NA, Peterson C, Bills JE, Bekele DM, Bunaye Z, et al.<br />

Paricalcitol reduces albuminuria and inflammation in chronic kidney<br />

disease: a randomized double-blind pilot trial. Hypertension<br />

2008;52(2):249-55.<br />

13. Melamed ML, Michos ED, Post W, Astor B. 25-Hydroxyvitamin D<br />

levels and the risk of mortality in the general population. Arch<br />

Intern Med 2008;168:1629-37.<br />

14. Zittermann A, Gummert JF, Börgermann JB. Vitamin D deficiency<br />

and mortality. Curr Opin Clin Nutr Metab Care 2009;12(6):634-9.<br />

15. Stubbs JR, Idiculla A, Slusser J, Menard R, Quarles LD.<br />

Cholecalciferol supplementation alters calcitriol-responsive<br />

monocyte proteins and decreases inflammatory cytokines in ESRD. J<br />

Am Soc Nephrol 2010;21(2):353-61.<br />

16. Andress DL. Vitamin D in chronic kidney disease: a systemic role for<br />

selective vitamin D receptor activation. Kidney Int 2006;69(1):33-43.<br />

17. Mehrotra R, Kermah D, Salusky IB, Wolg MS, Thadhani RI, Chiu<br />

YW, et al. Chronic kidney disease, hypovitaminosis D and mortality<br />

in the United States. Kidney Int 2009;76:977-83.<br />

18. Sprague SM, Coyne D. Control of secondary hyperparathyroidism<br />

by vitamin D receptor agonists in chronic kidney disease. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2010;5:512-8.<br />

19. Dusso A, Arcidiacono MV, Yang J, Tokumoto M. Vitamin D<br />

inhibition of TACE and prevention of renal osteodystrophy and<br />

cardiovascular mortality. J Steroid Biochem Mol Biol 2010;121(1-<br />

2):193-8.<br />

20. Addabbo F, Mallamaci F, Leonardis D, Tripepi R, Tripepi G,<br />

Goligorsky MS, et al. Searching for biomarker patterns<br />

characterizing carotid atherosclerotic burden in patients with<br />

reduced renal function. Nephrol Dial Transplant<br />

2007;22(12):3521-6.<br />

21. George PS, Pearson ER, Witham MD. Effect of vitamin D<br />

supplementation on glycaemic control and insulin resistance: a<br />

systematic review and meta-analysis. Diabet Med 2012;29(8):e142-50.<br />

22. Matthews D, Hosker J, Rudenski A, Naylor B, Treacher D, Turner R.<br />

Homeostasis model assessment: insulin resistance and B-cell<br />

function from fasting plasma glucose and insulin concentrations in<br />

man. Diabetologia 1985;28:412-9.<br />

23. Haffner S, González C, Miettinen H, Kennedy E, Stern M. A<br />

prospective analysis of the HOMA model. The Mexico City Diabetes<br />

Study. Diabetes Care 1996;10:1138- 41.<br />

Enviado a Revisar: 25 May. 2012 | Aceptado el: 13 Sep. 2012<br />

84<br />

Nefrologia 2013;33(1):77-84


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Análisis repetido de la resistencia insulínica estimada<br />

mediante índice HOMAIR en pacientes no diabéticos<br />

en diálisis peritoneal y su relación con la enfermedad<br />

cardiovascular y mortalidad<br />

Rafael Sánchez-Villanueva 1 , Patricia Estrada 1 , Gloria del Peso 1 , Cristina Grande 2 , Juan J. Díez 3 ,<br />

Pedro Iglesias 3 , Elena González 1 , Ana Aguilar-Rodríguez 1 , Rafael Selgas 1 , M. Auxiliadora Bajo 1 ,<br />

Grupo de Estudios Peritoneales de Madrid de REDINREN (Red Renal de Investigación de la<br />

RETICS 06/0016, del Instituto de Salud Carlos III) y del IRSIN (Instituto Reina Sofía de<br />

Investigación Nefrológica)<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

2<br />

Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

3<br />

Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11430<br />

RESUMEN<br />

Los pacientes con enfermedad renal crónica terminal<br />

muestran precozmente resistencia insulínica (RI), caracterizada<br />

por alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado<br />

e hiperinsulinemia generalmente asociada a dislipemia<br />

y a un patrón pro inflamatorio. La enfermedad cardiovascular<br />

(CV) constituye la principal causa de mortalidad en<br />

los pacientes en diálisis. Existe una fuerte asociación entre<br />

RI, hiperinsulinismo y enfermedad CV. El objetivo del<br />

presente estudio fue evaluar el efecto de la diálisis peritoneal<br />

(DP) sobre la RI y sus efectos sobre la morbimortalidad<br />

CV subsiguiente en pacientes urémicos no diabéticos.<br />

Se incluyeron 69 pacientes no diabéticos en DP, 35<br />

incidentes (≤ 3 meses en DP) y 34 prevalentes (> 3 meses<br />

en DP), con 2 mediciones de resistencia insulínica estimada<br />

mediante el índice de resistencia a la insulina (HO-<br />

MAIR), separadas entre sí por 12 meses. El valor medio<br />

de HOMAIR en pacientes incidentes fue 1,8 ± 1,3 y 2,2 ±<br />

2,1 en situación basal y a los 12 meses, respectivamente<br />

(no significativa [ns]). En pacientes prevalentes estos valores<br />

fueron 2,3 ± 1,3 y 2,5 ± 2,2 (ns). En nuestro estudio,<br />

las concentraciones medias de glucosa, insulina y RI medida<br />

por el HOMAIR y QUICKI (índice cuantitativo de<br />

control de la sensibilidad a la insulina) fueron similares<br />

Correspondencia: Rafael Sánchez Villanueva<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz.<br />

P.º de la Castellana, 261. 28046 Madrid.<br />

rjsanchez.hulp@salud.madrid.org<br />

en situación basal y al año de seguimiento, tanto en incidentes<br />

como en prevalentes. No objetivamos diferencias<br />

significativas en relación con la comorbilidad CV, cardiopatía<br />

isquémica, insuficiencia cardíaca o comorbilidad<br />

vascular cerebral o periférica, ni en función del índice<br />

HOMAIR, ni en el de los niveles de insulina. En conclusión,<br />

los pacientes no diabéticos en DP no presentan elevación<br />

significativa de los niveles de HOMAIR, ni se modifica<br />

con paso del tiempo en diálisis, lo que sugiere que<br />

la DP no es un factor de riesgo de RI. El hecho de que los<br />

índices de RI no se asocien a morbilidad o mortalidad CV<br />

parece sugerir el menor peso de este factor en el ámbito<br />

de la DP.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Diálisis peritoneal.<br />

Resistencia a la insulina. Índice HOMAIR. Índice QUIKI.<br />

Enfermedad cardiovascular. Mortalidad.<br />

Repeated analysis of estimated insulin resistance using the<br />

HOMAIR index in nondiabetic patients on peritoneal dialysis<br />

and its relationship with cardiovascular disease and mortality<br />

ABSTRACT<br />

Terminal chronic renal failure patients show early insulin<br />

resistance (IR), characterised by alterations in the hydrocarbon<br />

metabolism and hyperinsulinaemia generally associated<br />

with dyslipidaemia and a proinflammatory condition.<br />

Cardiovascular disease (CVD) is the main cause of<br />

85


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

mortality in patients on dialysis. There is a strong association<br />

between IR, hyperinsulinism and CV disease. The objective<br />

of this study was to evaluate the effect of peritoneal<br />

dialysis (PD) on IR and its effects on the subsequent<br />

CVD morbidity and mortality in nondiabetic uraemic patients.<br />

It involved 69 nondiabetic patients on PD, 35 incident<br />

patients (3 months on PD), with 2 estimated insulin resistance<br />

measurements 12 months apart using the insulin resistance<br />

index (HOMAIR). The mean HOMAIR value in incident patients<br />

was 1.8±1.3 and 2.2±2.1 at baseline situation and at<br />

12 months respectively (not significant [NS]). In prevalent<br />

patients these values were 2.3±1.3 and 2.5±2.2 (NS). In our<br />

study, the mean glucose, insulin and IR concentrations<br />

measured by the HOMAIR and QUICKI indexes (the latter<br />

being a quantitative control for insulin sensitivity control)<br />

were similar at baseline situation and the following year,<br />

in both incident and prevalent patients. We did not find<br />

any significant differences in relation to CVD comorbidity,<br />

ischaemic heart disease, heart failure or cerebrovascular or<br />

peripheral comorbidity neither in the HOMAIR index or insulin<br />

levels. To conclude, nondiabetic patients on PD do<br />

not display a significant increase in HOMAIR levels and this<br />

remains the case over time when on dialysis.<br />

Keywords: Chronic kidney disease. Peritoneal dialysis. Insulin<br />

resistance. HOMAIR Index. QUIKI Index. Cardiovascular<br />

disease. Mortality.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad cardiovascular (CV) constituye la principal<br />

causa de mortalidad en los pacientes en diálisis 1,2 . La asociación<br />

entre resistencia periférica a la insulina (RI), hiperinsulinismo<br />

y enfermedad CV se conoce por numerosos estudios<br />

transversales y prospectivos 1-4 .<br />

De hecho, el hiperinsulinismo<br />

se considera un buen marcador de RI en sujetos sin hiperglucemia<br />

significativa. Además, la RI se asocia a varios factores<br />

de riesgo de enfermedad CV como dislipemia 2 , hipertensión<br />

arterial 5 e hipercoagulabilidad 2 .<br />

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) terminal<br />

muestran precozmente RI, caracterizada por alteraciones<br />

en el metabolismo hidrocarbonado con hiperinsulinemia<br />

que, generalmente, se asocia a dislipemia y a un<br />

patrón pro inflamatorio con niveles séricos alterados de<br />

adipocitoquinas 6 . Numerosos estudios han demostrado que<br />

la RI se asocia posiblemente a un proceso inflamatorio sistémico<br />

silente y a un proceso microinflamatorio caracterizado<br />

por la activación de células periféricas como polimorfonucleares<br />

o monocitos 7 . La consecuencia final es una<br />

elevada prevalencia de ateroesclerosis con alta morbimortalidad<br />

de origen CV 8 .<br />

Nuestra hipótesis de trabajo se basa en la posibilidad de que<br />

la glucosa de las soluciones de diálisis peritoneal (DP) pueda<br />

86<br />

incrementar la RI, a través de un efecto mediado por adipocitoquinas,<br />

y contribuir a acelerar el proceso de ateroesclerosis<br />

del estado urémico. Por lo tanto, los objetivos del presente<br />

estudio fueron:<br />

1. Evaluar la presencia de RI en pacientes incidentes y prevalentes<br />

no diabéticos tratados con DP.<br />

2. Analizar la evolución de los índices de RI tras 1 año de<br />

tratamiento con DP.<br />

3. Evaluar el efecto de la RI sobre la morbimortalidad CV<br />

subsiguiente.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Pacientes<br />

El diseño del estudio es prospectivo y observacional sobre<br />

una cohorte de pacientes incidentes y prevalentes tratados<br />

con DP. Se incluyeron 69 pacientes no diabéticos en DP, 35<br />

incidentes (≤ 3 meses en DP) y 34 prevalentes (> 3 meses en<br />

DP), 58 % con diálisis peritoneal automatizada y 42 % con<br />

diálisis peritoneal continua ambulatoria, con 2 mediciones de<br />

resistencia insulínica estimada mediante el índice de resistencia<br />

a la insulina (HOMAIR), separadas entre sí 12 meses.<br />

El propósito de esta doble observación fue comprobar la<br />

reproducibilidad, potenciales cambios de situación derivados<br />

de la propia DP y la influencia de todo ello sobre la aparición de<br />

eventos CV y mortalidad.<br />

Se excluyeron pacientes con neoplasia activa, infecciones<br />

agudas, enfermedad inflamatoria crónica no controlada o sintomática,<br />

o glucemia basal > 140 mg/dl.<br />

Las causas de enfermedad renal fueron glomerulonefritis en 21<br />

(30,4 %), nefroangioesclerosis o vascular en 8 (11,6 %), otras<br />

causas en 8 (11,6 %), enfermedad poliquística en 7 (10,1 %),<br />

enfermedad sistémica en 7 (10,1 %), causa no conocida en 7<br />

(10,1 %), pielonefritis crónica en 5 (7,2 %), nefropatía intersticial<br />

en 5 (7,2 %) y hereditaria en 1 (1,4 %).<br />

En el momento de la primera medición de RI se consideró el<br />

tiempo basal y el comienzo del seguimiento para el análisis<br />

de supervivencia.<br />

La comorbilidad fue evaluada según el índice de Charlson<br />

modificado por Beddhu 9 .<br />

PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO<br />

Las determinaciones analíticas se realizaron basalmente y al<br />

año de evolución, tras 12 horas de ayuno y manteniendo su<br />

pauta habitual de DP. También se recogieron parámetros dia-<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

originales<br />

Cuando se clasificaron los pacientes en función de la mediana<br />

del HOMAIR basal (HOMAIR, 1,7, rango: 6,29),<br />

observamos que los pacientes incidentes con el HOMAIR<br />

más elevado tenían niveles de calcio total y calcio iónico<br />

significativamente más altos, comparados con los que<br />

presentaban valores de HOMAIR más bajos. En los pacientes<br />

prevalentes no se encontraron diferencias significativas<br />

(tabla 3). Al distribuir los pacientes según la melíticos,<br />

como Kt/V de urea semanal e índice de catabolismo<br />

proteico (nPNA).<br />

La insulina se cuantificó por un método enzimoinmunométrico<br />

doble en el autoanalizador AIA 360 (Tosoh Bioscience).<br />

El coeficiente de variación intra e interensayo fue de<br />

1,7 y 3,3 %, respectivamente. La sensibilidad del ensayo fue<br />

1 µU /ml. El rango normal de insulina en nuestro laboratorio<br />

fue de 2 a 17 µU /ml<br />

Con los datos de glucemia e insulinemia basales se calculó<br />

el índice HOMAIR, según la fórmula de Matthews et al. 10 :<br />

HOMAIR = glucosa (mmol/l) x insulina (µU/ml)/22,5. Además<br />

se calculó el índice cuantitativo de control de la sensibilidad<br />

a la insulina (QUICKI) de acuerdo con Hrebicek et al. 11 :<br />

QUICKI = 1/[log de insulina en ayunas (mU/l) – log de glucemia<br />

en ayunas (mg/dl)].<br />

Definiciones<br />

Enfermedad coronaria: antecedentes de angor, infarto de<br />

miocardio, evidencia coronariográfica, intervención percutánea<br />

o by-pass coronario.<br />

Insuficiencia cardíaca congestiva: clasificación de la New<br />

York Heart Association (NYHA) 12 :<br />

- Clase funcional I: actividad habitual sin síntomas. No hay<br />

limitación de la actividad física.<br />

- Clase funcional II: el paciente tolera la actividad habitual,<br />

pero existe una ligera limitación de la actividad física,<br />

apareciendo disnea con esfuerzos intensos.<br />

- Clase funcional III: la actividad física que el paciente puede<br />

realizar es inferior a la habitual, está notablemente limitado<br />

por la disnea.<br />

- Clase funcional IV: el paciente tiene disnea al menor esfuerzo<br />

o en reposo, y es incapaz de realizar cualquier actividad<br />

física.<br />

Enfermedad arterial periférica: pacientes con claudicación<br />

intermitente, by-pass arterial, amputación, gangrena o<br />

insuficiencia arterial aguda, aneurismas de aorta torácica<br />

o abdominal no reparados mayores de 5 cm.<br />

Enfermedad vascular cerebral: pacientes con antecedentes<br />

de accidentes cerebrovasculares o accidentes isquémicos<br />

transitorios (con mediana o nula secuela).<br />

Dislipidemia: presencia de uno o más de los siguientes criterios<br />

13 : 1) colesterol LDL (colesterol ligado a lipoproteínas de<br />

densidad baja) ≥ 100 mg/dl; 2) colesterol no-HDL (colesterol<br />

no ligado a lipoproteínas de densidad alta) ≥ 130 mg/dl; 3)<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

triglicéridos ≥ 150 mg/dl; 4) colesterol-HDL ≤ 40 mg/dl; y<br />

5) uso de uno o más hipolipemiantes.<br />

Hipertensión: la presión arterial (PA) fue medida con el monitor<br />

digital (HEM-907) con manguitos adaptados a la circunferencia<br />

del brazo después de que el sujeto reposara en posición<br />

supina durante al menos 5 minutos. El diagnóstico de hipertensión<br />

se realizaba cuando un sujeto presentaba uno o más de los<br />

siguientes criterios 14 : 1) PA sistólica ≥ 135 mmHg; 2) PA diastólica<br />

≥ 85 mmHg; y 3) uso de uno o más antihipertensivos.<br />

ANÁLISIS ESTADÍSTICO<br />

Los valores se expresan como media (± desviación estándar)<br />

y porcentajes. Las proporciones se compararon con el test χ 2 y<br />

las medias con la t de distribución normal y U de Mann-<br />

Whitney y Wilcoxon para las variables cuantitativas no paramétricas.<br />

El análisis de regresión lineal se realizó con los coeficientes<br />

de correlación de Pearson y Spearman. Para el<br />

análisis de supervivencia se empleó el método de Kaplan-<br />

Meier, y las curvas se compararon con el método log-rank. Un<br />

valor de p < 0,05 se consideró estadísticamente significativo.<br />

RESULTADOS<br />

En la tabla 1 se exponen las características clínicas basales<br />

de los dos grupos de pacientes, clasificados según tiempo<br />

previo en DP (incidentes y prevalentes). No se encontraron<br />

diferencias significativas entre ambos grupos.<br />

El tiempo medio de seguimiento en DP fue de 32,1 ± 16,0<br />

meses (rango: 11-87).<br />

En la tabla 2 se reflejan los parámetros de diálisis, datos analíticos<br />

e índices de resistencia a la insulina (HOMAIR y<br />

QUICKI), en situación basal y a los 12 meses de seguimiento.<br />

Solo se observaron diferencias estadísticamente significativas<br />

en la función renal residual, colesterol total y colesterol LDL.<br />

El porcentaje de utilización de icodextrina en pacientes incidentes<br />

al inicio fue de 60 % y a los 12 meses de 57,1 %, mientras<br />

que en pacientes prevalentes fue de 73,5 % en ambos casos.<br />

HOMAIR e insulina basal<br />

87


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

Tabla 1. Características basales de los pacientes en diálisis peritoneal incidentes y prevalentes<br />

Pacientes incidentes Pacientes prevalentes p<br />

(≤ 3 meses) (n = 35) (> 3 meses) (n = 34)<br />

Edad (años) 52,7 ± 16,7 a 47,9 ± 18,3 a ns<br />

Sexo (V/M) 19/16 17/17 ns<br />

Peso (kg) 66,3 ± 11,7 a 65,5 ± 11,3 a ns<br />

IMC (kg/m 2 ) 24,5 ± 4,4 a 24,7 ± 4,3 a ns<br />

Tiempo previo en diálisis peritoneal (meses) 1,7 ± 0,5 a 24,7 ± 27,4 a 0,0001<br />

Índice de Charlson sin edad 3,5 ± 1,6 a 3,1 ± 1,4 a ns<br />

Hipertensión arterial 34 (97,1 %) 29 (85,3 %) ns<br />

Hipercolesterolemia 18 (51,4 %) 18 (52,9 %) ns<br />

Hipertrigliceridemia 3 (8,6 %) 5 (14,7 %) ns<br />

Enfermedad cardiovascular 13 (37,2 %) 8 (23,5 %) ns<br />

Cardiopatía isquémica 6 (17,1 %) 2 (5,8 %) ns<br />

Insuficiencia cardíaca 8 (22,8 %) 6 (17,6 %) ns<br />

Enfermedad vascular cerebral 3 (8,6 %) 2 (5,9 %) ns<br />

Enfermedad vascular periférica 5 (14,3 %) 2 (5,9 %) ns<br />

IMC: índice de masa corporal; ns: no significativa; M: mujer; V: varón.<br />

Valores expresados como número absoluto y porcentaje. a Valores expresados como media ± desviación estándar.<br />

diana de la insulinemia (7,0, rango: 2-25), los hallazgos<br />

fueron similares a los anteriores.<br />

No encontramos diferencias en el índice HOMAIR ni en<br />

el QUICKI en función de las diferentes concentraciones<br />

de glucosa de las soluciones de diálisis peritoneal, tanto<br />

basalmente como al año (datos no mostrados).<br />

Análisis de comorbilidad<br />

Cuando analizamos los pacientes con HOMAIR basal según<br />

el valor de la mediana, no encontramos diferencias estadísticamente<br />

significativas en relación con la comorbilidad CV,<br />

cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca o comorbilidad<br />

vascular cerebral y periférica. Estos resultados se repi-<br />

Tabla 2. Parámetros de diálisis, datos analíticos e índices de resistencia periférica a la insulina en pacientes en diálisis<br />

peritoneal, basal y al año de seguimiento<br />

Pacientes Basal 12 meses p<br />

Kt/V urea 2,4 ± 0,6 2,3 ± 0,56 ns<br />

nPNA (g/kg/d) 1,2 ± 0,4 1,1 ± 0,3 ns<br />

Función renal residual (ml/min/1,73 m 2 ) 3,7 ± 3,9 2,1 ± 2,8 0,000<br />

Hemoglobina (g/dl) 11,6 ± 1,5 11,8 ± 1,5 ns<br />

Fibrinógeno (mg/dl) 364,5 ± 323,3 351,5 ± 363,1 ns<br />

Colesterol total (mg/dl) 194,2 ± 60,3 169,9 ± 52,2 0,000<br />

Colesterol HDL (mg/dl) 48,2 ± 15,31 46,3 ± 13,7 ns<br />

Colesterol LDL (mg/dl) 94,8 ± 37,2 65,1 ± 33,0 0,023<br />

Triglicéridos (mg/dl) 124,5 ± 58,7 123,01 ± 56,3 ns<br />

Glucemia basal (mg/dl) 93,7 ± 14,3 95,01 ± 19,2 ns<br />

Insulina (µU/ml) 8,5 ± 5,0 9,7 ± 7,9 ns<br />

HOMAIR 2,0 ± 1,3 2,4 ± 2,1 ns<br />

QUICKI 0,3 ± 0,0 0,3 ± 0,0 ns<br />

Valores expresados como media ± desviación estándar.<br />

HDL: lipoproteínas de alta densidad; HOMAIR: índice de resistencia a la insulina; LDL: lipoproteínas de baja densidad; nPNA: índice de<br />

catabolismo proteico; QUICKI: índice cuantitativo de control de la sensibilidad a la insulina.<br />

88<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

originales<br />

Tabla 3. Comparación de los datos analíticos basales según los valores de la mediana del HOMAIR (mediana: 1,7, rango:<br />

6-29)<br />

Parámetros basales Pacientes incidentes Pacientes prevalentes<br />

(n = 35) (n = 34)<br />

HOMAIR HOMAIR p HOMAIR HOMAIR p<br />

< mediana > mediana < mediana > mediana<br />

Tensión arterial sistólica (mmHg) 126,5 ± 16,4 141,9 ± 30,7 ns 130,8 ± 13,7 136,7 ± 12,2 ns<br />

Triglicéridos (mg/dl) 104 ± 51,3 119,5 ± 41,3 ns 123,47 ± 43,7 154,1 ± 50,7 ns<br />

Fibrinógeno (mg/dl) 473,8 ± 301,2 276,5 ± 304,4 ns 357,2 ± 354,3 385,1 ± 313,3 ns<br />

Calcio total (mg/dl) 8,9 ± 1,2 10,2 ± 1,2 0,005 9,9 ± 1,1 9,8 ± 0,7 ns<br />

Calcio iónico (mmol/l) 1,2 ± 0,1 1,3 ± 0,2 0,020 1,3 ± 0,1 1,3 ± 0,1 ns<br />

Fósforo (mg/dl) 5,5 ± 1,4 5,3 ± 1,3 ns 5,7 ± 1,6 5,2 ± 0,9 ns<br />

PTH intacta (pg/ml) 311,1 ± 468,7 150 ± 150,6 ns 358,1 ± 533,1 147,9 ± 139,2 ns<br />

Valores expresados como media ± desviación estándar.<br />

HOMAIR: índice de resistencia a la insuliNa; PTH: hormona paratiroidea.<br />

ten cuando realizamos el análisis en función de la mediana<br />

de la insulina basal.<br />

En relación con el índice de Charlson sin edad, la comorbilidad<br />

de los pacientes con HOMAIR por encima y por debajo<br />

de la mediana fue similar (3,2 ± 1,6 vs. 3,4 ± 1,3, no<br />

significativa).<br />

La existencia de enfermedad CV previa no influyó de manera<br />

significativa en los niveles de HOMAIR.<br />

Análisis de supervivencia<br />

Dieciocho pacientes (26 %) murieron durante el seguimiento,<br />

siendo el origen vascular la causa más frecuente de mortalidad<br />

(n = 5, 27,8 %), seguida por la causa cardíaca (n = 4,<br />

22,2 %), infecciosa (n = 4, 22,2 %), deterioro (n = 2, 11,1 %),<br />

tumoral (n = 1,5, 6 %) y otras (n = 2, 11,1 %).<br />

La comparación entre los pacientes que fallecieron y los<br />

que sobrevivieron mostró que los primeros eran preferentemente<br />

varones (11 vs. 7, p = 0,001), más ancianos (63,6<br />

± 12,3 vs. 45,7 ± 16,8 años, p = 0,000) y con un mayor índice<br />

de Charlson sin edad (4,5 ± 1,1 vs. 2,9 ± 1,3, p =<br />

0,000). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas<br />

en los índices de medición de la RI (datos no<br />

mostrados).<br />

El análisis de supervivencia global de Kaplan-Meier no reveló<br />

diferencias significativas en la mortalidad entre los pacientes<br />

con niveles de índice HOMAIR por encima y por debajo<br />

de la mediana (figura 1). De igual forma, no se evidenciaron<br />

diferencias en mortalidad CV y evento CV fatal y no fatal a<br />

lo largo del estudio (datos no mostrados).<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

DISCUSIÓN<br />

En el presente estudio analizamos los efectos de la DP sobre<br />

parámetros de resistencia insulínica (HOMAIR y QUICKI) y<br />

su influencia sobre la aparición de eventos CV y mortalidad<br />

en un grupo de pacientes en DP no diabéticos.<br />

En pacientes urémicos, la RI se presenta de manera muy frecuente,<br />

ocurriendo incluso en fases tempranas 15 . Se han descrito<br />

varias hipótesis que tratan de explicar la RI: 1) hiperproducción<br />

de factores proinflamatorios endógenos, como la<br />

homocisteína 16 , el estrés oxidativo 17 o los niveles elevados de<br />

lipoproteína (a) 18 ; y exógenos, como las infecciones crónicas,<br />

a veces silentes, por Helicobacter pylori 19 , prótesis vasculares<br />

infectadas o administración de hierro intravenoso entre<br />

otras 20 ; y 2) aumento del tejido graso 21 por sobrealimentación,<br />

que conlleva la formación de un círculo vicioso con aumento<br />

de la producción de adipocitoquinas (leptina, resistina) y otros<br />

mediadores proinflamatorios, como el factor nuclear kappa<br />

beta, factor de necrosis tumoral alfa e interleuquina 6 22 . Estas<br />

quimoquinas actúan como proteínas quimiotácticas de monocitos<br />

y macrófagos (MCP-1) 23,24 perpetuando la RI.<br />

En pacientes en DP, el desarrollo de IR se atribuye a la gran<br />

cantidad de glucosa absorbida desde los líquidos de diálisis,<br />

lo que contribuye a otras alteraciones metabólicas, como la<br />

obesidad central, hipertrigliceridemia, y diabetes de novo 25 .<br />

Además se induciría la hipersecreción de adipocitoquinas que<br />

perpetuarían el hiperinsulinismo y sus efectos metabólicos y<br />

sistémicos deletéreos. Según un estudio de Fortes et al. 26 , los<br />

pacientes en DP tienen mayores niveles de glucosa en ayunas,<br />

HbA 1c<br />

e índice HOMAIR que los pacientes en hemodiálisis.<br />

Por otro lado, los pacientes con líquidos de diálisis libres<br />

de glucosa demostraron menor absorción de glucosa,<br />

menor ganancia de peso y acumulación de grasa, además de<br />

89


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

disminución de niveles de leptina en plasma y aumento del<br />

nivel plasmático de adiponectina, mejoría en la RI y la dislipidemia<br />

27,28 . En nuestro estudio, las concentraciones medias<br />

de glucosa, insulina y RI medida por el HOMAIR y QUICKI<br />

fueron similares en situación basal y al año de seguimiento<br />

tanto en pacientes incidentes como en prevalentes.<br />

Bonora et al. 29 encontraron en una gran muestra de pacientes<br />

diabéticos tipo 2 que la RI, estimada por HOMAIR, era un<br />

fuerte predictor de enfermedad CV, tanto al inicio del estudio<br />

como durante el seguimiento. Este hecho ocurrió con independencia<br />

de los factores de riesgo CV clásicos y las variables<br />

más estrictamente relacionadas con la IR, como el índice<br />

de masa corporal. Asimismo, a pesar de que varios<br />

estudios mostraron que la hiperinsulinemia era capaz de predecir<br />

las enfermedades CV 4,30 , otros, sin embargo, no encontraron<br />

una asociación significativa entre niveles plasmáticos<br />

de insulina y enfermedades CV 31 . En nuestro estudio no evidenciamos<br />

diferencias significativas en relación con la comorbilidad<br />

CV, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca<br />

o comorbilidad vascular cerebral, ni en función del índice<br />

HOMAIR, ni en los niveles de insulina. Asimismo, el índice<br />

de Charlson sin edad fue similar en los pacientes. Tampoco<br />

encontramos relación entre la presencia de enfermedad CV<br />

previa y el valor de HOMAIR.<br />

La glucosa de las soluciones de DP podría tener un efecto sobre<br />

el adipocito abdominal que, a través de un incremento en<br />

la secreción de adipocitoquinas, incrementara la RI favoreciendo<br />

el desarrollo de un síndrome metabólico y acelerando<br />

el proceso de ateroesclerosis del estado urémico. Al analizar<br />

nuestros datos, no encontramos diferencias en el índice<br />

HOMAIR ni en el QUICKI en función de las diferentes concentraciones<br />

de glucosa de las soluciones de DP utilizadas.<br />

90<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00<br />

Tiempo de seguimiento<br />

Figura 1. Curva de Kaplan-Meier, mediana HOMAIR<br />

frente a éxitus.<br />

HOMA BASAL según<br />

mediana (1,7702)<br />

Bajo mediana<br />

Encima mediana<br />

Bajo medianacensurado<br />

Encima medianacensurado<br />

En la población general, la RI se considera un factor de riesgo<br />

CV y de mortalidad 32,33 , mientras que este comportamiento<br />

parece diferir en los estudios realizados con pacientes con<br />

ERC. Un estudio de Shinohara et al. 34 mostró que el índice<br />

HOMAIR predecía la mortalidad en pacientes no diabéticos<br />

con ERC. Otros estudios, sin embargo, no han demostrado<br />

esta asociación 35 . En nuestro análisis de supervivencia no encontramos<br />

diferencias estadísticamente significativas en los<br />

índices de RI, ni tampoco al clasificar los pacientes en función<br />

de los valores medianos de HOMAIR analizados por Kaplan-Meier.<br />

Probablemente, otros aspectos característicos de<br />

estos pacientes, como la edad o la comorbilidad, tengan más<br />

peso en la supervivencia que la resistencia a la insulina. Además,<br />

los valores de HOMAIR encontrados en nuestro estudio<br />

se hallan dentro de los límites normales, lo cual dificulta aún<br />

más la existencia de diferencias significativas en la supervivencia.<br />

Bonora et al. 36 encontraron valores de HOMAIR de 2,06<br />

(2,06 ± 0,14) en una población de 62 sujetos sanos, utilizando<br />

un radioinmunoanálisis de doble anticuerpo para la medición<br />

de la insulina plasmática. En un estudio realizado en 490<br />

voluntarios no diabéticos, 77 % caucásicos, de ambos sexos,<br />

edad entre 19 y 79 años e índice de masa corporal entre 18 y<br />

42,2, los investigadores hallaron un índice de HOMAIR de<br />

2,7 ± 0,1 37 . El valor de HOMAIR en sujetos normales (sin alteración<br />

del metabolismo de la glucosa) en un trabajo previo<br />

nuestro fue de 2,22 ± 0,26 38 . Los valores de HOMAIR que encontramos<br />

en nuestra población de estudio, tanto en pacientes<br />

incidentes como en prevalentes, se situaron entre el<br />

P50-P75 de la población general española según un estudio<br />

reciente 39 . Caravaca et al. 40 encontraron en pacientes con<br />

ERC no diabéticos niveles medios de HOMAIR más elevados<br />

que los de nuestro estudio (4,28 ± 2,07). Estos datos apoyan<br />

los resultados obtenidos demostrando que los pacientes<br />

no diabéticos en DP no presentan elevación significativa de<br />

los niveles de HOMAIR, con respecto a la población general,<br />

y que este hecho no se modifica con el tiempo en diálisis,<br />

al menos en un año.<br />

Reconocemos como una limitación de nuestro estudio el hecho<br />

de haber incluido solo aquellos pacientes con glucemia basal<br />

> 140 mg/dl en lugar del corte diagnóstico de diabetes en<br />

la población general de ≥ 126 mg/dl, pero, al tratarse de pacientes<br />

en DP con un aporte continuo de glucosa, pretendíamos<br />

conseguir una cohorte de pacientes con una glucemia basal<br />

próxima a la normalidad, aunque excluyendo los casos de<br />

diabetes. Es posible que mediante este umbral más permisivo<br />

se hayan incluido pacientes con grados menores de alteración<br />

del metabolismo de la glucosa, como la intolerancia hidrocarbonada,<br />

pero nuestra intención fue solo excluir aquellos pacientes<br />

con diabetes franca. El hecho de que todos los pacientes,<br />

para poder ser incluidos en el estudio, tuvieran que tener<br />

al menos un año de evolución en DP supone un sesgo en el<br />

estudio de supervivencia. Además, este estudio está limitado<br />

por el corto número de pacientes estudiados, pero ofrece un<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

originales<br />

doble abordaje sobre diferentes etapas de tratamiento en DP,<br />

inicial y tardía, con consistencia de los resultados en ambas.<br />

Asimismo, su carácter prospectivo avala de forma considerable<br />

los resultados obtenidos.<br />

En conclusión, los pacientes no diabéticos en DP no presentan<br />

elevación significativa de los niveles de HOMAIR, ni modificación<br />

de dicho índice tras un año de tratamiento en DP,<br />

lo que sugiere que la DP no es causa de aumento del riesgo<br />

de RI. El hecho de que los índices de RI no se asocien a morbilidad<br />

o mortalidad CV parece sugerir el menor peso de este<br />

factor en el ámbito de la DP.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Foley RN. Clinical epidemiology of cardiac disease in dialysis<br />

patients: left ventricular hypertrophy, ischemic heart disease, and<br />

cardiac failure. Semin Dial 2003;16(2):111-7.<br />

2. Lowrie EG, Lazarus JM, Mocelin AJ, Bailey GL, Hampers CL,<br />

Wilson RE, et al. Survival of patients undergoing chronic<br />

hemodialysis and renal transplantation. N Engl J Med<br />

1973;288(17):863-7.<br />

3. Ducimetiere P, Eschwege E, Papoz L, Richard JL, Claude JR, Rosselin<br />

G. Relationship of plasma insulin levels to the incidence of<br />

myocardial infarction and coronary heart disease mortality in a<br />

middle-aged population. Diabetologia 1980;19(3):205-10.<br />

4. Welborn TA, Wearne K. Coronary heart disease incidence and<br />

cardiovascular mortality in Busselton with reference to glucose and<br />

insulin concentrations. Diabetes Care 1979;2(2):154-60.<br />

5. Reaven GM, Lithell H, Landsberg L. Hypertension and associated<br />

metabolic abnormalities—the role of insulin resistance and the<br />

sympathoadrenal system. N Engl J Med 1996;334(6):374-81.<br />

6. Kobayashi S, Maesato K, Moriya H, Ohtake T, Ikeda T. Insulin<br />

resistance in patients with chronic kidney disease. Am J Kidney Dis<br />

2005;45(2):275-80.<br />

7. Merino A, Nogueras S, Buendía P, Ojeda R, Carracedo J, Ramirez-<br />

Chamond R, et al. Microinflammation and endothelial damage in<br />

hemodialysis. Contrib Nephrol 2008;161:83-8.<br />

8. García-López E, Carrero JJ, Suliman ME, Lindholm B, Stenvinkel P.<br />

Risk factors for cardiovascular disease in patients undergoing<br />

peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2007;27 Suppl 2:S205-S209.<br />

9. Beddhu S, Bruns FJ, Saul M, Seddon P, Zeidel ML. A simple<br />

comorbidity scale predicts clinical outcomes and costs in dialysis<br />

patients. Am J Med 2000;108(8):609-13.<br />

10. Matthews DR, Hosker JP, Rudenski AS, Naylor BA, Treacher DF,<br />

Turner RC. Homeostasis model assessment: insulin resistance and<br />

beta-cell function from fasting plasma glucose and insulin<br />

concentrations in man. Diabetologia 1985;28(7):412-9.<br />

11. Hrebicek J, Janout V, Malincikova J, Horakova D, Cizek L. Detection<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92<br />

of insulin resistance by simple quantitative insulin sensitivity check<br />

index QUICKI for epidemiological assessment and prevention. J Clin<br />

Endocrinol Metab 2002;87(1):144-7.<br />

12. Hurst JW, Morris DC, Alexander RW. The use of the New York Heart<br />

Association’s classification of cardiovascular disease as part of the<br />

patient’s complete Problem List. Clin Cardiol 1999;22(6):385-90.<br />

13. Executive Summary of The Third Report of The National Cholesterol<br />

Education Program (NCEP) Expert Panel on Detection, Evaluation,<br />

And Treatment of High Blood Cholesterol In Adults (Adult<br />

Treatment Panel III). JAMA 2001;285(19):2486-97.<br />

14. The sixth report of the Joint National Committee on prevention,<br />

detection, evaluation, and treatment of high blood pressure. Arch<br />

Intern Med 1997;157(21):2413-46.<br />

15. Fliser D, Pacini G, Engelleiter R, Kautzky-Willer A, Prager R, Franek<br />

E, et al. Insulin resistance and hyperinsulinemia are already present<br />

in patients with incipient renal disease. Kidney Int<br />

1998;53(5):1343-7.<br />

16. Gillum R. Distribution of serum total homocysteine and its<br />

association with diabetes and cardiovascular risk factors of the<br />

insulin resistance syndrome in Mexican American men: the Third<br />

National Health and Nutrition Examination Survey. Nutr J 2003;2:6.<br />

17. Rosen P, Nawroth PP, King G, Moller W, Tritschler HJ, Packer L. The<br />

role of oxidative stress in the onset and progression of diabetes<br />

and its complications: a summary of a Congress Series sponsored<br />

by UNESCO-MCBN, the American Diabetes Association and the<br />

German Diabetes Society. Diabetes Metab Res Rev 2001;17(3):189-<br />

212.<br />

18. Reaven GM, Chen YD, Jeppesen J, Maheux P, Krauss RM. Insulin<br />

resistance and hyperinsulinemia in individuals with small, dense<br />

low density lipoprotein particles. J Clin Invest 1993;92(1):141-6.<br />

19. Aguilera A, Gonzalez-Espinoza L, Codoceo R, Jara Mdel C, Pavone<br />

M, Bajo MA, et al. Bowel bacterial overgrowth as another cause<br />

of malnutrition, inflammation, and atherosclerosis syndrome in<br />

peritoneal dialysis patients. Adv Perit Dial 2010;26:130-6.<br />

20. Amore A, Coppo R. Immunological basis of inflammation in<br />

dialysis. Nephrol Dial Transplant 2002;17 Suppl 8:16-24.<br />

21. Krotkiewski M, Bjorntorp P, Sjostrom L, Smith U. Impact of obesity<br />

on metabolism in men and women. Importance of regional adipose<br />

tissue distribution. J Clin Invest 1983;72(3):1150-62.<br />

22. Shoelson SE, Lee J, Yuan M. Inflammation and the IKK beta/I kappa<br />

B/NF-kappa B axis in obesity- and diet-induced insulin resistance.<br />

Int J Obes Relat Metab Disord 2003;27 Suppl 3:S49-S52.<br />

23. Sartipy P, Loskutoff DJ. Monocyte chemoattractant protein 1 in<br />

obesity and insulin resistance. Proc Natl Acad Sci U S A<br />

2003;100(12):7265-70.<br />

24. Takahashi K, Mizuarai S, Araki H, Mashiko S, Ishihara A, Kanatani<br />

A, et al. Adiposity elevates plasma MCP-1 levels leading to the<br />

increased CD11b-positive monocytes in mice. J Biol Chem<br />

2003;278(47):46654-60.<br />

25. Szeto CC, Chow KM, Kwan BC, Chung KY, Leung CB, Li PK.<br />

New-onset hyperglycemia in nondiabetic chinese patients<br />

started on peritoneal dialysis. Am J Kidney Dis 2007;49(4):524-<br />

32.<br />

26. Fortes PC, Mendes JG, Riella MC, Pecoits-Filho R. Carbohydrate<br />

metabolism disturbances in non-diabetic patients on peritoneal<br />

dialysis. Perit Dial Int 2006;26 Suppl 2:Abstract.<br />

91


originales<br />

Rafael Sánchez-Villanueva et al. Índice HOMAIR en pacientes no diabéticos en DP<br />

27. Furuya R, Odamaki M, Kumagai H, Hishida A. Beneficial effects of<br />

icodextrin on plasma level of adipocytokines in peritoneal dialysis<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2006;21(2):494-8.<br />

28. Cho KH, Do JY, Park JW, Yoon KW. Effect of icodextrin dialysis<br />

solution on body weight and fat accumulation over time in CAPD<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2010;25(2):593-9.<br />

29. Bonora E, Targher G, Alberiche M, Bonadonna RC, Saggiani F,<br />

Zenere MB, et al. Homeostasis model assessment closely mirrors<br />

the glucose clamp technique in the assessment of insulin sensitivity:<br />

studies in subjects with various degrees of glucose tolerance and<br />

insulin sensitivity. Diabetes Care 2000;23(1):57-63.<br />

30. Després JP, Lamarche B, Mauriège P, Cantin B, Dagenais GR,<br />

Moorjani S, et al. Hyperinsulinemia as an independent risk factor<br />

for ischemic heart disease. N Engl J Med 1996;334(15):952-7.<br />

31. Hargreaves AD, Logan RL, Elton RA, Buchanan KD, Oliver MF,<br />

Riemersma RA. Glucose tolerance, plasma insulin, HDL cholesterol<br />

and obesity: 12-year follow-up and development of coronary heart<br />

disease in Edinburgh men. Atherosclerosis 1992;94(1):61-9.<br />

32. Ginsberg HN. Insulin resistance and cardiovascular disease. J Clin<br />

Invest 2000;106(4):453-8.<br />

33. McFarlane SI, Banerji M, Sowers JR. Insulin resistance and<br />

cardiovascular disease. J Clin Endocrinol Metab 2001;86(2):713-8.<br />

34. Shinohara K, Shoji T, Emoto M, Tahara H, Koyama H, Ishimura E,<br />

et al. Insulin resistance as an independent predictor of<br />

cardiovascular mortality in patients with end-stage renal disease. J<br />

Am Soc Nephrol 2002;13(7):1894-900.<br />

35. Becker B, Kronenberg F, Kielstein JT, Haller H, Morath C, Ritz E,<br />

et al. Renal insulin resistance syndrome, adiponectin and<br />

cardiovascular events in patients with kidney disease: the mild and<br />

moderate kidney disease study. J Am Soc Nephrol<br />

2005;16(4):1091-8.<br />

36. Bonora E, Targher G, Alberiche M, Bonadonna RC, Saggiani F,<br />

Zenere MB, et al. Homeostasis model assessment closely mirrors<br />

the glucose clamp technique in the assessment of insulin sensitivity:<br />

studies in subjects with various degrees of glucose tolerance and<br />

insulin sensitivity. Diabetes Care 2000;23(1):57-63.<br />

37. Yeni-Komshian H, Carantoni M, Abbasi F, Reaven GM. Relationship<br />

between several surrogate estimates of insulin resistance and<br />

quantification of insulin-mediated glucose disposal in 490 healthy<br />

nondiabetic volunteers. Diabetes Care 2000;23(2):171-5.<br />

38. Díez JJ, Grande C, Méndez J, González-Gancedo P, Iglesias P.<br />

Growth hormone and insulin-like growth factor binding protein-1<br />

responses to oral glucose in patients with primary<br />

hyperparathyroidism. Clin Endocrinol (Oxf) 2006;65(1):27-34.<br />

39. Gayoso-Diz P, Otero-Gonzalez A, Rodriguez-Alvarez MX, Gude F,<br />

Cadarso-Suarez C, García F, et al. Insulin resistance index (HOMA-IR)<br />

levels in a general adult population: curves percentile by gender and<br />

age. The EPIRCE study. Diabetes Res Clin Pract 2011;94(1):146-55.<br />

40. Caravaca F, Cerezo I, Macías R, García de Vinuesa E, Martínez del<br />

Viejo C, Villa J, et al. [Insulin resistance in chronic kidney disease:<br />

its clinical characteristics and prognosis significance]. Nefrologia<br />

2010;30(6):661-8.<br />

Enviado a Revisar: 9 Mar. 2012 | Aceptado el: 2 Nov. 2012<br />

92<br />

Nefrologia 2013;33(1):85-92


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Avanzando en el manejo de la enfermedad renal<br />

crónica: resultados de la implantación de una consulta<br />

de rápida resolución<br />

Isidro Torregrosa-Maicas, Isabel Juan-García, Miguel Á. Solís-Salguero,<br />

Carmen Ramos-Tomás, M. Jesús Puchades-Montesa, Miguel González-Rico,<br />

Patricia Tomás-Simó, José Ribés-Cruz, Sandra Tejedor-Alonso, Amelia Abarca-González,<br />

Alfonso Miguel-Carrasco<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario de Valencia<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11560<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La enfermedad renal crónica (ERC) se entiende actualmente<br />

como un importante problema de salud pública global,<br />

que requiere una nueva aproximación. Objetivos: Mostrar los resultados<br />

de la implantación de una consulta de rápida resolución<br />

para el manejo de la ERC. Métodos: Se han analizado de manera<br />

retrospectiva los resultados obtenidos durante un período de seis<br />

meses, entre septiembre de 2011 y febrero de 2012. Las variables<br />

estudiadas han sido la edad de los pacientes, el origen de las propuestas,<br />

la causa de las remisiones, el destino inicial dado a estas y<br />

el destino final de los pacientes. Resultados: Un 9,61 % de las propuestas<br />

recibidas se ha remitido a Atención Primaria sin consulta<br />

presencial. Un 28,05 % de los pacientes han sido evaluados inicialmente<br />

en la consulta de alta resolución y un 62,33 % se ha citado<br />

directamente para el resto de las consultas. Del 28,05 % inicial, tras<br />

el proceso de evaluación, ajuste e información acerca de la enfermedad<br />

un 70 % ha sido remitido nuevamente a Primaria para seguimiento,<br />

y el otro 30 % se ha citado para su seguimiento en<br />

consultas. Por tanto, del total de propuestas se ha seleccionado<br />

un 70,65 % de pacientes para seguimiento por Nefrología y un<br />

29,35 % para seguimiento por Atención Primaria. Por otro lado, se<br />

ha disminuido la demora para primeras visitas a menos de la mitad.<br />

Conclusiones: La consulta de alta resolución se ha mostrado como<br />

un instrumento eficiente en el manejo de la ERC. Su implantación<br />

ha permitido, consumiendo un mínimo de los recursos asistenciales,<br />

seleccionar para seguimiento a largo plazo a aquellos pacientes<br />

de mayor riesgo de progresión y cardiovascular pero ofreciendo<br />

también una evaluación inicial, ajuste de tratamiento e<br />

información a los que serán seguidos por Atención Primaria, y disminuir<br />

la demora en primeras visitas de manera significativa.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Atención<br />

Primaria. Consulta rápida.<br />

Correspondencia: Isidro Torregrosa Maicas<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Clínico Universitario de Valencia.<br />

Avda. Blasco Ibáñez, 17. 46010 Valencia.<br />

isist67@gmail.com<br />

Advancing in the management of chronic kidney disease: the<br />

results of implementing a quick resolution consultation<br />

ABSTRACT<br />

Background: Nowadays, chronic kidney disease (CKD) is understood<br />

as global important public health problem, a situation<br />

which requires a new approach. Objectives: To show the<br />

results obtained after implanting a quick resolution consult to<br />

CKD management. Methods: Results were analyzed during 6<br />

month time period. Results: 9.61% percent of received proposals<br />

were referred to primary care without presential consulting.<br />

28.05% percent of patients were initially evaluated<br />

through high resolution consult and 62.33% were directly referred<br />

to other consults. From the initial 28.05% mentioned,<br />

once evaluated the process, adjusted and informed about the<br />

disease, a 70% was referred over to primary care for monitoring<br />

and, the remaining 30% was cited for monitoring in consult.<br />

As a consequence, 70.65% of patients were selected for<br />

monitoring by nephrology from whole proposals received and<br />

29.35% for primary care monitoring. It was observed a significant<br />

decrease in delayed first medical citation. Conclusions:<br />

Quick resolution consult demonstrated to be an efficient tool<br />

to CKD management. Its implantation allowed in one side low<br />

assistant resources consumption, select patients with high progression<br />

risk and cardiovascular disease for long term monitoring<br />

in other side it offered not only an initial evaluation,<br />

adjustment of treatment and information to those who would<br />

be monitored by primary care but diminish primary care delay<br />

significantly.<br />

Keywords: Chronic kidney disease. Primary health care.<br />

Quick consult.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Han pasado diez años desde la publicación de la definición y<br />

clasificación de la enfermedad renal crónica (ERC) por el<br />

93


originales<br />

Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

grupo KDOQI 1 , que supuso una revolución en el mundo de<br />

la nefrología. Durante estos años se ha tomado conciencia de la<br />

importancia de la ERC por su elevada prevalencia 2,3 , riesgo<br />

cardiovascular asociado 4-10 y coste económico 11-13 . Además, la<br />

incidencia y prevalencia de pacientes en tratamiento sustitutivo<br />

no ha dejado de crecer 14 . Se reconoce así, en la actualidad,<br />

la ERC como un importante problema de salud pública<br />

global 15,16 , que requiere una nueva aproximación 17-21 . Hemos<br />

aprendido también en estos años que es posible frenar la progresión<br />

y disminuir el riesgo cardiovascular si se actúa precozmente<br />

16 .<br />

La difusión y aplicación de esta clasificación ha producido,<br />

por tanto, un beneficio claro porque ha permitido detectar<br />

a los pacientes con ERC en estadios más iniciales que<br />

en el pasado. Por otro lado, esta mejor detección de la ERC<br />

requiere un cambio en su manejo que implica necesariamente<br />

la coordinación con Atención Primaria. Así, se han<br />

comunicado diversas experiencias y protocolos 22-25 . En 2007<br />

publicamos los resultados preliminares de la implantación<br />

de un protocolo de manejo conjunto de la ERC entre Atención<br />

Primaria y Nefrología en el departamento 5 de la<br />

Agencia Valenciana de Salud 22 . En el presente artículo presentamos<br />

los resultados de una segunda iniciativa llevada<br />

a cabo para abordar el problema de la ERC: la consulta de<br />

rápida resolución.<br />

METODOLOGÍA<br />

En el Hospital Clínico Universitario de Valencia el Servicio<br />

de Nefrología dispone de tres consultas, cinco mañanas<br />

por semana (en total, 15 consultas semanales) y, dada la situación<br />

económica actual y la falta de espacio físico en el<br />

hospital, parece improbable que dicho número pueda aumentar<br />

en el medio plazo. En enero de 2011, coincidiendo<br />

con una reorganización parcial de las consultas, empezó a<br />

funcionar la consulta de rápida resolución de Nefrología,<br />

a la que se llamó «consulta rápida». De modo resumido, se<br />

puede decir que el objetivo fundamental de la consulta rápida<br />

es seleccionar todos aquellos pacientes que, por su<br />

bajo riesgo de progresión, pueden ser seguidos por Atención<br />

Primaria tras un proceso rápido de evaluación por Nefrología,<br />

información acerca de la enfermedad y ajuste del<br />

tratamiento. La consulta rápida comenzó a funcionar «a<br />

modo de prueba» en septiembre de 2010 y de manera reglada<br />

desde enero de 2011.<br />

Se han revisado de manera retrospectiva los resultados obtenidos<br />

durante un período de seis meses, entre septiembre de<br />

2011 y febrero de 2012, una vez ya consolidada la consulta.<br />

Las variables estudiadas han sido la edad de los pacientes, el<br />

origen de las propuestas, la causa de las remisiones, el destino<br />

inicial dado a estas y el destino final de los pacientes (remisión<br />

a Atención Primaria o citación en Nefrología para seguimiento).<br />

94<br />

RESULTADOS<br />

Se han recibido durante estos seis meses 385 propuestas<br />

para la consulta de Nefrología. En la tabla 1 se muestran las<br />

principales características de los pacientes remitidos, el destino<br />

inicial dado a las propuestas, la demora hasta la primera<br />

visita y el destino final de los pacientes. Como se puede apreciar,<br />

la mayoría de las propuestas provienen de Atención Primaria,<br />

y el motivo de consulta es ERC (bien estable, bien tras<br />

haberse detectado un deterioro de la función renal) en tres<br />

cuartas partes de los casos.<br />

El 31,95 % de los pacientes remitidos tenían una edad igual<br />

o superior a 80 años. Comparando los pacientes citados para<br />

la consulta rápida con el resto, se aprecia que los primeros<br />

son mayores: 53 % de mayores de 80 años frente a 18 %.<br />

En función del destino dado a la propuesta, un 9,61 % han<br />

sido contestadas sin presencia del paciente por considerarse<br />

innecesaria la consulta nefrológica. Se trata fundamentalmente<br />

de pacientes que no cumplen los criterios de remisión consensuados<br />

en el protocolo de manejo conjunto de la ERC y<br />

de pacientes con patologías cuyo estudio y seguimiento corresponde<br />

a otras especialidades, sobre todo Urología. Un<br />

28,05 % de las propuestas han sido citadas como primeras visitas<br />

para la consulta rápida y el restante 62,33 % para las<br />

otras consultas. Del total de las 108 primeras visitas realizadas<br />

en la consulta rápida, 76 (70,4 %) se han remitido<br />

nuevamente a Primaria y 32 (29,6 %) se han pasado a las<br />

distintas consultas de Nefrología, por considerarse que podrían<br />

beneficiarse de un seguimiento a corto-medio plazo.<br />

Así pues, del total de propuestas iniciales, al final un<br />

29,35 % ha sido remitido nuevamente para seguimiento por<br />

Primaria y el 70,65 % restante ha sido citado para seguimiento<br />

por Nefrología.<br />

Respecto al tiempo de demora medido como días desde la<br />

llegada de la propuesta al Hospital y la primera visita, ha<br />

sido de 25,5 (intervalo de confianza [IC] 95 % 22,7-28,3)<br />

días, siendo en un 78 % de los casos inferior a 31 días. Podemos<br />

comparar estos datos con los facilitados por el Hospital<br />

durante distintos períodos anteriores a la implantación de<br />

la consulta, si bien debe tenerse en cuenta que en estos la recogida<br />

de datos no se ha realizado exactamente de la misma<br />

manera y por tanto no son totalmente comparables. Así, el<br />

tiempo medio en espera en 2008 fue de 76,5 días, en 2009 de<br />

59 días y durante los nueve meses previos a la implantación<br />

de la consulta rápida (2010) fue de 52,1 días.<br />

DISCUSIÓN<br />

Como ya se ha dicho, en 2007 publicamos los resultados preliminares<br />

de la implantación de un protocolo de manejo conjunto<br />

de la ERC entre Atención Primaria y Nefrología en el<br />

departamento 5 de la Agencia Valenciana de Salud 22 . Este de-<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8


Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

originales<br />

Tabla 1. Resumen de los resultados<br />

Total pacientes remitidos 385<br />

Características pacientes<br />

Edad (media, IC 95 %) 69,5 (67,7-71,3)<br />

>_ 80 años (total/%) 123/31,95 %<br />

Origen de consulta AP (total/%) 235/61,04 %<br />

Motivo de consulta = ERC (total/%) 290/75,32 %<br />

Destino inicial propuesta (total/%)<br />

Contestadas no presencial 37/9,61 %<br />

Citadas consulta rápida 108/28,05 %<br />

Citadas resto de consulta 240/62,33 %<br />

Días demora hasta primera visita<br />

(media, IC 95 %) 25,5 (22,7-28,3)<br />

Destino final de los pacientes (total/%)<br />

Remitidos a AP 113/29,35 %<br />

Queda en consultas 272/70,65 %<br />

AP: Atención Primaria; ERC: enfermedad renal crónica; IC:<br />

intervalo de confianza.<br />

partamento incluye dos hospitales, un centro de especialidades<br />

y 16 zonas básicas de salud y atiende un total de 357.225<br />

habitantes 26 . La población está bastante concentrada y no<br />

existen núcleos de población lejanos. El protocolo fue revisado<br />

y modificado posteriormente en función de dichos resultados,<br />

en especial los criterios de remisión a Nefrología<br />

tras haberse objetivado que se incluían demasiados pacientes<br />

con muy bajo riesgo de progresión. En 2010 se volvió a actualizar<br />

para incluir novedades en el campo del tratamiento<br />

de la ERC (objetivos de presión arterial, nuevos antidiabéticos,<br />

etc.) y periódicamente se realizan reuniones entre los nefrólogos<br />

y los médicos de Atención Primaria en los centros<br />

de salud para difundir y mantener activo el protocolo y resolver<br />

los problemas que hayan podido surgir. La aplicación del<br />

protocolo ha permitido ordenar el flujo de pacientes entre Nefrología<br />

y Atención Primaria, unificar y coordinar el tratamiento<br />

de la ERC y establecer una comunicación entre las<br />

dos especialidades. Sin embargo, a pesar de estar razonablemente<br />

satisfechos con su funcionamiento, entendemos, al<br />

igual que numerosos autores 27-36 , que la clasificación KDOQI<br />

en la que se basa tiene un importante defecto, que es su insuficiente<br />

capacidad pronóstica. Este problema se acentúa en la<br />

población de más edad 37,38 . Para intentar subsanarlo, se creó a<br />

finales de 2010 la consulta de rápida resolución en Nefrología<br />

o consulta rápida, con los objetivos específicos y organización<br />

que a continuación se exponen.<br />

Justificación y objetivos de la consulta rápida de<br />

Nefrología<br />

La definición y clasificación actual de la ERC, pese a haber<br />

mejorado claramente la detección y la atención de esta<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8<br />

patología, no permite, en estadios iniciales y en personas de<br />

edad avanzada, discriminar aquellos pacientes con mayor<br />

riesgo cardiovascular y de progresión. Muchos pacientes<br />

mayores con daño renal leve y bajo riesgo de progresión se<br />

clasifican en el mismo estadio que individuos de mucho mayor<br />

riesgo. Esta tendencia al sobrediagnóstico provoca, por<br />

un lado, ansiedad en el paciente y su familia, ya que se da un<br />

diagnóstico de enfermo renal a una persona en la que en realidad<br />

la repercusión del problema va a ser escasa, y, por<br />

otro, origina remisiones a la consulta de Nefrología de pacientes<br />

que, pese a cumplir los criterios de remisión establecidos<br />

de manera general en el protocolo, no se van a beneficiar<br />

del seguimiento hospitalario y podrían<br />

perfectamente ser atendidos en Atención Primaria. A ello<br />

se une un problema añadido, que es la tendencia a la retención<br />

de pacientes en las consultas. Muchos pacientes, una<br />

vez incorporados a la consulta, permanecen en seguimiento<br />

sine die aunque por su estabilidad y escasa gravedad podrían<br />

ser remitidos para seguimiento por Atención Primaria.<br />

Para intentar dar solución a estos problemas, se ha<br />

puesto en marcha una nueva iniciativa: la consulta «rápida»<br />

de Nefrología, cuyos objetivos son:<br />

1. Organización general de las consultas de Nefrología, siguiendo<br />

criterios uniformes y objetivos.<br />

2. Disminución de la presión asistencial en el resto de las<br />

consultas: al seleccionar para pasar a las consultas solo a<br />

aquellos pacientes subsidiarios de seguimiento a mediolargo<br />

plazo, disminuye la carga asistencial, lo que permite,<br />

por tanto, dedicar más tiempo y atención a cada paciente.<br />

3. Disminución de la demora para las primeras visitas.<br />

4. En los pacientes que no van a ser seguidos por Nefrología<br />

(pero sí por Atención Primaria):<br />

1. Detección y corrección de aquellos aspectos del tratamiento<br />

que se puedan mejorar.<br />

2. Disminución de la ansiedad asociada al diagnóstico de<br />

enfermedad renal crónica, evitando esperas largas hasta<br />

la primera visita e informando acerca de la naturaleza<br />

y pronóstico de la enfermedad y, por tanto, aumento<br />

de la satisfacción del paciente.<br />

3. Evitar la multiplicación de especialistas para atender<br />

a unos pacientes que en la mayoría de los casos no se<br />

van a beneficiar (sino todo lo contrario) de ello.<br />

5. Aumento de la satisfacción de los profesionales, tanto de<br />

los nefrólogos, que soportan una menor carga, como de los<br />

médicos de Atención Primaria, que disponen de una evaluación<br />

rápida de estos pacientes y pueden volver a remitirlos<br />

en cualquier momento si surgen problemas.<br />

6. Disminución del gasto.<br />

Funcionamiento de la consulta rápida<br />

La consulta rápida se pasa un día a la semana (consume, por<br />

tanto, una quinceava parte de los recursos destinados a consultas<br />

de Nefrología en el departamento) y tiene una doble<br />

función:<br />

95


originales<br />

Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

- Organización general de las consultas. Se reciben todas<br />

las propuestas, se evalúan una a una, se seleccionan<br />

aquellas que van a ser devueltas por improcedentes y<br />

aquellas que son susceptibles de ser atendidas en la consulta<br />

rápida, y se distribuye el resto entre las demás consultas.<br />

También se resuelven los problemas de citación<br />

que aparezcan, se registra toda la actividad y se monitoriza<br />

la demora.<br />

- Asistencia. En esta consulta se citan pacientes que probablemente<br />

van a poder ser seguidos por Atención Primaria<br />

tras una evaluación inicial. Se trata de pacientes con patología<br />

renal no grave, estables y que no requieren tratamientos<br />

de administración hospitalaria o pacientes cuya edad y<br />

comorbilidad hacen preferible un seguimiento por Atención<br />

Primaria, evitándose así desplazamientos. Por tanto,<br />

la población a la que atiende la consulta rápida está compuesta<br />

fundamentalmente por pacientes, a menudo mayores,<br />

que han recibido un diagnóstico de ERC, pero que tienen<br />

un bajo riesgo de progresión. Este bajo riesgo se estima<br />

a partir de la edad, la comorbilidad y las analíticas previas<br />

disponibles a través del sistema informático. Son datos sugestivos<br />

de bajo riesgo la estabilidad del filtrado glomerular<br />

y la ausencia de diabetes y de proteinuria significativa.<br />

Hemos constatado, además, que este diagnóstico<br />

conlleva a menudo una gran carga de ansiedad tanto para<br />

el paciente como para la familia, incluso preocupación por<br />

una posible inclusión en programa de diálisis.<br />

Los pacientes se citan en un plazo máximo de dos semanas<br />

desde la recepción de la petición, aunque la mayoría son citados<br />

en la semana siguiente; de ahí el nombre de consulta<br />

rápida. Tras esta primera evaluación, el paciente puede:<br />

- Ser remitido nuevamente a Atención Primaria para ser seguido<br />

allí. El paciente dispone de una evaluación inicial<br />

y, si en el futuro aparecen nuevos problemas, puede ser<br />

remitido nuevamente.<br />

- Ser citado de nuevo en la consulta rápida para una segunda<br />

o incluso tercera evaluación, tras solicitar pruebas<br />

diagnósticas o introducir cambios en el tratamiento, para<br />

decidir el destino definitivo.<br />

- Ser transferido a alguna de las otras consultas por considerarse,<br />

tras la primera o las primeras evaluaciones, que<br />

el paciente puede beneficiarse de un seguimiento en consultas<br />

a largo plazo.<br />

CONSIDERACIONES FINALES Y CONCLUSIONES<br />

Consideramos, con respecto a los objetivos perseguidos, que se<br />

han cumplido en un alto porcentaje. Se ha mejorado la organización<br />

general de las consultas. Todas las propuestas y todos los<br />

problemas que aparecen se canalizan a través de la consulta rápida.<br />

Se ha conseguido una mejor asignación de los pacientes a<br />

las distintas consultas temáticas (prediálisis, glomerulares, nefrología<br />

general), agrupando además ciertas patologías como la<br />

poliquistosis o la patología renal asociada a la oncohematología<br />

96<br />

en determinadas consultas dentro de la consulta general, lo que<br />

permite una mayor profundización de los profesionales en temas<br />

específicos, así como la producción científica al estar agrupados<br />

los pacientes. También se ha distribuido la carga de trabajo de<br />

manera equitativa, evitando la mayor sobrecarga de unos profesionales<br />

respecto a otros. Se ha disminuido (o se ha evitado aumentar)<br />

la presión asistencial en el resto de las consultas y se<br />

ha disminuido la demora para las primeras visitas de manera<br />

muy significativa. Aproximadamente, 7 de cada 10 pacientes<br />

evaluados han sido remitidos nuevamente a Atención Primaria<br />

tras revisión de su patología renal, ajuste de tratamiento e información<br />

respecto a su enfermedad y pronóstico. Los restantes<br />

han pasado para seguimiento a las otras consultas, pero ya con<br />

una primera visita y el estudio inicial. No se han realizado encuestas,<br />

pero la gran mayoría de los pacientes han expresado su<br />

satisfacción por la escasa demora y la atención e información recibidas.<br />

En todo caso, esto es una apreciación totalmente subjetiva.<br />

Respecto al gasto, tampoco disponemos de datos, pero,<br />

lógicamente, debe disminuir, ya que desciende el número de pacientes<br />

en seguimiento.<br />

Destaca la importante proporción de pacientes remitidos a la<br />

consulta con una edad mayor de 80 años. Se ha demostrado<br />

que muchos de estos pacientes tienen un bajo riesgo de progresión<br />

37,38 . En nuestro protocolo de manejo conjunto de la<br />

ERC, son criterios de remisión a Nefrología desde Atención<br />

Primaria el filtrado glomerular estimado y la proteinuria, pero<br />

no la edad. En la figura 1 se reproduce la parte del protocolo<br />

concerniente a los criterios de remisión. Esto es así porque<br />

consideramos que una parte de esos pacientes sí se pueden<br />

Criterios de derivación a Nefrología<br />

FG > 45 ml/min: solo si albuminuria progresiva o cociente<br />

albúmina/creatinina > 1000 mg/g o complicaciones (anemia:<br />

Hb < 11 g/dl tras la corrección de ferropenia o imposibilidad de<br />

controlar factores de riesgo CV como HTA a pesar de asociación de<br />

más de 3 fármacos). Seguimiento por AP y Nefrología según casos.<br />

FG < 45 ml/min: (2 determinaciones en al menos tres meses): remisión<br />

a Nefrología. Seguimiento conjunto o, en casos seleccionados, por AP.<br />

En los pacientes menores de 50 años con FG < 60 ml/min/1,73 m 2<br />

valorar la posibilidad de otras patologías que requieren estudio<br />

nefrológico.<br />

Si se presentan signos de alarma a o dudas de vasculitis,<br />

glomerulonefritis o enfermedad sistémica, remitir a Nefrología.<br />

a<br />

Signos de alarma: hematuria asociada a proteinuria, incremento de<br />

la creatinina > 1 mg/dl en menos de un mes.<br />

En la remisión: incluir edad, antecedentes (tiempo de evolución,<br />

HTA, DM, dislipemia, tabaquismo), estadio, FG (MDRD) y<br />

albuminuria al menos. Conviene además copia de la analítica.<br />

Figura 1. Criterios de remisión a Nefrología desde<br />

Atención Primaria.<br />

AP: Asistencia Primaria; CV: cardiovascular; DM: diabetes<br />

mellitus; FG: filtrado glomerular; Hb: hemoglobina; HTA:<br />

hipertensión arterial.<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8


Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

originales<br />

beneficiar de una consulta por Nefrología, tal y como nos ha<br />

confirmado la experiencia. En todo caso, la mayoría de estos<br />

pacientes son vistos en la consulta rápida y una gran parte de<br />

ellos vuelven para seguimiento por Atención Primaria.<br />

Entendemos que no es esta la única solución posible al problema,<br />

pero de lo que sí estamos convencidos es de que la<br />

ERC constituye hoy en día un importante problema de salud<br />

pública que supone un reto para los profesionales y para<br />

el sistema sanitario, que precisa una aproximación distinta<br />

a la tradicional y cuyo abordaje pasa necesariamente por la<br />

coordinación entre Atención Primaria y Nefrología. Otra interesante<br />

posibilidad es la consulta no presencial en la que,<br />

con los datos suministrados por el medico de Atención Primaria<br />

a través de un sistema informático común, el nefrólogo<br />

puede dar solución a problemas o dudas puntuales. Este<br />

sistema tiene la ventaja de evitar desplazamientos a los pacientes<br />

y disminuir la demora y el gasto 25 , pero, por otro lado,<br />

el nefrólogo no obtiene la misma información ni es capaz de<br />

realizar una valoración igual a la que se obtiene en una visita<br />

presencial. Tampoco con este sistema es posible la labor de<br />

información por parte del nefrólogo, que habrá de ser asumida<br />

por el médico de Atención Primaria. La elección de un sistema<br />

u otro (o de una combinación de estos) debe ser individualizada<br />

y adaptada a la realidad de cada departamento o<br />

área de salud, siendo los principales condicionantes los recursos<br />

disponibles, la población total atendida y su dispersión,<br />

y la disponibilidad de un sistema informatizado único y<br />

común en Atención Primaria y especializada. En cualquier<br />

caso, consideramos que es fundamental detectar aquellos pacientes<br />

con bajo riesgo de progresión, seleccionándolos para<br />

su seguimiento por Atención Primaria pero asegurando a su<br />

vez un correcto tratamiento y el suministro de una adecuada<br />

información acerca de su enfermedad.<br />

En conclusión, podemos afirmar que la consulta de rápida<br />

resolución de Nefrología se ha mostrado como un instrumento<br />

eficiente para abordar el problema de la ERC.<br />

Su implantación ha permitido, consumiendo un mínimo<br />

de los recursos asistenciales, filtrar una parte considerable<br />

de los pacientes remitidos, seleccionando para seguimiento<br />

a largo plazo a aquellos de mayor riesgo de progresión<br />

y cardiovascular, pero ofreciendo también una evaluación<br />

inicial, ajuste de tratamiento e información a los que serán<br />

seguidos por Atención Primaria y además disminuir la<br />

demora en primeras consultas de manera significativa. Por<br />

supuesto, pueden existir otras aproximaciones válidas<br />

para conseguir el mismo objetivo, pero esta solución ha<br />

demostrado funcionar y adaptarse bien a la realidad de<br />

nuestro departamento.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. K/DOQI clinical practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation,<br />

classification, and stratification. Kidney Disease Outcome<br />

Quality Initiative. Am J Kidney Dis 2002;39:S1-S246.<br />

2. Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P, et al.<br />

Prevalence of chronic kidney disease in the United States. JAMA<br />

2007;298:2038-47.<br />

3. Otero A, De Francisco A, Gayoso P, García F; EPIRCE Study Group.<br />

Prevalencia de la insuficiencia renal crónica en España: Resultados<br />

del estudio EPIRCE. Nefrologia 2010;30:78-86.<br />

4. Henry RM, Kostense PJ, Bos G, Dekker JM, Nijpels G, Heine RJ, et<br />

al. Mild renal insufficiency is associated with increased cardiovascular<br />

mortality: The Hoorn Study. Kidney Int 2002;62:1402-07.<br />

5. Keith DS, Nichols GA, Gullion CM, Brown JB, Smith DH. Longitudinal<br />

follow-up and outcomes among a population with chronic kidney<br />

disease in a large managed care organization. Arch Intern Med<br />

2004;164:659-63.<br />

6. Foley RN, Murray AM, Li S, Herzog CA, McBean AM, Eggers PW, et<br />

al. Chronic kidney disease and the risk for cardiovascular disease,<br />

renal replacement, and death in the United States Medicare population,<br />

1998 to 1999. J Am Soc Nephrol 2005;16:489-95.<br />

7. Astor BC, Hallan SI, Miller ER, 3rd, Yeung E, Coresh J. Glomerular<br />

filtration rate, albuminuria, and risk of cardiovascular and all-cause<br />

mortality in the US population. Am J Epidemiol 2008;167:1226-34.<br />

8. Wen CP, Cheng TY, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP, et al. All-cause<br />

mortality attributable to chronic kidney disease: a prospective cohort<br />

study based on 462293 adults in Taiwan. Lancet 2008;371:2173-82.<br />

9. Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of estimated<br />

glomerular filtration rate and albuminuria with all-cause and<br />

cardiovascular mortality in general population cohorts: a collaborative<br />

meta-analysis. Lancet 2010;375:2073-81.<br />

10. Martínez-Castelao A, Górriz JL, Portolés JM, De Alvaro F, Cases A,<br />

Luño J, et al. Baseline characteristics of patients with chronic kidney<br />

disease stage 3 and stage 4 in Spain: the MERENA observational cohort<br />

study. BMC Nephrology 2011;12:53.<br />

11. Arrieta J. Evaluación económica del tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis,<br />

diálisis peritoneal y trasplante) en España. Nefrologia<br />

2010;1 (Suppl Ext 1):37-47.<br />

12. Vekeman F, Yameogo ND, Lefebvre P, Bailey RA, McKenzie RS, Piech<br />

CT. Healthcare costs associated with nephrology care in pre-dialysis<br />

chronic kidney disease patients. J Med Econ 2010;13:673-80.<br />

13. de Francisco AL. Sostenibilidad y equidad del tratamiento sustitutivo<br />

de la función renal en España. Nefrologia 2011;31:241-6.<br />

14. http://www.senefro.org/modules/webstructure/files/informe_preliminar_reer_2007_sen_2008.pdf?check_idfile=3558<br />

15. Levey AS, Atkins R, Coresh J, Cohen EP, Collins AJ, Eckardt KU, et<br />

al. Chronic kidney disease as a global public health problem: approaches<br />

and initiatives-a position statement from Kidney Disease Improving<br />

Global Outcomes. Kidney Int 2007;72:247-59.<br />

16. Levey AS, Andreoli SP, DuBose T, Provenzano R, Collins AJ. CKD: common,<br />

harmful, and treatable-World Kidney Day 2007. Am J Kidney Dis<br />

2007;49:175-9.<br />

17. Shahinian VB, Saran R. The role of primary care in the management<br />

of the chronic kidney disease population. Adv Chronic Kidney Dis<br />

2010;17:246-53.<br />

97


originales<br />

Isidro Torregrosa-Maicas et al. Consulta de rápida resolución en ERC<br />

18. Black C, Sharma P, Scotland G, McCullough K, McGurn D, Stephenson<br />

I, et al. Early referral strategies for management of people with<br />

markers of renal disease: a systematic review of the evidence of clinical<br />

effectiveness, cost-effectiveness an economic analysis. Health Technol<br />

Assess 2010;14:1-184.<br />

19. Trivedi H. Cost implications of caring for chronic kidney disease: are<br />

interventions cost-effective? Adv Chronic Kidney Dis 2010;17:265-70.<br />

20. Hopkins RB, Garg AX, Levin A, Molzahn A, Rigatto C, Singer J, et al. Costeffectiveness<br />

analysis of a randomized trial comparing care models for<br />

chronic kidney disease. Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:1248-57.<br />

21. Menzin J, Lines LM, Weiner DE, Neumann PJ, Nichols C, Rodriguez L,<br />

et al. A review of the costs and cost effectiveness of interventions in<br />

chronic kidney diseases: implications for policy. Pharmacoeconomics<br />

2011;29:839-61.<br />

22. Torregrosa I, Solís M, Pascual B, Ramos B, González M, Ramos C, et<br />

al. Resultados preliminares de la implantación de un protocolo conjunto<br />

de manejo de la enfermedad renal crónica entre atención primaria<br />

y nefrología. Nefrologia 2007;27:162-7.<br />

23. Alcázar R, Egocheaga MI, Orte L, Lobos JM, González Parra E, Alvarez<br />

Guisasola F, et al. Documento de consenso SEN-semFYC sobre la<br />

enfermedad renal crónica. Nefrología 2008;28:273-82.<br />

24. García M, Valenzuela MP, Martínez JC, Otero M del S, Ponz E, López<br />

T, et al. Resultados de un programa de coordinación y de información<br />

clínica compartida entre nefrología y atención primaria. Nefrologia<br />

2011;31:84-90.<br />

25. Garrigós E, Peris A, Antolín A, Mascarós V, Molina P. Consulta no presencial<br />

en Nefrología. Un año de experiencia. Abstract. Nefrología<br />

2011;31 Suppl 2:166.<br />

26. Agència Valenciana de Salut, Generalitat Valenciana. Memoria 09. Departament<br />

de Salut de València - Clínic - La Malva-Rosa. Available at:<br />

http://publicaciones.san.gva.es/publicaciones/documentos/Mem_DS_<br />

Clinic_MR_09.pdf [Accesed: March 23, 2012].<br />

27. Halbesma N, Kuiken DS, Brantsma AH, Bakker SJ, Wetzels JF, De<br />

Zeeuw D, et al. Macroalbuminuria is a better risk marker than<br />

low estimated GFR to identify individuals at risk for accelerated<br />

GFR loss in population screening. J Am Soc Nephrol<br />

2006;17:2582-90.<br />

28. Glassock RJ, Winearls C. An epidemic of chronic kidney disease: fact<br />

or fiction? Nephrol Dial Transplant 2008;23:1117-21.<br />

29. de Jong PE, Gansevoort RT. Fact or fiction of the epidemic of chronic<br />

kidney disease-let us not squabble about estimated GFR only, but also<br />

focus on albuminuria. Nephrol Dial Transplant 2008;23:1092-95.<br />

30. Gansevoort RT, de Jong PE. The case for using albuminuria in staging<br />

chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol 2009;20:465-8.<br />

31. Eckardt KU, Berns JS, Rocco MV, Kasiske BL. Definition and classification<br />

of CKD: the debate should be about patient prognosis-A position<br />

statement from KDOQI and KDIGO. Am J Kidney Dis<br />

2009;53:915-20.<br />

32. Hallan SI, Ritz E, Lydersen S, Romundstad S, Kvenild K, Orth SR. Combining<br />

GFR and albuminuria to classify CKD improves prediction of<br />

ESRD. J Am Soc Nephrol 2009;20:1069-77.<br />

33. Winearls CG, Glassock RJ. Dissecting and refining the staging of<br />

chronic kidney disease. Kidney Int 2009;75:1009-14.<br />

34. Hallan SI, Orth SR. The KDOQI 2002 classification of chronic kidney<br />

disease: for whom the bell tolls. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25:2832-6.<br />

35. Winearls CG, Haynes R, Glassock R. CKD Staging-evolution not revolution.<br />

Nefrologia 2010;30:493-500.<br />

36. Hemmelgarn BR, Manns BJ, Lloyd A, James MT, Klarenbach S, Quinn<br />

RR, et al. Relation between kidney function, proteinuria, and adverse<br />

outcomes. JAMA 2010;3:423-9.<br />

37. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Sánchez R. Implicaciones pronósticas<br />

de la enfermedad renal crónica en el anciano. Nefrologia<br />

2010;30:151-7.<br />

38. Heras M, Fernández-Reyes MJ, Sánchez R, Guerrero MT, Molina<br />

A, Rodríguez MA, et al. Ancianos con enfermedad renal crónica:<br />

¿qué ocurre a los cinco años de seguimiento? Nefrologia<br />

2012;32(3):300-5.<br />

Enviado a Revisar: 14 Jun. 2012 | Aceptado el: 29 Oct. 2012<br />

98<br />

Nefrologia 2013;33(1):93-8


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

CKD-EPI is the most reliable equation to estimate<br />

renal function in patients with systemic lupus<br />

erythematosus<br />

Marco U. Martínez-Martínez 1 , Peter Mandeville 2 , Lilia Llamazares-Azuara 3 ,<br />

Carlos Abud-Mendoza 1<br />

1<br />

Regional Unit of Rheumatology and Osteoporosis. Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto and Faculty of Medicine,<br />

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí (México)<br />

2<br />

Statistics and Epidemiology. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí (México)<br />

3<br />

Department of Nephrology and Renal Diseases. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis Potosí (México)<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11101<br />

ABSTRACT<br />

Background: No study has determined the best equation<br />

for estimating renal function in patients with systemic<br />

lupus erythematosus (SLE), starting from a gold standard<br />

test. Objective: To evaluate the performance of<br />

cistatin/creatinine based equations for estimating renal<br />

function in patients with SLE. Methods: We conducted<br />

two phases: the first phase included 14 patients in which<br />

iothalamate clearance was used to determine the<br />

glomerular filtration rate (GFR) and compared with<br />

different equations based on cystatin C and/or creatinine.<br />

In the second phase, we used the best equation (a<br />

cystatin and creatinine-based equation) as “reference<br />

standard” to compare 5 creatinine-based equations in 55<br />

patients with SLE. Results: In the first phase the equation<br />

developed by Stevens and colleagues (based on<br />

creatinine and cystatin C), was the best equation. In<br />

phase 2, the CKD-EPI (Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration) equation was the best<br />

equation with bias of -2.1ml/min/1.73, accuracy (P30) of<br />

94.5% and precision (interquartile range of differences)<br />

of -2.1 ml/min/1.73. Conclusions: Our data suggest that<br />

CKD-EPI is the best creatinine-based equation to estimate<br />

GFR in patients with SLE.<br />

Keywords: Glomerular filtration rate. Systemic<br />

erythematosus lupus. Equations.<br />

La ecuación CKD-EPI es la más fiable para estimar la<br />

función renal en pacientes con lupus eritematoso sistémico<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: Ningún estudio ha podido determinar cuál es<br />

la mejor ecuación para calcular la función renal en pacientes<br />

con lupus eritematoso sistémico (LES) partiendo del análisis<br />

de una evaluación de referencia. Objetivo: Evaluar el rendimiento<br />

de las ecuaciones basadas en cistatina/creatinina en<br />

la estimación de la función renal en pacientes con LES. Métodos:<br />

Realizamos el estudio en dos fases: la primera incluía<br />

14 pacientes en los que el aclaramiento de yotalamato se utilizó<br />

para determinar la tasa de filtración glomerular (FG) y<br />

se comparó con diferentes ecuaciones basadas en cistatina C<br />

y/o creatinina. En la segunda fase, utilizamos la mejor ecuación<br />

(basada en cistatina y creatinina) como «estándar de referencia»<br />

para comparar 5 ecuaciones basadas en creatinina<br />

en 55 pacientes con LES. Resultados: En la primera fase, la<br />

ecuación desarrollada por Stevens et al. (basada en creatinina<br />

y cistatina C) fue considerada la mejor. En la fase dos, la<br />

ecuación CKD-EPI (Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration)<br />

fue considerada la mejor con una desviación de<br />

–2,1 ml/min/1,73, exactitud (P30 %) del 94,5 % y precisión<br />

(rango intercuartílico de las diferencias) de –2,1 ml/min/1,73.<br />

Conclusiones: Nuestros datos sugieren que la ecuación CKD-<br />

EPI es la mejor ecuación basada en creatinina para estimar<br />

la FG en pacientes con LES.<br />

Palabras clave: Tasa de filtración glomerular. Lupus eritematoso<br />

sistémico. Ecuaciones de estimación del filtrado glomerular.<br />

Correspondence: Marco U. Martínez Martínez<br />

Regional Unit of Rheumatology and Osteoporosis.<br />

Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto and Faculty of Medicine,<br />

Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Venustiano Carranza<br />

2395, Zona Universitaria. 78240 San Luis Potosí. México.<br />

marcomtzmtz@hotmail.com<br />

c_abud@hotmail.com<br />

INTRODUCTION<br />

Renal damage is an important factor of both morbidity and<br />

mortality in patients with lupus erythematosus (SLE). 1<br />

Determination of renal function has an important bearing on<br />

99


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

the clinical management, risk stratification and medication<br />

dosage adjustment. 2<br />

Measurement of urine clearance markers (like inulin) are<br />

the gold standard to calculate glomerular filtration rate<br />

(GFR); these methods are complex, expensive and<br />

cumbersome to perform; 3,4 the GFR predictive creatininebased<br />

equations offer a rapid method for assessing kidney<br />

function by reliance on serum creatinine and<br />

anthropometric data; these equations include: Cockcroft-<br />

Gault equation (CG), the Modification of Diet in Renal<br />

Disease study (MDRD) equation, the Mayo Clinic<br />

Quadratic (MCQ) equation and the CKD-EPI equation. 5-7<br />

Creatinine clearance (CrCl) is one other method,<br />

commonly used by rheumatologists. 8<br />

Performance of creatinine-based equations is known to<br />

vary among populations. For example, the MDRD study<br />

equation performs well in patients with chronic kidney<br />

disease, but is less accurate in potential kidney donors,<br />

young people with type-1 diabetes, and patients with<br />

substantially reduced muscle mass; 9-11 moreover, CG is an<br />

estimate of CrCl originally developed in a predominantly<br />

male, Caucasian population. 12 Conclusions of these and<br />

other studies about equations may not be appropriate in<br />

SLE, a predominantly female disease, 13 encompassing<br />

many ethnicities, 13 reduced muscle mass, 14 and with a wide<br />

range of renal function. 15 However, there is a paucity of<br />

data regarding the equations for estimating renal function<br />

in patients with SLE. 15-17 Moreover, almost half of the<br />

rheumatologists use CrCl in all of their patients in order to<br />

estimate GFR, a method with a high rate of inappropriate<br />

collection and more expensive than the creatinine based<br />

equations. 18<br />

To our knowledge, no study has determined the best<br />

equation for estimating renal function in patients with SLE,<br />

starting from iothalamate urinary clearance as gold standard.<br />

Therefore, we performed this study to evaluate which is the<br />

best equation, based on serum creatinine, to assess renal<br />

function in patients with SLE.<br />

PATIENTS AND METHODS<br />

We included, in consecutive selection, all patients with SLE<br />

according to the American College of Rheumatology (ACR)<br />

criteria. 19,20<br />

Exclusion criteria: patients under 18 years old, asthma,<br />

hypothyroidism, current smoking, malignancy, prednisone<br />

doses ≥30mg/d (or the equivalent dose of another<br />

glucocorticoid), pregnancy and severe disease activity<br />

(MEX-SLEDAI≥8). 21 All patients signed informed consent<br />

and our study was approved by the Central Hospital<br />

Institutional Review Board.<br />

100<br />

Ideal body weight (IBW) was calculated (Robinson<br />

equation). 22 Body surface index (BSI) was calculated in<br />

accordance with the Dubois equation. 23<br />

We divided this study into 2 phases.<br />

Phase 1: We measured GFR with iothalamate urinary<br />

clearance in 14 patients with SLE. GFR calculated through<br />

iothalamate was compared with the GFR estimated through<br />

cystatin and/or creatinine based equations. The main<br />

objective in this phase was to validate the best<br />

cystatin/creatinine-based equation to use at the second phase<br />

as our reference standard (Table 1). 11,24-27 We selected<br />

cystatin-based equations for this study from equations<br />

developed in other studies taking into account: studies were<br />

developed from adult patients, with more than 100 patients,<br />

and the measurement of cystatin C had been made by the<br />

same method used in our study (immunonephelometry,<br />

PENIA).<br />

Phase 2: The best cystatin/creatinine-based equation found<br />

in phase I was taken as the reference standard (measured<br />

GFR) to assess CrCl and creatinine-based equations (Table<br />

1) in 55 patients (estimated GFR). 5,7,28<br />

Laboratory tests<br />

We recalibrated serum creatinine values to standardized<br />

creatinine measurements by using the Roche enzymatic<br />

method as described elsewhere. 10,29<br />

Serum cystatin C was measured using a particle-enhanced<br />

immunonephelometric assay (N Latex Cystatin C, Dade<br />

Behring, IL). The between-day assay coefficient of variation<br />

was 3.5%.<br />

In phase 1, all patients had a non-radiolabeled<br />

iothalamate clearance using a previously described<br />

standard laboratory method. 30 In brief, after oral<br />

hydration with 4–6 glasses of water, patients received a<br />

subcutaneous injection of non-radiolabeled iothalamate<br />

(Conray ® ). Following a 1-h equilibrium period, the<br />

patient voided, the first serum sample was drawn and a<br />

timed urine collection was begun. A sonographic scanner<br />

assessed bladder emptying and a bladder catheter was<br />

placed in patients with urinary retention. Following the<br />

timed urine collection (approximately 45–60min), a<br />

second serum sample was obtained. GFR was calculated<br />

by the clearance equation (UIoV/Pio where UIo and PIo<br />

are the urine and plasma concentrations of iothalamate,<br />

and V is the urine flow) using the mean of two serum<br />

samples and one urine sample assayed for iothalamate<br />

via capillary electrophoresis. All GFR measurements<br />

were standardized for BSI (per 1.73m 2 ) by multiplying by<br />

1.73 and dividing by BSI.<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

originales<br />

Table 1. Equations for estimating GFR<br />

Author<br />

Cystatin C based equations<br />

Rule, et al. 66.8 * Cys C -1.3<br />

MacIsaac, et al. (84.6/Cys C) -3.2<br />

Larsson, et al. 77.24 * (Cys C) -1.2623<br />

Stevens, et al.<br />

177.6 * (Scr) -0.65 * (Cys C) -0.57 * (age) -0.20 * (0.82 if woman)<br />

Stevens 2 76.7 * Cys C -1.19<br />

Ma et al.<br />

169 * Scr -0.608 * Cys C -0.63 * edad -0.157 * 0.83 if woman)<br />

Equation<br />

Creatinine-based equations<br />

CKD-EPI a) For female, Scr 0.7: 144 * (Scr/0.7) -1.209 * (0.993) Age<br />

c) For male, Scr 0.9: 141 * (Scr/0.9) -1.209 * (0.993) Age<br />

sMDRD<br />

175*Scr -1.154 * age (year) -0.203 * (0.742 if female).<br />

None of our patients were Afro-American.<br />

CG<br />

[140-age (year)] * weight (kilogram)/(72 * Scr] * (0.85, if female).<br />

The CG was then normalized to a standard BSI of 1.73m 2 .<br />

CGi<br />

[140-age (year)] * (ideal body weight)/[72 * Scr] * (0.85, if female).<br />

The CG was then normalized to a standard BSI of 1.73m 2 .<br />

MCQ<br />

exp[ 1.911 + (5.249/Scr) - (2.114/Scr2) - 0.00686 x Age (- 0.205 (if female))],<br />

if Scr


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

RESULTS<br />

In the first phase we included 14 patients; their median<br />

age was 32.5 years old, and 61.5 months of mean SLE<br />

evolution time (Table 2). Table 3 shows the results of the<br />

first phase which highlights the fact that the equation<br />

based on creatinine and cystatin C developed by Stevens<br />

and colleagues 11 (Stevens’ equation) had the best bias and<br />

the most accuracy.<br />

Because our patients were selected for their low disease<br />

activity and drug doses, and because of the interference<br />

of these factors may have on cystatin C levels, for the<br />

clinician, the better setting is to have a creatinine-based<br />

equation than a cystatin-based equation, so we performed<br />

a second phase with more patients to determine the best<br />

creatinine-based equation to estimate GFR in patients<br />

with SLE (Table 1).<br />

Table 4 shows how the bias, precision and accuracy are<br />

better with the CKD-EPI equation than with the others.<br />

In this phase, 55 patients were included; median age was<br />

36 years old and SLE evolution time was 60 months<br />

(Table 2).<br />

Figure 1 shows the difference between measured and<br />

estimated versus estimated GFR in phase 2. A smoothed<br />

regression line is shown with the 95% CI, using quantile<br />

regression. Notice how the CKD-EPI equation has a good<br />

performance both at high and low GFR.<br />

Table 5 shows sensitivity and specificity of each<br />

equations to detect GFR less than 60ml/min/1.73. Eleven<br />

patients had GFR less than 60ml/min/1.73 according to<br />

Stevens’ equation, CKD-EPI misclassified 1 patient<br />

(1.8%), sMDRD 2 (3.6%), CG 4 (7.3%), CGi 6 (10.9%),<br />

MCQ 5 (9.1) and CrCl 4 (7.3%).<br />

DISCUSSION<br />

The GFR should be determined as accurately as possible,<br />

ideally with an accessible and inexpensive method which<br />

does not cause harm to the patient. Several factors affect<br />

serum creatinine level other than GFR, including its<br />

generation from muscle metabolism; these factors<br />

compromise the generalization of the equations in patients<br />

with SLE. Cystatin-based equations has no dependence on<br />

muscle mass, but previous studies showed evidence for non-<br />

GFR determinants of cystatin C (inflammation,<br />

glucocorticoids, thyroid disease and cytotoxic drugs);<br />

variation in these factors can restrict the use of this protein<br />

for measuring GFR in patients with SLE. 31 Even though we<br />

reported previously that Cystatin C does not correlate with<br />

disease activity and drug doses, 32 we selected our patients<br />

avoiding these factors.<br />

Because there are multiple equations to estimate GFR,<br />

the management guidelines of patients with SLE are<br />

based on studies in other different diseases from SLE<br />

and we think that the results on these diseases cannot be<br />

extrapolated to SLE. 8 National Kidney Foundation<br />

(NKF) guidelines suggest using the GFR estimating<br />

equations (not the CrCl) to achieve a better assessment<br />

of renal function. 6,7 In spite of these recommendations,<br />

24 h urine collection to determine CrCl is a widely used<br />

method for assessing GRF in patients with SLE<br />

(including clinical trials). 16,33-35<br />

Our study identifies several important findings: 1) The<br />

equation developed by Stevens and colleagues based on<br />

creatinine and cystatin C is the best equation to estimate<br />

renal function for our specifically selected SLE patients<br />

(with low disease activity, low doses of glucocorticoids,<br />

no smoking, no hypothyroidism). 2) Because of all those<br />

factors that the clinicians must take into account when<br />

Table 2. Clinical and demographic characteristics<br />

Phase 1 Phase 2<br />

n 14 55<br />

Female (%) 100 94.5<br />

Age a 32.5 (21-61) 36 (18-67)<br />

SLE evolution (months) 61.5 (9-216) 60 (0-300)<br />

Weight (kg) 60.3 (45-95) 62.5 (39.5-95)<br />

BMI 23.6 (16.9-34.4) 24.6 (16.9-36.4)<br />

MEX-SLEDAI 4 (0-8) 2 (0-8)<br />

a<br />

: mean ± standard deviation; BMI: body mass index (kg/m 2 ); MEX-SLEDAI: Mexican systemic lupus erythematosus disease activity<br />

index; SLE: Systemic lupus erythematosus.<br />

102<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

originales<br />

Table 3. Phase 1. Precision, bias, and accuracy<br />

Equation P30 Bias dIQR<br />

Rule 57.1 20.4407 61.4<br />

MacIsaac 50.0 7.4671 59.3<br />

Larsson 42.9 7.0065 63.6<br />

Stevens 78.6 -0.6402 42.1<br />

Stevens 2 42.9 9.6249 61.8<br />

Ma 57.1 -13.7871 46<br />

CKD-EPI 64.3 2.0918 25.4<br />

sMDRD 64.3 14.2569 24.8<br />

CG 64.3 -3.6681 42.4<br />

CGi 71.4 2.5279 31.3<br />

MCQ 71.4 1.3316 41.9<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGi: Cockcroft-Gault equation (calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration equation; dIQR: Interquartile range; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation; P30: Percentage of<br />

estimated GFR within 30% of mGFR; sMDRD: simplified MDRD study equation.<br />

using cystatin C in a patient with SLE (smoking,<br />

hypothyroidism, etc.), we looked for an equation based<br />

only on serum creatinine in which there is not the<br />

influence of these factors and our results were: the<br />

CKD-EPI equation should be used in patients with SLE.<br />

The importance of our results is that we do not need a<br />

24h urine collection to evaluate renal function in SLE<br />

patients as was done in several clinical trials. 33-35<br />

Moreover, CKD-EPI is more reliable than CrCl and the<br />

other equations, as our study describes. Rheumatologists<br />

can estimate renal function easily with the demographic<br />

data, standardized creatinine and with the help of<br />

internet or a smart phone (using CKD-EPI).<br />

There are several limitations to this analysis. First, the<br />

study population was composed only of Mexican<br />

patients; however, the main objective of the current<br />

work was to find the best available creatinine-based<br />

equation, and, in this way, our results can be<br />

generalized. Finally, these equations were not tested for<br />

assessment of change in GFR over time, but this is a<br />

diagnostic study in which we wanted to clarify the best<br />

equation and not the change over time.<br />

With our results, we suggest that the initial classification<br />

of patients with SLE should be with CKD-EPI, because<br />

of its reproducibility, ability to predict GFR in patients<br />

with low or high GFR, and ease of performance.<br />

Table 4. Phase 2. Precision, bias, and accuracy<br />

Equation P30 CI 95% Bias CI 95% dIQR CI 95%<br />

1. CKD-EPI 94.5 87.5, 100 -2.1 -4.4, 1.8 -2.1 -4.4, 1.8<br />

2. sMDRD 91.0 82.1, 98.2 4.2 1.4, 9.0 4.2 1.4, 9.0<br />

3. CG 75.1 64.3, 85.7 -12.2 -14.1, -5.5 -12.2 -14.1, -5.5<br />

4. CGi 87.5 78.6, 94.6 4.3 -1.2, 9.5 4.3 -1.2, 9.5<br />

5. MCQ 68.1 55.4, 80.4 -13.8 -17.6, -10.0 -13.8 -17.5, -10.0<br />

6. CrCl 80.4 69.6, 91.1 4.6 -0.3,19.0 4.6 -0.3, 19.0<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGi: Cockcroft-Gault equation (calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration equation; CrCl: Creatinine clearance; dIQR: Interquartile range; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation;<br />

P30: Percentage of estimated GFR within 30% of mGFR; sMDRD: simplified MDRD study equation.<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106<br />

103


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

CKD-EPI<br />

sMDRD<br />

Stevens-CKD-EPI (ml/min/1.73)<br />

100<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

Stevens-sMDRD (ml/min/1.73)<br />

100<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

-100<br />

0 50 100 150 200<br />

CKD-EPI (ml/min/1.73)<br />

-100<br />

50 100 150 200<br />

sMDRD (ml/min/1.73)<br />

CG<br />

CGI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

Stevens-CG (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Stevens-CGI (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

-100<br />

-100<br />

50 100 150 200<br />

CG (ml/min/1.73)<br />

50 100 150 200<br />

CGI (ml/min/1.73)<br />

MCQ<br />

CrCI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

100<br />

Regression line<br />

No difference<br />

95 % CI<br />

Stevens-MCQ (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

Stevens-CrCl (ml/min/1.73)<br />

50<br />

0<br />

-50<br />

-100<br />

0 50 100 150 200<br />

MCQ (ml/min/1.73)<br />

Figure 1. Difference between measured and estimated versus estimated GFR.<br />

All panels show the difference between measured and estimated versus estimated GFR. A smoothed regression line is shown with the 95% CI (computed by<br />

using the lowest smoothing function in R), using quantile regression, excluding the lowest and highest 2.5% of estimated GFR.<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGI: Cockcroft-Gault equation (calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration<br />

equation; CrCl: Creatinine clearance; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation; sMDRD: simplified MDRD study equation.<br />

-100<br />

0 50 100 150 200<br />

CrCl (ml/min/1.73)<br />

104<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

originales<br />

Table 5. Sensitivity and specificity of each equation<br />

to classify patients as having or not GFR less than<br />

60ml/min/1.73<br />

Equation Sensitivity Specificity<br />

CKD 97.8 100<br />

sMDRD 100 84.6<br />

CG 93.8 100<br />

CGi 95.3 69.2<br />

MCQ 90 100<br />

CrCl 95.6 81.8<br />

CG: Cockcroft-Gault equation; CGi: Cockcroft-Gault equation<br />

(calculated with ideal weight); CKD-EPI: the Chronic Kidney<br />

Disease Epidemiology Collaboration equation; CrCl: Creatinine<br />

clearance; MCQ: Mayo Clinic Quadratic Equation; sMDRD:<br />

simplified MDRD study equation.<br />

Acknowledgements<br />

We are very grateful to Mr. John W Covey for his suggestions in<br />

manuscript preparation, and with Juan Ramón Torres Anguiano and<br />

Carlos Alberto Hernández Nieto for their participation in selection of<br />

patients.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict of interest<br />

associated with this manuscript.<br />

REFERENCES<br />

1. Rahman A. Management of cardiovascular risk factors in patients<br />

with systemic lupus erythematosus. Acta Reumatol Port<br />

2008;33(1):13-5.<br />

2. Manjunath G, Sarnak MJ, Levey AS. Prediction equations to<br />

estimate glomerular filtration rate: an update. Curr Opin Nephrol<br />

Hypertens 2001;10(6):785-92.<br />

3. Fawaz A, Badr KF. Measuring filtration function in clinical practice.<br />

Curr Opin Nephrol Hypertens 2006;15(6):643-7.<br />

4. Coresh J, Stevens LA. Kidney function estimating equations: where<br />

do we stand? Curr Opin Nephrol Hypertens 2006;15(3):276-84.<br />

5. Levey AS, Stevens LA, Schmid CH, Zhang YL, Castro AF 3rd,<br />

Feldman HI, et al. A new equation to estimate glomerular filtration<br />

rate. Ann Intern Med 2009;150(9):604-12.<br />

6. K/DOQI clinical practice guidelines for chronic kidney disease:<br />

evaluation, classification, and stratification. Am J Kidney Dis<br />

2002;39(2 Suppl 1):S1-266.<br />

7. Levey AS, Coresh J, Balk E, Kausz AT, Levin A, Steffes MW, et al.<br />

National Kidney Foundation practice guidelines for chronic kidney<br />

disease: evaluation, classification, and stratification. Ann Intern<br />

Med 2003;139(2):137-47.<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106<br />

8. Gordon C, Jayne D, Pusey C, Adu D, Amoura Z, Aringer M, et al.<br />

European consensus statement on the terminology used in the<br />

management of lupus glomerulonephritis. Lupus 2009;18(3):257-<br />

63.<br />

9. Stevens LA, Coresh J, Greene T, Levey AS. Assessing kidney<br />

function—measured and estimated glomerular filtration rate. N<br />

Engl J Med 2006;354(23):2473-83.<br />

10. Stevens LA, Manzi J, Levey AS, Chen J, Deysher AE, Greene T. et al.<br />

Impact of creatinine calibration on performance of GFR estimating<br />

equations in a pooled individual patient database. Am J Kidney Dis<br />

2007;50(1):21-35.<br />

11. Stevens LA, Coresh J, Schmid CH, Feldman HI, Froissart M, Kusek J,<br />

et al. Estimating GFR using serum cystatin C alone and in<br />

combination with serum creatinine: a pooled analysis of 3,418<br />

individuals with CKD. Am J Kidney Dis 2008;51(3):395-406.<br />

12. Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from<br />

serum creatinine. Nephron 1976;16(1):31-41.<br />

13. Rahman A, Isenberg DA. Systemic lupus erythematosus. N Engl J<br />

Med 2008;358(9):929-39.<br />

14. Bravo Ramírez A, Martínez-Martínez MU, Hurtado Torres GF, Abud-<br />

Mendoza C. Bioelectrical impedance vector analysis in an adult<br />

female Mexican population with systemic lupus erythematosus Nutr<br />

Clin Pract 2011;26(1):Abstract N17.<br />

15. Martinez-Martinez MU, Borjas-Garcia JA, Magana-Aquino M,<br />

Cuevas-Orta E, Llamazares-Azuara L, Abud-Mendoza C. Renal<br />

function assessment in patients with systemic lupus erythematosus.<br />

Rheumatol Int 2012;32(8):2293-9.<br />

16. Kasitanon N, Fine DM, Haas M, Magder LS, Petri M. Estimating<br />

renal function in lupus nephritis: comparison of the Modification of<br />

Diet in Renal Disease and Cockcroft Gault equations. Lupus<br />

2007;16(11):887-95.<br />

17. Leung YY, Lo KM, Tam LS, Szeto CC, Li EK, Kun EW. Estimation of<br />

glomerular filtration rate in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Lupus 2006;15(5):276-81.<br />

18. Martínez-Martínez MU, Abud-Mendoza C. Economic impact of<br />

estimating renal function in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Nefrologia 2012;32(1):122-3.<br />

19. Tan EM, Cohen AS, Fries JF, Masi AT, McShane DJ, Rothfield NF, et<br />

al. The 1982 revised criteria for the classification of systemic lupus<br />

erythematosus. Arthritis Rheum 1982;25(11):1271-7.<br />

20. Hochberg MC. Updating the American College of<br />

Rheumatology revised criteria for the classification of<br />

systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum<br />

1997;40(9):1725.<br />

21. Uribe AG, Vila LM, McGwin G, Jr., Sanchez ML, Reveille JD,<br />

Alarcon GS. The Systemic Lupus Activity Measure-revised,<br />

the Mexican Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity<br />

Index (SLEDAI), and a modified SLEDAI-2K are adequate<br />

instruments to measure disease activity in systemic lupus<br />

erythematosus. J Rheumatol 2004;31(10):1934-40.<br />

22. Robinson JD, Lupkiewicz SM, Palenik L, Lopez LM, Ariet M.<br />

Determination of ideal body weight for drug dosage<br />

calculations. Am J Hosp Pharm 1983;40(6):1016-9.<br />

23. Verbraecken J, Van de Heyning P, De Backer W, Van Gaal L.<br />

Body surface area in normal-weight, overweight, and obese<br />

adults. A comparison study. Metabolism 2006;55(4):515-24.<br />

105


originales<br />

Marco U. Martínez-Martínez et al. Renal function and SLE<br />

24. Rule AD, Bergstralh EJ, Slezak JM, Bergert J, Larson TS.<br />

Glomerular filtration rate estimated by cystatin C among different<br />

clinical presentations. Kidney Int 2006;69(2):399-405.<br />

25. Macisaac RJ, Tsalamandris C, Thomas MC, Premaratne E,<br />

Panagiotopoulos S, Smith TJ, et al. Estimating glomerular<br />

filtration rate in diabetes: a comparison of cystatin-C- and<br />

creatinine-based methods. Diabetologia 2006;49(7):1686-9.<br />

26. Larsson A, Malm J, Grubb A, Hansson LO. Calculation of<br />

glomerular filtration rate expressed in mL/min from plasma<br />

cystatin C values in mg/L. Scand J Clin Lab Invest 2004;64(1):25-<br />

30.<br />

27. Ma YC, Zuo L, Chen JH, Luo Q, Yu XQ, Li Y, et al. Improved GFR<br />

estimation by combined creatinine and cystatin C measurements.<br />

Kidney Int 2007;72(12):1535-42.<br />

28. Rule AD, Larson TS, Bergstralh EJ, Slezak JM, Jacobsen SJ, Cosio<br />

FG. Using serum creatinine to estimate glomerular filtration rate:<br />

accuracy in good health and in chronic kidney disease. Ann Intern<br />

Med 2004;141(12):929-37.<br />

29. Levey AS, Coresh J, Greene T, Marsh J, Stevens LA, Kusek JW, et<br />

al. Expressing the Modification of Diet in Renal Disease Study<br />

equation for estimating glomerular filtration rate with<br />

standardized serum creatinine values. Clin Chem 2007;53(4):766-<br />

72.<br />

30. Wilson DM, Bergert JH, Larson TS, Liedtke RR. GFR determined by<br />

nonradiolabeled iothalamate using capillary electrophoresis. Am J<br />

Kidney Dis 1997;30(5):646-52.<br />

31. Caravaca F. [Cystatin C: yes, but...]. Nefrologia 2006;26(4):421-5.<br />

32. Martínez-Martínez MU, Abud-Mendoza C. Serum cystatin C as a<br />

marker of renal function in patients with systemic lupus<br />

erythematosus. Reumatol Clin 2012;8(3):158-9.<br />

33. Mak A, Mok CC, Chu WP, To CH, Wong SN, Au TC. Renal<br />

damage in systemic lupus erythematosus: a comparative analysis<br />

of different age groups. Lupus 2007;16(1):28-34.<br />

34. Mak SK, Lo KY, Lo MW, Chan SF, Tong GM, Wong PN, et al.<br />

Efficacy of enteric-coated mycophenolate sodium in patients with<br />

active lupus nephritis. Nephrology (Carlton) 2008;13(4):331-6.<br />

35. F L, Y T, X P, L W, H W, Z S, et al. A prospective multicentre study<br />

of mycophenolate mofetil combined with prednisolone as<br />

induction therapy in 213 patients with active lupus nephritis.<br />

Lupus 2008;17(7):622-9.<br />

Enviado a Revisar: 23 Jul. 2011 | Aceptado el: 24 Jun. 2012<br />

106<br />

Nefrologia 2013;33(1):99-106


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Impacto de darbepoetina alfa en el manejo de la<br />

anemia precoz postrasplante renal: estudio<br />

retrospectivo exploratorio<br />

Carlos Jiménez 1 , Esther González 2 , María Marqués 3 , Cristina Galeano 4 , Amado Andrés 2 ,<br />

Natividad Calvo 2 , Julio Pascual 5<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. Madrid<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínico San Carlos. Madrid<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Ramón y Cajal/Hospital del Mar. Madrid/Barcelona<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11473<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes y objetivos: Se ha evaluado el uso de darbepoetina<br />

alfa en la primera semana postrasplante renal<br />

(TR). Métodos: Estudio observacional, retrospectivo, realizado<br />

en cuatro hospitales, que incluyó todos los pacientes<br />

adultos que fueron sometidos a TR durante un período<br />

de 9 meses con los datos de hemoglobina (Hb) durante<br />

los primeros 6 meses postrasplante (n = 129). Darbepoetina<br />

alfa fue administrada de acuerdo con la práctica clínica.<br />

Resultados: Se administró darbepoetina alfa en la primera<br />

semana a 60 individuos (46,5 %), los cuales<br />

presentaban una Hb media (± desviación estándar) basal<br />

de 12,7 ± 1,6 g/dl. La incidencia de anemia (Hb < 11 g/dl)<br />

durante el primer mes fue superior en los pacientes que no<br />

recibieron darbepoetina alfa (40,6 % vs. 25,0 % en los pacientes<br />

tratados, p = 0,045). No se observaron diferencias<br />

en la incidencia de la anemia entre los meses +2 a +6. Hubo<br />

una tendencia hacia la disminución de transfusiones en los<br />

pacientes que recibieron darbepoetina alfa (13,3 % vs.<br />

20,3 %, p = 0,295). El tiempo de recuperación renal fue similar,<br />

pero, en el subgrupo que recibió injertos procedentes<br />

de donantes en asistolia, hubo una tendencia hacia una<br />

recuperación más rápida con darbepoetina alfa (15,1 ± 7,7<br />

vs. 20,1 ± 8,8 días, p = 0,157). El aclaramiento de creatinina<br />

a los 3 y 6 meses fue similar. Catorce pacientes (10,9 %)<br />

sufrieron un evento cardiovascular, sin relación con darbepoetina<br />

alfa (p = 0,772). Conclusiones: La administración<br />

de la darbepoetina alfa en la primera semana tras el trasplante<br />

renal reduce la incidencia de anemia durante el primer<br />

mes, sin aumentar los eventos cardiovasculares.<br />

Palabras clave: Darbepoetina alfa. Anemia. Trasplante<br />

renal. Función renal.<br />

Correspondencia: Carlos Jiménez<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz.<br />

P.º de la Castellana, 261. 28046 Madrid.<br />

cjimenezm.hulp@salud.madrid.org<br />

The impact of darbepoietin alfa in early post-transplant<br />

anaemia management: retrospective exploratory study<br />

ABSTRACT<br />

Background and objectives: The use of darbepoetin alfa in the<br />

first week of post-renal transplant (RT). Methods:<br />

Retrospective observational study carried out in four hospitals,<br />

which included all adult patients that underwent RT for 9<br />

months with haemoglobin data during the first 6 months of<br />

post-transplant (n = 129). Darbepoetina alfa was administered<br />

in accordance with the clinical practice. Results: darbepoetin<br />

alfa was administered in the first week to 60 individuals<br />

(46.5%), who had a mean baseline Hb (± standard deviation)<br />

of 12.7g/dl±1.6g/dl. Anaemia incidence (Hb < 11g/dl) during<br />

the first month was higher in patients who did not receive<br />

darbepoetin alfa (40.6% vs. 25.0% in patients treated with<br />

darbepoetin alfa, P=.045). No anaemia incidence differences<br />

were observed during months +2 to +6. There was a tendency<br />

towards transfusion decrease in patients who received<br />

darbepoetin alfa (13.3% vs. 20.3%, P=.295). Renal recovery<br />

time was similar but in the subgroup which received grafts<br />

from donors with asystole there was a tendency towards a<br />

faster recovery with darbepoetin alfa (15.1±7.7 vs. 20.1±8.8<br />

days, P=.157). The creatinine clearance rate at 3 and 6 months<br />

was similar. Fourteen patients (10.9%) suffered from<br />

cardiovascular events with no relation to darbepoetin alfa<br />

(P=.772). Conclusions: Administering darbepoetin alfa in the<br />

first week following renal transplant reduces anaemia<br />

incidence during the first month without increase<br />

cardiovascular events.<br />

Keywords: Darbepoetin alfa. Anemia. Renal transplant.<br />

Renal function.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La anemia postrasplante (APT) es una complicación frecuente<br />

en los primeros meses después del trasplante. La Encuesta<br />

107


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

Europea sobre el Manejo de la Anemia tras el Trasplante (TRE-<br />

SAM) encontró una prevalencia de anemia del 38,6 % en los<br />

primeros 5 años postrasplante 1 , similar a la observada en otros<br />

estudios 2 . La etiología de la APT no está bien definida. Los<br />

principales factores descritos en la literatura son un bajo nivel<br />

de eritropoyetina en suero, la insuficiencia renal y el déficit de<br />

hierro 3 . El injerto no comienza a sintetizar eritropoyetina hasta<br />

que se logra una función renal adecuada 4-6 . Este retraso puede<br />

causar anemia y requerir transfusión de hematíes. Además, el<br />

déficit de eritropoyetina se asocia con un retraso en la recuperación<br />

celular tras una necrosis tubular aguda 7,8 .<br />

Las consecuencias a largo plazo de la APT y de la función retardada<br />

del injerto sobre la evolución del injerto cobran cada<br />

vez mayor importancia en los receptores de trasplante renal.<br />

La anemia se ha asociado con hipertrofia ventricular izquierda<br />

en pacientes en diálisis 9 , y constituye un predictor independiente<br />

de mortalidad cardiovascular en pacientes con trasplante<br />

renal 10 . Los pacientes incluidos en la lista de espera son<br />

cada vez mayores y presentan peor perfil de riesgo cardiovascular,<br />

por lo que tienen peor tolerancia a los niveles bajos de<br />

hemoglobina (Hb). Además, el uso más frecuente de injertos<br />

renales de donantes con criterios expandidos aumenta la probabilidad<br />

de función retardada del injerto y de una recuperación<br />

más lenta de la función renal. Un reciente metaanálisis<br />

ha demostrado que la función retardada del injerto se asocia<br />

con una peor supervivencia del injerto a los 3 años 11 .<br />

En la actualidad, no existen pautas establecidas sobre el manejo<br />

de la APT. La cuestión de si los pacientes deben recibir<br />

los agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE) en el período<br />

postrasplante inmediato sigue sin resolverse. La administración<br />

de eritropoyetina humana recombinante (rHuEPO)<br />

en receptores renales durante las primeras semanas ha demostrado<br />

beneficios en la corrección del hematocrito en el posoperatorio<br />

inmediato, a pesar de la relativa resistencia a AEE 12 .<br />

También existe controversia acerca de la necesidad de suplementación<br />

con hierro como tratamiento concomitante a los<br />

AEE. Los pacientes con trasplante reciente presentan niveles<br />

elevados de ferritina y/o elevación del índice de saturación<br />

de la transferrina (IST). Algunos médicos interpretan estos<br />

hallazgos como reactivos de fase aguda debido a la inflamación<br />

posquirúrgica, lo que implicaría la no necesidad de administrar<br />

hierro. Por otro lado, el amplio uso de los inhibidores<br />

de la enzima de conversión de angiotensina (IECA) o<br />

bloqueadores del receptor de la angiotensina II (ARA II) en<br />

el trasplante renal puede inducir resistencia a AEE, ya que<br />

ambos tratamientos inhiben la eritropoyesis.<br />

Pocos estudios han evaluado la eficacia de la darbepoetina<br />

alfa en el tratamiento de la anemia en receptores de trasplante<br />

renal 13-16 , y solo uno de ellos en el período postrasplante inmediato<br />

16 . El objetivo principal del presente estudio observacional,<br />

retrospectivo fue describir la recuperación de la<br />

anemia postrasplante en función del uso de darbepoetina alfa<br />

en la primera semana.<br />

108<br />

MÉTODOS<br />

Se llevó a cabo un estudio multicéntrico, observacional, retrospectivo,<br />

en cuatro hospitales españoles.<br />

Pacientes<br />

Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes que se<br />

sometieron a un trasplante renal entre abril y diciembre de 2004,<br />

y se incluyeron todos los individuos mayores de 18 años que disponían<br />

de datos sobre los niveles de Hb durante los primeros<br />

6 meses postrasplante. Los pacientes fueron excluidos si habían<br />

presentado déficit de hierro (definido como ferritina sérica < 100<br />

µg/l e IST < 20 %) durante el período de observación (primeros<br />

6 meses postrasplante). Darbepoetina alfa fue administrada en<br />

cada centro de acuerdo con la práctica clínica. Los pacientes fueron<br />

divididos retrospectivamente en dos grupos según el uso de<br />

darbepoetina alfa en la primera semana postrasplante.<br />

Variables<br />

Se recogieron las siguientes variables: variables sociodemográficas,<br />

variables del trasplante, datos postrasplante (función<br />

retardada del injerto, definida como necesidad de diálisis durante<br />

la primera semana postrasplante, pérdida de injerto, episodios<br />

de rechazo, tratamientos administrados, incluyendo:<br />

darbepoetina alfa, IECA , ARA II, diuréticos, hierro, agentes<br />

inmunosupresores) y parámetros de laboratorio (de acuerdo<br />

con los procedimientos habituales en el centro, determinados<br />

aproximadamente al inicio del estudio [momento del trasplante],<br />

y a las 1, 2, 3 y 4 semanas, 2, 3 y 6 meses).<br />

Criterios de valoración<br />

El criterio principal de valoración fue el porcentaje de pacientes<br />

con Hb < 11 g/dl durante el primer mes (al menos 2 valores por<br />

debajo de 11 g/dl en las semanas 3 o 4). Los criterios de valoración<br />

secundarios fueron: porcentaje de pacientes con Hb < 11 g/dl<br />

(al menos un valor por debajo de 11 g/dl) en el período de +2 a 6<br />

meses postrasplante, número de transfusiones en los primeros<br />

6 meses tras el trasplante, tiempo hasta recuperación de la función<br />

renal (definida como una disminución de la creatinina sérica de al<br />

menos 0,1 mg/dl en comparación con la primera medida postrasplante<br />

y ningún incremento posterior y en ausencia de diálisis);<br />

tasa de filtración glomerular (TFG) a los 3 y 6 meses después del<br />

trasplante (calculada mediante la ecuación Cockcroft-Gault 17 );<br />

porcentaje de pacientes con eventos cardiovasculares.<br />

Análisis estadístico<br />

Se calcularon estadísticos de resumen para las variables continuas<br />

y categóricas. Los análisis se basaron únicamente en<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

los datos observados. Las diferencias entre subgrupos en variables<br />

cualitativas se evaluaron mediante pruebas de χ 2 o con<br />

respecto a los valores basales se evaluaron mediante pruebas<br />

t de Student o t de Student para datos pareados, respectivamente.<br />

Todas las pruebas fueron bilaterales con un nivel de<br />

significación del 5 %. Todos los cálculos se realizaron con<br />

SPSS ® 13.0 (SPSS Inc., Chicago, Illinois, EE. UU.).<br />

Consideraciones éticas<br />

El protocolo del estudio fue aprobado por todos los Comités<br />

de Ética de los centros donde se requirió, de acuerdo con la<br />

legislación sobre estudios observacionales retrospectivos.<br />

Toda la información que podía identificar a los pacientes fue<br />

disociada para mantener la confidencialidad.<br />

RESULTADOS<br />

Características de la población de estudio y<br />

tratamientos administrados<br />

De los 162 pacientes adultos trasplantados en los centros participantes<br />

entre abril y diciembre de 2004, 129 cumplieron los criterios<br />

de selección y fueron incluidos en el estudio (33 casos fueron<br />

excluidos, 2 por falta de seguimiento de Hb y 31 por niveles<br />

bajos de ferritina o TSAT [tasa o porcentaje de saturacion de la<br />

transferrina]). No se observaron diferencias significativas entre<br />

los pacientes incluidos y excluidos (datos no mostrados). Se administró<br />

darbepoetina alfa (por vía subcutánea) a 60 individuos<br />

(46,5 %) durante la primera semana postrasplante. De ellos, 19<br />

pacientes solo recibieron el fármaco durante la primera semana,<br />

15 durante un mes, 7 durante 3 meses y 19 durante todo el período<br />

de 6 meses del estudio. Treinta y tres pacientes no tratados<br />

durante la primera semana recibieron darbepoetina alfa en algún<br />

momento entre la semana 2 y los 6 meses (de los cuales 12 la<br />

iniciaron entre los meses 1-2 y continuaron tratados hasta el mes<br />

6). La figura 1 muestra la distribución de la población de estudio<br />

según la administración de darbepoetina alfa.<br />

La dosis media (± desviación estándar) en la primera semana fue<br />

de 56,0 ± 21,3 µg (rango: 20 a 120), con todos los pacientes tratados<br />

una vez por semana. A los 6 meses, el 34,6 % de los pacientes<br />

tratados con darbepoetina alfa (n = 27) había cambiado a una administración<br />

quincenal, y el 7,7 % a una administración mensual.<br />

La tabla 1 resume las características de los pacientes y los parámetros<br />

de laboratorio en el momento basal según el uso de<br />

darbepoetina alfa en la primera semana. No se observaron diferencias<br />

significativas para ninguna variable, ni siquiera la<br />

Hb pretrasplante (13,1 ± 1,8 vs. 12,7 ± 1,6 g/dl para pacientes<br />

no tratados y tratados, respectivamente, p = 0,187).<br />

Un pequeño porcentaje de pacientes fueron tratados con<br />

IECA a lo largo del estudio (9,3 % al inicio del estudio,<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

7,0 % a las 2 semanas, 7,0 % al mes, 11,6 % a los 3 meses<br />

y 14,0 % a los 6 meses), siendo el más utilizado enalapril.<br />

El uso de ARA II fue del 7,8 % al inicio del estudio,<br />

2,3 % a las 2 semanas, 6,2 % al mes, 16,3 % a los 3<br />

meses y 20,9 % a los 6 meses. Pocos pacientes recibieron<br />

diuréticos (10,1 % al inicio del estudio, 17,8 % a las<br />

2 semanas, 13,2 % al mes, 12,4 % a los 3 meses y 14,7 %<br />

a los 6 meses).<br />

Al inicio del estudio se administraron suplementos de hierro<br />

al 18,6 % de pacientes, pero solo un paciente continuó en tratamiento<br />

hasta la semana 3. A los 2 meses, tres pacientes iniciaron<br />

de nuevo suplementación con hierro, y a los 6 meses<br />

solo dos pacientes recibían hierro.<br />

En cuanto a tratamiento inmunosupresor, se administraron<br />

tratamientos de inducción con anticuerpos en el 49,6 % de<br />

los casos (OKT3 [n = 5], timoglobulina [n = 1] o anticuerpos<br />

anti-CD25 [n = 58]). Durante el estudio, todos los pacientes<br />

fueron tratados con un triple régimen que incluía un<br />

inhibidor de la calcineurina (81,6 % tacrolimus y 18,4 % ciclosporina),<br />

un antimetabolito (99,1 % micofenolato mofetilo<br />

y 0,9 % ácido micofenólico con recubrimiento entérico)<br />

y corticoides.<br />

Incidencia de anemia y requerimientos<br />

transfusionales<br />

En el conjunto de la muestra, el 12,7 % de los pacientes<br />

tenían anemia (Hb < 11 g/dl) al inicio del estudio, y este<br />

porcentaje aumentó a un 74,8 % al cabo de una semana<br />

tras el trasplante. La prevalencia de anemia a los 6 meses<br />

fue del 14,5 %.<br />

El porcentaje de pacientes con anemia (Hb < 11 g/dl) durante<br />

el primer mes fue significativamente mayor en el<br />

subgrupo de pacientes que no recibieron darbepoetina alfa<br />

(40,6 % frente a 25,0 % en los pacientes tratados, p =<br />

0,045, figura 2). No se observaron diferencias en el<br />

período de +2 a +6 meses postrasplante (datos no mostrados).<br />

La figura 3 muestra la evolución de los niveles medios<br />

de Hb según el uso de darbepoetina alfa. Se encontraron<br />

diferencias estadísticamente significativas entre los<br />

dos grupos en la semana 4 (nivel medio de 12,0 g/dl en<br />

los pacientes tratados en comparación con 11,2 g/dl en los<br />

no tratados, p = 0,016) y a los 2 meses (12,7 g/dl en los<br />

pacientes tratados en comparación con 11,9 g/dl en los no<br />

tratados, p = 0,016), reflejando una recuperación más rápida<br />

de la anemia en los pacientes tratados con darbepoetina<br />

alfa durante la primera semana postrasplante.<br />

El subgrupo tratado con darbepoetina alfa requirió menor número<br />

de transfusiones en los 6 meses después del trasplante<br />

(13,3 % de pacientes con al menos una transfusión, número<br />

medio de transfusiones de 0,77 ± 1,11) en comparación con<br />

109


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

Tabla 1. Características basales de los pacientes según el uso de darbepoetina alfa en la primera semana postrasplante<br />

renal<br />

Sin darbepoetina alfa Con darbepoetina alfa p<br />

(n = 69) (n = 60)<br />

Edad, años - media (DE) 54,3 (13,9) 51,4 (13,7) ns<br />

Sexo (n, % varones) 43 (62,3 %) 37 (61,7 %) ns<br />

Peso, kg - media (DE) 71,7 (12,7) 67,9 (13,3) ns<br />

Edad del donante, años - media (DE)<br />

< 40 años 27,8 (10,0) 27,5 (9,6) ns<br />

40-59 años 46,9 (5,8) 48,6 (5,0) ns<br />

> 59 años 69,3 (5,6) 68,7 (5,9) ns<br />

Tipo de donante (n, %)<br />

Asistolia 16 (23,2 %) 11 (18,6 %)<br />

Muerte cerebral 39 (56,5 %) 39 (66,1 %)<br />

Edad avanzada y muerte cerebral 8 (11,6 %) 6 (10,2 %) ns<br />

Otros 6 (8,7 %) 3 (5,1 %)<br />

Etiología de la enfermedad renal crónica (n, %)<br />

Nefropatía diabética 5 (7,2 %) 3 (5,1 %)<br />

Nefropatía vascular 8 (11,6 %) 3 (5,1 %)<br />

Glomerulonefritis 14 (20,3 %) 17 (28,8 %)<br />

Pielonefritis crónica 14 (20,3 %) 6 (10,2 %)<br />

Enfermedad renal poliquística 9 (13,0 %) 12 (20,3 %) ns<br />

Enfermedad sistémica 6 (8,7 %) 2 (3,4 %)<br />

Hereditaria -- 4 (6,8 %)<br />

Indeterminada 12 (17,5 %) 12 (20,3 %)<br />

Nefropatía diabética + pielonefritis crónica 1 (1,4 %) --<br />

Número de trasplantes previos (n, %)<br />

0 64 (92,8 %) 55 (91,7 %)<br />

1 4 (5,8 %) 5 (8,3 %) ns<br />

2 -- --<br />

3 1 (1,4 %) --<br />

Uso de IECA (n, % sí) 7 (10,1 %) 5 (8,3 %) ns<br />

Uso de ARA II (n, % sí) 6 (8,7 %) 4 (6,7 %) ns<br />

Presión arterial sistólica, mmHg - media (DE) 139,0 (22,3) 137,5 (26,8) ns<br />

Presión arterial diastólica, mmHg - media (DE) 80,2 (11,8) 78,2 (13,6) ns<br />

Hemoglobina, g/dl - media (DE) 13,1 (1,8) 12,7 (1,6) ns<br />

Volumen corpuscular medio, fL - media (DE) 93,9 (5,5) 93,9 (5,4) ns<br />

Ferritina, ng/ml - media (DE) 468,5 (330,4) 502,6 (412,3) ns<br />

Índice de saturación de transferrina, % - media (DE) 40,3 (21,9) 46,7 (19,2) ns<br />

Hormona paratiroidea, pg/ml - media (DE) 190,4 (277,2) 219,6 (230,6) ns<br />

Creatinina sérica, mg/dl - media (DE) 8,2 (2,8) 8,1 (2,7) ns<br />

Urea en suero, mg/dl - media (DE) 116,8 (38,6) 105,8 (38,3) ns<br />

Volumen de orina de 24 h, ml - media (DE) 483,3 (459,3) 566,7 (497,1) ns<br />

ARA II: bloqueadores del receptor de la angiotensina II; DE: desviación estándar; IECA: inhibidor de la enzima de conversión de la<br />

angiotensina; ns: no significativa.<br />

los pacientes no tratados (20,3 % con al menos una transfusión,<br />

número medio de transfusiones de 0,85 ± 1,28), aunque<br />

la diferencia no alcanzó significación estadística (p = 0,295,<br />

figura 4).<br />

110<br />

Función renal<br />

En el total de la muestra, el 43,4 % de los pacientes presentaron<br />

función retardada del injerto. El tiempo medio hasta la<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

Pacientes incluidos<br />

n = 129<br />

Sin darbepoetina alfa en la<br />

primera semana<br />

postrasplante<br />

n = 69 (53,5 %)<br />

Con darbepoetina alfa en<br />

la primera semana<br />

postrasplante<br />

n = 60 (46,5 %)<br />

Sin darbepoetin alfa<br />

entre la semana 2 y el<br />

mes 6<br />

n = 36 (52,2 %)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

entre la semana 2 y el<br />

mes 6<br />

(al menos en 1 visita)<br />

n = 33 (47,8 %)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

entre la semana 2 y al<br />

menos hasta el mes 3<br />

n = 26 (43,3 %)<br />

Sin darbepoetina alfa de la<br />

semana 2 a al mes 6<br />

n = 34 (56,7 %)<br />

a<br />

15 discontinuaron a las<br />

semanas 3 o 4<br />

Figura 1. Administración de darbepoetina alfa en la población de estudio durante los primeros seis meses postrasplante.<br />

recuperación de la función renal fue de 12,1 ± 7,4 días (mediana:<br />

8 días, rango: 3 a 34 días). No se observaron diferencias<br />

estadísticamente significativas entre pacientes con o sin<br />

darbepoetina alfa: el 45 % de los pacientes tratados presentaron<br />

función retardada del injerto frente al 42 % de los no tratados<br />

(p = 0,734).<br />

% pacientes con anemia en el primer mes<br />

(al menos dos determinaciones con Hb < 11 g/dl en las<br />

semanas 3 o 4)<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

40,6 % (n = 28)<br />

Sin darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 69)<br />

Figura 2. Porcentaje de pacientes con anemia en el mes 1<br />

según el uso de darbepoetina alfa en la primera semana.<br />

Hubo una disminución en el riesgo de anemia en el mes 1 en<br />

el subgrupo tratado con darbepoetina alfa (25,0 %) en<br />

comparación con pacientes no tratados (40,6 %) (p = 0,045).<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

p = 0,045<br />

25,0 % (n = 15)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 60)<br />

En el subgrupo que recibió injertos de donantes en asistolia<br />

(n = 24, no hubo casos de donantes marginales) hubo una tendencia<br />

hacia un menor tiempo de recuperación de la función<br />

renal en los pacientes tratados con darbepoetina alfa en la primera<br />

semana (15,1 ± 7,7 días frente a 20,1 ± 8,8 días para los<br />

pacientes no tratados, p = 0,157), tanto en pacientes con anemia<br />

(17,3 ± 4,0 días frente a 20,2 ± 9,3 días, p = 0,623) como<br />

en pacientes no anémicos (14,1 ± 8,9 días frente a 19,5 ± 7,8<br />

días, p = 0,471). No se observaron diferencias en función del<br />

uso de darbepoetina alfa en los pacientes que recibieron injertos<br />

de donantes con muerte cerebral (n = 66) (datos no<br />

mostrados).<br />

Independientemente del uso de darbepoetina alfa, se observó<br />

una tendencia hacia una recuperación más rápida de la función<br />

renal en los pacientes no anémicos en el mes 1, tanto en<br />

el subgrupo con donantes en asistolia como en el de donantes<br />

con muerte cerebral: 15,3 ± 8,5 días en los pacientes no<br />

anémicos frente a 19,6 ± 8,5 días en los pacientes anémicos<br />

(p = 0,246), y 9,2 ± 4,0 días frente a 12,5 ± 7,9 días en los<br />

pacientes anémicos (p = 0,080), respectivamente.<br />

La TFG a los 3 y 6 meses después del trasplante fue similar<br />

en pacientes con o sin darbepoetina alfa en la primera semana:<br />

52,0 ± 24,3 y 51,9 ± 18,7 ml/min, respectivamente, a los<br />

3 meses, y 52,0 ± 22,9 y 51,9 ± 17,5 ml/min a los 6 meses.<br />

Supervivencia del paciente y del injerto y episodios<br />

de rechazo agudo<br />

Solo hubo una muerte (0,8 %) a los 6 meses (en un paciente<br />

sin darbepoetina alfa), debido a sepsis tras un episodio de rechazo<br />

agudo. Hubo 8 pérdidas de injerto precoces debidas a<br />

complicaciones quirúrgicas (3 en el subgrupo que recibió dar-<br />

111


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

Hemoglobina media (g/dl)<br />

bepoetina alfa y 5 en pacientes no tratados). Otros 3 pacientes<br />

perdieron el injerto posteriormente: uno en la semana 4,<br />

debido a necrosis cortical (en un paciente con darbepoetina<br />

alfa), uno en el mes 2 debido a infección de la herida quirúrgica<br />

y fístula urinaria (en un paciente sin darbepoetina alfa) y<br />

uno en el mes 3, sin causa especificada (en un paciente con<br />

darbepoetina alfa). Hubo 42 episodios de rechazo agudo en<br />

36 pacientes (27,9 %), de los cuales 23 habían recibido darbepoetina<br />

alfa en la primera semana postrasplante. No se encontraron<br />

diferencias significativas en la incidencia de rechazo<br />

agudo entre los pacientes con o sin darbepoetina alfa (21,7 %<br />

frente a 33,3 %, respectivamente, p = 0,141).<br />

Eventos cardiovasculares<br />

112<br />

14<br />

13<br />

12<br />

11<br />

10<br />

9<br />

8<br />

Basal<br />

Semana 1<br />

Semana 2<br />

Semana 3<br />

Con darbepoetina alfa<br />

Sin darbepoetina alfa<br />

Semana 4<br />

2 meses<br />

3 meses<br />

6 meses<br />

Figura 3. Evolución de los niveles medios de hemoglobina<br />

entre el momento basal y los seis meses según el uso de<br />

darbepoetina alfa en la primera semana.<br />

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre<br />

los dos grupos en la semana 4 (12,0 g/dl en los pacientes<br />

tratados frente a 11,2 g/dl en los no tratados, p = 0,016) y a<br />

los 2 meses (12,7 g/dl frente a 11,9 g/dl, p = 0,016), lo que<br />

refleja una recuperación más rápida de la anemia en los<br />

pacientes tratados con darbepoetina alfa durante la primera<br />

semana postrasplante. a p < 0,05.<br />

a<br />

a<br />

Catorce pacientes (10,9 %) sufrieron un evento cardiovascular<br />

durante los primeros 6 meses postrasplante (9 arritmias [4<br />

en pacientes con darbepoetina alfa y 5 en pacientes no tratados],<br />

2 accidentes cerebrovasculares [uno en la semana 1 en<br />

un paciente sin darbepoetina alfa y uno en el mes 2 en un paciente<br />

con darbepoetina alfa], un infarto de miocardio, al inicio<br />

del estudio, en un paciente sin darbepoetina alfa, un accidente<br />

isquémico transitorio en los 6 meses, en un paciente sin<br />

darbepoetina alfa, y una angina de pecho con arritmia [en la<br />

semana 1, en un paciente con darbepoetina alfa]). No se observó<br />

relación entre los eventos cardiovasculares y la administración<br />

de darbepoetina alfa (8 eventos en los pacientes sin<br />

darbepoetina alfa y 6 eventos en los pacientes con darbepoetina<br />

alfa, p = 0,772).<br />

DISCUSIÓN<br />

En el presente estudio observacional se administró darbepoetina<br />

alfa a casi la mitad de los pacientes (46,5 %) en la primera<br />

semana postrasplante, lo cual se asoció a una menor incidencia<br />

de anemia al final del primer mes. El uso de AEE<br />

durante las primeras semanas después del trasplante varía ampliamente<br />

entre los centros. Los datos del estudio TRESAM<br />

revelan que, del 8,5 % de los pacientes que presentaron anemia<br />

severa, únicamente fueron tratados con eritropoyetina<br />

el 17,8 % 1 . Curiosamente, el uso de darbepoetina alfa en<br />

nuestro estudio no se relacionó con la presencia de anemia<br />

pretrasplante. No se encontraron diferencias significativas<br />

en ninguna de las otras variables recogidas (incluyendo las<br />

características del donante y parámetros relacionados con el<br />

hierro) entre los pacientes tratados y no tratados con darbepoetina<br />

alfa, y por lo tanto es difícil determinar cuáles fueron<br />

los criterios de prescripción. A pesar de esta limitación,<br />

nuestros datos demuestran que el uso de darbepoetina alfa<br />

en el postrasplante inmediato reduce a la mitad el riesgo de<br />

anemia en el primer mes, sin efectos adversos clínicamente<br />

relevantes.<br />

En un ensayo clínico aleatorizado previo con rHuEPO 18 , en<br />

el que 40 pacientes con trasplante renal fueron aleatorizados<br />

% pacientes con transfusión entre la<br />

semana +2 y el mes +6<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

20,3 % (n = 14)<br />

Sin darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 69)<br />

p = 0,295<br />

13,3 % (n = 8)<br />

Con darbepoetina alfa<br />

en la primera semana<br />

(n = 60)<br />

Figura 4. Porcentaje de pacientes con transfusión entre la<br />

semana +2 y el mes +6 según el uso de darbepoetina alfa en la<br />

primera semana.<br />

Hubo una menor necesidad de transfusiones entre la semana<br />

+2 y el mes +6 en el subgrupo tratado con darbepoetina alfa<br />

(13,3 %) en comparación con pacientes no tratados (20,3 %),<br />

pero la diferencia no alcanzó significación estadística.<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

a recibir o no 100 UI/kg de rHuEPO tres veces por semana si<br />

su nivel de Hb disminuía por debajo de 12,5 g/dl, el tiempo<br />

para alcanzar un nivel > 12,5 g/dl fue más corto en el grupo<br />

de rHuEPO, pero no se encontraron diferencias significativas<br />

en la proporción de pacientes que alcanzaron un nivel > 12,5<br />

g/dl. Los autores concluyeron que el uso de rHuEPO, a dosis<br />

equivalentes a las utilizadas en nuestro estudio con darbepoetina<br />

alfa, presenta beneficios limitados en la corrección de<br />

la anemia. La principal diferencia entre ambos estudios es el<br />

nivel de Hb al inicio, mucho más elevado en nuestro estudio.<br />

Los niveles basales de ferritina y creatinina sérica también<br />

fueron considerablemente más altos en nuestra cohorte, lo<br />

que indica peor estado inicial del injerto. Otro estudio 16 tampoco<br />

pudo demostrar un beneficio significativo de la administración<br />

de darbepoetina alfa en los primeros meses. Es posible<br />

que los beneficios de los AEE en el período<br />

postrasplante inmediato dependan de la situación inicial del<br />

receptor. Nampoory et al. 19 analizaron los niveles de eritropoyetina<br />

endógena (EPO) en receptores renales estables no<br />

anémicos y anémicos, y observaron que los primeros presentaban<br />

niveles séricos de EPO normales o anormalmente elevados<br />

(«resistencia a EPO»), mientras que casi todos los pacientes<br />

con anemia tenían déficit de EPO y respondían<br />

rápidamente a dosis bajas de rHuEPO.<br />

La prevalencia de anemia en nuestra cohorte fue muy elevada.<br />

Es remarcable que, a la semana postrasplante, los niveles<br />

de Hb habían descendido por debajo de 11 g/dl en la gran mayoría<br />

de los pacientes (74,8 %). Esta cifra es mayor que la<br />

encontrada en un estudio observacional similar al presente<br />

llevado a cabo en Francia (prevalencia acumulada de anemia<br />

del 66 %) 20 . Los elevados niveles basales de creatinina y el<br />

uso de micofenolato mofetilo en casi todos los pacientes podrían<br />

ayudar a explicar la elevada tasa de anemia 21 .<br />

En el subgrupo con darbepoetina alfa, al final del primer mes<br />

el 25 % de los pacientes se mantuvo anémico, lo que sugiere<br />

la presencia de no respondedores en esta población. Este hallazgo<br />

podría estar relacionado con el estado de inflamación<br />

aguda de los pacientes 22 , como se refleja en los niveles de ferritina<br />

elevados. Un estudio reciente que comparó la expresión<br />

génica en receptores renales tratados con AEE en comparación<br />

con controles no anémicos demostró que, en<br />

pacientes anémicos, existe sobreexpresión de moléculas relacionadas<br />

con la respuesta inmune, lo que sugiere que la cascada<br />

de inflamación está involucrada en el desarrollo de anemia<br />

tras el trasplante renal 23 . Otras explicaciones podrían ser<br />

el uso de IECA o ARA II en aproximadamente el 15 % de los<br />

pacientes 24 . La prevalencia de anemia al mes en el subgrupo<br />

sin tratamiento (40,6 %) es similar a la reportada en el estudio<br />

TRESAM (38,6 %), aunque a los 6 meses disminuyó considerablemente<br />

(14,5 % de toda la muestra).<br />

Se observó una tendencia hacia un menor requerimiento de<br />

transfusiones con darbepoetina alfa, pero nuestros datos no<br />

alcanzaron significación estadística, quizá debido al bajo nú-<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

mero de pacientes con anemia severa (dependiente de transfusión)<br />

al inicio del tratamiento. Las dosis administradas (56<br />

µg/semana) fueron superiores a las recomendadas en las guía<br />

clínicas para la fase de corrección (31,5 a 42 mg/semana para<br />

un paciente de 70 kg de peso) 25 , pero comparables a las reportadas<br />

en estudios observacionales similares 20 .<br />

En cuanto a la relación entre el uso de darbepoetina alfa y la<br />

recuperación de la función renal, no se observó una influencia<br />

significativa en el conjunto de la muestra. Sin embargo,<br />

cuando se consideraron únicamente los pacientes que recibieron<br />

riñones de donantes con corazón parado, se observó una<br />

tendencia hacia un menor tiempo de recuperación de la función<br />

renal en los pacientes tratados con darbepoetina alfa,<br />

tanto en pacientes anémicos como en los no anémicos. A pesar<br />

del pequeño tamaño de este subgrupo, nuestros hallazgos<br />

estarían en línea con los estudios que demuestran un efecto<br />

independiente de los AEE en una recuperación más rápida de<br />

la necrosis tubular aguda 7,8 . Los datos de estudios animales<br />

in vitro sugieren que la administración de eritropoyetina antes<br />

o durante el daño isquémico en células epiteliales tubulares<br />

renales protege contra la muerte celular a través de la vía<br />

de señalización JAK2/Y343/STAT5 26 .<br />

Nuestros resultados también sugieren que la presencia de<br />

anemia al mes se asocia a la presencia de función retardada<br />

del injerto. Esta relación había sido reportada anteriormente<br />

27 , y se explicaría por el efecto causal de la insuficiencia renal<br />

sobre la anemia 12 .<br />

El uso de darbepoetina alfa en nuestra cohorte no implicó un<br />

aumento en la incidencia de eventos cardiovasculares, y la<br />

función renal a los 3 y 6 meses fue similar a la de pacientes<br />

no tratados. La supervivencia del paciente y del injerto fue<br />

buena. En el estudio TREAT (The Trial to Reduce Cardiovascular<br />

Events with Aranesp Therapy) se observó un aumento<br />

en el riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes en<br />

prediálisis con diabetes tratados con AEE para alcanzar un<br />

objetivo de Hb de 13 g/dl 28 . Para evitar el sobretratamiento y<br />

la presencia de efectos adversos innecesarios en los pacientes<br />

tratados con AEE dentro de los primeros meses postrasplante,<br />

es necesario llevar a cabo un estrecho seguimiento de<br />

estos, con frecuentes evaluaciones clínicas y bioquímicas,<br />

para interrumpir el tratamiento lo antes posible.<br />

Las principales limitaciones del trabajo están marcadas por<br />

ser un estudio observacional retrospectivo, el carácter multicéntrico<br />

que acentúa la probable heterogeneidad en la práctica<br />

clínica, la falta de información sobre los motivos de administración<br />

de darbepoetina alfa y las dosis utilizadas, y el<br />

tamaño limitado de la muestra. Por lo tanto, el estudio es de<br />

carácter exploratorio y sus resultados deben ser interpretados<br />

con cautela.<br />

En conclusión, la administración de dosis medias de darbepoetina<br />

alfa en el período postrasplante inmediato con-<br />

113


originales<br />

Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

tribuye a la normalización del nivel de Hb hacia finales del<br />

primer mes en receptores de trasplante renal, y podría estar<br />

relacionada con una recuperación más rápida de la función<br />

renal en pacientes con riesgo de función retardada del injerto,<br />

sin efectos adversos clínicamente relevantes. En vista de<br />

la mayor mortalidad y morbilidad que diversos estudios han<br />

observado en receptores renales con anemia 29-32 , se puede considerar<br />

el uso de AEE en las primeras semanas después del<br />

trasplante. Se necesitan más estudios para investigar los factores<br />

predictivos de respuesta con el fin de mejorar la relación<br />

coste-efectividad de la terapia con AEE, tal vez en función<br />

de los niveles endógenos de EPO o de otros parámetros de la<br />

función renal.<br />

Autoría y conflictos de interés<br />

CJ, MM, AA y JP diseñaron el estudio y coordinaron el grupo;<br />

CJ participó en el análisis de datos y escribió el manuscrito;<br />

los otros autores contribuyeron a la recopilación de datos<br />

clínicos y revisaron el manuscrito. Este estudio fue<br />

financiado por Amgen SA. Amgen SA también proporcionó<br />

soporte financiero para la redacción científica. Los autores<br />

declaran no tener otros conflictos de interés relacionados con<br />

los contenidos de este artículo.<br />

Agradecimientos<br />

Este estudio fue financiado en parte por una beca de Amgen, SA. Neus<br />

Valveny, de Trial Form Support, proporcionó asistencia en la redacción<br />

científica del manuscrito.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Vanrenterghem Y, Ponticelli C, Morales JM, Abramowicz D, Baboolal<br />

K, Eklund B, et al. Prevalence and management of anemia in renal<br />

transplant recipients: a European survey. Am J Transplant<br />

2003;3(7):835-45.<br />

2. Yorgin PD, Scandling JD, Belson A, Sanchez J, Alexander SR, Andreoni<br />

KA. Late post-transplant anemia in adult renal transplant recipients.<br />

An under-recognized problem? Am J Transplant<br />

2002;2(5):429-35.<br />

3. Lorenz M, Winkelmayer WC, Horl WH, Sunder-Plassmann G. Anaemia<br />

after renal transplantation. Eur J Clin Invest 2005;35 Suppl 3:89-<br />

94.<br />

4. Besarab A, Caro J, Jarrell BE, Francos G, Erslev AJ. Dynamics of erythropoiesis<br />

following renal transplantation. Kidney Int<br />

1987;32(4):526-36.<br />

5. Brown JH, Lappin TR, Elder GE, Taylor TN, Bridges JM, McGeown<br />

MG. The initiation of erythropoiesis following renal transplantation.<br />

Nephrol Dial Transplant 1989;4(12):1076-9.<br />

6. Sun CH, Ward HJ, Paul WL, Koyle MA, Yanagawa N, Lee DB. Serum<br />

erythropoietin levels after renal transplantation. N Engl J Med<br />

1989;321(3):151-7.<br />

114<br />

7. Vesey DA, Cheung C, Pat B, Endre Z, Gobe G, Johnson DW. Erythropoietin<br />

protects against ischaemic acute renal injury. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(2):348-55.<br />

8. Bagnis C, Beaufils H, Jacquiaud C, Adabra Y, Jouanneau C, Le Nahour<br />

G, et al. Erythropoietin enhances recovery after cisplatin-induced<br />

acute renal failure in the rat. Nephrol Dial Transplant<br />

2001;16(5):932-8.<br />

9. Levin A. Anemia and left ventricular hypertrophy in chronic kidney<br />

disease populations: a review of the current state of knowledge.<br />

Kidney Int Suppl 2002;(80):35-8.<br />

10. Ojo AO. Cardiovascular complications after renal transplantation<br />

and their prevention. Transplantation 2006;82(5):603-11.<br />

11. Yarlagadda SG, Coca SG, Formica RN Jr., Poggio ED, Parikh CR. Association<br />

between delayed graft function and allograft and patient<br />

survival: a systematic review and meta-analysis. Nephrol Dial Transplant<br />

2009;24(3):1039-47.<br />

12. Afzali B, Al-Khoury S, Shah N, Mikhail A, Covic A, Goldsmith D.<br />

Anemia after renal transplantation. Am J Kidney Dis<br />

2006;48(4):519-36.<br />

13. Ribes D, Kamar N, Guitard J, Esposito L, Rostaing L. Darbepoetinalfa<br />

in renal-transplant patients: an observational monocentric study.<br />

Clin Nephrol 2008;69(2):102-6.<br />

14. McDevitt LM, Smith LD, Somerville KT, Corbett JL, Shihab FS. A retrospective<br />

assessment of pre-treatment variables on the response<br />

to darbepoetin alfa after renal transplantation. Am J Transplant<br />

2005;5(8):1948-56.<br />

15. El Haggan W, Vallet L, Hurault de Ligny B, Pujo M, Corne B, Lobbedez<br />

T, et al. Darbepoetin alfa in the treatment of anemia in renal<br />

transplant patients: a single-center report. Transplantation<br />

2004;77(12):1914-5.<br />

16. Mohiuddin MK, El-Asir L, Gupta A, Brown A, Torpey N, Ward M, et<br />

al. Perioperative erythropoietin efficacy in renal transplantation.<br />

Transplant Proc 2007;39(1):132-4.<br />

17. Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from<br />

serum creatinine. Nephron 1976;16(1):31-41.<br />

18. Van Biesen W, Vanholder R, Veys N, Verbeke F, Lameire N. Efficacy of<br />

erythropoietin administration in the treatment of anemia immediately<br />

after renal transplantation. Transplantation 2005;79(3):367-8.<br />

19. Nampoory MR, Johny KV, al-Hilali N, Seshadri MS, Kanagasabhapathy<br />

AS. Erythropoietin deficiency and relative resistance cause<br />

anaemia in post-renal transplant recipients with normal renal function.<br />

Nephrol Dial Transplant 1996;11(1):177-81.<br />

20. Choukroun G, Deray G, Glotz D, Lebranchu Y, Dussol B, Bourbigot<br />

B, et al. Incidence et prise en charge de l’anémie en transplantation<br />

rénale: une étude observationnelle francaise. Nephrol Ther<br />

2008;4(7):575-83.<br />

21. Shah N, Al-Khoury S, Afzali B, Covic A, Roche A, Marsh J, et al. Posttransplantation<br />

anemia in adult renal allograft recipients: prevalence<br />

and predictors. Transplantation 2006;81(8):1112-8.<br />

22. López-Gómez JM, Pérez-Flores I, Jofré R, Carretero D, Rodríguez-Benitez<br />

P, Villaverde M, et al. Presence of a failed kidney transplant in<br />

patients who are on hemodialysis is associated with chronic inflammatory<br />

state and erythropoietin resistance. J Am Soc Nephrol<br />

2004;15(9):2494-501.<br />

23. Wilflingseder J, Kainz A, Perco P, Korbely R, Mayer B, Oberbauer R.<br />

Molecular predictors for anaemia after kidney transplantation.<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15


Carlos Jiménez et al. Darbepoetina alfa tras el trasplante renal<br />

originales<br />

Nephrol Dial Transplant 2009;24(3):1015-23.<br />

24. Macdougall IC. The role of ACE inhibitors and angiotensin II receptor<br />

blockers in the response to epoetin. Nephrol Dial Transplant<br />

1999;14(8):1836-41.<br />

25. López Oliva MO, Del Castillo Caba D, Fernández Fresnedo G. Manejo<br />

de la anemia en la enfermedad renal cronica del paciente trasplantado<br />

renal. Nefrologia 2009;29 Suppl 1:25-30.<br />

26. Breggia AC, Wojchowski DM, Himmelfarb J. JAK2/Y343/STAT5 signaling<br />

axis is required for erythropoietin-mediated protection<br />

against ischemic injury in primary renal tubular epithelial cells. Am J<br />

Physiol Renal Physiol 2008;295(6):F1689-95.<br />

27. Fernández Fresnedo G, Palomar R, Rodrigo E, Ruiz JC, de Francisco<br />

AL, Cotorruelo JG, et al. Prevalence of anemia in renal transplant<br />

patients: results from MOST, an observational trial. Transplant Proc<br />

2005;37(9):3821-2.<br />

28. Pfeffer MA, Burdmann EA, Chen CY, Cooper ME, de Zeeuw D,<br />

Eckardt KU, et al. A trial of darbepoetin alfa in type 2 diabetes<br />

and chronic kidney disease. N Engl J Med 2009;361(21):2019-<br />

32.<br />

29. Molnar MZ, Czira M, Ambrus C, Szeifert L, Szentkiralyi A, Beko G,<br />

et al. Anemia is associated with mortality in kidney-transplanted patients—a<br />

prospective cohort study. Am J Transplant 2007;7(4):818-<br />

24.<br />

30. Winkelmayer WC, Chandraker A, Alan Brookhart M, Kramar R, Sunder-Plassmann<br />

G. A prospective study of anaemia and long-term<br />

outcomes in kidney transplant recipients. Nephrol Dial Transplant<br />

2006;21(12):3559-66.<br />

31. Chhabra D, Grafals M, Skaro AI, Parker M, Gallon L. Impact of anemia<br />

after renal transplantation on patient and graft survival and on<br />

rate of acute rejection. Clin J Am Soc Nephrol 2008;3(4):1168-74.<br />

32. Kamar N, Rostaing L. Negative impact of one-year anemia on longterm<br />

patient and graft survival in kidney transplant patients receiving<br />

calcineurin inhibitors and mycophenolate mofetil. Transplantation<br />

2008;85(8):1120-4.<br />

Enviado a Revisar: 10 Abr. 2012 | Aceptado el: 24 Oct. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):107-15<br />

115


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Protective effect of alpha tocopherol<br />

on contrast-induced nephropathy in rats<br />

Supranee Kongkham 1 , Siriwan Sriwong 2 , Adis Tasanarong 3<br />

1<br />

Department of Preclinical Sciences. Faculty of Medicine. Thammasat University. Khlong Luang, Pathumthani (Thailand)<br />

2<br />

Reserch Office. Faculty of Medicine. Thammasat University. Khlong Luang, Pathumthani (Thailand)<br />

3<br />

Nephrology Unit. Department of Medicine. Faculty of Medicine.Thammasat University. Khlong Luang, Pathumthani (Thailand)<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11736<br />

ABSTRACT<br />

Background: Contrast-induced nephropathy (CIN) is a<br />

prominent cause of in-hospital acute kidney injury<br />

occurring after the administration of intravenous<br />

radiocontrast medium. Oxidative stress has been proposed<br />

as one of the more important mechanisms in the<br />

pathogenesis of CIN. The aim of the present study has<br />

been to determine the effect of alpha tocopherol on the<br />

reduction of renal damage in a rat model of CIN. Methods:<br />

Male Sprague Dawley rats were subjected into six groups<br />

pretreated with alpha-tocopherol (250 or 500mg/kg/day)<br />

or the vehicle tweeen80 for 5 days before the induction<br />

of CIN. Renal function and oxidative stress markers; level<br />

of malondialdehyde (MDA), total antioxidant capacity<br />

(TAC), superoxide dismutase (SOD) activity were<br />

determined. Kidney tissues were sectioned for<br />

pathohistological examination. Results: In the contrast<br />

media (CM) group, an increase in serum urea and<br />

creatinine was found. Tubular necrosis and peritubular<br />

capillary congestion were demonstrated in this group.<br />

Also, an imbalance of oxidative stress markers; an increase<br />

in MDA and a decreased SOD activity in kidney were<br />

shown. On the contrary, in CIN-induced rats administrated<br />

with alpha-tocopherol group, a significant reduction of<br />

renal function and renal MDA, together with a significant<br />

increase of renal SOD, were observed. Interestingly, a<br />

reduction in MDA and an increase of TAC in serum, along<br />

with prevention of tubular injury, were demonstrated in<br />

this group, as compared to the CM group. Conclusion: This<br />

present study demonstrated that alpha tocopherol<br />

showed protective effect on the rat renal damage induced<br />

CIN. Therefore, this vitamin could be used as an<br />

antioxidant to attenuate the radiocontrast oxidative<br />

damage.<br />

Keywords: Contrast-induced nephrophathy (CIN).<br />

Oxidative stress. Alpha tocopherol.<br />

Correspondence: Adis Tasanarong<br />

Faculty of Medicine.<br />

Thammasat University. 12121, Khlong Luang, Pathumthani, Thailand,<br />

adis_tasanarong@hotmail.com<br />

Efecto protector del alfa-tocoferol en nefropatía inducida<br />

por contraste en ratas<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La nefropatía inducida por contraste (NIC)<br />

constituye una causa importante del fracaso renal agudo en<br />

pacientes hospitalizados. Esta tiene lugar tras la administración<br />

de un medio de radiocontraste intravenoso. El estrés oxidativo<br />

se ha presentado como uno de los mecanismos más<br />

importantes de la patogénesis de la NIC. El objetivo de este<br />

estudio es determinar el efecto del alfa-tocoferol sobre la reducción<br />

del fracaso renal en un modelo de rata de NIC. Métodos:<br />

Las ratas Sprague Dawley machos, tratadas previamente<br />

con alfa-tocoferol (250 o 500 mg/kg/día) o con tween80<br />

durante los 5 días anteriores a la inducción de CIN, fueron divididas<br />

en 6 grupos. Se determinaron los marcadores de la<br />

función renal y del estrés oxidativo, el nivel de malondialdehído<br />

(MDA), la capacidad antioxidante total (CAT) y la actividad<br />

de la superóxido dismutasa (SOD). Se seccionaron los tejidos<br />

de los riñones para el examen histopatológico.<br />

Resultados: En el grupo de medio de contraste (MC), se detectó<br />

un aumento de la urea sérica y de la creatinina. Asimismo,<br />

se demostró la presencia de necrosis tubular y de congestión<br />

capilar peritubular en este grupo. También se detectó un<br />

desequilibrio de los marcadores de estrés oxidativo, un aumento<br />

de MDA y una disminución de la actividad de la SOD<br />

en el riñón. Por el contrario, en el grupo de ratas con NIC inducida<br />

a las que se les administró alfa-tocoferol, se observó<br />

una reducción importante de la función renal y de la MDA<br />

renal, junto con un aumento significativo de la SOD renal. Curiosamente,<br />

en comparación con el grupo MC, en este grupo<br />

se demostró una reducción de MDA y un aumento de la CAT<br />

sérica, así como la prevención de la lesión tubular. Conclusión:<br />

Este estudio ha demostrado que el alfa-tocoferol posee un<br />

efecto protector del daño renal en ratas con NIC inducida. Por<br />

lo tanto, esta vitamina podría utilizarse como antioxidante<br />

para atenuar el daño oxidativo del radiocontraste.<br />

Palabras clave: Nefropatía inducida por contraste. Estrés<br />

oxidativo. Alfa-tocoferol.<br />

INTRODUCTION<br />

Contrast-induced nephropathy (CIN) remains the third most<br />

common cause of hospital-acquired acute renal failure, fol-<br />

116


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

originales<br />

lowing radiographic procedures. It has been reported that the<br />

prevalence of CIN may occur in 1 to 6% of hospitalized patients.<br />

1 It is especially the case that incidences of this condition<br />

may rise as high as 50% in patients at high-risk for such<br />

disorders as renal impairment and dehydration, diabetic<br />

nephropathy, volume depletion, hypercholesterolemia and<br />

congestive heart failure. This 50% incidence rate has also<br />

been seen in elderly patients, as well. 2,3 Also, high-volume administration<br />

of contrast exposure, contrast osmolarity and the<br />

concomitant use of medication have been indicated as risk<br />

factors of CIN. 4,5<br />

The pathophysiological cellular mechanism of the development<br />

of CIN remains unclear. The hypothesis has been proposed that<br />

the radiocontrast agents can generate reactive oxygen species<br />

and cause a decreased renal blood flow and induced renal arterial<br />

vasoconstriction. Such disorders would lead to ischemic tubular<br />

injury and can be the cause of direct tubular toxicity. 6 A<br />

number of animal-model investigations have suggested that oxidative<br />

tubular stress plays a substantial role, as supported by<br />

contrast agents-induced lipid peroxidation. 7<br />

In clinical examinations, many types of prophylaxis have been<br />

used in an attempt to prevent CIN. While hydration with isotonic<br />

saline before and after exposure to contrast agents is the<br />

standard practice, a substantial proportion of patients at risk<br />

continue nonetheless to be CIN. 8,9 Other agents such as<br />

dopamine, captopril, theophylline, atrial natriuretic peptide<br />

and calcium channel blockers are also ineffective. 10 An additional<br />

regimen such as the N-acetylcysteine (NAC) was used. 11<br />

Its properties are antioxidant and have the effect of a reactive<br />

oxygen radical scavenger; however, many clinical studies that<br />

assess the prevention of CIN have reported mixed results.<br />

Vitamin E, particularly in the form of alpha tocopherol, has<br />

been proposed for the prevention or treatment of numerous<br />

health problems 12 by reliance on the vitamin’s lipophilic antioxidant<br />

and anti-inflammatory properties. 13 In particular, it<br />

has been found to be the most efficient in scavenging peroxyl<br />

radicals for the protection of lipid peroxidation in cell<br />

membranes against oxidative damage. Vitamin E supplementation<br />

has been found to be protective against oxidative stress<br />

as, for example, in preventing cisplatin-induced acute renal<br />

failure 14 and in protecting aging kidneys for ischemic ARF 15 .<br />

Therefore, alpha tocopherol may assist in the treatment of<br />

CIN by scavenging oxygen-free radicals. A recent report in<br />

the clinical pilot study by Tasanarong and colleagues 16 has<br />

shown that the administration of vitamin E in CKD patients<br />

before coronary angiograph procedure provides a protective<br />

effect against CIN. In this clinical study, subjects in a<br />

prospective, randomized, double-blind placebo-controlled trial<br />

were randomized for supplementation with 525IU of Vitamin<br />

E or placebo, at 48h, 24h and in the morning before the<br />

coronary procedures. It has been found that 23.08% of CKD<br />

patients were given the placebo, while, quite interestingly,<br />

only 5.88% of CKD patients supplemented with vitamin E<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

had developed CIN, respectively. However, studies on the potential<br />

effects of vitamin E in CIN are not sufficient in either<br />

aspect of functional and histological changes in the kidneys.<br />

The purpose of this study was to investigate the benefit of antioxidant<br />

vitamin E in its preventive effect on CIN in rat models<br />

and to examine the preventive effect of difference doses<br />

of vitamin E on CIN.<br />

MATERIAL AND METHODS<br />

Chemicals<br />

Thiobarbituric acid (TBA), 2, 2’-azinobis (3-ethylbenzothiazoline-6-sulfonic<br />

acid) diammonium salt (ABTS), Trolox and<br />

all other chemical reagents were purchased from Sigma-<br />

Aldrich (Singapore). The low-osmolar, nonionic contrast.-<br />

media agent (Iopromide) was obtained from Schering AG<br />

(Germany). Vitamin E (alpha-tocopherol) was provided by<br />

Pharma Nord Aps (Vejle, Denmark).<br />

Animals<br />

Adult male Sprague Dawley rats obtained from the National<br />

Animal Center were used. All experiments were approved by<br />

the Animal Ethics Committee of the Faculty of Medicine,<br />

Thammasat University. All rats were housed in a temperaturecontrolled<br />

room (24 o C±1 o C) and were given standard food pellets<br />

and tap water until they weighed 250-300g, prior to the induction<br />

of CIN. The doses of vitamin E used in this study were<br />

determined on the basis of the several published studies that<br />

demonstrated these concentrations to be effective dose levels<br />

for the decrease in lipid peroxidation and oxidative renal injury<br />

in experimental animal models. 17,18 Vitamin E was reconstituted<br />

in 1% Tween80 in PBS. Rats were divided into six groups<br />

of 6-8 animals to each group as follows: Group1, control rat<br />

administered 1 ml of 1% Tween80 in PBS (control); Group2,<br />

contrast media (CM), 250 or 500mg/kg/day of vitamin E given<br />

to rats in group3 (250 mg Vit E) and in group4 (500mg Vit<br />

E), respectively. Rats administrated with 250 or 500mg/kg/day<br />

of vitamin E followed by CM injection were defined as group<br />

5 (250 mg Vit E+CM) and as group6 (500mg Vit E+CM), respectively.<br />

The animals were orally administered with antioxidant<br />

for 5 days, and then rats in Group2, Group5 and Group6<br />

received contrast medium on the next day. At the end of the<br />

study (24h after CIN induction), all animal test subjects were<br />

euthanized by inhalation of ether anesthesia.<br />

Induction of CIN in Rats<br />

CIN-induced rats were subjected to CIN protocol as described<br />

by Agmon et al. 19 Briefly, pentobarbital sodium<br />

(60mg/kg) anesthesia by intraperitoneal injection was fol-<br />

117


originales<br />

Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

lowed by CIN induction, which was performed with drug administration<br />

into the tail vein. Drugs administered consisted<br />

of Indomethacin at a dose of 10 mg/kg, followed at 15min<br />

and at 30min later with N w -nitro-L-Arginine methyl ester<br />

(L-NAME) at a dose of 10mg/kg and with the low-osmolar,<br />

nonionic contrast medium agent (Iopromide, Schering AG,<br />

Germany) at a dose of 1600mg I/kg. This quantity is the dose<br />

of contrast medium that is standard for clinical use and for<br />

other relevant experiments in rat models. 20 As controls, rats<br />

were injected with PBS alone at each time.<br />

Histopathologic examination of renal tissues<br />

Both kidneys were excised immediately and cut into four<br />

equatorial sections; they were then washed twice with cold<br />

PBS. Two pieces of kidney were placed in 10% formaldehyde<br />

for histopathological examination. The other pieces were<br />

flash-frozen in liquid nitrogen, and stored at -70 o C until used<br />

for subsequent tissue analysis. Histological slides of the formalin-maintained<br />

samples were prepared and then counterstained<br />

with hematoxylin, eosin (H&E) and periodic acid<br />

schiff staining (PAS) using standard procedure. These steps<br />

were then followed by semi-quantitative analysis of the kidney<br />

sections by a pathologist functioning in a blind manner.<br />

Tubular necrosis and proteinaceous casts were graded according<br />

to a previous methodology 21 as follows: 0=no damage;<br />

1=mild (unicellular, patchy isolated damage); 2=moderate<br />

(damage 50% damage). The degree of medullary<br />

congestion was defined as: 0=no congestion; 1=mild (vascular<br />

congestion with identification of erythrocytes by x400<br />

magnification); 2=moderate (vascular congestion with identification<br />

of erythrocytes by x200 magnification); 3=severe<br />

(vascular congestion with identification of erythrocytes by<br />

x100 magnification) and 4=very severe (vascular congestion<br />

with identification of erythrocytes by x40 magnification).<br />

Moreover, interstitial edema was graded as follows: 0=no<br />

damage; 1=mild (unicellular, patchy isolated damage);<br />

2=moderate (damage 50% damage).<br />

Biochemical assay<br />

In order to measure the oxidative stress markers including the<br />

oxidation of lipids, the antioxidant enzyme, total antioxidant<br />

capacity (TAC) and the renal function test, the serum was separated<br />

from the blood that had been obtained from the heart<br />

and was kept at -20 o C until used. Renal function was investigated<br />

in serum blood urea nitrogen (BUN), and serum creatinine<br />

levels were determined using an automatic analyzer.<br />

Also, oxidative stress markers were measured in the kidneys.<br />

Renal tissue samples were prepared from 0.1g of frozen renal<br />

tissue which were homogenized in 1 ml of PBS (pH 7.2), and<br />

centrifuged at 10,000g for 10 min at 4 o C; supernatant was<br />

118<br />

then taken and kept at -80 o C until used. Protein contents in<br />

tissue homogenates were estimated by the Bradford method<br />

using bovine serum albumin as a standard.<br />

Lipid peroxidation, in term of malondialdehyde (MDA), was<br />

measured in the serum and in the renal tissue using thiobarbituric<br />

acid reactive substances (TBARS) assay, a method modified<br />

from that of Wong et al. 22 Briefly, 100ml of serum or renal<br />

tissue samples were subjected to 0.75ml of phosphoric<br />

acid solution (0.44M) and incubated at room temperature for<br />

10min; 0.5ml of TBA solution was then added. The mixtures<br />

were heated at 100 o C for 30 min. The samples were centrifuged<br />

at 4000g for 10 min. The absorbance of the supernatant<br />

was read at 532nm. The concentration of MDA was calculated<br />

from the 0–20µM of standard MDA using 1,1,3,3<br />

tetraethoxypropane. The results of the serum or renal MDA<br />

were expressed as µM or µM per mg of protein, respectively.<br />

TAC in serum and in renal tissue samples was determined by<br />

modified ABTS decolorization method as described by Re et<br />

al. 23 ABTS (7mM in final concentration), with potassium persulfate<br />

added (2.45mM final concentration), was kept<br />

overnight in the dark at room temperature. The initial absorbance<br />

of diluted ABTS radical cation solution was approximately<br />

0.7±0.02 at 734nm. After addition of 10 ml of sample<br />

or Trolox standard to 1ml of diluted ABTS, the absorbance<br />

was measured at 734nm at 1min after initial mixing. The TAC<br />

value was estimated by the reduction of the absorbance at<br />

734nm and calculated against a standard curve of the Trolox<br />

(0–10µM). The values of TAC were expressed in an equivalence<br />

of µM Trolox or µM Trolox/mg of protein, when measured<br />

in the serum or renal tissue samples, respectively.<br />

Renal SOD activity was also determined using the SOD kit<br />

(Sigma), following the manufacturing protocol. The SOD activity<br />

was measured and expressed as units per mg protein.<br />

Statistical analysis<br />

Results were presented as the means±SE. Student’s t-test<br />

(when two groups were considered) and one-way ANOVA<br />

were used to determine the significance of differences in<br />

group comparisons using SPSS software. A p value of less<br />

than 0.05 was considered to be as statistical significance.<br />

RESULTS<br />

Effect of vitamin E on the attenuation of renal<br />

dysfunction on CIN in rats<br />

All rats in the CM group exhibited a significant increase in<br />

BUN concentrations when compared to controls, and also the<br />

increase of BUN in this group was higher than that in the other<br />

four groups, as shown in (Table 1). No significant change<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

To the best of our knowledge, the present study is the first report<br />

to investigate vitamin E effects in both renal function and<br />

structure on oxidative stress in radiocontrast-induced nephrooriginales<br />

in the serum creatinine level was observed between groups.<br />

However, a 25% increase in serum creatinine levels from<br />

baseline in the CM group (0.46±0.08) was demonstrated,<br />

when compared to control group (0.37±0.19), and thus indicated<br />

that rats in CM group were characterized as CIN. 24 In<br />

addition, a decrease in serum creatinine in 500mg Vit E+CM<br />

group (0.39±0.07) was shown.<br />

Effect of vitamin E on attenuation of oxidative<br />

stress on CIN in rats<br />

Serum MDA and renal MDA of all rats in the CM group<br />

were significantly increased when compared with those of<br />

the control group, whereas those MDA levels were significantly<br />

decreased in the 500mg Vit E+CM group when<br />

compared with CM group, (Tables 1 and 2). The serum<br />

TAC levels in the CM group were significantly lower than<br />

those in control rats and all rats administered with vitamin<br />

E. The increase in serum TAC levels in the 500mg Vit<br />

E+CM group was observed and TAC levels were significantly<br />

higher than those in the CM group. However, there<br />

was no significant difference in renal TAC levels among<br />

groups, as shown in Table 2. The renal SOD levels were<br />

significantly decreased in the CM group when compared<br />

with the all other groups. Also the increase in renal SOD<br />

levels in a dose-dependent manner of vitamin E was presented,<br />

as shown in Table 2.<br />

Effect of vitamin E on attenuation of tubular injury<br />

and medullary congestion on CIN in rats<br />

In the CM group, severe damage consisting of tubular necrosis<br />

and proteinaceous cast scored as high as 1.9±0.57. Damage was<br />

observed in the proximal tubular epithelial cells (TEC) in the outer<br />

stripe of the outer medulla (OSOM) and cortex (Table 3 and<br />

Figure 1). The marked structural damage, which included the<br />

widespread loss of brush border, a denudation of tubular cells,<br />

tubule dilatation and intratubular obstruction by granular casts,<br />

was presented. Moreover, the mean score of PTC congestion and<br />

interstitial edema in the OSOM and cortex were 2.4±0.52 and<br />

2.5±0.53, respectively. These lesions were markedly different<br />

from those in the control kidney (p


originales<br />

Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

Table 3. Histological analysis of tubular necrosis, PTC congestion and interstitial edema in the four experimental groups<br />

Control CM 250mg Vit E+CM 500mg Vit E+CM<br />

(n=6) (n=8) (n=8) (n=8)<br />

Tubular necrosis and proteinaceous casts 0.2±0.42 1.9±0.57 a 1.2±0.42 b 0.4±0.52 b<br />

PTC congestion 0.4±0.52 2.4±0.52 a 1.5±0.53 b 0.7±0.48 b<br />

Interstitial edema and infiltration 0.3±0.48 2.5±0.53 a 1.6±0.52 b 0.6±0.52 b<br />

The score of histopathological changes, such as scores of tubular necrosis and proteinaceous cast, PTC congestion, interstitial edema<br />

and infiltration, are presented as means ± SE. a p


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

originales<br />

useful for treatment in many nephropathy, such as cisplatininduced<br />

acute renal failure 32 or cadmium. 33 These components<br />

consist of renal toxicity with their pathogenic effects on oxidative<br />

stress. In the present study, the increased lipid peroxidation<br />

caused by the increased oxidative stress in the kidneys<br />

induced by radio-contrast media was assessed and<br />

investigated. It was found that the lipid peroxidation products,<br />

in terms of MDA, increased in both renal tissue and<br />

serum. A consistency in the decrease of serum TAC and renal<br />

SOD activity was observed in CIN-induced rats. These<br />

results are in agreement with the observation of many studies.<br />

26 SOD, an enzymatic antioxidant, can act to scavenge superoxide<br />

ions. This present study shows the significantly lower<br />

levels of SOD activity in CIN-induced rats, as compared<br />

with those of the control group. The decreased activity of<br />

SOD in renal tissue of CIN-induced rats may be the result of<br />

oxidative stress induced by inactivation and/or excessive antioxidant<br />

consumption, 34 and is a causative factor in oxidative<br />

damage. In the current study, vitamin E supplements, particularly<br />

in high doses, significantly attenuated the increase of<br />

MDA concentration in renal tissue and serum and significantly<br />

increased renal SOD activity. Nevertheless, the unaltered<br />

TAC level in renal tissues exposed to contrast media was observed,<br />

whereas the TAC level in the plasma of this group significantly<br />

decreased, when compared with the control group.<br />

From these findings, it was hypothesized that the compensatory<br />

mechanism of a tissue antioxidant state that develops in<br />

response to local oxidative stress by recycling of endogenous<br />

non-enzymatic antioxidant vitamins may have involved<br />

and/or associated a lesser sensitivity in the estimation of total<br />

antioxidant capacity value in tissue samples. 35,36 However, the<br />

antioxidant property of vitamin E is not only to scavenge<br />

ROS, but also to up-regulate antioxidant enzymes through<br />

regulation of the gene expression or activity of antioxidant<br />

enzymes. 37-39 In this study, the supplements of vitamin E exhibited<br />

the elevated renal SOD activity which indicates an elevated<br />

antioxidant status. These data were similar to a number<br />

of reports which have shown that the increased activity<br />

of intracellular antioxidant enzymes can also be correlated<br />

with a decrease in lipid peroxidation increases. 40,41<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

Taken together, the evidence presented in this study has<br />

shown that imbalance in antioxidative scavenger-promoted<br />

generation of MDA, resulting in appearance of renal tubular<br />

injury, is consistent with histological assessment. This study<br />

showed that outer medullary congestion of renal cells, one of<br />

the vascular hallmarks of CIN, 42 was significantly higher in<br />

the CIN-induced rats. After vitamin E supplementation, we<br />

found that medullary congestion significantly decreased, in<br />

comparison with the CM group. Furthermore, high incidence<br />

of tubular necrosis in the CM group was presented, whereas<br />

a low score of tubular necrosis in both of the CM groups administrated<br />

with vitamin E was found. These results support<br />

the fact that vitamin E treatment has a preventive effect in the<br />

improvement of histopathological changes, and that these observations<br />

have paralleled the decrease in MDA levels and increase<br />

in SOD activity. Moreover, all of the oxidative stress<br />

marker concentrations found in this experiment are likewise<br />

related to the pathogenesis of CIN and its pathologic markers,<br />

including BUN and serum creatinine. The increase in<br />

BUN and serum creatinine have been found in CIN-induced<br />

rats, but not in CIN-induced rats supplemented with vitamin<br />

E. It implied that vitamin E treatment can reduce the renal<br />

dysfunction caused by radio-contrast media.<br />

In this study, an effective dose of vitamin E also has been<br />

investigated at dosages of 250 and 500mg/kg/day. It was<br />

found that a low dose cannot reduce the MDA level, but a<br />

higher dose can reduce, in particular, the serum MDA and<br />

the renal MDA; increase the renal SOD activity; and attenuate<br />

renal dysfunction. In present results, supplementation<br />

with vitamin E 250mg/kg/day exhibited the increasing<br />

MDA and SOD activity in renal tissue were demonstrated<br />

when compared to control group. In our opinions, it is possible<br />

to assume that low dose of vitamin E can have pro-oxidant<br />

effects on renal tissue and accompany an inappropriate<br />

dose to generate antioxidant effect. It has been reported<br />

that vitamin E acts as a pro-oxidant by activation of enzymatic<br />

antioxidant (SOD and GPx), leading to increase lipid<br />

peroxidation 43 and also its capacity of free radical scavenger<br />

is a dose dependent manner. 39 The high dosages of vitamin<br />

E found to be effectively protective of the renal function<br />

from oxidative damage in rat models have been demonstrated<br />

in several studies. 44 Results of the present study imply<br />

that high doses of vitamin E provide a beneficial effect<br />

against CIN. However, the high dosage used in this study<br />

(approximately equivalent to human doses at 2500mg in an<br />

adult of 60kg body weight) was found to be higher than that<br />

of a tolerable upper intake level (UL) of vitamin E<br />

(1000mg/day), as recommended by the food and Nutrition<br />

Board of the U.S. Institute of Medicine. Non-toxic intake of<br />

vitamin E in the highest dosage of 3200mg/day also has<br />

been shown. 45 Therefore, in further study, the short-term administration<br />

of an adjusted dosage of vitamin E (1000mg/d)<br />

prior to radio-contrast procedures in high-risk patients<br />

should be considered. Indeed, in CKD patients, several clinical<br />

studies have reported that the imbalance of oxidative<br />

stress and anti-oxidant levels are a common feature of CKD.<br />

Factors contributing to increased oxidative stress in CKD<br />

patients, such as diabetes, chronic inflammation and uremia,<br />

have also been reported. 46,47 For example, the uremic patients<br />

had higher levels of plasma oxidative markers and decreased<br />

antioxidant activities, as correlated with their levels<br />

of renal dysfunction. 48,49 Thus, as a means of preventing<br />

CIN, these patient groups should have the benefit of pretreatment<br />

with antioxidant vitamin E in cases of radio-contrast<br />

administration.<br />

In conclusion, the present study has emphasized the protective<br />

role of vitamin-E supplementation, which improves the<br />

renal dysfunction and morphological tubular injury in rats<br />

caused by CIN induction through its antioxidant activity.<br />

121


originales<br />

Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

These results were associated with a significant decrease in<br />

lipid peroxidation and a significant increase in the antioxidant<br />

enzyme, particularly SOD activity in renal tissue. Therefore,<br />

based on our results, we could suggest that vitamin-E<br />

administration prior to radio-cardiography may have the potential<br />

of protecting CIN in patients. However, further clinical<br />

trials need to be optimized in order to produce a better<br />

protection.<br />

Acknowledgement<br />

This work was supported by a research grant by the Faculty of Medicine,<br />

Thammasat University, Thailand.<br />

Conflict of interest<br />

The authors have no conflict of interest.<br />

REFERENCES<br />

1. Gruberg L, Mintz GS, Mehran R, Gangas G, Lansky AJ, Kent KM, et<br />

al. The prognostic implications of further renal function deterioration<br />

within 48 h of interventional coronary procedures in patients<br />

with pre-existent chronic renal insufficiency. J Am Coll Cardiol<br />

2000;36(5):1542-8.<br />

2. Manske CL, Sprafka JM, Strony JT, Wang Y. Contrast nephropathy<br />

in azotemic diabetic patients undergoing coronary angiography. Am<br />

J Med 1990;89(5):615-20.<br />

3. Goldenberg I, Matetzky S. Nephropathy induced by contrast media:<br />

pathogenesis, risk factors and preventive strategies. CMAJ<br />

2005;172(11):1461-71.<br />

4. Aspelin P, Aubry P, Fransson SG, Strasser R, Willenbrock R, Berg KJ.<br />

Nephrotoxic effects in high-risk patients undergoing angiography. N<br />

Engl J Med 2003;348(6):491-9.<br />

5. Barrett BJ, Parfrey PS. Clinical practice. Preventing nephropathy induced<br />

by contrast medium. N Engl J Med 2006;354(4):379-86.<br />

6. Detrenis S, Meschi M, Musini S, Savazzi G. Lights and shadows on<br />

the pathogenesis of contrast-induced nephropathy: state of the art.<br />

Nephrol Dial Transplant 2005;20(8):1542-50.<br />

7. Yoshioka T, Fogo A, Beckman JK. Reduced activity of antioxidant<br />

enzymes underlies contrast media-induced renal injury in volume depletion.<br />

Kidney Int 1992;41(4):1008-15.<br />

8. Wong GT, Irwin MG. Contrast-induced nephropathy. Br J Anaesth<br />

2007;99(4):474-83.<br />

9. Stacul F, Adam A, Becker CR, Davidson C, Lameire N, McCullough<br />

PA, et al. Strategies to reduce the risk of contrast-induced nephropathy.<br />

Am J Cardiol 2006;98(6A):59K-77K.<br />

10. Pannu N, Wiebe N, Tonelli M. Prophylaxis strategies for contrast-induced<br />

nephropathy. JAMA 2006;295(23):2765-79.<br />

11. Tepel M, van der Giet M, Schwarzfeld C, Laufer U, Liermann D, Zidek<br />

W. Prevention of radiographic-contrast-agent-induced reductions<br />

in renal function by acetylcysteine. N Engl J Med<br />

2000;343(3):180-4.<br />

122<br />

12. Tucker JM, Townsend DM. Alpha-tocopherol: roles in prevention<br />

and therapy of human disease. Biomed Pharmacother<br />

2005;59(7):380-7.<br />

13. Singh U, Devaraj S, Jialal I. Vitamin E, oxidative stress, and inflammation.<br />

Annu Rev Nutr 2005;25:151-74.<br />

14. Durak I, Ozbek H, Karaayvaz M, Ozturk HS. Cisplatin induces acute<br />

renal failure by impairing antioxidant system in guinea pigs: effects<br />

of antioxidant supplementation on the cisplatin nephrotoxicity.<br />

Drug Chem Toxicol 2002;25(1):1-8.<br />

15. Shimizu MH, Araujo M, Borges SM, de Tolosa EM, Seguro AC. Influence<br />

of age and vitamin E on post-ischemic acute renal failure.<br />

Exp Gerontol 2004;39(5):825-30.<br />

16. Tasanarong A, Khositseth S, Thitiarchakul S. The mechanism of increased<br />

vascular permeability in renal ischemic reperfusion injury:<br />

potential role of angiopoietin-1 and hyaluronan. J Med Assoc Thai<br />

2009;92(9):1150-8.<br />

17. Ajith TA, Usha S, Nivitha V. Ascorbic acid and alpha-tocopherol protect<br />

anticancer drug cisplatin induced nephrotoxicity in mice: a<br />

comparative study. Clin Chim Acta 2007;375(1-2):82-6.<br />

18. Karabulut-Bulan O, Bolkent S, Yanardag R, Bilgin-Sokmen B. The<br />

role of vitamin C, vitamin E, and selenium on cadmium-induced renal<br />

toxicity of rats. Drug Chem Toxicol 2008;31(4):413-26.<br />

19. Agmon Y, Peleg H, Greenfeld Z, Rosen S, Brezis M. Nitric oxide and<br />

prostanoids protect the renal outer medulla from radiocontrast toxicity<br />

in the rat. J Clin Invest 1994;94(3):1069-75.<br />

20. Lancelot E, Idee JM, Couturier V, Vazin V, Corot C. Influence of the<br />

viscosity of iodixanol on medullary and cortical blood flow in the<br />

rat kidney: a potential cause of Nephrotoxicity. J Appl Toxicol<br />

1999;19(5):341-6.<br />

21. Toprak O, Cirit M, Tanrisev M, Yazici C, Canoz O, Sipahioglu M, et<br />

al. Preventive effect of nebivolol on contrast-induced nephropathy<br />

in rats. Nephrol Dial Transplant 2008;23(3):853-9.<br />

22. Wong SH, Knight JA, Hopfer SM, Zaharia O, Leach CN, Jr., Sunderman<br />

FW, Jr. Lipoperoxides in plasma as measured by liquidchromatographic<br />

separation of malondialdehyde-thiobarbituric<br />

acid adduct. Clin Chem 1987;33(2 Pt 1):214-20.<br />

23. Re R, Pellegrini N, Proteggente A, Pannala A, Yang M, Rice-Evans<br />

C. Antioxidant activity applying an improved ABTS radical cation<br />

decolorization assay. Free Radic Biol Med 1999;26(9-10):1231-7.<br />

24. Thomsen HS. Guidelines for contrast media from the European Society<br />

of Urogenital Radiology. AJR Am J Roentgenol<br />

2003;181(6):1463-71.<br />

25. Baliga R, Ueda N, Walker PD, Shah SV. Oxidant mechanisms in toxic<br />

acute renal failure. Am J Kidney Dis 1997;29(3):465-77.<br />

26. Nordmann R. Alcohol and antioxidant systems. Alcohol Alcohol<br />

1994;29(5):513-22.<br />

27. Cox CD, Tsikouris JP. Preventing contrast nephropathy: what is the<br />

best strategy? A review of the literature. J Clin Pharmacol<br />

2004;44(4):327-37.<br />

28. Yesilyurt A, Aydın Erden I·, Bilgiç I·, Erden G, Albayrak A. The protective<br />

effect of erdosteine on radiocontrast induced nephrotoxicity<br />

in rats. Environmental Toxicology.n/a-n/a.<br />

29. Yeh SL, Chang KY, Huang PC, Chen WJ. Effects of n-3 and n-6<br />

fatty acids on plasma eicosanoids and liver antioxidant enzymes<br />

in rats receiving total parenteral nutrition. Nutrition<br />

1997;13(1):32-6.<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23


Supranee Kongkham et al. Alpha Tocopherol Prevent CIN in Rats<br />

originales<br />

30. Begum AN, Terao J. Protective effect of alpha-tocotrienol against<br />

free radical-induced impairment of erythrocyte deformability. Biosci<br />

Biotechnol Biochem 2002;66(2):398-403.<br />

31. Weber SU, Thiele JJ, Han N, Luu C, Valacchi G, Weber S, et al. Topical<br />

alpha-tocotrienol supplementation inhibits lipid peroxidation<br />

but fails to mitigate increased transepidermal water loss after benzoyl<br />

peroxide treatment of human skin. Free Radic Biol Med<br />

2003;34(2):170-6.<br />

32. Ajith TA, Abhishek G, Roshny D, Sudheesh NP. Co-supplementation<br />

of single and multi doses of vitamins C and E ameliorates cisplatin-induced<br />

acute renal failure in mice. Exp Toxicol Pathol<br />

2009;61(6):565-71.<br />

33. Karabulut-Bulan O, Bolkent S, Yanardag R, Bilgin-Sokmen B. The<br />

role of vitamin C, vitamin E, and selenium on cadmium-induced<br />

renal toxicity of rats. Drug Chem Toxicol 2008;31(4):413-26.<br />

34. Wohaieb SA, Godin DV. Starvation-related alterations in free radical<br />

tissue defense mechanisms in rats. Diabetes 1987;36(2):169-<br />

73.<br />

35. Young IS. Measurement of total antioxidant capacity. J Clin Pathol<br />

2001;54(5):339.<br />

36. Koch TR, Telford GL, Walgenbach-Telford S, Kendall WF, Jr., Opara<br />

EC. Total antioxidant capacity following extrinsic denervation and<br />

small intestinal transplantation in the rat. Neurosci Lett<br />

2003;342(1-2):135-7.<br />

37. Hajiani M, Golestani A, Shariftabrizi A, Rastegar R, Payabvash S,<br />

Salmasi AH, et al. Dose-dependent modulation of systemic lipid<br />

peroxidation and activity of anti-oxidant enzymes by vitamin E in<br />

the rat. Redox Rep 2008;13(2):60-6.<br />

38. Huang W, Chan P, Chen Y, Chen C, Liao S, Chin W, et al. Changes<br />

of superoxide dismutase in cultured rat aortic smooth muscle<br />

cells (A7r5) by an incubation of vitamin E. Pharmacology<br />

1999;59(5):275-82.<br />

39. Wagner BA, Buettner GR, Burns CP. Vitamin E slows the rate of<br />

free radical-mediated lipid peroxidation in cells. Arch Biochem<br />

Biophys 1996;334(2):261-7.<br />

40. Hussein AE-AM, Shokeir AA, Sarhan ME, El-Menabawy FR, Abd-<br />

Elmoneim HA, El-Nashar EM, et al. Effects of combined erythropoietin<br />

and epidermal growth factor on renal ischaemia/reperfusion<br />

injury: a randomized experimental controlled study. BJU<br />

International 2011;107(2):323-8.<br />

41. Diplock AT, Rice-Evans CA, Burdon RH. Is there a significant role<br />

for lipid peroxidation in the causation of malignancy and for antioxidants<br />

in cancer prevention? Cancer Res 1994;54(7<br />

Suppl):1952s-6s.<br />

42. Schrier RW, Wang W, Poole B, Mitra A. Acute renal failure: definitions,<br />

diagnosis, pathogenesis, and therapy. J Clin Invest<br />

2004;114(1):5-14.<br />

43. Bowry VW, Ingold KU, Stocker R. Vitamin E in human low-density<br />

lipoprotein. When and how this antioxidant becomes a pro-oxidant.<br />

Biochem J 1992;288(Pt 2):341-4.<br />

44. Naziroglu M, Karaoglu A, Aksoy AO. Selenium and high dose vitamin<br />

E administration protects cisplatin-induced oxidative damage<br />

to renal, liver and lens tissues in rats. Toxicology 2004;195(2-<br />

3):221-30.<br />

45. Bendich A, Machlin LJ. Safety of oral intake of vitamin E. Am J Clin<br />

Nutr 1988;48(3):612-9.<br />

46. Hopps E, Noto D, Caimi G, Averna MR. A novel component of the<br />

metabolic syndrome: the oxidative stress. Nutr Metab Cardiovasc<br />

Dis 2010;20(1):72-7.<br />

47. Vaziri ND. Oxidative stress in uremia: nature, mechanisms, and potential<br />

consequences. Semin Nephrol 2004;24(5):469-73.<br />

48. Vaziri ND, Dicus M, Ho ND, Boroujerdi-Rad L, Sindhu RK. Oxidative<br />

stress and dysregulation of superoxide dismutase and NADPH<br />

oxidase in renal insufficiency. Kidney Int 2003;63(1):179-85.<br />

49. Terawaki H, Yoshimura K, Hasegawa T, Matsuyama Y, Negawa T,<br />

Yamada K, et al. Oxidative stress is enhanced in correlation with<br />

renal dysfunction: examination with the redox state of albumin.<br />

Kidney Int 2004;66(5):1988-93.<br />

Enviado a Revisar: 18 Sep. 2012 | Aceptado el: 2 Nov. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):116-23<br />

123


original breve<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Serologías B, C, VIH y sífilis en la primera valoración<br />

de pacientes con diabetes remitidos a consulta<br />

externa de Nefrología<br />

Noemí Esparza-Martín 1 , Araceli Hernández-Betancor 2 , Santiago Suria-González 1 ,<br />

Fátima Batista-García 1 , Pablo Braillard-Pocard 1 , Ana Y. Sánchez-Santana 1 ,<br />

Rita Guerra-Rodríguez 1 , Ana Ramírez-Puga 1 , M. Dolores Checa-Andrés 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria<br />

2<br />

Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jul.11331<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: En España hay datos sobre prevalencia e<br />

incidencia de serologías microbiológicas positivas tanto en<br />

la población general como en pacientes en hemodiálisis.<br />

Sin embargo, se conocen pocos datos sobre los pacientes<br />

con diabetes atendidos en consulta externa de Nefrología.<br />

Objetivo: Valorar el porcentaje de pacientes con serologías<br />

positivas para hepatitis B y C, virus de inmunodeficiencia<br />

humana (VIH) y sífilis en la valoración inicial de<br />

los pacientes remitidos para estudio a la consulta externa<br />

de nefropatía diabética. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo<br />

de las serologías solicitadas con el diagnóstico<br />

de nefropatía diabética con origen en consultas externas<br />

de 500 pacientes valorados durante 5 años a los que se les<br />

había solicitado serologías de la hepatitis B, C, VIH y sífilis.<br />

Resultados: Respecto al virus de la hepatitis B, el 0,4 % de<br />

los pacientes tenían hepatitis B crónica, el 10,2 % había pasado<br />

la hepatitis y estaban curados y el 4,2 % había recibido<br />

la vacuna de la hepatitis B. En cuanto a la hepatitis C,<br />

el 2,4 % de los pacientes estudiados tenían anticuerpos<br />

frente hepatitis C. Respecto a la sífilis, el 0,8 % de los pacientes<br />

tenían serologías positivas. Ningún paciente presentó<br />

serologías positivas para VIH. Conclusiones: Si bien<br />

con grandes limitaciones metodológicas, este sería el primer<br />

estudio donde se revisan las serologías microbiológicas<br />

de pacientes con nefropatía diabética atendidos en<br />

consulta externa.<br />

Palabras clave: Nefropatía diabética. Hepatitis B. Hepatitis<br />

C. VIH. Sífilis.<br />

Serology for Hepatitis B and C, HIV and syphilis in the<br />

initial evaluation of diabetes patients referred for an<br />

external Nephrology consultation<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Information is available regarding the<br />

prevalence and incidence of positive microbiological<br />

serology results both in the general population and in<br />

patients on haemodialysis in Spain. Nevertheless, little<br />

information is known regarding patients with diabetes<br />

attended in external nephrology consultations. Objective: To<br />

evaluate the percentage of patients with positive serology<br />

results for hepatitis B and C, Human Immunodeficiency Virus<br />

(HIV), and syphilis in the initial assessment of patients<br />

referred to diabetic nephropathy external consultations.<br />

Patients and method: Retrospective study of 500 patients<br />

assessed over the course of 5 years with the diagnosis of<br />

diabetic nephropathy originating in external consultations<br />

and for which hepatitis B, C, HIV, and syphilis serology had<br />

been requested. Results: With regard to hepatitis B virus,<br />

0.4% of patients had chronic hepatitis B, 10.2% had<br />

overcome the hepatitis and were in recovery, and 4.2% had<br />

received the hepatitis B vaccine. As for hepatitis C, 2.4% of<br />

the patients studied had antibodies against hepatitis C. With<br />

regard to syphilis, 0.8% of patients had positive serological<br />

results. No patients had positive HIV serology results.<br />

Conclusions: Despite major methodological limitations, this<br />

would be the first study to evaluate the microbiological<br />

serology of diabetic nephropathy patients treated in<br />

external consultations.<br />

Keywords: Diabetic nephropathy. Hepatitis B. Hepatitis C.<br />

HIV. Syphilis.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Correspondencia: Noemí Esparza Martín<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria,<br />

Avda. Marítima del Sur, s/n. 35260 Las Palmas de Gran Canaria.<br />

noemiesparza@telefonica.net<br />

En España, en la población general, la prevalencia de anticuerpos<br />

frente al virus de la hepatitis C (VHC) se sitúa en torno<br />

al 1,6 y el 2,6 % 1 y entre el 2-7 % para el virus B 2 . La tasa<br />

124


Noemí Esparza-Martín et al. Serología viral y diabetes<br />

original breve<br />

de incidencia de sífilis en 2010 era de 6,39/100.000 habitantes,<br />

siendo Canarias la comunidad con mayor tasa de incidencia<br />

de sífilis en España (12,71/100.000) 3 .<br />

La prevalencia de la infección crónica por VHC en pacientes<br />

con enfermedad renal crónica estadio 5 es mayor que en la población<br />

general. En hemodiálisis, se estima una prevalencia<br />

del 13 %, con una amplia variabilidad geográfica (1-70 %) 4 y<br />

entre las unidades de un mismo país. En España, la prevalencia<br />

de la infección por el VHC en hemodiálisis en 1997-2001<br />

se estimó en el 22 % 5 .<br />

En Grecia, un 5 % de los pacientes en hemodiálisis presentan<br />

antígeno de superficie de hepatitis B positivo 6 . Además, recientemente<br />

ha sido publicado que todos los pacientes diabéticos<br />

entre los 19 y los 59 años de edad deben recibir la vacuna<br />

de la hepatitis B, dejando a la consideración del médico<br />

la vacunación de los pacientes mayores de 60 años 7 .<br />

En la literatura revisada, no hemos encontrado datos sobre la<br />

incidencia de sífilis en los pacientes con insuficiencia renal<br />

crónica.<br />

Por todo ello, el objetivo de este trabajo fue valorar el porcentaje<br />

de pacientes con serologías positivas para hepatitis B<br />

y C, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y sífilis en<br />

la valoración inicial de los pacientes remitidos para estudio a<br />

la consulta externa de nefropatía diabética.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Estudio retrospectivo de las serologías solicitadas a pacientes<br />

diabéticos remitidos para valoración de patología nefrológica<br />

en su primera visita a consultas externas de Nefrología (Área<br />

Sur de la isla de Gran Canaria). Se recogieron los datos serológicos<br />

aportados por el Servicio de Microbiología de nuestro<br />

hospital (5 de julio de 2007) hasta el día del estudio (10<br />

de noviembre de 2011). En total, se había solicitado serología<br />

a 500 pacientes (297 hombres y 203 mujeres). Cabe señalar<br />

que el estudio no incluía a todos los pacientes valorados<br />

por primera vez en consultas externas de nefropatía<br />

diabética durante ese período, sino solo las solicitadas a nombre<br />

de su responsable, dado que muchas peticiones son solicitadas<br />

por residentes rotantes de varias especialidades. También<br />

se recogieron los datos bioquímicos en sangre y orina de<br />

la misma fecha en que se extrajo la serología de todos los pacientes.<br />

En cuanto a la hepatitis B, se estudió el antígeno de<br />

superficie de la hepatitis B (HBsAg), los anticuerpos totales<br />

frente al antígeno core (anti-HBc), los anticuerpos IgM frente<br />

al antígeno core (anti-HBcIgM), el antígeno e (HBeAg),<br />

los anticuerpos frente al antígeno e (anti-HBe) y los anticuerpos<br />

frente al antígeno de superficie de hepatitis B (anti-HBs).<br />

En aquellos casos donde el valor del HBsAg era muy bajo y<br />

se requería descartar un falso positivo se realizaba el confirmatorio<br />

del antígeno de superficie (neutralización). Respecto<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7<br />

a la hepatitis C, se estudiaron los anticuerpos frente a hepatitis<br />

C (anti-VHC) y, si la prueba era positiva, y para descartar<br />

falsos positivos, se realizaba el confirmatorio de hepatitis<br />

C mediante inmunoensayo en tira LIA ® . Respecto al<br />

VIH, hay pacientes a los que solo se les hicieron pruebas<br />

para anticuerpos (anti-VIH) y en las determinaciones más<br />

recientes se han hecho pruebas tanto para los anti-VIH<br />

como para el antígeno p24, que permite detectar precozmente<br />

los casos en los que todavía los anticuerpos no son detectables.<br />

Según el protocolo del laboratorio, en los casos de<br />

anti-VIH positivo se realiza un confirmatorio mediante inmunoensayo<br />

en tira LIA ® . En cuanto a la sífilis, se realizaba<br />

la prueba de reagina plasmática rápida (RPR) y la de anticuerpos<br />

antitreponémicos fluorescentes (FTA), y para<br />

descartar falsos positivos se hacía un confirmatorio mediante<br />

inmunoensayo en tira LIA ® .<br />

Según sus serologías de hepatitis B, los pacientes fueron subdivididos<br />

en tres categorías: hepatitis B crónica (HBsAg y<br />

anti-HBc positivos, con o sin HBeAg), hepatitis B resuelta o<br />

pasada (HBsAg negativo y anti-HBc positivos) y vacunados<br />

de la hepatitis B (anti-HBs positivos con seronegatividad del<br />

HBsAg y anti-HBc).<br />

Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes con<br />

serologías positivas (transaminasas, si habían recibido tratamiento<br />

[o no] y su respuesta y ecografía con o sin signos de<br />

hipertensión portal).<br />

Para la realización de los estudios estadísticos se utilizó el<br />

SPSS 15.0.<br />

RESULTADOS<br />

Se estudiaron las serologías solicitadas en la primera valoración<br />

en consultas externas de Nefrología de 500 pacientes<br />

(297 hombres y 203 mujeres) (edad media: 61,58 +<br />

13,97 años; rango de edad: 15-87 años) con diabetes mellitus<br />

(95 % tipo 2) remitidos para estudio de patología nefrológica.<br />

Desde el punto de vista nefrológico, 137 (27,4<br />

%) pacientes tenían una tasa de filtrado glomerular (GFR)<br />

MDRD4 mayor de 60 ml/min y el resto tenían GFR MDRD4<br />

menor de 60 ml/min (39,17 + 12,99 ml/min) (57 % con insuficiencia<br />

renal crónica [IRC] estadio 3; 14,6 % con IRC<br />

estadio 4, y un 1 % con estadio 5); su media de creatinina<br />

sérica era 1,56 + 0 ,67 mg/dl, y de proteinuria, 1,20 + 2,13<br />

g/24 horas.<br />

Diecisiete pacientes presentaban anti-VHC positivos, pero<br />

solo 12 tuvieron un confirmatorio positivo. Desde el punto de<br />

vista clínico, los 12 pacientes (7 hombres y 5 mujeres) con<br />

anti-VHC y confirmatorio positivos tenían una edad media<br />

de 60,44 + 15,52 años; solo un paciente presentó aumento de<br />

transaminasas, 2 pacientes presentaron signos de hipertensión<br />

portal en la ecografía y solo 2 pacientes recibieron tratamien-<br />

125


original breve<br />

Noemí Esparza-Martín et al. Serología viral y diabetes<br />

to antiviral con negativización posterior del ARN del VHC.<br />

Un paciente fue tratado con interferón alfa y ribavirina, y el<br />

otro con interferón pegilado y ribavirina.<br />

Tenían RPR y FTA positivos 5 pacientes (3 hombres y 2 mujeres;<br />

edad media: 61,80 + 10,52 años). Los cinco pacientes<br />

recibieron tratamiento.<br />

Dos pacientes tenían hepatitis B crónica (un hombre y una<br />

mujer), 51 pacientes (34 hombres y 17 mujeres, edad media:<br />

61,70 + 13,26 años) tenían una hepatitis B pasada y resuelta<br />

y 21 pacientes (15 hombres y 16 mujeres, edad media: 60,20<br />

+ 16,58 años) habían sido vacunados. Los dos pacientes con<br />

hepatitis B crónica presentaban transaminasas normales.<br />

Un paciente que desapareció para seguimiento tenía a la vez<br />

HBsAg y anti-VHC positivos. Ningún paciente presentó serología<br />

anti-VIH positiva.<br />

DISCUSIÓN<br />

En un estudio reciente en Estados Unidos, de 29 casos diagnosticados<br />

de hepatitis B aguda, 25 eran diabéticos 7 , lo que<br />

llevó al estudio del riesgo de infección por virus de hepatitis<br />

B (VHB) entre los pacientes con diabetes. Se encontró que,<br />

en personas sin comportamientos de riesgo para el VHB y entre<br />

los 23 y los 59 años, los pacientes diabéticos tenían 1,2<br />

veces más posibilidades de infectarse que los pacientes sin<br />

diabetes 7 . Así, el 25 de octubre de 2011, el Hepatitis Vaccines<br />

Work Group del Advisory Committee on Immunization Practices<br />

(ACIP) de Estados Unidos recomendó que todos los pacientes<br />

con diabetes mellitus (tipo 1 y 2) entre los 19 y los 59 años<br />

recibieran la vacuna de la hepatitis B tan pronto como fuera<br />

posible desde el diagnóstico de diabetes mellitus (recomendación<br />

de categoría A). Dado que los datos para la infección<br />

por el VHB en los pacientes mayores de 60 años no están claros,<br />

el ACIP deja al criterio del médico su vacunación. Aproximadamente<br />

un 15 % de los pacientes con infección crónica<br />

por VHB desarrollarán cirrosis o hepatocarcinoma 8 . En la población<br />

estudiada, el 10,6 % de los pacientes habían estado<br />

en contacto con el VHB, el 0,4 % se cronificaron y el resto<br />

se curaron. Ningún paciente presentaba cirrosis o hepatocarcinoma.<br />

En los pacientes estudiados, solo el 4,2 % habían<br />

sido vacunados, una proporción realmente escasa para una<br />

población como la diabética.<br />

Respecto al VHC, solo el 2,4 % de los pacientes estudiados<br />

durante 5 años tenían anticuerpos frente a hepatitis C positivos.<br />

Dado que en nuestro trabajo no se estudia la prevalencia<br />

anual o la incidencia acumulada, nuestros datos no se podrían<br />

comparar con los datos en la población general ni con<br />

los datos en los pacientes con insuficiencia renal crónica. Si<br />

supusiéramos que cada año los casos nuevos anuales fuesen<br />

iguales, obtendríamos un 0,48 % de pacientes nuevos por<br />

año. Cabe resaltar que dos (16,6 %) de los pacientes con he-<br />

126<br />

patitis C ya presentaban cirrosis e hipertensión portal en la<br />

ecografía abdominal. La primera observación de que los pacientes<br />

cirróticos infectados con el VHC presentaban diabetes<br />

más frecuentemente que los pacientes con cirrosis de otra<br />

etiología fue publicada en 1994 9 , y estudios posteriores también<br />

lo han confirmado 10-12 . Así, tanto los niveles elevados de<br />

la glucemia como la hiperinsulinemia y la resistencia a la insulina<br />

se han asociado con un aumento de la fibrosis en la hepatitis<br />

crónica C y a la inversa: la progresión de la hepatitis<br />

C es más rápida en los pacientes diabéticos 13-16 .<br />

Por último, solo 4 de los 500 pacientes estudiados durante<br />

cinco años tenían serología luética positiva. La sífilis debe<br />

ser incluida en el diagnóstico diferencial de los pacientes diabéticos<br />

con neuropatía diabética con déficits sensoriales y<br />

motores distales y simétricos 17 . Desde el punto de vista cardiovascular,<br />

un 10% de los pacientes con sífilis pueden presentar<br />

insuficiencia aórtica, estenosis coronaria ostial o aneurismas<br />

aórticos 18 . Desde el punto de vista nefrológico, la<br />

nefropatía se puede desarrollar tanto en la sífilis congénita<br />

como en la sífilis secundaria. La presentación más frecuente<br />

es el síndrome nefrótico secundario a glomerulonefritis membranosa<br />

con depósitos subepiteliales de IgG y complemento,<br />

habiéndose demostrado la presencia tanto del antígeno del<br />

treponema como de los anticuerpos antitreponémicos en las<br />

lesiones glomerulares 19,20 . También es frecuente la presencia<br />

de nefritis tubulointersticial, y el tratamiento con penicilina<br />

lleva a una rápida resolución de la nefropatía.<br />

En resumen, los hallazgos principales de este trabajo son que<br />

el 0,4 % de los pacientes tenían hepatitis B crónica, el 10,2 %<br />

habían pasado la hepatitis B, el 4,2 % habían recibido la vacuna<br />

de la hepatitis B, el 2,4 % tenían anticuerpos frente a<br />

hepatitis C y el 0,8 % tenían serología luética positiva. Así,<br />

mientras que el porcentaje de hepatitis C es similar al de la<br />

población general, el porcentaje de pacientes con anticuerpos<br />

frente al VHB es superior al de la población general. Los<br />

dos pacientes que presentaban cirrosis e hipertensión portal<br />

tenían hepatitis C.<br />

En la literatura revisada, no hemos encontrado ningún trabajo<br />

que estudie las serologías microbiológicas en pacientes<br />

diabéticos con patología nefrológica atendidos en consultas<br />

externas. A tenor de ello, si bien con grandes limitaciones<br />

metodológicas, este sería el primer estudio donde se revisan<br />

estos aspectos. La nefropatía diabética ocupa cada vez más<br />

el quehacer diario de los nefrólogos y podrían resultar interesantes<br />

estudios posteriores bien diseñados que nos ayuden<br />

a un análisis profundo y minucioso de estos pacientes. Asimismo,<br />

sería interesante valorar la respuesta de los pacientes<br />

con nefropatía diabética al tratamiento antiviral.<br />

En conclusión, los pacientes diabéticos remitidos a consultas<br />

externas de Nefrología pertenecientes al Área Sur de la isla<br />

de Gran Canaria presentan un porcentaje de pacientes portadores<br />

de anticuerpos frente al VHC similar al de la población<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7


Noemí Esparza-Martín et al. Serología viral y diabetes<br />

original breve<br />

general y un porcentaje de pacientes portadores de anticuerpos<br />

frente al VHB superior al de la población general. Dado<br />

que solo dos pacientes eran portadores del HBsAg, quedaría<br />

por dilucidar si ello justificaría la vacunación de los pacientes<br />

diabéticos remitidos a nuestras consultas.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Centro Nacional de Epidemiología. Resultados de la vigilancia<br />

epidemiológica de las enfermedades transmisibles. Informe anual<br />

2008. Madrid; 2010.<br />

2. Mur RE. Orientaciones para un mejor manejo de la hepatitis B en<br />

España. Semergen 2009;35(07):327-34.<br />

3. Rodríguez Vicente JM (coord.). Guía de la Buena Práctica Clínica en<br />

Infecciones de Transmisión Sexual. Madrid: Organización Médica<br />

Colegial; 2010.<br />

4. Aoufi Rabih S, García Agudo R. Manejo de la infección por el VHC<br />

en la enfermedad renal crónica. Nefrologia 2011;31(3):260-7.<br />

5. Fissell RB, Bragg-Gresaham JL, Woods JD, Jadoul M, Gillespie B,<br />

Hedderwick SA, et al. Patterns of hepatitis C prevalence and<br />

seroconversion in hemodialysis units from three continents: the<br />

DOPPS. Kidney Int 2004;65(6):2335-42.<br />

6. Mina P, Georgiadou SP, Rizos C, Dalekos GN, Rigopoulou EI.<br />

Prevalence of occult hepatitis B virus infecton in haemodialysis<br />

patients from central Greece. World J Gastroenterol<br />

2010;16(2):225-31.<br />

7. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Morbidity and<br />

Mortality Weekly Report. Use of Hepatitis B Vaccination for Adults<br />

with Diabetes Mellitus: recommendations of the Advisory<br />

Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR Morb Mortal<br />

Wkly Rep 2011;60(50):1709-11.<br />

8. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). A comprehensive<br />

immunization strategy to eliminate transmission of hepatitis B virus<br />

infection in the United States: recommendations of the Advisory<br />

Committee on Immunization Practices (ACIP) Part II: immunization<br />

of adults. MMWR Recomm Rep 2006;55(RR-16):1-33.<br />

9. Negro F, Alaei M. Hepatitis C virus and type 2 diabetes. World J<br />

Gastroenterol 2009;15(13):1537-47.<br />

10. Leandro G, Mangia A, Hui J, Fabris P, Rubbia-Brandt L,<br />

Colloredo G, et al. Relationship between steatosis,<br />

inflammation, and fibrosis in chronic hepatitis C: a metaanalysis<br />

of individual patient data. Gastroenterology<br />

2006;130:1636-42.<br />

11. Hui JM, Sud A, Farrell GC, Bandara P, Byth K, Kench JG, et al.<br />

Insulin resistance is associated with chronic hepatitis C virus<br />

infection and fibrosis progression [corrected]. Gastroenterology<br />

2003;125:1695-704.<br />

12. Negro F. Insulin resistance and HCV: will new knowledge modify<br />

clinical management? J Hepatol 2006;45:514-9.<br />

13. Allison ME, Wreghitt T, Palmer CR, Alexander GJ. Evidence for a<br />

link between hepatitis C virus infection and diabetes mellitus in<br />

a cirrhotic population. J Hepatol 1994;21:1135-9.<br />

14. Zein NN, Abdulkarim AS, Wiesner RH, Egan KS, Persing DH.<br />

Prevalence of diabetes mellitus in patients with end-stage liver<br />

cirrhosis due to hepatitis C, alcohol, or cholestatic disease. J<br />

Hepatol 2000;32:209-17.<br />

15. Lecube A, Hernández C, Genescà J, Esteban JI, Jardí R, Simó R.<br />

High prevalence of glucose abnormalities in patients with<br />

hepatitis C virus infection: a multivariate analysis considering<br />

the liver injury. Diabetes Care 2004;27:1171-5.<br />

16. Imazeki F, Yokosuka O, Fukai K, Kanda T, Kojima H, Saisho H.<br />

Prevalence of diabetes mellitus and insulin resistance in patients<br />

with chronic hepatitis C: comparison with hepatitis B virusinfected<br />

and hepatitis C virus-cleared patients. Liver Int<br />

2008;28:355-62.<br />

17. Ratziu V, Munteanu M, Charlotte F, Bonyhay L, Poynard T.<br />

Fibrogenic impact of high serum glucose in chronic hepatitis C. J<br />

Hepatol 2003;39:1049-55.<br />

18. Hickman IJ, Powell EE, Prins JB, Clouston AD, Ash S, Purdie DM,<br />

et al. In overweight patients with chronic hepatitis C, circulating<br />

insulin is associated with hepatic fibrosis: implications for<br />

therapy. J Hepatol 2003;39:1042-8.<br />

19. Hsu CS, Liu CJ, Liu CH, Wang CC, Chen CL, Lai MY, et al. High<br />

hepatitis C viral load is associated with insulin resistance in<br />

patients with chronic hepatitis C. Liver Int 2008;28:271-7.<br />

20. Kita Y, Mizukoshi E, Takamura T, Sakurai M, Takata Y, Arai K, et<br />

al. Impact of diabetes mellitus on prognosis of patients infected<br />

with hepatitis C virus. Metabolism 2007;56:1682-8.<br />

Enviado a Revisar: 7 Ene. 2012 | Aceptado el: 2 Jul. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):124-7<br />

127


caso clínico<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Enfermedad de Chagas y donación renal<br />

Eva Márquez 1 , Marta Crespo 1 , Marisa Mir 1 , María J. Pérez-Sáez 1 , Salvador Quintana 2 ,<br />

Francesc Barbosa 1 , Julio Pascual 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital del Mar. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Terrassa, Barcelona<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11636<br />

RESUMEN<br />

Debido a los movimientos poblacionales que se desarrollan<br />

actualmente, existe un incremento en el número de<br />

individuos con enfermedad de Chagas (EC) que viven en<br />

regiones no endémicas; por tanto, existe una gran probabilidad<br />

de que nos enfrentemos a un aumento de casos de<br />

EC, tanto en pacientes que requieren tratamiento renal<br />

sustitutivo como en potenciales donantes. Presentamos el<br />

caso de un donante de órganos con serología<br />

Trypanosoma cruzi positiva, cuyos riñones se implantaron<br />

en sendos receptores. Se realizó profilaxis con benznidazol<br />

durante 3 semanas. En dos años de seguimiento serológico<br />

y clínico no se ha objetivado ninguna evidencia de<br />

transmisión ni afectación chagásica. La buena evolución<br />

sugiere que el trasplante de riñones procedentes de donantes<br />

con serología positiva sin signos de enfermedad<br />

aguda o crónica puede ser aceptable. Revisamos las evidencias<br />

que lo sustentan y las recomendaciones disponibles<br />

en la literatura.<br />

Palabras clave: Trasplante renal. Enfermedad de Chagas.<br />

Chagas' disease and kidney donation<br />

ABSTRACT<br />

Due to current trends in human population movements,<br />

there has been an increase in the number of individuals<br />

with Chagas' disease (CD) living in non-endemic regions; as<br />

such, there is a high probability that we will face an increase<br />

in cases of CD, both in patients requiring renal replacement<br />

therapy and in potential donors. We present the case of an<br />

organ donor with positive serology for Trypanosoma cruzi,<br />

whose kidneys were implanted into two different recipients.<br />

Prophylaxis was administered with benznidazole for 3<br />

weeks. Over the course of two years of serological and<br />

clinical follow-up, no evidence of Chagas' transmission or<br />

infection was observed. This positive evolution suggests that<br />

renal transplants derived from donors with positive serology<br />

results and no signs of acute or chronic disease may be<br />

acceptable. We also provide a review of the evidence<br />

supporting this conclusion and the available<br />

recommendations in the medical literature.<br />

Keywords: Renal transplant. Chagas' Disease.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad de Chagas (EC) es poco frecuente en nuestro<br />

medio, pero tiene una elevada prevalencia en Sudamérica. Está<br />

causada por la infección por Trypanosoma cruzi, parásito intracelular<br />

que se transmite al ser humano por la picadura de insectos<br />

hematófagos, por transfusión sanguínea, transmisión vertical<br />

y, menos frecuentemente, por el trasplante de órganos. El<br />

parásito, tras la transmisión, se localiza a nivel intracelular, donde<br />

se multiplica (amastigote). Posteriormente, tras la ruptura celular,<br />

se disemina por el torrente sanguíneo en forma de tripoamastigote.<br />

Una vez en la circulación puede infectar cualquier<br />

Correspondencia: Julio autor Pascual<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Lugar del Mar. Passeig Marítim, 25-29. 08003 Barcelona.<br />

Julpascual@gmail.com<br />

e-mail@<br />

célula corporal, excepto las neuronas 1 . Clínicamente presenta<br />

una primera fase aguda con elevada parasitemia, en el 95 % de<br />

los casos asintomática. En los casos sintomáticos, la presentación<br />

habitual consiste en un síndrome febril inespecífico. Dos<br />

tercios de los pacientes infectados entran en la denominada fase<br />

indeterminada, en la que pueden permanecer durante décadas.<br />

Se caracteriza por ser asintomática, pero con positividad en las<br />

pruebas serológicas. El resto de los pacientes desarrolla síntomas<br />

de EC crónica, caracterizada habitualmente por la aparición<br />

de miocardiopatía, que constituye la principal causa de<br />

muerte 2 . Otra forma frecuente de presentación clínica son los<br />

«megasíndromes», que incluyen megacolon y megaesófago 1 .<br />

El diagnóstico de la EC se realiza mediante la detección<br />

del parásito en sangre durante la fase aguda, o mediante<br />

128


Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

caso clínico<br />

test serológicos (principalmente ELISA) en fases aguda,<br />

indeterminada y enfermedad crónica. El diagnóstico mediante<br />

PCR se estandarizó en 2010, pero la Organización<br />

mundial de la Salud (OMS) recomienda la realización de<br />

al menos 2 test serológicos para el diagnóstico 3 y utilizar<br />

la PCR como confirmación en caso de positividad o discrepancia<br />

en los anteriores. El nifurtimox y el benznidazol<br />

son los fármacos utilizados habitualmente para el tratamiento<br />

de la EC, con un índice de curación parasitológica<br />

de alrededor del 60 % en los casos de infección aguda 4 .<br />

Las indicaciones actuales de tratamiento son las formas<br />

agudas o de reactivación de la enfermedad, la EC congénita<br />

y la EC crónica en menores de 18 años. El tratamiento<br />

en adultos parece que puede retrasar la progresión de la<br />

miocardiopatía chagásica, pero no curarla 5 . Por tanto, en<br />

adultos con EC sin miocardiopatía evolucionada, la indicación<br />

de tratamiento farmacológico debe ser individualizada<br />

y valorarse en mujeres en etapa reproductiva o futura<br />

inmunosupresión.<br />

Debido a los movimientos poblacionales que se desarrollan<br />

actualmente, existe un incremento en el número de individuos<br />

con EC que viven en regiones no endémicas; por<br />

tanto, existe una gran probabilidad de que nos enfrentemos<br />

a un aumento de casos de EC, tanto en pacientes que requieren<br />

tratamiento renal sustitutivo como en potenciales<br />

donantes 6 .<br />

EXPERIENCIA CLÍNICA<br />

Donante<br />

Se estableció el diagnóstico de muerte cerebral en una mujer<br />

de 40 años, natural de Paraguay, con antecedentes de hipertensión<br />

arterial (HTA) recientemente diagnosticada y<br />

con correcto control. La causa de la muerte fue una hemorragia<br />

en ganglios basales. Presentaba serología de EC positiva,<br />

sin haber mostrado sintomatología clínica aguda ni<br />

manifestaciones crónicas. La ausencia de signos y síntomas<br />

de EC llevó a tomar la decisión de utilizar ambos riñones<br />

para trasplante.<br />

Receptor 1<br />

Varón de 51 años con nefropatía IgA diagnosticada por hallazgo<br />

casual de microhematuria y proteinuria. Inició diálisis<br />

peritoneal 2 años tras el diagnóstico. Recibió trasplante renal<br />

(TR) de la donante referida un año tras el inicio de diálisis.<br />

Compartía con la donante un HLA-B y un DR, la prueba cruzada<br />

fue negativa y la inmunosupresión se basó en inducción<br />

con basiliximab y mantenimiento con tacrolimus retard, prednisona<br />

y ácido micofenólico. Presentó diuresis inmediata y se<br />

fue de alta sin complicaciones. En el postrasplante inmediato<br />

recibió benznidazol con intención profiláctica a dosis de 175 mg<br />

cada 12 horas durante 3 semanas. No se detectaron efectos<br />

secundarios del fármaco: hemoglobina estable, ausencia de<br />

leuco-plaquetopenia, sin alteraciones cutáneas, digestivas ni<br />

neurológicas. La evolución de la función renal y la terapia inmunosupresora<br />

se muestran en la tabla 1. Al mes del TR, presentó<br />

un cuadro obstructivo secundario a un linfocele que se<br />

resolvió con su marsupialización. A los 6 meses del TR, durante<br />

el estudio de HTA mal controlada, se detectó una estenosis<br />

significativa de la arteria renal del injerto que requirió<br />

angioplastia con dilatación y colocación de un stent. Ninguna<br />

de estas complicaciones se relaciona con EC. La vigilancia<br />

de posible transmisión de la EC se ha realizado con test<br />

serológicos mediante ELISA e inmunofluorescencia indirecta<br />

cada 15 días durante el primer mes, mensualmente durante<br />

el primer año y posteriormente cada 6 meses hasta los 2 años.<br />

Todas las determinaciones han resultado negativas. Durante<br />

estos 2 años tampoco se han detectado alteraciones clínicas<br />

compatibles con EC, ni aguda ni crónica.<br />

Receptor 2<br />

El segundo receptor fue un varón de 58 años con antecedentes<br />

de HTA correctamente controlada y sin complicaciones.<br />

Monorreno congénito. Durante un estudio de proteinuria en<br />

rango nefrótico, se le diagnosticó una glomerulonefritis focal<br />

y segmentaria que le condujo a la necesidad de hemodiálisis.<br />

A los 8 meses recibió un TR de la donante referida. Compartía<br />

un HLA-B, y presentó prueba cruzada negativa. Recibió<br />

inmunosupresión convencional con inducción con basilixi-<br />

Tabla 1. Evolución de función renal e inmunosupresión a 1 y 2 años en dos receptores de riñones procedentes de un<br />

donante con serología a Trypanosoma cruzi positiva<br />

Receptor 1 Receptor 2<br />

Creatinina sérica a 2 años (mg/dl) 1,50 1,49<br />

Filtrado glomerular estimado por MDRD a 2 años (ml/min) 51 51<br />

Cociente proteinuria/creatininuria a 2 años (mg/g) 129 97<br />

Nivel de tacrolimus en sangre (ng/ml a 1 año/2 años) 8,2/7,8 6,2/6,5<br />

Ácido micofenólico (mg/día, 1 año/2 años) 360/360 0/0<br />

Prednisona (mg/día, 1 año/2 años) 5/0 2,5/2,5<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

129


caso clínico<br />

Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

mab y mantenimiento con tacrolimus retard, prednisona y<br />

ácido micofenólico. Presentó función retardada del injerto requiriendo<br />

una única sesión de hemodiálisis. La evolución de<br />

la función renal y la inmunosupresión al año y los 2 años se<br />

muestran en la tabla 1. Presentó una neumonía por gripe A 3<br />

semanas pos-TR; en este contexto se retiró el ácido micofenólico,<br />

que no se reintrodujo. A los 6 meses del TR se diagnosticó<br />

una infección fúngica cutánea en pierna izquierda por<br />

Alternaria alternata. Realizó tratamiento con voriconazol<br />

oral, con resolución del cuadro. A los 2 años pos-TR, a raíz<br />

de un estudio por alteraciones en la bioquímica hepática, se<br />

le diagnosticó un carcinoma hepatocelular sobre un hígado<br />

con cirrosis secundaria a esteatohepatitis no alcohólica. En<br />

este momento se está completando su estudio con vistas a tratamiento<br />

curativo de este carcinoma. No existe ninguna evidencia<br />

en la literatura que relacione la EC con el desarrollo<br />

de cuadros neoplásicos. La actitud respecto al seguimiento y<br />

la profilaxis de la EC ha sido igual que en el caso del paciente<br />

anterior. La profilaxis aplicada fue bien tolerada, tanto clínicamente<br />

como a nivel analítico. En todo momento los test<br />

serológicos han resultado negativos. No ha presentado clínica<br />

relacionada con la EC, ni se han detectado alteraciones<br />

ecocardiográficas o electrocardiográficas.<br />

REVISIÓN<br />

Los primeros artículos sobre la experiencia en TR y EC se<br />

publicaron a finales de la década de los setenta 7 , y posteriormente<br />

se describió la transmisión de EC a través del injerto<br />

renal 8-13 , incluso la presencia de amastigotes del T. cruzi en<br />

biopsias de injertos renales 14 (tabla 2). Riarte et al. publicaron<br />

una serie de 16 receptores negativos que recibieron riñones<br />

de donantes con EC indeterminada. Ninguno recibió profilaxis<br />

en el postrasplante y realizaron una pauta de<br />

inmunosupresión convencional. Se detectó transmisión de la<br />

enfermedad en 3 de ellos (18,7 %), diagnosticada entre 1 y 6<br />

meses pos-TR por la aparición de parasitemia; en dos de los<br />

casos, con un síndrome febril detectado precozmente. Recibieron<br />

tratamiento con benznidazol con variable tolerancia,<br />

pero buena respuesta en todos los casos. Durante el período<br />

de seguimiento (1,5-5 años), solo uno de ellos presentó una<br />

nueva reactivación, 3 años pos-TR, en contexto de tratamiento<br />

por rechazo crónico 15 .<br />

El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU.<br />

publicó en 2002 la transmisión de T. cruzi en 2 receptores<br />

de TR de un mismo donante. Uno de los receptores desarrolló<br />

clínica de EC en forma de miocardiopatía chagásica; el<br />

otro receptor únicamente presentó serología positiva 16 . También<br />

se ha publicado la experiencia en un caso de TR de donante<br />

vivo en el que no se detectó transmisión de la enfermedad<br />

en el tiempo de seguimiento (6 años) 17 . Más<br />

recientemente, se publicó un caso clínico de TR de donante<br />

cadáver, con detección tardía de la transmisión de la enfermedad<br />

tras la aparición de un síndrome febril y, finalmente,<br />

130<br />

fallecimiento del paciente 18 . La mayor serie reciente publicada<br />

es de 9 casos de receptores negativos que recibieron riñones<br />

de donantes positivos. Realizaron una pauta de profilaxis<br />

con benznidazol (5 mg/kg/día durante 14 días desde el día 0)<br />

e inmunosupresión convencional. Ninguno de los pacientes<br />

presentó transmisión de la enfermedad durante el período de<br />

seguimiento (3 meses-10 años) 19 .<br />

Actualmente, las recomendaciones de seguimiento en el<br />

caso de receptores de TR que reciben órganos de donante con<br />

EC consisten en realizar pruebas parasitológicas o serológicas<br />

(según posibilidades de cada centro) con la siguiente frecuencia:<br />

pre-TR, semanalmente durante los 2 primeros meses;<br />

pos-TR, quincenalmente hasta los 6 meses pos-TR, y<br />

posteriormente cada año 20 . Este estricto seguimiento permite<br />

detectar precozmente la transmisión de la enfermedad e iniciar<br />

tratamiento específico.<br />

La realización o no de profilaxis primaria es un tema en<br />

discusión desde los primeros casos de trasplante de órgano<br />

sólido con donantes con EC. En algunos de los casos y<br />

series publicadas en TR no se realiza profilaxis 3,10,15,16,18 ,<br />

mientras que en otras sí se recoge su realización, mayoritariamente<br />

con benznidazol 17,19 (tabla 2). En los casos sin<br />

profilaxis, se observó la transmisión del parásito en algunos<br />

o todos los pacientes presentados en los artículos.<br />

Mayoritariamente son casos aislados, no series de casos,<br />

lo que impide comparar con posibles parejas de donante<br />

Chagas positivo y receptor que no hubiesen presentado<br />

transmisión. En la serie de Riarte et al., a pesar de que<br />

la no realización de profilaxis se acompañó de la transmisión<br />

del T. cruzi en un 18 % de los casos, este grupo<br />

no recomienda la profilaxis primaria justificando su postura<br />

por la ausencia de casos graves gracias a la detección<br />

precoz y la correcta respuesta al tratamiento dirigido<br />

14 . En los casos publicados que realizaban profilaxis,<br />

destaca que no presentaron ningún caso de transmisión<br />

de la enfermedad sin referir ninguna complicación relacionada<br />

con el tratamiento 17,19 .<br />

Un grupo de trabajo formado por la Sociedad Española de<br />

Medicina Tropical y Salud Internacional, el Centro de Investigación<br />

en Salud Internacional de Barcelona (CRESIB)<br />

y varios expertos internacionales han publicado recientemente<br />

un documento de recomendaciones para el manejo de<br />

estos casos 20 . Este grupo argumenta que, dado que el tratamiento<br />

precoz de la infecciones es altamente efectivo, no<br />

existe una clara evidencia con estudios específicos acerca<br />

del beneficio de usar profilaxis y, dada la experiencia del<br />

grupo, recomiendan el tratamiento cuando hay evidencia de<br />

transmisión (pruebas parasitológiccas o serológicas). Por<br />

tanto, no existe un criterio único y claro sobre su uso. No<br />

obstante, dados los resultados observados en la literatura<br />

con ausencia de transmisión con el uso de profilaxis, y hasta<br />

que se generen evidencias más contundentes, esta parece<br />

aconsejable en la mayor parte de los pacientes. Si se decide<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33


Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

caso clínico<br />

Tabla 2. Experiencia publicada en las dos últimas décadas en la literatura acerca de donantes con enfermedad de Chagas<br />

y trasplante renal<br />

Ref. Año N.º Profilaxis Transmisión Indicador Tiempo Tratamiento Evolución<br />

pacientes diagnóstico desde TR (duración)<br />

10 1993 2 NO SÍ - C: Lesión cutánea, 4 meses Bnz 5 mg/kg/d Resolución<br />

fiebre. Anemia<br />

(desconocida)<br />

- P y S<br />

NO SÍ - C: Fiebre. Anemia 1 mes Bnz 5 mg/kg/d Resolución<br />

- P y S (desconocida)<br />

14 1997 1 NO SÍ - C: Fiebre. Anemia 1 mes Bnz 6 mg/kg/d Resolución<br />

- P y S. T. Cruzi (desconocida)<br />

en biospia renal<br />

15 1999 3/16 NO SÍ - P y S durante 2 meses Nft (20 días) Resolución<br />

(18,7%) monitorización<br />

NO SÍ - C: Fiebre. 1 mes Bnz inicial, Niveles<br />

- P y S (tras 1 año) cambio a Nft fluctuantes de P.<br />

(2 meses) 3 años después<br />

Tras reactivación reactivación<br />

Bnz (1 mes)<br />

NO SÍ - P durante 5,5 meses Bnz Resolución<br />

monitorización<br />

(desconocida)<br />

16 2002 2 NO SÍ - C: Fiebre 1 mes Nft (4 meses) Recurrencia parasitemia.<br />

- P Fallecimiento por<br />

miocarditis<br />

NO SÍ - P por monitorización 1 mes Nft (4 meses) Resolución<br />

19 2004 0/9 SÍ: Bnz NO Seguimiento entre<br />

14 días 3 meses y 10 años<br />

17 2010 2 SÍ: Nft 7 meses NO Seguimiento 6 años<br />

18 2010 1 NO SÍ - C: Fiebre en 57 días Bnz 5 mg/kg/d Fallecimiento<br />

pos-TR inmediato<br />

- P<br />

2012 2 SÍ: Bnz 3 sem NO Seguimiento 2 años<br />

Bnz: benznidazol; C: clínica; Nft: nifurtimox; P: parasitemia; S: serología; TR: trasplante renal.<br />

realizar profilaxis, debería utilizarse benznidazol durante<br />

1 mes a dosis de 5 mg/kg/día 20 .<br />

En caso de aparición de parasitemia y/o seroconversión se debería<br />

realizar tratamiento, independientemente de la presencia<br />

de síntomas asociados 15,20 . Existen 2 opciones terapéuticas:<br />

benznidazol (5 mg/kg/24 h) o nifurtimox (8 mg/kg/24 h),<br />

ambos durante 60 días 20 . El benznidazol, fármaco activo frente<br />

a las diferentes formas de T. cruzi, es la primera opción terapéutica,<br />

dada la mejor tolerancia que presenta y la ausencia<br />

de interacción con los fármacos inmunosupresores. Los efectos<br />

secundarios más frecuentes de este fármaco son la aparición<br />

de rash cutáneo asociado a fotosensibilidad (30 %) y<br />

neuropatía periférica (12-30 %). Aunque menos frecuente, es<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

también importante controlar la mielotoxicidad con aparición<br />

de leuco-plaquetopenia 5,21 . El consumo simultáneo de alcohol<br />

puede desencadenar cuadros antabús-like 5 .<br />

No existen en la literatura estudios clínicos aleatorizados que<br />

evalúen la relación entre el tratamiento inmunosupresor en<br />

TR y la transmisión o reactivación de EC. Sí existen, en cambio,<br />

abundantes publicaciones que analizan la relación entre<br />

ese tratamiento y la reactivación de la EC en trasplante de órganos<br />

sólido en receptores con miocardiopatía chagásica, por<br />

lo que muchas de las recomendaciones actuales se extrapolan<br />

de estos estudios. El uso de inmunoglobulina antitimocítica<br />

en trasplante cardíaco de receptores chagásicos ha demostrado<br />

un incremento en las reactivaciones de la EC,<br />

131


caso clínico<br />

Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

principalmente en contexto de tratamiento por rechazo agudo.<br />

Estos datos hacen que, en casos de donantes positivos y<br />

receptores negativos, se recomiende evitar su uso y utilizar<br />

anticuerpos monoclonales, como basiliximab 3,22 .<br />

En un estudio retrospectivo, se observó que el número de reactivaciones<br />

de EC era significativamente menor en los pacientes<br />

que recibían menores dosis de ciclosporina (5-10<br />

mg/kg de peso vs. 3-5 mg/kg de peso) 23 . Uno de los inmunosupresores<br />

más analizados en su relación con la EC es el micofenolato<br />

de mofetilo (MMF). Un trabajo retrospectivo en<br />

receptores con miocardiopatía chagásica que recibieron un<br />

trasplante cardíaco comparó la incidencia de reactivación de<br />

EC en pacientes que recibían como tercer fármaco inmunosupresor,<br />

junto con ciclosporina y prednisona, azatioprina o<br />

MMF. Se observó una mayor incidencia y precocidad en la<br />

reactivación de la EC en los pacientes que recibían MMF<br />

(86,6 %) comparado con los que recibían azatioprina (37,5 %)<br />

en un seguimiento a 2 años. El tratamiento con MMF resultó<br />

ser un predictor independiente de reactivación 24 . Otros estudios<br />

retrospectivos realizados en trasplante cardíaco demostraron<br />

la misma relación 22,25 . Parece que la rapamicina inhibe<br />

el crecimiento de Trypanosoma brucei 26 , con lo que los inhibidores<br />

de mTOR podrían ser una buena alternativa al uso de<br />

MMF. No existe, por tanto, suficiente evidencia para recomendar<br />

pautas de inmunosupresión específicas en estos casos,<br />

aunque sí se sugiere que se debería evitar el uso de inmunoglobulina<br />

antitimocítica y minimizar el uso de MMF,<br />

así como mantener globalmente la inmunosupresión en las<br />

dosis más bajas toleradas 3,20 .<br />

En resumen, la EC es una patología poco frecuente en nuestro<br />

medio, pero por los movimientos poblaciones actuales encontraremos,<br />

cada vez con mayor frecuencia, posibles donantes<br />

renales con antecedentes de EC. El índice de transmisión<br />

de EC en los receptores de TR es bajo y el tratamiento en casos<br />

de transmisión es efectivo. Es necesario un seguimiento<br />

exhaustivo clínico y serológico de los pacientes para detectar<br />

precozmente posibles transmisiones e iniciar el tratamiento<br />

correspondiente, ya que la evolución de los pacientes en estos<br />

casos es mucho más favorable. A pesar de estas recomendaciones<br />

generales, son necesarios estudios prospectivos que<br />

ayuden a establecer protocolos de actuación de tratamiento y<br />

seguimiento.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés potenciales<br />

relacionados con los contenidos de este artículo.<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. Es necesario el cribado de serología para<br />

Trypanosoma cruzi en donantes de riesgo: nacidos<br />

en zonas endémicas (países latinoamericanos),<br />

que hayan vivido más de un mes en estas zonas,<br />

o que hayan recibido una transfusión sanguínea<br />

en una de estas zonas.<br />

2. La presencia de serología positiva en un<br />

donante, en ausencia de clínica, no contraindica<br />

la donación renal.<br />

3. Es recomendable evitar el uso de globulina<br />

antitimocítica y minimizar la inmunosupresión.<br />

4. Parece aconsejable realizar profilaxis con<br />

benznidazol en los receptores, aunque es<br />

necesario realizar una valoración individualizada<br />

teniendo en cuenta principalmente la situación<br />

inmunológica basal y la inmunosupresión que se<br />

va a prescribir.<br />

5. Es necesario un seguimiento serológico exhaustivo<br />

para detectar precozmente la transmisión.<br />

6. En caso de aparición de parasitemia y/o<br />

seroconversión, debe instaurarse tratamiento<br />

específico con benznidazol.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Teixeira AR, Nitz N, Guimaro MC, Gomes C, Santos-Buch CA.<br />

Chagas disease. Postgrad Med J 2006;82(974):788-98.<br />

2. Rassi A Jr., Rassi A, Rassi SG. Predictors of mortality in chronic<br />

Chagas disease: a systematic review of observational studies.<br />

Circulation 2007;115(9):1101-8.<br />

3. Chagas’ Disease Argentine Collaborative Transplant Consortium,<br />

Casadei D. Chagas’ disease and solid organ transplantation.<br />

132<br />

Transplant Proc 2010;42(9):3354-9.<br />

4. Rodriques Coura J, de Castro SL. A critical review on Chagas<br />

disease chemotherapy. Mem Inst Oswaldo Cruz 2002;97(1):3-24.<br />

5. Bern C, Montgomery SP, Herwaldt BL, Rassi A Jr., Marin-Neto JA,<br />

Dantas RO, et al. Evaluation and treatment of chagas disease in the<br />

United States: a systematic review. JAMA 2007;298(18):2171-81.<br />

6. Chin-Hong PV, Schwartz BS, Bern C, Montgomery SP, Kontak S,<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33


Eva Márquez et al. Chagas y donación renal<br />

caso clínico<br />

Kubak B, et al. Screening and treatment of chagas disease in organ<br />

transplant recipients in the United States: Recommendations from<br />

the chagas in transplant working group. Am J Transplant<br />

2011;11(4):672-80.<br />

7. Mocelin AJ, Brandina L, Gordan PA, Baldy JL, Chieffi PP.<br />

Immunosuppression and circulating Trypanosoma cruzi in a kidney<br />

transplant recipient. Transplantation 1977;23(2):163.<br />

8. Chocair PR, Sabbaga E, Amato Neto V, Shiroma M, de Goes GM.<br />

[Kidney transplantation: a new way of transmitting chagas disease].<br />

Rev Inst Med Trop Sao Paulo 1981;23(6):280-2.<br />

9. Figueiredo JF, Martinez R, da Costa JC, Moyses Neto M, Suaid HJ,<br />

Ferraz AS. Transmission of Chagas disease through renal<br />

transplantation: report of a case. Trans R Soc Trop Med Hyg<br />

1990;84(1):61-2.<br />

10. Ferraz AS, Figueiredo JF. Transmission of Chagas’ disease through<br />

transplanted kidney: occurrence of the acute form of the disease in<br />

two recipients from the same donor. Rev Inst Med Trop Sao Paulo<br />

1993;35(5):461-3.<br />

11. Cantarovich F, Vazquez M, Garcia WD, Abbud Filho M, Herrera C,<br />

Villegas Hernandez A. Special infections in organ transplantation in<br />

South America. Transplant Proc 1992;24(5):1902-8.<br />

12. de Faria JB, Alves G. Transmission of Chagas’ disease through<br />

cadaveric renal transplantation. Transplantation 1993;56(6):1583-4.<br />

13. Vazquez MC, Riarte A, Pattin M, Lauricella M. Chagas’ disease can<br />

be transmitted through kidney transplantation. Transplant Proc<br />

1993;25(6):3259-60.<br />

14. Carvalho MF, de Franco MF, Soares VA. Amastigotes forms of<br />

Trypanosoma cruzi detected in a renal allograft. Rev Inst Med Trop<br />

Sao Paulo 1997;39(4):223-6.<br />

15. Riarte A, Luna C, Sabatiello R, Sinagra A, Schiavelli R, De Rissio A,<br />

et al. Chagas’ disease in patients with kidney transplants: 7 years of<br />

experience 1989-1996. Clin Infect Dis 1999;29(3):561-7.<br />

16. From the Centers for Disease Control and Prevention. Chagas<br />

disease after organ transplantation—United States, 2001. JAMA<br />

2002;287(14):1795-6.<br />

17. Ortiz AM, Troncoso P, Sainz M, Vilches S. Prophylaxis and treatment<br />

of Chagas disease in renal transplant donor and recipient: case<br />

report. Transplant Proc 2010;42(1):393-4.<br />

18. Silva AE, Silva AC, Faleiros AC, Guimaraes CS, Correa RR, Oliveira<br />

FA, et al. Acute Chagas’ disease in postrenal transplant and<br />

treatment with benzonidazole. Ann Diagn Pathol 2010;14(3):199-<br />

203.<br />

19. Sousa AA, Lobo MC, Barbosa RA, Bello V. Chagas seropositive<br />

donors in kidney transplantation. Transplant Proc 2004;36(4):<br />

868-9.<br />

20. Pinazo MJ, Miranda B, Rodriguez-Villar C, Altclas J, Brunet Serra M,<br />

Garcia-Otero EC, et al. Recommendations for management of<br />

Chagas disease in organ and hematopoietic tissue transplantation<br />

programs in nonendemic areas. Transplant Rev (Orlando)<br />

2011;25(3):91-101.<br />

21. Carrilero B, Murcia L, Martinez-Lage L, Segovia M. Side effects of<br />

benznidazole treatment in a cohort of patients with Chagas disease<br />

in non-endemic country. Rev Esp Quimioter 2011;24(3):123-6.<br />

22. Campos SV, Strabelli TM, Amato Neto V, Silva CP, Bacal F, Bocchi<br />

EA, et al. Risk factors for Chagas’ disease reactivation after heart<br />

transplantation. J Heart Lung Transplant 2008;27(6):597-602.<br />

23. Fiorelli AI, Stolf NA, Honorato R, Bocchi E, Bacal F, Uip D, et al.<br />

Later evolution after cardiac transplantation in Chagas’ disease.<br />

Transplant Proc 2005;37(6):2793-8.<br />

24. Bacal F, Silva CP, Bocchi EA, Pires PV, Moreira LF, Issa VS, et al.<br />

Mychophenolate mofetil increased chagas disease reactivation in<br />

heart transplanted patients: comparison between two different<br />

protocols. Am J Transplant 2005;5(8):2017-21.<br />

25. Bestetti RB, Souza TR, Lima MF, Theodoropoulos TA, Cordeiro JA,<br />

Burdmann EA. Effects of a mycophenolate mofetil-based<br />

immunosuppressive regimen in Chagas’ heart transplant recipients.<br />

Transplantation 2007;84(3):441-2.<br />

26. Barquilla A, Crespo JL, Navarro M. Rapamycin inhibits trypanosome<br />

cell growth by preventing TOR complex 2 formation. Proc Natl<br />

Acad Sci U S A 2008;105(38):14579-84.<br />

Enviado a Revisar: 11 Jul. 2012 | Aceptado el: 25 Sep. 2012<br />

Nefrologia 2013;33(1):128-33<br />

133


cartas al director<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2013 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

A) COMENTARIOS A ARTÍCULOS PUBLICADOS<br />

Correlation versus<br />

agreement;<br />

protein/creatinine ratio<br />

in spot urine and<br />

24-hour urine protein<br />

Nefrologia 2013;33(1):134<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11649<br />

Dear Editor,<br />

I read with interest the article by Montero et<br />

al. 1 in Nefrologia 2012;32(4):494-50. This<br />

was an interesting study assessing the correlation<br />

between protein/creatinine ratio and<br />

24-hour urine protein excretion. The authors<br />

assessed the strength of correlation by<br />

measuring the intra-class correlation coefficient<br />

(ICC) and the Spearman correlation<br />

coefficient (SCC).<br />

I would argue that although the authors did<br />

construct a Bland Altman Plot, they did not<br />

address the agreement between protein/<br />

creatinine ratio and 24 hour urine protein<br />

excretion exhaustively. Montero et al. report<br />

the 95% limits of agreement graphically in<br />

the Bland-Altman plot but not numerically.<br />

The authors focus on the use of intra-class<br />

correlation coefficient which is often used<br />

to assess measurement error and reliability.<br />

However this measure is influenced by the<br />

amount of variation between subjects. 2<br />

When measuring urinary protein excretion,<br />

all methods are extremely likely to be correlated<br />

because they will all be attempting<br />

to measure the same construct i.e. the<br />

amount of protein in the urine, and so assessing<br />

whether the two measurements are<br />

correlated is not necessarily very informative.<br />

What we are more interested in as clinicians<br />

is whether or not we can use the two<br />

methods interchangeably or the agreement.<br />

The standard deviation of the differences<br />

between measurements made by urine protein/creatinine<br />

ratio and 24 hour urine protein<br />

excretion provides a good index of the<br />

comparability of the two methods. 2 This<br />

leads to the 95% limits of agreement between<br />

the two measurements. Although<br />

Montero et al. do report the 95% limits on<br />

the Bland-Altman plot, perhaps the authors<br />

could have reported the 95% limits<br />

of agreement for a specific number of<br />

thresholds of proteinuria for example<br />


cartas al director<br />

Tabla 1. Intervalos de confianza del 95 % en el gráfico de Bland-Altman<br />

Proteinuria 24 h (mg) Todos < 300 300-3499 > 3500<br />

n 159 60 77 22<br />

Diferencia media 252,7 -10,9 -85,8 2156<br />

Desviación estándar<br />

(DE) 1508 117 808 3208<br />

Intervalo de confianza 95 % (-2763, 3269) (-245, 223) (-1702, 1530) (-4260, 8572)<br />

(diferencia media ± 2 DE)<br />

1. Sexton D. Correlation versus agreement;<br />

protein/creatinine ratio in spot urine and<br />

24-hour urine protein. Nefrologia<br />

2013;33(1):134.<br />

2. Müller R, Büttner P. A critical discussion of<br />

intraclass correlation coefficients. Stat<br />

Med 1994;13:2465-76.<br />

3. Shrout PE, Fleiss JL. Intraclass correlations:<br />

uses in assessing rater reliability. Psychol<br />

Bull 1979;86(2):420-8.<br />

Nuria Montero 1 , Sergio Mojal 2 ,<br />

Julio Pascual 1 , María José Soler 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital del Mar.<br />

Barcelona.<br />

2<br />

Institut del Mar d’Insvestigacions Mèdiques.<br />

Barcelona.<br />

Correspondencia: María José Soler<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital del Mar. Passeig Marítim, 25-29.<br />

08003 Barcelona.<br />

Msoler@parcdesalutmar.cat<br />

Msoler1@imim.es<br />

Comment on<br />

“Membranous<br />

glomerulonephritis<br />

associated with<br />

mieloperoxidase<br />

antineutrophil<br />

cytoplasmic antibodyassociated<br />

glomerulonephritis”<br />

Nefrologia 2013;33(1):135-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11692<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

Dear Editor,<br />

We read with interest the report of Dr.<br />

Guang-Yu Zhou, about a case of Membranous<br />

Glomerulonephritis with crescentic<br />

transformation. 1 Acute crescentic<br />

transformation is a rare but well described<br />

event in patients with membranous<br />

glomerulonephritis. 2 The concomitant<br />

occurrence of a vasculitic<br />

glomerulonephritis and membranous<br />

nephropathy in the same patient is unusual.<br />

3 We report herein our similar experience.<br />

A caucasic 66-year-old man presented<br />

for rapid declining of renal<br />

function. For nearly 10 years he was suffering<br />

from hypertension and for 4 years<br />

he is having paresthesias, muscle aches<br />

in the legs and significant reduction in<br />

muscle strength with an ataxic walking.<br />

This condition was interpreted as a<br />

mixed sensori-motor polyneuropathy. He<br />

performed therapy with prednisone and<br />

azatioprine, suspended for 1 year; six<br />

months before, laboratory tests showed a<br />

serum creatinine concentration<br />

220µmol/L and a 24-h protein excretion<br />

0,75g/d. On admission, the physical examination<br />

showed edema and severe hypertension;<br />

we detected a 24-h protein<br />

excretion 1.1g/d, Hb: 9.1g/dl, serum creatinine<br />

concentration 550.8µmol/L, the<br />

urinalysis 2 + urine protein and 1 + urine<br />

blood. ANCA determined in serum<br />

screening test by indirect immunofluorescence<br />

and other immunological tests,<br />

including anti-nuclear antibodies<br />

(ANAs), anti-Sm antibody, anti-dsDNA<br />

antibody, anti-cyclic citrullinated peptide<br />

(CCP) antibody, and anti-glomerular<br />

basement membrane (GBM) antibody<br />

were negative; serum complement and<br />

immunoglobulin levels were normal.<br />

Liver function tests and other routine parameters<br />

were within the normal range.<br />

There was no evidence of systemic lupus<br />

erythematosus (SLE), infection, malignancy.<br />

For the clinical suspicion of a vasculitis<br />

leading to renal and neurological<br />

involvement, we performed a kidney<br />

biopsy. In the light microscopic visualization<br />

of renal tissue, 11 out of 17<br />

glomeruli were globally sclerotic; the remaining<br />

glomeruli showed: diffuse,<br />

global and marked thickening of capillary<br />

wall (Figure 1), focal and diffuse<br />

sub-epithelial vacuolation; global and<br />

segmental sub epithelial deposits with<br />

sub-epithelial spikes, formation of 11<br />

crescents (n° 3 cellular crescents, n° 1 fibrocellular<br />

crescent and n° 7 fibrotic<br />

crescents (Figure 2). Immunofluorescence<br />

examination displayed granular<br />

deposition of IgG, kappa and lambda<br />

light chains and a strong, diffuse and<br />

global granular staining along the<br />

glomerular capillary (subepithelial)<br />

walls. Therefore renal histology and laboratory<br />

examinations supported diagnosis<br />

of membranous GN with crescentic<br />

overlap. We diagnosed a vasculitis<br />

ANCA-negative and the patient was<br />

treated initially with methylprednisolone<br />

pulse 125mg/d for 3 days followed by<br />

prednisone 50mg/d, and i.v. cyclophosphamide<br />

0.25g once every 21 days. Because<br />

of no sign of improvement shown<br />

2 months later, we stopped the cyclophosphamide<br />

therapy and the patient<br />

started chronic haemodialysis treatment.<br />

Several authors have reported acute crescentic<br />

transformation in patients with pri-<br />

Figure 1. PAS stain shows global and<br />

prominent thickening of the<br />

glomerular basement membranes, in<br />

the absence of evidence of cellular<br />

proliferation (PAS, x 400).<br />

135


cartas al director<br />

Figure 2. PAS stain shows a<br />

fibrocellular crescent in the urinary<br />

space that compresses the residual<br />

glomerulus and its tuft (PAS, x 400).<br />

Dear Editor,<br />

We were very interested by the comment<br />

submitted by Dr. Gioacchino Li Cavoli<br />

and his collaborators, regarding their<br />

similar experience of a membranous<br />

glomerulonephritis with crescentic overmary<br />

membranous glomerulonephritis.<br />

Vasculitic or crescentic glomerulonephritis<br />

is rarely seen in membranous<br />

nephropathy, except in those cases associated<br />

with systemic lupus. The immunopathogenesis<br />

of this unusual transformation<br />

is unclear. It is well recognized<br />

that patients with a crescentic glomerulonephritis<br />

have severe and often rapidly<br />

deteriorating failure. Unlike membranous<br />

nephropathy, which often has an insidious<br />

course progressing to renal failure<br />

over a period of years, patients with<br />

superimposed crescentic glomerulonephritis<br />

appear to have a more aggressive<br />

clinical course. The importance of<br />

recognizing this group of patients with<br />

membranous nephropathy and crescentic<br />

glomerulonephritis is that immunosuppressive<br />

therapy may ameliorate the progression<br />

of renal damage and in some<br />

cases early treatment was associated with<br />

useful recovery of renal function. 4 In our<br />

case, the discontinuation of prednisone<br />

and azathioprine therapy may have facilitated<br />

the rapid progression of kidney<br />

disease.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Zhou GY. Membranous glomerulonephritis<br />

associated with myeloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody-associated<br />

glomerulonephritis.<br />

Nefrologia<br />

2012;32(4):548-51.<br />

2. Kwan JT, Moore RH, Dodd SM,<br />

Cunningham J. Crescentic transformation<br />

in primary membranous<br />

glomerulonephritis. Postgrad Med J<br />

1991;67:574-6.<br />

3. Tse WY, Howie AJ, Adu D, Savage CO,<br />

Richards NT, Wheeler DC, et al.<br />

Association of vasculitic<br />

glomerulonephritis with membranous<br />

nephropathy: a report of 10 cases.<br />

Nephrol Dial Transplant 1997;12:1017-27.<br />

4. Nasr SH, Said SM, Valeri AM, Stokes MB,<br />

Masani NN, D'Agati VD, et al.<br />

Membranous glomerulonephritis with<br />

ANCA-associated necrotizing and<br />

crescentic glomerulonephritis. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2009;4:299-308.<br />

Gioacchino Li Cavoli 1 , Angelo Ferrantelli 1 ,<br />

Luisa Bono 1 , Calogera Tortorici 1 , Carlo<br />

Giammarresi 1 , Rita Passantino 2 ,<br />

Ugo Rotolo 1<br />

1<br />

Division of Nephrology. Civic and Di Cristina<br />

Hospital. Palermo (Italy)<br />

2<br />

Anatomical Pathology Department. Civic<br />

and Di Cristina Hospital. Palermo (Italy)<br />

Correspondence: Gioacchino Li Cavoli<br />

Division of Nephrology. Civic and Di Cristina<br />

Hospital. Via Francesco Cilea 43.<br />

90144 Palermo, Italy.<br />

gioacchinolicavoli@libero.it<br />

Respuesta<br />

Response to “Comment<br />

on 'Membranous<br />

glomerulonephritis<br />

associated with<br />

mieloperoxidase<br />

antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody<br />

associated<br />

glomerulonephritis'”<br />

Nefrologia 2013;33(1):136-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11763<br />

lap. First of all, we would like to thank<br />

them for their input.<br />

They reported a case of membranous<br />

glomerulonephritis (MGN) with crescentic<br />

transformation in a ANCA-negative<br />

vasculitis which revealed no evidence of<br />

systemic lupus erythematosus (SLE),<br />

anti-glomerular basement membrane<br />

(GBM) glomerulonephritis, infection,<br />

malignancy and showed no improvement<br />

after immunosuppressive treatments. The<br />

case they presented was similar to the patient<br />

that Kwan JT et al. described previously.<br />

1 Although several authors have<br />

demonstrated the concomitance of MGN<br />

and ANCA-associated glomerulonephritis,<br />

2-6 MGN accompanied by ANCAnegative<br />

crescentic glomerulonephritis<br />

has been rarely encountered.<br />

The light microscopic visualization of<br />

renal tissue in their case showed the formation<br />

of 11 crescents (3 cellular crescents,<br />

1 fibrocellular crescent and 7 fibrotic<br />

crescents) and 11 out of 17<br />

glomeruli were globally sclerotic. These<br />

histopathological changes indicate the<br />

patient has reached to an advanced stage<br />

of crescentic glomerulonephritis and the<br />

renal disease has progressed to the sclerotic<br />

phase at the time of renal biopsy.<br />

Nasr SH et al. reported that the percentage<br />

of globally sclerotic glomeruli correlated<br />

with nonresponse to immunosuppressive<br />

agents. 5 This is why the<br />

patient showed no improvement after<br />

treated with steroid plus cyclophosphamide<br />

and started chronic haemodialysis<br />

treatment eventually. By contrast,<br />

our case showed 2 sclerosed glomeruli<br />

out of 19 glomeruli, the formation of 9<br />

crescents including 4 cellular crescents<br />

and 5 fibrocellular crescents, as well as<br />

the fibrinoid necrosis lesions upon light<br />

microscopy. This indicates our patient<br />

might be at the relatively early stage of<br />

crescentic glomerulonephritis and the<br />

renal biopsy findings may interpret the<br />

better response to immunosuppressive<br />

treatments in our case.<br />

Concerning the prognosis of this group<br />

of patients, Nasr SH et al. reported that<br />

50% of patients had reached endpoints<br />

of end-stage renal stage (ESRD) or<br />

136 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

death whether or not treated with immunosuppressive<br />

agents and the only<br />

independent predictor of progression to<br />

ESRD was serum creatinine at biopsy. 5<br />

However, the different outcomes of the<br />

two cases we and Dr. Gioacchino Li<br />

Cavoli exhibited reveal that the histological<br />

finding is more reliable to predict<br />

the prognosis. As Dr. Gioacchino<br />

Li Cavoli mentioned in the comment,<br />

the importance of recognizing the patients<br />

with membranous nephropathy<br />

and crescentic glomerulonephritis at<br />

early stage of the disease is that early<br />

immunosuppressive treatment may<br />

ameliorate the progression of renal<br />

damage and may contribute to the useful<br />

recovery of renal function.<br />

Watanabe S et al. demonstrated that the<br />

patient had MPO-ANCA-associated<br />

glomerulonephritis superimposed on<br />

idiopathic membranous nephropathy in<br />

the coexistence of MGN and ANCA-associated<br />

glomerulonephritis. 6 It is well<br />

recognized that ANCA-positive patient<br />

may develop ANCA-related crescentic<br />

glomerulonephritis; however, the immunopathogenesis<br />

of crescentic transformation<br />

in ANCA-negative patients<br />

with primary membranous nephropathy<br />

seemed to be more difficult to elucidate.<br />

Whether there are some other un-<br />

detected autoantibodies involved in the<br />

pathogenesis of MGN accompanied by<br />

ANCA-negative crescentic glomerulonephritis<br />

remains unclear. Therefore,<br />

further research is required to clarify<br />

the pathogenesis of this rare concomitance<br />

and investigate the optimum<br />

treatment regimes for it.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Kwan JT, Moore RH, Dodd SM,<br />

Cunningham J. Crescentic transformation<br />

in primary membranous<br />

glomerulonephritis. Postgrad Med J<br />

1991;67:574-6.<br />

2. Taniguchi Y, Yorioka N, Kumagai J, Ito T,<br />

Yamakido M, Taguchi T. Myeloperoxidase<br />

antineutrophil cytoplasmic antibodypositive<br />

necrotizing crescentic<br />

glomerulonephritis and membranous<br />

glomerulonephropathy. Clin Nephrol<br />

1999;52(4):253-5.<br />

3. Zhou GY. Membranous glomerulonephritis<br />

associated with myeloperoxidase antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody-associated<br />

glomerulonephritis.<br />

Nefrologia<br />

2012;32:548-51.<br />

4. Kanahara K, Yorioka N, Nakamura C,<br />

Kyuden Y, Ogata S, Taguchi T, et al.<br />

Myeloperoxidase-antineutrophil<br />

cytoplasmic antibody-associated<br />

glomerulonephritis with membranous<br />

nephropathy in remission. Intern Med<br />

1997;36:841-6.<br />

5. Nasr SH, Said SM, Valeri AM, Stokes MB,<br />

Masani NN, D’Agati VD, et al.<br />

Membranous glomerulonephritis with<br />

ANCA-associated necrotizing and<br />

crescentic glomerulonephritis. Clin J Am<br />

Soc Nephrol 2009;4:299-308.<br />

6. Watanabe S, Arimura Y, Nomura K,<br />

Kawashima S, Yoshihara K, Kaname S, et<br />

al. [Case of MPO-ANCA-associated<br />

vasculitis with membranous nephropathy].<br />

Nihon Jinzo Gakkai Shi 2011;53:46-52.<br />

Guang-Yu Zhou 1 , Li-Rong Bi 2<br />

1<br />

Department of Nephrology. China-Japan<br />

Union Hospital of Jilin University. Changchun,<br />

Jilin Province (China).<br />

2<br />

Department of Pathology. First Hospital of<br />

Jilin University. Changchun, Jilin Province<br />

(China).<br />

Correspondence: Guang-Yu Zhou<br />

Department of Nephrology, China-Japan<br />

Union Hospital of Jilin University, No.126,<br />

Xiantai Street, 130033, Changchun, Jilin<br />

Province, China.<br />

guangyu8@yahoo.com.cn<br />

zhougy@jlu.edu.cn<br />

B) COMUNICACIONES BREVES DE INVESTIGACIÓN O EXPERIENCIAS CLÍNICAS<br />

Laparoscopia como<br />

técnica eficaz para la<br />

colocación del catéter<br />

peritoneal<br />

Nefrologia 2013;33(1):137-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11684<br />

Sr. Director:<br />

La diálisis peritoneal (DP) es uno de los<br />

tratamientos de los que disponemos<br />

para sustituir la función renal en los casos<br />

de insuficiencia renal crónica.<br />

El éxito de la técnica de DP va a depender<br />

de la correcta colocación del catéter en la<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

cavidad peritoneal. Existen diversos métodos<br />

para ello: laparoscopia, vía percutánea<br />

mediante técnica de Seldinger o con trocar<br />

y quirúrgica 1 . No existe evidencia sobre<br />

qué técnica ofrece mejores resultados, aunque,<br />

evidentemente, cada una tiene sus<br />

ventajas e inconvenientes. Las puramente<br />

quirúrgicas requerirán la disponibilidad de<br />

cirujanos, quirófanos y anestesia. Las técnicas<br />

percutáneas pueden ser realizadas<br />

por los nefrólogos y/o radiólogos en una<br />

sala adecuadamente preparada para ello,<br />

por lo que no suelen originar listas de espera<br />

2 . Existen datos recientes sobre la seguridad<br />

de la laparoscopia frente a la cirugía<br />

abierta y sobre los métodos<br />

percutáneos asistidos por los radiólogos 3,4 .<br />

A pesar de ello, las técnicas quirúrgicas siguen<br />

siendo las más utilizadas.<br />

En nuestro centro, la colaboración con<br />

el Servicio de Cirugía General es estrecha,<br />

por lo que la técnica de elección es<br />

la laparoscopia. Presentamos nuestra<br />

experiencia en la colocación de catéteres<br />

peritoneales.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Revisamos 80 pacientes a los que se les<br />

colocó un catéter de DP entre enero de<br />

2007 y enero de 2012. Los datos demográficos<br />

y clínicos se recogieron prospectivamente.<br />

137


cartas al director<br />

Datos demográficos: El grupo de pacientes<br />

constaba de 46 hombres y 34<br />

mujeres, con una edad media de 57<br />

años (18-91 años).<br />

Técnica quirúrgica: La intervención<br />

se realizó en un quirófano convencional<br />

de cirugía. Mediante anestesia general<br />

y preparación del campo estéril,<br />

se procede a colocar un trocar de Hasson<br />

de 12 mm en zona supraumbilical<br />

que albergará la cámara de laparoscopia<br />

de 30º. Posteriormente, se insufló<br />

neumoperitoneo hasta 12 mmHg de<br />

presión. Se exploró la cavidad peritoneal<br />

y, en concreto, la pelvis menor<br />

buscando zonas amplias libres de adherencias<br />

para la óptima ubicación del catéter.<br />

Se insertó un segundo trocar de<br />

laparoscopia de 5 mm pararrectal izquierdo.<br />

A través de él, se introdujo el<br />

catéter sobre su guía. Con el control visual<br />

que ofrece la cámara se avanzó la<br />

punta del catéter hasta la ubicación idónea<br />

en fondo de saco de Douglas. Solo<br />

ocasionalmente, la presencia de bridas<br />

o adherencias obliga a insertar un tercer<br />

trocar de 5 mm para introducir instrumental<br />

(pinza, gancho o tijera para<br />

conseguir sección y cauterización de<br />

bridas). Con la retirada de la guía y el<br />

trocar, se dejó ubicado el cuff interno<br />

del catéter en la zona inmediatamente<br />

inferior de la musculatura. Por último,<br />

se crea el túnel subcutáneo para dar salida<br />

al extremo distal del catéter.<br />

La supervivencia media del catéter<br />

en este período es de 42 meses, con<br />

un intervalo de confianza al 95 %<br />

de 36,8-58,7 meses (figura 1).<br />

CONCLUSIONES<br />

- La laparoscopia es una técnica segura<br />

y con muy buenos resultados de<br />

funcionamiento del catéter a largo<br />

plazo.<br />

- Los principales problemas poscolocación<br />

inmediata fueron secundarios<br />

al mal funcionamiento del catéter, sobre<br />

todo debido a atrapamiento por<br />

epiplón. No detectamos complicaciones<br />

graves.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Chow KM, Szeto CC, Leung CB, Kwan<br />

BC, Pang WF, Li PK. Tenckhoff<br />

catheter insertion by nephrologists:<br />

open dissection technique. Perit Dial Int<br />

2010;30:524-7.<br />

Función de supervivencia<br />

2. Brunier G, Hiller JA, Drayton S, Pugash<br />

RA, Tobe SW. A change to radiological<br />

peritoneal dialysis catheter insertion:<br />

three-month outcomes. Perit Dial Int<br />

2010;30:528-33.<br />

3. Moon JY, Song S, Jung KH, Park M, Lee SH,<br />

Ihm CG. Fluoroscopically guided peritoneal<br />

dialysis catheter placement. Long-term results<br />

from a single centre. Perit Dial Int 2008;28:163-9.<br />

4. García-Cruz E, Vera-Rivera M, Corral<br />

Molina JM, Mallafré-Sala JM, Alcaraz A.<br />

Colocación de catéter de diálisis<br />

peritoneal por laparoscopia: descripción y<br />

resultados de una técnica propia de dos<br />

puertos. Nefrologia 2010;30(3):354-9.<br />

Isabel García-Méndez 1 , Diana Faur 1 ,<br />

Ramon Farrès 2 , Antoni Codina 2 ,<br />

Servicio de Cirugía General del Hospital<br />

Universitari Dr. Josep Trueta.<br />

1<br />

Unidad de Nefrología. Hospital Universitari<br />

Dr. Josep Trueta. Girona<br />

2<br />

Servicio de Cirugía General. Hospital<br />

Universitari Dr. Josep Trueta. Girona<br />

Correspondencia: Isabel García Méndez<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Universitari Dr. Josep Trueta, Girona.<br />

isabel0408@yahoo.es<br />

RESULTADOS<br />

Se realizaron un total de 89 actos quirúrgicos.<br />

En nueve casos se documentó<br />

mal funcionamiento del catéter en<br />

las primeras semanas poscolocación<br />

(menos de 15 días). En todos ellos, fue<br />

necesario realizar una nueva laparoscopia,<br />

por imposibilidad de recuperar el<br />

catéter mediante técnicas conservadoras.<br />

En todos los casos, se vio atrapamiento<br />

del catéter por epiplón o adherencias.<br />

Se colocó un nuevo catéter,<br />

además de realizar omentecomía o adhesiolisis.<br />

No observamos ningún caso<br />

de infección del orificio, peritonitis,<br />

hernias inmediatas, hemoperitoneo ni<br />

éxitus como consecuencia inmediata de<br />

la intervención.<br />

Supervivencia acumulada<br />

1,0<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

0,00 20,00 40,00 60,00<br />

Meses<br />

Figura 1. Supervivencia.<br />

Función de supervivencia<br />

Censurado<br />

138 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

Abordaje<br />

interdisciplinar<br />

enfermera-psicólogo en<br />

la consulta de<br />

enfermedad renal<br />

crónica avanzada:<br />

objetivos y protocolo<br />

Nefrologia 2013;33(1):139-40<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11770<br />

Sr. Director:<br />

La consulta de enfermedad renal crónica<br />

avanzada (ERCA) tiene múltiples<br />

objetivos, como potenciar los autocuidados<br />

y la autonomía del paciente, conservar<br />

el mayor tiempo posible la función<br />

renal, así como disminuir la<br />

comorbilidad asociada. Entre sus funciones<br />

se encuentran, además, realizar<br />

un proceso comunicativo y de toma de<br />

decisiones compartida (TDC) acerca de<br />

las distintas opciones de tratamiento renal<br />

sustitutivo (TRS) 1,2 . Esto la convierte<br />

en un escenario especialmente complejo<br />

y difícil, tanto para el paciente<br />

como para los profesionales.<br />

Siendo conscientes de esta complejidad,<br />

en el protocolo de actuación de la<br />

Unidad de ERCA del Servicio de Nefrología<br />

del Hospital Universitario La<br />

Paz se contempla la posibilidad de que<br />

el psicólogo se encuentre físicamente<br />

presente en la consulta de Enfermería<br />

de ERCA. Esta modalidad de escenario<br />

interdisciplinar solo se realiza ante determinados<br />

perfiles de pacientes, donde<br />

la intervención simultánea pretende facilitar<br />

la adaptación al futuro tratamiento<br />

con el menor coste emocional posible.<br />

Estos pacientes son aquellos donde<br />

el nefrólogo responsable y/o la enfermera<br />

han identificado, previamente, un<br />

proceso de negación o un estado emocional<br />

intenso que pueda dificultar la<br />

recepción de la información, así como<br />

la posterior TDC.<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

sional, así como exponer nuestro protocolo<br />

de actuación.<br />

Esta carta ha sido enviada para valorar<br />

su publicación a las dos sociedades<br />

científicas de la especialidad (Sociedad<br />

Española de Nefrología y Sociedad Española<br />

de Enfermería Nefrológica) con<br />

el objetivo de recordarnos que, en el<br />

abordaje integral del enfermo renal, es<br />

mucho más lo que nos une que lo que<br />

nos separa.<br />

1. FUNCIÓN Y OBJETIVOS DEL<br />

PSICÓLOGO EN LA CONSULTA DE<br />

ERCA DE ENFERMERÍA<br />

La principal función del psicólogo en la<br />

consulta de ERCA de Enfermería es<br />

apoyar a dicho profesional en el proceso<br />

de comunicación y TDC. Los objetivos<br />

principales son:<br />

- Detectar posibles dificultades del paciente<br />

en la comprensión de la información.<br />

En caso de que se detecte, el<br />

papel del psicólogo es regular la<br />

transmisión de información por parte<br />

de Enfermería para que se ajuste al<br />

ritmo del paciente, clarificar contenidos<br />

y favorecer que el paciente plantee<br />

sus dudas.<br />

- Evaluar el estado emocional del paciente<br />

durante el proceso de transmisión<br />

de información. El psicólogo estará<br />

atento al lenguaje no verbal del<br />

paciente, de cara a valorar si su estado<br />

emocional es adecuado para seguir<br />

recibiendo la información o si es necesario<br />

detenerse en algún momento<br />

y continuar más adelante.<br />

- Reforzar a Enfermería en la facilitación<br />

del apoyo emocional al paciente.<br />

Se entiende por «dar apoyo emocional»<br />

la creación de una relación<br />

terapéutica en la que el enfermo no<br />

se sienta juzgado, sino entendido y<br />

ayudado para poder confrontar, desde<br />

el respeto, sus temores, deseos y<br />

necesidades.<br />

- Apoyar a Enfermería en la exploración<br />

de los valores y estilo de vida del<br />

paciente para la TDC. La literatura informa<br />

de que no existe una técnica de<br />

diálisis que sea mejor que el resto per<br />

se, sino que los criterios para la elección<br />

de un tratamiento u otro deben<br />

Dado que la presencia del psicólogo en<br />

estas consultas no es frecuente en los<br />

Servicios de Nefrología de España,<br />

queremos dedicar estas líneas a indicar<br />

las funciones y objetivos de este profebasarse,<br />

entre otras variables, en los<br />

valores y estilo de vida del paciente 3 .<br />

- Realizar una intervención en crisis en<br />

el contexto de la transmisión de información,<br />

en caso de que el paciente<br />

presente reacciones emocionales intensas<br />

de difícil manejo (tristeza, ansiedad,<br />

hostilidad, etc.).<br />

- Incluir a la familia en el proceso comunicativo<br />

mediante la realización<br />

de preguntas abiertas y focalizadas.<br />

Además de los aspectos arriba descritos,<br />

la presencia del psicólogo en esta consulta<br />

facilita que el paciente pueda acceder a<br />

una evaluación e intervención psicológica<br />

más específica en caso de estar indicado.<br />

2. PROTOCOLO CONJUNTO<br />

ENFERMERA-PSICÓLOGO EN<br />

CONSULTA DE ERCA<br />

Esta consulta enfermera-psicólogo solo<br />

se activa previa derivación por el nefrólogo<br />

responsable del paciente, que es el<br />

que lidera el proceso comunicativo y de<br />

TDC sobre opciones de TRS. En cada<br />

parte del proceso indicamos el profesional<br />

que puede tener más peso, partiendo<br />

de la base de que en toda la consulta el<br />

trabajo se realiza de forma coordinada.<br />

1. Acogida y presentación de los profesionales<br />

y del paciente-familia.<br />

Dado que el hecho de que haya un<br />

psicólogo en esta consulta puede extrañar<br />

al paciente, e incluso provocar<br />

resistencias en algunos casos, es<br />

imprescindible la presentación del<br />

psicólogo como parte del equipo interdisciplinar.<br />

Esta introducción la<br />

lidera la enfermera.<br />

2. Indicar el objetivo principal de la consulta<br />

(información sobre diferentes modalidades<br />

de TRS para inicio del proceso de<br />

TDC basándose en los valores del paciente).<br />

Esta parte la continúa liderando<br />

la enfermera.<br />

3. Indicar que el proceso de información<br />

y TDC es un proceso gradual,<br />

y no un acto único, de modo que es<br />

posible detenerse y continuar otro<br />

día. Esta información es explicitada<br />

por el psicólogo.<br />

4. Explicar las distintas técnicas de<br />

TRS mediante apoyo de objetos fí-<br />

139


cartas al director<br />

sicos (máquinas, catéter, bolsas) y<br />

distintos soportes multimedia (fotografías,<br />

vídeos educativos y testimoniales,<br />

textos). Esta parte central<br />

de la consulta será realizada por Enfermería,<br />

mientras el psicólogo estará<br />

atento a las claves de lenguaje<br />

no verbal del paciente.<br />

5. Explorar si el paciente o la familia<br />

tienen dudas y resolverlas facilitando<br />

la comunicación asertiva entre<br />

paciente-familia-equipo asistencial.<br />

Esta parte es realizada conjuntamente<br />

por Enfermería y el psicólogo.<br />

6. Explorar el mundo de valores<br />

del paciente y el estilo de vida<br />

conjuntamente.<br />

7. Apoyo en el inicio de la TDC, por<br />

parte de ambos profesionales, mediante<br />

un proceso deliberativo 4 basado<br />

en los valores del paciente.<br />

8. Resumen, normalización de reacciones<br />

emocionales y ofrecimiento<br />

de seguimiento por parte del psicólogo.<br />

9. Planificación y seguimiento por<br />

parte de Enfermería.<br />

10. Puesta en común de la decisión del<br />

paciente con el nefrólogo responsable.<br />

A pesar de que hemos tenido la oportunidad<br />

de observar los beneficios de<br />

este trabajo conjunto, la presencia del<br />

psicólogo en la consulta de ERCA no<br />

es un hecho habitual, y requiere formación<br />

por parte de ambos profesionales.<br />

Es imprescindible que el psicólogo conozca<br />

los aspectos médicos básicos y<br />

de cuidados de enfermería de un paciente<br />

en ERCA para que su apoyo sea<br />

útil en este proceso. Asimismo, es imprescindible<br />

que la enfermera reciba<br />

formación acerca de claves de comunicación<br />

terapéutica.<br />

La nefrología del siglo XXI debe<br />

considerar la creación de equipos interdisciplinares<br />

en el tratamiento de<br />

la ERCA, así como un abordaje integral<br />

biopsicosocial de la enfermedad<br />

5 . Nosotros proponemos ir más<br />

allá: asumimos el desafío que supone<br />

la creación de escenarios de intervención<br />

conjuntos, donde las estrategias<br />

de intervención son diferenciales y<br />

los objetivos complementarios, de<br />

cara a promover mayor satisfacción<br />

tanto en el paciente renal y su familia<br />

como en los profesionales que les<br />

atendemos.<br />

Agradecimientos<br />

A los pacientes y sus familias por impulsarnos<br />

cada día a asumir nuevos retos en la asistencia.<br />

A Almudena Pérez-Torres porque nos recordó<br />

durante casi cuatro años la importancia que<br />

tiene el trabajo en equipo como elemento protector<br />

frente a la experiencia de sufrimiento.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Bardón-Otero E, Marti i Monros A, Vila<br />

Paz ML. Enfermería en la consulta de<br />

enfermedad renal crónica avanzada<br />

(ERCA). Nefrología 2008;28 Suppl 3:53-6.<br />

2. Orte-Martínez L, Barril-Cuadrado G.<br />

Unidad de enfermedad renal crónica<br />

avanzada (ERCA). Concepto de una<br />

unidad multidisciplinaria. Objetivos de la<br />

consulta de ERCA. Nefrologia 2008;28<br />

Suppl 3:49-52.<br />

3. Lee A, Gudex C, Povlsen JV, Bonnevie B,<br />

Nielsen CP. Patients' views regarding<br />

choice of dialysis modality. Nephrol Dial<br />

Transplant 2008;23:3953-9.<br />

4. Gracia D. La deliberación moral: el<br />

método de la ética clínica. Med Clin (Barc)<br />

2001;117(1):16-7.<br />

5. Santacruz PL, Rangel ME, Navas N, Bolívar Z.<br />

La visión integradora biopsicosocial como<br />

estrategia ante el paciente con enfermedad<br />

renal crónica. Requisito contemporáneo.<br />

Nefrologia 2006;26(5):635-6.<br />

Helena García-Llana 1 , Rocío Rodríguez-Rey 2 ,<br />

Olga Celadilla 1 , Auxiliadora Bajo 1 ,<br />

Rafael Sánchez-Villanueva 1 ,<br />

Gloria del Peso 1 , Elena González 3 ,<br />

Filo Trocoli 1 , Rafael Selgas 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

La Paz. IdiPAZ. Instituto Reina Sofía de<br />

Investigaciones Nefrológicas (IRSIN). Madrid.<br />

2<br />

Departamento de Psicología Biológica y de<br />

la Salud. Facultad de Psicología. Universidad<br />

Autónoma de Madrid.<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

La Paz. IdiPAZ. Instituto Reina Sofía de<br />

Investigaciones Nefrológicas (IRSIN).<br />

Departamento de Medicina. Universidad de<br />

Alcalá. Madrid.<br />

Correspondencia: Helena García Llana<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz. IdiPAZ.<br />

Instituto Reina Sofía de Investigaciones<br />

Nefrológicas (IRSIN). P.º de la Castellana, 261.<br />

28046 Madrid.<br />

helenagllana@hotmail.com<br />

Implantación de guías<br />

clínicas y cumplimiento<br />

de objetivos de<br />

hemoglobina en diálisis<br />

peritoneal<br />

Nefrologia 2013;33(1):140-2<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11776<br />

Sr. Director:<br />

Disponemos de pocos datos acerca de<br />

la implantación real de las Guías de<br />

Práctica Clínica sobre el tratamiento<br />

de anemia (GPCA) en las unidades de<br />

diálisis peritoneal (DP) de nuestro<br />

país. Desde la primera GPCA de<br />

1997 1 , las sociedades científicas han<br />

publicado más de 25 guías en todo el<br />

mundo, aunque muchas de ellas son<br />

una trasposición de la europea 2<br />

(EBPG) y de la americana 3,4 (KDOQI).<br />

Uno de los aspectos más controvertidos<br />

ha sido el objetivo de hemoglobina<br />

(Hb). Por desgracia, son pocos los<br />

estudios publicados sobre anemia en<br />

DP. La mayoría de los grandes estudios<br />

observacionales y todos los ensayos<br />

clínicos sobre este tema se han<br />

realizado en pacientes en hemodiálisis<br />

(HD) o en situación de enfermedad renal<br />

crónica. Por este motivo, las guías<br />

extrapolan estos datos a DP sin considerar<br />

las diferencias entre el perfil de<br />

paciente y las peculiaridades de cada<br />

técnica.<br />

En realidad se ha mantenido estable el<br />

límite inferior del objetivo con Hb en<br />

140 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

11 g/dl desde 1997 a 2009. Sin embargo,<br />

el límite superior ha ido aumentando<br />

hacia la normalización de cifras de<br />

Hb hasta las guías EBPG 2004, que<br />

mantenían el límite absoluto máximo<br />

en 14 g/dl, si bien señalaban 12 g/dl<br />

para los pacientes con eventos cardiovasculares<br />

previos. En la guía KDOQI<br />

2006 se recomienda no mantener intencionadamente<br />

Hb > 13 g/dl y en la actualización<br />

2007 se recomienda un rango<br />

global entre 11 y 12 g/dl. Los<br />

resultados de los estudios CREATE,<br />

CHOIR y TREAT no demostraron beneficio<br />

en la normalización 5 .<br />

Muchos nos preguntamos sobre el grado<br />

de conocimiento y aceptación de estas<br />

guías, y hay pocos datos sobre su<br />

aplicación en la DP de nuestro medio.<br />

La mayoría de los datos provienen de<br />

estudios observacionales o de registros<br />

extranjeros que no consideran adecuadamente<br />

esta evolución temporal.<br />

Comenzamos nuestro estudio realizando<br />

una encuesta en septiembre de 2011<br />

a los responsables de cada unidad del<br />

Grupo Centro de Diálisis Peritoneal<br />

(GCDP). Respondieron un 56 % con los<br />

siguientes datos relevantes: solo un<br />

21,4 % de nefrólogos reconoce no aplicar<br />

ninguna GPCA, el 50 % aplica la<br />

más reciente (KDOQI o EBPG), aunque<br />

parecen preferir las europeas sobre<br />

las americanas (relación 3 a 1). También<br />

estiman que tardan un promedio de<br />

3 a 6 meses en aplicarlas en su práctica<br />

clínica habitual.<br />

Los objetivos de control de Hb conseguidos<br />

en DP dependen en gran medida<br />

del manejo que haga el nefrólogo del<br />

paciente, ya que disponemos de fármacos<br />

eficaces y seguros. Hoy en día se<br />

acepta que la resistencia mantenida al<br />

tratamiento con agentes estimulantes<br />

eritropoyéticos (AEE) es muy infrecuente.<br />

De hecho, solo el 1 % de los pacientes<br />

en HD presenta Hb por debajo<br />

del objetivo tras mantener 6 meses<br />

con dosis de AEE equivalentes a<br />

30.000 o de eritropoyetina/semana y<br />

esta tasa puede ser menor en DP 3 . Por<br />

tanto, los niveles de Hb conseguidos<br />

pueden ser un fiel reflejo del grado de<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

implantación de las GPCA vigentes<br />

en cada momento 2-4 .<br />

El GCDP dispone de una base de datos<br />

multipropósito que recoge datos<br />

de forma prospectiva y que ha demostrado<br />

ser una muestra representativa<br />

del manejo del enfermo en DP en<br />

nuestro entorno, cuyo funcionamiento<br />

ha sido descrito previamente 6 . Se<br />

trata de una base abierta a la que se<br />

van incorporando nuevos pacientes<br />

incidentes, y cuyo seguimiento termina<br />

con la salida de la técnica de DP.<br />

Incluimos en nuestro análisis 1166<br />

pacientes desde 2004 a 2010. Las características<br />

de esta población han<br />

sido descritas previamente, pero está<br />

claro que se trata de pacientes más jóvenes<br />

y con menor comorbilidad que<br />

sus coetáneos en HD. Para el cálculo<br />

de la media de Hb, cada paciente<br />

aporta un único valor promedio de sus<br />

cifras disponibles de Hb y se utilizan<br />

todos los datos disponibles en el año<br />

para la estratificación por intervalos.<br />

La figura 1 recoge el resumen de la<br />

evolución de valores. La comorbilidad<br />

de los pacientes por Índice de<br />

Charlson no presentó diferencias significativas<br />

entre los distintos años<br />

(3,2 a 3,3) y la edad pasó de 53,8 el<br />

primer año a 56,22 el último, con una<br />

Hb (g/dl)<br />

12,4<br />

12,2<br />

12<br />

11,8<br />

11,6<br />

11,4<br />

11,2<br />

tendencia lineal progresiva. No hubo<br />

cambios significativos en las dosis de<br />

AEE corregidos por peso.<br />

Previamente hemos publicado que<br />

los pacientes inician DP con un control<br />

de su anemia mejor que los coetáneos<br />

presentados por el estudio<br />

MAR en HD 6,7 . Por otro lado, parece<br />

ser más frecuente el incumplimiento<br />

de objetivos por Hb elevadas que<br />

por Hb bajas 6 . Esto pudiera ser reflejo<br />

de una sensación de seguridad en<br />

el manejo de pacientes más jóvenes,<br />

menos comórbidos y con menor<br />

afectación cardiovascular que sus<br />

equivalentes en HD y que además<br />

tienen una alta tasa de salida precoz<br />

por trasplante. La DP no somete a<br />

los pacientes a ultrafiltraciones que<br />

provoquen hemoconcentración y,<br />

por otro lado, esos pacientes tienen<br />

una vida más activa e integrada socialmente.<br />

Todo esto parece desplazar<br />

el análisis de riesgo/beneficio<br />

hacia valores más elevados de Hb.<br />

No hemos encontrado datos de que<br />

niveles más elevados de Hb sean<br />

perjudiciales, y la mortalidad en esta<br />

población está por debajo de la observada<br />

en registros nacionales 6,8 .<br />

Nuestros datos muestran que los niveles<br />

medios de Hb van bajando a lo largo de<br />

11<br />

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

■ % Hb < 11 ■ % Hb < 11-13 ■ % Hb < 13 ■ hb media<br />

Figura1. Distribución de los valores de hemoglobina en pacientes prevalentes<br />

en diálisis peritoneal a final de cada año durante el período analizado.<br />

Hb: hemoglobina.<br />

70<br />

-60<br />

-50<br />

-40<br />

-30<br />

-20<br />

-10<br />

0<br />

Pacientes en cada rango de Hb<br />

141


cartas al director<br />

los años (11,8 g/dl en 2010 vs. 12,2 g/dl<br />

en 2004; p < 0,001), y el número de pacientes<br />

con Hb > 13 g/dl se reduce progresivamente<br />

(14,3 % vs. 29,6 %) a la<br />

par que aumenta el porcentaje de aquellos<br />

con Hb < 11 g/dl (24,9 % vs. 16,3<br />

%; p < 0,001) El porcentaje de pacientes<br />

dentro del rango de 11-13 mejora<br />

año tras año (60,8 % vs. 54,1 %).<br />

Este análisis tiene importantes limitaciones,<br />

pues no podemos analizar elementos<br />

que influyen en el manejo de<br />

anemia, como son los tratamientos coadyuvantes,<br />

la inflamación y la nutrición,<br />

pero consideramos que los datos<br />

confirman lo descrito en la encuesta,<br />

constituyendo una referencia próxima<br />

y actual del manejo de la anemia en<br />

nuestras unidades de DP y de la implantación<br />

de las GPCA (tabla 1).<br />

Cabe esperar que esta tendencia se mantenga<br />

en los próximos años tras la reciente<br />

publicación de las guías KDIGO<br />

2012 9 . Creemos que son necesarios estudios<br />

sobre anemia en DP que permitan<br />

identificar objetivos específicos<br />

para estos pacientes.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Anaemia Work Group for National Kidney<br />

Foundation–Dialysis Outcomes Quality<br />

Initiative (NKF-DOQI). Clinical practice<br />

guidelines for the treatment of anaemia<br />

of chronic renal failure. Am J Kidney Dis<br />

1997;30(Suppl 3):192-240.<br />

2. Locatelli F, Aljama P, Bárány P, Canaud B,<br />

Carrera F, Eckardt KU, et al. Revised<br />

European best practice guidelines for the<br />

management of anaemia in patients with<br />

chronic renal failure. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(Suppl 2):ii1-47.<br />

3. National Kidney Foundation. KDOQI<br />

Clinical Practice Guidelines and Clinical<br />

Practice Recommendations for Anemia in<br />

Chronic Kidney Disease. Am J Kidney Dis<br />

2006;47(5 Suppl 3):S11-145.<br />

4. National Kidney Foundation. KDOQI<br />

Clinical Practice Guideline and Clinical<br />

Practice Recommendations for anemia in<br />

chronic kidney disease: 2007 update of<br />

hemoglobin target. Am J Kidney Dis<br />

2007;50:471-530.<br />

5. De Francisco ALM, Aljama P, Arias M,<br />

Fernandez E, Górriz JL, Gómez JM, et al.<br />

Anaemia correction in diabetic patients<br />

with chronic kidney disease: lessons from<br />

the TREAT study. Nefrologia<br />

2010;30(1):15-20.<br />

6. Portolés J, Ocaña J, López-Sánchez P,<br />

Gómez M, Rivera MT, et al. Achievement<br />

of quality objectives in incidents patients<br />

in peritoneal dialysis. Nefrologia<br />

2010;3(5):544-51.<br />

7. Portolés J, López-Gómez JM, Aljama P. A<br />

prospective multicentre study of the role<br />

of anaemia as a risk factor in<br />

haemodialysis patients. the MAR Study.<br />

Nephrol Dial Transplant 2007;22(2):500-7.<br />

8. Portolés J, Del Peso G, Fernandez-Reyes<br />

MJ, Bajo MA, López-Sanchez P. Previous<br />

comorbidity and patient free choice of<br />

technique predict early mortality in<br />

peritoneal dialysis. Perit Dial Int<br />

2009;29:150-7.<br />

9. Kidney Disease: Improving Global<br />

Outcomes (KDIGO). Anemia Work Group.<br />

KDIGO Clinical Practice Guideline for<br />

Anemia in Chronic Kidney Disease. Kidney<br />

Int Suppl 2012;2:279-335.<br />

José Portolés 1 , Ángel Gallegos-Villalobos 1 ,<br />

Juan M. López-Gómez 2 , María de Valdenebro 1 ,<br />

Paula López-Sánchez 3 , Francisco Coronel 4 ,<br />

Grupo Centro de Diálisis Peritoneal,<br />

RedinRen ISCIII (RED 06/0016).<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid.<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital General<br />

Universitario Gregorio Marañón. Madrid.<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid.<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

Clínico San Carlos. Madrid.<br />

Correspondencia: José Portolés<br />

Servicio de Nefrología, Hospital Universitario<br />

Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.<br />

josem.portolés@salud.madrid.org<br />

Ley de la voluntad<br />

anticipada en México<br />

Nefrologia 2013;33(1):142-3<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11534<br />

Tabla 1. Evolución de los objetivos de anemia en la enfermedad renal crónica<br />

en las guías clínicas<br />

K/DOQI EBPG K/DOQI K/DOQI 2007 KDIGO<br />

2000 2004 2006 Update 2012<br />

Objetivo Hb 11-12 g/dl > 11 g/dl 11-13 g/dl 11-12 g/dl 13 no > 13 no > 13<br />

Para ECV a<br />

Para DM b<br />

11-12 g/dl<br />

11-12 g/dl<br />

a<br />

ECV: pacientes con enfermedad cardiovascular; b DM: pacientes con diabetes mellitus.<br />

Hb: hemoglobina.<br />

Sr. Director:<br />

Como en muchos países del orbe, en<br />

México la insuficiencia renal constituye<br />

un problema de salud pública. La prevalencia<br />

nacional de individuos con necesidad<br />

inmediata de remplazo de la función<br />

renal en años anteriores era superior<br />

a 129.000, y solamente 60.000 recibían<br />

alguna modalidad dialítica, permaneciendo<br />

más de la mitad de los pacientes<br />

sin tratamiento 1 .<br />

Está, por demás, demostrado que el trasplante<br />

renal es la mejor alternativa terapéutica<br />

para el remplazo de la función<br />

perdida, sabiendo que proporciona al pa-<br />

142 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

ciente la mayor supervivencia, calidad<br />

de vida y el menor desgaste físico y económico,<br />

comparado con cualquier otra<br />

modalidad de sustitución.<br />

En la lista de espera nacional para recibir<br />

un riñón hay más de 8.000 pacientes<br />

inscritos y la actividad trasplantadora de<br />

los últimos años no pasa de 2.500 por<br />

año; el 75 % proceden de donante vivo.<br />

En la ciudad de México se dispone de<br />

una Ley de Voluntad Anticipada (LVA)<br />

desde 2008 2 . Dicha ley tiene por objeto<br />

respetar la dignidad de la vida que declina<br />

y evitar tanto la obstinación como el<br />

abandono terapéutico de los pacientes en<br />

enfermedad terminal. Por otra parte, el<br />

artículo 8.° de la ley permite expresar el<br />

deseo de donar órganos para trasplante.<br />

Sin embargo, esta ley, que podría tener<br />

efectos benéficos para la procuración de<br />

órganos, es muy poco conocida según<br />

estudios que hemos realizado.<br />

Se llevó a cabo una investigación cualitativa<br />

con una entrevista semiestructurada,<br />

que había sido previamente validada,<br />

para documentar el conocimiento<br />

de los habitantes de la ciudad de México<br />

sobre la LVA.<br />

Se realizó la entrevista a 278 personas,<br />

entre pacientes y familiares, en tres hospitales<br />

emblemáticos de tres niveles socioeconómicos<br />

de la ciudad: un hospital<br />

privado, un hospital de la Seguridad<br />

Social y un hospital general para las<br />

personas sin trabajo formal y con escasos<br />

recursos. La entrevista constaba de<br />

17 preguntas y los datos incluían edad,<br />

sexo, ocupación y escolaridad.<br />

En cuanto a los resultados, la media de<br />

edad es de 41 años, el 53 % corresponde<br />

al sexo femenino; el 18 % tiene<br />

educación básica, el 45 % educación<br />

media y el 37 % educación superior.<br />

El 64 % de los encuestados no conocen<br />

la LVA. De la población encuestada<br />

que sí tiene conocimiento de la<br />

LVA (n = 100), solamente el 43 % saben<br />

lo referente a manifestarse por la<br />

donación de los órganos. De forma independiente<br />

al conocimiento de la ley,<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

el 68 % del total de los encuestados<br />

tienen la intención de donar sus órganos<br />

con fines de trasplante.<br />

Es sorprendente y lamentable la poca<br />

difusión que ha recibido la LVA por<br />

parte de las autoridades del Distrito<br />

Federal, México. Llama la atención<br />

que otras leyes con implicaciones<br />

bioéticas, de la misma ciudad, han recibido<br />

una enorme difusión por todos<br />

los medios masivos de comunicación:<br />

televisión, radio, prensa, Internet,<br />

anuncios panorámicos, videoclips en<br />

el transporte público, en el metrobús,<br />

etc., y en cambio esta ley, que pudiera<br />

tener un impacto positivo en los trasplantes,<br />

se ha silenciado.<br />

En ocasiones da la impresión de que las<br />

leyes que pueden repercutir en temas de<br />

salud pueden estar secuestradas por la<br />

ideología del partido político en el poder,<br />

en espera de que se den las condiciones<br />

para contar con una legislación<br />

acorde con su ideario cultural.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Franco-Marina F, Tirado-Gómez LL, Venado-<br />

Estrada A, Moreno-López JA, Pacheco<br />

Dominguez RL, Duran Arenas JL, et al. Una<br />

estimación indirecta de las desigualdades<br />

actuales y futuras en la frecuencia de la<br />

enfermedad renal crónica terminal en México.<br />

Salud Publica Mex 2011;53 Suppl 4:506-15.<br />

2. Ley de Voluntad Anticipada para el Distrito<br />

Federal. Gaceta Oficial del Distrito Federal.<br />

7 de Enero de 2008.<br />

Guillermo Cantú 1 , Josefina Alberú 2<br />

1Departamento de Bioética. Escuela de<br />

Medicina. Universidad Panamericana. México<br />

D.F. (México).<br />

2Laboratorio de Trasplantes. Instituto<br />

Nacional de Nutrición Salvador Zubirán.<br />

México D.F. (México).<br />

Correspondencia: Guillermo Cantú<br />

Departamento de Bioética. Escuela de<br />

Medicina. Universidad Panamericana. México<br />

D.F. (México).<br />

gcantu@up.edu.mx<br />

Introducción retrasada<br />

de tacrolimus en<br />

riñones subóptimos.<br />

Estudio de seguimiento<br />

a corto plazo en el<br />

Hospital Universitario<br />

de Salamanca<br />

Nefrologia 2013;33(1):143-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11779<br />

Sr. Director:<br />

En un intento por satisfacer la creciente<br />

demanda de injertos renales, muchos<br />

centros han expandido gradualmente<br />

sus criterios de aceptación de riñones<br />

marginales o subóptimos (procedentes<br />

de donantes añosos o con riesgo de presentar<br />

una reducción potencial de la<br />

masa nefronal), que representan actualmente<br />

el 50 % de los injertos 1 . Estos órganos<br />

presentan mayor incidencia de<br />

fracaso renal agudo isquémico, necrosis<br />

tubular aguda (NTA), mayor creatinina<br />

plasmática y retraso en la función del<br />

injerto, lo que contribuye al incremento<br />

de las tasas de rechazo agudo 2 .<br />

Los inhibidores de la calcineurina (ciclosporina<br />

A y tacrolimus) son fármacos<br />

fundamentales en la inmunosupresión de<br />

mantenimiento. Su mecanismo se basa<br />

en el bloqueo de la interleucina (IL) 2, de<br />

los receptores de la IL-2 e IL-4 y del interferón<br />

gamma. El efecto secundario<br />

más característico es la nefrotoxicidad,<br />

debida al incremento de expresión del<br />

factor de crecimiento transformante beta<br />

(TGF-ß), que contribuye a la fibrosis intersticial<br />

y a la síntesis de óxido nítrico y<br />

endotelina, que tienen propiedades vasomotoras<br />

3 . Este efecto se ve incrementado<br />

en los riñones marginales, que presentan<br />

fibrosis intersticial, afectación vascular y<br />

glomeruloesclerosis 4 .<br />

Para minimizar la nefrotoxicidad de estos<br />

fármacos en los injertos subóptimos,<br />

se han probado diversas estrategias,<br />

como reducir la dosis o retrasar su introducción.<br />

Esta última ha dado buenos<br />

resultados a largo plazo, con bajas tasas<br />

de rechazo agudo y una función renal<br />

aceptable 5 .<br />

143


cartas al director<br />

En la población de trasplantados renales<br />

del Hospital Universitario de Salamanca,<br />

estudiamos la influencia a corto<br />

plazo de la introducción retrasada del<br />

inhibidor de la calcineurina en los injertos<br />

marginales, comparándola con el<br />

efecto del fármaco en los riñones jóvenes,<br />

en los que se introduce desde el inicio.<br />

Para ello realizamos un estudio observacional,<br />

descriptivo y de cohortes<br />

de los trasplantes realizados en nuestro<br />

centro de 2008 a 2011. Fueron divididos<br />

en dos grupos: injertos renales estándar,<br />

en los que se introdujo el tacrolimus<br />

antes del trasplante, y riñones<br />

subóptimos (donante y receptor mayor<br />

de 55 años, isquemia fría mayor de un<br />

día, muerte por causa cardiovascular,<br />

creatinina sérica mayor de 2 mg/dl y<br />

donante en asistolia), en los que el fármaco<br />

se introdujo al cuarto día. El resto<br />

de la inmunosupresión se mantuvo<br />

en ambos grupos: basiliximab, esteroides<br />

y micofenolato mofetilo, así como<br />

la terapia antiinfecciosa.<br />

Las variables analizadas fueron: creatinina<br />

al alta y presencia de NTA, rechazo<br />

agudo e infecciones a los tres<br />

meses del trasplante. El programa estadístico<br />

utilizado fue SPSS ® 15.0, se<br />

usaron la t de Student y la χ 2 , se estableció<br />

un grado de significación p <<br />

0,05 y las variables se expresaron<br />

como porcentaje, media, desviación<br />

estándar y riesgo relativo.<br />

cibieron tacrolimus pretrasplante y el<br />

56,3 % lo recibieron al cuarto día.<br />

La creatinina media del grupo de introducción<br />

temprana fue 1,9 + 1,25 mg/dl,<br />

y la del grupo de introducción tardía,<br />

2,64 + 1,48 mg/dl (p = 0,098). El resto de<br />

los resultados se expresan en la tabla 1.<br />

Así, la introducción tardía de los inhibidores<br />

de la calcineurina es segura a<br />

corto plazo, pues, en comparación con<br />

los injertos procedentes de donantes jóvenes,<br />

en los que esta inmunosupresión<br />

se introduce de inicio, estos pacientes<br />

no presentan un incremento significativo<br />

de los parámetros de disfunción renal<br />

ni de efectos secundarios. De esta<br />

forma, las diferencias observadas entre<br />

ambos grupos pueden ser debidas a las<br />

peores condiciones de los riñones marginales,<br />

sin que el retraso en la introducción<br />

del fármaco ejerza una influencia<br />

perjudicial en el postrasplante<br />

inmediato.<br />

Nuestro estudio, junto con los que demuestran<br />

su seguridad a largo plazo,<br />

apoya el uso de esta pauta de inmunosupresión<br />

en los injertos marginales.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Port FK, Bragg-Gresham JL, Metzger RA,<br />

Dykstra DM, Gillespie BW, Young EW, et<br />

al. Donor characteristics associated with<br />

Tabla 1. Comparación de la aparición de complicaciones entre los grupos de estudio<br />

Tacrolimus inicio Tacrolimus tardío RR p<br />

Necrosis tubular aguda 8,6 % 18,8 % 0,605 0,093<br />

Durante el período de estudio se trasplantaron<br />

160 pacientes. El 43,8 % rereduced<br />

graft survival: an approach to<br />

expanding the pool of kidney donors.<br />

Transplantation 2002;74(9):1281-6.<br />

2. Gaston RS. Our evolving understanding of<br />

late kidney allograft failure. Curr Opin<br />

Organ Transplant 2011;16(6):594-9.<br />

3. Nankivell BJ, Kuypers DR. Diagnosis and<br />

prevention of chronic kidney allograft<br />

loss. Lancet 2011;378(9800):1428-37.<br />

4. Fernández-Rodríguez A, Marcén-Letosa R,<br />

Galeano-Álvarez C. Importance of elderly<br />

donors as a source of valid organs for<br />

renal transplantation: where is the limit?<br />

Nefrologia 2012;32(4):427-31.<br />

5. González-Roncero FM, Gentil-Govantes<br />

MÁ, González-Molina M, Rivero M,<br />

Cantarell C, Alarcón A, et al. Late<br />

evolution of kidney transplants in elderly<br />

donors and recipients receiving initial<br />

immunosuppressant treatment with<br />

daclizumab, mycophenolate mofetil, and<br />

delayed introduction of tacrolimus.<br />

Nefrologia 2012;32(4):446-54.<br />

Consolación Rosado-Rubio,<br />

Pilar Fraile-Gómez, Cristina Lucas-Álvarez,<br />

José L. Lerma-Márquez,<br />

Pedro García-Cosmes<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

de Salamanca.<br />

Correspondencia: Consolación Rosado Rubio<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario<br />

de Salamanca, P.º de San Vicente, 18-182.<br />

37007 Salamanca.<br />

crosadorubio@hotmail.com<br />

Enfermedad renal<br />

crónica terminal<br />

en Gambia. Estudio<br />

de un año<br />

Nefrologia 2013;33(1):144-6<br />

doi 10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11469<br />

(0,277-1,320)<br />

Infecciones tempranas 15,7 % 24,4 % 0,482 0,176<br />

(0,199-1,168)<br />

Rechazo agudo 11,4 % 18,9 % 0,643 0,197<br />

(0,335-1,235)<br />

a<br />

RR: riesgo relativo.<br />

Sr. Director:<br />

La enfermedad renal crónica terminal<br />

(ERCT) representa un importante problema<br />

de salud pública, tanto por su<br />

elevada incidencia y prevalencia como<br />

por su importante morbimortalidad y<br />

costo socioeconómico 1 .<br />

144 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

No existe una estadística confiable en África<br />

sobre la incidencia de ERCT, y en el Registro<br />

de Diálisis y Trasplante sudafricano<br />

solo se reflejan los pacientes que son elegibles<br />

para trasplante, resultando muy variable<br />

la disponibilidad de diálisis y trasplante,<br />

con una tasa de tratamiento que<br />

fluctúa en el norte entre 30 y 186,5 por millón<br />

de población, dependiendo los programas<br />

en el resto de los países, de la disponibilidad<br />

de fondos y de donantes 2 .<br />

En octubre de 2006 se inició en Gambia<br />

el tratamiento hemodialítico en pacientes<br />

con ERCT por donativos recibidos de<br />

otros países, así como por el apoyo ofrecido<br />

por Cuba con recursos humanos, lo<br />

cual constituyó un paso de avance en los<br />

servicios de salud al brindar la posibilidad<br />

a algunos pacientes de recibir esta<br />

modalidad terapéutica, pues con anterioridad<br />

tenían que trasladarse a Senegal.<br />

Tabla 1. Características de los enfermos<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

El presente trabajo muestra por primera<br />

vez datos estadísticos de los nuevos casos<br />

diagnosticados con ERCT en Gambia a<br />

partir de la cooperación médica cubana.<br />

Se realizó un estudio descriptivo transversal<br />

de 69 pacientes con ERCT que necesitaron<br />

tratamiento sustitutivo de la función<br />

renal en el Hospital Royal Victoria de<br />

Banjul en el año 2009. Las características<br />

de los enfermos se recogen en la tabla 1.<br />

Los autores consideran que la incidencia<br />

de la enfermedad en Gambia es mucho<br />

mayor, pues en el presente trabajo<br />

solo se recogieron los pacientes diagnosticados<br />

en el Hospital Royal Victoria<br />

de la capital, que atiende solo una parte de<br />

la población, quedando muchos otros<br />

enfermos en el resto del país, con o sin<br />

diagnóstico confirmado, que no entraron<br />

en la estadística de la investigación<br />

pero que sin duda incrementarían considerablemente<br />

el verdadero número de<br />

incidentes con ERCT en el país.<br />

Casos nuevos con ERCT 69<br />

Casos PMP 46<br />

Pacientes que<br />

comenzaron HD (n. o /%) 22 (31,8)<br />

Sexo (n. o /%) M: 41 (59,4)<br />

_<br />

F: 28 (40,6)<br />

Edad X (DS) 45,9 (12,4)<br />

Antecedentes<br />

patológicos personales (n. o /%)<br />

HTA 36 (52,1)<br />

Ninguno 24 (34,8)<br />

Próstata 6 (8,7)<br />

Nefropatía 3 (4,4)<br />

Exámenes _ complementarios<br />

Hb X (DS)_<br />

70 (1,9)<br />

Creatinina X (DS) 1425,6 (366,1)<br />

Proteinuria (n. o /%) 9 (13)<br />

VIH positivo (n. o /%) 3 (4,4)<br />

HBsAg positivo (n. o /%) 3 (4,4)<br />

DS: desviación estándar; ERCT: enfermedad renal crónica terminal; F: femenino; Hb: hemoglobina;<br />

HD: hemodiálisis; HTA: hipertensión arterial; M: masculino; PMP: por millón de población;<br />

VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.<br />

Es, sin embargo, una situación particular<br />

la gambiana, pues los servicios de<br />

hemodiálisis son gratuitos, con acceso<br />

para todos independientemente de la situación<br />

económica, pero solo se cuenta<br />

con cinco riñones artificiales que no satisfacen<br />

la demanda, lo cual justifica que<br />

solo el 31,8% de los pacientes recibió tratamiento<br />

sustitutivo. Esta limitante en recursos<br />

materiales obliga a que sea necesaria<br />

una selección para incluir los pacientes<br />

en hemodiálisis, excluyéndose a los enfermos<br />

con pobre expectativa de vida, los ancianos,<br />

los que no pueden trasladarse al<br />

hospital al menos dos veces por semana<br />

para recibir el tratamiento y los que son<br />

positivos al virus de la hepatitis B o al virus<br />

de inmunodeficiencia humana.<br />

El promedio de edad fue relativamente<br />

bajo si se tiene en cuenta que en la actualidad<br />

existe una tendencia mundial al incremento<br />

en la edad de los pacientes en<br />

tratamiento dialítico, pero consideramos<br />

que eso se debe a la baja expectativa de<br />

vida que tiene la población gambiana, que<br />

es de 56 años.<br />

Resultó llamativo que no se encontrara entre<br />

los pacientes ningún caso de diabetes<br />

mellitus, cuando constituye esta la primera<br />

causa de ERCT a nivel mundial 3-5 . Esto<br />

pudiera explicarse por el bajo promedio de<br />

edad de los enfermos, pues la diabetes mellitus<br />

tipo 2, por demás muy frecuente en<br />

este país, conduce a la ERCT después de<br />

largo tiempo de iniciada aquella. Consideramos<br />

que debe existir una elevada prevalencia<br />

de enfermedad renal crónica de<br />

etiología diabética pero que no se ha diagnosticado<br />

adecuadamente debido a la precariedad<br />

del sistema sanitario.<br />

El cuadro descrito en el presente trabajo es<br />

el típico de los países pobres que no pueden<br />

mantener un programa de diálisis y<br />

trasplante, muy frecuente por demás en<br />

el África subsahariana, donde se incluye<br />

precisamente Gambia.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Couser WG, Remuzzi G, Mendis S,<br />

Tonelli M. The contribution of chronic<br />

kidney disease to the global major<br />

noncommunicable diseases. Kidney Int<br />

2011;80:1258-70.<br />

2. Naiker S. End-stage renal disease in sub-<br />

Saharan and South Africa. Kidney Int<br />

Suppl 2003;83:S119-22.<br />

3. Ribeiro R, Oliveira GA, Ribeiro D, Comelis<br />

D, Claudia-Bernardi C, Lima L, et al.<br />

Characterization and etiology of the<br />

145


cartas al director<br />

chronic renal failure in a countryside<br />

nephrology unit of São Paulo State. Acta<br />

paul. enferm. [online] 2008;07-211.<br />

4. Górriz-Teruel JL, Otero González A.<br />

Impacto socio sanitario de la enfermedad<br />

renal crónica avanzada. Nefrologia<br />

2008;(Supl. 3):7-15.<br />

5. Cusumano A, Garcia-Garcia G, Di Gioia C,<br />

Hermina O, Lavorato C, Carreno CA, et al.<br />

End-stage renal disease and its treatment<br />

in Latin America in the twenty-first<br />

century. Ren Fail 2006;28:631-7.<br />

Mauro Cuba de la Cruz 1 , Osmani Rojas-Téllez 2 ,<br />

Odalys Pérez-Caloto 3<br />

1<br />

Trasplante. Hospital Clínico Quirúrgico Lucía<br />

Íñiguez Landín. Holguín (Cuba).<br />

2<br />

Cuidados Intensivos. Hospital Docente<br />

Ernesto Guevara. Las Tunas (Cuba).<br />

3<br />

Dirección Municipal de Salud. Colón,<br />

Matanzas (Cuba).<br />

Correspondencia: Mauro Cuba de la Cruz<br />

Trasplante, Hospital Clínico Quirúrgico Lucía<br />

Íñiguez Landín, 12 # 26. Reparto<br />

Santiesteban, 80100, Holguín, Cuba.<br />

mcuba@hcqho.hlg.sld.cu<br />

C) CASOS CLÍNICOS BREVES<br />

Mycophenolate mofetil<br />

induced severe, life<br />

threatening lower<br />

gastrointestinal bleeding<br />

Nefrologia 2013;33(1):146-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11512<br />

Dear Editor,<br />

We present a case of kidney transplant<br />

recipient who developed a rare, life<br />

threatening, lower GI bleeding six<br />

months after the transplantation, possibly<br />

associated with MMF treatment.<br />

The most common side effects of MMF<br />

are gastrointestinal (GI) disturbances<br />

(nausea, vomiting, abdominal discomfort,<br />

diarrhea or constipation), hematological<br />

disorders, hepatic dysfunction<br />

etc. 1,2 GI bleeding requiring hospitalization<br />

has been observed in approximately<br />

3% of renal transplant patients, GI<br />

perforations have rarely been observed.<br />

1<br />

A 73-year-old Caucasian male kidney<br />

transplant patient was hospitalized due<br />

to profuse haematochezia.<br />

Six months prior to admission the patient<br />

received a renal transplant from a<br />

deceased donor due to an end stage renal<br />

disease. For induction therapy the<br />

patient received mycophenolate mofetil<br />

1g and daclizumab 75mg preoperatively.<br />

Prednisone in a dose of 500mg was<br />

administrated intraoperatively. On the<br />

second post transplant day tacrolimus<br />

was introduced. The patient was discharged<br />

from the hospital with immunosuppressive<br />

regimen consisting of<br />

mycophenolate mofetil 750mg bid,<br />

tacrolimus 3mg bid and prednisone<br />

20mg plus pantoprazole 40mg.<br />

At admission, laboratory findings<br />

showed severe posthemoragic anemia<br />

(hemoglobin level 62g/L), slightly elevated<br />

kidney function parameters<br />

(BUN 13,9mmol/L, creatinine<br />

137µmol/L) and clinical signs of hipovolemic<br />

shock. Coagulation parameters<br />

were within normal ranges.<br />

Because of severe haematochezia the<br />

patient was admitted to gastroenterology<br />

intensive care unit where erythrocyte<br />

transfusions and crystalloid infusions<br />

were given for initial<br />

stabilization. His immunosuppressive<br />

therapy was continued and consisted of<br />

mycophenolate mofetil 750mg bid,<br />

tacrolimus 3mg bid and prednisone<br />

20mg plus pantoprazole 20mg qd.<br />

Two days upon admission a new<br />

episode of profuse haematochezia occurred<br />

and after basic bowel preparation,<br />

urgent colonoscopy was performed.<br />

Diverticular disease of left<br />

colon was found with intense bleeding<br />

in several diverticules which disabled<br />

local haemostatic therapy (Figure 1).<br />

After rinsing left colon with saline and<br />

epinephrine solution an octreotide therapy<br />

was administered (500mL saline<br />

with 0.6µg octreotide, 40mL/hour). Repeated<br />

erythrocyte transfusions were<br />

given. In total, the patient received<br />

eight erythrocyte units during a period<br />

of three days. In consultation with<br />

nephrologists, MMF dose was reduced<br />

to 250mg bid, and prednisone to 8mg<br />

while the dose of tacrolimus remained<br />

unchanged, 3mg bid.<br />

The following day the bleeding had<br />

stopped with slow recovery in hemoglobin<br />

level. An ultrasound of kidney<br />

graft revealed normal kidney parenchyma<br />

with slightly increased arterial resistance<br />

index of 0.75 at the level of interlobar<br />

arteries.<br />

At a discharge, on the 9 th day the laboratory<br />

findings were satisfactory<br />

(hemoglobin level 133g/L, BUN<br />

7,9mmol/L and creatinine<br />

126µmol/L). Suggested maintenance<br />

immunosuppressive therapy consisted<br />

of mycophenolate mofetil 250mg<br />

bid, tacrolimus 2mg bid and prednisone<br />

8mg daily. The patient is well<br />

without symptoms of GI toxicity or<br />

rejection for 5 months.<br />

MMF is used in treatment regimens as<br />

an immunosuppressive agent in both<br />

solid organ and bone marrow/peripheral<br />

blood stem cell transplantation, as<br />

well as in treatment of autoimmune disorders,<br />

such as lupus. 3 Drug effects are<br />

mediated via the active metabolite,<br />

MPA which seems to be responsible for<br />

GI toxic effects. GI adverse events are<br />

common following renal transplantation<br />

and all immunosuppressive regimens<br />

have been associated with such<br />

events. They are the most frequent<br />

problems associated with MMF therapy<br />

occurring in up to 20% 4 or, in some<br />

146 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

studies up to 40% 5 of renal transplant<br />

recipients. Such adverse events can extend<br />

along the entire GI tract, and can<br />

vary in severity from those which are<br />

mild (nausea, discomfort, appetite loss)<br />

and do not require altering immunosuppressive<br />

regimen to those which are<br />

more severe or even life threatening<br />

(severe diarrhea, GI tract ulcerations,<br />

hemorrhage and perforations). 4,6<br />

The etiology of GI disorders following<br />

transplantation is not well understood.<br />

Because of enterocyte dependency for<br />

de novo purine synthesis MMF exposure<br />

could thus restrict the ability of intestinal<br />

epithelial cells to maintain normal<br />

barrier function, or decrease their<br />

capacity to recover from damage. 7<br />

Our patient has experienced a life<br />

threatening, severe lower GI bleeding<br />

which reoccurred within 2 days upon<br />

initial stabilization while on a stable<br />

immunosuppressive regimen. Upon<br />

dose reduction, the bleeding had<br />

stopped, indicating the possible adverse<br />

effect of MMF.<br />

A database from the United States<br />

Food and Drug Administration’s (US<br />

FDA) Adverse Event Reporting System<br />

(AERS), containing more than<br />

4,000,000 adverse events reported<br />

between 2004 and 2011, has a record<br />

of 9 cases of haematochezia (0.02%)<br />

associated with MMF treatment<br />

(www.drugcite.com; accessed Feb 1,<br />

2012).<br />

We have reported this case to the Croatian<br />

National Drug Agency and in feed-<br />

Figure 1.<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

back letter have been informed that it is<br />

a serious, unexpected adverse drug reaction,<br />

possibly associated with MMF<br />

treatment. A total of 16 cases have been<br />

reported to the WHO Adverse Drug Reaction<br />

Monitoring Center with two fatal<br />

outcomes (WHO, UMC VigiBase,<br />

29 th November 2011).<br />

Clinicians should be aware of possible,<br />

rare, but life threatening, lower GI<br />

bleeding associated with MMF treatment<br />

in renal transplant patients. Special<br />

caution should be given to patients<br />

with digestive system disease even if<br />

asymptomatic.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Behrend M. Adverse gastrointestinal<br />

effects of mycophenolate mofetil:<br />

aetiology, incidence and management.<br />

Drug Saf 2001;24:645-63.<br />

2. Zolezzi M. Mycophenolate Sodium<br />

versus Mycophenolate Mofetil: A Review<br />

of Their Comparative Features. Saudi J<br />

Kidney Dis Transpl 2005;16:140-45.<br />

3. Selbst MK, Ahrens WA, Robert ME,<br />

Friedman A, Proctor DD, Jain D.<br />

Spectrum of histologic changes in<br />

colonic biopsies in patients treated with<br />

mycophenolate mofetil. Mod Pathol<br />

2009;22:737-43.<br />

4. Ponticelli C, Passerini P. Gastrointestinal<br />

complications in renal transplant<br />

recipients. Transpl Int 2005;18:643-50.<br />

5. Placebo-controlled study of<br />

mycophenolate mofetil combined with<br />

cyclosporin and corticosteroids for<br />

prevention of acute rejection. European<br />

Mycophenolate Mofetil Cooperative<br />

Study Group. Lancet 1995;27:345:1321-<br />

5.<br />

6. Davies NM, Grinyó J, Heading R, Maes<br />

B, Meier-Kriesche HU, Oellerich M.<br />

Gastrointestinal side effects of<br />

mycophenolic acid in renal transplant<br />

patients: a reappraisal. Nephrol Dial<br />

Transplant 2007;22:2440-8.<br />

7. Arns W. Noninfectious gastrointestinal<br />

(GI) complications of mycophenolic acid<br />

therapy: a consequence of local GI<br />

toxicity? Transplant Proc 2007;39:88-93.<br />

Goran Hauser 1 , Ivan Bubic 2 , Vera Vlahovic-<br />

Palcevski 3 , Josip Spanjol 4 , Davor Stimac 1<br />

1<br />

Department of Gastroenterology. Clinical<br />

Hospital Centre. Rijeka (Croatia).<br />

2<br />

Nefrology Department. Clinical Hospital<br />

Centre. Rijeka (Croatia).<br />

3<br />

Department of Clinical Pharmacology.<br />

Clinical Hospital Centre. Rijeka (Croatia).<br />

4<br />

Department of Urology.<br />

Clinical Hospital Centre. Rijeka (Croatia).<br />

Correspondence: Goran Hauser<br />

Department of Gastroenterology, Clinical<br />

Hospital Centre. Kresimirova 42. 51000,<br />

Rijeka, Croatia.<br />

ghauser@medri.hr<br />

A long-term follow-up<br />

of an Imerslund-<br />

Grasbeck syndrome<br />

patient with<br />

proteinuria<br />

Nefrologia 2013;33(1):147-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Aug.11661<br />

Dear Editor,<br />

Imerslund-Grasbeck syndrome (IGS) is<br />

a rare autosomal recessive disorder<br />

characterized by megaloblastic anemia<br />

due to selective vitamin B 12<br />

malabsorption<br />

and asymptomatic proteinuria. 1<br />

IGS occurs in the first 1-2 years of the<br />

life and megalablostic anemia is responsive<br />

to parenteral vitamin B 12<br />

treatment.<br />

2 It is thought that proteinuria is<br />

benign in IGS; however, there is no sufficient<br />

number of follow-up series in<br />

IGS.<br />

Case report<br />

A 22-year-old woman had been referred<br />

to our pediatric outpatient clinic with<br />

the complaints of pale skin, loss of appetite,<br />

ataxia and diarrhea-constipation<br />

periods when she was 2-year-old. The<br />

clinical examination and laboratory<br />

studies revealed pallor of conjunctiva,<br />

megaloblastic anemia with vitamin B12<br />

deficiency (serum vitamin B 12<br />

level<br />


cartas al director<br />

Two renal biopsies were performed because<br />

of persistent proteinuria, however,<br />

there was no remarkable histologically<br />

changes. She was diagnosed with<br />

IGS in the light of this clinical picture.<br />

Anemia and neurological symptoms<br />

were improved with vitamin B12 therapy<br />

in the next few weeks. Mild proteinuria<br />

remains persist with normal kidney<br />

function and she is being still followedup<br />

with periodically for proteinuria.<br />

IGS was firstly described in 1960 by<br />

Olga Imerslund and more than 300 cases<br />

have been published to date. In IGS,<br />

vitamin B 12<br />

is completely abolished and<br />

if untreated with parenteral therapy the<br />

disease is fatal. A recent study revealed<br />

a biallelic mutation either in cubulin or<br />

amnions less genes cause IGS. 3 Both<br />

proteins act as a receptor for intrinsic<br />

factor-vitamin B 12<br />

complexes as well as<br />

cubulin is an albumin binding protein<br />

important for renal tubular albumine reabsorption.<br />

4 Because of absence of<br />

glomerular damage in kidney biopsies<br />

progressive kidney disease is not usual.<br />

Broch et al enrolled 14 patients to a<br />

long term follow-up study and exhibited<br />

no deterioration in kidney function. 5<br />

Limited numbers of cases have been<br />

observed almost 50 years and renal<br />

prognosis is excellent. We aimed to announce<br />

our case with IGS who has a<br />

good renal prognosis over 20 years follow-up.<br />

Conflict of interest<br />

The authors declare that there is no conflict<br />

of interest associated with this<br />

manuscript.<br />

1. Imerslund O. Idiopathic chronic<br />

megaloblastic anemia in children. Acta<br />

Paediatr Suppl 1960;49(Suppl 119):1-115.<br />

2. Bonfin C, Strapasson E, Dellê LA, Malvezzi<br />

M, Moreira VA, Netto AG, et al.<br />

[Imerslund-Gräsbeck syndrome: report of<br />

two cases]. J Pediatr (Rio J)<br />

1999;75(6):477-80.<br />

3. Fyfe JC, Madsen M, Højrup P, Christensen<br />

EI, Tanner SM, de la Chapelle A, et al. The<br />

functional cobalamin (vitamin B12)-<br />

intrinsic factor receptor is a novel complex<br />

of cubilin and amnionless. Blood<br />

2004;103(5):1573-9.<br />

4. Birn H, Fyfe JC, Jacobsen C, Mounier F,<br />

Verroust PJ, Orskov H, et al. Cubilin is an<br />

albumin binding protein important for<br />

renal tubular albumin reabsorption. J Clin<br />

Invest 2000;105(10):1353-61.<br />

5. Broch H, Imerslund O, Monn E, Hovig T,<br />

Seip M. Imerslund-Gräsbeck anemia. A<br />

long-term follow-up study. Acta Paediatr<br />

Scand 1984;73(2):248-53.<br />

Zafer Ercan 1 , Mehmet E. Demir 2 , Turgay<br />

Ulas 3 , Muharrem Ingec 3 , Mehmet Horoz 2<br />

1<br />

Department of Nephrology. Yildirim Beyazid<br />

Training and Research Hospital. Ankara<br />

(Turkey).<br />

2<br />

Department of Nephrology. Harran<br />

University, School of Medicine. Sanliurfa<br />

(Turkey).<br />

3<br />

Department of Internal Medicine. Harran<br />

University, School of Medicine. Sanliurfa<br />

(Turkey).<br />

Correspondence: Mehmet E. Demir<br />

Department of Nephrology. Harran University,<br />

School of Medicine, Yenisehir campus.<br />

63300 Sanliurfa, Turkey.<br />

demirmehmetemin@hotmail.com<br />

Reacción adversa por la<br />

administración<br />

intravenosa de hierro:<br />

¿hipersensibilidad o<br />

efecto secundario?<br />

Nefrologia 2013;33(1):148-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11557<br />

Sr. Director:<br />

La reposición de hierro es necesaria en<br />

los pacientes de hemodiálisis debido a<br />

las pérdidas hemáticas crónicas que se<br />

producen con la técnica 1 . La administración<br />

de hierro intravenoso no está, sin<br />

embargo, exenta de efectos adversos. De<br />

entre estos, distinguimos ciertas reacciones<br />

predecibles (consecuencia no deseada<br />

de las acciones farmacológicas del<br />

hierro, como son los efectos secundarios)<br />

de reacciones impredecibles (en sujetos<br />

con sensibilidad inmunológica o<br />

susceptibles tales como reacciones de hipersensibilidad<br />

y anafilactoides) 2 . Estas<br />

últimas son más raras y más graves, y<br />

pueden obligar a suspender el fármaco.<br />

Describimos el caso de una reacción adversa<br />

por la administración intravenosa<br />

de hierro manifestada como quemazón<br />

lingual, sensación mal definida de hiperestesia<br />

peribucal y prurito generalizado.<br />

Se trata de una mujer de 42 años que inicia<br />

programa de hemodiálisis por catéter<br />

yugular derecho tunelizado tras binefrectomía<br />

por hipernefroma. En el posoperatorio<br />

la paciente requirió la transfusión de<br />

2 concentrados de hematíes. Diez días<br />

más tarde se comprueba: hemoglobina:<br />

9,6 g/dl; hematocrito: 28,4%; volumen<br />

corpuscular medio: 87,1 fl; hierro: 56<br />

µg/dl; ferritina: 233 ng/ml; índice de saturación<br />

de la transferrina: 18 %; ácido<br />

fólico: 22 ng/ml; vitamina B 12<br />

: 921<br />

pg/ml; proteína C reactiva: < 5 mg/l;<br />

Kt/V: 1,7. Recibe tratamiento con omeprazol,<br />

complejo vitamínico B, ácido fólico<br />

y darbepoetina 30 microgramos semanales.<br />

Se pauta 100 mg de hierro<br />

sucrosa (Venofer ® ) a pasar por vía intravenosa<br />

en una hora poshemodiálisis. A<br />

los 15 minutos de iniciada la infusión, la<br />

paciente refiere prurito generalizado,<br />

sensación de quemazón lingual y de hiperestesia<br />

peribucal. Exploración física:<br />

tensión arterial 100/60 mmHg, auscultación<br />

cardíaca y pulmonar normales, no<br />

lesiones cutáneas. Se interrumpe la administración<br />

de hierro, con lo que cede<br />

paulatinamente la sintomatología. En el<br />

siguiente intento se premedica a la paciente<br />

con dexclorfeniramina y paracetamol.<br />

La reacción se repite de forma idéntica<br />

y se reproduce también con hierro<br />

carboximaltosa (Ferinject ® ). Se consulta<br />

al Servicio de Alergología: pruebas epicutáneas<br />

negativas para ambos preparados<br />

férricos; cuadro compatible con<br />

efecto secundario. Las manifestaciones<br />

clínicas reaparecen de forma atenuada<br />

con las administraciones sucesivas de<br />

hierro, sin mayores implicaciones.<br />

La tasa de efectos adversos relacionados<br />

con la administración de diversos preparados<br />

de hierro intravenoso (hierro dextrano<br />

de alto y bajo peso molecular, gluconato<br />

férrico, hierro sucrosa) se sitúa en<br />

torno a 38 por millón 3 . El prurito asociado<br />

al hierro carboximaltosa se describe<br />

de forma aislada como poco frecuente<br />

(entre un 1/100-1000 de los pacientes) 4 ;<br />

148 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

Sr. Director:<br />

Presentamos el caso de una mujer de 86<br />

años con antecedente de diabetes mellitus<br />

tipo 2 mal controlada, que ingresa<br />

por episodio de hipotensión arterial, fieparece<br />

presentarse con las primeras administraciones<br />

y después desaparece 5 .<br />

Por otra parte, la sintomatología referida<br />

por la paciente como quemazón lingual e<br />

hiperestesia peribucal, si bien sujeta a valoraciones<br />

subjetivas, no se ajustaba a las<br />

alteraciones neurológicas descritas habitualmente<br />

como alteraciones del gusto o<br />

parestesias 4 . El cuadro clínico que presentaba<br />

nuestra paciente parecía orientar<br />

a una reacción anafilactoide que no se<br />

confirmó. En general, las reacciones secundarias<br />

al hierro intravenoso se han<br />

atribuido a una rápida infusión con sobresaturación<br />

de la transferrina y al hecho<br />

de soltar hierro libre, que es el responsable<br />

de la toxicidad y de las<br />

reacciones vasomotoras 6 . Ello limitaba,<br />

en las formulaciones más antiguas, la dosis<br />

total de hierro a administrar, así como<br />

la velocidad de infusión. Si bien el hierro<br />

carboximaltosa tiene en este sentido una<br />

mejor tolerancia, son escasos los estudios<br />

que lo comparan con el resto de las formulaciones<br />

7 . Además, el potencial desarrollo<br />

de efectos adversos graves, incluso<br />

fatales, continúan siendo una fuente de<br />

preocupación. Muchas de estas reacciones<br />

se han asociado a preparados de alto<br />

peso molecular de hierro dextrano y parecen<br />

tener una base inmunológica 1,7 . Sin<br />

embargo, los ensayos clínicos controlados<br />

para los distintos preparados de hierro<br />

intravenoso son limitados por su diseño<br />

para detectar efectos adversos raros,<br />

ya que son llevados a cabo en un escaso<br />

número de pacientes durante períodos<br />

cortos de seguimiento 1,2 .<br />

Ante la aparición de efectos adversos<br />

poco frecuentes, es de vital importancia<br />

establecer la intensidad y la gravedad de<br />

la reacción, ya que ello puede obligar a<br />

suspender definitivamente el fármaco,<br />

con la consecuente limitación del arsenal<br />

terapéutico disponible.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Chertow GM, Mason PD, Vaage-Nilsen O,<br />

Ahlmén J. On the relative safety of<br />

parenteral iron formulations. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(6):1571-5.<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

2. Norén GN, Edwards IR. Modern methods<br />

of pharmacovigilance: detecting adverse<br />

effects of drugs. Clin Med 2009;9(5):<br />

486-9.<br />

3. Chertow GM, Mason PD, Vaage-Nilsen O,<br />

Ahlmén J. Update on adverse drug events<br />

associated with parenteral iron. Nephrol<br />

Dial Transplant 2006;21(2):378-82.<br />

4. Prospecto de información para el usuario:<br />

Ferinject ® . Agencia española de<br />

medicamentos y productos sanitarios.<br />

Ministerio de Sanidad, Política Social e<br />

Igualdad. Agosto de 2009.<br />

5. Lyseng-Williamson KA, Keating GM. Ferric<br />

carboxymaltose: a review of its use in<br />

iron-deficiency anaemia. Drugs<br />

2009;69(6):739-56.<br />

6. Bishu K, Agarwal R. Acute injury with<br />

intravenous iron and concerns regarding<br />

long-term safety. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2006;1 Suppl 1:S19-23.<br />

7. Moore RA, Gaskell H, Rose P, Allan J. Metaanalysis<br />

of efficacy and safety of<br />

intravenous ferric carboxymaltose (Ferinject)<br />

from clinical trial reports and published trial<br />

data. BMC Blood Disord 2011;11:4.<br />

Ana E. Sirvent-Pedreño,<br />

Ricardo Enríquez-Ascarza,<br />

M. Dolores Redondo-Pachón,<br />

Isabel Millán-del Valle,<br />

César González-Martínez,<br />

Francisco Amorós-Amorós<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General Universitario de Elche.<br />

Elche, Alicante.<br />

Correspondencia: Ana E. Sirvent Pedreño<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General Universitario de Elche.<br />

Camino de la Almazara, 11. 03203 Elche,<br />

Alicante.<br />

anaesipe@gmail.com<br />

nefro_elx@gva.es<br />

Cistitis enfisematosa<br />

Nefrologia 2013;33(1):149-50<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Sep.11626<br />

bre, disuria y fracaso renal agudo en<br />

contexto de sepsis de etiología urinaria.<br />

Los datos de laboratorio mostraron:<br />

leucocitos 27.200 x 10e3/µl, glucosa<br />

170 mg/dl, creatinina 5,1 mg/dl, urea<br />

217 mg/dl, proteína C reactiva 232<br />

mg/l. En la radiografía de abdomen se<br />

observa gas rodeando la silueta vesical,<br />

compatible con cistitis enfisematosa (figura<br />

1 A).<br />

En los cultivos no se observó crecimiento<br />

microbiológico. Se inició tratamiento<br />

con hidratación intravenosa,<br />

insulinoterapia y antibioterapia con<br />

meropenem, además de cateterización<br />

vesical, presentando adecuada<br />

respuesta. Se produjo recuperación<br />

sin complicaciones posterior a tres<br />

semanas de tratamiento antibiótico<br />

con normalización de función renal<br />

(figura 1 B).<br />

La cistitis enfisematosa es una entidad<br />

clínica rara, progresiva y fatal si<br />

no se detecta de manera temprana.<br />

Más del 90 % de los casos ocurren en<br />

pacientes diabéticos e inmunodeprimidos.<br />

Los microorganismos más frecuentemente<br />

involucrados son Escherichia<br />

coli y Klebsiella pneumoniae.<br />

El mecanismo por el cual hay producción<br />

de gas en las infecciones enfisematosas<br />

no es del todo claro. En los<br />

pacientes diabéticos una de las razones<br />

puede ser la producción de CO 2<br />

por el microorganismo a través de la<br />

fermentación de la glucosa, lo cual<br />

ocurre cuando la concentración de<br />

esta última es alta. El mejor método<br />

diagnóstico son las imágenes radiológicas<br />

(radiografía simple o tomgrafía<br />

axial computarizada). Se debe mantener<br />

un alto índice de sospecha de esta<br />

rara complicación potencialmente<br />

mortal, sobre todo en una población<br />

de ancianos diabéticos que presentan<br />

infección del tracto urinario.<br />

Un tratamiento conservador con antibióticos<br />

y cateterización de la vejiga es generalmente<br />

exitoso, con una tasa de complicaciones<br />

inferior al 20 %. Esta<br />

estrategia disminuye la mortalidad sin<br />

necesidad de intervención quirúrgica y<br />

con preservacion de la función renal.<br />

149


cartas al director<br />

trasplante renal en 1991. Reinicia diálisis<br />

en 1998 tras recidiva de enfermedad de<br />

base, coincidiendo con gestación. Hiperparatiroidismo<br />

terciario grave con regular-mal<br />

control de niveles de fósforo durante<br />

años (variable cumplimiento<br />

terapéutico) y osteoporosis de hueso trabecular<br />

(t score –2,5, z score –2,3). Hiperhomocisteinemia.<br />

Hiperuricemia. Virus<br />

de la hepatitis C oculto con hemosiderosis.<br />

FAV humerobasílica derecha actualmente<br />

funcionante. Tratamiento habitual:<br />

cinacalcet, pepsamar, acetato cálcico, risedronato,<br />

ácido fólico, polivitaminínico<br />

B1/6/12, omeprazol, alopurinol, carvedilol,<br />

hidroxicloroquina y acenocumarol.<br />

Figura 1. Cistitis enfisematosa.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Thomas AA, Lane BR, Thomas AZ, Remer<br />

EM, Campbell SC, Shoskes DA.<br />

Emphysematous cystitis: a review of 135<br />

cases. BJU Int 2007;100:17-20.<br />

2. Sereno M, Gómez-Raposo C, Gutiérrez-<br />

Gutiérrez G, López-Gómez M, Casado E.<br />

Severe emphysematous cystitis: Outcome<br />

after seven days of antibiotics. Mcgill J<br />

Med 2011;13(1):13.<br />

3. Joshi N, Caputo G, Weitekamp MR,<br />

Karchmer AW. Infections in patients with<br />

diabetes mellitus. N Engl J Med<br />

1999;341(25):1906-12.<br />

4. Bjurlin MA, Hurley S, Kim DY, Cohn MR,<br />

Jordan MD, Kim R, et al. Clinical outcomes<br />

on nonoperative management in<br />

emphysematous urinary tract infections.<br />

Urology 2012;79(6):1281-5.<br />

5. Mokabberi R, Ravakhab K.<br />

Emphysematous urinary tract infections.<br />

Am J Med Sci 2007;333(2):111-6.<br />

Cristina Vega-Cabrera,<br />

Olga Costero-Fernández,<br />

Begoña Rivas-Becerra,<br />

David Menéndez-González,<br />

Rafael Selgas-Gutiérrez<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ. Madrid.<br />

Correspondencia: Cristina Vega Cabrera<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz, IdiPAZ.<br />

P.º de la Castellana, 261.<br />

28046 Madrid.<br />

mcvega.hulp@salud.madrid.org<br />

dracristina90@hotmail.com<br />

Necrosis cutánea<br />

recidivante de origen<br />

multifactorial en<br />

paciente en<br />

hemodiálisis<br />

Nefrologia 2013;33(1):150-2<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Nov.11677<br />

Sr. Director:<br />

Comentamos el caso de una mujer de 40<br />

años, exfumadora hasta mayo de 2010,<br />

fecha en la que reinicia el hábito. Presenta<br />

lupus con afectación articular, hematológica<br />

y pericárdica; síndrome antifosfolípido<br />

con manifestaciones<br />

arteriales (accidente cerebrovascular,<br />

estenosis de arteria renal y estenosis de<br />

fístula arteriovenosa [FAV]); hipertensión<br />

arterial controlada; enfermedad<br />

renal crónica (ERC) avanzada secundaria<br />

a hialinosis focal y segmentaria<br />

(muestra insuficiente para descartar coexistencia<br />

de nefritis lúpica V), en hemodiálisis<br />

desde 1990. Se le realizó<br />

ENFERMEDAD ACTUAL<br />

En septiembre de 2009 se sustituye acenocumarol<br />

por tinzaparina (antifactor X<br />

activado: 0,8-1,2 UI/ml) por hemorragia<br />

digestiva alta, permaneciendo con<br />

este tratamiento durante un año por diferentes<br />

motivos. En noviembre de<br />

2010 acude con lesión violácea en pulpejo<br />

de tercer dedo de mano izquierda,<br />

contralateral a la FAV (figura 1 A), fría<br />

y dolorosa al tacto. Pulso radial normal.<br />

La ecografía doppler ipsilateral mostró<br />

ligera ateromatosis calcificada de las<br />

arterias axilares y braquiales, sin estenosis<br />

hemodinámicamente significativa.<br />

En las primeras 24 horas se reinicia<br />

acenocumarol y se añade<br />

nitroglicerina tópica. En 72 horas se<br />

consigue INR (ratio internacional normalizada)<br />

4, por lo que se suspende tinzaparina.<br />

Al quinto día del inicio del<br />

cuadro, acude con dolor intenso en el<br />

dedo y evolución tórpida a necrosis cutánea<br />

y nueva lesión de similares características<br />

isquémicas en segundo dedo<br />

ipsilateral. Se inicia tratamiento con antibioterapia<br />

y alprostadil (500 ug i.v.,<br />

repartidos en 10 dosis). Se suspende dicumarínico<br />

añadiendo de nuevo tinzaparina.<br />

Se realiza biopsia cutánea, informada<br />

como necrosis de tipo<br />

isquémico-hemorrágico, trombosis<br />

en la microcirculación, y fenómeno<br />

de leucocitoclastia indistinguibles de<br />

necrosis inducida por cumarínicos o<br />

síndrome antifosfolipídico, aislándose<br />

un Enterobacter cloacae en el cultivo<br />

de la lesión (figura 1 B).<br />

150 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

La lesión del segundo dedo regresa rápidamente<br />

a la normalidad, pero la del<br />

tercero evoluciona a necrosis y curación<br />

con pérdida ungueal y amputación<br />

parcial con muñón ciego (figura 1 C).<br />

La ecocardiografía transesofágica descarta<br />

vegetaciones. Los niveles de proteína<br />

C resultan descendidos en dos mediciones:<br />

57 % de actividad (n > 70 %).<br />

Estudio familiar negativo. Los niveles<br />

de proteína S fueron normales. No se<br />

realizaron niveles de antitrombina III<br />

por estar bajo tratamiento con heparina,<br />

ni anticuerpos antitrombina III por no<br />

estar disponibles en nuestro centro.<br />

En enero de 2011 se reinicia acenocumarol<br />

de forma especialmente lenta y<br />

progresiva. A los 13 días del inicio del<br />

fármaco, comienza con idéntico cuadro<br />

en el quinto dedo de mano contraria<br />

(derecha). Se suspende definitivamente<br />

el dicumarínico reiniciando tinzaparina<br />

(figura 2 A) y regresando la lesión isquémica<br />

en pocos días. A la semana,<br />

coincidiendo con viaje a zona fría, aumentando<br />

el tabaquismo y cuadro infeccioso<br />

respiratorio, de nuevo aparece<br />

la misma clínica en la misma localización<br />

(quinto dedo derecho), precisando<br />

de nuevo mórficos y prostaglandina intravenosa.<br />

Finalmente evoluciona a necrosis<br />

con también pérdida ungueal y<br />

muñón ciego (figura 1 C).<br />

En junio de 2011, cuadro similar pero<br />

más larvado en tercer dedo de mano derecha,<br />

esta vez coincidiendo con hemoglobina<br />

15 g/dl. Se realizan sangrías y<br />

se inicia alprostadil, regresando la isquemia.<br />

En ecografía Doppler se visualizó<br />

marcada amortiguación de la<br />

onda espectral de las arterias cubital,<br />

radial y mediana justo a partir de la<br />

FAV, siendo este hallazgo indicativo<br />

de un fenómeno de robo arterial del<br />

acceso vascular. No se apreció estenosis<br />

en la anastomosis. La arteria braquial,<br />

radial, cubital y mediana izquierda<br />

presentaban adecuado flujo<br />

arterial.<br />

No se decidió cierre del acceso vascular<br />

por mejoría de la clínica y agotamiento<br />

de otras posibilidades que no fueran catéter.<br />

Durante todos los episodios agu-<br />

Nefrologia 2013;33(1):134-54<br />

Figura 1. Imágenes macro y microscópicas de las lesiones.<br />

A) Raynaud 4-5.º dedo e isquemia con evolución a necrosis hemorrágica de 3. er dedo de<br />

mano izquierda. B) Biopsia cutánea (punch 3 mm). (10x): necrosis dermoepidérmica<br />

isquemicohemorrágica. (40x): leucocitoclastia intersticial; trombos arteriales de pequeño<br />

vaso. C) Evolución final hacia necrosis de 3. er dedo de mano izquierda y 5.º de derecha.<br />

A<br />

B<br />

Figura 2. Datos analíticos.<br />

A) Evolución temporal de niveles de antifactor X activado (UI/ml). B) Autoinmunidad y<br />

relativos. ANA: anticuerpos antinucleares; INR: ratio internacional normalizada; PAD:<br />

presión arterial diastólica; PAS: presión arterial sistólica; PTHi: hormona paratiroidea<br />

intacta; PRU: porcentaje de reducción de urea; TG: triglicéridos.<br />

151


cartas al director<br />

Dear Editor,<br />

De novo Hemolytic Uremic Syndrome<br />

(HUS) occurs in 1-5% of renal transdos,<br />

descendió el flujo arterial hasta 300<br />

ml/min (habitual: 450 ml/min). La dosis<br />

de diálisis no se modificó significativamente,<br />

con un Kt/V Daugirdas siempre<br />

por encima de 1,5 y porcentaje de reducción<br />

de urea > 65 %.<br />

Los parámetros de actividad lúpica<br />

(anti-DNA y C 3,4<br />

) fueron negativos en el<br />

primer episodio, y el C 3<br />

, ligeramente<br />

descendido en el segundo y el tercero.<br />

No se midieron anticuerpos antifosfolípido<br />

por la escasa relación de los niveles<br />

con la clínica y por estar bajo terapia<br />

anticoagulante (figura 2 B).<br />

DISCUSIÓN<br />

La ERC es considerada, per se, una importante<br />

entidad proateroesclerótica. Un mal<br />

control del metabolismo calcio-fósforo en<br />

el paciente en hemodiálisis aumenta exponencialmente<br />

el riesgo vascular, a similar<br />

escala que el hábito tabáquico o la diabetes<br />

1 . De igual manera, el lupus eritematoso<br />

sistémico y síndrome antifosfolípido y las<br />

terapias utilizadas para su tratamiento (esteroides,<br />

anticalcineurínicos) contribuyen<br />

a la disfunción endotelial que presentan estos<br />

pacientes 2 , además de la reciente asociación<br />

de estas enfermedades con la deficiencia<br />

o resistencia de la proteína C<br />

activada 3,4 . Pacientes con deficiencia de<br />

esta proteína parecen ser más susceptibles<br />

a la aparición de necrosis cutánea cuando<br />

se añade un dicumarínico 5 .<br />

Todos estos factores pueden, solos o en<br />

combinación, comprometer la perfusión<br />

distal. La coexistencia de todos ellos junto<br />

al hábito tabáquico, la exposición al<br />

frío, la hemoconcentración, la hiperhomocisteinemia<br />

y la aparición de robo sanguíneo<br />

funcional por parte del acceso vascular<br />

pueden constituir una «mezcla<br />

explosiva» para la evolución y reincidencia<br />

de la necrosis cutánea digital descrita.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos<br />

de interés potenciales relacionados<br />

con los contenidos de este artículo.<br />

1. Go AS, Chertow GM, Fan D, McCulloch<br />

CE, Hsu CY. Chronic kidney disease and<br />

the risks of death, cardiovascular events,<br />

and hospitalization. N Engl J Med<br />

2004;351(13):1296-30.<br />

2. Petri MA, Kiani AN, Post W, Christopher-<br />

Stine L, Magder LS. Lupus Atherosclerosis<br />

Prevention Study (LAPS). Ann Rheum Dis<br />

2011;70(5):760-5.<br />

3. Muñoz-Rodríguez FJ, Reverter JC, Font J,<br />

Tàssies D, Espinosa G, Cervera R, et al.<br />

Clinical significance of adquirid activated<br />

protein C resistance in patients with<br />

systemic lupus erythematosis. Lupus<br />

2002;11:730-5.<br />

4. Nojima J, Kuratsune H, Suehisa E,<br />

Kawasaki T, Machii T, Kitani T, et al.<br />

Acquired activated protein C resistance is<br />

associated with the co-existence of<br />

antiprothrombin antibodies and lupus<br />

anticoagulant activity in patients with<br />

systemic lupus erythemaosus. Br J<br />

Haematol 2002;118:577-83.<br />

5. Vhan YC, Valenti D, Mansfield AO,<br />

Stansby G. Warfarin induced skin necrosis.<br />

Br J Surg 2000;87:266-72.<br />

Adoración Martín-Gómez 1 ,<br />

M. Eugenia Palacios 1 , José Roig-Álvaro 2 ,<br />

José L. Martínez-Amo Gámez 3 ,<br />

Sergio A. García-Marcos 1<br />

1<br />

Unidad de Hemodiálisis.<br />

Hospital de Poniente. El Ejido, Almería.<br />

2<br />

Servicio de Anatomía Patológica.<br />

Hospital de Poniente. El Ejido, Almería.<br />

3<br />

Unidad de Dermatología.<br />

Hospital de Poniente. El Ejido, Almería.<br />

Correspondencia: Adoración Martín Gómez<br />

Unidad de Hemodiálisis.<br />

Hospital de Poniente. Ctra. Málaga núm. 119.<br />

04700 El Ejido. Almería.<br />

doritamg@gmail.com<br />

doritamg@mixmail.com<br />

De novo tacrolimus –<br />

associated hemolytic<br />

uremic syndrome after<br />

renal transplantation<br />

Nefrologia 2013;33(1):152-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2012.Oct.11793<br />

plant recipients, most frequently within<br />

the first 3 months after transplantation. 1,2<br />

Thrombotic Microangiopathy (TMA)<br />

usually sets in the first weeks posttransplant<br />

when patients are treated<br />

with high dose of immunosuppressant.<br />

De novo TMA has been documented in<br />

approximately 1% of patients receiving<br />

tacrolimus. 2 Calcineurin inhibitor – induced<br />

nephrotoxicity primarily results<br />

from dose dependent renal arteriolar<br />

vasoconstriction, 3 owing of the enhanced<br />

production of vasoconstrictive factors,<br />

particularly endothelin-1 and angiotensin<br />

II. 4,5 Moreover, calcineurin inhibitors<br />

might promote a procoagulant state enhancing<br />

platelet aggregation and activating<br />

plasminogen activator. 6 De novo posttransplant<br />

HUS has been reported both<br />

with the use of an mTOR inhibitor alone<br />

and in combination therapy. 7 The viral infections,<br />

to which patients on immunosuppression<br />

are susceptible, have been<br />

implicated in pathogenesis of de novo<br />

HUS in organ transplant recipients. A<br />

CMV infection 8 has been associated with<br />

both the novo and recurrent 9 forms of<br />

post-transplant HUS. Parvovirus B19<br />

and polioma BK virus infection have also<br />

been associated with de novo HUS in renal<br />

transplant recipients. 10-12<br />

The authors describe the clinical case of<br />

a Caucasian male, 33 years old with a<br />

history of chronic kidney disease of unknown<br />

etiology, in hemodialysis for<br />

nearly 7 years, with past medical history<br />

of severe hypertension, severe hypertriglyceridemia<br />

and chronic pancreatitis.<br />

Family history was irrelevant.<br />

In May 2010 he was underwent a renal<br />

transplantation with deceased kidney<br />

allograft (donor: man aged 23,<br />

suffered TCE) with CMV (D + / R +),<br />

HBV, HCV and HIV negative and<br />

with ABO compatibility. In the presence<br />

of low immunological risk situation<br />

with PRA 0% and with HLA 4:6<br />

matches, he did not submitted to induction<br />

and began a immunosuppression<br />

regimen with mycophenolic acid<br />

(1440 mg/day), Tacrolimus LP (0.15mg/kg),<br />

152 Nefrologia 2013;33(1):134-54


cartas al director<br />

Table 1. Laboratorial evolution<br />

D0 D1 D2 D3 D4 D5 D6 D7 D8 D9 D10<br />

Hemoglobin (g/dL) 12,9 10,1 7,4 7,6 7,1 6,9 7,9 6,6 6,7 7,8 7,5<br />

Platelet count (/µL) 89000 86000 18000 19000 20000 20000 25000 31000 37000 40000 40000<br />

Leucocytes (/µL) 4900 5900 4000 3800 5600 5400 6400 6100 5600 4700 4900<br />

Total protein (g/dL) 5.3 5.3 5.3 5.4 5.7 5.8 5.9 5.3 5.4 6 5.6<br />

Albumin (g/dL) 3.9 3.4 3.3 3.4 3.6 3.6 3.7 3.3 3.5 3.7 3.6<br />

BUN (mg/dL) 46 46 61 52 73 91 77 108 95 95 105<br />

Creatinine (mg/dL) 8.25 6.39 3.43 3.15 4.17 5.15 4.55 7.24 6.4 7.52 8.38<br />

LDH (U/L) 221 184 1485 1050 1810 2038 1866 926 864 793 636<br />

Total Bilirrubin (mg/dL) 0.6 0.7 1.2 2.5 2.7 2.8 3.1 1.9 2.3 2.1 1.6<br />

Direct bilirrubin (mg/dL) 0.7 0.8 0.9 0.9 0.7 0.9 0.8 0.7<br />

PCR (mg/dL) 3.23<br />

Haptoglobin (g/L)


cartas al director<br />

7. Robson M, Côte I, Abbs I, Koffman G,<br />

Goldsmith D, et al. Trombotic<br />

microangiopathy with sirolimus –based<br />

immunossupression: potentiation of<br />

calcineurin inhibitor-induced endothelial<br />

damage? Am J Transplant 2003;(3):324-7.<br />

8. Waiser J, Budde K, Rudolph B, Ortner MA,<br />

Neumayer HH, et al. De novo hemolytic<br />

uremic syndrome postrenal transplant after<br />

cytomegalovirus infection. Am J Kidney Dis<br />

1999;(34):556-9.<br />

9. Olie KH, Goodship TH, Verlaak R, Florquin S,<br />

Groothoff JW, Strain L, et al. Post transplantation<br />

cytomegalovirus-induced recurrence on atypical<br />

hemolytic uremic syndrome associate with a<br />

factor H mutation: successful treatment with<br />

intensive plasma exchanges and ganciclovir. Am<br />

J Kidney Dis 2005;45(1):e12-5.<br />

10. Ardalan MR, Shoja MM, Tubbs RS, Esmaili<br />

H, Keyvani H. Postrenal transplant<br />

hematophagocytic lymphohistiocytosis and<br />

thrombotic microangiopathy associated with<br />

parvovirus B19 infection. Am J Transplant<br />

2008;8:1340-4.<br />

11. Murer L, Zacchello G, Bianchi D, Dall’Amico<br />

R, Montini G, Andreetta B, et al. Thrombotic<br />

microangiophaty associated with parvovirus<br />

b19 infection after renal transplantation. J<br />

Am Soc Nephrol 2000;11:1132-7.<br />

12. Petrogiannis-Haliotis T, Sakoulas G, Kirby J,<br />

Koralnik IJ, Dvorak AM, Monahan-Earley R,<br />

et al. BK-related polyomavirus vasculopathy<br />

in a renal –transplant recipient. N Engl J<br />

Med 2001;345:1250-5.<br />

13. Karthikeyan V, Parasuraman R, Shah V, Vera<br />

E, Venkat KK. Outcome of plasma exchange<br />

therapy in thrombotic microangiopathy after<br />

renal transplantation. Am J Transplant<br />

2003;(3):1289-94.<br />

Patrícia Neto 1 , Karina Lopes 1 ,<br />

Fernando Macário 1 , Rui Alves 1 ,<br />

Alfredo Mota 2 , Mário Campos 1<br />

1<br />

Serviço de Nefrologia. Centro Hospitalar e<br />

Universitário de Coimbra. Coimbra (Portugal)<br />

2<br />

Serviço de Urologia e Transplantação Renal.<br />

Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra.<br />

Coimbra (Portugal).<br />

Correspondence: Patrícia Neto<br />

Serviço de Nefrologia.<br />

Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra,<br />

Coimbra, Portugal.<br />

patriciaaires3@sapo.pt<br />

patiairesneto@gmail.com<br />

154 Nefrologia 2013;33(1):134-54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!