10.06.2014 Views

PDF Número - Nefrología

PDF Número - Nefrología

PDF Número - Nefrología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 31 - Número 6 - 2011<br />

ARTERIAL CALCIFICATION: CARDIOVASCULAR FUNCTION<br />

AND CLINICAL OUTCOME<br />

BIOIMPEDANCIA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA<br />

PAPEL DE LA DP EN EL TRATAMIENTO DE LA ASCITIS<br />

COSTES DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL<br />

GUÍA DE CENTROS DE HEMODIÁLISIS<br />

VALIDACIÓN DE LA FÓRMULA CKD-EPI EN LA ERCA<br />

CUESTIONARIO DE ADHERENCIA A LA MEDICACIÓN<br />

EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL<br />

PARICALCITOL EN ENFERMOS CON ERC PREDIÁLISIS<br />

FÓSFORO SÉRICO Y PROGRESIÓN DE LA ERC<br />

ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA POLIQUISTOSIS RENAL<br />

INICIO NO PROGRAMADO DEL TRATAMIENTO RENAL<br />

SUSTITUTIVO<br />

CUESTIONARIO DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN TR<br />

CAMBIOS EN EL UMBRAL DEL DOLOR EN HEMODIÁLISIS<br />

GLOMERULONEFRITIS POR CRIOGLOBULINEMIA MIXTA<br />

NO RELACIONADA CON VIRUS DE LA HEPATITIS C<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com


Revista Nefrología<br />

Director: Carlos Quereda Rodríguez-Navarro<br />

Editor ejecutivo: Roberto Alcázar Arroyo<br />

Subdirectores: Andrés Purroy Unanua, Ángel Luis Martín de Francisco, Fernando García López<br />

Directores honorarios: Luis Hernando Avendaño, David Kerr, Rafael Matesanz Acedos<br />

COMITÉ DE REDACCIÓN (Editores de Área Temática)<br />

Nefrología experimental<br />

A. Ortiz*<br />

J. Egido de los Ríos<br />

S. Lamas<br />

J.M. López Novoa<br />

D. Rodríguez Puyol<br />

J.M. Cruzado<br />

IRC-metabolismo Ca/P<br />

E. Fernández*<br />

J. Cannata Andía<br />

R. Pérez García<br />

M. Rodríguez<br />

J.V. Torregrosa<br />

Diálisis peritoneal<br />

R. Selgas*<br />

M. Pérez Fontán<br />

C. Remón<br />

M.E. Rivera Gorrin<br />

G. del Peso<br />

Nefrología clínica<br />

M. Praga*<br />

J. Ara<br />

J. Ballarín<br />

G. Fernández Juárez<br />

F. Rivera<br />

A. Segarra<br />

Hipertensión arterial<br />

R. Marín*<br />

J.M. Alcázar<br />

L. Orte<br />

R. Santamaría<br />

A. Rodríguez Jornet<br />

Hemodiálisis<br />

A. Martín Malo*<br />

P. Aljama<br />

F. Maduell<br />

J.A. Herrero<br />

J.M. López Gómez<br />

J.L. Teruel<br />

Nefropatía diabética<br />

F. de Álvaro*<br />

J.L. Górriz<br />

A. Martínez Castelao<br />

J.F. Navarro<br />

J.A. Sánchez Tornero<br />

R. Romero<br />

Nefropatía y riesgo vascular<br />

J. Díez*<br />

A. Cases<br />

J. Luño<br />

Trasplante renal<br />

J. Pascual*<br />

M. Arias<br />

J.M. Campistol<br />

J.M. Grinyó<br />

M.A. Gentil<br />

A. Torres<br />

Nefropatías hereditarias<br />

R. Torra*<br />

X. Lens<br />

J.C. Rodríguez Pérez<br />

M. Navarro<br />

E. Coto<br />

V. García Nieto<br />

Calidad en Nefrología<br />

F. Álvarez-Ude*<br />

M.D. Arenas<br />

E. Parra Moncasi<br />

P. Rebollo<br />

F. Ortega<br />

Nefrología pediátrica<br />

I. Zamora*<br />

N. Gallego<br />

A.M. Sánchez Moreno<br />

R. Vilalta<br />

Enfermedad renal crónica<br />

A.L. Martín de Francisco*<br />

A. Otero<br />

E. González Parra<br />

I. Martínez<br />

J. Portolés Pérez<br />

Fracaso renal agudo<br />

F. Liaño*<br />

F.J. Gainza<br />

J. Lavilla<br />

E. Poch<br />

Nefropatología<br />

J. Blanco*<br />

I.M. García<br />

E. Vázquez Martul<br />

A. Barat Cascante<br />

Nefrología Basada en la Evidencia<br />

Vicente Barrio* (Director de Suplementos), Fernando García López (Asesor de Metodología). Editores: María Auxiliadora Bajo, José Conde, Joan M. Díaz, Mar Espino,<br />

Domingo Hernández, Ana Fernández, Milagros Fernández, Fabián Ortiz, Ana Tato.<br />

Formación Continuada (revista NefroPlus)<br />

Andrés Purroy*, R. Marín, J.M. Tabernero, F. Rivera, A. Martín Malo.<br />

* Coordinadores de área temática.<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

A. Alonso<br />

J. Arrieta<br />

F.J. Borrego<br />

D. del Castillo<br />

P. Gallar<br />

M.A. Frutos<br />

D. Jarillo<br />

V. Lorenzo<br />

A. Mazuecos<br />

A. Oliet<br />

L. Pallardo<br />

J.J. Plaza<br />

D. Sánchez Guisande<br />

J. Teixidó<br />

J. Alsina<br />

P. Barceló<br />

J. Bustamente<br />

A. Darnell<br />

P. García Cosmes<br />

M.T. González<br />

L. Jiménez del Cerro<br />

J. Lloveras<br />

B. Miranda<br />

J. Olivares<br />

V. Pérez Bañasco<br />

L. Revert<br />

A. Serra<br />

F.A. Valdés<br />

F. Anaya<br />

A. Barrientos<br />

A. Caralps<br />

P. Errasti<br />

F. García Martín<br />

M. González Molina<br />

I. Lampreabe<br />

B. Maceira<br />

J. Mora<br />

J. Ortuño<br />

S. Pérez García<br />

J.L. Rodicio<br />

L. Sánchez Sicilia<br />

A. Vigil<br />

J. Aranzábal<br />

G. Barril<br />

F. Caravaca<br />

C. de Felipe<br />

S. García de Vinuesa<br />

A. Gonzalo<br />

R. Lauzurica<br />

J.F. Macías<br />

E. Martín Escobar<br />

J.M. Morales<br />

R. Peces<br />

J.M. Tabernero<br />

A. Vallo<br />

G. de Arriba<br />

C. Bernis<br />

E. Fernández Giráldez<br />

F.J. Gómez Campderá<br />

P. Gómez Fernández<br />

E. Huarte<br />

E. López de Novales<br />

R. Marcén<br />

J. Montenegro<br />

A. Palma<br />

L. Piera<br />

J. Rodríguez Soriano<br />

A. Tejedor<br />

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL<br />

E. Burdmann (Brasil)<br />

B. Canaud (Francia)<br />

J. Chapman (Australia)<br />

R. Coppo (Italia)<br />

R. Correa-Rotter (México)<br />

F. Cosío (USA)<br />

G. Eknoyan (EE.UU.)<br />

A. Felsenfeld (EE.UU.)<br />

J.M. Fernández Cean (Uruguay)<br />

J. Frazao (Portugal)<br />

M. Ketteler (Alemania)<br />

Levin, Adeera (Canadá)<br />

Li, Philip K.T. (Hong Kong, China)<br />

L. Macdougall (Gran Bretaña)<br />

P. Massari (Argentina)<br />

S. Mezzano (Chile)<br />

B. Rodríguez Iturbe (Venezuela)<br />

C. Ronco (Italia)<br />

J. Silver (Israel)<br />

P. Stevinkel (Suecia)<br />

A. Wiecek (Polonia)<br />

C. Zoccali (Italia)<br />

Avda. dels Vents 9-13, Esc. B, 2.º 1.ª<br />

Edificio Blurbis<br />

08917 Badalona<br />

Tel. 902 02 09 07 - Fax. 93 395 09 95<br />

Rambla del Celler 117-119,<br />

08190 Sant Cugat del Vallès. Barcelona<br />

Tel. 93 589 62 64 - Fax. 93 589 50 77<br />

Distribuido por:<br />

E.U.R.O.M.E.D.I.C.E., Ediciones Médicas, S.L.<br />

SUSCRIPCIONES, PUBLICIDAD, EDICIÓN<br />

Información y suscripciones:<br />

Secretaría de la S.E.N. revistanefrologia@senefro.org<br />

Tel. 902 929 210<br />

Consultas sobre manuscritos:<br />

soporte@revistanefrologia.com<br />

© Copyright 2011. Grupo Editorial Nefrología. Reservados<br />

todos los derechos<br />

• ISSN: 1989-2284<br />

© Sociedad Española de Nefrología 2011. Reservados todos<br />

los derechos mundiales. No puede reproducirse, almacenarse<br />

en un sistema de recuperación o transmitirse en forma alguna<br />

por medio de cualquier procedimiento, sea éste mecánico,<br />

electrónico, de fotocopia, grabación o cualquier otro, sin el<br />

previo permiso escrito del editor.<br />

La revista Nefrología se distribuye exclusivamente entre los<br />

profesionales de la medicina.<br />

JUNTA DIRECTIVA (SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA)<br />

Presidente:<br />

Dr. D. Alberto Martínez Castelao<br />

Vicepresidenta:<br />

Dra. D.ª Isabel Martínez<br />

Secretario:<br />

Dr. D. José Luis Górriz<br />

Tesorera:<br />

Dra. D.ª María Dolores del Pino<br />

Director Grupo Editorial Nefrología:<br />

Dr. D. Carlos Quereda Rodríguez<br />

Coordinador del Registro de Diálisis y<br />

Trasplante:<br />

Dr. D. Ramón Saracho<br />

Coordinadores de Docencia<br />

e Investigación:<br />

Vocales:<br />

Dr. D. Juan Francisco Navarro<br />

Dra. D.ª Gema Fernández Fresnedo Dr. D. Josep Maria Cruzado<br />

Dra. D.ª Elvira Fernández Giráldez<br />

Responsable de la selección<br />

Dr. D. Julio Pascual<br />

de trabajos:<br />

Dr. D. José María Portolés<br />

Dra. D.ª Rosa Sánchez Hernández<br />

Direcciones de interés:<br />

Web Nefrología:<br />

www.revistanefrologia.com<br />

E-mail Dirección Editorial: revistanefrologia@senefro.org<br />

cquereda.hrc@salud.madrid.org


KIDNEY DISEASE<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 31 - Número 6 - 2011<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE UN ARTÍCULO<br />

EN NEFROLOGÍA<br />

NEFROLOGÍA es la publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología y está<br />

referenciada en la Web of Knowledge del Institute for Scientific Information (ISI-<br />

WOK). Está incluida en las bases de datos bibliográficas, MEDLINE, EMBASE, IME,<br />

IBECS y SCIELO. Los sumarios se reproducen en Current Contents-Clinical<br />

Practice, Current Advances in Biological Sciences y en otras publicaciones del ISI.<br />

Desde la propia Web de NEFROLOGÍA puede accederse a los textos íntegros, incluida<br />

la versión inglesa de los números ordinarios; también los textos íntegros originales<br />

están incluidos en SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). En Excerpta Medica y en<br />

PubMed se encuentran los resúmenes en inglés. NEFROLOGÍA publica artículos de<br />

investigación básica o clínica relacionados con nefrología, hipertensión arterial,<br />

diálisis y trasplante renal. Se rige por el sistema de revisión por pares, y todos los<br />

trabajos originales se someten a evaluación interna y a revisiones externas.<br />

NEFROLOGÍA suscribe las normas de publicación del International Committee of<br />

Medical Journal Editors (ICMJE).<br />

El idioma de la Revista es el español, y se admiten artículos en inglés de autores<br />

que no son de habla hispana. Todos los contenidos de los números regulares<br />

disponen también de su versión a texto completo en inglés, de acceso libre en la<br />

Web de la Revista, al igual que la versión original. NEFROLOGÍA publica al año 6<br />

números regulares, cada dos meses, y dispone de una edición de Formación<br />

Continuada (NEFROPLUS) y de una serie de suplementos y números extraordinarios<br />

sobre temas de actualidad, incluyendo los números de NEFROLOGÍA BASADA EN LA<br />

EVIDENCIA.<br />

NEFROLOGÍA se encuadra en el Grupo Editorial Nefrología, órgano de la Sociedad<br />

Española de Nefrología que coordina la producción de ediciones impresas o en<br />

formato digital para transmisión de pensamiento científico nefrológico y<br />

formación continuada en Nefrología.<br />

Todos los contenidos y material complementario publicados en NEFROLOGÍA,<br />

NEFROPLUS y otras ediciones de NEFROLOGÍA o del Grupo Editorial Nefrología, se<br />

incluyen en el sitio Web de NEFROLOGÍA (www.revistanefrologia.com) de acceso<br />

libre y gratuito, en el que se especifican el procedimiento de envío y las<br />

normas completas requeridas para la publicación de un artículo en la Revista.<br />

¡Visítanos<br />

en Internet!<br />

Entra en la Web<br />

y descubre las posibilidades<br />

de esta herramienta.<br />

Búsqueda instantánea de la<br />

colección completa de NEFROLOGÍA<br />

desde 1981 hasta la actualidad.<br />

RULES OF PUBLICATION IN NEFROLOGIAGÍA<br />

NEFROLOGÍA is the official publication from the Spanish Society of Nephrology<br />

(SEN) and is a cited reference in the Institute for Scientific Information Web of<br />

Knowledge (ISI-WOK). It is included in the bibliographic databases MEDLINE,<br />

EMBASE, IME, IBECS and SCIELO. The articles’ tables of contents are reproduced<br />

in Current Contents-Clinical Practice, Current Advances in Biological Sciences<br />

and other ISI publications. Full versions of the texts, (including English versions of<br />

regular issues) can be accessed from the NEFROLOGÍA Web site. Some full versions<br />

are also included in SciELO (scielo.isciii.es/scielo.php). The abstracts in English are<br />

found in Excerpta Medica and PubMed. NEFROLOGÍA publishes basic or clinical<br />

research papers associated with nephrology, arterial hypertension, dialysis and<br />

kidney transplantation. All articles undergo a peer revision process, and all<br />

original texts are both assessed internally and proof-read externally. NEFROLOGÍA<br />

endorses the publication rules used by the International Committee of Medical<br />

Journal Editors (ICMJE).<br />

The Journal’s main language of publication is Spanish, and articles written in<br />

English by non-Hispanic authors are accepted. All contents of the regular issues<br />

are also available in English, and are easily accessible on the Journal's Web site,<br />

along with the original version. NEFROLOGÍA publishes six issues per year (one every<br />

two months). There is also a Continuing Education edition (NEFROPLUS) and a<br />

series of special editions about topical subjects, such as EVIDENCE-BASED NEPHROLOGY<br />

issues.<br />

NEFROLOGÍA belongs to the Grupo Editorial Nefrología publisher, which is a SEN<br />

member that manages printed and digital issues to publish scientific opinions<br />

regarding nephrology and continuing education in this area.<br />

All of the contents and additional material published in NEFROLOGÍA,<br />

NEFROPLUS and other editions from Nefrología or Grupo Editorial Nefrología<br />

are included on the NEFROLOGÍA Web site (www.revistanefrologia.com) (free<br />

access). Information regarding the method for sending papers and the<br />

complete rules of publication in the journal can be easily accessed from<br />

the site.<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

V o l u m e 3 1 - N u m b e r 1 - 2 0 1 1<br />

WORLD KIDNEY DAY: PROTECT YOUR KIDNEYS,<br />

SAVE YOUR HEART<br />

THE FUTURE OF THE ARTIFICIAL KIDNEY: MOVING TOWARDS<br />

WEARABLE AND MINIATURIZED DEVICES<br />

NEFRONA PROJECT: A FREE-TO-USE DATABASE<br />

CLINICAL EVIDENCE ON THE USE OF ANTI-mTOR DRUGS IN RENAL<br />

TRANSPLANTATION<br />

MOLECULAR DIAGNOSIS OF AUTOSOMAL DOMINANT POLYCYSTIC<br />

DIALYSIS AFTER KIDNEY TRANSPLANT FAILURE<br />

A DOUBLE-BLIND RANDOMIZED CLINICAL TRIAL OF ORAL<br />

NICOTINAMIDE IN HEMODIALYSIS PATIENTS<br />

COORDINATION PROGRAMME BETWEEN PRIMARY CARE<br />

AND NEPHROLOGY<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

Official Publication of the Spanish Society of Nephrology<br />

Full version in English and Spanish at www.revistanefrologia.com<br />

http://www.revistanefrologia.com


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 31 - Número 6 - 2011<br />

Volumen 31 - Número 6 - 2011<br />

ARTERIAL CALCIFICATION: CARDIOVASCULAR FUNCTION<br />

AND CLINICAL OUTCOME<br />

EDITORIAL<br />

627 • La biopsia renal en situaciones especiales<br />

R. Peces, E. de Sousa, C. Peces<br />

BIOIMPEDANCIA EN LA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA<br />

PAPEL DE LA DP EN EL TRATAMIENTO DE LA ASCITIS<br />

COSTES DE HEMODIÁLISIS Y DIÁLISIS PERITONEAL<br />

GUÍA DE CENTROS DE HEMODIÁLISIS<br />

VALIDACIÓN DE LA FÓRMULA CKD-EPI EN LA ERCA<br />

CUESTIONARIO DE ADHERENCIA A LA MEDICACIÓN<br />

EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL<br />

PARICALCITOL EN ENFERMOS CON ERC PREDIÁLISIS<br />

FÓSFORO SÉRICO Y PROGRESIÓN DE LA ERC<br />

COMENTARIOS EDITORIALES<br />

630 • Evolución y aplicaciones de la bioimpedancia en el manejo<br />

de la enfermedad renal crónica<br />

J.M. López-Gómez<br />

635 • Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial (BIVA) en nefrología<br />

S. Cigarrán Guldrís<br />

REVISIONES CORTAS<br />

644 • Calcificación arterial: la función cardiovascular y el resultado clínico<br />

G.M. London<br />

648 • Papel de la diálisis peritoneal en el tratamiento de la ascitis<br />

S. Ros Ruiz, E. Gutiérrez Vilchez, T. P. García Frías, T. M. Martín Velázquez,<br />

L. Blanca Martos, T. Jiménez Salcedo, D. Hernández Marrero<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN LA POLIQUISTOSIS RENAL<br />

INICIO NO PROGRAMADO DEL TRATAMIENTO RENAL<br />

SUSTITUTIVO<br />

CUESTIONARIO DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN TR<br />

CAMBIOS EN EL UMBRAL DEL DOLOR EN HEMODIÁLISIS<br />

GLOMERULONEFRITIS POR CRIOGLOBULINEMIA MIXTA<br />

NO RELACIONADA CON VIRUS DE LA HEPATITIS C<br />

Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Versión íntegra inglés y español en www.revistanefrologia.com<br />

Ver en página 743 de este número:<br />

Caso Clínico del Club de Nefropatología,<br />

Martina MN, et al. Crioglobulinemia<br />

mixta no relacionada con VHC,<br />

glomerulonefritis mesangiocapilar y<br />

linfoma linfoplasmocitario. Nefrologia<br />

2011;31(6):743-6.<br />

La explicación de las imágenes puede<br />

consultarse en el texto del artículo.<br />

ARTÍCULO ESPECIAL<br />

656 • Costes y valor añadido de los conciertos de hemodiálisis y diálisis peritoneal<br />

J.M. Lamas Barreiro, M. Alonso Suárez, J.A. Saavedra Alonso, A. Gándara Martínez<br />

GUÍAS S.E.N.<br />

664 • Anexo a la Guía de Centros de Diálisis: Recomendaciones sobre la relación entre los centros de hemodiálisis<br />

extrahospitalarios y sus hospitales de referencia. Opinión del Grupo de Diálisis Extrahospitalaria<br />

I. Berdud, M.D. Arenas, A. Bernat, R. Ramos, A. Blanco<br />

ORIGINALES<br />

670 • El ángulo de fase de la impedancia eléctrica es un predictor de supervivencia a largo plazo<br />

en pacientes en diálisis<br />

S. Abad, G. Sotomayor, A. Vega, A. Pérez de José, U. Verdalles, R. Jofré, J.M. López-Gómez<br />

677 • Validación de la fórmula Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) en la<br />

insuficiencia renal crónica avanzada<br />

J.L. Teruel Briones, A. Gomis Couto, J. Sabater, M. Fernández Lucas, N. Rodríguez Mendiola, J.J. Villafruela, C. Quereda<br />

683 • Sistema Ultracontrol ® en la clínica diaria de la hemodiafiltración en línea posdilucional:<br />

volumen de infusión alcanzado y aplicabilidad con distintos dializadores<br />

M. Albalate Ramón, R. Pérez García, P. de Sequera Ortiz, R. Alcázar Arroyo, E. Corchete Prats, M. Puerta Carretero,<br />

M. Ortega Díaz, A. Mosse<br />

690 • Validación del cuestionario simplificado de adherencia a la medicación (SMAQ) en pacientes con<br />

trasplante renal en terapia con tacrolimus<br />

F.J. Ortega Suárez, J. Sánchez Plumed, M.A. Pérez Valentín, P. Pereira Palomo, M.A. Muñoz Cepeda, D. Lorenzo Aguiar<br />

697 • Efectividad del tratamiento con paricalcitol por vía oral en pacientes con enfermedad renal crónica<br />

en etapas anteriores a la diálisis<br />

J.G. Hervás Sánchez, M.D. Prados Garrido, A. Polo Moyano, S. Cerezo Morales<br />

707 • Asociación entre fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal crónica avanzada<br />

F. Caravaca, J. Villa, E. García de Vinuesa, C. Martínez del Viejo, R. Martínez Gallardo, R. Macías, F. Ferreira,<br />

I. Cerezo, R. Hernández-Gallego<br />

716 • Psiconefrología: aspectos psicológicos en la poliquistosis renal autosómica dominante<br />

T.S. Pérez Domínguez, A. Rodríguez Pérez, N. Buset Ríos, F. Rodríguez Esparragón, M.A. García Bello, P. Pérez Borges,<br />

Y. Parodis López, J.C. Rodríguez Pérez<br />

723 • Impacto de las peritonitis en la supervivencia a largo plazo de los pacientes en diálisis peritoneal<br />

E. Muñoz de Bustillo, F. Borrás, C. Gómez-Roldán, F.J. Pérez-Contreras, J. Olivares, R. García, A. Miguel


sumario<br />

Incluida en ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volumen 31 - Número 6 - 2011<br />

ORIGINALES BREVES<br />

733 • Causas de inicio no programado del tratamiento renal sustitutivo con hemodiálisis<br />

A. Gomis Couto, J.L. Teruel Briones, M. Fernández Lucas, M. Rivera Gorrin, N. Rodríguez Mendiola,<br />

S. Jiménez Álvaro, C. Quereda Rodríguez-Navarro<br />

738 • El curso de la hemodiálisis está asociado a cambios en el umbral de dolor y en las relaciones entre<br />

presión arterial y dolor<br />

G.A. Reyes del Paso, C.M. Perales Montilla<br />

CASO CLÍNICO DEL CLUB DE NEFROPATOLOGÍA<br />

743 • Crioglobulinemia mixta no relacionada con virus de la hepatitis C, glomerulonefritis mesangiocapilar y<br />

linfoma linfoplasmocitario<br />

M.N. Martina, M. Solé, E. Massó, N. Pérez, J.M. Campistol, L.F. Quintana<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

A) Comunicaciones breves de investigación o experiencias clínicas<br />

747 • Revisión de los protocolos y patrones propios de infección: una herramienta útil en el tratamiento<br />

de las peritonitis<br />

J. Santos Nores, E. Novoa Fernández, O. Conde Rivera, E. Iglesias Lamas, C. Pérez Melón<br />

748 • Propuestas de nuevas clasificaciones para la enfermedad renal crónica. Un futuro prometedor<br />

J. Escribano Serrano, A. Michán Doña, L. García Domínguez, C. Casto Jarillo<br />

750 • Diálisis peritoneal tras retirada de catéter por peritonitis<br />

E. Iglesias Lamas, M.J. Camba Caride, E. Novoa Fernández, J. Santos Nores<br />

751 • Manejo de la intoxicación por salicilatos<br />

C. Ruiz-Zorrilla López, B. Gómez Giralda, J. Sánchez Ballesteros, M. García García, A. Molina Miguel<br />

B) Casos clínicos breves<br />

752 • Hipercalcemia crónica en un paciente de hemodiálisis<br />

J.A. Martín Navarro, M.J. Gutiérrez Sánchez, V. Petkov Stoyanov<br />

754 • Mieloma múltiple oligosecretor fulminante<br />

M. Heras, J. Izquierdo, A. Saiz, J. Hernández, J.A. Queizan, J. González, M.J. Fernández-Reyes, R. Sánchez<br />

756 • Patrón epidemiológico inusual en un paciente trasplantado renal con infección por VIH y sarcoma<br />

de Kaposi. Resolución tras tratamiento con sirolimus<br />

L. Calle, A. Mazuecos, T. García Álvarez, F. Guerrero, A. Moreno, R. Collantes, M. Rivero<br />

757 • Fracaso renal agudo secundario a depleción hidrosalina por diarrea más acetazolamida<br />

M. Polaina Rusillo, J. Borrego Hinojosa, A. Liébana Cañada<br />

759 • Amiloidosis secundaria en un paciente infectado por el VIH<br />

E. Jatem, J. Loureiro, I. Agraz, A. Curran<br />

760 • Fracaso renal agudo secundario a síndrome de vómitos cíclico<br />

M.J. Izquierdo Ortiz, V. Mercado Valdivia, P. Abaigar Luquin<br />

761 • Acidosis tubular renal distal en una gestante de siete semanas: diagnóstico, complicaciones y tratamiento<br />

O. Fikri Benbrahim, F. Cazalla Cadenas, A. Valentín Martín, E. D. Valladares Molleda, R. García Agudo, J. Mancha Ramos<br />

763 • Lupus eritematoso sistémico e hipotiroidismo central<br />

M. Cuxart, A. Grau, M. Picazo, R. Sans<br />

764 FE DE ERRATAS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

Jaén, 7-9 de abril de 2011


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 31 - Number 6 - 2011<br />

Volume 31 - Number 6 - 2011<br />

EDITORIAL<br />

627 • Renal biopsy in special situations<br />

R. Peces, E. de Sousa, C. Peces<br />

ARTERIAL CALCIFICATION: CARDIOVASCULAR FUNCTION AND<br />

CLINICAL OUTCOME<br />

BIOIMPEDANCE IN CHRONIC KIDNEY DISEASE<br />

ROLE OF PD IN TREATING ASCITES<br />

COSTS OF HAEMODIALYSIS AND PERITONEAL DIALYSIS<br />

HAEMODIALYSIS CENTRE GUIDE<br />

VALIDATION OF THE CKD-EPI EQUATION IN ACKD<br />

EDITORIAL COMMENTS<br />

630 • Evolution and applications of bioimpedance in managing chronic kidney disease<br />

J.M. López-Gómez<br />

635 • Future uses of vectorial bioimpedance (BIVA) in nephrology<br />

S. Cigarrán Guldrís<br />

Sociedad<br />

Española de<br />

Nefrología<br />

QUESTIONNAIRE ON ADHERENCE TO MEDICATION IN RENAL<br />

TRANSPLANT PATIENTS<br />

PARACALCITRIOL IN ACKD PREDIALYSIS PATIENTS<br />

SERUM PHOSPHOROUS AND PROGRESSION OF CKD<br />

PSYCHOLOGICAL ASPECTS IN POLYCYSTIC KIDNEY DISEASE<br />

UNSCHEDULED RENAL REPLACEMENT THERAPY<br />

QUESTIONNAIRE ON ADHERENCE TO TREATMENT IN KT<br />

PAIN THRESHOLD CHANGES DURING HAEMODIALYSIS<br />

MIXED CRYOGLOBULINAEMIA NOT RELATED TO HEPATITIS C<br />

VIRUS AND GLOMERULONEPHRITIS<br />

Official Publication of the Spanish Society of Nephrology<br />

Full version in English and Spanish at www.revistanefrologia.com<br />

SHORT REVIEWS<br />

644 • Arterial calcification: cardiovascular function and clinical outcome<br />

G.M. London<br />

648 • The role of peritoneal dialysis in the treatment of ascites<br />

S. Ros Ruiz, E. Gutiérrez Vilchez, T. P. García Frías, T. M. Martín Velázquez,<br />

L. Blanca Martos, T. Jiménez Salcedo, D. Hernández Marrero<br />

See page 743 of this issue: Clinical Case<br />

from the Nephropathology Club, Martina<br />

MN, et al. Mixed cryoglobulinaemia not<br />

related to hepatitis C virus,<br />

mesangiocapillary glomerulonephritis and<br />

lymphoplasmacytic lymphoma. Nefrologia<br />

2011;31(6):743-6.<br />

The image description can be found in the<br />

text of this article.<br />

SPECIAL ARTICLE<br />

656 • Costs and added value of haemodialysis and peritoneal dialysis outsourcing agreements<br />

J.M. Lamas Barreiro, M. Alonso Suárez, J.A. Saavedra Alonso, A. Gándara Martínez<br />

S.E.N. GUIDELINES<br />

664 • Appendix to Dialysis Centre Guidelines: Recommendations for the relationship between outpatient<br />

haemodialysis centres and reference hospitals. Opinions from the Outpatient Dialysis Group<br />

I. Berdud, M.D. Arenas, A. Bernat, R. Ramos, A. Blanco<br />

ORIGINALS<br />

670 • The phase angle of the electrical impedance is a predictor of long-term survival in dialysis patients<br />

S. Abad, G. Sotomayor, A. Vega, A. Pérez de José, U. Verdalles, R. Jofré, J.M. López-Gómez<br />

677 • Validation of the Chronic Kidney Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI) equation in advanced<br />

chronic renal failure<br />

J.L. Teruel Briones, A. Gomis Couto, J. Sabater, M. Fernández Lucas, N. Rodríguez Mendiola, J.J. Villafruela, C. Quereda<br />

683 • Clinical application of Ultracontrol ® : infusion volume and use with different dialysers<br />

M. Albalate Ramón, R. Pérez García, P. de Sequera Ortiz, R. Alcázar Arroyo, E. Corchete Prats, M. Puerta Carretero,<br />

M. Ortega Díaz, A. Mosse<br />

690 • Validation on the simplified medication adherence questionnaire (SMAQ) in renal transplant patients<br />

on tacrolimus<br />

F.J. Ortega Suárez, J. Sánchez Plumed, M.A. Pérez Valentín, P. Pereira Palomo, M.A. Muñoz Cepeda, D. Lorenzo Aguiar<br />

697 • Effectiveness of treatment with oral paricalcitol in patients with pre-dialysis chronic kidney disease<br />

J.G. Hervás Sánchez, M.D. Prados Garrido, A. Polo Moyano, S. Cerezo Morales<br />

707 • Relationship between serum phosphorus and the progression of advanced chronic kidney disease<br />

F. Caravaca, J. Villa, E. García de Vinuesa, C. Martínez del Viejo, R. Martínez Gallardo, R. Macías, F. Ferreira, I. Cerezo,<br />

R. Hernández-Gallego<br />

716 • Phychonephrology: psychological aspects in autosomal dominant polycystic kidney disease<br />

T.S. Pérez Domínguez, A. Rodríguez Pérez, N. Buset Ríos, F. Rodríguez Esparragón, M.A. García Bello, P. Pérez Borges,<br />

Y. Parodis López, J.C. Rodríguez Pérez<br />

723 • Impact of peritonitis on long-term survival of peritoneal dialysis patients<br />

E. Muñoz de Bustillo, F. Borrás, C. Gómez-Roldán, F.J. Pérez-Contreras, J. Olivares, R. García, A. Miguel


contents<br />

Included in ISI-WOK, MEDLINE, EMBASE, IME, IBECS, SCIELO<br />

Volume 31 - Number 6 - 2011<br />

SHORT ORIGINALS<br />

733 • Causes of unscheduled haemodialysis initiation<br />

A. Gomis Couto, J.L. Teruel Briones, M. Fernández Lucas, M. Rivera Gorrin, N. Rodríguez Mendiola,<br />

S. Jiménez Álvaro, C. Quereda Rodríguez-Navarro<br />

738 • Haemodialysis course is associated to changes in pain threshold and the relations between arterial<br />

pressure and pain<br />

G.A. Reyes del Paso, C.M. Perales Montilla<br />

CLINICAL CASE FROM THE NEPHROPATHOLOGY CLUB<br />

743 • Mixed cryoglobulinaemia not related to hepatitis C virus, mesangiocapillary glomerulonephritis<br />

and lymphoplasmocytic lymphoma<br />

M.N. Martina, M. Solé, E. Massó, N. Pérez, J.M. Campistol, L.F. Quintana<br />

LETTERS TO THE EDITOR<br />

A) Brief papers on research and clinical experiments<br />

747 • Revision of protocols and infection patterns: a useful tool in the treatment of peritonitis<br />

J. Santos Nores, E. Novoa Fernández, O. Conde Rivera, E. Iglesias Lamas, C. Pérez Melón<br />

748 • Proposals for new classifications regarding chronic kidney disease: A promising future<br />

J. Escribano Serrano, A. Michán Doña, L. García Domínguez, C. Casto Jarillo<br />

750 • Peritoneal dialysis after removing the catheter because of peritonitis<br />

E. Iglesias Lamas, M.J. Camba Caride, E. Novoa Fernández, J. Santos Nores<br />

751 • Salicylate poisoning management<br />

C. Ruiz-Zorrilla López, B. Gómez Giralda, J. Sánchez Ballesteros, M. García García, A. Molina Miguel<br />

B) Brief case reports<br />

752 • Chronic hypercalcaemia in haemodialysis patients<br />

J.A. Martín Navarro, M.J. Gutiérrez Sánchez, V. Petkov Stoyanov<br />

754 • Fulminant oligo-secretory multiple myeloma<br />

M. Heras, J. Izquierdo, A. Saiz, J. Hernández, J.A. Queizan, J. González, M.J. Fernández-Reyes, R. Sánchez<br />

756 • Unusual epidemiological pattern in kidney transplant patient with HIV and Kaposi’s sarcoma.<br />

Resolution after sirolimus therapy<br />

L. Calle, A. Mazuecos, T. García Álvarez, F. Guerrero, A. Moreno, R. Collantes, M. Rivero<br />

757 • Acute renal failure secondary to sodium and water depletion due to diarrhoea plus acetazolamide<br />

M. Polaina Rusillo, J. Borrego Hinojosa, A. Liébana Cañada.<br />

759 • Secondary amyloidosis in a HIV patient<br />

E. Jatem, J. Loureiro, I. Agraz, A. Curran<br />

760 • Acute renal failure secondary to cyclic vomiting syndrome<br />

M.J. Izquierdo Ortiz, V. Mercado Valdivia, P. Abaigar Luquin<br />

761 • Distal renal tubular acidosis in a seven-week pregnant woman: Diagnosis, complications and treatments<br />

O. Fikri Benbrahim, F. Cazalla Cadenas, A. Valentín Martín, E. D. Valladares Molleda, R. García Agudo, J. Mancha Ramos<br />

763 • Systemic lupus erythematosus and hyperthyroidism<br />

M. Cuxart, A. Grau, M. Picazo, R. Sans<br />

763 ERRATA<br />

39th CONFERENCE OF THE ANDALUSIAN SOCIETY OF NEPHROLOGY<br />

Jaén, 7-9 April 2011


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

editorial<br />

La biopsia renal en situaciones especiales<br />

R. Peces 1 , E. de Sousa 1 , C. Peces 2<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario La Paz. IdiPaz. Madrid<br />

2<br />

Área de Tecnología de la Información. SESCAM. Toledo<br />

Nefrologia 2011;31(6):627-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jun.10925<br />

La biopsia renal es una herramienta de gran valor en el<br />

diagnóstico, pronóstico y tratamiento de los pacientes<br />

con enfermedad renal. La primera comunicación de una<br />

biopsia renal percutánea data de 1950, fue realizada por el<br />

médico cubano Antonio Pérez Ara y publicada en una revista<br />

local 1 . En España existen algunas comunicaciones de biopsias<br />

renales realizadas hacia 1958. A partir de esos años y<br />

posteriormente, su práctica se generalizó en diversos hospitales<br />

de todo el mundo y también en los de nuestro país 1 . El<br />

análisis coste-beneficio de la biopsia renal alcanza niveles<br />

elevados porque permite definir una gran diversidad de anomalías<br />

renales. Entre las situaciones en las que se reconoce<br />

el beneficio absoluto de realizar la biopsia renal se encuentran<br />

las nefropatías de origen incierto, la proteinuria y la hematuria<br />

de origen glomerular, las anomalías del sedimento<br />

urinario, las enfermedades intersticiales y la patología de los<br />

pacientes sometidos a trasplante. Sin embargo, se trata de<br />

una exploración invasiva que debe indicarse de forma individualizada,<br />

dependiendo del cuadro clínico y del balance cuidadoso<br />

entre los riesgos y beneficios en cada paciente en particular<br />

2 . En ocasiones, nefropatías aparentemente simples<br />

pueden presentarse como situaciones complejas en las que se<br />

asocian síndromes patogénicamente distintos. Éste es el caso<br />

de la poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) a<br />

la que se asocia un síndrome nefrótico, en el cual sólo el estudio<br />

histopatológico es capaz de definir la presencia de afectación<br />

glomerular aparentemente de origen patogénico independiente<br />

del proceso principal, que corresponde a cambios<br />

quísticos degenerativos del parénquima renal 3 .<br />

Correspondencia: Ramón Peces<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario La Paz. IdiPaz. Madrid.<br />

cpeces@varnetmail.com<br />

La biopsia renal percutánea se ha establecido como una técnica<br />

segura y eficaz de obtener muestras del parénquima renal<br />

4,5 . Con la aparición de nuevas tecnologías, el uso de la ultrasonografía<br />

(US) en tiempo real para guiar el procedimiento<br />

y el empleo de agujas de biopsia automáticas, ha mejorado la<br />

tasa de éxito hasta un 95% de los casos 5 . La US permite localizar<br />

el polo inferior del riñón, determinar el tamaño renal<br />

y detectar la presencia de grandes quistes que pueden obligar<br />

a utilizar el riñón contralateral. La biopsia renal percutánea<br />

guiada por tomografía computarizada (TC) es una alternativa<br />

cuando los riñones no pueden ser bien visualizados como, por<br />

ejemplo, en casos de obesidad o de riñones pequeños y ecogénicos.<br />

Las complicaciones, aunque raras, pueden ocurrir y<br />

en la mayoría de los casos están relacionadas con hemorragias.<br />

Sin embargo, existen contraindicaciones absolutas y relativas<br />

a la vía percutánea como son: el riñón único, la hipertensión<br />

arterial no controlada, los trastornos de la hemostasia,<br />

los aneurismas de la arteria renal, los testigos de Jehová, el<br />

fallo de la biopsia percutánea con aguja, la obesidad mórbida<br />

y los pacientes no colaboradores. Recientemente se han comunicado<br />

los datos de una serie de 867 biopsias renales de<br />

riñones nativos guiadas por US, realizadas a lo largo de 18<br />

años, analizando un grupo retrospectivo de 797 biopsias y<br />

otro prospectivo de 70 biopsias renales realizadas a lo largo<br />

de un año 6 . En el estudio se recoge una tasa de complicaciones<br />

mayores de 1,4% y de complicaciones menores de 2%.<br />

Las complicaciones mayores más frecuentes se produjeron en<br />

los pacientes que tenían un sustrato predisponente para el sangrado<br />

y en aquellos pacientes con hepatopatía 6 . La experiencia<br />

acumulada en las últimas décadas ha demostrado que la<br />

biopsia renal percutánea es una técnica segura en la gran mayoría<br />

de los casos, exceptuando en los sujetos obesos cuya<br />

proporción es cada vez mayor en los países desarrollados. Estos<br />

sujetos se encuentran en el grupo de mayor riesgo para<br />

presentar complicaciones como hemorragias, fallo de la técnica,<br />

dificultades respiratorias graves y mala visualización de<br />

los riñones debido a su gran masa corporal 7 . En los pacientes<br />

con contraindicaciones para el abordaje percutáneo se han intentado<br />

métodos alternativos para poder obtener muestras de<br />

tejido renal. En estas situaciones la biopsia renal abierta, a<br />

través de una incisión posterior o en el flanco (lumbotomía),<br />

es una opción. Debido a que la presencia de quistes renales<br />

bilaterales múltiples es una contraindicación relativa para el<br />

abordaje percutáneo, por el riesgo presumible de complicaciones<br />

y la dificultad en obtener muestras de tejido adecuadas<br />

para el diagnóstico, la mayoría de los pacientes con<br />

PQRAD son candidatos al abordaje abierto 8-10 . Con respecto<br />

a esta patología renal (riñones quísticos), en la literatura dis-<br />

627


editorial<br />

R. Peces et al. La biopsia renal en situaciones especiales<br />

ponible sólo se encuentran referidos casos aislados, sin que<br />

se hayan publicado series o ensayos clínicos al respecto. Solamente<br />

en algunos casos de PQRAD se ha realizado la biopsia<br />

guiada por US o TC sin complicaciones 11 . Sin embargo, la<br />

experiencia con esta práctica es muy limitada para recomendar<br />

su utilización de manera regular y segura.<br />

Aunque la biopsia renal abierta o quirúrgica se viene realizando<br />

desde hace más de 40 años como procedimiento estándar<br />

en los pacientes con contraindicaciones para el abordaje<br />

percutáneo, existen métodos alternativos menos invasivos.<br />

Entre éstos se incluyen la vía laparoscópica, transuretral o<br />

transvenosa 4,12-16 . Las biopsias transvenosas utilizan los vasos<br />

nativos como una ruta alternativa para llegar hasta el órgano<br />

en cuestión. El espécimen de tejido se obtiene al pasar la aguja<br />

a través de la pared venosa hasta el parénquima adyacente<br />

12-15 . Las indicaciones más comunes para realizar la biopsia<br />

renal transyugular son los pacientes con trastornos de la hemostasia<br />

o los sometidos a anticoagulación, en quienes el<br />

diagnóstico histológico es imprescindible para guiar el tratamiento<br />

17 . Las ventajas teóricas son que el sangrado ocurre al<br />

interior de la vena, que la aguja se desvía de los grandes vasos<br />

del órgano en vez de dirigirse hacia ellos y que existe menor<br />

probabilidad de perforación capsular. Las desventajas incluyen<br />

el pequeño tamaño de las muestras (por tanto<br />

disminuye la posibilidad de obtener un diagnóstico histopatológico)<br />

y la limitada disponibilidad del procedimiento debido<br />

a la ausencia de personal suficientemente entrenado en<br />

esta técnica. El abordaje transyugular (o femoral) es un procedimiento<br />

que no puede ser considerado de rutina por razones<br />

de infraestructura, personal, costes y tiempo empleado 15,17 .<br />

La vía transuretral no deja de ser una alternativa anecdótica 16 .<br />

La biopsia renal laparoscópica puede ser realizada por vía retroperitoneal<br />

(retroperitoneoscopia) 18-20 o transperitoneal 21 . Estos<br />

métodos de biopsia son ventajosos, ya que permiten identificar<br />

el riñón, y la biopsia y la hemostasia pueden realizarse<br />

bajo visión directa. Además, el abordaje laparoscópico retroperitoneal<br />

es mínimamente invasivo, la recuperación y la convalecencia<br />

son cortas en la mayoría de los pacientes 18,20,22 , y<br />

pueden realizarse de manera ambulatoria. Por todo esto, el<br />

abordaje laparoscópico retroperitoneal ha ganado popularidad,<br />

tanto a nivel mundial como en España, y está indicado en los<br />

casos de pacientes pediátricos 23,24 . De hecho, la biopsia renal<br />

por retroperitoneoscopia o transperitoneal es actualmente el<br />

procedimiento de elección en los pacientes pediátricos 25 . Recientemente,<br />

se ha propuesto una técnica que combina la laparoscopia<br />

con la biopsia con aguja percutánea 26 . Este abordaje<br />

combina las ventajas de la biopsia percutánea con la minimización<br />

del trauma y la baja morbilidad asociada con la laparoscopia.<br />

Aunque la cirugía laparoscópica es altamente efectiva<br />

y se asocia con elevadas tasas de éxito, con mínima<br />

morbilidad en el tratamiento de las enfermedades renales quísticas<br />

27 , una revisión de la literatura reveló la existencia solamente<br />

de algunas comunicaciones anecdóticas de pacientes<br />

con múltiples quistes renales bilaterales a quienes se les realizó<br />

una biopsia renal laparoscópica. En conclusión, en casos<br />

de situaciones complejas que requieran la realización de una<br />

biopsia renal la vía laparoscópica ofrece un apropiado riesgobeneficio.<br />

Mediante esta técnica, el acceso directo al órgano<br />

permite la selección directa del área de tejido que debe someterse<br />

a biopsia, así como vigilar la posible lesión de cualquier<br />

estructura durante el procedimiento, asegurando la hemostasia.<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. Existen contraindicaciones absolutas y<br />

relativas para la biopsia renal percutánea<br />

como son el riñón único, la hipertensión<br />

arterial no controlada, los trastornos de la<br />

hemostasia, los aneurismas de la arteria<br />

renal, los testigos de Jehová, el fallo de la<br />

biopsia percutánea con aguja, la obesidad<br />

mórbida y los pacientes no colaboradores.<br />

2. En el caso de situaciones complejas que<br />

requieran la realización de una biopsia<br />

renal (p. ej., riñones con quistes múltiples),<br />

la vía laparoscópica permite la selección<br />

directa del área de tejido que debe<br />

someterse a biopsia, así como vigilar la<br />

posible lesión de cualquier estructura<br />

durante el procedimiento, asegurando la<br />

hemostasia.<br />

3. La biopsia renal por retroperitoneoscopia es<br />

actualmente el procedimiento de elección en<br />

los pacientes pediátricos.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. García Nieto V, Luis Yanes MI, Ruiz Pons M. En el cincuentenario de<br />

las primeras biopsias renales percutáneas realizadas en España. Nefrologia<br />

2009;29:71-6.<br />

2. Rivera Gorrin M. Ultrasound-guided renal biopsy. Nefrologia<br />

2010;30:490-2.<br />

628<br />

3. Peces R, Martínez-Ara J, Peces C, Picazo M, Cuesta-López E,<br />

Vega C, et al. Nephrotic syndrome and idiopathic membranous<br />

nephropathy associated with autosomal-dominant<br />

polycystic kidney disease. The Scientific World Journal<br />

2011;11:1041-7<br />

Nefrologia 2011;31(6):627-9


R. Peces et al. La biopsia renal en situaciones especiales<br />

editorial<br />

4. Jackman SV, Bishoff JT. Laparoscopic retroperitoneal renal<br />

biopsy. J Endourol 2000;14:833-8.<br />

5. Whittier WL, Korbet SM. Renal biopsy: update. Curr Opin Nephrol<br />

Hypertens 2004;13:661-5.<br />

6. Toledo K, Pérez MJ, Espinoza M, Gómez J, López M, Redondo D, et<br />

al. Complications associated with percutaneous renal biopsy in<br />

Spain, 50 years later. Nefrologia 2010;30:490-2.<br />

7. Gesualdo L, Cormio L, Stallone G, Infante B, Di Palma AM. Percutaneous<br />

ultrasound-guided renal biopsy in supine antero-lateral position:<br />

A new approach for obese and non-obese patients. Nephrol<br />

Dial Transplant 2008;23:971-6.<br />

8. Contreras G, Mercado A, Pardo V, Vaamonde CA. Nephrotic syndrome<br />

in autosomal dominant polycystic kidney disease. J Am Soc<br />

Nephrol 1995;6:1354-9.<br />

9. Hiura T, Yamazaki H, Saeki T, Kawabe S, Ueno M, Nishi S, et al.<br />

Nephrotic syndrome and IgA nephropathy in polycystic kidney disease.<br />

Clin Exp Nephrol 2006;10:136-9.<br />

10. Wan RK, Kipgen D, Morris S, Rodger RSC. A rare cause of nephrotic<br />

syndrome in autosomal dominant polycystic kidney disease. Nephrol<br />

Dial Transplant PLUS 2009;2:136-8.<br />

11. D’Cruz S, Singh R, Mohan H, Kaur R, Minz RW, Kapoor V, et al. Autosomal<br />

dominant polycystic kidney disease with diffuse proliferative<br />

glomerulonephritis-an unusual association: a case report and review<br />

of the literature. J Med Case Rep 2010;4:125.<br />

12. Stiles KP, Yuan CM, Chung EM, Lyon RD, Lane JD, Abbott KC. Renal<br />

biopsy in high-risk patients with medical diseases of the kidney.<br />

Am J Kidney Dis 2000;36:419-33.<br />

13. Misra S, Gyamlani G, Swaminathan S, Buehrig CK, Bjarnason H,<br />

McKusick MA, et al. Safety and diagnostic yield of transjugular renal<br />

biopsy. J Vasc Interv Radiol 2008;19:546-51.<br />

14. See TC, Thompson BC, Howie AJ, Karamshi M, Papadopoulou<br />

AM, Davies N, et al. Transjugular renal biopsy: our experience<br />

and technical considerations. Cardiovasc Intervent Radiol<br />

2008;31:906-18.<br />

15. Bilbao JI, Arias M, Herrero JI, Iglesias A, Martínez Regueria F, Alajandre<br />

PL, et al. Renal biopsy with forceps through femoral vein.<br />

Cardiovasc Intervent Radiol 1995;18:232-6.<br />

16. Leal JJ. A new technique for renal biopsy: the transurethral approach.<br />

J Urol 1993;149:1061-3.<br />

17. Meyrier A. Transjugular renal biopsy. Update on hepato-renal<br />

needlework. Nephrol Dial Transplant 2005;20:1299-302.<br />

18. Giménez LF, Micali S, Chen RN, Moore RG, Kavoussi LR, Scheel PJ.<br />

Laparoscopic renal biopsy. Kidney Int 1998;54:525-9.<br />

19. Gupta M, Haluck RS, Yang HC, Holman MJ, Ahsan N. Laparoscopicassisted<br />

renal biopsy: an alternative to open approach. Am J Kidney<br />

Dis 2000;36:636-9.<br />

20. Shetye KR, Kavoussi LR, Ramakumar S, Fugita OE, Jarrett TW. Laparoscopic<br />

renal biopsy: a 9-year experience. BJU Int 2003;91:817-20.<br />

21. Anas CM, Hattori R, Morita Y, Matsukawa Y, Komatsu T, Yoshino Y,<br />

et al. Efficiency of laparoscopic-assisted renal biopsy. Clin Nephrol<br />

2008;70:203-9.<br />

22. Uppot RN, Harisinghani MG, Gervais DA. Imaging-guided percutaneous<br />

renal biopsy: rationale and approach. AJR Am J Roentgenol<br />

2010;194:1443-9.<br />

23. Luque Mialdea R, Martín-Crespo Izquierdo R, Díaz L, Fernández A,<br />

Morales D, Cebrián J. Renal biopsy through a retroperitoneoscopic<br />

approach: our experience in 53 pediatric patients. Arch Esp Urol<br />

2006;59:799-803.<br />

24. Caione P, Micali S, Rinaldi S, Capozza N, Lais A, Matarazzo E, et al.<br />

Retroperitoneal laparoscopy for renal biopsy in children. J Urol 2000;<br />

164:1080-3.<br />

25. Jesus CM, Yamamoto H, Kawano PR, Otsuka R, Fugita OE. Retroperitoneoscopic<br />

renal biopsy in children. Int Braz J Urol 2007;33:536-41.<br />

26. Bastos Netto JM, Portela WS, Choi M, Filho MF, De Toledo AC, Figueiredo<br />

AA. Laparoscopic-percutaneous kidney biopsy in children-a new<br />

approach. J Pediatr Surg 2009;44:2058-9.<br />

27. Agarwal MM, Hemal AK. Surgical management of renal cystic disease.<br />

Curr Urol Rep 2011;12:3-10.<br />

Enviado a Revisar: 3 Abr. 2011 | Aceptado el: 28 Jun. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):627-9<br />

629


comentarios<br />

editoriales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Ver artículos originales en Nefrologia 2011;31(5):537-44<br />

y en este mismo número en página 670<br />

Evolución y aplicaciones de la bioimpedancia<br />

en el manejo de la enfermedad renal crónica<br />

J.M. López-Gómez<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Gregorio Marañón. Madrid<br />

Nefrologia 2011;31(6):630-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.11015<br />

El análisis de la composición corporal en pacientes con<br />

enfermedad renal crónica ha ido ganando interés en los<br />

últimos años como consecuencia del gran impacto que<br />

tiene como factor de riesgo de morbimortalidad 1,2 . Entre los<br />

distintos procedimientos para su valoración, la bioimpedancia<br />

eléctrica (BIE) ocupa un lugar destacado por su sencillez,<br />

coste, inmediatez, capacidad de repetición e inocuidad para<br />

el sujeto que es sometido a examen. La BIE viene empleándose<br />

en la valoración de la composición corporal desde hace<br />

varias décadas, pero a lo largo de este tiempo, los instrumentos<br />

para su análisis han ido mejorando de forma muy significativa.<br />

Desde el punto de vista eléctrico, el organismo se comporta<br />

como un cilindro o suma de cilindros conductores. La BIE está<br />

basada en la oposición que cualquier organismo presenta al<br />

paso de una corriente eléctrica alterna, que habitualmente se<br />

emite y se recibe en los extremos de los cilindros, es decir, en<br />

la muñeca y en el tobillo indistintamente. La impedancia (Z)<br />

es el resultado de dos componentes (figura 1): la resistencia<br />

(R) al paso de la corriente, que viene dada principalmente por<br />

el contenido de agua, que es un excelente conductor, de tal<br />

modo que cuanto mayor es su contenido, menor es la R y viceversa.<br />

Esto permite analizar el estado de hidratación y distinguir<br />

tejidos con gran cantidad de agua como el músculo y<br />

tejidos con poca cantidad de agua, como la grasa, el pulmón<br />

o el hueso. El segundo componente es la reactancia (Xc), que<br />

determina la capacidad de las células para almacenar energía,<br />

ya que se comportan como condensadores eléctricos al paso<br />

de una corriente eléctrica, donde las membranas celulares actúan<br />

como conductores y el contenido celular actúa como dialéctico,<br />

que es donde se almacena la carga una vez que se<br />

hace pasar la corriente. Los dos componentes vienen expresados<br />

en Ohmios (Ω), tienen una representación vectorial y<br />

Correspondencia: Juan Manuel López Gómez<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Gregorio Marañón. Madrid.<br />

juanmlopez@senefro.org<br />

Figura 1. Componentes vectoriales de la impedancia eléctrica<br />

(Z). Xc: reactancia; R: resistencia; ϕ: ángulo de fase.<br />

su resultante vectorial es la impedancia (Z). El ángulo que<br />

forman la R y la Xc se denomina ángulo de fase (ϕ), que normalmente<br />

es inferior a 10º, ya que la R es muy superior a la<br />

Xc. En resumen, mientras que la R determina preferentemente<br />

el estado de hidratación, la Xc determina preferentemente<br />

el estado nutricional.<br />

TIPOS DE BIOIMPEDANCIA<br />

En función de la frecuencia de la corriente alterna aplicada, la BIE<br />

puede clasificarse en BIE monofrecuencia y BIE multifrecuencia.<br />

La BIE multifrecuencia consiste en la determinación de la resistencia,<br />

la reactancia y el ángulo de fase, con frecuencias que<br />

oscilan entre 5 y 1.000 kHz. La representación gráfica de estas<br />

determinaciones adquiere una forma de parábola, que queda<br />

reflejada en la figura 2 y corresponde al modelo de Cole y<br />

Cole 3 . Con frecuencias bajas, la corriente eléctrica no es capaz<br />

de atravesar las membranas celulares y se desplaza por el espacio<br />

extracelular, encontrando a su paso sólo la resistencia<br />

ofrecida por el agua extracelular y los iones que contiene<br />

(AEC). Los valores de Z para este tipo de frecuencias quedan<br />

630


J.M. López-Gómez. Bioimpedancia en ERC<br />

comentarios editoriales<br />

a la derecha del modelo de Cole y Cole y si se extrapola la curva del<br />

modelo hasta cortar el eje de las X, es decir con una Xc = 0, obtendremos<br />

la resistencia correspondiente al AEC (R 0<br />

).<br />

Las frecuencias altas son capaces de atravesar las células y el<br />

espacio extracelular. Por tanto, la resistencia vendrá dada por<br />

la oposición que ofrecen el agua intracelular y sus iones<br />

(AIC) y el AEC. Los valores de Z para frecuencias altas quedan<br />

representados a la izquierda de la curva de Cole y Cole y<br />

su extrapolación al eje de las X nos dará una idea de la R correspondiente<br />

al agua corporal total (R ∞<br />

), donde ACT = AIC<br />

+ AEC.<br />

El cálculo de la resistencia correspondiente al AIC (R I<br />

), una<br />

vez conocidos R 0<br />

y R ∞<br />

, vendrá dado por la diferencia de resistencias,<br />

con arreglo a la siguiente ecuación:<br />

1 1 1<br />

R I<br />

= -<br />

donde<br />

R ∝<br />

R I<br />

=<br />

R 0<br />

La BIE monofrecuencia está basada en la medida de la R, Xc<br />

y ángulo de fase a 50 kHz solamente, por considerar que a esta<br />

longitud de onda, el ángulo de fase y la reactancia son máximos,<br />

es decir, estaría en la parte más alta de la parábola (figura<br />

3). Sin embargo, es fácil observar, cuando se tienen delante<br />

todas las determinaciones obtenidas con analizadores de multifrecuencia,<br />

que este axioma no es siempre así y, por tanto,<br />

con la BIE monofrecuencia se está asumiendo un error, especialmente<br />

en los valores extremos de composición corporal.<br />

El ángulo de fase nos da una idea indirecta de la masa celular y,<br />

por tanto, se ha asumido como un buen parámetro de nutrición,<br />

que ha sido empleado como marcador de supervivencia 4-7 .<br />

R 0<br />

R ∝<br />

R 0<br />

− R ∝<br />

En la actualidad, disponemos de tres sistemas diferentes<br />

para el análisis de BIE: los basados en fórmulas, la impedancia<br />

vectorial y la impedancia espectroscópica (BIS).<br />

Los dos primeros están basados en los modelos de monofrecuencia,<br />

mientras que la BIS lo hace en el modelo de<br />

multifrecuencia.<br />

Los sistemas basados en fórmulas llevan funcionando muchos<br />

años y se han descrito numerosas ecuaciones 8-10 , en las<br />

que se suele incluir la altura del sujeto explorado y la resistencia<br />

medida a 50 kHz. Las ecuaciones han sido validadas<br />

con métodos de referencia para determinados subgrupos de<br />

población, por lo que es recomendable que cada investigador<br />

elabore sus propias tablas de referencia en sujetos sanos 11 . Habitualmente,<br />

el software que incluyen los analizadores de BIE<br />

permite el cálculo del ACT, AIC y AEC, así como del contenido<br />

de masa magra o masa libre de grasa y de la masa grasa<br />

calculada por la diferencia entre el peso corporal y la masa<br />

magra. Es importante destacar que las diferentes ecuaciones<br />

descritas en la literatura sólo son válidas para aquellos analizadores<br />

de impedancia con los que se desarrollaron las ecuaciones.<br />

En pacientes hiperhidratados, el exceso de agua está<br />

incorporado a la masa magra en lugar de mostrarlo como un<br />

tercer compartimento.<br />

El sistema vectorial (BIVA) fue introducido por Piccoli en<br />

1994 12 . Está basado en la longitud del vector de impedancia<br />

y en el ángulo de fase del mismo, medidos a 50 kHz. La longitud<br />

del vector establece el grado de hidratación, de modo<br />

que cuanto mayor es el vector, implica menos agua y mayor<br />

resistencia y, por otro lado, cuanto mayor es el ángulo de fase,<br />

mejor el estado de nutrición. Los valores de referencia vienen<br />

dados por elipses que representan los percentiles 50%,<br />

75% y 95% en forma de nomograma (figura 3), pero igual<br />

que los modelos basados en fórmulas, las elipses de referencia<br />

están calculadas en una población de sujetos sanos italia-<br />

Figura 2. Representación gráfica de la impedancia<br />

multifrecuencia, donde cada punto corresponde a una<br />

frecuencia diferente (modelo de Cole-Cole).<br />

Nefrologia 2011;31(6):630-4<br />

Figura 3. Representación del modelo de bioimpedancia vectorial.<br />

631


comentarios editoriales<br />

J.M. López-Gómez. Bioimpedancia en ERC<br />

nos. Es un modelo que ofrece una idea de la evolución del<br />

estado de hidratación de un paciente en la medida en la que<br />

se aleja o se acerca al centro de la elipse 12,13 , pero impide la<br />

comparación cuantitativa entre pacientes o entre grupos de<br />

pacientes. Las elipses vienen diferenciadas por el sexo,<br />

atendiendo a su diferente composición corporal en el contenido<br />

de grasa, pero para mayor exactitud, deberían hacerlo<br />

también en función de la edad, del estado de nutrición e<br />

incluso de la raza 11,14 . Además, habría que introducir elipses<br />

de referencia que combinaran algunas de estas variables, lo<br />

que complica excesivamente la elaboración de patrones de<br />

referencia.<br />

Recientemente, Fresenius Medical Care ha desarrollado un<br />

analizador de BIS (BCM ® , Body Composition Monitor) basado<br />

en las medidas simultáneas de R, Xc y ángulo de fase<br />

en 50 frecuencias diferentes, que oscilan entre 5 y 1.000 kHz,<br />

aplicando el modelo de Cole y Cole para la determinación de<br />

AEC, AIC y ACT. El sistema se distingue de otros modelos<br />

de BIE multifrecuencia en que está basado en el concepto de<br />

normohidratación tisular, asumiendo el contenido fisiológico<br />

de agua que contiene el tejido magro y el contenido fisiológico<br />

de agua del tejido adiposo, que es mucho menor. El exceso<br />

de agua viene dado por la diferencia entre el ACT y el<br />

agua de los tejidos magro y adiposo normohidratados.<br />

El modelo tiene en cuenta el contenido de grasa, que guarda<br />

una relación inversa con el ACT, AIC y AEC según se demuestra<br />

en el estudio de Chamney, et al. 15 , de modo que,<br />

como ejemplos, para un sujeto con un contenido de grasa medida<br />

por DEXA de un 10%, el ACT ajustada para tejidos normohidratados<br />

es de alrededor de un 65% del peso corporal<br />

(40% de AIC y 25% de AEC), mientras que en otro sujeto con<br />

un contenido de grasa de un 30%, el ACT sería de un 50%<br />

(30% de AIC y 20% de AEC). Por tanto, después de ajustar<br />

al contenido de grasa de cada sujeto analizado, no es preciso<br />

tener más patrones de referencia que la propia composición<br />

corporal 15 .<br />

APLICACIONES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA<br />

Hidratación<br />

El conocimiento del estado de hidratación es fundamental en<br />

la valoración clínica de los pacientes con enfermedad renal<br />

crónica, antes y después de iniciar tratamiento sustitutivo 16-21 .<br />

La incorporación del peso seco medido por BIS en pacientes<br />

en hemodiálisis permite comprobar que, en algunos casos, la<br />

valoración clínica está desviada de la realidad y, en otros casos,<br />

permite mejorar la tolerancia hemodinámica 22,23 . De ello<br />

van a depender el control de la presión arterial y el grado de<br />

desarrollo de la hipertrofia del ventrículo izquierdo 24,25 . Por<br />

otro lado, mantener un estado de hidratación próximo al ideal<br />

puede ayudar a controlar mejor la función renal residual en<br />

632<br />

pacientes en diálisis, cuya pérdida es otro factor de riesgo de<br />

mortalidad 26 . Más recientemente, el AEC ha sido también relacionado<br />

con el estado inflamatorio 27,28 .<br />

Nutrición<br />

El estado nutricional es un factor que condiciona de forma<br />

importante la mortalidad de los pacientes con enfermedad renal<br />

crónica 29-31 . La determinación de la composición corporal<br />

con BIE y sus cambios con el tiempo son marcadores de morbimortalidad<br />

que pueden ayudar a detectar precozmente cambios<br />

reversibles en los pacientes 32,33 . Además, permite diferenciar<br />

la masa magra de la masa adiposa, que tienen<br />

significados diferentes en la evolución de los pacientes y son<br />

un valor añadido importante sobre la determinación clásica<br />

del índice de masa corporal 34,35 .<br />

Volumen de distribución de la urea (Vd)<br />

La introducción de monitores de hemodiálisis que incluyen<br />

la determinación de la dosis de diálisis mediante dialisancia<br />

iónica en línea es cada vez más frecuente. Este tipo de dispositivos<br />

supone una ayuda importante para analizar la dosis<br />

de diálisis que estamos administrando 36-38 . Habitualmente,<br />

el cálculo de Vd se realiza por el propio monitor mediante<br />

fórmulas antropométricas, entre las que la ecuación de Watson<br />

39 es la más empleada. En pacientes con contenidos de grasa<br />

en ambos extremos, las diferencias entre el Vd por BIS y<br />

por ecuaciones pueden ser importantes. Por tanto, introducir<br />

el Vd medido por BIS puede proporcionar una dosis de diálisis<br />

más ajustada a la realidad.<br />

En resumen de lo señalado, la BIE es una herramienta fácil<br />

de utilizar, nada invasiva, que precisa poco tiempo para su<br />

determinación, con resultados repetibles y de poco coste, que<br />

por la información que proporciona al nefrólogo y sus aplicaciones<br />

clínicas debería formar parte del arsenal con el que<br />

contamos en todos los servicios, con especial valor en las unidades<br />

de diálisis.<br />

Los dos trabajos que se incluyen en este número de NEFROLOGÍA<br />

y en el anterior muestran algunas de las aplicaciones de la<br />

BIE 6,7 . Caravaca, et al. describen los resultados de la BIS en<br />

pacientes con enfermedad renal crónica avanzada prediálisis,<br />

demostrando que existe un ligero estado de sobrehidratación,<br />

que está alrededor de 0,2 litros de media, aunque con un rango<br />

importante de variación. La hidratación es más importante<br />

en los hombres y en los pacientes diabéticos, y se asocia de<br />

forma inversa con el índice de masa corporal y con los niveles<br />

de hemoglobina y de albúmina plasmática. La estimación<br />

cuantitativa del exceso de hidratación o deshidratación, independientemente<br />

de la composición corporal, es un parámetro<br />

de gran significado clínico y que sólo puede ser proporcionado<br />

de forma precisa por los sistemas más avanzados de BIS.<br />

Nefrologia 2011;31(6):630-4


J.M. López-Gómez. Bioimpedancia en ERC<br />

comentarios editoriales<br />

El trabajo de Abad, et al. estudia el ángulo de fase como marcador<br />

nutricional en pacientes en diálisis. Para ello, se emplea<br />

un analizador de BIE multifrecuencia pero, en el análisis<br />

que se realiza, los autores sólo tienen en cuenta los<br />

resultados obtenidos con una única frecuencia a 50 kHz, que<br />

es la que normalmente se usa en monofrecuencia. Los autores<br />

concluyen que el ángulo de fase se asocia con parámetros<br />

de nutrición y con el contenido de AIC, dato similar a lo descrito<br />

por Caravaca, et al., pero lo más destacable es la asociación<br />

entre el ángulo de fase y la supervivencia de pacientes<br />

en diálisis, hasta el punto de que en el análisis<br />

multivariable ajustado para otras variables de nutrición e inflamación,<br />

sólo la edad y el ángulo de fase


comentarios editoriales<br />

J.M. López-Gómez. Bioimpedancia en ERC<br />

8. Kushner RF. Bioelectrical impedance analysis: a review of principles and<br />

applications. J Am Coll Nutr 1992;11:199-209.<br />

9. Lukaski HC, Bolonchuck WW, Hall CB, Siders WA. Validation of tetrapolar<br />

bioelectrical impedance method to assess human body composition.<br />

J Appl Physiol 1986;60:1327-32.<br />

10. Basile C, Vernaglione L, Di Iorio B, Bellizzi V, Chimienti D, Lomonte C,<br />

et al. Development and validation of bioimpedance analysis prediction<br />

equations for dry weight in hemodialysis patients. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2007;2(4):675-80.<br />

11. Jha V, Jairam A, Sharma MC, Sakhuja V, Piccoli A, Parthasarathy S. Body<br />

composition analysis with bioelectric impedance in adult Indians with<br />

ESRD: comparison with healthy population. Kidney Int<br />

2006;69(9):1649-53.<br />

12. Piccoli A, Rossi B, Pillon L, Bucciante G. A new method for monitoring<br />

body fluid variation by bioimpedance analysis: the RXc graph. Kidney<br />

Int 1994;46(2):534-9.<br />

13. Pillon L, Piccoli A, Lowrie EG, Lazarus JM, Chertow GM. Vector length<br />

as a proxy for the adequacy of ultrafiltration in hemodialysis. Kidney Int<br />

2004;66(3):1266-71.<br />

14. Buffa R, Floris G, Marini E. Migration of the bioelectrical impedance vector<br />

in healthy elderly subjects. Nutrition 2003;19(11-12):917-21.<br />

15. Chamney PW, Wabel P, Moissl UM, Müller MJ, Bosy-Westphal A, Korth<br />

O, et al. A whole-body model to distinguish excess fluid from the hydration<br />

of major body tissues. Am J Clin Nutr 2007;85(1):80-9.<br />

16. Wang X, Axelsson J, Lindholm B, Wang T. Volume status and blood<br />

pressure in continuous ambulatory peritoneal dialysis patients. Blood<br />

Purif 2005;23(5):373-8.<br />

17. Katzarski KS, Divino Filho JC, Bergström J. Extracellular volume changes<br />

and blood pressure levels in hemodialysis patients. Hemodial Int<br />

2003;7(2):135-42.<br />

18. Passauer J, Petrov H, Schleser A, Leicht J, Pucalka K. Evaluation of clinical<br />

dry weight assessment in haemodialysis patients using bioimpedance<br />

spectroscopy: a cross-sectional study. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25(2):545-51.<br />

19. Wabel P, Chamney P, Moissl U, Jirka T. Importance of whole-body bioimpedance<br />

spectroscopy for the management of fluid balance. Blood Purif<br />

2009;27(1):75-80.<br />

20. Chen YC, Lin CJ, Wu CJ, Chen HH, Yeh JC. Comparison of extracellular<br />

volume and blood pressure in hemodialysis and peritoneal dialysis patients.<br />

Nephron Clin Pract 2009;113(2):c112-6.<br />

21. Wabel P, Moissl U, Chamney P, Jirka T, Machek P, Ponce P, et al. Towards<br />

improved cardiovascular management: the necessity of combining blood<br />

pressure and fluid overload. Nephrol Dial Transplant<br />

2008;23(9):2965-71.<br />

22. Bonello M, House AA, Cruz D, Asuman Y, Andrikos E, Petras D, et al.<br />

Integration of blood volume, blood pressure, heart rate and bioimpedance<br />

monitoring for the achievement of optimal dry body weight during<br />

chronic hemodialysis. Int J Artif Organs 2007;30(12):1098-108.<br />

23. Palmer BF, Henrich WL. Recent advances in the prevention and management<br />

of intradialytic hypotension. J Am Soc Nephrol 2008;19(1):8-11.<br />

24. Machek P, Jirka T, Moissl U, Chamney P, Wabel P. Guided optimization<br />

of fluid status in haemodialysis patients. Nephrol Dial Transplant<br />

2010;25(2):538-44.<br />

25. Fagugli RM, Pasini P, Quintaliani G, Pasticci F, Ciao G, Cicconi B, et al.<br />

Association between extracellular water, left ventricular mass and hypertension<br />

in haemodialysis patients. Nephrol Dial Transplant<br />

2003;18(11):2332-8.<br />

26. Cheng LT, Chen W, Tang W, Wang T. Residual renal function and volume<br />

control in peritoneal dialysis patients. Nephron Clin Pract<br />

2006;104(1):c47-54.<br />

27. Demirci MS, Demirci C, Ozdogan O, Kircelli F, Akcicek F, Basci A, et al.<br />

Relations between malnutrition-inflammation-atherosclerosis and volume<br />

status. The usefulness of bioimpedance analysis in peritoneal dialysis<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2011;26(5):1708-16.<br />

28. Jacobs LH, Van de Kerkhof JJ, Mingels AM, Passos VL, Kleijnen VW, Mazairac<br />

AH, et al. Inflammation, overhydration and cardiac biomarkers in haemodialysis<br />

patients: a longitudinal study. Nephrol Dial Transplant 2010;25(1):243-8.<br />

29. Mazairac AH, De Wit GA, Grooteman MP, Penne EL, Van der Weerd<br />

NC, Van den Dorpel MA, et al.; on behalf of the CONTRAST investigators.<br />

A composite score of protein-energy nutritional status predicts<br />

mortality in haemodialysis patients no better than its individual components.<br />

Nephrol Dial Transplant 2011;26(6):1962-7.<br />

30. Herselman M, Esau N, Kruger JM, Labadarios D, Moosa MR. Relationship<br />

between body mass index and mortality in adults on maintenance<br />

hemodialysis: a systematic review. J Ren Nutr 2010;20(5):281-92.<br />

31. Prasad N, Gupta A, Sinha A, Singh A, Sharma RK, Kaul A. Impact of<br />

stratification of comorbidities on nutrition indices and survival in patients<br />

on continuous ambulatory peritoneal dialysis. Perit Dial Int<br />

2009;29(Suppl 2):S153-7.<br />

32. Chertow GM, Johansen KL, Lew N, Lazarus JM, Lowrie EG. Vintage,<br />

nutritional status, and survival in hemodialysis patients. Kidney Int<br />

2000;57(3):1176-81.<br />

33. Maggiore Q, Nigrelli S, Ciccarelli C, Grimaldi C, Rossi GA, Michelassi C.<br />

Nutritional and prognostic correlates of bioimpedance indexes in hemodialysis<br />

patients. Kidney Int 1996;50(6):2103-8.<br />

34. Kalantar-Zadeh K, Streja E, Kovesdy CP, Oreopoulos A, Noori N, Jing J,<br />

et al. The obesity paradox and mortality associated with surrogates of<br />

body size and muscle mass in patients receiving hemodialysis. Mayo Clin<br />

Proc 2010;85(11):991-1001.<br />

35. Kaysen GA, Zhu F, Sarkar S, Heymsfield SB, Wong J, Kaitwatcharachai<br />

C, et al. Estimation of total-body and limb muscle mass in hemodialysis<br />

patients by using multifrequency bioimpedance spectroscopy.<br />

Am J Clin Nutr 2005;82(5):988-95.<br />

36. Lindley EJ, Chamney PW, Wuepper A, Ingles H, Tattersall JE, Will EJ. A<br />

comparison of methods for determining urea distribution volume for<br />

routine use in on-line monitoring of haemodialysis adequacy. Nephrol<br />

Dial Transplant 2009;24(1):211-6.<br />

37. Teruel JL, Álvarez Rangel LE, Fernández Lucas M, Merino JL, Liaño F, Rivera<br />

M, et al. Control of the dialysis dose by ionic dialysance and bioimpedance.<br />

Nefrologia 2007;27(1):68-73.<br />

38. Wuepper A, Tattersall J, Kraemer M, Wilkie M, Edwards L. Determination<br />

of urea distribution volume for Kt/V assessed by conductivity monitoring.<br />

Kidney Int 2003;64(6):2262-71.<br />

39. Watson PE, Watson ID, Batt RD. Total body water volumes for adult males<br />

and females estimated from simple anthropometric measurements.<br />

Am J Clin Nutr 1980;33(1):27-39.<br />

Enviado a Revisar: 21 Jun. 2011 | Aceptado el: 3 Oct. 2011<br />

634<br />

Nefrologia 2011;31(6):630-4


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

comentarios<br />

editoriales<br />

Ver artículos originales en Nefrologia 2011;31(5):537-44<br />

y en este mismo número en página 670<br />

Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

(BIVA) en nefrología<br />

S. Cigarrán Guldrís<br />

Servicio de Nefrología. Hospital da Costa. Burela. Lugo<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.11108<br />

FUNDAMENTOS DE LA BIOIMPEDANCIA VECTORIAL<br />

El conocimiento de la composición corporal (CC), por su implicación<br />

biológica, es de capital importancia tanto en la salud<br />

como en la enfermedad, y en las últimas décadas ha progresado<br />

permitiendo la cuantificación de los compartimentos<br />

corporales desde el modelo simple de dos compartimentos<br />

(magro frente a grasa), a los más sofisticados multicompartimentales<br />

(molecular, cuantificación como nitrógeno corporal,<br />

potasio, calcio, fósforo, etc.).<br />

El análisis de la CC se ve limitado al contenido de agua corporal,<br />

masa magra, masa grasa y masa ósea mediante bioimpedancia<br />

eléctrica (BIA) y dual energy X-ray absorptiometry<br />

(DEXA), fundamentalmente porque otras tecnologías son todavía<br />

o bien demasiado complejas y caras o bien inexactas 1 .<br />

La bioimpedancia vectorial (BIA), en sus distintas técnicas,<br />

multifrecuencia (BIA-MF), espectroscópica (BIS) y vectorial<br />

(BIVA), tiene una enorme difusión en la comunidad científica<br />

como herramienta diagnóstica de los cambios de la CC.<br />

Descrita y validada por Kushner en 1986 2 , sus grandes ventajas<br />

radican en que es una técnica no invasiva, económicamente<br />

rentable, validada y de fácil uso rutinario, comparada con<br />

las técnicas de referencia como densitometría ósea (DEXA)<br />

o utilización de isótopos 3 como el deuterio o 40 K.<br />

El fundamento de la BIVA se publicó en esta Revista en el<br />

año 2002, y establece la CC a través vectores gráficos derivados<br />

de la resistencia-reactancia (R/Xc) sin ecuaciones 4-7 .<br />

Detecta cambios en la hidratación tisular menores de 500 ml<br />

y su error estándar es del 2%. Se considera adecuada cuando<br />

el vector se sitúa entre los percentiles 50 y 75% 5 (figura 1).<br />

La Agencia Estatal de Evaluación Tecnológica (avalia-t)<br />

evaluó la BIVA, y se consideró como emergente, consolidada,<br />

sin impacto ético y una herramienta útil en la evaluación<br />

de la CC de los pacientes con enfermedad renal<br />

crónica (ERC) 8 .<br />

Los tres parámetros de importancia clínica derivados de la<br />

BIVA son el ángulo de fase (AF), el intercambio celular<br />

Na-K y la masa celular (MC).<br />

El AF (figura 2) evalúa la integridad de las membranas celulares<br />

y la relación entre el espacio extracelular e intracelular.<br />

Por definición, el AF tiene una relación positiva con<br />

la reactancia (AI) y negativa con la resistencia (AE) 9 . Su<br />

valor es pronóstico de supervivencia en diferentes patolo-<br />

Reactancia/Altura<br />

BODYGRAM. Análisis cuantitativo y cualitativo de la composición corpral<br />

AKRN S.r.l. Bioresearch<br />

BIAVECTOR ®<br />

Reactancia/Altura<br />

Correspondencia: Secundino Cigarrán Guldrís<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital da Costa. Rafael Vior, s/n. 27880 Burela. Lugo.<br />

cigarran@ctv.es<br />

Resistencia/Altura<br />

Ohm/m<br />

Figura 1. Nomograma de composición corporal normal entre<br />

percentiles 50 y 75%.<br />

635


comentarios editoriales<br />

S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

Reactancia<br />

(Ohmios)<br />

gías como ERC, enfermedad cardíaca y cáncer 10-13 .En este<br />

número, Caravaca, et al. y Abad, et al. aportan una experiencia<br />

importante en enfermedad renal crónica avanzada<br />

(ERCA) y en pacientes en diálisis poniendo de manifiesto<br />

la importancia del AF como parámetro de<br />

supervivencia 14,15 .<br />

El intercambio celular Na-K constituye un parámetro emergente<br />

y de gran relevancia clínica en la monitorización de los<br />

estados inflamatorios. Se correlaciona con parámetros de inflamación,<br />

de malnutrición y de riesgo cardiovascular 16,17 .<br />

Basado en las propiedades bioeléctricas celulares en las que éstas<br />

se comportan como verdaderos condensadores almacenando<br />

la electricidad a ambos lados de sus membranas, el intercambio<br />

Na-K determina el grado de lesión de la membrana celular.<br />

La MC evalúa los componentes celulares implicados en los<br />

procesos bioquímicos y metabolismo energético. El estado<br />

nutricional, el nivel de actividad y los procesos patológicos<br />

alteran la MC constituyendo un biomarcador útil. De ella deriva<br />

el potasio corporal total (PCT) (mmol) = masas celular x<br />

108,6) que corresponde al contenido total de K, de importancia<br />

en la evaluación nutricional, especialmente en la sarcopenia<br />

de los ancianos 18-20 .<br />

BIOIMPEDANCIA VECTORIAL EN LA ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA<br />

En 2010 se produjeron novedades importantes en el manejo<br />

de la ERC para retrasar la progresión de la enfermedad renal<br />

y disminuir el riesgo cardiovascular asociado 21 .<br />

Caravaca, et al. 14 evidencian claramente la utilidad de la BIS<br />

en las variaciones del estado de hidratación en pacientes con<br />

ERCA y establecen que el AF de 5,3º tiene valor pronóstico<br />

636<br />

Resistencia<br />

(Ohmios)<br />

Ángulo de fase<br />

(grados)<br />

Figura 2. Relación entre resistencia (R), reactancia (Xc) y ángulo<br />

de fase ( 0 ).<br />

de supervivencia junto con la relación entre la sobrecarga de<br />

volumen y la elevación de la tensión arterial y factores de<br />

riesgo cardiovascular. Aportan un dato relevante en cuanto al<br />

papel del hiperaldosteronismo relacionando el aumento del<br />

AE con el índice de excreción Na/K urinario bajo. Establecen<br />

la relación entre hidratación, nutrición e inflamación, y<br />

nos ayudan a tomar decisiones sobre el uso de fármacos y medidas<br />

no farmacológicas.<br />

Los efectos cardiovasculares y los cambios en la CC se manifiestan<br />

en los estadios iniciales de la ERC, aumentando<br />

el AT a expensas del AE con descenso del AF, asociado a<br />

una remodelación cardíaca e hipertrofia del ventrículo izquierdo<br />

22 . El AF disminuye en un 22% respecto a los controles<br />

y, especialmente, sufren estos cambios los pacientes<br />

diabéticos, evidenciando un cierto grado de exceso de volumen<br />

manifestado por el aumento del AT, AE y disminución<br />

de la MC 23 .<br />

Las diferencias de la CC entre ambos sexos, independientemente<br />

de las funciones fisiológicas y culturales, se deben a<br />

la diferente alimentación, con nutrientes con actividad estrogénica,<br />

que aportan una perspectiva diferente a los riesgos<br />

cardiovasculares 24 .<br />

Mantener la masa muscular es clave en la prevención de<br />

la malnutrición 25 . Junto con antropometría, la BIVA valora<br />

la masa muscular una vez que el estado de hidratación<br />

se haya normalizado. Asociada a la dinamometría permite<br />

una estimación de la fuerza muscular y de la masa muscular.<br />

Por cada 0,5 kg de fuerza aumenta 1 Ohm/m la reactancia/altura<br />

(m) y cada descenso de 1 Ohm/m de la resistencia/altura<br />

(m) disminuye 0,063 kg de fuerza 26 . En nuestra<br />

unidad estudiamos a 519 pacientes en estadios 2-5 seguidos<br />

con BIVA y dinamometría observando que tanto la fuerza<br />

del brazo dominante como del no dominante presenta una<br />

correlación significativa negativa con edad (p


S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

comentarios editoriales<br />

El sobrepeso y la obesidad constituyen un importante problema<br />

de salud, y se asocia tanto al desarrollo de ERC como a la<br />

progresión de la enfermedad, al desarrollo de diabetes y a los<br />

eventos cardiovasculares 30 .<br />

El uso del índice de masa corporal (IMC) como indicador<br />

de sobrepeso/obesidad está cuestionado por su fuente de<br />

error e inexactitud y la BIVA tiene un papel relevante por<br />

su fiabilidad. Ha demostrado una especificidad del 86%, un<br />

valor predictivo positivo del 98% y un valor predictivo negativo<br />

del 20%. El error de la técnica con adiposidad elevada<br />

es del 9% 31 .<br />

La CC varía con la edad y el género a lo largo de la vida.<br />

Se ha observado mediante BIVA que, superando los 50 años,<br />

en ambos sexos se producen cambios de la CC consistentes<br />

en aumento del porcentaje de grasa, disminución de la masa<br />

muscular, aumento del AT, AE y disminución del AF, MC,<br />

AI y metabolismo basal, probablemente en relación con los<br />

hábitos de vida, entre los que el sedentarismo y la alimentación<br />

tienen un papel relevante 32 .<br />

Esto es importante a la hora de valorar los cambios producidos<br />

por el envejecimiento en nuestros pacientes en los que<br />

su CC no puede ser comparada con la de poblaciones más<br />

jóvenes y que supone un importante reto en su manejo, debido<br />

a que la sarcopenia constituye el principal cambio corporal<br />

de la población anciana sana, que en la actualidad es<br />

objeto de estudio 33 .<br />

La sarcopenia en ancianos se traduce en cambios de la CC<br />

detectados mediante BIVA con MC, PCT y AF disminuidos.<br />

El AF ha resultado ser también un marcador de mortalidad en<br />

pacientes ancianos hospitalizados; pacientes con AF de 4,3 ±<br />

1,1º presentan una mayor supervivencia 34 .<br />

BIOIMPEDANCIA VECTORIAL EN DIÁLISIS<br />

La diálisis per se produce cambios importantes en la CC, en<br />

poco tiempo, y donde la BIVA más se ha utilizado para establecer<br />

la CC adecuada y controlar los factores de morbimortalidad,<br />

como son la malnutrición, la inflamación y el riesgo<br />

cardiovascular. Se ha consolidado en los últimos años como<br />

herramienta de ayuda en la toma de decisiones tanto en pacientes<br />

en hemodiálisis (HD) como diálisis peritoneal (DP) 35 .<br />

La BIVA ha hecho evolucionar el concepto de «peso seco»<br />

hacia una situación más fisiológica y menos arbitraria como<br />

peso adecuado o «CC adecuada».<br />

Evaluando el volumen extracelular, la BIVA permite prevenir<br />

los eventos cardiovasculares y la pérdida de la función<br />

renal residual. En cualquiera de sus modalidades, la<br />

diálisis controla el volumen a expensas del AE, y mantener<br />

los pacientes en un estado euvolémico es un reto para<br />

los nefrólogos 36,37 .<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43<br />

La individualización de la ultrafiltración dentro del concepto<br />

de individualización de la prescripción de diálisis y<br />

el uso del AT como parámetro que debe incluirse en la adecuación<br />

de la diálisis hace que las prescripciones sean más<br />

eficientes y efectivas 38 .<br />

El V urea<br />

forma parte del Kt/V. Comparada con diferentes férmulas<br />

antropométricas (Watson, Hume, Randall, Tzamaloucas<br />

y Chertow) y con el modelo cinético de la urea, el AT estimada<br />

mediante BIVA resultó ser más exacto 39,40 .<br />

La evaluación de la CC de las dos técnicas dialíticas demuestra<br />

que los pacientes en DP presentan significativamente un<br />

mayor porcentaje de AT en comparación con los pacientes en<br />

HD. La proporción de hipertensos volumen-dependientes es<br />

mayor en los pacientes en DP, pero no significativamente 41 .<br />

Usando el índice AE/AT, recientemente se sugirió que la CC<br />

era similar en los pacientes en DP y en HD prediálisis. Los<br />

niveles de péptido natriurético auricular (PNA) fueron similares<br />

en DP y en HD posdiálisis, a pesar de haber mejorado<br />

su índice AE/AT, lo que sugiere que la compartimentalización<br />

del volumen era diferente en las distintas técnicas 42 .<br />

Con la introducción de la icodextrina y la expansión de la<br />

diálisis peritoneal ambulatoria (DPA), especialmente en los<br />

altos transportadores, se encontró que el estado de hidratación<br />

no es diferente entre ambas modalidades, estimando que<br />

un 25% de los pacientes en DP y en HD presentan un exceso<br />

de volumen. La BIVA ha demostrado ser útil en el establecimiento<br />

del estado de hidratación adecuado en DPCA y en<br />

HD. Los vectores de los pacientes con edema son cortos y se<br />

desplazan por debajo del percentil 75% 43,44 .<br />

La malnutrición es altamente prevalente tanto en DP como<br />

HD, con cifras similares en ambas técnicas, aunque algún estudio<br />

se ha reseñado una mayor prevalencia en DP, que se estima<br />

en un 34%, y las anomalías del estado nutricional han<br />

sido referenciadas con diferentes métodos 45 .<br />

Los pacientes que inician diálisis muestran una mejoría del estado<br />

nutricional en los primeros seis meses y, aun así, el 40%<br />

presentan malnutrición. El nivel sérico de albúmina es considerado<br />

como indicador de mortalidad, y los pacientes con niveles<br />

4 g/l 46 . La hipoalbuminemia se ha asociado con<br />

estados de hidratación, tanto en pacientes en HD como en DP,<br />

y con factores comórbidos, medidos con BIVA 47 . La prealbúmina<br />

tiene valor predictivo similar al de la albúmina y no se<br />

ve afectada por el estado de hidratación 48 .<br />

La BIVA posee una excelente correlación con albúmina,<br />

nPNA y Kt/V en HD y en DP, siendo el AF y la MC los marcadores<br />

pronósticos de supervivencia 49,50 . Abad, et al. 15 aportan<br />

una nueva e interesante experiencia con resultados controvertidos<br />

respecto a los de otros autores 9,10 con BIA-MF;<br />

han hallado un AF de 8º como pronóstico de la supervivencia<br />

tanto en HD como en DP, evidenciando estos últimos pa-<br />

637


comentarios editoriales<br />

S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

cientes un mejor estado nutricional. Los autores encuentran<br />

una relación significativa positiva entre el AF con la ganancia<br />

de peso interdiálisis, AE y AI, lo que sugiere que la CC<br />

de los pacientes se corresponde con vectores largos por encima<br />

del percentil 75%.<br />

La inflamación modifica la CC, disminuye la masa muscular,<br />

y aumenta el AE y el intercambio Na-K, cambios que se<br />

observan en ambas técnicas determinados mediante BIVA,<br />

comparadas con voluntarios sanos 51,52 .<br />

El concepto de malnutrición puede redefinirse incluyendo parámetros<br />

de la BIVA como el AF, PCT o MC, junto con los<br />

marcadores bioquímicos, lo que permite discriminar malnutrición-inflamación<br />

del estado de sobrecarga de volumen por<br />

otra causa 53 .<br />

La obesidad confiere un riesgo de mortalidad en la población<br />

en general; los estudios observacionales en pacientes en diálisis<br />

demostraron lo contrario 54 . El tejido adiposo es un órgano<br />

complejo con funciones más allá del depósito energético.<br />

Los investigadores han demostrado que el efecto protector<br />

del alto IMC lo confiere la cantidad de músculo, no el tejido<br />

adiposo 55 . Recientemente, los mismos autores refieren la importancia<br />

en distinguir entre los dos componentes; mediante<br />

BIVA los que tienen mayor proporción de músculo evidencian<br />

mayor MC, AF, AI y metabolismo basal que en los que<br />

el tejido graso es superior al 35%. Estas variaciones van unidas<br />

a un aumento de la ingesta energética y a una disminución<br />

de la ingesta proteica y, con ello, a un mayor riesgo de<br />

eventos cardiovasculares 56,57 .<br />

El propio procedimiento dialítico tiene efectos metabólicos<br />

importantes. La HD lo hace mediante el aumento del catabolismo<br />

proteico que incluye la pérdida de aminoácidos en el<br />

líquido de diálisis y por la proteólisis inducida por las citoquinas<br />

activadas por las membranas y líquidos de diálisis no<br />

ultrapuros. Esto tiene como resultado el aumento del gasto<br />

energético en un 10% y en un 133% de la proteólisis de las<br />

proteínas musculares. El sustrato de oxidación se ve alterado<br />

con disminución de los hidratos de carbono y aceleración de<br />

la oxidación de los lípidos y de los aminoácidos 58,59 .<br />

La DP ejerce sus efectos catabólicos proteicos debido a<br />

las pérdidas de proteínas y aminoácidos a través del<br />

efluente peritoneal.<br />

Los pacientes en HD tienen un nPNA mayor los días que son<br />

sometidos a diálisis. Al ser el músculo la fuente energética<br />

del organismo, su integridad debe ser un objetivo y, por tanto,<br />

su evaluación sistemática, así como el metabolismo basal,<br />

permitirán prevenir al desgaste proteico-calórico 60 .<br />

Medidas preventivas, como la administración de suplementos<br />

orales nutricionales y/o nutrición parenteral intradiálisis,<br />

están siendo utilizadas con diferentes resultados 61 .<br />

638<br />

Finalmente, el tiempo y la frecuencia de la HD influyen en<br />

la CC. Los pacientes con sesiones de ocho horas evidencian<br />

un aumento de la reactancia y de AF, que se atribuye a los<br />

cambios en los fluidos corporales que con índices de ultrafiltración<br />

horaria más baja son menos intensos y más progresivos,<br />

lo que permite un relleno vascular más eficiente 62 .<br />

BIOIMPEDANCIA VECTORIAL EN TRASPLANTE<br />

RENAL<br />

El trasplante renal constituye el tratamiento de elección en<br />

los pacientes con ERC subsidiarios de recibirlo, y son escasas<br />

las publicaciones que analicen la CC 63,64 . La mayoría de<br />

los pacientes no alcanzan la función de los dos riñones nativos<br />

y en un alto porcentaje la función renal va declinando lenta<br />

y progresivamente hacia la ERCA. Es reciente la guía de<br />

manejo nutricional de los pacientes trasplantados 65 .<br />

La obesidad también afecta a los pacientes sometidos a trasplante<br />

(previamente obesos y no obesos), es frecuente y multifactorial<br />

(ausencia de actividad física, predisposición genética,<br />

corrección de la uremia, edad, género y raza) y se asocia<br />

con importantes complicaciones como hipertensión, diabetes<br />

tipo 2, enfermedad coronaria y dislipemia, que incrementan<br />

la morbimortalidad postrasplante 66 . Contrariamente a lo descrito<br />

en los pacientes en diálisis, un alto IMC se asocia directamente<br />

con hospitalizaciones y alta mortalidad, lo que parece<br />

indicar que la recuperación o la pérdida de la función renal<br />

tienen una influencia diferente sobre cómo el tejido adiposo<br />

ejerce sus efectos metabólicos 67 .<br />

El análisis de la CC mediante BIVA está despertando un interés<br />

creciente por la importancia en la selección de los candidatos,<br />

evolución y manejo de fármacos 68 .<br />

La malnutrición-inflamación se asocia con la progresiva pérdida<br />

de función del injerto, la respuesta inmune frente al injerto<br />

y los episodios de rechazo. Este síndrome ha sido recientemente<br />

protocolizado con un sistema de evaluación validado<br />

de forma similar al de los pacientes con ERC y diálisis, ya<br />

que produce cambios en la CC, especialmente pérdida de<br />

masa muscular 69 .<br />

Comparada la CC de los pacientes sometidos a trasplante mediante<br />

BIVA con la de la población sana de referencia, los pacientes<br />

sin deterioro inicial de la función renal (un mes después<br />

del trasplante) muestran una composición similar a la de la población<br />

de referencia, mientras que los que se encuentran en<br />

estadios iniciales de ERC (


S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

comentarios editoriales<br />

posteriores al mismo. La CC pretrasplante de los hombres sometidos<br />

a trasplante, en comparación con la de controles sanos,<br />

presentó resistencia, reactancia, MC más elevados y menor<br />

AE, lo que concuerda con una situación de depleción. Sin<br />

embargo, a los tres meses del trasplante su única diferencia<br />

es un mayor AE y AT respecto a los controles. No hay diferencia<br />

en el grupo de las mujeres sometidas a trasplante 72 .<br />

Con los datos disponibles, el análisis de la CC en los pacientes<br />

trasplantados, la estratificación de los riesgos y la potenciación<br />

de la salud son retos en los datos de la BIVA pueden ser útiles.<br />

BIOIMPEDANCIA VECTORIAL EN INSUFICIENCIA<br />

CARDÍACA Y SÍNDROME CARDIORRENAL<br />

La prevalencia de insuficiencia cardíaca (IC) crónica (ICC) sintomática<br />

afecta a un 2% de las personas mayores de 45 años, es<br />

la causa más importante de hospitalización en las personas mayores<br />

de 65 años y constituye un problema de salud pública. La<br />

presencia de enfermedad renal en pacientes con fracción de<br />

eyección normal o baja es común, así como en pacientes con o<br />

sin sintomatología. La alteración renal desempeña un importante<br />

papel en la progresión de la enfermedad cardíaca y constituye<br />

un factor de riesgo independiente de morbimortalidad 73 . La<br />

relación entre el corazón y riñón ha sido recientemente redefinida<br />

como síndrome cardiorrenal (SCR) 74 . Aunque su mecanismo<br />

no es bien conocido, se sabe que el deterioro de la función<br />

cardíaca causa un descenso de la perfusión tisular renal, lo que<br />

explica algunos de los aspectos implicados en el SCR 75 .<br />

La ICC se caracteriza por una sobrecarga de volumen de forma<br />

cíclica (pulmonar y periférica) y su eliminación (diuréticos, ultrafiltración).<br />

A pesar de la buena respuesta, la alta tasa de reingresos<br />

indica que probablemente los criterios de alta se correlacionan<br />

pobremente con la estabilización clínica. El uso de la<br />

BIVA para evaluar el fallo cardíaco ha sido examinado en el<br />

contexto de la medición del estrés miocárdico 76 . Combinando<br />

BIVA y BNP, en 292 pacientes disneicos, el 58,2% presentaban<br />

descompensación cardíaca aguda, mostrando valores significativamente<br />

más altos de BNP y vectores cortos en BIVA con valores<br />

predictores aislados o asociados a BNP, respecto a los que<br />

no manifestaban fallo cardíaco agudo, con lo que la combinación<br />

de BIVA y BNP resultó útil en el manejo de estos pacientes.<br />

La combinación de BIVA y Pro-BNP discrimina la disnea<br />

de origen cardíaco de la que no lo es, y mejora la rapidez y la<br />

exactitud del diagnóstico 77 .<br />

El seguimiento ambulatorio de pacientes cardiópatas puede beneficiarse<br />

del uso de la BIVA con el objetivo de monitorizar el<br />

tratamiento farmacológico, consiguiéndose una reducción del<br />

35% de los reingresos y de los costes de tratamiento 14,78 .<br />

Las alternativas terapéuticas con DP o HD en el SCR, con el<br />

objetivo de mantener la estabilidad hemodinámica y un buen<br />

control del volumen y del estado nutricional, abren una puer-<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43<br />

ta al uso de la BIVA para evaluar la CC junto con los marcadores<br />

de riesgo cardiovascular 79 .<br />

BIOIMPEDANCIA VECTORIAL EN EL ENFERMO<br />

CRÍTICO<br />

Cuantificar exactamente los fluidos corporales en el enfermo<br />

crítico ni es práctico ni es posible. La presión venosa central<br />

se utiliza para monitorizar la infusión de soluciones.<br />

La BIVA demostró ser útil comparada con la presión venosa<br />

central. Ambos componentes del vector se correlacionaron inversamente<br />

con los valores de la presión venosa central. El<br />

aumento de la presión venosa central correspondió con vector<br />

corto y desplazado hacia la parte baja de la elipse, por debajo<br />

del percentil 75%. Las situaciones de depleción se asociaron<br />

con vectores largos, por encima del percentil 75%.<br />

Combinando los parámetros de hidratación tisular y la BIVA,<br />

el aporte de fluidos en los pacientes críticos es más exacto,<br />

en especial con presión venosa central baja 80 . En los pacientes<br />

quirúrgicos permite la monitorización durante la anestesia,<br />

facilitando la fluidoterapia y el soporte nutricional 81 .<br />

En el fallo multiorgánico, con terapia sustitutiva continua, la<br />

monitorización del estado nutricional y de hidratación, especialmente<br />

del espacio extracelular, la BIVA en combinación<br />

con los marcadores séricos permite un manejo adecuado de<br />

la CC 82 . En el cuadro séptico tratado con drotrecogin alfa (Xigris<br />

® ), el intercambio Na-K y el AF constituyen los parámetros<br />

predictores de evolución en las primeras 24 horas. En<br />

varias series, en las que incluyeron más de 30 pacientes con<br />

sepsis, el AF >4º al ingreso se correlacionó significativamente<br />

con la supervivencia 83 . Esta patología, además, se asocia<br />

con una pérdida del 15-20% de proteínas y potasio provenientes<br />

del músculo, disminuyendo el AI, PCT, y aumentando el<br />

AT y el AE. La BIVA permite detectar de forma precoz estos<br />

cambios y facilitar el soporte nutricional necesario al objeto<br />

de preservar el músculo 84 . La masa magra, compartimento de<br />

la actividad metabólica, funciona como un reservorio de aminoácidos<br />

durante la respuesta al estrés. La pérdida de MC se<br />

correlaciona con alteraciones de las funciones fisiológicas y<br />

con la supervivencia 85 . La monitorización de la MC es más<br />

precisa que la masa magra, debido a que esta última incluye<br />

el AE, que es fluctuante, especialmente en los sometidos a terapias<br />

continuas, mientras que la primera incluye sólo el AI.<br />

En consecuencia, la evaluación sistemática de la CC es de importancia<br />

clínica en el enfermo crítico.<br />

BIOIMPEDANCIA VECTORIAL EN EMBARAZO<br />

DE RIESGO<br />

Un reto importante es el análisis de los cambios de la CC en<br />

situaciones fisiológicas como es el ciclo menstrual. Las fluctuaciones<br />

importantes del peso y de la CC durante el ciclo<br />

639


comentarios editoriales<br />

S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

menstrual han sido objeto de dos estudios con BIVA en mujeres<br />

que no tomaban anticonceptivos orales. Se evidenciaron<br />

variaciones en la CC en el período premenstrual de hasta<br />

dos litros en el AT 86 . Existe la sincronía menstrual entre<br />

aquellas mujeres que conviven en lugares de trabajo o en<br />

colegios, consistente en la normalización de los ciclos y su<br />

aparición simultanea 87 .<br />

Durante el embarazo, la CC sufre cambios de adaptación y<br />

el aumento del peso es el más evidente. La CC resultante<br />

del aumento de peso no ha sido del todo aclarada, lo que<br />

justifica su estudio mediante la BIVA.<br />

El embarazo produce un incremento del AT a expensas del<br />

AE, especialmente en los dos últimos trimestres. El AI aumenta<br />

alcanzando el máximo porcentaje al final del tercer<br />

trimestre. Tales alteraciones pueden ser explicadas por la retención<br />

de agua en algunos tejidos como mama y pelvis, con<br />

el objetivo de facilitar el trabajo del parto y el puerperio.<br />

La monitorización de la CC durante el embarazo aporta información<br />

relevante sobre la calidad de la adaptación maternal<br />

a la situación fisiológica. El agua corporal se relaciona<br />

con el volumen plasmático y la BIVA nos aporta de<br />

forma directa las variaciones de la CC en sucesivas etapas<br />

(figura 3).<br />

Además, permite detectar el aumento del AT y su distribución<br />

antes de que se evidencie clínicamente. El aumento tanto del<br />

AI como del AE se evidencia en mujeres que desarrollan hipertensión<br />

gestacional, aunque no es concluyente 88 .<br />

Reactancia/Altura<br />

Ohm/m<br />

BODYGRAM. Análisis cuantitativo y cualitativo de la composición corpral<br />

AKRN S.r.l. Bioresearch<br />

BIAVECTOR ®<br />

Reactancia/Altura<br />

Ohm/m<br />

Existen pocos estudios en los que se haya empleado la BIVA<br />

en la preeclampsia, una causa importante de mortalidad materna.<br />

Hemos seguido a 10 embarazadas con riesgo de preeclampsia,<br />

bien porque la hayan desarrollado en embarazos<br />

anteriores o bien por presentar hipertensión antes del embarazo,<br />

observando que una vez controlada la tensión arterial se<br />

producen cambios en la CC similares a los descritos por otros<br />

autores, disminuyendo la resistencia y reactancia. A partir del<br />

sexto mes de gestación la CC se acerca a la CC basal con tensión<br />

arterial y el cociente albúmina/creatinina urinaria normales<br />

(Cigarrán, datos no publicados, figura 3).<br />

El grupo de Sao Paulo, analizado la evolución de la CC mediante<br />

BIVA en 23 embarazos con preeclampsia frente a<br />

22 embarazos sin patología, observó un aumento del volumen<br />

del AT, del AI y un incremento del índice de resistencia (talla<br />

2 (cm)/resistencia Ohm) en el grupo de pacientes con preeclampsia.<br />

Los autores atribuyen estos cambios a la retención<br />

hidrosalina debida a la vasoconstricción generalizada, al incremento<br />

de la permeabilidad capilar y a la disminución de<br />

la excreción de sodio 89 .<br />

La BIVA evalúa variaciones de la CC en el ciclo menstrual,<br />

embarazo normal y de riesgo.<br />

CONCLUSIONES<br />

1. La BIVA constituye una herramienta de gran valor clínico<br />

por su inocuidad, fácil uso, bajo coste y exactitud.<br />

2. La monitorización de la composición corporal en<br />

ERC, diálisis y trasplante permite evaluar cambios en<br />

el estado de nutrición, inflamación y riesgo cardiovascular.<br />

3. Los parámetros derivados de la BIVA han demostrado su<br />

validez en la predicción de mortalidad; el más relevante<br />

es el AF.<br />

4. El concepto «peso seco» cambia a composición corporal<br />

adecuada o euvolémica.<br />

5. Se abren líneas futuras de aplicación de la BIVA en situaciones<br />

poco conocidas como la insuficiencia cardíaca, el<br />

síndrome cardiorrenal, el enfermo crítico y el embarazo<br />

de riesgo.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

Figura 3. Monitorización de la composición corporal en<br />

embarazo de riesgo.<br />

640<br />

Resistencia/Altura<br />

Ohm/m<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Pichard C, Genton L, Joillet P. Measuring body composition: a landmark<br />

of quality control for nutritional support services. Curr Opin<br />

Clin Nutr Metabol Care 2000;3:281-4.<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43


S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

comentarios editoriales<br />

2. Kushner RF, Schoeller DA. Estimation of total body water by bioelectrical<br />

impedance analysis. Am J Clin Nutr 1986;44:417-24.<br />

3. Lozano-Nieto A. Clinical applications of bioelectrical impedance measurements.<br />

J Clin Engl 2000;25(4):211-8.<br />

4. Piccoli A, Nescolarde LD, Rosell J. Análisis convencional y vectorial<br />

de impedancia en la práctica clínica. Nefrologia 2002;23:228-36.<br />

5. Piccoli A, Rossi B, Pilon L, Bucciante G. A new method for monitoring<br />

body fluid variation by bioimpedance analysis: the RXc graph.<br />

Kidney Int 1994;46:534-9.<br />

6. Piccoli A. Patterns of bioelectrical impedance vector analysis: learning<br />

from electrocardiography and forgetting electric circuits models.<br />

Nutrition 2002;18:520-1.<br />

7. Kyle UG, Bosaeus I, De Lorenzo AD, Deurenberg P, Elia M, Gómez<br />

JM, et al. Bioelectrical impedance analysis-Part I: review of principles<br />

and methods. Clin Nutr 2004;23:1226-43.<br />

8. Moreno E, Atienza Merino G. Bioimpedancia vectorial en la valoración<br />

nutricional y del balance hídrico de pacientes con enfermedad<br />

renal crónica. Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del<br />

Ministerio de Sanidad y Política Social e Igualdad. Axencia de Avaliación<br />

de Tecnoloxias Sanitarias de Galicia 2010. Informes de<br />

evaluación de tecnologías sanitarias. Available at: 2010/01-03.<br />

9. Kyle UG, Genton L, Karsegard VL. Percentiles (10, 25, 75 and 90th)<br />

for phase angle (PhA), determined by bioelectrical impedance (BIA),<br />

in 2740 healthy adults aged 20-75 yr. Clin Nutr 2004;23:758.<br />

10. Oliveira CM, Kubrusly M, Mota RS, Silva CA, Choukroun G, Oliveira<br />

VN. The phase angle and mass body cell as markers of nutritional<br />

status in hemodialysis patients. J Ren Nutr 2010;20:314-20.<br />

11. Paiva SI, Borges LR, Halpern-Silveira D, Assunção MC, Barros AJ,<br />

Gonzalez MC. Standardized phase angle from bioelectrical impedance<br />

analysis as prognostic factor for survival in patients with cancer.<br />

Support Care Cancer 2010;19:187-92.<br />

12. Müller U, Jungblut S, Frickmann H, Bargon J. Assessment of body<br />

composition of patients with COPD. Eur J Med Res<br />

2006;28(11):146-51.<br />

13. Gastelurrutia P, Nescolarde L, Rosell Ferrer J, Domingo M, Ribas N,<br />

Bayés-Genís A. Bioelectrical impedance vector analysis in stable and<br />

non stable heart failure patients: a pilot study. Int J Cardiol<br />

2011;146:262-4.<br />

14. Caravaca F, Martínez del Viejo C, Villa J, Martínez-Gallardo R, Ferreira<br />

F. Estimación del estado de hidratación mediante bioimpedancia<br />

espectroscópica multifrecuencia en la enfermedad renal crónica<br />

avanzada prediálisis. Nefrologia 2011;31(5):537-44.<br />

15. Abad S, Sotomayor G, Vega A, Pérez de José A, Verdalles U, Jofré R,<br />

et al. El ángulo de fase de la impedancia eléctrica es un predictor de supervivencia<br />

a largo plazo en pacientes en diálisis. Nefrologia<br />

2011;31(6):670-6.<br />

16. Cigarrán S, Coronel F, Barril G, Bajo MA, Bernis C, Cirugeda A, et<br />

al. Body composition assessment by bioelectrical impedance analysis<br />

(BIA) in healthy and renal populations. J Am Soc Nephrol<br />

2004;15(324A):PO 109.<br />

17. Cigarrán S, Guillermina G, Bernis C, Cirugeda A, Sanz P, Herranz I,<br />

et al. Correlation between Bioelectrical Impedance Analysis (BIA)<br />

measures and nutrition and inflammation markers in renal disease.<br />

J Am Soc Nephrol 2003;14(815A):PUB 199[abstract].<br />

18. Wang ZM, St-Onge MP, Lecumberri B, Pi-Sunyer FX, Heshka S, Wang<br />

J, et al. Body cell mass: model development and validation at the<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43<br />

cellular level of body composition. AJP Endo 2004;286:123-8.<br />

19. De Lorenzo A, Andreoliyz A, Battisti P, Candeloroy N, Volpe SL, Di<br />

Daniele N. Assessment of total body potassium in healthy Italian<br />

men. Ann Hum Biol 2004;31:381-8.<br />

20. Kehayias JJ, Fiatarone MA, Zhuang H, Roubenoff R. Total body potassium<br />

and body fat: relevance to aging. Am J Clin Nutr<br />

1997;66:904-10.<br />

21. Carrero JJ, Setevinkel P. Novel targets to slowing CKD progression.<br />

Nat Rev Nephrol 2011;7:65-6.<br />

22. Bellizzi V, Scalfi L, Terracciano V, De Nicola L. Early changes in bioelectrical<br />

estimates of body composition in chronic kidney disease.<br />

J Am Soc Nephrol 2006;17:1481-7.<br />

23. Essig M, Escoubet B, Zuttere D, Blanchet F. Cardiovascular remodelling<br />

and extracellular fluid excess in early stages of chronic kidney<br />

disease. Nephrol Dial Transplant 2008;23:239-48.<br />

24. Marino M, Masella R, Bulzomi P, Campesi I. Nutrition and human<br />

health from a sex-gender perspective. Mol Aspects Med 2011;32:1-<br />

70.<br />

25. Fouque D, Kalantar-Zadeh K, Kopple J. A proposed nomenclature<br />

and diagnostic criteria for protein-energy wasting in acute and chronic<br />

kidney disease. Kidney Int 2008;73:391-8.<br />

26. Norman K, Pirlich M, Sorensen J, Christensen P. Bioimpedance vector<br />

analysis as a measure of muscle function. Clin Nutr 2009;28:78-<br />

82.<br />

27. Cigarrán S, Álvarez MJ, Ledo M, López P. Dinamometría y bioimpedancia<br />

vectorial (BIVA) dos herramientas claves en la evaluación y<br />

manejo de la composición corporal en el paciente con enfermedad<br />

renal crónica (ERC). Reunión SOMANE 2011;Abstract 50:133-4.<br />

28. Donadio C, Consani C, Ardini M, Caprio F. Prediction glomerular filtration<br />

rate from body cell mass and plasma creatinine. Curr Drug<br />

Discov Technol 2004;1:221-8.<br />

29. Cigarrán S, Barril G, Coronel F, Castro MJ, Pousa M. Glomerular filtration<br />

rate (GFR) estimated by bioelectrical impedance analysis (BIA)<br />

is so accurate as estimated by Modified Diet Renal Disease (MDRD)<br />

simplified formula. J Am Soc Nephrol 2009;20(158A):TH-PO 211.<br />

30. Eknoyan G. Obesity and kidney disease. Nefrologia 2011;31:397-<br />

403.<br />

31. Meeuwsen S, Horgan GW, Elia M. The relationship between BMI<br />

and percent body fat measured by bioelectrical impedance in a large<br />

adult sample is curvilinear and influenced by age and sex. Clin<br />

Nutr 2010;29:560-6.<br />

32. Cederholm TE, Bauer JM, Boirie Y, Schneider SM. Toward a definition<br />

of sarcopenia. Clin Geriatr Med 2011;<br />

doi:10.1016/j.cger.2011.04.001. (Epub ahead).<br />

33. Rosler A, Lehman F, Krause T, Wirth R. Nutritional and hydration status<br />

in elderly subjects: clinical rating versus bioimpedance analysis.<br />

Arch Gerontol Geriatr 2011;50:e81-e85.<br />

34. Wirth R, Volkert D, Rösler A, Sieber CC, Bauer JM. Bioelectric impedance<br />

phase angle is associated with hospital mortality of geriatric<br />

patients. Arch Gerontol Geriatr 2010;5:1290-4.<br />

35. Piccoli A. Bioelectric impedance measurement for fluid status assessment.<br />

Contrib Nephrol 2010;164:143-52.<br />

36. Kooman JP, Van der Sande FM, Leunissen KML. Wet or dry in dialysis:<br />

can new technologies help? Semin Dial 2009;22;9-12.<br />

37. Espinosa Cuevas MA, Navarrete Rodríguez G, Villeda Martínez ME,<br />

Atilano Carsi X. Body fluid volume and nutritional status in hemo-<br />

641


comentarios editoriales<br />

S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

dialysis: vector bioelectric impedance analysis. Clin Nephrol<br />

2010;73:300-8.<br />

38. Pillon L, Piccoli A, Lowrie EG, Lazarus JM, Chertow GM. Vector<br />

length as a proxy for adequacy of ultrafiltration in hemodialysis. Kidney<br />

Int 2004;66:1266-71.<br />

39. Dumler F. Best method for estimating urea volume of distribution:<br />

comparison of single pool variable volume kinetic modeling measurements<br />

with bioimpedance and anthropometric methods. ASAIO J<br />

2004;50:237-41.<br />

40. Teruel JL, Álvarez Rangel JL, Fernández Lucas M, Merino JL. Control<br />

de la dosis de diálisis mediante dialisancia iónica y bioimpedancia.<br />

Nefrologia 2007;27:69-73.<br />

41. Cigarrán S, Barril G, Bernis C, Cirugeda A, Herrainz I. Evaluación del<br />

estado nutricional de los pacientes renales y ajuste del peso seco en<br />

CAPD y HD: papel de la bioimpedancia. Electron J Biomed<br />

2004;1:16-23.<br />

42. Plum J, Schoenicke G, Kleophas W, Steffens F. Comparison of body<br />

fluid distribution between chronic haemodialysis and peritoneal<br />

dialysis patients assessed by biophysical and biochemical methods.<br />

Nephrol Dial Transplant 2001;16:2378-85.<br />

43. Piccoli A, for the Italian CAPD-BIA study group. Bioelectrical impedance<br />

vector distribution in peritoneal dialysis patients with different<br />

hydration status. Kidney Int 2004;65:1050-63.<br />

44. Piccoli A, for the Italian hemodialysis-Bioelectrical impedance analysis<br />

(HD-BIA) study group. Identification of operational clues to dry<br />

weight prescription in hemodialysis using bioimpedance vector<br />

analysis. Kidney Int 1998;53:1036-48.<br />

45. Young GA, Kopple JD, Lindholm B. Nutritional assessment of continuous<br />

ambulatory peritoneal dialysis. An international study. Am J<br />

Kidney Dis 1991;17:462-71.<br />

46. Jager KJ, Merkus MP, Huisman RM. Nutritional status over time in hemodialysis<br />

and peritoneal dialysis. J Am Soc Nephrol 2001;12:1272-<br />

9.<br />

47. Cigarrán S, Barril G, Cirugeda A, Bernis C. Hypoalbuminemia is also<br />

a marker of fluid excess determined by bioelectrical impedance parameters<br />

in dialysis patients. Ther Apher Dial 2007;11:114-20.<br />

48. Mittman N, Avran MM, Oo KK. Serum prealbumin predicts survival<br />

in hemodialysis and peritoneal dialysis: 10 years of prospective observation.<br />

Am J Kidney Dis 2001;38:1358-64.<br />

49. Oliveira CM, Kubrusly M, Mota RS, Silva CAB. The phase angle and<br />

mass cell as markers of nutritional status in hemodialysis patients.<br />

J Ren Nutr 2010;20:314-20.<br />

50. Muschnik R, Fein PA, Mittman N, Goel N. Relationship of bioelectrical<br />

impedance parameters to nutrition and survival in peritoneal<br />

dialysis patients. Kidney Int 2003;64:S53-S56.<br />

51. Fernández Reyes MJ, Bajo A, Del Peso G, Regidor D. Extracellular<br />

volume expansion caused by protein malnutrition in peritoneal dialysis<br />

patients with appropriate salt and water removal. Perit Dial Int<br />

2008;28:407-12.<br />

52. Vicente Martínez M, Martínez-Ramírez L, Muñoz R, Ávila M. Inflammation<br />

in patients on peritoneal dialysis is associated with increased<br />

extracellular fluid volume. Arch Med Res 2004;35:220-4.<br />

53. Cigarrán S, Coronel F, Barril G, Lamas J. Malnutrición en diálisis<br />

peritoneal. Nuevo concepto definido por bioimpedancia eléctrica.<br />

Nefrologia 2008. XXXVIII Reunión Anual de la SEN. Abstract 243<br />

[poster].<br />

642<br />

54. Kalantar-Zadeh K, Abbott KC, Salahudeen Ak. Survival advantages<br />

of obesity in dialysis patients. Am J Clin Nutr 2005;81:543-54.<br />

55. Kalantar-Zadeh K, Streja E, Kovesdy CC, Oreopoulos A. The obesity<br />

paradox and mortality associated surrogates of body size and muscle<br />

mass in patients receiving hemodialysis. Mayo Clin Proc<br />

2010;85:991-1001.<br />

56. Fusaro M, Munaretto G, Urso M, Bonadonna A. Severe obesity in<br />

hemodialysis: the utility of bioimpedance vector analysis. Nephrol<br />

Dial Transplant 2001;16:1273-6.<br />

57. Guida B, De Nicola L, Pecoraro P, Trio R. Abnormalities of bioimpedance<br />

measures in overweight and obese hemodialyzed patients. Int<br />

J Obes 2001;25:265-72.<br />

58. Lim VS, Ikizler A, Raj DSC, Flanigan MJ. Does hemodialysis increase<br />

protein breakdown? Dissociation between whole-body amino acid<br />

turnover and regional muscle kinetics. J Am Soc Nephrol<br />

2005;16:862-8.<br />

59. Bohé J, Rennie MJ. Muscle protein metabolism during hemodialysis.<br />

J Ren Nutr 2006;16:3-16.<br />

60. Veeneman JM, Kingma HA, Boer TS, Stellaard F. Protein intake during<br />

hemodialysis maintains a positive whole body protein balance<br />

in chronic hemodialysis patients. Am J Physiol Endocrinol Metab<br />

2003;284:954-65.<br />

61. Cano NJM, Leverve XM. Intradialytic nutritional support. Curr Opin<br />

Clin Nutr Metab Care 2008;11:147-51.<br />

62. Basile C, Libuti P, Di Turo AL. Bioimpedance and the duration of the hemodialysis<br />

session. ASAIO J 2011;57:DOI: 10.1097/MAT.0b013e31821f2296.<br />

63. Wong HS, Boey LM, Morad Z. Body composition by bioelectrical impedance<br />

analysis in renal transplant recipients. Transpl Proc<br />

2004;36:2186-7.<br />

64. Cigarrán S, Coronel F, Bernis C, García Trio G, Saavedra J, Selgas<br />

R. Phase angle, body cell mass and Na-K exchange obtained from<br />

Bioelectrical Impedance Vectorial Analysis (BIVA) in renal transplant<br />

patients (RTR). J Am Soc Nephrol 2005;16:177 [abstract 819A].<br />

65. Chan M, Patwardhan A, Rayan C, Chadban S. Evidenced-based guidelines<br />

for the nutritional Management of adult kidney transplant<br />

recipients. J Renal Nutr 2011;21:47-51.<br />

66. Sue Kent P. Issues of obesity in kidney transplantation. J Renal Nutr<br />

2007;17:107-13.<br />

67. Dumler F, Kilates C. Metabolic and nutritional complications of renal<br />

transplantation. J Renal Nutr 2007;17:97-102.<br />

68. Lentine K, Axelrod D, Abbott KC. Interpreting body composition in<br />

kidney transplantation: weighing candidate selection, prognostication,<br />

and interventional strategies to optimize health. Clin J Am Soc<br />

Nephrol 2011;6:1238-40.<br />

69. Molnar M, Czira ME, Rudas A, Ujszaski A, Lindner A. Association of<br />

the malnutrition-inflammation score with clinical outcomes in kidney<br />

transplant recipients. Am J Kidney Dis 2011;58:101-8.<br />

70. Moreau K, Chaveau P, Martin S, El-Haggan W. Long-term evolution<br />

of body composition after renal transplantation: 5 years survey. J Renal<br />

Nutr 2006;16:291-9.<br />

71. Coroas A, De Oliveira JGG, Sampaio S, Borges C. Body composition<br />

assessed by impedance changes very early with declining renal graft<br />

function. Nephron Physiol 2006;104:115-20.<br />

72. Coroas A, De Oliveira JGG, Sampaio S, Borges C. Postrenal transplantation<br />

body composition: different evolution depending on gender.<br />

J Renal Nutr 2007;17:151-6.<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43


S. Cigarrán Guldrís. Aplicaciones futuras de la bioimpedancia vectorial<br />

comentarios editoriales<br />

73. Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer MA. Renal function as predictor of<br />

outcome in a broad spectrum of patients with heart failure. Circulation<br />

2006;113:671-8.<br />

74. Ronco C, Haapio M, House AA. Cardiorenal syndrome. J Am Coll<br />

Cardiol 2008;52:1527-39.<br />

75. Butler J, Forman DE, Abraham WT. Relationship between heart<br />

failure treatment and development of worsening renal function<br />

among hospitalized patients. Am Heart J 2004;147:331-8.<br />

76. Parrinello G, Paterna S, DiPasquale P. The usefulness of bioelectrical<br />

impedance analysis in differentiating dyspnea due to descompensated<br />

heart failure. J Card Fail 2008;14:676-86.<br />

77. Di Somma S, De Berardinis B, Bongiovani C, Marino R. Use BNP<br />

and Bioimpedance to drive therapy in heart failure patients. Congest<br />

Heart Fail 2010;16(Suppl 1):S56-S61.<br />

78. Soderberg M, Hahn RG, Cederholm T. Bioelectric impedance<br />

analysis of acute body water changes in congestive heart failure.<br />

Scand J Clin Lab Invest 2001;61:89-94.<br />

79. Montejo JD, Bajo MA, Del Peso G, Selgas R. Papel de la diálisis<br />

peritoneal en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca refractaria.<br />

Nefrologia 2010;30:21-7.<br />

80. Piccoli A, Pittoni G, Facco E, Favaro E, Pillon L. Relationship between<br />

central venous pressure and bioimpedance vector analysis<br />

in critically ill patients. Crit Care Med 2000;28:132-7.<br />

81. Pereira Matalobos D, Padín Barreiro L, Orallo Morán MA, Padín<br />

Barreiro P. Aplicaciones de la bioimpedanciometría en medicina<br />

perioperatoria. Acta Anest Reanim 2010;20(1):1-11.<br />

82. Marx G, Vangerow B, Burczyc C, Grazt KF, Maasen N. Evaluation<br />

of non invasive determinants for capillary leakage syndrome in<br />

septic shock patients. Intens Care 2000;26:1252-8.<br />

83. Swaraj S, Marx G, Masterson G, Leuwer M. Bioelectrical impedance<br />

analysis as a predictor for survival in patients with systemic inflammatory<br />

response syndrome. Critical Care 2003;7(Suppl<br />

2):185.<br />

84. Finn PJ, Plank LD, Clark MA, Connolly AB. Progressive cellular<br />

dehydratation and proteolysis in critical ill patients. Lancet<br />

1996;347:654-7.<br />

85. Frankenfield DC, Cooney RN, Smith JS, Rowe WA. Bioelectrical<br />

impedance plethysmographic analysis of body composition in critically<br />

injured and healthy subjects. Am J Clin Nutr 1999;69:426-<br />

31.<br />

86. Mckee JE, Cameron N. Bioelectrical impedance changes during<br />

the menstrual cycle. Am J Hum Biol 1997;9:155-61.<br />

87. Macklintock MK. Menstrual synchrony and suppression. Nature<br />

1971;229:244-5.<br />

88. Valensise H, Larciprete G, Vasapollo B. Nifedipine induced changes<br />

in body composition in hypertensive patients at term. Eur J<br />

Obstet Gynecol Reprod Biol 2003;106:139-43.<br />

89. Gomes Da Silva E, De Barros Leite MA, Sadanobu Hirakawa H,<br />

Guimaraes da Silva E, Peracoli JC. Bioimpedance in pregnant women<br />

with preeclampsia. Hypertens Preg 2010;29:357-65.<br />

Enviado a Revisar: 2 Ago. 2011 | Aceptado el: 3 Oct. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):635-43<br />

643


evisiones cortas<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Arterial calcification: cardiovascular function<br />

and clinical outcome<br />

G.M. London<br />

INSERM U970, Paris and Hopital F.H. Manhès. Fleury-Mérogis (France)<br />

Nefrologia 2011;31(6):644-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.11175<br />

ABSTRACT<br />

Arterial calcification (AC) is a common complication<br />

of CKD and ESRD, and the extents of AC are predictive<br />

of subsequent cardiovascular mortality beyond established<br />

conventional risk factors. AC develop in two distinct<br />

sites: the intima and media layers of the large and<br />

medium-sized arterial wall. These two forms are frequently<br />

associated. AC is tightly associated with aging<br />

and arterial remodeling, including intima-media thickening,<br />

but also changes of the geometry and function<br />

of aortic valves. Evidence has accumulated pointing to<br />

the active and regulated nature of the calcification process.<br />

Elevated phosphate and calcium may stimulate sodium-dependent<br />

phosphate cotransport involving osteoblast-like<br />

changes in cellular gene expression. AC is<br />

responsible for stiffening of the arteries with increased<br />

left ventricular afterload and abnormal coronary perfusion<br />

as the principal clinical consequences.<br />

Calcificación arterial: la función cardiovascular<br />

y el resultado clínico<br />

RESUMEN<br />

La calcificación arterial (CA) es una complicación común en la<br />

enfermedad renal crónica y la enfermedad renal en etapa terminal,<br />

y cuyo alcance es diagnóstico de una posterior mortalidad<br />

cardiovascular más allá de los factores de riesgo convencionales<br />

establecidos. La CA se desarrolla en dos ubicaciones<br />

diferentes: en las capas íntima y media de las paredes arteriales<br />

de gran y medio tamaño. Estas dos formas se encuentran<br />

frecuentemente asociadas. La CA está estrechamente relacionada<br />

con el envejecimiento y el remodelado arterial, que incluye<br />

el engrosamiento de la íntima-media y los cambios en la<br />

geometría y la función de las válvulas aórticas. Se han recogido<br />

evidencias que señalan la naturaleza activa y regulada del<br />

proceso de calcificación. Elevados niveles de fosfatos y calcio<br />

pueden estimular el cotransporte de fosfato dependiente del<br />

sodio que implique cambios osteoblásticos en la expresión genética<br />

celular. La CA es responsable del endurecimiento de las<br />

arterias, con un aumento de la poscarga ventricular izquierda<br />

y perfusión coronaria anormal como principales causas clínicas.<br />

Keywords: Arterial calcifications. Arterial stiffness.<br />

End-stage renal disease.<br />

Palabras clave: Calcificación arterial. Rigidez arterial.<br />

Etapa final de enfermedad renal.<br />

INTRODUCTION<br />

The cardiovascular complications are leading cause of<br />

mortality and morbidity in chronic and end-stage renal<br />

diseases, in great part related to arterial diseases, i.e.<br />

atherosclerosis and arteriosclerosis 1,2 . While atherosclerosis<br />

and plaque-associated occlusive lesions are the frequent<br />

causes of these complications, arteriosclerosis is<br />

characterized by outward remodeling and stiffening of large<br />

arteries 3 . These arterial structural and functional changes are,<br />

Correspondence: Gérard London<br />

INSERM U970, Paris and Hopital F.H. Manhès.<br />

Fleury-Mérogis. France.<br />

glondon@club-internet.fr<br />

in many aspects, similar to an accelerated age-related<br />

process 3 . One characteristic feature of arterial alterations<br />

observed in renal patients is the presence of extensive<br />

vascular calcifications 4-6 whose extents are predictive of<br />

subsequent cardiovascular mortality beyond established<br />

conventional risk factors 7-9 . AC develop in two distinct sites:<br />

the intima and media layers of the large and medium-sized<br />

arterial wall 10 . These two forms are frequently associated.<br />

Intima calcification occurs within atherosclerotic plaque and<br />

is a progressive feature of common atherosclerosis, while<br />

media calcifications can occurs independently from<br />

atherosclerotic plaques and is frequently observed in<br />

medium sized arteries in CKD/ESRD, diabetes. AC is tightly<br />

644


G.M. London. Arterial calcification<br />

revisiones cortas<br />

associated with aging and arterial remodeling, including<br />

intima-media thickening, but also changes of the geometry<br />

and function of aortic valves, e.g., decreased aortic valve<br />

surface area and smaller valve opening 11 .<br />

MECHANISMS OF ARTERIAL CALCIFICATION<br />

The presence of dystrophic calcification in the arterial walls is<br />

a response to tissue injury, represents a repair process, and is a<br />

form of scar tissue 12 . Experimental and clinical studies have<br />

shown that AC is a process reflecting changes of the vascular<br />

smooth-muscle cells (VSMC) and pericytes from contractile to<br />

secretory phenotype). VSMC synthesize bone-associated<br />

proteins, including alkaline phosphatase, osteocalcin,<br />

osteopontin and a coat of collagen-rich extracellular matrix,<br />

and includes the formation of matrix vesicles, nodules and<br />

apoptotic bodies, which serve as initiation sites for apatite<br />

crystallization 13,14 .<br />

In vitro, VSMC differentiation towards osteoblast-like cells,<br />

with subsequent mineralization, is regulated by the balance<br />

between promoters and inhibitors of calcification, and<br />

results from disruption of this balance in favor of promoters.<br />

The secretory phenotype is initiated by the activation of<br />

Runx2 (Cbfa1) and osterix (Osx), transcrition factors that<br />

promote the differentiation of mesenchymal cells into the<br />

osteoblastic lineage 15,16 . The Runx2 and Osx are activated<br />

upstream by several factors including Msx2, Wnt and b-<br />

catenin signaling 17 . The stimuli initiating this “osteogenic<br />

cascade” include bone morphogenic proteins (BMP 2, 4)<br />

and chronic injurious stimuli and metabolic toxicities<br />

including generation of reactive oxygen species (ROS) 17-19 .<br />

The result could be either VSMC apoptosis or stimulation of<br />

NFk-B and activation of inflammatory mediators TNFa, IL-<br />

1, IL-6, and activation of macrophages 19-23 . Experimental<br />

studies using molecular imaging clearly showed that<br />

calcifications develops in parallel with inflammation in two<br />

phases: early activation of macrophages and inflammation<br />

and calcification at later stage 22 (figure 1).<br />

Pooled uremic serum with high phophate concentration,<br />

induced expression of Runx2 24 and blocks the expression of<br />

genes responsibles for expression of contractile molecules 13,14 .<br />

In vitro, the phosphate-stimulated calcification process can be<br />

inhibited by adding pyrophosphates that antagonize the<br />

cellular sodium-phosphate cotransport system (PIT-1) 25 .<br />

Recent study has shown tha phosphate induces the<br />

calcification process through a common pathway: increasing<br />

mitochondrial ROS and activation of NFk-B pathway and<br />

transcription of osteogenic program with expression of Msx2-<br />

Wnt-Runx2 26 .<br />

In the presence of normal serum, VSMC do not calcified and<br />

can inhibit spontaneous calcium and phosphate precipitation<br />

in solution, indicating that systemic calcification inhibitors<br />

Nefrologia 2011;31(6):644-7<br />

Abdominal aortic calcification<br />

score (kaupilla)<br />

24<br />

21<br />

18<br />

15<br />

12<br />

9<br />

6<br />

3<br />

hsC-RP (mg/L)<br />

Figure 1. Correlations between the abdominal aortic<br />

calcification score and high-sensitive C-RP.<br />

R =0.633<br />

p


evisiones cortas<br />

G.M. London. Arterial calcification<br />

disorders, such as metabolic syndrome, diabetes or CKD.<br />

Media calcification is concentric, not extending into arterial<br />

lumen in its typical pure form and is associated with abnormal<br />

cushioning function of blood vessels (arteriosclerosis-arterial<br />

hardening) by promoting arterial stiffness 34 . The principal<br />

consequences of arterial stiffening are an abnormal arterial<br />

pressure wave (characterized by increased systolic and<br />

decreased diastolic pressures, resulting in high pulse pressure)<br />

and increased aortic characteristic impedance, a measure of<br />

the opposition of the aorta to oscillatory input (i.e., stroke<br />

volume) 35 . Because the two forms of AC are frequently<br />

associated the conduit and cushioning abnormalities could be<br />

associated.<br />

MANAGEMENT AND PREVENTION<br />

AC rarely regress, therefore, the primary goals are<br />

prevention and stabilization of existing calcifications.<br />

Because intimal AC are related to atherosclerosis, the<br />

general approach is non-specific as advocated for patients<br />

with atherosclerosis: control of blood lipids (but no<br />

evidence of a benefit with statins), use of aspirin, treatment<br />

of obesity and hypertension, physical activity, smoking<br />

cessation, and control of diabetes. More specific preventive<br />

measures for patients with CKD or ESRD include<br />

controlling serum calcium and phosphate levels, thereby<br />

avoiding oversuppression of parathyroid activity and ABD 36 .<br />

Disturbances in calcium and phosphate metabolism are<br />

associated with uremic bone disease, and the results of<br />

several studies indicated that calcium overload is associated<br />

with AC development and progression, suggesting that the<br />

overuse of high doses of calcium-based phosphate binders,<br />

pharmacological doses of vitamin D, and high calcium<br />

concentration in the dialysate should be avoided 36-39 . Those<br />

data suggest that the use of calcium-containing phosphate<br />

binders, high intradialytic calcium load, and overuse of<br />

active vitamin D should be avoided in elderly patients and<br />

in those who already have AC.<br />

Conflicts of interest<br />

The authors declare they have no potential conflicts of<br />

interest.<br />

REFERENCES<br />

1. Lindner A, Chara M, Sherrard D, Scribner BM. Accelerated<br />

atherosclerosis in prolonged maintenance hemodialysis. N Engl J<br />

Med 1974;290:697-702.<br />

2. London GM, Drüeke TB. Atherosclerosis and arteriosclerosis in<br />

chronic renal failure. Kidney Int 1997;51:1678-95.<br />

3. Pannier B, Guérin AP, Marchais SJ. Arterial structure and function in<br />

end-stage renal disease. Artery Research 2007;1:79-88.<br />

646<br />

4. Braun J, Oldendorf M, Moshage W. Electron beam computed<br />

tomography in the evaluation of cardiac calcifications in chronic<br />

dialysis patients. Am J Kidney Dis 1996;27:394-401.<br />

5. Goodman WG, Goldin J, Kuizon BD Coronary artery calcification in<br />

young adults with end-stage renal disease who are undergoing<br />

dialysis. N Engl J Med 2000;342:1478-83.<br />

6. Guérin AP, London GM, Marchais SJ, Métivier F. Arterial stiffening<br />

and vascular calcifications in end-stage renal disease. Nephrol Dial<br />

Transplant 2000;15:1014-21.<br />

7. Wilson PWF, Kauppila LI, O’Donnell CJ. Abdominal aortic calcific<br />

deposits are an important predictor of vascular morbidity and<br />

mortality. Circulation 2001;103:1529-34.<br />

8. Keelan PC, Bielak LF, Ashai K. Long-term prognostic value of<br />

coronary calcification detected by electron-beam computed<br />

tomography in patients undergoing coronary angiography.<br />

Circulation 2001;104:412-7.<br />

9. London GM, Guérin AP, Marchais SJ. Arterial media calcification in<br />

end-stage renal disease: impact on all-cause and cardiovascular<br />

mortality. Nephrol Dial Transplant 2003;18:1731-40.<br />

10. Amann K. Media calcification and intima calcification are distinct<br />

entities in chronic kidney disease. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2008;3:1599-605.<br />

11. Wang AY, Wang M, Woo J. Cardiac valve calcification as an<br />

important predictor for all-cause mortality and cardiovascular<br />

mortality in long-term peritoneal dialysis patients: a prospective<br />

study. J Am Soc Nephrol 2003;14:159-68.<br />

12. Hayden MR, Tyagi SC, Kolb L. Vascular ossification-calcification in<br />

metabolic syndrome, type 2 diabetes mellitus, chronic kidney<br />

disease, and calciphylaxis-calcific uremic arteriolopathy: the<br />

emerging rolo of sodium thiosulfate. Cardiovasc Diabetol 2005;4:4.<br />

13. Schoppet M, Shroff RC, Hofbauer LC, Shanahan CM. Exploring<br />

the biology of vascular calcification in chronic kidney disease:<br />

what’s circulating? Kidney Int 2008;73:384-90.<br />

14. Demer LL, Tintut Y. Vascular calcification: pathobiology of<br />

multifaceted disease. Circulation 2008;117:2938-48.<br />

15. Reynolds JL, Joannides AJ, Skepper JN. Human Vascular smooth<br />

muscle cells undergo vesicle-mediated calcification in response to<br />

changes in extracellular calcium and phosphate concentrations: a<br />

potential mechanism for accelerated vascular calcification in ESRD.<br />

J Am Soc Nephrol 2004;15:2857-67.<br />

16. Steitz SA, Speer ME, Curinga G. Smooth muscle cell phenotypic<br />

transition associated with calcification. Upregulation of Cbfa1 and<br />

downregulation of smooth muscle lineage markers. Circ Res<br />

2001;89:1147-54.<br />

17. Shao J-S, Cheng SL, Sadhu J, Towler DA. Inflammation and the<br />

osteogenic regulation of vascular calcification. A review and<br />

perspective. Hypertension 2010;55:579-92.<br />

18. Parhami F, Morrow AD, Balucan J. Lipid oxidation products have<br />

opposite effects on calcifying vascular cell and bone cell<br />

differenciation: a possible explanation for the paradox of arterial<br />

calcification in osteoporosis patients. Arterioscler Thromb Vasc Biol<br />

1997;17:680-7.<br />

19. Mody N, Parhami F, Sarafian TA, Demer LL. Oxidative stress<br />

modulates osteoblastic differentiation of vascular and bone cells.<br />

Free Radic Biol Med 2001;31:509-19.<br />

20. Wang TJ, Larson MG, Levy D. C-Reactive protein is associated with<br />

Nefrologia 2011;31(6):644-7


G.M. London. Arterial calcification<br />

revisiones cortas<br />

subclinical epicardial coronary calcification in men and women the<br />

Framingham Heart Study. Circulation 2002;106:1189-91.<br />

21. Koh JM, Khang YH, Jung CH. Higher circulating hsCRP levels are<br />

associated with lower bone mineral density in healthy pre- and<br />

postmenopausal women: evidence for a link between systemic<br />

inflammation and osteoporosis. Osteoporos Int 2005;16:1263-71.<br />

22. Aikawa E, Nahrendorf M, Figuiredo JL. Osteogenesis associates<br />

with inflammation in early-stage atherosclerosis evaluated by<br />

molecular imaging in vivo. Circulation 2007;116:2841-50.<br />

23. Tintut Y, Patel J, Territo M. Monocyte macrophage regulation of<br />

vascular calcification in vitro. Circulation 2002;105:650-5.<br />

24. Moe SM, Duan D, Doehle BP. Uremia induces the osteoblast<br />

differentiation factor Cbfa1 in human blood vessels. Kidney Int<br />

2003;63:1003-11.<br />

25. Lomashvili K, Cobbs S, Hennigar RA. Phosphate-induced vascular<br />

calcification: role of pyrophosphate and osteopontin. J Am Soc<br />

Nephrol 2004;15:1392-401.<br />

26. Zhao MM, Xu MJ, Cai Y. Mitochondrial reactive oxygen species<br />

promote p85 nuclear translocation mediating high phosphateinduced<br />

vascular calcification in vitro and in vivo. Kidney Int<br />

2011;79:1071-9.<br />

27. Schafer C, Heiss A, Schwarz A. The serum protein alpha 2-<br />

Heremans-Schmid glycoprotein/fetuin-A is a systemically acting<br />

inhibitor of ectopic calcification. J Clin Invest 2003;112:357-66.<br />

28. Luo G, Ducy P, McKee MD. Spontaneous calcification of arteries and<br />

cartilage in mice lacking matrix GLA protein. Nature 1997;386:78-81.<br />

29. Sweatt A, Sane DC, Hutson SM, Wallin R. Matrix Gla protein (MGP)<br />

and bone morphogenetic protein-2 in aortic calcified lesions of<br />

aging rats. J Thromb Haemost 2003;1:178-85.<br />

30. Wada T, McKee MD, Steitz S, Giachelli CM. Calcification of vascular<br />

smooth muscle cells: inhibition by osteopontin. Circ Res<br />

1999;84:166-78.<br />

31. Price PA, June HH, Buckley JR, Williamson MK. Osteoprotegerin<br />

inhibits artery calcification induced by warfarin and by vitamin D.<br />

Arterioscler Thromb Vasc Biol 2001;21:1610-6.<br />

32. Lin TC, Tintut Y, Lyman A, Demer LL, Hsiai TK. Mechanical response<br />

of a calcified plaque model to fluid shear force. Ann Biomed Engl<br />

2006;34:1535-41.<br />

33. Hoshino T, Chow LA, Hsu JJ. Mechanical stress analysis of rigid<br />

inclusion in distensible material: a model of atherosclerotic<br />

calcification and plaque vulnerability. Am J Physiol Heart Circ<br />

Physiol 2009;297:H802-H810.<br />

34. Guérin AP, London GM, Marchais SJ, Métivier F. Arterial stiffness<br />

and vascular calcifications in end-stage renal disease. Nephrol Dial<br />

Transplant 2000;15:1014-21.<br />

35. O’Rourke MF. Mechanical principles in arterial disease.<br />

Hypertension 1995;26:2-9.<br />

36. Brandenburg VM, Floege J. Adynamic bone disease-bone and<br />

beyond. NDT Plus 2008;3:135-47.<br />

37. Chertow GM, Burke SK, Raggi P. Sevelamer attenuates the<br />

progression of coronary and aortic calcification in hemodialysis<br />

patient. Kidney Int 2002;62:245-52.<br />

38. Suki WN, Zabaneh R, Cangiano JL. Effects of sevelamer and<br />

calcium-based phosphate binders on mortality in hemodialysis<br />

patients. Kidney Int 2007;72:1130-7.<br />

39. Bolland MJ, Barber PA, Doughty RN. Vascular events in healthy<br />

older women receiving calcium supplementation: randomised<br />

controlled trial. BMJ 2008;336:262-6.<br />

Enviado a Revisar:28 Jun. 2011 | Aceptado el: 27 Ago. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):644-7<br />

647


evisiones cortas<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Papel de la diálisis peritoneal en el tratamiento<br />

de la ascitis<br />

S. Ros Ruiz, E. Gutiérrez Vilchez, T. P. García Frías, T. M. Martín Velázquez,<br />

L. Blanca Martos, T. Jiménez Salcedo, D. Hernández Marrero<br />

Unidad de Nefrología. Hospital Regional Carlos Haya. Málaga<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jun.10901<br />

RESUMEN<br />

La cirrosis representa un estadio avanzado de la fibrosis<br />

hepática y conlleva a una alta morbimortalidad cuya complicación<br />

más frecuente es la ascitis. Una minoría de pacientes<br />

con cirrosis avanzada tiene «ascitis refractaria» y<br />

no responden al tratamiento convencional. La paracentesis<br />

evacuadoras de repetición se consideran el tratamiento<br />

de elección en estos casos. Una gran parte de estos pacientes<br />

presentan asociada una enfermedad renal crónica<br />

(ERC), que puede precisar de tratamiento renal sustitutivo<br />

(TRS). Debido a las complicaciones asociadas a la enfermedad<br />

hepática de alteraciones de la coagulación y tendencia<br />

espontánea a la hipotensión arterial plantea<br />

problemas de cara al TRS, especialmente derivados de la<br />

hemodiálisis (HD). En este sentido la diálisis peritoneal<br />

(DP) ofrece varias ventajas respecto a la HD en pacientes<br />

con cirrosis, con o sin ascitis debido a su mejor tolerancia<br />

hemodinámica por ser un técnica continua y lenta, con<br />

baja tasa de complicaciones infecciosas y hemorrágicas.<br />

Palabras clave: Enfermedad hepática. Ascitis. Diálisis<br />

peritoneal.<br />

The role of peritoneal dialysis in the treatment of ascites<br />

ABSTRACT<br />

Cirrhosis represents a late stage of hepatic fibrosis and<br />

leads to high morbidity and mortality, and the most<br />

frequent complication is ascites. Only a few patients<br />

with advanced cirrhosis have 'refractory ascites' and do<br />

not respond to conventional treatment. Repeated<br />

paracentesis for evacuation is considered the treatment<br />

of choice in these cases. A large proportion of these<br />

patients have associated chronic kidney disease (CKD),<br />

which may require renal replacement therapy (RRT).<br />

Due to the complications associated with liver disease<br />

with coagulation disorders and tendencies towards<br />

spontaneous hypotension, there are significant<br />

problems associated to RRT, especially haemodialysis<br />

(HD). On the contrary, peritoneal dialysis (PD) offers<br />

several advantages over HD in cirrhotic patients (with<br />

or without ascites) thanks to better haemodynamic<br />

tolerance, as it is a continuous and slow technique.<br />

Furthermore, PD has a low rate of infection and<br />

bleeding.<br />

Keywords: Liver disease. Ascites. Peritoneal dialysis.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La enfermedad hepática, incluida la cirrosis, es una de las<br />

principales causas de morbimortalidad, y es la tercera<br />

causa entre la población con un rango de edad en torno a<br />

40-59 años.<br />

Correspondencia: Silvia Ros Ruiz<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Regional Carlos Haya.<br />

Avda. Carlos Haya, s/n. 29010 Málaga.<br />

sirosru@yahoo.es<br />

La cirrosis representa un estadio avanzado de la fibrosis hepática<br />

progresiva caracterizada por la alteración de la arquitectura<br />

hepática y la formación de nódulos regenerativos. En<br />

estadios avanzados es irreversible y la única opción terapéutica<br />

es el trasplante hepático. Los pacientes con cirrosis son<br />

susceptibles de una serie de complicaciones que condicionan<br />

una menor esperanza de vida. Su complicación más frecuente<br />

es la ascitis. La cirrosis y la enfermedad hepática crónica<br />

suponen más de 25.000 muertes y 373.000 ingresos hospitalarios<br />

en los Estados Unidos en 1998 según el informe del<br />

Centro Nacional de Estadística y Salud 1-8 .<br />

648


S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

revisiones cortas<br />

ASCITIS<br />

Definición<br />

Es la acumulación patológica de líquido en la cavidad peritoneal,<br />

y viene determinada por la existencia de hipertensión<br />

portal. Es la principal complicación de la cirrosis.<br />

Su desarrollo se debe a la consecuencia final de una<br />

serie de trastornos anatómicos (circulatorio y vascular),<br />

funcionales y bioquímicos que determinan la retención<br />

anormal de líquido 9-11 .<br />

Manifestaciones clínicas y diagnósticas<br />

Generalmente, el paciente se da cuenta de que tiene ascitis al<br />

observar un aumento del perímetro abdominal. Cuando el volumen<br />

de líquido acumulado supera los 500 ml, la ascitis puede<br />

ponerse de manifiesto en la exploración física ante la demostración<br />

de matidez cambiante, de oleada ascítica o de<br />

distensión de los vacíos.<br />

Fisiopatología<br />

Son varias las teorías que explican la patogenia de la ascitis,<br />

pero la teoría más reciente y más ampliamente aceptada<br />

es la de la vasodilatación arterial 12 . Ésta produce una<br />

disminución de las resistencias vasculares periféricas y de<br />

la presión arterial, un aumento del gasto cardíaco y, en<br />

consecuencia, una circulación hiperdinámica. Secundariamente<br />

se activan vasoconstrictores endógenos y se produce<br />

una retención de agua y de sodio, que condicionan la<br />

acumulación inapropiada de líquido en el peritoneo 13-15 . El<br />

aumento en la síntesis de sustancias vasodilatadoras como<br />

el óxido nítrico se ha implicado más recientemente en la<br />

patogenia de la cirrosis 16,17 .<br />

Clasificación<br />

Se ha sido propuesto un nuevo sistema de clasificación, según<br />

el International Ascites Club 18 , en los siguientes grados:<br />

Grado 1. Ascitis leve detectable sólo por pruebas de imagen<br />

(ultrasonidos).<br />

Grado 2. Ascitis moderada manifestada por distensión abdominal<br />

simétrica moderada.<br />

Grado 3. Ascitis grave, con gran distensión abdominal.<br />

No obstante, la validez de este sistema de clasificación aún<br />

no se ha establecido, y se sigue utilizando la clasificación de<br />

la ascitis que va de 1+ a 4+, siendo 1+ ascitis mínima e indetectable,<br />

2+ moderada, 3+ masiva pero no a tensión, y 4+ masiva<br />

y a tensión 19 .<br />

Pronóstico<br />

El pronóstico de la cirrosis es ampliamente variable<br />

dado el número de factores, incluidos la etiología, la<br />

gravedad, la presencia de complicaciones y la comorbilidad<br />

asociada. El método más útil para estratificar la<br />

gravedad de la enfermedad, el riesgo quirúrgico y el<br />

pronóstico en general es la clasificación de Child-Pugh<br />

(tabla 1).<br />

Una puntuación total de 5-6 se considera de grado A (enfermedad<br />

bien compensada); 7-9 es grado B (compromiso<br />

funcional significativo), y 10-15 es grado C (enfermedad<br />

descompensada). Estos grados se correlacionan con la siguiente<br />

supervivencia del paciente a uno y dos años, respectivamente:<br />

grado A, 100 y 85%; grado B, 80 y 60%, y<br />

grado C, 45 y 35%.<br />

Tabla 1. Clasificación de Child-Pugh de la gravedad de la enfermedad hepática<br />

Parámetro<br />

Puntos asignados<br />

1 2 3<br />

Ascitis Ausencia Ligera Moderada<br />

Bilirrubina 51,3 µmol/l)<br />

Tiempo de protrombina<br />

Segundos sobre el control 6<br />

INR 2,3<br />

Encefalopatía Ninguno Grado 1-2 Grado 3-4<br />

Clasificación modificada de Child-Pugh sobre la gravedad de la enfermedad hepática de acuerdo con el grado de ascitis, concentraciones plasmáticas<br />

de bilirrubina y albúmina, tiempo de protrombina y grado de encefalopatía. INR: índice normalizado internacional.<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55<br />

649


evisiones cortas<br />

S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

Tratamiento<br />

El objetivo del tratamiento de pacientes con cirrosis y ascitis<br />

se dirige a corregir en lo posible la causa subyacente de<br />

enfermedad hepática y a minimizar la retención de agua y<br />

sodio. El objetivo del tratamiento es inducir una disminución<br />

ponderal máxima de 1 kg/día si hay ascitis y edema periférico,<br />

y de 0,5 kg/día en los pacientes que sólo tienen ascitis.<br />

El aspecto más importante del tratamiento es la<br />

restricción de sal. Una dieta con 800 mg de sodio (2 g de<br />

NaCl) suele ser adecuada para inducir un balance negativo<br />

de sodio y facilitar la diuresis. Si la restricción de sodio no<br />

basta por sí sola para incrementar la diuresis e iniciar la pérdida<br />

de peso, es necesario administrar diuréticos, habitualmente<br />

los de elección son la espironolactona, y se puede<br />

añadir un diurético de acción más proximal si no se consigue<br />

una diuresis efectiva. Sin embargo, un 10% de los pacientes<br />

son resistentes a las medidas terapéuticas habituales.<br />

En estos casos de ascitis resistente es necesario<br />

plantearse otras opciones terapéuticas 20,21 .<br />

En los enfermos con abundante ascitis, las paracentesis<br />

evacuadoras son un modo más eficaz. En algunos de los pacientes<br />

con ascitis refractaria la realización de un cortocircuito<br />

porto-cava latero-lateral puede mejorar la ascitis,<br />

aunque generalmente estos enfermos tienen un riesgo quirúrgico<br />

muy alto. La utilidad de esta técnica se ve limitada<br />

por la gran frecuencia de complicaciones como infección,<br />

coagulación intravascular diseminada y trombosis del cortocircuito.<br />

Más recientemente, la realización de un shunt<br />

portosistémico intrahepático transyugular (TIPS) ha controlado<br />

eficazmente la ascitis refractaria, aunque la descompresión<br />

portal, al tiempo que ha movilizado el liquido<br />

ascítico, ha desencadenado una encefalopatía hepática grave<br />

en algunos pacientes.<br />

PREVALENCIA DE LA ASCITIS EN LA ENFERMEDAD<br />

RENAL CRÓNICA<br />

La incidencia de ascitis en la enfermedad renal crónica (ERC)<br />

en fase avanzada es variable, pero suele ser del 0,7 a 20% 22 .<br />

La prevalencia de coexistencia de ERC y cirrosis hepática<br />

con ascitis no se conoce con precisión, pero parece claro que<br />

hay un incremento de la frecuencia de presentación de este<br />

binomio, debido a la prevalencia creciente de ambas enfermedades.<br />

La enfermedad hepática crónica frecuentemente<br />

cursa con alteraciones renales que progresan a ERC y pueden<br />

alcanzar niveles en los que se requiera tratamiento dialítico 23 .<br />

El momento óptimo de inicio de la diálisis en estos pacientes<br />

es difícil de determinar, dado que comparten síntomas como<br />

la anorexia o la pérdida de peso, entre otros, que pueden deberse<br />

tanto a la uremia como a la enfermedad hepática, además<br />

de que la sobrestimación del filtrado glomerular renal<br />

conlleva a atribuir los síntomas a la enfermedad hepática más<br />

que a la uremia 24 .<br />

650<br />

Tratamiento renal sustitutivo en pacientes con<br />

enfermedad renal crónica asociada<br />

con enfermedad hepática y ascitis<br />

No existen ensayos clínicos que evalúen con exactitud el<br />

impacto de las distintas opciones de diálisis en pacientes<br />

con ERC y cirrosis. Las causas de ascitis en el paciente<br />

en diálisis son: enfermedad hepática coexistente, enfermedad<br />

cardiovascular coexistente, peritonitis, depleción<br />

grave de proteínas y ascitis de origen idiopático. Todas<br />

estas situaciones representan un reto para mantener la estabilidad<br />

hemodinámica cuando la ERC está presente y<br />

se requiere diálisis, especialmente durante la sesión de<br />

hemodiálisis (HD) 22 .<br />

La principal limitación del uso de HD en pacientes cirróticos<br />

es la hipotensión intradialítica. Los pacientes con cirrosis<br />

hepática y ascitis tienen disminución de las resistencias<br />

vasculares periféricas. En esta situación, la<br />

disminución súbita del volumen intravascular durante la<br />

ultrafiltración (UF) en HD produce frecuentemente intolerancia<br />

hemodinámica al exacerbar la hipotensión. Un factor<br />

adicional que puede contribuir a la inestabilidad del paciente<br />

cirrótico durante la HD es el aumento de producción<br />

de óxido nítrico durante la diálisis, demostrado en pacientes<br />

sin cirrosis con hipotensión intradiálisis.<br />

Por otro lado, es común el riesgo incrementado de hemorragia<br />

por plaquetopenia y alargamiento de los tiempos<br />

de coagulación, así como sangrado gastrointestinal por<br />

varices esofágicas o gastropatía hipertensiva. Lo anterior<br />

limita el uso de heparina durante la HD, sin embargo,<br />

este alargamiento natural de tiempos de coagulación puede<br />

ser suficiente para evitar problemas de coagulación<br />

transdialíticos. En estos casos es posible la utilización de<br />

circuitos de diálisis libres de anticoagulación. Aunque<br />

ante la ausencia de estudios que evalúen el uso de anticoagulantes<br />

en pacientes cirróticos, se debe minimizar la<br />

exposición de anticoagulantes en la medida de lo posible.<br />

En lo que respecta a la evaluación de la adecuación de diálisis<br />

en pacientes con gran volumen de ascitis, ésta es controvertida.<br />

La medición de la tasa de reducción de urea (TRU)<br />

previa al equilibrio de urea del gran reservorio extracelular<br />

sobrestima la dosis de diálisis suministrada, por lo que se recomienda<br />

la medición de una TRU equilibrada una-dos horas<br />

después de la diálisis en pacientes con ascitis.<br />

Otro inconveniente de la HD intermitente son los cambios<br />

bruscos de osmolaridad y de electrolitos que producen<br />

cambios agudos en el contenido de agua cerebral, con<br />

incremento en el riesgo de desarrollo de encefalopatía.<br />

La terapia continua con DP ofrece importantes ventajas<br />

en diversos aspectos en estos pacientes portadores de hepatopatía<br />

crónica y ascitis e incluso permite un drenaje<br />

parcial y progresivo del líquido de ascitis 23,24 .<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55


S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

revisiones cortas<br />

Transmisión de los virus de las hepatitis C y B<br />

La prevalencia del virus de la hepatitis B (VHB) en centros de<br />

diálisis es variable, desde el 0 al 51%, y llega a ser ocho-nueve<br />

veces mayor que en pacientes en diálisis peritoneal (DP) 25 .<br />

La transmisión nosocomial es un factor de riesgo para la infección<br />

por VHB en pacientes en HD. En contraste con otras<br />

infecciones virales, la carga viral en sangre puede ser elevada<br />

en pacientes seropositivos y el VHB puede sobrevivir en superficies<br />

ambientales, esto debe ser considerado en pacientes<br />

en diálisis, sobre todo en HD, ya que puede ser un riesgo para<br />

infección VHB nosocomial. Si bien es cierto que el ADN del<br />

VHB atraviesa la membrana del dializador durante la diálisis<br />

de alto flujo, es controvertido el grado de infectividad del dializado<br />

y ultrafiltrado 26,27 . Lo que sí se ha observado es un menor<br />

riesgo de adquirir la infección por VHB en pacientes en<br />

DP, presentando una diferencia de 19 veces en la tasa de seroconversión<br />

28 .<br />

En comparación, la enfermedad hepática causada por el virus<br />

de la hepatitis C (VHC) presenta una morbimortalidad significativa<br />

entre los pacientes en diálisis. Además, estos pacientes<br />

tienen un riesgo mayor de adquirir el VHC que la población<br />

general. Varios son los factores que se han identificado:<br />

el número de transfusiones; la duración de la ERC (en algunos<br />

estudios se ha visto que hay mayor probabilidad después<br />

de una década en HD); la prevalencia de infección de VHC<br />

en la unidad de diálisis; una historia previa de trasplante de<br />

órganos o el abuso de drogas por vía intravenosa. Es por ello<br />

que los pacientes tratados en unidades de HD con una alta<br />

prevalencia de infección por VHC presentan un mayor riesgo<br />

de adquirir la infección 29 .<br />

La elección del tipo de diálisis también parece que influye en<br />

el riesgo de presentar una infección por el VHC, que es menor<br />

en DP en comparación con la HD, como se observa en un<br />

estudio de 2009 en el que se incluyeron todos los pacientes incidentes<br />

en diálisis recogidos en los registros de 10 países/áreas<br />

de Asia-Pacífico (Australia, Nueva Zelanda, Japón, China,<br />

Taiwán, Corea, Tailandia, Hong-Kong, Malasia e India) entre<br />

abril de 1995 y diciembre de 2005 30 . Las tasas de seroprevalencia<br />

del VHC fueron generalmente más elevadas en HD<br />

que en DP (el 7,9 frente al 3,0%), así como las tasas de seroconversión<br />

(ratio de tasas de incidencia 0,33 DP frente a HD;<br />

intervalo de confianza [IC] 95%, 0,13-0,75). Respecto a la<br />

hepatitis por VHB, los datos disponibles en este estudio eran<br />

más limitados (sólo se incluyeron siete países), pero se ve que<br />

se encuentran menos claramente influidos por la modalidad<br />

de diálisis 25 .<br />

Por otro lado, en un estudio en el que se incluyeron 129 pacientes<br />

anti-VHC negativo en diálisis crónica, hubo una tasa de seroconversión<br />

de 0,15 paciente-año en HD en comparación con<br />

0,03 por paciente-año en DP 28 . Además, la mayoría de los pacientes<br />

en DP positivos para anti-VHC habían adquirido el VHC<br />

durante el tratamiento con HD. De acuerdo con estos resultados,<br />

se observó que había un estudio israelí en el que la prevalencia<br />

de infección por VHC fue del 18 y del 7% entre pacientes en tratamiento<br />

con HD y DP, respectivamente 31 .<br />

Son varias las explicaciones que justifican el menor riesgo de<br />

infección por el VHC entre los pacientes en DP: menores requerimientos<br />

de transfusiones sanguíneas, y ausencia de accesos<br />

vasculares y circuitos extracorpóreos sanguíneos, lo<br />

que reduce el riesgo de exposición parenteral del virus al tratarse<br />

de un procedimiento ambulatorio 29,32 .<br />

LA DIÁLISIS PERITONEAL COMO ALTERNATIVA<br />

DE TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO (tabla 2)<br />

Los pacientes con ERC y hepatopatía con ascitis se benefician<br />

de la DP por varios mecanismos: mejor tolerancia hemodinámica<br />

con menos episodios de hipotensión, drenaje de líquido de<br />

diálisis-ascitis y diagnóstico temprano de infecciones, se puede<br />

evitar el uso de heparina, se disminuye el riesgo de hemorragia<br />

y de anemia, hay una mayor preservación de la función renal residual,<br />

se ofrece un aporte complementario de glucosa y se disminuye<br />

del riesgo de contagio por virus de hepatitis, en el caso<br />

de los pacientes que fuesen positivos 23 .<br />

Tabla 2. Ventajas y desventajas de la diálisis peritoneal en pacientes con enfermedad renal crónica y enfermedad hepática<br />

Ventajas de la DP en pacientes con ERC<br />

Desventajas de la DP en pacientes<br />

y enfermedad hepática<br />

con ERC y enfermedad hepática<br />

No necesidad de anticoagulación<br />

Pérdidas de proteínas por el dializado<br />

Menor riesgo de hipotensión Riesgo incrementado de peritonitis (?)<br />

Drenaje del líquido ascítico<br />

Incapacidad debido a una destreza manual limitada<br />

Depuración continua de solutos<br />

Diagnóstico precoz de infecciones<br />

Aporte calórico de glucosa<br />

DP: diálisis peritoneal; ERC: enfermedad renal crónica.<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55<br />

651


evisiones cortas<br />

S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

Sin embargo, el miedo a un sangrado excesivo durante la colocación<br />

del catéter, una inadecuada retirada de solutos y la<br />

ultrafiltración (UF) en presencia de ascitis, así como el riesgo<br />

incrementado de peritonitis bacteriana y de hipoalbuminemia<br />

han limitado su aplicación 23,24 .<br />

La paracentesis se considera la primera línea de tratamiento<br />

para la ascitis a tensión. Dado que el tratamiento es continuo,<br />

la DP es un método lento y continuo de diálisis y pérdida de<br />

líquido que imita a la paracentesis diaria, y supone una alternativa<br />

para el tratamiento de estos pacientes, incluso para períodos<br />

prolongados. Por ello, los pacientes cirróticos con insuficiencia<br />

renal temporal o crónica podrían beneficiarse de<br />

la colocación del catéter peritoneal para llevar a cabo repetidos<br />

drenajes de líquido ascítico en casa 22 . Wilcox, et al. 33 utilizaron<br />

con éxito los catéteres de DP para este fin, drenando<br />

una media de 7,6 litros en 129 minutos.<br />

Colocación del catéter peritoneal<br />

La inserción del catéter peritoneal puede realizarse mediante<br />

técnica percutánea o quirúrgica. No se ha demostrado un incremento<br />

de complicaciones hemorrágicas o de perforación<br />

intestinal en este tipo de pacientes 22 .<br />

Marcus, et al. 36 han descrito a cinco pacientes con tiempos de<br />

coagulación alargados a quienes se les colocó el catéter mediante<br />

técnica percutánea, sin complicaciones hemorragias.<br />

Transporte peritoneal y adecuación<br />

Se ha observado que los pacientes con ascitis presentan un<br />

incremento en la difusión de moléculas de urea, creatinina,<br />

fósforo y CO 2<br />

, a través de la membrana peritoneal, así como<br />

un incremento en la capacidad de UF. El incremento en la UF<br />

no se correlaciona con la absorción de glucosa (D/D0) a las<br />

cuatro horas ni con la concentración de sodio en el efluente<br />

de diálisis (DP Na), probablemente por la producción de ascitis.<br />

El incremento en la capacidad de UF hace que el uso de<br />

soluciones hipertónicas sea excepcionalmente necesario 22,24 .<br />

Durand, et al. 37 describieron el comportamiento funcional del<br />

peritoneo en cuatro pacientes en los que se observó una mayor<br />

capacidad inicial de UF y altos aclaramientos de solutos.<br />

Selgas, et al. 22 , al igual que Durand, et al. 37 describieron una<br />

mayor capacidad de UF en los pacientes cirróticos respecto a<br />

los no cirróticos.<br />

Uno de los problemas asociados con la pérdida de proteínas<br />

a través del efluente en estos pacientes es el riesgo de malnutrición.<br />

Sin embargo, en la serie de pacientes con cirrosis<br />

y ascitis tratados con DP descrita por Selgas, et al. 22 estos autores<br />

observaron una pérdida inicial de proteínas en la membrana<br />

peritoneal al inicio del tratamiento con diálisis de hasta<br />

30 g al día, pero posteriormente esta pérdida disminuyó<br />

en un promedio de 7 a 15 g al día. Este efecto se observó en<br />

los primeros tres meses del inicio de diálisis; posteriormente<br />

la disminución de la pérdida de proteínas se correlacionó<br />

con el incremento de albúmina sérica y recuperación de<br />

peso del paciente 22 .<br />

Peritonitis<br />

Existen discrepancias en cuanto a la mayor tasa de peritonitis<br />

asociada a pacientes cirróticos y ascitis comparada a la tasa de<br />

peritonitis en pacientes sin cirrosis. Así, Chow, et al. 38 no encontraron<br />

diferencias en la incidencia de episodios de peritonitis<br />

entre pacientes con VHB con cirrosis frente a sin cirrosis<br />

(un episodio/19 paciente/meses en el grupo con cirrosis frente<br />

a un episodio/20,5 paciente/meses). De igual manera, De Vecchi,<br />

et al. 39 encontraron una incidencia de peritonitis similar<br />

entre pacientes con cirrosis tratados con DP (un episodio/39<br />

frente a 22 paciente/meses, NS). Sin embargo, Selgas, et al.<br />

observaron una mayor incidencia de peritonitis en pacientes<br />

con cirrosis tratados con DP en comparación con pacientes<br />

no cirróticos (un episodio/9 frente a 24 paciente/meses). En<br />

cuanto a la etiología asociada a las peritonitis en pacientes<br />

con cirrosis tratados con DP, ésta es variable. De Vecchi, et<br />

al. 39 observaron que la mayoría de los microorganismos aislados<br />

fueron por grampositivos, principalmente especies de<br />

estafilococo en 14 episodios, y sólo dos episodios fueron causados<br />

por bacterias gramnegativas. Esto difiere de otros estudios<br />

en los que la etiología más frecuente fue secundaria a<br />

gramnegativos 22 .<br />

Dado que la peritonitis bacteriana espontánea (PBE), complicación<br />

más frecuente directamente relacionada con la ascitis,<br />

está causada principalmente por bacterias gramnegativas, es<br />

difícil diferenciar qué episodios infecciosos se deben a la técnica<br />

dialítica y cuáles son secundarios a la propia enfermedad<br />

hepática. En cualquier caso, la visualización continua del<br />

líquido peritoneal por el drenaje diario permite un diagnóstico<br />

más temprano por la aparición de turbidez en el líquido de<br />

diálisis y evita la realización de paracentesis en caso de sospecha<br />

de PBE. Asimismo, por la posibilidad de disponer del<br />

catéter peritoneal, estos pacientes se podrían beneficiar de la<br />

administración intraperitoneal de antibióticos para el tratamiento<br />

de la peritonitis.<br />

Estado nutricional y pérdida peritoneal<br />

de proteínas<br />

652<br />

Supervivencia del paciente cirrótico en tratamiento<br />

con diálisis peritoneal<br />

En el estudio realizado por Marcus, et al. 36 , en nueve pacientes<br />

con cirrosis hepática, cinco de ellos sobrevivieron<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55


S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

revisiones cortas<br />

Tabla 3. Resumen de pacientes cirróticos en diálisis peritoneal<br />

Referencia Pacientes (N) Tiempo Tasa de la Etiología Supervivencia Causa del Complicaciones Hipoalbuminemia<br />

en DP peritonitis peritonitis en DP fallecimiento<br />

Wilkinson, et al., •59 •Fuga pericatéter<br />

1977 35 (10 en ambas<br />

modalidades)<br />

Marcus, et al., •9 •3 meses a •1 episodio/ •7 por estafilococos •6 pacientes •Causa hepática •1 fuga •Sólo 1 (0,5 g/l)<br />

1992 36 •8 años 1,2 paciente-meses coagulasa negativo >18 meses (3 4 años en DP) •PBE por Klebsiella<br />

•5 por gramnegativos pneumoniae<br />

en el momento<br />

de la inserción del catéter<br />

•3 hernias umbilicales<br />

(dos de ellas recurrieron<br />

tras ser reparadas)<br />

De Poulos, et al., •2 •3 semanas<br />

1992 34 (por mejoría FR)<br />

Durand, et al., •4 •2-11 años •Todos 2 años<br />

1993 37<br />

Selgas , et al., •8 •8-66 meses •1 episodio/9 • Escherechia. coli, •4 pacientes •Carcinoma renal •4 hernias abdominales •Altas inicialmente<br />

1994 22 paciente-meses Streptococcus >14 meses •Hemorragia cerebral •Hemorragia GD (30 g/día: 0,7-3,5 g/l)<br />

y Bajo, et al., frente faecalis •Encefalopatía en 2 pacientes y menores posteriormente,<br />

2008 40 a 1 episodio/24 y otras bacterias hepática grave •No hubo mayor a los 3 meses<br />

paciente-meses gramnegativas, incidencia de (2 años •1 hepatocarcinoma<br />

episodio/22 (frente a 11) •(similar a grupo •1 peritonitis<br />

paciente-meses, •5 cultivo sin cirrosis)<br />

NS estéril (frente a 12)<br />

Chow, et al., •VHB 25 frente •52 meses •1 episodio/19 •13% Streptococcus<br />

2006 38 a 36 sin cirrosis paciente-meses (frente a 2%)<br />

frente a 1<br />

episodio/20.5<br />

paciente-meses<br />

DP: diálisis peritoneal; FR: función renal; VHB: virus de la hepatitis B; PBE: peritonitis bacteriana espontánea; GD: gastroduodenal.<br />

más de 18 meses, dos con dos años, uno con cuatro y otro<br />

con ocho años de DP. Bajo, et al. 40 han descrito a seis pacientes<br />

con cirrosis y ascitis tratados con DP y con un seguimiento<br />

de 8 a 66 meses con buen control; tres pacientes<br />

fallecieron por causas no relacionadas con la técnica.<br />

Durand, et al. 37 han descrito a cuatro pacientes y tres de<br />

ellos con una supervivencia mayor a dos años.<br />

El estudio más reciente y con mayor número de pacientes<br />

es el realizado por De Vecchi, et al. 39 , quienes estudiaron<br />

a 21 pacientes en DP con cirrosis y los compararon con<br />

una cohorte histórica de pacientes en DP sin cirrosis. De<br />

los 21 pacientes, 11 tenían más de un año en DP y ocho<br />

pacientes más de dos años; no hubo diferencias en mortalidad<br />

en comparación con el grupo en DP sin cirrosis.<br />

En resumen, el tratamiento de los pacientes con ERC con<br />

enfermedad hepática crónica y ascitis resulta de mayor<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55<br />

complejidad debido a varios problemas asociados, incluidos<br />

la ascitis y otras complicaciones derivadas de la enfermedad<br />

hepática. Dada la elevada morbimortalidad derivada<br />

de la cirrosis se debe tener especial cuidado de cara<br />

al inicio e indicación del TRS en esta población, especialmente<br />

a los riesgos potenciales asociados a la HD. La DP<br />

supone una alternativa viable con varios beneficios potenciales,<br />

como mejor estabilidad hemodinámica y menor<br />

riesgo de sangrado. El riesgo teórico de mayor riesgo de<br />

peritonitis no ha quedado claramente demostrado a la vista<br />

de la experiencia clínica publicada, la cual tiende a<br />

mostrar una tasa similar de peritonitis entre pacientes en<br />

DP con y sin cirrosis. Además, la DP puede conseguir<br />

unos aclaramientos de solutos adecuados a la vez que permite<br />

alivio sintomático asociado a la ascitis. Por ello, pese<br />

a las escasas observaciones clínicas publicadas, la DP se<br />

puede considerar una modalidad de diálisis viable y efectiva<br />

para este grupo de pacientes.<br />

653


evisiones cortas<br />

S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

1. La prevalencia de coexistencia de enfermedad<br />

renal crónica y cirrosis hepática se está incrementando<br />

debido a la prevalencia creciente de<br />

ambas enfermedades.<br />

2. El seguimiento estrecho de estos pacientes es<br />

necesario para determinar el momento de inicio<br />

de diálisis debido a la dificultad para determinar<br />

con exactitud el filtrado glomerular y a<br />

que presentan síntomas similares.<br />

3. La tendencia espontánea hacia la hipotensión<br />

arterial e inestabilidad hemodinámica y mayor<br />

riesgo de sangrado en los pacientes cirróticos<br />

hacen de la hemodiálisis una tarea difícil.<br />

4. Debido que la paracentesis evacuadora periódica<br />

es el tratamiento de elección en los pacientes<br />

cirróticos con ascitis, el drenaje continuo<br />

y lento del líquido peritoneal mediante<br />

la diálisis peritoneal se asemeja al tratamiento<br />

habitual de estos pacientes, incluso a largo<br />

plazo.<br />

5. El temor de un mayor riesgo de peritonitis con<br />

la diálisis peritoneal no se ha demostrado de<br />

forma clara, y sí se han observado menores<br />

complicaciones hemorrágicas y una mejor tolerancia<br />

hemodinámica, así como una menor<br />

transmisión de la hepatitis B y C frente a la hemodiálisis.<br />

6. Por tanto, la diálisis peritoneal debería considerarse<br />

como una alternativa de diálisis viable<br />

y efectiva para este grupo de pacientes.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Jang JW. Current status of liver diseases in Korea: Liver cirrosis. Korean<br />

J Hepatol 2009;15(6)(Suppl):40-9.<br />

2. D’Amico G, Pagliaro L, Bosch J. The treatment of portal hypertension:<br />

A meta-analytic review. Hepatology 1995;22:332-54.<br />

3. Floras JS, Legault L, Morali M, Hara K, Blendis LM. Increased sympathetic<br />

outflow in cirrhosis and ascites: Direct evidence from intraneural<br />

recordings. Ann Intern Med 1991;114:373-80.<br />

4. Ginés P, Arroyo V, Quintero E. Comparison of paracentesis and diuretics<br />

in the treatment of cirrhotics with tense ascites: Results of a randomized<br />

study. Gastroenterology 1987;93:234-41.<br />

5. Ochs A. The transjugular intrahepatic portoystemic stent-shunt procedure<br />

for refractory ascites. N Engl J Med 1995;332:1192-7.<br />

6. Pinto PC, Amerian J, Reynolds TB. Large-volume paracentesis in nonedematous<br />

patients with tense ascites: Its effect on intravascular volume.<br />

Hepatology 1988;8:207-10.<br />

7. Conn H, Atterbury C. Cirrhosis: Diseases of the liber, 7th edition. In:<br />

Schiff L, Schiff E (eds.). Philadelphia: Lippencott Company; 1993. p. 875.<br />

8. Runyon BA. Care of patients with ascites. N Engl J Med 1994;330:337-<br />

42.<br />

9. Ginés P, Quintero E, Arroyo V. Compensated cirrhosis: natural history<br />

and prognostic factors. Hepatology 1987;7:122-8.<br />

10. Runyon BA. AASLD Practice Guidelines Comitee. Management of<br />

adult patients with ascites due to cirrhosis: an update. Hepatology<br />

2009;49:2087-107.<br />

11. Lieberman FL, Denison EK, Reynolds TB. The relationship of plasma<br />

volume, portal hypertension, ascites, and renal sodium retention in<br />

cirrhosis: The overflow theory of ascites formation. Ann NY Acad Sci<br />

1970;170:292-5.<br />

654<br />

12. Schrier RW, Arroyo V, Bernardi M, Epstein M, Henriksen JH, Rodés<br />

J. Peripheral arterial vasodilation, hypothesis: a proposal for the initiation<br />

of renal sodium and water retention in cirrhosis. Hepatology<br />

1988;8:1151-7.<br />

13. Asbert M, Ginés A, Ginés P, Jiménez W, Claria J, Saló J, et al. Circulating<br />

levels of endothelin in cirrhosis. Gastroenterology<br />

1993;104:1485-91.<br />

14. Wensing G, Lotterer E, Link I, Hahn EG, Fleig WE. Urinary sodium<br />

balance in patients with cirrhosis: relationship to quantitative parameters<br />

of liver function. Hepatology 1997;26:1149-55.<br />

15. Arroyo V, Clària J, Salo J, Jiménez W. Antidiuretic hormone and the<br />

pathogenesis of water retention in cirrosis with ascites. Semin Liver<br />

Dis 1994;14:44-58.<br />

16. Ros J, Jiménez W, Lamas S. Nitric oxide production in arterial vessels<br />

of cirrhotic rats with ascites: role of endogenous nitric oxide. Hepatology<br />

1992;15:343-60.<br />

17. Clària J, Jiménez W, Ros J, Rigol M, Angeli P, Arroyo V, et al. Pathogenesis<br />

of arterial hypotension in cirrhotic rats with ascites: role of<br />

endogenous nitric oxide. Hepatology 1992;15:343-9.<br />

18. Moore KP, Wong F, Ginés P, Bernardi M, Ochs A, Salerno F, et al.<br />

The management of ascites in cirrhosis: report on the consensus<br />

conference of the international Ascites Club. Hepatology<br />

2003;38:258-66.<br />

19. Stanley MM, Ochi S, Lee KK, Nemchausky BA, Greenlee HB, Allen<br />

JI, et al. Peritoneovenous shunting as compared with medical treatment<br />

in patients with alcoholic cirrhosis and massive ascites. Veterans<br />

Administration Cooperative Study on Treatment of alcoholic cirrhosis<br />

with ascites. N Engl J Med 1989;321:1632-8.<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55


S. Ros Ruiz et al. Diálisis peritoneal y ascitis<br />

revisiones cortas<br />

20. Runyon BA. Historical aspects of treatment of patients with cirrhosis<br />

and ascites. Semin Liver Dis 1997;17:163-73.<br />

21. García-Pagán JC, Salmerón JM, Feu F, Luca A, Ginés P, Pizcueta P, et<br />

al. Effects of low-sodium diet and spironolactone on portal pressure in<br />

patients with compensated cirrhosis. Hepatology 1994;19:1095-9.<br />

22. Selgas R, Bajo MA, Del Peso G, Sánchez-Villanueva R, González E,<br />

Romero S, et al. Peritoneal dialysis in the comprehensive management<br />

of end-stage renal disease patients with liver cirrosis and ascites:<br />

practical aspects and review of the literatura. Perit Dial Int<br />

2008;28:118-22.<br />

23. Chaudhary K, Khanna R. Renal replacement therapy in end-stage<br />

renal disease patients with chronic liver disease and ascites: role of<br />

peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2007;28:113-7.<br />

24. Howard CS, Teitelbaum I. Renal replacement therapy in patients<br />

with chronic liver disease. Semin Dial 2005;18(3):212-6.<br />

25. Johnson DW, Dent H, Yao Q, Trasanesu A, Huang C. Frequencies of<br />

hepatitis B and C infections among haemodialysis and peritoneal<br />

dialysis patients in Asian-Pacific countries: analysis of registry data.<br />

Nephrol Dial Transplant 2009;24:1598-603.<br />

26. Andrew R, Hariharan S, Saha V. Biochemical evaluation of ultrafiltrate<br />

in dialysis-dependent HBsAG-positive patients. Nephron<br />

1988;49:88.<br />

27. Kroes AC, Van Bommel EF, Niesters HG, Weimar W. Hepatitis B viral<br />

DNA detectable in dialysate. Nephron 1994;67:369.<br />

28. Cendoroglo Neto M, Draibe SA, Silva AE. Incidence of and risk factors<br />

for hepatitis B virus and hepatitis C virus infection among haemodialysis<br />

and CAPD patients: evidence for environmental transmission.<br />

Nephrol Dial Transplant 1995;10:240-65.<br />

29. Sun J, Yu R, Zhu B, Wu J, Larsen S. Hepatitis C infection and related<br />

factors in hemodialysis patients in China: systematic review and<br />

meta-analysis. Ren Fail 2009;31(7):610-2.<br />

30. Puttinger H, Vychytil A. Hepatitis B and C in peritoneal dialysis<br />

patients. Semin Nephrol 2002;22(4):351-60.<br />

31. Weinstein T, Tur-Kaspa R, Chagnac A, Korzets A, Ori Y, Zevin<br />

D, et al. Hepatitis C infection in dialysis patients in Israel. Isr<br />

Med Assoc 2001;3:174-7.<br />

32. Natoy SN, Pereira BJ. Hepatitis C virus in chronic dialysis patients.<br />

Minerva Urol Nephrol 2005;57(83):175-97.<br />

33. Wilcox CM, Woods BL, Mixon HT. Prospective evaluation of a<br />

peritoneal dialysis catheter system for large volume paracentesis.<br />

Am Coll Gastroenterol 1992;87(10):1443-6.<br />

34. Poulos AM, Howard L, Eisele G, Rodgers JB. Peritoneal dialysis<br />

therapy for patients with liver and renal failure with ascites. Am<br />

Coll Gastroenterol 1993; 88(1):109-12.<br />

35. Wilkinson SP, Weston MJ, Parsons V, Williams R. Dialysis in the<br />

treatment of renal failure in patients with liver disease. Clin<br />

Nephrol 1977;8(1):287-92.<br />

36. Marcus RG, Messana J, Swartz R. Peritoneal dialysis in end-stage<br />

renal disease patients with preexisting chronic liver disease<br />

and ascites. Am J Med 1992;93:35-40.<br />

37. Durand PY, Freida P, Chanliau J. Long-term follow-up in cirrhotic<br />

patients with chronic renal failure undergoing CAPD. Perit<br />

Dial Int 1993;13(Suppl 1):47.<br />

38. Chow KM, Szeto CC, Wu AKL, Leung CB. Continuous ambulatory<br />

peritoneal dialysis in patients with hepatitis B liver disease.<br />

Perit Dial Int 2006;26:213-17.<br />

39. De Vecchi AF, Colucci P, Salerno F, Scalamogna A, Ponticelli C.<br />

Outcome of peritoneal dialysis in cirrhotic patients with chronic<br />

renal failure. Am J Kid Dis 2002;40(1):161-8.<br />

40. Bajo MA, Selgas R. CAPD for treatment of ESRD patients with<br />

ascites secondary to liver cirrhosis. Adv Perit Dial 1994;10:73-<br />

6.<br />

Enviado a Revisar: 22 Mar. 2011 | Aceptado el: 16 Jun. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):648-55<br />

655


artículo especial<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Costes y valor añadido de los conciertos<br />

de hemodiálisis y diálisis peritoneal<br />

J.M. Lamas Barreiro, M. Alonso Suárez, J.A. Saavedra Alonso, A. Gándara Martínez<br />

Servicio de Nefrología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Vigo. Pontevedra<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.11032<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: A pesar de los resultados discrepantes en<br />

estudios españoles sobre costes de diálisis, se asume que la<br />

diálisis peritoneal (DP) es más eficiente que la hemodiálisis<br />

(HD). Objetivos: Analizar los costes del concierto de HD y<br />

DP en Galicia y su valor añadido, los del transporte sanitario<br />

para HD y la relación en diálisis peritoneal continua ambulatoria<br />

(DPCA) con bicarbonato entre el coste del concierto<br />

y el del fungible utilizado. Métodos: El coste de los<br />

conciertos y del personal se obtuvo de publicaciones oficiales.<br />

Los de DP y del transporte sanitario se calcularon<br />

con datos del servicio de salud de un mes, extrapolados a<br />

un año. El del fungible de DPCA fue facilitado por proveedores.<br />

El valor añadido se estimó con las inversiones generadas<br />

por cada concierto tratando 40 pacientes. Resultados:<br />

Expresados por paciente/año, los costes medios del<br />

tratamiento fueron 21.595 y 25.664 € en HD y DP, respectivamente;<br />

los del trasporte sanitario oscilaron entre 3.323 y 6.338 € y los<br />

del concierto y fungible de DPCA fueron 19.268 y 12.057 €, respectivamente.<br />

El valor añadido fue superior con el concierto de<br />

HD, destacando los puestos de trabajo generados. Conclusiones:<br />

No puede generalizarse la afirmación de que el coste<br />

de DP, muy influenciado por la prescripción, es inferior al<br />

de HD. Convendría revisar el coste adicional al fungible en<br />

el concierto de DPCA. El valor añadido generado por los<br />

conciertos de diálisis debería considerarse en futuros estudios<br />

y en la planificación sanitaria. Se necesitan más estudios<br />

controlados para conocer mejor esta cuestión.<br />

Palabras clave: Hemodiálisis. Diálisis peritoneal. Costes.<br />

Costs and added value of haemodialysis and peritoneal<br />

dialysis outsourcing agreements<br />

ABSTRACT<br />

Background: Despite the discrepancy in results from Spanish<br />

studies on the costs of dialysis, it is assumed that peritoneal<br />

dialysis (PD) is more efficient than haemodialysis (HD). Objectives:<br />

To analyse the costs and added value of HD and PD outsourcing<br />

agreements in Galicia, the medical transport for HD<br />

and the relationship between the cost of the agreement and<br />

the cost of consumables used in continuous ambulatory peritoneal<br />

dialysis (CAPD) with bicarbonate. Methods: The cost of<br />

the outsourcing agreements and the staff was obtained from<br />

official publications. The cost of PD and medical transport<br />

were calculated using health service data for one month and<br />

extrapolating it to one year. The cost of CAPD consumables<br />

was provided by the suppliers. The added value was calculated<br />

from the investments generated for each agreement treating<br />

40 patients. Results: Expressed as patient/year, the mean<br />

costs for treatment were €21 595 and €25 664 in HD and PD,<br />

respectively. Medical transport varied between €3323 and<br />

€6338, while those of the CAPD agreement and consumables<br />

were €19 268 and €12 057, respectively. The added value was<br />

greater with the HD agreement, especially considering the<br />

jobs created. Conclusions: One cannot generalise that the cost<br />

of PD, which is significantly influenced by prescriptions, is lower<br />

than that of HD. It would be appropriate to review the<br />

additional cost to consumables in the CAPD agreement. The<br />

added value generated by dialysis agreements should be considered<br />

in future studies and in health planning. More controlled<br />

studies are needed to better understand this issue.<br />

Keywords: Haemodialysis. Peritoneal dialysis. Costs.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Correspondencia: José María Lamas Barreiro<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.<br />

Alto de Puxeiros, s/n. 36200 Vigo, Pontevedra.<br />

jose.maria.lamas.barreiro@sergas.es<br />

El coste de la terapia renal sustitutiva (TRS) supone un porcentaje<br />

muy importante del coste total de los servicios sanitarios<br />

de un país a pesar de ser utilizado por un pequeño porcentaje<br />

de los beneficiarios del sistema 1,2 . Por ello es muy importante<br />

la utilización de todos los recursos asignados a este<br />

tratamiento de la forma más eficiente posible.<br />

En 2009 en Galicia el 46,10% de los pacientes con TRS eran<br />

portadores de un trasplante renal (TR) funcionante, otro<br />

45,4% recibían tratamiento con hemodiálisis (HD), de éstos,<br />

656


J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

artículo especial<br />

el 35% en centros públicos y el 65% en centros concertados,<br />

y el 8,5% eran tratados con diálisis peritoneal (DP) (Registro<br />

Gallego de Enfermedad Renal Crónica. Datos de 2009). Estos<br />

porcentajes son similares a los datos medios de España en<br />

el mismo año, con unos porcentajes del 47,51, 47,67 y 4,82%,<br />

respectivamente 3 , salvo por una mayor proporción de pacientes<br />

en DP en Galicia.<br />

En España, el tratamiento con HD en centros públicos se financia<br />

con cargo al presupuesto asignado por el sistema sanitario<br />

público al hospital donde se ubica la unidad de diálisis.<br />

En la HD concertada, el sistema público de salud encarga<br />

este tratamiento a una empresa a cambio de una remuneración<br />

predeterminada por dicho sistema. La provisión de la DP<br />

se hace también mediante un concierto por el que el sistema<br />

sanitario público paga a unas empresas por el material necesario<br />

para la terapia y su entrega en el domicilio de los pacientes.<br />

Esta remuneración se hace mediante una cantidad fija<br />

diaria, también preestablecida, por cada tipo de tratamiento<br />

–diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) y diálisis<br />

peritoneal automática (DPA) con cicladora con más o menos<br />

de 15 litros– con un suplemento por la utilización de líquidos<br />

especiales: poliglucosa o bicarbonato. Este concierto tiene la<br />

particularidad de que el sistema sanitario público se hace cargo<br />

de la financiación del personal sanitario y de las instalaciones<br />

hospitalarias necesarias para el entrenamiento y la supervisión<br />

de esta terapia, a diferencia del concierto de HD en<br />

el que las empresas contratadas se hacen cargo de todo lo necesario<br />

para administrar y controlar el tratamiento.<br />

Desde un punto de vista puramente técnico, se puede considerar<br />

que tanto la DP como la HD son igual de eficaces y seguras<br />

para la TRS 4 con algunos matices que sobrepasan los<br />

objetivos de este estudio. Por ello, existe un amplio consenso<br />

sobre la recomendación de que se debe utilizar la TRS que<br />

elija el paciente libremente después de una adecuada y completa<br />

información sobre las ventajas e inconvenientes de las<br />

modalidades existentes, salvo que exista una contraindicación<br />

para alguna de ellas. Asimismo, está mayoritariamente aceptado<br />

que los servicios de nefrología deberían disponer de ambas<br />

opciones de TRS, HD y DP, para poder ofertar en cada<br />

momento la opción que mejor se adapte a las circunstancias<br />

clínicas, personales y laborales de los pacientes.<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63<br />

Hay también consenso entre los nefrólogos sobre la importancia<br />

de que la TRS sea lo más eficiente posible para contribuir<br />

a la sostenibilidad del tratamiento de la insuficiencia renal<br />

crónica. Pero a día de hoy todavía hay escasa información<br />

sobre cuáles son los costes reales de la TRS y sobre cuál de<br />

las modalidades de diálisis resulta más eficiente. En este sentido,<br />

en los últimos años se han publicado en España varios<br />

estudios, realizados con metodologías distintas, sobre costes<br />

comparativos entre HD hospitalaria en centros públicos y DP<br />

con resultados dispares. En unos la HD aparece como una opción<br />

de tratamiento más económica que la DP 5,6 , en otros se<br />

muestra más costosa 7,8 y en otro el coste de la DPA es superior<br />

al de HD, siendo la DPCA más barata que esta última,<br />

aunque con un coste similar al de la HD concertada 9 . Otro estudio<br />

encuentra que si se tiene en cuenta únicamente la técnica,<br />

la DPCA es más costosa que la HD 10 .<br />

A pesar de estos resultados contradictorios, hay un discurso<br />

recurrente de que la DP es menos costosa y más eficiente que<br />

la HD. Consecuentes con esta opinión, un grupo de profesionales<br />

constituyó hace unos años el Grupo para la Evaluación<br />

Económica del Tratamiento Sustitutivo Renal, que ha realizado<br />

estudios sobre la importancia del desarrollo de la DP en<br />

la sostenibilidad de la TRS, y recientemente han liderado la<br />

creación del Grupo de Apoyo para el Desarrollo de la Diálisis<br />

Peritoneal en España con el objetivo de incrementar la utilización<br />

de esta terapia, que consideran infrautilizada y más<br />

eficiente que la HD, y mejorar así la sostenibilidad del tratamiento<br />

de la insuficiencia renal crónica.<br />

Como nuestra percepción sobre la eficiencia de las diferentes<br />

TRS, basada en la experiencia personal, en un estudio previo<br />

sobre costes de diálisis realizado en nuestra área sanitaria 6 y<br />

en los datos discrepantes de la literatura, difería de la reiterada<br />

opinión de que la terapia con DP es menos costosa que la<br />

HD, hemos decidido analizar los costes de diálisis en nuestra<br />

Comunidad Autónoma con los siguientes objetivos:<br />

1. Comparar los costes del tratamiento con DP y HD concertadas,<br />

por ser ésta la opción de HD mayoritariamente utilizada<br />

y con el fin evitar los elementos de confusión dependientes<br />

de las diferentes metodologías de asignación<br />

de costes en la HD hospitalaria.<br />

2. Evaluar los costes de transporte sanitario para HD y analizar<br />

su influencia en los costes de la HD concertada.<br />

3. Analizar el coste del fungible necesario para realizar un<br />

tratamiento con DPCA y calcular la diferencia entre éste<br />

y el coste del concierto.<br />

4. Analizar el valor añadido que suponen para un área sanitaria<br />

los conciertos de ambas técnicas de diálisis.<br />

MÉTODOS<br />

Estudio efectuado en la Comunidad Autónoma de Galicia,<br />

región del noroeste de España, dividida administrativamente<br />

en cuatro provincias, con una población total de unos<br />

2.800.000 habitantes.<br />

Los costes de la HD concertada se han obtenido de las tarifas,<br />

vigentes en junio de 2010, abonadas por el servicio de salud<br />

por los conciertos de HD con bicarbonato en centros de<br />

diálisis, publicadas en el Diario Oficial de Galicia 11 .<br />

Los costes de la DP se han obtenido con:<br />

1. Las tarifas de concierto, vigentes en junio de 2010, abonadas<br />

por el servicio de salud por las diferentes modalidades<br />

de DP y por sus suplementos, publicadas en el<br />

Diario Oficial de Galicia 11 .<br />

657


artículo especial<br />

J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

2. Los costes del personal necesario para el mantenimiento<br />

de un programa de DP, calculado con las ratios de personal<br />

sanitario/paciente (un o una nefrólogo o nefróloga cada<br />

35 pacientes y un o una enfermero o enfermera cada 20 pacientes)<br />

recomendados por las guías de la Sociedad Española<br />

de Nefrología (S.E.N.) de Práctica Clínica en Diálisis<br />

Peritoneal 12 y con los datos de los costes en Galicia en junio<br />

de 2010, incluida Seguridad Social, del personal médico<br />

y de enfermería con una antigüedad media de 15 años,<br />

facilitados por el Servicio de Personal del Hospital Universitario<br />

de Vigo, basados en el Diario Oficial de Galicia<br />

sobre remuneraciones del personal estatutario 13 .<br />

3. Los costes del catéter peritoneal y de los prolongadores,<br />

no incluidos en el concierto de diálisis y abonados por los<br />

hospitales públicos, registrados en el Servicio de Suministros<br />

del Hospital Universitario de Vigo.<br />

4. Los datos sobre la utilización real de DPCA, DP automática<br />

y líquidos especiales en Galicia facilitados por las Direcciones<br />

Provinciales del Servicio Gallego de Salud de<br />

las cuatro provincias gallegas. Estos datos corresponden<br />

al mes de octubre de 2010 y se han extrapolado a 12 meses<br />

para calcular el coste anual.<br />

El coste del transporte sanitario de los pacientes en HD se ha<br />

obtenido de los datos disponibles en las cuatro direcciones<br />

provinciales del servicio de salud sobre las tarifas abonadas<br />

por transporte sanitario para HD en octubre de 2010, que se<br />

han extrapolado a 12 meses para estimar el consumo anual.<br />

Los precios del material fungible de DPCA se han obtenido<br />

del catálogo de Fresenius Medical Care de 2010 sobre precios<br />

de venta al público con impuesto sobre el valor añadido<br />

y en el caso de los materiales iniciales aportados y de los pequeños<br />

fungibles consumidos mensualmente de los datos facilitados<br />

por esta empresa y de su coste de adquisición por el<br />

Hospital Universitario de Vigo. Para el cálculo anual de los<br />

precios se ha estimado una supervivencia media de la técnica<br />

de tres años.<br />

Se ha considerado valor añadido para el área sanitaria el crecimiento<br />

económico producido como consecuencia del establecimiento<br />

de un concierto de diálisis y se ha estimado en<br />

función de las inversiones y puestos de trabajo generados por<br />

un concierto para el tratamiento de 40 pacientes en DP o HD,<br />

en un centro con dos turnos diarios, utilizando las ratios de<br />

personal sanitario/paciente recomendadas por las guías de la<br />

S.E.N. de Práctica Clínica en Diálisis Peritoneal 12 y de centros<br />

de hemodiálisis 14 , respectivamente.<br />

100%<br />

75%<br />

50%<br />

25%<br />

0%<br />

La Coruña Lugo Orense Pontevedra Galicia<br />

(n =132) (n =39) (n =47) (n =57) (n =275)<br />

DPA alto V DPA bajo V DPCA<br />

DPA: diálisis peritoneal automática; DPCA: diálisis peritoneal<br />

continua ambulatoria.<br />

Figura 1. Prescripciones de DP en Galicia y distribución<br />

provincial.<br />

49% utilizaba suplemento con poliglucosa y el 64% usaba<br />

dializado con bicarbonato (figura 2).<br />

El coste medio del tratamiento por paciente y año en Galicia<br />

con los conciertos de HD y DP fue de 21.595,08 y de<br />

25.664,35 €, respectivamente (tabla 1). En dicha tabla se<br />

muestran también las tarifas de concierto vigentes en junio<br />

de 2010 para HD concertada en centro de diálisis y para DP.<br />

Los costes anuales por paciente en DP de un o una nefrólogo<br />

o nefróloga y un o una enfermero o enfermera con una antigüedad<br />

de 15 años, con datos de junio de 2010, se desglosan<br />

en la tabla 2.<br />

100%<br />

75%<br />

50%<br />

25%<br />

RESULTADOS<br />

0%<br />

Poliglucosa (n =135) Bicarbonato (n =176)<br />

En octubre de 2010 estaban registrados en Galicia 275 pacientes<br />

en programas de DP, el 50 % de ellos realizaban<br />

DPCA, el 35% DPA con bajo volumen y el 15% DPA con alto<br />

volumen, con amplias variaciones provinciales (figura 1). El<br />

658<br />

La Coruña Lugo Orense Pontevedra Galicia<br />

Figura 2. Utilización de poliglucosa y bicarbonato en Galicia,<br />

y distribución provincial.<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63


J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

artículo especial<br />

Tabla 1. Coste medio anual por paciente de los conciertos de HD y de DP en Galicia con las tarifas del Servicio Gallego<br />

de Salud vigentes en junio de 2010 (Diario Oficial de Galicia n.º 190 de 01/10/2008)<br />

Concierto de hemodiálisis<br />

Sesión<br />

Tarifa oficial<br />

Anual (156 sesiones)<br />

Coste anual<br />

HD club de diálisis 129,96 20.273,76 20.273,76<br />

Suplemento bicarbonato 8,47 1.321,32 1.321,32<br />

Coste medio en HD por paciente 21.595,08<br />

Técnica y suplementos:<br />

Concierto de diálisis peritoneal<br />

Tarifa oficial<br />

Día Anual (365 días) Pacientes (%)<br />

Coste anual<br />

DPCA 40,79 14.888,35 50 7.444,18<br />

DPA bajo volumen (15 l) 69,09 25.217,85 15 3.782,68<br />

Suplemento electricidad en DPA 141,84 50 70,92<br />

Suplemento poliglucosa 6,25 2.281,25 49 1.117,81<br />

Suplemento bicarbonato 12,00 4.380,00 64 2.803,20<br />

Personal sanitario:<br />

Médico/a (por paciente) 1.109,39<br />

Enfermero/a (por paciente) 2.088,68<br />

Material fungible:<br />

Catéter peritoneal: 201,60 (3 años) 67,20<br />

Prolongador catéter: 47 (dos x año) 94,00<br />

Coste medio en DP por paciente 25.664,35<br />

HD: hemodiálisis; DP: diálisis peritoneal; DPCA: diálisis peritoneal continua ambulatoria; DPA: diálisis peritoneal automática.<br />

Los costes de trasporte sanitario para HD oscilaron entre<br />

3.323 € en la provincia de Lugo y 6.338 € en la de Orense.<br />

Su influencia en los costes globales del tratamiento puede observarse<br />

en la figura 3.<br />

En la tabla 3 se muestran los costes, vigentes en junio de<br />

2010, del fungible necesario para un tratamiento con DPCA<br />

con cuatro intercambios al día de 2.000 ml y utilización de<br />

bicarbonato, el coste del concierto con esta técnica y la diferencia<br />

entre ambos.<br />

En la tabla 4 se observa el valor añadido para el área sanitaria<br />

generado por las empresas adjudicatarias de los<br />

conciertos de DP y HD en el supuesto del tratamiento de<br />

40 pacientes.<br />

DISCUSIÓN<br />

En este estudio se demuestra que si tenemos en cuenta únicamente<br />

el tratamiento depurativo, el coste de la DP en Galicia<br />

Tabla 2. Costes de médicos y personal de enfermería con 15 años de servicio, incluidos costes de Seguridad Social<br />

Coste total anual a Pacientes a su cargo b Coste anual por paciente<br />

Médico/a 66.828,79 35 1.909,39<br />

Enfermero/a 41,773,55 20 2.088,68<br />

a<br />

Datos de junio de 2010 del Servicio de Personal del Hospital Universitario de Vigo basados en el Diario Oficial de Galicia n.º 12 de 20/01/2010.<br />

b<br />

Asignación de pacientes según criterios de las Guías de Calidad de Diálisis Peritoneal (DP) de la Sociedad Española de Nefrolog ía (S.E.N.).<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63<br />

659


artículo especial<br />

J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

30.000<br />

25.000<br />

20.000<br />

15.000<br />

10.000<br />

5.000<br />

4.970<br />

3.323<br />

6.338<br />

3.915<br />

mica de la DP, cuando existe, no se debe a que la técnica sea<br />

más económica que la HD sino al efecto de añadir al tratamiento<br />

depurativo otros costes concurrentes, principalmente<br />

el transporte sanitario y los agentes eritropoyéticos, costes éstos<br />

que habría que revaluar con datos actuales, por la gestión<br />

más eficiente del transporte sanitario y el menor coste y necesidades<br />

de estos agentes debido al descenso de su precio y<br />

del objetivo de hemoglobina y al uso en HD de membranas<br />

más biocompatibles y dializados con mayor pureza.<br />

Figura 3. Coste medio del transporte sanitario por provincias,<br />

en euros por paciente y año, y su influencia en el coste medio<br />

anual de los conciertos de diálisis.<br />

con su modelo de prescripción actual es superior al de la HD<br />

concertada. Si incluimos el coste del transporte sanitario para<br />

HD, los costes de la DP son inferiores en dos de las provincias,<br />

aunque siguen siendo superiores a la HD concertada en<br />

las otras dos.<br />

También podemos observar que si considerásemos únicamente<br />

el tratamiento con DPCA, su coste sería inferior al de la HD<br />

concertada. Esto posiblemente pueda explicar por qué la DP<br />

aparecía como una opción más barata en los primeros estudios<br />

de comparación de costes, en los que una mayoría de pacientes<br />

eran tratados con DPCA sin líquidos especiales. No obstante,<br />

en el momento actual con el aumento en la utilización de DPA<br />

y de estos líquidos no puede obviarse que el coste total de la<br />

técnica en DP es superior al de HD, en nuestro caso un 18%.<br />

Se desprende también de este trabajo, como ya se apreciaba<br />

en otros estudios publicados 10 , que la posible ventaja econó-<br />

660<br />

0<br />

Concierto DP La Coruña Lugo Orense Pontevedra<br />

Transporte sanitario<br />

Concierto HD<br />

Tabla 3. Coste del fungible necesario para DPCA<br />

con bicarbonato y coste del concierto<br />

Material para DPCA a<br />

Coste anual<br />

Material diverso inicial (270 €)/3 años 90,00<br />

Barra soporte bolsas (208,22 €)/3 años 69,41<br />

Placa calentadora (610,52 €)/3 años 203,51<br />

Bolsa bicarbonato 2.000 cc x 4/día 11,479,25<br />

Tapón protector con desinfectante x 4/día 40,15<br />

Solución desinfectante: 1 bote c/15 días 7,30<br />

Material fungible mensual 168,00<br />

Coste del fungible necesario 12,057,62<br />

Concierto DPCA con bicarbonato 19.268,35<br />

Diferencia 7.210,73<br />

a<br />

Catálogo de precios del año 2010 de Fresenius Medical Care.<br />

DPCA: diálisis peritoneal continua ambulatoria.<br />

En nuestro caso, si se unificasen los criterios de financiación<br />

del transporte sanitario (actualmente con costes muy diferentes<br />

en las distintas provincias, difíciles de explicar únicamente<br />

por las diferencias geográficas y de comunicaciones) para<br />

mejorar su eficiencia y si continúa la tendencia a incrementar<br />

la utilización de DPA y de líquidos especiales, el coste del<br />

concierto de DP superará el coste de concierto de HD con<br />

transporte sanitario en todas las provincias.<br />

Datos similares a los de este trabajo apuntando que la DP era<br />

más costosa que la HD ya habían sido publicados previamente<br />

en estudios comparativos de DP con HD hospitalaria 5,6 ,en<br />

los que ya se tomaba en consideración la repercusión que tenían<br />

en los programas de DP los costes de personal inducidos<br />

en los servicios de nefrología y la utilización de DPA y<br />

de soluciones especiales. Otros trabajos ya habían comunicado<br />

un mayor coste de la DPA con respecto a la HD 9 e incluso<br />

de la DPCA respecto a la HD, si se tenía en cuenta sólo el tratamiento<br />

depurativo 10 . En cambio, en otros estudios la DP resultaba<br />

más económica que HD hospitalaria 7,8 , aunque hay<br />

que resaltar que en estos trabajos los costes de esta última<br />

fueron los más altos de todos los publicados, superando en<br />

más del 65% los costes medios de otros estudios de su época;<br />

además, en el primero de ellos 7 se comparaba HD hospitalaria<br />

sólo con DPCA y en el segundo 8 los costes de transporte<br />

sanitario suponían más del doble del señalado por otros<br />

autores. En la figura 4 podemos apreciar las importantes diferencias<br />

existentes en el coste de la HD hospitalaria pública<br />

y del transporte sanitario para HD en distintos estudios publicados<br />

en España 6-10,15-17 .<br />

La disparidad de resultados entre los estudios publicados sobre<br />

costes de diálisis creemos que se debe a la dificultad de la<br />

estimación de los costes asignados a la HD hospitalaria pública<br />

por la distinta metodología utilizada para su cálculo (probablemente<br />

con costes generales sobrestimados en los grandes<br />

hospitales, con costes de fungible muy diferentes dependiendo<br />

de tipo de HD realizada y con costes de financiación, de amortización<br />

y otros costes [como los de formación continuada]<br />

«ocultos» en el precio del fungible) y a los diferentes costes de<br />

transporte en las distintas áreas. Todos estos elementos de confusión<br />

son los que hemos tratado de evitar en este estudio al<br />

efectuar la comparación de la DP con la HD concertada.<br />

El soslayo de estos elementos de confusión no debe ser interpretado<br />

como la aceptación por nuestra parte de que la HD<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63


J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

artículo especial<br />

Tabla 4. Valor añadido para el área sanitaria generado por los conciertos de HD y DP<br />

VALOR AÑADIDO PARA EL ÁREA SANITARIA<br />

Aportado por las empresas proveedoras del concierto<br />

DP (40 pacientes)<br />

HD (40 pacientes)<br />

Apoyo a la investigación<br />

Actividad económica generada por el inmueble de la unidad de HD:<br />

y formación continuada<br />

- Compra o alquiler<br />

del servicio de nefrología<br />

- Obras de acondicionamiento<br />

- Instalación del tratamiento de agua<br />

- Mantenimiento del local<br />

Contratación de personal sanitario a :<br />

- 2 nefrólogos<br />

- 4 enfermeras<br />

- 2 auxiliares de clínica<br />

Contratación de otro personal:<br />

- Servicio de limpieza<br />

- Personal de servicios generales<br />

- Servicio de mantenimiento de monitores<br />

Aportado por otros<br />

Servicio público de salud:<br />

Empresas de transporte sanitario<br />

- 1 nefrólogo (concertadas por el servicio de salud):<br />

- 2 enfermeras - Conductores de ambulancia<br />

a<br />

Más sustituciones por vacaciones y libranzas por exceso de jornada.<br />

HD: hemodiálisis; DP: diálisis peritoneal.<br />

pública es indefectiblemente más costosa que la HD concertada.<br />

El reciente artículo del Grupo de Gestión de Calidad de<br />

la S.E.N. 17 y alguna publicación previa 9 apoyarían esta hipótesis,<br />

pero hay que señalar que el coste de la HD pública en el<br />

primero está entre los más altos de los publicados (figura 4),<br />

aunque se corrija adecuadamente por la inflación; al hacer<br />

este ajuste hay que tener en cuenta que los costes del fungible<br />

y agentes eritropoyéticos se han estancado e incluso se<br />

han reducido y que la subida de salarios ha estado por debajo<br />

de aquella. También hay que reseñar que en un estudio anterior<br />

hemos podido demostrar que, con una gestión adecuada,<br />

la HD en un centro público puede ser competitiva con la HD<br />

concertada 6 . En cualquier caso, para clarificar esta cuestión<br />

serán necesarios más estudios con la incorporación de un mayor<br />

número de centros.<br />

A pesar de las discrepancias referidas en los estudios sobre<br />

costes de diálisis, algunos autores han hecho estimaciones del<br />

coste futuro de la TRS en España (basadas en modelos teóricos<br />

y datos retrospectivos, no generalizables, de diversos estudios<br />

realizados sobre varios temas con distintas metodologías<br />

y en diferentes tiempos, áreas y países con diferentes<br />

prácticas, resultados e incluso formas de financiación), concluyendo<br />

que la DP es más eficiente que la HD, está infrautilizada<br />

y debe incrementarse su uso 18,19 . Obviando las dificultades<br />

metodológicas de ambos trabajos, estamos de acuerdo<br />

con sus dos últimas conclusiones, pero los datos presentes<br />

nos obligan a matizar la primera. En cualquier caso, consideramos<br />

que en la toma de decisiones sobre la técnica que debe<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63<br />

utilizarse no debería ser determinante la cuestión económica<br />

y que, sin olvidar el objetivo de conseguir la mayor eficiencia,<br />

deberían primar los criterios de calidad asistencial y mejora<br />

del proceso relacionado con la elección por el paciente<br />

de la TRS más adecuada 20 .<br />

GGC S.E.N. CP 2008 a (17)<br />

Tenerife 2007 (16)<br />

Vigo 1999 (6)<br />

Castellón 1998 b (15)<br />

Toledo 1995 (9)<br />

Sabadell 1994 (10)<br />

La Coruña 1994 (8)<br />

Madrid 1993 (7)<br />

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000<br />

Técnica HD EPO Hospitalización Transporte<br />

GGC S.E.N. CP: Grupo Gestión de Calidad de la Sociedad Española<br />

de Nefrología. Centros Públicos. a EPO incluye además otros<br />

fármacos intrahospitalarios. b Hemodiálisis crónica.<br />

Figura 4. Costes de HD pública en precios corrientes (sin<br />

corregir por la inflación) expresados en euros en estudios<br />

publicados en España.<br />

661


artículo especial<br />

J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

Para evitar estos resultados e interpretaciones contradictorios<br />

sería aconsejable que en el futuro los estudios comparativos<br />

de costes entre distintas terapias se realizasen con<br />

una metodología homogénea consensuada por una amplia<br />

representación de nefrólogos con distintas experiencias y<br />

opiniones sobre estos temas y financiados con fondos públicos.<br />

Posiblemente también sería de gran ayuda evitar la<br />

división del tratamiento con diálisis en dos compartimentos<br />

estancos, HD y DP, lo que facilitaría que ambas terapias fueran<br />

consideradas complementarias y en un plano de igualdad<br />

y se eliminaría el riesgo de un posible sesgo en el enfoque<br />

de estas cuestiones por los profesionales dedicados en<br />

exclusiva a una u otra terapia.<br />

En cuanto a la comparación del coste de concierto de DPCA<br />

con bicarbonato en Galicia con el del fungible necesario para<br />

realizar la técnica, existe una diferencia de unos 7.210 € por<br />

paciente y año a favor del primero, lo que supone más del<br />

37% del coste del concierto, cantidad que parece excesiva<br />

para compensar los gastos administrativos y del envío mensual<br />

del fungible al domicilio del paciente. Y ello sin olvidar<br />

que hay un porcentaje no despreciable de enfermos con tres<br />

intercambios al día, cuyo consumo anual por fungible se reduciría<br />

en unos 2.870 €, lo que significa que la diferencia anterior<br />

ascendería en estos casos a 10.080 € anuales por paciente<br />

(más del 52% del coste del concierto). Hay que tener<br />

en cuenta, además, que los costes del fungible están calculados<br />

con el precio de venta al público, que ya incluye el beneficio<br />

empresarial, y que son precios no negociados con el sistema<br />

sanitario público, lo que podría disminuir su importe.<br />

Ignoramos qué criterios se utilizaron en su día para determinar<br />

la tarifa de concierto de la DP, pero a la vista de estos datos<br />

parece que pudo basarse más en el establecimiento de un<br />

precio del tratamiento con DPCA considerado «competitivo»<br />

con la HD concertada que en los costes reales y márgenes comerciales<br />

habituales de los proveedores. Por ello, podría ser<br />

conveniente la revisión de esta tarifa basándose en los costes<br />

efectivos del fungible y de su proceso de suministro o explorar<br />

para su financiación las experiencias de otros países con<br />

un coste inferior de esta terapia con el objetivo de mejorar su<br />

eficiencia.<br />

Por lo que respecta al valor añadido para el área sanitaria por<br />

los conciertos de DP y HD, las empresas adjudicatarias de los<br />

conciertos de DP se limitan al suministro y envío a los domicilios<br />

de los pacientes del material necesario para la técnica<br />

y al apoyo a la formación e investigación de los servicios de<br />

nefrología, mientras que las empresas adjudicatarias de conciertos<br />

de HD deben efectuar inversiones para disponer de los<br />

inmuebles y las instalaciones precisas, adquirir el mobiliario,<br />

monitores de diálisis, material clínico y fungible necesario<br />

para el tratamiento, efectuar el mantenimiento de todo ello y<br />

contratar al personal para su funcionamiento. Además, la HD<br />

concertada genera puestos de trabajo relacionados con el<br />

transporte sanitario.<br />

662<br />

Por todo ello, los conciertos de HD generan un valor añadido<br />

para el área sanitaria muy superior a los conciertos de DP, en<br />

especial por lo que respecta a la riqueza producida con la<br />

creación de puestos de trabajo directos (tabla 4). Este factor,<br />

habitualmente no contemplado en los estudios comparativos<br />

de costes de diálisis, consideramos que debería ser tenido en<br />

cuenta en futuros estudios sobre este tema, analizando la relación<br />

del coste global de una terapia con el valor añadido generado<br />

por ella, y especialmente por los sistemas sanitarios<br />

públicos a la hora de realizar la planificación y asignación<br />

más eficiente y efectiva de los recursos disponibles.<br />

Limitaciones<br />

Se han expresado los costes de DP y transporte sanitario en<br />

términos anuales, extrapolando a 12 meses los datos de un<br />

solo mes, para poder compararlos con los costes de HD y<br />

con los referidos en otros estudios y por la dificultad de la<br />

recogida de todos los datos anuales, pero consideramos que<br />

el cálculo es representativo del consumo anual real.<br />

Se ha realizado una estimación de los costes medios basados en<br />

la asignación de personal sanitario recomendada en las guías y<br />

no en el realmente existente, pero pensamos que las guías recomiendan<br />

una dotación consensuada razonable.<br />

El coste medio estimado no representa el coste real de un área<br />

sanitaria concreta, que dependerá de su porcentaje particular<br />

de pacientes en DPA, del porcentaje de utilización de líquidos<br />

especiales y de la asignación real de recursos humanos a<br />

DP, así como del coste de su transporte sanitario.<br />

Para calcular los recursos humanos necesarios en el concierto<br />

de HD se ha considerado una unidad de 40 pacientes con<br />

dos turnos diarios.<br />

No se han contemplado los costes de transporte sanitario de<br />

los pacientes en DP, realmente existentes en varias ocasiones:<br />

entrenamiento (salvo que se realice con ingreso, que generaría<br />

otros costes) y asistencia a consultas y exploraciones complementarias<br />

en casos de limitaciones de movilidad.<br />

Finalmente, tampoco hemos evaluado los costes de hospitalización,<br />

los derivados del tratamiento con agentes eritropoyéticos<br />

y otros fármacos de uso hospitalario ni los de la obtención<br />

y complicaciones del acceso peritoneal o vascular<br />

para diálisis.<br />

CONCLUSIONES<br />

La repetida afirmación de que el tratamiento con DP es más<br />

barato que con HD no puede generalizarse puesto que dependerá<br />

en cada área de varios factores: proporción de pacientes<br />

con DPCA, DPA y líquidos especiales, coste de la HD (hos-<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63


J.M. Lamas Barreiro et al. Costes de los conciertos de HD y DP<br />

artículo especial<br />

pitalaria y concertada) y costes asociados al tratamiento<br />

(transporte sanitario, hospitalizaciones y fármacos de uso<br />

hospitalario).<br />

Existe una desproporción entre el coste del concierto de<br />

DPCA y el precio de venta al público del fungible necesario<br />

para esta terapia, que sería conveniente reconsiderar.<br />

La relación entre coste y valor añadido para el área sanitaria<br />

de los conciertos de diálisis debería tenerse en cuenta en futuros<br />

estudios sobre costes y en la planificación de los servicios<br />

sanitarios.<br />

Las discrepancias existentes entre los distintos estudios publicados<br />

en España sobre costes comparativos de DP y HD<br />

hacen necesaria la realización de nuevos estudios más rigurosos<br />

para aportar más conocimiento sobre esta cuestión.<br />

Conflicto de intereses<br />

Las empresas Baxter, Fresenius, Gambro y Hospal han colaborado<br />

y colaboran con nuestra unidad en diferentes actividades<br />

de formación continuada.<br />

El Instituto Reina Sofía de Investigación Nefrológica, perteneciente<br />

a la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, ha<br />

colaborado y colabora con nuestra unidad en la financiación<br />

de varios proyectos de investigación.<br />

Agradecimientos<br />

Deseamos expresar nuestro agradecimiento a los miembros de los Servicios<br />

de Inspección de las Direcciones Provinciales del Servicio Gallego de<br />

Salud de las cuatro provincias gallegas, a los responsables del Registro<br />

de Enfermedades Renales de Galicia y a la Dirección de Recursos Humanos<br />

del Hospital Universitario de Vigo por su inestimable colaboración<br />

en la búsqueda y puesta a nuestra disposición de los datos necesarios<br />

para la confección de este trabajo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Valderrábano F. El tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal<br />

crónica en España. Nefrologia 1994;14(Supl 1):27-35.<br />

2. De Vecchi AF, Dratwa M, Wiedemann ME. Healthcare systems and<br />

end-stage renal disease (ESRD) therapies-an international review:<br />

costs and reimbursement/ funding of ESRD therapies. Nephrol Dial<br />

Transplant 1999;14(Suppl 6):31-41.<br />

3. Registro español de diálisis y trasplante del año 2009. Available at:<br />

http://www.senefro.org/modules/webstructure/files/2reercongsengranada2010.pdf<br />

4. Chiu YW, Jiwakanon S, Lukowsky L, Doung U, Kalantar-Zadeh K,<br />

Mehrotra R. An update on the comparisons of mortality outcomes<br />

of hemodialysis and peritoneal dialysis patients. Semin Nephrol<br />

2011;31:152-8.<br />

5. Marco Franco JE, Morey Molina A. Planificación sanitaria. Aproximación<br />

a una contabilidad analítica del tratamiento sustitutivo renal y<br />

predicción de costos para 1992. Todo Hospital 1992;87:39-43.<br />

6. Lamas J, Alonso M, Saavedra J, García-Trio G, Rionda M, Ameijeiras<br />

M. Costes de la diálisis crónica en un hospital público: mitos y realidades.<br />

Nefrologia 2001;21:283-94.<br />

7. Temes JL. Coste y calidad en el tratamiento de la insuficiencia renal<br />

terminal. Nefrologia 1994;14(Suppl 1):10-13.<br />

8. Rodríguez-Carmona A, Pérez Fontán M, Valdés Cañedo F. Estudio<br />

comparativo de costes de las diferentes modalidades de diálisis. Nefrologia<br />

1996;16:539-48.<br />

9. Martín R. Aspectos económicos del tratamiento con diálisis de la insuficiencia<br />

renal crónica. Nefrologia 1996;16(Supl. 4):81-92.<br />

10. Ponz E, Sató J, García García M, Mañé N, Ramírez J, et al. Análisis<br />

de la gestión económica de un programa de diálisis peritoneal.<br />

Comparación con el programa de hemodiálisis. Nefrologia 1997;<br />

17:152-61.<br />

11. Orden de 4 de septiembre de 2008 por la que se fijan las tarifas máximas<br />

aplicables a la asistencia sanitaria concertada por el Servicio<br />

Gallego de Salud y se actualizan los precios de los conciertos vigentes.<br />

Diario Oficial de Galicia n.º190 de 1 de octubre de 2008:<br />

17.873-17.876.<br />

12. Bajo MA, Vega N, González-Parra E. Estructura y necesidades de una<br />

unidad de diálisis peritoneal. Nefrologia 2006;26(Suppl 4):26-35.<br />

13. Orden de 14 de enero de 2010 por la que se dictan instrucciones<br />

sobre la confección de nóminas del personal al servicio de la Administración<br />

autonómica para el año 2010. N.º12 de 20 de enero de<br />

2010:694-714.<br />

14. Alcalde G, Martín de Francisco AL, Fernández A, Conde JL. Dotación<br />

de personal para centros de hemodiálisis ambulatoria. Nefrologia<br />

2006;26(Supl 8):11-4.<br />

15. Hernández-Jaras J, García H, Bernat A, Cerrillo V. Aproximación al<br />

análisis de costes de diferentes tipos de hemodiálisis mediante unidades<br />

relativas de valor (URV). Nefrologia 2000;20:284-90.<br />

16. Lorenzo V, Perestelo I, Barroso M, Torres A, Nazco J. Evaluación económica<br />

de la hemodiálisis. Análisis de los componentes del coste basado<br />

en datos individuales. Nefrologia 2010;30:403-12.<br />

17. Parra Moncasi E, Arenas Jiménez MD, Alonso M, Martínez MF, Gámen<br />

Pardo A, et al. Estudio multicéntrico de costes en hemodiálisis.<br />

Nefrologia 2011;31:299-307.<br />

18. Arrieta J. Evaluación económica del tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis,<br />

diálisis peritoneal y trasplante) en España. Nefrologia<br />

2010;1(Supl. Ext. 1):37-47.<br />

19. Villa G, Rodríguez-Carmona A, Fernández-Ortiz L, Cuervo J, Rebollo P,<br />

et al. Cost analysis of the Spanish renal replacement therapy programme.<br />

Nephrol Dial Transplant 2011;0:1-6. doi: 10.1093/ndt/gfr088. Pub-<br />

Med PMID: 21427072.<br />

20. Morton RL, Tong A, Howard K, Snelling P, Webster AC. The views<br />

of patients an carers in treatment decision making for cronic kidney<br />

disease: systematic review and thematic synthesis of qualitative studies.<br />

BMJ 2010;340:c112. doi: 10.1136/bmj.c112. PubMed PMID:<br />

20085970.<br />

Enviado a Revisar: 9 Jul. 2011 | Aceptado el: 3 Oct. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):656-63<br />

663


guías S.E.N.<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Anexo a la Guía de Centros de Diálisis:<br />

Recomendaciones sobre la relación entre los centros<br />

de hemodiálisis extrahospitalarios y sus hospitales<br />

de referencia. Opinión del Grupo de Diálisis<br />

Extrahospitalaria<br />

I. Berdud 1 , M.D. Arenas 2 , A. Bernat 3 , R. Ramos 4 , A. Blanco 5 ,<br />

Grupo de Hemodiálisis Extrahospitalaria<br />

1<br />

FMC Service Andalucía-Córdoba. Córdoba<br />

2<br />

Hospital Perpetuo Socorro. Alicante<br />

3<br />

Diaverum Servicios Renales. Valencia<br />

4<br />

FMC-Vilanova. Vilanova. Barcelona<br />

5<br />

ICN Dialcentro (FMC). Madrid<br />

Nefrologia 2011;31(6):664-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.11001<br />

RESUMEN<br />

Introducción: Las distintas guías de actuación clínica promovidas<br />

por la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) pretenden<br />

homogeneizar el seguimiento del paciente renal. Sin<br />

embargo, esta labor de homogeneización, en el caso del paciente<br />

sometido a tratamiento sustitutivo con hemodiálisis,<br />

se ve dificultada, entre otras razones, por la existencia de<br />

distintas compañías de diálisis, con centros ubicados en distintas<br />

ciudades, con distintos hospitales de referencia y<br />

distintos criterios de actuación en función de los conciertos<br />

existentes con la sanidad pública que difieren también entre<br />

las distintas Comunidades Autónomas. Una buena relación<br />

del centro concertado con su hospital de referencia<br />

permitiría conseguir la igualdad en el tratamiento del paciente<br />

dializado, al menos en esa localidad. La S.E.N., a<br />

través del Grupo de Trabajo de Hemodiálisis Extrahospitalaria,<br />

considera deseable, para garantizar una adecuada<br />

continuidad asistencial de estos pacientes, que exista una<br />

estrecha relación y comunicación entre hospitales de referencia<br />

y sus centros de diálisis. Estrategias de mejora: Condiciones<br />

de envío de pacientes de unos centros a otros. El<br />

paciente que inicia programa de hemodiálisis debería ser<br />

remitido desde el hospital de referencia con un acceso vas-<br />

Correspondencia: Isabel Berdud Godoy<br />

FMC Service Andalucía-Córdoba.<br />

Avda. Conde de Vallellano, 19-5.º-2. 14004 Córdoba.<br />

iberdudg@senefro.org<br />

iberdudg@gmail.com<br />

cular definitivo óptimo para el tratamiento, debería llevar<br />

un informe actualizado en las últimas 24-48 horas antes<br />

del traslado y este informe debería incluir la información<br />

esencial para una buena asistencia nefrológica: principales<br />

patologías, serología vírica reciente (incluyendo virus de<br />

las hepatitis B y C [VHB y VHC] y virus de la inmunodeficienia<br />

humana [VIH]), parámetros de anemia y de metabolismo<br />

calcio-fósforo e iones, fecha de la primera diálisis, y<br />

número y fecha de las transfusiones sanguíneas recibidas.<br />

De la misma forma, el paciente que es remitido desde el<br />

centro de diálisis al hospital, tanto para un ingreso programado<br />

como para urgencias, debería llevar un informe actualizado<br />

que incluyera los principales diagnósticos, las últimas<br />

incidencias, serología vírica y analítica, pauta de<br />

hemodiálisis y tratamiento actualizados y el motivo de remisión<br />

al hospital. La existencia de una historia clínica única,<br />

informatizada y al alcance de ambas instituciones facilitaría<br />

esta situación, si bien no está totalmente al alcance<br />

de todos los centros y los hospitales. Por otra parte, existen<br />

cuestiones legales que habría que resolver. Atención<br />

continuada del paciente en diálisis. Para una buena atención<br />

a estos pacientes resulta fundamental que exista una<br />

vía de comunicación fluida entre el centro y el hospital, y<br />

no sólo con el servicio de nefrología. Las interconsultas de<br />

los pacientes que son sometidos a diálisis en los centros<br />

concertados, así como la solicitud de determinadas pruebas<br />

diagnósticas, deberían poder ser solicitadas directamente<br />

por el propio centro. Los resultados e informes de<br />

esas interconsultas también deberían llegar al centro. Se-<br />

664


I. Berdud et al. Anexo a la Guía de Centros de Diálisis<br />

guías S.E.N.<br />

ría deseable compartir protocolos de actuación comunes<br />

entre el hospital de referencia y sus centros de diálisis concertados.<br />

Estos protocolos deben incluir aspectos básicos<br />

del tratamiento del paciente renal (anemia, metabolismo<br />

mineral, accesos vasculares incluyendo infecciones de catéteres,<br />

etc., o plan de analíticas) como protocolo de trasplante,<br />

pruebas complementarias y otros particulares de la<br />

localidad. Esto no sólo unifica el abordaje de los pacientes,<br />

independientemente de dónde se le esté dializando, sino<br />

que también facilita el acceso a los datos de todos los pacientes<br />

de cara a ensayos clínicos y a trabajos de investigación.<br />

Acceso a la medicación. Los pacientes en diálisis precisan<br />

medicación de dispensación sólo hospitalaria, que es<br />

habitualmente suministrada, de acuerdo con el concierto,<br />

por el hospital de referencia. Sería recomendable que otra<br />

medicación no incluida en el concierto (antibióticos, urokinasa,<br />

suplementos nutricionales, etc.) fuera dispensada<br />

de la misma manera. Acceso al trasplante renal. La gestión<br />

de la lista de espera de trasplante, una vez el paciente inicie<br />

el tratamiento sustitutivo, debería hacerse como cualquier<br />

otro procedimiento, desde el centro de diálisis. Los<br />

nefrólogos de los centros, por tanto, deben conocer los<br />

protocolos y las novedades existentes en este sentido y<br />

participar de las reuniones que se hagan en cada hospital<br />

entre nefrología y urología. El protocolo de trasplante de<br />

cada localidad o cada Comunidad Autónoma debe seguirse<br />

en todos los pacientes, se realice la diálisis en el hospital<br />

o en un centro concertado. Características del trabajo<br />

en el centro. El médico que atienda a los pacientes en los<br />

centros de diálisis debe ser especialista en nefrología. Este<br />

tema, complicado, debe ser exigible en los conciertos de<br />

las Consejerías de Salud para garantizar la asistencia adecuada<br />

y equitativa de los enfermos que son sometidos a<br />

diálisis en centros concertados. Sólo en el caso de ausencia<br />

de nefrólogo se podría recurrir a un médico generalista<br />

con la adecuada formación en hemodiálisis. Esta formación<br />

debería, asimismo, estandarizarse. Más del 75% de los<br />

nefrólogos que trabajan en los centros están solos durante<br />

la jornada laboral y un 40% no coincide con ningún<br />

compañero durante toda la jornada. Habría que buscar,<br />

por parte de las empresas, fórmulas que favorecieran el<br />

contacto entre profesionales, tanto con el hospital como<br />

con nefrólogos de otros centros, y que permitiera el intercambio<br />

de ideas entre ellos. Formación. Los nefrólogos de<br />

los centros concertados tienen el deber y el derecho de investigar<br />

y de ampliar su formación de manera continuada<br />

para poder desarrollar y mejorar su labor asistencial.<br />

Dado que la mayoría de los pacientes en programa de hemodiálisis<br />

se encuentran en centros periféricos dependientes<br />

de hospitales de referencia, podría sugerirse una mínima<br />

rotación de los residentes de nefrología por algunos<br />

centros de diálisis concertados extrahospitalarios, previa<br />

acreditación para poder dar formación.<br />

Palabras clave: Hemodiálisis. Centro de diálisis. Hospital.<br />

Guías clínicas.<br />

Nefrologia 2011;31(6):664-9<br />

Appendix to Dialysis Centre Guidelines:<br />

Recommendations for the relationship between<br />

outpatient haemodialysis centres and reference hospitals.<br />

Opinions from the Outpatient Dialysis Group<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: The different clinical guidelines backed<br />

by the Spanish Society of Nephrology (SEN) attempt to<br />

homogenise the monitoring of renal patients.<br />

However, this effort to homogenise treatment has<br />

been obstructed in the case of renal replacement<br />

therapy patients on haemodialysis due to, among<br />

other reasons, the existence of several different<br />

dialysis providers, with private centres located in many<br />

cities, each with their own reference hospitals and<br />

different criteria for treatment based on the existing<br />

outsourcing services agreements with the public health<br />

service, which also differ between regions. A good<br />

relationship between a private dialysis centre and its<br />

reference hospital would lead to equal treatment for<br />

all dialysis patients, at least at that particular town.<br />

The SEN, through the efforts of the Grupo de Trabajo<br />

de Hemodiálisis Extrahospitalaria (Outpatient<br />

Haemodialysis Group), has prioritised a close<br />

relationship and good communication between<br />

reference hospitals and dialysis centres in order to<br />

guarantee proper continuity of the health care given<br />

to these patients. Strategies for improvement:<br />

Conditions for referring patients from one centre to<br />

another. A patient that starts a haemodialysis<br />

programme should be referred from a reference<br />

hospital with a definitive vascular access for optimising<br />

treatment, with a full report updated within 24-48<br />

hours before the transferral, including essential<br />

information for providing proper nephrological<br />

treatment: primary pathology, recent viral serology<br />

(including hepatitis B and C virus [HBV and HCV] and<br />

human immunodeficiency virus [HIV]), parameters for<br />

anaemia and calcium-phosphorus metabolism, and<br />

ions, date of the first session of dialysis, and the<br />

number and dates of blood transfusions received.<br />

Furthermore, patients referred from the dialysis centre<br />

to the hospital, whether for programmed visits or<br />

emergency hospitalisation, should be accompanied by<br />

an updated report indicating the primary diagnoses,<br />

recent events, viral serology and laboratory analyses,<br />

updated haemodialysis and treatment regimens used,<br />

and the reason for transferral to the hospital. A single,<br />

digital clinical history that is accessible by both<br />

institutions would facilitate this situation, although<br />

this option is not completely available to all centres<br />

and hospitals. There are also legal issues to resolve in<br />

this aspect. Continued care for dialysis patients. Good<br />

communication between dialysis centres and hospitals<br />

is fundamental for achieving a proper level of care for<br />

dialysis patients, and not only with the nephrology<br />

department. The interconsultations of dialysis patients<br />

at each private centre, as well as the requests for<br />

diagnostic tests, should be able to be requested by the<br />

665


guías S.E.N.<br />

I. Berdud et al. Anexo a la Guía de Centros de Diálisis<br />

centre directly. The results and reports from these<br />

interconsultations should also be sent to the centre. It<br />

would also be best if the reference hospitals and their<br />

private dialysis centres shared common treatment<br />

protocols. These protocols should include basic aspects<br />

of the treatment of renal patients (anaemia, mineral<br />

metabolism, vascular accesses including catheter<br />

infections, etc., and laboratory tests), transplant<br />

protocols, complementary tests, and other components<br />

specific to each area. Not only would this generalise<br />

and unify the approach taken with dialysis patients<br />

regardless of where they are treated, it would also<br />

facilitate access to data on all patients regarding<br />

clinical trials and research studies. Access to<br />

medication. Dialysis patients require medications that<br />

are only given in the hospital setting, which is normally<br />

provided by the reference hospital, as per the<br />

agreement between institutions. It would also be<br />

recommendable that any other medications not<br />

included in the agreement (antibiotics, urokinase,<br />

nutritional supplements, etc.) be dispensed in a similar<br />

manner. Access to kidney transplant. The management<br />

of the transplant waiting list, once a patient starts<br />

renal replacement therapy, should be controlled from<br />

the dialysis centre, as in any other procedure. As such,<br />

the nephrologists from each centre should be familiar<br />

with the existing protocols and new developments in<br />

this context, and should participate in meetings with<br />

nephrology and urology departments in each hospital.<br />

The transplant protocol at each town/region should be<br />

followed for all patients, whether dialysis is undergone<br />

in a hospital or private centre. Characteristics of the<br />

work at dialysis centres. The doctor attending patients<br />

at each dialysis centre must be a specialist in<br />

nephrology. This complicated issue must be a<br />

requirement for agreements within the regional health<br />

system in order to guarantee a proper and equitable<br />

treatment of patients that receive dialysis in private<br />

centres. Only in the case of an absence of a<br />

nephrologist should a general practitioner be used, and<br />

this doctor must have adequate training in<br />

haemodialysis. This training should also be<br />

standardised. Over 75% of nephrologists that work at<br />

these centres are alone during the workday, and 40%<br />

never see another colleague during the whole shift.<br />

The administrators of these centres should seek out<br />

protocols that provide professional contact, both with<br />

the hospital staff and nephrologists from other centres,<br />

which would facilitate an exchange of ideas. Training.<br />

The nephrologists at each centre have the right and the<br />

obligation to perform research and to continuously<br />

expand their training, so as to develop and improve<br />

health care provision. Since the majority of patients in<br />

haemodialysis programmes are treated in outpatient<br />

centres that depend on reference hospitals, we might<br />

suggest a minimal rotation of nephrology residents in<br />

private outpatient dialysis centres, once accreditation<br />

has been given for providing this training.<br />

Keywords: Haemodialysis. Dialysis centre. Hospital. Clinical<br />

guidelines<br />

666<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde los inicios de la hemodiálisis en España en 1957, la<br />

diálisis en el ámbito privado ha estado presente como consecuencia<br />

de la escasez de plazas en los hospitales públicos. En<br />

la actualidad, un gran número de pacientes pertenecientes al<br />

sistema público de salud reciben hemodiálisis en centros extrahospitalarios<br />

y son atendidos por un grupo también numeroso<br />

de nefrólogos que desarrollan su actividad profesional en<br />

estos centros. En algunas ciudades, los pacientes tratados<br />

en los centros extrahospitalarios son, en número, más de los<br />

que son sometidos a diálisis en los hospitales de referencia.<br />

Por otra parte, y a diferencia de lo que ocurría en el pasado,<br />

actualmente, la mayoría de los centros de diálisis extrahospitalarios<br />

pertenecen a compañías multinacionales que tienen<br />

establecidos estrictos programas de gestión de calidad que<br />

controlan todos los procesos del tratamiento de diálisis. Para<br />

garantizar la equidad en el tratamiento de estos pacientes respecto<br />

a los tratados en los hospitales, estos centros tienen concertados<br />

los servicios con las delegaciones de salud de las distintas<br />

Comunidades Autónomas en todo el territorio nacional.<br />

Las condiciones del concierto añaden más control al tratamiento<br />

de los pacientes en diálisis. De esta forma, se deberían revisar<br />

estas condiciones para que los estándares de calidad como<br />

agua ultrapura, hemodiálisis de alto flujo, incluso técnicas convectivas<br />

como la hemodiafiltración on-line estuvieran al alcance<br />

de los pacientes, también, en los centros concertados.<br />

Las distintas guías de actuación clínica promovidas por la Sociedad<br />

Española de Nefrología (S.E.N.) 1-5 , así como la creación<br />

de indicadores y estándares de calidad asistencial en hemodiálisis<br />

por parte del Grupo de Gestión de Calidad 6 , pretenden homogeneizar<br />

el seguimiento del paciente renal. Sin embargo,<br />

esta labor de homogenización se ve dificultada, entre otras<br />

razones, por la existencia de distintas compañías de diálisis,<br />

con centros ubicados en distintas ciudades, con distintos hospitales<br />

de referencia y distintos criterios de actuación en función<br />

de los conciertos existentes con la sanidad pública que<br />

difieren también entre las diferentes Comunidades Autónomas.<br />

Una buena relación del centro concertado con su hospital<br />

de referencia permitiría conseguir la igualdad en el tratamiento<br />

del paciente sometido a diálisis, al menos en esa<br />

localidad.<br />

Con el objetivo de homogeneizar el tratamiento de los pacientes<br />

sometidos a diálisis en centros concertados, se creó,<br />

hace ya más de 10 años, el Grupo de Diálisis Extrahospitalaria<br />

de la S.E.N. La actividad fundamental del grupo ha sido<br />

promocionar la formación continuada de los nefrólogos que<br />

trabajan en centros concertados, así como investigar, analizar<br />

y divulgar la situación de los distintos centros en un intento<br />

de mejorar y actualizar las condiciones de tratamiento<br />

sustitutivo renal de los pacientes. Con ese objetivo se han hecho<br />

sucesivas encuestas 7,8 y reuniones anuales para compartir<br />

experiencias de los nefrólogos extrahospitalarios.<br />

Nefrologia 2011;31(6):664-9


I. Berdud et al. Anexo a la Guía de Centros de Diálisis<br />

El paciente que inicia programa de hemodiálisis debería ser<br />

remitido desde el hospital de referencia con un acceso vascular<br />

definitivo óptimo para el tratamiento, debería llevar un<br />

informe actualizado en las últimas 24-48 horas antes del trasguías<br />

S.E.N.<br />

Cuando se publicó la Guía de Centros de Diálisis 2 se abordaron<br />

los temas básicos que garantizaban la calidad de tratamiento<br />

de los pacientes en diálisis extrahospitalaria. En esa<br />

guía inicial no se abordó, en profundidad, un tema prioritario<br />

como es la deseable buena relación entre entidades públicas<br />

(hospital de referencia) y privadas (centro de diálisis) para<br />

optimizar la asistencia de los pacientes renales. Ya hemos hablado<br />

de la dificultad para homogeneizar esta relación, al<br />

existir distintos modelos sanitarios en nuestro país y al ser diferente<br />

la política de cada empresa de diálisis. En este artículo<br />

nos proponemos establecer los principios que deberían respetarse<br />

para garantizar la equidad y la buena práctica en la<br />

asistencia del paciente renal en tratamiento sustitutivo de los<br />

pacientes que, coyunturalmente, pueden ser atendidos en el<br />

hospital o en el centro de diálisis a lo largo de su vida; también<br />

quisiéramos aportar algunas ideas sobre posibles estrategias<br />

de mejora.<br />

Aunque se trata de un documento de consenso, los resultados<br />

están basados en el estudio transversal y descriptivo llevado<br />

a cabo mediante la distribución de un cuestionario, enviado a<br />

través del correo electrónico de la S.E.N. a todas las unidades<br />

de diálisis extrahospitalarias del territorio nacional y a todos<br />

los hospitales de referencia. Los resultados de esta encuesta<br />

se presentaron en el XXXIX Congreso Nacional de la<br />

S.E.N. (Pamplona, 2009) y en la VI Reunión del Grupo de<br />

Hemodiálisis Extrahospitalaria de la SE.N. (Sevilla, 2010), y<br />

fueron debatidos por el foro de asistentes, un grupo de expertos<br />

(nefrólogos hospitalarios) y el propio grupo de trabajo, en<br />

esta última reunión. Como resultado de las conclusiones allí<br />

obtenidas, así como del debate interno de este grupo de trabajo,<br />

nace este documento, con la finalidad de conseguir una<br />

mejora continua en la asistencia del paciente renal en el ámbito<br />

extrahospitalario, mejorando para ello también los protocolos<br />

de trabajo entre los centros y los hospitales de referencia.<br />

Si realizamos una búsqueda bibliográfica, no existen<br />

estudios similares en otros países. Ciertamente, la relación de<br />

los centros de diálisis y los hospitales de referencia en España,<br />

incluso actualmente, es distinta y mucho más interactiva<br />

de lo habitual en otros países.<br />

ESTRATEGIAS DE MEJORA<br />

Condiciones de envío de pacientes de unos centros<br />

a otros<br />

Los pacientes que son derivados de los centros concertados a<br />

los hospitales, y viceversa, deberán llevar toda la documentación<br />

e información necesaria para una correcta atención en<br />

el lugar al que son derivados.<br />

Nefrologia 2011;31(6):664-9<br />

lado y este informe debería incluir la información esencial<br />

para una buena asistencia nefrológica: principales patologías,<br />

serología vírica reciente (incluyendo virus de las hepatitis B<br />

y C [VHB y VHC] y virus de la inmunodeficiencia humana<br />

[VIH]), parámetros de anemia y de metabolismo calcio-fósforo<br />

e iones, fecha de la primera diálisis, y número y fecha<br />

de las transfusiones sanguíneas recibidas. Dada la dificultad<br />

existente en algunos centros concertados para acceder a pruebas<br />

complementarias, sería interesante que el paciente aportara<br />

radiografías de tórax para que el centro pudiera contar<br />

con una radiografía basal, y no fuera necesario someter al paciente<br />

a exploraciones repetidas. Sería recomendable que el<br />

hospital aportara informes de todas las pruebas complementarias<br />

realizadas antes de la inclusión del paciente en hemodiálisis:<br />

ecocardiografía, serie ósea, etc.<br />

De la misma forma, el paciente que es remitido desde el centro<br />

de diálisis al hospital, tanto para un ingreso programado<br />

como para urgencias, debería llevar un informe actualizado<br />

que incluyera los principales diagnósticos, las últimas incidencias,<br />

serología vírica y analítica, pauta de hemodiálisis y<br />

tratamiento actualizado, y el motivo de remisión al hospital.<br />

Para aquellos casos en los que el paciente acude directamente<br />

desde su domicilio a las urgencias hospitalarias, sería deseable<br />

que el hospital dispusiera, con una periodicidad anual<br />

o semestral, de un informe actualizado de todos los pacientes<br />

dependientes de dicho centro hospitalario.<br />

La existencia de una historia clínica única, informatizada y al<br />

alcance de ambas instituciones facilitaría esta situación, si<br />

bien no está totalmente al alcance de todos los centros, ni de<br />

todos los hospitales. Por otra parte, existen cuestiones legales<br />

que habría que resolver.<br />

Atención continuada del paciente en diálisis<br />

Los pacientes de diálisis suelen ser pluripatológicos y precisan<br />

de la atención de otros especialistas a lo largo de su estancia<br />

en diálisis. Para una buena atención a estos pacientes<br />

resulta fundamental que exista una vía de comunicación fluida<br />

entre el centro y el hospital, y no sólo con el servicio de<br />

nefrología. Que los pacientes del centro concertado pertenecen<br />

y son usuarios del hospital de referencia es un hecho que<br />

debe quedar claro, no sólo para los nefrólogos, sino también<br />

para el resto de servicios del hospital: otros especialistas, laboratorios,<br />

diagnóstico por imagen, farmacia hospitalaria,<br />

etc., y por tanto, tienen los mismos derechos de atención que<br />

los pacientes que son sometidos a diálisis en el hospital.<br />

Aunque en muchos hospitales se tiende al tutelaje por parte<br />

de los nefrólogos del hospital, consideramos que ésta no es<br />

una buena estrategia: sobrecarga a los nefrólogos de los hospitales<br />

y retrasa la atención de los pacientes del centro, que<br />

dependen de la disponibilidad de los nefrólogos del hospital,<br />

667


guías S.E.N.<br />

I. Berdud et al. Anexo a la Guía de Centros de Diálisis<br />

y quedan relegados a un segundo tiempo. Las interconsultas<br />

de los pacientes que son dializados en los centros concertados,<br />

así como la solicitud de determinadas pruebas<br />

diagnósticas, deberían poder ser solicitadas directamente<br />

por el propio centro, como ya se está haciendo en muchos<br />

lugares. Los resultados y los informes de esas interconsultas<br />

deberían también llegar al centro y existir una comunicación<br />

directa entre el médico responsable del paciente (el<br />

nefrólogo del centro) y los diferentes especialistas, o servicios<br />

interconsultados, incluyendo servicios centrales de radiología<br />

y laboratorio. Por tanto, es deseable que se garantice<br />

el acceso de los nefrólogos extrahospitalarios al<br />

sistema interno del hospital. Esto incluiría el correspondiente<br />

acceso a los resultados de pruebas complementarias<br />

y de laboratorio que hayan sido solicitadas, más allá del<br />

control rutinario establecido por el concierto. Redundaría en<br />

eficacia y eficiencia, ya que se reduciría el tiempo de espera<br />

y los problemas derivados de ellas. Para conseguir este<br />

propósito sería deseable que se estableciera una interfaz informática<br />

para poder acceder, desde los centros, a los informes<br />

digitalizados de las distintas pruebas complementarias<br />

o informes clínicos de los distintos servicios que hayan<br />

atendido al paciente.<br />

Sería deseable compartir protocolos comunes y consensuados<br />

con el hospital de referencia como, por ejemplo, los cuidados<br />

de catéteres, profilaxis de infecciones, analíticas de rutina,<br />

pruebas complementarias, protocolo de trasplante, etc.<br />

Esto permitiría analizar datos de todos los pacientes y participar<br />

conjuntamente en trabajos de investigación, ensayos clínicos,<br />

etc.<br />

Acceso a la medicación<br />

Los pacientes en diálisis precisan medicación de dispensación<br />

únicamente hospitalaria, como puede ser la vitamina D<br />

intravenosa, hierro o derivados eritropoyéticos. Suele estar<br />

establecido por concierto que los hospitales de referencia son<br />

los encargados de suministrar esta medicación al centro.<br />

Existen otros fármacos, no incluidos en los habituales, como<br />

puede ser la urokinasa, algunos antibióticos o suplementos<br />

nutricionales, cuya administración en el centro puede ser beneficiosa<br />

para el paciente, e incluso para el hospital, ya que<br />

evitaría un ingreso hospitalario.<br />

Acceso al trasplante renal<br />

La gestión de la lista de espera de trasplante, una vez el paciente<br />

está en tratamiento sustitutivo, debería hacerse, como<br />

cualquier otro procedimiento, desde el centro de diálisis. Los<br />

nefrólogos de los centros, por tanto, deben conocer los protocolos<br />

y novedades existentes en este sentido y participar de<br />

las reuniones que se hagan en cada hospital entre nefrología<br />

y urología.<br />

668<br />

Uno de los problemas a los que se enfrentan los nefrólogos y<br />

los pacientes de los centros es la dificultad y el retraso en la<br />

realización de las pruebas necesarias para el acceso a la lista<br />

de espera del trasplante renal, que se minimizaría si el acceso<br />

del nefrólogo del centro al hospital fuese directo a la hora de<br />

solicitar dichos estudios.<br />

Características del trabajo en el centro<br />

El médico que atienda a los pacientes en los centros de diálisis<br />

debe ser especialista en nefrología. Este tema, complicado,<br />

debe ser exigible en los conciertos con las delegaciones de salud<br />

para garantizar la asistencia adecuada y equitativa de los<br />

enfermos que son sometidos a diálisis en centros concertados.<br />

Sólo en el caso de ausencia de nefrólogo se podría recurrir a<br />

médico generalista con la adecuada formación en hemodiálisis.<br />

Esta formación debería estandarizarse y ser asumida por<br />

las empresas de diálisis a la hora de contratar a médicos no<br />

nefrólogos. Igualmente, si bien se sale del tema que estamos<br />

tratando, el resto del personal (enfermería, auxiliares, etc.) debería<br />

tener una formación mínima en diálisis para ser contratado<br />

en los centros concertados.<br />

Uno de los temas no abordados aún es la peculiar forma de<br />

trabajar de los médicos en los centros concertados. Más del<br />

75% de los nefrólogos que trabajan en los centros están solos<br />

durante la jornada laboral y un 40% no coincide con ningún<br />

compañero durante toda la jornada. Esta situación fundamentalmente<br />

se debe a la optimización estricta de recursos humanos<br />

y económicos, pero tiene como consecuencia negativa<br />

una merma de la comunicación entre compañeros y una disminución<br />

en el consenso y la homogeneidad de tratamiento.<br />

Habría que buscar, por parte de las empresas, fórmulas que<br />

favorecieran el contacto entre profesionales, tanto con el hospital<br />

como con nefrólogos de otros centros y que permitiera<br />

el intercambio de ideas entre ellos. Todo esto desmotiva a los<br />

profesionales, y hace cada vez más difícil encontrar nefrólogos<br />

que quieran ir a trabajar a los centros, que deben ser sustituidos<br />

por médicos no nefrólogos.<br />

Formación<br />

Los nefrólogos de los centros concertados tienen el deber y<br />

el derecho de investigar y de ampliar su formación de manera<br />

continuada para poder desarrollar y mejorar su labor asistencial,<br />

máxime teniendo en cuenta que con las nuevas tecnologías<br />

esto está al alcance de cualquiera. Los nefrólogos de<br />

los centros concertados deben participar de estudios multicéntricos,<br />

pero también, y sobre todo, de estudios iniciados<br />

por ellos mismos. La investigación y la formación deben formar<br />

parte de la actividad habitual y diaria del médico de la<br />

clínica concertada como lo es en el caso del médico de hospital.<br />

Esto garantizaría el reciclaje y la puesta al día en la labor<br />

asistencial.<br />

Nefrologia 2011;31(6):664-9


I. Berdud et al. Anexo a la Guía de Centros de Diálisis<br />

guías S.E.N.<br />

Las empresas de diálisis deben garantizar que el médico disponga<br />

de los medios y del tiempo necesario para una adecuada<br />

investigación y una formación de calidad, pero el médico<br />

del centro debe tener una actitud activa en este sentido, con<br />

iniciativas y curiosidad en su profesión. De hecho, muchos<br />

centros concertados realizan ya investigación clínica de forma<br />

independiente.<br />

Dado que la mayoría de los pacientes en programa de hemodiálisis<br />

se encuentran en los centros periféricos que dependen<br />

de hospitales de referencia, podría sugerirse una mínima<br />

rotación de los residentes de nefrología por algunos<br />

centros de diálisis concertados extrahospitalarios, previa<br />

acreditación para poder dar formación. Consideramos que<br />

esto tendría un efecto positivo por varios motivos: el residente<br />

tendría una visión diferente del manejo del paciente en<br />

hemodiálisis con acceso a diferentes estrategias que no se<br />

contemplan en muchos hospitales públicos (sistemas de calidad,<br />

organizativos, etc.), y ayudaría a comprender y conocer<br />

a los futuros nefrólogos las dificultades y las situaciones<br />

especiales que se viven en un centro para una mejor relación<br />

futura entre centros y hospitales.<br />

Agradecimientos<br />

Querríamos dar las gracias a todos los compañeros, de las distintas<br />

instituciones, que han colaborado con nosotros en la búsqueda de los<br />

elementos que mejorarían la relación entre centros de diálisis y<br />

hospitales de referencia, de forma desinteresada, sincera e instructiva.<br />

De forma particular querríamos agradecer a Rafael Pérez, Rosa Sánchez,<br />

M.ªAntonia Álvarez de Lara y Fernando Álvarez-Ude su entusiasmo y<br />

acompañamiento en la creación de este Anexo.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Torregrosa JV, Bover J, Cannata J. Recomendaciones de la Sociedad<br />

Española de Nefrología para el manejo de las alteraciones<br />

del metabolismo óseo-mineral en los pacientes con enfermedad<br />

renal crónica (S.E.N.-M.M.). Nefrologia 2011;31(Suppl<br />

1):3-32.<br />

2. Maduell F, Otero A, Conde J, Martín de Francisco AL, González<br />

Parra E, Solozábal C, et al. Guías S.E.N.: Guías de Centros<br />

de Hemodiálisis. Nefrologia 2006;26(Supl 8).<br />

3. Rodríguez Hernández JA, González Parra E, Gutiérrez Julia JM.<br />

Guías S.E.N.: Guía de Acceso Vascular en Hemodiálisis. Nefrologia<br />

2005;25(Supl 1).<br />

4. Pérez García R, González Parra E, Ceballos F, Escallada Cotero R.<br />

Guías de Gestión de Calidad del Líquido de Diálisis (LD).<br />

Nefrologia 2004;24(Supl 2).<br />

5. Barril G, González Parra E, Alcázar R. Guías sobre enfermedades<br />

víricas en hemodiálisis (HD). Nefrologia 2004;24(Supl 2):43-66.<br />

6. Arenas MD, Álvarez-Ude F. Impacto del seguimiento de indicadores<br />

de calidad en hemodiálisis. Nefrologia 2004;24(3):261-75.<br />

7. Arenas MD, Bernat A, Ramos R, Berdud I, Blanco A, en nombre<br />

del Grupo de Hemodiálisis Extrahospitalaria de la Sociedad<br />

Española de Nefrología. Encuesta sobre la relación existente entre<br />

centros de hemodiálisis extrahospitalarios y hospitales de referencia<br />

en España. Nefrologia 2009;29(5):439-48.<br />

8. Albalate M, Arenas MD, Berdud I, Sanjuán F, Postigo S.<br />

Encuesta sobre los centros de hemodiálisis extrahospitalaria en<br />

España. Nefrologia 2007;27(2):175-83.<br />

Enviado a Revisar: 10 Jun. 2011 | Aceptado el: 20 Oct. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):664-9<br />

669


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Ver comentarios editoriales en páginas 630 y 635<br />

El ángulo de fase de la impedancia eléctrica<br />

es un predictor de supervivencia a largo plazo<br />

en pacientes en diálisis<br />

S. Abad, G. Sotomayor, A. Vega, A. Pérez de José, U. Verdalles, R. Jofré, J.M. López-Gómez<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid<br />

Nefrologia 2011;31(6):670-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Sep.10999<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La malnutrición calórico-proteica es un factor de<br />

riesgo de mortalidad en pacientes en diálisis, sin embargo, su<br />

valoración clínica no ha sido bien definida. La bioimpedancia<br />

eléctrica (BIE) es un procedimiento no invasivo y objetivo, cada<br />

vez más empleado en su valoración. Objetivo: El objetivo de<br />

este estudio es analizar la relación entre el ángulo de fase determinado<br />

por BIE a una frecuencia de 50 kHz (AF50) con otros<br />

parámetros de nutrición y valorar prospectivamente su capacidad<br />

como marcador pronóstico de mortalidad a largo plazo. Pacientes<br />

y métodos: Incluimos a 164 pacientes, 127 en hemodiálisis<br />

y 37 en diálisis peritoneal, a los que se les realiza un análisis<br />

de BIE al tiempo que se solicitan parámetros de inflamación y<br />

nutrición y se calcula el índice de comorbilidad de Charlson. Resultados:<br />

En el análisis de correlación lineal, encontramos que<br />

el AF50 tiene una asociación directa con la masa magra, con el<br />

agua intracelular, con el agua extracelular y con la ganancia de<br />

peso interdiálisis, mientras que se asocia de forma inversa con<br />

la edad, con la masa grasa y con el log PCR. Los pacientes con<br />

AF50 >8º presentan un mejor estado nutricional, son más jóvenes<br />

y tienen una supervivencia significativamente mejor a los<br />

seis años de seguimiento. Entre los pacientes estudiados, tanto<br />

el AF50 como el resto de los parámetros de composición corporal<br />

son mejores en diálisis peritoneal que en hemodiálisis, pero<br />

estas diferencias pueden ser atribuidas a que los primeros son<br />

más jóvenes. En el análisis multivariable, sólo el AF50 8º had a better nutritional status,<br />

were younger and had significantly longer survival at the sixyear<br />

follow-up. Among the patients studied, both the AF50<br />

and the other body composition parameters were better in<br />

peritoneal dialysis than in haemodialysis, but these differences<br />

may be attributable to the fact that the first patients were<br />

younger. In the multivariate analysis, only the AF50


S. Abad et al. Ángulo de fase y mortalidad en diálisis<br />

originales<br />

loración clínica no está bien definida. La evaluación global<br />

subjetiva ha sido ampliamente estudiada en estos pacientes<br />

y se relaciona con su mortalidad 3,4 . Otro de los parámetros<br />

más ampliamente empleados es el índice de masa<br />

corporal (IMC), que en pacientes en hemodiálisis (HD)<br />

presenta una epidemiología inversa, de tal modo que en series<br />

amplias, los pacientes con mayor IMC son los que presentan<br />

mayor supervivencia, al contrario de lo que sucede<br />

en la población general 5,6 .<br />

La bioimpedancia eléctrica (BIE) ha sido ampliamente usada<br />

en la valoración de la composición corporal en pacientes en<br />

diálisis 7-10 . Su aplicación está basada en la resistencia que el<br />

organismo ofrece al paso de una corriente eléctrica alterna y<br />

tiene dos componentes vectoriales: la resistencia y la reactancia.<br />

La primera es capaz de determinar el estado de hidratación<br />

de los tejidos, dado que el agua es un excelente conductor<br />

de la corriente, de modo que cuanto mayor es el contenido<br />

de agua, la resistencia es menor. Con ello, se puede discriminar<br />

entre aquellos tejidos que contienen agua abundante<br />

(músculo) y los que la contienen en poca cantidad (grasa,<br />

hueso, etc.). El segundo componente es la reactancia o capacitancia,<br />

que determina la cantidad de energía que son capaces<br />

de acumular los tejidos, ya que las células que los forman<br />

se comportan como verdaderos condensadores. La resultante<br />

de la suma vectorial de ambos componentes constituye la impedancia<br />

y el ángulo que forma se denomina ángulo de fase.<br />

Esta variable ha sido relacionada con el estado de nutrición<br />

de pacientes en HD 3,6 .<br />

El objetivo de este estudio es analizar la relación entre el ángulo<br />

de fase determinado a 50 kH con algunos parámetros nutricionales<br />

y su valor como predictor pronóstico de mortalidad<br />

a largo plazo, en una muestra de pacientes en diálisis.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Estudio prospectivo y observacional, de seis años de seguimiento,<br />

en el que se incluyen un total de 164 pacientes en diálisis,<br />

127 en HD y 37 en diálisis peritoneal, con edad media<br />

de 61,1 ± 14,5 años, de los que 99 eran hombres (60,3%) y el<br />

resto, mujeres. La etiología de la enfermedad renal crónica<br />

incluía un 23,2% de diabetes mellitus, un 27,9% de glomerulonefritis,<br />

un 17,0% de nefritis túbulo-intersticiales, un 7,0%<br />

vascular, un 7,0% de etiología no filiada y un 10,0% de otras<br />

causas. La prevalencia de diabetes mellitus en el total de pacientes<br />

era de 32,2% y 54 pacientes tenían antecedentes de<br />

trasplante renal previo. Se determinó la comorbilidad de los<br />

pacientes estudiados mediante el índice de Charlson ajustado<br />

para la edad.<br />

Basalmente, en todos los casos, se realizó un estudio de BIE<br />

multifrecuencia, mediante sistema Bioscan (Biológica, Tecnología<br />

Médica S.L., La Garriga, España), entre enero de 2002<br />

y octubre de 2003, cerrando el estudio en diciembre de 2009.<br />

Nefrologia 2011;31(6):670-6<br />

La medida se realiza antes de una sesión de HD en mitad de<br />

la semana, tras 10 minutos en decúbito, y con cuatro electrodos<br />

convencionales colocados dos a dos en la mano y en el<br />

pie contralaterales al acceso vascular. El analizador de bioimpedancia<br />

determina la resistencia, reactancia y ángulo de fase<br />

en diez frecuencias diferentes de corriente alterna, que oscilan<br />

entre 5 y 500 kHz.<br />

En el momento del análisis de bioimpedancia, todos los pacientes<br />

estaban en HD convencional, con una duración comprendida<br />

entre 3,5 y 4 horas. A lo largo del estudio, se produjeron<br />

cambios de técnica, incluyendo la hemodiafiltración en<br />

línea de forma progresiva y aumentos en los tiempos de las<br />

sesiones. En los pacientes en diálisis peritoneal, la exploración<br />

se hace con el abdomen vacío y con el mismo tiempo en<br />

decúbito. Se recogen los datos de resistencia, reactancia y ángulo<br />

de fase a 50 kHz (AF50), por considerar que es la frecuencia<br />

a la que el ángulo de fase es máximo para la mayoría<br />

de los pacientes, no analizando el resto de los parámetros obtenidos<br />

con otras frecuencias. Se calcularon el agua corporal<br />

total (ACT), el agua intracelular (AIC) y el agua extracelular<br />

(AEC), la masa grasa (MG) y la masa libre de grasa (MLG)<br />

según el software incluido en el sistema. Estos parámetros se<br />

ajustan porcentualmente al peso corporal estimado de cada<br />

paciente. Se recogen también datos de filiación, datos analíticos<br />

según técnicas convencionales y parámetros antropométricos.<br />

En los pacientes en HD, se calcula la ganancia de peso<br />

interdiálisis como la media entre las tres sesiones de la semana<br />

en la que se realiza la exploración.<br />

Análisis estadístico<br />

Las variables cuantitativas se expresan como media y desviación<br />

estándar y las variables cualitativas como porcentaje.<br />

Las comparaciones entre medias se realizan mediante el test<br />

de la t de Student o análisis de la varianza. Las comparaciones<br />

entre variables cuantitativas se llevan a cabo mediante el<br />

análisis de la chi cuadrado. Se realizaron correlaciones bivariadas<br />

calculando el coeficiente de Pearson o el de Spearman<br />

según el tipo de variable. Para analizar la distribución normal<br />

de una variable se empleó el test de Kolmogorov-Smirnov.<br />

Se realizan análisis de supervivencia mediante el test de Kaplan-Meyer<br />

y se calcula su significación estadística mediante<br />

el test de rangos logarítmicos (Log-Rank). Para el análisis<br />

multivariable se emplea el test de Cox con distintos modelos<br />

que incluyen las variables significativas en el análisis univariable.<br />

Se considera significativo un valor de p


originales<br />

S. Abad et al. Ángulo de fase y mortalidad en diálisis<br />

Tabla 1. Características clínicas y analíticas<br />

de los pacientes<br />

Peso (kg) 66,4 ±12,3<br />

Talla (cm) 162 ±11,4<br />

Índice de masa corporal (kg/m 2 ) 25,3 ±5,0<br />

Perímetro abdominal (cm) 79,4 ±14,0<br />

Índice de Charlson (con edad) 6,1 ±2,3<br />

Hemoglobina (g/dl) 12,4 ±1,6<br />

IST (%) 39,0 ±38,1<br />

Ferritina (mg/dl) 285 ±241<br />

Colesterol total (mg/dl) 159 ±34,9<br />

Colesterol HDL (mg/dl) 46,6 ±14,2<br />

Colesterol LDL (mg/dl) 87,6 ±26,8<br />

Triglicéridos (mg/dl) 130 ±69,8<br />

Albúmina (mg/dl) 3,8 ±0,5<br />

Proteína C reactiva (mg/l) 5,4 ±4,8<br />

Fibrinógeno (mg/dl) 439 ±99,9<br />

los resultados de los parámetros basales calculados por análisis<br />

de BIE a 50 kHz. Llevamos a cabo un análisis de correlación<br />

bivariada entre el AF50 con las variables continuas analizadas,<br />

cuyos resultados quedan reflejados en la tabla 3.<br />

Destaca la asociación significativa con parámetros de nutrición<br />

determinados por BIS y con la albúmina sérica, así como<br />

la asociación directa con el contenido de agua intracelular y<br />

extracelular ajustados al peso seco del paciente. En cambio,<br />

no se encuentra una relación significativa entre el AF50 y al-<br />

Tabla 3. Análisis de correlación bivariada entre el ángulo<br />

de fase medido a 50 kH y parámetros de nutrición<br />

analíticos, antropométricos y de bioimpedancia<br />

Variable Coeficiente de correlación Valor de p<br />

Rho de Spearman<br />

Ganancia de peso interdiálisis 0,516 0,001<br />

AIC/peso 0,164 0,036<br />

AEC/peso 0,172 0,027<br />

ACT/peso 0,199 0,011<br />

Masa grasa/peso –0,299 0,001<br />

Masa libre de grasa/peso 0,299 0,001<br />

Edad –0,316 0,001<br />

Colesterol sérico 0,267 0,005<br />

Albúmina sérica 0,510 0,001<br />

Log PCR –0,248 0,035<br />

La correlación no es significativa con índice de masa corporal, perímetro<br />

abdominal, ferritina sérica y fibrinógeno; PCR: proteína C reactiva.<br />

AIC: agua intracelular; AEC: agua extracelular; ACT: agua corporal total.<br />

672<br />

Tabla 2. Parámetros determinados por bioimpedancia<br />

eléctrica a 50 kH<br />

Ángulo de fase (º) 7,8 ±1,2<br />

Resistencia (Ω) 540 ±94,4<br />

Reactancia (Ω) 73,0 ±14,6<br />

Agua intracelular/peso (%) 34,6 ±4,5<br />

Agua extracelular/peso (%) 21,3 ±3,7<br />

Agua corporal total/peso (%) 55,9 ±6,9<br />

Masa grasa/peso (%) 36,7 ±8,3<br />

Masa libre de grasa/peso (%) 63,3 ±8,3<br />

gunos parámetros de inflamación como la proteína C reactiva,<br />

el fibrinógeno sérico o la ferritina sérica.<br />

El AF50 medio fue de 7,8 ± 1,2º (rango, 5-14º). Dividimos a<br />

los pacientes en tres grupos según el AF50: a) 19 pacientes con<br />

AF50 de 5-6º; b) 106 pacientes con AF50 de 7-8º, y c) 39 pacientes<br />

con AF50 >8º. Sus valores medios fueron 5,7 ± 0,4º;<br />

7,5 ± 0,5º y 9,5 ± 1,1º, respectivamente (p


J.G. Hervás Sánchez et al. Ángulo de fase y mortalidad en diálisis<br />

Nuestro estudio confirma de forma prospectiva que el ángulo<br />

de fase medido por BIE a 50 kHz se asocia con el estado<br />

nutricional como ha sido descrito por otros autores 11,12 , y demuestra<br />

que es un factor de riesgo independiente de mortalidad<br />

a largo plazo. Recientemente, Segall, et al. refieren que<br />

un AF50 inferior a 6º tiene un riesgo relativo de mortalidad<br />

al año de 4,1 frente a los que tienen un AF50 superior 3 . Nuesoriginales<br />

1,0<br />

Funciones de supervivencia<br />

tros datos demuestran que este efecto predictor se mantiene a<br />

los seis años de seguimiento, aunque con un punto de corte<br />

algo superior.<br />

0,8<br />

0,6<br />

0,4<br />

0,2<br />

0,0<br />

0,00 2,00 4,00 6,00<br />

Análisis de supervivencia de Kaplan-Meyer según terciles de<br />

ángulo de fase a 50 kHz. Log Rank 14,9. p


originales<br />

S. Abad et al. Ángulo de fase y mortalidad en diálisis<br />

Tabla 5. Análisis multivariable de factores de riesgo de mortalidad<br />

B Exp (B) Valor de p IC 95% IC 95%<br />

Índice de Charlson 0,230 1,258 0,001 1,144 1,384<br />

AIC (%) –0,024 0,977 0,469 0,916 1,041<br />

MLG (%) –0,003 0,997 0,875 0,961 1,034<br />

AF50 >8º –0,896 0,408 0,003 0,224 0,743<br />

AIC%: porcentaje de agua intracelular con respecto al peso corporal; MLG%: porcentaje de masa libre de grasa con respecto al peso corporal;<br />

AF50: ángulo de fase medido a 50 kHz.<br />

ca con el sexo (la mujer tiene más grasa y menos agua), con la<br />

edad (los ancianos tienen más grasa y menos agua) 14 y con el<br />

estado nutricional (a mayor obesidad menor contenido de<br />

agua). En general, los analizadores de bioimpedancia se acompañan<br />

de un software, basado en fórmulas validadas, que permite<br />

calcular parámetros de hidratación y de composición corporal.<br />

Esos datos están individualizados en razón al sexo 16,17 ,<br />

pero, teóricamente, deberían estarlo también en función de la<br />

edad, del estado nutricional o incluso de la raza 19 .<br />

Con el fin de evitar los sesgos derivados de la composición<br />

corporal, en este estudio hemos utilizado como variables<br />

principales los datos brutos de la impedancia, haciendo especial<br />

hincapié en el ángulo de fase como resultado combinado<br />

de la resistencia y la reactancia. De esta manera, no es preciso<br />

tener en cuenta parámetros normales de referencia. No<br />

obstante, también analizamos como variables secundarias las<br />

proporcionadas por el software del sistema empleado.<br />

Es destacable que la determinación del ángulo de fase varía<br />

de unas series a otras, probablemente a causa del tipo de analizador<br />

de BIE empleado. La media obtenida en nuestros casos<br />

es más alta que la encontrada por otros autores, aunque<br />

nuestros resultados también confirman que existe una buena<br />

asociación entre el estado de nutrición y el ángulo de fase 3 .<br />

Numerosos estudios demuestran una buena asociación entre<br />

el estado de nutrición valorado por técnicas de bioimpedancia<br />

y el estado de inflamación, así como su efecto sobre<br />

la supervivencia en pacientes en diálisis 20-22 . Sin embargo,<br />

otros autores refieren que el estado de malnutrición puede<br />

ser un factor de riesgo de mortalidad independiente de la inflamación<br />

23 . Nuestros resultados muestran que el AF50 mantiene<br />

una fuerte correlación con parámetros de nutrición,<br />

pero en cambio, no se asocia con parámetros de inflamación<br />

como la ferritina o el fibrinógeno, o posee una asociación<br />

débilmente significativa con el logaritmo de la proteína C<br />

reactiva.<br />

Aunque muchos autores valoran el estado nutricional mediante<br />

el índice de masa corporal (IMC), nuestro estudio demuestra<br />

que es necesario diferenciar entre aquellos casos que<br />

Tabla 6. Características clínicas y de bioimpedancia de los pacientes en hemodiálisis y en diálisis peritoneal<br />

Variable Hemodiálisis Diálisis peritoneal Valor de p<br />

Edad (años) 63,7 ±13,7 53,4 ±14,2 0,001<br />

Sexo (hombre, %) 58,4 51,3 NS<br />

Tiempo en TRS (años) 6,6 ±7,0 5,0 ±6,7 NS<br />

Índice de Charlson 6,4 ±2,3 5,4 ±2,2 0,021<br />

Resistencia (Ω) 549 ±96 511 ±83 0,026<br />

Reactancia (Ω) 72,8 ±13,9 73,8 ±16,5 NS<br />

Ángulo de fase (º) 7,6 ±1,1 8,3 ±1,5 0,004<br />

AIC/peso (%) 34,3 ±4,1 35,3 ±5,4 NS<br />

AEC/peso (%) 20,9 ±3,6 22,4 ±4,0 0,036<br />

ACT/peso (%) 55,3 ±6,6 57,7 ±7,4 NS<br />

Masa grasa/peso (%) 37,0 ±7,7 31,8 ±8,7 0,001<br />

Masa libre de grasa/peso (%) 63,0 ±7,7 68,2 ±8,7 0,001<br />

Los datos de bioimpedancia están determinados a 50 kHz. TRS: tratamiento renal sustitutivo; AIC: agua intracelular; AEC: agua extracelular;<br />

ACT: agua corporal total.<br />

674<br />

Nefrologia 2011;31(6):670-6


S. Abad et al. Ángulo de fase y mortalidad en diálisis<br />

originales<br />

presentan un buen índice de masa libre de grasa de aquellos<br />

casos, incluso con un IMC alto, en quienes el índice de masa<br />

libre de grasa es escaso. Los primeros se asocian a un AF50<br />

elevado y presentan una supervivencia significativamente<br />

mejor que los segundos. Estos datos tienen el mismo significado<br />

que los descritos recientemente por Kalantar-Zadeh, et<br />

al., quienes establecen la necesidad de diferenciar los diferentes<br />

componentes de la composición corporal para valorar<br />

su efecto pronóstico 5 .<br />

En la tabla 4 se expone cómo el subgrupo de pacientes con mayor<br />

AF50 se asocia también con mayores porcentajes de AIC y<br />

ACT, así como con mayor contenido de masa libre de grasa. Por<br />

tanto, estos datos reflejan que los pacientes con mayor AF50<br />

tienen un mayor contenido de tejido muscular, rico en AIC,<br />

mientras que la grasa contiene muy escaso contenido de AIC.<br />

Por ello, la valoración del ACT tiene poco sentido si no conocemos<br />

la composición corporal total 18 .<br />

En los pacientes estudiados, recogimos la ganancia de peso<br />

interdiálisis como la media de las tres sesiones de la semana,<br />

observando una buena correlación con el estado de nutrición<br />

y con la edad. Estos datos corroboran hallazgos previos,<br />

en los que encontramos que este parámetro se asocia<br />

con una mejor supervivencia, lo que confirma la importancia<br />

de la nutrición en los pacientes en diálisis 24 .<br />

El estudio incluye a pacientes en las dos modalidades de diálisis.<br />

Aunque no es un objetivo principal del estudio comparar<br />

las características de los pacientes en ambas técnicas, en<br />

la tabla 6 se exponen las características de ambos grupos.<br />

Destaca un mejor estado nutricional en los pacientes en diálisis<br />

peritoneal, con mayor contenido de masa magra y menor<br />

cantidad de grasa, junto con una comorbilidad determinada<br />

por el índice de Charlson significativamente menor,<br />

pero con mayor estado de hidratación extracelular, como ha<br />

sido referido con anterioridad 25 . Sin embargo, lo más destacable<br />

es la diferencia de edad entre ambos grupos, como sucede<br />

habitualmente, lo que condiciona ampliamente la nutrición,<br />

la comorbilidad y la composición corporal, y resta<br />

valor a la comparación entre ambas técnicas.<br />

En conclusión, nuestro estudio demuestra que los parámetros<br />

brutos obtenidos por BIE con frecuencia de 50 kHz tienen<br />

una buena correlación con los parámetros de nutrición<br />

y, especialmente el AF50, es un buen marcador de supervivencia<br />

en pacientes en diálisis. No obstante, son necesarios<br />

estudios de intervención en los que se demuestre si la mejoría<br />

de los parámetros de BIE se acompaña de una mayor supervivencia.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

Nefrologia 2011;31(6):670-6<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Acchiardo SR, Moore LW, Latour PA. Malnutrition as the main factor<br />

in morbidity and mortality of hemodialysis patients. Kidney Int<br />

1983;24(Suppl 16):199-203.<br />

2. Lowrie EG, Lew LN. Death risk in hemodialysis patients: the predictive<br />

value of commonly measured variables and an evaluation of death<br />

rate differences between facilities. Am J Kidney Dis<br />

1990;15:458-82.<br />

3. Segall L, Mardare NG, Ungureanu S, Busuioc M, Nistor I, Enache R,<br />

et al. Nutritional status evaluation and survival in haemodialysis patients<br />

in one centre from Romania. Nephrol Dial Transplant<br />

2009;24(8):2536-40.<br />

4. Enia G, Sicuso C, Alati G. Subjective global assessment of nutrition<br />

in dialysis patients. Nephrol Dial Transplant 1993;8:1094-8.<br />

5. Kalantar-Zadeh K, Streja E, Kovesdy CP, Oreopoulos A, Noori N, Jing<br />

J, et al. The obesity paradox and mortality associated with surrogates<br />

of body size and muscle mass in patients receiving hemodialysis.<br />

Mayo Clin Proc 2010;85(11):991-1001.<br />

6. Beberashvili I, Sinuani I, Azar A, Yasur H, Feldman L, Efrati S, et al.<br />

Nutritional and inflammatory status of hemodialysis patients in relation<br />

to their body mass index. J Ren Nutr 2009;19(3):238-47.<br />

7. De Lorenzo A, Barra PFA, Sasso GF. Body impedance measurements<br />

during dialysis. Eur J Clin Nutr 1991;45:231-5.<br />

8. Kamimura MA, Avesani CM, Cendoroglo M. Comparison of skinfold<br />

thicknesses and bioelectrical impedance analysis with dual<br />

energy X-ray absorptiometry for the assessment of body fat in patients<br />

on long-term haemodialysis therapy. Nephrol Dial Transplant<br />

2003;18:101-5.<br />

9. Chertow GM, Lowrie EG, Wilmore DW. Nutritional assessment with<br />

bioelectrical impedance analysis in maintenance hemodialysis patients.<br />

Am Soc Nephrol 1995;6:75-81.<br />

10. Bellizzi V, Scalfi L, Terracciano V, De Nicola L, Minutolo R, Marra M,<br />

et al. Early changes in bioelectrical estimates of body composition<br />

in chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol 2006;17(5):1481-7.<br />

11. Oliveira CM, Kubrusly M, Mota RS, Silva CA, Choukroun G, Oliveira<br />

VN. The phase angle and mass body cell as markers of nutritional<br />

status in hemodialysis patients. J Ren Nutr 2010;20(5):314-20.<br />

12. Cupisti A, Capitanini A, Betti G, D’Alessandro C, Barsotti G. Assessment<br />

of habitual physical activity and energy expenditure in dialysis<br />

patients and relationships to nutritional parameters. Clin Nephrol<br />

2011;75(3):218-25.<br />

13. Scanferla F, Landini S, Fracasso A, Morachiello P, Righetto F, Toffoletto<br />

PP, et al. On-line bioelectric impedance during haemodialysis:<br />

monitoring of body fluids and cell membrane status. Nephrol Dial<br />

Transplant 1990;5(Suppl 1):167-70.<br />

14. Biasioli S, Foroni R, Petrosino L, Cavallini L, Zambello A, Cavalcanti<br />

G, et al. Effect of aging on the body composition of dialyzed<br />

subjects. Comparison with normal subjects. ASAIO J<br />

1993;39(3):M596-601.<br />

15. Pillon L, Piccoli A, Lowrie EG, Lazarus JM, Chertow GM. Vector<br />

length as a proxy for the adequacy of ultrafiltration in hemodialysis.<br />

Kidney Int 2004;66(3):1266-71.<br />

16. Piccoli A, Rossi B, Pillon L, Bucciante G. A new method for monitoring<br />

body fluid variation by bioimpedance analysis: The RXc graph.<br />

Kidney Int 1994;46:534-9.<br />

675


originales<br />

S. Abad et al. Ángulo de fase y mortalidad en diálisis<br />

17. Piccoli A, Rossi B, Pillon L. Is 50 kHz the optimal frequency in routine<br />

estimation of body water by bio-electrical impedance analysis?<br />

Am J Clin Nutr 1992;56:1069.<br />

18. Chamney PW, Wabel P, Moissl UM, Müller MJ, Bosy-Westphal A,<br />

Korth O, et al. A whole-body model to distinguish excess fluid from<br />

the hydration of major body tissues. Am J Clin Nutr 2007;85:80-9.<br />

19. Jha V, Jairam A, Sharma MC, Sakhuja V, Piccoli A, Parthasarathy S.<br />

Body composition analysis with bioelectric impedance in adult Indians<br />

with ESRD: comparison with healthy population. Kidney Int<br />

2006;69(9):1649-53.<br />

20. Mushnick R, Fein PA, Mittman N, Goel N, Chattopadhyay J, Avram<br />

MM. Relationship of bioelectrical impedance parameters to nutrition<br />

and survival in peritoneal dialysis patients. Kidney Int Suppl<br />

2003;87:S53-6.<br />

21. Chertow GM, Johansen KL, Lew N, Lazarus JM, Lowrie EG. Vintage,<br />

nutritional status, and survival in hemodialysis patients. Kidney<br />

Int 2000;57(3):1176-81.<br />

22. Maggiore Q, Nigrelli S, Ciccarelli C, Grimaldi C, Rossi GA, Michelassi<br />

C. Nutritional and prognostic correlates of bioimpedance indexes<br />

in hemodialysis patients. Kidney Int 1996;50(6):2103-8.<br />

23. Pupim LB, Caglar K, Hakim RM, Shyr Y, Ikizler TA. Uremic malnutrition<br />

is a predictor of death independent of inflammatory status. Kidney<br />

Int 2004;66(5):2054-60.<br />

24. López–Gómez JM, Villaverde M, Jofre R, Rodríguez-Benítez P, Pérez-<br />

García R. Interdialytic weight gain as a marker of blood pressure,<br />

nutrition, and survival in hemodialysis patients. Kidney Int<br />

2005;67:S63-S68.<br />

25. Devolder I, Verleysen A, Vijt D, Vanholder R, Van Biesen W. Body<br />

composition, hydration, and related parameters in hemodialysis versus<br />

peritoneal dialysis patients. Perit Dial Int 2010;30(2):208-14.<br />

Enviado a Revisar: 28 Jun. 2011 | Aceptado el: 27 Ago. 2011<br />

676<br />

Nefrologia 2011;31(6):670-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Validación de la fórmula Chronic Kidney Disease<br />

Epidemiology Collaboration (CKD-EPI)<br />

en la insuficiencia renal crónica avanzada<br />

J.L. Teruel Briones, A. Gomis Couto, J. Sabater, M. Fernández Lucas,<br />

N. Rodríguez Mendiola, J.J. Villafruela, C. Quereda<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid<br />

Nefrologia 2011;31(6):677-82<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Sep.11014<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La ecuación clásica Modification of Diet in<br />

Renal Disease (MDRD) subestima el filtrado glomerular en<br />

los valores más altos. Para aumentar su concordancia<br />

en los estadios 1 y 2 de la enfermedad renal crónica se ha<br />

establecido una nueva fórmula: la ecuación Chronic Kidney<br />

Disease Epidemiology Collaboration (CKD-EPI). Objetivo:<br />

El objetivo del presente estudio es comprobar si la nueva<br />

ecuación es mejor que la MDRD en la estimación del<br />

filtrado glomerular en la insuficiencia renal crónica avanzada,<br />

en una población como la nuestra que tiene unas características<br />

antropométricas distintas de las de la población<br />

norteamericana. Material y métodos: En 89 pacientes<br />

con enfermedad renal crónica en estadios 4 y 5, hemos estudiado<br />

el grado de concordancia entre el filtrado glomerular<br />

medido como la media de los aclaramientos de urea<br />

y creatinina (AclUrCr) y el estimado por las ecuaciones<br />

MDRD, CKD-EPI y Cockcroft-Gault (CG). La concentración<br />

de creatinina corresponde a creatinina estandarizada. La<br />

variabilidad de cada una de las ecuaciones fue estudiada<br />

mediante la diferencia relativa (diferencia absoluta con el<br />

AclUrCr expresada como porcentaje de la media entre el<br />

AclUrCr y la ecuación analizada). Resultados: El filtrado<br />

glomerular medido por el AclUrCr y el estimado por las<br />

ecuaciones MDRD, CKD-EPI y CG fue, respectivamente, de<br />

14,5 ± 5,5, 14,3 ± 5,5, 13,6 ± 5,4 y 16,8 ± 6,5 ml/min/1,73 m 2 .<br />

No hay diferencia estadísticamente significativa del<br />

AclUrCr con la ecuación MDRD, pero sí con la ecuación<br />

CPK-EPI (p


originales<br />

J.L. Teruel Briones et al. Medida del filtrado glomerular en la IRC<br />

filtrate in patients with advanced chronic renal failure. Objective:<br />

We compared the estimations of Modification of<br />

Diet in Renal Disease (MDRD), Chronic Kidney Disease Epidemiology<br />

Collaboration (CKD-EPI) and Cockcroft-Gault<br />

(CG) equations to a glomerular filtration rate measured as<br />

the arithmetic mean of the urea and creatinine clearances<br />

(ClUrCr). Material and methods: The study was made in 89<br />

nondialyzed patients with chronic renal disease in stage 4<br />

or 5. Serum creatinine values were recalibrated to standardized<br />

creatinine measurements. In each patient, the difference<br />

between each estimating equation and the measured<br />

glomerular filtration rate was calculated. The absolute<br />

difference expressed as a percentage of the measured glomerular<br />

filtration rate indicates the intermethod variability.<br />

Results: Overall, the glomerular filtration rate measured<br />

as the ClUrCr was 14.5 ± 5.5 ml/min/1.73 m 2 ; and the<br />

results of the estimating equations were: MDRD 14.3 ± 5.5<br />

(p = NS); CKD-EPI 13.6 ± 5.4 (p


J.L. Teruel Briones et al. Medida del filtrado glomerular en la IRC<br />

originales<br />

orina de las 24 horas previas a la extracción de sangre. Los enfermos<br />

reciben antes instrucciones orales y escritas para una<br />

correcta recogida de la orina. En el momento de realizar la analítica,<br />

son interrogados sistemáticamente sobre la recogida adecuada<br />

de la orina; en caso de sospecha de error, no se procede<br />

al cálculo del aclaramiento, y la muestra es descartada para el<br />

estudio. La fórmula de CG incluye el peso; por este motivo<br />

también se descartaron los enfermos con indicios de sobrecarga<br />

de volumen manifiesta (presencia de edema o ascitis). En todos<br />

los casos se miden el peso y la talla, y se calcula la superficie<br />

corporal según la ecuación de Dubois y Dubois 16 .<br />

Se calculó el filtrado glomerular como la media aritmética de<br />

los aclaramientos de urea y creatinina, y se corrigió para una<br />

superficie corporal de 1,73 m 2 (AclUrCr). Al mismo tiempo,<br />

se hizo una estimación del mismo mediante las ecuaciones<br />

CG 1 , MDRD abreviada para creatinina estandarizada<br />

(MDRD-4 IDMS) 5 y CKD-EPI 7 . La ecuación CG se normalizó<br />

para una superficie corporal de 1,73 m 2 . Se ha estudiado<br />

una sola determinación por cada enfermo (la primera muestra<br />

válida del período de tiempo analizado).<br />

Las concentraciones de creatinina en suero y en orina se determinaron<br />

por un método de Jaffé cinético con trazabilidad<br />

a IDMS, y junto con las de urea, se realizaron de forma automatizada<br />

en un aparato Unicel DxC 800 de Beckman<br />

Coulter Inc. (Fullerton, California). Los coeficientes de variación<br />

interna fueron los siguientes: creatinina en suero:<br />

1,5% (para una concentración media de 5,7 mg/dl); creatinina<br />

en orina 2,2% (para una concentración media de 143<br />

mg/dl); urea en suero 1,8% (para una concentración media<br />

de 103 mg/dl); urea en orina 2,6% (para una concentración<br />

media de 1.617 mg/dl).<br />

Análisis estadístico<br />

Los resultados se expresan como media ± desviación estándar<br />

(DE). Los datos analizados tenían una distribución normal<br />

(test de Kolmogorov-Smirnov), por lo que se utilizaron<br />

tests paramétricos. El cálculo, en cada paciente, de las diferencias<br />

entre el valor del filtrado glomerular obtenido mediante<br />

las distintas fórmulas (CG, MDRD y CKD-EPI) y el<br />

valor del AclUrCr permitió conocer la tendencia de las distintas<br />

ecuaciones a subestimar o sobrestimar el valor del<br />

AclUrCr (sesgo). Esta misma diferencia, expresada en valor<br />

absoluto, se utilizó para conocer el grado de dispersión de los<br />

valores. El valor de la diferencia absoluta, expresado en porcentaje<br />

de la media aritmética entre el valor del AclUrCr y el<br />

de la fórmula analizada (diferencia relativa), permitió conocer<br />

la variabilidad de las distintas ecuaciones (precisión).<br />

También se determinó el porcentaje de mediciones de cada<br />

ecuación que se encontraban dentro del 30% por encima o por<br />

debajo del valor obtenido con el método de referencia<br />

(P30%); este parámetro combina sesgo y precisión, y ha sido<br />

establecido por la Kidney Disease Outcomes Quality Initiati-<br />

Nefrologia 2011;31(6):677-82<br />

ve (KDOQI) como el mejor criterio para comparar la exactitud<br />

de las diferentes ecuaciones que estiman el filtrado glomerular<br />

17 . La correlación entre los diferentes métodos se hizo<br />

mediante el coeficiente de Pearson. El análisis de concordancia<br />

o equivalencia se completó con el coeficiente de correlación<br />

intraclase, que es otro test para estudiar el grado de equivalencia<br />

entre diferentes métodos de medida 18 .<br />

Para la comparación de medias se utilizó el test de Student.<br />

La comparación de porcentajes se hizo mediante la prueba<br />

chi 2 . Los valores de p


originales<br />

J.L. Teruel Briones et al. Medida del filtrado glomerular en la IRC<br />

estimado por las ecuaciones CKD-EPI (p


J.L. Teruel Briones et al. Medida del filtrado glomerular en la IRC<br />

originales<br />

Tabla 3. Estudios de concordancia en función del grado de la insuficiencia renal crónica<br />

Insuficiencia renal crónica en estadio 4 (n = 39)<br />

MDRD CKD-EPI CG<br />

Diferencia (ml/min/1,73 m 2 ) –1 ± 3,7 –1,6 ± 3,3 2 ± 4,6 c<br />

Diferencia absoluta (ml/min/1,7 3m 2 ) 2,8 ± 2,5 2,8 ± 2,4 3,9 ± 3,2 a<br />

Variabilidad (%) 14,3 ± 12 14,6 ± 11,7 17,6 ± 11,4<br />

P30% 87 90 82<br />

Insuficiencia renal crónica en estadio 5 (n = 50)<br />

Diferencia (ml/min/1,73 m 2 ) 0,5 ± 2,4 -0,2 ± 2,3 2,5 ± 3 c<br />

Diferencia absoluta (ml/min/1,7 3m 2 ) 1,9 ± 1,5 1,9 ± 1,3 3,1 ± 2,4 b<br />

Variabilidad (%) 17,3 ± 12,2 18,3 ± 12,2 25,5 ± 17,6 b<br />

P30% 84 86 60 a<br />

No hay diferencias estadísticamente significativas entre MDRD y CKD-EPI en ninguna de las medidas analizadas excepto en la diferencia (p


originales<br />

J.L. Teruel Briones et al. Medida del filtrado glomerular en la IRC<br />

valencia con el filtrado glomerular, medido como la media de<br />

los aclaramientos de urea y creatinina, similar a la de la ecuación<br />

MDRD. Con creatinina estandarizada, la ecuación CG<br />

tiene mayor sesgo y dispersión, y menor precisión y exactitud<br />

que las ecuaciones previas y su uso debe ser reconsiderado.<br />

Agradecimientos<br />

Agradecemos a la unidad de bioestadística el asesoramiento y la ayuda<br />

prestada en el análisis estadístico de los datos.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Cockcroft DW, Gault MH. Prediction of creatinine clearance from<br />

serum creatinine. Nephron 1976;16:31-41.<br />

2. Levey AS, Greene T, Kusek JW, Beck GJ, MDRD Study Group. A simplified<br />

equation to predict glomerular filtration rate from serum creatinine.<br />

J Am Soc Nephrol 2000;11:155A(A0828).<br />

3. Teruel JL, Sabater J, Galeano C, Rivera M, Merino JL, Fernández<br />

Lucas M, et al. La ecuación de Cockroft-Gault es preferible a la<br />

ecuación MDRD para medir el filtrado glomerular en la insuficiencia<br />

renal crónica avanzada. Nefrologia 2007;27:313-9.<br />

4. Myers GL, Miller WG, Coresh J, Fleming J, Greenberg N, Greene T,<br />

et al. Recommendations for improving serum creatinine measurement:<br />

a report from the Laboratory Working Group of the National<br />

Kidney Disease Education Program. Clin Chem 2006;52:5-18.<br />

5. Levey AS, Coresh J, Greene T, Stevens LA, Zhang YL, Hendriksen S,<br />

et al. Using standardized serum creatinine values in the modification<br />

of diet in renal disease study equation for estimating glomerular<br />

filtration rate. Ann Intern Med 2006;145:247-54.<br />

6. Stevens LA, Coresh J, Feldman HI, Greene T, Lash JP, Nelson RG, et al.<br />

Evaluation of the modification of diet in renal disease study equation<br />

in a large diverse population. J Am Soc Nephrol 2007;18:2749-57.<br />

7. Levey AS, Stevens LA, Schmid CH, Zhang Y, Castro AF, Feldman HI,<br />

et al. A new equation to estimate glomerular filtration rate. Ann Intern<br />

Med 2009;150 604-12.<br />

8. Churchill DN, Blake PG, Jindal KK, Toffelmire EB, Goldstein MB. Clinical<br />

Practice Guidelines of the Canadian Society of Nephrology for<br />

Initiation of Dialysis. J Am Soc Nephrol 1999;10(Suppl 13):S287-<br />

S321.<br />

9. Treatment of Patients with Chronic Renal Failure. Clinical Practice<br />

Guidelines for European Best Practice Guidelines for Haemodialysis:<br />

Measurement of renal function, when to refer and when to start<br />

dialysis. Nephrol Dial Transplant 2002;17(Suppl 7):7-15.<br />

10. European Best Practice Guidelines for Haemodialysis. The initiation<br />

of dialysis. Nephrol Dial Transplant 2005;20(Suppl 9):ix3-ix7.<br />

11. Knight J, Vimalachandra D, eds. CARI (Caring for Australians with<br />

Renal Impairment) Guidelines. Level of renal function at which to<br />

initiate dialysis. New South Wales:Excerpta Medica Communications;<br />

2005 (www.kidney.org.au/cari/).<br />

12. Lubowitz H, Slatopolsky E, Shankel S, Rieselbach RE, Bricker NS. Glomerular<br />

filtration rate. Determination in patients with chronic renal<br />

disease. JAMA 1967;199:252-6.<br />

13. Lavender S, Hilton PJ, Jones NF. The measurement of glomerular<br />

filtration-rate in renal disease. Lancet 1969;2:1216-9.<br />

14. Perrone RD, Steinman Th I, Beck GJ, Skibinski ChI, Royal DH, Lawlor<br />

M, et al. Utility of radioisotopic filtration markers in chronic<br />

renal insufficiency: simultaneous comparison of 125I-Iothalamate,<br />

169YB-DTPA and 99mTc-DTPA and inulin. Am J Kidney Dis<br />

1990;16I:224-35.<br />

15. Levey AS, Bosch JP, Lewis JB, Greene T, Rogers N, Roth D, et al. A<br />

more accurate method to estimate glomerular filtration rate from serum<br />

creatinine: A new prediction equation. Ann Intern Med<br />

1999;130:877-84.<br />

16. Dubois D, Dubois EF. A formula to estimate the approximate surface<br />

area if height and weight be known. Arch Int Med 1916;17:863-71.<br />

17. National Kidney Foundation. K/DOQI Clinical Practice Guidelines<br />

for Chronic Kidney Disease. Evaluation of laboratory measurements<br />

for clinical assessment of kidney disease. Am J Kidney Dis<br />

2002;39(Suppl 1):S76-S110.<br />

18. Prieto L, Lamarca R, Casado A. La evaluación de la fiabilidad en las<br />

observaciones clínicas: el coeficiente de correlación intraclase. Med<br />

Clin (Barc) 1998;110:142-5.<br />

19. Barroso S, Martínez JM, Martín MV, Rayo I, Caravaca F. Exactitud de<br />

las estimaciones indirectas del filtrado glomerular en la insuficiencia<br />

renal avanzada. Nefrologia 2006;26:344-50.<br />

20. Levey AS, Stevens LA. Estimating GFR Using the CKD Epidemiology<br />

Collaboration (CKD-EPI) Creatinine Equation: more accurate<br />

GFR estimates, lower CKD prevalence estimates, and better<br />

risk predictions. Am J Kidney Dis 2010;55:622-7.<br />

21. Beddhu S, Samore MH, Roberts MS, Stoddard GJ, Pappas<br />

LM, Cheung AK. Creatinine production, nutrition, and glomerular<br />

filtration rate estimation. J Am Soc Nephrol<br />

2003;14:1000-5.<br />

Enviado a Revisar: 22 Jun. 2011 | Aceptado el: 21 Sep. 2011<br />

682<br />

Nefrologia 2011;31(6):677-82


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Sistema Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

de la hemodiafiltración en línea posdilucional:<br />

volumen de infusión alcanzado y aplicabilidad<br />

con distintos dializadores<br />

M. Albalate Ramón, R. Pérez García, P. de Sequera Ortiz, R. Alcázar Arroyo, E. Corchete Prats,<br />

M. Puerta Carretero, M. Ortega Díaz, A. Mosse<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Infanta Leonor. Madrid<br />

Nefrologia 2011;31(6):683-9<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Sep.11122<br />

RESUMEN<br />

Introducción: Estudios recientes indican que los beneficios<br />

en la supervivencia con hemodiafiltración en línea posdilucional<br />

(HDFOL-post) se logran si el volumen de infusión<br />

(Vinf) es superior a 20 l por sesión, cifra que no es fácil lograr<br />

por los problemas que genera la hemoconcentración.<br />

Hoy día contamos con técnicas automáticas que logran un<br />

mayor rendimiento minimizando el número de alarmas<br />

como el Ultracontrol ® (UltraC). Objetivo: El objetivo ha<br />

sido, en una primera parte, evaluar el UltraC para conocer<br />

qué rendimiento logra (expresado como la fracción de filtración<br />

[FF] y el Vinf) y los problemas que presenta y, en<br />

una segunda parte, estudiar su funcionamiento con cuatro<br />

dializadores diferentes. Material y métodos: Primera<br />

parte. Nueve pacientes fueron transferidos a HDFOL-post<br />

con UltraC. Se recogieron todas las sesiones correspondientes<br />

a los tres primeros meses con HDF-OL y al mes previo<br />

en HD. Segunda parte. 18 pacientes en tratamiento crónico<br />

con HDFOL-post fueron sometidos a diálisis una semana<br />

con cada uno de estos dializadores: FX1000, FX800,<br />

Polyflux210 y Elisio 210H. Resultados: Primera parte. En<br />

tres pacientes surgieron problemas asociados a PTM y Psist<br />

inadecuadas que se resolvieron pasando a control-presión.<br />

Los valores medios obtenidos fueron: Qb máximo 441 (21)<br />

(rango 350-490) ml/min, Vinf 26,3 (3,3) l/sesión, FF 30,6%<br />

(2,5), KT 59,9 (5) l/sesión, y aumento del KT del 12% respecto<br />

al de HD. Segunda parte. Polyflux210 fue el dializador<br />

que precisó menos retiradas de UltraC. Las presiones<br />

recogidas tanto PTM como Psist fueron distintas y deter-<br />

Correspondencia: Marta Albalate Ramón<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Infanta Leonor. Avda. Gran Vía del Este, 80.<br />

28032 Madrid.<br />

malbalater@senefro.org<br />

minaron la necesidad de retirada del sistema. El KT fue<br />

adecuado. Conclusiones: a) El sistema UltraC alcanza<br />

FF del 30% consiguiendo Vinf adecuados con mínimas<br />

alarmas, y b) Dializadores con prestaciones depurativas<br />

adecuadas pueden no ser útiles para realizar HDF-OL<br />

con UltraC porque sus condiciones flujodinámicas generan<br />

alarmas que impiden la aplicación automatizada aunque<br />

el rendimento final sea semejante<br />

Palabras clave: Hemodiafiltración. Ultracontrol ® . Infusión.<br />

Dializador. Alarmas.<br />

Clinical application of Ultracontrol ® : infusion volume<br />

and use with different dialyzers<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: Recent studies indicate that the survival benefit<br />

with post-dilution on line hemodiafiltration (OL-HDFpost)<br />

are achieved if the infusion volume (Vinf) is greater<br />

than 20 l per session, a goal that is not easily achieved due<br />

to hemoconcentration problems. Today we have automated<br />

techniques to achieve higher performance minimizing<br />

the number of alarms as Ultracontrol ® (Ultrac). The objective<br />

in the first part of study was to evaluate the UltraC<br />

performance (expressed as the filtration fraction (FF) and<br />

Vinf) and which problems it presents, and in the second<br />

part, to study its performance with four different dialyzers.<br />

Material and methods: 1st period. Nine patients<br />

were transferred to OL-HDF-post with UltraC. The first 3<br />

months on OL-HDF all sessions were recorded and compared<br />

with hemodialysis sessions in the previous month. 2nd<br />

part: 18 patients on chronic OL-HDF-post were dialyzed for<br />

a week with each of these dialyser: FX1000, FX800, Elisio210H<br />

and Polyflux210. Results: 1st period: In 3 patients,<br />

problems associated with inappropriate pressures emerged.<br />

In 3 patients there were problems associated with in-<br />

683


originales<br />

M. Albalete Ramón et al. Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

adequate PTM and Psist that resolved changing to pressure<br />

control. Mean values were: maximum Qb 441 (21) (range<br />

350-490) ml/min, Vinf 26.3 (3.3) l/session, FF 30.6 (2.5)%, KT<br />

59.9 (5) l/session. KT increase of 12% compared to HD. 2nd<br />

part: Polyflux210 required less UltraC withdrawals than the<br />

others. Different PTM or Psist were found and determined<br />

the need for removal of the system. The KT was adequate.<br />

Conclusions: a) The UltraC system reaches FF of 30% with minimal<br />

alarms and Vinf higher than 20 l. b) Structural characteristics<br />

of dialysers can limit their use with UltraC although<br />

they managed to desirable KT and Vinf in a manual way.<br />

Keywords: Hemodiafiltration. Ultracontrol ® . Infusion.<br />

Dialyzer. Alarm.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La hemodiafiltración en línea (HDF-OL) es la técnica de hemodiálisis<br />

(HD) más completa con la que contamos actualmente,<br />

ya que es capaz de eliminar cantidades significativas<br />

de toxinas urémicas de peso molecular pequeño, mediano y<br />

grande, en relación directa con el volumen de transporte convectivo<br />

que se consigue 1 . La HD convencional, en cambio,<br />

sólo elimina moléculas pequeñas y una pequeña cantidad de<br />

moléculas medias. Estas ventajas depurativas tienen un coste<br />

económico similar al de la HD de alto flujo.<br />

Estudios recientes han encontrado una mejoría significativa<br />

de la supervivencia en los pacientes en los que se consigue<br />

un mayor número de litros de transporte convectivo por sesión<br />

de HDF-OL. Revisando la bibliografía encontramos en<br />

primer lugar datos provenientes del estudio observacional<br />

DOPPS 2 , en el que la diferencia en la supervivencia entre los<br />

pacientes en HDF-OL con más de 15 l/sesión respecto a los de<br />

un volumen menor era de un 35 %. En 2011 se han presentado<br />

los resultados de dos estudios aleatorizados. Uno de ellos<br />

es el estudio CONTRAST 3 que muestra una mejor supervivencia<br />

(Hazard ratio [HR] 0,66, p = 0,03) si se logran más<br />

de 20,3 l/sesión, reduciéndose fundamentalmente las causas<br />

mortalidad cardiovascular (HR = 0,41). El otro es el Turkish<br />

HDF Study 4 que sitúa el transporte convectivo necesario para<br />

disminuir la mortalidad en un volumen de infusión (Vinf) de<br />

17,4 l/sesión (HR 0,54; p = 0,02). Parece, por tanto, que la<br />

consecución de un Vinf por encima de 20 l es la meta que<br />

debe alcanzarse en la HDF-OL posdilucional (HDF-OL post),<br />

sin que sepamos dónde se encuentra el techo a partir del cual<br />

no se logra un mayor beneficio.<br />

La dificultad de conseguir estos volúmenes en la HDF-OLpost<br />

estriba en los problemas técnicos que desencadena la hemoconcentración.<br />

Para evitarla se acepta como segura una ratio<br />

máxima del 25% entre el flujo de ultrafiltración (FUF) y<br />

el flujo sanguíneo (Qb), relación denominada fracción de filtración<br />

(FF) (ver anexo 1 para explicación de abreviaturas).<br />

Así, el Qb es un factor limitante a la hora de conseguir el objetivo<br />

de Vinf junto, claro está, con la duración de la sesión.<br />

Sirva como ejemplo que si el Qb real es 250 ml/min en una<br />

sesión de 240 minutos, el Vinf será de 15 l, muy por debajo<br />

de los 20 l/sesión. Hoy día, tras optimizar el Qb y el tiempo,<br />

contamos con técnicas automáticas de HDF-OL posdilucional<br />

que pueden conseguir un mayor rendimiento de transporte<br />

convectivo. A pesar de la importancia de estos sistemas,<br />

existe poca bibliografía al respecto y referida al sistema utilizado<br />

por Fresenius 5 .<br />

ANEXO 1. Siglas y definiciones<br />

Siglas Unidades Definición<br />

FUF ml/min Flujo de ultrafiltración: es el flujo total ultrafiltrado. Se compone de la<br />

ultrafiltración programada en función de la ganancia de peso y la ultrafiltración correspondiente al líquido infundido<br />

FF % Fracción de filtración: es (FUF x 100)/Qb<br />

Finf ml/min Flujo de infusión: es el flujo del líquido de infusión<br />

PTM mmHg Presión transmembrana (véase anexo 2)<br />

Psist mmHg Presión prefiltro o sistema<br />

Qb ml/min Flujo de sangre<br />

VUF l/sesión Volumen de ultrafiltración: es el volumen que se ultrafiltra para alcanzar<br />

el peso seco y que corresponde a la ganancia de peso<br />

Vinf l/sesión Volumen de infusión: es el volumen total de líquido infundido durante la sesión<br />

VUFt l/sesión Volumen ultrafiltrado total: es el volumen que proviene de la suma del VUF<br />

y el Vinf<br />

VSA l/sesión Volumen de sangre acumulado: es el volumen total de sangre que pasa por el<br />

dializador durante la sesión<br />

684<br />

Nefrologia 2011;31(6):683-9


M. Albalete Ramón et al. Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

originales<br />

Gambro ® ha desarrollado un sistema automático de HDFOL-post<br />

denominado Ultracontrol ® (UltraC). Se basa en el sistema de control-presión,<br />

que permite fijar la PTM (ver anexo 2). En el sistema<br />

control-presión la PTM va a ser constante y el flujo de infusión<br />

(Finf) va a variar, generalmente disminuyendo, en función de las<br />

condiciones de la membrana y del dializador a lo largo de la diálisis.<br />

Con el UltraC, unos biosensores detectan los cambios inducidos<br />

en el FUF al subir la PTM (figura 1). Si el aumento en el FUF<br />

es importante, mantiene el cambio; si el aumento en la PTM no favorece<br />

el aumento del FUF esa presión es la que fija. Si comparamos<br />

con el control volumen clásico el FUF es fijo y si es alto las<br />

presiones irán aumentando generando alarmas y otros problemas a<br />

lo largo de la sesión. Por tanto, la diferencia fundamental al llevar<br />

a cabo un tratamiento automatizado de estas características es que<br />

la sesión de HDFOL-post logra el mejor rendimiento sin que se<br />

produzcan alarmas de PTM y sin coagulaciones en el dializador.<br />

En la HDF-OL post no sólo hay que tener en cuenta las características<br />

reológicas de la sangre sino también las condiciones hidráulicas<br />

de los dializadores. Dichas características vienen determinadas<br />

no sólo por la membrana, sino también por el diseño<br />

del capilar y del dializador y de hecho es esta conformación la<br />

que determina las presiones a lo largo del dializador. Como se<br />

ve en la fórmula de Hagen-Poiseuille (ver anexo 3) el radio interno<br />

del capilar (elevado a la cuarta potencia) es determinante,<br />

ya que pequeños cambios en el diámetro van a producir grandes<br />

cambios en la presiones 6 . Por tanto, el diseño del dializador es<br />

fundamental para que una determinada técnica como el UltraC<br />

funcione adecuadamente, con el fin de optimizar la eficacia, evitar<br />

alarmas y facilitar el trabajo de enfermería.<br />

Basándonos en estas premisas, el objetivo de este trabajo ha<br />

sido evaluar el UltraC como técnica de HDF-OL post. En primer<br />

lugar, quisimos conocer su rendimiento, expresado como<br />

la FF y el Vinf, valorando si la FF lograda superaba el 25%<br />

clásico y el Vinf los 20 l. En la segunda parte estudiamos cómo<br />

se adapta el UltraC a cuatro dializadores diferentes.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se realizó un estudio prospectivo, observacional, que comprendía<br />

dos partes. En ambas, todos los pacientes tenían<br />

como pauta tres días por semana con una duración media de<br />

240 minutos (225-300 minutos).<br />

Las siglas empleadas y sus definiciones se exponen en el anexo 1.<br />

Primera parte. Valoración de la FF y Vinf logrado<br />

con UltraC<br />

Se estudiaron nueve pacientes (7 hombres y 2 mujeres, 60<br />

[13] años, 76 [9] kg, que llevaban más de tres meses en tratamiento<br />

con HD de alto flujo y que fueron transferidos a<br />

HDF-OL-post por indicación médica. Se recogieron todas<br />

las sesiones correspondientes al mes previo en HD de alto<br />

flujo y a los tres primeros meses con HDF-OL. Todos tenían<br />

una fístula arteriovenosa como acceso vascular.<br />

Todos fueron dializados en máquinas con UltraC, AK200US ® . Se<br />

mantuvo el mismo dializador de alto flujo que tenían en HD (Polyflux210H<br />

® ), Qb, Qd, tiempo y las demás características de diálisis.<br />

El Qb utilizado fue el máximo que facilitase el acceso vascular, sin<br />

que la presión en la línea arterial descendiese de 220 mmHg.<br />

Se recogieron de cada sesión: Qb ml/min, VSA (l/sesión),<br />

VUF (l/sesión), Finf máxima (ml/min), Vinf (l/sesión);<br />

VUFt (l/sesión), KT (l/sesión, dialisancia ionica), PTM<br />

(mmHg), Psist (mmHg) y las complicaciones técnicas y coagulación<br />

del sistema aparecidas durante las primeros tres<br />

meses de tratamiento.<br />

Comparamos si la FF era superior al 25% que se ajusta<br />

en el control-volumen clásico y si el Vinf logrado era superior<br />

a los 20 l.<br />

ANEXO 2. Siglas y definiciones<br />

Para comprender el sistema de UltraC es importante recordar los elementos que determinan la PTM. La PTM puede calcularse como:<br />

PTM = (Pse + Pss)/2 – (Pde + Pds)/2<br />

donde Pse y Pss son las presiones a la entrada y salida de la sangre del dializador y Pde y Pds las presiones a la entrada y salida del líquido de diálisis.<br />

Aunque este cálculo con 4 puntos de medida es más preciso habitualmente no se utiliza por la ausencia de sensores en los cuatro puntos<br />

y tenemos:<br />

PTM_2_puntos = Pss – Pds (subestima el valor y es la habitualmente utilizada)<br />

PTM_3_puntos = (Pse + Pss)/2 – Pds (sobrestima)<br />

El monitor AK200US ® determina la PTM en dos puntos y añade otra determinación que es la Pse (llamada presión sistema [Psist]) que, aunque no participa<br />

en el sistema de feedback de control de la PTM, nos aporta una información adicional muy importante. Dicha presión suele ir aumentando a lo<br />

largo de la sesión y no sólo la determina la reología sino también las condiciones hidráulicas del dializador. Esta presión es la que mejor predice la<br />

aparición de alarmas y complicaciones por hemoconcentración<br />

Nefrologia 2011;31(6):683-9<br />

685


originales<br />

M. Albalete Ramón et al. Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

PTM, mmHg<br />

+75<br />

+650<br />

+25<br />

Tasa UF, ml/min<br />

Tasa UF 2<br />

Tasa UF 1<br />

Tasa UF 0<br />

2 min<br />

∆ Tasa UF<br />

1<br />

∆ Tasa UF<br />

2<br />

Al principio de la sesión, la PTM va aumentando en pasos de<br />

25 mmHg siempre que hay una cambio en el FUF (en el gráfico<br />

aparece como tasa UF). Cuando tras subir la PTM no haya<br />

prácticamente modificación en el FUF, esa PTM será considerada<br />

óptima (reproducido con permiso de Gambro ® ).<br />

Figura 1. Gráfico de funcionamiento de UltraC.<br />

Segunda parte. Utilidad de UltraC con diferentes<br />

dializadores<br />

Se estudiaron 18 pacientes (17 hombres y una mujer, 66 [7,5]<br />

años) que estaban recibiendo tratamiento crónico con HDFOLpost<br />

desde hacía más de tres meses en máquinas AK200US ® .<br />

ANEXO 3. Ecuación de Hagen-Poiseuille<br />

Tiempo<br />

Tiempo<br />

∆P = (8η x Qb x L)<br />

N x r 4 x π<br />

Donde ∆P es la caída de presión entre los extremos, η es la viscosidad,<br />

Qb el flujo de sangre, L, N y r son, respectivamente, la longitud, el<br />

número y el radio de fibras<br />

El acceso vascular era un catéter tunelizado en tres de ellos.<br />

Todos fueron sometidos a diálisis una semana con cada uno<br />

de los dializadores recogidos en la tabla 1, manteniendo constantes<br />

los demás parámetros de diálisis.<br />

Se recogieron en cada sesión: Psist, PTM, Vinf, KT, número<br />

de retiradas de UltraC, coagulaciones del filtro y hemoglobina<br />

y proteínas de la semana de inicio.<br />

En ambas partes del estudio se calculó la FF.<br />

En todos los casos, el personal de enfermería conectaba el sistema<br />

UltraC al inicio de la sesión de HDFOL-post, fijando<br />

los sistemas de alarma en PTM >300 o PSist >700 mmHg.<br />

En el caso de que apareciesen estas alarmas y no se resolvieran,<br />

se retiraba UltraC y se pasaba a utilizar el sistema control-presión,<br />

en el que se mantiene fija la PTM en unos valores<br />

que aseguren una Psist


M. Albalete Ramón et al. Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

originales<br />

Tabla 2. Resultados de la utilización de HDF-OL con UltraC durante tres meses<br />

HD HDF-OL primer mes HDF-OL tercer mes<br />

VSA (l) 95,3 (6,8) 94,1 (7,5) 98,2 (5,2)<br />

UF total (l) 2,9 (0,8) 3,1 (0,7) 3,2 (0,8)<br />

FUF máx (ml/min) 121,1 (10,6) 127,3 (12,5)<br />

Vinf (l/sesión) 25,1 (2,7) 27,1(2,3)<br />

VUFt (l/sesión) 28,2 (2,6) 30,3 (2,3)<br />

FF 29,9 (2,3) 30,8 (2,5)<br />

KT (l) 53,8 (5,1) 59,2 (6,7) 59,6 (4,2)<br />

PTM inicial (mmHg) 122,8 (54,5) 153,5 (29,2)<br />

PTM máx.( mmHg) 191,6 (52) 187,3 (43,1)<br />

Psist máx. (mmHg) 493,4 (99,4) 527,9 (113,9)<br />

Se expresan como la media de los valores obtenidos durante todas las sesiones del período del último mes en HD, HDF-OL primer mes y HDF-OL<br />

tercer mes.<br />

VSA: volumen de sangre acumulado; UF: ultrafiltración; Vinf máx: volumen de infusión máximo; VInf: volumen de infusión total; FF: fracción de<br />

filtración; KT: dialisancia ionica; PTM: presión transmembrana; Psist: presión sistema o prefiltro; FUF: flujo de UF.<br />

Los resultados obtenidos en los nueve pacientes en el primer y<br />

en el tercer mes del estudio aparecen recogidos en la tabla 2.<br />

Los valores medios obtenidos durante los tres meses fueron:<br />

Qb máximo 441 (21) ml/min (rango 350-490), VSA 96,2 l/sesión<br />

(7,7), VUF 3,2 l/sesión (0,8), Vinf 26,3 l/sesión (3,3),<br />

VUFt 29,5 l/sesión (3,4), FF 30,6% (2,5), PTM máxima<br />

190,8 mmHg (125-301), Psist máxima 496,5 mmHg (94,6).<br />

El KT aumentó en un 12% respecto al de HD de alto flujo<br />

(53,8 [5,1] frente a 59,9 [5] l/sesión).<br />

Segunda fase. Utilidad de UltraC con diferentes<br />

dializadores<br />

Los valores medios y rangos de Hb y proteínas fueron,<br />

respectivamente, 12,1 (10,5-13,7) y 6,4 (5,9-7,3) g/dl. La<br />

PTM y Psist máximas aparecen en la tabla 3. Los resultados<br />

fueron significativamente distintos con el dializador<br />

Elisio.<br />

Hubo que retirar el UltraC en todas las sesiones en nueve,<br />

ocho, cuatro y dos pacientes con los dializadores Elisio,<br />

FX 1000, FX800 y Polyflux, respectivamente. El dializador<br />

que precisó menos retiradas de UltraC pasando a<br />

control-presión fue Polyflux, seguido de los FX y del Elisio.<br />

La media de sesiones en las que se precisó retirada<br />

aparece en la tabla 4.<br />

A pesar del cambio a control-presión con todos los dializadores<br />

se obtuvieron Vinf y KT adecuados (tabla 3), sin<br />

diferencias en la coagulación del sistema. Los más elevados<br />

fueron los logrados con el dializador FX1000 y los<br />

más bajos con el FX800.<br />

Tabla 3. Resultados de la utilización de UltraC con distintos dializadores<br />

FX1000 FX800 Polyflux 210H Elisio 210 H<br />

PTM (mmHg) 262,5 (12,7) 265,8 (100,9) 219,4 (55,1) c 174,7 (65,4) a,b<br />

Psist (mmHg) 574,9 (108,1) 571 (154,5) 580,3 (96,6) 699,8 (59) a,b,c<br />

Vinf (l) 29,7 (1,6) a,b 25 (3,2) d 27 (5) 25,9 (4,3)<br />

KT (l) 63,8 (4,1) a,b 58,4 (5,2) 58,3 (5,3) 58,9 (5,3)<br />

FF 30,7 (3,4) a,b 25,6 (2,8) d 27,6 (4,8) 26,6 (4,47)<br />

PTM: a p


originales<br />

M. Albalete Ramón et al. Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

Tabla 4. Retiradas de UltraC según dializador<br />

FX1000 FX800 Polyflux210H Elisio<br />

N.º medio de sesiones (DS) 2,3 (0,9) 1,7 (1) b 0,82 (1) a,c 2,3 (0,8)<br />

N.º total sesiones con retirada UC (%) 37 (68,5) 29 (53,7) 8 (14,8) 40 (74)<br />

a<br />

p


M. Albalete Ramón et al. Ultracontrol ® en la clínica diaria<br />

originales<br />

to en la dosis de diálisis semanal administrada y, probablemente,<br />

efectos a largo plazo en términos de supervivencia.<br />

Estos hallazgos nos llevan a reflexionar sobre la necesidad de<br />

sacar la máxima rentabilidad a los dispositivos con los que<br />

trabajamos diariamente, conociendo sus aspectos técnicos y<br />

su mejor aplicación, ya que no sólo su composición determina<br />

sus características 9 . Así, aunque todos los dializadores utilizados<br />

logran una buena eficacia, desde el punto de vista<br />

práctico el dializador que debería elegirse para emplear el sistema<br />

UltraC es el Polyflux y si se decide usar otro dializador<br />

desde el principio de la sesión sería conveniente usar controlpresión<br />

para disminuir el número de alarmas.<br />

Un último matiz técnico a comentar de la HDF-OL es la<br />

pérdida de albúmina. Dicha pérdida depende del dializador<br />

10,11 , pero también algunos autores la relacionan con la<br />

aplicación de una PTM alta en los 30 primeros minutos de<br />

la HDFOL 12 . El sistema UltraC en su funcionamiento habitual<br />

comienza con una PTM que va aumentando progresivamente<br />

durante los primeros 30 minutos, en un intento<br />

por evitar dicha pérdida.<br />

Para finalizar, además de los objetivos técnicos, lograr que la<br />

HDF-OL post sea fácil de utilizar es fundamental para su implantación<br />

y extensión. Por eso, que las alarmas sean las menos<br />

posibles facilita el trabajo de enfermería en el día a día.<br />

Desde ese punto de vista, UltraC cumple las expectativas, ya<br />

que en los pacientes en los que aparecen alarmas permite la<br />

retirada del sistema pasando a control-presión indicando ya<br />

una PTM a fijar para obtener un Vinf adecuado.<br />

Como conclusión, el UltraC es un medio óptimo para conseguir<br />

Vinf superiores a 20 l. Dializadores con prestaciones depurativas<br />

adecuadas pueden no ser útiles para realizar HDF-<br />

OL con UltraC porque sus condiciones flujodinámicas<br />

generan PSist elevadas que impiden su aplicación automatizada,<br />

aunque el rendimiento final sea semejante. La adecuación<br />

de los dializadores a la técnica facilita el trabajo de enfermería,<br />

posibilitando una mejor aplicación y extensión de<br />

la HDF-OL.<br />

Conflictos de intereses<br />

La Dra. M. Albalate ha participado como ponente en reuniones<br />

organizadas por Gambro ® y Fresenius ® .<br />

El Dr. R. Pérez García y la Dra. P. de Sequera han participado<br />

como ponentes en reuniones organizadas por Gambro ® ,<br />

Fresenius ® y Bellco ® , y son asesores de FMC.<br />

Agradecimientos<br />

A todo el personal de enfermería de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital<br />

Infanta Leonor.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Meert N, Eloot S, Waterloos M, Van Landschoot M, Dhondt A, Glorieux<br />

G, et al. Effective removal of protein-bound uraemic solutes by different<br />

convective strategies: a prospective trial. Nephrol Dial Transplant<br />

2009;24:562-70.<br />

2. Canaud B, Bragg-Gresham JL, Marshall MR, Desmeules S, Gillespie BW,<br />

Depner T, et al. Mortality risk for patients receiving hemodiafiltration<br />

versus hemodialysis: European results from DOPPS. Kidney Int<br />

2006;69:2087-93.<br />

3. Grooteman M, Dorpe R, Bots M, Penne L, Van der Weerd L, Mazairac<br />

A, et al. Online hemodiafiltration versus low-flux hemodialysis: effects<br />

on all-cause mortality and cardiovascular events in a randomized<br />

controlled trial. The convective transport study (CONTRAST). [LBCT3].<br />

ERA-EDTA 2011.<br />

4. Ok E, Asci G, Ok E, Kircell FI, Yilmaz M, Hur E, et al. Comparison of postdilution<br />

on-line hemodiafiltration and hemodialysis (Turkish HDF Study)<br />

[LBCT2]. ERA-EDTA 2011.<br />

5. Maduell F, Arias M, Garro J, Vera M, Fontseré N, Barros X, et al. Pauta<br />

de infusión manual automatizada: una forma práctica de prescribir la<br />

hemodiafiltración on-line posdilucional. Nefrologia 2010;30:349-53.<br />

6. Ronco C, Brendolan A, Lupi A, Metry G, Levin N. Effects of a reduced<br />

inner diameter of hollow fibers in hemodialyzers. Kidney Int<br />

2000;58:809-17.<br />

7. Teatini U, Steckiph D, Romei G. Evaluation of a new online hemodiafiltration<br />

mode with automated pressure control of convection. Blood Purif<br />

2011;31:259-67.<br />

8. Penne E, Van der Weerd C, Bots M, Van den Dorpel A, Grooteman M,<br />

Levesque R, et al. Patient- and treatment-related determinants of convective<br />

volume in post-dilution haemodiafiltration in clinical practice<br />

Nephrol Dial Transplant 2009;24:3493-9.<br />

9. Ouseph R, Hutchison C, Ward R. Differences in solute removal by two<br />

high-flux membranes of nominally similar synthetic polymers. Nephrol<br />

Dial Transplant 2008;23:1704-12.<br />

10. Maduell F, Navarro V, Hernández-Jaras J, Calvo C. Comparación de dializadores<br />

en hemodiafiltración en línea. Nefrologia 2000;20:269-76.<br />

11. Ahrenholz PG, Winkler RE, Michelsen A, Lang DA, Bowry SK. Dialysis<br />

membrane-dependent removal of middle molecules during hemodiafiltration:<br />

the beta2-microglobulin/albumin relationship. Clin Nephrol<br />

2004;62:21-8.<br />

12. Kim ST, Yamamoto C, Taoka M, Takasugi M. Programmed filtation, a<br />

new method for removing large molecules and regulating albumin leakage<br />

during hemodiafiltration treatment. Am J Kidney Dis 2001;38(Supl<br />

1):S220-S223.<br />

Enviado a Revisar: 21 Ago. 2011 | Aceptado el: 21 Sep. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):683-9<br />

689


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Validación del cuestionario simplificado<br />

de adherencia a la medicación (SMAQ) en pacientes<br />

con trasplante renal en terapia con tacrolimus<br />

F.J. Ortega Suárez 1 , J. Sánchez Plumed 2 , M.A. Pérez Valentín 3 , P. Pereira Palomo 4 ,<br />

M.A. Muñoz Cepeda 5 , D. Lorenzo Aguiar 6 , Grupo de Estudio Vatren*<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo. Asturias<br />

2<br />

Servicio de Nefrología. Hospital La Fe. Valencia. Comunidad Valenciana<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Insular. Las Palmas de Gran Canaria. Islas Canarias<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. Andalucía<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Castilla-La Mancha<br />

6<br />

Servicio de Nefrología. Complejo Hospitalario. A Coruña. Galicia<br />

Nefrologia 2011;31(6):690-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Aug.10973<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La falta de adherencia a la medicación inmunosupresora<br />

se asocia con la pérdida de injerto y con la<br />

muerte. El cuestionario simplificado de adherencia a la medicación<br />

(SMAQ) es un instrumento de evaluación de adherencia<br />

corto y fiable. Objetivo: Validación de una versión del<br />

cuestionario SMAQ, adaptado para evaluación de pacientes<br />

trasplantados, en una muestra de receptores de trasplante<br />

renal. Métodos: Estudio observacional, longitudinal prospectivo<br />

en 150 pacientes mayores de edad, con injerto renal de<br />

al menos un año de evolución, en terapia con tacrolimus. Se<br />

recogieron datos sociodemográficos y clínicos básicos. Los<br />

pacientes completaron el cuestionario SMAQ dos veces (administrado<br />

por médico/personal de enfermería) y la escala<br />

Morisky-Green. Se estudiaron los descriptivos de los parámetros<br />

recogidos y las características psicométricas del cuestionario<br />

(fiabilidad y validez). Resultados: La edad media de la<br />

Correspondencia: Francisco J. Ortega Suárez<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Central de Asturias.<br />

Celestino Villamil, s/n. 33006 Oviedo. Asturias.<br />

FORTEGA@hca.es<br />

muestra fue de 50,63 años (12,44), el 60,42% fueron<br />

hombres. El 20,14% de los pacientes presentaron concentraciones<br />

de tacrolimus sub-target (


F.J. Ortega Suárez et al. Validación del cuestionario SMAQ<br />

originales<br />

Validation on the simplified medication adherence<br />

questionnaire (SMAQ) in renal transplant patients<br />

on tacrolimus<br />

ABSTRACT<br />

Background: Non-adherence to immunosuppressant medication<br />

associates to graft loss and death. The simplified<br />

medication adherence questionnaire (SMAQ) is a short<br />

and reliable instrument to assess adherence to medication.<br />

Objective: Validation of a version of the SMAQ instrument<br />

adapted for its use in transplant patients, in a<br />

sample of kidney graft receptors. Methods: Observational,<br />

longitudinal prospective study in 150 renal transplant<br />

patients on tacrolimus, over 18 years old, who had received<br />

graft at least a year before. Basic socio-demographic<br />

and clinical data were recorded; patients completed<br />

SMAQ twice (administered by doctor/nurse) and self-administered<br />

Morisky-Green scale. Analysis database included<br />

144 patients that met selection criteria and had provided<br />

required data. Descriptive characteristics for all<br />

recorded parameters and psychometric characteristics of<br />

the questionnaire (reliability and validity) were studied.<br />

Results: Mean age in the sample was 50.63 (12.44) years,<br />

60.42% were men. 20.14% of patients presented sub-target<br />

tacrolimus levels (


originales<br />

F.J. Ortega Suárez et al. Validación del cuestionario SMAQ<br />

En cuanto al análisis de las propiedades psicométricas del<br />

cuestionario SMAQ, se estudió la reproducibilidad interobservadores<br />

mediante el coeficiente kappa de Cohen, como<br />

medida de la fiabilidad. En el marco del análisis de la validez,<br />

se estudió la asociación de los resultados del cuestionario<br />

con diferentes variables clínicas relacionadas con la<br />

adherencia. Por otra parte se estudió la sensibilidad y especiy<br />

evitar la excesiva variabilidad de pautas inmunosupresoras<br />

habitualmente empleadas en los pacientes portadores de un órgano<br />

sólido, se limitó el estudio a pacientes en tratamiento con<br />

tacrolimus, reduciéndose así las posibles pautas a las combinaciones<br />

de este fármaco con otros inmunosupresores con los que<br />

es práctica habitual combinarlo.<br />

Los criterios de selección fueron los siguientes: paciente con<br />

edad igual o superior a 18 años; paciente portador de un injerto<br />

renal de más de 12 meses de evolución postrasplante, y paciente<br />

en terapia inmunosupresora con tacrolimus. Fue requisito imprescindible<br />

para la participación en el estudio y la recogida de<br />

los datos informar al paciente de los fines y métodos del estudio,<br />

así como la firma voluntaria del consentimiento informado<br />

pertinente.<br />

Se llevó a cabo la cumplimentación, por parte del médico especialista<br />

investigador, de datos clínicos y sociodemográficos básicos<br />

del paciente. Los pacientes cumplimentaron la escala Morisky-Green<br />

16 , y el cuestionario SMAQ, este último en dos<br />

entrevistas independientes realizadas el mismo día por el médico<br />

especialista y por personal de enfermería.<br />

La escala de Morisky-Green es una sencilla escala que consta<br />

de tan sólo cuatro ítems que preguntan sobre cómo el paciente<br />

cumple con las tomas de la medicación pautada por el médico.<br />

La escala permite clasificar a los pacientes entre pacientes cumplidores<br />

y pacientes no cumplidores. Ha sido adecuadamente<br />

validada en nuestro país 17 .<br />

El cuestionario SMAQ fue desarrollado, como una modificación<br />

del cuestionario Morisky-Green, para medir la adherencia<br />

a tratamientos antirretrovirales en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia<br />

adquirida (SIDA). Consta de seis preguntas<br />

que evalúan diferentes facetas relacionadas con el cumplimiento<br />

del tratamiento: olvidos, rutina, efectos adversos y cuantificación<br />

de omisiones. Un paciente se clasifica como no cumplidor<br />

si contesta cualquier respuesta en el sentido de no<br />

adherencia, y en cuanto a las preguntas de cuantificación, si refiere<br />

haber perdido más de dos dosis en la última semana o refiere<br />

no haber tomado más de dos días completos la medicación<br />

en los últimos tres meses. Fue validado en una muestra de pacientes<br />

españoles en tratamiento con nelfinavir no potenciado<br />

entre 1998 y 1999 13 . El cuestionario SMAQ sujeto a validación<br />

(figura 1) se trata de una versión en español adaptada para su<br />

uso en pacientes trasplantados. El proceso de adaptación se realizó<br />

mediante consulta a expertos y realización de un panel de<br />

expertos y pacientes.<br />

Análisis estadístico<br />

Los datos fueron codificados en una base de datos creada de<br />

forma específica utilizando el software estadístico STATA<br />

versión 10, sometida a reglas de coherencia interna y rangos<br />

para controlar las incoherencias y/o correcciones en la reco-<br />

692<br />

Figura 1. Cuestionario SMAQadaptado para su uso en<br />

pacientes trasplantados.<br />

gida y la tabulación de los datos. La base de datos preliminar<br />

incluyó 146 casos recibidos a fecha de cierre. Posteriormente,<br />

se realizaron controles de calidad sobre los datos procediendo<br />

a la revisión y corrección de datos incorrectos o incompletos.<br />

Por otra parte, se realizó una comprobación del<br />

cumplimiento del criterio de inclusión «paciente portador de<br />

un injerto renal de más de 12 meses de evolución postrasplante»<br />

a partir de la comparación de la fecha de la visita basal<br />

y la fecha de trasplante. En este proceso se eliminaron dos<br />

casos de la base de datos por tratarse de pacientes que llevaban<br />

menos de un año trasplantados. La base de datos de análisis<br />

constó así de 144 casos.<br />

Con respecto al análisis, en todas las pruebas estadísticas exploratorias<br />

y analíticas se empleó un nivel de significación<br />

estadística (α) de 0,05. Se realizó una descripción de la muestra<br />

con respecto a las diferentes variables sociodemográficas<br />

y clínicas recogidas durante el estudio.<br />

Nefrologia 2011;31(6):690-6


F.J. Ortega Suárez et al. Validación del cuestionario SMAQ<br />

originales<br />

Tabla 1. Datos sociodemográficos<br />

n Media DT Mín. Máx.<br />

Edad 144 50,63 12,44 21 80<br />

Sexo n %<br />

Hombre 87 60,42<br />

Máximo nivel de estudios completados<br />

Sin estudios 10 7,09<br />

Estudios primarios 59 41,84<br />

Estudios secundarios 46 32,62<br />

Estudios universitarios 26 18,44<br />

Situación laboral actual<br />

Trabajo fuera del hogar 44 31,21<br />

Jubilación por edad 15 10,64<br />

En paro 11 7,8<br />

Trabajo en el hogar (ama de casa) 22 15,6<br />

Jubilación por enfermedad 48 34,04<br />

Cursando estudios 1 0,71<br />

Situación de convivencia<br />

Vive solo 18 12,68<br />

Vive en familia o acompañado 124 87,32<br />

ficidad del cuestionario (en comparación con la de la escala<br />

Morisky-Green) en la detección de pacientes no cumplidores<br />

utilizando como patrón oro (gold-standard) la concentración<br />

de tacrolimus en sangre, considerando como concentraciones<br />

sub-target las inferiores a 5 ng/ml. Se evaluó la validez convergente<br />

mediante un análisis de la asociación entre las puntuaciones<br />

del cuestionario y las de la escala Morisky-Green.<br />

Los análisis fueron llevados a cabo utilizando el software estadístico<br />

STATA versión 10. Los análisis se realizaron para el<br />

número de entradas que dieron respuesta a cada ítem concreto,<br />

de modo que en ningún caso se asignaron valores a los<br />

ítems con valores perdidos. Las puntuaciones de los cuestionarios<br />

y, en consecuencia, los análisis que implicaban el manejo<br />

de dichas puntuaciones, se calcularon únicamente para<br />

aquellos sujetos que habían dado respuesta a todos los ítems<br />

del cuestionario considerado.<br />

RESULTADOS<br />

Tal y como se ha descrito anteriormente, la base de datos de<br />

análisis estuvo conformada por datos de 144 pacientes mayores<br />

de edad, que habían recibido un trasplante renal al menos<br />

un año antes de su entrada en el estudio, y que estaban<br />

en terapia inmunosupresora con tacrolimus.<br />

En la tabla 1 se presenta la descripción de la muestra en cuanto<br />

a datos sociodemográficos. La media de edad de la muestra<br />

fue de 50,63 años, y estuvo conformada mayoritariamente<br />

por hombres.<br />

Nefrologia 2011;31(6):690-6<br />

Como se puede observar en la tabla 2, el tiempo medio transcurrido<br />

desde el momento del trasplante a la visita basal del estudio<br />

fue de 5,30 años. El tiempo mínimo registrado fue de 0,99 años,<br />

ya que se consideró como válido un paciente al que le faltaban<br />

unos días para cumplir el criterio de inclusión del año. El 12,5%<br />

de los participantes habían sido retrasplantados. El 84,72% de los<br />

participantes habían recibido tacrolimus como terapia inmunosupresora<br />

inicial postrasplante, y el 99,31% habían recibido esteroides.<br />

En cuanto a los parámetros clínicos en el momento de la visita,<br />

la dosis diaria media de tacrolimus fue de 3,95 mg, y los<br />

niveles medios de 6,83 ng/ml. Un 20,14% de los pacientes presentaban<br />

valores sub-target de tacrolimus, considerando el valor<br />

límite 5 ng/ml. El 13,48% de los pacientes habían presentado, a<br />

criterio de su médico, variaciones no justificadas en los niveles<br />

de inmunosupresor durante el año anterior a la visita basal y el<br />

94,62% seguían el tratamiento inmunosupresor adecuadamente.<br />

En la tabla 3 se expone la clasificación de los pacientes de acuerdo<br />

con sus respuestas a los dos cuestionarios. Según el cuestionario<br />

SMAQ, el 39,01% de los pacientes se clasifican como no cumplidores<br />

en la administración por el médico, y el 41,84% en la administración<br />

por el personal de enfermería. El cuestionario Morisky-<br />

Green clasifica al 22,38% de los pacientes como no cumplidores.<br />

Para el análisis de las propiedades psicométricas del cuestionario<br />

SMAQ se estudió, en primer lugar, el grado de acuerdo<br />

entre la clasificación según el cuestionario SMAQ para las<br />

dos entrevistas realizadas. Como se muestra en la tabla 4, el<br />

grado de acuerdo entre la administración por el médico y por<br />

el personal de enfermería es elevado, indicativo de una muy<br />

buena reproducibilidad interobservadores.<br />

693


originales<br />

F.J. Ortega Suárez et al. Validación del cuestionario SMAQ<br />

Tabla 2. Datos clínicos<br />

n Media DT Mín. Máx.<br />

Tiempo desde trasplante (años) 144 5,30 3,85 0,99 21,88<br />

Dosis diaria de tacrolimus 141 3,95 2,33 0,5 11<br />

Nivel de tacrolimus 139 6,83 2,37 2,9 18,2<br />

Retrasplante n %<br />

Sí 18 12,5<br />

Pauta inmunosupresora inicial postrasplante<br />

Ciclosporina 21 14,58<br />

Tacrolimus 122 84,72<br />

Micofenolato mofetil 112 77,78<br />

Ácido micofenólico 19 13,19<br />

Sirolimus 6 4,17<br />

Everolimus 0 0<br />

Esteroides 143 99,31<br />

Anticuerpos policlonales 7 4,86<br />

Anticuerpos monoclonales anti-CD25 37 25,69<br />

Timoglobulina 10 6,94<br />

Azatioprina 6 4,17<br />

Nivel de tacrolimus<br />

Nivel sub-target 28 20,14<br />

Variación no justificada en niveles de inmunosupresor en el último año<br />

Sí 19 13,48<br />

El paciente sigue el tratamiento inmunosupresor adecuadamente<br />

Sí 123 94,62<br />

Se estudió la validez de convergencia mediante la asociación<br />

de la clasificación resultante del cuestionario SMAQ, para<br />

ambas administraciones, con la obtenida a partir de la escala<br />

Morisky-Green. Como se puede observar en la tabla 5, existe<br />

un grado de correlación moderado entre ambas escalas. En<br />

cuanto a la validez de criterio, en la misma tabla se muestra<br />

la asociación negativa entre la adherencia medida por el cuestionario<br />

SMAQ y las variaciones no justificadas en los niveles<br />

de inmunosupresor. También existe una asociación cercana<br />

a la significatividad entre la clasificación del cuestionario<br />

SMAQ y la impresión del clínico sobre el adecuado seguimiento<br />

de la pauta inmunosupresora por parte del paciente.<br />

Por otra parte, se estudiaron la sensibilidad y la especificidad del<br />

cuestionario en la detección de pacientes no cumplidores utilizando<br />

como patrón oro (gold-standard) la concentración de tacrolimus<br />

en sangre (tabla 6). Si se compara con la clasificación según<br />

la escala Morisky-Green, el cuestionario SMAQ proporciona una<br />

mayor sensibilidad y una menor especificidad, así como un mayor<br />

porcentaje de sujetos correctamente clasificados.<br />

DISCUSIÓN<br />

En este trabajo se ha buscado la validación de una versión del<br />

cuestionario SMAQ con el fin de obtener un instrumento sencillo<br />

para su uso en la detección de pacientes trasplantados<br />

no cumplidores con el tratamiento inmunosupresor en la<br />

práctica clínica habitual en España.<br />

El cuestionario ha presentado adecuadas propiedades de validez<br />

y reproducibilidad interobservador.<br />

Tabla 3. Clasificación de los pacientes según respuesta a los cuestionarios<br />

Clasificación SMAQ Clasificación SMAQ Clasificación<br />

(médico) (enfermería) Morisky-Green<br />

n % n % n %<br />

No cumplidor 55 39,01 59 41,84 32 22,38<br />

Cumplidor 86 60,99 82 58,16 111 77,62<br />

Total 141 100 141 100 143 100<br />

694<br />

Nefrologia 2011;31(6):690-6


F.J. Ortega Suárez et al. Validación del cuestionario SMAQ<br />

originales<br />

Tabla 4. Reproducibilidad interobservadores<br />

Clasificación SMAQ (enfermería)<br />

No cumplidor a Cumplidor a Kappa p<br />

Clasificación SMAQ No cumplidor 90,9 9,1<br />

(médico) Cumplidor 8,3 91,7<br />

0,821


originales<br />

F.J. Ortega Suárez et al. Validación del cuestionario SMAQ<br />

Tabla 6. Características de los cuestionarios en la predicción de valores sub-target de tacrolimus<br />

Nivel tacrolimus Sensibilidad Especificidad Correctamente clasificados<br />

Sub-target<br />

Target<br />

Clasificación SMAQ No cumplidor 22,6 77,4<br />

médico Cumplidor 18,1 81,9<br />

Clasificación SMAQ No cumplidor 19,3 80,7<br />

enfermera Cumplidor 23,2 79,8<br />

Clasificación MG No cumplidor 16,1 83,9<br />

Cumplidor 21,5 78,5<br />

44,44% 62,39% 58,82%<br />

40,74% 57,80% 54,41%<br />

23,64% 82,14% 35,51%<br />

a<br />

Porcentajes observados para cada uno de los casos.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran conflictos de interés potenciales.<br />

Honorarios por ponencias: Astellas, Roche, Novartis<br />

(Dr. Ortega)<br />

Honorarios como consultor: Astellas, Roche, Novartis<br />

(Dr. Ortega)<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Butler JA, Roderick P, Mullee M, Mason JC, Peveler RC. Frequency<br />

and impact of nonadherence to immunosuppressants<br />

after renal transplantation: a systematic review. Transplantation<br />

2004;77(5):769-76.<br />

2. Matas AJ, Humar A, Gillingham KJ, Payne WD, Gruessner RW, Kandaswamy<br />

R, et al. Five preventable causes of kidney graft loss in the<br />

1990s: a single-center analysis. Kidney Int 2002;62(2):704-14.<br />

3. Rovelli M, Palmeri D, Vossler E, Bartus S, Hull D, Schweizer R. Noncompliance<br />

in organ transplant recipients. Transplant Proc<br />

1989;21(1 Pt 1):833-4.<br />

4. Butler JA, Peveler RC, Roderick P, Smith PW, Horne R, Mason JC.<br />

Modifiable risk factors for non-adherence to immunosuppressants<br />

in renal transplant recipients: a cross-sectional study. Nephrol Dial<br />

Transplant 2004;19(12):3144-9.<br />

5. Chisholm MA. Issues of adherence to immunosuppressant therapy<br />

after solid-organ transplantation. Drugs 2002;62(4):567-75.<br />

6. Hansen R, Seifeldin R, Noe L. Medication adherence in chronic disease:<br />

issues in posttransplant immunosuppression. Transplant Proc<br />

2007;39(5):1287-300.<br />

7. Denhaerynck K, Dobbels F, Cleemput I, Desmyttere A, Schafer-Keller<br />

P, Schaub S, et al. Prevalence, consequences, and determinants<br />

of nonadherence in adult renal transplant patients: a literature review.<br />

Transpl Int 2005;18(10):1121-33.<br />

8. Rosenberger J, Geckova AM, Van Dijk JP, Nagyova I, Roland R, Van<br />

den Heuvel WJ, et al. Prevalence and characteristics of noncompliant<br />

behaviour and its risk factors in kidney transplant recipients. Transpl<br />

Int 2005;18(9):1072-8.<br />

9. Loghman-Adham M. Medication noncompliance in patients with<br />

chronic disease: issues in dialysis and renal transplantation. Am J<br />

Manag Care 2003;9(2):155-71.<br />

10. Fine RN, Becker Y, De GS, Eisen H, Ettenger R, Evans R, et al. Nonnadherence<br />

consensus conference summary report. Am J Transplant<br />

2009;9(1):35-41.<br />

11. Dew MA, DiMartini AF, De Vito DA, Myaskovsky L, Steel J, Unruh<br />

M, et al. Rates and risk factors for nonadherence to the medical regimen<br />

after adult solid organ transplantation. Transplantation<br />

2007;83(7):858-73.<br />

12. Schafer-Keller P, Steiger J, Bock A, Denhaerynck K, De GS. Diagnostic<br />

accuracy of measurement methods to assess non-adherence to<br />

immunosuppressive drugs in kidney transplant recipients. Am J<br />

Transplant 2008;8(3):616-26.<br />

13. Knobel H, Alonso J, Casado JL, Collazos J, Gonzalez J, Ruiz I, et al.<br />

Validation of a simplified medication adherence questionnaire in a<br />

large cohort of HIV-infected patients: the GEEMA Study. AIDS<br />

2002;16(4):605-13.<br />

14. Arenas MD, Malek T, Álvarez-Ude F, Gil MT, Moledous A, Reig-Ferrer<br />

A. Phosphorus binders: preferences of patients on haemodialysis<br />

and its impact on treatment compliance and phosphorus control.<br />

Nefrologia 2010;30(5):522-30.<br />

15. Arenas MD, Malek T, Gil MT, Moledous A, álvarez-Ude F, Reig-Ferrer A.<br />

Challenge of phosphorus control in hemodialysis patients: a problem<br />

of adherence? J Nephrol 2010;23(5):525-34.<br />

16. Morisky DE, Green LW, Levine DM. Concurrent and predictive validity<br />

of a self-reported measure of medication adherence. Med Care<br />

1986;24(1):67-74.<br />

17. Val JA, Amorós BG, Martínez VP, Fernández Ferre ML, León SM. Descriptive<br />

study of patient compliance in pharmacologic antihypertensive<br />

treatment and validation of the Morisky and Green test. Aten<br />

Primaria 1992;10(5):767-70.<br />

18. Laederach-Hofmann K, Bunzel B. Noncompliance in organ transplant<br />

recipients: a literature review. Gen Hosp Psychiatry<br />

2000;22(6):412-24.<br />

Enviado a Revisar: 13 Jun. 2011 | Aceptado el: 5 Ago. 2011<br />

696<br />

Nefrologia 2011;31(6):690-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Efectividad del tratamiento con paricalcitol por vía<br />

oral en pacientes con enfermedad renal crónica<br />

en etapas anteriores a la diálisis<br />

J.G. Hervás Sánchez, M.D. Prados Garrido, A. Polo Moyano, S. Cerezo Morales<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Aug.11030<br />

RESUMEN<br />

Introducción y objetivos: El hiperparatiroidismo secundario<br />

es una complicación habitual en pacientes con insuficiencia<br />

renal crónica. El tratamiento con paricalcitiol, activador<br />

selectivo del receptor de vitamina D, ha demostrado<br />

tener beneficios en el tratamiento de estos pacientes al<br />

disminuir adecuadamente la hormona paratiroidea (PTH)<br />

con mínimas variaciones del calcio y fósforo séricos. El objetivo<br />

de este estudio es evaluar la efectividad y la seguridad<br />

del paricalcitol en el tratamiento de pacientes con insuficiencia<br />

renal crónica (ERC 3 y 4). Métodos: Se llevó a<br />

cabo un análisis de datos de nuestra experiencia, en condiciones<br />

de práctica clínica habitual, en 92 pacientes de<br />

más de 18 años con diagnóstico de ERC de grado 3 y 4. Los<br />

pacientes incluidos en el mismo fueron tratados con paricalcitol<br />

y evaluados mediante controles periódicos cada<br />

tres meses. Como medida principal de efectividad se estableció<br />

la obtención de dos disminuciones en visitas consecutivas<br />

del 30% de la hormona paratiroidea intacta (PTHi)<br />

respecto a las cifras basales. Se analizaron como objetivos<br />

secundarios el cumplimiento de los objetivos de acuerdo<br />

con las guías de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.)<br />

y Kidney Diseases Outcome Quality Initiatives (K/DOQI), y,<br />

también, la relación entre la efectividad del tratamiento y<br />

las diferentes variables registradas de los pacientes. La variable<br />

principal de seguridad estudiada fue la aparición de<br />

hipercalcemia. Resultados: El objetivo principal del estudio<br />

lo cumplieron el 54,3% de los pacientes. Adicionalmente,<br />

en otro 16,3% de los pacientes disminuyó la PTHi más<br />

del 30% al llegar a la tercera visita (a los seis meses). En<br />

conjunto, un 70,6% de los pacientes habían conseguido reducir<br />

más del 30% los niveles de PTHi a los seis meses con<br />

el tratamiento con paricalcitol. La relación entre el éxito<br />

del tratamiento y el grado de filtrado glomerular fue significativa,<br />

así como su relación con el índice de masa cor-<br />

Correspondencia: José Gregorio Hervás Sánchez<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario San Cecilio.<br />

Miguel Ruiz del Castillo. 4. 18002 Granada.<br />

jhervas@ugr.es<br />

poral. Apenas hubo efectos adversos; se halló hipercalcemia<br />

en un 2,1% de los pacientes. Conclusiones: El tratamiento<br />

con paricalcitol presenta una buena efectividad en<br />

el control del hiperparatiroidismo secundario en pacientes<br />

no en diálisis, bajo condiciones de práctica clínica habitual<br />

con un alto grado de seguridad.<br />

Palabras clave: Paricalcitol. Insuficiencia renal. Hiperparatiroidismo<br />

secundario.<br />

Effectiveness of treatment with oral paricalcitol in<br />

patients with pre-dialysis chronic kidney disease<br />

ABSTRACT<br />

Purpose: Secondary hyperparathyroidism is a common complication<br />

in patients with chronic kidney disease. Treatment<br />

with paricalcitol, a selective vitamin D receptor (VDR) activator,<br />

has shown benefits in these patients by adequately<br />

reducing PTH levels with minimal changes in serum calcium<br />

and phosphorus. The aim of this study was to assess the effectiveness<br />

and safety of paricalcitol in chronic renal disease<br />

patients (CKD grades 3 and 4). Methods: A study of<br />

our experience with paricalcitol was conducted in normal<br />

clinical practice in patients over 18 years diagnosed with<br />

grade 3 or 4 chronic kidney disease. Patients were periodically<br />

evaluated every 3 months. The primary endpoint of<br />

effectiveness was to obtain two consecutive decreases of<br />

>_30% in iPTH with respect to baseline values. The secondary<br />

endpoints were fulfilment of the objectives in accordance<br />

with the Spanish Society of Nephrology (SEN) and<br />

Kidney Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI) guidelines,<br />

as well as the relationship between the effectiveness<br />

of the treatment and different patient variables. Safety was<br />

studied by means of hypercalcaemia events. Results: The<br />

primary study endpoint was achieved in 54.3% of patients.<br />

In addition, another 16.3% of patients had reduced iPTH<br />

697


originales<br />

J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

by more than 30% at the 3rd visit. Therefore, 70.6% of patients<br />

reduced their iPTH levels by more than 30% in 6<br />

months. The relationship between treatment success and<br />

both glomerular filtration rate and body mass index was<br />

significant. There were few adverse events, although hypercalcaemia<br />

was found in 2.1% of patients. Conclusions:<br />

Treatment with paricalcitol is effective in controlling secondary<br />

hyperparathyroidism in non-dialysed patients with<br />

a wide safety margin.<br />

Keywords: Paricalcitol. Chronic kidney diseases. Secondary<br />

hyperparathyroidism.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El hiperparatiroidismo secundario (HPTS) es una complicación<br />

frecuente y precoz de los pacientes con enfermedad renal<br />

crónica (ERC), caracterizado por el aumento de los niveles<br />

de hormona paratiroidea (PTH), que se acompaña<br />

normalmente de hiperplasia de las glándulas paratiroides y<br />

que da como resultado una elevada morbilidad 1,2 .<br />

Las alteraciones metabólicas de este trastorno se deben a la<br />

pérdida progresiva de la masa renal y el declive del filtrado<br />

glomerular (FG). Durante la insuficiencia renal progresiva, la<br />

PTH aumenta de manera inversamente proporcional a la disminución<br />

del FG 3 .<br />

Desde hace tiempo se atribuye la patogenia del HPTS a tres<br />

factores principales: déficit de calcitriol, hiperfosfatemia e hipocalcemia.<br />

De acuerdo con algunas observaciones, en niveles iniciales<br />

de ERC (FG >70 ml/min), un aumento de la fosforemia que<br />

sólo se detecta tras sobrecarga de fósforo después de la ingesta,<br />

explicaría la aparición precoz del HPTS 4 . Pero, aunque<br />

la disminución de calcio y los aumentos puntuales del fósforo<br />

tienen un indudable papel en el estímulo de las glándulas<br />

paratiroideas, lo que observamos regularmente en la práctica<br />

clínica es que los niveles de calcio y fósforo sérico se encuentran<br />

dentro de los rangos de la normalidad hasta fases relativamente<br />

avanzadas de la ERC 3-6 .<br />

Además, se ha descubierto un nuevo factor patogénico en<br />

los últimos años, el FGF-23 (Fibroblast Growth Factor<br />

23) y, aunque se desconocen muchos detalles de su mecanismo<br />

de acción, esta fosfatonina, que se sintetiza principalmente<br />

en el hueso, serviría para eliminar una hipotética<br />

sobrecarga de fósforo mediante su acción fosfatúrica a<br />

la vez que disminuye la síntesis de calcitriol 7,8 .<br />

El HPTS y las alteraciones del metabolismo mineral producen<br />

dos tipos principales de consecuencias clínicas: unas, en<br />

el sistema musculoesquelético y otras, en el sistema cardiovascular.<br />

Las primeras debidas al aumento en el remodelado<br />

698<br />

óseo, cuya lesión habitual la osteítis fibrosa, con pérdida de<br />

masa ósea e integridad estructural de los huesos 9,10 . Estas lesiones<br />

de osteodistrofia renal han sido documentadas por<br />

biopsias óseas en estadios muy precoces de ERC 11,12 . Las segundas<br />

se asocian con el riesgo aumentado de calcificación<br />

cardiovascular, en la que la toxicidad vascular del fósforo<br />

ocupa un papel relevante 9,10,13,14 .<br />

El tratamiento usual del HPTS comprende restricción de<br />

fósforo en la dieta, captores del fósforo y la administración<br />

de activadores del receptor de la vitamina D. Más recientemente<br />

se ha añadido a nuestro arsenal terapéutico el<br />

calcimimético cinacalcet, que activa el receptor del calcio<br />

e inhibe la secreción de PTH, además de poseer otros<br />

efectos.<br />

El análogo de la vitamina D más usado es el calcitriol,<br />

pero de los datos disponibles se deduce que tiene una importante<br />

limitación, ya que aumenta la absorción de calcio<br />

y fósforo, con el consiguiente riesgo de hipercalcemia,<br />

lo que podría causar, en determinadas circunstancias, un<br />

aumento de las calcificaciones vasculares y del riesgo de<br />

mortalidad cardiovascular 15 .<br />

Por este motivo se han desarrollado nuevos fármacos que<br />

activan el receptor de la vitamina D pero con menor efecto<br />

en la absorción intestinal del calcio y el fósforo. El paricalcitol<br />

es un fármaco de tercera generación que activa<br />

los receptores de la vitamina D (AsRVD) de forma selectiva<br />

dependiendo del tejido 16 .<br />

Experimentalmente se ha comprobado que suprime la secreción<br />

de la PTH, pero con cambios mínimos en la calcemia y<br />

en la fosforemia 17-19 . Además, existen evidencias en modelos<br />

animales que muestran que el tratamiento con paricalcitol no<br />

aumenta la expresión de marcadores procalcificantes en las<br />

células del músculo liso vascular, a diferencia de lo que ocurre<br />

con los análogos de la vitamina D, que sí sobreexpresan<br />

algunos de estos marcadores aumentando la calcificación<br />

vascular. Este efecto protector de la calcificación vascular<br />

propio del paricalcitol es independiente de los niveles séricos<br />

de calcio, fósforo y PTH 20,21 .<br />

Diversos ensayos clínicos y estudios postautorización han<br />

demostrado que el paricalcitol es capaz de controlar el<br />

HPTS con menores efectos de hipercalcemia e hiperfosfatemia<br />

que el calcitriol en pacientes en hemodiálisis 14-26 .<br />

Es muy relevante el hecho encontrado en un conocido trabajo,<br />

referido a pacientes en hemodiálisis, a los que se<br />

cambió el calcitriol por paricalcitol, observándose en un<br />

seguimiento a dos años un aumento en su supervivencia 23 .<br />

Por otra parte, existe poca experiencia clínica recogida en<br />

pacientes no en diálisis, con hiperparatiroidismo precoz,<br />

tratados con paricalcitol, lo que constituyó la motivación<br />

para realizar este trabajo.<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706


J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

originales<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Selección de pacientes<br />

Se incluyeron pacientes de más de 18 años, estables, sin enfermedad<br />

grave concomitante, con un diagnóstico de ERC establecida<br />

en estadios 3 y 4 que fueron remitidos por primera<br />

vez a la Consulta de Nefrología del Hospital Clínico San Cecilio<br />

de Granada desde atención primaria u otra consulta de<br />

nuestro hospital, entre octubre de 2008 y junio de 2010.<br />

El criterio de inclusión fue presentar HPTS con valores de hormona<br />

paratiroidea intacta (PTHi) >70 pg/ml en pacientes ERC 3<br />

y PTHi >110 pg/ml y en ERC 4. Los pacientes fueron excluidos<br />

si tenían calcio sérico total >9,5 mg/dl o si habían recibido<br />

tratamiento con vitamina D o análogos de la vitamina D, o con<br />

captores del fósforo con sales de calcio o con fármacos que pudieran<br />

alterar el metabolismo del calcio o del hueso como bifosfonatos<br />

y/o calcitonina en los seis meses previos. Asimismo,<br />

se excluyeron pacientes con comorbilidades importantes o<br />

con incapacidad para seguir el tratamiento.<br />

Objetivos y parámetros de valoración<br />

El objetivo del estudio fue establecer la efectividad y la seguridad<br />

de la administración de paricalcitol oral en pacientes con<br />

ERC 3 y 4 (filtrado glomerular estimado [FGe] por MDRD 59-<br />

30 ml/min/1,73 m 2 y FGe por MDRD 29-15 ml/min/1,73 m 2 ),<br />

en las condiciones habituales de práctica clínica en nuestro<br />

centro. Se analizó retrospectivamente nuestra experiencia clínica,<br />

considerando como principal variable del análisis, siguiendo<br />

lo descrito previamente 22 , la efectividad de paricalcitol<br />

oral, para conseguir dos disminuciones consecutivas<br />

respecto a las cifras basales de la PTHi del 30% o superiores.<br />

Se analizaron como variables secundarias de efectividad el<br />

porcentaje de pacientes que cumplió los criterios de las guías<br />

de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) y las Kidney<br />

Foundation Disease Outcomes Quality Initiative (K/DOQI),<br />

incluyendo la PTHi 10,2 mg/dl se disminuye la<br />

dosis y si es >10,5 mg/dl se suspende temporalmente, haciéndose<br />

determinaciones quincenales de calcio y reiniciándose<br />

el tratamiento tras la normalización de la calcemia.<br />

Los datos clínicos de los pacientes figuraban en su historia<br />

clínica informatizada y centralizada del hospital. De ella se<br />

extrajeron los analizados en el estudio que se volcaron en una<br />

ficha de tratamiento estadístico, incluyendo, edad, sexo, índice<br />

de masa corporal (IMC), etiología de la ERC, tratamientos<br />

concomitantes, niveles de calcio sérico, fósforo sérico,<br />

colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, triglicéridos,<br />

hemoglobina, aclaramiento de creatinina calculado, FGe<br />

por Cockroft-Gault, FGe por MDRD y niveles de calcidiol<br />

(25-OH vitamina D). Previamente se pidió a los pacientes autorización<br />

para el uso informático de sus datos para el análisis<br />

con compromiso de confidencialidad.<br />

Métodos de laboratorio<br />

Los niveles séricos de calcio total y de fósforo, así como el<br />

resto de parámetros analíticos, se midieron con autoanalizador<br />

siguiendo los procedimientos del laboratorio del hospital.<br />

Los valores de calcio referidos en el presente estudio se<br />

expresan como calcio total sin corregir con los niveles de<br />

proteínas o albúmina séricas. La determinación de la PTH se<br />

llevó a cabo mediante electroquimioluminiscencia (EQL<br />

Elecsys PTH de Roche) y se corrigieron los resultados con el<br />

coeficiente 0,97 para expresarlas como IRMA NICHOLS según<br />

las guías K/DOQI.<br />

Análisis estadístico<br />

Se llevó a cabo un análisis descriptivo de las variables categóricas<br />

calculando la frecuencia de cada una de ellas. En las<br />

variables cuantitativas, se calcularon la media y la desviación<br />

699


originales<br />

J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

típica cuando seguían una distribución normal, y la mediana<br />

y el rango intercuartílico cuando no tenían una distribución<br />

normal. Algunas variables cuantitativas fueron categorizadas.<br />

La significación estadística se evaluó mediante la chi-cuadrado<br />

(variables categóricas), la t de Student o la prueba no paramétrica<br />

de Wilcoxon según procediera (variables cuantitativas).<br />

El análisis de asociación univariante se realizó<br />

mediante el test de la chi-cuadrado, el de la t de Student o el<br />

de la U de Mann-Whitney.<br />

Se analizó la relación entre el éxito del tratamiento y diferentes<br />

variables mediante regresión logística de forma univariante<br />

o multivariante. La bondad de ajuste del modelo se estudió<br />

mediante el test de Hosmer y Lemeshow 24 .<br />

Para evaluar la seguridad del tratamiento se midieron los niveles<br />

de calcio y fósforo analizando la aparición de hipercalcemia<br />

e hiperfosfatemia. La calcemia fue categorizada<br />

en cuatro intervalos de la siguiente forma: ≤8,5 mg/dl, >8,5<br />

a ≤9,5 mg/dl, >9,5 a ≤10,5 mg/dl y >10,5 mg/dl. Se estudió<br />

la distribución de los pacientes en cada categoría; además,<br />

se analizó especialmente la presentación de hipercalcemia<br />

moderada (porcentaje de pacientes con un valor >10,2<br />

mg/dl en al menos una visita) que obligaba disminuir la dosis,<br />

y de hipercalcemia significativa (porcentaje de pacientes<br />

con un valor >10,5 mg/dl) que obligaba a suspensión<br />

temporal del tratamiento.<br />

RESULTADOS<br />

Características demográficas y parámetros basales<br />

Inicialmente se seleccionaron 99 pacientes que cumplían los<br />

criterios de inclusión; de ellos, siete pacientes no tenían datos<br />

completos a los seis meses (uno porque abandonó el tratamiento<br />

por propia iniciativa y en seis se perdió el seguimiento<br />

antes de la tercera visita). Así, en el análisis final se<br />

incluyeron 92 pacientes que habían completado el tratamiento<br />

de seis meses.<br />

700<br />

Eran mujeres el 50% y la edad media fue de 73 ± 11 años.<br />

Hubo una mayor frecuencia del grado moderado de ERC<br />

(55,4% en ERC 3) que del grave (44,5% en ERC 4). La etiología<br />

de la ERC más frecuente fue la diabetes (33,7%), seguida<br />

de la vascular (27,6%), intersticial (5,1%) y poliquistosis<br />

renal (3,1%). Un 28,6% de los casos tenían etiología no<br />

filiada. La media del índice de masa corporal (IMC) fue de<br />

30,6 ± 6, lo que indica una población con sobrepeso. La media<br />

de colesterol total 182,3 ± 44 mg/dl, de colesterol HDL<br />

51,3 ± 15 mg/dl y de colesterol LDL 103,2 ± 33 mg/dl; presentan<br />

un perfil lipídico relativamente controlado en la mayoría<br />

de los pacientes. El 35,7% de los pacientes se encontraba<br />

bajo tratamiento con inhibidores de la enzima de<br />

conversión de la angiotensina (IECA) y el 42,9% con antagonistas<br />

de los receptores de la angiotensina II (ARA II) por<br />

hipertensión arterial asociada (HTA) asociada (tabla 1).<br />

Análisis de la efectividad del tratamiento<br />

La secuencia de revisiones prevista era trimestral, pero el<br />

tiempo medio real transcurrido fue el siguiente: la segunda<br />

visita (V2) a las 11,7 ± 3 semanas y la tercera vista (V3) a las<br />

25,6 ± 6 semanas.<br />

Las dosis medias de paricalcitol administradas en los tres momentos<br />

del estudio fueron las siguientes: en la vista basal se<br />

prescribieron 7,4 ± 2,4 µg/semana, en la segunda visita 6,8 ±<br />

2,4 µg/semana y en la visita final 5,2 ± 3,2 µg/semana.<br />

La principal variable analizada del estudio se cumplió en el<br />

54,3% de los pacientes, en quienes se logró una disminución<br />

igual o superior al 30% en los niveles de la PTHi, en la segunda<br />

visita a los tres meses (V2) y que se mantuvo en la tercera<br />

visita a los seis meses (V3). Adicionalmente, otro 16,3%<br />

de los pacientes lograron una disminución igual o mayor del<br />

30% en los niveles de PTHi en la tercera visita (V3), con lo<br />

que el 70,6% de todos los pacientes disminuyeron su PTHi<br />

en más de un 30%, respecto a los valores basales, a los seis<br />

meses.<br />

Como los valores de PTHi no siguen una distribución normal,<br />

los cambios en la misma los expresamos como mediana y<br />

rango intercuartílico (figura 1). En la mediana de la PTHi, se<br />

observó un cambio estadísticamente significativo entre la visita<br />

basal (V1) y la segunda visita (V2), pasando de 163 a 109<br />

pg/ml (p = 0,001), lo que representa una disminución del<br />

33,1%; también se observó un cambio estadísticamente significativo<br />

entre la segunda visita (V2) y la tercera (V3) pasando<br />

de 109 a 81,5 pg/ml (p = 0,001), lo que supone otra<br />

disminución adicional del 25,2%. En conjunto, para la totalidad<br />

de los pacientes, a lo largo de los seis meses del estudio,<br />

la mediana de la PTHi disminuyó significativamente desde<br />

163 hasta 81,5 pg/ml (p = 0,001) (tabla 2 y figura 1), lo que<br />

supone una disminución del 50,0%.<br />

Es interesante señalar que la disminución conseguida en la<br />

PTHi permitió disminuir proporcionalmente las dosis de paricalcitol,<br />

desde 7,4 ± 2,4 hasta 6,8 ± 3,08 µg/semana (V2) y<br />

5,2 ± 3,2 µg/semana (V3).<br />

Como objetivo secundario, se analizó también la efectividad<br />

del tratamiento según el cumplimiento de las guías K/DOQI,<br />

que tienen en cuenta, además de la PTH, los valores de calcio<br />

y de fósforo. Nuestros pacientes cumplieron los niveles<br />

objetivo de las guías: la PTHi en un 31,6%, el calcio en un<br />

69,6% y el fósforo en un 58,7% de los pacientes a los seis<br />

meses, aunque sólo en un 26,1% de los pacientes se lograron<br />

los objetivos simultáneamente en los niveles de los tres parámetros<br />

(figura 2).<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706


J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

originales<br />

Tabla 1. Características demográficas y parámetros basales<br />

N<br />

Porcentaje<br />

Sexo Hombres 46 50<br />

Mujeres 46 50<br />

Estadio de ERC ERC 3 51 55,4<br />

ERC 4 41 44,5<br />

Etiología de la ERC Diabetes 32 33,7<br />

Vascular 24 27,6<br />

Intersticial 5 5,1<br />

Poliquística 2 3,1<br />

Glomerulonefritis 2 2<br />

No filiada 27 28,6<br />

Tratamiento IECA 35 35,7<br />

ARA 38 42,9<br />

N<br />

Media (DE)<br />

Edad 92 73,1 (11)<br />

IMC 92 30,6 (6)<br />

Colesterol (mg/dl) 92 182,3 (44)<br />

HDL (mg/dl) 92 51,3 (15)<br />

LDL (mg/dl) 92 103,2 (34)<br />

Hemoglobina (g/dl) 92 12,7 (2)<br />

Triglicéridos (mg/dl) 92 140,0 (59)<br />

ERC: enfermedad renal crónica; IECA: inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina; ARA: antagonistas de los receptores de la angiotensina;<br />

DE: desviación estándar; IMC: índice de masa corporal.<br />

Las variaciones del calcio sérico total (niveles basales de 9,0 ± 0,5<br />

mg/dl y finales de 9,2 ± 0,7 mg/dl) no fueron estadísticamente significativas<br />

(p = 0,12). De forma análoga, los cambios del fósforo<br />

sérico (basal de 3,5 ± 0,6 mg/dl y final de 3,6 ± 0,6 mg/dl) tampoco<br />

fueron estadísticamente significativos (p = 0,2) (tabla 2).<br />

Tampoco fueron significativos los cambios en la función renal<br />

calculada con la diuresis (p = 0,6) o el FGe por Cockroft-<br />

Gault (p = 0,6) y por MDRD (p = 0,7) (tabla 2).<br />

Además, pudimos observar pequeñas variaciones de los niveles<br />

de calcidiol, que debido a los distintos momentos del<br />

año en que se analizaron, es probable que reflejen cambios<br />

estacionales. Sus valores medios aumentaron ligeramente de<br />

16,2 ± 8 ng/ml a 18,2 ± 10 ng/ml, sin significación estadística<br />

(p = 0,13) (tabla 2).<br />

Relación entre efectividad del tratamiento<br />

y diabetes y grado de enfermedad renal crónica<br />

No hubo diferencias significativas, en cuanto al objetivo principal<br />

del estudio, entre pacientes diabéticos y no diabéticos;<br />

dicho objetivo se alcanzó en el 56,2% de los diabéticos y en<br />

el 53,3% de los no diabéticos.<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706<br />

Cuando se analizó la relación entre la efectividad y el grado de<br />

ERC, se detectaron diferencias significativas, ya que se alcanzó<br />

el objetivo primario del estudio en el 67% de los pacientes con<br />

ERC 4 frente al 44% de los que tenían ERC 3 (p = 0,05).<br />

Otros factores asociados con la efectividad:<br />

asociaciones univariantes y multivariantes<br />

En el análisis de regresión logística univariante se encontró<br />

una asociación significativa positiva entre la variable principal<br />

de eficacia (probabilidad de éxito del tratamiento) y la<br />

mayor afectación renal (ERC 4 frente a ERC 3) (odds ratio<br />

[OR]: 2,52; intervalo de confianza [IC] 95%: 1,07-5,97) y los<br />

mayores niveles basales de PTHi (OR: 1,02; IC 95%: 1,01-<br />

1,03). Además, a mayor IMC (OR: 0,87; IC 95%: 0,79-0,95),<br />

a mayor aclaramiento de creatinina (OR: 0,97; IC 95%: 0,93-<br />

0,99) o con mayor estimación de FGe por fórmula de de Cockroft-Gault<br />

(OR: 0,95; IC 95%: 0,91-0,99), la probabilidad<br />

de éxito del tratamiento fue menor.<br />

En el análisis de regresión logística multivariante se eligió<br />

la PTHi basal como variable explicativa por ser la que mostró<br />

la más alta significación estadística en el estudio de su asociación<br />

con el logro del objetivo del estudio. Se incluyó, además,<br />

701


originales<br />

J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

400<br />

Las variaciones de las medias de calcio y de fósforo a lo largo<br />

del estudio no fueron estadísticamente significativas.<br />

PTHi (pg/ml)<br />

300<br />

200<br />

Otros efectos adversos<br />

En tres pacientes (3,06%), que recibían numerosos medicamentos,<br />

aparecieron síntomas pasajeros de náuseas y/o vómitos<br />

que atribuyeron al fármaco, pero, por su carácter transitorio,<br />

no fue preciso suspender la medicación.<br />

Un paciente, también con numerosos fármacos administrados<br />

de forma simultánea, abandonó el tratamiento (1,02%) en el<br />

tercer control por decisión propia.<br />

100<br />

DISCUSIÓN<br />

Figura 1. Valores de PTHi (expresados como mediana y rango<br />

intercuartílico)<br />

en el modelo multivariante el IMC como variable adicional y se<br />

ajustó la ecuación por las variables de sexo y edad. El modelo<br />

resultante presentó un buen ajuste. Se obtuvo como resultado un<br />

aumento del 2% del éxito del tratamiento por cada unidad de aumento<br />

de la PTHi basal (OR: 1,02; IC 95%: 1,01-1,03) y una<br />

disminución del 17% por cada unidad que aumenta el valor del<br />

IMC (OR: 0,83; IC 95%: 0,75-0,93). En ambos casos los resultados<br />

son independientes de la edad o del sexo de los pacientes.<br />

Seguridad del tratamiento<br />

La mayoría de los pacientes presentaron niveles de calcemia<br />

entre 8,5 y 9,5 mg/dl durante el seguimiento: un 72,4% en el<br />

segundo control (V2) y un 69,6% en el tercer control (V3).<br />

Sólo dos pacientes presentaron valores de calcio superiores a<br />

10,5 mg/dl, lo que representó un 2,1% de los pacientes. Por<br />

otra parte, en cinco pacientes se observaron niveles de calcio<br />

superiores a 10,2 mg/dl (un caso en la V2 y cuatro en la V3),<br />

lo que representó el 5,4% de los pacientes.<br />

También se observaron valores de calcio inferiores a 8,5<br />

mg/dl en el 9,2% de los pacientes en V2 y en el 8,7% de los<br />

pacientes en V3.<br />

702<br />

V1 (basal) v2 (3 meses) v3 (6 meses)<br />

Seguimiento<br />

PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

Los datos recogidos en este trabajo, procedentes de la práctica<br />

de nuestra consulta, y a los que retrospectivamente se les<br />

aplicaron criterios de análisis similares a los descritos en la<br />

literatura, muestran una alta efectividad del paricalcitol cuando<br />

se administra en régimen diario para el control del HPTS<br />

en pacientes con ERC en estadios 3 y 4 con cambios no significativos<br />

en la calcemia y en la fosforemia.<br />

En nuestros pacientes hubo una considerable disminución de<br />

la mediana de la PTHi desde los valores basales (163 pg/ml)<br />

hasta el final del estudio (81,5 pg/ml) (p = 0,001), lo que representó<br />

una disminución del 50,0%. Esta apreciable disminución<br />

cuantitativa permitió que se cumpliera el objetivo principal<br />

del estudio en el 54,3% de los pacientes, quienes lograron<br />

bajar los niveles de la PTHi ≥30% a los tres meses y mantuvieron<br />

esta disminución a los seis meses, es decir, tuvieron dos<br />

disminuciones consecutivas respecto a los valores basales.<br />

Nuestros resultados son comparativamente de menor magnitud<br />

que los mostrados en el estudio de Coyne, en el cual el 90%<br />

de los pacientes alcanzó un objetivo similar 22 . Creemos que estas<br />

diferencias pueden explicarse porque las condiciones de<br />

ambos estudios son distintas. El estudio de Coyne es un ensayo<br />

clínico controlado, con un objetivo primario fijado prospectivamente,<br />

mientras que el nuestro tiene la limitación de realizarse<br />

en las condiciones de una consulta clínica hospitalaria<br />

normal y los datos se estudiaron de forma retrospectiva. Además,<br />

en el citado estudio se partía de mayores niveles de PTH<br />

que en el nuestro y, por esta razón, los pacientes recibieron dosis<br />

medias de paricalcitol mayores que los nuestros. Finalmente,<br />

los intervalos de tiempo del estudio de Coyne y el tiempo<br />

de seguimiento eran diferentes a los nuestros.<br />

Otro aspecto observado en nuestros pacientes es que hubo<br />

una disminución de la PTHi mayor entre la visita basal (V1)<br />

y la segunda visita (V2) (del 35,5%) que entre la segunda visita<br />

(V2) y la tercera (V3) (del 24,4%). Esto coincide con estudios<br />

previos en los que se han observado descensos en los<br />

niveles de la PTHi del 30% en los dos primeros meses con<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706


J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

originales<br />

Tabla 2. Cambios en las variables principales en las tres visitas<br />

Visita N Media (DE) Mediana Percentil 25 Percentil 75<br />

PTH (pg/ml) V1 92 182,7 (74) 163 130 214<br />

V2 92 117,8 (43) 109 85 143<br />

V3 92 89 (34) 81,5 67 106<br />

Calcio (mg/dl) V1 92 9 (0,4) 8,9 8,7 9,2<br />

V2 92 9,1 (0,5) 9,2 8,8 9,4<br />

V3 92 9,2 (0,7) 9,2 8,8 9,4<br />

Fósforo (mg/dl) V1 92 3,5 ( 0,6) 3,4 3,1 3,8<br />

V2 92 3,5 (0,6) 3,5 3,1 3,9<br />

V3 92 3,6 (0,6) 3,6 3,2 4<br />

Aclaramiento de creatinina (ml/min/m 2 ) V1 85 34 (14) 32 23 44,5<br />

V2 77 34,4 (17) 29 21 45,3<br />

V3 67 33,1 (14) 30 22 42<br />

Cockroft-Gault (ml/min/m 2 ) V1 92 31,5 (10) 31,8 23,4 37,6<br />

V2 89 31,2 (11) 32,2 23,1 38<br />

V3 92 30,9 (10) 30,4 21,3 38,6<br />

FG MDRD4 (ml/min/m 2 ) V1 92 31,5 (10) 32 22,8 38,8<br />

V2 88 31,3 (11) 31,8 22,1 39,1<br />

V3 92 31,1 (11) 30,7 22 38<br />

25-OH-Vitamina D (ng/ml) V1 92 16,2 (8) 15 9,8 21<br />

V2 91 15,2 (8) 14 8,7 20,1<br />

V3 91 18,2 (10) 16 10 24<br />

V1: visita basal; V2: segunda visita (a los tres meses); V3: tercera visita (a los seis meses); PTH: hormona paratiroidea.<br />

Porcentaje de pacientes<br />

69,69%<br />

70%<br />

58,70%<br />

60%<br />

50%<br />

40%<br />

30%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

■ Calcio<br />

■ Fósforo<br />

■ PTHi<br />

■ Todos<br />

PTHi: hormona paratiroidea intacta.<br />

31,60% 26,10%<br />

descensos menores y progresivos en los meses siguientes 18,22,25 .<br />

En total, observamos una disminución de la mediana de la<br />

PTHi desde sus niveles basales hasta el final del estudio de un<br />

50,0% (V1 frente a V3). Esto permitió que un 70,6% de los<br />

pacientes lograran reducir su PTHi más de un 30% a los<br />

seis meses.<br />

Esta reducción permite ser comparada con otros estudios similares.<br />

En un estudio abierto multicéntrico de larga duración<br />

con paricalcitol oral se observó una disminución progresiva<br />

de la PTHi hasta el mes decimotercero de tratamiento 25 . En<br />

otros estudios los efectos de paricalcitol han sido comparados<br />

con calcitriol, un análogo de la vitamina D no selectivo,<br />

observándose disminuciones en la PTHi significativamente<br />

mayores y más rápidas con paricalcitol que con calcitriol 26,27 .<br />

En otro estudio reciente llevado a cabo con pacientes en hemodiálisis<br />

que recibían cinacalcet asociado a paricalcitol, en<br />

el 40,5% de ellos se produjo una disminución de la PTHi del<br />

50%, de magnitud comparable a la de nuestros pacientes que<br />

sólo recibían paricalcitol 28 .<br />

Figura 2. Porcentaje de pacientes que tras los seis meses de<br />

tratamiento cumplieron con los valores recomendados por las<br />

guías K/DOQI para los valores de calcio, fósforo y PTHi.<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706<br />

Por otra parte, las importantes disminuciones de la PTHi en<br />

nuestros pacientes permitieron ir reduciendo paulatinamente<br />

las dosis de paricalcitol desde una media semanal al comienzo<br />

de 7,4 µg a una media de 5,2 µg al final, con el máximo<br />

703


originales<br />

J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

grado de control de la PTHi. Esto supone reducir las dosis un<br />

29,7% en el período de seis meses que duró el estudio, como<br />

refieren otros autores. En un estudio prospectivo, abierto y de<br />

larga duración la dosis de paricalcitol pudo ser reducida significativamente<br />

a lo largo del estudio manteniéndose la supresión<br />

de la PTHi 26 .<br />

Otra forma de analizar los efectos del tratamiento sobre los<br />

trastornos del metabolismo mineral es evaluar el cumplimiento<br />

de los valores considerados óptimos por distintas guías de<br />

práctica clínica como la K/DOQI propuesta por la National<br />

Kidney Foundation americana 29 y las guías de la S.E.N. 30 . Al<br />

final del período estudiado, y según ambas guías, el 31,6%<br />

de nuestros pacientes se encontraron dentro del rango para la<br />

PTHi, el 66,9% dentro del rango para la calcemia y el 58,7%<br />

dentro del rango para la fosforemia. Y en el 26,1% de los pacientes<br />

se lograron los objetivos simultáneamente en los niveles<br />

de los tres parámetros. Debe destacarse que el algoritmo<br />

de tratamiento de nuestros pacientes según los niveles de<br />

PTHi no se diseñó de manera prospectiva para alcanzar los<br />

márgenes propuestos por estas guías.<br />

Desde hace tiempo se conocen las dificultades de alcanzar los<br />

criterios de las K/DOQI que literalmente se describen como<br />

una «batalla penosa» o «cuesta arriba». Y apenas publicadas<br />

estas guías se comprobó que eran pocos los pacientes que las<br />

cumplían; en uno de los primeros estudios en pacientes en hemodiálisis<br />

las cumplía para la PTHi un 20%, y sólo un 8% para<br />

los tres parámetros de manera simultánea 31 . En el estudio multicéntrico<br />

español de la S.E.N. conocido como OSERCE II,<br />

que incluyó a pacientes con ERC no en diálisis de 39 centros,<br />

se observó que estaban dentro del rango de las guías K/DOQI<br />

un 30% para la PTHi, un 35,6% para el calcio y un 76,5% para<br />

el fósforo. En este estudio se resaltó la dificultad de disminuir<br />

la PTH, sobre todo al compararlo con otro similar de los mismos<br />

autores, hecho tres años antes, y en el que se consiguió<br />

una disminución de la PTHi similar 32 . De igual manera, en otro<br />

estudio de nuestro grupo se recogieron los datos del Sistema<br />

de Información de Coordinación Autonómica de Trasplante<br />

Andaluza (SICATA) de los años 2007, 2008 y 2009 referentes<br />

al control de la PTHi de acuerdo con las K/DOQI en pacientes<br />

en hemodiálisis, encontrándose dentro del rango de PTHi<br />

el 32,4% (años 2007 y 2008) y el 35% (año 2009). Debe destacarse<br />

también que los tres parámetros, calcio, fósforo y<br />

PTHi, sólo se encontraron en rango simultáneamente entre un<br />

13,5 y un 15% 33 . Finalmente, en otro estudio multicéntrico italiano<br />

(The Italian FARO Survey) en el que participaron 2.637<br />

pacientes de 28 centros de hemodiálisis, también se muestra<br />

la dificultad de alcanzar los rangos de las K/DOQI, ya que el<br />

26,8% de los pacientes tenían la PTHi en rango, en los datos<br />

basales y el 32% a los 18 meses 34 . Así pues, tanto en diálisis<br />

como en ERC no en diálisis, es difícil alcanzar los objetivos<br />

de las guías como muestran estos trabajos.<br />

Además, en nuestro estudio y de forma complementaria, también<br />

evaluamos los distintos factores que podían tener que ver<br />

704<br />

en la respuesta al tratamiento. En cuanto a la consecución de<br />

la disminución ≥30% de la PTHi no hubo diferencias entre<br />

pacientes diabéticos (56,2% de éxito) y no diabéticos (53,3%<br />

de éxito).<br />

Sin embargo, hubo una mayor efectividad del tratamiento en<br />

pacientes con ERC del estudio como en medidas secundarias<br />

(disminución de la PTHi en al menos una visita). Además,<br />

los resultados obtenidos mediante regresión logística<br />

confirman una asociación entre la efectividad del tratamiento<br />

y el grado de ERC (mayor efectividad en ERC 4, o menor<br />

aclaramiento de creatinina, o menor estimación de Cockroft<br />

o menor MDRD). Una explicación posible es que resulte más<br />

difícil hacer descender la PTHi hasta su rango normal cuanto<br />

más cerca esté de él, y más fácil cuanto más alejada esté del<br />

mismo, al menos en hiperparatiroidismo precoz donde no<br />

haya más que hiperplasia difusa de las glándulas paratiroides<br />

y éstas sean suficientemente sensibles a la activación de los<br />

receptores de la vitamina D (RVD).<br />

La asociación con el IMC mostró que cuanto mayor era este<br />

índice la probabilidad de éxito del tratamiento era menor.<br />

Otros autores, en un trabajo reciente, también observan que<br />

el IMC condiciona una peor respuesta al paricalcitol oral en<br />

la insuficiencia renal antes de la diálisis, y que la obesidad es<br />

un factor de mala respuesta al tratamiento como vimos en<br />

nuestros pacientes 35 .<br />

El análisis mediante un modelo multivariante mostró similares<br />

resultados, es decir, que la efectividad del tratamiento aumentaba<br />

a mayor nivel de la PTHi basal y disminuía al aumentar<br />

el IMC.<br />

Finalmente, los riesgos más frecuentes de los tratamientos con<br />

análogos de la vitamina D en los pacientes con ERC en estadios<br />

3 y 4 son los de producir hipercalcemia, hiperfosforemia<br />

y aumento del producto Ca x P. Se sabe que la activación selectiva<br />

de los RVD, como lo hace el paricalcitol, producen menor<br />

absorción intestinal de estos iones disminuyendo notablemente<br />

estos riesgos como se vio en el trabajo de Coyne 22 . Es<br />

un dato relevante de nuestro estudio, que el tratamiento con<br />

paricalcitol, además de su efectividad, permitió un manejo del<br />

fármaco seguro, ya que sólo aparecieron cinco casos de hipercalcemia<br />

moderada >10,2 mg/dl (5,4% de los pacientes) y que<br />

representó el 2,6% de todas las determinaciones analíticas en<br />

los seis meses de seguimiento. Además, en dos casos (2,1%<br />

de los pacientes) observamos una hipercalcemia grave >10,5<br />

mg/dl que obligó a suspensión transitoria del fármaco. De manera<br />

similar a lo referido en otros estudios 22 , se observó un ligero<br />

incremento medio en los niveles de calcio de 0,1-0,2<br />

mg/dl que no fueron estadísticamente significativos. No se observaron<br />

cambios significativos en los niveles de fósforo, ni<br />

ninguna determinación con hiperfosfatemia. Nuestros datos<br />

son comparables a los de otros estudios en los que la incidencia<br />

de efectos adversos, hipercalcemia, hiperfosfatemia y elevaciones<br />

del producto calcio-fósforo fue similar entre pacien-<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706


J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

originales<br />

tes en el grupo del paricalcitol o del placebo 14,22,25,26 . Es interesante<br />

señalar que, dada la especial relevancia que está adquiriendo<br />

la activación selectiva de los RVD, tanto en la protección<br />

de la calcificación vascular 36 como por sus potenciales<br />

efectos pleiotrópicos 37,38 , creemos que nuestra experiencia con<br />

este fármaco, en lo que se refiere a efectividad y seguridad,<br />

podría ser de especial utilidad.<br />

El otro problema que debe tenerse en cuenta con los tratamientos<br />

es la tolerancia global a estas sustancias. En nuestro<br />

trabajo se pudo observar que el paricalcitol fue muy<br />

bien tolerado, ya que la incidencia de efectos adversos,<br />

principalmente de tipo gastrointestinal, también fue muy<br />

escasa y de intensidad leve; se resolvieron sin suspender el<br />

tratamiento en pocas semanas, apareciendo en sólo tres pacientes<br />

(el 3,06%). Un solo paciente (el 1,02%), que tomaba<br />

abundante medicación, abandonó el tratamiento por decisión<br />

propia refiriendo sensación de malestar general y<br />

náuseas, pero no vómitos. Ninguno de los controles analíticos<br />

mostró alguna alteración que explicara los síntomas<br />

que el paciente refirió. Datos semejantes se encuentran en<br />

otros trabajos 14,22 .<br />

En conclusión, nuestros datos sugieren que en las condiciones<br />

de práctica clínica habitual en nuestras consultas, el paricalcitol<br />

oral puede utilizarse como tratamiento de elección<br />

en el hiperparatiroidismo precoz de pacientes con<br />

ERC en estadios 3 y 4, con suficiente grado de eficiencia,<br />

seguridad y tolerancia, pudiendo esperarse unos resultados<br />

clínicos comparables a los de los ensayos controlados que<br />

se han publicado.<br />

El principal esfuerzo de este estudio ha sido intentar aplicar<br />

a la práctica clínica usual los conocimientos de las investigaciones<br />

rigurosas, prospectivas y con grupo control, por lo que<br />

se reconocen como limitaciones del mismo, en primer lugar,<br />

la dificultad de validación de nuestros datos por los escasos<br />

estudios previos en condiciones de práctica clínica similar al<br />

nuestro; en segundo lugar, el número escaso de pacientes tratados<br />

y, en tercer lugar, la falta de un seguimiento a más largo<br />

plazo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Slatopolsky E, Delmez JA. Pathogenesis of secondary hyperparathyroidism.<br />

Am J Kidney Dis 1994;23:229-36.<br />

2. Khan S. Vitamin D deficiency and secondary hyperparathyroidism<br />

among patients with chronic kidney disease. Am J Med Sci<br />

2007;333:201-7.<br />

3. Levin A, Bakris GL, Smulders M, Tian J, Williams LA, Andress DL. Prevalence<br />

of anormal serum vitamin D, PTH, calcium, and phosphorus<br />

in patients with chronic kidney disease: results of the study to evaluate<br />

early kidney disease. Kidney Int 2007;71:31-8.<br />

4. Martínez I, Saracho R, Montenegro J, Llach F. A deficit of calcitriol<br />

synthesis may not be the initial factor in the pathogenesis of secon-<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706<br />

dary hyperparathyroidism. Nephrol Dial Transplant 1996;11(Suppl<br />

3):22-8.<br />

5. Felsenfeld AJ, Rodríguez M. Phosphorus, regulation of plasma calcium,<br />

and secondary hyperparathyroidism: a hypothesis to integrate<br />

a historical and modern perspective. J Am Soc Nephrol 1999;10:878-<br />

90.<br />

6. González EA, Sachdeva A, Oliver DA, Martin KJ. Vitamin D insufficiency<br />

and deficiency in chronic kidney disease. A single center observational<br />

study. Am J Nephrol 2004;24:503-10.<br />

7. Prie D, Torres PU, Friedlander G. Latest findings in phosphate homeostasis.<br />

Kidney Int 2009;75:882-9.<br />

8. Isakova T, Gutiérrez OM, Wolf M. A blueprint for randomized trials<br />

targeting phosphorus metabolism in chronic kidney disease. Kidney<br />

Int 2009;76:705-16.<br />

9. Friedman EA. Consequences and management of hyperphosphatemia<br />

in patients with renal insufficiency. Kidney Int 2005;(Suppl):S1-<br />

S7.<br />

10. Michael M, García D. Secondary hyperparathyroidism in chronic kidney<br />

disease: clinical consequences and challenges. Nephrol Nurs J<br />

2004;31:185-94.<br />

11. Malluche HH, Ritz E, Range HP. Bone histology in incipient and advanced<br />

renal failure. Kidney Int 1976;9:355-62.<br />

12. Coen G, Mazzaferro G, Ballanti P. Renal bone disease in 76 patients<br />

with varying degrees of predialysis chronic renal failure: a cross-sectional<br />

study. Nephrol Dial Transplant 1996;11:813-9.<br />

13. Giachelli CM. The emerging role of phosphate in vascular calcification.<br />

Kidney Int 2009;75:890-7.<br />

14. Mittman N, Desiraju B, Meyer KB, Chattopadhyay J, Avram M. treatment<br />

of secondary hyperparathyroidism in ESDR: a 2-year, singlecenter<br />

crossover study. Kidney Int 2010;78(Suppl 117):S33-S36.<br />

15. Moe SM, Drueke TB. Management of secondary hyperparathyroidism:<br />

the importance and the challenge of controlling parathyroid<br />

hormone levels without elevating calcium, phosphorus, and calcium-phosphorus<br />

product. Am J Nephrol 2003;23:369-79.<br />

16. Goldenberg MM. Paricalcitol, a new agent for the management of<br />

secondary hyperparathyroidism in patients undergoing chronic renal<br />

dialysis. Clin Ther 1999;21:432-41.<br />

17. Cozzolino M, Brancaccio D. Emerging role for the vitamin D receptor<br />

activator (VDRA), paricalcitol, in the treatment of secondary<br />

hyperparathyroidism. Expert Opin Pharmacother 2008;9:947-54.<br />

18. Lindberg J, Martin KJ, Gonzalez EA, Acchiardo SR, Valdin JR, Soltanek<br />

C. A long-term, multicenter study of the efficacy and safety<br />

of paricalcitol in end-stage renal disease. Clin Nephrol<br />

2001;56:315-23.<br />

19. Martin KJ, González EA, Gellens M, Hamm LL, Abboud H, Lindberg J.<br />

19-Nor-1-alpha-25-dihydroxyvitamin D2 (Paricalcitol) safely and effectively<br />

reduces the levels of intact parathyroid hormone in patients<br />

on hemodialysis. J Am Soc Nephrol 1998;9:1427-32.<br />

20. Cardús A, Panizo S, Parisi E, Fernández E, Valdivielso JM. Differential<br />

effects of vitamin D analogs on vascular calcification. J Bone Miner<br />

Res 2007;22:860-6.<br />

21. Mizobuchi M, Finch JL, Martin DR, Slatopolsky E. Differential effects<br />

of vitamin D receptor activators on vascular calcification in uremic<br />

rats. Kidney Int 2007;72:709-15.<br />

22. Coyne D, Acharya M, Qiu P, Abboud H, Batlle D, Rosansky S, et al.<br />

Paricalcitol capsule for the treatment of secondary hyperparathyroi-<br />

705


originales<br />

J.G. Hervás Sánchez et al. Efectividad del paricalcitol en ERC no en diálisis<br />

dism in stages 3 and 4 CKD. Am J Kidney Dis 2006;47:263-76.<br />

23. Teng M, Wolf M, Lowrie E. Survival of patients undergoing<br />

hemodialysis with paricalcitol or calcitriol therapy. N Engl J Med<br />

2003;349:446-56.<br />

24. Hosmer DW, Lemeshow S. Applied Logistic Regression. New York,<br />

NY; John Willey and Sons,1989:989.<br />

25. Ross EA, Tian J, Abboud H, Hippensteel R, Melnick JZ, Pradhan RS.<br />

Oral paricalcitol for the treatment of secondary<br />

hyperparathyroidism in patients on hemodialysis or peritoneal<br />

dialysis. Am J Nephrol 2008;28:97-106.<br />

26. Llach F, Yudd M. Paricalcitol in dialysis patients with calcitriolresistant<br />

secondary hyperparathyroidism. Am J Kidney Dis<br />

2001;38:S45-S50.<br />

27. Sprague SM, Llach F, Amdahl M, Taccetta C, Batlle D: Paricalcitol<br />

versus calcitriol in the treatment of secondary hyperparathyroidism.<br />

Kidney Int 2003;63:1483-1490.<br />

28. Segura P, Borrego FJ, Sánchez-Perales MC, García MJ, Biechy<br />

MM, Pérez V. Análisis de la eficacia y de los factores que influyen<br />

en la respuesta del hiperparatiroidismo secundario de pacientes en<br />

hemodiálisis al cinacalcet. Nefrologia 2010;30(4):443-51.<br />

29. K/DOQI clinical practice guidelines for bone metabolism and<br />

disease in chronic kidney disease. Am J Kidney Dis 2003;42(Suppl.<br />

3):S1-S201.<br />

30. Torregrosa JV, Cannata J, Bover J. Recomendaciones de la Sociedad<br />

Española de Nefrología para el manejo de las alteraciones del<br />

metabolismo óseo-mineral en los pacientes con enfermedad renal<br />

crónica. Nefrologia 2011;31(Supl 1):3-32.<br />

31. Al Aly Z, González EA, Martin KJ, Gellens ME. Achieving K/DOQI<br />

laboratory target values for bone and mineral metabolism: an uphill<br />

battle. Am J Nephrol 2004;24(4):422-6.<br />

32. Bover J, Górriz JL, Nieto J, De Francisco ALM, Barril G, Martínez-<br />

Castelao A, et al. ¿Hemos mejorado el controlde las alteraciones<br />

del metabolismo mineral y óseo en los últimos tres años? Análisis<br />

de los datos de los estudios OSERCE I y OSERCE II. Nefrologia<br />

2010;30(Supl 1):46.<br />

33. Peña, M, Prados D, Mañero C, López Hidalgo R, Hervás JG, Cerezo<br />

S, et al. Estudio multicéntrico del estado del metabolismo mineral y<br />

óseo en pacientes en hemodiálisis en Andalucía 2004-2009.<br />

Nefrologia 2010;30(Supl 1):42.<br />

34. Mazzaferro S, Brancaccio D, Messa P, Andeucci VE. Management of<br />

secondary hyperparathyroidism in Italy: results of the Italian FARO<br />

survey. J Nephrol 2011;24(2):225-35.<br />

Enviado a Revisar: 28 Jun. 2011 | Aceptado el: 27 Ago. 2011<br />

706<br />

Nefrologia 2011;31(6):697-706


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Asociación entre fósforo sérico y progresión<br />

de la enfermedad renal crónica avanzada<br />

F. Caravaca, J. Villa, E. García de Vinuesa, C. Martínez del Viejo, R. Martínez Gallardo,<br />

R. Macías, F. Ferreira, I. Cerezo, R. Hernández-Gallego<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Infanta Cristina. Badajoz<br />

Nefrologia 2011;31(6):707-15<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Sep.11089<br />

RESUMEN<br />

Introducción: La hiperfosfatemia se ha relacionado con la velocidad<br />

de progresión de la enfermedad renal crónica (ERC),<br />

aunque todavía existen dudas sobre algunos aspectos de esta<br />

asociación. Objetivos: Establecer los determinantes de los niveles<br />

de fósforo sérico (P) en la ERC avanzada, con especial<br />

interés en aquellos con potencial influencia sobre la progresión<br />

de la ERC, y analizar la relación entre los niveles promediados<br />

de P sérico con las variaciones del filtrado glomerular<br />

(FG) durante el tiempo de seguimiento. Pacientes y métodos:<br />

Estudio prospectivo de observación que incluyó a 184 pacientes<br />

con ERC avanzada. La tasa de variación del filtrado glomerular<br />

(TFG) fue calculada como la pendiente de la recta resultante<br />

de la regresión lineal entre el FG y el tiempo de<br />

seguimiento, y expresada como ml/min/mes. La mediana de<br />

seguimiento fue de 303 días. La asociación entre la TFG y las<br />

covariables de estudio se analizó mediante regresión lineal<br />

múltiple. Resultados: Los mejores determinantes de los niveles<br />

de P sérico fueron, además del FG (beta = 0,477), el sexo<br />

femenino (beta = 0,106), el calcio sérico (beta = –0,274), la albúmina<br />

sérica (beta = –0,112), el bicarbonato sérico (beta =<br />

–0,182), la tasa de catabolismo proteico (beta = 0,144) y el tratamiento<br />

diurético (beta = 0,180). La TFG media ± desviación<br />

estándar (DE) fue –0,198 ± 0,376 ml/min/mes. Los mejores determinantes<br />

de la TFG fueron: proteinuria (beta = –0,462),<br />

P sérico (beta = –0,440) y FG basal (beta = –0,404). Los valores<br />

absolutos de excreción urinaria de P no se asociaron con el<br />

deterioro de la función renal, aunque sí lo hizo la excreción<br />

urinaria de P ponderada al FG. Conclusión: Los niveles de fósforo<br />

sérico se correlacionan fuertemente con la velocidad de<br />

progresión de la ERC.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Fósforo sérico.<br />

Proteinuria.<br />

Relationship between serum phosphorus and the<br />

progression of advanced chronic kidney disease<br />

ABSTRACT<br />

Introduction: High serum phosphorus (P) has been shown to<br />

be associated with a more rapid decline of renal function in<br />

patients with chronic kidney disease (CKD). Objective: The<br />

aim of this study was to determine whether time-averaged<br />

serum P levels are associated with the progression of renal<br />

failure adjusted for other potential confounders. Patients<br />

and methods: A prospective observational study of 184 patients<br />

with pre-dialysis CKD, stages 3, 4 and 5 (mean<br />

GFR=15.2±5.6ml/min/1.73m 2 ). The rate of decline in renal<br />

function was calculated as the slope of GFR. Median followup<br />

time was 303 days. Biochemical parameters were analysed<br />

as time-averaged concentrations. Multivariate linear regression<br />

analysis was used to assess the best determinants of serum<br />

P levels, and the relationship between the rate of decline<br />

of renal function and the study covariates. Results: The best<br />

determinants of serum P levels were: GFR (beta = 0.477), female<br />

sex (beta = 0.106), serum calcium (beta = –0.274), serum<br />

albumin (beta = –0.112), serum bicarbonate (beta = –0.182),<br />

protein catabolic rate (beta = 0.144), and use of diuretics<br />

(beta = 0.180). The mean ± standard deviation (SD) slope of<br />

GFR was –0.198±0.376ml/min/month. The best determinants<br />

of the slope of GFR were: proteinuria (beta = –0.462), serum<br />

P (beta = –0.440), and basal GFR (beta = –0.404). Total urinary<br />

P excretion was not significantly associated with the rate of<br />

decline of renal function. Conclusion: High serum P levels are<br />

strongly and independently associated with a more rapid decline<br />

of renal function in patients with advanced CKD.<br />

Keywords: Chronic kidney disease. Serum phosfate.<br />

Proteinuria.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Correspondencia: Francisco Caravaca<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Infanta Cristina. Avda. Elvas, s/n. 06080 Badajoz.<br />

fcaravacam@senefro.org<br />

Una deficiente excreción urinaria de fósforo es uno de los elementos<br />

patogénicos clave en el desarrollo de las alteraciones<br />

del metabolismo óseo-mineral asociadas a la enfermedad re-<br />

707


originales<br />

F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

nal crónica (ERC). Aunque esta alteración se produce desde<br />

estadios iniciales de la ERC, los mecanismos compensadores<br />

son capaces de mantener los niveles de fósforo sérico dentro<br />

de la normalidad hasta que el deterioro de la función renal es<br />

muy avanzado 1-3 .<br />

Además de la función renal y la carga de fósforo (principalmente<br />

dietética), existen otros factores que predisponen a la<br />

hiperfosfatemia, y que podrían explicar la notable diferencia<br />

en los niveles de fósforo sérico entre pacientes, incluso con<br />

estadios menos avanzados de ERC 3 .<br />

En pacientes con ERC, la hiperfosfatemia se ha relacionado<br />

con la morbilidad cardiovascular y con la mortalidad,<br />

así como con la velocidad de progresión del deterioro de<br />

la función renal 3-7 . Sin embargo, aún existen dudas sobre<br />

algunos aspectos de esta asociación: la relación del fósforo<br />

sérico con otros factores potencialmente implicados en<br />

la progresión de la ERC, la influencia de la carga de fósforo<br />

sobre la progresión de la ERC independiente de los<br />

niveles de fósforo sérico, los mecanismos patogénicos por<br />

los que el fósforo acelera el deterioro de la función renal,<br />

y si su control puede retardar la progresión de la ERC o<br />

mejorar el pronóstico vital.<br />

Los objetivos del presente estudio fueron los siguientes: establecer<br />

los determinantes de los niveles de fósforo en pacientes<br />

con ERC avanzada, con especial interés en aquellos con<br />

potencial influencia sobre la progresión de la ERC, y analizar<br />

la relación entre los niveles promediados de fósforo sérico<br />

durante el tiempo de seguimiento con los cambios del filtrado<br />

glomerular (FG), tanto de forma univariable como<br />

ajustada al resto de covariables de interés.<br />

PACIENTES Y MÉTODOS<br />

Pacientes<br />

El número total de pacientes incluidos en este estudio fue de<br />

184 (edad media 69 ± 12 años, 93 mujeres y 91 hombres) seleccionados<br />

durante el período comprendido entre el uno de<br />

septiembre de 2009 y el uno de noviembre de 2010 en la Consulta<br />

Externa de Enfermedad Renal Crónica Avanzada del<br />

Hospital Infanta Cristina, Badajoz.<br />

708<br />

Los criterios de inclusión fueron: edad mayor de 18 años, presentar<br />

una insuficiencia renal crónica con FG estimado (FGe)<br />

inferior a 40 ml/min/1,73 m 2 no en diálisis, y no secundaria a<br />

fracaso de un trasplante renal, y ausencia de procesos agudos<br />

intercurrentes (incluyendo enfermedades sistémicas en actividad)<br />

o alteraciones importantes del estado nutricional. No<br />

se excluyeron del estudio cinco pacientes que presentaban alteraciones<br />

del fósforo conocidas previamente (un paciente<br />

con síndrome de Fanconi, dos con litiasis y pérdida renal de<br />

fósforo, y otros dos con poliquistosis e hiperfosfaturia). Tampoco<br />

se excluyeron los pacientes que ya estaban en tratamiento<br />

quelante de fósforo o vitamina D.<br />

Sí se excluyeron aquellos en los que no se pudo realizar un<br />

seguimiento de, al menos, tres meses y tres mediciones consecutivas<br />

de la función renal, los tratados con corticoides, y<br />

los que presentaban paraproteinemias.<br />

Además de los datos demográficos, también se incluyeron<br />

como variables del estudio tener diabetes mellitus, el índice<br />

de masa corporal, las presiones arteriales sistólica y diastólica<br />

(medición en consulta) y el consumo de tabaco.<br />

Los quelantes de fósforo que se utilizaron en estos pacientes<br />

fueron en su mayoría sales de calcio o de aluminio. Algún paciente<br />

fue tratado con carbonato de lantano, y ninguno con<br />

clorhidrato de sevelamero. Las dosis prescritas no superaron<br />

en ningún caso los 600 mg/día de calcio elemental.<br />

El calcitriol oral fue la forma farmacológica más utilizada en<br />

aquellos tratados con vitamina D (92%), con dosis no superiores<br />

a los 0,25 µg/día, y dosis habitual de 0,25 µg cada 48 horas.<br />

En caso de hiperfosfatemia no controlada esta medicación<br />

fue suspendida.<br />

Análisis de laboratorio y cálculo de los parámetros<br />

de estudio<br />

Las determinaciones bioquímicas se realizaron con un autoanalizador<br />

(Advia Chemistry, Siemens Healthcare Diagnostics).<br />

También se midió el bicarbonato en sangre venosa<br />

(analizador de gases ABL 800 FLEX, Radiometer<br />

Ibérica). Las concentraciones plasmáticas de hormona paratiroidea<br />

(PTH) se determinaron mediante IRMA (N-tact<br />

PTH DiaSorin).<br />

En orina recogida durante las 24 horas antes de la extracción<br />

de sangre se analizaron los siguientes parámetros bioquímicos:<br />

urea, creatinina, proteinuria, fósforo y calcio.<br />

El FG fue estimado mediante la fórmula MDRD-4 8 .<br />

La tasa de catabolismo proteico (TCP) se calculó mediante la<br />

excreción del nitrógeno ureico con las fórmulas combinadas<br />

de Cottini, et al. y Maroni, et al., según la descripción de<br />

Bergström, et al. 9 .<br />

Las excreciones diarias de fósforo y calcio se calcularon<br />

en las muestras de orina de 24 horas, y se mostraron<br />

como excreción total y normalizada al FG (mg de<br />

fósforo excretado cada 24 horas por cada ml/min/1,73<br />

m 2 de FG). Con este último parámetro se pretende valorar<br />

la carga de fósforo estimada indirectamente mediante<br />

la excreción urinaria y ponderada al grado de insuficiencia<br />

renal.<br />

Nefrologia 2011;31(6):707-15


F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

originales<br />

El índice de excreción urinaria de calcio (calcio en orina x<br />

creatinina en plasma/creatinina en orina) fue calculado para<br />

estimar la excreción de calcio ponderada al grado de insuficiencia<br />

renal.<br />

Para estudiar el manejo tubular de fósforo se calculó la fracción<br />

de excreción de fósforo (FEP) mediante la fórmula: (fósforo<br />

orina x creatinina sérica)/(fósforo sérico x creatinina orina)<br />

x 100, y el resultado fue expresado como porcentaje (%).<br />

RESULTADOS<br />

Las características clínicas y analíticas del grupo de estudio<br />

se muestran en la tabla 1. El FG medio fue de 15,2 ± 5,6<br />

ml/min/1,73 m 2 , y el número de pacientes en estadios 3-4 y 5<br />

fue de 86 y de 98, respectivamente.<br />

El número de pacientes que presentó unos niveles promedio<br />

de fósforo elevados (>4,5 mg/dl) fue de 77 (42%).<br />

Diseño del estudio y análisis estadístico<br />

Este estudio es prospectivo, observacional y realizado en un<br />

único centro.<br />

La tasa de modificación del FG fue la variable evolutiva principal,<br />

y se estimó en cada paciente como la pendiente de la<br />

recta resultante de la regresión lineal entre el FG y el tiempo<br />

de seguimiento (meses). Este parámetro se expresó como<br />

ml/min/mes, y el resultado negativo significó pérdida de función<br />

renal.<br />

La mediana de seguimiento fue de 303 días, con unos rangos<br />

intercuartílicos de 218 y 391 días.<br />

Antes de analizar la relación entre la tasa de progresión de la<br />

ERC y el fósforo sérico, se intentaron identificar variables de<br />

interés común en esta relación mediante un análisis transversal,<br />

estableciendo los mejores determinantes de los niveles de<br />

fósforo sérico.<br />

Todas las variables continuas de los parámetros bioquímicos<br />

fueron presentadas y analizadas como valores promediados<br />

durante el tiempo de seguimiento.<br />

Para analizar las variables que mejor se asociaban con la<br />

tasa de progresión de la ERC se utilizaron modelos de regresión<br />

lineal univariable y multivariable, con elección<br />

de covariables de forma automática mediante el proceso<br />

de eliminación progresiva condicional (hacia atrás).<br />

Para la comparación de dos variables continuas independientes<br />

se utilizaron el test de la t de Student para muestras no<br />

apareadas, o el test no paramétrico de Mann-Whitney según<br />

las características de distribución de las variables. Para la<br />

comparación de variables discretas se utilizó el test de la chicuadrado.<br />

Los datos de este estudio se presentan como media y<br />

desviación estándar (± DE), o como mediana y rangos<br />

intercuartílicos o valor mínimo-máximo. Una p


originales<br />

F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

Tabla 1. Características clínicas y bioquímicas del grupo de estudio en conjunto y en cada subgrupo según niveles<br />

de fósforo sérico<br />

Total pacientes Fósforo sérico Fósforo sérico<br />

4,5 mg/dl<br />

Número 184 107 77<br />

Edad, años 69 ± 12 72 ± 12 65 ± 13 c<br />

Sexo, hombre/mujer 91/93 59/48 32/45<br />

Fumadores, % 17 15 21<br />

Diabéticos, % 30 33 27<br />

Filtrado glomerular basal, ml/min/1,73 m 2 15,2 ± 5,6 17,6 ± 5,4 11,9 ± 3,8 c<br />

Índice de masa corporal, kg/m 2 29,7 ± 5,6 29,4 ± 5,2 30,1 ± 6,2<br />

Tiempo de seguimiento, mediana (cuartiles), días 303 (218-391) 305 (250-395) 297 (165-370)<br />

Presión arterial sistólica, mmHg 158 ± 20 156 ± 20 161 ± 20<br />

Presión arterial diastólica, mmHg 88 ± 12 87 ± 12 91±12 a<br />

Presión arterial media, mmHg 112 ± 13 110 ± 13 114 ± 13 a<br />

Hemoglobina, g/dl 11,9 ± 1,1 12,3 ± 1,1 11,5 ± 1,1 c<br />

Albúmina plasmática, g/dl 4,04 ± 0,36 4,09 ± 0,32 3,98 ± 0,39 a<br />

Calcio sérico total, mg/dl 9,32 ± 0,66 9,50 ± 0,44 9,05 ± 0,81 c<br />

Fósforo sérico, mg/dl 4,43 ± 1,01 3,76 ± 0,47 5,35 ± 0,82 c<br />

Bicarbonato sérico, mmol/l 22,3 ± 2,6 23,2 ± 2,5 20,9 ± 2,0 c<br />

PTH, pg/ml 372 ± 259 295 ± 217 479 ± 275 c<br />

Proteinuria, mg/24 h 1.775 ± 1.779 1.257 ± 1.359 2.447 ± 2.009 c<br />

Excreción urinaria total de fósforo, mg/24 h 464 ± 155 450 ± 145 480 ± 275<br />

Excreción urinaria de fósforo/FG, mg/24 h/ml/min 37 ± 17 29 ± 12 48 ± 19 c<br />

Fracción de excreción de fósforo, % 44 ± 10 43 ± 11 46 ± 10<br />

Excreción urinaria total de calcio, mg/24 h 38 ± 27 38 ± 26 37 ± 27<br />

Índice de excreción urinaria de calcio 0,16 ± 0,14 0,13 ± 0,11 0,19 ± 0,17 b<br />

Tasa de catabolismo proteico (PNNA), g/kg/día 0,80 ± 0,21 0,80 ± 0,21 0,80 ± 0,20<br />

Pacientes con diuréticos, % 58 48 71 b<br />

Pacientes con quelantes fósforo al inicio/final<br />

del estudio, % 57/84 44/75 74/100 c<br />

Pacientes con vitamina D, % 14 10 20<br />

Los parámetros expuestos son el promedio de los valores recogidos durante el período de seguimiento.<br />

a<br />

p


F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

originales<br />

10,0<br />

80<br />

Fósforo sérico, mg/dl<br />

8,0<br />

6,0<br />

4,0<br />

Fracción excreción fósforo, %<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

2,0<br />

0 10 20 30 40<br />

Filtrado glomerular, ml/min<br />

10<br />

0 20 40 60 80 100<br />

Fósforo excretado/Filtrado glomerular, mg/ml/min<br />

R 2 = 0,475; p


originales<br />

F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

Variación filtrado glomerular, ml/min/mes<br />

2,0<br />

1,0<br />

0,0<br />

–1,0<br />

–2,0<br />

2,00 4,00 6,00 8,00 10,00<br />

Fósforo sérico, mg/dl<br />

R 2 = 0,157; p 4,5 mg/dl) es frecuente en los pacientes<br />

con ERC en estadios avanzados prediálisis. Además de la<br />

función renal (determinante más influyente), el sexo femenino,<br />

la albúmina sérica, el bicarbonato sérico y el uso de diuréticos<br />

también resultaron ser determinantes significativos de<br />

los niveles de fósforo sérico.<br />

La velocidad de progresión de la ERC se correlacionó de manera<br />

importante con los niveles promediados de fósforo, tanto<br />

de forma univariable como en modelos ajustados a otras<br />

covariables de interés por su potencial participación en la progresión<br />

de la ERC.<br />

El principal mecanismo compensador del déficit de excreción<br />

urinaria de fósforo inherente a la pérdida de función renal es<br />

el incremento de la fracción de excreción tubular 10 . La fracción<br />

de excreción de P depende de la expresión de las proteínas<br />

transportadoras tubulares NaPi-IIa y NaPi-IIc, que, a su<br />

vez, están reguladas por factores que intervienen de forma directa<br />

en el metabolismo mineral (PTH, vitamina D, calcio,<br />

fósforo y fosfatoninas) 11-13 . Sin embargo, procesos ajenos al<br />

metabolismo mineral, como las alteraciones del equilibrio<br />

ácido-base 11-13 , el estado de expansión o contracción del volumen<br />

circulante efectivo 11,12 , e incluso la participación de otras<br />

hormonas 11,12 y fármacos 14 , también pueden influir en la expresión<br />

de estos transportadores de fósforo.<br />

Aunque es controvertido si a lo largo de la evolución de la<br />

ERC se produce retención (balance positivo) de fósforo a pesar<br />

de niveles séricos dentro de la normalidad, la hiperfosfatemia<br />

es el signo más evidente de retención de fósforo, que<br />

se produce cuando se sobrepasan los límites de manejo y<br />

compensación renal ante una determinada carga de fósforo 10 .<br />

Como se muestra en la figura 2, la fracción de excreción de<br />

fósforo tiene un límite (alrededor del 50%), que se alcanza<br />

cuando la carga de fósforo (estimada indirectamente a través<br />

de la excreción urinaria) por cada unidad de filtrado glomerular<br />

supera los 35-40 mg/día por ml/min/1,73 m 2 . Sin embargo,<br />

en pacientes con tubulopatías que afectan selectivamente<br />

al transporte de fósforo, la fracción de excreción puede<br />

alcanzar el 70-80%, sin que se observe hiperfosfatemia a pesar<br />

de la carga de fósforo o la reducción de FG.<br />

Las mujeres incluidas en este estudio tendieron a presentar niveles<br />

más elevados de fósforo sérico que los hombres. El sexo<br />

femenino ha sido señalado en algunos estudios como determinante<br />

de la hiperfosfatemia en la ERC 6,7 , pero no en todos 4 .<br />

Los estrógenos desempeñan una notable influencia en el manejo<br />

del fósforo, al modificar la síntesis de PTH, vitamina D<br />

y FGF-23 15,16 , o incluso al reducir directamente la expresión<br />

de transportadores tubulares 17 , de tal forma que todos estos<br />

cambios favorecen la excreción renal de fósforo. Por otro<br />

lado, el hipogonadismo masculino se asocia con un aumento<br />

Tabla 3. Determinantes progresión de la enfermedad renal crónica por regresión lineal múltiple<br />

Variable Coeficiente B IC 95% Coeficiente B Beta p<br />

Proteinuria (logaritmo) –0,402 –0,514; –0,290 –0,462


F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

originales<br />

de los niveles de fósforo sérico y con una disminución de la<br />

fracción de excreción renal 16,18 .<br />

Aunque en el presente estudio no se realizaron análisis de<br />

hormonas gonadales, es probable que la prevalencia de hipogonadismo<br />

fuera mayor en las mujeres, por ser la mayoría<br />

posmenopáusicas, que en los hombres.<br />

En este estudio se observó una asociación inversa entre las concentraciones<br />

séricas de albúmina y de fósforo. Otros estudios<br />

también han observado esta asociación 5,7 , aunque los vínculos<br />

patogénicos entre estos dos parámetros son inciertos.<br />

La concentración de albúmina plasmática refleja la presencia<br />

y la gravedad de distintos procesos que tienen un impacto negativo<br />

en la evolución de los pacientes con ERC (p. ej., desnutrición,<br />

inflamación, proteinuria, hipervolemia, etc.) 19 .<br />

En este estudio no se observaron diferencias en el estado de<br />

nutrición, y la tasa media de catabolismo proteico fue igual<br />

en los que presentaban o no hiperfosfatemia. En cambio, los<br />

pacientes con hiperfosfatemia presentaban una proteinuria<br />

más elevada, y se observó una correlación significativa entre<br />

ambos parámetros (fósforo sérico y proteinuria).<br />

Una hipótesis para explicar esta relación es el vínculo que<br />

puede existir entre un estado ávido de reabsorción de sodio<br />

en el túbulo proximal y los mecanismos de compensación de<br />

la excreción de fósforo. Se ha descrito una relación entre la<br />

expansión de volumen, niveles de péptido natriurético auricular<br />

y producción de dopamina intrarrenal con la disminución<br />

de la expresión de los transportadores tubulares NaPi-<br />

IIa y, por tanto, una mayor fosfaturia 11,12 . Por el contrario, una<br />

disminución del volumen circulante efectivo (p. ej., síndrome<br />

nefrótico) podría influir en la expresión de estos transportadores<br />

de NaPi, haciendo menos efectiva la excreción urinaria<br />

de fósforo 12 .<br />

En conexión con esta misma hipótesis, los pacientes tratados<br />

con diuréticos mostraban una concentración media de fósforo<br />

sérico significativamente más elevada que los no tratados.<br />

Esta asociación se ha observado también en otros estudios 20 ,<br />

y los diuréticos han sido empleados con éxito para elevar la<br />

fosfatemia en procesos patológicos caracterizados por pérdida<br />

renal de fósforo como es el raquistismo hipofosfatémico 21 .<br />

La hiperfosfatemia se ha relacionado con un aumento de la presión<br />

arterial y circulación hiperdinámica 22 . También se ha observado<br />

que la sobrecarga de fósforo daña el podocito en animales<br />

de experimentación 23 . Estos dos mecanismos podrían<br />

explicar de forma alternativa una relación causal entre el fósforo<br />

y la magnitud de la proteinuria.<br />

Nefrologia 2011;31(6):707-15<br />

La asociación inversa entre las concentraciones de bicarbonato<br />

y fósforo sérico que se observó en este estudio es un hallazgo<br />

destacable, pero de difícil interpretación. Se ha descrito<br />

en estudios previos que la corrección de la acidosis metabólica<br />

en pacientes con ERC reduce de forma significativa<br />

los niveles de fósforo sérico, sin aumentar concomitantemente<br />

la fosfaturia o la excreción fecal de fósforo 24 .<br />

Sin embargo, en modelos experimentales de acidosis metabólica<br />

en ratas, la expresión de los transportadores tubulares de<br />

fósforo Na-PiII disminuye, incrementando la fosfaturia, y favoreciendo<br />

así la excreción neutralizada de ácidos en la orina 25 .<br />

De forma muy similar a como se llega a desarrollar hiperfosfatemia,<br />

el grado de acidosis en la ERC se relaciona con el<br />

grado de reducción del FG y la carga de ácidos, procedentes<br />

principalmente de la dieta. De este modo, acidosis e hiperfosfatemia<br />

podrían reflejar simplemente el efecto común de dietas<br />

inadecuadas al grado de insuficiencia renal. No obstante,<br />

los resultados de este estudio muestran que la asociación entre<br />

fósforo y bicarbonato séricos es independiente del FG y<br />

de la tasa de catabolismo proteico, y se sugiere una relación<br />

por otros mecanismos aún por esclarecer (¿movilización ósea<br />

o de depósitos extraóseos, o redistribución celular?).<br />

Aunque la asociación entre los niveles de fósforo y la velocidad<br />

de progresión de la ERC ya ha sido descrita en otros estudios<br />

4-7 , todavía existen dudas sobre los mecanismos patogénicos<br />

que vinculan estos procesos. Una forma simple de explicar<br />

este hallazgo podría ser la estrecha relación entre hiperfosforemia<br />

y estadios más avanzados de ERC, pudiendo ser atribuible<br />

la velocidad de deterioro de la función renal a la propia gravedad<br />

de la ERC más que a las concentraciones de fósforo sérico.<br />

Sin embargo, en este estudio se demuestra que la relación<br />

del fósforo sérico con la velocidad de deterioro de función renal<br />

es más intensa cuanto más alta es la función renal residual<br />

basal, lo que sugiere el papel independiente del fósforo o de<br />

los factores relacionados con las concentraciones de fósforo.<br />

La magnitud de la proteinuria y el grado de acidosis metabólica,<br />

factores que se asocian con unas concentraciones de fósforo<br />

más elevadas, han sido implicados también como determinantes<br />

de la velocidad de progresión de la ERC 26-29 . Los<br />

resultados del presente estudio confirman el papel independiente<br />

del fósforo sérico en la progresión de la ERC, a pesar<br />

de la asociación con la proteinuria y el bicarbonato sérico.<br />

Aunque el número de pacientes no fue muy elevado, este estudio<br />

tiene dos fortalezas reseñables como son que las variables<br />

incluidas no fueron el resultado de una sola muestra sino de los<br />

promedios de numerosas muestras durante el tiempo de seguimiento,<br />

y que la medición de la progresión de la ERC se<br />

realizó por métodos más precisos que el uso de variables cualitativas,<br />

como son la entrada en diálisis o la duplicación de<br />

la creatinina sérica basal.<br />

Este estudio presenta también limitaciones. Aunque todos los<br />

pacientes fueron tratados con los mismos criterios, es probable<br />

que aquellos que no lograron un control adecuado de fós-<br />

713


originales<br />

F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

foro fueran los menos cumplidores de la dieta y del tratamiento,<br />

y de esta forma podrían tener otros factores influyentes en<br />

la progresión de la ERC no relacionados con el fósforo y no<br />

reconocidos en este estudio.<br />

No se excluyó a los pacientes ya tratados con quelantes, y<br />

aunque esta circunstancia fue tenida en cuenta en los análisis<br />

multivariable, la prevalencia de hiperfosfatemia en el grupo<br />

de estudio podría estar sometida a artefactos.<br />

No se determinaron los niveles de FGF-23 o de otras fosfatoninas,<br />

ni tampoco de 25-hidroxi-colecalciferol.<br />

La excreción urinaria de fósforo es una aproximación a la<br />

cantidad de fósforo que se ingiere y se absorbe, más la generada<br />

por el balance de remodelado óseo e intercambio extraóseo.<br />

Esta cantidad se toma en el presente estudio como carga<br />

de fósforo, pero en absoluto debe considerarse como el<br />

resultado de un riguroso balance metabólico.<br />

En conclusión, la hiperfosfatemia es un hallazgo frecuente en<br />

estadios avanzados de ERC. Además de la función renal,<br />

otros factores como el sexo femenino, la acidosis, la hipoalbuminemia<br />

o el uso de diuréticos se asocian con concentraciones<br />

más elevadas de fósforo sérico.<br />

En este estudio se demuestra que los niveles de fósforo sérico<br />

son determinantes independientes de la velocidad de progresión<br />

de la ERC y, por tanto, estos resultados apoyan la<br />

realización de ensayos clínicos para confirmar si un control<br />

adecuado del fósforo retarda la progresión de la ERC.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Craver L, Marco MP, Martínez I, Rue M, Borràs M, Martín ML, et<br />

al. Mineral metabolism parameters throughout chronic kidney<br />

disease stages 1-5-achievement of K/DOQI target ranges. Nephrol<br />

Dial Transplant 2007;2(2):1171-6.<br />

2. Moranne O, Froissart M, Rossert J, Gauci C, Boffa JJ, Haymann<br />

JP, et al.; NephroTest Study Group. Timing of onset of CKD-related<br />

metabolic complications. J Am Soc Nephrol 2009;20:164-71.<br />

3. Kestenbaum B, Sampson JN, Rudser KD, Patterson DJ, Seliger SL,<br />

Young B, et al. Serum phosphate levels and mortality risk among<br />

people with chronic kidney disease. J Am Soc Nephrol<br />

2005;16:520-8.<br />

4. Voormolen N, Noordzij M, Grootendorst DC, Beetz I, Sijpkens YW,<br />

Van Manen JG, et al. High plasma phosphate as a risk factor<br />

714<br />

for decline in renal function and mortality in predialysis patients.<br />

Nephrol Dial Transplant 2007;22:2909-16.<br />

5. Schwarz S, Trivedi BK, Kalantar-Zadeh K, Kovesdy CP. Association<br />

of disorders in mineral metabolism with progression of<br />

chronic kidney disease. Clin J Am Soc Nephrol 2006;1:825-31.<br />

6. Bellasi A, Mandreoli M, Baldrati L, Corradini M, Di Nicolò P, Malmusi<br />

G, et al. Chronic kidney disease progression and outcome<br />

according to serum phosphorus in mild-to-moderate kidney<br />

dysfunction. Clin J Am Soc Nephrol 2011;6:883-91.<br />

7. Chue CD, Edwards NC, Davis LJ, Steeds RP, Townend JN, Ferro<br />

CJ. Serum phosphate but not pulse wave velocity predicts decline<br />

in renal function in patients with early chronic kidney disease.<br />

Nephrol Dial Transplant 2011;january 19. [Early publication].<br />

8. Levey AS, Bosch JP, Lewis JB, Greene T, Rogers N, Roth D. A<br />

more accurate method to estimate glomerular filtration rate<br />

from serum creatinine: a new prediction equation. Modification<br />

of Diet in Renal Disease Study Group. Ann Intern Med<br />

1999;130:461-70.<br />

9. Bergström J, Fürst P, Alvestrand A, Lindholm B. Protein and<br />

energy intake, nitrogen balance and nitrogen losses in patients<br />

treated with continuous ambulatory peritoneal dialysis. Kidney<br />

Int 1993;44:1048-57.<br />

10. Slatopolsky E, Gradowska L, Kashemsant C, Keltner R, Manley C,<br />

Bricker NS. The control of phosphate excretion in uremia. J Clin<br />

Invest 1966;45:672-7.<br />

11. Murer H, Hernando N, Forster I, Biber J. Proximal tubular phosphate<br />

reabsorption: molecular mechanisms. Physiol Rev<br />

2000;80:1373-409.<br />

12. Schiavi SC, Kumar R. The phosphatonin pathway: new insights<br />

in phosphate homeostasis. Kidney Int 2004;65:1-14.<br />

13. Forster IC, Hernando N, Biber J, Murer H. Proximal tubular handling<br />

of phosphate: A molecular perspective. Kidney Int 2006;70:1548-59.<br />

14. Kempe DS, Dërmaku-Sopjani M, Fröhlich H, Sopjani M, Umbach A,<br />

Puchchakayala G, et al. Rapamycin-induced phosphaturia.<br />

Nephrol Dial Transplant 2010;25:2938-44.<br />

15. Carrillo-López N, Román-García P, Rodríguez-Rebollar A, Fernández-Martín<br />

JL, Naves-Díaz M, Cannata-Andía J. Indirect regulation<br />

of PTH by estrogens may require FGF23. J Am Soc Nephrol<br />

2009;20:2009-17.<br />

16. Faroqui S, Levi M, Soleimani M, Amlal H. Estrogen downregulates<br />

the proximal tubule type IIa sodium phosphate cotransporter<br />

causing phosphate wasting and hypophosphatemia. Kidney<br />

Int 2008;73:1141-50.<br />

17. Meng J, Ohlsson C, Laughlin GA, Chonchol M, Wassel CL,<br />

Ljunggren O, et al.; Osteoporotic Fractures in Men (MrOs) Study<br />

Group. Associations of estradiol and testosterone with serum<br />

phosphorus in older men: the Osteoporotic Fractures in Men<br />

study. Kidney Int 2010;78:415-22.<br />

18. Burnett-Bowie SM, Mendoza N, Leder BZ. Effects of gonadal<br />

steroid withdrawal on serum phosphate and FGF-23 levels in<br />

men. Bone 2007;40:913-8.<br />

19. Friedman AN, Fadem SZ. Reassessment of albumin as a nutritional<br />

marker in kidney disease. J Am Soc Nephrol 2010;21:223-<br />

30.<br />

20. Isakova T, Anderson CA, Leonard MB, Xie D, Gutiérrez OM, Rosen<br />

LK, et al.; Chronic Renal Insufficiency Cohort (CRIC) Study<br />

Nefrologia 2011;31(6):707-15


F. Caravaca et al. Fósforo sérico y progresión de la enfermedad renal<br />

originales<br />

Group. Diuretics, calciuria and secondary hyperparathyroidism<br />

in the Chronic Renal Insufficiency Cohort. Nephrol Dial Transplant<br />

2011;26:1258-65.<br />

21. Alon U, Chan JC. Effects of hydrochlorothiazide and amiloride<br />

in renal hypophosphatemic rickets. Pediatrics 1985;75:754-63.<br />

22. Marchais SJ, Metivier F, Guerin AP, London GM. Association of<br />

hyperphosphataemia with haemodynamic disturbances in end-stage<br />

renal disease. Nephrol Dial Transplant 1999;14:2178-83.<br />

23. Sekiguchi S, Suzuki A, Asano S, Nishiwaki-Yasuda K, Shibata M, Nagao<br />

S, et al. Phosphate overload induces podocyte injury via type III<br />

Na-dependent phosphate transporter. Am J Physiol Renal Physiol<br />

2011 Feb 9 [Early publication].<br />

24. Barsotti G, Lazzeri M, Cristofano C, Cerri M, Lupetti S, Giovannetti<br />

S. The role of metabolic acidosis in causing uremic hyperphosphatemia.<br />

Miner Electrolyte Metab 1986;12:103-6.<br />

25. Ambühl PM, Zajicek HK, Wang H, Puttaparthi K, Levi M. Regulation<br />

of renal phosphate transport by acute and chronic metabolic acidosis<br />

in the rat. Kidney Int 1998;53:1288-98.<br />

26. Halbesma N, Kuiken DS, Brantsma AH, Bakker SJ, Wetzels JF, De Zeeuw<br />

D, et al. Macroalbuminuria is a better risk marker than low estimated<br />

GFR to identify individuals at risk for accelerated GFR loss<br />

in population screening. J Am Soc Nephrol 2006;17:2582-90.<br />

27. Van der Velde M, Halbesma N, De Charro FT, Bakker SJ, De Zeeuw D,<br />

De Jong PE, et al. Screening for albuminuria identifies individuals at<br />

increased renal risk. J Am Soc Nephrol 2009;20:852-62.<br />

28. De Brito-Ashurst I, Varagunam M, Raftery MJ, Yaqoob M. Bicarbonate<br />

supplementation slows progression of CKD and improves nutritional<br />

status. J Am Soc Nephrol 2009;20:2075-84.<br />

29. Raphael KL, Wei G, Baird BC, Greene T, Beddhu S. Higher serum bicarbonate<br />

levels within the normal range are associated with better<br />

survival and renal outcomes in African Americans. Kidney Int<br />

2011;79:356-62.<br />

Enviado a Revisar: 28 Jun. 2011 | Aceptado el: 27 Ago. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):707-15<br />

715


originales<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

Psiconefrología: aspectos psicológicos<br />

en la poliquistosis renal autosómica dominante<br />

T.S. Pérez Domínguez 1 , A. Rodríguez Pérez 2 , N. Buset Ríos 1 , F. Rodríguez Esparragón 1 ,<br />

M.A. García Bello 1 , P. Pérez Borges 3 , Y. Parodis López 4 , J.C. Rodríguez Pérez 3 ,<br />

en nombre del Grupo de Investigación Hiricare*<br />

1<br />

Unidad de Investigación de Nefrología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Universidad de Las Palmas de Gran<br />

Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas<br />

2<br />

Departamento de Psicología Social, Cognitiva y Organizacional. Universidad de La Laguna. La Laguna.Tenerife<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.<br />

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas<br />

4<br />

Centro de Hemodiálisis Baxter-RTS. Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.10847<br />

RESUMEN<br />

La carga biológica, física y psíquica que caracteriza a las enfermedades<br />

renales crónicas repercute en la calidad de vida<br />

de las personas que las padecen. Y a esto se suman los trastornos<br />

psicológicos, como la ansiedad y la depresión, que<br />

tienen una alta prevalencia en esta población de pacientes.<br />

Por ello, sorprende la ausencia de datos e investigaciones<br />

que aborden las repercusiones psicológicas, incluso en<br />

aquellas personas que padecen enfermedades renales de<br />

larga duración como es la poliquistosis renal autosómica<br />

dominante (PQRAD). En este artículo se apoya el desarrollo<br />

de la psiconefrología como disciplina que aporta una visión<br />

más amplia del impacto de los procesos cognitivos y emocionales<br />

en los enfermos renales con su consecuente aplicación<br />

práctica. Con este propósito, se presenta una revisión<br />

de las principales líneas de investigación dedicadas a<br />

delimitar las características psicológicas del paciente con<br />

enfermedad renal crónica (ERC) en general y con PQRAD<br />

en particular. En primer lugar, se presenta una breve radiografía<br />

de la ERC y de la PQRAD desde la psiconefrología. En<br />

Correspondencia: José C. Rodríguez Pérez<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Gran Canaria<br />

Dr. Negrín. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas.<br />

jrodperd@gobiernodecanarias.org<br />

segundo lugar, se introducirá el concepto de calidad de<br />

vida como uno de los pilares de la salud que se ve afectado<br />

cuando una persona recibe un diagnóstico de ERC y<br />

PQRAD. En tercer lugar, se hará una exposición de los principales<br />

estudios relacionados con la ansiedad y la depresión,<br />

dos de los trastornos psicológicos más comunes en<br />

este escenario. Finalmente, se presenta una síntesis de las<br />

distintas líneas de investigación realizadas.<br />

Palabras clave: Enfermedad renal crónica. Poliquistosis<br />

renal autosómica dominante. Calidad de vida. Ansiedad.<br />

Depresión. Psiconefrología.<br />

Psychonephrology: psychological aspects in autosomal<br />

dominant polycistic kidney disease<br />

ABSTRACT<br />

The biological, physical and psychological burden of a chronic<br />

disease has an impact on the quality of life of people who<br />

suffer it. The perception of quality of life is affected by<br />

psychological disorders such as anxiety and depression that<br />

*Grupo formado por:<br />

Dña. Arantza Anabitarte Prieto. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Dña. Cristina García Laverick. Centro de Hemodiálisis RTS-<br />

Gran Canaria; Dra. Carmen Rosa Hernández Socorro. Servicio de Radiología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Dr. Luis Hortal Cascón.<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Dra. Elena Oliva Dámaso. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de<br />

Gran Canaria Dr. Negrín; Dra. Yanet Parodis López, Centro de Hemodiálisis RTS-Gran Canaria; Dra. Patricia Pérez Borges. Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Dra. Nery Sablón González. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr.<br />

Negrín; Dña. Raquel Talavera García. Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.<br />

716


T.S. Pérez Domínguez et al. Psiconefrología: poliquistosis renal<br />

originales<br />

have a high prevalence in people with chronic kidney disease<br />

(CKD). These factors are also related to a lower life<br />

expectancy. It is surprising that the psychological aspects<br />

surrounding people with autosomal dominant polycystic<br />

kidney disease (ADPKD), have received so little attention in<br />

the scientific literature, despite of its importance in the<br />

overall health of these patients. The relatively new discipline<br />

called psychonephrology provides a broader view of the<br />

impact that these aspects have on individuals with chronic<br />

renal disease with a consequent practical application. In this<br />

article we delve into the consequences and prevalence of<br />

psychological problems that can be related with CKD and<br />

ADPKD. First of all we will focus the subject matter of this<br />

article in the field of CKD and ADPKD within the scope of<br />

psychonephrology. In second place the article introduces the<br />

concept of quality of life as a basic foundation that is affected<br />

when a person is diagnosed of CKD. In third place, we will<br />

present a recapitulation of the main research related to<br />

anxiety and depression disorders in CKD and ADPKD. Finally,<br />

the article makes a synthesis of the different lines of research<br />

presented.<br />

Keywords: Chronic kidney disease. Autosomal polycystic<br />

kidney disease. Quality of life. Anxiety. Depression.<br />

Psychonephrology.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) es<br />

una enfermedad renal crónica que afecta a una de cada 400<br />

personas y que es responsable del 6% de los casos de insuficiencia<br />

renal terminal (IRT) en España 1 . Pero es, a su vez,<br />

uno de los grupos de pacientes renales con mayores tasas de<br />

ansiedad y depresión. Según un metanálisis realizado por<br />

Nejatisafa (2007) 2 , la estimación combinada de prevalencia<br />

de depresión y ansiedad en pacientes con insuficiencia renal<br />

crónica (IRC) es de un 55,91 y de un 46,72%, respectivamente.<br />

Esto significa que no estamos sólo ante un proceso<br />

que impacta en las condiciones físicas de los pacientes sino<br />

también en su estado psicológico y emocional 3 .<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22<br />

Los estudios sobre los aspectos psicológicos de los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica (ERC) se han multiplicado en<br />

los últimos años, sobre todo con el objetivo de valorar la respuesta<br />

cognitiva y emocional como indicadores de la calidad<br />

de los tratamientos sustitutivos de la función renal (hemodiálisis,<br />

diálisis peritoneal y trasplante) 4 . Lo característico de la<br />

ERC es la carga biológica, física y psíquica que suponen para<br />

la persona que la padece. Así, la percepción de la calidad de<br />

vida en estos pacientes se ve afectada por trastornos psicológicos<br />

como la ansiedad y la depresión que, además de tener<br />

una alta prevalencia en la población afectada por una ERC,<br />

se asocian con una menor esperanza de vida. El estudio de las<br />

variables psicológicas de pacientes con una enfermedad crónica<br />

es relativamente novedoso y requiere una investigación<br />

más exhaustiva dedicada a factores de riesgo no tradicionales<br />

como son la ansiedad, el estrés y la depresión. Esta línea<br />

de investigación, denominada psiconefrología, podría ofrecer<br />

nuevas visiones en el desarrollo y evolución de la enfermedad<br />

renal 5,6 .<br />

En definitiva, la psiconefrología hace referencia a los problemas<br />

psicológicos de las personas con enfermedad renal,<br />

de los pacientes en diálisis y de los pacientes sometidos a<br />

trasplantes. Con esta nueva disciplina se espera disponer de<br />

un cuadro más exacto sobre las consecuencias que tiene la<br />

ERC. Por fortuna, ésta no es una preocupación reciente. Ya<br />

en la década de los años ochenta se produjo un auge de investigaciones<br />

dedicadas a estudiar cómo el aspecto social y<br />

económico, así como los factores psicosociales, afectaban<br />

al desarrollo y a la evolución de la ERC 7 . Las investigaciones<br />

se centraban en descubrir cuáles eran los problemas asociados<br />

a esta enfermedad y, especialmente, por qué estos pacientes<br />

no seguían el tratamiento. Además, se observó que<br />

los problemas psicológicos que con mayor frecuencia se<br />

asociaban con la enfermedad renal eran la depresión y la ansiedad.<br />

Y estos desajustes derivaban en actitudes que perjudicaban<br />

la eficacia de los tratamientos. Los pacientes con<br />

ERC no sólo se negaban a aceptar la enfermedad, sino que<br />

también ofrecían una gran resistencia a cambiar sus hábitos<br />

de vida.<br />

Si centramos la revisión bibliográfica en los aspectos psicológicos<br />

de la PQRAD, la primera conclusión es que se trata<br />

de un espacio aún por explorar y lleno de desafíos inmediatos.<br />

En este sentido, el Servicio de Nefrología del Hospital<br />

Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín tiene el firme propósito<br />

de comprometerse con la investigación del impacto<br />

psicológico de las ERC como la PQRAD. La segunda conclusión<br />

de las publicaciones revisadas es que la mayoría se<br />

preocupan por dos aspectos, a nuestro juicio, importantes: la<br />

calidad de vida y la concurrencia de procesos de ansiedad y<br />

depresión. En este artículo llevaremos a cabo una presentación<br />

sumaria de las principales conclusiones de los trabajos<br />

sobre calidad de vida y ansiedad y depresión en las ERC. Finalmente,<br />

recapitularemos las distintas líneas de investigación<br />

presentadas.<br />

CALIDAD DE VIDA<br />

El estudio de la calidad de vida del enfermo requiere proporcionar<br />

más vida a los años, no solamente más años a la vida<br />

(OMS, 2000). En este sentido, Kaplan (1985) 8 señala que las<br />

metas en política sanitaria deben ir en una doble dirección:<br />

incrementar la duración de la vida y mejorar la calidad de la<br />

misma. Ello requiere prestar más atención a los procesos perceptivos,<br />

a la construcción subjetiva de la nueva realidad del<br />

ERC y a la impronta que deja sobre su evaluación psicológica<br />

y física.<br />

717


originales<br />

T.S. Pérez Domínguez et al. Psiconefrología: poliquistosis renal<br />

La calidad de vida es, en gran medida, una valoración subjetiva<br />

que el paciente hace de las distintas coordenadas físicas,<br />

psicológicas, sociales y ambientales que repercuten en su salud.<br />

Las coordenadas físicas abarcan los síntomas de la enfermedad<br />

y los efectos secundarios de los tratamientos. Y las<br />

coordenadas psicológicas comprenden las alteraciones mentales.<br />

No obstante, también, el entorno del individuo, es decir,<br />

sus relaciones con el resto de personas y el apoyo social<br />

que recibe, y el entorno ambiental, que incluye su espacio residencial<br />

y hospitalario, son determinantes de la calidad de<br />

sus reacciones y de su ajuste a la enfermedad.<br />

El potencial de estos factores nos obliga a vigilar y a medir<br />

la calidad de vida con el objetivo de planificar una intervención<br />

más global sobre el paciente. Esta evaluación debe suponer<br />

un marcador muy útil para predecir posibles consecuencias<br />

adversas en el transcurso de la enfermedad y para<br />

evaluar la eficacia del tratamiento 9 . En este sentido, las variables<br />

que con mayor frecuencia se encuentran asociadas en la<br />

literatura científica al bienestar subjetivo son los síntomas físicos,<br />

la ansiedad, la depresión, el apoyo social y el impacto<br />

de la enfermedad 10-12 .<br />

La PQRAD es una enfermedad que no tiene tratamiento y,<br />

por tanto, es posible que su diagnóstico afecte al bienestar<br />

psicológico del individuo que la padece tal y como hacen<br />

otras enfermedades hereditarias sin cura como, por ejemplo,<br />

la enfermedad de Huntington. Además, la PQRAD presenta<br />

una serie de complicaciones asociadas que podrían, asimismo,<br />

afectar al bienestar subjetivo. Entre éstas cabe destacar<br />

el dolor crónico, la hipertensión, el desarrollo de quistes en<br />

otros órganos y las complicaciones gastrointestinales. Todo<br />

ello, sumado al carácter hereditario y crónico de este trastorno,<br />

incide, sin duda alguna, en los niveles de calidad de vida<br />

de las personas que lo padecen.<br />

Ahora bien, uno de los problemas fundamentales que tenemos<br />

a la hora de valorar la calidad de vida de las personas<br />

con ERC es que carecemos de estudios realizados con estos<br />

pacientes en el transcurso de su enfermedad antes del fallo<br />

renal. Aunque es posible anticipar que se producen cambios<br />

drásticos en su esperanza y estilo de vida, hasta el momento<br />

sólo podemos asegurar, tal y como muestran Perlman, et al.<br />

(2005), que los pacientes sin terapia renal sustitutiva tienen<br />

un bienestar subjetivo mayor que aquellos en diálisis, pero<br />

más bajos que la población normal 13 .<br />

Algo muy distinto ocurre con los pacientes sometidos a trasplantes.<br />

De acuerdo con varias investigaciones, estos pacientes<br />

son los que presentan mejores indicadores de calidad de<br />

vida y menor impacto de la enfermedad, frente a los que están<br />

bajo tratamiento en hemodiálisis (HD) 14,15 . Además, estos<br />

niveles de bienestar subjetivo en individuos con un trasplante<br />

renal son similares a los de la población general. Lo realmente<br />

sorprendente es que estos últimos presentan el doble<br />

de disfunción en el área psicosocial que en la física, lo que<br />

718<br />

indica más problemas en el ámbito psicológico. No obstante,<br />

el escenario de estas investigaciones también señala que los<br />

beneficios del trasplante son mayores y cuando se comparan<br />

los dos tipos de diálisis las diferencias no siempre son significativas<br />

16 . Así, según algunos autores, los niveles de calidad<br />

de vida de los pacientes sometidos a diálisis peritoneal ambulatoria<br />

(DPCA) son mayores que los de los pacientes que<br />

están en HD hospitalaria 17,18 . No obstante, esta conclusión no<br />

es sólida. De hecho, hay estudios que observan que el bienestar<br />

subjetivo es similar en ambos grupos de diálisis 19 .Esta<br />

semejanza desaparece cuando atendemos al grado en el que<br />

la falta de salud limita las actividades de la vida diaria. En<br />

efecto, la puntuación en el SF-36, un cuestionario que mide<br />

ocho conceptos genéricos acerca de la salud: Función física,<br />

Rol físico, Dolor corporal, Salud general, Función social, Rol<br />

emocional y Salud mental de los individuos en DPCA, es significativamente<br />

más baja 20 .<br />

En cualquier caso, lo realmente destacable cuando comparamos<br />

ambas modalidades de tratamiento es que cualquiera de<br />

ellos influye negativamente en la calidad de vida. Lo que aún<br />

queda por determinar es qué porcentaje de esta puntuación se<br />

debe a las consecuencias adversas asociadas con el deterioro<br />

progresivo de la enfermedad que acompaña al individuo con<br />

fallo renal y qué porcentaje se debe al estrés asociado con la<br />

entrada en diálisis.<br />

Un panorama aún más precario lo ofrece la investigación en<br />

PQRAD en los pacientes en quienes no se ha producido fallo<br />

renal. Las pocas observaciones públicas obtenidas muestran<br />

que los pacientes con PQRAD obtienen puntuaciones en calidad<br />

de vida similares a las de la población general 21 . En este<br />

mismo estudio, Ritz, et al. destacan que las puntuaciones en<br />

bienestar subjetivo son similares a las obtenidas por pacientes<br />

afectados por otras enfermedades crónicas. Además, precisan<br />

que las complicaciones asociadas de los pacientes con<br />

PQRAD, como la hematuria, las calcificaciones y las infecciones<br />

que se relacionan con el aumento del tamaño del riñón,<br />

no están relacionadas ni con el grado en el que la falta<br />

de salud limita las actividades de la vida diaria ni con la valoración<br />

de la salud mental general.<br />

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN<br />

La calidad de vida subjetiva de la persona con ERC depende<br />

mucho de la incidencia de trastornos psicológicos como la<br />

ansiedad y la depresión que, además, tienen una alta prevalencia<br />

en esta enfermedad 22,23 .<br />

Las personas con enfermedades crónicas están sometidas a<br />

más situaciones amenazantes que la población normal. Sobre<br />

todo quienes manifiestan trastornos más sintomáticos, quienes<br />

padecen enfermedades que requieren de tratamientos que<br />

incluyen elementos aversivos y, en general, en todos aquellos<br />

pacientes que deben aceptar cambios en su estilo de vida.<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22


T.S. Pérez Domínguez et al. Psiconefrología: poliquistosis renal<br />

Un factor que desempeña un factor importante en la ansiedad<br />

de los pacientes con fallo renal es el ambiente familiar.<br />

En este sentido, los estudios refieren una alta correlación<br />

entre apoyo familiar percibido y ajuste psicológico del paciente<br />

30 . Un ambiente familiar que apoya al enfermo es una<br />

fuente importante de bienestar y ajuste personal y así lo demuestran<br />

Christensen, et al. 30 , quienes examinaron los efectos<br />

de la percepción de apoyo familiar, el grado de deteriooriginales<br />

Este horizonte de situaciones inciertas, típico de las ERC,<br />

propician una incómoda sensación de amenaza 24-26 y esta amenaza<br />

se advierte desde las etapas iniciales de la enfermedad,<br />

cuando se recibe el diagnóstico y posteriormente cuando se<br />

produce el fallo renal y se empieza el tratamiento en diálisis.<br />

En este sentido, es difícil que la persona no experimente una<br />

sensación de angustia y desasosiego cuando se encuentra en<br />

lista de espera para recibir un trasplante.<br />

Los expertos en este ámbito de estudio se han centrado básicamente<br />

en dos objetivos. Por un lado, en determinar las<br />

fuentes de estrés específicas de los enfermos renales. Un gran<br />

número de observaciones han encontrado que las restricciones<br />

en la dieta, los trastornos sexuales, los cambios en las relaciones<br />

sociales y familiares, el deterioro de la imagen y la<br />

situación laboral y económica concentran la mayoría de las<br />

respuestas disfuncionales de los pacientes.<br />

Por otro lado, la investigación se ha esforzado en determinar<br />

los niveles de ansiedad de los distintos tratamientos sustitutivos<br />

de la función renal y los elementos que la modulan. La<br />

mayoría de estos estudios reconoce que el tiempo de tratamiento,<br />

las complicaciones físicas, la edad, el sexo, el estado<br />

civil, el apoyo social y la actividad laboral poseen un fuerte<br />

potencial de ansiedad.<br />

En este sentido, Gala, et al. compararon distintas modalidades<br />

de tratamiento y descubrieron que las personas en HD tenían<br />

mayores puntuaciones en «ansiedad» que las personas<br />

en DPCA 27 . Este resultado es la consecuencia del mayor control<br />

y autonomía del paciente en la técnica de DPCA. Además,<br />

esta percepción de control mejora la satisfacción y la calidad<br />

de vida del paciente. No obstante, es importante reparar<br />

en que el entrenamiento que requiere esta técnica puede llevar<br />

a algunos pacientes a experimentar ansiedad y brotes del<br />

miedo al aprendizaje e inducirles a preferir la HD.<br />

El estudio de Gala, et al. 27 muestra también que los pacientes sometidos<br />

a trasplante presentan puntuaciones similares a las de<br />

los dializados, lo que significa que experimentan nuevas formas<br />

de inseguridad derivadas del alta hospitalaria y del temor al rechazo.<br />

Engel añade otra circunstancia que deriva en ansiedad: el<br />

desapego de la familia que considera que la persona ha vuelto a<br />

una vida completamente normal 28 . Todo ello hace que los trastornos<br />

de ansiedad tengan un fuerte incremento cuando los pacientes<br />

reciben el alta hospitalaria y una prevalencia entre 3 y el<br />

33% en los primeros años posteriores al trasplante 29 .<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22<br />

ro y el ajuste emocional en una muestra de 57 personas sometidas<br />

a trasplantes. De acuerdo con sus resultados, los pacientes<br />

más graves percibían un menor apoyo familiar, es<br />

decir, menor cohesión y expresividad, así como mayor conflicto<br />

y tenían niveles más altos de depresión y ansiedad que<br />

los pacientes con mayor apoyo familiar. En cambio, el efecto<br />

del apoyo familiar no era significativo en los pacientes<br />

menos sintomáticos.<br />

El segundo aspecto psicológico importante que debe considerarse,<br />

la «depresión», se asocia con la emergencia de un<br />

sentimiento de pérdida que experimentan muchos pacientes<br />

con fallo renal al constatar que pierden autonomía, que hay<br />

un deterioro en el desempeño físico y una visible perturbación<br />

del rol familiar y laboral.<br />

La depresión posee un claro efecto en la evolución y en el desarrollo<br />

de las enfermedades crónicas. Este efecto se manifiesta<br />

en la disminución de las conductas de autocuidado, en un<br />

defectuoso cumplimiento del tratamiento, en cierta indolencia<br />

en el cumplimiento de la dieta, en el estado inmunológico e<br />

incluso en dinámicas familiares y conyugales anómalas 31 . Todos<br />

ellos son indicadores que maximizan la asociación entre<br />

depresión y mortalidad en pacientes sometidos a diálisis 32,33 .<br />

No se tienen datos precisos sobre la prevalencia de depresión<br />

mayor en pacientes con fallo renal, pero distintas observaciones<br />

apuntan a que ésta se encontrará en torno al 25% 34 . Lo que sí sabemos<br />

es que una vez la persona entra en DPCA, la prevalencia<br />

tiende a disminuir hasta un 6%, mientras que un 8% tenderá a<br />

sufrir distimia. Recientemente, Abdel-Kader, et al. compararon<br />

a un grupo de pacientes en HD y otro grupo de pacientes con<br />

ERC pero sin fallo renal, encontrando una prevalencia similar<br />

de depresión en ambos grupos 35 . Ello se debe a que pese a tener<br />

una mejor calidad de vida, los pacientes en DPCA poseen un<br />

peor ajuste psicológico. También Griffin, et al. evidenciaron que<br />

un 39,7% de los pacientes en DPCA frente a un 25,7% de los<br />

pacientes en HD tenían niveles significativos de depresión, pero<br />

también los pacientes en DPCA presentaban niveles más altos<br />

de ansiedad 36 . Como demuestran Watnick, et al., los síntomas depresivos<br />

y ansiosos son incluso más comunes al comienzo de la<br />

entrada en diálisis 37 . En este sentido, Lopes, et al. hallaron que<br />

respuestas a medidas simples de depresión, como «¿se sintió tan<br />

desanimado y triste que nada podía animarlo?» o «¿se sintió desanimado<br />

y triste?» se asociaban, en pacientes en diálisis, con un<br />

riesgo de mortalidad y de hospitalización más importante 38 . No<br />

sólo se ha encontrado esta relación en pacientes en tratamiento<br />

sustitutivo de la función renal. En un estudio más reciente, Kellerman,<br />

et al. estudiaron la relación entre depresión en estadios<br />

tempranos de la enfermedad y mortalidad, y encontraron que los<br />

pacientes que puntuaban una desviación típica por encima de la<br />

media tenían una tasa de mortalidad estimada de un 21,4% superior<br />

al promedio 39 .<br />

Según Lew y Piraino, la disminución de la prevalencia de<br />

la depresión en pacientes en DPCA se debe a que el pacien-<br />

719


originales<br />

T.S. Pérez Domínguez et al. Psiconefrología: poliquistosis renal<br />

te se adapta bien al tratamiento, pero también a que los síntomas<br />

depresivos están asociados con un riesgo de mortalidad<br />

elevado 40 . Así, puntuaciones bajas en percepción de<br />

bienestar y depresión se relacionan con un peor estado nutricional,<br />

anemia, función renal disminuida y con tasas<br />

más elevadas de hospitalizaciones. Además, índices más<br />

elevados en depresión son, por sí solos, predictivos de un<br />

elevado riesgo de peritonitis, debido probablemente a la<br />

disminución de las conductas de autocuidado y a una disminución<br />

de las defensas inmunitarias.<br />

A los factores ya comentados hay que añadir otros elementos<br />

que ayudan a explicar los síntomas depresivos en las personas<br />

con fallo renal. Éstos son la medicación empleada, el estrés<br />

asociado con la enfermedad, la hospitalización, las infecciones<br />

concominantes o, simplemente, el hecho de no<br />

encontrarse bien. Con todo ello, la depresión, la desesperanza<br />

y la percepción de la enfermedad empeoran la calidad de<br />

vida de los pacientes en tratamiento sustitutivo renal 41 .<br />

En síntesis, tenemos datos suficientes para considerar los<br />

trastornos de ansiedad y del estado de ánimo como factores<br />

que concurren con la enfermedad renal 42,43 y que alteran significativamente<br />

la labor terapéutica de los expertos en nefrología.<br />

Aún se sabe poco sobre el modo de afrontar de un<br />

modo más integral este problema, pero algunos estudios<br />

proporcionan pistas para conseguir mejorar resultados. Éste<br />

es el caso de Care, et al. 44 , quienes encontraron que los pacientes<br />

que reciben tratamiento para la depresión son más<br />

capaces de enfrentarse al estrés producido por un trasplante<br />

y presentan un menor riesgo de sufrir problemas que puedan<br />

interferir con el autocuidado que aquellos que no reciben<br />

tratamiento. Otro trabajo también encuentra que la depresión<br />

no tratada eleva el riesgo de presentar estrategias de<br />

afrontamiento desadaptativas 45 .<br />

Es necesario, por tanto, llevar a cabo más estudios empíricos<br />

que tengan en cuenta los estadios tempranos de la enfermedad<br />

e incorporen a la observación registros detallados sobre<br />

los efectos psicológicos que cursan sincrónicamente con<br />

el fallo renal. Aun cuando los datos que arrojan las investigaciones<br />

acerca del efecto de la depresión en la supervivencia<br />

no son consistentes, hay evidencia suficiente para tener<br />

en cuenta este problema psicológico asociado a otros factores<br />

biomédicos.<br />

Hasta donde sabemos, sólo existe una investigación que indaga<br />

en los aspectos psicológicos de la PQRAD y en él se encontró<br />

una relación significativa y positiva entre depresión y<br />

PQRAD 46 .<br />

CONCLUSIONES<br />

En las últimas décadas distintas investigaciones sugieren una<br />

peor calidad de vida y una mayor prevalencia de trastornos<br />

720<br />

de ansiedad y depresión en pacientes con ERC que en la población<br />

general. Además, padecer alguno de estos dos trastornos<br />

psicológicos en las primeras etapas de la ERC predice<br />

un elevado riesgo de mortalidad en los pacientes en estadios<br />

más avanzados del trastorno renal. Aunque la relación entre<br />

mortalidad y síntomas depresivos no está clara, es posible que<br />

ello se deba a factores espúreos de las muestras, concretamente<br />

al fallecimiento de los pacientes más deprimidos. Lo<br />

que sí está claro es que existe una interrelación entre factores<br />

psicosociales, bienestar subjetivo y desarrollo y evolución de<br />

la enfermedad que requieren mayor investigación.<br />

Vistos los pocos resultados encontrados con respecto a la<br />

PQRAD en particular, y dada la prevalencia de esta enfermedad<br />

en la población (1/400), se hace imprescindible realizar<br />

estudios de investigación que exploren los aspectos psicológicos<br />

que contribuyen a que estos pacientes reporten una peor<br />

calidad de vida y además corran el riesgo de entrar antes en<br />

diálisis y vean disminuida su esperanza de vida.<br />

Por otro lado, algunos científicos advierten que la alta prevalencia<br />

de depresión en pacientes con ERC está mediada<br />

por un hecho que debemos considerar al realizar futuras investigaciones,<br />

concretamente, por el solapamiento entre los<br />

síntomas físicos que medimos en la depresión y aquellos<br />

que experimentan los pacientes en diálisis, consecuencia de<br />

su alteración nefrológica, a saber, el dolor, los trastornos<br />

gastrointestinales, el aumento de peso, las alteraciones del<br />

sueño y la fatiga 46 . Dado que este solapamiento puede llevar<br />

a una sobrestimación de la prevalencia de este problema<br />

psicológico en pacientes con problemas renales, es preciso<br />

incrementar el rigor y la exactitud con vistas a un<br />

diagnóstico válido. Por ello, estamos empleando el cuestionario<br />

de ansiedad y depresión hospitalaria 47 en nuestro estudio.<br />

Este cuestionario no contempla los síntomas físicos en<br />

el cómputo total para el diagnóstico de depresión, sino que<br />

tiene cuenta los síntomas cognitivos característicos de este<br />

trastorno afectivo.<br />

Con respecto al bienestar subjetivo, Rizk, et al. advierten, como<br />

han hecho otros autores que han estudiado las enfermedades renales,<br />

que el cuestionario SF-36 no tiene la sensibilidad suficiente<br />

para detectar insatisfacción respecto a la calidad de vida<br />

en pacientes con PQRAD 21 . Teniendo en cuenta este estudio,<br />

nosotros estamos utilizando en nuestro estudio el cuestionario<br />

KDQOL, un cuestionario de calidad de vida que tiene una parte<br />

específica para enfermedad renal.<br />

Estamos convencidos de que la investigación biopsicosocial<br />

puede ofrecer una mejor atención a los problemas psicológicos<br />

y a la complejidad asociada al ambiente en el que se desenvuelve<br />

el paciente renal. Los resultados de esta línea de trabajo<br />

tendrán implicaciones en la nefrología. La identificación<br />

temprana de problemas psicológicos, así como la delimitación<br />

del contexto, permitirán reducir las disparidades en el<br />

desarrollo y la progresión de la enfermedad renal a corto y<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22


T.S. Pérez Domínguez et al. Psiconefrología: poliquistosis renal<br />

originales<br />

largo plazo. Y, más importante aún, mejorar la calidad de vida<br />

de los pacientes que la padecen.<br />

Agradecimientos<br />

Este artículo se ha realizado gracias a la financiación del proyecto de investigación<br />

«Análisis Genético y Evaluación Psicosocial de pacientes con<br />

Poliquistosis Renal Autosómica Dominante en la Provincia de Las Palmas»<br />

de la Caja Insular de Ahorros de Canarias (Caja de Canarias) y la<br />

Fundación Mapfre Guanarteme.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales .<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Torres Galván MJ, Rodríguez Pérez JC, Hernández Socorro CR,<br />

Anabitarte A, Caballero A, Vázquez C, et al. Diagnóstico molecular<br />

de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominantes en la Comunidad<br />

Autónoma de Canarias. Nefrologia 2006;26(6):666-72.<br />

2. Nejastisafa AA. Prevalence of depression and anxiety in medical<br />

and surgical inpatients: a systematic review. Iran J Psychiatry<br />

2007;2(4):181-5.<br />

3. Levenson J, Glocheski S. Psychological factors affecting end-stage<br />

renal disease. Psychosomatics 1991;32(4):382-9.<br />

4. Kimmel PL, Cohen SD, Peterson RA. Depression in patients with<br />

chronic renal disease: where are we going? J Ren Nutr<br />

2008;18(1):99-103.<br />

5. Levy, N. Psychonephrology 2: Psychological problems in kidney failure<br />

and their treatment. New York: Plenum Medical Book Company;<br />

1983, 296 p. ISBN: 030-6411-54-7.<br />

6. Marta N. Psychonephrology: An emerging field. Prim Psychiatry<br />

2008;15(1):43-4.<br />

7. Bruce MA, Beech BM, Sims M, Brown TN, Wyatt SB, Taylor HA,<br />

et al. Social environmental stressors, psychological factors, and<br />

kidney disease. J Investig Med 2009;57(4):583-9.<br />

8. Kaplan RM. Quality of life measurement. In: Karoly P, ed. Measurement<br />

strategies in health psychology. New York: Wiley; 1985.<br />

9. Lopes AA, Bragg-Gresham JL, Satayathum S, McCullough K, Pifer T,<br />

Goodkin DA, et al; Dialysis outcomes and practice patterns study<br />

(DOPPS). Health-related quality of life and associated outcomes<br />

among hemodialysis patients of different ethnicities in the United<br />

States. Am J Kidney Dis 2003;41:605-15.<br />

10. Chapman MM, Meyer KB. Assessing health status in a dialysis clinic.<br />

Am J Health Syst Pharm 1995;52(14 Suppl 3):S31-2.<br />

11. Christensen AJ, Smith TW. Personality and patient adherence: correlates<br />

of the five-factor model in renal dialysis. J Behav Med<br />

1995;18(3):305-13.<br />

12. Lindquist R, Carlsson M, Sjoden PO. Perceived consequences of<br />

being a renal failure patient. Nephrol Nurs J 2000;27(3):291-8.<br />

13. Perlman RL, Finkelstein FO, Liu L, Roys E, Kiser M, Eisele G, et<br />

al. Quality of life in chronic kidney disease (CKD): a cross-sectio-<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22<br />

nal analysis in the Renal Research Institute-CKD study. Am J Kidney<br />

Dis 2005;45(4):658-66.<br />

14. Rebollo J, Bobes M, González P, Saiz P, Ortega F. Factores asociados<br />

a la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes<br />

en terapia renal sustitutiva (TRS). Nefrologia<br />

2000;20(2):171-81.<br />

15. Simmons RG, Anderson BA, Kamstra BA. Comparison of quality<br />

of life on continuous ambulatory peritoneal dialysis, haemodialysis<br />

and after transplantation. Am J Kidney Dis 1984;4(3):253-5.<br />

16. Lye L, Chan C, Leong A, Van Des S. Quality of life in patients undergoing<br />

renal replacement therapy. Kidney Int 1997;40:242-50.<br />

17. Salek S. Quality of life assessment in patients on peritoneal dialysis:<br />

a review of the state of the art. Periton Dial Int<br />

1996;16(Suppl.1):398-401.<br />

18. Walters BA, Hays RD, Spritzer KL, Fridman M, Carter WB. Health-related<br />

quality of life, depressive symptoms, anemia, and malnutrition<br />

at hemodialysis initiation. Am J Kidney Dis 2002;40:1185-94.<br />

19. García H, Calvanesem N. Calidad de vida percibida, depresión y<br />

ansiedad en pacientes con tratamiento sustitutivo de la función renal.<br />

Psicología y Salud 2008;18(1):5-15.<br />

20. Mittal SK, Ahern L, Flaster E, Mittal VS, Maesaka JK, Fishbane S.<br />

Self-assessed quality of life in peritoneal dialysis patients. Am J<br />

Nephrol 2001;21(3): 215-20.<br />

21. Rizk D, Jurkovitz C, Veledar E, Bagby S, Baumgarten DA, Rahbari-<br />

Oskoui F, et al. Quality of life in autosomal dominant polycystic<br />

kidney disease patients not yet on dialysis. Clin J Am Soc Nephrol<br />

2009;4:560-6.<br />

22. Lock P. Stressors, coping mechanisms and quality of life among<br />

dialysis patients in Australia. J Adv Nurs 1996;23(5):873-81.<br />

23. Walters BA, Hays RD, Spritzer KL, FridmanM, Carter WB. Healthrelated<br />

quality of life, depressive symptoms, anemia, and malnutrition<br />

at hemodialysis initiation. Am J Kidney Dis 2002;40:1185-<br />

94.<br />

24. Moreno E, Arenas MD, Porta E, Escalant L, Cantó MJ, Castell G,<br />

et al. Estudio de la prevalencia de trastornos ansiosos y depresivos<br />

en pacientes en hemodiálisis. Rev Soc Esp Enferm Nefrol<br />

2004;4(7):17-25.<br />

25. Kimmel PL, Thamer M, Richard CM, Ray NF. Psychiatric illness in patients<br />

with end-stage renal disease. Am J Med 1998;105(3):214-21.<br />

26. Everett KD, Brantley PJ, Sletten C, Jones GN, McKinight GT. The<br />

relation of stress and depression to interdialytic weight gain in<br />

haemodialysis patients. Behav Med 1995;21(1):25-30.<br />

27. Gala C, Pezzullo M, De Vecchi A, Conte G, Invernizzi G. Depression<br />

and quality of life in different types of dialysis. Med Ser Res<br />

1990;18:35-6.<br />

28. Engle D. Psychosocial aspects of the organ transplant experience:<br />

What has been established and what we need for the future.<br />

J Clin Psychol 2001;57:521-49.<br />

29. Pérez MA, Martín AR, Galán AR. Problemas psicológicos asociados.<br />

Int J Clin Health Psychol 2005;5(1):99-114.<br />

30. Christensen AJ, Ehlers SL. Psychological factors in end-stage renal<br />

disease: an emerging context for behavioral medicine research. J<br />

Consult Clin Psychol 2002;70(3):712-24.<br />

31. Hill CA, Christensen AJ. Affiliative need, different types of social<br />

support, and physical symptoms. J Appl Soc Psychol 1989;19:1351-<br />

70.<br />

721


originales<br />

T.S. Pérez Domínguez et al. Psiconefrología: poliquistosis renal<br />

32. Kimmel PL, Peterson RA. Depression in end stage renal disease patients:<br />

Tools, correlates, outcomes and needs. Semin Dial<br />

2005;18:91-7.<br />

33. Kimmel PL, Peterson RA, Weihs KL, Simmens SJ, Alleyne S, Cruz I,<br />

et al. Multiple measurements of depression predict mortality in a<br />

longitudinal study of chronic hemodialysis patients. Kidney Int<br />

2000;57:2093-8.<br />

34. Levy NB, Blumenfield M, Beasley CH, Dubey AK, Solomon RI, Todd<br />

R, et al. Fluoxetine in depressed patients with renal failure and in<br />

depressed patients with normal kidney function. General Hospital<br />

Psychiatry 1996;18:8-13.<br />

35. Abdel-Kader K, Unruh ML, Weisbord SD. Symptom burden, depression,<br />

and quality of life in chronic and end-stage kidney disease. Clin<br />

J Am Soc Nephrol 2010;5(9):1566-73.<br />

36. Griffin KW, Wadhwa NK, Friend R, Suh H, Howell N, Cabralda T,<br />

et al. Comparison of quality of life in hemodialysis and peritoneal<br />

dialysis patients. Adv Perit Dial 1994;10:104-8.<br />

37. Watnick S, Kirwin P, Mahnensmith R, Concato J. The prevalence<br />

and treatment of depression among patients starting dialysis. Am J<br />

Kidney Dis 2003;41(1):105-10.<br />

38. Lopes AA, Bragg-Gresham JL, Young E, Goodkin DA, Mapes DL,<br />

Combe C, et al.; Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study<br />

(DOPPS). Depression as a predictor of mortality and hospitalization<br />

among hemodialysis patients in the United States of Europe. Kidney<br />

Int 2002;62(1):199-207.<br />

39. Kellerman QD, Christensen AJ, Baldwin AS, Baldwin WJ. Association<br />

between depressive symptoms and mortality risk in chronic kidney<br />

disease. Health Psychol 2010;29(6):594-600.<br />

40. Lew SQ, Piraino B. Quality of life and psychological issues in peritoneal<br />

dialysis patients. Semin Dial 2005;18(2):119-23.<br />

41. Christensen AJ, Ehlers SL. Psychological factors in end- stage renal<br />

disease: An emerging context for behavioral medicine research.<br />

J Consult Clin Psychol 2002;70:712-24.<br />

42. Álvarez F, Fernández M, Vázquez A, Mon C, Sánchez, R, Rebollo<br />

P. Síntomas físicos y trastornos emocionales en pacientes en<br />

programa de hemodiálisis periódicas. Nefrologia<br />

2001;21(2):191-9.<br />

43. Kimmel PL, Weihs K, Peterson RA. Survival in haemodialysis patients:<br />

The role of depression. J Am Soc Nephrol 1993;4(1):12-27.<br />

44. Care A, DiMartini C, Crone M, Fireman M, Dew MA. Psychiatric aspects<br />

of organ transplantation in critical care. Crit Care Clin<br />

2008;24(4):949-81.<br />

45. Lowry MR, Atcherson E. Characteristics of patients with depressive<br />

disorder on entry into home hemodialysis. J Nerv Ment Dis<br />

1979;167(12):748-51.<br />

46. Kimmel PL, Peterson RA. Depression in patients with end stage renal<br />

disease treated with dialysis: Has the time to treat arrived?<br />

Clin J Am Soc Nephrol 2006;1:349-52.<br />

47. Zigmond AS, Snaith RP. The Hospital Anxiety and Depression Scale.<br />

Acta Psychiatr Scand 1983;67:361-70.<br />

Enviado a Revisar: 15 Abr. 2011 | Aceptado el: 7 Sep. 2011<br />

722<br />

Nefrologia 2011;31(6):716-22


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales<br />

Impacto de las peritonitis en la supervivencia a largo<br />

plazo de los pacientes en diálisis peritoneal<br />

E. Muñoz de Bustillo 1 , F. Borrás 2 , C. Gómez-Roldán 3 , F.J. Pérez-Contreras 4 , J. Olivares 4 ,<br />

R. García 5 , A. Miguel 5 , Grupo Levante de Diálisis Peritoneal*<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante<br />

2<br />

Departamento de Estadística, Matemáticas e Informática. Universidad Miguel Hernández. Elche. Alicante<br />

3<br />

Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario de Albacete<br />

4<br />

Servicio de Nefrología. Hospital General Universitario de Alicante<br />

5<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Clínico Universitario de Valencia<br />

Nefrologia 2011;31(6):723-32<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.10987<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: El impacto de cada episodio de peritonitis<br />

sobre la supervivencia a largo plazo de los pacientes en<br />

diálisis peritoneal (DP) está por definir. Objetivos: Establecer<br />

el riesgo que supone para la supervivencia de los pacientes<br />

y de la técnica de DP cada episodio de peritonitis.<br />

Pacientes: 1.515 pacientes incluidos en el registro Levante<br />

desde el 1 de enero de 1993 hasta el 31 de diciembre de<br />

2005. Métodos: Análisis retrospectivo de un registro multicéntrico<br />

mediante regresión de Cox para variables cambiantes<br />

en el tiempo. Resultados: Se analizaron 1.609 episodios<br />

de peritonitis en 716 pacientes (47,2%). En el<br />

análisis univariante cada peritonitis tratada ambulatoriamente<br />

se asoció a un aumento de la mortalidad (hazard<br />

ratio [HR] 1,99; p


originales<br />

E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

We analysed 1609 episodes of peritonitis in 716 patients<br />

(47.2%). In the univariate analysis, each case of peritonitis<br />

treated in the outpatient unit was associated with an<br />

increase in mortality (hazard ratio [HR] 1.99, P


E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

originales<br />

ción de la supervivencia en la técnica se ha tenido exclusivamente<br />

en cuenta el evento paso a hemodiálisis (HD). El resto<br />

de eventos en ambos casos ha sido censurado. Se ha calculado<br />

la tasa de mortalidad (fallecimientos/100 pacientes-años) dividiendo<br />

el total de fallecimientos registrados en un período determinado<br />

de tiempo por la suma de la permanencia en días de<br />

todos los pacientes en riesgo en dicho período dividido por<br />

365,25 y multiplicado por 100. La tasa de fracaso de la técnica<br />

en un período determinado se ha calculado de igual forma, considerando<br />

el número de pacientes traspasados a HD durante dicho<br />

período. Aquellos pacientes fallecidos en el primer mes tras<br />

ser transferidos a HD se han considerado como fallecidos en<br />

DP. La mortalidad directa por peritonitis se ha definido como<br />

toda muerte acaecida en las primeras cuatro semanas después<br />

de un episodio de peritonitis, independientemente de la causa<br />

inmediata del fallecimiento. Para el análisis univariante de las<br />

variables continuas se ha realizado su transformación en variables<br />

categóricas (dummy) de acuerdo con criterios estadísticos<br />

y/o clínicos para su posterior análisis como tales mediante la<br />

elaboración de curvas de Kaplan-Meier, realizándose la comparación<br />

entre los diferentes estratos a través del test de rangos logarítmicos<br />

(log-rank). Tanto el impacto en la supervivencia de<br />

los episodios de peritonitis como el de las otras variables cuyo<br />

valor se modifica con el tiempo (técnica de DP empleada, uso<br />

de icodextrina y variables de adecuación y cinética peritoneal)<br />

se han analizado mediante una regresión de Cox para variables<br />

cambiantes en el tiempo. En dicho análisis cada evento se relaciona<br />

con el valor de la variable inmediatamente anterior, de tal<br />

forma que el modelo de Cox resultante representa el riesgo relativo<br />

instantáneo al comparar a dos personas con el mismo<br />

tiempo de seguimiento cuando una de ellas cambia de nivel.<br />

Para representar el efecto univariante en las variables cambiantes<br />

en el tiempo se han utilizado curvas de Kaplan-Meier con<br />

entrada retrasada. Éstas representan la supervivencia si un sujeto<br />

hubiera estado todo el tiempo en la misma categoría de las<br />

variables que se estudian. La proporcionalidad de riesgos que<br />

requiere el análisis mediante regresión de Cox ha sido confirmada<br />

a través de las curvas de Kaplan-Meier y de la representación<br />

gráfica del logaritmo de la tasa de incidencia en función<br />

del tiempo según los casos. Todas aquellas variables fijas o variables<br />

en el tiempo con asociación significativa (p


originales<br />

E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

Tabla 1. Características de la cohorte total de 1.515 pacientes incidentes en diálisis peritoneal y de la muestra<br />

de 1.180 pacientes con información sobre adecuación y transporte peritoneal incluidos en el análisis multivariante<br />

Global<br />

Adecuación y transporte peritoneal disponible<br />

(n = 1.515) Sí (n = 1.180) No (n = 335) p<br />

Edad (años) (media ± DE) 52,9 ± 16,3 52,8 ±16,4 53,5 ±16 0,57<br />

Hombres 844 (55,7%) 672 (56,9%) 172 (51,3%) 0,09<br />

Meses en DP (mediana) 19 20 14


E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

originales<br />

Cada episodio de peritonitis ha sido analizado como variable<br />

cambiante en el tiempo y la estimación posterior de supervivencia<br />

se ha representado gráficamente mediante curvas de Kaplan-Meier<br />

con entrada retrasada.<br />

Cada episodio de peritonitis ha sido analizado como variable<br />

cambiante en el tiempo y la estimación posterior de supervivencia<br />

se ha representado gráficamente mediante curvas de Kaplan-Meier<br />

con entrada retrasada.<br />

Figura 1. Estimación de la supervivencia de los pacientes<br />

después de cada episodio de peritonitis en función del cultivo<br />

del efluente.<br />

Figura 2. Estimación de la supervivencia de los pacientes<br />

después de cada episodio de peritonitis en función de la<br />

necesidad de hospitalización.<br />

PCRn menor a 1 g/kg/día (p


originales<br />

E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

Tabla 2. Primer modelo multivariante mediante regresión de Cox con los factores predictivos de mortalidad<br />

en 1.180 pacientes incidentes en diálisis peritoneal<br />

HR IC 95% p<br />

Edad (1)<br />

- 50-59 años 1,95 1,22-3,11 0,004<br />

- 60-69 años 2,84 1,86-4,32 _70 años 4,74 3,15-7,12


E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

originales<br />

Tabla 3. Segundo modelo multivariante mediante regresión de Cox con los factores predictivos de mortalidad<br />

en 1.180 pacientes incidentes en diálisis peritoneal<br />

Edad (1)<br />

HR IC 95% p<br />

- 50-59 años 1,81 1,13-2,90 0,013<br />

- 60-69 años 2,74 1,79-4,20 _ 70 años 4,79 3,19-7,21


originales<br />

E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

Cada episodio de peritonitis ha sido analizado como variable<br />

cambiante en el tiempo y la estimación posterior de supervivencia se<br />

ha representado gráficamente mediante curvas de Kaplan-Meier con<br />

entrada retrasada. S.A.: Staphylococcus aureus.<br />

Figura 3. Estimación de la supervivencia en la técnica después<br />

de cada episodio de peritonitis en función del cultivo del<br />

efluente.<br />

vivencia de los pacientes a medio-largo podría explicarse por<br />

su potencial contribución en el desarrollo del llamado síndrome<br />

malnutrición-inflamación-arteriosclerosis (MIA) 19 . En<br />

este sentido, recientemente se ha podido demostrar que cada<br />

episodio de peritonitis supone un incremento del estado inflamatorio<br />

de los pacientes en DP que perdura mucho más<br />

allá de la resolución clínica del mismo 20 . Esta situación de inflamación,<br />

traducida en el ámbito serológico en un aumento<br />

de los niveles de PCR, se acompañaría de un deterioro nutricional<br />

que se manifestaría en forma de un descenso del índice<br />

de masa corporal, al que podría contribuir el aumento concomitante<br />

de los niveles séricos de leptina por su conocida<br />

acción anorexígena 20 .Todas estas alteraciones se mantendrían<br />

incluso seis semanas después de la remisión clínica del episodio,<br />

momento en el cual aún persistiría la situación de deterioro<br />

nutricional con niveles de prealbúmina todavía inferiores<br />

a los previos al episodio infeccioso 20 . Así, cada episodio<br />

de peritonitis estaría condicionando un deterioro del estado<br />

nutricional del paciente y la exacerbación de la situación de<br />

inflamación previa, potenciando el desarrollo de arteriosclerosis<br />

y aumentando así su riesgo cardiovascular 19 . Precisamente,<br />

la persistencia de niveles elevados de PCR sérica tras<br />

la resolución del episodio de peritonitis se ha relacionado con<br />

una inferior supervivencia a posteriori tanto a corto como a<br />

largo plazo 20-22 . En este sentido, es interesante destacar cómo<br />

incluso en los estudios en los que sólo se ha analizado la mortalidad<br />

directa a corto plazo atribuida a cada episodio de peritonitis<br />

se ha podido objetivar que la causa inmediata del fallecimiento<br />

es una complicación cardiovascular hasta en el<br />

41,5% de los casos 8 . Finalmente, se ha sugerido que el mantenimiento<br />

de la inflamación y sus exacerbaciones durante<br />

Tabla 4. Análisis mediante regresión multivariante de Cox con los factores predictivos de fracaso de la técnica en 1.180<br />

pacientes incidentes en DP<br />

HR IC 95% p<br />

Etiología de la ERC (1)<br />

- Desconocida 1,04 0,96-1,13 0,28<br />

- Intersticial 1,07 0,98-1,17 0,12<br />

- Vascular 1,03 0,93-1,14 0,55<br />

- Nefropatía diabética 1,00 0,91-1,10 0,96<br />

DPA 0,99 0,91-1,07 0,81<br />

Icodextrina 1,07 0,97-1,19 0,14<br />

D/P creatinina >_0,65 1,01 0,95-1,07 0,74<br />

FRR (FGRe) (2)<br />

- 1-3 ml/min 0,93 0,85-1,02 0,11<br />

- >_3 ml/min 0,94 0,87-1,01 0,11<br />

PCRn (3)<br />

- 1-1,2 g/kg/día 1,04 0,97-1,12 0,22<br />

- >_1,2 g/kg/día 1,02 0,95-1,10 0,52<br />

Peritonitis por grampositivos (cada episodio) 1,25 1,16-1,35


E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

originales<br />

cada episodio de peritonitis podrían contribuir a la pérdida<br />

progresiva de la FRR, afectando de esta forma indirectamente<br />

a la supervivencia de los pacientes 23,24 . En cualquier caso,<br />

nuestro estudio demuestra que la asociación de las peritonitis<br />

con la supervivencia a largo plazo de los pacientes es independiente<br />

de la FRR del paciente en el momento del episodio.<br />

Más aún, nuestro estudio es capaz de detectar diferencias<br />

significativas en la supervivencia a partir de cada<br />

episodio de peritonitis en función del germen responsable.<br />

Así, el mayor impacto sobre la mortalidad lo estarían ejerciendo<br />

las peritonitis fúngicas, seguidas de las peritonitis por<br />

gramnegativos y, por último, las secundarias a gérmenes<br />

grampositivos (figura 3 y tabla 3). Hasta la fecha, sólo el trabajo<br />

referido de Fried, et al. había analizado el impacto del<br />

germen causal en la supervivencia a largo plazo de los pacientes<br />

en DP, y llegaba a conclusiones similares 11 . El resto<br />

de estudios se habían centrado en la mortalidad inmediata<br />

asociada al episodio o tasa de letalidad 4,7,25 , demostrando todos<br />

ellos también una mortalidad superior en las peritonitis<br />

fúngicas, seguidas por las producidas por gramnegativos.<br />

Por tanto, de acuerdo con la experiencia previa publicada y<br />

con nuestros resultados podemos concluir que el perfil de<br />

agresividad clínica de los diferentes gérmenes a corto plazo<br />

se mantiene si tenemos en cuenta la supervivencia de los pacientes<br />

a un plazo más largo.<br />

En nuestra serie, los episodios de peritonitis son la única variable<br />

que se asocia de forma independiente con la supervivencia<br />

en la técnica de DP. Aunque el transporte peritoneal<br />

elevado y la pérdida de la FRR se asocian de forma significativa<br />

con la supervivencia en la técnica en el análisis univariante,<br />

ambos factores pierden dicha asociación en el análisis<br />

multivariante, lo que sugiere que el uso de la DPA puede contribuir<br />

al tratamiento de altos transportadores y pacientes anúricos<br />

y con ello a su permanencia en la técnica en condiciones<br />

adecuadas 26,27 . Además, si tenemos en cuenta que la<br />

incidencia de peritonitis no ha sido incluida en la mayoría de<br />

estudios previos de supervivencia, es plausible considerar que<br />

la asociación descrita en otros estudios entre una FRR baja y<br />

el fracaso de la técnica puede explicarse al menos en parte<br />

por la menor incidencia descrita de peritonitis en los pacientes<br />

con una mayor FRR 28 , o incluso por la contribución que<br />

dichos episodios ejercen en la pérdida de la misma 23,24 . De<br />

igual forma, el hecho de que el uso de soluciones de icodextrina<br />

y de DPA se asocie con una inferior supervivencia técnica<br />

en el estudio univariante, pero no en el multivariante, sugiere<br />

un probable sesgo de selección de ambas opciones<br />

terapéuticas para aquellos pacientes con condiciones menos<br />

favorables para una estancia larga en DP.<br />

Habida cuenta del importante impacto negativo que las peritonitis<br />

ejercen sobre la supervivencia de los pacientes y<br />

sobre el fracaso de la técnica de DP, es importante destacar<br />

cómo en nuestro registro se objetiva un descenso progresivo<br />

de las tasas de peritonitis a lo largo de todo el período<br />

de estudio.<br />

Nefrologia 2011;31(6):723-32<br />

El análisis de los datos procedentes de un registro conlleva importantes<br />

limitaciones. Aunque todos los datos utilizados han<br />

sido recogidos de forma prospectiva, la naturaleza retrospectiva<br />

de su análisis y el hecho de que no dispongamos de información<br />

de adecuación y de transporte peritoneal en 335<br />

pacientes (22,1%) son debilidades del estudio que pueden<br />

conllevar un sesgo de selección. Sin embargo, el elevado número<br />

total de pacientes analizados, el largo período de seguimiento<br />

y el hecho de que la muestra estudiada mediante<br />

análisis multivariante no presente diferencias significativas<br />

en las variables principales asociadas con la supervivencia<br />

nos hace considerar que los resultados obtenidos son totalmente<br />

representativos. Por otro lado, cabe, asimismo, reseñar<br />

que aunque los modelos para variables cambiantes en el<br />

tiempo permiten la estimación del riesgo de muerte o fracaso<br />

de la técnica a largo plazo, los índices resultantes están<br />

también influenciados por los eventos ocurridos a corto plazo,<br />

lo cual debe ser tenido en cuenta a la hora de interpretar<br />

los resultados.<br />

En resumen, nuestro estudio muestra que cada episodio de<br />

peritonitis se asocia de forma independiente con un aumento<br />

de la mortalidad y del fracaso de la técnica no sólo a corto,<br />

sino también a largo plazo. Por ello, nuestros resultados sugieren<br />

que la incidencia de peritonitis debe ser considerada<br />

como un factor de riesgo clave en todo estudio de supervivencia<br />

en el ámbito de la DP. Por último, la importancia de<br />

minimizar la incidencia de peritonitis para mejorar la supervivencia<br />

de los pacientes queda, asimismo, patente.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Mactier R. Peritonitis is still the achilles´s heel of peritoneal dialysis.<br />

Perit Dial Int 2009;29(3):262-6.<br />

2. Pérez Contreras J, Miguel A, Sánchez J, Rivera F, Olivares J. A<br />

prospective multicenter comparison of peritonitis in peritoneal<br />

dialysis patients aged above and below 65 years. Levante PD<br />

Multicenter Group. Adv Perit Dial 2000;16:267-70.<br />

3. Gil Cunquero JM, Marrón B. La realidad y la percepción de las infecciones<br />

en diálisis. Nefrologia 2010;1(Supl Ext 1):56-62.<br />

4. Mujais S, Story K. Peritoneal dialysis in the US: evaluation of outcomes<br />

in contemporary cohorts. Kidney Int 2006;70(Suppl 103):S21-<br />

S26.<br />

5. Davenport A. Peritonitis remains the main clinical complication of<br />

peritoneal dialysis: the London, UK, peritonitis audit 2002-2003. Perit<br />

Dial Int 2009;29(3):297-302.<br />

6. Mujais S. Microbiology and outcomes of peritonitis in North America.<br />

Kidney Int 2006;70(Suppl 103):S55-S62.<br />

731


originales<br />

E. Muñoz de Bustillo et al. Peritonitis y supervivencia en DP<br />

7. Bunke CM, Brier ME, Golper TA. Outcomes of single organism peritonitis<br />

in peritoneal dialysis: gram negatives versus gram positives in<br />

the Network 9 Peritonitis Study. Kidney Int 1997;52(2):524-9.<br />

8. Pérez Fontan M, Rodríguez-Carmona A, García-Naveiro R, Rosales<br />

M, Villaverde P, Valdés F. Peritonitis-related mortality in patients undergoing<br />

chronic peritoneal dialysis. Perit Dial Int 2005;25(3):274-<br />

84.<br />

9. Kim DK, Yoo TH, Ryu DR. Changes in causative organisms and their<br />

antimicrobial susceptibilities in CAPD peritonitis: a single center´s experience<br />

over one decade. Perit Dial Int 2004;24(5):424-32.<br />

10. Kavanagh D, Prescott GJ, Mactier RA. Peritoneal dialysis-associated<br />

peritonitis in Scotland (1999-2002). Nephrol Dial Transplant<br />

2004;19(10):2584-91.<br />

11. Fried LF, Bernardini J, Johnston JR, Piraino B. Peritonitis influences mortality<br />

in peritoneal dialysis patients. J Am Soc Nephrol 1996;7(10):2176-82.<br />

12. Sipahioglu MH, Aybal A, Unal A, Tokgoz B, Oymak O, Utas C. Patient<br />

and technique survival and factors affecting mortality on peritoneal<br />

dialysis in Turkey: 12 years’ experience in a single center.<br />

Perit Dial Int 2008;28(3):238-45.<br />

13. Keane WF, Bailie GR, Boeschoten E. International Society for Peritoneal<br />

Dialysis. Adult peritoneal dialysis-related peritonitis treatment<br />

recommendations: 2000 update. Perit Dial Int 2000;20(4):396-411.<br />

14. Davies SJ, Phillips L, Naish PF, Russell G. Quantifying comorbidity in<br />

peritoneal dialysis patients and its relationship to other predictors of<br />

survival. Nephrol Dial Transplant 2002;17(6):1085-92.<br />

15. Van Walraven C, Davis D, Forster AJ, Wells GA. Time-dependent bias<br />

was common in survival analyses published in leading clinical journals.<br />

J Clin Epidemiol 2004;57(7):672-82.<br />

16. Szeto CC, Wong TY, Chow KM, Leung CB, Law MC, Li PK. Independent<br />

effects of renal and peritoneal clearances on the mortality<br />

of peritoneal dialysis patients. Perit Dial Int 2004;24:58-64.<br />

17. Miguel A, García R, Torregrosa I. Morbimortalidad en diálisis peritoneal<br />

continua ambulatoria (DPCA): Siete años de experiencia. Nefrologia<br />

1997;17(3):233-40.<br />

18. Coronel F, Cigarrán S, Herrero JA. Morbimortalidad en pacientes diabéticos<br />

en diálisis peritoneal. Experiencia de 25 años en un solo centro.<br />

Nefrologia 2010;30(6):626-32.<br />

19. Stenvinkel P, Chung SH, Heimbürger O, Lindholm B. Malnutrition,<br />

inflammation and atherosclerosis in peritoneal dialysis patients. Perit<br />

Dial Int 2001;21(Suppl 3):S157-162.<br />

20. Lam MF, Leung JC, Lo WK. Hyperleptinemia and chronic inflammation<br />

after peritonitis predicts poor nutritional status and mortality<br />

in patients on peritoneal dialysis. Nephrol Dial Transplant<br />

2007;22(5):1445-50.<br />

21. Zalunardo NY, Rose CL, Ma IW, Altmann P. Higher serum C-reactive<br />

protein predicts short and long term outcomes in peritoneal dialysis-associated<br />

peritonitis. Kidney Int 2007;71(7):687-92.<br />

22. Zalunardo N. Predicting outcome in peritoneal dialysis-related<br />

peritonitis: revisiting old themes and slowly moving forward.<br />

Perit Dial Int 2008;28(4):335-9.<br />

23. Liao CT, Chen YM, Shiao CC. Rate of decline of residual renal<br />

function is associated with all-cause mortality and technique<br />

failure in patients on long term peritoneal dialysis. Nephrol<br />

Dial Transplant 2009;24(9):2909-14.<br />

24. Coronel F, Pérez Flores I. Factores relacionados con la<br />

pérdida de diuresis residual en diálisis peritoneal. Nefrologia<br />

2008;28(Supl 6):39-44.<br />

25. Yang X, Fang W, Bargman JM, Oreopoulos DG. High peritoneal<br />

permeability is not associated with higher mortality or<br />

technique failure in patients on automated peritoneal dialysis.<br />

Perit Dial Int 2008;28(1):82-92.<br />

26. Brown EA, Davies SJ, Rutherford P. Survival of functionally<br />

anuric patients on automated peritoneal dialysis: the European<br />

APD Outcome Study. J Am Soc Nephrol<br />

2003;14(11):2948-57.<br />

27. Han SH, Lee SC, Ahn SV. Reduced residual renal function is a<br />

risk of peritonitis in continuous ambulatory peritoneal dialysis<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2007;22(9):2653-8.<br />

Enviado a Revisar: 4 Jun. 2011 | Aceptado el: 3 Oct. 2011<br />

732<br />

Nefrologia 2011;31(6):723-32


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

originales breves<br />

Causas de inicio no programado del tratamiento renal<br />

sustitutivo con hemodiálisis<br />

A. Gomis Couto, J.L. Teruel Briones, M. Fernández Lucas, M. Rivera Gorrin,<br />

N. Rodríguez Mendiola, S. Jiménez Álvaro, C. Quereda Rodríguez-Navarro<br />

Servicio de Nefrología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid<br />

Nefrologia 2011;31(6):733-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Sep.10927<br />

RESUMEN<br />

La mitad de los enfermos que comienzan tratamiento con hemodiálisis<br />

periódica lo hacen con un catéter venoso como acceso<br />

vascular (inicio no programado). Un objetivo del Grupo de<br />

Gestión de Calidad de la Sociedad Española de Nefrología es<br />

conseguir que el 80% de los enfermos comiencen la hemodiálisis<br />

a través de una fístula arteriovenosa. Hemos querido revisar<br />

las causas que condicionan en la actualidad el inicio no programado,<br />

para analizar cuáles pueden ser corregibles. En el<br />

año 2010, 43 enfermos comenzaron tratamiento con hemodiálisis<br />

periódica en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. La edad<br />

media fue de 61 años, el 79% eran hombres, la etiología más<br />

frecuente fue la diabetes mellitus (23%) y el índice de Charlson<br />

era de 6,3 ± 2,6. El inicio no programado de la hemodiálisis<br />

ocurrió en 20 enfermos (47%), sin objetivarse diferencias con<br />

los 23 enfermos que comenzaron hemodiálisis de forma programada,<br />

en ninguno de los diferentes parámetros clínicos o<br />

sociodemográficos analizados. La causa más frecuente de inicio<br />

no programado fue la reagudización de una enfermedad<br />

renal crónica en estadio 3 o 4, previamente estable, por un proceso<br />

intercurrente imprevisible (ocho enfermos, 40% de los casos).<br />

Un enfermo comenzó hemodiálisis periódica por un fracaso<br />

renal agudo no recuperado y en otros seis el motivo de<br />

inicio no programado no fue achacable al funcionamiento del<br />

sistema sanitario (enfermedad renal crónica no conocida en<br />

tres casos y causas achacables al propio enfermo en otros tres).<br />

Solamente en el 25% de todos los casos (cinco enfermos), la<br />

causa de inicio no programado pudo ser corregible. La mayoría<br />

de las causas de inicio no programado de hemodiálisis son<br />

ajenas a la organización sanitaria y, por tanto, difíciles de subsanar.<br />

Estas circunstancias deben tenerse en cuenta cuando se<br />

revisen los objetivos del Grupo de Gestión de Calidad.<br />

Palabras clave: Hemodiálisis. Inicio de diálisis. Acceso<br />

vascular.<br />

Causes of unscheduled haemodialysis initiation<br />

ABSTRACT<br />

Half of patients starting chronic hemodialysis used a transient<br />

vascular catheter as a vascular access (unplanned initiation).<br />

An objective of the Quality Management Group<br />

of the Spanish Society of Nephrology is to achieve that<br />

80% of the patients starting hemodialysis do it with an arteriovenous<br />

fistula. We want to review the causes of nonplanned<br />

hemodialysis nowadays. In 2010, 43 patients had<br />

started chronic hemodialysis in the Hospital Ramón y Cajal<br />

in Madrid (Spain). Mean age was 61 years, 79% were men,<br />

the most frequent cause of chronic renal disease was the<br />

diabetes (23%) and Charlson Comorbidity Index was 6.3 ±<br />

2.6. The unplanned hemodialysis occurred in 20 patients<br />

(47%), without any differences with the 23 patients who<br />

began planned hemodialysis, in none of the clinical or demographic<br />

parameters analyzed. The main cause of unplanned<br />

hemodialysis was the acute exacerbation of chronic<br />

kidney disease stage 3 or 4, previously stable, secondary<br />

to an unforeseeable intercurrent process (8 patients, 40%<br />

of the cases). One patient began after a non-recovery acute<br />

renal failure and in other 6 patients, the reason of unplanned<br />

hemodialysis initiation was not attributable to<br />

the operation Health System (in 3 cases unknown kidney<br />

chronic disease and in the other 3 cases it was patient´s responsibility).<br />

Only in 5 cases (25%), the cause could be corrigible.<br />

Most causes of unplanned hemodialysis does not come<br />

from the healthcare organization and therefore not easy to<br />

resolve it. Consequently, the objective of the Quality<br />

Group will be difficult to be achieved.<br />

Keywords: Haemodialysis. Dialysis initiation. Vascular access.<br />

Correspondencia: A. Gomis Couto<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Ramón y Cajal. Madrid.<br />

agomis.hrc@salud.madrid.org<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los datos del Registro Catalán de Enfermos Renales y de un<br />

estudio multicéntrico español, recogidos ambos en los años<br />

1996 y 1997, coincidieron en poner de manifiesto que casi la<br />

733


originales breves<br />

A. Gomis Couto et al. Inicio no programado de hemodiálisis<br />

mitad de los enfermos (48% en el primer estudio y 48,6% en<br />

el segundo), comenzaban tratamiento crónico con hemodiálisis<br />

a través de un catéter vascular transitorio 1,2 . Esta forma de<br />

inicio no programada se asoció con un aumento de la morbimortalidad<br />

y con un mayor gasto sanitario, siendo la remisión<br />

tardía del enfermo al servicio de nefrología el principal factor<br />

de riesgo de la falta de programación 2 .<br />

La Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) consideró que<br />

el comienzo programado del tratamiento con hemodiálisis debía<br />

ser un objetivo prioritario en la atención de la enfermedad<br />

renal crónica y así se estableció en las diferentes guías y<br />

documentos elaborados. El documento de consenso con la<br />

Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria indica<br />

que todos los pacientes con enfermedad renal crónica en<br />

estadio 4 deben ser remitidos para su valoración a un servicio<br />

de nefrología 3 . La Guía del Acceso Vascular recomienda<br />

su programación cuando el filtrado glomerular sea inferior a<br />

20 ml/min, para disponer del mismo con una antelación<br />

de cuatro-seis meses en caso de fístula arteriovenosa nativa o<br />

de cuatro-seis semanas en caso de prótesis 4 . El Grupo de Gestión<br />

de Calidad propuso como objetivo que al menos un 80%<br />

de la población incidente debía comenzar la hemodiálisis a<br />

través de un acceso vascular definitivo 5 .<br />

A pesar de estas medidas, revisiones posteriores indican que<br />

no se ha modificado la tasa de enfermos que inician el tratamiento<br />

de forma no programada mediante un catéter venoso 6-9 .<br />

El estudio DOPPS muestra una tasa media similar, con una<br />

variación de unos países a otros que oscila entre el 23 y el<br />

73% 10 .<br />

El servicio de nefrología tiene una consulta específica de prediálisis<br />

a la que son remitidos los enfermos con enfermedad<br />

renal crónica en estadio 4 y 5 que son candidatos a tratamiento<br />

renal sustitutivo, excluyendo a los enfermos con trasplante<br />

renal, en la que reciben información acerca de todas las modalidades.<br />

El objetivo del presente trabajo es el estudio de las<br />

causas que condicionan en la actualidad el comienzo del tratamiento<br />

con diálisis de forma no programada. Para ello hemos<br />

realizado un análisis de todos los enfermos que comenzaron<br />

tratamiento renal sustitutivo en nuestro hospital en el<br />

año 2010.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Es un estudio observacional y retrospectivo de todos los pacientes<br />

que comenzaron tratamiento con hemodiálisis periódica<br />

durante el año 2010 en el Hospital Ramón y Cajal de<br />

Madrid, que atiende a un área sanitaria de 536.000 habitantes.<br />

Entre el uno de enero y el 31 de diciembre del año 2010,<br />

66 pacientes precisaron tratamiento renal sustitutivo de forma<br />

crónica. Cuatro de ellos recibieron un trasplante renal de<br />

cadáver antes del inicio del tratamiento con diálisis y 19 fueron<br />

tratados con diálisis peritoneal de forma programada. Los<br />

43 enfermos restantes iniciaron tratamiento con hemodiálisis<br />

y constituyen la población de estudio.<br />

A través del programa informático del hospital, se recogieron<br />

los siguientes datos: 1) características basales del paciente:<br />

edad, sexo, etiología de la enfermedad renal crónica, índice de<br />

comorbilidad de Charlson, vuelta a diálisis tras disfunción del<br />

injerto renal, situación laboral y tiempo de seguimiento en el<br />

servicio de nefrología; 2) inicio de hemodiálisis: programado<br />

(con acceso vascular o peritoneal definitivo) o no programado<br />

(con catéter venoso transitorio); 3) concentración de hemoglobina<br />

y filtrado glomerular (fórmula MDRD-4) previos a la<br />

primera sesión de hemodiálisis, y 4) causas de inicio no programado,<br />

definiendo cinco categorías: fracaso renal agudo<br />

no recuperado; enfermedad renal crónica agudizada, definida<br />

como enfermos con enfermedad renal crónica conocida en<br />

estadio 3 o 4 en las 12 semanas previas al inicio del tratamiento<br />

con diálisis, que estaban en situación clínica aparentemente<br />

estable, y que sufrieron un proceso intercurrente imprevisible<br />

que precipitó el deterioro de la función renal;<br />

remisión tardía, definida como enfermos no conocidos en el<br />

servicio de nefrología que fueron remitidos al mismo para comenzar<br />

el tratamiento con diálisis; retraso en la programación<br />

de acceso vascular, definida como enfermos con enfermedad<br />

renal crónica en estadio 5 conocida en el servicio de<br />

nefrología, más de 12 semanas antes del inicio de la diálisis,<br />

y otras causas.<br />

Análisis estadístico<br />

Las variables cualitativas se muestran como porcentaje y las<br />

variables cuantitativas como media ± desviación estándar<br />

(DE). La comparación de variables cuantitativas se realizó<br />

mediante el test de la t de Student, el análisis de la varianza<br />

(ANOVA) y el test no paramétrico de Mann-Whitney, según<br />

procediera. Para las variables cualitativas se utilizó el test de<br />

la chi-cuadrado. Los valores de p


A. Gomis Couto et al. Inicio no programado de hemodiálisis<br />

originales breves<br />

El inicio del tratamiento con HD se realizó de forma programada<br />

en 23 enfermos (53%) y no programada en 20 (47%).<br />

No se objetivaron diferencias entre ambos grupos en lo que<br />

se refiere a edad, sexo, etiología de la nefropatía, procedencia<br />

o no de la unidad de trasplante, situación laboral, índice<br />

de comorbilidad de Charlson, filtrado glomerular o concentración<br />

de hemoglobina al inicio de la hemodiálisis. El tiempo<br />

de seguimiento en el servicio de nefrología era mayor en<br />

los enfermos con inicio programado, con una diferencia que<br />

está en el límite de la significación estadística (tabla 1). De<br />

los 33 enfermos que no procedían de trasplante renal, 16 habían<br />

sido atendidos en la consulta de prediálisis; de estos enfermos<br />

el 81% comenzaron diálisis de forma programada,<br />

mientras que sólo lo hicieron el 18% de los enfermos no atendidos<br />

en dicha consulta (p


originales breves<br />

A. Gomis Couto et al. Inicio no programado de hemodiálisis<br />

Tabla 2. Causas de inicio no programado del tratamiento con hemodiálisis y filtrado glomerular (ml/min/1,73 m 2 )<br />

N (%)<br />

FG (media, DE y rango)<br />

Fracaso renal agudo 1 (5%) 2,5<br />

Enfermedad renal crónica agudizada 8 (40%) 10,8 ±3,2 (6,7-15,7)<br />

Remisión tardía 3 (15%) 4,7 ±1,6 (3,5-6,5)<br />

Retraso en acceso 5 (25%) 6,7 ±1,3 (4,9-8,45)<br />

Otras 3 (15%) 4 ±0,8 (3,1-4,8)<br />

ellas fue el principal motivo. En el 40% de nuestros casos la<br />

causa de inicio no programado fue el agravamiento de una<br />

insuficiencia renal crónica conocida, en situación clínica estable,<br />

por un proceso intercurrente que precipitó la necesidad<br />

de comenzar el tratamiento con diálisis. Una serie publicada<br />

recientemente obtiene resultados similares a los nuestros:<br />

la disminución rápida e inesperada de la función renal es la<br />

principal causa de inicio no programado de la HD, con más<br />

relevancia que el tiempo de seguimiento por el nefrólogo 12 .<br />

La subpoblación de enfermos con disfunción crónica del injerto<br />

renal constituye un ejemplo de esta situación.<br />

Los enfermos que comenzaron tratamiento con HD de forma<br />

no programada por una reagudización de una enfermedad renal<br />

crónica conocida lo hicieron con un filtrado glomerular<br />

estimado más alto que el resto de los enfermos. Dos causas<br />

pueden explicar este hecho: en primer lugar, eran enfermos<br />

que precisaron diálisis por síntomas derivados de complicaciones<br />

asociadas y, en segundo lugar, el filtrado glomerular<br />

estimado mediante fórmulas que utilizan la concentración<br />

sérica de creatinina puede ser sobrestimado en las situaciones<br />

con tendencia al aumento rápido de la misma.<br />

La remisión tardía no ha sido un motivo relevante: los tres casos<br />

de nuestra serie no eran conocidos por el sistema de atención<br />

extrahospitalaria y, por tanto, esta causa no puede atribuirse<br />

a un defecto de la organización sanitaria. El retraso en la<br />

realización del acceso vascular o peritoneal fue la causa de inicio<br />

no programado de hemodiálisis en cinco casos (25%); eran<br />

pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 conocida<br />

en las 12 semanas previas, que estaban pendientes de la realización<br />

de una fístula arteriovenosa en tres de ellos y de la implantación<br />

del catéter para diálisis peritoneal en los dos. Se recomienda<br />

disponer de un acceso vascular de forma precoz, y<br />

es frecuente observar a enfermos que son portadores de una fístula<br />

arteriovenosa con muchos meses de antelación; el comienzo<br />

de diálisis de forma no programada por retraso en la realización<br />

del acceso vascular es una causa corregible. El<br />

momento de implantación del catéter peritoneal es diferente;<br />

no es habitual hacerlo con meses de antelación sino que suele<br />

retrasarse hasta un mes antes del inicio previsto de la diálisis 13 .<br />

Esta programación exige un seguimiento muy estrecho del enfermo<br />

y conlleva el riesgo de iniciar el tratamiento renal sustitutivo<br />

de forma no programada, tal como sucedió en dos de<br />

nuestros enfermos. En esta situación preferimos comenzar tratamiento<br />

con HD de forma transitoria antes que hacer diálisis<br />

peritoneal de forma aguda no programada.<br />

Se ha considerado que el inicio del tratamiento renal sustitutivo<br />

de forma no programada excluye prácticamente la utilización<br />

de diálisis peritoneal como opción terapéutica 7,11 . No<br />

es una dificultad insuperable, ya que cuatro de los 20 enfermos<br />

que comenzaron la HD de forma no programada fueron<br />

transferidos a diálisis peritoneal.<br />

Tabla 3. Enfermos que comenzaron hemodiálisis por reagudización de su enfermedad renal crónica<br />

Nombre Diagnóstico FG previo Complicación desencadenante FG al inicio de diálisis Tiempo<br />

DAA Disfunción injerto renal 21,6 Insuficiencia cardíaca 15,7 11<br />

EPL No filiada 33,8 Sepsis posquirúrgica 14,7 3<br />

JCGC Glomerulonefritis-cirrosis 15,3 Encefalopatía hepática 9,1 10<br />

JLGH Nefropatía diabética 17,9 Insuficiencia cardíaca 10 3<br />

SLS No filiada 19,8 Gastroenteritis 7,4 7<br />

FSL Disfunción del injerto renal 22,7 Insuficiencia cardíaca 11,6 4<br />

IYI Nefropatía diabética 37,4 Sepsis pulmonar 11,1 11<br />

EPP Disfunción del injerto renal 15,2 Insuficiencia cardíaca 6,6 12<br />

(semanas)<br />

Se indican la complicación intercurrente que precipitó el inicio de la diálisis, el filtrado glomerular (FG, ml/min/1,73 m 2 ) antes de dicha complicación<br />

y el previo a la primera sesión de hemodiálisis, y el tiempo transcurrido entre ambos.<br />

736<br />

Nefrologia 2011;31(6):733-7


A. Gomis Couto et al. Inicio no programado de hemodiálisis<br />

originales breves<br />

En resumen, nuestro estudio muestra que el retraso en la programación<br />

del acceso vascular o del catéter peritoneal sólo fue<br />

responsable del 25% de los casos que iniciaron tratamiento con<br />

HD de forma no programada. El resto de los causas son ajenas<br />

a la organización hospitalaria, muchas de ellas son imprevisibles<br />

y, por tanto, difíciles de subsanar. Los objetivos del Grupo<br />

de Calidad difícilmente podrán ser alcanzados.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Rodríguez JA, López J, Clèries M, Vela E and Renal Registry Comité.<br />

Vascular access for haemodialysis-an epidemiological study of the<br />

Catalan Renal Registry. Nephrol Dial Transplant 1999;14:1651-7.<br />

2. Gorriz JL, Sancho A, Pallardo LM, Amoedo ML, Matin M, Sanz P, et<br />

al. Significado pronóstico de la diálisis programada en pacientes que<br />

inician tratamiento sustitutivo renal. Un estudio multicéntrico español.<br />

Nefrologia 2002;22:49-59.<br />

3. Acción estratégica de la S.E.N. frente a la ERC. Available at:<br />

http://www.senefro.org<br />

4. Guía S.E.N. de Acceso Vascular en Hemodiálisis. Nefrologia<br />

2005;25(Supl 1):7-13.<br />

5. López-Revuelta K, Barril G, Caramelo C, Delgado R, García López<br />

F, García Valdecasas J, et al. Desarrollo de un sistema de monitorización<br />

clínica para hemodiálisis: propuesta de indicadores del<br />

Grupo de Gestión de Calidad de la S.E.N. Nefrologia<br />

2007;27:542-59.<br />

6. Lorenzo V, Martín M, Rufino M, Hernández D, Torres A, Ayús JC.<br />

Predialysis nephrologic care and a functioning arteriovenous fistula<br />

at entry are associated with better survival in incident hemodialysis<br />

patients: An observational cohort study. Am J Kidney Dis<br />

2004;43:999-1007.<br />

7. Marrón B, Ortiz A, De Sequera P, Martín-Reyes G, Arriba G, Lamas<br />

JM, et al. Impact of end-stage renal disease care in planned dialysis<br />

start and type of renal replacement therapy-a Spanish multicentre<br />

experience. Nephrol Dial Transplant 2006;Suppl 2:51-5.<br />

8. Pérez-García R, Martín-Malo A, Fort J, Cuevas X, Lladós F, Lozano<br />

J, et al. Baseline characteristics of an incident haemodialysis population<br />

in Spain: results from ANSWER-a multicentre, prospective,<br />

observational cohort study. Nephrol Dial Transplant 2009;24:578-<br />

88.<br />

9. Gruss E, Portolés J, Tato A, Hernández T, López-Sánchez P, Velayos<br />

P, et al. Repercusiones clínicas y económicas del uso de catéteres<br />

tunelizados de hemodiálisis en un área sanitaria. Nefrologia<br />

2009;29:123-9.<br />

10. Ethier J, Mendelssohn DC, Elder SJ, Hasegawa T, Akizawa T, Akiba<br />

T, et al. Vascular access us and outcomes: an international perspective<br />

from the dialysis outcomes and practice patterns study.<br />

Nephrol Dial Transplant 2008;23:3219-26.<br />

11. Mendelssohn DC, Curtis B, Yeates K, Langlois S, MacRae JM, Semeniuk<br />

LM, et al. Suboptimal initiation of dialysis with and without<br />

early referral to a nephrologist. Nephrol Dial Transplant<br />

2011; epub ahead of print.<br />

12. Bhan V, Soroka S, Constantine C, Kiberd BA. Barriers to access before<br />

initiation of hemodialysis: a single-center review. Hemodial Int<br />

2007;11:349-53.<br />

13. Guía S.E.N. de Enfermedad Renal Crónica y Pre-diálisis. Nefrologia<br />

2008;Supl 3:105-12.<br />

Enviado a Revisar: 15 Abr. 2011 | Aceptado el: 7 Sep. 2011<br />

Nefrologia 2011;31(6):733-7<br />

737


originales breves<br />

http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

El curso de la hemodiálisis está asociado<br />

a cambios en el umbral de dolor y en las relaciones<br />

entre presión arterial y dolor<br />

G.A. Reyes del Paso, C.M. Perales Montilla<br />

Departamento de Psicología. Universidad de Jaén<br />

Nefrologia 2011;31(6):738-42<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.10902<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: La presión arterial se asocia negativamente<br />

con la percepción del dolor. Objetivos: En este estudio se<br />

comparan el dolor y las relaciones entre presión arterial y<br />

umbral doloroso al inicio y final de la hemodiálisis. Métodos:<br />

14 pacientes con trastorno renal crónico bajo diálisis<br />

participaron en el estudio. Los umbrales de dolor fueron<br />

evaluados mediante algometría de presión de forma bilateral<br />

en dos puntos «gatillo»: la segunda costilla y la rodilla.<br />

La presión arterial y los umbrales de dolor se evaluaron:<br />

1) 15 minutos después del inicio de la diálisis, y 2) 30<br />

minutos antes de su final. Resultados: La presión arterial<br />

no cambió significativamente durante la diálisis. Se observó<br />

una disminución significativa del umbral de dolor en la<br />

segunda costilla izquierda y en la rodilla izquierda y derecha<br />

desde el inicio al final de la hemodiálisis. Al inicio de<br />

la diálisis no se obtuvieron correlaciones significativas entre<br />

presión arterial y dolor, mientras que al final de la diálisis<br />

la presión arterial se correlacionó positivamente con<br />

los umbrales de dolor (rs entre 0,552 y 0,806). Conclusiones:<br />

La hemodiálisis se asocia a cambios en la sensibilidad<br />

al dolor y en las relaciones entre presión arterial y dolor, y<br />

sugiere una modificación en el mecanismo de inhibición<br />

aferente del dolor originado a nivel cardiovascular. Como<br />

posibles explicaciones de este efecto se discuten los cambios<br />

que produce la hemodiálisis en las funciones cognitivo-perceptivas,<br />

en la regulación autonómica cardiovascular<br />

y en la habituación de variables relacionadas con el<br />

estrés.<br />

Palabras clave: Presión arterial. Umbral de dolor.<br />

Hemodiálisis.<br />

Haemodialysis course is associated to changes in pain threshold<br />

and in the relations between arterial pressure and pain<br />

ABSTRACT<br />

Antecedents: Arterial pressure is negatively associated to<br />

pain perception. Objectives: In this study, pain and the relations<br />

between arterial pressure and pain threshold were<br />

compared at the beginning and end of the heamodialysis.<br />

Methods: 14 patients with chronic renal disease participated<br />

in the study. Pain thresholds were evaluated with pressure algometry<br />

bilaterally at two tender points: the second rib and<br />

the knee. Arterial pressure and pain thresholds were assessed<br />

twice: 1) 15 min alter dialysis onset and 2) 30 min before dialysis<br />

ended. Results: Arterial pressure remains unchanged<br />

through the dialysis. The course of dialysis was associated to<br />

a decrease in pain threshold in the second left rib and left and<br />

right knees. At the beginning of dialysis arterial pressure<br />

were uncorrelated with pain, while at the end of the dialysis<br />

both systolic and diastolic arterial pressure were strongly associated<br />

to pain thresholds (rs between 0.552 and 0.806): increased<br />

arterial pressure was associated to lower pain in<br />

terms of increased threshold. Conclusions: Heamodialysis is<br />

associated to changes in pain sensitivity and in the relationships<br />

between arterial pressure and pain, suggesting a modification<br />

in the ascending pain inhibition system arising from<br />

the cardiovascular system. Possible explanations of this effect<br />

include the changes produced by heamodialysis in cognitiveperceptive<br />

functions, in autonomic cardiovascular regulation,<br />

and in the habituation of stress-related variables.<br />

Keywords: Arterial pressure. Pain threshold.<br />

Haemodialysis.<br />

Correspondencia: Gustavo A. Reyes del Paso<br />

Departamento de Psicología.<br />

Universidad de Jaén. Campus Las Lagunillas. 23071 Jaén.<br />

greyes@ujaen.es<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El sistema cardiovascular, especialmente el nivel de presión<br />

arterial (PA), modula el procesamiento central del dolor,<br />

738


G.A. Reyes del Paso et al. Hemodiálisis, presión arterial y umbral de dolor<br />

originales breves<br />

constituyendo una importante fuente de influencias antinoceptivas<br />

1 . La experiencia subjetiva del dolor está inversamente<br />

relacionada con los niveles de PA 1-3 , de modo que los pacientes<br />

con hipertensión arterial perciben menos dolor y<br />

presentan una menor sensibilidad a éste que los individuos<br />

normotensos, fenómeno conocido como hipoalgesia inducida<br />

por hipertensión 4 . La percepción del dolor también está<br />

reducida en personas sanas con niveles de PA moderadamente<br />

incrementados 1,2 . Por el contrario, las personas con hipotensión<br />

arterial tienen mayor sensibilidad y una percepción<br />

del dolor incrementada con respecto a sujetos normotensos 5,6 .<br />

Asimismo, las manipulaciones que elevan la PA conducen a<br />

reducciones en la respuesta de dolor 3 .<br />

Epidemiológicamente, algunos estudios muestran que los niveles<br />

altos de PA protegen contra el dolor crónico, como los dolores<br />

de cabeza 7 o músculo-esqueléticos 8 . En el ámbito clínico, el<br />

dolor de pecho experimentado durante el ejercicio físico está<br />

inversamente relacionado con los niveles de PA 9 , al igual que<br />

ocurre con el dolor posquirúrgico 10 . El reflejo barorreceptor es<br />

el principal mecanismo para el control a corto plazo de la PA y<br />

una importante fuente de regulación autonómica cardiovascular,<br />

siendo el efecto inhibitorio que ejerce a nivel central uno de<br />

los mecanismos mediadores fundamentales para explicar el<br />

efecto antinoceptivo de los incrementos en PA 1,4,11,12 .<br />

La hemodiálisis puede ser un contexto favorable para el<br />

estudio de las relaciones entre PA y dolor. En primer lugar,<br />

la reducción en el volumen de líquido corporal que se<br />

produce durante la hemodiálisis podría asociarse a una reducción<br />

de la PA, lo que permitiría una evaluación más directa<br />

de la relación entre PA y dolor. En segundo lugar, la<br />

enfermedad renal crónica está asociada a alteraciones autonómicas<br />

cardiovasculares, siendo éstas a su vez modificadas<br />

por el proceso de la hemodiálisis 13-15 . Esta alteración<br />

autonómica podría afectar al sistema aferente de inhibición<br />

del dolor originado a nivel cardiovascular. En tercer<br />

lugar, algunos estudios muestran que la hemodiálisis produce<br />

una mejora aguda en los déficits cognitivos presentes<br />

en la enfermedad renal crónica, lo que podría optimizar<br />

los procesos psicofisiológicos implicados en la<br />

percepción del dolor y en las relaciones entre PA y dolor<br />

16,17 . Por último, dada la larga duración del procedimiento<br />

(sobre cuatro horas), la hemodiálisis proporciona una<br />

larga línea de base que puede facilitar la habituación de las<br />

variables psicológicas relacionas con el estrés (p. ej., interacciones<br />

sociales o actividad previa), ayudando a la reducción<br />

de los efectos que interfieren sobre la relación entre<br />

la PA y el dolor. La importancia de obtener medidas fiables<br />

en reposo de la actividad cardiovascular ha sido enfatizada<br />

desde antiguo en la literatura psicofisiológica 18 . Estos<br />

estudios sugieren la importancia de utilizar períodos de<br />

línea base apropiados antes de registrar los parámetros fisiológicos,<br />

y se recomienda que sean lo suficientemente<br />

largos (no menores de 15 min) 18 . El procedimiento de hemodiálisis<br />

supera sobradamente este requisito.<br />

Nefrologia 2011;31(6):738-42<br />

En este contexto, los objetivos del estudio son: 1) analizar la<br />

relación entre PA y dolor al inicio y al final de la hemodiálisis,<br />

y 2) analizar los cambios en PA y dolor desde el inicio al<br />

final de la diálisis. Para la generación del dolor se utilizará<br />

algometría de presión para obtener los umbrales de dolor.<br />

Nuestras hipótesis son: 1) que se obtendrá una relación positiva<br />

entre PA y umbral de dolor, y que esta asociación será<br />

mayor al final que al inicio de la diálisis, y 2) que se producirá<br />

una reducción en la PA y en los umbrales de dolor al final<br />

de la diálisis en comparación con su inicio.<br />

MÉTODOS<br />

Los pacientes con trastorno renal crónico sometidos a tratamiento<br />

de hemodiálisis (tipo on line) fueron seleccionados en<br />

el centro de diálisis Santa Catalina de Jaén. Los criterios de<br />

inclusión fueron tener una edad menor de 56 años (para asegurar<br />

una mejor comprensión de las instrucciones y un estado<br />

fisiológico general más óptimo) y la firma del consentimiento<br />

informado. Los criterios de exclusión fueron padecer<br />

trastorno de dolor crónico de cualquier tipo y el uso de analgésicos,<br />

antidepresivos o ansiolíticos. Todos los pacientes que<br />

cumplieron estos criterios participaron en el estudio. De esta<br />

forma, la muestra estuvo constituida por 14 pacientes (nueve<br />

hombres y cinco mujeres) con una edad comprendida entre<br />

23 y 55 años (media = 43, desviación típica [DT] = 9,9) y un<br />

tiempo medio bajo diálisis de 6,28 años. Se realizaron dos<br />

evaluaciones mientras los pacientes estaban reclinados cómodamente<br />

en el sillón de diálisis, una al inicio y otra al final de<br />

la sesión de cuatro horas de hemodiálisis. Quince minutos<br />

después del inicio de la diálisis se tomaron tres mediciones<br />

oscilométricas de la PA (Omron M4, Hamburgo, Alemania).<br />

Treinta minutos antes de que terminara la diálisis se tomaron<br />

otras tres mediciones de la PA. Las lecturas de la PA fueron<br />

tomadas con un intervalo de cinco minutos entre ellas.<br />

Se obtuvo el promedio de la PA sistólica y diastólica de la<br />

primera (inicio) y segunda (final) evaluaciones. Después de<br />

las medidas de la PA se evaluó el umbral de dolor. Para ello<br />

se usó un algómetro (dolorímetro) digital patentado<br />

(http://www.recolecta.net/buscador/single_page.jsp?id=oai:d<br />

igibug.ugr.es:10481/1123) con una precisión de ± 1 gramo y<br />

unidades de salida en gramos/cm 2 . Este dolorímetro consta de<br />

dos unidades conectadas por un cable. En la de estimulación<br />

se inserta una barra construida en madera con una superficie<br />

circular de 1 cm 2 y una altura de 10 cm. En la unidad central<br />

se localiza la pantalla digital donde aparecen los valores de<br />

presión y el botón que permite interrumpir el registro y memorizar<br />

el valor correspondiente a ese momento temporal. Se<br />

realizaron mediciones individuales en dos puntos «tiernos o<br />

gatillo» 19 de forma bilateral: 1) la segunda costilla (en la<br />

unión osteocondral, debajo de la clavícula), y 2) la rodilla (en<br />

la almohadilla de grasa medial próxima a la línea articular),<br />

realizándose la medición en primer lugar en el lado izquierdo.<br />

La presión se incrementó aproximadamente a 1 kg/s. Los<br />

pacientes tenían que pulsar el botón del dolorímetro en el mo-<br />

739


originales breves<br />

G.A. Reyes del Paso et al. Hemodiálisis, presión arterial y umbral de dolor<br />

mento en el que presión comenzara a ser dolorosa (umbral<br />

de dolor). Para evitar la influencia de posibles procesos de<br />

sensibilización, en la segunda evaluación del dolor se estimularon<br />

puntos 1,5 cm adyacentes a los usados previamente.<br />

En función de las características anteriores, nuestro estudio<br />

puede ser definido como cuasi-experimental con<br />

medidas «pre-post».<br />

Los valores de umbral doloroso mostraron una distribución<br />

asimétrica, por lo que fueron transformados logarítmicamente<br />

para que cumplieran con los requerimientos de normalidad.<br />

Las comparaciones entre las medidas tomadas en las<br />

dos evaluaciones (inicio frente a final) fueron realizadas con<br />

la prueba de la t para muestras relacionadas. Las asociaciones<br />

entre PA y umbral doloroso se analizaron con correlaciones<br />

de Pearson. El nivel de significación se situó en p 0,7). No obstante, el curso de la diálisis se asocia a una<br />

disminución del umbral de dolor en la segunda costilla iz-<br />

Tabla 1. Medias ± desviaciones típicas de la PA sistólica<br />

(PAS), diastólica (PAD) y los umbrales de dolor al inicio<br />

y final de la hemodiálisis<br />

Inicio<br />

Final<br />

PAS (mmHg) 132,28 ± 23,5 130,71 ± 28,49<br />

PAD (mmHg) 77,71 ± 14,44 78,78 ± 15,19<br />

Costilla (g) (derecha) 814 ± 458 739 ± 459<br />

Rodilla (g) (derecha) 1.383 ± 580 936 ± 439<br />

Costilla (g) (izquierda) 908 ± 665 598 ± 334<br />

Rodilla (g) (derecha) 2.455 ± 2.845 1.191 ± 515<br />

quierda (t[14] = 2,17; p = 0,049) y la rodilla izquierda (t[14]<br />

= 3,71; p = 0,003) y derecha (t[14] = 3,68; p = 0,003). La disminución<br />

en el umbral de dolor para la segunda costilla derecha<br />

no resultó significativo (t[14] = 1,40; p = 0,185).<br />

Relaciones entre presión arterial y dolor<br />

Las correlaciones obtenidas entre PA y umbrales de dolor se<br />

presentan en la tabla 2. Al inicio de la diálisis no se obtienen<br />

correlaciones significativas (ps >0,7). Al final de la diálisis<br />

la PA, tanto sistólica como diastólica, se correlaciona de forma<br />

importante con los umbrales dolorosos, de modo que la<br />

mayor PA se asocia a umbrales de dolor incrementados. Para<br />

ilustrar este efecto, en la figura 1 se presentan el grafico de<br />

dispersión y la recta de regresión que relacionan la PA diastólica<br />

con el umbral de dolor para la rodilla izquierda. Como<br />

puede observarse, el aumento de la PA diastólica se asocia linealmente<br />

a un incremento del umbral de dolor (es decir, a<br />

una menor sensibilidad al dolor).<br />

DISCUSIÓN<br />

Los resultados del estudio muestran importantes asociaciones<br />

positivas entre PA y umbrales de dolor al final de la diálisis,<br />

pero no en su inicio. Por otra parte, a pesar de que la PA<br />

no cambia entre las dos evaluaciones realizadas, los umbrales<br />

de dolor disminuyen en la segunda evaluación con respecto<br />

a la primera, lo que sugiere un aumento en la sensibilidad<br />

al dolor al final de la diálisis. Nuestra hipótesis era que<br />

la PA disminuiría durante el curso de la diálisis. Esta hipótesis<br />

no se ha cumplido, los niveles de PA no cambiaron entre<br />

nuestras dos evaluaciones. Mientras que los episodios agudos<br />

de hipotensión intradiálisis son algo frecuente, no hay<br />

acuerdo en la literatura acerca de los cambios que produce la<br />

hemodiálisis en los niveles tónicos de PA. En algunos estudios<br />

la diálisis se ha asociado a disminuciones en la PA 13 ,<br />

mientras que en otros estudios este efecto no se ha observado<br />

14 . Esta discrepancia probablemente se deba a posibles diferencias<br />

en el estado cardiovascular de los pacientes. Si éstos<br />

presentan un funcionamiento cardiovascular óptimo,<br />

Tabla 2. Correlaciones de Pearson entre la PA sistólica (PAS) y diastólica (PAD) y los umbrales de dolor al inicio (1) y final (2)<br />

de la hemodiálisis<br />

Costilla (derecha) Rodilla (derecha) Costilla (izquierda) Rodilla (izquierda)<br />

PAS 1 0,493 0,044 0,103 0,118<br />

PAD 1 0,232 0,007 0,072 0,037<br />

PAS 2 0,695 b 0,786 b 0,552 a 0,709 b<br />

PAD 2 0,650 a 0,756 b 0,590 a 0,806 b<br />

a<br />

p


G.A. Reyes del Paso et al. Hemodiálisis, presión arterial y umbral de dolor<br />

originales breves<br />

r =0,893<br />

Figura 1. Gráfico de dispersión y línea de regresión entre la PA<br />

diastólica (PAD) y el umbral de dolor en la rodilla izquierda (con<br />

fines ilustrativos se han usado los valores directos sin transformar).<br />

pueden poner en marcha mecanismos homeostáticos (cambios<br />

en el tono vascular, en la frecuencia cardíaca, en la función<br />

ventricular, en el funcionamiento barorreceptor, etc.)<br />

que compensen la reducción en el volumen de líquido corporal.<br />

En este sentido, nuestra muestra estaba constituida por<br />

pacientes con problemas renales con una edad relativamente<br />

baja en comparación con otros estudios, y nuestros resultados<br />

sugieren que los mecanismos autorregulatorios para el<br />

control de la PA están conservados y son capaces todavía de<br />

compensar con éxito los cambios en el volumen de líquidos,<br />

manteniendo la integridad en la regulación de la PA.<br />

Aunque la PA no cambia entre nuestras dos evaluaciones, se<br />

produce un incremento en la sensibilidad al dolor al final de la<br />

diálisis en comparación con su inicio. Los umbrales de dolor,<br />

especialmente para el lado izquierdo, aumentan en la segunda<br />

evaluación. En ausencia de cambios en la PA, las posibles explicaciones<br />

para este efecto son necesariamente especulativas.<br />

En nuestra opinión podrían estar asociadas a tres mecanismos.<br />

En primer lugar, la enfermedad renal crónica se acompaña de<br />

neuropatía periférica y diversos déficits autonómicos 13-15 .<br />

Dado el origen autonómico del sistema de inhibición aferente<br />

del dolor mediado por los cambios en la PA, es congruente<br />

pensar en la posible existencia de alteraciones en el mismo<br />

en estos pacientes. Es conocido que la hemodiálisis<br />

mejora algunas de estas alteraciones autonómicas 13-15 , por lo<br />

que podría asumirse un mejor funcionamiento de este sistema<br />

antinoceptivo al final de la hemodiálisis que en su inicio.<br />

En segundo lugar, es conocida la presencia de diversos déficits<br />

neuropsicológicos en pacientes con trastorno renal crónico,<br />

y que el proceso de depuración de la sangre durante la<br />

Nefrologia 2011;31(6):738-42<br />

diálisis se asocia a una normalización de la actividad neuronal<br />

y una mejora en el rendimiento cognitivo en diversas funciones<br />

neuropsicológicas 16,17 . En este sentido, la normalización<br />

en la composición de la sangre y el volumen de líquidos<br />

podría favorecer también un mejor funcionamiento de los<br />

procesos perceptivos y psicofisiológicos implicados en la inhibición<br />

aferente del dolor mediada por el reflejo barorreceptor.<br />

Por último, otra posible explicación podría estar en los<br />

factores asociados al fenómeno de la analgesia inducida por<br />

estrés 20 . El procedimiento de diálisis se inicia en un contexto<br />

de relativo estrés (enfermeras, aparatos, tubos, olores, agujas,<br />

quitarse la ropa, fenómeno de la bata blanca, etc.). Entre los<br />

elementos más estresantes del procedimiento se encuentra la<br />

conexión de las agujas a la fístula arteriovenosa. Además del<br />

dolor producido por la punción de las dos agujas, los pacientes<br />

suelen preocuparse por posibles problemas en la fístula.<br />

Por otro lado, también puede influir la aparición de dolor intradiálisis,<br />

algo relativamente frecuente 21,22 . Sus causas más<br />

frecuentes son las derivadas del propio procedimiento de diálisis<br />

(las fístulas pueden producir dolor de origen isquémico<br />

y neurológico, complicaciones asociadas a los catéteres que resultan<br />

en dolor, etc.) y el dolor de origen isquémico y músculoesquelético<br />

21,22 . Estos dolores, especialmente el asociado al<br />

propio procedimiento de la diálisis, suelen ser menores ya al<br />

final del procedimiento. Dada la larga duración de las sesiones<br />

de diálisis, se puede esperar una habituación o reducción<br />

progresiva de los factores asociados a estrés, activación y dolor<br />

(al menos en pacientes habituados al procedimiento, como<br />

los que han participado en este estudio), de modo que interfieran<br />

en menor grado al final que al inicio del procedimiento.<br />

El efecto de la analgesia inducida por estrés está mediado<br />

por diversos mecanismos, tales como los opiáceos<br />

endógenos, cannabinoides, monoaminas, el ácido gamma<br />

aminobutírico, glutamato, CRF, cortisol, etc. 20 .<br />

Las asociaciones encontradas entre PA y dolor son muy llamativas<br />

y de las más altas informadas en la literatura. Por<br />

ejemplo, y para comparar nuestros resultados con los encontrados<br />

en otros estudios, Myers, et al. 23 , usando el cold pressor<br />

test, encontraron correlaciones entre PA sistólica y umbral<br />

de dolor de 0,22 y tolerancia al dolor de 0,31; Fillingim,<br />

et al. 24 , usando dolor térmico e isquémico, encontraron correlaciones<br />

que oscilaban entre 0,02 y 0,35 en mujeres y entre<br />

0,13 y 0,50 en hombres para umbral y tolerancia al dolor,<br />

mientras que las correlaciones para la percepción subjetiva<br />

del dolor térmico fueron de –0,37 en mujeres y –0,44 en hombres;<br />

McCubbin y Bruelhl 25 encontraron una correlación de<br />

–0,54 entre PA sistólica y la intensidad del dolor percibido<br />

durante el cold pressor test; Duschek, et al. 6 , usando dolor térmico,<br />

encontraron correlaciones entre PA sistólica y umbral,<br />

tolerancia y percepción subjetiva de intensidad y carácter<br />

desagradable del dolor de 0,30, 0,42, –0,32 y –0,35, respectivamente;<br />

a partir del cold pressor test, Duschek, et al. 5 encontraron<br />

correlaciones entre PA sistólica y umbral, tolerancia y<br />

intensidad subjetiva del dolor de 0,26, 0,26, y –0,32, respectivamente,<br />

etc.<br />

741


originales breves<br />

G.A. Reyes del Paso et al. Hemodiálisis, presión arterial y umbral de dolor<br />

Una limitación de nuestro estudio reside en el bajo tamaño de<br />

muestra utilizado, al haber incluido a pacientes de un solo<br />

centro de hemodiálisis. Ello sugiere la necesidad de replicar<br />

los resultados obtenidos en muestras más amplias de pacientes.<br />

Como conclusión, la hemodiálisis se asocia a cambios en<br />

la sensibilidad al dolor y en la relaciones entre PA y dolor, y<br />

esto sugiere una modificación en el mecanismo de inhibición<br />

aferente del dolor originado en el sistema cardiovascular. El<br />

posible origen de estas modificaciones no está claro, y se necesita<br />

una mayor investigación futura respecto a los cambios<br />

que produce la hemodiálisis en las funciones cognitivo-perceptivas<br />

y en la regulación autonómica cardiovascular (especialmente<br />

del reflejo barorreceptor).<br />

Agradecimientos<br />

Se agradece a la Asociación de Enfermos Renales de Jaén su disposición<br />

para colaborar en la realización de este estudio. Esta investigación ha<br />

sido financiada por un proyecto del Ministerio de Ciencia e Innovación<br />

(PSI2009-09812).<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Bruehl S, Chung O. Interactions between the cardiovascular and<br />

pain regulatory systems: An updated review of mechanisms and<br />

possible alterations in chronic pain. Neurosci Biobehav Rev<br />

2004;28:395-14.<br />

2. France C. Decreased pain perception and risk for hypertension: Considering<br />

a common physiological mechanism. Psychophysiology<br />

1999;36:683-92.<br />

3. Duschek S, Heiss H, Buechner B, Schandry R. Reduction in pain sensitivity<br />

from pharmacological elevation of blood pressure in persons<br />

with chronically low blood pressure. J Psychophysiol 2009;23:104-12.<br />

4. Rau H, Elbert T. Psychophysiology of arterial baroreceptors and the<br />

etiology of hypertension. Biol Psychol 2001;57:179-801.<br />

5. Duschek S, Schwarzkopf W, Schandry R. Increased pain sensitivity<br />

in low blood pressure. J Psychophysiol 2008;22: 20-7.<br />

6. Duschek S, Dietel A, Schandry R, Reyes del Paso GA. Increased sensitivity<br />

to heat pain in chronic low blood pressure. Eur J Pain 2009;13:28-34.<br />

7. Hagen K, Stovner L, Vatten L, Holmen J, Zwart J, Bovim G. Blood<br />

pressure and risk of headache: a prospective study of 22,685 adults<br />

in Norway. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2002;72:463-66.<br />

8. Hagen K, Zwart J, Holmen J, Swebak S, Bovim G, Stovner L. Does<br />

hypertension protect against chronic musculoskeletal complaints?<br />

Arch Intern Med 2005;165:916-22.<br />

9. Ditto B, D´Antono B, Dupuis G. Chest pain is inversely associated<br />

with blood pressure during exercise among individuals being assessed<br />

for coronary heart disease. Psychophysiology 2007;44:183-8.<br />

10. France C, Katz J. Postsurgical pain is attenuated in men with elevated<br />

presurgical systolic blood pressure. Pain Res Manag<br />

1999;4:100-3.<br />

11. Reyes del Paso GA, Garrido S, Pulgar A, Martín-Vázquez M, Duschek<br />

S. Aberrances in autonomic cardiovascular regulation in fibromyalgia<br />

syndrome and their relevance for clinical pain reports.<br />

Psychosom Med 2010;72:462-70.<br />

12. Reyes del Paso GA, Garrido S, Pulgar A, Duschek S. Autonomic cardiovascular<br />

control and responses to experimental pain stimulation<br />

in fibromyalgia syndrome. J Psychosom Res 2011;70:125-34.<br />

13. Giordano M, Manzella D, Paolisso G, Caliendo A, Varricchio M,<br />

Giordano C. Differences in heart rate variability parameters during<br />

the post-dialytic period in type II diabetic and non-diabetic ESRD<br />

patients. Nephrol Dial Transplant 2001;16:566-73.<br />

14. Tong YQ, Hou HM. Alteration of heart rate variability parameters<br />

in nondiabetic hemodialysis patients. Am J Nephrol 2007;27:63-9.<br />

15. Laaksonen S, Voipio-Pulkki LM, Erkinjuntti M, Asolqa M, Falck B.<br />

Does dialysis therapy improve autonomic and peripheral nervous<br />

system abnormalities in chronic uraemia? J Intern Med<br />

2000;248;21-6.<br />

16. Morales-Buenrostro LE, Alberú-Gómez J, Nicolini-Sánchez JH, García-Ramos<br />

G, Sánchez-Román S, Ostrosky-Solís F. Insuficiencia renal<br />

crónica y sus efectos en el funcionamiento cognoscitivo. Revista<br />

Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias<br />

2008;8:97-113.<br />

17. Madan P, Kalra OP, Agarwal S, Tandon OP. Cognitive impairment in<br />

chronic kidney disease. Nephrol Dial Transplant 2007;22:440-4.<br />

18. Hastrup JL. Duration of initial heart rate assessment in psychophysiology:<br />

current practices and implications. Psychophysiology<br />

1986;23:15-7.<br />

19. Wolfe F, Smythe H, Yunus M, Bennett R, Bombardier C. The American<br />

College of Rheumatology 1990 Criteria for the Classification<br />

of Fibromyalgia. Report of the Multicenter Criteria Committee.<br />

Arthritis Rheum 1990;33:160-72.<br />

20. Ryan K, Butler RK, David P, Finn DP. Stress-induced analgesia. Progr<br />

Neurobiol 2009;88:184-202.<br />

21. Rodríguez MA, Hernández D, Gutiérrez MJ, Juan F, Calls J, Sánchez<br />

J. Evaluación y manejo del dolor intradiálisis. Rev Soc Esp Enferm<br />

Nefrol 2006;9:65-70.<br />

22. Calls J, Rodríguez MA, Hernández D, Gutiérrez MJ, Juan F, Tura D,<br />

et al. Evaluación del dolor en hemodiálisis mediante diversas escalas<br />

de medición validadas. Nefrologia 2009;29:236-43.<br />

23. Myers CD, Robinson ME, Riley JL, Sheffield D. Sex, gender, and blood<br />

pressure: Contributions to experimental pain report. Psychosom<br />

Med 2001;63:545-50.<br />

24. Fillingim RB, Maixner W. The influence of resting blood pressure<br />

and gender on pain responses. Psychosom Med 1996;58:326-32.<br />

25. McCubbin JA, Bruelhl S. Do endogenous opioids mediate the relationship<br />

between blood pressure and pain sensitivity in normotensives?Pain<br />

1994; 57:63-7.<br />

Enviado a Revisar: 23 Mar. 2011 | Aceptado el: 3 Oct. 2011<br />

742<br />

Nefrologia 2011;31(6):738-42


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

caso clínico del club<br />

de nefropatología<br />

Crioglobulinemia mixta no relacionada con virus<br />

de la hepatitis C, glomerulonefritis mesangiocapilar<br />

y linfoma linfoplasmocitario<br />

M.N. Martina 1 , M. Solé 2 , E. Massó 1 , N. Pérez 1 , J.M. Campistol 1 , L.F. Quintana 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología y Trasplante Renal. Hospital Clínic de Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Clínic de Barcelona<br />

Nefrologia 2011;31(6):743-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Aug.10965<br />

RESUMEN<br />

La afectación renal asociada a linfoma es un fenómeno conocido<br />

pero frecuentemente no caracterizado debido a la<br />

baja frecuencia con que se realizan biopsias en estos pacientes.<br />

Varios patrones histológicos pueden coexistir y pasar<br />

desapercibidos sin un estudio histopatológico. La infiltración<br />

parenquimatosa renal por linfoma no es<br />

infrecuente, y se ha encontrado hasta en un 34% (post<br />

mortem) y 14% (pre mortem), aunque tiene una baja incidencia<br />

de manifestaciones clínicas. Existen diferentes patrones<br />

de lesión renal asociados a linfoma y destaca la asociación<br />

de enfermedad de cambios mínimos con linfoma<br />

de Hodgkin. La afectación renal asociada a paraproteínas<br />

sintetizadas por un linfoma linfoplasmocitario es una asociación<br />

excepcional pese a que existen un 20% de pacientes<br />

afectados por dichos linfomas que presentan crioglobulinemia.<br />

En la literatura se han publicado casos de<br />

enfermedad de cadenas ligeras, amiloidosis, glomerulonefritis<br />

inmunotactoide como causas de paraproteinemia,<br />

proteinuria e insuficiencia renal en pacientes con linfoma.<br />

Presentamos un caso de asociación entre paraproteinemia,<br />

glomerulonefritis membrano-proliferativa y la aparición<br />

clínicamente evidente de un linfoma linfoplasmocitario en<br />

ausencia de infección por virus de la hepatitis C. Esto demuestra<br />

la afectación polimorfa que pueden presentar los<br />

linfomas en el riñón y el valor de la nefropatología en el<br />

diagnóstico y pronóstico de las enfermedades hematológicas<br />

que cursan con paraproteinemia.<br />

Palabras clave: Crioglobulinemia. Glomerulonefritis<br />

membranoproliferativa. Linfoma linfoplasmocitario. Virus<br />

de la hepatitis C.<br />

Mixed cryoglobulinaemia not related to hepatitis C virus,<br />

mesangiocapillary glomerulonephritis<br />

and lymphoplasmocytic lymphoma<br />

ABSTRACT<br />

Kidney involvement associated to lymphoma is a known<br />

phenomenon but frequently not characterized due to the<br />

low frequency with which biopsies are realized in these patients.<br />

Several histological patterns can co-exist and happen<br />

unnoticed without a biopsy. Parenchyma infiltration in kidney<br />

for lymphoma has been found in 34% (post-mortem)<br />

and 14% (pre-mortem) and have low incident of clinical<br />

manifestations. Other patterns of renal injury are associated<br />

to lymphomaand minimal changes disease is especially<br />

related with Hodgkin’s lymphoma. Renal lesions associated<br />

to paraprotein in lymphoplasmocitic lymphoma are an exceptional<br />

association, in spite of in 20% of them, appear<br />

cryoglobulinemia. There are a few cases reported in the literature<br />

with different histological patterns: light-chain disease,<br />

amyloidosis, and immuotactoid glomerulopathy related<br />

with kidney injury in patients with lymphoma. A<br />

39-year-old male presented an association among paraproteinemia,<br />

membrano-proliferative glomerulonephritis no<br />

hepatitis C virus related and lymphoplasmocitic lymphoma<br />

with renal infiltration. This case emphasized the variety of<br />

renal lesions that lymphomas could trigger and the value<br />

of the nephropatology in the diagnosis and outcome of the<br />

hematologic diseases with paraproteinemia.<br />

Keywords: Cryoglobulinemia. Membranoproliferative<br />

glomerulonephritis. Lymphoplasmocitary lymphoma.<br />

Hepatitits C virus.<br />

Correspondencia: Luis F. Quintana Porras<br />

Servicio de Nefrología y Trasplante Renal.<br />

Hospital Clínic de Barcelona. Villarroel, 170. 08036 Barcelona.<br />

lfquinta@clinic.ub.es<br />

36008lqp@comb.cat<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La afectación renal asociada a linfoma es un fenómeno conocido<br />

pero frecuentemente no caracterizado debido a la baja<br />

743


caso clínico del club<br />

de nefropatología<br />

frecuencia con que se realizan biopsias en estos pacientes, en<br />

quienes varios patrones histológicos pueden coexistir y pasar<br />

desapercibidos sin un estudio histopatológico 1 .<br />

La infiltración parenquimatosa renal por linfoma no es un<br />

fenómeno infrecuente, y en estudios post mortem se ha encontrado<br />

hasta en el 34% de los casos estudiados, pero sólo<br />

el 14% de estos casos fueron diagnosticados pre mortem debido<br />

a la baja incidencia de manifestaciones clínicas y/o insuficiencia<br />

renal en estos pacientes. Además, en diferentes<br />

series se ha demostrado que la infiltración linfomatosa renal<br />

se asocia con un pobre pronóstico desde el punto de vista<br />

hematológico 2 .<br />

Sin embargo, existen otros patrones de lesión renal asociados<br />

con linfomas, entre los que destaca la asociación de la enfermedad<br />

de cambios mínimos con el linfoma de Hodgkin, en<br />

la que esta glomerulopatía representa el 40% de los casos con<br />

patología renal 3 . Por el contrario, la asociación de glomerulonefritis<br />

membranosa y linfoma es mucho menos frecuente<br />

que la publicada para esta enfermedad glomerular en relación<br />

con tumores de órgano sólido 1 . La afectación renal asociada<br />

a paraproteínas sintetizadas por el linfoma linfoplasmocitario<br />

es una asociación excepcional, a pesar de que aproximadamente<br />

un 20% de los linfomas linfoplasmocitarios cursan con<br />

crioglobulinemia y a la casi siempre presente presencia de<br />

gammapatía monoclonal IgM kappa 4 . En la literatura se han<br />

comunicado casos de enfermedad de cadenas ligeras 5 , amiloidosis<br />

5 , o glomerulonefritis inmunotactoide 6 como causas de<br />

proteinuria e insuficiencia renal en pacientes con linfoma. A<br />

continuación presentamos un ejemplo de asociación entre la<br />

aparición en orden cronológico de paraproteinemia, glomerulonefritis<br />

membrano-proliferativa y la aparición clínicamente<br />

evidente de un linfoma linfoplasmocitario (LLP) en<br />

ausencia de infección por virus de hepatitis C (VHC), que demuestra<br />

la afectación polimorfa que pueden presentar los linfomas<br />

en el riñón y el valor de la nefropatología en el diagnóstico<br />

y en el pronóstico de la enfermedad hematológica que<br />

cursa con paraproteinemia.<br />

CASO CLÍNICO<br />

Hombre de 39 años sin hábitos tóxicos, alérgico al ácido acetilsalicílico<br />

(AAS) y al diclofenaco. Consulta inicialmente<br />

por tumefacción de partes blandas asociada a púrpura palpable<br />

en ambas extremidades inferiores en abril de 2001. Se<br />

realizó estudio inmunológico que puso de manifiesto crioglobulinemia<br />

positiva con criocrito de 9,2% (IgM kappa de carácter<br />

monoclonal y componente IgG). Las serologías para<br />

virus hepatotropos y virus de la inmunodeficiencia humana<br />

(VIH) fueron negativas, así como también dieron negativos<br />

los anticuerpos antifosfolipídicos.<br />

En la exploración física destacaba la presencia de púrpura<br />

palpable en las extremidades inferiores; el resto del examen<br />

744<br />

M.N. Martina et al. Crioglobulinemia mixta relacionada con el VHC<br />

fue anodino. Se realizó una tomografía computarizada<br />

(TC) toracoabdominal en la que no se evidenciaron adenopatías<br />

ni visceromegalias. Con la orientación de una vasculitis<br />

cutánea, se inició tratamiento con prednisona a dosis<br />

de 1 mg/kg/día, con una evolución inicial favorable y la<br />

desaparición de las lesiones.<br />

Un año después de la primera consulta el paciente refería<br />

parestesias en las extremidades inferiores, asociadas nuevamente<br />

a petequias en dicha localización, presentando en<br />

esta ocasión síndrome nefrítico. En la analítica destacaban:<br />

hipocomplementemia, criocrito del 17% y proteinograma<br />

con débil banda anómala en zona gamma. Inmunoelectroforesis<br />

sérica: componente de movilidad restringida IgM<br />

kappa (en la orina no había ningún elemento sospechoso de<br />

monoclonalidad). La función renal presentaba una creatinina<br />

de 1,2 mg/dl, sedimento con hematíes +++ y proteinuria<br />

de 2,8 g/día.<br />

La biopsia renal confirmó la presencia de glomerulonefritis<br />

con patrón mesangiocapilar (figura 1). Se añadió al tratamiento<br />

azatioprina, con mantenimiento de la función renal y<br />

proteinurias alrededor de 1 g.<br />

Tras seis años de seguimiento, se evidenció en un control analítico<br />

inmunofenotipo de sangre periférica compatible con<br />

LLP. Se corroboró posteriormente este hallazgo con un aspirado<br />

de médula ósea en el que se observó infiltración medular<br />

por síndrome linfoproliferativo crónico de célula pequeña<br />

de línea B, compatible con LLP quiescente, por lo que en ese<br />

momento no fue tributario de tratamiento con quimioterapia.<br />

Un año más tarde el paciente presenta proteinuria persistente<br />

de 4,7 g/24 h, por lo que se decide realizar una nueva biopsia<br />

renal que confirmó la presencia de una glomerulonefritis<br />

crioglobulinémica y mostró, además, infiltración linfocitaria<br />

compatible con afectación por linfoma B de bajo grado (figura<br />

2). Ante la afectación renal por el linfoma, se decide iniciar<br />

tratamiento con rituximab a dosis de 375 mg/m 2 subcutáneo<br />

(s.c.) x 4 y tanda de recambio plasmático.<br />

A los dos años de haber realizado tratamiento anti-CD20, el paciente<br />

se encuentra con síndrome linfoproliferativo en remisión<br />

y se mantiene la afectación renal en forma de proteinuria residual<br />

(4 g/día) con función renal conservada (Cr 0,8 mg/dl, FG:<br />

100 ml/min) bajo tratamiento con doble bloqueo del eje<br />

renina-angiotensina-aldosterona (figura 3).<br />

DISCUSIÓN<br />

Además de la peculiar presentación clínica de este paciente<br />

en el que una crioglobulinemia mixta fue la primera manifestación<br />

de un LLP, este caso pone de manifiesto una<br />

rara asociación entre linfoma y glomerulonefritis por crioglobulinas,<br />

en el que destaca la ausencia de infección por<br />

Nefrologia 2011;31(6):743-6


M.N. Martina et al. Crioglobulinemia mixta relacionada con el VHC<br />

caso clínico del club<br />

de nefropatología<br />

cluían LLC/linfoma linfocítico de célula pequeña (n = 7), linfoma<br />

difuso de célula grande B (n = 6), mieloma múltiple (n = 4)<br />

y linfoma linfoblástico de célula B (n = 1).<br />

Se observan trombos hialinos y proliferación extracapilar focal.<br />

La inmunofluorescencia fue positiva para C3, C1q e IgM con<br />

distribución capilar.<br />

Figura 1. Glomerulonefritis proliferativa con patrón<br />

mesangiocapilar.<br />

En 10 casos (55%) coexistió una patología glomerular: cinco<br />

de ellos tenían glomerulonefritis con patrones de tipo membranopoliferativo<br />

(n = 4) y nefropatía membranosa (n = 1), caracterizadas<br />

por depósito de inmunocomplejos; dos mostraron<br />

depósito de inmunoglobulina con componente monoclonal de<br />

cadenas ligeras λ amiloide (n = 1) y enfermedad por depósito<br />

de cadenas ligeras (n = 1); dos tuvieron enfermedad de cambios<br />

mínimos y en un caso hubo glomerulonefritis focal con<br />

semilunas de tipo pauciinmune. Además, una biopsia reveló<br />

nefropatía diabética y tres casos mostraron cambios isquémicos<br />

inespecíficos. En los cuatro casos restantes no hubo cambios<br />

glomerulares significativos. En 11 casos (61%), el diagnóstico<br />

de síndrome linfoproliferativo fue realizado después<br />

de la biopsia renal 9 .<br />

A<br />

VHC, como suele ser habitual en los pacientes en quienes<br />

coexisten crioglobulinemia, enfermedad glomerular y síndrome<br />

linfoproliferativo.<br />

La mayoría de los casos de LLP presentan en suero una paraproteína<br />

IgM y en un 20% esta paraproteína puede ser una<br />

crioglobulina que resulte en fenómenos autoinmunes, como<br />

es el caso de este paciente, o una proteína que, debido la<br />

unión de las IgM con los factores de coagulación, plaquetas<br />

y fibrina, genere una coagulopatía 7 .<br />

La mejor opción terapéutica en este contexto clínico consiste<br />

en la terapia antilinfoproliferativa para frenar el crecimiento<br />

de la masa tumoral y la eliminación de la paraproteína previamente<br />

secretada por el linfoma mediante recambios plasmáticos<br />

(RP).<br />

En una serie retrospectiva multicéntrica de 33 casos de crioglobulinemia<br />

mixta en principio clasificada como idiopática<br />

se pudo establecer la causa en 20 de estos pacientes, evidenciándose<br />

después de una media de seguimiento de 67,2 meses<br />

14 casos de enfermedad autoinmune y dos casos secundarios<br />

a infecciones no relacionadas con el VHC y cuatro<br />

pacientes con linfoma. Este estudio, al igual que nuestro caso,<br />

pone de manifiesto el valor del seguimiento a largo plazo de<br />

pacientes con crioglobulinemia idiopática, incluyendo la valoración<br />

de la función renal y el sedimento urinario 8 .<br />

Otra serie descrita en la literatura mostró una serie de casos<br />

de 18 pacientes, todos con creatinina en suero elevada y un<br />

alto número presentaban proteinuria, con PBR que mostraba<br />

afectación directa del riñón por diversas neoplasias que in-<br />

Nefrologia 2011;31(6):743-6<br />

B<br />

Figura 2. A) Infiltrado linfocitario denso constituido por<br />

linfocitos B compatible con linfoma de células B<br />

(hematoxilina-eosina). B) La inmunohistoquímica confirmó el<br />

diagnóstico de un linfoma linfoplasmocitario y en la figura se<br />

observa el marcaje CD20 positivo.<br />

745


caso clínico del club<br />

de nefropatología<br />

M.N. Martina et al. Crioglobulinemia mixta relacionada con el VHC<br />

No Tto. QT<br />

Linfoma<br />

linfoplasmocitario<br />

quiescente<br />

AMO<br />

Prednisona<br />

1 mg/kg/día<br />

2001<br />

Evolución inicial favorable<br />

desaparición de las lesiones<br />

1 año<br />

Petequias<br />

Síndrome nefrítico<br />

Parestesias EEII<br />

2002<br />

Azatioprina<br />

2003<br />

FR estable<br />

Proteinuria 1 g<br />

2008<br />

6 años<br />

2008<br />

1 año<br />

Síndrome<br />

nefrótico<br />

BIOPSIA<br />

2009<br />

Figura 3. Esquema del curso clínico (seguimiento a 10 años) desde el comienzo en forma de vasculitis cutánea por crioglobulinas<br />

hasta el diagnóstico y tratamiento del linfoma linfoplasmocitario.<br />

Este caso resalta el valor de la biopsia renal como una herramienta<br />

diagnóstica para: 1) caracterizar mejor la estadificación<br />

de los linfomas con manifestaciones renales, ya que éstas<br />

pueden ser polimorfas, como en este paciente, que<br />

presentó durante el curso evolutivo desde síndrome nefrítico<br />

hasta síndrome nefrótico, y 2) como un sustrato biológico<br />

para sugerir el inicio de un tratamiento precoz en este tipo de<br />

patología hematológica.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Los riñones pueden ser órgano blanco en los pacientes<br />

afectados por un LLP. La indicación de la biopsia renal<br />

cada vez más precoz en pacientes con afectación renal y<br />

LLP nos permitirá determinar otros raros patrones de daño<br />

renal que se producen en pacientes con este tipo de linfoma<br />

y evitar así el subregistro de la asociación de nefropatía<br />

y LLP.<br />

Además, la biopsia renal en estos pacientes permitiría un<br />

diagnóstico rápido y el inicio precoz de tratamiento con<br />

quimioterapia, que es la clave de recuperación renal en pacientes<br />

con enfermedades oncohematológicas.<br />

De lo anteriormente expuesto surge la relevancia del estudio<br />

de la función renal y del sedimento urinario en el seguimiento<br />

del paciente con linfoma, así como del trabajo en equipo<br />

con el patólogo que permite una correlación clínico-patológica<br />

de estas entidades durante todo el curso evolutivo.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen conflictos de interés<br />

potenciales.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Cohen LJ, Rennke HG, Laubach JP, Humphreys BD. The spectrum of<br />

kidney involvement in lymphoma: a case report and review of the literature.<br />

Am J Kidney Dis 2010;56(6):1191-620.<br />

2. Richmond J, Sherman RS, Diamond HD, Craver LF. Renal lesions<br />

associated with malignant lymphomas. Am J Med 1962;32:184-207.<br />

3. Smith JD, Hayslett JP. Reversible renal failure in the nephrotic<br />

syndrome. Am J Kidney Dis 1992;19:201-13.<br />

4. Swerdlow SH, Campo E, Harris NL. WHO Classification of Tumors<br />

of Hematopoietic and Lymphoid Tissues. 4th ed. Lyon, France: IARC<br />

Press; 2008.<br />

5. Dabbs DJ, Striker LM, Mignon F, Striker G. Glomerular lesions in<br />

lymphomas and leukemias. Am J Med 1986;80(1):63-70.<br />

6. Sanchorawala V. Light-chain (AL) amyloidosis: diagnosis and<br />

treatment. Clin J Am Soc Nephrol 2002;13:1390-7.<br />

7. Korbet SM, Schwartz MM, Lewis EJ. Immuotactoidglomerulopathy<br />

(fibrillary glomerulonephritis). Clin J Am Soc Nephrol 2006;1:1351-6.<br />

8. Foessel L, Besancenot JF, Blaison G, Magy-Bertrand N, Jaussaud<br />

R, Etienne Y, et al. Clinical spectrum, treatment, and outcome<br />

of patients with type II mixed cryoglobulinemia without evidence of<br />

hepatitis C infection. J Rheumatol 2011. Jan 15. Epub ahead of print.<br />

9. Kowalewska J, Nicosia RF, Smith KD, Kats A, Alpers CE. Patterns of<br />

glomerular injury in kidneys infiltrated by lymphoplasmacytic neoplasms.<br />

Hum Pathol 2011. Feb 1. Epub ahead of print. PMID: 21288559.<br />

Enviado a Revisar: 21 Ago. 2011 | Aceptado el: 21 Sep. 2011<br />

746<br />

Nefrologia 2011;31(6):743-6


http://www.revistanefrologia.com<br />

© 2011 Revista Nefrología. Órgano Oficial de la Sociedad Española de Nefrología<br />

cartas al director<br />

A) COMUNICACIONES BREVES DE INVESTIGACIÓN O EXPERIENCIAS CLÍNICAS<br />

Revisión de los<br />

protocolos y patrones<br />

propios de infección:<br />

una herramienta útil<br />

en el tratamiento<br />

de las peritonitis<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jun.11003<br />

Sr. Director:<br />

Las peritonitis siguen siendo una de las<br />

principales complicaciones de la diálisis<br />

peritoneal (DP), además de una causa<br />

relevante de morbimortalidad y fallo de<br />

la técnica 1 .<br />

Las producidas por gérmenes gramnegativos<br />

son frecuentemente más graves,<br />

e implican un peor pronóstico clínico y<br />

de permanencia en DP 2 .<br />

Esto es así, fundamentalmente, por una<br />

serie de características intrínsecas de los<br />

gérmenes gramnegativos. En primer lugar,<br />

cabe destacar la virulencia inherente<br />

a los propios gramnegativos. Las infecciones<br />

por Pseudomonas son la<br />

causa más importante de peritonitis graves,<br />

con elevados porcentajes de pérdida<br />

del catéter y fallo de la técnica 3 , al<br />

igual que las provocadas por Escherichia<br />

coli y el género de las enterobacterias,<br />

con series que refieren curaciones<br />

completas sólo en menos de un 60% de<br />

los casos 4 .<br />

Un segundo factor importante puede ser<br />

el origen de la peritonitis, dado que las<br />

peritonitis por gramnegativos se relacionan<br />

con contaminación, infección del<br />

orificio de salida o contaminación de<br />

origen intraabdominal. Por último, también<br />

cabe destacar la habilidad de los<br />

gérmenes gramnegativos para protegerse<br />

del tratamiento antibiótico gracias al<br />

biofilm formado en el catéter 1 .<br />

Para intentar mejorar los resultados ante<br />

este tipo de infecciones, en un programa<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

de DP es esencial la protocolización tanto<br />

de los cuidados preventivos como de<br />

los tratamientos de las complicaciones<br />

infecciosas, tanto peritonitis como infecciones<br />

relacionadas con el orificio y<br />

el catéter. Asimismo, deben monitorizarse<br />

los propios patrones de infección<br />

de cada centro (organismos causales y<br />

sensibilidades); en algunas guías se<br />

aconseja la realización de estas revisiones<br />

al menos anualmente 5 .<br />

En nuestro centro se realizó en junio de<br />

2008 un estudio retrospectivo de las peritonitis<br />

ocurridas en nuestra unidad entre<br />

enero de 2006 y junio de 2008, en el<br />

que se objetivó que las resistencias de los<br />

gramnegativos a la ampicilina habían<br />

ido en aumento en los últimos años de<br />

forma progresiva y que llegaron a ser del<br />

77% en 2008 6 . Ante estos resultados, decidimos<br />

sustituir en nuestro protocolo de<br />

tratamiento (ampicilina, tobramicina,<br />

vancomicina y fluconazol, según las recomendaciones<br />

de la Sociedad Española<br />

de Nefrología [S.E.N.] de 2004) la ampicilina<br />

y la tobramicina por ciprofloxacino por<br />

vía oral, dado que la sensibilidad a este fármaco<br />

en el mismo período de tiempo fue<br />

prácticamente del 100%.<br />

Igualmente, dado al aumento en nuestro<br />

centro de peritonitis por gramnegativos<br />

se decidió, en febrero de 2009, realizar<br />

una variación en el protocolo de las curas<br />

del orificio de salida del catéter peritoneal<br />

mediante la aplicación de gentamicina<br />

tópica una vez al día. El<br />

objetivo fundamental de este cambio<br />

era intentar prevenir las peritonitis por<br />

gramnegativos evitando la colonización<br />

e infección por gramnegativos del<br />

orificio de salida del catéter peritoneal.<br />

En este contexto, hemos realizado un<br />

estudio retrospectivo de todas las peritonitis<br />

ocurridas en nuestro centro en el<br />

bienio 2009-2010 para evaluar los resultados<br />

de los cambios comentados en<br />

los protocolos terapéuticos. Los gérmenes<br />

responsables de las peritonitis en<br />

este período se recogen en la tabla 1.<br />

Tabla 1. Gérmenes responsables de las peritonitis en 2009 y 2010<br />

2009 2010<br />

Total peritonitis 40 34<br />

Grampositivos 25 (62,5%) 14 (41,2%)<br />

Corynebacterium 1 (2,5%) 2 (5,9%)<br />

Estreptococo 7 (17,5%) 2 (5,9%)<br />

Estafilococo 16 (40%) 10 (29,4%)<br />

Polimicrobiana 1 (2,5%)<br />

Gramnegativos 7 (17,5%) 9 (26,5%)<br />

Enterobacterias 2 (5%) 1 (2,9%)<br />

E. coli 1 (2,5%) 1 (2,9%)<br />

Acinetobacter 2 (5,9%)<br />

Klebsiella 2 (5%) 1 (2,9%)<br />

Kokuria 1 (2,5%)<br />

Proteus 1 (2,9%)<br />

Pseudomonas 1 (2,9%)<br />

Polimicrobiana 2 (5,9%)<br />

Serratia 1 (2,5%)<br />

Cultivo negativo 7 (17,5%) 11 (32,3%)<br />

Hongos 1 (2,5%)<br />

747


cartas al director<br />

En este trabajo nos hemos centrado en<br />

analizar el porcentaje de peritonitis por<br />

gramnegativos y las resistencias de estos<br />

gérmenes a nuestro protocolo de tratamiento<br />

empírico, comparando estos datos<br />

con los del bienio 2007-2008, previo a las<br />

modificaciones terapéuticas comentadas.<br />

Asimismo, se han calculado y comparado<br />

las ratios de peritonitis/paciente y año.<br />

Como se puede observar en la figura 1,<br />

los resultados han sido favorables desde<br />

el cambio de tratamiento. Las peritonitis<br />

por gramnegativos han descendido hasta<br />

un 17,5% en 2009 y un 26,5% en 2010,<br />

al igual que las resistencias de estos gérmenes<br />

gramnegativos al ciprofloxacino,<br />

que han sido de un 14,3% y de un 33,3%,<br />

respectivamente.<br />

La ratio de peritonitis/pacientes y año ha<br />

sido de 0,65 en 2009 y de 0,6 en 2010, lo<br />

que mejora los resultados de 2007 y 2008<br />

(1,01 y 0,86, respectivamente).<br />

Otro dato que destaca en relación con el<br />

nuevo tratamiento para el cuidado del<br />

orificio de salida es que únicamente se ha<br />

objetivado la coexistencia del mismo<br />

germen en el orificio de salida y en el cultivo<br />

del líquido peritoneal en siete casos,<br />

y que el 100% de estos gérmenes eran<br />

grampositivos.<br />

En nuestra opinión, estos datos apoyan<br />

la idea de que realizar ejercicios periódicos<br />

de revisión de los protocolos y las<br />

sensibilidades propias de cada centro es<br />

una herramienta muy importante, tanto<br />

para la prevención como para el tratamiento<br />

correcto de las complicaciones<br />

infecciosas en DP.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Troidle L, Gorban-Brennan N, Kliger A,<br />

Finkelstein F. Continuous peritoneal dialysis<br />

associated peritonitis: a review and current<br />

concepts. Semin Dial 2003;16:428-37.<br />

2. Kim DK, Yoo TH, Ryu DR, Xu ZG, Kim HJ, Choi<br />

KH, et al. Changes in causative organisms and<br />

their antimicrobial susceptibilities in CAPD<br />

peritonitis: a single experience over one decade.<br />

Perit Dial Int 2004;24:424-32.<br />

3. Szeto CC, Chou KM, Leung CB, Wong TY, Wu<br />

AK, Wang AY. Clinical course of peritonitis due<br />

to pseudomonas species complicating<br />

peritoneal dialysis: a review of 104 cases.<br />

Kidney Int 2001;59:2309-15.<br />

4. Szeto CC, Chow VY, Chow KM, Lai RM,<br />

Chung KY, Leung CB, et al. Enterobacteriaceae<br />

peritonitis complicating peritoneal dialysis: a<br />

review of 210 consecutive cases. Kidney Int<br />

2006;69:1245-52.<br />

5. Li PK, Szeto CC, Piraino B, Bernardini J,<br />

Figueiredo AE, Gupta A, et al. Peritoneal<br />

dialysis-related infections recommendations:<br />

2010 update. Perit Dial Int 2010;30:393-423.<br />

6. Novoa E, Pérez C, Borrajo M, Santos J.<br />

Individualización del protocolo de peritonitis en<br />

diálisis peritoneal. Nefrologia 2009;29(1):85-6.<br />

J. Santos Nores, E. Novoa Fernández,<br />

O. Conde Rivera, E. Iglesias Lamas,<br />

C. Pérez Melón<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Complexo Hospitalario de Ourense.<br />

Correspondencia: J. Santos Nores<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Complexo Hospitalario de Ourense.<br />

juansn_5@hotmail.com<br />

Propuestas de nuevas<br />

clasificaciones<br />

para la enfermedad<br />

renal crónica. Un futuro<br />

prometedor<br />

Nefrologia 2011;31(6):748-50<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.11025<br />

Sr. Director:<br />

La enfermedad renal crónica (ERC) es<br />

un problema de salud común, tratable y<br />

reconocido en todo el mundo. Aunque<br />

es difícil valorar las repercusiones que<br />

han adquirido durante estos últimos<br />

años las diversas aproximaciones a su<br />

estructuración: a) clasificación de la<br />

ERC según la «NKF-KDOQI 2002» 1 ;<br />

b) consenso para la estimación del filtrado<br />

glomerular (FGe) por «MDRD» 2 ,<br />

y/o c) extensión del uso del cociente albúmina/creatinina<br />

(CA/C) 3 , su importancia<br />

ha sido, sin dudas, muy sustancial,<br />

especialmente en los ámbitos «no<br />

nefrológicos».<br />

Pero nada es perfecto y diversos estudios<br />

han demostrado que la proteinuria<br />

debe ser considerada como un<br />

factor de riesgo independiente, tanto<br />

para la progresión de la propia ERC<br />

como para la mortalidad. Por tanto,<br />

resulta lógico incluirla como un parámetro<br />

más a considerar en su estratificación.<br />

En este sentido, la «Kidney<br />

Disease: Improving Global Outcomes<br />

(KDIGO)» ha promovido varias iniciativas<br />

4,5 . Así, Tonelli, et al. 6 presentan<br />

la propuesta de una nueva clasificación<br />

por categorías de riesgo,<br />

incluyendo proteinuria y FGe, y la<br />

comparan con la KDOQI-2002 en<br />

cuanto a las remisiones a la consulta<br />

de nefrología. En el «Editorial»<br />

acompañante, Levey, et al. 5 se refieren<br />

a otra clasificación, similar, pero<br />

que añade más grados de proteinuria<br />

(propuesta KDIGO-2009) (figura 1).<br />

Figura 1. Descripción de la ratio peritonitis/pacientes y año, porcentaje de peritonitis<br />

por gramnegativos y de resistencias al tratamiento antibiótico. Comparación bienio<br />

2007-2008 frente a 2009-2010.<br />

Recientemente, en la reunión anual<br />

del grupo GRUPERVA en Granada,<br />

presentamos las propuestas de Levey<br />

5 y de Tonelli 6 «como el prometedor<br />

futuro que nos aguarda», principalmente<br />

desde un punto de vista<br />

748 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

na se solicitó en el 98 frente al 98%<br />

(NS), el FGe en el 77 frente al 54%<br />

(p


cartas al director<br />

J. Escribano Serrano 1 , A. Michán Doña 2 ,<br />

L. García Domínguez 3 , C. Casto Jarillo 4<br />

1<br />

UGC San Roque. San Roque. Cádiz.<br />

2<br />

Servicio de Medicina Interna.<br />

Hospital de Jerez de la Frontera.<br />

Jerez de la Frontera. Cádiz.<br />

3<br />

UGC Poniente. La Línea, Cádiz.<br />

4<br />

UGC Laboratorio. Hospital de La Línea.<br />

La Línea. Cádiz.<br />

Correspondencia: J. Escribano Serrano<br />

UGC San Roque. Real 42, 4A.<br />

11314 San Roque. Cádiz.<br />

jescribanos@semergen.es<br />

jescriban19@gmail.com<br />

Diálisis peritoneal<br />

tras retirada de catéter<br />

por peritonitis<br />

Nefrologia 2011;31(6):750-1<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.11005<br />

Sr. Director:<br />

Las peritonitis son la principal causa de<br />

morbimortalidad y de fracaso de la técnica<br />

en diálisis peritoneal (DP).<br />

Existen estudios en los que la retirada del<br />

catéter (RC) es precisa hasta en el 16-<br />

18% de los casos 1 . Las principales causas<br />

de RC peritoneal por peritonitis son: peritonitis<br />

por hongos, entéricas o asociadas<br />

con otras circunstancias clínicas (infección<br />

simultánea del túnel subcutáneo,<br />

peritonitis refractaria o recidivante).<br />

Tras la RC, un porcentaje importante de<br />

pacientes se inclinan de nuevo por el<br />

mismo método de depuración. Estos<br />

pacientes suelen tener una baja supervivencia<br />

en la técnica en relación con adherencias<br />

o fracaso de ultrafiltración 2 .<br />

Si se decide reiniciar la DP es importante<br />

tener en cuenta:<br />

1. No existe un método objetivo fiable<br />

que demuestre la existencia de daño<br />

peritoneal antes de la implantación<br />

del catéter: la ecografía, la tomografía<br />

computarizada (TC) o la resonancia<br />

magnética (RM) han mostrado<br />

baja sensibilidad y sólo detectan<br />

alteraciones imprecisas 3 .<br />

2. La implantación del catéter debe realizarse<br />

mediante cirugía abierta o laparoscopia<br />

para obtener información visual<br />

de la cavidad abdominal.<br />

3. El tiempo para la reimplantación debe<br />

ser, como mínimo, de 3-4 semanas tras<br />

la remisión completa de la infección.<br />

4. En caso de disfunción temprana de catéter,<br />

la realización de una peritoneografía<br />

puede ser útil ante la posibilidad<br />

de que exista una compartimentalización<br />

del peritoneo.<br />

Realizamos un estudio restrospectivo durante<br />

los últimos cinco años de los pacientes<br />

de nuestra unidad, en quienes se<br />

precisó la RC por una peritonitis y que<br />

posteriormente decidieron reiniciar la DP.<br />

Once pacientes de nuestra población precisaron<br />

RC tras peritonitis en los últimos cinco<br />

años.<br />

A todos ellos se les realizó una TC abdominal<br />

previa a la implantación del segundo<br />

catéter.<br />

Sólo un caso fue desestimado para el reinicio<br />

de la DP por presentar, en la TC, una<br />

imagen abdominal compatible con un pequeño<br />

absceso tras dos meses de retirada<br />

del primer catéter.<br />

La implantación del segundo catéter fue<br />

realizada en todos los casos por cirugía<br />

general; se evidenciaron adherencias laxas<br />

en dos casos, que fueron liberadas.<br />

La media de edad de nuestra población<br />

fue de 62,8 años (30-77).<br />

Los niveles de albúmina fueron de 3,5<br />

mg/dl (2,8-4,2); D/P creatinina 240 minutos:<br />

0,75 (0,69-0,8); D/P creatinina 240<br />

minutos antes de la retirada: 0,78 (0,63-<br />

0,9); el número total de peritonitis de<br />

cada paciente fue de 2,6 (1-5) y el tiempo<br />

medio de aparición hasta la primera peritonitis<br />

fue de 18 meses (1-47).<br />

Los gérmenes responsables de las peritonitis,<br />

la existencia o no de patología asociada,<br />

el tiempo hasta la reinserción del segundo<br />

catéter y la evolución según si se<br />

había resuelto o no el problema infeccioso<br />

antes de la RC se exponen en la tabla 1.<br />

En nuestra población la casi totalidad<br />

de los pacientes a quienes se les retiró<br />

el catéter durante el proceso infeccioso<br />

presentaron una mala evolución en la<br />

técnica, fundamentalmente en relación<br />

con adherencias o problemas de ultrafiltración,<br />

al igual que la mayoría de los<br />

estudios publicados 4 .<br />

Tabla 1. Gérmenes causales y evolución tras la retirada del catéter<br />

de diálisis peritoneal<br />

Datos de Germen Patología Tiempo Evolución<br />

infección responsable asociada hasta<br />

de líquido<br />

reinserción<br />

peritoneal<br />

(meses)<br />

No E.coli No 5 Buena, continúa DP<br />

Serratia No 2 Buena, continúa DP<br />

Cultivo negativo No 0 Trasplante renal<br />

Sí Pseudomonas No 3 HD<br />

Poca UF<br />

Pseudomonas No 2 HD<br />

Diálisis insuficiente<br />

E. coli Diverticulitis 2 HD<br />

Compartimentalización<br />

Candida No 3 Recidiva<br />

Candida No 4 Buena<br />

Trasplante renal<br />

Corynebacterium No 48 Recuperación función renal<br />

Burkolderia cepacia Colecistitis 2 HD<br />

Compartimentalización<br />

750 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

Aunque las pruebas de imagen previas<br />

a la implantación del segundo catéter<br />

son poco sensibles, consideramos que<br />

son necesarias, dado que en algunos<br />

casos puede existir patología abdominal<br />

secundaria a la peritonitis previa,<br />

clínicamente asintomática, como fue la<br />

presencia de un absceso abdominal en<br />

uno de nuestros pacientes.<br />

En caso de disfunción temprana del catéter<br />

peritoneal, la realización de una<br />

peritoneografía es necesaria para valorar<br />

la existencia o no de compartimentalización<br />

(figura 1).<br />

En conclusión, la vuelta a DP tras RC<br />

por peritonitis debe ser individualizada,<br />

prestando especial atención a<br />

aquellos pacientes que tuvieron peritonitis<br />

refractaria, con patología abdominal<br />

asociada y que antes de la retirada<br />

del primer catéter presentaban un<br />

elevado D/P cr. También debe tenerse<br />

en cuenta el impacto de la posible pérdida<br />

de diuresis residual en la evolución<br />

del paciente.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Choi P, Nemati E, Banerjee A, Preston E,<br />

Levy J, Brown E. Peritoneal dialysis<br />

catheter removal for acute peritonitis: a<br />

retrospective analysis of factors associated<br />

with catheter removal and prolonged<br />

postoperative hospitalization. Am J Kidney<br />

Dis 2004;43:103-11.<br />

2. Pérez Fontán M, Rodríguez Carmona A.<br />

Peritoneal catheter removal for severe<br />

Figura 1. Imagen de seudocavidad en la<br />

peritoneografía.<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

peritonitis:landscape after a lost battle.<br />

Perit Dial Int 2007;27:155-8.<br />

3. Scanziani R, Pozzi M, Pisano L, Barbone<br />

GS, Dozio B, Rovere G, et al. Imaging<br />

work-up for peritoneal access care and<br />

peritoneal dialysis complications. Int J Artif<br />

Organs 2006;29:142-52.<br />

4. Cox SD, Walsh SB, Yaqoob MM, Fan SLS.<br />

Predictors of survival and technique success<br />

after reinsertion of peritoneal dialysis<br />

catheter following severe peritonitis. Perit<br />

Dial Int 2007;27:67-73.<br />

E. Iglesias Lamas, M.J. Camba Caride,<br />

E. Novoa Fernández, J. Santos Nores<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Complejo Hospitalario de Orense.<br />

Correspondencia: E. Iglesias Lamas<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Complejo Hospitalario de Orense.<br />

Ramón Puga, 54. 32005 Ourense.<br />

elei1983@yahoo.es<br />

Manejo<br />

de la intoxicación<br />

por salicilatos<br />

Nefrologia 2011;31(6):751-2<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.11042<br />

Sr. Director:<br />

La intoxicación aguda por salicilatos es<br />

una de las causas menos frecuentes de<br />

intoxicación por antitérmicos; de hecho,<br />

en los últimos años la incidencia<br />

ha disminuido debido a un mayor uso<br />

de otros fármacos, como el paracetamol<br />

o los antiinflamatorios no esteroideos.<br />

Presentamos el caso clínico de una mujer<br />

de 60 años con antecedentes personales<br />

de depresión que es derivada al<br />

servicio de uurgencias por deterioro<br />

cognitivo leve y consumo de múltiples<br />

comprimidos de ácido acetilsalicílico.<br />

En la exploración física destacaba una<br />

hipotensión arterial mantenida con una<br />

presión arterial sistólica (PAS) de 80-90<br />

mmHg y una presión arterial diastólica<br />

(PAD) de 50-60 mmHg. Analíticamente<br />

presentaba urea: 81 mg/dl, creatinina<br />

sérica: 1,84 mg/dl, pH: 7,39, HCO 3<br />

:<br />

13,9 mmol/l, lactato: 1 mmol/l. Los niveles<br />

séricos de salicilatos fueron positivos<br />

a unas concentraciones de 65,68<br />

mg/dl. Se realizó lavado gástrico y se<br />

comenzó con abundante hidratación y<br />

acidificación urinaria, además de ingreso<br />

en la unidad de cuidados intensivos<br />

(UCI), donde mantuvo cifras de presión<br />

arterial bajas, oliguria y aumento su<br />

grado de deterioro cognitivo. Ante la<br />

mala evolución clínica, con aumento de<br />

las cifras de retención nitrogenada y las<br />

alteraciones hemodinámicas se decidió<br />

realizar hemodiálisis convencional de<br />

cuatro horas de duración, con una polisulfona<br />

de alta permeabilidad y balances<br />

positivos (+2.500 ml). Finalizada<br />

dicha técnica se normalizaron los trastornos<br />

ácido-base que presentaba la<br />

paciente, además de evidenciarse una<br />

diminución del fármaco hasta concentraciones<br />

séricas de 31,99 mg/dl (reducción<br />

del 51%), mejoría del deterioro<br />

cognitivo y normalización de las cifras<br />

tensionales. La paciente fue dada de<br />

alta sin ninguna repercusión orgánica.<br />

Los niveles terapéuticos del ácido salicílico<br />

oscilan entre 10 y 30 mg/dl, de forma<br />

que niveles más elevados pueden producir<br />

intoxicaciones de grado moderado-grave,<br />

tales como déficits neurológicos, coma,<br />

convulsiones, edema pulmonar, hipotensiones<br />

mantenidas, fracaso renal agudo y<br />

trastornos electrolíticos graves 1 , aunque es<br />

raro el fallecimiento del paciente 2 .<br />

El normograma de Done, ampliamente<br />

utilizado en diversas intoxicaciones, no<br />

debe ser empleado en las intoxicaciones<br />

agudas por salicilatos debido a que presentan<br />

una mala correlación entre sus<br />

concentraciones séricas y las alteraciones<br />

clínicas y/o de laboratorio producidas.<br />

Ante todo paciente con niveles elevados<br />

de salicilatos se deberá comenzar<br />

con medidas de soporte. Se debe realizar<br />

lavado de estómago para reducir la<br />

absorción del tóxico y alcalinizar la orina<br />

para aumentar su excreta, además de<br />

una correcta hidratación y control de las<br />

alteraciones hidroelectrolíticas. Las indicaciones<br />

de comenzar una hemodiálisis<br />

para depurar el ácido salicílico son<br />

variables según las fuentes consultadas; la<br />

mayoría de los autores coinciden en que<br />

751


cartas al director<br />

a concentraciones mayores a 100 mg/dl<br />

debe realizarse, aunque otros disminuyen<br />

estas cifras a 80 mg/dl. De cualquier forma,<br />

en la mayoría de las ocasiones tanto<br />

la clínica como las alteraciones de laboratorio<br />

serán las que nos indiquen las necesidades<br />

de hemodiálisis. De esta forma,<br />

se acepta que en pacientes con alteraciones<br />

hemodinámicas, fracaso renal agudo,<br />

alteraciones neurológicas importantes y/o<br />

acidosis metabólica grave que no responde<br />

a tratamiento conservador se debe comenzar<br />

una depuración extracorpórea.<br />

No se ha encontrado unanimidad respecto<br />

al tipo de técnica dialítica que<br />

debe realizarse. Warthall, et al. 3 describieron<br />

reducciones de salicilatos entre<br />

el 77 y el 84% empleando hemodiafiltración<br />

venovenosa continua con una<br />

duración media de 11 horas, mientras<br />

que Lund, et al. 4 demostraron resultados<br />

similares con el empleo de hemodiálisis<br />

convencional seguida de una<br />

diálisis continua durante 12 horas. En<br />

nuestro caso conseguimos una reducción<br />

del 51% con una hemodiálisis con-<br />

vencional de cuatro horas de duración,<br />

lo cual demuestra la utilidad de esta técnica<br />

en la fase aguda. Creemos conveniente<br />

realizar un mayor número de estudios<br />

al respecto, aunque con los<br />

resultados obtenidos al momento parece<br />

necesario comenzar tratamiento mediante<br />

hemodiálisis convencional en<br />

aquellos casos de gravedad o importante<br />

repercusión clínica-analítica, debido<br />

a que conseguiremos una reducción significativa<br />

del tóxico en un corto espacio<br />

de tiempo y posteriormente podremos<br />

valorar si se continúa con una depuración<br />

con técnicas continuas según las<br />

concentraciones séricas de salicilatos o<br />

de las alteraciones mencionadas anteriormente.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. O´Malley GF. Emergency department<br />

management of the salicylate-poisoned<br />

patient. Emerg Med Clin North Am<br />

2007;25(2):333-46.<br />

2. Minns AB, Cantrell FL, Clark RF. Death<br />

due to acute salicylate intoxication despite<br />

dialysis. J Emerg Med 2011;40(5):515-7.<br />

3. Wrathall G, Sinclair R, Moore A. Three cases<br />

report of the use of haemodiafiltration in<br />

the treatment of salicylate overdose. Hum<br />

Exp Toxicol 2001;20:491-5.<br />

4. Lund B, Steifert SA, Mayersohn M.<br />

Efficacy of sustained low-efficiency<br />

dialysis in the treatment of the salicylate<br />

toxicity. Nephrol Dial Transplant<br />

2005;20(7):1483-4.<br />

C. Ruiz-Zorrilla López 1 , B. Gómez Giralda 1 ,<br />

J. Sánchez Ballesteros 2 , M. García García 2 ,<br />

A. Molina Miguel 1<br />

1<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Río Hortega. Valladolid.<br />

2<br />

Unidad de Cuidados Intensivos.<br />

Hospital Río Hortega. Valladolid.<br />

Correspondencia: C. Ruiz-Zorrilla López<br />

Unidad de Nefrología.<br />

Hospital Río Hortega. Dulzaina, 2.<br />

47012 Valladolid.<br />

carlosruizzorrilla@hotmail.com<br />

B) CASOS CLÍNICOS BREVES<br />

Hipercalcemia crónica<br />

en un paciente<br />

de hemodiálisis<br />

Nefrologia 2011;31(6):752-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jun.10974<br />

Sr. Director:<br />

El aumento de la enfermedad ósea adinámica<br />

en los pacientes en hemodiálisis<br />

(HD) puede dificultar el diagnóstico<br />

de otras enfermedades que cursan con<br />

hipercalcemia larvada. Presentamos un<br />

caso alusivo.<br />

Hombre de 73 años con insuficiencia<br />

renal terminal (IRT) secundaria a nefropatía<br />

diabética que inició HD en junio<br />

de 2008. Fumador de 10 cigarrillos/día.<br />

No consumía alcohol. Presentaba hipertensión<br />

arterial (HTA) de larga evolución;<br />

diabetes mellitus tipo 2 de 45 años<br />

de evolución en tratamiento con insulina;<br />

retinopatía diabética; dislipemia;<br />

cardiopatía isquémica crónica tipo infarto<br />

agudo de miocardio (IAM); isquemia<br />

crónica de miembros inferiores en<br />

estadio III b-IV que precisó bypass femoropoplíteo<br />

en diciembre de 2009; estenosis<br />

de carótida izquierda del 80%;<br />

calcificaciones vasculares generalizadas;<br />

broncopatía crónica; síndrome de<br />

apnea obstructiva del sueño; enfermedad<br />

cerebral isquémica de pequeño (infartos<br />

lacunares en tálamo y hemiprotuberancia)<br />

y gran vaso (accidente<br />

cerebrovascular agudo [ACVA] hemisférico<br />

izquierdo previo); trombosis de<br />

la arteria central de la retina del ojo izquierdo,<br />

y poliartrosis y grave afección<br />

degenerativa en la columna lumbar.<br />

Tres años antes de iniciar la HD, y con<br />

tratamiento que incluía tiazidas y calcitriol<br />

oral, ingresó en otro hospital por<br />

hipercalcemia grave (hasta 13,5 mg/dl),<br />

con síntomas neurológicos y digestivos.<br />

En el estudio subsiguiente se demostraron<br />

adenopatías hiliares de tamaño no<br />

patológico y opacidades parenquimatosas<br />

pulmonares reticulares aisladas; hepatosplenomegalia<br />

homogénea; enzima<br />

de conversión de la angiotensina (ECA)<br />

en el límite elevado de la normalidad<br />

(tres determinaciones comprendidas entre<br />

30 y 60 U/l, en condiciones normales,<br />

CN, 8-55). El resto del estudio fue<br />

negativo, por lo que el paciente fue diagnosticado<br />

de intoxicación exógena por<br />

vitamina D y tiazidas, y fue tratado mediante<br />

la administración de pamidronato<br />

parenteral, con una excelente evolución<br />

clínica. No constan niveles de 1-25<br />

(OH) 2<br />

vitamina D 3<br />

. Desde entonces ha<br />

permanecido asintomático, con hormona<br />

paratiroidea intacta (PTHi) suprimida<br />

y con tendencia espontánea a hipercalcemia<br />

límite, por lo que fue<br />

diagnosticado de enfermedad ósea adinámica<br />

(EOA). Durante el mes de julio<br />

de 2009 sufre un cuadro progresivo de<br />

752 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

astenia, anorexia, sudoración nocturna,<br />

desorientación, irritabilidad, alteración<br />

mnésica, apatía, apraxia y dificultad<br />

motora para la marcha. Se objetivan<br />

atrofia córtico-subcortical, leucoaraiosis<br />

y dilatación del sistema ventricular;<br />

tras realizar una punción lumbar con resultados<br />

bioquímicos y microbiológicos<br />

negativos se descartan hidrocefalia normotensiva,<br />

enfermedad infecciosa y degenerativa<br />

del sistema nervioso central<br />

(SNC). El cuadro se justifica por encefalopatía<br />

de pequeño vaso y con tratamiento<br />

conservador evoluciona hacia la<br />

cronicidad de forma lenta. No se administraban<br />

calcio oral, vitamina D ni derivados,<br />

y era dializado mediante un<br />

baño de calcio de 2,5 mEq/l. En mayo<br />

de 2010 presenta, sin variación clínica,<br />

hipercalcemia franca con valores máximos<br />

de 12,2 mg/dl y PTHi de 6 pg/ml<br />

(figura 1). Se realiza estudio complementario<br />

con los siguientes resultados:<br />

perfil tiroideo normal, Mantoux negativo<br />

(Booster negativo), radiografía de<br />

tórax indicativa de enfermedad pulmonar<br />

obstructiva crónica (EPOC); péptido<br />

asociado a la hormona paratiroidea<br />

(PTHrp) normal; fosfatasa alcalina normal;<br />

niveles de 25 (OH) vitamina D inferiores<br />

a 10 pg/ml; proteinograma e inna<br />

oral a dosis de 10 mg/día durante tres<br />

meses con pauta descendente progresiva<br />

hasta llegar a 5 mg/48 horas como<br />

dosis de mantenimiento, que se mantiene<br />

durante 18 meses. La evolución tanto<br />

clínica como de laboratorio (ECA de<br />

36 U/l en septiembre de 2010) resulta<br />

satisfactoria; el paciente mejora su clínica<br />

cognitiva y aumentan las cifras de<br />

PTHi con normalización de la hipercalcemia.<br />

En la actualidad se mantiene en<br />

programa de HD.<br />

Figura 1. Evolución del calcio, fósforo y hormona paratiroidea intacta (PTHi).<br />

Con diagnóstico de sarcoidosis pulmonar,<br />

se inicia tratamiento con predniso-<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

munoelectroforesis de proteínas plasmáticas<br />

normales; inmunología negativa;<br />

gammagrafía ósea y serie ósea con<br />

osteopenia y calcificaciones vasculares,<br />

sin imágenes de osteólisis, marcadores tumorales<br />

normales y ECA de 157 U/l. En<br />

la tomografía computarizada (TC) de<br />

cuerpo entero se observaron múltiples<br />

adenopatías mediastínicas e hiliares bilaterales<br />

(figura 2). Los campos pulmonares<br />

presentaban un aumento de densidad<br />

«en vidrio deslustrado» de morfología<br />

nodular en el lóbulo medio; adenopatías<br />

en el tronco celíaco, perigástricas,<br />

periportales y en los espacios interaortocava<br />

y paraaórticos izquierdos; espirometría<br />

con alteración ventilatoria<br />

mixta de predominio restrictivo.<br />

En la broncoscopia se detectan bronquitis<br />

y condritis. Se realiza lavado broncoalveolar<br />

y punción-aspiración mediastínica<br />

con citología negativa para<br />

malignidad, ausencia de granulomas y<br />

celularidad linfoide. Cultivo de micobacterias<br />

negativo. Subpoblaciones linfocitarias<br />

en el líquido de lavado dentro de la<br />

normalidad, con índice CD4/CD8: 2,22.<br />

Múltiples causas justifican la hipercalcemia<br />

en un paciente en HD (uso de quelantes<br />

cálcicos, dializado del baño con<br />

calcio elevado, empleo de vitamina D y<br />

derivados, hipertiroidismo (HPT) secundario<br />

mal controlado, EOA u osteomalacia).<br />

Una causa poco frecuente es<br />

la sarcoidosis, enfermedad granulomatosa<br />

de causa desconocida, en la que se<br />

produce una síntesis extrarrenal de calcitriol<br />

por macrófagos activados 1 . La<br />

clínica habitual consiste en síntomas<br />

constitucionales (pérdida de peso, fiebre),<br />

artralgias, astenia y síntomas pulmonares<br />

(opacidades reticulares y adenopatía<br />

bihiliar pulmonar). Suele<br />

responder a corticoterapia que se debe<br />

prolongar al menos durante un año.<br />

Sólo en un 30% de casos se producen<br />

síntomas extratorácicos. Los casos referidos<br />

en pacientes en HD son escasos en<br />

la literatura 2-5 y suelen diagnosticarse a<br />

raíz de una hipercalcemia con clínica<br />

sistémica y pulmonar. Nuestro paciente<br />

presentó un aumento de la ECA (75%),<br />

clínica neurológica (5%), hepatosplenomegalia<br />

(20-25%) e hipercalcemia<br />

(10-20%). Con anterioridad se habían<br />

Figura 2. Tomografía computarizada de<br />

tórax. Adenopatías hiliares.<br />

753


cartas al director<br />

objetivado opacidades reticulares pulmonares,<br />

sin aumento de la ECA ni clínica<br />

en otras localizaciones que sugirieran<br />

el diagnóstico. Además, el paciente,<br />

diabético, presentaba calcificaciones<br />

generalizadas y con múltiples factores<br />

de riesgo para justificar una encefalopatía<br />

vascular; la neumopatía crónica había<br />

sido considerada como EOA. Su<br />

evolución clínica fue larvada y progresiva,<br />

sin elevación manifiesta de la<br />

ECA ni hipercalcemia franca hasta tres<br />

años después de la primera crisis. Lo inespecífico<br />

del cuadro constitucional y<br />

la suma de causas que explicaban la clínica<br />

pueden explicar la dificultad del<br />

diagnóstico. Tras el tratamiento, la<br />

PTHi se ha mantenido estable entre 180<br />

y 270 pg/m, lo que supone una sorprendente<br />

evolución. Queremos llamar la<br />

atención sobre el hecho de que no siempre<br />

las hipercalcemias límites se deben<br />

a una EOA, por lo que creemos indicado<br />

contemplar otras posibilidades en<br />

circunstancias en las que el diagnóstico<br />

o la evolución resulten confusos.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Motoyama K, Inaba M, Emoto M, Morii H,<br />

Nishizawa Y. Sarcoidosis initially manifesting<br />

as symptomatic hypercalcemia with the<br />

absence of organic involvement. Intern Med<br />

2002;41(6):449-52.<br />

2. Huart A, Kamar N, Lanau JM, Dahmani A,<br />

Durand D, Rostaing L. Sarcoidosis-related<br />

hypercalcemia in 3 chronic hemodialysis<br />

patients. Clin Nephrol 2006;65(6):449-52.<br />

3. Yamada S, Taniguchi M, Tsuruya K, Lida M.<br />

Recurrent sarcoidosis with psoas muscle<br />

granuloma and hypercalcaemia in a<br />

patient on chronic hemodialysis.<br />

Nephrology (Carlton) 2009;14:452-3.<br />

4. Kuwae N, Oshiro Y, Nakazato S.<br />

Sarcoidosis and hypercalcemia in a patient<br />

undergoing hemodialysis. Nippon Jinzo<br />

Gakkai Shi 2003;45(2):98-103.<br />

5. Tanaka K, Tanimoto H, Sakai K, Arai K,<br />

Mizuiri S, Hasegawa A, et al. Recurrence<br />

of sarcoidosis in a hemodialysis patient<br />

confirmed by anormal calcium<br />

metabolism. Clin Calcium 2005;(Suppl<br />

1):83-5.<br />

J.A. Martín Navarro, M.J. Gutiérrez Sánchez,<br />

V. Petkov Stoyanov<br />

Servicio de Nefrología. Hospital del Tajo.<br />

Aranjuez. Madrid.<br />

Correspondencia: J.A. Martín Navarro<br />

Servicio de Nefrología. Hospital del Tajo.<br />

Avda. Amazonas Central, s/n.<br />

28300 Aranjuez. Madrid.<br />

juanmartinnav@hotmail.com<br />

jantonio.martinnav@salud.madrid.org<br />

Mieloma múltiple<br />

oligosecretor<br />

fulminante<br />

Nefrologia 2011;31(6):754-6<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jun.10976<br />

Sr. Director:<br />

El mieloma múltiple (MM) es una proliferación<br />

clonal de células plasmáticas<br />

con producción de inmunoglobulinas<br />

monoclonales. Su diagnóstico puede<br />

sospecharse por la presencia de diversas<br />

manifestaciones clínicas, entre las<br />

que se incluyen dolores óseos (lesiones<br />

líticas), presencia de un aumento total<br />

de las proteínas plasmáticas y/o presencia<br />

de una proteína monoclonal en<br />

sangre/orina; signos y síntomas indicativos<br />

de malignidad, entre ellos la anemia,<br />

síndrome de hiperviscosidad, hipercalcemia<br />

e insuficiencia renal. En la<br />

literatura se ha comunicado una mortalidad<br />

comprendida entre un 10 y un<br />

20% en los dos primeros meses de su<br />

presentación 1 .<br />

Describimos el caso de una paciente,<br />

previamente sana, con un MM oligosecretor<br />

de reciente diagnóstico, que<br />

presentó un curso clínico fulminante en<br />

una semana tras su detección y habiendo<br />

recibido la primera dosis de quimioterapia.<br />

Mujer de 69 años. Como únicos antecedentes<br />

personales presentaba ulcus<br />

péptico hacía años, no recibía medicación<br />

de forma crónica y no tenía antecedentes<br />

familiares de enfermedad renal.<br />

Se encontraba pendiente de ser<br />

intervenida de una hernia crural. Dos<br />

meses antes de acudir a urgencias, en el<br />

preoperatorio tenía una creatinina plasmática<br />

de 0,9 mg/dl, sin anemia, con un<br />

sistemático de orina y radiografía de tórax<br />

dentro de la normalidad.<br />

La paciente es remitida a urgencias por<br />

deterioro del estado general, anorexia y<br />

náuseas.<br />

En la anamnesis no refería descenso de la<br />

ingestión de agua, pero sí en el ritmo de<br />

diuresis y en la aparición de nicturia, que<br />

previamente no tenía. También refería tos<br />

con algunos esputos sanguinolentos, disnea<br />

de pequeños esfuerzos y ortopnea.<br />

En el interrogatorio la paciente relató<br />

que un mes antes había recibido la vacuna<br />

antigripal y posteriormente había<br />

comenzado tratamientos con calcio oral<br />

y paracetamol (los cuales había abandonado<br />

en los últimos 15 días).<br />

En la exploración física destacaba el<br />

mal estado general. Presentaba una<br />

SatO 2<br />

basal del 78%, así como ingurgitación<br />

yugular. En la auscultación pulmonar<br />

había crepitantes hasta campos<br />

medios; abdomen globuloso y en las<br />

extremidades tenía edemas con fóvea.<br />

El resto de la exploración física fue<br />

normal.<br />

La analítica en urgencias (sangre) fue:<br />

creatinina 5,5 mg/dl, Na 136 mEq/l, K<br />

5,4 mEq/l, calcio 10,9 mg/dl, pH 7,30,<br />

HCO 3<br />

-<br />

19 mEq/l, hemoglobina 8,8<br />

g/dl, hematocrito 27%, leucocitos<br />

13.300, plaquetas 133.000. Estudio de<br />

coagulación normal.<br />

La analítica en orina (sistemático): proteínas<br />

++, sangre +++, sedimento >40 hematíes/campo;<br />

ionagroma: Na 41 mmol/l,<br />

K 52 mmol/l.<br />

La radiografía de tórax realizada al ingreso<br />

de la paciente mostraba un aumento<br />

de densidad bilateral, «en alas<br />

de mariposa» (figura 1) y en la ecografía<br />

abdominal se detectó una hepatoesplenomegalia<br />

homogénea, con<br />

unos riñones de tamaño y morfología<br />

normales, sin dilatación de la vía urinaria.<br />

754 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

Con los datos disponibles de un fracaso<br />

renal rápidamente progresivo, con<br />

anemia y presencia de esputos sanguinolentos<br />

y el aumento de densidad en<br />

la radiografía de tórax, se sospechó una<br />

glomerulonefritis extracapilar y se inició<br />

tratamiento con pulsos de 500 mg<br />

de 6-metilprednisolona; además, se<br />

instauró tratamiento con diuréticos con<br />

buena respuesta, pero sin mejoría de<br />

la función renal, por lo que se inició<br />

también terapia sustitutiva renal con<br />

hemodiálisis.<br />

En la analítica en sangre (ordinaria) la<br />

paciente tenía urea 185 mg/dl, ácido<br />

úrico 13 mg/dl, colesterol 254 mg/dl,<br />

triglicéridos 218 mg/dl, GOT 44 U/l,<br />

GPT 81 U/l, GGT 222 U/l, albúmina<br />

4,5 g/dl, proteínas totales 6,6 g/dl, calcio<br />

10,4 mg/dl, fósforo 7,6 mg/dl y ferritina<br />

915 ng/ml. La serología de los<br />

virus de la hepatitis B (VHB), de la hepatitis<br />

C (VHC) y de la inmunodeficiencia<br />

humana (VIH) fue negativa. En<br />

el estudio inmunológico disponible el<br />

complemento era normal y se constató<br />

un descenso de las inmunoglobulinas:<br />

inmunoglobulinas IgG 174 mg/dl (normal,<br />

751-1.560); IgA 8 mg/dl (normal,<br />

82-453), IgM 8 mg/dl (normal, 46-304).<br />

Figura 1. Radiografía de tórax realizada<br />

al ingreso de la paciente.<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

da en localización intratubular. En el intersticio<br />

había necrosis tubular aguda<br />

en fase de regeneración y, de forma llamativa,<br />

un contenido eosinofílico, acelular,<br />

en los túbulos, con reacción gigantocelular<br />

acompañante. No había<br />

fibrosis intersticial ni alteraciones vasculares,<br />

y el diagnóstico final era compatible<br />

con riñón de mieloma.<br />

Tras el resultado de la biopsia nos llegó<br />

el estudio inmunológico (ANA, ANCA,<br />

anti-MBG) normal. En el espectro electroforético<br />

se detectaron dos picos monoclonales<br />

con un componente monoclonal<br />

de escasa cuantía (0,2 g/dl). La<br />

proteinuria en orina de 24 horas fue de<br />

0,13 g/24 horas y en la electroforesis en<br />

orina se detectó la eliminación de cadenas<br />

ligeras monoclonales (eliminación<br />

kappa: kappa libre 5,6 mg/dl).<br />

Se consultó con hematología y se realizó<br />

una biopsia de médula ósea que fue<br />

compatible con gammapatía monoclonal<br />

maligna tipo MM con grado intenso<br />

de afectación y probable médula<br />

ósea compactada. La serie ósea metastásica<br />

únicamente mostró osteoporosis,<br />

pero no se detectaron lesiones líticas.<br />

En la resonancia magnética (RM)<br />

de cuerpo entero (figura 2) se observa<br />

la infiltración extensa de la médula con<br />

afectación de cráneo, columna y diáfisis<br />

de huesos largos.<br />

La evaluación cardiológica realizada<br />

fue la siguiente: electrocardiograma (al<br />

ingreso): ritmo sinusal 100 lpm, T negativa<br />

en DI, aVL y V6. Ecocardiograma:<br />

fracción de eyección (FE) del 60%,<br />

hipertrofia concéntrica en el ventrículo<br />

izquierdo (VI) leve e insuficiencia mitral<br />

leve.<br />

Con el diagnóstico de MM IgG kappa<br />

con eliminación urinaria de cadena<br />

libre kappa en rango oligosecretor,<br />

se propuso un esquema de tratamiento<br />

que incluía: bortezomib: 1,3<br />

mg/m 2 i.v. los días 1, 4, 8 y 11; dexametasona<br />

40 mg/día p.o. los días 1-4<br />

y 9-12.<br />

Dos días después de haber recibido la<br />

primera dosis de quimioterapia, y coin-<br />

Con vistas a esclarecer la causa del fracaso<br />

renal se realizó una biopsia renal<br />

con los hallazgos: siete glomérulos por<br />

plano (uno esclerosado); el resto de glomérulos<br />

tenían una expansión matriz<br />

mesangial con ocasional formación de<br />

acumulaciones que recordaban lesiones<br />

nodulares. La inmunofluorescencia fue<br />

negativa para inmunoglobulinas IgG,<br />

A, M, C3 y kappa, y positiva para lambcidiendo<br />

con 7,5 mEq/l de potasio, la<br />

paciente comenzó con hipotensión grave,<br />

con ritmo de escape a 20 lpm. Se le<br />

realizó una diálisis urgente, así como la<br />

implantación de un marcapasos, a pesar<br />

de lo cual se siguieron detectando trastornos<br />

del ritmo cardíaco, por lo que se<br />

decidió poner un marcapasos definitivo.<br />

La paciente continuó con deterioro progresivo<br />

y con hipotensión grave que<br />

precisó la administración de noradrenalina<br />

y ventilación mecánica, y falleció a<br />

las dos semanas después de haber ingresado.<br />

La afectación renal en el MM es frecuente,<br />

y existe una correlación entre la presencia<br />

y la gravedad de la insuficiencia<br />

renal y la supervivencia del paciente 2 . La<br />

nefropatía por cilindros (riñón de mieloma)<br />

es la forma más habitual de presentación<br />

en pacientes con MM y disfunción<br />

renal 3 . Aproximadamente en un 3%<br />

de los pacientes con MM no se detecta<br />

proteína M en la inmunofijación en sangre<br />

ni orina en el momento del diagnóstico,<br />

considerándose MM no secretores;<br />

resulta rara en estos pacientes la<br />

presencia de la nefropatía por cilindros,<br />

al haber poca eliminación de cadenas<br />

ligeras 4 .<br />

En nuestro caso, siendo un MM oligosecretor<br />

(con escaso componente monoclonal<br />

en sangre y orina), en el estudio<br />

histológico renal se detectó la presencia<br />

de una nefropatía por cilindros (riñón de<br />

mieloma), a partir del cual se estableció<br />

el diagnóstico de MM. En la biopsia de<br />

médula ósea se confirmó un MM con<br />

afectación extensa. Asimismo, en la serie<br />

ósea no se detectaron imágenes indicativas<br />

de osteólisis, en cambio en la<br />

RM de cuerpo entero se encontró una<br />

afectación mielomatosa prácticamente<br />

difusa (figura 2).<br />

Por otra parte, también es llamativo<br />

que a pesar de la escasa masa tumoral<br />

detectada y en una paciente previamente<br />

sana (sin antecedentes cardiológicos)<br />

comenzaran a aparecer arritmias<br />

cardíacas (inicialmente se relacionaron<br />

con una hiperpotasemia tóxica posiblemente<br />

asociada con la lisis tumoral<br />

por efecto de la quimioterapia); sin em-<br />

755


cartas al director<br />

Figura 2. Resonancia magnética de cuerpo<br />

entero.<br />

bargo, tras detener la quimioterapia, intensificar<br />

el tratamiento con hemodiálisis<br />

e implantar marcapasos (temporal y definitivo),<br />

las arritmias cardíacas persistieron<br />

y la paciente falleció.<br />

En definitiva, comunicamos la discordancia<br />

entre un MM oligosecretor con<br />

escaso componente monoclonal y la<br />

afectación tan extensa asociada, que<br />

condujo al fallecimiento de la paciente<br />

en una semana desde su diagnóstico.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Kariyawasan CC, Hughes DA, Jayatillake<br />

MM, Mehta AB. Multiple myeloma:<br />

causes and consequences of delay in<br />

diagnosis. QJM 2007;100(10):635-40.<br />

2. Winearls CG. Acute myeloma kidney.<br />

Kidney Int 1995;48(4):1347-61.<br />

3. Ivanyi B. Renal complications in myeloma<br />

multiple. Acta Morphol Hung 1989;37(3-<br />

4):235-43.<br />

4. Kyle RA, Gerts MA, Witzig TE, Lust JA,<br />

Lacy MQ, Dispenzieri A, et al. Review of<br />

1027 patients with newly diagnosed<br />

multiple myeloma. Mayo Clin Proc<br />

2003;78(1):21-33.<br />

M. Heras 1 , J. Izquierdo 2 , A. Saiz 3 ,<br />

J. Hernández 4 , J.A. Queizan 4 , J. González 5 ,<br />

M.J. Fernández-Reyes 1 , R. Sánchez 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General de Segovia.<br />

2<br />

Servicio de Medicina Interna.<br />

Hospital General de Segovia.<br />

3<br />

Serrvicio de Anatomía Patológica.<br />

Hospital Ramón y Cajal. Madrid.<br />

4<br />

Servicio de Hematología.<br />

Hospital General de Segovia.<br />

5<br />

Servicio de Radiología.<br />

Hospital General de Segovia.<br />

Correspondencia: M. Heras<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General de Segovia. 40002 Segovia.<br />

manuhebe@hotmail.com<br />

Patrón epidemiológico<br />

inusual en un paciente<br />

trasplantado renal<br />

con infección por VIH<br />

y sarcoma de Kaposi.<br />

Resolución tras<br />

tratamiento<br />

con sirolimus<br />

Nefrologia 2011;31(6):756-7<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.11099<br />

Sr. Director:<br />

El sarcoma de Kaposi (SK) se asocia a<br />

infección por el virus herpes humano-8<br />

(VHH-8) aunque, por sí solo, el VHH-8<br />

no es un factor de riesgo potente. Situaciones<br />

que afectan a la inmunidad, como<br />

la infección por el virus de la inmunodeficiencia<br />

humana (VIH) o el tratamiento<br />

inmunosupresor en el trasplante de órgano<br />

sólido (TOS), incrementan de forma<br />

importante el riesgo 1,2 . El SK en los TOS<br />

suele presentarse en los primeros meses<br />

postrasplante 1,3 . Un recuento alto de linfocitos<br />

CD4 y la terapia antirretroviral de<br />

gran actividad (TARGA) reducen de forma<br />

importante el riesgo en los pacientes<br />

VIH 2,3 .<br />

Los inhibidores de la señal de proliferación<br />

(ISP) inhiben la angiogénesis<br />

tumoral al reducir la producción del<br />

factor de crecimiento vascular endotelial<br />

(VEGF) y de su receptor Flk-<br />

1/KDR. El sistema VEGF desempeña<br />

un papel central en el desarrollo del<br />

SK, por lo que el efecto de los ISP resulta<br />

especialmente relevante. Los resultados<br />

observados en TOS con SK<br />

tras conversión a ISP así lo demuestran<br />

y, actualmente, son la principal<br />

opción terapéutica 1 . En el SK asociado<br />

con el VIH la primera línea terapéutica<br />

es el control del VIH con<br />

TARGA y la utilidad de los ISP está<br />

aún en investigación 2 . Presentamos el<br />

caso de un paciente con VIH con trasplante<br />

renal (TR) que desarrolló SK.<br />

Un hombre de 59 años con infección por<br />

el VIH (transmisión sexual) bien controlada<br />

con TARGA recibió un TR en mayo<br />

de 2001. Tras éste continuó con TARGA,<br />

manteniendo siempre carga viral negativa<br />

y CD4 >200 células/µl. El tratamiento<br />

inmunosupresor consistió en esteroides,<br />

micofenolato (MMF) y tacrolimus.<br />

El MMF fue suspendido en enero de<br />

2003 por intolerancia hematológica. En<br />

agosto de 2003 se realizó biopsia por deterioro<br />

progresivo de la función renal y el<br />

paciente fue diagnosticado de nefropatía<br />

crónica.<br />

En febrero de 2010 aparecieron varias lesiones<br />

nodulares violáceas en el brazo izquierdo<br />

cuyo diagnóstico anatomopatológico<br />

fue de SK con expresión<br />

inmunohistoquímica intensa para CD31,<br />

CD34 y VHH-8. El estudio de extensión<br />

descartó que existiera afectación visceral.<br />

La PCR en sangre fue negativa para citomegalovirus<br />

(CMV), virus de Ebstein-<br />

Barr, VHH-6, VHH-7 y VHH-8 con serología<br />

VHH-8 (IgG-IFI) positiva. En este<br />

momento el paciente mantenía ya creatinina<br />

en torno a 4,5 mg/dl, por su nefropatía<br />

crónica. Decidimos reducir significativamente<br />

el tacrolimus (niveles 3-4 ng/ml)<br />

e iniciar tratamiento con sirolimus (nive-<br />

756 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

les 4-6 ng/ml). No retiramos completamente<br />

el tacrolimus por temor a mala tolerancia<br />

al ISP debido a la insuficiencia<br />

renal. La función renal continuó deteriorándose<br />

y reinició diálisis en noviembre<br />

de 2010, suspendiéndose el tacrolimus.<br />

Continuó en tratamiento con dosis bajas<br />

de sirolimus hasta la resolución del SK<br />

en marzo de 2011. En el momento actual<br />

continúa en diálisis con remisión completa<br />

de las lesiones.<br />

Nuestro paciente desarrolló SK muy tardíamente<br />

(nueve años post-TR) y a pesar<br />

del buen control de la infección por el<br />

VIH. Presentaba diversos factores de<br />

riesgo (VHH-8, VIH, tratamiento inmunosupresor)<br />

que pudieron actuar sinérgicamente<br />

favoreciendo el desarrollo del<br />

tumor con un patrón epidemiológico atípico.<br />

Por la experiencia publicada en<br />

TOS VIH-negativos, pensamos que fue<br />

la conversión a sirolimus más que el descenso<br />

de tacrolimus el principal causante<br />

de la evolución favorable del SK. Sólo<br />

otros tres casos de SK en TOS VIH-positivos<br />

(dos TR, un trasplante hepático)<br />

han sido comunicados con buena respuesta<br />

también tras conversión a ISP 4,5 .<br />

Sin embargo, estos casos no han sido<br />

descritos en detalle por formar parte de<br />

series generales sobre TOS en pacientes<br />

con VIH.<br />

Aunque el tratamiento más extendido en<br />

TOS VIH-positivos es la combinación de<br />

MMF y anticalcineurínicos, se han comunicado<br />

también buenos resultados con<br />

protocolos basados en ISP 5,6 . Además, los<br />

ISP parecen tener efectos beneficiosos sobre<br />

la replicación del VIH 5 . Pensamos<br />

que, en receptores con infección por el<br />

VIH y factores de riesgo para SK (hombre,<br />

prácticas sexuales, etnicidad, VHH-8<br />

positivo), un régimen basado en ISP podría<br />

ser de elección como inmunosupresión<br />

primaria tras el TR, si no existen<br />

otras contraindicaciones para ello.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Campistol JM, Schena FP. Kaposi’s<br />

sarcoma in renal transplant recipients-the<br />

impact of proliferation signal inhibitors.<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

Nephrol Dial Transplant 2007;22(Suppl<br />

1):i17-i22.<br />

2. Bower M, Collins S, Cottrill C, Cwynarski<br />

K, Montoto S. British HIV Association<br />

guidelines for HIV-associated malignancies<br />

2008. HIV Med 2008;9:336-88.<br />

3. Serraino D, Angeletti C, Carrieri MA,<br />

Longo B, Piche M. Kaposi’s sarcoma in<br />

transplant and HIV-infected patients: an<br />

epidemiologic study in Italy and France.<br />

Transplantation 2005;80:1699-704.<br />

4. Stock PG, Barin B, Murphy B, Hanto D,<br />

Diego J, et al. Outcomes of kidney<br />

transplantation in HIV-infected recipients.<br />

N Engl J Med 2010;363:2004-14.<br />

5. Di Benedetto F, Di Sandro S, De Ruvo N,<br />

Montalti R, Ballarin R. First report on a<br />

series of HIV patients undergoing<br />

rapamycin monotherapy after liver<br />

transplantation. Transplantation 2010;<br />

89:733-8.<br />

6. Kumar MS, Sierka DR, Damask AM, Fyfe<br />

B, McAlack RF. Safety and success of<br />

kidney transplantation and concomitant<br />

immunosuppression in HIV-positive<br />

patients. Kidney Int 2005;67:1622-9.<br />

L. Calle 1 , A. Mazuecos 1 , T. García Álvarez 1 ,<br />

F. Guerrero 2 , A. Moreno 1 , R. Collantes 1 ,<br />

M. Rivero 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Puerta del Mar. Cádiz<br />

2<br />

Servicio de Medicina Interna.<br />

Hospital Puerta del Mar. Cádiz.<br />

Correspondencia: A. Mazuecos<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital Puerta del Mar. Ana de Viya, 21.<br />

11007 Cádiz.<br />

mauxiliadora.mazuecos.sspa@juntadeandalucia.es<br />

auxiliadoramazuecos@ono.com<br />

Fracaso renal agudo<br />

secundario a depleción<br />

hidrosalina por diarrea<br />

más acetazolamida<br />

Nefrologia 2011;31(6):757-8<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Aug.11033<br />

Sr. Director:<br />

La toma de acetazolamida para el tratamiento<br />

del síndrome de Menière 1,2 es<br />

poco frecuente, ya que son otros los fármacos<br />

de primera línea empleados en el<br />

tratamiento de esta patología.<br />

Presentamos el caso de una mujer de<br />

70 años en quien, como antecedente<br />

más relevante, destacaba síndrome de<br />

Menière, en tratamiento con acetazolamida<br />

a dosis de 250 mg/12 h y con suplementos<br />

orales de potasio.<br />

La paciente nos fue remitida por insuficiencia<br />

renal grave (urea 194 y crp 8,1<br />

mg/dl), con acidosis metabólica muy<br />

severa (gases venosos: pH 7,1 y bicarbonato<br />

de 6,5 mmol/l, PCO 2<br />

18 mmHg,<br />

PO 2<br />

69 mmHg) y en anuria. En la analítica<br />

practicada unos meses antes presentaba<br />

una crp de 1 mg/dl. La enferma<br />

había ingresado en su centro de referencia<br />

24 horas antes por cuadro de diarrea<br />

muy abundante. Había continuado tomando<br />

su tratamiento habitual. Se había<br />

iniciado hidratación sin que la paciente<br />

iniciara diuresis, por lo que fue<br />

trasladada para seguimiento. Al ingreso,<br />

presentaba signos de deshidratación,<br />

presión arterial de 80/50 mmHg, estaba<br />

afebril y se mantenía en anuria. En ese<br />

momento no tenía diarrea.<br />

Analíticamente destacaban la acidosis,<br />

la hipopotasemia (K 2,9 mEq/l) y<br />

la insuficiencia renal similar a la descrita.<br />

Se continuó con rehidratación<br />

intensiva, pese a lo cual siguió en anuria<br />

durante 24 horas más, llegado la<br />

crp hasta 11 mg/dl. Una vez restituido<br />

el volumen, la diuresis empezó a mejorar,<br />

con mejoría clínico-analítica<br />

hasta una crp al alta de 1,2 mg/dl, con<br />

corrección completa del equilibrio<br />

ácido-base. La evolución analítica se<br />

muestra en la tabla 1.<br />

La paciente es dada de alta con el diagnóstico<br />

de fracaso renal agudo de causa<br />

prerrenal por depleción hidrosalina grave.<br />

Acidosis metabólica con anión-gap<br />

normal, en el contexto de una insuficiencia<br />

renal aguda por ingestión de<br />

acetazolamida y diarrea.<br />

Se define como acidosis metabólica el<br />

proceso mediante el cual existe un descenso<br />

del pH sanguíneo, con disminu-<br />

757


cartas al director<br />

Tabla 1. Evolución analítica<br />

bicarbonato impide su reabsorción, lo<br />

que crea un potencial negativo en la luz<br />

tubular que aumenta la excreción de potasio<br />

y de hidrogeniones.<br />

En cuanto al tratamiento, lo más indicado<br />

es corregir la diarrea, además de reposición<br />

hidrosalina para frenar el estímulo<br />

perpetuador del eje renina-angiotensinaaldosterona<br />

estimulado, con el empleo de<br />

bicarbonato en perfusión continua y cloruro<br />

potásico para reponer el déficit de<br />

potasio, junto con la evidente retirada del<br />

diurético. De esta forma nuestra paciente<br />

respondió de forma satisfactoria, con una<br />

excelente evolución clínica.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

ción del bicarbonato de forma primaria y<br />

de la PCO 2<br />

como trastorno secundario.<br />

Nuestra paciente presentaba al ingreso<br />

acidosis con un pH de 7,1 y un bicarbonato<br />

de 6 mEq/l. Como resultado de la<br />

acidemia se produce un incremento en la<br />

ventilación que induce una respuesta hipocápnica<br />

que tiende a normalizar el pH.<br />

El grado de compensación esperada puede<br />

predecirse mediante el uso de la fórmula:<br />

pCO 2<br />

= 1,5 [HCO 3–<br />

] + 8 (± 2). En<br />

nuestra paciente el grado de compensación<br />

era el adecuado (pCO 2<br />

17 mmHg),<br />

por lo tanto nos encontramos con un caso<br />

de acidosis metabólica pura, con una correcta<br />

compensación respiratoria 3,4 .<br />

El anión-gap al ingreso era normal, en<br />

torno a 12. Los casos de acidosis metabólica<br />

con anión-gap normal (hiperclorémica)<br />

sugieren que el bicarbonato ha<br />

sido reemplazado por cloro debido a la<br />

pérdida de aquél. Las causas más frecuentes<br />

de este tipo de acidosis son las<br />

pérdidas gastrointestinales por diarrea y<br />

renales que, en nuestro caso, fueron<br />

causadas por la acetazolamida.<br />

La paciente tenía un potasio descendido,<br />

perdido por las heces, y depleción<br />

de volumen que incrementa la síntesis<br />

de renina y aldosterona, lo que aumenta<br />

la secreción renal de potasio, presentando<br />

en el momento del ingreso unas<br />

cifras de 2,9 mEq/l a pesar de aportes<br />

orales. En vez de una orina ácida podemos<br />

encontrar pH urinarios de seis o<br />

más porque la acidosis metabólica y la<br />

hipopotasemia incrementan la síntesis y<br />

la excreción renal de NH 4+<br />

que hace de<br />

tampón urinario de los H + e incrementa<br />

el pH de la orina. La excreción fraccional<br />

de sodio suele ser baja (


cartas al director<br />

Amiloidosis secundaria<br />

en un paciente<br />

infectado por el VIH<br />

Nefrologia 2011;31(6):759-60<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.11026<br />

Sr. Director:<br />

La amiloidosis secundaria (AA) es una<br />

causa poco frecuente de síndrome nefrótico<br />

en pacientes infectados por el<br />

virus de la inmunodeficiencia humana<br />

(VIH). Los casos referidos hasta la fecha<br />

son en pacientes con infección por<br />

el VIH y usuarios de drogas parenterales,<br />

apareciendo amiloidosis como consecuencia<br />

de la inflamación crónica<br />

producida por las múltiples infecciones<br />

de piel relacionadas con el uso de dichas<br />

drogas. Además de la inflamación<br />

cutánea por el uso de psicotrópicos parenterales,<br />

se producen trastornos inmunitarios<br />

que predisponen al depósito<br />

de amiloide debido a su reducida degradación.<br />

Específicamente, el déficit de<br />

interleuquina 2 (IL-2) ha sido descrito<br />

como uno de dichos trastornos. Reportamos<br />

el caso de una paciente con infección<br />

por VIH, antiguo usuario de<br />

drogas intravenosas, que desarrolla fracaso<br />

renal agudo y síndrome nefrótico<br />

impuro secundarios a amiloidosis secundaria.<br />

Hombre de 51 años, consumidor de 37<br />

paquetes/año de tabaco, ocasional consumidor<br />

de cocaína y canabinoides, y antiguo<br />

adicto a la heroína intravenosa hasta<br />

hace 16 años; con infección por VIH<br />

conocida desde hace 25 años; recibe múltiples<br />

pautas de tratamiento retroviral<br />

por fallo y problemas de resistencia virológica,<br />

actualmente en tratamiento<br />

con maraviroc, raltegravir, darunavir y<br />

norvir, manteniendo desde hace un año<br />

cargas virales y un recuento de CD4<br />

adecuados; infección por VHC diagnosticada<br />

en 2006, desestimándose, en<br />

ese momento, tratamiento por dificultades<br />

en su cumplimiento. Consulta por<br />

disnea, tos purulenta, fiebre de 40 ºC,<br />

distensión abdominal y malestar general<br />

de 10 días de evolución. En el momento<br />

del ingreso el paciente se hallaba<br />

en malas condiciones generales,<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

normotenso, afebril, con bradicardia<br />

grave de 45 lpm. En la exploración física<br />

se evidenciaron palidez cutáneomucosa;<br />

edema blando, frío bimaleolar;<br />

prolongación del intervalo espiratorio<br />

con ruidos respiratorios disminuidos en<br />

tercios apicales de ambos hemitórax,<br />

crepitantes y roncus bilaterales; abdomen<br />

distendido, doloroso en forma difusa<br />

a la palpación profunda, con timpanismo<br />

a la percusión y ausencia de<br />

ruidos hidroaéreos.<br />

En las exploraciones complementarias<br />

se observó anemia normocítica/normocrómica<br />

de 10,9 g/dl; leucocitosis de<br />

11.700 x 10 3 /µl con neutrofilia y linfopenia<br />

(del 85 y del 8%, respectivamente).<br />

Valores elevados de urea y creatinina<br />

(293 y 9,53 mg/dl, respectivamente),<br />

hiperpotasemia de 7 mEq/l e hiponatremia<br />

de 125 mEq/l; acidosis metabólica.<br />

El sedimento urinario mostró un recuento<br />

de hematíes en 563 célulasl/µl,<br />

leucocitos en 103 células/µl, proteínas<br />

en 351 mg/dl y la FE Na+ fue del 2,6%.<br />

Las antigenurias para neumococo fueron<br />

positivas. En la radiografía de tórax<br />

se observaron imágenes radioopacas<br />

heterogéneas con broncograma<br />

aéreo en ápex de ambos campos pulmonares.<br />

La radiografía de abdomen<br />

mostraba dilatación colónica difusa,<br />

sin observarse niveles hidroaéreos.<br />

Una ecografía abdominal practicada<br />

urgentemente evidenciaba riñones de<br />

15 cm (nefromegalia) con hiperecogenicidad<br />

cortical, índices de resistencia<br />

simétricos y ascitis libre. El ECG evidenciaba<br />

ritmo nodal. Se realiza una<br />

tomografía computarizada (TC) de abdomen,<br />

observándose edema del tejido<br />

celular subcutáneo, derrame pleural bilateral,<br />

ascitis y engrosamiento mural<br />

de asas de intestino delgado, sin observarse<br />

oclusión, suboclusión ni hallazgos<br />

compatibles con isquemia; riñones<br />

globulosos con atenuación y retraso<br />

significativo de fases del medio contraste.<br />

El paciente presenta evolución satisfactoria<br />

de la infección respiratoria<br />

(tras tratamiento antimicrobiano) y de<br />

la distensión abdominal. Sin embargo,<br />

persiste deterioro de función renal,<br />

manteniendo filtrados glomerulares alrededor<br />

de 18 ml/min. El estudio de<br />

orina recogida en 24 horas evidencia<br />

proteinuria de 22 g y persistencia de hematuria<br />

microscópica. Con el planteamiento<br />

de síndrome nefrótico impuro<br />

se realiza biopsia renal, observándose<br />

un total de 11 glomérulos, expansión<br />

mesangial global y difusa con formación<br />

de nódulos acelulares rojo Congo<br />

positivos, engrosamiento de membranas<br />

basales capilares, dilatación tubular<br />

con cilindros intratubulares densos<br />

y algunas células inflamatorias, y edema<br />

intersticial (figura 1). Prueba del<br />

permanganato positiva. La inmunohistoquímica<br />

sólo es positiva para amiloide<br />

AA.<br />

No se identificaron patologías neoplásicas,<br />

infecciosas, autoinmunes o autoinflamatorias<br />

que explicasen la amiloidosis<br />

secundaria.<br />

La relación entre el consumo subcutáneo<br />

y/o intravenoso de drogas, sobre<br />

todo heroína, y el desarrollo de amiloidosis<br />

secundaria es bien conocida<br />

desde hace más de 30 años 1-3 , sobre<br />

todo en pacientes que desarrollan infecciones<br />

cutáneas de repetición.<br />

Hasta la fecha, sólo existen dos casos<br />

en la literatura 4,5 de pacientes infectados<br />

por este virus con amiloidosis, sin<br />

historia de consumo de drogas. A pesar<br />

de que la relación entre el VIH y<br />

la amiloidosis no queda clara, se ha<br />

observado que en estos pacientes, los<br />

niveles de proteína amiloide sérica A<br />

(SAA) se encuentran elevados 6 , lo que,<br />

en teoría, predispondría al desarrollo<br />

de amiloidosis. El mecanismo que ex-<br />

Figura 1. Depósitos mesangiales rojo<br />

Congo positivos.<br />

759


cartas al director<br />

Los síntomas incluyen vómitos, precedidos<br />

de arcadas forzadas y contracciones<br />

musculares abdominales, acompaplica<br />

el aumento de secreción de amiloide<br />

A es una reducción de los niveles<br />

de IL-2 7 debido a la infección por<br />

el VIH, lo que condiciona una disminución<br />

en la expresión del antagonista<br />

del receptor de IL-1 (IL-1Ra), lo<br />

que a su vez estimula la producción<br />

de factor de necrosis tumoral alfa<br />

(TNFα) e interleuquina 6 (IL-6) y la<br />

activación de NFκ-β‚ que estimula la<br />

producción de SAA 8 .<br />

En el caso presentado, dada la larga<br />

evolución de la infección por el VIH y<br />

el largo historial de consumo de drogas<br />

por vía parenteral, resulta imposible<br />

discernir la causa de la amiloidosis, que<br />

podría ser debida al consumo de drogas<br />

y las infecciones recurrentes, a la infección<br />

por el VIH o quizá a la suma de<br />

todo ello.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Jacob H, Charytan C, Rascoff JH, Golden<br />

R, Janis R. Amyloidosis secondary to drug<br />

abuse and chronic skin suppuration. Arch<br />

Intern Med 1978;138:1150- 1.<br />

2. Meador KH, Sharon Z, Lewis EJ. Renal<br />

amyloidosis and subcutaneous drug<br />

abuse. Ann Intern Med 1979;91:565-7.<br />

3. Connolly JO, Gillmore JD, Lachmann HJ,<br />

Davenport A, Hawkins PN, Woolfson RG.<br />

Renal amyloidosis in intravenous drug<br />

users. QJM 2006;99:737-42.<br />

4. Cozzi PJ, Abu-Jawdeh GM, Green RM,<br />

Green D. Amyloidosis in association with<br />

human immunodeficiency virus infection.<br />

Clin Infect Dis 1992;14:189-91.<br />

5. Méry JP, Delahousse M, Nochy D.<br />

Amyloidosis and infection due to human<br />

immunodeficiency virus. Clin Infect Dis<br />

1993;16:733-4.<br />

6. Husebekk A, Permin H, Husby G. Serum<br />

amyloid protein A (SAA): an indicator of<br />

inflammation in AIDS and AIDS-related<br />

complex (ARC). Scand J Infect Dis<br />

1986;18:389-94.<br />

7. Pett SL, Kelleher AD, Emery S. Role of<br />

interleukin-2 in patients with HIV<br />

infection. Drugs 2010;70:1115-30.<br />

8. Jensen LE, Whitehead AS. Regulation of<br />

serum amyloid A protein expression<br />

during the acute-phase response.<br />

Biochem J 1998;3:489-503.<br />

E. Jatem 1 , J. Loureiro 2 , I. Agraz 1 , A. Curran 3<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital General<br />

Universitari Vall d’Hebron. Barcelona<br />

2<br />

Servicio de Medicina Interna.<br />

Hospital General Universitari Vall d’Hebron.<br />

Barcelona.<br />

3<br />

Servicio de Enfermedades Infecciosas.<br />

Hospital General Universitari Vall d’Hebron.<br />

Barcelona.<br />

Correspondencia: E. Jatem<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital General Universitari Vall d’Hebron.<br />

Joan Torras. 08030 Barcelona.<br />

jatemelias@gmail.com<br />

eliasjatem@ymail.com<br />

Fracaso renal agudo<br />

secundario a síndrome<br />

de vómitos cíclico<br />

Nefrologia 2011;31(6):760-1<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jul.11023<br />

Sr. Director:<br />

El síndrome de vómitos cíclico (SVC)<br />

es un trastorno funcional gastrointestinal<br />

caracterizado por episodios de<br />

vómitos graves, impredecibles y explosivos,<br />

separados por intervalos de<br />

completa salud 1 . El comienzo de los<br />

síntomas suele ser en la infancia, habitualmente<br />

entre los tres y los siete<br />

años, aunque se han descrito casos<br />

que han comenzado en la vida adulta 2 .<br />

La etiología y la patogenia se desconocen,<br />

y se ha planteado como hipótesis<br />

un trastorno del eje cerebrointestinal,<br />

activado ante determinados<br />

estímulos (estrés, infecciones, algunos<br />

alimentos) 3 . La duración más frecuente<br />

de un episodio suele ser de<br />

uno a cuatro días, y puede llegar hasta<br />

14 días. Durante cada episodio, los<br />

vómitos ocurren con una frecuencia<br />

de cada 10 a 15 minutos, pudiéndose<br />

repetir desde varias veces al año hasta<br />

varias veces al mes, con una recurrencia<br />

regular.<br />

ñándose de náuseas incoercibles y extremo<br />

cansancio. Los pacientes sufren<br />

durante el episodio una especie de<br />

«coma consciente», y describen estar<br />

en un estado de estupor mientras dura<br />

el episodio 4 . Entre las complicaciones<br />

más frecuentes se encuentran la deshidratación,<br />

trastornos electrolíticos, la<br />

secreción inadecuada de hormona antidiurética<br />

(ADH) y esofagitis 4 .<br />

El tratamiento óptimo consiste en establecer<br />

una profilaxis con medicamentos<br />

antimigrañosos como la amitriptilina<br />

asociada a propranolol. En la fase prodrómica,<br />

precisamos abortar el episodio<br />

con ketorolaco o sumatriptán. En el momento<br />

agudo se emplean ondansetrón o<br />

lorazepam, estableciéndose como una<br />

terapia alternativa la clorpromazina, la<br />

prometazina o la morfina intravenosa 4 .<br />

En algunas ocasiones, es precisa la sedación<br />

del paciente para frenar los vómitos<br />

incoercibles.<br />

Presentamos el caso clínico de un hombre<br />

de 31 años, que desde la infancia<br />

(tres-cinco años) presenta crisis de náuseas,<br />

vómitos incoercibles y malestar abdominal<br />

asociado con pródromos de nerviosismo,<br />

frecuentemente relacionado<br />

con factores desencadenantes como el<br />

estrés emocional o las infecciones. Posteriormente,<br />

tiene períodos libres de síntomas<br />

en frecuencia variable. Se le diagnosticó<br />

un síndrome funcional periódico<br />

con vómitos incoercibles y esofagitis<br />

erosiva a los 14 años, persistiendo el<br />

cuadro a pesar del tratamiento con clorpromazina.<br />

Tras ser estudiado por diferentes<br />

especialidades, hace tres años es<br />

diagnosticado de SVC. Profilácticamente<br />

toma propranolol a dosis de 20 mg<br />

(medio-0-medio) y amitriptilina a dosis<br />

de 75 mg (0-0-medio); el tratamiento<br />

abortivo lo realiza con microenemas de<br />

diazepam, y en las crisis agudas toma<br />

ondansetrón, 4 mg cada 8 horas, lorazepam,<br />

una ampolla cada ocho horas, clorpromazina,<br />

una ampolla cada seis-ocho<br />

horas intravenosa o prometazina, 50 mg<br />

cada seis-ocho horas, ya en el hospital.<br />

Desde hace un año el paciente ha precisado<br />

tres ingresos por crisis complicadas<br />

con afectación hidroelectrolítica e<br />

760 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

Presentamos el caso de una mujer de<br />

28 años, gestante de siete semanas que<br />

acudió a urgencias por debilidad intensa<br />

en el contexto de vómitos con dolor<br />

abdominal. Tenía antecedentes de rabinsuficiencia<br />

renal aguda. En el último<br />

episodio mostraba una deshidratación<br />

intensa con fracaso renal agudo prerrenal<br />

con creatinina de 2,2 mg/dl, K 2,9<br />

mEq/l, alcalosis metabólica e infección<br />

urinaria que pudo haber sido el desencadenante<br />

de este episodio de crisis. Se<br />

comienza tratamiento con hidratación<br />

agresiva y antibioterapia, siendo precisa<br />

la sedación del paciente con clorpromazina,<br />

media ampolla cada ocho horas<br />

y ondansetrón, 4 mg cada ocho horas<br />

durante dos días para evitar los vómitos<br />

incoercibles y la perpetuación de la deshidratación.<br />

Durante su estancia se consiguió<br />

normalizar el trastorno hidroelectrolítico,<br />

así como la creatinina,<br />

siendo ésta al alta de 1,1 mg/dl.<br />

Mostramos un caso de insuficiencia renal<br />

aguda prerrenal secundaria a deshidratación,<br />

patología muy frecuente en<br />

nuestra práctica diaria, pero producida<br />

por una entidad poco común y desconocida<br />

fundamentalmente entre los nefrólogos<br />

de adultos, como es el SVC. Sirva<br />

esta revisión, ilustrada a través de un<br />

caso clínico, de cómo poder abordar un<br />

tratamiento eficaz en caso de presentarnos<br />

ante un paciente afectado de este<br />

síndrome. Se debe hacer hincapié sobre<br />

todo en que el tratamiento no sólo consiste<br />

en la hidratación, sino también en<br />

abortar las crisis de vómitos con la sedación<br />

para así evitar la perpetuación<br />

del fracaso renal agudo 5,6 .<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Rasquin-Weber A, Hyman PE, Cucchiara S,<br />

Fleisher DR, Hyams JS, Milla PJ, et al.<br />

Childhoood functional gastrointestinal<br />

disorders. Gut 1999;45(Suppl II):1160-68.<br />

2. Duckett A, Pride PJ. Cyclic vomiting<br />

syndrome in an adult patient. Hosp Med<br />

2010;5(4):251-2.<br />

3. Kenny P. Síndrome de vómitos cíclicos: un<br />

enigma pediátrico vigente. Arch Argent<br />

Pediatr 2000;98(1):34.<br />

4. Barrio A. Síndrome de vómitos cíclicos. An<br />

Esp Pediatr 2002;56:151-64.<br />

5. Yang HR. Recent concepts on cyclic vomiting<br />

syndrome in children. Neurogastroenterol<br />

Motil 2010;16(2):139-47.<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

6. Erturk O, Uluduz D, Karaali-Savrun F.<br />

Efficacy of nebivolol and amitriptyline in<br />

the prophylaxis of cyclic vomiting<br />

syndrome: a case report. Neurologist<br />

2010;16(5):313-4.<br />

M.J. Izquierdo Ortiz, V. Mercado Valdivia,<br />

P. Abaigar Luquin<br />

Sección de Nefrología. Complejo Asistencial<br />

Universitario de Burgos.<br />

Correspondencia: M.J. Izquierdo Ortiz<br />

Sección de Nefrología.<br />

Complejo Asistencial Universitario de Burgos,<br />

Avda. del Cid. 09006 Burgos<br />

maridetrespa@hotmail.com<br />

veronicamercado2@hotmail.com.<br />

Acidosis tubular renal<br />

distal en una gestante<br />

de siete semanas:<br />

diagnóstico,<br />

complicaciones<br />

y tratamiento<br />

Nefrologia 2011;31(6)761-3<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Oct.11123<br />

Sr. Director:<br />

La acidosis tubular renal distal<br />

(ATD) es una tubulopatía poco frecuente<br />

y caracterizada por la presencia<br />

de una acidosis metabólica hiperclorémica,<br />

hipopotasemia, pH<br />

urinario elevado (>5,5) y un hiato<br />

aniónico negativo. Su diagnóstico<br />

precoz permite establecer el tratamiento<br />

adecuado, evitando complicaciones<br />

potencialmente graves.<br />

Presentamos el caso clínico de una<br />

gestante de siete semanas a quien se<br />

le diagnostica una ATD.<br />

La ATD es una tubulopatía caracterizada<br />

por la presencia de una acidosis metabólica<br />

hiperclorémica, hipopotasemia,<br />

pH urinario elevado (>5,5) y un<br />

hiato aniónico negativo.<br />

domiólisis secundaria a hipopotasemia<br />

severa no filiada, nefrolitiasis y nefrocalcinosis<br />

bilateral (figura 1). Se revisaron<br />

sus analíticas previas objetivando<br />

desde hace varios años una acidosis<br />

metabólica hiperclorémica y hipopotasemia<br />

con un pH urinario persistentemente<br />

alcalino. A su llegada a urgencias<br />

presentaba: TA 103/71 mmHg, FC 78<br />

sístoles; a la palpación abdominal profunda,<br />

dolor en hipocondrio izquierdo y<br />

fosa renal izquierda y puño-percusión<br />

renal izquierdo positivo.<br />

En la analítica sanguínea destacaba un<br />

pH 7,18, bicarbonato 12,4 mmol/l con<br />

anión gap plasmático normal, PCO 2<br />

35<br />

mm Hg, K + 3,3 meq/l, Cloro 121<br />

meq/l, creatinina 0,62 mg/dl, calcio<br />

8,3 mg/dl, albúmina 3,3 g/dl, fósforo<br />

3,6 mg/dl. El resto de análisis fue<br />

normal. Orina: pH urinario 8, hiato<br />

aniónico negativo [Cl (66,2 mEq/l)<br />

< Na + (86 mEq/l) + K + (14,17 mEq/l)];<br />

Diuresis 3.200 ml/24 h, calciuria<br />

137,7 mg/24 h, hipocitraturia (citraturia<br />


cartas al director<br />

Tabla 1. Etiologías más frecuentes de la acidosis tubular renal<br />

Etiología primaria<br />

1. Idiopática, esporádica<br />

2. Hereditaria<br />

- Autosómica recesiva (existen formas asociada a una sordera nerviosa y otras a osteopetrosis)<br />

- Autosómica dominante<br />

Etiologías secundarias<br />

1. Enfermedades autoinmune<br />

- Síndrome de Sjögren<br />

- Lupus eritematoso sistémico<br />

- Cirrosis biliar primaria<br />

- Tiroiditis<br />

2. Fármacos<br />

- Aspiración de tolueno<br />

- Litio<br />

- Anfotericina B<br />

- Ibuprofeno<br />

- Ifosfamida<br />

3. Otras etiologías<br />

- Hipergammaglobulinemias<br />

- Anemia de células falciformes<br />

- Uropatía obstructiva y pielonefritis crónica.<br />

En el niño la ATD suele ser primaria o<br />

idiopática. El estudio genético permite<br />

distinguir la mutación responsable (hay<br />

descritas más de 50), siendo las más relevantes<br />

las alteraciones de los genes<br />

ATP6V0A4, ATP6V1B1 esta última asociada<br />

a sordera 1 . El diagnóstico precoz<br />

permite corregir la acidosis metabólica<br />

evitando así alteraciones del desarrollo<br />

pondoestatural y cuadros de raquitismo 2 .<br />

En el adulto hay que realizar un diagnóstico<br />

diferencial, descartando patologías<br />

autoinmunes asociadas 3 . Se solicitó<br />

a la paciente un estudio completo en<br />

reiteradas ocasiones sin poder establecer<br />

una etiología autoinmune. La hipercalciuria,<br />

hipocitraturia y la orina inapropiadamente<br />

alcalina y menos<br />

frecuente la hiperuricosuria son situaciones<br />

predisponentes al desarrollo de<br />

cuadros de nefrolitiasis y nefrocalcino-<br />

sis 4 , condicionando un terreno propicio<br />

a las infecciones urinarias recurrentes.<br />

La función renal inicialmente está conservada<br />

pero en ausencia de un tratamiento<br />

apropiado los pacientes desarrollarán<br />

una insuficiencia renal crónica,<br />

HTA y otras complicaciones. Existe<br />

riesgo de deterioro renal agudo de etiología<br />

diversa por infecciones urinarias<br />

o pielonefritis aguda, cuadro obstructivo<br />

u incluso rabdomiólisis secundaria a<br />

hipopotasemia severa.<br />

El tratamiento en fases iniciales consiste<br />

en administrar agentes alcalinizantes<br />

como bicarbonato o citrato y corregir la<br />

hipopotasemia. En los casos de ATD relacionadas<br />

con etiologías secundarias el<br />

control de la patología responsable ayuda<br />

a corregir los trastornos hidroelectrolíticos<br />

propios de la ATD 5 .<br />

Concluimos que la ATD es una tubulopatía<br />

poco frecuente cuyo diagnóstico<br />

precoz evitará graves repercusiones renales<br />

aunque su evolución y pronóstico<br />

son favorables con un tratamiento<br />

adecuado.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Karet FE, Finberg KE, Nelson RD et al.<br />

Mutations in the gene encoding B1<br />

subunit of H + -ATPase cause renal tubular<br />

acidosis with sensorineural deafness. Nat<br />

Genet 1999; 21(1):84-90.<br />

2. Morris RC, Sebastian A. Alkali therapy in<br />

renal tubular acidosis: who needs J Am<br />

Soc Nephrol 2002;13: 2186.<br />

3. Rodríguez Soriano J. Renal tubular<br />

acidosis: the clinical entity. J Am Soc<br />

Nephrol 2002;13:2160.<br />

4. Buckalew VM Jr. Nephrolithiasis in renal<br />

tubular acidosis. J Urol 1989;141:731.<br />

5. Emmett M. Treatment of distal (type 1) and<br />

proximal (type 2) renal tubulur acidosis.<br />

2011 Up ToDate. www.uptodate.com.<br />

Se objetivan varias litiasis renales bilaterales (flechas).<br />

Figura 1. Radiografía simple de abdomen.<br />

Se objetiva una dilatación pielocalicial del<br />

riñón izquierdo grado II-III/ IV y presencia<br />

de líquido perirrenal (flecha).<br />

Figura 2. Ecografía renal izquierda.<br />

O. Fikri Benbrahim 1 , F. Cazalla Cadenas 1 ,<br />

A. Valentín Martín 2 ,<br />

E. D. Valladares Molleda 2 , R. García Agudo 1 ,<br />

J. Mancha Ramos 1<br />

762 Nefrologia 2011;31(6):747-64


cartas al director<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Hospital La Mancha<br />

Centro. Alcázar de San Juan. Ciudad Real.<br />

2<br />

Servicio de Radiología. Hospital La Mancha<br />

Centro. Alcázar de San Juan. Ciudad Real.<br />

Correspondencia: Oussamah Fikri Benbrahim<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Hospital La Mancha Centro.<br />

Avda. la Constitución, s/n.<br />

13600 Alcázar de San Juan. Ciudad Real.<br />

fikrioussamah@yahoo.fr<br />

lourdeshreynals@yahoo.com.ar.<br />

Lupus eritematoso<br />

sistémico<br />

e hipotiroidismo central<br />

Nefrologia 2011;31(6):763-4<br />

doi:10.3265/Nefrologia.pre2011.Jun.11007<br />

Sr. Director:<br />

La asociación de lupus eritematoso<br />

sistémico (LES) y alteraciones de la<br />

función tiroidea ha sido comunicada<br />

en diversos estudios. La alteración<br />

que más frecuentemente se ha descrito<br />

es el hipotiroidismo primario. No<br />

obstante, la presencia de hipotiroidismo<br />

central en pacientes con LES es<br />

muy infrecuente. Presentamos el caso<br />

de un paciente con LES que, en el curso<br />

de un brote de nefritis lúpica, desarrolló<br />

un hipotiroidismo supratiroideo<br />

grave.<br />

Nefrologia 2011;31(6):747-64<br />

mientos inmunosupresores, y se estabilizó<br />

con una creatinina plasmática<br />

de 1,5-1,8 mg% y proteinuria de rango<br />

no nefrótico. Siguió tratamiento<br />

con losartán, prednisona (5 mg/día) y<br />

simvastatina.<br />

En marzo de 2011 consulta por aparición<br />

de edemas tibiomaleolares. En el<br />

examen físico destaca una presión arterial<br />

de 210/120 mmHg, palidez de<br />

mucosas y edemas con fóvea en ambas<br />

extremidades inferiores. Analíticamente<br />

se observa una hemoglobina<br />

(Hb) de 10 g/dl, creatinina 4,3 mg/dl<br />

(filtrado glomerular [FG] 15<br />

ml/min/1,73 m 2 ), albúmina 25 g/l, anticuerpos<br />

antinucleares (ANA) 23 (positivo<br />

>1), anti-ADN 405 U/ml (positivo<br />

>15), C3 28 mg/dl (76-181), C4<br />

4,4 mg/dl (12-49), proteinuria/24 horas<br />

de 11 g y sedimento con hematuria.<br />

Se inicia tratamiento con prednisona y<br />

micofenolato, y se han necesitado cuatro<br />

antihipertensivos para controlar la hipertensión<br />

arterial. Observamos la desaparición<br />

progresiva de los edemas, así<br />

como una mejoría de la función renal<br />

(creatinina 3 mg/dl y reducción de la<br />

proteinuria, 3 g/24 h). A los siete días<br />

de iniciado el tratamiento el paciente<br />

refiere astenia grave que prácticamente<br />

le impide andar, estreñimiento y<br />

sensación permanente de frío. El estudio<br />

tiroideo muestra una tirotropina<br />

(TSH) 0,09 µU/ml (0,34-4,9), tiroxina<br />

T4 libre 0,60 mg/dl (0,69-1,48), triyodetironina<br />

T3 libre 1,4 pg/ml (1,71-<br />

3,71), triyodetironina reversa 0,19<br />

ng/ml (0,10-0,34) y anticuerpos tiroperoxidasa<br />

(TPO) 6,92 U/ml (0-5,6). Las<br />

determinaciones de gonadotropinas<br />

(FSH, LH), prolactina, hormona del<br />

crecimiento (GH), testosterona y somatomedina<br />

C (IGF-1) fueron normales.<br />

La ecografía tiroidea y la resonancia<br />

magnética (RM) de hipófisis resultaron<br />

normales. Se inició tratamiento<br />

con levotiroxina, observándose la<br />

desaparición progresiva de la clínica<br />

de hipotiroidismo y la normalización<br />

de los niveles plasmáticos de tiroxina<br />

libre.<br />

Diversos estudios han referido que las<br />

alteraciones de la función tiroidea son<br />

Hombre de 33 años de edad diagnosticado<br />

de LES el año 2000 a raíz de<br />

estudio de poliartralgias y lesiones<br />

cutáneas. En el 2001 presentó síndrome<br />

nefrótico puro. La biopsia renal<br />

mostró una glomerulonefritis membranosa<br />

(estadio V) que remitió de<br />

forma absoluta con el tratamiento immunosupresor.<br />

En 2005 presentó un<br />

rebrote de nefritis en forma de síndrome<br />

nefrótico impuro; se le realizó una<br />

nueva biopsia en la que se detecto una<br />

glomerulonefritis (GN) membranosa<br />

que se acompañaba de necrosis y proliferación<br />

en la mitad de glomérulos y<br />

focos de fibrosis, así como de atrofia<br />

intersticial (estadio 4-5). Tuvo una<br />

respuesta parcial a diversos tratamás<br />

frecuentes en pacientes con LES<br />

que en la población general 1-4 . El hipotiroidismo<br />

primario, clínico y subclínico,<br />

es la alteración más frecuentemente<br />

descrita. Dos recientes trabajos<br />

que comparan a pacientes con LES y<br />

un grupo control muestran una prevalencia<br />

de hipotiroidismo primario clínico<br />

del 6 y del 14% y subclínico del<br />

12 y del 17%, respectivamente 5,6 . La<br />

prevalencia de hipotiroidismo clínico<br />

en la población general occidental es<br />

inferior al 1%. En función de la presencia<br />

de anticuerpos antitiroideos en<br />

pacientes con LES e hipotiroidismo, la<br />

mitad de casos tendrían un origen autoinmune<br />

y el porcentaje de positividad<br />

de anticuerpos antitiroideos en pacientes<br />

con LES y eutiroidismo oscila<br />

entre el 6 y el 47%.<br />

Por otra parte, la mayoría de estos<br />

estudios sugieren que no hay una<br />

mayor prevalencia de hipertiroidismo<br />

en pacientes con LES respecto a<br />

la población general. Cabe destacar<br />

que la asociación de LES e hipotiroidismo<br />

central es excepcional. Los<br />

casos descritos se han asociado a pacientes<br />

con LES que presentan una<br />

neurohipofisitis linfocítica que también<br />

produce alteraciones en la secreción<br />

de otras hormonas, además<br />

de las tiroideas 7 .<br />

Teniendo en cuenta esta elevada asociación<br />

y que las manifestaciones clínicas<br />

y analíticas del hipotiroidismo<br />

pueden simular un brote lúpico 8 sugerimos<br />

que se debe practicar estudio de<br />

la función tiroidea a los pacientes<br />

afectados de LES.<br />

Conflictos de interés<br />

Los autores declaran que no tienen<br />

conflictos de interés potenciales.<br />

1. Goh KL, Wang F. Thyroid disorders in<br />

systemic lupus erythematosus. Ann<br />

Rheum Dis 1986;45:579-83.<br />

2. Tsai RT, Chang TC, Wang CR, Chuang CY,<br />

Chen CY. Thyroid disorders in Chinese<br />

patients with systemic lupus erythematosus.<br />

Rheumatol Int 1993;13:9-13.<br />

3. Pyne D, Isemberg DA. Autoimmune<br />

763


cartas al director<br />

thyroid disease in systemic lupus<br />

erythematosus. Ann Rheum Dis<br />

2002;61:70-7.<br />

4. Appenzeller S, Pallone AT, Natalin RA,<br />

Costallat LT. Prevalence of thyroid<br />

dysfunction in systemic lupus<br />

erythematosus. J Clin Rheumtol<br />

2009;15:117-9.<br />

5. Kumar K, Kole AK, Karmakar PS, Ghosh<br />

A. The spectrum of thyroid disorders in<br />

systemic lupus erythematosus. Rheumatol<br />

Int 2010; Epub 2010 Jul 25.<br />

6. Antonelli A, Fallahi P, Mosca M, Ferrari SM,<br />

Ruffilli I, Corti A, et al. Prevalence of thyroid<br />

dysfunctions in systemic lupus erythematosus.<br />

Metabol Clin Exp 2010;59:896-900.<br />

7. Hashimoto K, Asaba K, Tamura K, Takao T,<br />

Nakamura T. A case of lymphocytic<br />

infundibuloneurohypophysitis associated<br />

with systemic lupus erythematosus.<br />

Endocr J 2002;49(6):605-10.<br />

8. Anaya S, Sánchez de la Nieta MD, Blanco J,<br />

Rivera F. Nefritis lúpica e hipotiroidismo.<br />

Nefrologia 2007;27:87-8.<br />

M. Cuxart 1 , A. Grau 2 , M. Picazo 1 , R. Sans 1<br />

1<br />

Servicio de Nefrología. Fundació Salut<br />

Empordà. Hospital de Figueres. Figueres. Girona.<br />

2<br />

Servicio de Medicina Interna. Fundació Salut<br />

Empordà. Hospital de Figueres. Figueres, Girona.<br />

Correspondencia: M. Cuxart<br />

Servicio de Nefrología.<br />

Fundació Salut Empordà.<br />

Hospital de Figueres. Rda. Párroco Arolas, s/n.<br />

17600 Figueres. Girona.<br />

marc.cuxart@salutemporda.cat<br />

mcuxart@msn.com<br />

FE DE ERRATAS<br />

En el artículo «La eritropoyetina recombinante humana en la enfermedad renal crónica:<br />

lecciones que aprender», publicado en el Suplemento Extraordinario NEFROLOGÍA BASADA EN LA<br />

EVIDENCIA, volumen 2, número 4 del año 2011, en la página 7, se ha omitido contenido que puede<br />

consultarse en la web de NEFROLOGÍA:<br />

http://www.revistanefrologia.com/modules.php?name=articulos&idarticulo=11056&idlangart=ES<br />

Pedimos disculpas a los lectores de la Revista.<br />

764 Nefrologia 2011;31(6):747-64


esúmenes<br />

XXXIX Congreso de la<br />

Sociedad Andaluza de<br />

Nefrología<br />

Jaén, 7-9 de abril de 2011<br />

doi: 10.3265/Nefrologia.pre2011.Nov.11228


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

1<br />

INCIDENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS PERITONITIS EN LOS DISTINTOS<br />

TIPOS DE DIÁLISIS PERITONEAL<br />

C. RUIZ CARROZA, A. MARTÍN ROMERO, J.L. PERELLÓ MARTÍNEZ, D. TORÁN MONSERRAT,<br />

M. EADY ALONSO, G. VELASCO BARRERO<br />

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ DE LA FRONTERA<br />

Introducción: Cerca de un 10% de los pacientes que inician terapia renal sustitutiva lo<br />

hacen en alguna de las diferentes modalidades de diálisis peritoneal. La peritonitis es una<br />

de las principales complicaciones determinantes, y es responsable de una alta tasa de ingresos,<br />

de transferencia a hemodiálisis y hasta de un 4% de las muertes. La incidencia y<br />

las características de las peritonitis entre las diferentes técnicas de diálisis peritoneal (manual<br />

[DPCA] y automática [DPA]) no están aclaradas, existiendo resultados dispares y contradictorios.<br />

El objetivo de nuestro estudio es conocer la incidencia de peritonitis en ambos<br />

tipos de diáisis peritoneal e indagar en alguna de las características diferenciales.<br />

Material y método: Hemos realizado un estudio observacional de tipo cohortes retrospectivo.<br />

La población seleccionada fueron todos los pacientes incluidos en el programa de<br />

diálisis peritoneal entre enero de 1993 y agosto de 2010, y que permanecieron activos en<br />

él más de tres meses. Se separaron los pacientes en dos grupos según la modalidad de diálisis<br />

peritoneal que recibieran y se estudiaron las siguientes variables: edad, sexo, enfermedad<br />

renal de base, tiempo de permanencia en diálisis peritoneal, número de enfermos libres<br />

de peritonitis, incidencia de peritonitis, incidencia del primer episodio de infección<br />

peritoneal, episodios de recidivas y otras características microbiológicas de los episodios de<br />

peritonitis entre enfermos en DPCA y DPA. Los datos obtenidos se analizaron mediante el<br />

programa JMP 6.0 statistical discovery from SAS. Medimos datos de distribución, comparaciones<br />

paramétricas mediante chi cuadrado, t de Student para datos cuantitativos y curvas<br />

de supervivencia. Resultados: La población estudiada fue de 149 enfermos. El tiempo de<br />

exposición acumulado fue de 4.330 meses; 48 enfermos (32,2%) no presentaron episodios<br />

de peritonitis. El número total de peritonitis fue de 248. La tasa global fue de 17,5<br />

peritonitis/mes. Entre los dos grupos de enfermos (DPCA frente a DPA) no encontramos<br />

diferencias en cuanto a edad, sexo, enfermedad renal primaria ni supervivencia global. El<br />

número de enfermos sin episodios de peritonitis fue mayor en DPCA que en DPA, sin llegar<br />

a ser significativo. No encontramos diferencias en el número de episodios infecciosos,<br />

número de peritonitis ni recidivas. Únicamente observamos una tendencia a un número<br />

mayor de cultivos negativos en DPA y entre los episodios a grampositivos en un número<br />

mayor los de contacto (S. epidermidis) en los DPCA sobre los entéricos, que fueron mayores<br />

en los DPA. Conclusiones: En nuestra experiencia no hemos encontrado diferencias<br />

signigicativas en la incidencia y desarrollo de peritonitis de los enfermos en DPCA o DPA.<br />

Únicamente en los primeros hubo una tendencia mayor a las peritonitis por contacto,<br />

mientras que en los segundos fueron algo más prevalentes los grampositivos de origen<br />

entérico.<br />

2<br />

EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL RESIDUAL Y FACTORES INVOLUCRADOS<br />

T. JIMÉNEZ SALCEDO, C. JIRONDA GALLEGOS, S. ROS RUIZ, L. FUENTES SÁNCHEZ,<br />

P. HIDALGO GUZMÁN, M. MARTÍN VELÁZQUEZ, D. HERNÁNDEZ MARRERO<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

Introducción: La función renal residual (FRR) ha demostrado ser un factor predictivo<br />

de la supervivencia del paciente en diálisis peritoneal (DP). Objetivo: Analizar<br />

la evolución de la FRR en los pacientes en DP, así como su influencia sobre el control<br />

analítico y clínico y los posibles factores contribuyentes. Pacientes y método:<br />

Se incluyeron en el estudio 69 pacientes en tratamiento con DP desde 2004 a 2009.<br />

Se recogieron variables demográficas, comorbilidad, analíticas y dialíticas a uno,<br />

seis, 12, 18 y 24 meses del inicio de la técnica. Se dividieron los pacientes según<br />

FRR al inicio 8 ml/min. Para el análisis estadístico se utilizaron: medias<br />

de dispersión central, t de Student para variables cuantitativas y chi-cuadrado<br />

para cualitativas. Se consideró significativa una p


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

¿CUÁL ES EL RIESGO DE MALNUTRICIÓN DE PACIENTES<br />

EN DIÁLISIS PERITONEAL UN SUPLEMENTO CALÓRICO-PROTEICO FRENA<br />

5 CON HIPOALBUMINEMIA EN DIÁLISIS PERITONEAL?<br />

6 LA PÉRDIDA DE PESO Y EL DESCENSO DE LA ALBÚMINA<br />

P. SEGURA TORRES 1 , F.J. BORREGO UTIEL 1 , J.M. GIL CUNQUERO 1 , P. PÉREZ DEL BARRIO 1 ,<br />

P. SEGURA TORRES, F.J. BORREGO UTIEL, J.M. GIL CUNQUERO, P. PÉREZ DEL BARRIO,<br />

P. MUELAS ORTEGA 2 , S. JIMÉNEZ JIMÉNEZ 2 , A. LIÉBANA CAÑADA 1<br />

M.C. VIÑOLO LÓPEZ, E. MERINO GARCÍA, A. LIÉBANA CAÑADA<br />

1<br />

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS DE NEFROLOGÍA. 2 ENFERMERÍA. SERVICIO DE NEFROLOGÍA.<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. UNIDAD DE DIÁLISIS PERITONEAL. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

UNIDAD DE DIÁLISIS PERITONEAL. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

Introducción: Se han descrito numerosos métodos para evaluar el estado nutricional. Cuando se aplican<br />

a pacientes con problemas renales, la prevalencia de malnutrición que ofrecen resulta muy variada y su<br />

relación con el pronóstico también es muy variable. La evaluación global subjetiva (EGS) y la escala de<br />

malnutrición-inflamación (MIS) están basadas en la combinación de características subjetivas y objetivas<br />

de la historia clínica y de la exploración física; en la escala MIS, además, se incluyen parámetros analíticos.<br />

Permiten clasificar a los pacientes según el riesgo de sufrir malnutrición creciente en los meses siguientes a<br />

la exploración. Objetivo: Valorar el riesgo de malnutrición de pacientes con hipoalbuminemia en diálisis<br />

peritoneal (DP). Material y métodos: Hemos seleccionado a 21 pacientes con más de tres meses en DP<br />

con albúmina


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

INFECCIÓN POR NOCARDIA ASTEROIDES EN EL POSTRASPLANTE RENAL<br />

9 10<br />

M.J. RUIZ, M.J. TORRES, M. PEÑA, N. OLIVA, K. LUCANA, J. BRAVO, A. OSUNA<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

Introducción: Nocardia spp. es una bacteria grampositiva del grupo de los actinomicetos aerobios<br />

cuya infección acontece entre los meses 1-4 postrasplante y, aunque es infrecuente, implica una importante<br />

morbimortalidad. La profilaxis con cotrimoxazol para la prevención de la infección por Pneumocystis<br />

carinii podría evitarla, pero el riesgo se incrementa por la inmunosupresión y factores como<br />

la diabetes. La infección pulmonar es la forma más frecuente de presentación, desde un infiltrado alvéolo-intersticial<br />

hasta lesiones cavitadas. La afectación cutánea o cerebral se asocia con diseminación<br />

bacteriana. Presentamos cinco casos descritos en el seguimiento postrasplante de nuestro centro.<br />

Caso 1: Hombre de 42 años afectado de nefropatía intersticial (NI). VHC+. Segundo trasplante<br />

renal con inducción inmunosupresora con timoglobulina (TMG) + ciclosporinaA (CsA) + azatioprina<br />

(AZA) + prednisona, función retardada del injerto y tratamiento de mantenimiento con tacrolimus<br />

(FK) + AZA + prednisona. Diabetes iatrogénica. Al cuarto mes postrasplante presenta absceso glúteo<br />

por Nocardia asteroides tratado con drenaje, trimetroprima-sulfametoxazol (TMP-SX) e imipenem,<br />

retirando al tiempo AZA. Caso 2: Hombre de 59 años afectado de NI. En tratamiento con CsA +<br />

prednisona. Diabetes iatrogénica. En el séptimo mes postrasplante presenta neumonía por citomegalovirus<br />

(CMV) y Pneumocystis carinii; es tratado con ganciclovir y TMP-SX. En el octavo mes presenta<br />

un cuadro de hemianopsia, disfasia y déficit motor en el hemicuerpo izquierdo. En la RMN se<br />

describe una imagen compatible con absceso cerebral que se biopsia y que es positiva para Nocardia<br />

asteroides; se realiza drenaje quirúrgico y se continúa tratamiento con TMP-SX con detección del<br />

foco infeccioso primario. La evolución fue satisfactoria, con retirada precoz del fármaco por toxicidad<br />

medular. Caso 3: Hombre de 58 años con ERCT secundaria a síndrome de Alport. En tratamiento<br />

inmunosupresor con FK + prednisona. Diabetes iatrogénica. En el primer mes postrasplante<br />

ingresa por síndrome febril con viremia positiva para CMV; es tratado con ganciclovir, pero persiste<br />

la fiebre y comienza con discreto dolor costal derecho. En el segundo mes se le realiza una radiografía<br />

de tórax en la que aparece una imagen condensante basal derecha que no presentaba al ingresar<br />

y se realiza lavado broncoalveolar (BAL) cuyo cultivo es positivo para Nocardia. El estudio de<br />

extensión cerebral es negativo y responde a tratamiento con TMP-SX. Caso 4: Mujer de 69 años<br />

con ERCT secundaria a poliquistosis hepatorrenal, con nefrectomía derecha pretrasplante. En tratamiento<br />

inmunosupresor con FK + micofenolato + prednisona. Ingresa al cuarto año postrasplante<br />

por absceso subcostal derecho en la zona de la herida quirúrgica con drenaje quirúrgico de líquido<br />

purulento positivo para Nocardia asteroides. En el miembro inferior derecho presenta otra lesión<br />

papular de contenido similar que drena y se resuelve espontáneamente. Tras tratamiento con TMP-<br />

SX y ceftriaxona evoluciona satisfactoriamente y el caso se resuelve. Caso 5: Mujer de 57 años portadora<br />

de trasplante renal desde hace cuatro años. Ingresa con fiebre, malestar general y dolor costal<br />

derecho de carácter pleurítico con disnea de moderados esfuerzos. En la radiografía de tórax<br />

muestra infiltrado en el lóbulo inferior derecho que en la TC se describe como condensación alveolar<br />

de 4 x 3 cm, cavitada. Se realizan fibrobroncoscopia y BAL identificándose Nocardia asteroides<br />

sensible a TMP-SX y linezolid. En la RMN cerebral se descubren pequeñas imágenes redondeadas<br />

de distribución irregular y bilateral probablemente relacionadas con el proceso infeccioso sin manifestar<br />

clínica neurológica. La evolución de la paciente es favorable con tratamiento específico. Conclusiones:<br />

Las infecciones oportunistas son una complicación frecuente en el postrasplante renal y<br />

se ven favorecidas por la inmunosupresión. Nocardia asteroides es un germen no habitual, pero de<br />

morbimortalidad no despreciable. En nuestra experiencia encontramos una prevalencia del 0,4%<br />

entre 1.034 pacientes sometidos a trasplantes; el foco infeccioso más incidente es el pulmonar y la<br />

evolución es favorable al tratamiento, fundamentalmente con TMP-SX y a la reducción de la inmunosupresión<br />

en algún caso.<br />

LA ANGIOPLASTIA PRECOZ DE LA ESTENOSIS DE LA ARTERIA RENAL<br />

RESTAURA EL FILTRADO GLOMERULAR DEL INJERTO RENAL<br />

E. ESQUIVIAS DE MOTTA, D. NAVARRO CABELLO, B. SANTIAGO AGREDANO 1 , C. RABASCO RUIZ,<br />

K. TOLEDO PERDOMO, M.J. PÉREZ SÁEZ, M. LÓPEZ ANDREU, M.L. AGÜERA MORALES,<br />

R. OJEDA LÓPEZ, D. REDONDO PACHÓN, A. RODRÍGUEZ BENOT<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. CÓRDOBA 1 SERVICIO DE UROLOGÍA<br />

Introducción: La incidencia de estenosis de arteria del injerto renal (EAIR) oscila entre el<br />

1 y el 25%, y es una causa de deterioro de función renal. Ante la aparición de hipertensión<br />

arterial postrasplante, es una de las primeras causas que deben descartarse. Objetivo:<br />

Analizar la incidencia de EAIR en nuestro centro, su tratamiento y la repercusión sobre<br />

la función renal y la supervivencia del injerto y del paciente. Material y métodos:<br />

Analizamos de forma retrospectiva a una cohorte de 285 pacientes sometidos a trasplantes<br />

renales en nuestro centro entre enero de 2005 y octubre de 2010. Se evaluó la incidencia<br />

de EAIR, su efecto sobre la función renal, aclaramiento de creatinina antes y después<br />

del tratamiento y la supervivencia tanto del injerto como del paciente. Resultados:<br />

Analizamos a 285 pacientes sometidos a trasplantes, en quienes la incidencia de EAIR fue<br />

del 6,7% (19 pacientes). La edad media fue de 47,23 ± 13,9 años. Un 73,7% eran hombres.<br />

El diagnóstico de sospecha se realizó mediante eco-Doppler, y se confirmó mediante<br />

angio-TC. El tratamiento consistió en angioplastia luminal percutánea con colocación de<br />

stent intravascular en todos los casos. Un único paciente requirió reintervención por persistir<br />

la estenosis. Hubo diferencias estadísticamente significativas en la función renal a los<br />

tres (p = 0,004) y seis meses (p = 0,03) postrasplante, que desaparecen tras angioplastia,<br />

al año, dos, tres, cuatro y cinco años postrasplante. La edad del donante fue mayor en el<br />

grupo de EAIR en comparación con el de no EAIR (55,6 frente a 43,5; p = 0,004). No se<br />

encontraron diferencias en la supervivencia del injerto o del paciente a largo plazo. Conclusión:<br />

La corrección de la estenosis de arteria renal mejora la función renal, equiparando<br />

la supervivencia del injerto a la de los pacientes sin EAIR. La angioplastia precoz restaura<br />

el filtrado glomerular en estos pacientes.<br />

11<br />

LA ESTENOSIS URETERAL EN EL INJERTO RENAL DISMINUYE<br />

EL ACLARAMIENTO DE CREATININA AL AÑO POSTRASPLANTE<br />

E. ESQUIVIAS DE MOTTA, D. NAVARRO CABELLO, B. SANTIAGO AGREDANO 1 , C. RABASCO RUIZ,<br />

K. TOLEDO PERDOMO, M.J. PÉREZ SÁEZ, M. LÓPEZ ANDREU, M.L. AGÜERA MORALES,<br />

R. OJEDA LÓPEZ, D. REDONDO PACHÓN, A. RODRÍGUEZ BENOT<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. CÓRDOBA. 1 SERVICIO DE UROLOGÍA<br />

Introducción: La incidencia de estenosis ureteral (EU) postrasplante ha disminuido tras<br />

la colocación de «catéter doble J» en el trasplante renal. Sin embargo, no se ha analizado<br />

la incidencia de estenosis tras la retirada del catéter ni la influencia sobre el injerto<br />

renal. Objetivo: Evaluar la incidencia de EU en nuestro centro tras la retirada de catéter<br />

doble J postrasplante y el efecto de esta complicación sobre la función y<br />

supervivencia del injerto renal. Material y métodos: Analizamos de forma retrospectiva<br />

una cohorte de 285 pacientes sometidos a trasplantes renales en nuestro centro entre<br />

enero de 2005 y octubre de 2010. Evaluamos la influencia de la EU sobre la función<br />

del injerto renal, y la supervivencia del injerto y del paciente. Resultados: Se recogieron<br />

285 trasplantes renales, de los cuales un 73,7% se realizaron en hombres. La edad<br />

media fue de 47,23 ± 13,9 años. La incidencia de EU en nuestra serie fue del 6.4% (17<br />

pacientes). La EU se resolvió con la colocación de catéter doble J en 14 de 17 pacientes,<br />

y tres con derivación quirúrgica. El rechazo agudo celular en la EU fue superior al<br />

de los pacientes sin EU (11,8% frente a 2,2%, con una p = 0,02). El aclaramiento de<br />

creatinina (MDRDa) fue peor a los seis meses y al año postrasplante en el grupo de pacientes<br />

con EU (45,4 frente a 58,2, p = 0,01, y 47,7 frente a 59,6, p = 0,02, respectivamente).<br />

No hubo diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia del injerto,<br />

siendo a los dos años del 82,4% en el grupo con EU frente a un 89,2% en el<br />

grupo sin EU (p = 0,3). La supervivencia del paciente con EU fue inferior al grupo de no<br />

EU, aunque no estadísticamente significativa (88% frente a 96,8% con una p = 0,08).<br />

Conclusión: Gracias a la colocación de catéter doble J en el trasplante renal la incidencia<br />

de estenosis ureteral en nuestro centro es baja y no afecta a la supervivencia del injerto<br />

renal. Sin embargo, la aparición de estenosis ureteral tras la retirada del catéter<br />

afecta a la función del injerto al año postrasplante.<br />

12<br />

PIELITIS INCRUSTANTE EN TRASPLANTE RENAL<br />

L. CALLE 1 , C. LANCHO 1 , R. COLLANTES 1 , M. RIVERA 2 , C. GALEANO 2 , T. GARCÍA 1 , A. MAZUECOS 1<br />

1<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR. CÁDIZ. 2 HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL.<br />

MADRID<br />

La pielitis incrustante es una patología rara relacionada con la infección por Corynebacterium<br />

urealiticum (CU) y otros gérmenes productores de ureasa, como Proteus mirabilis<br />

(PM), en pacientes con trasplante renal. Se caracteriza por la aparición de imágenes litiásicas<br />

en el injerto renal. El método diagnóstico más importante es la ecografía renal. Caso:<br />

Hombre de 68 años con ERC estadio V secundaria a nefropatía diabética, que recibió trasplante<br />

renal en noviembre de 2001 con triple terapia inmunosupresora (ciclosporina, micofenolato<br />

mofetil y corticoides). Al alta, el paciente se mantuvo estable, aunque con ectasia<br />

leve de la vía del injerto y creatinina plasmática en torno a 2 mg/dl. En los años<br />

siguientes presentó infecciones urinarias de repetición por E. coli y PM, y desde diciembre<br />

de 2009, sepsis urinarias repetidas. Tras dos meses y un empeoramiento de la función renal,<br />

se observaron imágenes ecográficas hiperecogénicas con sombra acústica posterior<br />

en los tres grupos caliciales principales que sugerían la existencia de una litiasis renal en el<br />

injerto (pielitis incrustante), con ectasia moderada-grave de la vía, y deterioro de la función<br />

renal, que no se observaron al inicio del cuadro. Se colocó nefrostomía en el injerto<br />

sin mejora en el patrón bioquímico, precisando finalmente reinclusión en programa de<br />

diálisis periódica. Debemos sospechar una pielitis incrustante por PM u otros gérmenes<br />

productores de ureasa ante imágenes litiásicas múltiples en pacientes con episodios repetidos<br />

de uropatía obstructiva, hematuria macroscópica o síntomas urinarios crónicos, incluso,<br />

con cultivos de orina convencionales negativos. La realización de la ecografía por el<br />

nefrólogo puede permitir un diagnóstico más precoz de este tipo de patología.<br />

s5


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

SARCOMA DE KAPOSI Y TRATAMIENTO CON INHIBIDORES DE mTOR<br />

VUELTA A DIÁLISIS DEL PACIENTE TRASPLANTADO.<br />

13 14<br />

L. CALLE, A. MORENO, R. COLLANTES, V. PASCUAL, T. GARCÍA, A. MAZUECOS<br />

REVISIÓN EN NUESTRO HOSPITAL<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR. CÁDIZ<br />

El sarcoma de Kaposi (SK) es el tumor maligno de origen vascular más frecuente que afecta<br />

a pacientes inmunodeprimidos como los receptores de trasplante de órgano sólido. En<br />

los últimos años, en la población sometida a trasplante renal, se han descrito casos de SK<br />

que han respondido favorablemente al tratamiento con inhibidores de mTOR. Presentamos<br />

los casos de tres pacientes, sometidos a trasplantes renales, en los que sustituimos el<br />

tratamiento con anticalcineurínicos por inhibidores de mTOR tras desarrollar SK. Caso 1:<br />

Mujer de 64 años, ERC estadio V por poliquistosis renal, que recibió trasplante renal en<br />

2000 con pauta de esteroides, tacrolimus y micofenolato de mofetil. En 2003 comienza<br />

con lesiones papulosas violáceas en la zona de la cicatriz de la herida quirúrgica, con diagnóstico<br />

anatomopatológico de SK, que no mejoran a pesar de la reducción del tratamiento<br />

inmunosupresor. A finales de 2003, se decide conversión a sirolimus, desapareciendo<br />

las lesiones completamente a los seis meses. En 2008, la paciente desarrolló neumonitis<br />

intersticial asociada a sirolimus, por lo que se decidió cambio a everolimus con resolución<br />

del cuadro y permaneciendo asintomática. Caso 2: Hombre de 68 años, VIH positivo, con<br />

ERC estadio V por nefroangiosclerosis que recibió trasplante renal en 2001 con triple terapia<br />

inmunosupresora (tacrolimus, micofenolato de mofetil y corticoides), con buena evolución.<br />

En 2010, el paciente desarrolló SK cutáneo por lo que se decide conversión a inhibidores<br />

de mTOR. Tras 10 meses de tratamiento con inhibidores de mTOR, las lesiones<br />

cutáneas desaparecieron. Durante todo el proceso la infección VIH se mantuvo controlada,<br />

y sin efectos secundarios. Caso 3: Mujer de 67 años, ERC estadio V por poliquistosis<br />

renal que recibió trasplante renal en 1999 con terapia de esteroides, micofenolato de mofetil<br />

y ciclosporina. A finales de 1999 comienza SK facial y en los miembros inferiores que<br />

mejora tras la disminución de los anticalcineurínicos, pero el injerto renal presentó deterioro<br />

de la función renal, realizándose biopsia renal con nefropatía crónica del injerto y<br />

manteniéndose con creatinina de 2,2 mg/dl. Dos años más tarde presentó reactivación del<br />

SK con lesiones en abdomen y miembros inferiores, y se realizó conversión a sirolimus,<br />

con remisión del SK a las pocas semanas. En los pacientes sometidos a trasplantes, el uso<br />

de inmunosupresores como los anticalcineurínicos favorece la aparición de neoplasias, por<br />

lo que la base del tratamiento consiste en reducir o retirar la inmunosupresión. Sin embargo,<br />

esto puede provocar la pérdida del injerto renal. La conversión a inhibidores de la<br />

mTOR permite mantener la funcionalidad del injerto a la vez que logra la curación del SK.<br />

Este efecto de los inhibidores de la mTOR parece ser que radica en su acción antiangiogénica<br />

mediada a través de la inhibición de la vía Akt/mTOR.<br />

C. MORIANA, M.A. RODRÍGUEZ, I. POVEDA, B. GARCÍA, M. ALFARO, R. GARÓFANO,<br />

M.C. PRADOS, F. CASTRO, F.J. GONZÁLEZ, F.J. GUERRERO, F. MARTÍNEZ, M.D. PINO<br />

COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS. ALMERÍA<br />

Introducción: A pesar de la mejoría de los resultados del trasplante renal, la nefropatía<br />

crónica sigue siendo una causa importante de pérdida del injerto. Los pacientes que vuelven<br />

a diálisis son un grupo cada vez más numerosos y con un alto riesgo por su elevada<br />

morbimortalidad de causa infecciosa y cardiovascular. La Sociedad Española de Nefrología<br />

(S.E.N.) ha elaborado un documento sobre el manejo de la ERC avanzada del paciente<br />

trasplantado. El objetivo de este trabajo es conocer el grado de adecuación de nuestros<br />

pacientes a las recomendaciones de la S.E.N. Material y métodos: Estudio descriptivo<br />

transversal en el que se incluyeron 18 pacientes que volvieron a diálisis en la provincia de<br />

Almería entre 2008 y 2010. De ellos, el 55,5% eran hombres y el 44,4% eran mujeres,<br />

con una edad media de 55 años, una estancia media en diálisis previa al trasplante de 35<br />

meses y un injerto funcionante una media de 159 meses. Resultados: El 27,7% cumplen<br />

las cifras recomendadas de TA (


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

INFLUENCIA DE LOS BISFOSFONATOS SOBRE LA EVOLUCIÓN<br />

EFECTO DEL PARICALCITOL SOBRE METABOLISMO MINERAL ÓSEO,<br />

17 DEL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO EN PACIENTES 18 FUNCIÓN RENAL Y PROTEINURIA DE PACIENTES TRASPLANTADOS RENALES<br />

F.J. BORREGO UTIEL, P. GUTIÉRREZ RIVAS, M. POLAINA RUSILLO, E. MERINO GARCÍA,<br />

J.M. GIL CUNQUERO, A. LIÉBANA CAÑADA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

CON TRASPLANTE RENAL FUNCIONANTE<br />

F.J. BORREGO UTIEL, E. MERINO GARCÍA, M.P. PÉREZ DEL BARRIO, C.P. GUTIÉRREZ RIVAS,<br />

M.C. VIÑOLO LÓPEZ, J. BORREGO HINOJOSA, A. LIÉBANA CAÑADA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

Introducción: Los bisfosfonatos se emplean en el tratamiento de la osteopenia/osteoporosis de<br />

pacientes sometidos a trasplantes porque permiten mejorar la densidad mineral ósea al frenar la<br />

resorción ósea. Su uso prolongado en población no sometida a trasplantes ha demostrado con el<br />

tiempo un incremento de los niveles séricos de PTH. En cortes transversales los bisfosfonatos se<br />

asocian con niveles de PTHi más elevados. Los estudios evolutivos de bisfosfonatos en pacientes<br />

sometidos a trasplantes renales se centran en el efecto sobre la PTH a corto plazo. Objetivo: Analizar<br />

si el uso de bisfosfonatos a largo plazo se acompaña de un empeoramiento del grado de hiperparatiroidismo<br />

residual de pacientes sometidos a trasplantes renales. Pacientes y métodos: Se<br />

trata de un estudio retrospectivo en que seleccionamos a pacientes con trasplantes renales con<br />

función renal estable, en tratamiento con bisfosfonatos (BISF) durante más de 12 meses y analizamos<br />

la evolución de PTHi y de parámetros del metabolismo mineral-óseo y de función renal, comparándolos<br />

con otra cohorte de pacientes sometidos a trasplantes renales sin bisfosfonato. Resultados:<br />

El estudio incluyó a 11 pacientes con BISF y 35 sin BISF, con edades 57 ± 12 frente a 48 ±<br />

16 años, tiempo posterior al trasplante de 87 ± 49 frente a 133 ± 81 meses (diferencias no significativas)<br />

y seguimiento del estudio: 31 ± 11 frente a 39 ± 5 meses (p = 0,018), respectivamente.<br />

Basalmente (BISF SÍ frente a NO): Cr 1,48 ± 0,50 frente a 1,47 ± 0,47 mg/dl, MDRD: 48 ± 17 frente<br />

a 53 ± 17 ml/min/1,73 m 2 (no significativa), PTHi 142 ± 55 frente a 117 ± 74 pg/ml. No había<br />

diferencias entre ambas poblaciones basalmente. En la evolución, en grupo BISF SÍ (basal frente a<br />

final) no había diferencias significativas: Cr 1,48 ± 0,51 frente a 1,51 ± 0,56 mg/dl sin cambios en<br />

MDRD y Cockroft; calcio 9,7 ± 0,8 frente a 10,0 ± 0,8 mg/dl; PTHi 142 ± 55 frente a 147 ± 84<br />

pg/ml; fosfatasa alcalina, Mg, P, bicarbonato, calciuria y fosfaturia sin modificaciones. Sólo la RTP<br />

descendió significativamente: 77,1 ± 6,2% frente a 71,0 ± 10,3% (p = 0,018). En grupo BISF NO<br />

(basal frente a final): la función renal empeoró con Cr 1,47 ± 0,37 frente a Cr 1,85 ± 0,77 mg/dl<br />

(p


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

GRANULOMATOSIS DE WEGENER COMO CAUSA DE FALLO RENAL AGUDO<br />

POLIGLOBULIA PROGRESIVA EN PACIENTE CON ACIDOSIS TUBULAR<br />

21 22<br />

L. ROJAS, E. BORREGO, R. PALMA, A. POLO, M.D. PRADOS, M.J. ESPIGARES,<br />

RENAL DISTAL<br />

C. MAÑERO, R. LÓPEZ, M. PEÑA, A. NAVAS-PAREJO, J.G. HERVÁS, M. MANJÓN, J. GARCÍA-<br />

R. LÓPEZ HIDALGO, M. MANJÓN, M. PEÑA, M.J. ESPIGARES, M.D. PRADOS, C. MAÑERO,<br />

VALDECASAS, S. CEREZO<br />

A. POLO, R. PALMA, S. CEREZO<br />

CLÍNICO UNIVERSITARIO SAN CECILIO. GRANADA<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO. GRANADA<br />

Introducción: La enfermedad de Wegener es una vasculitis granulomatosa poco frecuente<br />

de las vías respiratorias superiores e inferiores de etiología desconocida, afecta<br />

principalmente a los vasos sanguíneos de pequeño calibre de nariz, senos paranasales,<br />

oídos, pulmones y riñones; como consecuencia puede producir una glomerulonefritis que<br />

desencadene un fallo renal agudo grave o incluso la muerte del paciente si el diagnóstico<br />

no es acertado, siendo la afectación renal la principal causa de fallecimiento en estos pacientes.<br />

Material y métodos: Paciente de 61 años, exfumador, con episodios de epistaxis<br />

frecuentes; es diagnosticado de hipertensión arterial no conocida hasta la fecha; acude<br />

a SUE por presentar astenia, anorexia y pérdida de peso de un mes de evolución, unido<br />

a sensación distérmica vespertina no termometrada y orinas colúricas. El paciente presenta<br />

edemas crecientes hasta las rodillas. Acompañando al cuadro, presenta episodios de<br />

tos, expectoración hemoptoica de tres-cinco veces al día, sin disnea ni síntomas acompañantes.<br />

Exploración física dentro de la normalidad. Pruebas complementarias: analítica<br />

completa con orina de 24 horas, radiografía de tórax, ecografía renal y vesicoprostática,<br />

citología de esputo. Destaca: Hb 10 g/dl, Cr 2,3 mg/dl, U 90 mg/dl, VSG100 mm/h. Orina:<br />

hematuria, leucocituria y cilindros hemáticos. ANA y ENA negativos. Evoluciona con<br />

un fallo renal agudo rápidamente evolutivo hasta cifras de Cr: 12 mg/dl y U: 300 en una<br />

semana. Se realiza HD urgente. En la radiografía se detecta un nódulo de 3 cm en el LSI.<br />

La ecografía renal fue rigurosamente normal. La citología de esputo no fue concluyente.<br />

Se solicitaron TC torácica y ANCA para descartar etiología: tumoral, vasculítica o infecciosa.<br />

En la TC se detectó una masa en el LSI, pequeños ganglios mediastínicos, infiltrado<br />

pulmonar bilateral extenso en forma de alas de mariposa. Sospecha: Goodpasture, pulmón<br />

urémico, proceso tumoral. ANCA: ANCA-c positivos, datos que, junto con una biopsia<br />

pulmonar con fibrobroncoscopia, hablan a favor de un proceso granulomatoso necrosante<br />

bilateral tipo Wegener. Se inicia tratamiento con CFM + prednisona + plasmaféresis,<br />

se resuelve el fallo renal agudo y el paciente queda clínica y analíticamente estable. Conclusiones:<br />

La enfermedad de Wegener causa normalmente afectación renal, dejada a su<br />

evolución justifica, directa o indirectamente la mayoría de los casos mortales; cuando se<br />

produce un deterioro clinico inicial de la función renal, suele desarrollarse una insuficiencia<br />

renal rápidamente evolutiva que sin el tratamiento adecuado resulta fatal. Es por ello<br />

que debemos reconocer precozmente esta patología para iniciar una terapéutica adecuada<br />

con prontitud, para alcanzar el 75% de remisiones completas descritas en las revisiones<br />

publicadas hasta la fecha.<br />

Presentamos el caso de un paciente de 36 años diagnosticado a los pocos meses del nacimiento de<br />

acidosis tubular renal distal (ATRd) basándose en un cuadro clínico de vómitos frecuentes, poliuria y<br />

polidipsia junto a unos datos de laboratorio que mostraban acidosis metabólica hiperclorémica (pH<br />

120 mEq/l), hipopotasemia (K 7,5), acompañados de<br />

nefrocalcinosis demostrada en una radiografía abdominal. Se mantuvo en tratamiento con bicarbonato<br />

sódico y citrato potásico. A los 19 años de edad se le diagnosticó una sordera neurosensorial bilateral.<br />

No se ha realizado estudio genético. El paciente no era cumplidor con el tratamiento con numerosos<br />

ingresos hospitalarios por acidosis metabólica grave y cólicos nefríticos de repetición con<br />

empeoramiento de la nefrocalcinosis y deterioro progresivo de la función renal. Durante el período de<br />

seguimiento se comprueba un aumento progresivo en los valores de hemoglobina y hematocrito (tabla),<br />

con estudio del metabolismo del hierro normal y sin detectar ninguna enfermedad conocida relacionada<br />

con poliglobulia. La saturación de O 2<br />

en sangre arterial se mantiene normal (>95%), excluyendo<br />

la hipoxia sistémica como factor desencadenante. Se determinaron en dos ocasiones los niveles<br />

de eritropoyetina (EPO) sérica obteniendo valores de 11,6 y 14,4 mU/ml (normal 2,6-34 mU/ml). La<br />

poliglobulia secundaria se desarrolla principalmente en asociación con la hipoxemia, como ocurre en<br />

algunas enfermedades renales en las que existe un defecto en la microcirculación que causa hipoxia<br />

regional renal. En la bibliografía publicada la asociación entre ATRd y poliglobulia sólo se ha comunicado<br />

en muy pocos casos (2-3), pero todos ellos, al igual que nuestro paciente, tenían en común la<br />

presencia de nefrocalcinosis, por tanto puede ser la nefrocalcinosis asociada o no a la ATRd la causa<br />

primaria de la poliglobulia. Creemos que una poliglobulia persistente produce una importante reducción<br />

en la producción renal de EPO por debajo del rango normal; en este sentido, el valor normal de<br />

EPO sérica del paciente puede considerarse como inapropiadamente elevado para una concentración<br />

de hemoglobina de 18,7 g/dl. Podemos pensar que inicialmente el paciente tuviera valores de EPO<br />

bajos y con el estímulo de la hipoxia local renal ésta aumentara a valores en rango normal, causando<br />

poliglobulia secundaria. Como en nuestro paciente se han descartado otras causas de poliglobulia<br />

concluimos que es la nefrocalcinosis la causa renal de la poliglobulia. Además, dado que la nefrocalcinosis<br />

afecta principalmente a la médula renal, la mayoría de estos pacientes tienen un defecto en la<br />

capacidad de concentración urinaria, lo que puede provocar un descenso en el volumen plasmático<br />

con un especial riesgo de desarrollar complicaciones trombóticas.<br />

■ Tabla.<br />

23<br />

100% DE SEMILUNAS CELULARES EN PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO<br />

SISTÉMICO, ANCA NEGATIVO<br />

V. GARCÍA MONTEMAYOR, C. RABASCO RUIZ, M. ESPINOSA HERNÁNDEZ, E. ESQUIVIAS DE<br />

MOTTA, J. GÓMEZ PÉREZ, K. TOLEDO PERDOMO, M.J. PÉREZ SÁEZ, R. ORTEGA SALAS 1 ,<br />

P. ALJAMA GARCÍA<br />

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. CÓRDOBA . 1 SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA<br />

Introducción: La afectación renal sucede en la gran mayoría de pacientes con lupus eritematoso sistémico<br />

(LES) a lo largo de su evolución; su frecuencia oscila entre un 40 y 75%, varía desde una proteinuria<br />

leve asintomática hasta una glomerulonefritis rápidamente progresiva e incluso llega a insuficiencia renal<br />

crónica terminal (IRCt). La afectación histológica renal puede presentarse en casi todos los pacientes, aun<br />

en ausencia de manifestaciones clínicas renales. La entidad más frecuente tras la biopsia renal en estos pacientes<br />

es hallar lesiones compatibles con nefropatía lúpica tipo IV (proliferativa difusa), y es rara la presencia<br />

de glomerulonefritis extracapilar (GNEC) tipo II por inmunocomplejos. Descripción del caso: Mujer<br />

de 36 años diagnosticada de LES seis años antes, que ingresa por fracaso renal agudo (FRA) anúrico en situación<br />

de anasarca. Se recibe estudio con ANA y anti-ADN positivos, hipocomplementemia y anemia, todos<br />

ellos sugestivos de LES activo. Se realiza biopsia renal (BxR): 16 glomérulos, 0 esclerosados; predominando<br />

el componente proliferativo extracapilar en el 100% de los glomérulos. En inmunofluorescencia se<br />

aprecian 10 glomérulos, nueve de los cuales presentan semilunas celulares. Se calculan índices de actividad<br />

y cronicidad (NIH/ISN), que fueron de 19/24 y de 2/12, respectivamente. Evolución clínica: A su ingreso se<br />

inicia tratamiento con hemodiálisis (HD) + ultrafiltración (UF), sin obtener mejoría clínica. Al recibir los resultados<br />

de la BxR se comienza con sesiones de plasmadiálisis (PD), realizándose un total de 12 sesiones (ocho<br />

diarias y cuatro alternas). Dada la rápida evolución en el cuadro clínico, se inicia tratamiento de inducción<br />

con metilprednisolona (MP) (bolo 3,1 mg/kg/día) y ciclofosfamida (CF) 2 mg/kg/día). A los 16 días se presentaron<br />

datos de mielotoxicidad por lo que se decide suspender CF e iniciar micofenolato de sodio (360<br />

mg/12 h). Se llevó a cabo una monitorización periódica, durante el plazo de un mes, de niveles de ANA,<br />

anti-ADN y complemento tras inicio del tratamiento, observándose una normalización de complemento<br />

(C3 y C4), negativización de anti-ADN y disminución de título de ANA sin llegar a negativizarse. Tras la mala<br />

evolución clínica y anuria durante todo el ingreso, la paciente al alta quedó dependiente de HD y con tratamiento<br />

de mantenimiento con el fin de observar una posible recuperación. En el plazo de un mes, la paciente<br />

reingresa con fiebre, síntomas respiratorios y PCR CMV >6.000 copias; es diagnosticada de neumonía<br />

por CMV (PCR CMV negativa al alta). Finalmente, la paciente queda incluida en programa de HD crónica,<br />

retirando el tratamiento inmunosupresor. Conclusiones: La GNRP tipo II secundaria a LES está descrita siendo<br />

una entidad poco frecuente, y es muy extraña<br />

la presencia de semilunas celulares en<br />

el 100% de los glomérulos. Se trata de una<br />

patología de muy mal pronóstico; hasta el<br />

50% de los casos evolucionan a IRCt a los<br />

seis meses del diagnóstico. El tratamiento<br />

con PF está muy debatido, ya que no se han<br />

demostrado resultados alentadores. Nuestro<br />

caso es un ejemplo claro de este tipo de<br />

afectación renal y el mal pronóstico que ello<br />

conlleva.<br />

■ Figura. Imagen de la BxR con tinción de plata y<br />

tricrómico de Masson. Semiluna celulares extracapilares.<br />

24<br />

ESCLEROSIS TUBEROSA: ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO EN ANGIOMIOLIPOMAS<br />

RENALES. A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

M.J. TORRES SÁNCHEZ, P. PARDO MORENO 1 , R.J. ESTEBAN DE LA ROSA M.J. RUIZ DÍAZ,<br />

M. PEÑA SÁNCHEZ, N. OLIVA DÁMASO, K. LUCANA BÉJAR, A. OSUNA ORTEGA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. 1 SERVICIO DE ANGIORRADIOLOGÍA.<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

Introducción: La esclerosis tuberosa (ET), también conocida como síndrome de Bourneville-Pringle, es una enfermedad<br />

autosómica dominante con penetrancia incompleta que se produce por mutación de dos genes:<br />

TSC1, en el cromosoma 9, que produce la proteína hamartina y/o TSC2, en el cromosoma 16, que produce la<br />

proteína tuberina. Es una enfermedad rara (un caso/6.000 recién nacidos) y en la mayoría de los pacientes se<br />

produce por mutaciones nuevas. Provoca la formación de tumores de localización sistémica (angiomiolipomas,<br />

angiofibromas, astrocitomas) y no siempre se diagnostica al nacer. En la patogenia de la enfermedad existe<br />

una hiperactividad de la enzima tipo quinasa m-TOR. Actualmente, en un intento de frenar la actividad de dicha<br />

enzima y evitar la progresión de los tumores, se están ensayando tratamientos que utilizan inhibidores de<br />

la m-TOR, siendo los datos clínicos preliminares satisfactorios. Presentamos el caso de una paciente que presenta<br />

dicha enfermedad y es revisada en nuestra consulta. Caso clínico: Mujer de 48 años diagnosticada de<br />

ET a los 12 años con angiomiolipomas (AML) renales bilaterales, verrugas y manchas en piel y revisada en nuestra<br />

consulta desde 2004. No tiene antecedentes familiares de ET. Otros antecedentes: fiebre reumática en la infancia,<br />

nódulo tiroideo normofuncionante, hemangiomas hepáticos, hipoacusia en oido izquierdo como secuela<br />

de sarampión, dislipemia, apendicectomía, obesidad y alergia al contraste yodado. De 2007 a 2009<br />

acude en varias ocasiones a urgencias por dolor lumbar de inicio súbito que es diagnosticado mediante TC<br />

como secundario a hemorragia por rotura de AML renal (síndrome de Wunderlich). En 2007 (febrero y agosto)<br />

sufre un hematoma perirrenal izquierdo de hasta 20 mm por rotura de AML renal que es tratado de forma<br />

conservadora con reposo. En mayo de 2009 es diagnosticada de un hematoma perirrenal derecho de 18 mm<br />

con posterior crecimiento y desplazamiento de estructuras hacia la izquierda. Se produce anemización progresiva,<br />

por lo que se decide realizar embolización selectiva terapéutica para evitar una nefrectomía. El servicio de<br />

radiología intervencionista realiza una embolización de una rama de la arteria lobar inferior introduciendo partículas<br />

de PVA e implantado tres microcoils. Dado que continúa la anemización, se confirma sangrado activo<br />

proximal de los coils implantados previamente, por lo que se practica una nueva embolización en la que se implanta<br />

material tipo Onyx lográndose el cese del sangrado. Tras sesión interservicio se acuerda realizar embolizaciones<br />

selectivas para evitar nuevos hematomas y prevenir una hipotética nefrectomía, ya que en todo momento<br />

la función renal de la paciente ha permanecido estable. Por ello, se realiza en diciembre de 2009 una<br />

embolización preventiva de arterias intrarrenales dependientes de la arteria renal izquierda utilizando partículas<br />

de PVA y microcoils. Posteriormente no ha precisado nuevas embolizaciones preventivas y actualmente se encuentra<br />

estable. Desde el punto de vista renal, presenta creatinina 0,92 mg/dl con filtrado glomerular por<br />

aMDRD 69 ml/min/1,73 m 2 . En una reciente resonancia magnética se aprecia un volumen renal derecho de<br />

686 cc e izquierdo de 1.082 cc. Desde el pasado mes de noviembre nuestra paciente se encuentra en tratamiento<br />

con rapamicina para intentar disminuir la progresión de los angiomiolipomas renales. Conclusiones:<br />

La ET es una enfermedad genética de patogenia aún poco conocida. Las opciones terapéuticas actuales son<br />

escasas. Hoy en día se abre una nueva perspectiva de tratamiento basada en la utilización de inhibidores de la<br />

mTor (como el sirolimus) para evitar el crecimiento tumoral, aunque se necesitan nuevos estudios para saber el<br />

beneficio de esta medida. Es interesante tener en cuenta el tratamiento preventivo con embolizaciones selectivas<br />

de zonas de los AML renales asociados a ET como alternativa para evitar la nefrectomía secundaria a hemorragias<br />

de dichas tumoraciones, sobre todo en pacientes con función renal conservada.<br />

s8


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

ECULIZUMAB PARA EL SÍNDROME HEMOLÍTICO-URÉMICO ATÍPICO:<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL REFRACTARIA EN PACIENTE JOVEN SIN ANTECEDENTES<br />

25 A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

26 M. PERELLO, L. JARY, R.A. MARTÍN, C.C. RUIZ, R.E. ANTEQUERA<br />

M.D. MARTÍNEZ ESTEBAN, E. SOLA MOYANO, R. TOLEDO ROJAS, M.A. FRUTOS SANZ,<br />

HOSPITAL GENERAL DE JEREZ DE LA FRONTERA<br />

G. MARTÍN REYES, A. TORRES RUEDA, J. FERNÁNDEZ GALLEGOS, D. HERNÁNDEZ MARRERO<br />

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

Introducción: El SHU/PPT se define como el conjunto de síntomas y signos clínicos y de laboratorio<br />

que expresan una anemia hemolítica microangiopática y trombopenia con formación<br />

de microagregados plaquetarios. Existe un 5-10% de SHU no asociado a diarrea, evolución<br />

mala y elevada mortalidad (SHU atípico). El 50% de SHUa presenta mutaciones en<br />

genes del complemento o de las proteínas reguladoras: factor H, MCP, factor I, factor B o<br />

C3. El tratamiento no está claramente definido. El eculizumab, un anti-CD25, se ha empleado<br />

en algunos pacientes con SHUa con resultados controvertidos. Descripción del<br />

caso: Mujer de 37 años que se presenta con anemia e insuficiencia renal aguda grave.<br />

Destacan plaquetopenia, LDH elevada y frotis con esquistocitos 36 x 1.000. HTA grave y<br />

oliguiria. El comienzo de la clínica coincide con el final de la lactancia y con el inicio de la<br />

menstruación (cambio hormonal). Antecedentes familiares: padre y tío paterno diagnosticados<br />

de SHU, reciben trasplante renal y recidiva en ambos. Estudio genético familiar: mutación<br />

en heterocigosis c.2557 T>C por resecuenciación, con deficiencia parcial de factor<br />

H en plasma. Evolución: Se inicia tratamiento con plasmaféresis con reposición de plasma<br />

fresco, esteroides y ASS. Persisten la hemélisis y la oligoanuria,y se inicia tratamiento<br />

con eculizumab. La paciente tiene una mejoría de la trombopenia, aunque continúa estando<br />

oligúrica y se inicia hemodiálisis al quinto día. Estabilidad clínica hasta el día 10 (siete<br />

días posteriores al eculizumab), empezando de nuevo a estar hipertensa, y a reaparecer<br />

datos de hemólisis, por lo que se inicia tratamiento con PFC y posteriormente de nuevo<br />

HD. Mala evolución, desarrollando complicaciones neurológicas graves, precisa ingreso en<br />

UCI, intubación y sedación. Se continuó con plasmaféresis diarias, hemodiafiltración, añadiendo<br />

rituximab y una dosis más de eculizumab (pero esta vez sin suspender las PPF). Recuperación<br />

paulatina, actualmente sin secuelas neurológicas, dependiente de HD. Discusión:<br />

El SHUa es una entidad clínica con mal pronóstico vital y renal. Eculizumab se une al<br />

C5 del complemento, impidiendo la formación del complejo de ataque a la membrana.<br />

La respuesta inicial a la paciente es alentadora, pero la respuesta clínica dramática posterior<br />

nos lleva a pensar que la dosis fue insuficiente. Es probable que sean necesarias mayores<br />

dosis y/o más frecuencia, aunque se necesitan más estudios sobre su eficacia y dosificación.<br />

Introducción: Paciente hombre de 28 años de edad, caucásico, sin hábitos tóxicos conocidos,<br />

ni antecedentes familiares de relevancia, que acude a consulta de AP por hipertensión<br />

arterial de reciente diagnóstico y refractaria a tratamiento hipotensor (IECA, calcioantagonistas<br />

a altas dosis). Con cifras tensionales de 170/110 mmHg es remitido a consulta<br />

de nefrología, IMC 25; TA 160/105 mmHg; temperatura 36,7 ºC; saturación de O 2<br />

98%.<br />

Durante la exploración física no se observan alteraciones. AC: tonos rítmicos, muy intensos,<br />

con soplo sistólico II/VI. AR: murmullo vesicular conservado, no se auscultan ruidos<br />

patológicos, Abdomen: sin hallazgos. Miembros inferiores: se objetiva ausencia de pulsos<br />

distales (tibiales y pedios), debilidad de pulsos femorales, sin otros hallazgos relevantes.<br />

TA: MSD 160/105 mmHg-MSI 150/100 mmHg-MID 140/85 mmHg-MII 130/70 mmHg.<br />

ECG: ritmo sinusal a 100 lpm, con criterios de hipertrofia ventricular izquierda por Sokolow.<br />

Discusión: La coartación aortica se define habitualmente con el estrechamiento de<br />

la aorta torácica distalmente a la arteria subclavia, aunque la constricción puede situarse<br />

proximal a la misma o más raramente en la porción abdominal; en algunos casos se puede<br />

presentar también como un segmento de hipoplasia tubular. Etiquetada como una malformación<br />

común, supone aproximadamente un 6-8% de todos los defectos cardíacos,<br />

con una relación hombre:mujer de 2-5:1, sea congénita o adquirida sin una correlación<br />

familiar clara, con un riesgo mayor asociado a diferentes síndromes (Turner) alcanzando<br />

más de un 10% de prevalencia. Conclusión y recomendaciones: Cada día más se pone<br />

de manifiesto la necesidad de realizar una anamnesis en condiciones, llevar a cabo un<br />

buen examen físico y una buena correlación con la historia clínica, lo que nos asegura muchas<br />

veces el éxito diagnóstico y un tratamiento adecuado y precoz para todos los pacientes.<br />

En contraste con esto tenemos consultas de AP cronometradas y un cúmulo inmenso<br />

de pacientes que degeneran en una mala praxis por omisión en algunos casos; si se establece<br />

un protocolo de primera vez para pacientes hipertensos, con tomas correctas de la<br />

TA que no se realizan habitualmente, se actuaría precozmente. En 2008, la ACC/AHA, en<br />

su guía de enfermedades cardíacas congénitas, recomienda en todo adulto con una coartación<br />

aórtica, reparada o no, la realización de, al menos, una RMI o TC de la aorta torácica<br />

y vasos intracraneales.<br />

Bibliografía general<br />

Álvarez Tundidor S, Ruiz-Zorrilla López C, Gómez Giralda B, Molina A. Coartación aórtica como causa poco<br />

frecuente de hipertensión arterial en el anciano. Nefrologia 2010;30(1):136-7.<br />

Warnes CA, Williams RG, Bashore TM, et al. ACC/AHA 2008 guidelines for the management of adults with<br />

congenital heart disease: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task<br />

Force on Practice Guidelines (Writing Committee to Develop Guidelines for the Management of Adults With<br />

Congenital Heart Disease). Circulation 2008;118:e714.<br />

27<br />

EMERGENCIA HIPERTENSIVA. A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

M.I. POVEDA GARCÍA, C. MORIANA DOMÍNGUEZ, M.C. PRADOS SOLER,<br />

M.D. DEL PINO Y PINO, R. GARÓFANO LÓPEZ, B. GARCÍA MALDONADO, M. ALFARO,<br />

F.J. GUERRERO, F.J. GONZÁLEZ, M.A. RODRÍGUEZ, F. MARTÍNEZ<br />

HOSPITAL TORRECÁRDENAS. ALMERÍA.<br />

Descripción del caso: Hombre de 25 años de origen marroquí sin antecedentes personales<br />

de interés, sin alergias medicamentosas conocidas. Refiere cefalea de carácter pulsátil<br />

frontooccipital de un mes de evolución sin otra sintomatología acompañante. En el servicio<br />

de urgencias se objetiva TA 220/130 mmHg, FC 90 lpm. Al realizar analítica presenta un<br />

deterioro grave de la función renal no conocido previamente y precisó la realización de hemodiálisis<br />

de urgencia a través de catéter yugular temporal derecho y posterior ingreso en<br />

el servicio de nefrología. Exploración y pruebas complementarias: Exploración física por<br />

órganos y aparatos sin hallazgos significativos. Hemograma: hematíes: 2.730.000 mm 3 , Hb:<br />

7,9 g/dl, Hto: 22,3%, leucocitos: 6.830/mm 3 , plaquetas 112.000/mm 3 ). Bioquímica: urea<br />

206,4 mg/dl, creatinina 13,8 mg/dl, LDH 680 mg/dl, fósforo 7,12 mg/dl, beta-2-microglobulina<br />

19.449 mg/l, PTHi 68 pg/ml. Orina 24 h: proteinuria 4,80 g/24 h, diuresis : 2 l/24 h.<br />

En el estudio de fondo de ojo se evidenció retinopatía hipertensiva grado III/IV. Juicio clínico:<br />

La presencia de cifras tensionales por encima de 220/130 mmHg junto con fracaso agudo<br />

de la función renal y retinopatía nos llevó a diagnosticar HTA maligna. Diagnóstico diferencial:<br />

Se realizó un estudio de autoinmunidad (IgG, IgA, IgM, ANCA, ANA, C3 y C4)<br />

que se encontraba dentro de parámetros de la normalidad, por lo que se desestimó la existencia<br />

de vasculitis. Asimismo, el estudio hormonal (noradrenalina, adrenalina y dopamina<br />

en orina de 24 h, ácido vanilmandélico, aldosterona y actividad de renina) fue normal descartándose<br />

la presencia de feocromocitoma. Para excluir HTA de origen vasculorrenal se realizó<br />

ecografía Doppler de arterias renales obteniendo trazado de ondas de flujo normal.<br />

Finalmente, sospechando una posible nefropatía glomerular se realizó biopsia ecodirigida<br />

renal percutánea en la que se obtuvo el diagnóstico de glomerulonefritis crónica de distribución<br />

segmentaria y focal en el contexto de una nefropatía IgA. Discusión: La nefropatía<br />

mesangial IgA es la glomerulonefritis primaria más frecuente, con una mayor prevalencia<br />

en hombres mayores de 40 años. Tiene varias formas de presentación, y las alteraciones<br />

urinarias asintomáticas como la proteinuria no nefrótica y microhematuria son las más frecuentes,<br />

con un 41%, la hematuria macroscópica ocupa el 14 % de los casos junto con el<br />

síndrome nefrótico. Alrededor del 12% de los casos comienzan con un cuadro de fracaso<br />

renal aguda y sólo el 2% de los afectados inician el cuadro de HTA con características de<br />

HTA maligna, como ocurre en nuestro caso. El interés de este caso radica en el reconocimiento<br />

y estudio de HTA maligna en una persona joven que puede enmascarar patologías<br />

renales tan importantes como la nefropatía mesangial IgA. Por todo lo anterior es preciso<br />

realizar un diagnóstico precoz ante una HTA maligna para evitar la afectación de diversos<br />

órganos diana de manera irreversible.<br />

28<br />

ENFERMEDAD DE KIMURA CON AFECTACIÓN RENAL:<br />

UNA RAREZA EN NUESTRO MEDIO<br />

A. GASCÓ MARTOS, M. SALGUEIRA LAZO, A. SUÁREZ BENJUMEA, M.A. RODRÍGUEZ PÉREZ,<br />

E. MOZO MIGUEZ, J.L. VILLAR RODRÍGUEZ 1 , J.R. ARMAS PADRÓN 1<br />

UGC DE NEFROLOGÍA. 1 SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN<br />

MACARENA. SEVILLA<br />

La enfermedad de Kimura (EK) es una entidad inflamatoria crónica infrecuente, endémica<br />

en países orientales y excepcional en occidente. De etiología desconocida, se presenta con<br />

una tríada característica: nódulo subcutáneo, eosinofilia y aumento de IgE sérica. La afectación<br />

renal, aunque descrita, es infrecuente. Caso clínico: Hombre, 54 años, indigente,<br />

bebedor y fumador, con extirpación de nódulo inguinal derecho hace 15 años; consulta<br />

por edemas generalizados de reciente aparición. Normotenso. En la exploración destaca<br />

nódulo inguinal derecho, duro y no doloroso de siete cm de diámetro. Proteinuria (5 g/l),<br />

hipoproteinemia, función renal normal, eosinofilia (absolutos 1.610), IgE: 1.112 U/ml. Riñones<br />

de tamaño normal, con aumento de ecogenicidad parenquimatosa en ecografía<br />

practicada; TC tórax-abdomen: aumento del tamaño de ganglios mediastínicos, algunos<br />

calcificados; adenopatías en ambas cadenas ilíacas comunes, ilíacas externa e inguinal derecha<br />

y en retroperitoneo alrededor de grandes vasos. Biopsia de ganglio linfático: proliferación<br />

de vénulas poscapilares, importante eosinofilia tisular e hiperplasia folicular linfoide.<br />

Centros germinales con policariocitos y matriz eosinófila, áreas de fibrosis incipiente;<br />

se expresa CD31, IgE, C-Kitt y EBER. Biopsia renal percutánea (BRP): glomerulonefritis<br />

membranosa estadio I. Se instauró tratamiento depletivo y prednisona oral (1,5 mg/kg/día)<br />

consiguiendo una adecuada respuesta diurética y desaparición de los edemas, sin remisión<br />

de la proteinuria (5 g/l). Añadimos micofenolato mofetil; al mes de tratamiento se<br />

encuentra asintomático, con cifras normales de eosinófilos e IgE y proteinuria estable en<br />

1,5 g/l, y han desaparecido las adenopatías en la TC. Discusión: El síndrome nefrótico,<br />

con función renal normal o alterada, es la presentación más frecuente de lesión renal en<br />

EK. La proteinuria aparece desde meses antes a años después de las lesiones cutáneas.<br />

Existen pocos casos documentados con BRP, y los patrones histológicos encontrados son<br />

variados, siendo la GN mesangiocapilar y la GN membranosa las más frecuentes. Aunque<br />

el tratamiento no está establecido, el uso de prednisona oral se asocia a disminución del<br />

tamaño nodular, del número de eosinófilos y de proteinuria, y en algunos casos mejoría<br />

de función renal, y regresión de adenopatías. El interés de este caso radica en su carácter<br />

excepcional en países occidentales y en la raza blanca, así como la buena respuesta terapéutica<br />

al MMF que no había sido probado previamente en esta enfermedad.<br />

s9


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

CASO CLÍNICO: FRACASO RENAL AGUDO Y ANURIA<br />

ENFERMEDAD POR DEPÓSITOS DENSOS ASOCIADA A CÁNCER DE PULMÓN<br />

29 30<br />

B. GASCÓ MARTOS, M. MOYANO FRANCO, A. SUÁREZ BENJUMEA, M.A. RODRÍGUEZ PÉREZ,<br />

TRATADO CON QUIMIOTERAPIA: A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

E. MOZO MIGUEZ, R. ORTEGA RUANO, J.R. ARMAS PADRÓN 1 , J.A. MILÁN ÁLVAREZ<br />

M.D. MARTÍNEZ ESTEBAN, E. SOLA MOYANO, R. TOLEDO ROJAS, T. JIMÉNEZ SALCEDO,<br />

UGC DE NEFROLOGÍA. 1 SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN<br />

A. TORRES RUEDA, V. LÓPEZ JIMÉNEZ, G. MARTÍN REYES, P. ARANDA LARA,<br />

MACARENA. SEVILLA<br />

M.A. FRUTOS SANZ, D. HERNÁNDEZ MARRERO<br />

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

La necrosis cortical ocurre como consecuencia de un fenómeno generalmente isquémico<br />

secundario a hemorragias masivas (obstétricas) o por otras causas (sepsis, venenos de serpiente,<br />

quimioterapia o drogas). Presentamos el caso de una mujer de 62 años con odontalgia<br />

y cefalea de 12 días de evolución, que se trató con metronidazol, espiramicina e<br />

ibuprofeno y una dosis de diclofenaco intramuscular. A las 48 horas ingresó por un cuadro<br />

de epigastralgia y anuria. Análisis: creatinina 2,4 mg/dl, urea 76 mg/dl, LDH 4.300 U/l,<br />

GOT 234 U/l, GPT 139 U/l, plaquetas 100.000 y TPTa 40,5. Se objetivó pico monoclonal<br />

IgA con cadenas lambda. Se realizaron serie ósea, gammagrafía y médula ósea descartándose<br />

mieloma múltiple. En la ecografía abdominal se objetivó un hígado heterogéneo con<br />

infiltración grasa, riñones con aumento de la ecogenicidad del parénquima y mala diferenciación<br />

córtico-medular. Persistieron el deterioro analítico progresivo y la anuria. A la<br />

semana inició tratamiento renal sustitutivo con hemodiálisis. Fue tratada con antibióticos<br />

por cuadro febril, detectándose en hemocultivo E. coli. Se practicó biopsia renal percutánea<br />

con 30 glomérulos valorables. En uno de los cilindros, había áreas bien definidas de<br />

glomérulos necrosados y hemorrágicos, alguno con esclerosis global. En dichas áreas, había<br />

una desaparición total de los túbulos. El resto del parénquima mostró abundantes cilindros<br />

hemáticos y células tubulares cargadas de hemosiderina. Se observó una homogenización<br />

eosinófila de la colágena, sin núcleos e infiltrados inflamatorios. Los vasos<br />

mostraron necrosis de sus paredes, trombosis y focos de fibrosis intersticial. Por inmunofluorescencia<br />

directa, no se detectaron depósitos de inmunoglobulinas, complemento ni<br />

fibrinógeno, aunque sí cilindros tubulares de IgA. El diagnóstico anatomopatológico fue<br />

necrosis cortical. La paciente comenzó a recuperar diuresis, pero siguió precisando hemodiálisis.<br />

La necrosis cortical puede ocurrir de forma global o parcheada, pero es irreversible<br />

y el futuro del paciente dependerá de la proporción de parénquima afectado.<br />

Introducción: La glomerulonefritis necrosante es la manifestación morfológica de un<br />

daño glomerular grave que puede estar causado por diferentes mecanismos patogénicos.<br />

El diagnóstico diferencial de esta entidad incluye la glomerulonefritis por anticuerpos antimembrana<br />

basal glomerular (anti-GMB), glomerulonefritis por inmunocomplejos, y la<br />

glomerulonefritis pauci-inmune, siendo ésta la más frecuente en personas de más edad.<br />

Por otro lado, existen diferentes manifestaciones clínicas y daño glomerular asociado con<br />

las neoplasias, y es frecuente, por ejemplo, el síndrome nefrótico en este contexto. Sin<br />

embargo, la glomerulonefritis rápidamente progresiva con semilunas no se asocia de forma<br />

frecuente a la neoplasia. Presentamos un caso de glomerulonefritis con semilunas en<br />

un paciente con cáncer pulmonar, tratado con quimioterapia. Descripción del caso:<br />

Hombre de 61 años con cáncer de pulmón de tipo escamocelular en estadio IV tratado con<br />

quimioterapia (cisplatino + gemcitabina y posteriormente fencitabina + docetaxel). Ingresa<br />

por insuficiencia renal aguda no oligúrica, y destacan proteinuria nefrótica y rápida deterioro<br />

de la función renal. Se realizó biopsia renal que mostró el 60% de los glomérulos con<br />

semilunas celulares circunferenciales y roturas focales de las membranas basales capilares<br />

glomerulares. Los restantes tienen ligero incremento de la celularidad con infiltración de<br />

polimorfonucleares en las luces capilares. Inmunofluorescencia: negatividad IgG, IgA, IgM,<br />

fibrinógeno. Positividad C3 granular. En la microscopia electrónica se detecta presencia de<br />

depósitos electrodensos suendoteliales, intramembranosos y, en menor grado, subepiteliales,<br />

junto a otros mesangiales. Los ANCA fueron anticuerpos MBG negativos. Fracción C3<br />

del complemento discretamente disminuida. La evolución fue mala, y el paciente falleció<br />

dos meses después del diagnóstico, sin haber recuperado la función renal. Discusión: Presentamos<br />

un caso inusual de enfermedad por depósitos densos, de aparición en un hombre<br />

de 60 años, y en relación con un tumor pulmonar y tratamiento con quimioterapia. En<br />

la literatura sólo hemos encontrado descritos otros nueve casos de similares características<br />

(ocho pacientes con glomerulonefritis pauci-inmune con semilunas asociadas a ANCA y un<br />

caso con anticuerpos antimembrana basal glomerular), y la mitad de estos pacientes fallecieron<br />

varios días tras el ingreso por la insuficiencia renal. En estos casos, la afectación renal<br />

secundaria al proceso glomerular se consideró la principal causa del fallecimiento. El rápido<br />

diagnóstico podría llevar a actitud terapéutica beneficiosa para el paciente. En nuestro<br />

caso, al mal pronóstico vital del enfermo se sumaba la insuficiencia renal que contraindicaba<br />

seguir con tratamiento quimioterápico. En un intento de que el paciente recuperara función<br />

renal decidimos empezar a tratarlo con esteroides y ciclofosfamida, siendo conocedores<br />

de su condición de inmunodeprimido, pero apostando por evitar al paciente la<br />

dependencia de diálisis. No conseguimos una buena respuesta renal y finalmente el paciente<br />

falleció. Dado que son pocos casos descritos, no podemos saber si no sólo no merece<br />

la pena emplear estos tratamientos en pacientes oncológicos en estadios avanzados,<br />

sino que también pudiera resultar incluso contraproducente.<br />

31<br />

FALLO RENAL AGUDO CAUSADO POR ENFERMEDAD ATEROEMBÓLICA<br />

E. BORREGO, L. ROJAS, R. PALMA, A. POLO, M.D. PRADOS, M.J. ESPIGARES, C. MAÑERO,<br />

R. LÓPEZ, M. PEÑA, A. NAVAS-PAREJO, J.G. HERVÁS, M. MANJÓN, J. GARCÍA-VALDECASAS,<br />

S. CEREZO<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN CECILIO. GRANADA<br />

La enfermedad ateroembólica suele desencadenarse a partir de técnicas diagnósticas y terapéuticas<br />

vasculares invasivas, o a partir del tratamiento con anticoagulantes o fibrinolíticos. Se caracteriza<br />

por la oclusión de arteriolas desde placas ateromatosas, con componente de colesterol, liberadas<br />

en general desde la aorta. El riñón es probablemente el órgano que más se ve afectado,<br />

por su localización próxima a la aorta abdominal, y por la cantidad de flujo sanguíneo que recibe.<br />

Describimos el caso de un hombre de 72 años de edad con antecedentes patológicos de hígado<br />

graso, poliglobulia, EPOC grado II con O 2<br />

domiciliario a 1 lpm, SAOS, dislipemia, claudicación intermitente,<br />

exfumador, síndrome metabólico, DM tipo 2, isquemia arterial crónica de miembros<br />

inferiores, que acude a urgencias por dolor torácico típico y es diagnosticado de IAMSEST. Se realiza<br />

una ACTP en la que se detecta estenosis del 90% de la arteria DA. Es dado de alta y poco<br />

tiempo después reingresa en la UVI por angina postinfarto, asociando FRA (Cr 2,9). Ingresa en el<br />

servicio de nefrología, donde desarrolla un episodio de isquemia de tronco celíaco seguido de<br />

una sepsis urinaria que requirió su reingreso en la UVI, donde súbitamente desarrolla un cuadro<br />

de hemibalismo izquierdo. La función renal continúa un deterioro rápidamente progresivo. En la<br />

exploración física destaca HTA (160/100), lesiones ulceradas distales con pulsos pedios disminuidos.<br />

Pruebas complementarias: perfil metabólico completo, TC craneal, angio-RM, biopsia cutánea.<br />

Destacan urea: 83,8 mg/dl, Cr 6,00, PT: 7,1, VSG: 27 mm/h, C3: 128 mg/dl, C4: 29,9, albúmina:<br />

2,7 g/dl. En el hemograma, Hg: 11 g/dl, HCT: 33,6%, linfocitos: 15,2%, mono: 9,9%,<br />

eosinófilos: 17,8%. En la orina, diuresis: 700 ml, creatinina en orina: 27,8 mg/dl, aclaramiento de<br />

creatinina: 2,25 ml/min. En la TC craneal se detecta lesión hipodensa en el núcleo lenticular derecho.<br />

En el eco-Doppler carotídeo bilateral: estenosis irregular de carótida común derecha en torno<br />

al 50-70%. Placas ateromatosas en<br />

la proximidad del bulbo. En el tronco<br />

carotídeo común izquierdo hay estenosis<br />

morfológica del 30%. Estenosis<br />

en la carótida interna de al menos el<br />

50-70%. Angio-RM: ateromatosis difusa.<br />

Aneurisma de aorta abdominal<br />

de 3,23 cm. Oclusión del tronco celíaco<br />

con vascularización colateral por arteria<br />

gastroduodenal. Estenosis del<br />

50% de la arteria renal izquierda. FAV<br />

en la arteria femoral derecha. Biopsia<br />

cutánea: fragmentos trombóticos con<br />

fragmentos de cristales de colesterol.<br />

Dados los datos clínicos y las pruebas<br />

complementarias se confirma el diagnóstico<br />

de enfermedad renal ateroembólica.<br />

■ Figura. Biopsia cutánea H-E, con arteriola ocupada por<br />

émbolo con microcristales de colesterol en su interior, signo<br />

patognomónico de la enfermedad aterotrombótica.<br />

32<br />

FRACASO RENAL AGUDO Y ENCEFALOPATÍA POR CEFEPIME. A PROPÓSITO<br />

DE UN CASO<br />

M. PEÑA, M.J. TORRES, M.J. RUIZ, N. OLIVA, K. LUCANA, E. VAQUERO, J.M. OSORIO,<br />

M.A. RUBERT, E. MARTÍNEZ, A. OSUNA<br />

HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

Introducción: La neurotoxicidad es un efecto adverso conocido, pero infrecuente, descrito<br />

para las cefalosporinas, tanto en pacientes con función renal normal como en casos con<br />

deterioro de la misma. Puede manifestarse como encefalopatía grave, mioclonías y asterixis<br />

con desenlace fatal en algunos casos. El cefepime es una cefalosporina de cuarta generación<br />

muy usada como tratamiento de primera línea en muchas infecciones del ámbito<br />

hospitalario. Tras su aprobación, se han descrito casos aislados de encefalopatía en pacientes<br />

con insuficiencia renal, aun a dosis ajustadas. Su mecanismo patogénico exacto no está<br />

aclarado. Caso clínico: Mujer de 73 años, con antecedentes patológicos de hipertensión<br />

arterial, osteopenia y síndrome depresivo, que ingresa en traumatología por fractura proximal<br />

de húmero derecho tras caída accidental, colocándose prótesis parcial de hombro. Es<br />

dada de alta a los nueve días del ingreso. Una semana más tarde es reingresada por infección<br />

aguda de la prótesis. Se procede a limpieza y desbridamiento en quirófano, aislándose<br />

P. aeruginosa y S. epidermidis, y se inicia tratamiento antibiótico empírico con vancomicina<br />

a dosis de 1 g/12 horas. Ocho días más tarde recibe gentamicina a dosis de 6 mg/kg/día<br />

durante tres días e inicia tratamiento con cefepime a dosis de 2 g/8 horas. Durante este<br />

segundo ingreso, mostró una elevación progresiva de las cifras de urea y creatinina (a los<br />

15 días del ingreso Cr 1,4, urea 60), que antes del ingreso eran normales, así como deterioro<br />

cognitivo progresivo. La TC craneal realizada resultó normal. Ante la sospecha de encefalopatía<br />

urémica es trasladada a nuestro servicio a los 30 días del ingreso, en coma, atribuido<br />

a fracaso renal agudo oligoanúrico. A su llegada a nuestro servicio presenta: TA<br />

150/80, afebril, con crepitantes bibasales. Miembros inferiores sin edemas. Comatosa (Glasgow<br />

= 6) con mioclonías reactivas, pupilas mióticas arreactivas, rigidez de nuca y ROT presentes.<br />

La analítica mostró: anemia sin leucocitosis con un 90% de PMN, plaquetopenia<br />

(83.000).VSG 88. Urea 120. Cr 7,1. Sodio 128,7. Calcio 7,6. Procalcitonina normal, PCR<br />

8,6. Coagulación: normal. GSA: acidemia por acidosis metabólica parcialmente compensada.<br />

En esta situación de FRA establecido, precisa hemodiálisis, sin mejoría del estado neurológico.<br />

El estudio inmunológico, el estudio tiroideo y el proteinograma fueron normales.<br />

Los hemocultivos seriados fueron negativos. La orina fue normal. La ecografía de abdomen<br />

fue normal. En el EEG se realizan descargas generalizadas de ondas agudas bifásicas y trifásicas,<br />

sincrónicas y bilaterales de predominio bifrontal, que se repiten cada 0,4-0,6 segundos<br />

con atenuación de la actividad de fondo entre las descargas, compatible con estado<br />

encefalopático metabólico grave. Persiste la encefalopatía tras dos sesiones de<br />

hemodiálisis en días consecutivos, y se decide repetir la TC craneal, así como realizar una<br />

RMN craneal sin contraste, sin presentar alteraciones significativas. Ante la sospecha de encefalopatía<br />

toxica por cefepime, se suspende dicho tratamiento a los 25 días de su inicio.<br />

Al tercer día del cese del fármaco la evolución fue hacia la recuperación cognitiva progresiva<br />

hasta su normalización al décimo día. Con respecto al FRA, necesitó cuatro sesiones adicionales<br />

de hemodiálisis hasta que inició respuesta diurética, tras lo que se constató mejoría<br />

progresiva del FG, y fue dada de alta a los 22 días, con creatinina de 1,8. Conclusiones:<br />

La encefalopatía por cefepime puede aparecer en pacientes con fallo renal agudo o crónico<br />

o fallo hepático, y muy raramente con función renal normal. La hemodiálisis puede ayudar<br />

al aclaramiento de cefepime y revertir el cuadro.<br />

s10


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

POLIRRADICULONEUROPATÍA CRÓNICA INFLAMATORIA DESMIELINIZANTE<br />

SÍNDROME NEFRÓTICO SEVERO EN GESTANTE DE 26 SEMANAS<br />

33 DEPENDIENTE DE PLASMAFÉRESIS A LARGO PLAZO<br />

34 E. MOZO, A. SUÁREZ, B. GASCÓ, M.A. RODRÍGUEZ, M. SALGUEIRA, J.A. MILÁN<br />

J. GÓMEZ PÉREZ, V. GARCÍA MONTEMAYOR, M.A. ÁLVAREZ DE LARA, R. OJEDA,<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA. SEVILLA<br />

C. RABASCO RUIZ, E. ESQUIVIAS DE MOTTA, R. CRESPO, A. MARTÍN-MALO, P. ALJAMA GARCÍA<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA. CÓRDOBA<br />

Introducción: La polirradiculoneuropatía crónica infamatoria desmielinizante (CDIP) es<br />

una neuropatía desmielinizante adquirida de probable origen autoinmune, aunque no se<br />

conoce con certeza el mecanismo exacto de producción de la enfermedad. Presenta afectación<br />

sensitivo-motora, proximal o distal, simétrica o asimétrica, con un curso progresivo<br />

durante al menos dos meses. El diagnóstico de la CIDP se realiza con la clínica y los hallazgos<br />

de electromiograma: signos de desmielinización con degeneración axonal. El diagnóstico<br />

y el tratamiento deben ser precoces, para evitar secuelas graves e incluye esteroides,<br />

inmunoglobulina e inmunosupresores. Existe evidencia de que la plasmaféresis es un<br />

tratamiento efectivo a corto plazo en los casos graves, aunque su eficacia a largo plazo<br />

no está demostrada. Descripción del caso: Hombre de 20 años de edad, que comienza<br />

con cuadro de debilidad muscular progresiva (fundamentalmente en los músculos proximales<br />

de las piernas), parestesias y alteraciones sensitivas, durante dos meses o más de<br />

evolución. Se objetiva hiporreflexia, sin afectación de pares craneales, ni del sistema nervioso<br />

central. El estudio electromiográfico muestra signos de polineuropatía desmielinizante<br />

simétrica, que afecta a fibras sensitivas y motoras de predominio en miembros inferiores<br />

y compatible con CIPD. Evoluciona de forma progresiva en el transcurso de las<br />

siguientes dos semanas, hasta la tetraparesia global, a pesar de la instauración de tratamiento<br />

con corticoides en pulsos y de mantenimiento e inmunoglobulina intravenosa. De<br />

forma escalonada, se añaden ciclosporina y micofenolato de mofetilo, sin mejoría de la<br />

clínica. Se decide entonces iniciar sesiones de plasmaféresis (PF) con un esquema de seis<br />

continuas y seis alternas, realizando un recambio de plasma de 45 ml/kg de peso y reposición<br />

con albúmina. El paciente comienza con una clara mejoría de su fuerza muscular,<br />

hasta lograr una recuperación completa. A los 13 días de finalizar el ciclo de PF y estando<br />

con ciclosporina y esteroides, el paciente presenta una recaída refractaria al tratamiento<br />

inmunosupresor y se decide realizar sesiones adicionales de PF. Después de la primera, el<br />

paciente se recupera nuevamente, por lo que se instaura un esquema de PF de mantenimiento<br />

cada 10 días, para lo cual se realiza una fístula AV. Cuando se ha intentado espaciar<br />

las sesiones, el paciente ha presentado una nueva recaída. Actualmente se encuentra<br />

dependiente de su esquema de PF, con 58 sesiones realizadas a lo largo de 10 meses, y se<br />

encuentra libre de síntomas. Conclusiones: La PF a largo plazo parece una opción terapéutica<br />

eficaz en pacientes con CIDP de evolución crónica. En estos casos es conveniente<br />

realizar una FAV para evitar complicaciones derivadas del acceso vascular, en pacientes<br />

que ya están bajo tratamiento inmunosupresor.<br />

La nefropatía diabética (NFD) es una de las causas más frecuentes de ERC en nuestro medio.<br />

El pronóstico fetal y la progresión de ERC se ven alterados en función de control de<br />

la NFD y el desarrollo de proteinurias masivas. El manejo se dificulta debido a la precaución<br />

necesaria en el uso de fármacos con posibles efectos teratógenos. Caso clínico: Mujer<br />

de 35 años, gestante de 26 semanas, sin hábitos tóxicos. Antecedentes de diabetes<br />

mellitus tipo 1, retinopatía diabética, NFD (síndrome nefrótico [SN] y ERC estadio III), hipotiroidismo<br />

en tratamiento y episodio de pielonefritis por E. coli. Ingresa en octubre de<br />

2010 por descompesación del SN: anasarca, TA 160/70 mmHg, proteinuria 12 g/l, Cr 1,7<br />

mg/dl, reflejos osteotendinosos exaltados. Por inestabilidad hemodinámica es trasladada<br />

a la UCI, precisando perfusión intravenosa de labetalol (1 mg/min) para el control de TA.<br />

A pesar de los riesgos, se decide utilizar furosemida en perfusión continua (20 mg/h) y albúmina<br />

humana hasta conseguir un balance hídrico adecuado. En planta de nefrología se<br />

mantuvo la furosemida i.v. a dosis decrecientes y precisó transfusiones sanguíneas (Hb 6,5<br />

g/dl). Mantuvo una TA adecuada con amlodipino (10 mg/12 h), labetalol (50 mg/12 h) y<br />

furosemida (40 mg/12 h).Todos los controles fetales fueron correctos. A la semana 30 se<br />

programa una cesárea; presentaba proteinuria 500 mg/día y Cr 1,1 mg/dl. El recién nacido<br />

presentó un adecuado estado general, sin secuelas teratogénicas. Discusión: En la literatura<br />

existen pocos artículos en los que se analicen de forma adecuada las implicaciones<br />

de la NFD en el embarazo. A partir de ellos se puede concluir que aquellas pacientes<br />

con un FG 2 g/día presentan una mayor probabilidad de<br />

deterioro posterior de la ERC. En nuestro caso, pese al cuadro de SN grave, al alta la función<br />

renal y la proteinuria fueron similares a las previas al embarazo, y dicha apreciación<br />

resulta rara. De igual forma, la gravedad del cuadro hizo necesaria la administración de<br />

fármacos con riesgo C en el embarazo, sin efectos para el recién nacido, pese a las elevadas<br />

dosis administradas.<br />

35<br />

ENFERMEDAD CELÍACA Y GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA:<br />

UNA ASOCIACIÓN ATÍPICA<br />

B. FAIÑA RODRÍGUEZ-VILA, A. FERNÁNDEZ DE DIEGO<br />

CLÍNICA SAGRADO CORAZÓN. SEVILLA<br />

Introducción: La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia a la gliadina por alteración<br />

de la inmunidad celular y humoral. Se asocia a otras enfermedades de base autoinmune<br />

por depósito de inmunocomplejos formados en el intestino. En el riñón es frecuente<br />

la asociación con glomerulonefritis (la más prevalente la glomerulopatía IgA, hasta en<br />

un 3% de los pacientes), y suele remitir tras instaurar una dieta sin gluten. Presentamos<br />

un caso estudiado en consultas con una peculiar presentación. Caso clínico: Paciente de<br />

46 años con antecedentes de enfermedad celíaca diagnosticada en 1999, con comienzo<br />

como síndrome diarreico (al parecer, se detectó proteinuria en ese contexto, no estudiada).<br />

Es remitido a nuestras consultas desde reumatología tras un episodio de artritis gotosa,<br />

al detectarse proteinuria (70-100 mg/dl en elementales de orina) y dislipemia (colesterol<br />

total 304 mg/dl, LDL 241 mg/dl). En el estudio realizado objetivamos síndrome<br />

nefrótico incompleto (proteínas totales 4,9 mg/dl, albúmina sérica 2,7 mg/dl, proteinuria<br />

3 g, albuminuria 2,2 g), con función renal conservada. Anticuerpos antigliadina, antiendomisio,<br />

antitransglutaminasa tisular IgA y antirreticulina negativos. Marcadores inmunológicos<br />

negativos, fracciones del complemento normales. Exploración física: sin edemas y<br />

con cifras normales de TA. Se practicó biopsia renal, que fue informada como glomerulopatía<br />

membranosa estadio I-II (10-20% de atrofia tubular-fibrosis intersticial). Evolución:<br />

Tras instaurar tratamiento conservador y antiproteinúrico (20 mg de atorvastatina, olmesartán<br />

40 mg, ramipril 10 mg, eplerenona 25 mg y pentoxifilina) a los tres meses la proteinuria<br />

se normalizó, aunque persistió una microalbuminuria residual (150 mg/24 h). Los<br />

fármacos fueron bien tolerados. Conclusiones: 1) La asociación entre enfermedad celíaca<br />

y glomerulonefritis membranosa está muy poco descrita en la literatura (presuponemos<br />

que, en este caso, ambas entidades comparten una misma base inmune). 2) El brote<br />

actual ha sido independiente del buen cumplimiento de la dieta sin gluten (inusual).<br />

3) Corroboramos la mejor evolución de estas entidades con respecto a las glomerulonefritis<br />

membranosas primarias. 4) Es importante realizar un seguimiento analítico periódico a<br />

estos pacientes, ya que algunas nefritis pueden ser infradiagnosticadas.<br />

36<br />

ENFERMEDAD RENAL TERMINAL POR NEFROPATÍA IgA.<br />

A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

M.M. CASTILLA, T. PEREDA, F. LÓPEZ, C. MOYANO, B. AVILÉS, J. PAYÁN<br />

HOSPITAL COSTA DEL SOL. MÁLAGA<br />

Introducción: En un porcentaje no despreciable de pacientes se diagnostica una enfermedad<br />

renal avanzada o terminal sin sintomatología o controles previos. Entre las diversas<br />

causas descritas encontramos la nefropatía IgA, en parte justificado por su prevalencia<br />

entre las glomerulonefritis en edades jóvenes o medias. Caso clínico: Hombre de 59 años<br />

de edad, que consulta por visión borrosa y ptosis palpebral de inicio súbito. Antecedentes<br />

personales de artritis gotosa y consumo habitual de AINE. No ha realizado controles previos<br />

de cifras tensionales ni analíticos. Enfermedad actual: Sintomatología neurológica<br />

de aparición brusca, con agitación psicomotriz; se detectan cifras tensionales muy elevadas<br />

(220/120), y es diagnosticado por la TC de hemorragia intraventricular. En la anamnesis<br />

por órganos y aparatos destaca la nicturia de larga data. Pruebas complementarias:<br />

Analítica: urea 250 mg/dl, creatinina 4,4 mg/dl, Hb 12,2 g/dl, albúmina 3,3 g/dl, orina con<br />

proteinuria de 3 g/l y sedimento. Microhematuria, leucocitos: 1-3/campo. Estudio de anemias<br />

sin datos de hemólisis. Estudio inmunológico: ANA, ANCA, anticuerpos anti-MBG,<br />

crioglobulinas negativos. ECG: signos de hipertrofia VI. Ecocardiograma: HVI, hipertrofia<br />

excéntrica moderada. Función sistólica conservada. Fondo de ojo: edema de papila y exudados<br />

algodonosos bilaterales. Compatible con HTA previa. Radiografía de tórax: cardiomegalia<br />

leve. Ecografía renal normal. Evolución: Tras la estabilización del cuadro neurológico<br />

y el control de la TA (que llega a requerir hasta cinco fármacos por vía oral,<br />

inicialmente furosemida y labetalol por vía intravenosa), el paciente se sometió a sesión<br />

de hemodiálisis. Posterior mejoría parcial del déficit motor y del filtrado glomerular, sin<br />

permitir el abandono de la técnica. A las tres semanas del inicio del cuadro clínico, se realizó<br />

una biopsia renal percutánea, que mostró una esclerosis glomerular del 40% sin semilunas,<br />

hialinosis arteriolar, fibrosis intersticial moderada y depósitos de IgA y C3. Diagnóstico:<br />

nefropatía IgA con esclerosis glomerular y fibrosis intersticial moderadas. Juicio<br />

clínico: Emergencia hipertensiva. Insuficiencia renal crónica secundaria a nefropatía IgA.<br />

Entre las causas más frecuentes de una enfermedad renal crónica de curso indolente, en<br />

edades intermedias, se encuentran las glomerulonefritis crónicas. En nuestro caso se constata<br />

una afectación crónica secundaria a una nefropatía IgA. Es probable que un diagnóstico<br />

precoz a partir de una analítica rutinaria hubiera mejorado el pronóstico, evitando<br />

complicaciones de la hipertensión arterial y el brusco inicio de la depuración extrarrenal,<br />

por lo que es recomendable esta determinación como cribado básico en atención primaria<br />

en la población general.<br />

s11


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

RABDOMIÓLISIS POSQUIRÚRGICA<br />

HIPERSENSIBILIDAD A LA EPO. A PROPÓSITO DE UN CASO<br />

37 38<br />

R.A. MARTÍN, M.J. PERELLO, R.C. CARROZA<br />

M.D. PRADOS GARRIDO, A. POLO MOYANO, M.J. ROJAS VÍLCHEZ 1 , J.F. FLORIDO LÓPEZ 1 ,<br />

HOSPITAL GENERAL. JEREZ DE LA FRONTERA<br />

R. PALMA BARRIO, E. BORREGO GARCÍA, L. ROJAS PÉREZ, J.G. HERVÁS SÁNCHEZ,<br />

S. CEREZO MORALES<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. 1 SERVICIO DE ALERGIA. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE GRANADA<br />

Introducción: La rabdomiólisis es un síndrome caracterizado por necrosis muscular. La<br />

gravedad de este síndrome varía desde una simple elevación asintomática de enzimas<br />

musculares hasta una situación de riesgo vital por afectación de la musculatura respiratoria,<br />

hiperpotasemia y fracaso renal agudo. Éste es una complicación común en la rabdomiólisis<br />

grave por diversos mecanismos: isquemia renal por depleción de volumen,<br />

obstrucción tubular por el pigmento HEM y lesión tubular por el hierro libre; se ha propuesto<br />

que la mioglobina y otros compuestos liberados por las células musculares producen<br />

fracaso renal agudo (FRA) por su efecto tóxico al inducir la acumulación de cilindros<br />

intratubulares. La hipovolemia y la acidosis contribuyen a este tipo de FRA al<br />

propiciar la formación de cilindros intratubulares; además, la mioglobina es un potente<br />

inhibidor de la actividad biológica del óxido nítrico, que favorece la vasoconstricción y<br />

la isquemia intrarrenal. Presentación: Paciente de 30 años de edad, con antecedentes<br />

de enfermedad de Crohn, colangitis intrahepática, espondilitis anquilosante, uveítis,<br />

ureteronefrectomía izquierda por neoplasia renal con parámetros de función renal normal,<br />

que desarrolla FRA por rabdomiólisis tras compresión durante intervención quirúrgica<br />

en la que el paciente yace en decúbito lateral derecho durante ocho horas, presentando<br />

posteriormente cifras muy elevadas de mioglobinuria e imágenes típicas de<br />

síndrome compartimental en hemicuerpo derecho de predominio en muslo y glúteo derecho.<br />

Conclusiones: El manejo de los pacientes con rabdomiólisis debe ir dirigido a<br />

evitar nuevas complicaciones, previniendo y tratando el FRA durante la fase de mioglobinuria.<br />

Las medidas básicas son una buena hidratación, alcalinizar la orina con bicarbonato<br />

sódico y recurrir a diuréticos como el manitol y la furosemida; a veces puede llegar<br />

a ser necesario el tratamiento dialítico. La prevención, el diagnóstico precoz y la<br />

instauración inmediata de medidas terapéuticas son la mejor arma para la buena evolución<br />

de estos pacientes y la resolución del cuadro clínico.<br />

Introducción: El uso de eritropoyetina cambió el tratamiento de la anemia en la enfermedad<br />

renal. El paciente renal ganó calidad de vida. Las complicaciones del tratamiento<br />

con EPO son excepcionales (HTA y trombosis). Las reacciones de hipersensibilidad descritas<br />

son escasas y relacionadas fundamentalmente con alergias a algunos excipientes como<br />

el polisorbato. Caso clínico: Mujer de 65 años con ERC por glomerulonefritis no biopsiada.<br />

Sin alergias conocidas. Se inicia tratamiento con EPO-beta a dosis de 5.000 U semanales<br />

por vía subcutánea. Tras la administración de varias dosis y horas después de la última<br />

dosis presenta un cuadro de lesiones pápulo-eritematosas, pruriginosas, generalizadas,<br />

con mayor intensidad en la región abdominal. Posteriormente se administra darbapoetinalfa<br />

y después de tolerar varias dosis vuelve a presentar una lesión similar. Se suspende<br />

definitivamente el tratamiento y tras dos meses cae el hematocrito al 24% y precisa transfusiones<br />

periódicas durante tres años. En julio de 2009 se realiza estudio alergológico incluyendo<br />

la realización de pruebas cutáneas (prick-test) con Neorecormon, Aranesp y Mircera,<br />

que fueron negativas. Se procede a administrar Mircera (como EPO aún no probada<br />

en la paciente) en dosis crecientes (12,5, 25, 37,5 y 50 µg) por vía subcutánea a intervalos<br />

de siete días que tolera sin presentar ninguna reacción. En la actualidad continúa con<br />

una dosis de mantenimiento de 100 µg mensuales por vía i.v. con Hb estable y sin que<br />

haya presentado hasta la fecha reacción de hipersensibilidad alguna a dicha EPO. Discusión:<br />

Las reacciones de hipersensibilidad a la EPO son raras. Se han descrito varios casos<br />

de reacciones alérgicas a eritropoyetinas en las que el polisorbato utilizado como excipiente<br />

se ha implicado como la causa de dichas reacciones. Presentamos un caso de hipersensibilidad<br />

a dos eritropoyetinas en el que el polisorbato podría ser el causante de la reacción,<br />

dado que tanto Neorecormon como Aranesp lo contienen como excipiente, mientras<br />

que Mircera, que no lo contiene, ha sido bien tolerada.<br />

Bibliografía general<br />

García JE, Senent C, Pascual C, Fernández G, Pérez-Carral C, Díaz-Tejeiro R, et al. Anaphylactic reaction to<br />

recombinant human erythropoietin. Nephron 1993;65:636-7.<br />

Steele R, Limaye S, Clelend B, Chow J, Surany M. Hypersensitivity reactions to the polisorbate contained in<br />

recombinant erythropoietin and darbepoetin. Nephrology 2005;10:317-20.<br />

Weber G, Gross J, Kromiminga H, Eckardt K. Allergic skin and systemic reactions in a patient with pure red<br />

cell aplasia and anti-erythro-poietin antibodies callenged with different epoetins. J Am Soc Nephrol<br />

2002;13:2382-3.<br />

39<br />

DISMINUCIÓN DE PROTEINURIA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL<br />

CRÓNICA TRATADOS CON PARICALCITOL ORAL<br />

F.J. GONZÁLEZ, M.E. PALACIOS, R. GAROFANO<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL TORECÁRDENAS. ALMERÍA<br />

Introducción: La albuminuria constituye en la actualidad un marcador de riesgo cardiovascular<br />

y de progresión de enfermedad renal. Independientemente de la causa que motive la<br />

insuficiencia renal, existen pacientes en quienes, a pesar del uso de IECA o ARA II, persiste<br />

una excreción elevada de albúmina. Recientemente se ha dado a conocer el uso del activador<br />

directo de los receptores de la vitamina D (paracaltitol) como fármaco reductor de albuminuria.<br />

Métodos: Presentamos a dos pacientes con diferente origen de su insuficiencia renal<br />

(GNC, hialinosis segmentaria focal y nefropatía hipertensiva), que presentaron una<br />

disminución significativa de proteinuria, tras un período de cuatro meses en tratamiento con<br />

paracalcitol: el paciente Na 1 con 1 µg/día y el paciente Na 2 con<br />

1 µg cada 48 horas. Resultados: La proteinuria disminuyó de manera significativa, con discreta<br />

mejoría de la función renal, en ambos pacientes. No presentaron elevación del calcio<br />

sérico, con buen control de PTHi (tabla). Conclusiones: 1) Disminución de la proteinuria<br />

de forma significativa tras el uso de paricalcitol oral. 2) La función renal en ambos<br />

casos ha mejorado de forma discreta. 3) No ha habido efectos secundarios indeseables, el<br />

calcio ha permanecido en cifras normales. 4) Excelente control sobre la PTHi.<br />

■ Tabla.<br />

40<br />

PACIENTES MUY ANCIANOS: HEMODIÁLISIS FRENTE A DIÁLISIS PERITONEAL<br />

E. MERINO-GARCÍA, G. VIEDMA-CHAMORRO, M.J. GARCÍA-CORTÉS, J.M. GIL-CUNQUERO,<br />

M.C. SÁNCHEZ-PERALES, M.M. BIECHY-BALDÁN, P. GUTIÉRREZ RIVAS, A. LIÉBANA-CAÑADA<br />

COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

Los pacientes octogenarios constituyen un grupo demográfico creciente entre la población<br />

de diálisis. La terapia renal sustitutiva idónea en este grupo está por definir, no existen<br />

evidencias clínicas que sostengan la superioridad de una de las dos técnicas (diálisis<br />

peritoneal [DP] y hemodiálisis [HD]). Objetivo: Analizar las características epidemiológicas,<br />

comorbilidad y supervivencia de los pacientes mayores de 80 años en terapia renal<br />

sustitutiva. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes que iniciaron<br />

diálisis >80 años entre enero de 1997 y junio de 2009. Observación hasta marzo de 2010.<br />

Analizamos datos epidemiológicos, analíticos, comorbilidad inicial, hospitalización y fallecimientos.<br />

Resultados: Estudiamos a 100 pacientes (52 hombres). Edad: 82,5 ± 2,6 años,<br />

82 HD y 18 DP. Etiología más frecuente: ERC no filiada (29%). Comorbilidad: HTA 66%,<br />

diabetes 34%, cardiopatía isquémica 20%, enfermedad vascular cerebral 10%, índice de<br />

Charlson: 7,6 ± 1,6, sin diferencias entre técnicas. Hemoglobina, hematocrito y albúmina<br />

al inicio más elevadas en DP que en HD (p


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

TOLERABILIDAD A LARGO PLAZO DE DOSIS ULTRAALTAS DE ARAII EN<br />

RITUXIMAB EN LA GNM IDIOPÁTICA: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO<br />

41 PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ESTADIOS 3-4 Y PROTEINURIA 42 M.L. FUENTES SÁNCHEZ, M.D. MARTÍNEZ ESTEBAN, M.A. FRUTOS SANZ, P. ARANDA LARA,<br />

P. HIDALGO GUZMÁN, T. JIMÉNEZ SALCEDO; C. JIRONDA GALLEGOS,<br />

E. SOLA MOYANO, R. TOLEDO ROJAS, A. TORRES RUEDA, G. MARTÍN REYES,<br />

M.D. MARTÍNEZ ESTEBAN, P. ARANDA LARA, D. HERNÁNDEZ MARRERO<br />

D. HERNÁNDEZ MARRERO<br />

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

Objetivo: Evaluar los efectos a largo plazo de dosis supraaltas de ARAII en la tolerabilidad<br />

clínica, función renal y potasemia de pacientes con ERC estadios 3-4. Material y método:<br />

Analizamos en 21 pacientes (edad 56 años, 61,9% hombres, IMC 29,7 kg/m 2 , y PA<br />

tratada 143/83,2 mmHg) con FGe (MDRD) medio de 41,7 ± 12 ml/min/m 2 , y de etiología<br />

diversa (52,4% nefropatía diabética, 33,4% glomerulonefritis crónica), los efectos durante<br />

36 meses en la tolerabilidad clínica y bioquímica de un tratamiento multifactorial basado<br />

en dosis elevadas de ARAII (irbesartán 600 mg (47,6%), valsartán 640 mg (23,8%) y<br />

candesartán 64 mg (28,6%). Promedio de antihipertensivos: tres. Estatinas 71,4%. Antiagregantes<br />

47,6%. Análisis datos con SPSS 12.0. Resultados: (Inclusión frente a 36 meses):<br />

PAS: 143 frente a 134,8 (p


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

ANÁLISIS DE LA PROTEINURIA EN 50 PACIENTES EN TRATAMIENTO CON<br />

PREVALENCIA EN 2.823 PACIENTES HIPERTENSOS DE ENFERMEDAD RENAL<br />

45 PARICALCITOL<br />

46 CRÓNICA SEGÚN LAS GUÍAS K/DOQI<br />

F. ALONSO GARCÍA, P. BATALHA CAETANO, L. BALLESTERO, M.A. GUERRERO RISCOS,<br />

N. OLIVA-DÁMASO, A. OSUNA, R. ESTEBAN, K. LUCANA, M.J. RUIZ, M.J. TORRES, M. PEÑA,<br />

R. MONTES DELGADO<br />

E. ZARCOS, E. VAQUERO, J.D. MEDIAVILLA<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO. SEVILLA<br />

HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

Introducción: El tratamiento con paricalcitol (análogo selectivo de la vitamina D) ha demostrado<br />

su eficacia en la reducción de la proteinuria en pacientes con bloqueadores del eje renina-angiotensina<br />

previo y que presentan lo que llamamos proteinuria residual. Objetivos:<br />

Analizar la evolución de pacientes con ERC estadio 4-5 en tratamiento con paricalcitol iniciado<br />

de forma mayoritaria por hiperparatiroidismo secundario. Material y métodos: Análisis<br />

descriptivo y retrospectivo de 50 pacientes con hiperparatiroidismo secundario en tratamiento<br />

con paricalcitol y su evolución hasta un período de 12 meses. Se realizan puntos de<br />

corte a los tres, seis y 12 meses tras el inicio del tratamiento con paricalcitol. Los datos son<br />

analizados mediante el paquete estadístico SPSS-18. Resultados: La muestra estaba formada<br />

por 50 pacientes (68/42% hombres/mujeres), edad media 72 ± 13 años, 26 (52%) pacientes<br />

diabéticos; 31 (62%) procedían de un medio rural. Todos los pacientes eran hipertensos;<br />

10 pacientes eran fumadores (20%). Las etiologías de la ERC más frecuentes fueron<br />

la nefropatía diabética (10 pacientes, 20%) y la nefropatía vascular (10 pacientes, 20%). De<br />

los 50 pacientes, 47 iniciaron tratamiento con paricalcitol por su hiperparatiroidismo secundario<br />

y tres por proteinuria refractaria. Respecto al tratamiento que realizaban en el momento<br />

de inicio del tratamiento, todos los pacientes se hallaban con bloqueo del eje renina-angiotensina<br />

(IECA: cinco pacientes, ARAII: 46 pacientes o aliskiren: cinco pacientes); 31 (62%)<br />

se hallaban en tratamiento con furosemida; tres (6%) tomaban quelantes cálcicos y 25<br />

(50%) recibían tratamiento con quelantes no cálcicos; 22 pacientes (44%) tomaban calcitriol<br />

hasta el momento de inicio del tratamiento con paricalcitol y 23 (46%) recibían tratamiento<br />

con EPO. La dosis inicial de paricalcitol fue de 1 µg en 48 pacientes (96%), con una<br />

periodicidad de toma a días alternos de 32 pacientes (64%) frente a la toma diaria de 18 pacientes<br />

(36%). La proteinuria disminuyó a los tres meses en 18 pacientes (36%), en 15 (30%)<br />

a los seis meses y en 16 (32%) a los 12 meses. Al comparar distintas variables según la disminución<br />

de la proteinuria o no en los distintos cortes, no había diferencias a excepción de<br />

la proteinuria basal, que era mayor en los pacientes en los que bajaba la proteinuria, alcanzando<br />

significación estadística en el mes 6 (1,9 ± 1,6 g/día proteinuria basal en los pacientes<br />

en los que bajó la proteinuria frente a 0,9 ± 1 g/día en los pacientes en los que no se modificó).<br />

Asimismo, se observa en este grupo de pacientes respondedores una mayor eliminación<br />

de Na en 24 horas si bien no alcanza la significación estadística. Al comparar la cifra<br />

media de proteinuria (orina de 24 h) a los tres y a los seis meses en relación con la basal (test<br />

de Wilcoxon) no se encontró diferencia significativa (1,2 ± 1,3 frente a 1,3 ± 1,5 g/día y 1,2<br />

± 1,2 frente a 1,2 ± 1,3 g/día), sí había un aumento de la misma a los 12 meses en relación<br />

a la basal (1,2 ± 1,3 frente a 1,5 ± 1,6 g/día; p = 0,04). Conclusiones: En los pacientes estudiados<br />

estudiados en nuestro trabajo, el tratamiento con paricalcitol en pacientes previamente<br />

tratados con bloqueadores del eje renina-angiotensina no disminuye la proteinuria<br />

de forma generalizada, y sí se observa una disminución en un grupo que presentaba proteinuria<br />

basal y natriuresis más elevadas.<br />

Introducción: Se sabe que uno de los órganos diana de la hipertensión arterial es el riñón.<br />

Recientemente se ha definido que existe daño renal según las guías K/DOQI cuando<br />

hay alteración del sedimento con filtrado glomerular (FG) normal (estadio 1) o bien cuando<br />

el FG es menor de 60 ml/min/m 2 . El objetivo de este estudio ha sido conocer la prevalencia<br />

de ERC en pacientes hipertensos. Pacientes y método: Estudio descriptivo, transversal<br />

de pacientes hipertensos a los cuales se les realizó un sedimento de orina y<br />

determinaciones del filtrado glomerular según la ecuación de MDRD (Modification of Diet<br />

in Renal Disease). Resultados: El total de la muestra fue de 2.823 pacientes, con edad<br />

media 54,29 ± 14,34 años (40,9% hombres). El 25,2% de los pacientes presentó un FG<br />


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

LA DISLIPEMIA EN UNA POBLACIÓN DE HEMODIÁLISIS:<br />

49 EN UNA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS<br />

50 ESTUDIO DE PREVALENCIA<br />

M.J. TORRES SÁNCHEZ, M.J. RUIZ DÍAZ, M. PEÑA SÁNCHEZ, N. OLIVA DÁMASO,<br />

K. LUCANA BÉJAR, P. GALINDO SACRISTÁN, R.J. ESTEBAN DE LA ROSA, A. OSUNA ORTEGA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

Propósito del estudio: La hipertensión arterial (HTA) en una complicación frecuente en los pacientes<br />

con enfermedad renal crónica (ERC) en hemodiálisis (HD) y es factor de riesgo para el desarrollo de complicaciones<br />

cardiovasculares y aumento de la morbimortalidad. Según las guías K/DOQI se recomienda<br />

un objetivo de tensión arterial (TA) prediálisis


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

NIVELES ALTOS DE HOMOCISTEÍNA PREDISPONEN A FRACTURA DE CADERA<br />

ADECUACIÓN DE LOS PROCESOS ASISTENCIALES DE CALIDAD EN RELACIÓN<br />

53 EN LA POBLACIÓN DE HEMODIÁLISIS<br />

54 A LA ANEMIA EN UNA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS<br />

M.J. TORRES, M. PEÑA, M.J. RUIZ, K. LUCANA, N. OLIVA, P. GALINDO, C. SORIANO, A. OSUNA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

C. RABASCO RUIZ, M.D. REDONDO PACHÓN, M.L. AGÜERA MORALES, J. GÓMEZ PÉREZ,<br />

R. OJEDA LÓPEZ, S. SORIANO CABRERA, M.A. ÁLVAREZ DE LARA, A. MARTÍN MALO,<br />

M. RODRÍGUEZ PORTILLO, P. ALJAMA GARCÍA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. HOSPITAL REINA SOFÍA. CÓRDOBA<br />

Introducción: Los pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCt) en HD tienen<br />

una incidencia de fractura de cadera (FxC) superior a la población general, que, a su vez,<br />

se asocia con un incremento de la morbimortalidad. Los factores de riesgo asociados con<br />

el incremento de FxC en la población de HD todavía no son bien conocidos, y existen incluso<br />

controversias con respecto a los parámetros de metabolismo óseo. El objetivo de este<br />

estudio es investigar la asociación entre homocisteína y otras posibles variables predictivas<br />

en la FxC en una población en HD y analizar la influencia de la FxC en la supervivencia del<br />

paciente. Material y métodos: Se incluyeron 43 pacientes controles con FxC entre 2000<br />

y 2009 excluyendo a los pacientes 11 g/dl deben ser >85% y con Hb >14 g/dl, 11 g/dl y no hemos detectado ningún paciente con cifras >14 g/dl, siendo los depósitos<br />

de hierro adecuados. Según las Guías de la S.E.N. 2005, la Hb diana planteada como óptima en pacientes<br />

con determinada comorbilidad (cardiopatía isquémica, DM, EPOC) no debe ser >12 mg/dl, lo<br />

que difiere de lo establecido por el PAI. Un importante porcentaje de nuestros pacientes presentan<br />

esas patologías. El estado inflamatorio y la comorbilidad (diálisis inadecuada por mal funcionamiento<br />

del acceso vascular en algunos casos, infecciones, desnutrición, etc.) de estos pacientes puede provocar<br />

resistencia a la acción de los tratamientos para la anemia, lo que se comprueba por las elevadas<br />

dosis de EPO necesarias en el grupo con más anemia, que además son los de media de edad mayor.<br />

55<br />

REGISTRO DE SEGURIDAD Y EFICACIA DE CARBONATO DE LANTANO EN<br />

PACIENTES EN DIÁLISIS CON HIPERFOSFATEMIA. ESTUDIO REFOS.<br />

RESULTADOS DE ANDALUCÍA<br />

F.J. GONZÁLEZ 1 , MARTÍN MALO 2 , ARIZA 2 , VALLEJO 3 , SÁNCHEZ 4 , R. MIJARES 5 , M. DOTTORI 5 ,<br />

L. CALLE 3 , C. SÁNCHEZ 6 , B. RAMOS FRENDO 7 , PRADOS 8<br />

1<br />

HOSPITAL TORRECÁRDENAS, 2 HOSPITAL REINA SOFÍA, 3 HOSPITAL PUERTO REAL,<br />

4<br />

HOSPITAL C.D. LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN. 5 HOSPITAL GENERAL JEREZ, 6 COMPLEJO HOSPITALARIO<br />

(JAÉN) 7 HOSPITAL CARLOS HAYA (MÁLAGA). 8 HOSPITAL CLÍNICO SANCECILIO (GRANADA)<br />

Introducción: El carbonato de lantano (CL) es un quelante no cálcico de alta eficacia y<br />

bien tolerado para el tratamiento de la hiperfosfatemia en pacientes con ERC en estadio<br />

avanzado. Se ha realizado un estudio retrospectivo que recoge datos de su seguridad y<br />

eficacia en la práctica clínica habitual. Métodos: Estudio retrospectivo con datos de pacientes<br />

que inician tratamiento con CL hasta completar un seguimiento de 12 meses. Los<br />

niveles de P, Ca, PTH, GOT, GGT y GPT fueron medidos mensualmente entre otros parámetros.<br />

Además, se recogieron los eventos adversos (EA) y el grado de intensidad. La variable<br />

principal de estudio fue definida como el porcentaje de reducción de los niveles de<br />

fósforo a los 12 meses con respecto al inicio. El paquete informático utilizado para el análisis<br />

fue SPSS para Windows versión 15.0. Resultados: Fueron incluidos 674 pacientes de<br />

49 hospitales españoles, 104 pertenecientes a la Andalucía en<br />

10 centros. Las características de los pacientes de Andalucía, 62 hombres y 42 mujeres,<br />

media de edad 56,8 ± 14,8 años, tiempo en diálisis 59,2 meses, 72,1% hipertensos y<br />

26% diabéticos. Los niveles de fósforo al inicio y final del estudio fueron 6,41 mg/dl y<br />

4,96 mg/dl en la totalidad de pacientes y 6,57 mg/dl y 4,83 mg/dl en Andalucía, respectivamente.<br />

Los porcentajes de reducción fueron 22% en el total frente al 26% en Andalucía.<br />

El cumplimiento terapéutico medio fue de un 87,85%. La tabla muestra la reducción<br />

del fósforo en los centros de Andalucía y la dosis media utilizada. Se comunicaron un total<br />

de 52 EA, siendo todos ellos de<br />

intensidad leve o moderada. Los ■ Tabla.<br />

más habituales fueron náuseas<br />

(17), dispepsia (siete) y dolor abdominal<br />

(siete). Conclusiones: La eficacia<br />

del CL queda demostrada<br />

desde el primer mes de tratamiento<br />

con una reducción significativa<br />

en los niveles de fósforo y un perfil<br />

de seguridad adecuado. Los resultados<br />

de Andalucía son semejantes<br />

a los resultados generales del estudio<br />

y coherentes con los publicados<br />

en los ensayos clínicos.<br />

56<br />

URGENCIAS EN PACIENTES DE HEMODIÁLISIS EN UN HOSPITAL DE ALTA<br />

RESOLUCIÓN (HAR)<br />

M.C. RUIZ FUENTES, J. VARGAS RIVAS 1 , A. PÉREZ MARFIL, P. GALINDO SACRISTÁN,<br />

A. OSUNA ORTEGA<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA. 1 HAR DE GUADIX<br />

Introducción: En los centros periféricos de hemodiálisis (CPH) andaluces, el hospital más<br />

cercano puede ser un HAR o un hospital comarcal sin nefrólogo de presencia física. Los<br />

pacientes en hemodiálisis pueden consultar al servicio de urgencias ante cualquier patología,<br />

relacionada o no con la enfermedad renal. Es importante conocer el concepto de HAR,<br />

orientado al acto médico único. Objetivo: Conocer los motivos de consulta más frecuentes<br />

de pacientes en hemodiálisis en urgencias del HAR Guadix. Estudiar las causas de derivación<br />

a hospital de referencia. Estudiar qué factores clínicos de estos pacientes pueden<br />

influir en la frecuencia de consulta a urgencias. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio<br />

con un seguimiento retrospectivo de 36 pacientes que recibieron tratamiento con hemodiálisis<br />

de forma estable en el CPH de Guadix, desde la apertura del HAR Guadix (48<br />

meses). Se obtuvieron los datos a través de historia clínica del HAR, recogiendo el número<br />

y el motivo de consultas a urgencias, y datos de derivación a hospital de referencia. Los<br />

datos recogidos de la historia nefrológica fueron: edad, sexo, etiología de ERC, tipo de<br />

dializador, acceso vascular, tiempo en hemodiálisis, tiempo de seguimiento, VHC, HTA,<br />

DM, cardiopatía isquémica, baja de hemodiálisis. Resultados: La edad media de los pacientes<br />

fue de 64,61 ± 14,25 años, 77,8% hombres, 22,2% mujeres. El tiempo medio en<br />

hemodiálisis fue 105,47 ± 107,46 meses, con un tiempo de seguimiento de estudio de<br />

27,33 ± 15,5 meses. Las etiologías de ERC más frecuentes fueron GNC (22,2%), no filiada<br />

(19,4%), vascular (13,9%). Un 69,4% portaba FAV y en un 69,4% se utilizaba dializador<br />

de alta permeabilidad. El 63,9% acudió al menos una vez a urgencias, siendo los motivos<br />

más frecuentes: osteomuscular (32,1%), cardiovascular (12,5%), disnea/mareo<br />

(10,7%). El 76,8% de las consultas procedían del domicilio, frente al 23,2% procedente<br />

del centro de hemodiálisis. El 26,8% fue derivado al hospital de referencia por pruebas<br />

y/o especialista no disponibles o ingreso prolongado, el resto recibió el alta a su domicilio.<br />

El porcentaje de asistencia a urgencias en pacientes portadores de catéter permanente<br />

(90,9%) era significativamente mayor que en los portadores de FAV (52%) (p = 0,025),<br />

sin poderse descartar un efecto en relación con la infección por VHC, ya que todos los<br />

portadores de catéter eran VHC positivos, y la muestra era pequeña. La presencia o no<br />

de HTA, CI, DM e infección por VHC no mostró diferencias significativas en la frecuencia<br />

de consulta a urgencias. Conclusiones: 1) El motivo de consulta a urgencias más frecuente<br />

en los pacientes de HD del centro de Guadix es de causa osteomuscular, seguido de<br />

patología cardiovascular. 2) Más de la mitad de los pacientes que reciben asistencia en urgencias<br />

proceden de su domicilio. 3) Aproximadamente uno de cada cuatro pacientes en<br />

hemodiálisis, que consultan a urgencias, es derivado al centro de referencia con servicio<br />

de nefrología, y en su totalidad dicha derivación es por falta de pruebas y/o especialista<br />

disponibles, o por ingreso prolongado. 4) El porcentaje de asistencia a urgencias en pacientes<br />

portadores de catéteres fue significativamente mayor que en aquellos que portaban<br />

FAV, sin poder descartar relación con VHC. Comentarios: El conocimiento de las patologías<br />

urgentes más frecuentes de pacientes de un CPH puede favorecer el<br />

establecimiento de criterios conjuntos de derivación entre el centro comarcal que recibe<br />

al paciente y el hospital de referencia, para optimizar los recursos humanos y materiales<br />

disponibles.<br />

s16


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

BENEFICIOS EN PACIENTES DIALIZADOS CON AGUA ULTRAPURA.<br />

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS<br />

57 EXPERIENCIA DE UN CENTRO<br />

58 P. GALINDO SACRISTÁN, A. PÉREZ MARFIL, M.J. TORRES SÁNCHEZ, M.J. RUIZ DÍAZ,<br />

M. PEÑA SÁNCHEZ, C. SORIANO ORTEGA, A. OSUNA ORTEGA<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES. GRANADA<br />

M. MARTÍN VELÁZQUEZ, E. GUTIÉRREZ VÍLCHEZ, B. RAMOS, P. GARCÍA FRÍAS,<br />

C. COBELO CASAS, D. HERNÁNDEZ<br />

HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

Introducción: La morbilidad de los pacientes en hemodiálisis está asociada con la inflamación<br />

crónica. Presumiblemente los contaminantes microbiológicos pueden ser uno de<br />

los estímulos que produzcan dicha inflamación. Por definición los niveles de agua ultrapura<br />

deben ser los siguientes: bacterias < 0,1 CFU/ml y endotoxinas < 0,03 EU/ml. El objetivo<br />

de nuestro estudio ha sido determinar los beneficios obtenidos tras el cambio a agua<br />

ultrapura en un centro de hemodiálisis, en relación principalmente con la anemia y a los<br />

parámetros nutricionales. Material y método: Se trata de un estudio prospectivo y abierto<br />

llevado a cabo en el centro de diálisis El Atabal de Málaga. El estudio consta de una<br />

n = 52 pacientes con insuficiencia renal de etiología diversa en tratamiento sustitutivo con<br />

hemodiálisis. Las variables medidas son del tipo epidemiológicas, características de la diálisis,<br />

clínicas y analíticas. La comparación de variables cuantitativas entre grupos se ha<br />

realizado a través de los test estadísticos de la t de Student, de Mann-Whitney y ANOVA<br />

de una y varias vías. La comparación de variables cualitativas entre grupos mediante el<br />

test de la chi cuadrado. Resultados: El estudio consta de 55,7% mujeres con una edad<br />

media de 59,1 años y un IMC: 26,04 ± 0,84 kg/m 2 . El 73% de la muestra presentaban<br />

como acceso vascular al comienzo del estudio FAV. Los parámetros recogidos no muestran<br />

diferencias significativas entre las dos determinaciones (período de seguimiento de<br />

seis meses de tratamiento con agua ultrapura frente a las determinaciones basales con<br />

agua convencional). Han existido mejoras significativas en la anemia, aumento en las cifras<br />

de hematíes (5,95 %), hemoglobina (9,4%) y hematocrito (7,1%), a pesar de no existir<br />

diferencias significativas respecto a la dosis de eritropoyetina e incluso un ligero descenso<br />

en las dosis de Fe (67,3%, 65,4%). A su vez, se ha objetivado un incremento de la<br />

tasa de catabolismo proteico (normalized protein catabolic ration [nPCR]) de un 17,9%,<br />

lo que nos indicaría una mejoría del estado nutricional, a los seis meses de seguimiento<br />

con respecto a los valores basales. Conclusión: Los resultados de nuestro estudio confirman<br />

los datos publicados previamente, sugiriendo la mejora del estado general de los pacientes<br />

dializados al utilizar el agua ultrapura, evaluado a través del incremento significativo<br />

en los parámetros de anemia y nutrición.<br />

Introducción: En pacientes en terapia sustitutiva se observa un aumento en la prevalencia<br />

de comorbilidades asociadas. Las infecciones, más frecuentes y graves que en la población<br />

general, influyen de forma importante en la morbimortalidad. Pacientes y métodos:<br />

Se trata de un estudio prospectivo durante el año 2009: se incluyeron 140 pacientes,<br />

de los que 32 fueron incidentes. Recogimos datos demográficos, índice de comorbilidad<br />

(Charlson), acceso vascular, parámetros analíticos, IMC y KTV, al inicio del seguimiento. Se<br />

analizaron las infecciones presentadas, focalidad, microorganismos aislados, terapia administrada<br />

y mortalidad, y factores de riesgo para su presentación. Se utilizó para el análisis<br />

el paquete estadístico SPSS 13.0. Resultados: El 60% de pacientes fueron hombres, con<br />

una edad media de 59,9 ± 14 años, y 64,3 meses de tratamiento sustitutivo. Un 25% del<br />

total eran diabéticos (43,8% de incidentes; p = 0,007) y con patologías vasculares el 47%.<br />

El índice de Charlson medio fue 4,96 ± 1,5, y un 25,7% fueron portadores de catéteres<br />

permanentes. El 11,4% precisaron catéter transitorio. El 37,5% de los incidentes lo fueron<br />

de inicio no programado. La tasa de infecciones fue 0,678 episodios/paciente/año,<br />

presentando el 43,6% de pacientes al menos un episodio. Los focos más frecuentes fueron<br />

respiratorio, urinario y catéter permanente; los microorganismos más frecuentemente<br />

aislados, Staphylococcus aureus (13,6%), Staphylococcus coagulasa negativo (11,6%) y<br />

E. coli (8,4%). Los S. aureus en su mayoría fueron sensibles a cloxacilina (76,9%), y de los<br />

Staphylococcus coagulasa negativo, el 81,8% resistentes a cloxacilina. El antibiótico más<br />

utilizado fue vancomicina (12,6%), aunque en un porcentaje elevado (38,9%) no se registró<br />

el tratamiento. La mortalidad fue del 11,4%. El análisis estadístico para la infección<br />

mostró diferencias significativas en pacientes con patología vascular e hipoalbuminemia<br />

(p = 0,011 y 0,002, respectivamente) y en portadores de catéteres transitorios (p = 0,008).<br />

Encontramos asociación entre portadores de catéter permanente e infección por S. aureus<br />

y epidermidis. Para la mortalidad global hubo diferencias significativas en el índice de<br />

Charlson, el recuento linfocitario y la comorbilidad vascular. En el análisis de regresión logística,<br />

fueron predictores de infección la comorbilidad vascular y el catéter transitorio. En<br />

mortalidad, de causa infecciosa en el 16,7%, fueron predictores comorbilidad vascular y<br />

linfocitos. Conclusiones: La tasa de infecciones en población en diálisis es elevada, predominando<br />

focos respiratorio, urinario y catéter permanente. Los Staphylococcus son los<br />

microorganismos más aislados, resultando los coagulasa negativo resistentes a cloxacilina<br />

en alto porcentaje. Es significativa la asociación entre catéter permanente e infección por<br />

Staphylococcus. La patología vascular y ser portador de catéter transitorio fueron factores<br />

predictivos de infección. Para la mortalidad global, fueron predictores el recuento linfocitario<br />

y la comorbilidad vascular.<br />

59<br />

LINFADENITIS GRANULOMATOSA TUBERCULOSA EN PACIENTE<br />

EN HEMODIÁLISIS<br />

A. FERNÁNDEZ DE DIEGO, P. FAIÑA RODRÍGUEZ-VILA, J. VÁZQUEZ CRUZADO<br />

CLÍNICA DE DIÁLISIS SAN CARLOS. SEVILLA<br />

Introducción: En los pacientes en diálisis, debido a la alteración de la inmunidad celular,<br />

hay un riesgo aumentado de infecciones. La alta frecuencia de la localización extrapulmonar<br />

de la TBC, a diferencia de la población general, unido a los síntomas inespecíficos,<br />

evolución insidiosa y negatividad de la tuberculina, retrasa o dificulta su diagnóstico, por<br />

lo que es posible que esta enfermedad en diálisis esté infradiagnosticada. Presentamos el<br />

caso de una linfadenitis granulomatosa extensa en cuyo diagnóstico diferencial se encontraba<br />

las enfermedades linfoproliferativas. Caso clínico: Paciente de 77 años con enfermedad<br />

renal crónica por nefropatía vascular (HTA y obesidad de larga evolución) en programa<br />

de hemodiálisis desde febrero del 2006. Es remitido para ingreso por escalofríos y<br />

tiritona después de una sesión de diálisis con sospecha de estar en relación con infección<br />

de catéter permanente para diálisis. En la exploración realizada a su ingreso se objetiva en<br />

el hueco supraclavicular una masa irregular de 3 x 4 cm, adherida a planos profundos sin<br />

signos inflamatorios locales. En la TC cervicotoracoabdominal se aprecian adenopatías en<br />

la región retroparotídea derecha, en cadena mediastínica ganglionar, prevascular e infracarinales.<br />

Engrosamiento pleural basal en relación con proceso infeccioso antiguo. En el<br />

abdomen superior, adenopatías precrurales en ligamento gastrohepático, retrocava, en hilio<br />

renal derecho y pequeñas lesiones focales hipodensas esplénicas. Se realiza PET-TC:<br />

afectación linfática supradiafragmática e infradiafragmática extensa. Ante la sospecha de<br />

síndrome linfoproliferativo se realiza biopsia de ganglio supraclavicular: linfadenitis granulomatosa<br />

necrosante. El estudio de la muestra con tinción de Ziehl-Nielsen es negativo.<br />

Las pruebas de inmunohistoquímica (Grocott, PAS con y sin amilasa) son negativas para<br />

BAAR u hongos. Se decide junto con el servicio de infecciosos el tratamiento empírico antituberculoso<br />

en espera del resultado de PCR de tejido biopsiado, que se informa como<br />

positivo 15 días más tarde. El cultivo de Löwenstein de la muestra es negativo. Evolución:<br />

Inicialmente la paciente es tratada con isoniazida, rifampicina y pirazinamida. Se suspende<br />

isoniacida por cuadro de inestabilidad en la marcha y toxicodermia, quedando en<br />

triple terapia con rifampicina, etambutol y moxifloxacino. En estudio realizado con TC seis<br />

meses más tarde se objetiva reducción del tamaño de las adenopatías y desaparición de<br />

las lesiones esplénicas. Conclusiones: 1) En nuestro caso el cuadro ha sido asintomático<br />

hasta estadios muy avanzados y se ha detectado en la exploración física. 2) El tratamiento<br />

debe ser instuarado con sólo la sospecha clínica en espera de las pruebas de confirmación<br />

microbiológica. 3) Deben concocerse los efectos secundarios de los fármacos antituberculosos<br />

para su detección precoz y reajuste de la pauta definitiva.<br />

60<br />

TUBERCULOSIS DISEMINADA TRAS TRATAMIENTO CON BCG EN PACIENTE<br />

EN HEMODIÁLISIS DIAGNOSTICADO DE NEOPLASIA VESICAL<br />

P. HIDALGO GUZMÁN, E. GUTIÉRREZ VÍLCHEZ, T. SALCEDO JIMÉNEZ, B. RAMOS FRENDO,<br />

M. PALOMARES BALLO, J. FERNÁNDEZ GALLEGOS, D. HERNÁNDEZ MARRERO<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

Introducción: La administración intravesical del bacilo de Calmette-Guérin (BCG), una<br />

cepa viva atenuada de Mycobacterium bovis, constituye un pilar fundamental en el tratamiento<br />

adyuvante del carcinoma superficial de vejiga. Caso clínico: Presentamos a continuación<br />

el caso clínico de un hombre de 57 años con IRC secundaria a glomerulonefritis<br />

membranosa en hemodiálisis desde 1991. Recibió trasplante renal en 1994 que perdió<br />

por nefropatía crónica del injerto volviendo a diálisis en 2004. En 2008 comienza con hematuria<br />

macroscópica sin coágulos, marcadores inflamatorios elevados e hiporrespuesta a<br />

eritropoyetina. Se interpretó el cuadro como un síndrome de intolerancia al injerto, motivo<br />

por el cual se realizó embolización renal. Por persistencia de la hematuria se realiza uretrocistoscopia<br />

en la que se evidenció tumor vesical papilar en cara lateral izquierda, procediéndose<br />

a resección transuretral (RTU) dos meses después de la embolización. El estudio<br />

histológico reveló neoplasia urotelial papilar. Un año después se realizó nueva RTU vesical<br />

por recidiva del tumor. Tres meses después inicia inmunoterapia con BCG intravesical a<br />

dosis de 25 mg continuado con una instilación semanal durante seis semanas y posteriormente<br />

con una dosis mensual. Tras cada sesión de quimioterapia vesical, el paciente desarrolla<br />

cuadro de fiebre, escalofríos y malestar general de dos o tres días de duración y<br />

buena respuesta a paracetamol. Coincidiendo con los episodios de fiebre, se extrajeron<br />

hemocultivos que resultaron negativos. Recibió antibioterapia con gentamicina por infección<br />

urinaria secundaria a Streptococcus agalactiae. Por persistencia de la fiebre y deterioro<br />

del estado general, consulta de nuevo y ante la sospecha de infección diseminada por<br />

BCG se procede a ingreso hospitalario para completar historia y tratamiento. Discusión:<br />

En general, la administración de BCG intravesical es un tratamiento bien tolerado y con<br />

escasas complicaciones locales y sistémicas, aunque se han descrito casos de complicaciones<br />

sistémicas y sepsis, derivadas de la diseminación del bacilo. La cistitis localizada es la<br />

complicación más frecuente y puede ser difícil el diagnóstico diferencial con infecciones<br />

del tracto urinario. También se han descrito infecciones sistémicas más graves como sepsis,<br />

neumonitis, hepatitis, artritis y osteomielitis. Este tipo de complicaciones, aunque tienen<br />

una incidencia menor del 1%, pueden llegar a comprometer la vida del paciente. El<br />

reconocimiento precoz de esta entidad clínica es clave para instaurar de forma precoz un<br />

tratamiento específi co.<br />

s17


esúmenes<br />

PÓSTERS<br />

XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

CONTROL DE LA HIPERFOSFATEMIA EN HEMODIÁLISIS COMPARANDO<br />

PAUTA DE TRATAMIENTO CON FE I.V. EN HEMODIÁLISIS<br />

61 CARBONATO DE LANTANO Y SEVELAMER<br />

62 MÁS FISIOLÓGICA Y EFICAZ<br />

E. MERINO GARCÍA, P. SEGURA TORRES, F.J. BORREGO UTIEL, M.C. SÁNCHEZ PERALES,<br />

T. JIMÉNEZ, P. HIDALGO, B. RAMOS, M. MARTÍN, M. PALOMARES, J. FERNÁNDEZ,<br />

M.J. GARCÍA CORTÉS, M.M. BIECHY BALDÁN, J. BORREGO HINOJOSA, A. LIÉBANA CAÑADA<br />

D. HERNÁNDEZ<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. UNIDAD DE HEMODIÁLISIS. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

HOSPITAL UNIVERSITARIO CARLOS HAYA. MÁLAGA<br />

Introducción: En hemodiálisis la hiperfosfatemia se asocia a mayor morbimortalidad. Para su<br />

control disponemos de quelantes que aportan calcio y de captores de fósforo libres de calcio:<br />

carbonato de lantano y sevelamer. Objetivo: Analizar la evolución de pacientes en hemodiálisis<br />

con hiperfosfatemia que toman carbonato de lantano frente a sevelamer. Material y métodos:<br />

Se trata de un estudio retrospectivo. Seleccionamos a pacientes con más de tres meses<br />

en hemodiálisis que tomaran carbonato de lantano (CLAN) o sevelamer (SEV) un mínimo de<br />

seis meses. Determinamos hemograma y bioquímica general incluyendo PTHi. Analizamos momento<br />

basal, a los seis y a los 12 meses. Resultados: Total 57 pacientes. Hombres 59,6%. Los<br />

que tomaban CLAN, el fósforo descendió a los seis meses (basal 6,2 ± 1,7 frente a 6 meses<br />

5,3 ± 1,4 mg/dl; p = 0,02) y 12 meses, la PTH aumentó a los 12 meses (basal 378,9 ± 414,6<br />

frente a 12 meses 566,1 ± 698,3 pg/ml; p = 0,04 [ln PTH]). El bicarbonato sérico aumentó a<br />

los seis meses (basal 18,9 ± 4,0 frente a 6 meses 21,3 ± 3,1mEq/l; p = 0,01) y 12 meses. La<br />

dosis de carbonato de lantano se incrementó a los seis meses (basal 2,2 ± 683,1 frente a 6<br />

meses 2,7 ± 857,1 g/día; p = 0,003). No hubo diferencias en niveles de transaminasas ni colesterol.<br />

En quienes tomaban SEV el fósforo descendió a los seis meses (basal 6,4 ± 1,4 frente<br />

a 6 meses 4,8 ± 1,5 mg/dl; p = 0,001) y 12 meses, la PTH aumentó a los 12 meses (basal<br />

310,3 ± 325,4 frente a 12 meses 418,2 ± 375,4 pg/ml; p = 0,01). El colesterol-LDL descendió<br />

a los seis meses (basal 79,3 ± 21,3 frente a 6 meses 65,4 ± 29,0 mg/dl; p = 0,04). La dosis de<br />

sevelamer se incrementó a los 12 meses. En ningún grupo cambiaron los niveles de calcio ni<br />

las dosis de carbonato cálcico. El grupo SEV tenían más edad y llevaban menos tiempo en<br />

hemodiálisis. Además, estaban más acidóticos a los seis meses (bicarbonato sérico CLAN 21,6<br />

± 3,2 frente a SEV 19,3 ± 3,4 mEq/l; p = 0,04) y 12 meses, tenían menor colesterol total y<br />

LDL a los seis meses (CLAN 94,9 ± 36,5 frente a SEV 65,4 ± 29,0 mg/dl; p = 0,01), y tomaban<br />

mayor número de comprimidos basal (CLAN 2,7 ± 0,7 frente a SEV 3,9 ± 1,7; p = 0,002),<br />

a los seis meses (CLAN 3,0 ± 0,7 frente a SEV 4,0 ± 2,3; p = 0,03) y 12 meses. No hubo diferencias<br />

en porcentaje de pacientes que tomaban vitamina D ni estatinas ni en variaciones de<br />

fósforo ni PTHi. Respecto a los objetivos de control K-DOQI a los seis meses: calcio


XXXIX Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología<br />

resúmenes<br />

PÓSTERS<br />

EFECTO A CORTO PLAZO DE LA MEMBRANA VITABRANE RESPUESTA DEL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO EN HEMODIÁLISIS<br />

65 66<br />

® SOBRE EL ESTADO<br />

INFLAMATORIO, PERFIL NUTRICIONAL Y PERFIL LIPÍDICO DE PACIENTES<br />

AL PARICALCITOL A CORTO Y MEDIO PLAZO: COMPARACIÓN CON SU USO<br />

COMBINADO CON CINACALCET<br />

F.J. BORREGO UTIEL, M.M. BIECHY BALDAN, C.P. GUTIÉRREZ RIVAS, M.J. GARCÍA CORTES,<br />

M.C. SÁNCHEZ PERALES, A. LIÉBANA CAÑADA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

EN HEMODIÁLISIS<br />

F.J. BORREGO UTIEL, P. SEGURA TORRES, M.M. BIECHY BALDÁN, V. PÉREZ BAÑASCO,<br />

M.C. SÁNCHEZ PERALES, M.J. GARCÍA CORTÉS, P.V.G. VILLARRUBIA 1 , M. GASSÓ CAMPOS 2 ,<br />

B. SÁNCHEZ MUÑOZ 2 , M.V. CAMACHO REINA 2 , P. SERRANO ÁNGELES 3 , A. LIÉBANA<br />

SERVICIO DE NEFROLOGÍA. 1 BIOAVEDA ® . 2 SERVICIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS. 3 C.D. NEFROLINARES.<br />

COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN<br />

Introducción: Los pacientes en hemodiálisis tienen un elevado riesgo cardiovascular que se atribuye<br />

en parte al estrés oxidativo y a la actividad inflamatoria que de ello deriva, dando lugar a un<br />

complejo cuadro sistémico de oxidación-inflamación-malnutrición. La membrana de diálisis VitabranE<br />

® conjuga una membrana de polisulfona biocompatible con vitamina E adsorbida sobre su superficie,<br />

lo que ha demostrado reducir el estrés oxidativo en pacientes en hemodiálisis. En este estudio<br />

nos planteamos como objetivo evaluar los efectos de la hemodiálisis con VitabranE ® sobre el<br />

estado inflamatorio, el perfil lipídico y la situación nutricional. Pacientes y métodos: Se trata de<br />

un ensayo aleatorizado con grupo control en paralelo no ciego. Seleccionamos pacientes en HD<br />

>tres meses con edad entre 18 y 75 años, no diabéticos, sin patologías activas y todos con fístula<br />

AV. En grupo control (n = 16 pacientes) se utilizó una membrana de polisulfona convencional y en<br />

el otro grupo VitabranE ® (n = 15 pacientes), realizando seguimiento durante cuatro meses. Analizamos<br />

la evolución de parámetros inflamatorios (PCRhs, alfa1-glicoproteína ácida, IL-6 y ferritina), antropometría<br />

(peso, pliegues cutáneos, circunferencias de miembros), bioquímica con interés nutricional<br />

(albúmina, prealbúmina, IGF-1, IGFBP3), composición corporal por bioimpedanciometría, y<br />

perfil lipídico (incluyendo lipoproteína A). Comparamos la evolución en momento basal (B), a los<br />

dos meses (2m) y a los cuatro meses (4m). Resultados, grupo control: El peso descendió ligeramente<br />

(B 65,0 ± 12,7; 2m 64,9 ± 12,5; 4m 64,5 ± 12,3 kg; p = NS), las circunferencias musculares<br />

y pliegues grasos no se modificaron claramente; HDL, LDL, lipoA no se modificaron; TGD descendió<br />

(B 144 ± 65; 4m 126 ± 57 mg/dl, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!