30.05.2014 Views

1 - Prensa y Comunicaciones - Universidad de Guadalajara

1 - Prensa y Comunicaciones - Universidad de Guadalajara

1 - Prensa y Comunicaciones - Universidad de Guadalajara

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

..-~r,él<br />

~,.~-},<br />

par9~aespec1af(i ......:::::::::<br />

"'::> l'iUV<br />

LU"!I<br />

.,<br />

,<br />

'} ¡ 1;<br />

".'2.'.~,". ic.,~...<br />

,;>.' . - ..•.. :.<br />

t '<br />

.<br />

.<br />

. ..~..<br />

'<br />

FERIA INTERNACIONAL DEL<br />

liBRO DE GUADALAJARA<br />

,.<br />

'.~La Éeria Internacional <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> GuadalaÚra cumple 25 años y<br />

1 ~ par~ celebrar cuenta con un amplio programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para<br />

\~ tod6s'y <strong>de</strong> todos los gustos.,En esta..edición,la FIL 2011 tiene como<br />

t país invitado <strong>de</strong>honcir'a Aíe~ania"q'G~ofrecerá una muestra <strong>de</strong><br />

. r ~"t • ' '" ... .<br />

, sus;letras,y sucu~ura. ':<br />

" PrttsEiAtacionesdé libros, charlas, c6nfé'rencias, espectáculos,<br />

'" encué~trh~ académicos y literarios así,comola presencia cultural<br />

:<strong>de</strong>f páfs;ihvita¥ sbnparte <strong>de</strong>,lo que'¡habrá 'en la fiesta <strong>de</strong> los libros<br />

..:<strong>de</strong>I26<br />

.<br />

Clenovié'iñbreal4 <strong>de</strong> dicieml::i're<strong>de</strong>¡2011, tanto en su se<strong>de</strong><br />

'.' iy •..• : ,'-., .-"<br />

, principal,;~Expo'<strong>Guadalajara</strong> como ~¡,ótros espacios <strong>de</strong> la ciudad.<br />

.¡ ',;:, ..,....<br />

,<br />

, ' INAUGURACiÓN .<br />

,~ 26 d¿ noviembre, 11:00 horas, Aud~orio Juan RuHo.,<br />

"<br />

;<br />

l'<br />

~. ~<br />

""<br />

FIL LITERATURA<br />

Es otro <strong>de</strong> los platos fuertes <strong>de</strong> la FIL, ya que en este espacio se dan cita muchos <strong>de</strong> los más<br />

<strong>de</strong>stacados e importantes escritores <strong>de</strong>l mundo, quienes están en contacto directo 'lanto con<br />

los lectores como con otros colegas <strong>de</strong> Latinoamérica y Europa.<br />

Dos nobel, una conversación<br />

Es el evento que abre el Salón Literario y en el que participan Herta Müller y Mario Vargas<br />

Llosa. Presenta Juan Cruz.<br />

Aud~orio Juan RuKo.27 <strong>de</strong> noviembre, 12,00 hrs,<br />

~<br />

,<br />

Los 25 secretos mejor guardados <strong>de</strong> América Latina<br />

Es un ambicioso programa literario con el que la FlL hace un homenaje a los lectores y en el<br />

que convivirán sobresalientes plumas y voces <strong>de</strong> la literatura contemporánea,<br />

Salón 4, Del 27 <strong>de</strong> noviembre al1 <strong>de</strong> diciembre, a las 19:00 hrs.<br />

Salón <strong>de</strong> la poesía<br />

Salón VIP <strong>de</strong> TequilaHerradura. Del 26 <strong>de</strong> noviembre al 4 <strong>de</strong> diciembre, 18:00 hrs.<br />

Placer <strong>de</strong> la lectura<br />

Salón Juan José Arrecia. Del 27 <strong>de</strong> noviembre al 3 <strong>de</strong> diciembre, 17:30 y 18:30 hrs,<br />

FIL JOVEN<br />

, ,<br />

1 ¡<br />

l'<br />

. • Premio FIL Literatura en Lenguas Romances<br />

.: Uno '<strong>de</strong> los prt>miosmás sobresalientes. <strong>de</strong> la FIL:esel Premio FIL Literatura 2011, otorgado<br />

por el..Prl>mió'ae L~éralüia Lati;;oamer~a;;a, y <strong>de</strong>l Caribe Juan RuKo,que en esta edición será<br />

otorgadó a Fe;"andG Vallejo.durante la inauguración.<br />

Aud~orio Juari'RuKo~26"'<strong>de</strong>hov¡emb~,m:oo hrs:':<br />

, i '¡'if 1 s,: 1 .~'.'. ,.'',' ,<br />

í • R~nOci~iento~lt'lént.",~d~!¿011.<br />

A~tt1~rcoAnto~io Cortés Guardado. Auditorio<br />

Júiin RuK¿¡,28 <strong>de</strong> noviembre, 20:00 hrs:'. '~, ,<br />

• HciíÍIena¡eal Bibliófilo. A ,Ángel Garéía La;turáin: Auditorlo Juan Rulfo.29 <strong>de</strong> noviem.<br />

, bre, 19:30 hrs. •~ ~~.. " ,,, ~.~ . ,.;...<br />

>' • ,:. "_ "" .;,..: -~<br />

: ;. pñiiniO S6r Juai'láliiés ..<strong>de</strong>"1a C¡:rü1~¡6;'AIrri'~<strong>de</strong>h@Gran<strong>de</strong>s.Auditorio Juan RuKo.30 <strong>de</strong><br />

n';viénibré, 19:30 hr:s.. ;; '';'"l7¿;~.".il<br />

'. Homenaje a ArpaFIL. A Otto Schondule. Auij~oria:Juan Ruffo.2 <strong>de</strong> diciembre, 18:00 hrs.<br />

• Hól¡iénaje,al Bibliotecario. A Jesús Láu, Md~o,iÓ JUán RuHo.30 <strong>de</strong> noviembre, 12:00<br />

.''',1, hrs. :~.-:: ,......<br />

' .• H~je <strong>de</strong> Ca~ura La Catriña,A B~lmaro dstellanos "Magú". Auditorio Juan<br />

¡.' Rullo~ 'ele di<strong>de</strong>mbre, 13:00 hrs. ',... '. .: ,i<br />

'j • H~je Y Premio Nadonal:<strong>de</strong>,Periodismo Cultural Femando Benito. A Gui.<br />

,:. lIermoSheridan, Aud~orio Juan Ru'Ko:4'<strong>de</strong>.:liciembre,'17:30<br />

";'.l ~:;¡~;" .;" ::t,.l •.~:,._,'¡~<br />

1';'1' '¡1,'1 . .\ ::;.<br />

'!l¡x~:"',,;".,':.•.",, •• ,.,<br />

;'i;/'i:i.~)' •........<br />

..;:?,.. ;::,.ilI' .•.<br />

,~";... ,.'~,J-:,';, .. :.:,','~, •...~.~.,,:,'t~~,-:,<br />

Es el espacio <strong>de</strong>dicado a jóvenes <strong>de</strong> preparatoria y universidad en el que tienen contacto con<br />

importantes invitados d~la literatura tanto en la se<strong>de</strong> principal <strong>de</strong> la FIL como en distintas insti.<br />

tuciones educativas, preparatorias y universida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad y el Estado.<br />

Mil jóvenes leen a Fernando Vallejo<br />

Con Fernando Vallejo,Marisol Schulz y Ben~o Taibo.Auditorio Juan RuKo,28 <strong>de</strong> noviembre,<br />

17:00 hrs.<br />

Mil jóvenes preguntan a Fernando Savater<br />

Con Fernando Savater y Xavier Velasco. Aud~orio Juan RuKo,30 <strong>de</strong> noviembre, 17:30 hrs.<br />

Mil jóvenes con Etpr Keret<br />

Con Etgar Keret y Eduardo Rabasa. Aud~orio Juan Rullo,1 <strong>de</strong> diciembre, 19:00 hrs.<br />

Mil chicos con Anthony Browne<br />

El autor se reunirá con mil niños para narrar el origen <strong>de</strong> sus relatos y personajes 'favoritos.<br />

Aud~orio Juan RuKo.27 <strong>de</strong> noviembre, 19:00 hrs.


~ "" ~ :~_.•.,"~<br />

.,Raraqa~special<br />

~_.... :~~ .<br />

/<br />

;¿::> NU V LU 11<br />

NUMERAlIA<br />

l' !<br />

o 25 años, 25 ediciones<br />

• 1,900 casas editoriales<br />

o 42 países participantes<br />

o 540 presentaciones <strong>de</strong> libros<br />

• Más <strong>de</strong> 1,500 autores<br />

o 18 mil profesionales<br />

• 253 académicos<br />

• 45 ponentes alemanes<br />

• 37 ponentes <strong>de</strong> otras nacionalida<strong>de</strong>s<br />

o 84 ponentes mexicanos<br />

• 87, ponentes locales<br />

o Más <strong>de</strong> 60 millones <strong>de</strong> pesos <strong>de</strong><br />

inversión<br />

• 45 patrocinadores<br />

• Más <strong>de</strong> 600 mil vis~antes<br />

ESTACIONAMIENTOS<br />

" .-."'" O'.'<br />

Es el.es~cio: <strong>de</strong>dicado a ,los más' pequeños;a partir <strong>de</strong> los tres años hasta los 12, quienes tienen la<br />

oportunidad'<strong>de</strong> terÍertln á~~a pa;:a ,ellos en' dOn<strong>de</strong> este áño disfrutarán <strong>de</strong> un paseo por el arte <strong>de</strong><br />

contar historias bajo el lema 25 historias y contando ..., la oferta <strong>de</strong> FlL Niños incluye conciertos, talleres,<br />

espeetác'lilos <strong>de</strong> títeres, down; cuentacueñtos, teatro y más.<br />

'En esta edición, la,zona <strong>de</strong> talleres ¡se confórina por cin~o <strong>de</strong> éstos para niños <strong>de</strong> tres a seis años,<br />

¡ ~eis para '-niñ~s<strong>de</strong> ~iete a nueve ~fiOs:ysiet;;;'ás para los chicos(as) <strong>de</strong> 10 a 12 años <strong>de</strong> edad. Todos<br />

1 : los tall~res ti~nen ~na duración <strong>de</strong> 50 minutos y comienzan en punto <strong>de</strong> cada hora, el cupo <strong>de</strong>pen-<br />

1 ,~e <strong>de</strong>~ada taller,._ '<br />

~ iEn el Fóro <strong>de</strong> espectáculós <strong>de</strong>FILNilIO-Ssepreserítai'ah él resto <strong>de</strong> los eventos, que incluyen:<br />

1 ' 1 j~.:+f.'.:-<br />

~ ~t .<br />

s_',','<br />

."t? .#c<br />

,ij¡ ;'",<br />

~ 't..<br />

~~ ;" -',<br />

{ti .'.i<br />

'.~;~ .' ".<br />

1j<br />

, f ~".,~'<br />

"-, .' -'""'~-- - ---<br />

S'~<br />

r<br />

~1IwI.,J .~_<br />

':~~\'lt J: '<br />

:J '1, ~ l •• -' ,<br />

,,' r lpés Cá~ con ~n ~ ~ Nueva Yoi-k- ,', ' I<br />

'if:lIaranJ~o_Blues -' i ' J '. "" '"<br />

I .1:~UiSDelQadilloy los Keligua~s con Son--corazón<strong>de</strong> n~~ "<br />

o .' Icro~ Orqueslina con Juglares Atorados " •.$f: !<br />

'. ./;. o ,oned~ dé O,? <strong>de</strong> Ji sua<strong>de</strong>ro';'(f-';_" : ~t,l!.<br />

¡. ~,¡; iIi. __ ~'" -" " , ,.:!te'<br />

1: : .;....J t. J~; 1I¡. . _o.. La rebelión.<strong>de</strong>'/ós i«eres..'~.'.'~~.<br />

¡ , .~,(tolombja)~::i ~,_'<br />

1 l. .''T,1eres a <strong>de</strong>lo abierto '<br />

¡ ,,(Argentina)<br />

ft- o Panchito Man<strong>de</strong>fua (Venezuela)<br />

'~~~''''_Los tres reyés Y,l1n~jmplé - ".<br />

i..<br />

. J. :1:. ,.,';',,~{España)'~ 'C;~,:,:.~.<br />

~,1, ~I,:,~', ",'; ,.-' i .' i<br />

l , [_ . ~'''jr ,)~:-.,; <br />

¡ , _•. t:_,.~.,~ .....<br />

,r_. ':~';:;it~~ ~~t~w"~'~"' .. ~:"'("'-~~"'-?--,"}5~. }~'-:":;~"':fi"'~i;-,,~:-N"'>"'¡J:~.:<br />

'~,A:,f;;;f.:::J}:j~j;¡~f:<br />

.:~;~r\l~. ~•... '~": :'..'<br />

"'_~,:,:,_:.,>,~_'_-;,.,.: .."-.~.~_,, ...:f.,.;.-.:':;:,~,~'~,'~.,.~,~,,' _.. ,'~,,':,N_.', _.';.,~,."",~,",.",.-,:',,,,',,' ..¡_'_~~_.',:,;~:'.'~: ',_.','.;.:".,:.:'::,,:':'" i:~P,i;':::"":;i<br />

iS.<br />

::-.~~,.~t~:r-<br />

CUENTACUENTOS<br />

• Mareela Romero<br />

o Nacho Gasas •<br />

o Ell1anguis <strong>de</strong> las letras<br />

o El secretcique contar<br />

o Leer para soñar<br />

TEATRO<br />

o El misterio <strong>de</strong>l helado<br />

<strong>de</strong>rretido<br />

o 7 giros a la luna<br />

~I~" o Un tutú muy apretado<br />

~ o Barquito <strong>de</strong> papel<br />

Consultar fechas y horarios en www.fil.com.mx<br />

4--. :'~:i)::;:?~I¡¡('1 :::'-:''''~ 4.<br />

,,;' Jr' .<br />

Expo <strong>Guadalajara</strong><br />

• Av. Las Rosas frente al Hotel Hillon,<br />

• Esquina <strong>de</strong> Av. Mariano Otero y Av. Las Rosas.<br />

De 08:00 a 23:00 hrs. $50 por día.<br />

Estacionamiento Gratuito<br />

Con el apoyo <strong>de</strong> la familia Hemuda<br />

Sobre Av. Mariano Otero. De 08:00 a 23:00 hrs.<br />

Hotel Hilton<br />

Av.Las Rosas 2933. Abierto las 24:00 horas. $18 por<br />

hora $60 por ocho horas.<br />

Plaza cIeI Sol<br />

Av, López Mateos Sur 2375. Abierto las 24 horas. $5<br />

por hora.<br />

PIua ArboIecIas<br />

Av.Arboledas 2500. De 07:00 a 21:00 hrs. $5 por<br />

hora.<br />

World Tra<strong>de</strong> Center<br />

Av,Mariano Otero 1249. Fines dé semana dé 10:00 a<br />

22:00 hrs. $35 por día.<br />

Bicipuerto<br />

En Av. Mariano Otero y Av. Las Rosas. Abierto las 2:4<br />

horas. 50 espacios,<br />

TRANSPORTE PÚBLICO<br />

Las rutas que llevan a Expo <strong>Guadalajara</strong> son 55, 59,<br />

59A, 182, 186, 626, Paraísos <strong>de</strong>l Colli; 626, Santa<br />

Ana Tepatitlán;629, 1 y 2; 645 y 645 Arboledas;<br />

701 y 70Z<br />

VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • BUENA VIDA


I { .<br />

t<br />

.~,<br />

...•<br />

25 l'4UV<br />

lU11<br />

iq~}<br />

Aq~"í,<br />

~. J, .'.<br />

'''o .•i ~<br />

~"f':<br />

J.,<br />

t;~<br />

t,',~J<br />

,1'J 'i"<br />

¡t:<br />

I '<br />

ti¡'\f<br />

\_-¡.- ;<br />

rl,' ,<br />

~.<br />

-'.'O¡ t;<br />

.~<br />

.;1,<br />

I<br />

l.• ,'<br />

'.'1<br />

.. .~.<br />

ESPECTÁCULOSiEN CA EXPLANADA<br />

"":'<br />

"'¡<br />

CINE<br />

",'<br />

','<br />

'.:',:~:~\<br />

.::~~é:'::'<br />

.:.....<br />

..;.,<br />

i<br />

, '<br />

;1;' '!AL%¡"MA~IA '" : l ' ,; 1" ..\ Son ~e los eventos'';ás relevarrtes y esperados l\or muchos, ya que<br />

~: ,;";Con ' ~ñO; <strong>de</strong>'~~6n, el in~ado <strong>de</strong> ~nor para esta celebr~d6n es una sobresaliente muestra <strong>de</strong> la eScena musiéal <strong>de</strong>l.pars invitado.<br />

, litera' eS AJemáÍ1ia,que brindará a los asistentes la oportunidad <strong>de</strong> Todas las presentáciones se realizan a las 21:00 horas y está incluido<br />

aceH~,auna~ muestra <strong>de</strong> Ia,cu!túra gerfn¡¡na que inclUye 'enel.boleto<strong>de</strong>irigreso,alaFIL.'" ;';.'<br />

ene ,- ~ con ~_ y académicos; presentaciones <strong>de</strong> libros, ~- "~" -~,.,tlI ' >;<br />

'posi. ' dé'árte: éido' efe dre alemán,especláculos y más. Mientras KeIIerkommando. Ráp folcl6rico.26 <strong>de</strong> noviembre.<br />

. :¡su pabellón !>ajoe! tema Zukunft GestaIten (Disefl8, un futuro) dará o Jessie Evans. Saxofóri,pop y funk. 27 <strong>de</strong> noviembre. •<br />

, 'la oP6rtuñidad'<strong>de</strong> 'entraren contacto con Ias,diversas facetasclt;; su o flIust &. Dr•.F..atIIc C#rto ~ peliculallllenté. 28 <strong>de</strong><br />

'.c..ultulÍÍcOn sorPreSas.e innovadores formatos que permitirán a lOsvi, novDiRemAbre&'Na'rImbo J j/"Iati"~':' l '291 d '. '~i' ,,.~<br />

,.,. . ¡la I .' 1"" '. L:':C'. ,o . azz y n¡azz. e 1lOVleIT1"""<br />

s,tantes experin'lentar engua y .~eratura~lefTl


Viernes 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

ARTES<br />

~,<br />

-.M •<br />

r==- ~-----!-.t-,-¡-¡=----.-*-, ..<br />

/<br />

,,------<br />

\<br />

PÁGINA 1<br />

EL INFORMADO<br />

DIARIO INDEPENDIENTE<br />

t---~ ,-#fa .;; M, ,.;uN+!'<br />

Fun~adores • Jesús Álvorez<strong>de</strong>l CosfilloV • Jorge Álvorez<strong>de</strong>l Castillo Z .• Edltor.Dlrector • Carlos,Álvarez <strong>de</strong>l Cast,<br />

-"-.-,.-,-! -' ---o ,",g-e-¿-,.-."QS"'W-í.-'.L-wz"","'¡'."""".'" -.-- •••••t.•.. ---".•<br />

Supervisor:<br />

Eduardo Castañedo H.¡ artes@informador.ca,<br />

¡.'<br />

El sabor<br />

a <strong>Guadalajara</strong><br />

<strong>de</strong> la feria<br />

Personalida<strong>de</strong>s internacionales las hayo Pero no por eso<br />

hay que olvidarse <strong>de</strong> los escritores tapatíos<br />

Ante tantas personalida<strong>de</strong>s apabu. yqueesteañoparticipan'c~momo<strong>de</strong>rado_<br />

llantesy mitificadas en la Feria Internacio- res o en diálogos con otros escritores.<br />

na! <strong>de</strong>l Libro (F1L), los tapatíos que partí. Carlos Vicente Castro, quien dirige<br />

cipan en ella plle<strong>de</strong>n pasar'inadvertídos; la revista <strong>de</strong> poesía Metrópolis, mo<strong>de</strong>ra.<br />

aunquetengan.<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s ca- rá el programa literario Poesía en tránsi.<br />

da añoy muchos <strong>de</strong> ellos hayan comenzar tooRecital y charla (<strong>de</strong>l Pabellón <strong>de</strong> Ale.<br />

do su éxito literario en esta fiesta <strong>de</strong>l libro mania), en el que participan Uljana Wolf<br />

en español. ; y Carlos Maldonado.<br />

Antbnio Oituño es <strong>de</strong> ese grupo que El escritor Carlos Bustos también ha.<br />

cin<strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidnd a la FIL. Des<strong>de</strong> 1987, asis. ce aclo <strong>de</strong> presencía. En esta ocasión pre-<br />

:e cada año como si se tratara <strong>de</strong> la visita senta Fantásmica, acompañado <strong>de</strong> Mari-<br />

,la abuela" ia que no se pue<strong>de</strong> fa,ltar por ño González, Con la qúe preten<strong>de</strong> recordar<br />

1ingún motivo. Según él mismo relata en al lector aquellas creencias, supersticio-<br />

:ómo escapar con el circo -que publicó en nes y leyendas que alimentan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siem.<br />

' ,1 diariO español El País el pasado 19 <strong>de</strong> pre los miedos <strong>de</strong> la humanidad.<br />

loviembre-. en la feria presenció la pri- Godofredo Olivares, que es originario<br />

nera presentación <strong>de</strong> libro, la cubrió por <strong>de</strong> Morelia pero radica en <strong>Guadalajara</strong><br />

. I añOl!.COmope¡iodista y encontró el ca- <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1979, llega a'la Feria <strong>de</strong>l Libro para<br />

nino para la publIcación <strong>de</strong> su primera dar a conocer Recuentos Familiares. A<strong>de</strong>.<br />

>bra, El buscador <strong>de</strong> cabezas (el manus. m~s, estará en la presentación <strong>de</strong> La canrito<br />

llegó a manos <strong>de</strong> Álvaro Enrigue, ción <strong>de</strong> las pestañas, obra <strong>de</strong>l capitalino<br />

Juien le consiguió editor). Años <strong>de</strong>spués Rodrigo Chanampe Guevara.<br />

IreSent6 ahí mismo los títulos Recursos Silvia Eugenia eastiUero presenta<br />

fumanos y La señora rojo. i Lu"in" 65 y.la edición especial


L. ~ NUV<br />

LUI<br />

í .<br />

\. L


PUBLICADO EN<br />

EL INFORMADOR<br />

DIARIO INDEPENDIENTE<br />

. -ia<br />

O~.-ó1t<br />

\ ' 1.,<br />

,', \<br />

'. - \<br />

I<br />

tJU I auac:JtJc\"IO I /


! " , , ,.<br />

'.<br />

!'<br />

. :.'. ',,.,<br />

..<br />

. ,<br />

"j'<br />

r '<br />

,1 ".<br />

.,.t::<br />

:;,;.t: ~" ',1 ',;', :'~" '.';:>-.;L.'.:.~,:.¡; ~,:f:"'l: " '1..: ~ .:"ti:' """,~ : :,..; :-;;.:.-;..,.':. '''':''',.':,.::. ~'4;.:~.'\t.~.~ ',,: .-.<br />

_;:,' ',':'!""-;":; ".~ta'~p€lSiC!óp/~i,l)i~/Li~, 'Jj,riea'!se pr~eota l¡nja~salas JI, F<br />

, y 13 <strong>de</strong>llllstit!JloQult"'t


2 b NUv<br />

I<br />

;:'''~<br />

.. '~<br />

.,.•..<br />

"l.<br />

:i' '" -l¡..<br />

,.<br />

;;<br />

I<br />

El espacio que laFeria por Inés Canepa¿ jazzista uruguaya<br />

rn,'te,rna,tio.... nal '~'<strong>de</strong>.l. que mostrará al público cómo dánza<br />

" . libro d';;Cuadaíájara . "Un pato en Nueva York", y los<br />

') -. , en su-,"; edición grupos mexicanós Naranjito Blues<br />

jj' 2011 <strong>de</strong>dica a, los (puro jump blues y boogie wougie),<br />

.Iectores en fór~


t t \<br />

I<br />

f<br />

!.,;<br />

,J><br />

l. ~<br />

e;<br />

f.<br />

! rI<br />

1.,<br />

,¡ i\:\!j),-\;}l)["'.(l \1),\: \!\:{\<br />

.' .<br />

~ I .• "<br />

;. '\.<br />

if ,..• "<br />

1- ~ * .•<br />

,<br />

¡¡ J.<br />

i<br />

,<br />

PUBLICADO EN<br />

EL OGCilDENTAL<br />

Más FIL para Iosllpeques"<br />

2 b NUVLUII<br />

't4.:<br />

l'<br />

.'<br />

:;<br />

;<br />

f<br />

~<br />

f<br />

•<br />

I<br />

1 í<br />

1\1:<br />

~ t<br />

1<br />

,! #<br />

l! .,<br />

f1<br />

j<br />

.1<br />

J<br />

.,<br />

1.<br />

~- t ,<br />

.,...<br />

""<br />

--<br />

~<br />

.- .., .. • .<br />

JI' ~.<br />

l<br />

-<br />

'/f"', 't<br />

Pr' ~ .•.<br />

f<br />

H¡<br />

r':<br />

1 .<br />

I¡<br />

J<br />

t ~rtJ. ~ . .. .<br />

, •<br />

.....<br />

--..o .<br />

t Nosy Merado<br />

Ramfru<br />

El programa musical que ofertará la Feria<br />

Internacional <strong>de</strong>l Libro' esté 2011 que 'celebra 25<br />

años, será bastante amplia, sobre tOdo en su espacio'<br />

<strong>de</strong> la FIL Niños, y usted podrá consultar la Cartelera<br />

.en la página <strong>de</strong> la FIL Aquí le presentamos algunas:<br />

opciones <strong>de</strong> lo que podrá presenciar, durante los<br />

días <strong>de</strong> este cultural evento. .<br />

Un pato en Num York<br />

Inés Gnepa. Uruguay<br />

Histortas para acompañar con m~sica la vida <strong>de</strong> un patito <strong>de</strong> la pra<strong>de</strong>ra que tiene<br />

un gran sueño: ir a Nueva Yorky bailar ia dallLJ dcl pato en Ilmadway: En<br />

coiaooradón con ia editortallhe Secrei Mountain. .<br />

NaranjitÓ Blues. Méxko .<br />

'.'~'.<br />

Amigos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niños. a los quince años <strong>de</strong>cidiéron juntarse para hacer mú~ca y<br />

crearon su proyecto Naranjito ¡¡Iues 8 blues callejero <strong>de</strong>estos mú~cos tapatíos<br />

ha produddo vartos discos <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente.<br />

Son-


'...<br />

.,<br />

,0;\l\<br />

,.',wi '*<br />

PUBLICADO EN<br />

.Y''. HSJlJM) Ur"(jl 1\!('\<br />

te, •••<br />

~ "'1 ... '<br />

•.l<br />

V1ER /25/ :-JOvIE!\IBR<br />

EL OGClIDENTAL<br />

---_.,---'~.. __ .__ .•.<br />

•<br />

2 b NUV L.UII<br />

•f<br />

J<br />

41<br />

i<br />

1<br />

1<br />

• I<br />

~ orientadosal pública e~ gen~ral, para<br />

.•<br />

, conformar un extenso menú que<br />

•......,,",,' .••..• , 1" ~~;.las~600horas <strong>de</strong> actividad:<br />

.:j<br />

.'..'1<br />

,.<br />

I<br />

Todo' está" li.sto para que este<br />

sábado arranque' la edición 2~ <strong>de</strong><br />

la Feria Intemacional' <strong>de</strong>l Libro' .en<br />

nueara ciudad, la re~nión' editorial<br />

más importante <strong>de</strong> lbelOOmérica y un<br />

extraordinario festivalciJlturaL<br />

;..~'¡.J lf~~d;~~¡a"~::,<br />

;e'll:sFl~:b;:<br />

, realiza ~'lrá'.¡..is<strong>de</strong> diversos prOgramas<br />

, ~l1eres~en F!~ Niños; e~uentros<br />

<strong>de</strong> escritores" con estudiantes en<br />

•i F.ILJoven; El placer <strong>de</strong> la lectura,<br />

programa, que propicia el diálogo<br />

entre lOs autores y los léctores;<br />

"'I'?,' .""- .. ~ ,'4¡ p~eseñtacion~-<strong>de</strong> libros, algunas <strong>de</strong> '<br />

ellas, en voz <strong>de</strong> suS propios lectores<br />

a través <strong>de</strong> la dinámica <strong>de</strong>l programa:<br />

Los lectores presentan, y diversos<br />

~fQrOsy.:encuetitros<br />

literarios.<br />

~.~,~ Córiiü .'~\ía'~'-es una tradiciÓn,'<br />

~.. .l ~1ema~l~~.~;;.a~ora,. la invi~da 0.;,<br />

Honor~y presentara un programa<br />

, literario.¡¡te':'córitempla "Una historia,<br />

~ la;r:;;i~:~l;Lil:iro <strong>de</strong> Frándort", un<br />

\OlÍ, ;fihCÓ~liteiiirio,en su paliellón, GI arte<br />

"''ik n'&:'déCir.la verdad. La realidad<br />

'C ,:(le Ja1'~i;¡;;d urbana, El valor <strong>de</strong><br />

• ;. ':I~. pi¡i;síi.'~Retiial, Y' charla. .Berlfn<br />

1 ""~$-",¡;Jn~~;¡íirillantes: tres atrtores,<br />

~-""tres~~~. ~tación <strong>de</strong> ~na<br />

ediciÓn ~pecial <strong>de</strong>' la revista Luvina,<br />

entre ¿tras ,activida<strong>de</strong>s.<br />

, ~' Cotno ,'parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

artístiCas <strong>de</strong> 1"m y su invitado, <strong>de</strong> .<br />

honor, habrá una Noche <strong>de</strong> Gala con<br />

Herta Müller, premio Nobel 2069,<br />

espectátulos en' otras se<strong>de</strong>s como .el<br />

Teatro Diana y el Teatro <strong>de</strong>llMSS; una<br />

presentación <strong>de</strong> La Filarmónica Joven<br />

Alemana en concierto,.el espectáculo<br />

Entre Bach y Márquez. Un viaje<br />

musical a través <strong>de</strong> los siglos y eventos<br />

diverSos en el' Paraninfo Enrique<br />

Oíaz <strong>de</strong> teón<br />

<strong>de</strong> 1" <strong>Universidad</strong>: <strong>de</strong><br />

<strong>Guadalajara</strong> .<br />

por ot;a parte! en la Explanada<br />

<strong>de</strong> Expo <strong>Guadalajara</strong><br />

se ofrecerán<br />

divers


" ,<br />

i':"° l<br />

Noviembre<strong>de</strong>,2011<br />

/<br />

MILtNIO<br />

· Cultur'... Editor: Carlos Rosas ~'t: ¿£ (l. ' ~ ";!1<br />

•• a......... culturagdl@mlienlocom",", l' "I\\~<br />

j'.- ~ •.. -. i" 1 ~ ~'I<br />

ARTE DESDE El ENCIERRO<br />

Des<strong>de</strong> hace varios años se ha vuelto una costumbre que en<br />

el ExConvento <strong>de</strong>l Carmen se exponga el trabajo <strong>de</strong> reclusos<br />

que han encontrado en el arte, una forma <strong>de</strong> expresión, Miriam<br />

Yukie Gaona "LaMatabellas" es una <strong>de</strong> las participantes en la<br />

exposición que se inaugura a las 18:00 horas en el ExConvento<br />

<strong>de</strong>l Carmen (Ju~rez 638),<br />

.....} <strong>de</strong>litos menores.~.<br />

SerlÍ el 29 <strong>de</strong> no\iembre cuando se evalúen<br />

las 49 propuestas para inscribir en la Lista<br />

<strong>de</strong>l Patrimoruo Culturnllrunateria1 <strong>de</strong> la<br />

Humarudad. Entonces sabremos cómo le<br />

fue a la música <strong>de</strong> los mariaehis. Y habrá.<br />

festejo o <strong>de</strong> plano vendrlÍ aquello <strong>de</strong> "los<br />

mluiachis ~¡]]at'OII..."<br />

..... :~.para ver<br />

la obra <strong>de</strong> MaurilI-<br />

CameIIs Ischer. uno' i<br />

<strong>de</strong> los artistas que<br />

<strong>de</strong>finieron el rumbéi <strong>de</strong><br />

la estética occi<strong>de</strong>ntal,<br />

se presenta en el<br />

Museo Nacional <strong>de</strong><br />

Arte <strong>de</strong>llNBA<br />

'uadaWjara.<br />

MIrlam PulIdo<br />

La reunión <strong>de</strong> amantes<br />

<strong>de</strong> las letras. <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

:', ' "i,,',' escrito,res. editor,es,<br />

¡ 'i lectores pequeñ,?s y<br />

lo.. • 'gran<strong>de</strong>s, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

'público engeneral, está por comenzar;<br />

AlgunOs personajes <strong>de</strong><br />

la literatura local <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong><br />

:comentan acerca <strong>de</strong> la Feria Internacional<br />

<strong>de</strong>l Libro (FU,)2011 Y<br />

,sus expectativas con el invitado<br />

<strong>de</strong> honor, Alemania,<br />

Ladlrectora<strong>de</strong> la TevlstaLuvlrÍa;<br />

:<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>,<br />

SiIvia Eugenia C


-<br />

--¡. ' .<br />

~!<br />

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIOS I<br />

DlflECClON DE PRE:1'ISA y<br />

COMUNICACIONES<br />

PUBUCADOE!'I<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

UrleG<br />

£~ón-C&T<br />

--~~'---,<br />

Ja!isco<br />

País<br />

MUlWl<br />

Opinión<br />

Fecha<br />

Página Y sección<br />

2 b<br />

Nuv<br />

LUII<br />

.\r


-'<br />

.. .......-' ----<br />

~ ..02'1M[LENl;o[ .••.-s;¡s~}¡jV;j.mbr.~e20lI~.<br />

t'<br />

'<br />

,,<br />

;<br />

\,<br />

ENTREVISTA<br />

o<br />

""<br />

-¡. ,<br />

:~F:I.l.,.25 años <strong>de</strong> histo<br />

~ 1" •.<br />

';-'taFe'¡-la Internacional <strong>de</strong>l Libro abre <strong>de</strong> nuevo sus puertas<br />

t-a,lélaventura,<strong>de</strong> la.lectura. y festeja su primer cuarto <strong>de</strong> siglo<br />

." ~..'l~ •• e;.': .•••..•• '••••.• -'., .'- ••• /e ••••<br />

Auróra Martín<br />

Cuando la Feria Internacional <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong><br />

abrió sus puertas por primera vez, en 1987,pocos apostaban<br />

por ella. Ni siquiera Nubia Macias podia figurarse<br />

entonces que en 2003 llegaría a dirigir la ma:5'0rreunión<br />

litetaria <strong>de</strong>l mundó hispahohabhmte, cón números que<br />

hoy por hoy dan vértigo, más <strong>de</strong> 6'cio mil visitantes, alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> milgoo casas editoriales <strong>de</strong> 40 paises presentes,<br />

mil 700 medios <strong>de</strong> comunicación acreditados, cerca<br />

<strong>de</strong> 500 presentaciones <strong>de</strong> libros><br />

,.;.."Claro que no me imaginaba que la feria se iba a<br />

convertir en lo que hoyes; habría que tener un;íbolita<br />

mágica ..:',reconoció Nubia Macias, durante lá entrevista<br />

~quetuvo lugar en su <strong>de</strong>spacho dé las oficinas <strong>de</strong> la FIL,<br />

don<strong>de</strong> cuelga enmarcada la primera portada que el diario<br />

.español El País le <strong>de</strong>dicó en 2005111"mayor aconteci-<br />

.miento hispano <strong>de</strong>l libro". El peso <strong>de</strong> la tradición cultural<br />

se réSpira en el aire <strong>de</strong> la oficina, y la naturalidad <strong>de</strong> su<br />

ocupante se hace sentir a través <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s adorna'<br />

das con un par <strong>de</strong> reconocimientos más, y los carteles<br />

anunciado tes <strong>de</strong> las ediciones <strong>de</strong> 2007 y 2008 <strong>de</strong> la FIL,<br />

<strong>de</strong>dicadas a Colombia e Italia, respectivamente.<br />

Des<strong>de</strong> mañana y hasta el4 ,<strong>de</strong> diciembre próxi-<br />

'me, ,l~s'instalaciones <strong>de</strong> Expo <strong>Guadalajara</strong> volverán a<br />

llenarse <strong>de</strong> literatura para, como cada año, acoger a<br />

la FlL,que esta vez invitó a Alemania <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong><br />

sus autores, y se viste aún más <strong>de</strong> gala, si es posible,<br />

para celebrar 25 años <strong>de</strong> existencia. "Se dicen fácil,<br />

pero han sido más bien un poco ajetreados", apunta<br />

Macias. Porque aunque el tiempo que lleva como<br />

directora <strong>de</strong> la feria ha estado repleto <strong>de</strong> buenos<br />

momentos y <strong>de</strong> experiencias que le han enriquecido<br />

y ayudado en su crecimiento profesional y personal,<br />

también le ha tocado pasar tragos amargos, Uno <strong>de</strong><br />

[os peores fue, ni más ni menos, durante su estreno<br />

al.frente <strong>de</strong> la FIL,"convocamos a las empresas que<br />

quisieran participar en hacer el montaje <strong>de</strong> la feria y<br />

la que salió ganadora no lo hizo. Recuerdo que todo<br />

el equipo pasamos 72 horas sin pegar ojo, montan,<br />

do y <strong>de</strong>smontando todos los libreros que había en<br />

<strong>Guadalajara</strong>, en la ciudad <strong>de</strong> México, en todos lados .<br />

Hicimos una feria <strong>de</strong> multilibreros, porque no había<br />

manera, y el hombre que ganó el concurso mejor<br />

se emborrachó antes <strong>de</strong> dar la cara. Fue muyduro,<br />

porque era mi primera experiencia como directora y<br />

por toda la tensión que creó en el equipo, pero <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s errores se apren<strong>de</strong> mucho, y aunque fue un<br />

suceso muy <strong>de</strong>safortunado, sirvió para lograr mucho<br />

crecimiento personal y colectivo".<br />

Pero un mal recuerdo como éste no se compara<br />

con las incontables ocasiones en las que Macias se ha sorprendido,<br />

emocionado y entusiasmado con su trabajo al<br />

frente <strong>de</strong>l timón, como cuando un grupo <strong>de</strong> muchachos<br />

<strong>de</strong> entre doce y quince años, <strong>de</strong> aspecto humil<strong>de</strong>, llegó<br />

a la FILtras viajar toda la noche <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su pueblo en el<br />

Norte <strong>de</strong> Jalisco,topándose con la <strong>de</strong>sagradable sorpresa<br />

<strong>de</strong> que no podía entrar por tratarse <strong>de</strong> una jornada <strong>de</strong><br />

profesionales, Hecha la aclaración <strong>de</strong> que su intención<br />

no era visitar la feria sino comprar libros gracias a los mil<br />

250 pesos que se habian reunido en una colecta ciuda,<br />

dana para poner en pie una biblioteca en su municipio,<br />

la dirección les dio la bienvenida al recinto ferial dada<br />

su condición <strong>de</strong> "profesionales", e incluso les obsequió la<br />

entrada, para suerle <strong>de</strong> los cinco adolescentes que con ese<br />

dinero pudieron comprarse un lonche.<br />

"Por esta gente vale la pena hacer la FIL.Laferia es la<br />

construcción diaria <strong>de</strong> un monlón <strong>de</strong> historias como esa,<br />

y por supuesto, están las <strong>de</strong> la gente famosa y gran<strong>de</strong>s<br />

escritores a los que muchas veces el público, y sobre todo<br />

los jóvenes, les aplau<strong>de</strong>n y les gritan como si fueran roe,<br />

kstars, que también hacen un esfuerzo. O sea, est~íntodas<br />

esas historias, como si cada una fuera un cuadrilo '-Iuc,<br />

todos juntos, hacen una bella colcha. Esmuy bonito".<br />

Durante nueve días a partir <strong>de</strong> mañana, la F1Lse<br />

convertirá por un año más en la llave mágica <strong>de</strong> ese gran<br />

castillo para encontrarse con los libros, con todo aquello<br />

que pue<strong>de</strong> girar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> ellos, y por supuesto, con el<br />

conocimiento,<br />

;..<br />

'"<br />

.-.- ...•~ "'-?"~"'7'--.-~:*'-"""~"<br />

~; ~''''~; ~*"'<br />

"":(O.'Ot<br />

..•.. ~~<br />

"<br />

, (<br />

'?3~ .".'t<br />

; ;,~~j¡<br />

~.<br />

.;~ . ~'.; ,,~;~~,'<br />

¡.<br />

,,-~ .•••••.• .#' ./<br />

"!'-<br />

,''''~",,-<br />

'?'~o,- ..... f; ""'~<br />

• ~ '1' ,'::"1,>' .:.~ ,,' "l',<br />

_.:- ..,........... --_ .••• ..,..:' ;;" ..•...•••••••. 'j,;;<br />

.•..- ~ ....•.<br />

'"


viernesZ5<strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> ZOllI MILENIO I03<br />

.1<br />

, +<br />

Pa.taIá,' CU rnpieañera<br />

" \.,; -"..:.f..A ' ,-'..:, ,t .. ""'.. :................ .<br />

< Enañó's pérro, 25 equivalen a 175; pero para una feria <strong>de</strong> libro,<br />

es~apenas- el abandono <strong>de</strong> la niñez. Albricias a la jovencita tapatía<br />

F<br />

I<br />

• .1 ••<br />

Abril PosaS<br />

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO ~~'-!'_<br />

Del 26 <strong>de</strong> noviembre al 4 <strong>de</strong> diciembre. _<br />

H::púbficoen general 26 y 27<strong>de</strong>~noviembre.,~;<br />

1. 2. 3 Y4 aé diciembre. <strong>de</strong> 9,00 am a 21:bó 1\.<br />

28.' 29 Y30 ~enoviembre. <strong>de</strong> 17:00 a 21:00 h.<br />

EXÍ'OGUAGALAJARA.Avenida Mariano<br />

Otero. esqúinaDe L'as Rosas.' Ball;tas: $íl6--"_<br />

general: $15 niños. adultos may"res<br />

y estudianteScon cre<strong>de</strong>ncial vigente.<br />

__ ,,:;¡/ , \ .•:'"~.••, r- ~ (~-'" ~<br />

Cu;~d-o u~ted c~mplió 25 años, ¡qué fue -<br />

loprimeroqueinundó su mente esa<br />

mañana? Para la mayoria l s una ed


i~'<br />

I<br />

r •.r<br />

'~<br />

{<br />

~~ • f~~<br />

~. ;.:f'<br />

..... ,<br />

8'87<br />

1987<br />

28 <strong>de</strong> noviembre al 6 <strong>de</strong> diciembre<br />

'a. Aproximadamente 150 mil<br />

b. Juan José Arreala<br />

fue el personaje <strong>de</strong>l año<br />

c. Julio Haro y El Personal<br />

repartieron condones durante<br />

su concierto en la explanada<br />

d. Se realizó por primera vez el<br />

Encuentro Internacional <strong>de</strong> Ciencias<br />

Sociales y se estableció El Cuadratín<br />

como órgano oficial <strong>de</strong> la FIL<br />

, , , .<br />

1988<br />

26 <strong>de</strong> noviembre al 4 <strong>de</strong> diciembre<br />

a. 5in registro<br />

b. Juan Rulfo fue el escritor<br />

homenajeado<br />

: !.c. Los maneras se reunieron<br />

: 'en la FIL por primera vez<br />

: d. Se <strong>de</strong>dicó cada dia <strong>de</strong> la feria a<br />

: un pais distinto, fue creado el Patio<br />

lnfantil y se organizó el primer<br />

bailongo en el Salón Veracruz<br />

................................................................<br />

1989<br />

inaugurado. el Salón <strong>de</strong> Eventos<br />

...................................................<br />

1990<br />

24 <strong>de</strong> noviembre al 2 <strong>de</strong> diciembre<br />

a. Sin registro<br />

b. Se presentó la banda mexicana<br />

Café Tacvba y la tapatia<br />

Azul Violeta<br />

c. El homenajeado central<br />

Augusto Roa Bastos no estuvo<br />

presente. y por primera vez. la FIL<br />

expuso una muestra plástica <strong>de</strong><br />

importancia nacional: 40 años <strong>de</strong><br />

diseño gráfico, <strong>de</strong>l español "casi<br />

mexicano", Vicente Rojo.<br />

25 <strong>de</strong> noviembre al 3 <strong>de</strong> diciembre<br />

a. Sólo hay registro<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 80 mil<br />

b. William Golding fue el primer<br />

Nobel <strong>de</strong> Literatura en asistir a la<br />

FIL, y Carlos Salinas <strong>de</strong> Gortar!. ~I<br />

primer presi<strong>de</strong>nte en visitarla<br />

c. El boleto <strong>de</strong> entrada a la FIL costó<br />

mil pesos para adultos. 500 para<br />

estudiantes. y niños gratis<br />

d. Se realizó por primera vez el<br />

Salón Literario <strong>de</strong> la feria y fue<br />

d. Se creó el Premio <strong>de</strong> Literatura Latinoamericana y <strong>de</strong>l Caribe<br />

Juan Rulfo y <strong>de</strong>stacó a<strong>de</strong>más. el Primer Encuentro Nacional<br />

<strong>de</strong> Libreros<br />

1992<br />

2B'<strong>de</strong> noviembre al 6 <strong>de</strong> diciembre<br />

1991<br />

23 <strong>de</strong> noviembre al1 <strong>de</strong> diciembre<br />

a. Sin registro<br />

b. La Maldita Vecindad <strong>de</strong>sbordó<br />

la Explanada con su segunda<br />

producción discográfica El circo<br />

c. 60 mil pequeños visitaron<br />

FIL Niños<br />

d. La feria enmarcó el primer<br />

Salón Internacional <strong>de</strong>l Libro<br />

Latinoamericano Rotativo (SILAR)<br />

2. Nicanor Parra (Chile, 1914)<br />

.................................................................<br />

a. Sin registro<br />

b. El entonces secretario <strong>de</strong><br />

Ed.ucación. Ernesto Zedilla. inauguró<br />

la FIL acompañado <strong>de</strong>l ahora<br />

fallecido director <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong><br />

Libro <strong>de</strong> Frankfurt. Peter Weidhaas<br />

c. El correo electrónico llegó a la FIL<br />

d. Se realizó el primer Encuentro<br />

<strong>de</strong>:,EdiJcación Abierta y a Distanc,ia,<br />

y fue creado el premio y homenaje<br />

Fernando Benítez para reconocer<br />

a los periodistas culturales<br />

2. Juan José Arreola (México. 1918-2001)<br />

4. Fernando Benitez (México, 1912-2000)<br />

••••••••••••••••••••<br />

,1 ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••<br />

1993<br />

........ _.<br />

--<br />

27 <strong>de</strong> noviembre al 5 <strong>de</strong> diciembre<br />

a. Cerca <strong>de</strong> 270 mil<br />

b. Gabriel García Márquez<br />

se hizo presente frente a un<br />

auditorio lleno para dar lectura<br />

a las primeras 40 páginas <strong>de</strong> sus<br />

memorias<br />

c. La FIL recibió al primer pais<br />

invitado <strong>de</strong> honor y fue anfitriona<br />

<strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> directores <strong>de</strong><br />

ferias internacionales<br />

d. Fue entregado el primer Premio Sor Juana Inés <strong>de</strong> la Cruz.<br />

el Reconocimiento el Mérito Editorial y los premios a los<br />

mejores estands<br />

L Colombia<br />

2. Eliseo Diego (Cuba, 1920-México. 1994)<br />

3. Angelina Muñiz-Huberman (Francia, 1936) con Dulcinea<br />

encantada .<br />

4. Carlos Monsiváis (México. t938-2010)<br />

"<br />

,:. :i,<br />

';.'<br />

k~~1"',:<br />

. :4.••\->;.f"~'J,;-.


t'<br />

viernesZ5<strong>de</strong> Noviembre<strong>de</strong>2011 I MILENIO I05<br />

RECUENTO<br />

¡.<br />

~I-<br />

-<br />

:<br />

1995<br />

25 <strong>de</strong>'noviembre<br />

al 3 <strong>de</strong>.diciembre<br />

a. Aproximadamente 275 mil<br />

b. Con apóvo <strong>de</strong> la policía<br />

londinense' ScotlaniJ Yard. el<br />

escritor angloindlo Salman<br />

Rusndie visitó la FIL<br />

c. Se establecieron '<strong>de</strong>scuentos<br />

1994<br />

.26 <strong>de</strong> noviembre al 4 <strong>de</strong> diciembre<br />

para apOY~f a editores<br />

m~XicanOS;a!éctád?S por la crisis<br />

d. Fue realizddo el primer<br />

homenaje Arpa,"!!:: al arquitétto ,- .••.<br />

Gonzalo Vill,ichávez. A partíf <strong>de</strong> esta fecha.<br />

se'colocó ~If~mbra'en el piso <strong>de</strong> exhibición<br />

1. Venezuéíá' ,,'


,.<br />

~.. .l. _O. • ""l' ~<br />

'. f'<br />

061<br />

Mil ENlO Iviernes .•.<br />

25 <strong>de</strong> ....._J<br />

Novlembre<strong>de</strong>20l1<br />

,<br />

..<br />

Encuentro<br />

LQuebec<br />

Z004<br />

~, ~<br />

;'9:,<br />

~'<br />

.oc:.<br />

;, .<br />

'ia="- -<br />

3.457 mil 767<br />

b. Destacó la participación<br />

<strong>de</strong> Rafael Rodriguez<br />

Z003<br />

Castañeda,<br />

director <strong>de</strong> la revista Proceso,<br />

y presentó la edición Jalisco<br />

¿. Llegó Internet inalámbrico a la<br />

Expo <strong>Guadalajara</strong><br />

<strong>de</strong> cara con la renovación<br />

<strong>de</strong> su montaje<br />

<strong>de</strong> Humanistas<br />

Z. Rúbem Fonseca (Brasil, 1925)<br />

a. 443 mil 917<br />

b. La FIL reunió a dos <strong>de</strong> los<br />

escritores con mayor prestigio,<br />

ventas y reconocimientos<br />

Gabriel Garda Márquez<br />

y Mario Vargas Llosa<br />

-,.<br />

<strong>de</strong>l año.<br />

c. El primer rave en la Explanada<br />

fue ambientado<br />

por Mutek<br />

d. Se creó el Centro <strong>de</strong> Referencia<br />

y fue realizado<br />

3. Margo Glantz (México, 1930) con El rastro<br />

• '4. Braulio Peralta (México, 1953) "<br />

5. Joaquín Lavado, Quino (Argentina; 1932)<br />

27 <strong>de</strong> noviembre al 5 <strong>de</strong> diciembre<br />

y la FIL cambió<br />

institucional<br />

d:Fue inaugurado el primer<br />

5alón <strong>de</strong> Derechos<br />

para Hispanoamérica<br />

l.-La cultura catalana<br />

Z. Juan Goytisolo (España, 1931)<br />

j;CriStina Sánchez-Andra<strong>de</strong> (España, 1968)<br />

con vá no pisa la tierra tu rey<br />

4. Paco Ignacio Taibo I (España, 19211"2(08)<br />

5. Rafael <strong>de</strong>l Río, Rius (México, 1934)<br />

29 <strong>de</strong> noviembre al 7 <strong>de</strong> diciembre<br />

Z005<br />

el primer<br />

24 <strong>de</strong> nO':!iembre al ~ <strong>de</strong> diciembre<br />

..•. ':... ...~<br />

a. 494 mil 388<br />

b. Encabezaron Merio Vftrgas Llosa<br />

y Alfredo Bryce Echeni"l1lec<br />

e. El Nob~l <strong>de</strong> Uteratura Teni<br />

Morrison~brió<br />

que fue cerrado<br />

el Salón-iLiterario,<br />

por elé:ll'añol,<br />

Fernand0 Savater. En la ~ILculminaron<br />

Centenario<br />

los festejos


~ ..,. .••~ ~. ~"'4'"<br />

••<br />

~ ::l~~.: ..:-~'..~.. ;;':(t':::<br />

.i -;'. l'<br />

....<br />

vi.rnesZ5<strong>de</strong> Noviembre,<strong>de</strong>zon IMILENIO' 07<br />

PAÍS INVITADO<br />

Archivo<br />

,1 "- J Jl=:J -llk ¡ ~iMlIl ommen<br />

:Ál,eman iar 9<br />

.-,,'.<br />

Aleeritro ae Europa y en la mira<br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, Alemania es la invitada<br />

<strong>de</strong>.~onor~én e'stas días'<strong>de</strong> literatura<br />

........... ~.~ /.. , .- .<br />

• • .,-: ~ •• "7•• '••••••• --.,O¡ :<br />

. \<br />

Saúl ltubio ¡ ~.<br />

Si no imagina ¿ómo pronunciarlo, basta<br />

con <strong>de</strong>cir: ¡bienvenida Alemania!, para<br />

conocer un poco más sobre esta nación<br />

invitada y la cofradía <strong>de</strong> sus intelectuales<br />

que arriban a <strong>Guadalajara</strong>.<br />

¿, EN BREVE<br />

¿Historia? Imposible en tan poco espacio,<br />

pero bien.se pue<strong>de</strong> mencionar que Alemania<br />

vio nacer al multifacético Friedrich<br />

Sclliller, al siempre recordado Ludwig •<br />

van'Beethoven o al importante científico<br />

Albert Einsteinc Vivió un dIfícil protago,.<br />

nismo en la Segunda Guerra Mundial,<br />

hace 22 años vio:caer el Muro <strong>de</strong> Berlíny<br />

cuenta con 80 Premios Nobe!.<br />

AHOY ••<br />

La República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania tiene 82<br />

Á 27 DE NOVIEMBRE<br />

-17:00 h. Historia <strong>de</strong> la Feria<br />

<strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Frankfurt.<br />

Tornás Granados <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong><br />

Cultura Eéonámica conversará<br />

con Peter.Weidhass. ex director<br />

<strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Frankfurt<br />

sobre la historia <strong>de</strong> este<br />

encuentro literario.<br />

-17:30 h.EI arte <strong>de</strong> no <strong>de</strong>cir<br />

la verdad, la realidad<br />

<strong>de</strong> la soCiedadurbana<br />

Adam soboczynski Y René<br />

Strien platican las 33 histó'rias<br />

que componen ei libro El arte<br />

<strong>de</strong> ~o<strong>de</strong>cir la verdad.<br />

.•• 28 DE NOVIEMBRE<br />

.17:00 h. Ei valor <strong>de</strong> la<br />

potiia. Recital y 'charlá<br />

El diario semanal Dieleí! <strong>de</strong><br />

(<br />

millones <strong>de</strong> habitantes, <strong>de</strong> los cuales cerca<br />

<strong>de</strong> siete millones son extranjeros. ¿En<br />

dón<strong>de</strong> se encuentra? Justo al centro <strong>de</strong> Europa.<br />

Se caracteriza ppr un carácter <strong>de</strong> potencia<br />

económica múndial-cuyo motor<br />

es la actividad industrial-, y es uno <strong>de</strong> los<br />

lí<strong>de</strong>res en investigación científica, diseño<br />

e incluso moda. A<strong>de</strong>más, ofrece una rica<br />

propuesta cultural y gastronómica.<br />

¿, UN PAÍS LECTOR<br />

Uno <strong>de</strong> los mayores encuentros literarios<br />

tiene lugar en Alemania. Se trata <strong>de</strong> la<br />

Feria <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Frankfurt, la cual recibe<br />

más <strong>de</strong> 280 mil personas provenientes<br />

<strong>de</strong> todo el mundo, y parte <strong>de</strong> su esencia<br />

está <strong>de</strong>stinada a los principales actores<br />

<strong>de</strong> la industria editorial. Se realiza año<br />

con año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 63, durante el mes<br />

<strong>de</strong> oct.ubre y cuenta con más <strong>de</strong> siete mil<br />

expositores.<br />

Hamburgo invitó a los poetas<br />

swantje Lichtenstein Y Enno<br />

Stahl a componer versos sobre<br />

eventos políticos actuales.<br />

-19:00 h. Raul Zelik<br />

El autor y su libro El amigo<br />

armado. Discusión sobre el<br />

discurso político actual.<br />

A 29 DE NOVIEMBRE<br />

-17:00 h. poesia en tránsito.<br />

Recitales breves en el transo<br />

porte público cuyos registros<br />

podrán~eguirse en Ililfltalla.<br />

Á 30 DE NOVIEMBRE<br />

-17:00 h.Medlr la fiebre,<br />

poetas <strong>de</strong> México '" .<br />

y Alemania. Recital y charla.<br />

Una añtclbgía <strong>de</strong> p05ia.<br />

alemaTlll"l' mexicana'que se<br />

publica con rnotivo <strong>de</strong> este<br />

encuentro en la FIL 2011<br />

-18:00 h. El arte <strong>de</strong> la<br />

performance literaria:<br />

S/am Poetry. Artistas <strong>de</strong>l<br />

lenguaje proponen al público<br />

una actividad poética lúdica.<br />

"Arias-lingüísticas. beatbox<br />

auténtiCos y recitales-rap" ...<br />

-17:00 h. Doris OOrrle<br />

La autora y cineasta alemana<br />

hablará <strong>de</strong> sus experiencias<br />

en el cine y la literatura.<br />

~ 1 DE DICIEMBRE<br />

-16:00 h. Barco <strong>de</strong> papel<br />

La ilustradora Yel autor: Julia.<br />

Fri.'se y Jorge Luján platica .<br />

rán sobre el proceso <strong>de</strong> su<br />

publicación que tardó un año<br />

y medio por medio <strong>de</strong> correos.<br />

4 ooris Délrrle<br />

Relatos Y pellcul


OSIMlLENIO I viernes2S<strong>de</strong>NOViembre<strong>de</strong>2011<br />

'


vierneS25<strong>de</strong>Noviembre<strong>de</strong>20lllMILENIO 109<br />

'!'<br />

•<br />

~I<br />

"','<br />

''!'<br />

.<br />

I<br />

~<br />

l'<br />

~ ..~~)<br />

:,<br />

"".<br />

-1<br />

-,<br />

I<br />

• ,',' ••• _••••••••••••••. ", ••••••••••••• 0-' •• , •••••••••• : • ~ '.: ••••<br />

" • l<br />

Poiquela FILes también una feria eleespacios<br />

p~r~~I.diálogo esp~sial~zadl?so~re temas<br />

qi.feafeétan nuestra realidad social,<br />

aquí un ramillete <strong>de</strong> opciones para asistir<br />

••• ~ •••••• o'•••••• ,"i'i, ••••••.•.• ¡- ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••<br />

•.•. .".. • • • •...• • • • • -. • • • • e_. ra". conferencia. P, Diego Enrique Osorno,<br />

LaUra Ródríguez<br />

Este año,!Ja Feria <strong>de</strong>l Libro ofrecerá un programa<br />

integrado por 16 foros, encuentros<br />

y coloquios <strong>de</strong> carácter social. político, -<br />

amb1ental, etoí'l'dmico,-ciel"!tífico, cl1ltl1T1li<br />

y periodístico, todos <strong>de</strong>dicados al intercambio<br />

<strong>de</strong>'idéá"S yopinfÜriéspor pitte (íeinvéstigadoresy<br />

..•.. .<br />

profesionales en el área.<br />

j;,..>'.~ .~~<br />

ENCUENTRO DE HUMANISTAS<br />

Sl! versará sobre 'ei tema <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechoS" •.<br />

hum'anos e~ situaciones <strong>de</strong> crisis y zonas <strong>de</strong><br />

conflictó. conf1,rencia. P: Se;rgio"García R~n1~Z.<br />

Diego Gatcía Sayán, Carlos Castresana. Javier<br />

Hernán<strong>de</strong>z Valencia, Mary Robinson (en vi<strong>de</strong>o).<br />

M:' Miguel Ángel Navarro Navarro.<br />

Sábado 3. i8:00 a 20:50 h. 54<br />

"<br />

ENCUENf~O .'<br />

INTERNACIONAL'<br />

DEPERIOÓISTAS<br />

~'périod'fsrrioéñ ~ri~<br />

guerra si~ fronteras".<br />

Foro en ¿I que repor-<br />

(erbS,;réadé'iñiCos'y<br />

estudiante'S' <strong>de</strong> £0 1<br />

rhunicaáón.<br />

abordan<br />

tém'as <strong>de</strong> aétualidad y<br />

discuten. ef ejetCi-c"jo<strong>de</strong><br />

unillélas pr6fesiones ' •.<br />

mas peligrosas en México.<br />

'''",",eS<br />

2. EG<br />

:io:oo ame "Latinuamérica en los ojos <strong>de</strong>l<br />

hÓi"listi. Conferencia. P: JOá:n Pablo Meneses.<br />

Guillermo Osorno Y Alberto Salcedo Ramos.<br />

M, Augusto Chacón.<br />

-12:00 h'. Entrega <strong>de</strong>l Premio Las Nuevas Plumas.<br />

Concurso <strong>de</strong> crónicas inéditas en español.<br />

-12"730h. "La guerra en México. Imagen.""'crónica<br />

y ¿ficción?" Conferencia.<br />

P, Élmer Mendoza,<br />

Ale]andro Almazán. Alejandro Cossío<br />

y MarcelaTurati. M: David'lzazaga.<br />

Sábado 3. EG • •<br />

.-9;00 amo "Historias contadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la trinche-<br />

Javier Val<strong>de</strong>z Cár<strong>de</strong>nas. Froylán Enciso<br />

y Juan Carlos Reyna. M: Sergio René <strong>de</strong> Dios<br />

-11:00am. "Elecciones 2012. Periodistas a<br />

prueba". Conferencia. P, Alejandro Sánchez.<br />

• Lilia Silvi. Hernán<strong>de</strong>z. Óscar Camacho<br />

y Manuer Durán. M, María Elena Hernán<strong>de</strong>z<br />

-13:QQh. "periodismo y cambios sociales".<br />

Conferencia. P, Mildret Corrales. Francisco<br />

Aceves. Mariana Alvarado y Roberto Castelán.<br />

M, Armando Zacarías<br />

-19:00 h. 55. Entrega <strong>de</strong>l Premio Alemán <strong>de</strong><br />

Periodismo en México. P, Edmundo Duckwitz<br />

SEMINARIO lECTURA, CAPACIDADES<br />

CIUDADANAS Y DESARROllO EN MÉXICO<br />

Presentará un estudio realizado por la Fundación<br />

Mexicana para el Fomento <strong>de</strong> la Lectura<br />

AC. que documenta la importancia estratégica<br />

<strong>de</strong> la lectura en el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la economía. la sociedad.<br />

las instituciones y los individuos en México .<br />

Lunes 28. MA. De las 9:00 am a las 14:00 h.<br />

ENCUENTRO<br />

COLOQUIO<br />

INTERNACIONAL<br />

DE CULTURA CIENTIFICA<br />

Espacio <strong>de</strong> diálogo entre investigadores y<br />

divulgadores científicos con la población. para<br />

evi<strong>de</strong>nciar la relevancia <strong>de</strong>l libro y la lectura<br />

como e.lemento clave para la construcción <strong>de</strong><br />

las relaciones<br />

INTERNACIONAL<br />

DE CARICATURA E HISTORIETA<br />

Vlemes2.S4<br />

-9:00 amo "De mujeres y manitos.<br />

Taller <strong>de</strong> historieta en Sta. Martha Acatitla".<br />

Mesa redonda.<br />

ENCUENTRO INTERNACIONAL Y José Carlos.<br />

ciencia-sociedad.<br />

P: Cintia Bolio<br />

DE CIENCIAS SOCIALES -10:00 amo "libros<br />

Domingo 27. a30 h. AJR. surtidos". Mesa redonda.<br />

Serán discutidos temas P: Patricio Ortiz. José<br />

como la inseguridad Garcia Hernán<strong>de</strong>z<br />

social. las dificulta-<br />

<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la economía.<br />

y Rafael Barajas<br />

el Fisgón.<br />

las elecciones como .11:00 amo "El<br />

recurso <strong>de</strong>mocráti- Chamucoy losliijos<br />

co para el cambio. . <strong>de</strong>l Averno". Mesa<br />

entre otros. Confe- redó'Ma. P, Rius.<br />

renGla magistral. P: Rafael Barajas el<br />

Marcelo Ebrard. •• " Fisgón. Rafael Pineda<br />

~/i',{ :..': \..,.,',:. ~$ •. Rapé, Patricio Ortiz y<br />

SEMINARIO • _, .• ,'-,.". '~...,j~Z;12.oo~~ José Garcia Hernán<strong>de</strong>z.<br />

DE RELACIONES t!r'~..2~~ .:::?"'-~""': -12:00 h. "Platicando con<br />

INTERNACIONALES " ._;~lil- . Magú". P: Sergio Aragonés.<br />

Dedicado al intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as. Milenio Trinidad Camacho Trino.<br />

opiniones y experiencias que contribuyan Bulmaro Castellanos Magú V Rius.<br />

a enten<strong>de</strong>r mejor lo que ocurre hoy en Estados -13:00 h. "Narcotráfico en México.<br />

Unidos. para enfrentar los principales retos que El narco en México y quien lo USA".<br />

el mercado global. la <strong>de</strong>mocracia y la economia. Mesa redonda. P, Rius. Rafael Barajas el Fisgón.<br />

plantean en México y América Latina. Domingo Rafael Pineda Rapé. Patricio Ortiz<br />

27. 17:00 h. 52. Lunes 28. 17:00 h. 54. Martes y José Garcia Hernán<strong>de</strong>z.<br />

29.19:00 h. 52. Miércoles 30. t9:00 h. 55.<br />

Participan, José Manuel Sánchez<br />

Ron. Roberto Castelán. Salvador Mena. César<br />

Monzón.Daniel Alonso, Pablo Kreimer. Sergio<br />

<strong>de</strong> Régules, Carlos Chimal y Pedro Mata vázquez,<br />

entre otros. Jueves 1, EG. De 10:00 am<br />

a 19:00 h. Viernes 2, EG. De 16:00 a 18:00 h.<br />

COlOQUIO INTERNACIONAL<br />

SOBRE BIODIVERSIDAD, RECURSOS<br />

NATURAlES Y SOCIEDAD<br />

Servirá como un espacio <strong>de</strong> discusión académica<br />

y cientifica sobre los problemas más relevantes<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente, asl como el manejo y la<br />

conservación <strong>de</strong> la biodiversidad, y los recursos<br />

naturales. Participan: Pierre Ibisch, Sergio Graf<br />

Montero. Exequiel Ezcurra y Julia Carabias,<br />

entre otros. Sábado 3, SP. De 17:00 a 20:00 h<br />

TVMÓRFOSIS<br />

El objetivo <strong>de</strong> este coloquio es explorar y <strong>de</strong>batir<br />

lo distintivo <strong>de</strong> una nueva televisión abierta<br />

en una seciedad <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y sus implicaciones<br />

comunicativas. culturales, educativas. tecnológicas<br />

y políticas. Participan, Toby Miller. Roberto<br />

Aparici, Alejandro Piscitelli. Diana Sagástegui<br />

Rodriguez. Aimée Vega. Ricardo Salazar<br />

y Maria Elena Hernán<strong>de</strong>z. entre otros.<br />

Viernes 2 <strong>de</strong> 8:30 am a 18:00 h.<br />

Sábado 3 <strong>de</strong> 10:00 a 18:00 h. AH~<br />

El PERIODISMO DESPUÉS DE WlKllEAKS<br />

¿Cuál es el proceso que se ha <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> Wikileaks? Mesa. P: Javier Moreno. Alejandro<br />

Santos Rubino. Philip 8ennett y Suzana Singer.<br />

M, Alma Guillermoprieto.<br />

Sábado 3.19:30 h. 51.<br />

FORO DE PERIODISMO CULTURAL<br />

El periodismo en un sexenio sangriento.<br />

P: Elena poniatowska y Hugo Gutiérrez Vega.<br />

Jueves 1. 17:00 h. AHH.<br />

:. (


, ]1«J) ,1 MILENIO Iviernes 2S<strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

r<br />

CINE ALEMÁN<br />

Letra a~<br />

celuloi<strong>de</strong><br />

se conjugan en<br />

El cine alemán y la literatura<br />

diez películas; diálogo entre dos bellas artes<br />

.• Annemarie Meier.originaria <strong>de</strong> Suiza y en tierra tapatra<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1971.es crítica. investigadora y docente <strong>de</strong> cine. Ella<br />

comenta sobre el programa que '''el cine alemán en.diálogo<br />

con la letra escrita'. podría ser el nombre <strong>de</strong>l ciclo. porque<br />

aunque la mayoría <strong>de</strong> las películas son adaptaciones<br />

literarias. también existe el caso sumamente atractivo <strong>de</strong><br />

Doris Dórrie. quien narra sus historias a través <strong>de</strong> discursos<br />

audiovisuales y.escritos. ¿Literatura adaptada al cine o cine<br />

adaptado a la literatura? Les propongo ver sus filmes ¿Soy linda?<br />

y Lá peluquera. para juzgar por uste<strong>de</strong>s. Sobresalen algunos clásicos<br />

<strong>de</strong> la adaptación literaria ,,1 cine. como Effi Briest. <strong>de</strong> Rainer Werner Fassbin<strong>de</strong>r. El tambor <strong>de</strong><br />

hojalata. <strong>de</strong> Schlóndorff. y El honor perdido <strong>de</strong> Katharina Blum. <strong>de</strong> Schlondorff y Margarethe<br />

von TrOlla.Lostres filmes son mo<strong>de</strong>los y joyas <strong>de</strong> la adaptación. que respetan<br />

profundamente el espíritu <strong>de</strong>l texto. perola convierten en cine puro". ,..<br />

'......,<br />

~.<br />

Saúl.Rubio .<br />

J ~~~~~~~~.~~~~.<br />

;~~~:~'~'~~;i'~~~"<br />

.c " .<br />

Díaz <strong>de</strong> Leori. piso -1. T/ 3826-7297.<br />

80Iet~: $45 gmerai. $30 universitarios<br />

"\:on cre<strong>de</strong>rfCr:rt<strong>de</strong> la ua~'y miércoles general<br />

;-"• ¡" ••••<br />

•..;. SONNENALUE .c. ,<br />

O: Lean<strong>de</strong>r Hauf/,mann.1: Alexan<strong>de</strong>r Scheer.<br />

. Alexan<strong>de</strong>r ffi>yer.Katha(inaihalbac~<br />

ym"esa wéiiS5ach.Alemañia.J999.d: 94min.<br />

,,,.:y na 5o,m~d!a.;Situa~a ,e!lJiempps~ d~j¡;¡les.<br />

'l Son'nerialleees un barrio <strong>de</strong> Berlín. e'lIa<br />

t.' fronte~a ¿on:¡~ Alemania socialista. p~.<br />

e¡.:;;i!p~y.gr~l}<strong>de</strong>s hará.!1!odo para ~pwtar<br />

normalidad a su vida. .•<br />

26 <strong>de</strong>:n'oviemb!e. 15:50 h. 29 <strong>de</strong> noviembre.<br />

''20:15,h,4 <strong>de</strong> diciembre; 18:15h<br />

r ,.<br />

.• EF"; BRIESf<br />

"'-o, Ra1nér wé?é1ér ~<br />

~ FasslJ1n<strong>de</strong>r.1: Hilnna .'<br />

" __~chygulla. Wolfgang -": -,<br />

• _ Scheric1


.¡t.!'<br />

~'~~i5\<br />

,,; 2anos<br />

..; F:~GUadaLaJara<br />

víerf1(~~,25 dl' Noviernbre dC'20J11 MI LF N 10i<br />

11<br />

_.~ .. ~~-<br />

LITERATURA<br />

l'<br />

I<br />

Especiales<br />

¡,-jnI r": ;.:~<br />

c.' .~.~. 4, ~ e ~ ¡<br />

I 1,.<br />

'i~A ....~ ~. lO \ • .t\ ~<br />

Como si habláramos <strong>de</strong>l menú <strong>de</strong> un sabroso<br />

restaurante, la FIL ofrece sus platos <strong>de</strong> lujo<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l extenso programa literario, son citas<br />

para gourmets <strong>de</strong> la letra. Abra su apetito.<br />

Luis AddalilsTorres<br />

~.,-<br />

...........................................................<br />

.•.. ~.<br />

'" DOs Nobel; una conversacl6n<br />

partiti¡ran: Herta Mallér y Marib'Vargas Lltisapresenta:.Jua'n'Cruz.<br />

Apertura <strong>de</strong>l-Salón ~ .M"}<br />

Literario a Gfrgo <strong>de</strong> ambos autores. t<br />

Dice' Juañ- crCz:""Hertr- per<strong>de</strong>rá sufími<strong>de</strong>i~'<br />

y Mario dar(rienda suelta a su curiosidad".<br />

27


•t MI LEN 10 Iviernes25<strong>de</strong>Noviembre<strong>de</strong>20U<br />

.'<br />

l'<br />

Para empaparse <strong>de</strong> la<br />

t<strong>de</strong>utsche Kultur<br />

- (<br />

..<br />

í<br />

'.<br />

~ ~.<br />

l<br />

_ ..•<br />

'::La,FIl?no estaría completa sin los espectáculos, que acercan<br />

.alinvi~ado<strong>de</strong> hon.~r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro ángulo. a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l literario<br />

Detrás <strong>de</strong> las novelas, el cine y el<br />

arte plástico. se vierte un barril bien<br />

cargado <strong>de</strong> música, teatro, y una<br />

escritora Premio Nobel que dirigirá a<br />

un mexicano con sus historias. Ya sea<br />

en)'oro Expo ° el Degollado, Alemania<br />

c,ambiará el acento a todos.<br />

.............<br />

.FORO EXPO<br />

Avenida Mariano otero y De las Rosas<br />

T/381O-?331, ext. 934 y 933.<br />

~ ~ KEiLERKOMMANDO ~ _ ........,<br />

Srpór.musica tradicional bávara se entien<strong>de</strong><br />

un pa~ <strong>de</strong> tarros~llenos <strong>de</strong> espumosa cerveza,<br />

calcetas largas y zapatillas. sorpren<strong>de</strong>rá<br />

esta curiósa ~_€(rupacióñ. Kéfl~rkomm~nd~<br />

comenzó en 20'09 cuando Oavid Sa~'m..<br />

y Sebasiian SChubert déscubrieron qUe,<br />

sus habilida<strong>de</strong>s. como <strong>de</strong>e-jiJys <strong>de</strong>l folclor<br />

fusioii,lIJan a laiierf.ección con el hip-hop. Pero<br />

¡\ ~~osa!isf4eC~;,ons.~!.raq~j~c~.nvO~.~01"! a<br />

t .stlrd~~'"UIi rusa~alemán dé letras provocadoras<br />

\' <strong>de</strong> ra)):cilllejero, los jaz2i~tas lIya Khenkin.<br />

t NorbettWeinhdld.<br />

"""'- ~~ l' . .•<br />

.••<br />

t ' patrie: ~'6ble'riStef1ñ g'cñá-rnhba. y al15atetista<br />

La combinación entre estos<br />

rltmos:es Inusual. p-eroel cuerpo rec.onocerá la<br />

necesidad <strong>de</strong> moverse segun el beat.<br />

Sábado 26. 21:00 h. .<br />

~i l<br />

" '. - ~ JESsiE:£VlINS<br />

j, ~";'~:;- .P!~~.añesP?S~,<br />

:.:~ ...<br />

, .¡ ",'! cabaret <strong>de</strong> los treinta.<br />

~<br />

\<br />

, h<br />

r<br />

recOrrido bastante <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su natal Tennessee.<br />

<strong>de</strong> la que huyó para convertirse en compositor<br />

y m.estro <strong>de</strong> la batería junto con artistas como<br />

flu'¡~ Wainwright. Depedro e Iggy PopoEl disco<br />

15it fire? se compuso por los dos durante un<br />

'.'.,;aje'¡Jor México. Domingo 27. 21:00 h.<br />

A CONCIERTO "ARA<br />

P£liCULA SILENTE,<br />

"".'.f ~. . ', ...•~;ff¡i~;~~~~<strong>de</strong><br />

e96"€s-JessieEvaAS.<br />

~~'"<br />

,;;.. una-estadouni<strong>de</strong>nse<br />

"- ., .. , • ql1;,;n•.ad~más<br />

<strong>de</strong> cantar. es saxolonista y colabora'con el.<br />

baterisla Toby ¡;;jammit.Si bien no son nativos<br />

<strong>de</strong> Alemania. r.~si<strong>de</strong>Qen Ber.lin <strong>de</strong>s<strong>de</strong> haEe,-años<br />

y enCOlilt-raroneA' su escena -subterr-ánea~0s<br />

mé)ores e~;cenarios.Oammit, por su p~rte. ha<br />

FAUSTY DR. FANATlK<br />

Una <strong>de</strong> las obras más<br />

conocidas <strong>de</strong>l director<br />

Friedrich Wilhelrn<br />

M"mau. Faust (1926).<br />

tomará una refrescad ita.<br />

cuando el grupo Dr.<br />

Fanatik se encargue<br />

<strong>de</strong> musical izarla en<br />

vivo. La historia <strong>de</strong>l filme retoma la obra <strong>de</strong><br />

Goethe. que narra cómo un alquimista cambia<br />

su alma por la eterna juventud. Mediante<br />

efectos <strong>de</strong> animación. juego <strong>de</strong> luces. sombras<br />

y maquillaje exhaustivo. Faust no necesita<br />

diálogos para ser elocuente. Dr. Fanatik,<br />

agrupación mexicana con 40 años <strong>de</strong> carrera,<br />

presentó este espectáculo como parte <strong>de</strong>l<br />

programa Bandas Sonoras. organizado por la<br />

Cineteca Nacional. Lunes 28. 21:00 h.<br />

A DRA Y NA'RIMBO<br />

A manera <strong>de</strong> contraposición, los dos ensambles<br />

que se presentarán el martes tienen similitu<strong>de</strong>s.<br />

un instrumento idiófono (que produce su<br />

propio sonido sin ayuda <strong>de</strong> cuerdas. por<br />

ejemplo). <strong>de</strong> percusión. En el caso <strong>de</strong> DRA, con<br />

ChristopherO,,1I a la cabeza. el vibráfono es<br />

el protagonista <strong>de</strong>l trío (con bajo <strong>de</strong> Christian<br />

Ramond. y batería <strong>de</strong> Félix Astor). que coquetea<br />

con el jaz2 y ritmos <strong>de</strong>l mundo. Con Na'rimbo.<br />

que eligieron a la marimba como columna<br />

vertebral. escuchará también la herencia <strong>de</strong>l<br />

Caribe. así como canciones tradicionales <strong>de</strong>l<br />

país. Un instrumento hecho <strong>de</strong> metal. otro con<br />

ma<strong>de</strong>ra: el primero <strong>de</strong> Alemania. el segundo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chiapas. ambos proyectos brillan por los<br />

golpes a las láminas. Martes 29, 21:00 h.<br />

A THE NOTWIST<br />

Fundado en 1989.es una <strong>de</strong> las bandas<br />

alemanas <strong>de</strong>l género alternativo con una<br />

propuesta interesante. Con letras en inglés. la<br />

música <strong>de</strong> los hermanos Acher se distingue<br />

por la facilidad con la que pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarse<br />

como proveniente <strong>de</strong> latitu<strong>de</strong>s que se<br />

caracteri2an por ese sonido a in<strong>de</strong>pendiente.<br />

sutil pero contun<strong>de</strong>nte gracias al implemento<br />

Fotos: cortesía <strong>de</strong> secuencias y voces masculinas suavizadas.<br />

Des<strong>de</strong> su primer trabajo. han ido matizando<br />

las guitarras eléctricas y la batería acustica en<br />

primer plano. aunque las cuerdas en caja <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra siguen presentes. Su más reciente<br />

disco es The <strong>de</strong> vil. you + me. y actualmente<br />

crearon el proyecto 13 & God junto con los<br />

estadouni<strong>de</strong>nses Themselves. Es la primera<br />

vez que vienen a <strong>Guadalajara</strong>.<br />

Miércoles 30 <strong>de</strong> noviembre. 21:00 h.<br />

A RUSSENDISKO<br />

A LA MEXICANA,<br />

WLADIMIR<br />

KAMINERY<br />

POLKAMADRE<br />

Como escritor.<br />

Kaminer aprovecha<br />

.:.' j su doble origen<br />

ruso-alemán para<br />

explórar la manera<br />

en que ambas<br />

naciones pue<strong>de</strong>n<br />

convivir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

una sola mente. así como <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s<br />

enteras. Russendisko (disco <strong>de</strong> rusos) es el<br />

nombre <strong>de</strong> la novela que lo hiZOfamoso, y<br />

es <strong>de</strong> don<strong>de</strong> toma el nombre <strong>de</strong> sus sesiones<br />

como <strong>de</strong>e-jay. en don<strong>de</strong> contrapone canciones<br />

populares rusas y lo mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> la zona<br />

balcánica. Así que junto con Polka Madre. con<br />

tres naciones en su estampa. México, Estados<br />

Unidos y Finlandia. mezcla latino. judío. punk<br />

y algo <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Jueves 1<strong>de</strong> diciembre, 21:00 h.<br />

41 STEREO TOTAL<br />

Fran¡;oise Cactus y 8rezel G6ring unen su po<strong>de</strong>r<br />

franco-germano para crear pop irreverente.<br />

bailable e influenciado por la chanson francesa<br />

y la electrónica. En español. inglés o alemán.<br />

las letras <strong>de</strong> este duo <strong>de</strong> electropop no sólo<br />

hacen' referencia a una vida <strong>de</strong>spreocupada<br />

en la pista <strong>de</strong> baile. sino que tampoco pier<strong>de</strong>n<br />

oportunidad para hacer un poco <strong>de</strong> crítica<br />

social <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo políticamente incorr.ecto. En<br />

activo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993, tienen once discos <strong>de</strong><br />

larga duración. entre los que se encuentra No<br />

.~...<br />


'~""~


..,<br />

....,:, '\.. ...•..<br />

r<br />

~" '<br />

MlLEN 10 I viernes25<strong>de</strong> N~viembre<strong>de</strong> 2011<br />

,<br />

."._...<br />

PDe' -er~ten<br />

...•••. '.•.•..•. ' .". "" ¡-<br />

/ .r.--.:X:".; ..... -"'-- .. ' -." """.. ".<br />

/ -r.t::J.'/>lf'.'.rtl. é"".~.i.,..:.' .. '.'<br />

1\; ;Ji " L,.<br />

t:-r' .F. ~.J~"Ji:, .:;<br />

ARTES PLÁSTICAS<br />

dimientos visuales<br />

1<br />

\<br />

-l<br />

...~<br />

"( t : ~,,,.. .~t'. ' ,~ . """'.<br />

, •••••••• ~ •••• ,;.::.:~."':; •••••••• ; ••••••••.•••••• tJ" ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••<br />

,'cúatro museos reciben dibujo, vi<strong>de</strong>oarte, instalación y diseño. El arte alemán<br />

~y sus ramificaciones, proponen una serie <strong>de</strong> entendimiento a los tapatíos<br />

f<br />

~ SaúlRubio l .<br />

~~'"" .AloMA NI"" PARA PRINClPIANTES'-<br />

Esta exposición permite conocer dicho país<br />

1 a través <strong>de</strong>l alfabeto. Un divertido juego<br />

., entre el principio básico <strong>de</strong> aprendizaje •.<br />

r (las létra~, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su forma escu~órica). y su<br />

\ .unióQ;~o;" eJem~nto5como vitrflas,eajonts.<br />

•. monitores. sonidos y otras herramientas. con<br />

• la inté1ición <strong>de</strong> dar a conocer un bagaje .obre<br />

.l.su-cultura. historia, polítiGa.Y otra.,\~m.á.ticas.<br />

i La B ,;s <strong>de</strong> Brauchtum (costumores). y la Z <strong>de</strong><br />

.••••.• Zukunft (eH"tu.~l. ; ,,' .'"<br />

~ MUSEO REGIONAL DE GUADAt.MARA ...<br />

, H: Ma-5. <strong>de</strong> 9:00 am Ú7:30 h. D, d(9:00 am<br />

a 16:30 h. Liceo 60. esquina Hidalgo, frente<br />

'a ra Rbtonda <strong>de</strong>'ios Jarisciénses Ilustres. ~<br />

;, T/3614'5257. Boleto: $41 generá1, é'i'ltra


-Thm.<br />

..--.<br />

~, ..<br />

...'<br />

~ ..<br />

--'<br />

viernes2S<strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>20uI MI LEN 10 I 15<br />

-: ...•.<br />

FILJOVEN<br />

.-..-),.L._.,: ~<br />

Estéaño:éuatro autores, incluyendo el . jóvenes estudiantes <strong>de</strong> bachillerato<br />

ganador.<strong>de</strong>(Premio FlL <strong>de</strong> Lit-eratura para compartir, discutir, y disfrutar sus<br />

en Leng~sRomances 2011, Fernando e' ••.. experiencias y lectura. Este espacio fue<br />

Vallejo, serán parte <strong>de</strong> estas-sesio- inaugurado por el escritor mexicano<br />

~" nes que reúnen unva'Sto públiéo <strong>de</strong> ~-.,""Carlos Fuentes en 1997.<br />

• j<br />

................. :- .<br />

Archivo<br />

, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las novelas <strong>de</strong> aventuras, los cuentos<br />

~ fantásticos y los relatos <strong>de</strong> terror al cómic. y<br />

",,,los juegos.<strong>de</strong>.rol:<br />

i... ~o <strong>de</strong> noviembre, 17:30 h. AJR.<br />

,; ,Mo<strong>de</strong>ra: Xavier Velasco<br />

Mil jóvenes<br />

con Etgar Keret<br />

"'J ' .Es un escritor <strong>de</strong> cuentos cortos, guionista<br />

lt~,'-!,'<strong>de</strong> televisión y director <strong>de</strong> cine israelí. En sus<br />

+". historias la vida cotidiana, el humor negro. el'<br />

..'..surrealismo •.1.0grotesco y lo infantil forman<br />

, parte <strong>de</strong> un mismo universo. Ha publicado<br />

L<br />

.' " novelas y cómics. En 2007 ganó el premio<br />

! , Cámara <strong>de</strong> Oro a Mejor Ópera Prima en el<br />

¡.j.. Festival <strong>de</strong>Cannes por Meduzot.<br />

¡ ;"1 <strong>de</strong> diciembre, 19:00 h. AJR.<br />

! : Mo<strong>de</strong>ra: Eduardo Rabasa.<br />

Mil jóvenes con Fernando Savater<br />

Cartas a Gulnermo Samperio. Presentación<br />

Este filósofo; activista y escritor español<br />

<strong>de</strong>l libro Sueños <strong>de</strong> escarabajo<br />

••• <strong>de</strong>staca en el campo <strong>de</strong>! ensayo y el artículo 4 <strong>de</strong> diciembre. 13:00 h. 51<br />

periodístico. Su obra ha sido traducida al<br />

P: Omegat Martínez<br />

inglés, francés, sueco. italiano, portugués,<br />

alemán: japonés y danés. Destaca su interés -".~ ECOS <strong>de</strong> lal'lL'<br />

por acercar la filosofía a los jóvenes con obras Del 28 <strong>de</strong> noviembre al 4 <strong>de</strong> diciembre, se<br />

como Ética para Amador. Defien<strong>de</strong> la cultura llegará a una cifra récord <strong>de</strong> 81 escritores<br />

popular por expresar la vitalidad juvenil,<br />

en 102 espacios <strong>de</strong> conversación. Este año<br />

.•..<br />

J<br />

Mil chicos con Anthony Browne<br />

•.... _.' Autor e ilustrador inglés <strong>de</strong> casi 40 libros<br />

:II} infantiles can reconocimiento internacional:<br />

"r~<br />

Crea con sus acuarelas una narrativa fuerte<br />

¡. .",..ra i.-._~ q.t,Jemezcta -el realismo con toques surrealistas<br />

"i1D.fH'2'N¿¿<br />

: y fantásticos. con efectos visuales humorísticos<br />

Mil jóvenes cl:n Fernando Vallejo • : e ingeniosos. Los gorilas son un constante<br />

r~~ NaciÓen MeljéJlín.~'colcifnbia, eñ1942: é5íÍJdiá""~ en sus obras, pues tiene una fascinación con<br />

filosofía y letr~s y dirección <strong>de</strong> cine. Vive en : ellos. Destacan El libro <strong>de</strong> los cerdos, Wi/lyel<br />

México dE!S1ieí971,lía dirigido ires 'películas y . soñador y'EI juego <strong>de</strong> las formas.<br />

libros'qu~\lanl<strong>de</strong>sd¡flJiógfafías,;¡,astá uno <strong>de</strong> '. '''l'~Domingo 27, 19:00 h. AJR.<br />

", -4 biología. úno'd¡> físicay nSvelas~enire las que~~:'presenta: Javier Solórzano.<br />

~ .y <strong>de</strong>sta.c.a~~_~_'!!j-gen ..tfe-IOS ~ica~iós. Es acti.vist~~ ~-~<br />

. por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> lás animales: , Premlación <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> cuento<br />

28 <strong>de</strong> naviembre, 17:DDh. AJR. , Y poesladt!1 SEMS<br />

• Mo<strong>de</strong>ra: Marisol Schulz,'Benito Taibo '. 2 <strong>de</strong> diciembre. 15:00 h. AJR<br />

<strong>de</strong>staca el esfuerzo por llevar a<br />

escritores a las preparatorias no<br />

sólo <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, sino también<br />

<strong>de</strong> algunos municipios. La finalidad<br />

es fomentar el hábito <strong>de</strong> la lectura<br />

a través <strong>de</strong> diálogos informales y<br />

amistosos con los escritores. La labor <strong>de</strong><br />

los profesores es importante. pues ellos<br />

indujeron a los estudiantes en la obra <strong>de</strong>l<br />

autor que les visitará.<br />

ALGUNOS DESTACADOS<br />

Archivo<br />

mrm IDii<br />

""'"'."".'= ..' .<br />

"l1r=')"',<br />

11 ;iil~¡<br />

-.~.~<br />

~~;I f]01I1':w.1fll~ ...•. '.<br />

. 11', fi/ili/lll' .<br />

.•• Este año el '. !<br />

Sistema <strong>de</strong> Educa~ión Media .. -'"<br />

Superior y el Fondo <strong>de</strong> Cultura Econó' 'l"<br />

mica presentan un encuentro don<strong>de</strong> los es-<br />

" tudiantes <strong>de</strong> las preparatorias <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>expondrán sus comentarios ante<br />

el libro <strong>de</strong> Guillermo Samperio. Sueños <strong>de</strong> escara:<br />

bajo recoge lo más <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> su obra cuentista.<br />

Escenarios y personajes cotidianos adquieren un matiz<br />

<strong>de</strong> misterios. "Una caja <strong>de</strong> Pandora abierta <strong>de</strong> la que<br />

brotan plantas <strong>de</strong> tristeza y alegria, <strong>de</strong> nostalgia y<br />

recuerdos •• lo <strong>de</strong>scribe el autor. Samperio ha publicado<br />

más <strong>de</strong> 25 libros, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuento. novela,<br />

ensayo, literatura infantil, poesla y<br />

. ,<br />

,.<br />

cró.-nica.,.. ..... "<br />

•<br />

.•• David Lozano ,.Juárez 115.Tecolollán 1 <strong>de</strong> diciembre, 10:00 am<br />

Secundaria <strong>de</strong>l<br />

T/(349l776-0252<br />

( Colegio <strong>de</strong> Ciencias 29 <strong>de</strong> noviembre, 12:00 h .•• Erlck Agulrre Magón<br />

Avenida Manuel Ávila Preparatoria 17<br />

Camacho 2935. T/3836-4334 .•• Arturo Fontaine Avenida Emiliano Zapata s/n,<br />

28 <strong>de</strong> noviembre, 11,00 am Vocacional Las Pintilas. El Salto. Jalisco,<br />

Bulevar General Marcelino T/3695,5723<br />

.•• Elena Ponlatowska García Barragán 32, 1 <strong>de</strong> diciembre, 11,00 am<br />

Preparatoria Jalisco Tlaquepaque. T/3619'8628<br />

González Ortega 225. ~o <strong>de</strong> noviembre. 11:00 am .•• Bruno Sáenz<br />

T/~613-3177 Preparatoria Regional<br />

28 <strong>de</strong> noviembre. 11:00 am .•• Luis Alberto Bravo <strong>de</strong> Zapotiltic<br />

Preparatoria 3 . Mariano Escobedo 270,<br />

"'EloyUrroz Gómez <strong>de</strong> Mendiola s/n. Zapotiltic, Jalisco.<br />

Preparatoria T/3617-3407 T/(34l) 414-0999<br />

<strong>de</strong>.1Colegio <strong>de</strong> Ciencias 30 <strong>de</strong> noviembre, 11,00 am Z <strong>de</strong> diciembre. 12:00 h<br />

Avenida Manuel Ávlla<br />

camacho 2935. T/3836-43~4 .•• Stefan Wlmmer .•• Joumana Haddad<br />

29 <strong>de</strong> novfembre, 11,00 am Raulzelik Preparatoria Regional<br />

Colegio Alemán <strong>de</strong> OcollárÍ. Km '3<br />

.•• Benito Talbo Bosques <strong>de</strong> los Cedros Carretera Ocotlán-Tototlán.<br />

i preparatoria Regional 32. fracdonamiento Las' T/(392) 925-08-12 ".,<br />

'i. ~;:<br />

<strong>de</strong> Tecolotlán<br />

Cañadas. T/3685-0I36<br />

2 <strong>de</strong> diciembre. ~:: ~.,..<br />

,,i';;.=-""<br />

f<br />

i,<br />

: .,.<br />

-L.-'~.'<br />

"". -,'!>,~,'<br />

~ •.• ~q"


••••••••<br />

1,<br />

',<br />

."1'<br />

~." t<br />

.•• 1.<br />

•<br />

FILNIÑOS<br />

j,<br />

" j,<br />

....<br />

-~<br />

'<br />

"\"-\<br />

.~<br />

1<br />

•<br />

~:N i. ~ ~ _ >-,~ "1' ~ _~'.<br />

\' ¡<br />

't\o-~,L'oschavos, ,~<br />

~~tienen'su lugar ••.. .c.<br />

,~ e!l FI~;té!llere~s'-r"'<br />

r;;;'.y espectacu10s<br />

1:--10sesperan'para<br />

'_~ViY;2'fu:~!a~i~1~~d<br />

:~,A'<br />

.:.••... ~. ;1t,."'7"'- •<br />

PIPPI Y LOS ENCUENTRACOSAS<br />

~ lo.,. •<br />

~u:~ppT\c~í~r:t:s<br />

un grso~~;~'<br />

i~l;lado pOr Astrid Uilljgren, autora sueéa',<br />

~quien tra~cendió por proponer con este:; ,<br />

{,libro una nueva forma <strong>de</strong> mirar la infancia.<br />

J~,CUAR1'O DELOS TIUqlES~' ',' ~.<br />

, Narración.' Basado en el libro En el <strong>de</strong>sván.<br />

, <strong>de</strong> HiaWyn Oram. i1u'"stradopor Satoshi .<br />

;.Kitamura, cuenta lo que pasa cuando un<br />

¡niño se'aburre <strong>de</strong> sus juguetes<br />

'fu'; lu~rpara jugar.":' /,~<br />

j,~,~ . - ., ,--' •<br />

'~;~;~;;~'~'~~~;~:~~:.:""'"<br />

,'o Ll!ura R,odríguez'<br />

~ ;. ~;~:'~~<br />

':'~~'<br />

~. Del 26 Mnoviembieal' 4 <strong>de</strong>'diciembre.<br />

\,:-_H: S y O, <strong>de</strong> 10:00 am a 20:0p h,-<br />

L-Mi, <strong>de</strong> 17:00 a 20:00 h. J YV, <strong>de</strong> 15:00<br />

• a 20:00 eh:EXPO GUAOALAJIl:RA,' ,<br />

AY..,e, nidaMari¡mO"O, te,ro V, Delas:'los,as,<br />

• T1-<br />

(~Cifiecéránuna programación integrada<br />

~':.--"por'diversas.activida<strong>de</strong>s.,la duració~<strong>de</strong><br />

rr --caqa uñ0""S'e7á <strong>de</strong> 50 mi,nutos. co~-cupo<br />

'limitado ..Se recomienda a lospadres~<br />

r<br />

~ ~~~e ter~in~1 taller. . .' .: ~:'~...,!'><br />

~. - •• y por segundad, no <strong>de</strong>jarlos solos. '<br />

~ ,<br />

recoger á-.ros niños d¡e~ minutos' ~ñt-es <strong>de</strong><br />

'-~I~~ti~~~<br />

CA~BIAR<br />

'. Los niños <strong>de</strong>scubrirán con Willy hábitos<br />

saludables. y crearán UAa ilustración<br />

:con' plastilina ..Conocerán a uno dé'los<br />

l; ,personajes <strong>de</strong> Anthony Browne. _<br />

~'~<br />

- ;,~'.<br />

-t'P' ~,!II'l""'~'~'-" _rt~;; .._.,.<br />

..<br />

" 1<br />

J:;"<br />

.~.. ~<br />

'<br />

~,CANTARAL REVÉS<br />

f:Música. Con M~ria Elena Walsh. Conocerán<br />

~Ia obra <strong>de</strong> esta1escritora argentina. .<br />

limediante canciones que hablan el A'¡", '


:"'!'.:,<br />

viernes 25<strong>de</strong> Novie¡nbre <strong>de</strong> 2011 I MILENIO 1 17<br />

i<br />

FIL NIÑOS<br />

...<br />

"_'o<br />

LA HORADELTÉ<br />

Teatro.LOS niños están invitados a tomar el té<br />

con El SombrereroY El Lirón, Parasentarsea<br />

f:..... - -<br />

la mesahay que adoptar un personaje,<br />

HISTORIASCONUN elle<br />

Fotografía.La novela <strong>de</strong> FrancesHodgson<br />

,recíenteeproducciónpara niños.originaria<br />

(<strong>de</strong> Tlaxcala danzón. h!p-hoP y cumbia.<br />

~Viernes 2, 18:00 h. ,'e' \.<br />

t~bado3,16:00 y 19:00 h.'7f "<br />

~dSIN MIEDO A LASBESTIASI<br />

~PETERKETTURKAT(ÁLEMANIA).Narra u;a<br />

:historiaacerca <strong>de</strong> 10s'miedosy'lasuperacíón<br />

Bumett. seráel pretexto para mostrar el idé.éStos,'Sábado26. 18:00 ti:" ". \,<br />

pÓ<strong>de</strong>rnarrativo <strong>de</strong> la imagen. ¡;Domingo 27,11:00am y 16:00 h.<br />

'f" .~ ¡ .1:TtmrEs A CIELO ABIERTo


•i<br />

I<br />

\ ¡, : ....: ;: .<br />

~i8'1M~ÜN10<br />

Iviernes25<strong>de</strong>Noviembre<strong>de</strong>2011<br />

• ~!<br />

,- •<br />

1,<br />

.•. ;1<br />

• ¿<br />

f<br />

rido<br />

•k<br />

1,<br />

be la extensa lista <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s editoriales que se darán a conocer<br />

durante la FIL, el equipo le sugiere que no se pierda esta selección<br />

po<strong>de</strong>r en evi<strong>de</strong>ncia las disyuntivas <strong>de</strong>l liempo<br />

actual. <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una población ficticia don<strong>de</strong><br />

existe el peso racial y una clasificación entre<br />

supuestos supremos y <strong>de</strong>fectuosos. AY.19:00 H<br />

....<br />

• i<br />

SÁBADO 26 DI': NOVIEMBRE<br />

.;POÚTICA<br />

T: Elpais <strong>de</strong> uno<br />

A: Denisse Dresser. E: Aguilar. La politóloga<br />

hace un diagnóstico sobre la realidad nacional.<br />

señala los ermres más comunes <strong>de</strong> nuestros<br />

, gObérnantes. 54, 17:00 H<br />

T: Dis"Mos en hI oscuridad<br />

" A: Fabrizio Mejia Madrid. P: Elena Poniatowska<br />

y ,Paco Ignátío Taibolr:~: Suma <strong>de</strong>'L


•....<br />

t<br />

f ,<br />

t<br />

1<br />

r<br />

"} .:',~I .~<br />

't ~~,~ ~ ~~<br />

!J ;~~ Ir<br />

f;: f ;.<br />

g ,':' ,..<br />

It~l~...;<br />

Glralt Torrente. E: Anagrama. Uf! texto autoblográílC~.<br />

en el que la aú'tora relata la opreSión<br />

qJ¡' vivió durante la infancia y adolescencia<br />

cu~ndo por ctÍestionls' <strong>de</strong> salud. utilizaba un<br />

parche para taparsu'ojo <strong>de</strong>récl;lb. 50,'17:00 H"<br />

¿NOVELA' ~ ~ '; " ...<br />

Ti Tan ceréa <strong>de</strong> la vida<br />

A:'Santiago Roncaglio1b. 1': Jorge Volpi.<br />

E: Alfaguar'a. En esta historia, ef autor <strong>de</strong> Abril<br />

roía (2006) sorprendé'al ledór con una trama<br />

que combina el thri//er psicológico y la cienciaficéión,<br />

dondélos'afettos. el sexo y la amistad<br />

envuelve".!, I?Sprotagonistas. 55,18:00 H<br />

..rENSAVO<br />

T: De la relación entre los tragasapos<br />

y los tiranos'. '" ,.<br />

A:Wi11ian\HazlilÍ:~: Rbberto"Rébora<br />

y jesús siiva.Herzog Márquez<br />

E:Talier Ditoria. De la'época <strong>de</strong>l siglo XIX a<br />

nuestros días hay'una línea compar"tiva ("si<br />

invisible, así lo víslambró el famoso ensayista<br />

británico William'Hazlitt (l778,i830l en este texto,<br />

que plasma una "aguda radiografía" sobre<br />

las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la inteligencia generadas por<br />

el po<strong>de</strong>r. SAo19:00 H<br />

.. {.•..<br />

ot ..••••.<br />

PRESENTACIONES<br />

Archivo<br />

• CUENTO<br />

T:Hibrldo<br />

A: A<strong>de</strong>la Fernán<strong>de</strong>z. 1': Mario Melén<strong>de</strong>z.<br />

E: Laberinto Ediciones. Trabajo literario inspirado<br />

en el <strong>de</strong>scontento que genera en la autora<br />

el sistema y la vida común. Da rienda suelta<br />

a su obsesión por mostrar "las miserias" que<br />

envuelven al hombre. 50,19:00 H<br />

•• RELATOS<br />

T: Paraisos duros <strong>de</strong> roer<br />

A: Rafael pérez Gay. E: Planeta. Son cinco las<br />

historias que integran este libro. conectadas<br />

entre sí por personajes salidos <strong>de</strong> algunas obras<br />

pasadas <strong>de</strong>l autor. Estos relatos permiten allector<br />

hacer ún viaje fantástico y realista a través<br />

<strong>de</strong> la ficción y la sorpresa. ARp. 20:00 H<br />

MIÉRCOLES<br />

..2..•... :-;1<br />

DE LIBROS<br />

30 DE NOVIEMBRE<br />

.••BIOGRAFiAS<br />

T: Re<strong>de</strong>ntores<br />

A: Enrique Krauze. 1': Javier Sicilia. E: Random<br />

House Mondadori. Las i<strong>de</strong>as encarnadas en<br />

personas con vidas tocadas por la pasión. Marti.<br />

Rodó. Vasconcelos. Octavio Paz y Eva Perón<br />

entro otros. Biografías entrelazadas. 52, 17:00 H<br />

viernes25 <strong>de</strong> Noviembre<strong>de</strong>2011 I 19<br />

,CUENTOS<br />

T: La biblia vaquera<br />

A: Carlos Velázquez. E: Sexto Piso. volumen <strong>de</strong><br />

relatos que se pasea por sitios como "Manci 0-<br />

york" y "San Pedrosburgo". La biblia vaquera<br />

captura elementos <strong>de</strong>formes <strong>de</strong> una realidad<br />

inclasificable. con un lenguaje personal para<br />

crear mundos en otra dimensión. se, 18:00 H<br />

NOVELA<br />

T:Án/ma<br />

A: Antonio Ortuño. 1': Carlos velázquez.<br />

E: Random House Mondadori. La novela<br />

más reciente <strong>de</strong>l autor tapatío <strong>de</strong> Recursos<br />

humanos. en don<strong>de</strong> su característico humor<br />

punzante se presenta <strong>de</strong> nueva cuenta como<br />

protagonista. La presentación correrá a cargo<br />

<strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> La biblia vaquera. EN, 20:00 H<br />

NARRATIVA<br />

T: Voces -30. Nueva narrativa chilena ZOU<br />

1': Pablo Torche. Antonio Díaz Oliva y Francisco<br />

Díaz Klaassen. E: Ebookspatagonia. Cuentos<br />

inéditos <strong>de</strong> quince escritores chilenos menores<br />

<strong>de</strong> 30 años. con la nueva generación narrativa<br />

en ese país. prologado por el también chileno y<br />

escritor Carlos Labbé. MA, 20:00 H<br />

~ •• - ...• C',<br />

, . •• 1<br />

...... ~:BUgambilias.<br />

Blvd. Bugambilias No. 4460,<br />

Col. Ciudad Bugambilias,<br />

Segunda Sección,<br />

Zapopan, Jalisco.<br />

Un nuevo SUperama abre más cerca <strong>de</strong> ti en Bugambilias, para seguir' consintiéndote<br />

con más calidad, más variedad y mejor servicio..<br />

,-<br />

~.<br />

;,¿.,~<br />

~ :f~~ d.<br />

~ {"''\'1'C l. 't<br />

_.,<br />

~~ ••.'>


J<br />

J<br />

,j<br />

.il<br />

Ị.<br />

f ~:<br />

.,<br />

f} A \ - .~ --"t --:. -<br />

:}~2'O.'I'M.!LEN.tO"Vfernes'¡S <strong>de</strong> Nd'ó'Il!mbre<strong>de</strong>2011<br />

rl . O r, ,<br />

i\ ~ l' 1 ~ ;<br />

,', \.-<br />

.t f:~'"Üfj ~<br />

t , <<br />

\ ~ f ¡ ~<br />

1" •..•NOytu (}<br />

.~ T: DIe:ltnujer#s<br />

.) A: Marq,la serr1\no. P: Sergio Ramirez.<br />

t¡ E: AlIag!,ara. Ntlvela con mujeres únicas. pero<br />

! seni~jañtes a tOdas las <strong>de</strong>l mundo. Nueve <strong>de</strong><br />

;t ella~que se reú'fien a ~tieión <strong>de</strong> su terape~ta<br />

,,: para'edlltar suShistorias. De la chilena <strong>de</strong> Naso.<br />

l,' tras {¡dé nos qJkremos' tanto. SI. 20:00 H<br />

r ..A;¡tOLOGiA~<br />

. T: jJ¡,;i Ge/miJ,. Obra reunidal y 11 •<br />

. A fu1n1¡;elma~¡ P lulS Armenta Malp,ea.<br />

" M Martl SQI~r.lE. Fondo <strong>de</strong> (ultura EconómIca<br />

1'"" Antoíorra ~ é~Cldo i!!'I vma C'N!sptl.B1lenos<br />

I\'Air~s. é~ 1930/qUlen abandonó SUSllStUdl0Sen<br />

\~ ;-qUí~le~ para ~~dlearse a la poeSla. y autor <strong>de</strong><br />

1 , obras c0mo E~Juegoen ¡¡ue andamos. Gotan y<br />

!, BaJola"i'Ul1la1Ji.ena.edt're.otras' SS,143:00H<br />

l'~ ' ¡¡ t, L I.! f - ..., ••• ..<br />

l' IUEVES 1 DEDlclEMBRE<br />

ti " "é.~EitTO 1<br />

. T: U mágica oscuridad. Cuentos alemanes<br />

l~ A: v,,,ri~s. 1': A~erto Cue. Julio Trujiíío.<br />

\... E: 9,n.~ejo Nac;ional ¡¡i\r.a.la Cul\ur~.y las Artes.<br />

An~"log.ía'<strong>de</strong> re.latos que.trans.portan. al lector al<br />

romb.ntkismo ~Jemán. cuyos conceptos aún se<br />

mailtienen vigéntes. AA. 13:30 H<br />

t ~ ••Rr~~TOS fl -"""'"__ ~ - ,<br />

.: T: HiStorias que Dios no hubiese escrito.<br />

.¿. Lai~vi!siinjiidía a Pa/estin¡; " .•<br />

, • A: Alejandro Almazán y Ósear Camácho.<br />

'~. P: Lilia SilviáHernán<strong>de</strong>z. E: Direccíón<strong>de</strong> <strong>Prensa</strong><br />

y <strong>Comunicaciones</strong> <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Guada.<br />

lajara. Historias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista perio.<br />

dístico; <strong>de</strong> la actualidad en Palestinadil triste<br />

realidad que viven sus habitantes. 5C.17:00 H<br />

• ,NOVELA<br />

T: Mamá Loiita<br />

A: LináZerón: P: Esteban Aseencio:E:laberinto<br />

, • Edicio6esy~ocinante Editores. His\ótlá <strong>de</strong> los<br />

acbilt~cim¡entos sucedidos en el pueblo <strong>de</strong> Cotija;'<br />

Ml1:hoacán. en 1918.cuando Inés Chávez el<br />

~ Indio'¡ sus hordas <strong>de</strong>vastaron parte <strong>de</strong>l pueblo<br />

y <strong>de</strong>l éstado. JLM. PLANTA ALTA. 17:00 H<br />

•,NOVELA<br />

T:caldo <strong>de</strong> ,buItre • ,',.<br />

A: José Ja.ime Ruiz. P: Ana María shiJa e Iván<br />

Treja. E: Posdata. una obra que reúne varios<br />

géneros narrativos para expresar a través <strong>de</strong> la<br />

• polifonía. una <strong>de</strong>nuncia a la situacíónsoeial <strong>de</strong><br />

'la actualidad en México. SB.17:00 H<br />

~~ "NOVELA HISTÓRICA<br />

T: Eljefe máximo<br />

A: Ignado 50lares. P: Rafael Tovar y'<strong>de</strong>,Teresa<br />

E: Alfaguara. Historia' acerca <strong>de</strong>l polémico Plutarco<br />

Elías Calles -fundador <strong>de</strong>l partido PNR.<br />

attualmente PRI-. quien por medio' <strong>de</strong> acciones<br />

atroces. s~ convirtió en el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la<br />

síllá presi<strong>de</strong>ncial. 53.20:00 H<br />

r'<br />

PRESENTACIONES<br />

Granados y Salvador Camarena. E: libros<br />

Ma.<br />

genta. El periodista y escritor mexicano Sergio<br />

. González Rodríguez. visita el mal <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

- soéjedad conteniporánea. <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los ángulos<br />

político. filosófico y social. SD. 12:00 H<br />

~NOVELA<br />

T: Jesús me quiere<br />

A: David Safier. P: Antonio Skármeta. E: Planeta<br />

Marie, una soltera treintañera. se enamora <strong>de</strong><br />

Joshua. un carpintero moreno y atractivo que<br />

resulta ser Jesucristo. Del autor alemán <strong>de</strong>l best<br />

sel/ec. Maldito karma que ha vendido más <strong>de</strong> un<br />

millón y medio <strong>de</strong> ejemplares en Alemania. y<br />

,lleva 16 ediciones en español. 53. 13:00 H<br />

",HISTORIETAS<br />

T: santo PRI, líbranos <strong>de</strong>l PAN<br />

Autor: Eduardo <strong>de</strong>l Rio Rius. Editorial: Random<br />

House Mondadori. Otra elocuente entrega <strong>de</strong>l<br />

caricaturista Rius. El dibujante zamorano afirmó<br />

en una entrevista en la revista Proceso: "y<br />

cuando vi que empezaban los rumores televisivos<br />

<strong>de</strong>l amenazante regreso <strong>de</strong>l PRI. pues me<br />

<strong>de</strong>cidí por hacer una especie <strong>de</strong> recordatorio<br />

,.paraconsumo <strong>de</strong> los mexicanos que ya no se<br />

acuerdan <strong>de</strong>l santo PRI. dada la mala memoria<br />

<strong>de</strong> que presumimos". 53.16:00 H<br />

-


..)<br />

'r'-:..<br />

•..<br />

-!\:;. "<br />

.- "<br />

viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre<strong>de</strong>20uI MILENIO I 2:1<br />

.,<br />

~.l,<br />

1"",,,<br />

I<br />

-<br />

-1<br />

¡<br />

•.. /


-<br />

i.:..:<br />

zz<br />

-1<br />

.•••. r<br />

'",.MlLl:.N10<br />

l v¡ern~25<strong>de</strong> ~ov¡embre<strong>de</strong>2011<br />

l.,<br />

, \<br />

- '.<br />

, 4 ~.t<br />

L<br />

1/<br />

r \ \<br />

h<br />

'.I<br />

I<br />

~ ..<br />

•....<br />

i>,<br />

f,<br />

',-<br />

~<br />

~<br />

,',<br />

Al'enlania<br />

D lEl Er R rE A D A<br />

~ara visitantes y mexicanos curiosos<br />

I \<br />

CPrJtPar.timQseste texto escrito (en español)<br />

pbr:tiná,periodisfá"alemana que vivió y viajó<br />

por~México, querida colaboradora <strong>de</strong> ocio.<br />

Es ún lúdico repaso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as para conectarnos<br />

c,ori í algúna.s claveS culturales <strong>de</strong>l país invitado<br />

)\ .00 ,\ 0'0 o<br />

1 \<br />

!' Miriain Janke • _.<br />

1,~ (Primera párle)<br />

too DEADOLFD<br />

ti r' .<br />

o o o 00" ~:'o:.o<br />

HIT~.ER.... • '<br />

11' • ... GUADALAJARA,en una fiesta. un<br />

( invitado con más <strong>de</strong> tres tequilas<br />

¡' l', me dice: "Oye. alemana, Hitler .<br />

.• r}; era un nacionalista fregón" ¿verdad?".<br />

•.• iA~í:iIiÓ! Regla número uno en Alemania: Adolf<br />

~ Hitl;'r Ño era "buen nacionalista" ("li<strong>de</strong>res"<br />

o!. qJe empieZan u'na guerra mundial, matan a<br />

J, ~.se"s rn¡~lonespersonas porque s-on<strong>de</strong> otra<br />

'i. "raza". creencia.política u orientación sexual.<br />

; 1 nunca lo son), Y seguramente ése t'ema no<br />

'.1, .,es~~1más sexy'para ligarse a una alemana.<br />

. Gt'Svástica és un símbolo prohibido en el<br />

;. ~<br />

.-país que dio origen al Holocausto, y que con<br />

•museos, monumentos (por ejemplo. el Museo<br />

,.,iúct¡o <strong>de</strong> Daniel Libeskind y el monumento<br />

SI conme'morativo <strong>de</strong> Peter Eisenman' en Berlín).<br />

:¡ y ¿bnj\, educación popular intenta mantener<br />

• vi~~ e.~recuerdo <strong>de</strong> esa falla histórica para que<br />

i no-se-repita. Entonces, queridos lectores, eviten<br />

f: _ca~\- eÍ1la trampa cultural e histórica. y tener<br />

' "qllli escaparse Dor la puerta trasera. que aquel<br />

.... visilaiite <strong>de</strong> la<br />

~ fie~ia'"utilizó<br />

cuindo notó, .~<br />

-por fin- que<br />

~ estaba pisando'<br />

terterio difícil: "Ah,<br />

pero <strong>de</strong> todos modos<br />

.Hitler era austriaco. ja,".<br />

¿Y eso q~é?<br />

- - 'GDE BERÚN'<br />

• _ _ • LA CAPITAL Y CIUDAD más<br />

• gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l país es más cblca que<br />

la Perla Tapatía: tiene caSItres<br />

e,:.<br />

millones y medio <strong>de</strong> berlineses<br />

.•.conocidos' por gritone"s. tolerantes. y altaneros<br />

(ha,sta.existe el chiste <strong>de</strong> que si un berlinés es<br />

amable. seguramente proviene <strong>de</strong> Franc!ort,<br />

Munich o Stuttgart).<br />

A pesar <strong>de</strong> eso. Berlín tiene un encanto especial<br />

que se compone <strong>de</strong> una historia movida. casi<br />

mítica (el muro y su caída son sólo la parte<br />

•más conocída, a<strong>de</strong>más están los dorados años<br />

veinte o el Love Para<strong>de</strong>), y un<br />

presente vivo que es<br />

plural, cada décimo<br />

habitante viene <strong>de</strong><br />

otro país, hay 4500<br />

artistas reconocidos.<br />

47 teatros, un alcal<strong>de</strong><br />

abierto y felizmente<br />

gay (Klaus Wowereit),<br />

tres aeropuertos. un<br />

ambíente y vida nocturna<br />

que animan a gente <strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l país<br />

a venir a la "ciudad salvaje", según su fama.<br />

1.0 que ayuda a que se que<strong>de</strong>n los nuevos o<br />

viejos berlineses son las rentas baratas en<br />

comparación con París o Londres: la apertura<br />

y tolerancia hacia la comunidad lésbicogayo<br />

parques y lagos que constituyen casí la<br />

mitad <strong>de</strong> la superficie urbana: a<strong>de</strong>más nichos<br />

culturales en los que punks, gente alternativa.<br />

travestis. inconformes políticos y gente creativa<br />

(y todo tipo <strong>de</strong> freaks con los que uno ,e topa<br />

en el metro) todavía encuentran refugio. Yeso<br />

a"pesar <strong>de</strong> que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l cambio político<br />

en 1989-90, inversionistas tomaron la ciudad<br />

que ahora está reconstruida (pero más chic),<br />

se.volvió capital. invita a una vida excitante<br />

(pero no para cada quinto habitante, quien<br />

eslá <strong>de</strong>sempleado). Quizá <strong>de</strong> ahí resulta la<br />

mezcla en la mentalidad <strong>de</strong> los habitantes<br />

amablemente rudos. ¡Bienvenidos a Berlín!<br />

, . '." 51 EL ALMA DE UN PUEBLOse<br />

@,,,DECERVEZA<br />

•... refleja en su bebída favorita,<br />

los alemanes siguen su fama:<br />

son fríos. como <strong>de</strong>be ser tomado el elixir<br />

que las 1,200 cervecerías alemanas producen.<br />

La bebida compuesta por sólo cuatro<br />

ingredientes (agua. levadura. malta y lúpulo)<br />

existe en milagrosas cinco mil variaciones en<br />

el país cuyos habitantes fueron campeones<br />

<strong>de</strong>l mundo en el futbol (tres veces) y en el<br />

consumo <strong>de</strong> "chela" (hasta hace unos años):<br />

115litros toma estadística y anualmente cada<br />

persona, mientras los mexicanos se<br />

conforman con 50 litros: es <strong>de</strong>cir una<br />

caguama semanal. Como en el futbol,<br />

los alemanes bajaron <strong>de</strong> las alturas <strong>de</strong>l<br />

campeonato mundial. Ahora los nuevos<br />

romperrécords son los checos, quienes<br />

con 160 litros anuales "tomaron" el<br />

primer lugar.<br />

Aunque el consumo <strong>de</strong> cerveza<br />

está bajando <strong>de</strong> manera constante<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace diez años. el estado alemán<br />

todavía gana alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 800 millones<br />

<strong>de</strong> euros (l0,4 billones <strong>de</strong> pesos) con<br />

el impuesto en -literalmente- el oro<br />

líquido. y los llamados "jarqines <strong>de</strong><br />

cerveza" que siguen estando llenos en<br />

verano. Allí. en compañía <strong>de</strong> amigos,<br />

. bajo los árboles y sobre banquitos<br />

angostos. se levantan jarras <strong>de</strong> la cerveza<br />

regional favorita, y probablemente en ese lugar<br />

se creó la imagen <strong>de</strong>l alemán "chelero", fiestero<br />

y algo folclórico.<br />

Para <strong>de</strong>mostrarles que -como en toda<br />

Alemania, país <strong>de</strong>l sagrado or<strong>de</strong>n-o hacer<br />

cerveza es un asunto serio. cabe mencionar<br />

que hay dos licenciaturas en Munich y Berlín<br />

para quienes quieren<br />

<strong>de</strong>sempeñarse<br />

en este arte<br />

tradicional,<br />

¡antiguo! que<br />

ya tiene más<br />

<strong>de</strong> nu~ve .<br />

mil años. Asi<br />

que: iProSt,<br />

licenciados!<br />

ODEDDR (= RDA)<br />

LA CRíPTICA"ROA" -más<br />

•<br />

conocida como la Alemania<br />

Oriental-, hoy día está vista como<br />

el gemelo muerto <strong>de</strong> la BRD. la<br />

Alemania Occi<strong>de</strong>ntal y capitalista. Aunque ese<br />

estado socialista existió durante 50 años, su<br />

<strong>de</strong>scenso -sintetizado en la caída <strong>de</strong>l muro, en<br />

1989, que dividía Berlín en Oeste y Este- fue<br />

casi total. Hoy día dominan sólo dos maneras<br />

<strong>de</strong> ver la ROA, "dictadura", como se nota en<br />

los museos y exposiciones. o "(n)ostalgia" (OS!<br />

significa Este). la nostalgia por el "Este salvaje".<br />

como era: un país que<br />

<strong>de</strong>jó <strong>de</strong> existir y con<br />

él. para muchos, el<br />

lugar <strong>de</strong> su infancia,<br />

su patria, sus<br />

valores.<br />

La película Adiós<br />

a Lenin <strong>de</strong><br />

Wolfgang Becker<br />

es "(n)ostálgica"<br />

en ese sentido. a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

cómica. A final <strong>de</strong> cuentas. la Alemania<br />

capitalista se tragó a la ex ROA. Para los<br />

museos, queda el amargo sabor <strong>de</strong> la<br />

dictadura, para las películas, el dulce <strong>de</strong> la<br />

"(n)ostalgia".<br />

GDEFUTBOL<br />

ESO ES,YA llegamos al corazón<br />

<strong>de</strong> Alemania. o más bien, a su<br />

monopolio, "¿NOhay <strong>de</strong>portes<br />

extremos, basquetbol, o aunque sea<br />

voleibol por allá?". Obviamente no, y quizá se<br />

<strong>de</strong>be al éxito <strong>de</strong>l futbol alemán (campeones<br />

<strong>de</strong>l mundo tres veces, subcampeones cuatro),<br />

también en el ámbito político: el Mundial<br />

ganado en 1954, "El milagro <strong>de</strong> Berna", regresó<br />

el país <strong>de</strong>l holocausto al círculo <strong>de</strong>'las naciones<br />

(respetables) nueve años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

Segunda Guerra Mundial.<br />

El monopolio no sólo existe en el futbol. sino<br />

también para quienes lo <strong>de</strong>sempeñan: ¿alguien<br />

<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s conoce un equipo <strong>de</strong> futbol<br />

femenino?, ¿podría nombrar a una jugadora <strong>de</strong><br />

cualquier país. que no sea México? La canciller<br />

Angela Merkel. hablando <strong>de</strong>l Mundial. comentó<br />

que el equipo nacional pue<strong>de</strong> jugar bien, ya<br />

que no ve alguna razón por la cual los hombres<br />

no puedan ser tan exitosos como las mujeres:<br />

en 2003, el equipo nacional<br />

femenino ganó el<br />

Mundial<br />

en Estados<br />

Unidos.<br />

¿Usted<br />

lo sabía?<br />

iAbajo con el<br />

monopolio!<br />

'"<br />

'~~"'~~~ Z "<br />

•• . ~ ,,7' ~ '!'. '.<br />

( ;<br />

•...<br />

~, .<br />

••.•..;=.: ...<br />

,T";;:'; .


J<br />

IMI LEN 10 I viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

--<br />

>. ¡<br />

'01"'1<br />

¡<br />

Luis Addams Torres<br />

Hablar <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la música alemana es hacerlo<br />

<strong>de</strong> la historia general al nombrar compositores como<br />

Beethoven, Bach o Wagner. En el ámbito contemporáneo<br />

resulta tanúléctico como cualquier parte <strong>de</strong>l mundo, y<br />

hlln sido representados a escala múndial con mucho éxito.<br />

Labanda <strong>de</strong> rock Scorpions, la industrial Rammstein,<br />

la metalera Blind Guardian, y el pop,<strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rn Talking,<br />

Milli Vanilli y Tokio Hotel, son algunos ejemplos que han<br />

vendido millones <strong>de</strong> discos fuera <strong>de</strong> su país. Suena lejano<br />

y <strong>de</strong>sconocido hablar <strong>de</strong> Alemania, pero su influencia e<br />

importancia en el movimiento global nun~a pasa inadvertido<br />

y llega a todos los rincones. Elchoque <strong>de</strong> culturas<br />

por la globalización, combinado Can cambios políticos<br />

y sociales en <strong>de</strong>cenios pasados, dio forma ,alsonido que<br />

emanan muchas agrupaciones o cantantes actuales, con<br />

un rango <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo más <strong>de</strong>nso hasta lo melancólico.<br />

~<br />

LACRIMOSA . NENA I<br />

_..••nio Wolff y Anne<br />

.• Nurmi forman uno<br />

<strong>de</strong> los conjuntos más<br />

'reconoÍ;idos <strong>de</strong>l metal<br />

"gótico"Su mezcla <strong>de</strong> estilos<br />

,'musicales corrviGlines,<br />

"trompétas ehlstrumentos<br />

'.<strong>de</strong> músi¿a clásica forman<br />

su propuesta, SuS letras<br />

exploriiñ la 'so'ledad, tris-<br />

'teza, oscurid"tl y '<strong>de</strong>sespetación:en'1'cmtrastecon-ia'<br />

i felicidad, la eSperanza, la muerte y el amor. Su creativi-<br />

, dad incluye lúealización <strong>de</strong> sus vi<strong>de</strong>os musicales; en<br />

,ol:asicines éori,ceptuales, que son dirigIdos la mayoría<br />

porWolff.E'n México sonexitosos, J la presenCia <strong>de</strong><br />

_nuestropais ha Sidoimportante en--&usOVOsy graba-<br />

, ciones.<strong>de</strong> COñciertos. Su paso-a lasgr.aR<strong>de</strong>s ligas ha sido<br />

frenado por ellos, <strong>de</strong>bido a su,nulo interés en comprometer<br />

suarte por escenarios más'gran<strong>de</strong>s y alt!ls<br />

ventas. Esta actit\)d es aplaudida por sus fanáticos. Las<br />

létras combinan alemán, español, inglés y latín.<br />

. Para escUcharlos:,www.1aGrimosa,cle,.,t<br />

~ -- t "<br />

"


t-- 1~....,."<br />

í'~36,.1MILEN~Ohieroes25d!.N.;"i.mbre<strong>de</strong>2011<br />

-<br />

.....<br />

".•<br />

~.<br />

\<br />

..•. "<br />

v '. \ce-. ~<br />

f<br />

;.<br />

ARTES PLÁSTICAS<br />

,; mexicano,oriun- <strong>de</strong> sus cuadros y comparten<br />

do <strong>de</strong> Zapotlán El<br />

sala con Leonora Carrington. Laexposición comenzó en<br />

~.'---- --~'~~--" ~'-~<br />

Gran<strong>de</strong>, <strong>de</strong>jó un<br />

agosto pasado como complemento a la visita <strong>de</strong> piezas<br />

enorme legado <strong>de</strong> Picasso y Miró, pero la <strong>de</strong>l tapatío se mantendrá hasta<br />

artistico en cua-<br />

el año próximo. Elespacio se inauguró en 2003 para el<br />

tro importantes<br />

acervo <strong>de</strong> Anguiano, y es uno <strong>de</strong> los recintos más im.<br />

edificios tapatios.<br />

portantes en materia <strong>de</strong> arte mo<strong>de</strong>rno. Elartista falleció<br />

En la Casa Museo José Clemente Orozco (1945,en Aure- en 2006, pero su obra se encuentra en Suecia, Nueva<br />

lio Aceves 27);sobre la cúpula y muros <strong>de</strong>l paraninfo <strong>de</strong> York,Varsovia, Letonia, China y Polonia, y su huella en<br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong> (1936-1937),en Juárez y activida<strong>de</strong>s altruistas con instituciones como Cruz Roja,<br />

Enrique Diaz <strong>de</strong> León; en la bóveda <strong>de</strong> la escalera prin- UNICEFy Madres Solteras en la Frontera. Abril Posas<br />

cipal y el Salón <strong>de</strong> Actos <strong>de</strong>l PalaCio<strong>de</strong> Gobierno (1938y •••••••••••••••••••••••••<br />

1948),en Corona y Pedro Moreno, y en los techos <strong>de</strong> la IMPRESIONES FANTÁSTICAS<br />

capilla Tolsá <strong>de</strong>l Instituto Cultural Cabañas (1938-1939), DeLeonoraCarringtony RaúiAnguiano.H: Ma-O,<strong>de</strong> 10:00am<br />

a 18:00 h. MUSEORAÚLANGUIANO. MarianoOtero375.<br />

en Cabañas 8, en la Plaza Tapatia. Laura Rodríguez T/1377-7909.Clausura:enero 2012<br />

. .<br />

; ..oIIIl La Perla Tapatía vio nacer al importante<br />

!..• arquitecto Luis Barragán (1ª02-1988), Si cle£i<strong>de</strong><br />

iecharle un vistazo a su obra, pmi4~ comenzaren la<br />

. colonia Ameiícana. En avenida Vallarta 1095. esqui-<br />

: na Alemania, está una <strong>de</strong> sus primeras construccio-<br />

'. ries que tomó altura, la antigua CaSil.Robles Castillo,<br />

~ahora el restaurante La Barragana. Construida<br />

• entre 1927y 1928,estaedificacióncuet:tta con un<br />

:.t¡.stil2Jegi


'1 MI LEN 1,0 I viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

.,,; \<br />

'LA"IMPORTANCIA DE LLAMARSE PETER GABRIEL<br />

A los,61 años nos hace saber que si bien ahora las canas<br />

cubren su cabeza, su necesidad <strong>de</strong> re inventarse no cesa<br />

PETER GABRIEL 26 <strong>de</strong> noviembre,20:30 h. AUDITORIOTELMEX.<br />

Obreros<strong>de</strong> Cananea747.Villas<strong>de</strong> los Belenes,Zapopan. T/3834.7606.<br />

Boletos:$400 a $2,400. Deventa en Ticketmaster<br />

(T/3818.3800.www.ticketmaster.com.mx)<br />

Si uno mirase la trayectoria <strong>de</strong> Peter .<br />

Gabriel, <strong>de</strong> los días <strong>de</strong> Genesis a la noticia ~<br />

<strong>de</strong> que estará en breve <strong>de</strong> nueva cuenta<br />

./'"<br />

en México:y por segunda vez e~ Guadala- --; _<br />

jara;uno seguramente <strong>de</strong>stacana hechos .<br />

como los siguientes: la salida <strong>de</strong> Lamb ~<br />

lies ~own on Brodway, quizá su obra más \~/<br />

ambiciosa y el clímax <strong>de</strong> un Genesis que,<br />

J<br />

",tras 'su.salida, jamás pudo ser el rnrsmo.<br />

e<br />

El (<br />

'.<br />

'.. com.i.e.nz. ~.. '..<strong>de</strong> su carrera solista <strong>de</strong> la mano : ::<br />

.1 <strong>de</strong> .Solsbt1ryHiIr', que en nuestra du- . ~.<br />

..... 1 dad;rec..ue.!.'.d.o bien, es.tren.ó Canal 58 'f.:::'<br />

'" cuando el cuadrante <strong>de</strong> AMera mO'<br />

¡:~cluro sln6ñimo <strong>de</strong> va'ñguardia"'" - \<br />

. mUSicá.1.Eléxito conseguido '. '., . ~ \<br />

..con sJálbuli1 So, sustentado .••..f.':~<br />

en I~'durabilidad <strong>de</strong> canciones ..<br />

~ corn~ "Sledgehammer", "Red<br />

?: rain'~ "In your eyes","Don't give.' .<br />

. up" j "Bigtime", que sonaron<br />

~, con insistencia en 1986,siguieron •<br />

sonindo ¡¡través <strong>de</strong> lós anos y nali" •.....'<br />

e,' "confiniu1'dh'hacié¡;'~lo alÍóra córrél arre~<br />

i<br />

~,.c....<br />

) .glo orquestal que su autor les imprime. _ ••.<br />

.\ en la'gira <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> New blood, su<br />

, discó<strong>de</strong> 2011.Fue hasta ese año. 1986,que<br />

'''.•Gabrtél más'o menos 'Semovió siguiendo ,que a muchos alre<strong>de</strong>dor<br />

•••• ~¡(a6£OS1:u~!es d~ I¡¡industria lllusicaL" "<strong>de</strong>l orbe nos ha llevado a<br />

:\. Perob11989. el iJiitánicotOlnÓ1:ln,gím cm . ,•.<strong>de</strong>scubrir los sonidos más<br />

;. su tárreraqile \ollevó a dar prioridad a !'exóticos y singulares <strong>de</strong><br />

,; sus~Thteresespersonales, distanciándose .nuestro tiempo.<br />

:" <strong>de</strong>l'i:lemaridante compromiso <strong>de</strong> culti- ,",. En 1988 Martin Scorsese<br />

." ,varsupopliíaridad. Esentonces qúé'sus ré"rienó su adaptación <strong>de</strong> La<br />

" discos'quizá han tenido menos impacto - 'última tentación <strong>de</strong> Cristo, la nove-<br />

'. med¡ábco, én comparación con los que la <strong>de</strong>l griego Nlkos Kazantzakts, cuyo<br />

, hizo"rlilrante los ochenta, pero podría argumento ha generado siempre escozor<br />

apotJ,ar a que a él lo han <strong>de</strong>jado tanto o en la Iglesia católica por el hecho que se<br />

máss~tisfecho.<br />

presenta la figura <strong>de</strong> Jesucristo -protago-<br />

"'... ,~óo~st¡{nte to~ la relevan~i¡¡.:qle ~ilÍzada por Willem Dafoe- en su dimen-<br />

.Gabriel ha adquirido a lo largo <strong>de</strong> los años sión más humana, tentado inclusive por<br />

1. com'l;,'compositor y cantante, hay una . los placeres carnales. Enel alboroto que la<br />

.' facet\¡~<strong>de</strong>él que si bien es conocida, no ha cinta generó, no fueron muchos los que<br />

~ sido~~l todo valorada: la <strong>de</strong>promoto:r~', _,.notaron que su música estaba compuesta<br />

-, cultÚi¡¡1,canalizada"inravés-<strong>de</strong>su pÚjante,,,,,,:por Gabriel, quien se <strong>de</strong>smarcaba <strong>de</strong> su<br />

~:••ellq'tieía RealWorld Records, la plataforrrta ~ SOnIdomás representativo para mcur-<br />

~~~!4;.~,,'" J ••.~ •• ",-~<br />

'. ''t~ '4j.<br />

~\~ l~'f¥J,<br />

~ : t~ Jt<br />

~. 'i. ".¿:'<br />

.•• \..-"..,..... t :, .,~~~:<br />

; t. \<br />

,t;' 14 f'<br />

; -1; :.~.<br />

~,.. ,.4(' ~'¡ .•. ':...,,,..,,<br />

'~':, L..<br />

¡f r<br />

~t..<br />

'{,<br />

,'~ .~~.~<br />

~-~"'. ~<br />

,.~,<br />

".'.:<br />

sionar en los ritmos <strong>de</strong>l mundo, secundado<br />

<strong>de</strong> una lista muy interesante <strong>de</strong><br />

instrumentistas, entre ellos el violinista<br />

nacido en India, Shankar; el percusionista<br />

Hossam Ramzy, el guitarrista David Rho<strong>de</strong>s,<br />

el baterista francés Manu Katché, el<br />

tecladista estadouni<strong>de</strong>nse David Sancious<br />

-quien fue parte <strong>de</strong> la Banda <strong>de</strong> la Calle E,<br />

<strong>de</strong> Springsteen-, y los cantantes senegaleses<br />

Youssou N'Dour y Baaba Maal, entre<br />

otros. Labanda sonora, a la que Gabriel<br />

más tar<strong>de</strong> bautizó como Passion, consistia<br />

<strong>de</strong> varias piezas <strong>de</strong> corte<br />

instrumental, en las cuales<br />

la percusión era <strong>de</strong>terminante<br />

y servía <strong>de</strong><br />

base a los arabescos<br />

hechos por instrumentos<br />

<strong>de</strong> viento,<br />

~ cuerda y las voces <strong>de</strong><br />

los cantantes invita.<br />

dos. Pass ion representó<br />

el ban<strong>de</strong>razo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong><br />

RealWorld Records,que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

momento comenzó a nutrir un catálogo<br />

que hoy, a más <strong>de</strong> dos <strong>de</strong>cenios<br />

<strong>de</strong> su fundación, sigue dando frutos<br />

con regularidad. Engran medida,<br />

es a Gabriel a quien <strong>de</strong>bemos el<br />

<strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los más<br />

talentosos artistas provenientes<br />

<strong>de</strong>l subcontinente indio, el pakistaní<br />

Nusrat Fateh Ali Khan, a quien el<br />

británico, con ayuda <strong>de</strong> Brian Eno<br />

y Michael Brook,le editó nueve discos.<br />

Pero Ali Khan fue sólo el primer capítulo<br />

<strong>de</strong> una larga serie qué aún no se cierra y<br />

<strong>de</strong> la que han surgido nombres como la<br />

finlan<strong>de</strong>sa Mari Boine,la somali Maryam<br />

Mursal, el ugandés Geoffrey Oryema, el<br />

estadouni<strong>de</strong>nse Joseph Arthur, el keniano<br />

Ayub Ogada,la española Estrella Morente,<br />

la nativa <strong>de</strong> Uzbekistán, Sevara Nazar.<br />

khan, la tibetana Yungchen Lhamo, entre<br />

muchos otros. A la pa.r<strong>de</strong> la presentación<br />

<strong>de</strong> RealWorld,Gabriel inauguró los estu.<br />

dios epónimos que han acogido a un sinnúmero<br />

<strong>de</strong> músicos a lo largo <strong>de</strong> los años,<br />

y fundó el festival WOMAD,<strong>de</strong>dicado a<br />

la música y la danza <strong>de</strong> distintas regiones<br />

<strong>de</strong>l mundo, y que a la fecha sigue realizándose<br />

por distintas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Europa y<br />

Estados Unidos.<br />

Sibien es cierto que ni Ovo (2000), ni<br />

Up (2002) tuvieron el éxito <strong>de</strong> sus discos<br />

anteriores, y que ello al parecer obligó a<br />

Gabriel a <strong>de</strong>saparecer por un tiempo, sus<br />

dos más recientes: Scratch my back (2010)<br />

y New blood (2011)han marcado en su<br />

carrera un regreso importante, con todo y<br />

que en ambos no hay alguna composición<br />

nueva. Marcados por el mismo impulso,<br />

el <strong>de</strong> llevar la música <strong>de</strong> otros y la suya<br />

propia al territorio orquestal, Gabriel, a<br />

los 61años, nos hace saber q1.!eseguirá<br />

en actividad y que si bien ahora las canas<br />

cubren su cabeza, su necesidad <strong>de</strong> reinventarse<br />

no ha mermado. Así,mientras<br />

se dispone a dar continuidad a su gira que<br />

cerrará, al menos en lo que respecta a 2011,<br />

en nuestra ciudad, RealWorld anuncia su<br />

. nuevos lanzamientos, la irlan<strong>de</strong>sa larla O<br />

Lionaird. y los ingleses <strong>de</strong> Portico Quartet.<br />

Obviamente, los tentáculos <strong>de</strong> Gabriel<br />

se han <strong>de</strong>splazado a la red y en su portal<br />

oficial (www.petergabrieLcom) se ofrecen<br />

una serie <strong>de</strong> contenidos, vi<strong>de</strong>o,grabaciones<br />

sobre todo, que dan contexto <strong>de</strong>l momento<br />

por el que transita y <strong>de</strong>l compromiso<br />

que ha entablado con esta etapa en la<br />

que se hace acompañar <strong>de</strong> la New Blood<br />

Orchestra, dirigida por Ben Foster, un ensamble<br />

<strong>de</strong> 46 músicos que seguramente<br />

es un espectacular <strong>de</strong>leite no sólo al oído,<br />

sino también a la vista.<br />

Para no per<strong>de</strong>rse tampoco es el<br />

concierto <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una hora que Gabriel<br />

ofreció en el programa Uve on Letterman,<br />

<strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na CBS,el pasado 9 <strong>de</strong> noviembre,<br />

en don<strong>de</strong> queda claro que Gabriel es -<br />

un gran cantante y músico, y un mejor ser<br />

humano.


,<br />

",.<br />

. .::<br />

1¡., , • ---" ~.'e.<br />

. .~~r,':,:,'.-.'.'" '.~ .: ..•.$~.


----=-- ---------<br />

28 IMI LEN 10 I viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

t<br />

< '<br />

••••<br />

";r,c<br />

"<br />

................................................................<br />

. í ~~1 9.\"~' -~:_.,* ~t\"" ,<br />

r'J;'A~tENTOTEUTON<br />

Ii;.... . .. ,~: ~~~:, : .. :~~- ~ ~':r.--'''':::;I''''.: .<br />

. , .<br />

nia, Estados Unidos.<br />

Su presi<strong>de</strong>nte,/ulian<br />

Eggebrecht. es uno<br />

<strong>de</strong> los cinco fundadores<br />

<strong>de</strong> Factor<br />

5.Esta compañía<br />

principalmente <strong>de</strong>sarrolla<br />

tecnologías<br />

para el óptimo <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong> los vi<strong>de</strong>ojuegos. tal es el<br />

caso <strong>de</strong> la compresión <strong>de</strong><br />

sonido utilizada en Resi<strong>de</strong>nt<br />

evil 2, en la versión para<br />

Nintendo 64, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

dos herramientas conocidas<br />

como MusyX. un sistema <strong>de</strong><br />

sonido que fue producido<br />

junto con Dolby Laboratories.<br />

y DivXFor Games<br />

SDK,que integraron<br />

funciones en el có<strong>de</strong>c <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o para.<br />

herramientas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Nintendo.<br />

En 2007 creo Lair, para PlayStation 3, un<br />

juego que utilizaba las características <strong>de</strong>l<br />

control sixaxis <strong>de</strong> esta consola. Actualmente<br />

y <strong>de</strong>bido a problemas financieros<br />

han cerrado op~raciones, pero aún no<br />

reportan un cierre <strong>de</strong>finitivo.<br />

En contraste. Crytek goza <strong>de</strong> un<br />

presente muy próspero. Fue fundada en<br />

1999 por tres hermanos <strong>de</strong> origen turco,<br />

y su se<strong>de</strong> principal se ubica en Fráncfort<br />

<strong>de</strong>l Meno, Alemania. a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

sucursales en Kiev. Ucrania; Budapest,<br />

Hungría; Sofía. Bulgaria, y Nottingham,<br />

Inglaterra. Cuentan con un equipo <strong>de</strong><br />

296 programadores <strong>de</strong> 32 nacionalida<strong>de</strong>s<br />

diferentes esparcidos por todo el<br />

mundo. Algunos <strong>de</strong> los juegos que han<br />

creado son Far cry, un juego <strong>de</strong> dispa-<br />

"'_<br />

~.


~ ti 1I M"'1! "-'<br />

t f ¡ .,..<br />

viernes25<strong>de</strong>Noviembre<strong>de</strong>2onlMlLENIO I<br />

29<br />

, '<br />

CINÉCLUB<br />

t " ..::<br />

•.• • ."11 • • .• ~ • .~. • • • • • • .,. • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •<br />

iun ~istlzoa realizadores <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> Europa,<br />

queljest~prevolucionando al cine.Alemán<br />

. t ~l~" ""'*i:f.o' ••. :. ~.<br />

tE! cineal~m~NLctua:ttiene una justa cantidad <strong>de</strong> r~presentantes, para todos los gustos.<br />

Arcmtm~aflÓn~~lgunos d,: lQSdlfe~tore~ que abo!?an <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la reahdad multicultural<br />

<strong>de</strong> Alemama, hasta"lo'm5s recóhdito <strong>de</strong> la'perversldad humana<br />

¡<br />

'f.' :1. ~<br />

f.. I1- •"'-.'0. - ArchrJ,; M< ~,<br />

r: . ../If'. .rIIIIII<br />

i ,Ir.' MICHAEL HANEKE<br />

Munich, 1942.Ha trabajado en<br />

,. teatro, televisión y cine. Su primer<br />

rtrabajO fílmico, El séptimo continente<br />

~::(1989),'10hho cuando tenía una carrera<br />

"""<strong>de</strong> 21añOs'en televisión. Su temática no<br />

.... es sencilia <strong>de</strong> digerir, con personajes en<br />

apariencia normales, pero con un giro<br />

perturbador. Ha filmado en alemán,<br />

~,jnglés y francés, e hizo un remake <strong>de</strong> su<br />

• propia película, Funny games (1997),diez<br />

años <strong>de</strong>spués con reparto anglófono.<br />

~'Ha ganado la Palma <strong>de</strong> Oro por El listón<br />

t~bla!1CO (~';,~7),y como Mejor Director en<br />

.,,' Cannespor Escondido (2009). Imper-<br />

• dÚ:'les:E/listón blanco, Escondido, La<br />

pianista y Funny game~ .<br />

....................................................................................................................<br />

FEOALAOAG<br />

.rIIIIII Viena, 1972.Austria y Alemania no<br />

• son el mismo país, pero comparten<br />

el idioma, sobre todo en sus fronteras.<br />

Aladag empezó su carrera como actriz<br />

en 1996 y la <strong>de</strong> directora en 2010 con<br />

La extraña, película que se llevó más<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> nominaciones y<br />

reconocimientos, como el Label Europa<br />

Cinemas <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Berlín y<br />

Mejor Trabajo Narrativo en el <strong>de</strong> Tribeca.<br />

Imperdibles: La extraña.<br />

Abril<br />

Posas<br />

ANOREAS DRESEN<br />

..••Gera. 1963-Con ocho largometrajes<br />

• en su espalda, este director nació<br />

y se forjó en el Este cuando Berlín se<br />

encontraba dividida, y es <strong>de</strong> lo pocos<br />

que se mantienen en áctivo. Proviene<br />

<strong>de</strong> una familia que trabajó en el teatro<br />

y sus películas han sido nominadas a la<br />

Concha <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> San Sebastián, y el Oso<br />

<strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> Berlín. Imperdibles: Whisky<br />

con vodka. En el séptimo cielo y Verano<br />

en el balcón.<br />

.•..•.<br />

t ~!:" .."", ~~H ~:~¡;~rgo, 1973.Alemán <strong>de</strong>scen-<br />

.'"".' Mdiente <strong>de</strong> turcos, este director no<br />

."\, \"i'! •. : <strong>de</strong>ja fuera <strong>de</strong> su trabajo la relación que<br />

. "»exlste entre ambas culturas, que siempre<br />

~.~han tenido. una fuerte carga <strong>de</strong> contra .<br />

.versia, que en ocasiones coquetea con<br />

el racismo. Sus personajes son crudos,<br />

reales y viVen al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que se ve<br />

socialmente cómodo. Se llevó el Oso <strong>de</strong><br />

Oro <strong>de</strong> Berlín por Contra el muro (2004),<br />

una nominación a la Palma <strong>de</strong> Oro por Al<br />

/ otro lado (2007), y otra al León <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong><br />

'. Veneciaj)or Soul kitchen (2009). Imperi."<br />

• ,.'.' ..' )'dibles:.Contra el muro, Al otro lado y Soul<br />

.,'<br />

"'liftchen.~<br />

•<br />

..•. .~<br />

•. J J<br />

~"""""""1'~-"<br />

•• " ( "'" ..~'..:~!"~~ ..<br />

,,~~ ~.,-.,-, .~".¡-¡:~.-~'<br />

~- ;'" ..,.<br />

\ ~ ~.<br />

'~<br />

'!.i .;:.:.•.<br />

'.....M "":~1 ..\"""':<br />

"r', . -"'-' •.~..-." ..~..•..<br />

~.~.~.¡¡.':.~.~.<br />

~. ~¡~:..~~~_<br />

t1~",.~. ~<br />

~'r~'!'<br />

t<br />

...• '..<br />

, 1-.<br />

I~í '4l~,.;,:"".. ,~


',F ~'entre<br />

,<br />

~42'i MILENIO<br />

, ~<br />

j<br />

I<br />

Iv~~ne52s<strong>de</strong>Nbviembre<strong>de</strong>201l<br />

Guía<br />

-{<br />

______. ~jr<br />

:i<br />

'-o '~<br />

para ftmadores. Música en vivo<br />

qe jueves a,sábado (flamenco).<br />

Ateptan tarjetas. wj.fi.<br />

P/p:$2S0-3OO<br />

."Tapa<br />

-Av. Hidatgo taso. "casi esquina<br />

(olornas. Colonia Americana.<br />

T/382S'SI7Bc'H,'f.1a'J <strong>de</strong> 13:30<br />

4 a 00:00 h. V-S <strong>de</strong> 13:30 a 1:00 amo<br />

~~.~~g~¡5~~~~~~9~úh~i~~Zd~!?oUnn!~<br />

:~~t~r:Ci~il~rit~~~~;<br />

<strong>de</strong>~e~~j~~.<br />

servitio a domicilio. Wi.fi. P/p: $75<br />

Champiñones rellenos <strong>de</strong> camarón<br />

al vino b1anco, bacalao<br />

.••.a la Vj~caina.NjFfbs <strong>de</strong> ArgeRtina'.<br />

M~xico y España. P/p: $100-150<br />

w'¡¡W.restáurahtelatapa.com.mx<br />

La Torrada<br />

Cal<strong>de</strong>~n <strong>de</strong> la Barca 76,<br />

Av. vallarta y lópez Cotilla.<br />

T/lS92'7690.<br />

f<br />

H: l-Mi <strong>de</strong> 8:00 am a 20:00 h.<br />

J.S<strong>de</strong>,a:POam a 23:00 h.<br />

Cociha casera española. Se sirven<br />

<strong>de</strong>sayunos. a<strong>de</strong>más el menú diario<br />

en (rea tiempos, tortilla española<br />

con cebollas y jamón serrano,<br />

bocadillo frio <strong>de</strong> fuet (embutido<br />

dl! Qrtgen catalán), entre otros.<br />

(promoción por apertura)<br />

Paella Club. Matriz<br />

Av, Guadalupe 4205, esquina<br />

Santa Jeresa <strong>de</strong> Jesús.<br />

T/3121-6008. H:L'O <strong>de</strong> a:oo am<br />

a 23:00 h. Desayunos. paella, cava.<br />

comida mediterránea.<br />

Estacionamiento. aceptan tarjetas<br />

exceptoAE.P/p; $150<br />

Tabarka<br />

Av. Tepeyac 1123, entre Árbol<br />

y Cubilete,T/3121,4188, H:L'O<br />

<strong>de</strong> 13:00 a 23:30 h. Beber<br />

y batanear al estilo ibérico.<br />

Bar y tapas. Aceptan tarjetas<br />

excepto AE. estacionamiento,<br />

área <strong>de</strong> fumar. P/p: $250.<br />

NextDoor<br />

Av. México 2944. Resi<strong>de</strong>ncial<br />

Juan Manuel, junto a Corazón<br />

<strong>de</strong> Alcachofa.T/3839'0612.<br />

H: L.S <strong>de</strong> 13:30 a 00:00 h. O hasta<br />

las 18:00 h. Crema <strong>de</strong> cangrejo,<br />

fish and chips, tacos <strong>de</strong> carne<br />

angus. Cerveza, martinis. Rampa<br />

para discapacitados. Zona para<br />

fumadores. aceptan tarjetas, valer<br />

parking. servicio para llevar, wi-fi.<br />

P/p:$300<br />

AnltaU<br />

Inglaterra 3100. a cuadra y media<br />

<strong>de</strong> López Mateas. T/3647-4757.<br />

H:U <strong>de</strong> IBO a 18:30h. V,S13:30<br />

a 00:00 h. Barra hasta la LOO amo<br />

Cocina thai. Valet parking<br />

con costo ($30), aceptan tarjetas<br />

excepto AE. Estacionamiento, zona<br />

para para fumadores. fácil'acceso<br />

para discapacitados, wi.fi, servicio<br />

para llevar. P/p: $250<br />

I Latina<br />

Inglaterra 3128. a dos cuadras<br />

<strong>de</strong> Avenida lópez Mateas.<br />

T/3647'7774,<br />

H: Ma-S <strong>de</strong> 19:00 h a 1:00 amo<br />

O <strong>de</strong> 13:30 a 18;00 h Mediterránea<br />

tailan<strong>de</strong>sa. Estacionamiento.<br />

valer parking ($25). aceptan<br />

tarjetas excepto AE.<br />

fácil acceso a discapacitados.<br />

servicio para llevar. P/p: $450<br />

Shabby Shabby<br />

Av. Guadalupe 1267, a media<br />

cuadra <strong>de</strong> la glorieta Chapa lita.<br />

T/3121'5304.H:Ma'O<strong>de</strong> 9:00 am<br />

a 1:00 am (la cocina cierra<br />

a las 23:00 h). Cocina fusión<br />

francesa. Brochetas coronadas con<br />

jamón serrano, pechuga <strong>de</strong> pollo<br />

con papa a la parmesana y espárragos.<br />

Aceptan tarjetas. wi-fi. área<br />

para fumadores. valet parking.<br />

Pipo $200<br />

Ponte Trucha MI Nearo<br />

El original <strong>de</strong>l "pozole" <strong>de</strong> mariscos,<br />

y el "agua <strong>de</strong>l Tlacote".<br />

Ignacio Ramírez 646. por Francisco<br />

Zarco,T/3826'0316,<br />

H: l.O <strong>de</strong> 10:30 am a 18;00 h.<br />

Estacionamiento. valer parking.<br />

aceptan tarjetas excepto AE.<br />

P/p:$60,100<br />

La Menu<strong>de</strong>rfa<br />

Montenegro 1745, por Robles Gil.<br />

T/3826'2717. H:Ma'O<strong>de</strong> 7:00am<br />

a 12:00 h. Comida corrida con<br />

sabores <strong>de</strong> antaño. <strong>de</strong> l-V <strong>de</strong> 13:30<br />

a 16:00 h. Pago en efectivo, fácil<br />

acceso en silla <strong>de</strong> ruedas, P/p; $50<br />

Frida<br />

En Del Carmen Concept Hotel.<br />

Jacobo Gálvez 45, centro, frente<br />

al ex convento <strong>de</strong>l Carmen.<br />

T/3614.2640. H:Ma.O<strong>de</strong> 12:30<br />

a 00:00 h. Pargo encostrado con<br />

salsa <strong>de</strong> jitomate. Aceptan tarjetas.<br />

valer parking (VyS por la noche).<br />

wHi, fácil acceso en silla<br />

<strong>de</strong> ruedas. pet friendly: P/p: $300.<br />

l<br />

11<br />

11 ,<br />

'1<br />

i<br />

~..~ ••~;~.•S~~?~:s.~e. J~li~co<br />

.~ '..<br />

'1, ) i_ ,.'<br />

.,.;~ Al Ba.r~acoa jalisciense<br />

•• Birria ,<br />

...al Plátillo elaborado con<br />

carne <strong>de</strong> chivo (la más sabrosa),<br />

, ,~o<strong>de</strong> res tatemada, bañada al<br />

servir con una salsa' roja <strong>de</strong><br />

, diferentes chiles (aunque no<br />

.:es.picante), y especias, que<br />

se complementa eón cebolla picada, salsa <strong>de</strong> chile-ésía sí<br />

. pica'nte.,.y limón, acompañado con'to1tillas, <strong>de</strong>~preferencia<br />

"- -~~. ... .•. ~ ~<br />

Archivo<br />

•• Si bien las barbacoas<br />

estilo Hidalgo y Texcoco son las<br />

más famosas <strong>de</strong>l país, Jalisco<br />

, :tierie su propio sello para este<br />

.¡iíatillo, Aquí se sirve con una<br />

salsa<strong>de</strong> diversos chiles, y la<br />

cocción <strong>de</strong> la carne, <strong>de</strong> borrego,<br />

ternera o res, en recipientes<br />

que captan sus jugos, con los que se hace un caldo o consomé<br />

picante, La forma más tradicional <strong>de</strong> comerla es en tacos,<br />

Pruébela en Tacos Arturo, Morelos 957, por Enrique Díaz <strong>de</strong><br />

León. T/3826-9IOS.<br />

H:L-D <strong>de</strong> 9:00 am a 17,00 h. Dorados; blandos. PIpo $40<br />

Archivo<br />

Á Torta ahogada<br />

.L.J pan relleno <strong>de</strong> carnitas<br />

)' ,<strong>de</strong> cerdo, fritas en manteca,<br />

y frijoles, bañado con una<br />

salsa <strong>de</strong> jito mate y especias,<br />

.a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> una <strong>de</strong> chilés rojos.<br />

vinagre y ajo, muy picante.<br />

5e sirve también con 'Cebolla<br />

<strong>de</strong>sflemada (curada eA limón, sal y especias). Su pétuliaridad<br />

está en el pan que sólo se produce en <strong>Guadalajara</strong>, conocido<br />

como birote salado. por su capacidad crocante. Existen al<br />

menos tres versiones <strong>de</strong> su invención. aunque la más aceptada<br />

es la <strong>de</strong>l Güero, que las vendía en la estación <strong>de</strong>l ferrocarril.<br />

entre el templo <strong>de</strong> San Francisco y el barrio <strong>de</strong> Las Nueve<br />

Esquinas en los treinta <strong>de</strong>l siglo pasado. versión que sostiene su<br />

here<strong>de</strong>ro, el Güerito, Ignacio Saldaña, quien todavía las ven<strong>de</strong><br />

en Ma<strong>de</strong>ro 13,.<br />

esquina Huerto, T/3613'5622.<br />

Archivo<br />

torteadas a mano. El corazón <strong>de</strong> esta tradición sigue estando<br />

en el barrio <strong>de</strong> Las Nueve Esquinas, contiguo a don<strong>de</strong> se<br />

ubicaba la estación <strong>de</strong>l ferrocarril. Ahí hay varios restaurantes<br />

que la ofrecen, y a algunos <strong>de</strong> sus sobrevivientes todavía les<br />

tocó ven<strong>de</strong>r este platillo en los vagones <strong>de</strong>l tren. a principios<br />

<strong>de</strong>l siglo pasado. Las 9 Esquinas. Colón 384, esquina Galeana.<br />

T/3613-6260<br />

Archivo<br />

Á Carne en su jugo<br />

a Platillo semicaldudo,<br />

hecho con carne <strong>de</strong> res y<br />

tocino. servido con frijoles <strong>de</strong> la<br />

olía, cilantro, y cebolla picados,<br />

cebollas cambray fritas como<br />

acompañamiento, tortillas<br />

recién hechas <strong>de</strong> preferencia.<br />

y sazonado al gusto con salsas<br />

picantes <strong>de</strong> chiles rojo. jitomate (tomate rojo) o tomate. El caldo<br />

se prepara con tomate ver<strong>de</strong>. cilantro y ajo muy bien molido,<br />

con o sin chile serrano o jalapeño crudo, al gusto. Aunque<br />

hay controversia. se dice que fue inventado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1953<br />

por las Carnes <strong>de</strong> la Torre. En la actualidad, las más famosas a<br />

escala mundial son Karnes Garibaldi (Garibaldi 1306. T/382S-<br />

5802), por tener el récord Guinness <strong>de</strong>l servicio más rápido <strong>de</strong>l<br />

mundo, aunque siguen siendo muy recomendable cualquier<br />

sucursal De la Torre, y las Kamilos 333, en Clemente Orozco 333,<br />

T/3825-7869.<br />

..A Jericaya o jericalla<br />

Archivo<br />

ACJ,Ambos nombres<br />

son aceptados por la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua para<br />

este postre tapatío, hecho<br />

con base en leche, huevos,<br />

vainilla y una rajita <strong>de</strong> canela.<br />

Se cocina a baño María en<br />

recipientes individuales.<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horno, por alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 45 minutos o 'hasta que la<br />

cubierta que<strong>de</strong> dorada, que es parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>licia <strong>de</strong> este postre<br />

regional. Se dice que en el siglo XIX. las monjas preparaban<br />

este postre para los niños albergados en el Hospicio Cabañas,<br />

en el antiguo barrio San Juan <strong>de</strong> Dios. Este postre lleva el<br />

nombre <strong>de</strong> la región natal <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las madres, Jérica, que es<br />

Si está <strong>de</strong> visita en <strong>Guadalajara</strong> con motivo <strong>de</strong> la Feria<br />

Internacional <strong>de</strong>l Libro, no se vaya sin probar al menos uno<br />

<strong>de</strong> los platillos típicos <strong>de</strong> esta tierra<br />

Dalia Zúfiiga Berumen<br />

un pueblo <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Castellón [Comunidad Valenciana].<br />

en la comarca <strong>de</strong>l Alto Palancia. en España. Si bien ya algunos<br />

supermercados las ven<strong>de</strong>n, lo mejor es consumirlas en<br />

cualquier <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong> la ciudad, en el área <strong>de</strong> comidas,<br />

incluso en las tienditas <strong>de</strong> la esquina .<br />

Archivo<br />

Al Tejuino<br />

M Bebida no alcohólica,<br />

hecha con maíz y piloncillo<br />

(azúcar morena endurecida.<br />

sin refinar. producto <strong>de</strong> la<br />

primera extracción <strong>de</strong> la<br />

caña), amasados en agua y<br />

fermentada por varios días. Su<br />

origen es prehispánico. y su<br />

nombre proviene <strong>de</strong> tecuín. a su vez <strong>de</strong> tecuini, palabra azteca<br />

que significa "palpitar <strong>de</strong> corazón". que se supone era el efecto<br />

que producia antiguamente a quien lo bebía. Hoy se toma muy<br />

frío. con jugo y helado <strong>de</strong> limón, y sal <strong>de</strong> grano. lo que la hace<br />

agridulce. Una tradición es comprarlo en carritos jalados por<br />

bicicletas. pero también en neverías. como la Mexic""tzingo en<br />

Nicolás Regules 109, a un costado <strong>de</strong>l templo, T/3613.7405, y El<br />

Polo Norte (avenida De los Maestros y Sierra Leona,<br />

T/3637-2260.<br />

Archivo<br />

.A Nieve <strong>de</strong> garrafa<br />

,¿.J Es una forma muy peculiar<br />

<strong>de</strong> helado. igual <strong>de</strong> suave,<br />

aunque menos cremoso que el<br />

conocido en otros países como<br />

mantecado. Su particularidad<br />

está en la preparación, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> unos contenedores <strong>de</strong> métal,<br />

a su vez sumergidos en barriles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra Oasgarrafas), con<br />

suficiente espacio para resguardar unos cuantos kilos <strong>de</strong> hielo<br />

cubiertos <strong>de</strong> sal para que no se <strong>de</strong>rrijan. En el contenedor<br />

prinCipal se bate a mano el agua o leche con azúcar y el sabor<br />

(pulpa <strong>de</strong> fruta principalmente), girando y girando hasta lograr<br />

la consistencia <strong>de</strong>seada. Entre las neverías más sabrosas están<br />

en Mexicaltzingo (Nicolás Regules 109, T/3613-740S), El Polo<br />

Norte (avenida México 2200, esquina Bernardo <strong>de</strong> Balbuena,<br />

T/361S-9000), y San Pedro (Morelos 156, Tlaquepaque,<br />

T/3613-740S).<br />

'.<br />

.-.-~ ..--<br />

:.;<br />

.4•. '.<br />

.. -~.~"'~, -.. ~'''~'.'.-'' .<br />

••..•.••<br />

~'~ *.•. ~,. \,~<br />

..~..~•..<br />

~,.<br />

•~ ~, f"i'}<br />

~. :.•:;.:.... ~~.:¿:'t"'f.e:'. .-Yi ~~'<br />

"""',}:~ l ... ~:'~;;<br />

"


,.<br />

PLACERES AL ALCAr\lCE<br />

..•..~";.'..: .<br />

Destinos para visitar y sentir que se <strong>de</strong>scansa en el Edén. Todos<br />

se encuentran cerca <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong> y son sugerencias. si usted visita<br />

la ciudad con motivo <strong>de</strong> la FIL. o si sólo busca cambiar <strong>de</strong> aires .<br />

.................... ~........... . .<br />

~. 1!1:~~U'<br />

•••..,¡<br />

('<br />

.:~ "í<br />

~;l':1 '<br />

Í"',,,-,<br />

~ ¡~'<br />

~ Esel lago más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> México, y paseos en lan-<br />

••• cha, nieve <strong>de</strong> garrafa y dulces típicos, son algunos<br />

tesoros <strong>de</strong> Chapala. A45 minutos <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, cuenta<br />

com.m clima templado que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años, es disfrutado<br />

¡Jprlocales, e'Xrranjeri:lS~Yhasf:l


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCION GENERAL DE MEDIOS /<br />

L".'I~::':-r;IO'.¡DE PRE'ó" Y<br />

COMUNIV'\;lvnES<br />

PUBUCADO<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

/L<br />

1-/<br />

U<strong>de</strong>G 1 I Pais<br />

_..._.__ .+--+-----<br />

£dtJcmC&T I 1 MUMo I<br />

J~ls-co--!-.to¡;¡ni(int-<br />

Fecha<br />

Págila Y soccoo<br />

2 ~ NUV<br />

LUII<br />

e<br />

tGR):B:EoI_<br />

..................................................... :.....•.....-<br />

ADICCIÓNw- . - -<br />

A LAS LETRAS . "'1 '.<br />

............................................................. ;1. ....<br />

. -'j":' ..' . , .<br />

"<br />

-,-.•' ~, C9moniño en dulseríá.ios~stéÍrids yJa váI-ieªa~se; ,<br />

"-yuelven la <strong>de</strong>licia cI.electores que cada año pasamos<br />

una seiñahareclüidos en Expo <strong>Guadalajara</strong> y salimos<br />

.. , -/.""<br />

sólo para los espectáéulos culturales que ofrecen con el<br />

".' ,- -<br />

mismo tenor. Escierto que no todos a quienes e1?-contramos<br />

buscando libros son lectores constantes, pero verlos<br />

como exploradores analizaIldo al menos un ejemplar y<br />

llevarlo a casa es gratificanté: Quienes amamos los libros<br />

y la lectura nos emociona el po<strong>de</strong>r que las letras tienen<br />

sobre nosotros, una novela que retumba nuestros senti-'<br />

dos y sensaciones; también hay conocyniento, aprendizaje.<br />

Lavariedad <strong>de</strong> temas es tanvasta que los libros .se<br />

conVierten en amigos y maestros. ,Entrar a la FIL<strong>de</strong>slum~<br />

bra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer paso con lab!~nvenida que dan lbs invitados<br />

<strong>de</strong> honor, el <strong>de</strong>stello<strong>de</strong>sucultura. Todo el día hay<br />

tráfico, estudiantes por las mañana, o por la tar<strong>de</strong> con los<br />

que acu<strong>de</strong>n a buscar un libro o asistir a presentaciones. Es<br />

difícil borrar la sonrisa al caminar por los pasillos llenos<br />

1[é aquello que tantas satisfacciones personales dan. Revisd<br />

cada anaquel, reconozco nombres' y autores, en ocasio~'<br />

ri:1s los recuerdos escolares bombar<strong>de</strong>an, con librosque<br />

-lI~vababajo el brazo cuando el proceso <strong>de</strong> aprendizaje<br />

académico y personarse daba en temprana edad. Mayor<br />

sorpresa es cuando encuentras a tu autor favorito porlos<br />

pasillos, sin necesidad<strong>de</strong> formartepara los autógrafos, a<br />

la mayoría los pue<strong>de</strong>s eneontrar comprando, o platicando<br />

con quienés les han reconocido, compartiendbanécdo~;.<br />

tás en una mecánica <strong>de</strong> retroalim~ÍJ.tación POCQcorríÚIl;-<br />

Como si fuera elSarÍtb Grial, tenei- en tus manoslanii"€~a<br />

. eaiciÓrid~ un libro <strong>de</strong>scontinuado que llevó'anos ~~con-'<br />

trar se asemeja'al sentimiento <strong>de</strong> Golum en El Señor <strong>de</strong><br />

los Anillos. Tampoco hay distinciones, el amor a los tex'tos<br />

une al que lee diario como al que está por a<strong>de</strong>ntrarse.<br />

Dejamos <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>sconocidos al cruzarla puerta, si llega.<br />

con buena actitud, el mínimo gusto común pue<strong>de</strong> crear<br />

-amista<strong>de</strong>s. Faltan manos para sostener tanto ejemplares,<br />

faltan horas <strong>de</strong>l día para disfrutar a pleno esta feria.-Lejos .'<br />

<strong>de</strong>abrumarsepor el mar <strong>de</strong> gente, se llena el corazón <strong>de</strong><br />

alegría por la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> obras en un país que "no lee"~-<br />

No hay excusas, <strong>de</strong> la torre <strong>de</strong> libros que se adquier,en:,hay<br />

un año entero para repasarlos. Freddy Krueger<br />

'


0<br />

0 • pierda<br />

o<br />

•<br />

PUBLICADO<br />

MILENIO<br />

Fecha<br />

Págilay soccrn<br />

l'iUV<br />

¿un<br />

................. -~'"."; .<br />

Beber, pero bien<br />

..••NO FALLA<br />

..••DE TIERRAS<br />

¿De excursión por San Juan <strong>de</strong> MEXICANAS<br />

Dios? la sed se quita en esta En el ambienteflotim acor<strong>de</strong>s<br />

o sucursal <strong>de</strong>l Mascusia1dondé: <strong>de</strong> latin dance, alquetequilas, o<br />

podrá <strong>de</strong>gustar el "viagia:mexié, o~rnezcales, pulque, sotoles y<br />

cano", el viril (trozos dé'peÍle<strong>de</strong>c: chárandas le vienen bien o"Tratoro<br />

en vinagre),y si llega~rii:re ~tamos, <strong>de</strong> enseñar y disfrUtar las<br />

las 14:00 i16:oohoras, tambÍén ~be~idas. mexicanas con<strong>de</strong>nomiouna<br />

rica comida típica, comobiriiá. : naóonüe origen'~,explica el barten-<br />

El servicio es <strong>de</strong> botanero, y con 'cada bebida llegan oo' J. ~ <strong>de</strong>r. Las bebidas mexicanas en la contra barra invitan,a<br />

los bocadillos, Roccila;transmisión <strong>de</strong> partidos. BA'R ~ conocer1anto su sabor como su historia. 400 CONEJÓS<br />

ORIENTAL MASCUSIA H: Leo, <strong>de</strong> 12:00 am a 23:00 h. : H: MacS, <strong>de</strong> 19:00 h a 2:30 am.,Chapultepec 40-A.<br />

Javier Mina 336. entre Mariano Jiniénez y Abascal y Souza ~ entre HidalgoyMorelos. T/3825,6266. Aceptan tarjetas<br />

••••••••• ". a_a •.•••••••••••• .<br />

." ~ .¡.,,- ~ .<br />

.•••DELBA~RIO<br />

Una cantinaqu(orrece tragos<br />

y cerv~za a predosc~h.1istosos.<br />

Déjesécoilsentirpotllifrocola .'<br />

y pida sangría'Oiyerbabuena,<br />

la especialidad. Haga a un lado<br />

la timi<strong>de</strong>z y pregunte por la<br />

botana, y los guisados dél día. No<br />

<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la <strong>de</strong>coiación,Se<br />

vale <strong>de</strong>jar algún recuerdo colgado en la barra.<br />

MORELlA'S H:L~S. <strong>de</strong>12:00h a3:00.am.<br />

O;<strong>de</strong> 12:00 a 23:00 h. Epignienio González1132.<br />

entre 8 <strong>de</strong> Julioy,Oonato GÚérra.T/3658-0714 o<br />

•••••••••••• '•••••••••••••••••• ,'-. -.; •••• -••.••. _ •••.••••••.••. ~\c.<br />

~A OTRO NIVEL ~<br />

Esta cantina <strong>de</strong> la coÍonia ,<br />

Americana es refinada~iloslis<br />

; , elementos, <strong>de</strong>saesu ublca-<br />

. ción e instalaciones, hasta sus .<br />

,botanas.uiÚugaramplio y<br />

.,~~'


UNIVERSIDAD DE GUADALA1ARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

OIRECC10~.DE PjiENSA '(<br />

C(IM.JNICACIONES<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

fecha<br />

Página y 5&XOO<br />

oS ~#e. ee =lJr<br />

NUV<br />

LUII<br />

ª-Yº~ª~~9~A.....~)<br />

A comer en alemán<br />

.oIfLlególa FIL,yen su'menú nos propone<br />

saborear las letras alemanas, en Ocio lo<br />

invitamos a que también se <strong>de</strong>leite el<br />

paladar con opciones que se acercan a<br />

los sabores <strong>de</strong>l país germánico. Siga esta<br />

ruta y organice su cena a la alemana,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> visitar la feria.<br />

Archivo


____________________________<br />

UNIVERSIDAD DE GUADAlAJARA<br />

DIRfCCION GEf'IE:R~l DE MEDIOS /<br />

'11:,:"'.l'l. J£ '>RENSA y<br />

, ..'r,..:\ "¡¡I:'~':V,~~[S<br />

PUBUCADOEN<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

n••rllllg~=llIIr---<br />

,L<br />

l!dvoG I .....,Pais I<br />

E~-:


UNlVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

OIRECCiON GENERI,L DE MEDIOS I<br />

DIFE(,COi'¡ DE PRENSA '(<br />

CCMI JfIIC",CIONES<br />

PUBLlCf..OOEN<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

.~~-'--<br />

laOtraFll,<br />

l'tU'I<br />

L.UII<br />

,LaVII LaOtra FIL<strong>de</strong><br />

<strong>Guadalajara</strong> se inauguró<br />

con la presencia<br />

<strong>de</strong> escritores, editores<br />

y artistas. Esun evento,<br />

que buscala apertura <strong>de</strong><br />

espacios paralapromoción<br />

<strong>de</strong>l libro y la cultura<br />

. en lugares alternativos.<br />

No contamos con apoyos<br />

institucionales ni <strong>de</strong> gran- .<br />

<strong>de</strong>s editoriales. No competimos<br />

con ningún otro '<br />

evento. Sólo tratamos, a .1<br />

partir<strong>de</strong> la organización' I<br />

<strong>de</strong> la sociedad civil,<strong>de</strong><br />

difundir la produccion<br />

<strong>de</strong> los creadores que'difi c<br />

cilmente -por cuestiones<br />

económicas:- podría estar .~<br />

eriÜnagranferia ..<br />

Invitamos a los lectores<br />

a que nos acompañen.<br />

La presencia <strong>de</strong> Nayarit<br />

se está realizando en<br />

Malasangre. Poéticas en<br />

. escenario (8 <strong>de</strong> julio 330,<br />

centro). Libros, periódicos,<br />

discos, danza contemporánea,<br />

múSica y<br />

exposiciones.<br />

LaVn La Otra FILcontará<br />

con participantes<br />

<strong>de</strong>l área metropolitana<br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, Sonora,<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ra( Nayarít,<br />

Tijuana y España. -<br />

,(ésar Delgado MartineL<br />

Esaitory especialista en arte<br />

<strong>de</strong>Nayarit-


CNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS I<br />

,)IHf"é¡Ot,j lJE PRl:I\ISA y<br />

(. : )""'11 i~J¡C.;'V~!( ,t.•.¡.... :..<br />

PUBLICADO<br />

MILENIO<br />

LA ESl!'UMA<br />

./<br />

Jalisco<br />

BARRAL~BRE !'Gu,Ía<br />

.;,<br />

......................................... .- - ,<br />

.~~~~:~~~!?~.~~~~~~<br />

Alemania posee unac~'ltura cervecera<br />

legendaria, <strong>de</strong>sdé que las tribus germanas'<br />

~ bebían sus primeras cervezas; Inéhisoantes . '<br />

<strong>de</strong>lconociin.iepto <strong>de</strong>l lúpulo. Ellos usaban diferentes<br />

hierbas aromádcasy plantas silvestres para la elaboración'<strong>de</strong><br />

lacervezá:el resultado no se parece en<br />

nada a todoJo qúepo<strong>de</strong>mos beber hoy día. Para<br />

er~iglo>~V el rey Juan Primus, más conocido<br />

como Gambrinus, con el afán <strong>de</strong> <strong>de</strong> vencer la<br />

,...._-~,~'~.~~'--, :'<br />

hambruna,nogró que la cebada se cultivara '<br />

<strong>de</strong> manera importante y con esto favoréció<br />

el nacimiento <strong>de</strong> más y mejores<br />

cervezas, Enel p~incipio sólo el Sur se<br />

constituía comOregion cervecera,<br />

pero ánte la p~i6hibición que el vino<br />

tenía parque:hoy día.Alemariia .:.<br />

tiene.tlllo:<strong>de</strong>'los ¿óiíSÍlIÍ1ós~,;:,";<br />

porp~TII;iIrmá~lfos':aél.;. "'~.r<br />

planeta:, y mucliás¡dé las más' ,<br />

" " • - 'o¿. ",':,<br />

-~ .<br />

LETRAS Y TRAGOS:ALEMANIA~, ' .<br />

~~.:~~.~~~~.~~.~.~.y~~~~~:'~~.~¥<br />

. .'-~-<br />

arraigadas tradiciones<br />

cerveceras.<br />

, La cerveza aleo<br />

'1 mana es muy difundida'><br />

~1. y hay muchas marcas que'<br />

';':" po<strong>de</strong>mos cons~guiten'el<br />

.(mercado local, hacer una extensión<br />

<strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> los libr.o~,<br />

y llevarla a un vaso rebosante <strong>de</strong><br />

cerveza coronado con espuma, ';-<br />

me parecesimylemente sudIlen- -<br />

tooAcompañar la lectura con' una".<br />

buena-cerveza Erdinger <strong>de</strong> trigo en sus.<br />

diferentes tonalida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong> lograr que<br />

las páginas <strong>de</strong> una novela <strong>de</strong> GarCÍa Márquez<br />

adquieran más color. Quizá una Paulaner consiga<br />

hacer más ligera la lectura <strong>de</strong> ese libro que ha resultado<br />

árido; seguramente el firme y floral amargo <strong>de</strong><br />

una Bitburger hará baláncecon lo meloso <strong>de</strong>Ja~narrativa<br />

<strong>de</strong> Danielle Steel. Hay cervezas:en las qt@laTnalta<br />

f~e_ahumada, y disfr~t~r ~e una Helle~!?rél~r,W.:ai;:~'<br />

sera excelentecompama slla lectura ll;Ka'~osqu~¿<br />

'-':~"~~' ••••• ítf~'"••.<br />

---...-piag,~do~ <strong>de</strong> criaturas fantásticas, d"on<strong>de</strong> la lógicanQ.<br />

existe y todo es posible. En contrasentido, la variedad<br />

<strong>de</strong> Hofbrau Münchén será un excelente complemento<br />

e para la ágihiarrativa<strong>de</strong> Isabel Allen<strong>de</strong>. Una Moninger<br />

pue<strong>de</strong> remover <strong>de</strong>l paladar los sinsabores <strong>de</strong> la<br />

- historia contada por Francisco Martín Moreno, y<br />

una Sch6fferhofer logrará refrescar las i<strong>de</strong>as -<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> zambullirse en la política vista<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> Mario Vargas llosa.<br />

No hay pretexto, si <strong>de</strong> leer hablamos, 1o~<br />

-bebiendo complementamos. Ir <strong>de</strong> una ,<br />

marca a otra, <strong>de</strong>l trigo a la malta, .<br />

, <strong>de</strong> un tema al siguiente, como el<br />

,¡maestro José Saramago, ligando<br />

i<strong>de</strong>as en rizos interminables<br />

y secuencias embriagadoras.<br />

, La siguienté ocasión q'ue se'<br />

, ,-encuentre seleccionando el<br />

libro que leaéompañatá, no<br />

olvi<strong>de</strong>pénsar en la éerveza -.<br />

que inundará su paladar<br />

combir:ando los placeres. _-


VO\<br />

VI~rIlt::S¿~ Ul;:<br />

NOViembre <strong>de</strong> 2011<br />

/<br />

:El rrema .....) seguridad I I<br />

MILENIO<br />

Las eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los muertosfiuctúan<br />

entre 20 y 50 años, informan<br />

PG)E)vincula<br />

I .. .'<br />

,<br />

lí<br />

.~ ..<br />

-,;.-~<br />

;.".<br />

. '.}<br />

J<br />

masacre<br />

.t'<br />

con<br />

'Ia,tle Sinaloa<br />

.~<br />

,<br />

¡4' ~.<br />

-1, ,<br />

I<br />

&..<br />

"<br />

k •<br />

.?<br />

;".<br />

:~<br />

j;<br />

,<br />

1<br />

l'<br />

I<br />

'",1<br />

¿,.<br />

é~~\<br />

\,.." .~<br />

b' - 10\<br />

f'<br />

1 ț<br />

t,<br />

•<br />

"l<br />

los 26 cuerpos encontrados<br />

pres~ntabanseñales<br />

Guad*jln' Henry SaldaM/Sooia<br />

ScIT8llO ln1guez .<br />

L--r ~. os' -'26 - cidáveres<br />

. . hallados' '. <strong>de</strong>ntro<br />

~ <strong>de</strong> ties vehículos<br />

.; .abandonados en 'las<br />

+ inmediaciones <strong>de</strong>l<br />

monumento <strong>de</strong> Los Arclls <strong>de</strong>l<br />

, Milenio presentaban señales <strong>de</strong><br />

haber sido asfixiados. Uno <strong>de</strong> los<br />

cuerpos estaba <strong>de</strong>capitado. Las<br />

eda<strong>de</strong>s fluctúan entre 20 y SO<br />

años, informaron autorida<strong>de</strong>s.<br />

A las 6:2O'horas <strong>de</strong> este jueves,<br />

un agente <strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong><br />

Vialidad <strong>de</strong>tectó sobre la avenida<br />

Lázara Cár<strong>de</strong>nas una camioneta<br />

Nissan, en color blanco. con matricula<br />

<strong>de</strong>l-liitado.<strong>de</strong>,Méxlco, la fueron asfixiados, ya quetenian<br />

cual tenia el motoraúri enCendido. marcas en el cuello.<br />

obstruyendo linO<strong>de</strong> los carriles. .. Sobre la parte baja <strong>de</strong> LosArcos<br />

Al acercarse; halló en el interior <strong>de</strong>l Milenio, en los carriles <strong>de</strong> la<br />

nueve cuerpos masculinos, que avenida LázaroCár<strong>de</strong>nas,endirectenianlacabeza'cubierta,conboIsas<br />

clón hacia la carretera a Chapala,'<br />

<strong>de</strong> plástico negro, amarradas con' .se encontró otro vehículo, una<br />

cinta canela. Metros más a<strong>de</strong>lante, camioneta Van, en color blanco,<br />

sobre el cruce <strong>de</strong> la avenida Ma-. .tamblén con placas <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

rlano Otero y Lázaro Cár<strong>de</strong>nas, M!!Xiw,don<strong>de</strong> había siete cuerpos<br />

estaba otra camionetablciquea¡¡do más. seis'<strong>de</strong> ellos estaban <strong>de</strong>snuél<br />

paso. en don<strong>de</strong> el agente localizó ilos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> amordazados con<br />

diez.cuerpos más, serni<strong>de</strong>snudos, vendas ycinchos.Eloficial informó<br />

que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar amordaza- sobre elhallazgo yen poco tiempo<br />

dos tenian marcada una Zsobre la zona fue cerrada para que las<br />

el tórax. De estos cadáveres, uno autorida<strong>de</strong>s comenzaran con las<br />

estaba <strong>de</strong>capitado, mientras que investigaciones.<br />

el resto se presume que también Agentes <strong>de</strong> la Procuraduría<br />

en Los Arcos<br />

<strong>de</strong> haber sido asfixiados<br />

Acuerdan ,'egreso <strong>de</strong> volantas<br />

-1<br />

0'0 O Elregll!SO <strong>de</strong> las columnas <strong>de</strong> seguridad o volantlls fue uno<br />

<strong>de</strong> los lJCIIeI'dosmés relevantes que se logmon en la reunl6n entre<br />

dJreclores lÍe las poIldas, que se llevó a cabo en la Secretaria <strong>de</strong>.'<br />

Seguridad Pública <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Jalisco (SSP).<br />

Eldirector <strong>de</strong> laPolicl3<strong>de</strong> Thnalá,Pedro EnjiquezavaJa,dijoen entrevista.quesucorpoiaciónestálista<br />

paralacoordinaciónque<strong>de</strong>berácomenzaraJabrevedad,a<strong>de</strong>más<strong>de</strong>queJospatrullajesseránrnodificadosEntanlo,<br />

elsecretaIio<strong>de</strong>SeguridadCiudadana<strong>de</strong><strong>Guadalajara</strong>,ServandoSepúlveda.<br />

indicóque Iacoordínación<strong>de</strong> intellgenciaseráen todoslossentidos,para<br />

po<strong>de</strong>rhacerunasola fuerza<strong>de</strong>patrulJajey Iabores<strong>de</strong>inteligencia.<br />

~ Encuanto a lasvolantas,sein1brmóque nuevamente serán mixtas Y<br />

queparticlpariínpatrullas<strong>de</strong>todosJosmunicipios.<br />

General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

Jalisco(POJE))encontraron junto a ,<br />

losautomotores dos mensajes que<br />

atribuían a Los Zetas la masacre<br />

<strong>de</strong> estas personas y vinculaban<br />

esta matanza con otra realizada<br />

en'el estado <strong>de</strong> Sinaloa,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

hacer un señalamiento en contra<br />

<strong>de</strong>lasautorlda<strong>de</strong>s<strong>de</strong>dicbaentidad<br />

y las locales.<br />

Ante la singularidad <strong>de</strong>l caso,<br />

el agente <strong>de</strong>l Ministerio Público<br />

or<strong>de</strong>nó que se trasladaran los<br />

cuerpos. en las condiciones en<br />

que fueron encontrados, hacia<br />

las instalaciones <strong>de</strong>l Instituto<br />

Jalisciense <strong>de</strong> Ciencias Forenses<br />

(IJCF). Sullegadacausógranrevuelo,<br />

ElQércItolIeg6 .1.para apoyar a las autorida<strong>de</strong>s locales<br />

'1 .'<br />

pues las autorida<strong>de</strong>s solicitaron<br />

la presencia <strong>de</strong> urt escuadrón<br />

especializado en la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong><br />

explosivos. ya que se especulaba<br />

que los vehlculos podrian tener<br />

,algún artefacto escondido.<br />

En el sitio, trascendió que<br />

las autorida<strong>de</strong>s solicitarían las<br />

grabaciones <strong>de</strong> las cámaras <strong>de</strong><br />

vigilancia instaladas en la zona<br />

<strong>de</strong>l hallazgo. para establecer una<br />

linea <strong>de</strong> investigación. .<br />

Alrespecto, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Congreso<br />

<strong>de</strong>l Estado, Sergio Chávez Dávalos,<br />

Indicó que la Procuraduría<br />

General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> Jalisco <strong>de</strong>be expticar qué hay<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Joscuerpos encontrados<br />

y afirmó que tenian datos <strong>de</strong> que<br />

esta semana habían sido "levantadas"<br />

diez personas. Aunque no<br />

dio más <strong>de</strong>talles, indicó que sólo<br />

espera que los reportados como'<br />

<strong>de</strong>saparecidos no estén entre los'<br />

cuerpos encontrados:<br />

lIIlunI6n d.-.endII<br />

Tras el hallazgo <strong>de</strong> los'cadáveres,<br />

las autorida<strong>de</strong>s conVOcarona una<br />

reunión <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong>,JConsejo<br />

<strong>de</strong> Seguridad Estatal en Casa<br />

Jalisco. para abordar'el.tema,<br />

Minutos antes <strong>de</strong>entrar a la reuniÓn,el<br />

titular <strong>de</strong> larolEJ. Tomás<br />

CoronadoOImos.<strong>de</strong>claIóaMILENIO<br />

RADIOquelacifraofidal<strong>de</strong>cuerpps<br />

era <strong>de</strong> 26y!Iue Ia<strong>de</strong>p~~encia a su<br />

cargo ya tenia una linea <strong>de</strong> inves~<br />

tlgación al respecto. don<strong>de</strong> no se<br />

<strong>de</strong>scarta que elcaso .stévinculado<br />

con la reciente masacre enSinaloa,<br />

don<strong>de</strong> la víspera se localizaron 26<br />

cuerpos, 16<strong>de</strong> ellos calcinados.<br />

Porsu parte,elsecretarlogeneral<br />

<strong>de</strong> Gobierno. Fernando Guzmán,<br />

'. l¡


.,<br />

• \ ~, J<br />

, ~<br />

l I .<br />

.~<br />

MILENIO<br />

".~,<br />

'~<br />

Viern"es 25 <strong>de</strong><br />

Noviembre<strong>de</strong> 2011<br />

I el tema 107<br />

EN<br />

lARED ~<br />

&::\<br />

IoIPJerposfueron llevados aIIJCF.<br />

;;.,<br />

Inf~rmó en rueda <strong>de</strong> prensa que:<br />

como medida <strong>de</strong> seguridad, se<br />

<strong>de</strong>cjdió incrementar el patrullaje<br />

en la zona metropolitana y en el<br />

interior <strong>de</strong>l estado.<br />

.1llmbiénseiialóqueestamasacre<br />

ocurrió por la guerra que libran<br />

los grupos <strong>de</strong>l crimen organizado,<br />

que intentan incrementar el<br />

número <strong>de</strong> plazas controladas: "Es<br />

unenfrentamiento. unaluchaentre<br />

estas estructuras y no con la<br />

pobiación civil. Las imputaciones<br />

también se hacen a los gobierños<br />

<strong>de</strong> Jalisco y.Sinaloa". <strong>de</strong>claró FeTnandoGuzmánen<br />

referencia a la<br />

na~manta encontrada.<br />

Al respecto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ácapulco.<br />

el secretario ae Gobérnación,<br />

Alejando Poiré. ofreciÓ todo el<br />

apoyo.dcl gobierno fe<strong>de</strong>ral para<br />

la búsqued",lócalización y castigo<br />

<strong>de</strong> lbs responsables. _<br />

..f o:. ,"<br />

06:29 06:45 06:50 06:55 07:00 08:00<br />

horas horas' horas horas horas horas<br />

Reportan Llegan primeras Llegan primeras Llega Llega el Se llevan<br />

hallazgo unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ciencias Ejército los cuerpos<br />

en el sitio Vialidad Policía Estatal Forenses a la zona <strong>de</strong>l lugar<br />

"Esto eS una guerra que no tiene fin": analista<br />

Elhecho muestra qu~_la<br />

emategia "no fundona"<br />

E .1mensaje que <strong>de</strong>ja la apa-<br />

. 'rtclón <strong>de</strong> 26 cuerpos en un<br />

punto emblemático <strong>de</strong><br />

<strong>Guadalajara</strong>. no representa más<br />

que un signe¡ <strong>de</strong> que la violencia<br />

generada por el crtmen organizado<br />

es un problema séíio. al que<br />

por el momento, no se le ve fin,<br />

, estimó el 'especialista en seguridad<br />

nacional Javier Ibarrola.<br />

En entrevista para MILENIO<br />

'RADIO aseguró que los' hechos<br />

ocurridos. no sólo en nuestra<br />

entidad sino en otros estados,<br />

muestran que "la estrategia que<br />

el gobierno ha tomado pues no<br />

funciona", al reportarse no sólo.<br />

,un alza en la cantidad <strong>de</strong> homicidios.<br />

~ino también en la droga y<br />

dinero <strong>de</strong>comisado.<br />

y el panorama se verá aún<br />

más complicado. pues "esto nos<br />

Indica que la lucha contra el narcotráfico<br />

no va a terminar. auny<br />

cuando el presi<strong>de</strong>nte [Cal<strong>de</strong>rón]<br />

se vaya". In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l partido o candidato que logre<br />

ganar las elecciones a la presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la república. éste tendrá<br />

que enfrentarse a un panorama<br />

sumamente difícil. dadas las condiciones<br />

en que se ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

el conflicto. generado por el<br />

crimen organizado y el combate<br />

emprendido en contra. <strong>de</strong> éste<br />

por la autoridad fe<strong>de</strong>ral.<br />

MILENIO<br />

@P.ykoRayo<br />

¿A qué hora será el ostentoso<br />

funeral en Campo Marte, presidido<br />

por@Felipe Cal<strong>de</strong>ron, <strong>de</strong> los<br />

26 ejecutados en GuadalaJara?<br />

1126vidas<br />

@TurtoVieJo<br />

¿Qué tan fria <strong>de</strong>bes tener la<br />

sangre, para ir conduciendo<br />

una camioneta cargada con<br />

una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> muertos?<br />

@leeleean<br />

Muy amables los <strong>de</strong> la narcomanta<br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, que aclaran<br />

que el pleito no es con la sociedad<br />

civil. Qu~tranquilldad<br />

@Sagaoa<br />

Hallan 23 'muertos en Arcos<br />

<strong>de</strong>l Milenio en <strong>Guadalajara</strong>.<br />

No estamos acostumbrados<br />

a esto y no lo queremos en<br />

la ciudad<br />

@medueielathoya<br />

La más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong><br />

, eventos como el <strong>de</strong> hoy en GOL,<br />

es que lo que nos preocupa es<br />

el tráfico<br />

@SanjuanaMb<br />

23 ejecutados en <strong>Guadalajara</strong> ..,<br />

y apenas son las 10am ... IIVivir<br />

, Mejor<br />

@dlego_orneia.<br />

Nunca imaginé pensar esto.<br />

pero que tristeza es vivir en<br />

<strong>Guadalajara</strong>! Son tiempos <strong>de</strong><br />

mucha reflexión para nosotros<br />

los tapatíos<br />

"Se va a enfrentar con un prO:<br />

blerna tremendo. En efecto, no va<br />

a cambiar. Esto es una guerra que<br />

no tiene fin. Por una parte. es más<br />

la gente que participa en el negocio<br />

yes cada vez más la cantidad<br />

<strong>de</strong> dinero que <strong>de</strong>ja. En el mundo<br />

se estiman 500 mil millones <strong>de</strong><br />

dólares al 'año que <strong>de</strong>ja el narcotráfico".<br />

estimó el especialista.<br />

Sin embargo. reconoció que<br />

laspolicias <strong>de</strong>l pals siguen rezaga.<br />

das. por lo'que se antoja impensable<br />

por el momento la retirada<br />

<strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> las calles. Es por @Orfa~<br />

eso que a las fuerzas armadas Pues casi nos vamos a la<br />

aún les queda "una labor grave y .FIL<strong>Guadalajara</strong>, ahi a 3 cuadras<br />

muy gran<strong>de</strong>". . <strong>de</strong> don<strong>de</strong> tiraron los muertitos.<br />

Por último. insistió en la ¿Quién dijo que la edición no<br />

importancia <strong>de</strong> combatir el es oficio peligroso'<br />

crimen organizado no sólo con la<br />

fuena. sino también <strong>de</strong>bilitando<br />

las estructuras financieras <strong>de</strong> los<br />

grupos <strong>de</strong>dicados a activida<strong>de</strong>s<br />

ilicitas. De otro modo. puntualizó,<br />

el combate <strong>de</strong> estas organizaciones<br />

se convertirá en una<br />

espiral sin fin .• M<br />

@lllyOeCarton<br />

Lo que no saben. es que los<br />

muertos en <strong>Guadalajara</strong> y<br />

Sinaloa eran una cortina <strong>de</strong><br />

humo para no darnos pavo<br />

<strong>de</strong> thanksgiving


MURAL<br />

25 <strong>de</strong> Noviembre<br />

<strong>de</strong>l 2011<br />

Suplemento Especial<br />

<strong>Guadalajara</strong>, Jal.<br />

México<br />

El arquitecto<br />

Raúl Padilla López es el ce- antes <strong>de</strong> iniciar la primera<br />

rebro <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la Feria In- edición, la FIL. tenia apeo<br />

ternacional <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> nas siete editoriales regís.<br />

~éi~:.,ara.diseíiMe5te ani.' trad~'~~~oreslos<br />

bicioso encueontro literario. o, qúe ~~.o' 'un °rotun'<br />

,yconWncetal GObien¡o<strong>de</strong>l o'do ~;~:el trabajo o<br />

':Estado<strong>de</strong>quevalíalapena, <strong>de</strong> gesti6nlXltl.'\lm~ona-<br />

. apoyar el novel proyecto, '11'" les <strong>de</strong>llibni;p~ntes<br />

.: p¡!sar <strong>de</strong>l nublado panora. <strong>de</strong> Estados unidos, 'salv6<br />

ma<strong>de</strong> la iJi.dustriaeditoriál la edici6n, rememora Pa.<br />

a mediados <strong>de</strong> los 80. dilla López. oo • o<br />

"La feria tuvo el ante- "La feria se concibe y<br />

ce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> arranca en los peores mo.<br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, por regro- mentos que ha sufrido la<br />

sarle a esta Ciudad y al Es- industria editoriallatinoa.<br />

lado <strong>de</strong> Jalisco parte <strong>de</strong> su mericana en los últimos <strong>de</strong>importante<br />

tradición e rus- cenios, fue una crisis muy<br />

toria cultuial, por generar aguda", dice Padilla. o<br />

un momento que nos pu- ''Y no muy pocos edidiera<br />

recuperar la impor- tores y representantes <strong>de</strong><br />

tante fuerza literaria y cul- casas y <strong>de</strong> organismos editural<br />

<strong>de</strong> Jalisco y particu- toriales, nos sellll1aban que<br />

larmente <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>", era una locura, que era ahrecuerda<br />

Padilla López. surdo concebir una feria <strong>de</strong><br />

''Me tocó a mi hacer el esta naturaleza en una Ciuproyecto,<br />

para hacer una dad <strong>de</strong> México".<br />

gran feria internacional ¥ Sin embargo se reunielograr<br />

que el entonces Gó- ron 230 editoriales, gracias<br />

bernador <strong>de</strong>l Estado, En- a que 90 profesionales <strong>de</strong>l<br />

rique Álvarez <strong>de</strong>l Castillo, libro <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

que era un hombre culto, confinnaron su asistencia .<br />

un ávido lector, apoyara la y a partir 4.e ahí los nÚlnerealización<br />

<strong>de</strong> la primera y ros fueron ascen<strong>de</strong>ntes, ex.<br />

la segunda edici6n", presa Padilla López. o ,,¡' c<br />

El promotor cultural ''La feria <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong><br />

resalta que los editores no <strong>Guadalajara</strong> logró consolitenian<br />

confianza en el pro- darse como la más imporyecto,<br />

porque en los 80 se tante <strong>de</strong> América Latina e<br />

vivía una profunda crisis en Iberoamética, a partir <strong>de</strong><br />

la industria editorial. la sexta o séptima edici6n;<br />

Pero, a<strong>de</strong>más, había- eso es lo que buscábamos<br />

<strong>de</strong>sconfianza porque la fe. <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un inicio, pero el reria<br />

era atípica, en una ciu- sultado llegó efectivamendad<br />

que no era la Capital te antes <strong>de</strong> lo que hubiéra-<br />

Hasta siete semanas n;¡osesperado",<br />

, .r<br />

.: -,<br />

"<br />

..


PUBLICADO<br />

EN<br />

2 5NOV2Q~) ...<br />

I •.ui~!!,;';<br />

. ,<br />

+>Mañana, la FIL comenzará a celebrar sus 25<br />

ediciones, pero sus primeros pasos no fueron<br />

fáciles. Apenas un templete en<strong>de</strong>ble se instaló en<br />

la entrada <strong>de</strong> la Expo, para inaugurarla el 28 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1987:todo se construía sin dinero,<br />

con mucha im~ación ~ mucho trabajo.«<br />

~~. ~\- ~<br />

,~~beser un tra1TtPol~n<br />

x<br />

Afirmadirectora <strong>de</strong> la FIL que impulsar<br />

ilJevas'plwnas <strong>de</strong>be ser una obligación<br />

.1;:. ';~.<br />

leHca'érez r.<br />

S<br />

e' . ul dI<br />

er una unp sora e as<br />

¡juevas vQces <strong>de</strong> la litera-<br />

. IUra, <strong>de</strong>be ser una obliga-<br />

. ción <strong>de</strong> la Feria lnternaional~'<br />

Lihro!ae:GuadaJ¡¡jana,'<br />

:efine.lfl direetOrar Nubiá.MatiasN~.<br />

fÍt. J +<br />

,1 "Los. ~os redondos sí slrven,<br />

en especiales para hacer gran<strong>de</strong>s<br />

'-Slejos y para reflexionar. Creo<br />

ue la FIL ya está en un punto en<br />

1que <strong>de</strong>be ser impulsora <strong>de</strong> los<br />

uevas narradores latinoamerica.<br />

',os;esJagran ferlad!!l español en<br />

-}munaD y creo' que en ese sen.<br />

¡do sí tiene que ser una plataforla",<br />

recalca la funcionaria<br />

La fiesta <strong>de</strong> los libros reúne a<br />

lás <strong>de</strong> 500 autores en cada ediión,<br />

recuerda Macias Navarro,<br />

lel mupdo hay plumas que va- cug.<br />

,la peDa conocer y difuodir, por<br />

so la feria hizo la gran apUesta<br />

le "Los 25 Secretos Mejor Guarlados<br />

<strong>de</strong> AllléricaLatina".<br />

"La,<br />

i<strong>de</strong>a es que estos 25 hom-<br />

.uien estimó que en esta región n ~ 3<br />

bres y mujeres <strong>de</strong> casi todos los<br />

países <strong>de</strong> América Latina sean conocidos<br />

por los agentes literarios<br />

internacionales". afirma.<br />

Aunque este año la FlL<br />

es la nlás internacional, al<br />

mismo tiempo pone énfasis<br />

en América Latina<br />

con' autores <strong>de</strong> Argentina,<br />

Chile, Ecuador. Co-<br />

10mbia,Venezuela<br />

"Hemos ido tejien.<br />

do esa pequeña red, que'<br />

solamente toma forma<br />

cuando consigUes que<br />

todos los puntos confluyan",<br />

afirma Macias.<br />

.


il~il~:<br />

sen.te un lib..ro mío, s.''me ha<br />

" alegrado ver que están a la<br />

venta Sobre todo, he sido<br />

! público, y como tal he her,<br />

, cho todo lo que correspon-<br />

~ . .<strong>de</strong>i<strong>de</strong>leitanne, sorpren<strong>de</strong>r-<br />

1 ~ fastidiarm~ pe~<strong>de</strong>rme,<br />

in1tarme y.hasta dar lata<br />

con prcguntasimpertinentes.<br />

En 24 años, mi biblioteca,ha<br />

crecido muehoS.,\I'e- ,.<br />

tro6 con las~mpras que;,""<br />

he.hecho, lo mismo que los,<br />

anaqueles <strong>de</strong> mi m~.1,,:,<br />

~.d.' edieados "I~ presra.' . ;'<br />

eón <strong>de</strong> las anep10tas Que;<br />

han terudo Iugrír en Ia,leria,<br />

<strong>de</strong>.rnancra~'voJver~': .,!-<br />

j .dailtOllO supoJle pas~ por<br />

t una zona ~z máS amw<br />

plia<strong>de</strong> la vida y,supongo<br />

que la kria eso;ha tcrmi-<br />

4 nado siendo p¥a muchos<br />

reinci<strong>de</strong>ntes irremediables<br />

como yo: UIla perte <strong>de</strong>cisiva<br />

la p . fiistoria. Es-<br />

"te meWunaQ(}-<br />

.' imPIÍ'siOÍlante: el rol<br />

d.e, :í coi~. '.. 'jita. ¡<br />

,/ .~: lle~alÍÚediciOn<br />

doi Ijvuelto inblé¡paqtla<br />

historia'~e<br />

tan~qeo que vale<br />

I!pena réB."ponar en la<br />

.rtancia~esu pliblico:<br />

"'jl<br />

r<br />

lo que busca y lo que encuentra,<br />

lo que gana, lo que<br />

merece, Averiguar qué podrásignificarellema<br />

<strong>de</strong> este<br />

afio, «SoI'QOS~ctores», y<br />

especialmente en un tiern-<br />

I?" lf.n eomp)icado co~<br />

c.~¿~:::~~~<br />

es ala vez un oasis y su espejimno,<br />

La FIL es <strong>de</strong> todos<br />

los Qlte vamqs a ella Y 8Iú<br />

~ a esta¡; a 'ler qué tal<br />

nos 8IIe cstavez.<br />

azoteQVTattta@yahoo.com<br />

•<br />

.,'<br />

---..... ,..,<br />

¡J.'.:_; ...••..•.•.. "... ':"'1c." .••<br />

F-'~I {,,~p;.~.•.<br />

.....:-. ~Y.~l.¡!ermás.<br />

I<br />

':J~ ..~:~,<br />

1'1<br />

.{<br />

r~: ,<br />

PUBLICADO<br />

lYJJJ!:v\.~<br />

EN<br />

-'<br />

2 S N,q~.•.. l......•.•• :•.•.<br />

U,~.'.,.::.:<br />

', ..'"..:~.I,;::,'.:,.. ::'.•.'.•'..:., .•.. ,... , ------. _.-~----------<br />

-3;:g1j: '<br />

~Ios literatos_ JJ<br />

ÉImer Mendoza= Pé-. ~<br />

rez-Reverte se na<br />

echar wtgo . ron Los<br />

TWes <strong>de</strong>l Norte, 4uienes hablaron<br />

<strong>de</strong> la Iiteraiura y el<br />

ruurotnjfiro.<br />

~, .' 1"<br />

, 2009<br />

Comoenplam<br />

1 comerciaL Ríos <strong>de</strong> lectores,<br />

compmdores Y curiosos <strong>de</strong>sembocaron<br />

en ta. cxilles<strong>de</strong> la FlL<br />

durante la prímiml ventanoclUma<br />

que lInUlf? a los 21:00<br />

horas y tennbjó a ta. 23:00.<br />

.'<br />

¿Yeso ...<br />

Qué?<br />

Arma. tuplan<br />

»Thma en cuenta que la F<br />

tendrá diferentes horarios o<br />

4' acceso para el público, pero<br />

~LocQÍnQ'f •.•lftVWwnwn~. 'f =~e~~~:<br />

. ,.' "":-'""'"'~ •••••••••• ,M;;: . \ ta.9.


I<br />

1I<br />

~._H. . ~ - __ "__.Y'''' .. _.-<br />

~~_. ~ .._ .. ~ ---- -<br />

'1 Con Alemania como pafs invitado, arranca a partir <strong>de</strong> mañana la<br />

! FIL 2011, más <strong>de</strong> una semana <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s artfsticas y culturales ,<br />

~ i:<br />

I<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las letras. A continuación te presentamos las activida<strong>de</strong>s I<br />

r.<br />

, imprescindibles que no pue<strong>de</strong>n faltar en tu agenda o Mariana Ampudia .<br />

'NERIA INTERNA-<br />

~IONAL DEL LIBRO:<br />

Mal"iana al 4 <strong>de</strong> diciembre<br />

Horarios: Sá 26. Do 27<br />

<strong>de</strong> noviembre, Y Ju 1,Vi 2.<br />

Sá 3 Y Do 4 <strong>de</strong> diciembre,<br />

9:00 a 21:00; Lu 28. Ma<br />

29 y Mi 30 <strong>de</strong> noviembre.<br />

17:00 a 21:00 / Expo<br />

<strong>Guadalajara</strong> (Av. Mariano<br />

Otero y Las Rosas)<br />

$20 general, $15 niños.<br />

tercera edad, estudiantes<br />

y maestros con cre<strong>de</strong>ncial<br />

WWW.nl.com.mx<br />

1 . _<br />

•• .., • __ T~ _<br />

. -<br />

[escenarios]<br />

GOTAS DE AGUA<br />

SOBRE PIEDRAS<br />

CAliENTES<br />

Una obra <strong>de</strong> teatro basada en la pe-<br />

¡rcula homónima <strong>de</strong> RW. Fássbin<strong>de</strong>r.<br />

Una revisión sobre las dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las relaciones humanas / Del<br />

Mi 30 al Ju 2, 21:00 I Teatro Experimental<br />

<strong>de</strong> Jalisco / $100 general<br />

v $80 con <strong>de</strong>scuento e<br />

~dj¡U;


• "0.- ~ T.::.__<br />

- ----.-, ~,.------.--stn\.~,~,¡___----------<br />

l~ .1 ti-. ..•. ~ .~--_ -,.--<br />

-=r •<br />

Z 'l;A'FIL MURAL- Viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011<br />

! '<br />

I<br />

1<br />

Tengo<br />

".rrwnes<br />

Perú,,?<br />

Por.fosé18l'llel~ .<br />

.-:His~or:ia<br />

aetantos<br />

la suerte <strong>de</strong> haber vivido<br />

todas las ediciones <strong>de</strong><br />

IaFIL, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1987, según<br />

los diferegtes papeles que<br />

el <strong>de</strong>stinohaqueridoasig_<br />

l18J111een:ella: C0l110 estudiante<br />

aClÍn-eado la primera<br />

vez, Jue¡o COmo ocioso<br />

que iha a~ a curiosear,<br />

más tar<strong>de</strong> como periodista,<br />

editor y profesor -pastoreando<br />

alumnos-, también<br />

como presentador <strong>de</strong> hbros '<br />

y 31gu na vez como mo<strong>de</strong>rador<br />

<strong>de</strong> una mesa (situación<br />

angustiosísima, pues <strong>de</strong>biendo<br />

distribuir el uso <strong>de</strong>l<br />

m1crófono entre los participantes,<br />

no podia arrebatárse\p<br />

a Volodia Teitelboim, y<br />

aún fultaba la intervención<br />

<strong>de</strong> Antotúo Skármeta CUando,Ya<br />

me habían connúnado<br />

a dar las gracias pa_<br />

ra largamos: juré que jamás<br />

lo volvería a hacer).<br />

Creo que nomás no he sido<br />

mesero ni e<strong>de</strong>cán, porque<br />

chofer sí, <strong>de</strong> Jos amigos<br />

que ha" ~ue llevar y traer, Y<br />

animador <strong>de</strong> fiestas y cocteles,<br />

y módulo ambulante<br />

<strong>de</strong> información, y casi soconista<br />

una vez que iban a<br />

atrQpellor a José Luis Martín~<br />

intérprete, publicista<br />

ÍmP/'Ovi,,,do <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s<br />

editoriales, cargador, encargadG<br />

<strong>de</strong> stand, «arquitecto»<br />

(así me dice unaSeñora <strong>de</strong><br />

-il':"<br />

J995<br />

"<br />

I<br />

• 1 ,<br />

,l.,!<br />

Elk angfo indio SalmanRushdie,<br />

Rompe eIsilencio-<br />

'", '" _ ,'" ,-:::''.": "<br />

j,r,,;.i,.<br />

-- "") --, '., "",,:;',',<br />

':""": ;'. .'. '"" é --,,"::,<br />

:," __ .• "',' ,o'"~ ';:f:"'", , _.:'" . ': ',:.;,;:, t¡,¡.f_i",j,,~ ~,i,!,¡"",.¡,r',;,,~.,, " ..e ""'~~'j-i;',-' '-,,-',,-, ':<br />

,~. .'".",.' •.••<br />

", .":.> ,.:: .', ",:;,.\:~'>:~~~<br />

~f";;¡":~,~{,:~,-~,,;~,::,~::::""-"':;;"''.~". :,'~.!. '~'. ,:::~'~:'.;:'~:"~,~".J,.:;~,,::,:;;,,";?:: ;::.:.,". >: .:::.{/_. ";'::;;;' ..~:'~v~'{¡>:;:.<br />

.: .• -- ,:~ ;:


t<br />

.. .<br />

, • h<br />

':l;~',;, ~ l' t'r ¡ 6 ,',,' ',j , " , ,<br />

~ .1 A ~ ~ . ..<br />

'.~ FJL) C$Po/ lo (tnú:{J.fJUiJcreofJUiJ vak la pena vivir en Guada).p,jara, y por ir a¡veT'alAtla.s " t:Prino, fJUiJni se impre8ÚJTÚJf(Oh.'?Ps1P)<br />

':["1 .1 " "," " ;, ' "'," ';1;'<br />

Viernes2S<strong>de</strong>Noviembre<strong>de</strong>l2011 - MURAL LA FIL :5<br />

',.' ~ Va contra<br />

o".<br />

,<br />

el centralism)<br />

: ,~<br />

»En la percepción <strong>de</strong> escritores,<br />

la FIL provocó cambios. ObJigó<br />

a los creadores <strong>de</strong> la Capital'<br />

a venir a <strong>Guadalajara</strong><br />

Rebeca P6rez<br />

y Alejandro Alvarado<br />

L<br />

<strong>de</strong>s ca<strong>de</strong>nas comercwes, consi<strong>de</strong>ra<br />

el critico literario, Enunanuel<br />

CarbaDo,quien a<strong>de</strong>más ayudó a<br />

RaúlPadil\aLópez en el diseiio<strong>de</strong><br />

a Feria Internacional d,el la fiesta que inició en 1987.<br />

LIbroha ayudado ha qui- ''Lo único que no me cabe en<br />

tar esa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> centralis- la cabeza es que luego <strong>de</strong> 25 edimo<br />

en tomo al quehacer ciones <strong>de</strong> una feria'tan imporcultural<br />

en el País.Una fiesta pen- tante, <strong>Guadalajara</strong> no tenga una<br />

sada fuera <strong>de</strong> la capital, que logró libreria hecha por tapatios, que<br />

convertirse en la más importante sea el equivalente a la feria, es <strong>de</strong>en<br />

lengua española cambió esa cir UIiagran libreria, porque toi<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que lo más importante su- das son sucursales <strong>de</strong> la Ciudad<br />

cedia en la Ciudad <strong>de</strong> Méxiro <strong>de</strong> México", resalta quien ha reci-<br />

"Nuestro país ha 'sufrido <strong>de</strong>s- bido el Homenaje <strong>de</strong> Periodismo<br />

<strong>de</strong> hace muchos años,un fenóme- Cultural Fernando :8enitez.<br />

no horrendo, en lo político,en lo Trino Camacho,también es<br />

social,en lo económico, en lo cul- uno <strong>de</strong> los asiduos visitantes y<br />

tural, que es el centralismo; en uno <strong>de</strong> los encargados <strong>de</strong> poneruna<br />

época la.capital exWa a los le sabor con laspresentaciones <strong>de</strong><br />

escritores y artistas huir oe la pro- sus hbros irreverentes.<br />

vinciay que se establecieran en la El monero ha ilcudido a tocapital,<br />

pero la FIL ayudó a <strong>de</strong>s- das las ediciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1987,excentralizar<br />

actividad", <strong>de</strong>fine el<br />

escritor Rugo Gutiérrez Vega<br />

cepto la <strong>de</strong>l 2009, porque vivía<br />

en Barcelona. .-<br />

"Esta feria <strong>de</strong> importancia ''De lo único que po<strong>de</strong>mos es.<br />

mundial está en <strong>Guadalajara</strong>, los tar orgullososlos tapatios es <strong>de</strong> la<br />

chi\angos tienen que ir a Guada- Feria <strong>de</strong>l LIbro,<strong>de</strong> ahí en más no<br />

lajara, no como era la costumbre tenemos nada <strong>de</strong>'qué estar ortradicional<br />

<strong>de</strong> este país,que los ta- gullosos", resalta el caricaturista.<br />

patios fueran a la ciudad <strong>de</strong> Méxi- ''La FIL es muy importante, heca,esto<br />

me da mucha satisfucción mos tenido a Monsiváis,a Mario<br />

y me llena <strong>de</strong> orgullo",resalta Gu- Vargas Llosa, pue<strong>de</strong>s tener hastiérrez<br />

Vega.<br />

ta Manu Chao; entonces es por<br />

Sin embargo y a pesar <strong>de</strong> su lo único que creo que vale la peimportancia,<br />

el encuentro no ha na viviren <strong>Guadalajara</strong>,y por ir a<br />

podido Mcer que <strong>Guadalajara</strong>" ver al At1asy ya". " :<br />

~n¡¡a una hbrerla propia <strong>de</strong> calidad,<br />

sino sucursales <strong>de</strong> las gran-<br />

La FIL,!l" ha constitlll.:doco-<br />

mo úna:ocasión jnsólita~ una<br />

" hi~~~~~~'~'r'Jvíl,<br />

":~: ;""n¡r,~;~,'~:~';;'~¡'~,;;Fi<br />

.-"/.;~;~( ':::;.>; .;' >."<br />

-.';',::,:;; .., \.,t<br />

",;::;'i;, '.';:,:'-;-:',<br />

".~ .~:,~.:~: .?U;~::<br />

,:~qj;,:';,/,¡~ ..:..,:. ¡l(<br />

;;;.".;;:<br />

ii¡~~rj:¡:i..[<br />

.: ::-,":: :~;~, ' \.,','<br />

:'.:",."~'~' ,':',:','::,",::: ::,"'~;'.:,<br />

.}';~~~;.~:<br />

.:>~} :.¡¡fr¡~<br />

'-'".'.j.;.<br />

~.<br />

~. , ~¡,.,} , ~<br />

Ciudad y un País en que se lee<br />

tan poco, expresa el ensayista Is.<br />

rael Cammza:1 " -' ,<br />

''La FIL se ha'vuelto una Costumbre<br />

indispensable para mucha<br />

gente que ha ido a lolargo <strong>de</strong><br />

los años, que ha crecido con la feria,<br />

que se ha enriquecido, que ha<br />

ganado mucho parasu fonnación,<br />

su <strong>de</strong>scubrimiento para la lectura;<br />

sin embargo hay que consi<strong>de</strong>rar<br />

que lo que se ha hecho, todavía<br />

queda corto con las carencias<br />

enormes que hay en este terreno",<br />

agrega. ,',<br />

'Al director <strong>de</strong> la ~ cultural<br />

Replicante, Rogelio Villarreal,<br />

le causa gusto,la celebración<br />

<strong>de</strong> la 25 edición <strong>de</strong> la feria,<br />

pero no por su tamaño sino porque<br />

ha propiciado el inteJ:cambio<br />

entre editores <strong>de</strong> todo el mundo,<br />

la difusión, traducción y publicación<br />

<strong>de</strong> obras. :"<br />

"Lo que he dicho es que tendria<br />

que haber, en el otro aspectO,en<br />

el <strong>de</strong>l público, exhibición,<br />

venta y promoción <strong>de</strong> obras, que<br />

realmente hubiera políticas mucho<br />

más concretas <strong>de</strong> fomento a<br />

la lectura, no sólo basta con una<br />

gran feria,y que se lean en público<br />

las obras <strong>de</strong> escritores ,consagrados,<br />

sino que se foménte,la lectura<br />

con activida<strong>de</strong>s'mucho más<br />

concretas".dijo. ~.. ni)'.!,:'<br />

Villarrealejemplifica:no basta<br />

con llevar,aloschicos <strong>de</strong> secundaria<br />

a dar la vuelta por los pasillos<strong>de</strong><br />

la feria,sin ton ni son, porque<br />

ni ll6V3lldinero para comprar,<br />

no hay un guía o maestro que los<br />

oriente sobre el autor.<br />

Dante Medina estuvo en el<br />

nacinúento y primeros años <strong>de</strong><br />

la FIL que es, dice, e11producto<br />

<strong>de</strong> un esfuerzo <strong>de</strong> la U<strong>de</strong>G, pero<br />

también <strong>de</strong> la comunida.<br />

''Frente,a,lo que se empezó,<br />

llegamosa puntos verda<strong>de</strong>ramente<br />

altos.Yohe estado insistiendo,y<br />

lo repito una vez más, la feria ha<br />

cometido una omisión en no haber<br />

sido <strong>de</strong>dicada a Jalisco".<br />

.~i~'<br />

,~':,t;itl:'<br />

::;"il<br />

,:"",:'<br />

....r<br />

; ....-::.,?...:'..-~.:~' .;,~;.::,,:


~1" >~<br />

.;,<br />

. ,":<br />

1<br />

. .:;:<br />

.:.; .<br />

••;:~dJ'l<br />

,<br />

•,! ' - ...~<br />

••••<br />

• .<br />

1<br />

"<br />

~ ¿,¡<br />

'.<br />

4',;:<br />

,<br />

\<br />

2 5 NOV2.ª~t<br />

PUBLICADO EN ;.'/, •.;. '., ('~'\><br />

=~~---,,---,---'---,=--,~.r,.,.->,~,,. ... .... ", ====,,=,=,=, 0-" ''''~,,;.;~~.,, ••,,,:"~'''V_'''~),:~~<br />

¡iI1~~nier;iii[fiorull que";¡f/incª =;f~~~-=-~-<br />

~~: , ", ;!¡ Nubia Macías resalta l~' éscritores :pormontón que estarán este aft~,<br />

.~ . '.<br />

;~<br />

' '<br />

A1Yar~.~onzál_ ~<br />

verá reflejada en el pfuYecto"Los ~'" Sobre el tema <strong>de</strong> la traducción,<br />

Macias afirma que México<br />

25 Secretos~or Gul\rdados <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarroIbun proyecto estratéÍlica<br />

<strong>de</strong> apoyo a la traducción, co-<br />

1 ,.;¿ ,~ ,América Latina", que traerá a la<br />

25 ediciones haestá<br />

un paso <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> otros países<br />

<strong>de</strong> la región que cuentan con y Bras,il, daremos un salto y es<br />

ciudad a autores jóvenes, algunos<br />

<strong>de</strong> ellos poco conocidos y timo<br />

lo están haciendo Argentina<br />

I ,,;: ciendo un guiño espe-<br />

, cial a la literatura Latinoamericana,<br />

invitando ~:futuro: Otra <strong>de</strong> las iniciativas es la<br />

programas más amplios <strong>de</strong> apoyo necesario". .<br />

tulos editados,' pero cOn un gran<br />

IJ,,,,aFIL<br />

a esta labor. Para dar un dato, el Macias recOnoce que otro <strong>de</strong><br />

I español fue en el 2009 en Alemania<br />

la octava lengua más traducia<br />

más ele40 autores <strong>de</strong> lúegión,<br />

los temas en los'que la región está<br />

i<br />

, inclusión <strong>de</strong>'ÜÍt pabellón <strong>de</strong>dicado<br />

exclusMiiií-ente a editores <strong>de</strong><br />

''SilÍduda, esteva a ser el año<br />

reza¡r.¡da es en ;el mercado <strong>de</strong>llibro<br />

iligital La F,ILdará espacio a<br />

'.da al alemán, con un 1,7<br />

más Latinoamericano <strong>de</strong> todos<br />

por cien-<br />

CeritiOaméiiCi'"<br />

I<br />

los qué:'hemos tenido"; afirma<br />

to, lo que <strong>de</strong>muestra que existe un<br />

''América' Latinatierie que<br />

todos aquellas empresas que trabajen<br />

este tema<br />

Nubia Macias. "I'en> también seirá<br />

el ni4s intefnadonal porque ; que es reconocer nuestro talen-<br />

~mercado aún sin explotar,<br />

darse cuenta <strong>de</strong> lo, importante ,l' ¡''Es fundamental que el País ••Es evi<strong>de</strong>nte que no vamos al<br />

,<strong>de</strong>sarrolle fondos permanentes a<br />

"hemos :hecho Un esfuerzo para , to. Hemos hécho una búsqueda<br />

mismo ritmo que el mundo anglosajón,<br />

Los que están en esto<br />

la traducción y no sólo <strong>de</strong>l espaj<br />

que esaitores <strong>de</strong> mi mo~,n <strong>de</strong><br />

I <strong>de</strong> aquellos autOres con el obje-<br />

.países estén en la Feria. líbáneses,<br />

:ñol a otras lenguas, sino <strong>de</strong> otras<br />

, tivo <strong>de</strong> promover su lectura, es<br />

trabajan en servicios bibliotecarios<br />

y bases <strong>de</strong> datos, pero la lec-<br />

¡lenguas al español. Somos el país<br />

.egipciof, norueBos/suecos,'israe- ; necesario que legitimemos a los<br />

Hes veddrán a .visitarnos; habrá<br />

.con el mayor número <strong>de</strong> hispanonuevos<br />

valores e impulSarlos,que<br />

tura lúdica y académica digital<br />

mucha''Wversidlld cultural";<br />

'hablantes, tenemos una produc-' no está <strong>de</strong>sarrollada todavía, pem<br />

pueda!.' ven<strong>de</strong>r SusJeFas y ~<br />

La . da1alinoamericaÍ1ase<br />

ción editorial.amplia, una calidad<br />

; tradUCIdos". '<br />

hay que entrarle sin miedo, es no<br />

literaria indiscutible. Si México<br />

I<br />

el futuro, es el presente ya",<br />

ii<br />

i. ~ t<br />

.~<br />

b ."<br />

j<br />

t'<br />

;';.;.' ,<br />

-,<br />

. MIIR AL .~!;;:J¡;~ . ~:-:~::\~t'\


~<br />

"',<br />

'1 !<br />

if'<br />

1 1 ..<br />

~ 'lA FiL "MURAL. Viernes 25 <strong>de</strong> Novi~mbre<strong>de</strong>I2011<br />

C' K'4# .- ¥F - $, irrt9-flM'Z'~!L ;,-~, J_> jj ~ry-, . .,w-¥ j£-~'--:-'j'lf" 4g;¡"'AA+ t'--xMr-ritn"'-tW


:<br />

•••• -~-.--._~--- -.- '-~.<br />

:11,i<br />

I<br />

25 NllV2Gíí<br />

-! -: .J~i;;i<br />

con los es


••• #;:" _~J.~.:..,!!,<br />

1.<br />

>- FIL NIDOS optó por inspiratse<br />

n 25 libros infantiles para<br />

o" '. ',;<br />

mDien:tar~esteaño su pabellón .,'<br />

,trlela Ruvalcaba<br />

~ ste año FIL 'Niños cele-<br />

...J bra 2S ediciones <strong>de</strong> la Fe-<br />

-, JIÍá Internacional <strong>de</strong>l Li-<br />

_ bi'o <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong> bajo<br />

lema "2S Historias y Contan-<br />

", en el 'CUala través <strong>de</strong> un vialiterario<br />

dcs<strong>de</strong> lo clásico hasta<br />

conteniporáneo, presentan alfnas<br />

obtas fundamentales que<br />

y que leer antes <strong>de</strong> crecer.<br />

Para Ana Luelmo, directora<br />

, FIL N"Jños, construir el tema<br />

n las historias como protago-<br />

•tas fue una manera más fácil<br />

construir los talleres, ya qué<br />

mdo se tiene buena literatura<br />

cosas lIuyen solas. .,<br />

"Buscarnos que los niños se<br />

:prendan y que nos presten W1<br />

ca ele sil imaginación para mo-<br />

~ . .11 •<br />

•..... '.;;.;.:.•..<br />

.....: .";~~' .<br />

..,,:.<br />

la literatura infantil.<br />

. "La programación <strong>de</strong> este año<br />

es muy rica Clown, música, teatro,<br />

está todo muy equihbrado, no<br />

se nos cae el programa durante<br />

los nueve dias, gracias a las mativarlos<br />

y seducirlos, nuestro único<br />

objetivo es fumentar la lectura",<br />

dijo Luelmo, quién dirige por segunda<br />

ocasión el pabellón infantil,<br />

cuya ambientación fue diseñada y<br />

<strong>de</strong>corada por alumnos <strong>de</strong>l Centro<br />

Universitario <strong>de</strong> Arte Arquitecturay<br />

Diseño (CUAAD), quienes cada<br />

año participan como parte <strong>de</strong><br />

su servicio social.<br />

liLa que estamos haciendo<br />

es trabajar microuniversos, toda<br />

la ambientación se está construyendo<br />

con base en las 25 historias<br />

seleccionadas, a diferencia <strong>de</strong><br />

años anteriores Cuando se creaba<br />

a partir <strong>de</strong> un eje temático", <strong>de</strong>ta •<br />

lloLuelmo.<br />

Anualmente FIL Niños prepara<br />

tres salas <strong>de</strong> lectura, sitios .<br />

ubicados afuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> tao<br />

lleres don<strong>de</strong> sugieren y acercan Ii- ,<br />

bros a los pequeños con la finaIi.<br />

dad <strong>de</strong> implantarles la curiosidad<br />

por terminar <strong>de</strong> leer la obra, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ser áreas que funcionan<br />

como lugares <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso.<br />

No sólo los pequeños tapatios<br />

disfrutarán <strong>de</strong> la fiesta literaria,<br />

niños provenientes <strong>de</strong> Oco-'<br />

tlán, Manzanillo, Ciudad Guzmán,<br />

Colima, Tepatitlán, Arandas, San<br />

José <strong>de</strong> Gracia, Chapala, La Piedad,<br />

Autlán, Aguascalientes, Zamora,<br />

Lagos <strong>de</strong> Moreno y Tequila<br />

se preparan con antelación pa.<br />

ra asistir al evento.<br />

lILlegan los niños y nos da<br />

mucha emoción ver que se pren<strong>de</strong>n<br />

y planean todo el viaje, porque<br />

a<strong>de</strong>más vienen sólo <strong>de</strong> entrada<br />

por salida, esos esfuerzos son<br />

aplauchbles por parte <strong>de</strong> los maestras",<br />

finalizó Luelmo.<br />

LO NUEVO<br />

Para los lectores en furmación la<br />

Feria propone gran diversidad <strong>de</strong><br />

talleres y espectáculos para niños<br />

<strong>de</strong> entre 3 y U años <strong>de</strong> edad, quiénes<br />

a través <strong>de</strong> diferentes herramientas<br />

explorarán el mundo <strong>de</strong><br />

;.<br />

'" f ~~<br />

, '<br />

f"/':~{:_,~<br />

" .<br />

• 1<br />

,',1{<br />

ravillosas historias <strong>de</strong> los libros",<br />

dijo Luelmo.<br />

Una <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s será la<br />

introducción <strong>de</strong> la tecnologia en<br />

uno <strong>de</strong> sus talleres: "Futuros Escritores",<br />

el cuál busca <strong>de</strong>sarrollar<br />

las aptitu<strong>de</strong>s literarias <strong>de</strong> los<br />

niños, a través <strong>de</strong> un blog que alimentarán.<br />

"Nuestros niños son nativos<br />

digitales, escriben todo el día en<br />

el chat, en Facebook, en 1Witter,<br />

lo único que les vamos a <strong>de</strong>cir es<br />

que lo hagan bien, con intención,<br />

con una i<strong>de</strong>a", comentó Luelmo.<br />

Por primera vez FIL Niños<br />

realiza "Mil Chicos con ...••, conferencia<br />

que será inaugurada por<br />

Antbony Browne, ilustrador londinense,<br />

quien estará acompañado<br />

por Javier Solórzano.<br />

También el programa "Los<br />

Lectores Presentan" se une a la<br />

inclusión <strong>de</strong> los pequeños, quiénes<br />

presentarán el libro Los Calcetines<br />

Solitarios, <strong>de</strong> Trino Camacho<br />

y Luigi Amara.<br />

Debido a la cantidad <strong>de</strong> eventos<br />

<strong>de</strong>l programa, Luelmo recomienda<br />

revisar con antelación los<br />

horarios para armar su agenda <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s. .<br />

Los horarios <strong>de</strong> la cartelera<br />

están disporubles en la página<br />

www.fi1.com.mx/fihrinos.<br />

Viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011 - MURAL LA FIL ~<br />

':11'::-<br />

Que lo mejor.<br />

aúnes secreto<br />

1<br />

Participan mexi~~s Pablo Soler Frost,E~~o<br />

Monge y Daniela Tarazana en encuentro latino<br />

Rebeca P'rez,<br />

L .;. caminos literarios. <strong>de</strong><br />

América Latina se construyen<br />

con materiales novedosos<br />

y con una gran<br />

diversidad <strong>de</strong> manos, que muchas<br />

veces se quedan en el anoniril.a.<br />

to, concuerdan los tres escritores<br />

mexicanos que participar8tí<br />

en el encuentro "Los 2,5 Secre.<br />

tos Mejor Guardados~e Améri.<br />

ca La~'.". "~f'1'~.' .<br />

, ''Lo' mejol';<strong>de</strong> lo,qu~ se escTl.-<br />

be permane4;'en Secretb";'eXpIicó<br />

Pablo Soler Frost (Ciudad <strong>de</strong><br />

México, 1965), quien compartirá<br />

escenario con Emiliano Monge<br />

(Ciudad <strong>de</strong> México, 1978) y Daniela<br />

Tarazana (Ciudad <strong>de</strong> México,<br />

1975), en este foro <strong>de</strong> expresión<br />

para auto~.<br />

"En el caso <strong>de</strong> México hay<br />

muchos secretos, Luis Felipe Fabre,<br />

por citar un ejemplo, entre<br />

los poetas no sólo es un secreto,<br />

sino un secreto escandalas,o.<br />

También los hay entre los ensayistas,<br />

Julio Hubard, Armando<br />

González Torres, Mauricio San<strong>de</strong>rs,<br />

Gabriel Jolly son secretos<br />

que merecieran ser <strong>de</strong>svelados y<br />

volverse voces públicas y reamocidas.<br />

Y hay, por supuesto, más",<br />

subraya Soler Frost .<br />

llLos 25 Secretos ...••tuvo su<br />

origen en la celebración <strong>de</strong>los<br />

25 años <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la Feria Internacional<br />

<strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>,<br />

con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> establecer vínculos<br />

entre autores <strong>de</strong> América<br />

Latina que son reconocidos en<br />

sus países, pero que no han podido<br />

difundir su trabajo fuera <strong>de</strong><br />

sus fronteras.<br />

Para los tres mexicanos, las<br />

letras en América Latina se han<br />

confeccionado casi en ]a oscuridad,<br />

a pesar <strong>de</strong> la brillantez <strong>de</strong><br />

la obra <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> sus exponentes.<br />

"La literatura contemporánea<br />

latinoamericana es un túnel <strong>de</strong><br />

secretos, un laberinto <strong>de</strong> piedras<br />

siempre nuevas y siempre vie~<br />

jas, una antologia <strong>de</strong> arena, don<strong>de</strong><br />

las letras se mueven inmóviles",<br />

completa Soler Frost, autor<br />

<strong>de</strong> La Mano Derecha.<br />

A pesar <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> reflectores,<br />

]a literatura que s~ realiza<br />

en esta P¥te <strong>de</strong>l.!¡l!/,ndo pasa<br />

por uno <strong>de</strong> 'sUs méjores momentos,<br />

consi<strong>de</strong>ra Monge.<br />

'lEn verdad, que ]a literatura<br />

latinoamericana se encuentra<br />

en un momento que, con el paso<br />

<strong>de</strong>l tiempo, se recordara como<br />

un muy buen momento", recalca<br />

Monge.<br />

"A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar explorando,<br />

está diferenciándose cada vez<br />

más, volviéndose así aún mucho<br />

más rica y diversa <strong>de</strong> lo que ya era<br />

antes. A<strong>de</strong>más, las escritoras latinoamericanas<br />

son cada vez más<br />

y cada vez más importantes: Inés<br />

Bortagaray, GuadaIupe Nette~ Samanta<br />

Shweblin, Valeria Luseli ",<br />

completa Monge. .<br />

Daniela Tarazana consi<strong>de</strong>ra<br />

que los autores <strong>de</strong> América Latina<br />

reflejan una época <strong>de</strong> escrituras<br />

locales, pero con preocupaciones<br />

y estilos universales.<br />

"Sin duda hay muchos secretos<br />

todavia guardados, hay muo<br />

chos escritores en cada País, y cada<br />

uno tiene un modo particular<br />

<strong>de</strong> ejercer la escritura", reflexio-<br />

',;<br />

~.i<br />

na Tarazana, ~ra:i¥'~¡>l.n<br />

mal sobre la Pieq,¡i 'c.•".,).<br />

Monge, coJaboradoi'<strong>de</strong> Le<br />

tras Libres y autor <strong>de</strong>Morirsé d<<br />

Memoria, refiere que, aurique Sl<br />

piense lo contrario, entre los e'<br />

critores latinoam~exister<br />

vias <strong>de</strong> intercambio.' .<br />

"Entre los escritores latinoa<br />

mericanos ya existen vúiculos )<br />

re<strong>de</strong>s a través <strong>de</strong> los cuales se bUi<br />

ca apoyar el <strong>de</strong>sam>llo y la prc<br />

moción <strong>de</strong> la literatura <strong>de</strong> nuestn<br />

continente", l1alTa Monge.


'<br />

h :1 t" i-~ • , .. '. ~<br />

t o ~~(FIL MURAL- Viernes 25 ae Noviembre<strong>de</strong>l2011<br />

J<br />

J<br />

J ,<br />

1<br />

~ ,<br />

SábadtJ26<br />

lenaVl.embre<br />

Bn~<strong>de</strong>lPremio FlL<br />

~ Liteiutura en Lenguas<br />

JW111ances<br />

hFemándo<br />

va/kjo<br />

l;\uditório Juan Rulfo.<br />

Planta baja. Expo Guada-<br />

/a.jara e" fI l<br />

)o'Í'artiAuditDíi.oJuan Rulfu, '.<br />

~nta ~j~ Expo Guadalijar:.l<br />

/, :<br />

>J2;oohoras<br />

V.#;. f '<br />

~Autor(es): Fernando<br />

Savarer, i.<br />

)'Edirotial: Alfuguara<br />

•.is;()O:1<br />

'V ~:<br />

MiércOle&30<br />

<strong>de</strong>nov1embre<br />

Entregii~ Premio<br />

SorJuiuuilnés<br />

<strong>de</strong> la Crwz,<br />

aAlmu<strong>de</strong>naGran<strong>de</strong>s<br />

~Parlicjpa:,Almu<strong>de</strong>na<br />

~<strong>de</strong>s.YolandaArroyo<br />

Pizarro;:Mflrco Antonio<br />

f;ortés Guardado, Raúl<br />

Padilla López, Nubia Ma-<br />

'<br />

gas:'iaVarro '<br />

~uditório' Juan Rulfo,<br />

p. ta l.>aj~Expo,Guada-<br />

;!jara.; 1 ¡J.<br />

~19-.30 a 2()-.30 JI}<br />

~ .,.+- ~<br />

SábadD3'<br />

-<strong>de</strong> diciembre<br />

~<br />

~<br />

Homenajea Bu1ñaaro<br />

Caste/l(uws "Magú"<br />

~Partici>a:'Bulmaro 1.2<br />

>Deambular en las días <strong>de</strong> . to a la extensión territo- >México<br />

Feria por los pasillos <strong>de</strong> la riaI; sin embargo, también<br />

Expo <strong>Guadalajara</strong> pue<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> limitar la visita a Paid6s<br />

ser una experiencia pla- las editoriales que ofrecen >Todo aquel iIlteresado<br />

centera, siempre y cuan~d, "loslibros qu~ ht::IllO,'i,b.~ en las Ciencias Sociales<br />

do se cuente con buenos cado infructíferarnente a .,' disfrutará Ja¡visita pOr esta<br />

editorial J, .<br />

zapatos, una condición Ji- 110 largo <strong>de</strong>l año o qUeson '<br />

sica a<strong>de</strong>cuada y el tiempo conocidas tanto por la canecesario;<br />

>G8 ','<br />

<strong>de</strong> lo contrario. lidad <strong>de</strong> sus ediciones co-<br />

>México<br />

la sugerencia será hacer mo <strong>de</strong> su catálogo. alguun<br />

itinerario más especl- nas sugerencias: 'Gmpo SM<br />

fica, tanto como el viaje-<br />

¿Sus hijos no saben qué<br />

m lo <strong>de</strong>cida Lo$ pasillos Sexto Piso leer?<br />

internacionales. el área <strong>de</strong> >Una editorial nacional >Invertir un momento en<br />

hbros religiosos o la w- que en los últimos años se visitar este stand suele ser<br />

na <strong>de</strong> editoriales in<strong>de</strong>pen- ha posicionado como un muy fructífero para,los "<br />

dientes pue<strong>de</strong>n ser buenas referente <strong>de</strong>l mercado li- ' I pequeños y los jóvenes.<br />

opciones para recorridos terario. >Al ,<br />

r---------------__. I >México<br />

'.;:',<br />

la travesía por la FIL,<br />

es necesario ap~vecharlos al máximo y qu.émejor que <strong>de</strong>finiendo<br />

la o las rutas q~e más se ajustan a nu~s<br />

gustos y necesida<strong>de</strong>s.<br />

Aquí algunas sugerencias para transitar por estos mares <strong>de</strong> letras.<br />

En busca<br />

<strong>de</strong>l brillo<br />

ylaluz<br />

> Si lo suyo son los k-<br />

flectOres,las aglome-<br />

" faclones y quién sabe,<br />

,.. incluso la posibilidad'<br />

1 , '.<strong>de</strong> salir en látOto <strong>de</strong>l<br />

periódico o ya <strong>de</strong> me-'<br />

I nos que las amista<strong>de</strong>s<br />

lo vean cOmo que us- ,<br />

I red estuvo ahUo su- '<br />

i yo son las entregas <strong>de</strong><br />

I ~'.' premios y los home-.<br />

1 najes. ahí estarán las<br />

pe¡:sonalida<strong>de</strong>s. Y pa-<br />

1<br />

I<br />

. ra los niños, la foto se¡<br />

'+ rá,en Fil niños..... EdItorial: Mondadori<br />

, > 19:ClO •••••'<br />

¡<br />

Donlingo27<br />

<strong>de</strong> noviembre<br />

>Autor(es): Fernando<br />

. Savater'<br />

>Editorial: Alfuguara<br />

>18;()()<br />

Jueves 1<strong>de</strong> diciembre<br />

>Autor(es): Almu<strong>de</strong>na<br />

Gran<strong>de</strong>s<br />

, >Editorial: Tusquets<br />

>18:30<br />

>Todos son en el Área<br />

Internacional<br />

( "R. •<br />

':i("¡<br />

,<br />

¡it.<br />

, ~.<br />

El ~e <strong>de</strong>l saber '<br />

>Los Foros y encuentros"<br />

así como las <strong>de</strong>nominadas~vida<strong>de</strong>s<br />

académicas",<br />

son espacios <strong>de</strong> difusión<br />

y discusión que la<br />

FIL ofrece al público en<br />

Lunes 28<br />

\ '


"<br />

6 ~ULTURA MURA L- Viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011<br />

CULTURA<br />

mural.com/cullura cultura@mural.com/Tel.31343911/Editora: Mireya Espinosa<br />

REVOLUCIÓN EN CASA VALLAR'<br />

') Anabel Fierro presenta, e les 20:30 hores,<br />

(<br />

• en le terraza <strong>de</strong> Cesa Vellerta, el espectácult<br />

<strong>de</strong>nominado Héroe o Villano: Mi Pancho Villa, Uve<br />

cineme. La entra<strong>de</strong> es libre.<br />

La búsqueda por un centro regional literario, o por estudios, e inc1u'so por sus costumbres y gastronomía, pero lo cierto<br />

l~t25<br />

-: •.; ':~-'.f..<br />

es que <strong>Guadalajara</strong> se ha convertido en hogar, permane1?-te o temporal <strong>de</strong> varios visitantes que acu<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tierras teuton<br />

¡l:""<br />

lpnquista GDl. aalemane~<br />

.'~~.:<br />

a Pérez ,"<br />

. .~<br />

~,'<br />

c. í'ii::<br />

it '" WokVogtsiemprele<br />

~,."<br />

•<br />

i11~óJáliteratura bispañOánlericana<br />

Estudió<br />

.~ y luegoesp:¡iIoIYpor<br />

or etras <strong>de</strong> este conrl~ •<br />

7:~éxico y¡ "~<br />

j C\: ~ '.<br />

los autores <strong>de</strong><br />

. .protagonizaban<br />

'J8mosos en Euro-<br />

10 .' entolo enganchó,<br />

andQUegó~ la Ciudad <strong>de</strong> .<br />

en~.. s.se.' ....<br />

año,<br />

'sorpren.dió<strong>de</strong><br />

~ Europa no<br />

.<br />

ada, . . . o, por:eso, en<br />

tuvO. . rtunidad cambió •<br />

be~,pequeña ',' ".<br />

uerÍa esnidiar a fondo la Ii-<br />

• ' a meJijqna e hispanoame-<br />

• 'ricima, la U~ a Mexico fue<br />

~ bastimte diSCil,porque llegué a<br />

t;: wul~udad 18n'gran<strong>de</strong>, como no<br />

se alnoce en Europa, yo siempre<br />

soñé con una ciudad más chica",<br />

reqJerdol Vogt.<br />

..,Des<strong>de</strong> 1976viveen la Ciudad.<br />

Lo primero que no soportó fue<br />

la ÍJlÍpuntuelldad taparla, luego<br />

la i1J!precisión con la que a veces<br />

actú 0111algunos taparlos, pero<br />

pocOa poco se habituó a las costumbres<br />

y se hizo adicto a la comida<br />

picante.<br />

'!Uno tiene que acostumbrarse<br />

aque las cosas no se toman con<br />

tanta ex:lctitud, que todo se toma<br />

como más a la ligera,pero no todo,<br />

es <strong>de</strong>cir muchas veces uno llega<br />

a una conferencia y hay que empezar<br />

mcdiahora tar<strong>de</strong> porque la<br />

geIÍ1Eno 1Ieg¡:l, pero la misa si empieza<br />

puntual, eso igual que en<br />

Alemania", compara Vogt.<br />

:¡Unproblema intestinal lo alejó<br />

<strong>de</strong> losplatiDospicantes, pero en<br />

Guádalajara hizo su vida y <strong>de</strong>cidió'quedarse.<br />

Aquí se casó y consigu,ióun<br />

trabajo en la <strong>Universidad</strong>'<strong>de</strong><br />

<strong>Guadalajara</strong>, en don<strong>de</strong> comeózó<br />

a dQCUltlenlarla historia<br />

<strong>de</strong> •• letras en Jalisco,<br />

:"Mi mayor hallazgo es que<br />

.GW!dalajaraera uno <strong>de</strong> los centros<br />

literarios importantes <strong>de</strong><br />

México, habia cierta autonomía<br />

regional Yesto se tern,inó con el<br />

Porfiriato precisamente", resalta.<br />

,~ ..<br />

Vogt vivió en' Alemania<br />

los<br />

_--..:<br />

Elestudioso alemán WolfgangVogt,quientiene 35 anos viviendoen <strong>Guadalajara</strong>,acepta que las costumbrfll¡.d~,laCi~dad'~.Pllr~ee.ndiferentes a las europeas.<br />

. ,... ,::,;.:.::~:5~.:¡:~::.::~.:;::.:.:.~::'::rr}1\W...::


"'(1<br />

:<br />

,<br />

.j<br />

1<br />

)\<br />

¡<br />

, .<br />

., ,<br />

¡<br />

¡t<br />

t<br />

i<br />

,<br />

~<br />

1 '.'<br />

i':<br />

t'


• ~ . ..' .<br />

.+<br />

~<br />

k<br />

..~<br />

.,<br />

'. t<br />

"<br />

>-<br />

I<br />

t<br />

,,¡j. .~<br />

t<br />

t<br />

t<br />

...•.~,~<br />

~,.,-<br />

•..-1:<br />

•¡<br />

,<br />

.""<br />

i .,¡<br />

'><br />

.J ,<br />

~ n.<br />

! -'~•<br />

.J<br />

:, i ¡<br />

• ,<br />

J ,<br />

i><br />

~<br />

.• .<br />

"<br />

-t -,"'r'<br />

~<br />

'T' ~ •••••.<br />

.",",-'~<br />

..~ f .••..<br />

¡<br />

" .•....•• ~ .<br />

••~' 'PatrIcia Ruvaleaba<br />

Des<strong>de</strong> que el' escritor Fernando<br />

Vallejo se enteró que ganaría el<br />

Premio FIL <strong>de</strong> Literatura en Lenguas<br />

Romances 20ll, dos asocia-<br />

.ciones se alegraron junto con él:<br />

Amigos <strong>de</strong> los Animales, <strong>de</strong> Xalapa,YANDES<br />

Animales Desamparados<br />

A.C.<br />

; .'.,Se trata <strong>de</strong> dos instituciones<br />

.protectorÍls <strong>de</strong> animales que ayudan<br />

a ;los perros, los cuáles son<br />

'. adoraclón<strong>de</strong> el autor <strong>de</strong> La Virgen<br />

<strong>de</strong>, los Sicarios, quien apoya a<br />

estos proyectos '<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace casi 10<br />

años, incluso su mascota es una<br />

perrita rescatada <strong>de</strong> la calle.<br />

El galardón está dotado <strong>de</strong><br />

150 mil dólares, mismos que el es";<br />

:.l,.critor,preten<strong>de</strong> entregar el lunes<br />

..'en el evento "Mil Jóvenes Con..!',<br />

L~aentro <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la Feria In-<br />

;'"!ternacional <strong>de</strong>l Libro 20ll (FIL),<br />

.~don<strong>de</strong> estarán: presentes repre-'<br />

"sentantes <strong>de</strong> las dos organizacio-<br />

L nes ciViles. j.<br />

"Fernando Vallejo está~OO<br />

por ciento a favor <strong>de</strong> las carj,lpa-<br />

':~ <strong>de</strong> esterilización, cuando yo lo<br />

'.-;;:~~.<br />

~'.<br />

conocí fue precisamente cuando<br />

acudió a una <strong>de</strong> nuestras campañas",<br />

comentó Patricia Rico, presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> ANDES Animales Desamparados<br />

A.C.<br />

Por otro lado MarthaA1arcón,<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> los Animales,<br />

<strong>de</strong> Xalapa, comentó qué<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 10 años la relación<br />

ha sido muy estrecha<br />

"Todo aquel que conozca<br />

a Fernando sabe <strong>de</strong> su respeto .<br />

y amor hada los animales", dijo<br />

Alarcón.<br />

f<br />

t<br />

.~<br />

1<br />

.'<br />

t<br />

JI • ~<br />

"<br />

'........••....,<br />

.1 ~<br />

.• ....~<br />

~ ....•.<br />

•<br />

._"<br />

~ -"<br />

~<br />

..<br />

~.<br />

~ ..<br />

••••••<br />

.....-<br />

.~. ,~ ..w;.•.•<br />

~ J,<br />

! t. •<br />

..~...;"~-<br />

-"'-


-----,<br />

f<br />

1 , 4<br />

J •<br />

I<br />

J<br />

1-- "<br />

•<br />

,"<br />

,",<br />

,<br />

1 ,<br />

~l ...<br />

~I;r,:


f<br />

1,' •<br />

.:"j:;.;.::~ .' \ .~,~ '. .<br />

'./j ~ f4 ;:,.4, t:j\[VFiC\lilAO!J1: (i.L.\I~f\!:,ii\U.A<br />

) Il""'" :[~~e<br />

~\~{J-r,-:-~~..-.<br />

r,1~?~'i • . ,<br />

PUBLICADO EN<br />

MU:ML<br />

~"-~""4'~~ ~r.~<br />

'j<br />

.,<br />

.<br />

..- h:;;.,:<br />

.. _-. 1r<br />

~ 11 :bren el libro <strong>de</strong> visitas<br />

~;~~\~ ~~~R:~~~i:~:'.: . ~_'_.' . _<br />

)~'':1 1 \ I1 UpaclOn ..<br />

tl :(I~<br />

r:J<br />

;i;¡~ -í "2BuOenOosd<strong>de</strong>seos<br />

ll.e~*~i;" ~, es la<strong>de</strong>rramap~ta p<br />

.:.J v,l)¡, en elsectorhotelero,<br />

'::~~~ ",." Ma lIeJ~:~,t ---------<br />

')~1 50 ,1í{.:'"<br />

@ : :''y.,,'''- . 0l 70<br />

:/ ..J.: M <strong>de</strong>más <strong>de</strong> que ya está afian- subenlasventasen restaurantes.<br />

. , zada entre las casas edito- _<br />

: -}.r "-:--.-,<br />

[.~.""'" y'¡-'<br />

Por su parte, el sector restaurantero<br />

espera que sus ventas se<br />

incrementen entre un 20 y 50 por<br />

ciento en comparacióti con un<br />

día normal, sobre todo:en establecimientos<br />

con giro


------=--==--------------<br />

.•...~<br />

I;\¡VER~l[)llliJr: ¡nliJA!eJ'IRA<br />

,!''; - .'.J", ..."<br />

PUBLICADO EN<br />

M,V!~AJ..<br />

1","<br />

7------<br />

mDmmDmoo~ /<br />

P~QUEÑOS GRANDES<br />

:!!ECTORES<br />

íf<br />

,-<br />

'<br />

.<br />

flL Ninos tiene reseNado un espacio para los visitantes más pequeMos. Adrlana López-Acosta<br />

25 NOV ZUl,~:.<br />

. "<br />

...';. .... , ,.... ,.,.. -,"<br />

..:' - :,;;~<br />

.;., .-:.<br />

~:' . ~",'", •...<br />

,<br />

~<br />

é<br />

..~


, LOS IMPRESCINDIBLES:<br />

.Seefigieron eslllállo 25 histonas fiIldamentaIes <strong>de</strong> la Itteralura inIairtiIyjuvenil<br />

;; <strong>de</strong>loSPJales,18 <strong>de</strong>esos ibros son Ialrspin¡ckln <strong>de</strong>1odosloslaliems., ':!<br />

.tiePierdaselTlaJlIÍuisdéletras.ÍIlllnarndoií-cOl~:livlCOOfd¡riKlapor pGk1bo;'<br />

MlmJ<strong>de</strong>l Niño, en la que todos los nlnos pue<strong>de</strong>n participar el martes 29 a las 17:00",<br />

ft. J:)- ~"~. ~5 _~. :" ~ ,_>.-~. '." .', ~" .•:'~:?f!:'~<br />

e, 1<br />

.¡<br />

,t";7'~,~'\:'<br />

,,'ALATAQUE~;i;'::;~;~~i<br />

;;",Los t~eresestáí':¡i8rtó,;,<strong>de</strong> serma-<br />

" " ,.N.l~óipúladosycbntatiUlarlP1ílicm'¡'na<br />

iUY,QUÉMIEDOI,.,<br />

,;;;:'fuiiC!ón~n~lqu(;1OstitjrlÍeróS.n<br />

El alemán Peter Ketturkat presenta esta obra <strong>de</strong> teatro <strong>de</strong> objetos. en la':,' IasmariOnétas. Una'cib/a <strong>de</strong>l grupo<br />

que repreSenta bestias hechas <strong>de</strong>,objetos caseros. como pelapapas, eX7':(.::CQlombianóLlbéluliíQorada ':'<br />

primidores, y otros artefactos, " .'.:'. LA ~EBEUON DELOS TlTERES:<br />

, • ¡SIN MIEDO A LAS BESTIASI: Manana18:00;0.027.n:oo y 16:00 ";:


"'"<br />

~, .,<br />

_!~!.:~<br />

....• ; ..~:~:? •.. :~:.~:':.'.:.:;} ;:::./. "..~',:.:~.::.'.'.'.:'.'.:: ..:.:.:.:::.'.':.:"",~,:,::<br />

'."~'~.", ...••..•<br />

..-.J ~<br />

_<br />

. 'fl\IV1 SrD,;I¡t)r:íj¡\DMA~'\RA<br />

_ "',';,-,i- o' • ~~ ",;<br />

.¡¡<br />

.1<br />

~ f<br />

\ ,<br />

L.<br />

, j<br />

I<br />

LUGARES<br />

, .<br />

PARA LEER<br />

,<br />

, '11<br />

, . 't't\- ',': ~~<br />

Son ambientes acogedores,amigablesy ex~elentes para la concentración.que requiere el acto <strong>de</strong> la lectura y, ¿por qué no?,<br />

. ~: '"<br />

~mbir .p~~ e~'fis~rut~ <strong>de</strong>u~;!~fé e~t~e Pá~lnay página. Manana arran~ ~aFeria Inter~aCi.onal <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong> ~<br />

en su amversa.no numero 25; PRIMERA FII.;4 ofrece un panorama cualitativo <strong>de</strong> espaCIOSI<strong>de</strong>ales para hacerse acampanar .<br />

<strong>de</strong>l autor favorito y d~jéirse i'le~~ por sU;~elat6;a<strong>de</strong>más se integran en este trabajo sitios que promueven el quehacer literario,<br />

/( '- 1" .••. ' ,... .,<br />

tanto ~ suS anaquel~ como'en su agenda. Restaurantes, cafés, librerías y bibliotecas imprescindibles. PRIMERA FILA I Staff<br />

, . .<br />

•• ,¡<br />

:f<br />

J<br />

LETRASDEU<br />

Cierto es que a travéS <strong>de</strong>l tiempo mucho<br />

se ha hablado <strong>de</strong> si es mejor leer<br />

al aire libre o en una biblioteca, y laverdad<br />

es que esto.<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l ojo con<br />

el que se mire: hay quien prefiere el silencio<br />

para concentrarse. y otros que.<br />

renuentes alsentimiento <strong>de</strong>alienación.<br />

apuestan por convMr con su entamo.<br />

Cual sea el perfil que mejor vaya contigo.<br />

las instalaciones <strong>de</strong> Café Ben~o<br />

-famoso ya por la diversidad <strong>de</strong> eventos<br />

que acoge bajo su techo- te sorpren<strong>de</strong>rán<br />

con una biblioteca repletada<br />

toda clase <strong>de</strong> tftulosque pue<strong>de</strong>s tomar<br />

para leer a1hr.A<strong>de</strong>más. si el hambre te<br />

atrapa en pleno ritual lector. lacarta <strong>de</strong><br />

alimentos saciará tu antojo.<br />

• CAFÉ BENITO: Ocampo 120. esq. Av<br />

Juarez /3613-2846/Lu a Mi.9:00 a 21:00:<br />

Ju a Sá. 9:00 a 0:00 y Do. 9:30 a 18:00<br />

t~<br />

!<br />

j<br />

UBROS IDEOCiRÁFlCOS ,<br />

Para aquellos aventurados o enamorados <strong>de</strong> la cultura japonesa, el restaurante<br />

Usagui <strong>de</strong>fin~Jvarnente <strong>de</strong>be aparecer como uno <strong>de</strong> los referentes<br />

<strong>de</strong> la Ciugad. Un lugar sencillo a don<strong>de</strong> asiste ia comunidad nipona<br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong> para <strong>de</strong>le~arse con recetas auténticas.<br />

Pero lo que muchos no saben ni se imaginan es que al fondo <strong>de</strong>l local<br />

existe un librero con tftuIos l~erarIos disponibles para sus dientes en<br />

idioma japonéS.<br />

.USAGUI: Manuel Acuna 1661/3827-1093/ Ma a Ju.l2:00 a 17:00 y 18:30 a<br />

2f:00: Viy Sá. 12:00 a 22:00: 00.12:00 a 17:00


,t,:<br />

25 NOV<br />

MURAL 1PRIMERA ALA<br />

VIERNES 2lI DE NOVIEMBRE DEL 2011<br />

¿DóNDE LEES?<br />

15<br />

~ ~ Yo leo por las maIIanas. Me gusta la<br />

•• luz natural que entra <strong>de</strong> mi balcón<br />

don<strong>de</strong> están mis bonsáis YJacarandas. Tengo<br />

mi slllón <strong>de</strong> dos plazas en mi rincón favortto, ah'<br />

me acomodo para disfrutar <strong>de</strong> un buen libro".<br />

Cecilia Eudave<br />

Escritora y Coordinadora <strong>de</strong> la Maestrta<br />

en Letras Mexicanas <strong>de</strong> la U<strong>de</strong>G<br />

d!I:-<br />

~ ~ En la sala, con una tabla <strong>de</strong> quesos<br />

•• hechos por productores locales y<br />

vino mexJcano".<br />

'<br />

Julia y Renata Franco<br />

Disenadoras <strong>de</strong> moda<br />

~ ~ Don<strong>de</strong> se pueda: aviones, cama, tre-<br />

•• nes, metro, autobuses, slllones, slllas,<br />

comedores, <strong>de</strong>sayunadores. ••La I<strong>de</strong>a es Ieer".<br />

Guillermo Arrlaga<br />

Escritor y guionista nominado al Úsear<br />

~ ~ En cualquier espaclo que lo permita:<br />

•• cuando espero en una fila (al hablar<br />

<strong>de</strong> lo público), o bien, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l bailo Y la terraza<br />

<strong>de</strong> mi casa (en Joprivado)".<br />

Ana Luelmo<br />

Directora <strong>de</strong> AL Ninos<br />

.';,<br />

~ ~ El Calé La Selva es muy agradable<br />

•• para leer: el calé es muy bueno y el<br />

ambiente es muy bonito, con sus exposiciones<br />

y pinturas; y <strong>de</strong> parques, Los COlomos. también<br />

es muy tranquilo".<br />

Silvia Eulltlnla Castillero<br />

Poeta<br />

~ ~ Me gusta leer en mi estudio y en el •<br />

•• patio, son Jugares que ya conozco<br />

y que me dan tranquilidad para leer a gusto y<br />

tomar apuntes. También me gusta llevar: algo<br />

para leer cuando salgo <strong>de</strong> la Ciudad".<br />

Alejandro Foumler<br />

ArtiStaplllstico .<br />

1, ~<br />

('1 . ._<br />

~ ¡HU~EO Da. Afm' ,<br />

.~ \ Duranlllelaño, el ciclo <strong>de</strong>cenleren-<br />

~ clas "DIez novelas clave para emen<strong>de</strong>:rel<br />

México contemporáneo- reunió<br />

a plumas reconocidas, cOmo<br />

Juan Villoro. fOlmerMendoza (loto)<br />

,y Marttl Solares. por mencionar aIgunos.También<br />

olreció el Encuentro<br />

<strong>de</strong> Poesía en Voz alta y Performance<br />

Poético "La Lengua Suena".<br />

Durante FIL tendrá presentaciones<br />

<strong>de</strong> nuevos títulos, cemo "DistoRIa",<br />

el domlilgo 27 a las19:00, J<br />

• MAZi Andador 20 <strong>de</strong> Noviembre 166,<br />

lapopan / 3818-257,5<br />

DE CAJóN<br />

El ill1j)leÍ;cindjbleen regaJosy<strong>de</strong>talles.también<br />

es nco en literatura<br />

paratodos los gustos. Yasea que<br />

quieras un libro para obsequiar o<br />

<strong>de</strong>sees buscar el siguiente trtulo<br />

para <strong>de</strong>vorar por las noches.<br />

Sanboms ofrece una colocción<br />

<strong>de</strong> best-sellers y clásicos <strong>de</strong> las<br />

editorialesmásbuscadasenlaIenguaespanola.<br />

Entresus mesas<strong>de</strong><br />

olertas, podrás encentraralgún trlulo<br />

<strong>de</strong> lu Interés y llevártelo a su<br />

sección <strong>de</strong> restaurante.<br />

.SAH8ORHS PlAZA OB:SOl:<br />

Av. López Matees 2718 /3647.2514<br />

Trino dice que comienza su rutina creativa buscando re<br />

piración para hacer sus tiras en la lectura cada manana en<br />

su <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> casa - y aún en pijaJn¡r consUlando los<br />

periódicos lllI:ionaies e intemadonales por Internet. revisa<br />

REFORMA. B Pak;,B Mmdo, B CIartn.SIen1XelmT1Patllldo<br />

<strong>de</strong> un expreso doble ca1{lado.<br />

.:..',.<br />

..<br />

,. .-'.....<br />

I<br />

I<br />

I


1 /<br />

la aBUENA MESA MURAL- Viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011<br />

( ¡ ••h<br />

Ponga en su mesa algunos <strong>de</strong> los platos más caracterfsticos <strong>de</strong>l pafs invitado a la edición 25 <strong>de</strong> la Feria Internacional <strong>de</strong>l Lib<br />

y tome nota <strong>de</strong> algunas recomendaciones <strong>de</strong> maridaje entre salchichas y cervezas, clásica combinación.<br />

I<br />

.-<br />

'i'; "<br />

~:"Trucha'sa~monad~<br />

, (1 PORCION) , , Cuando las verduras<br />

.'.\t >,1 trucha'""<br />

comiencen a estar tiernas,<br />

anadir la trucha y<br />

, . ',> 1 cebolla<br />

.>,t ~ ", ~ lzanahorla •••••<br />

<strong>de</strong>jar cocer entre 10 y 15<br />

~ .• , >1 r¡una <strong>de</strong> apIO<br />

minutos. •<br />

J > Agua<br />

Sacar <strong>de</strong>l fuego y.<br />

, ~ Aceite. el necesario 'reservar.<br />

> Sal al gusto<br />

• Poner la mantequilla<br />

en. una cacero-<br />

> ManteqUilla, la,<br />

"'necesaria ••••. la y agregar el vino blanco<br />

y 1 cucharada <strong>de</strong>l cal-<br />

> 1 copa <strong>de</strong> vmo blanco ••••<br />

~ , • > UmOn, rodajas<br />

do don<strong>de</strong> se cocieron las<br />

,~. "" ' verduras y la trucha.<br />

\~. PREPARACION C9<br />

Dejar reducir a la<br />

m~ad y remover.<br />

¡~' 30 ininutos -<br />

Sazonar y selVlr<br />

\. ,Umpiar la trucha. cocer caliente con rodajas <strong>de</strong><br />

las verduras con agua,<br />

un poco <strong>de</strong> acette y sal.<br />

':~-'.,~ :;<br />

'2 ~<br />

~ :;:::;v<br />

:;::'í<br />

1I[Tl0n. -.<br />

Sopa caliente borscht .<br />

(2 PORCIONES)<br />

> 450 gramos <strong>de</strong> carne molida <strong>de</strong><br />

res cortada en cubitos<br />

> 6 lazas <strong>de</strong> agua<br />

> 1 cucharada <strong>de</strong> sal<br />

> 11/2 tazas <strong>de</strong> betabel<br />

> 3/4 <strong>de</strong> taza <strong>de</strong> zanahorias<br />

> 2 cucharadas <strong>de</strong> puré <strong>de</strong> tomate<br />

> 2 cucharadas <strong>de</strong> vinagre<br />

> 1cucharadtta <strong>de</strong> azúcar<br />

> 2 cucharadas <strong>de</strong> mantequilla<br />

> 1/2 col en julianas<br />

> Pimienta negra molida<br />

> 2 hojas <strong>de</strong> laurel<br />

> Crema agria<br />

PREPARACION C9 2 horas',<br />

. .<br />

.;¡,: ."<br />

En un recipiente poner la carne co<br />

el agua y la sal, <strong>de</strong>jar hervir lentamente<br />

durante 1 hora y media .• '.<br />

En una cacerola gran<strong>de</strong> con'<br />

tapa cocinar el betabel.la zanahoria,<br />

el pOré <strong>de</strong> tomate. el vinagre, e<br />

azúcar y la manteqwllla durante 15<br />

minutos. mezclar frecuentemente.<br />

Agregar 'la col y cocinar por 10<br />

minutos más.' '<br />

Anadir la came y la pimienta al<br />

gusto. más las hcjas <strong>de</strong> laurel. ,"<br />

Rectificar S820n y continuar'"<br />

. da<br />

ana<br />

coíaiaorada<br />

.CIO ,,'t'e'ca"'d';;e:' ;~'Calentarlagrasaen'~:sa~ény ,<br />

ec...w . dorar la cebolla. manzana y col.<br />

~ffona<strong>de</strong>r. • '.. Perfwnar con clavo. azÚCar y<br />

1>,5. rlif9S,iln cubos; : vinagre..<br />

> 1 ceI!oIla chica 9)¡!:IJbos .'0 ,-: .• '. ;.. Apagar con vino tipto.Y agua.<br />

••.• ~.>5lif!l¥oo<strong>de</strong> olt¡t'.ct'., •• ~ ..''';''' .• Tapar y dar el PlInto <strong>de</strong> coccI6n<br />

• ,,? ....• !':'L,_.~..t:.~~;;~ "'_.... _ ,. .,<br />

Sauerkraut O col agria<br />

(12 PORCIONES)<br />

> 2 kilos <strong>de</strong> col ver<strong>de</strong> rebanada<br />

finamente<br />

~ 3 cucharadas <strong>de</strong> sal<br />

> 1 cucharada <strong>de</strong> moras <strong>de</strong> enebro<br />

> 2 cucharaditas <strong>de</strong> alcaravea<br />

lo boca abajo; <strong>de</strong>lar en un lugar fresco<br />

una noche.<br />

Al dla siguiente. <strong>de</strong>be haber soltado<br />

suficiente liquido para estar<br />

sumergida, no <strong>de</strong>be lener contacto<br />

mn p.1 RIrP PPVk::lr ,.~,.,') ••,'" "'1'\1' ')<br />

Reibekuchen O tortitas <strong>de</strong> papa<br />

(6 PORCIONES) RaDar las papas, pruslona llIUll<br />

• r::,," ~


~~,<br />

~,<br />

,<br />

l'<br />

~.<br />

~' .<br />

¡t<br />

J<br />

--- ..•.•••• c•..• "•• , •..•<br />

Viernes 25<strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011 - MURAL BUENA l\II<br />

~ Listo el menú en la Ciudad<br />

~<br />

5tephanle<br />

Qulles<br />

erema '<strong>de</strong> lentejas con salchicha<br />

Frankfurt, pecho<br />

<strong>de</strong> res marinado con baya<br />

<strong>de</strong> enebro y ensalada <strong>de</strong> arenque<br />

son algunas <strong>de</strong> las propuestas con<br />

las que Juan Carlos Gómez, chef<br />

ejecutivo <strong>de</strong>l Hotel Hilton Gua-<br />

dalajara, <strong>de</strong>leitará a los paladares<br />

en su Festival <strong>de</strong> Cocina Alemana<br />

durante la Fil..<br />

"Comenzamos el sábado 26<br />

<strong>de</strong> noviembre y hasta el último<br />

dia <strong>de</strong> la Feria, es un buffet en la<br />

tar<strong>de</strong> con platillos alemanes, por<br />

ser el país invitado, y tendremos<br />

cuatro menús para variar durante<br />

toda la semana; a la par, para los<br />

extranjeros, también habrá platos<br />

mexicanos", menciona Gómez.<br />

La variedad diaria será una<br />

sopa, tres platos fuertes, dos guar_<br />

niciones:y dos ensaladas. Entre<br />

las sopas habrá leberknO<strong>de</strong>l (fon-<br />

Cuatro prohaditas germanas<br />

Otras alternativas para disfrutar los manjares <strong>de</strong> Alemania son:<br />

do <strong>de</strong> res con albóndigas <strong>de</strong> rugado<br />

<strong>de</strong> res) y biersuppe (sopa<br />

<strong>de</strong> cerveza); en los fuertes tradicionales<br />

gulash y konigsbergEr<br />

kIopse (albóndigas con salsa <strong>de</strong><br />

alcaparras).<br />

De guarnición se lucirán la<br />

sauerkraut chucrut (col guisada<br />

con vino blanco, vinagre y laurel,<br />

que lleva tres semanas en fermentación)<br />

y la rotkohI mit apfel (col<br />

morada caramelizada con manzana<br />

en cubos); mientras que entre<br />

las ensaladas se ofrecerá la conocida<br />

waldorfsaIat y la <strong>de</strong> papa, ,<br />

kartoffelsalat"<br />

' . -':":, ',"<br />

¡Nq,~~lo"<br />

pierda! :':,<br />

FestlvaJd~;ha~foaAl'<br />

Lugar. los'VrtraJes: ~ot,<br />

Hilton(Av.<strong>de</strong> las Rosas<br />

3678-050 '\7<br />

Fechas: ~noviE<br />

4<strong>de</strong> . .<br />

Ho ' 3: a 17:0<br />

Costo: 249 pesos por p'<br />

J.<br />

i<br />

. iinch<br />

.;-\ler.., . _y la Thríi¡<strong>de</strong><br />

res,:acom~ <strong>de</strong> col agJ<br />

r~'(C(jn,su ~"", fennent<br />

e ci6n), co~,', OOddaco<br />

manzana,j~ 'iiliUmado<br />

y pasas y papilaS t1ó'radas'er<br />

mantequilla. "'¡'_~, .--.<br />

) ,~;, ," 'i 1i\ • .\;~;<br />

'50n~1


,<br />

.•.. ...,<br />

7<br />

uena<br />

lural.comlbuenameSil<br />

~ f~ ,¡f.• '<br />

1 t.' :<br />

PARA LA~ FIESTAS<br />

Noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>cemb~ como pavos<br />

con sus rellenos y la~ tradicionales galletas navi<strong>de</strong>ñas<br />

se unen a las ,*ás <strong>de</strong> 5,000 fórmulas dal<br />

"Recetario Buena Mesa", búscalo en App Store.<br />

- ,. ,..,- •.<br />

Dé una probadita a los platillos más representativos <strong>de</strong> Alemania, pa(s invitado a la Feria Internacional <strong>de</strong>l Libro, explore<br />

'~'-<br />

, maridajes con su bebida emblemática, la cerveza, y tome nota <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s paralelas relacionadas con la cultura culinaria.<br />

..,,:....<br />

1 ...;[', ~ •<br />

Mariana Coppel pzing, o bien, los embutidos rústicos<br />

<strong>de</strong> Turingia.<br />

"A1emania"formó parte <strong>de</strong>l<br />

obrios, sólidos, fuertes e imperio austrohúngaro, y ésto se'<br />

intensos son adjetivos que refleja en su cocina; a lo largo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>finen lossabores a1ema. los años se ha sofisticado con in.<br />

Snes, que reflejan la perso- f1uencias <strong>de</strong> la cocina francesa"<br />

nalidad, la historia, el clima y la pero un factor indiscutible es el<br />

cultura <strong>de</strong>l país, hoy invitado a la consumo <strong>de</strong> lo local, elaborado<br />

Feria Internacional <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> artesanaImente", explica Rodri.<br />

<strong>Guadalajara</strong> • ,go <strong>de</strong> Alba, propietario <strong>de</strong>l res.<br />

Resulta dificil <strong>de</strong>finir un solo" ,; taurante Johanna's en Ajijic, que<br />

platillo como el más típico, <strong>de</strong>bido~ <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 13años se ha <strong>de</strong>staca.<br />

a que la cocina <strong>de</strong> sus 16 EsIlIdos' do por ofrecer una fiel represen.<br />

es muy variada; incluso, cambia t¡\ción <strong>de</strong> esta cocina. . -'<br />

<strong>de</strong> región a región. Sin embargo, Las influencias <strong>de</strong> países ve- '<br />

los soberanos <strong>de</strong> Prusia pensa. dnos también se <strong>de</strong>jan ver en<br />

. ban que la comida alemana <strong>de</strong>- opciones como las salchichas <strong>de</strong><br />

bía <strong>de</strong> ser frugal para personas Polonia; la ternera empanizada<br />

duras sin mucho interés en con. o wienerschnitze~ <strong>de</strong> Austria; la<br />

sentir su paladar. I<strong>de</strong>a que se <strong>de</strong>s- .~ ,mostaza <strong>de</strong> Francia, o la sopa <strong>de</strong><br />

miente si se observa el creciente betabeI, borscht, <strong>de</strong> Rusia<br />

'boom' actual <strong>de</strong> la cocina 0lJ1)Í- "Los ingredientes más típi.<br />

nica y sustentable, incluso son Tos cos son las papas, la col, las sal.<br />

principales promotores europeos chichas, el cerdo, los ~<br />

<strong>de</strong> esta ten<strong>de</strong>ncia ver<strong>de</strong>. las alcachofas, la mantequilla, las .<br />

Pero volviendo al renglón <strong>de</strong> carnes frias y, por supuesto, cervelo<br />

tradicional, con varios a1imen- za y pan"; agrega De Alba<br />

tos claves, los lll'rmanos han sos- El clima es un factor <strong>de</strong>termitenido<br />

su cocina típica y han mos- nante en su gastronomía, hay que<br />

trado que la austeridad es un Iíuen recordar que hay meses <strong>de</strong>l año<br />

principio para aprovecharlos. . -don<strong>de</strong> el fria no permite ni aso-<br />

En su gastronomia presumen mar '1as narices", mucho menos<br />

platillos como el pan <strong>de</strong> especias sembrar, así que son comunes las<br />

<strong>de</strong> Aquisgrán, el pastel <strong>de</strong> carne conservas y tubérculos -como la<br />

_ <strong>de</strong> Berlín, los espadines <strong>de</strong> Kie~ papa y el betabel • "'":<br />

la salchicha blanca <strong>de</strong> Munich, Es también por este clima<br />

los potajes <strong>de</strong> col ver<strong>de</strong> <strong>de</strong>l nor. que sus principales platillos, en. '<br />

te, los creativos guisos <strong>de</strong> Ba<strong>de</strong>n, tre ellos el cor<strong>de</strong>ro o los embuti- '<br />

los asados <strong>de</strong> cerdo <strong>de</strong> Bilviera, . ,dos,suelen ser altos en'grasa. Mis- .<br />

la menestra <strong>de</strong> verduras <strong>de</strong> Leí-" mos que buscan equilibrar con<br />

cole:; agrias y moradas, conoci- '.<br />

das c?m? ,c!Ju7"'l".S~;¡;~1::;'<br />

que significa hielta acilá: __ ~'''''':_<br />

e "Para elaborar este' lllatillo '<br />

hay que cortar y machacar la CXll~'<br />

(repollo), <strong>de</strong>spués se lleva un pro- '<br />

ceso <strong>de</strong> fennentación en un barril"<br />

en el que una bacteria parecida a,<br />

un bacilo es responsable <strong>de</strong> su acl--<br />

<strong>de</strong>z; la col morada se cuece con ,<br />

manzana,,~ chiúeta ahu-,;<br />

mada, clavo, pal¡asy hojas \le laú- 't<br />

rel", relata el reStilur.anrenJ. .'1'<br />

Elpansepue<strong>de</strong>eÍ1~~;<br />

400 tipos, más200~ós~<br />

ferentes, y los más populares son'"<br />

<strong>de</strong>finitivamente el <strong>de</strong> trigo y el ','<br />

oscuro ceo. ." '<br />

- ~ pap¡lStambíén son fu-.,.<br />

, . es común encontrarlas ;<br />

en é:arPitoSii¡Ilejeros y existeIi~<br />

,más <strong>de</strong> s1híri~ .4~~


16<br />

~ ~; •• '3 ~<br />

M URAL. Viernes 2'5 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2011<br />

1<br />

; F¡gL. 25' Este ?011 no pue<strong>de</strong>n faltar las letras culinarias en el menú, y un par <strong>de</strong> Sugerencias <strong>de</strong>l gourmet<br />

ro ejemplares harán armon(a perfecta al ser presentados en el evento. .<br />

¡. ~ - '. ' .! GL Othón ; '\.<br />

glothon@mural.com<br />

'<br />

¡i'Va ric;as lectt.l~~S~ .~~:es_tre_no_~..<br />

¡ODA:,A L.A1!Í . f ENTRADA 'l.', • c~entose~e¡ueelme- Al Vaca<br />

lTlEIUlA. tAT A _ ,nutlpoargentmopego,pegay<br />

'''Meealmoré '. 'C(fmucho seguramente seguirá pegando aa<br />

I antes <strong>de</strong> pisar 'y <strong>de</strong> su Woa toa plbil en la Ciudad ,., "<br />

~I<br />

Agradable,fr8seoy relajadorestaur<br />

te Queofrecelila selección<strong>de</strong> corr<br />

da argentinaconunaciertasofistIc<br />

dón. en unazonaconmuchaofert,<br />

gastronómica<br />

Av.Provi<strong>de</strong>ncia2657.entreLabrad<br />

yAlberta<br />

Tel:3640-3716 '<br />

Sugerencias:<br />

Ensalada<strong>de</strong> laterceracosecha$ 6<br />

Chuletón<strong>de</strong> ribf1o/9 conhueso$11!<br />

Natillaclásica$ 45 • [ .• '11,••(1<br />

CocIna: Almacén<strong>de</strong> cortes<br />

Estilo:intormal<br />

...._ ...~:~.' ..<br />

.:.,.,~<br />

. gastroIIomia . priiner dIa \ La propuesta gastronómica<br />

que llegué". J\iim Clau- . (50 PIEZAS) <strong>de</strong> Al Vaca, almacén <strong>de</strong> carnes y<br />

dio Pobletc e 'bro :~uada. Salsa <strong>de</strong> haba vinos, muestra un lugar rediselajara:<strong>de</strong><br />

Mi ' ~ón.;"que se • nero: ñado, luminoso, fresco y relajado.<br />

, p~ este fin ~e semana ~n > 3 chileshabaneros No es un local gran<strong>de</strong>, pero me<br />

la FIU •• ,.••........."". ..' > 1cebollablancamediana parece bien aprovechado.<br />

Han sido 40 años <strong>de</strong> trayec- r'~500 gramos<strong>de</strong> limón.su jugo La línea <strong>de</strong>corativa la dmni.<br />

toriaCuJinaria, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chile, su lu-' :,..~'Y2.~da <strong>de</strong> sal na <strong>de</strong>firúdamente la ma<strong>de</strong>ra en<br />

gar <strong>de</strong> origen, Argentina y Méxi- . todos SUSelementos, piso, parece,<br />

lO; que ha transcurrido este : Cochlnllapibll: <strong>de</strong>s, techo y mesas.<br />

persopaje qudl\!&Ó a Guadala. I > 300gmllios <strong>de</strong> jnomate Lucen algunas excentrici-<br />

¡ara ~ ofrecef Su experiencia , > 1/2cebollamorada da<strong>de</strong>s como sus lámparas (unas<br />

a ~. <strong>de</strong> ~y's y Ofe.. : > 3 dientes<strong>de</strong>'ajo construidas con escurridores<br />

liaB' , .j{,~. ' 1 > 100gramos<strong>de</strong> axiote yotrasquesuverda<strong>de</strong>ravoca.<br />

" llama 'GiíádaIajara <strong>de</strong> Mi , > 2 onzas<strong>de</strong> vinagre ción es rallar queso), y dos gran.<br />

.." ~'.porqueini vida- está Ii. 1 > 1~aranjaagria,su jugo <strong>de</strong>s pizarrones que tienen pero<br />

gada f.>n la mujer que amo, mi 1 > 1kilo500 gramos<strong>de</strong> espaldilla manentemente a la vista el mees~:Ofelia,4ueme<br />

haapaya- <strong>de</strong> cerdo nú <strong>de</strong>l dia.<br />

dQYme ha instWado en todo ésto, > Salgruesa El servicio es una combina.<br />

tambi~ C0l110,ünpoco <strong>de</strong> a¡ua<strong>de</strong>- ~Pimienta ción <strong>de</strong> juventud y/o experiencimieJito<br />

a csta(:iUdad pOr fo mu- > Hojas<strong>de</strong> plá~o . cia Y a nosotros nos tocó la ex. las espmacas.' :::; ~'. _,;J.<br />

cho q¡ie he recibido, la buena aro- p';~enci~ que ad~ fue SÍln-<br />

, gida 50 gramos<strong>de</strong> mantequilla Aunque <strong>de</strong>bo reflexionar' el chupetón <strong>de</strong> nb eye con hu<br />

que yó quiero <strong>de</strong>jar algo", men- > 50 piezaspequenas<strong>de</strong> pasta que al llegar más clientes co-, so (450 gramos), acompañad,<br />

ciona !'objete. ' <strong>de</strong> wonton . menzó a <strong>de</strong>scuidar el servicio y <strong>de</strong> queso gorgonzola, y la piz¡<br />

y~ esta forma <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>ci- > Harina atención <strong>de</strong> nuestra mesa <strong>de</strong>l huerto <strong>de</strong> hongos portobe<br />

I<br />

,.mien1il ei autor<strong>de</strong>dica unas pági. > Atene parafi'elr Arrancamos refrescándo- 110,espárragos Yjitomates <strong>de</strong>s<br />

nas ~ promQVér y dar a cono- nos con unas sangrías y naran- hidratado.<br />

cer un poco lo (¡ue es Guadalaja- PREPARACION C9. 3 horas jadas, las dos <strong>de</strong> buen sabor y en El chuletón estaba bien el<br />

. sohre ->0 Provi<strong>de</strong>nCI'a, unos vaSos <strong>de</strong> un tamaño bas- dos <strong>de</strong> tres puntos: en el prim<br />

"elco . 'nb'O~ ..'. , "<strong>de</strong>la ..ciudad, l11l\s~hor&¡l<strong>de</strong>lllJlOSO:, tantegran<strong>de</strong>. ro, el término <strong>de</strong>seable, se soli<br />

com' lIama~':' • . si 10 años en un restaurante en Salsa <strong>de</strong> habanero: Posteriormente, <strong>de</strong>scubrí té medio, y aunque <strong>de</strong> aparia<br />

. ca <strong>de</strong> 9 meses tomó ter. la Ciudad <strong>de</strong> México y le pidió Tome aota que eran botellas <strong>de</strong> vino tinto cia parece'SObi'ecocido, al abr<br />

1<br />

. 'esta obra que priinero se su autógrafo sobre un meno, a lo Asarloschilesa fuegomedio; cortadas y reutilizadas en el ser. .y comrrobar el !=Orazón,alú e<br />

sería sóló un recetario, pe- que el escritor le replicó que con Guadalalai'a <strong>de</strong> MiCorazón <strong>de</strong>svenar.retira(lapiely picar vicio, i<strong>de</strong>a que no se me habla taba e rojo intenso <strong>de</strong>l ténni-<br />

~<br />

ro qué a<strong>de</strong>más '<strong>de</strong> ofrecer sin se- gusto lo haría, pero sobre una <strong>de</strong> Fecha <strong>de</strong> presentación: 'll <strong>de</strong> I finamente. ocurrido y me parece gelÚaL no medio. .<br />

cretnslÚ tapujoe más <strong>de</strong> 30 prepa- sus obras. noviembrea las19:30horas. Picarlaceboliafinamentey Para entretener a la boca en El segundo punto, suavid<br />

raciOlles <strong>de</strong> sus restaurantes con Poblete corrió a una tien- Lugar: SalónAntonioAiatorre. colocaren un reclplenteprofun- la espera <strong>de</strong> nuestro pedido, nos en la textura Yconsistencia si<br />

,mari4llie, hablar''Sobre 'sus pro- .' da, Y'sinencontrar "El Amor en plantaalta,Expo<strong>Guadalajara</strong>. do.anadlreljugo<strong>de</strong> limóny el acercaron Un pan tipo chapa- reconocer ablandadores.sazo<br />

puestll$ Cl!linarias, hacer home- Los Tiempos <strong>de</strong>l Cólera", regre- chile.sazonary <strong>de</strong>jarreposarpor ta, recién cocinado en su horno dores; perO,en lo que a mi pa<br />

j naje e,special lila bebida mexi- só con ''El Relato <strong>de</strong> Un Náufra- Tejadora <strong>de</strong> Historias: un dlaen elrefrigerador, <strong>de</strong> piedra A la par dispusieron cer falló, fue en la temp,eratur<br />

cana yjalisci~ .por excelencia, go", le platicó brevemente su Iris- De Cómo Cocinaban <strong>de</strong> una salsa molida <strong>de</strong> jitomate venia tibio. " .<br />

. el ••••.•• ,;Ia, Y~su trayectqtia, toria v enton"~. el maestro <strong>de</strong> las las Abuelas Cochinltaplbil: asado y chile <strong>de</strong> árbo' ¡un'to con El sabor ... ' el émn.pletiJ y eq<br />

!~ euert\lli&::dolís.' , I,l'f;;¡ i'1et:ra:'pláSm(,T:'i>3ra".ruán Clau- Fecha da presentación: 26 <strong>de</strong> Asareljnomate.cebollaYajoa una mantequilla a ~peratura libradO, aunque jo que me 501<br />

• J!¡¡tre e.'as historias únicas y dio, Náufrago en México: con un noviembrea las18:30horas. fuegomedio,licUarconelaxlote ambiente <strong>de</strong> jitomate <strong>de</strong>shidra. prendió fue el puré que lo ac<<br />

extraOrdinarias -semuestra su eI-' . abrazo, Gabo: 2002". ¡ Lugar: SalónJuan José Arreola, vinagreyjugo<strong>de</strong> naranjaa velo- tado y hierbas finas. paña, cremoso, con poca pi.<br />

cuentro con Gabriel García Már. plantaalta,ExpoGuadaiajara, ddad bajahastaIntegrar.reservar, Es importante la tempera. mienta pero un profundo sab<br />

quez.}:on qui~ ~topO.fl!ii:e"ca- '" .. . SIq,lutni, Qua,. '-- --'- __ .J ".) J Corlaila EisPaldllliumtrozos tura porque en la mayoria <strong>de</strong> los que seguramente lo impriine<br />

1 i' Sj.}{ 1 : regularesy martnerconeljnoma- restaurantes te ofrecen la mano queso, <strong>de</strong>licioso. .' .~<br />

, u.... 6'" , car lashojas<strong>de</strong> plátanlJenuna' Finalmente ambó el entran- mo hrtradicional "empiedra'<br />

'Di:.l~N" .. '~.c'16'" '1 ' te,saIgruesayplmlenta;colo-:. tequillafria. La pizza está preparada (<br />

;.~P~~~B~~e~~"" :'~==~:.sy:~~a:: fk:i~=~~.: :o~~=<br />

~ hist~~iliar:y'<strong>de</strong>.vi-~~ ,,',M.fol1'llfuna.charolaprolundlL"x' l<br />

ce ocho dias les reseñaba otro . fectaensu'disello; eso leQap<br />

da <strong>de</strong>la p:ente~ún, que no se ' , CQfIIashojas<strong>de</strong> plátanoy colo- , chic!wTón en otro resllluran- sonalidad, pero es bu Cl1S<<br />

encuentra re en la histo- ," car lacernemarinada.cubrircon , tpl'>araoY~óen.dio"qtP .. ~da


UNlVERSrDAD DE GUADALA.JARA<br />

PUBLICADO EN<br />

{Ojos sobre ..la Ciudad}'<br />

Rebeca Pérez<br />

El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las letras se hojea<br />

ya en la Ciudad con la<br />

inminente llegada <strong>de</strong> la Feria<br />

Internacional <strong>de</strong>l Libro (FIL),<br />

la más importante en lengua española,<br />

que tendrá como invitados<br />

a dos Premio Nobel <strong>de</strong> Literatura<br />

Mario Vargas Llosa (2010)<br />

y Herta Müller (2009)~ .<br />

Detalles <strong>de</strong> la ,fiesta se plasmarán<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy en las páginas<br />

<strong>de</strong> PerFIL, suplemento especial<br />

que MURAL prepara para celebrar<br />

este banquete literario, que<br />

tendrá como país invitado <strong>de</strong> honora<br />

Alemania, bajo el sello <strong>de</strong><br />

su edición 25. .<br />

. ' La fiesta incluirá liVisita <strong>de</strong> '<br />

500 autores, como James Ellroy,<br />

JuanGelman, Antonio Skármeta<br />

y Alejandro JodoroWsky.<br />

Los reflectores se posarán<br />

sobre Fernando Vallejo el día <strong>de</strong><br />

la inauguración con la entrega<br />

<strong>de</strong>l Premio FIL <strong>de</strong> Literatura en<br />

Lenguas Romances, pero también<br />

sobre Almu<strong>de</strong>na Gran<strong>de</strong>s,<br />

quien recibirá el Sor Juana<br />

Durante hueve días, más <strong>de</strong><br />

600 mil ,personas podrán caminar<br />

por 31mil metros cuadrados<br />

y un mar' <strong>de</strong> libros <strong>de</strong> mil 900<br />

edítonales <strong>de</strong> 42 países.<br />

PERFIL U~ NEGOCIOS ~ CULTURA 6 ~ ~URAL.COM<br />

1111<br />

ESPACIOS<br />

PARA LEER<br />

A un día <strong>de</strong> que arranque la Feria<br />

Internacional <strong>de</strong>l Ubro,-conozca<br />

una selección <strong>de</strong> 25 espacios para<br />

la lectura con ambientes agradables<br />

e i<strong>de</strong>ales para la concentración.<br />

BUEN~lIIESA<br />

. "_._"ALEMANIA<br />

;.r'.: -"A",P\:MESA<br />

'~LacOcirlagermana con<br />

r;.':= ~Sussalchichas, cervezas,<br />

, ,toles~paneSY vinos<br />

dulcé~;a~n __ ~bor a la<br />

pi-E5e~ci~'ti~ este país<br />

como invitado <strong>de</strong> la FIL


PUBLICADO EN<br />

(lL~ornada<br />

Jalisco<br />

-', .•.. '<br />

.Sectorempre~arial pi<strong>de</strong> presencia <strong>de</strong>Ja.PF;<br />

.ciudadaníajsemánifj.esta.:yrepudi~ la guerra.<br />

En tanto dirigentes <strong>de</strong>l sector eni- Manuel Herrera Vega;. confió en trados ~stamañana ~n Guada~ .nes que favorezcan a la "crimipresarial<br />

<strong>de</strong> Jalisco pidieron que . que se tratará <strong>de</strong> un hecho aislado Jájarason~:\alannantes.La vio- naiidad exacerbada".<br />

continúela presenCia <strong>de</strong> la Policía .queno dañará la imagen <strong>de</strong>l es- lencia resultadd'<strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> '-Consi<strong>de</strong>ró quetos re¿ientes<br />

Fe<strong>de</strong>ral a pesar <strong>de</strong> que termina- - tadoni sus procesos productivos. Felipe. Cal<strong>de</strong>rón '.supuestamerite hechos' <strong>de</strong>. violenCia que. se han<br />

ron .los' Juegos 'Pariamericanos, Más I crítioo, el titular <strong>de</strong> la en .. contra <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong>l registrado -en lli eótidad "móti-_<br />

un centenar <strong>de</strong> personas se reunió Cámara Nacional <strong>de</strong> la Indusiria crimén organizado, ha sobrepa- van' areflexion.arsi. este fenó-<br />

'por la tar<strong>de</strong>-n.oche frente a Pala- Restaurantera en Jalisco; Ger- . sado todos . los límites razona c meno <strong>de</strong>be seguir atendiéndose -<br />

cio <strong>de</strong> Gobierno 'Y.26 <strong>de</strong> ellasreil- 'íllánRuehisCúrripliaó, ctiesfionó bIes, políticos,eticos,';morales.y, bajo las premisas'vlgentes <strong>de</strong> que<br />

¡izaron unpeifonnance emulando .la foÍfua en la cual los criminales hurilanos",s.eñaló eLorganisrrio . sólo es producto <strong>de</strong> unenfientaa<br />

las víctimas cuyos cuerpos siÍi. logr,!!"on cir~ular,' COIí. más _<strong>de</strong> ciudádano! . . ,riútmto entre grupOs rivales' que<br />

vida fueron ,abandonados por la. vdntecadáveres en varios vehí-,' , Af!ririaron que la ciudadaIÚa dislmtanpo<strong>de</strong>rcririlinaf en nuesrriañaná<br />

en lagloÍieta <strong>de</strong>élosAr- /culos;<strong>de</strong>jáÍ"l,os :enl;lna,'zona<strong>de</strong> lÍo <strong>de</strong>beper<strong>de</strong>r~s.u~apacidá:a<strong>de</strong>troíerritorio y que la comunidad<br />

cos <strong>de</strong>l Milenio. . alto' tráfico v~hicular y. hu}r sin respuesta ante lá barbarie porque <strong>de</strong>be esperar .su. resolución .con<br />

.:El Ceritro Emprésarial<strong>de</strong> Ja e ser!molestados~ lo que <strong>de</strong>rrmestra eso' significarla per<strong>de</strong>r. la 'dig"/ la garantía' <strong>de</strong> que la. autoridad<br />

lisco, en voz <strong>de</strong>l presid~te <strong>de</strong>. '~una falta <strong>de</strong> contun<strong>de</strong>ncia" <strong>de</strong> nidád y esperanza <strong>de</strong> :un futuro . preservará laintegíidad personal,<br />

laCoparmex,ÓscarBenavi<strong>de</strong>s, parte <strong>de</strong> las:autorida<strong>de</strong>s, . \ mejor pará el.país, las familias y yetor<strong>de</strong>n público~\<br />

pidió que las fuerzaspoliciáles De su lado la Coordinadora 28, las generaciones por llegar. Añadió que el clima <strong>de</strong> 'in<strong>de</strong><br />

la fe<strong>de</strong>ración continúen en la R),José Bteieg Ocampó <strong>de</strong>be ser abordado también <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

El ConsejodéCámarásIn-' .tando consignlis 'éu_ cmltra .<strong>de</strong>l _. señaló que los probleinas<strong>de</strong>' el ámbito <strong>de</strong> la goberriabilídad,<br />

dustriales <strong>de</strong> JOO,sc:olamentó que <strong>de</strong>rramamiento<strong>de</strong> ..s,an'gr~y,~éa-"verdadéra coordinación -entre puésno tener ,dicha 'visión fue<br />

•<br />

ocurran hechos <strong>de</strong> tal naturaleza lizando un ¡Jeiformance para: re- )as instituciones d;;:-seguridady. lo que potenci6 el'incremento <strong>de</strong><br />

en una entidad que.aSu'juici6 liá-. cordar lamlÍertedé 26. personas. justiciá;y.entre,distintosór<strong>de</strong>nes )aviólencia en otras entida<strong>de</strong>s<br />

bía mantenidonivelesaceptábies, en la mañana: ,;, -,<strong>de</strong>' gobierno". han penmtJ.do que <strong>de</strong>l país,<br />

en seguridad pública. Su titular, . "Los acontecimientos regis- - en Jal~sco existan. las condicio~ JUAN CARLOS PARTIDA YANíBAL VIVAR


,..,<br />

,a VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 -\<br />

7 ::><br />

/ / Y'<br />

t EL RETORNO DE LA VIOLENCIA<br />

El fin <strong>de</strong> la tregua panamericana<br />

EDUARDO GONZÁlEZ VElÁZQUEZ<br />

J<br />

"':"'l<br />

.<br />

,. .,<br />

¡"'.<br />

"<br />

.'<br />

,<br />

~<br />

.<br />

r: .••..•• '<br />

l'<br />

..<br />

ir,<br />

J<br />

. .<br />

-:...,<br />

( \ "<br />

i<br />

.. l<br />

(<br />

.c:<br />

t<br />

; ~.' ¡<br />

\. ..-~~'r<br />

~,<br />

t .~<br />

..<br />

"<br />

"<br />

~.~<br />

"-<br />

I<br />

,<br />

..ste.miércoles una encuesta na-<br />

E<br />

• .< cional dÍü ~ueniil <strong>de</strong>l sentir <strong>de</strong><br />

• la población sobre la guerra<br />

cohtra el narcotráfico puesta<br />

en marcha por Felipe Cal<strong>de</strong>rón: uno<br />

dt< cada diez mexicanos piensa que.<br />

,la. batalla .se ..va, perdiendo y que no<br />

;hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gan~rla. Es claro<br />

cj'oe50 mil muert.os pesan <strong>de</strong>masiado.<br />

Cada día' que pasa la terca realidad<br />

se empeña en tallarnos la cara con la<br />

'Y'iolencia que ha llegaéto para (tal vez)<br />

quedarse instalada en la sociedad. No<br />

salíamos <strong>de</strong>l asombro <strong>de</strong> los 23 hombres<br />

asesinados, y 16 <strong>de</strong> ellos posteriormente<br />

caícinados en el interior <strong>de</strong><br />

unos vehículos en Culiacán. Sinaloa,<br />

-entre ellos un jefe policíaco y varios<br />

agentes-, cuando en la panamericana<br />

ciudad .<strong>de</strong>' <strong>Guadalajara</strong>, esa que se<br />

quiere proponer comq se<strong>de</strong> olímpica,<br />

nos <strong>de</strong>spertaban 26 cadáveres colocados<br />

en tres vehícíilos en los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong> la glorieta <strong>de</strong> los Arcos <strong>de</strong>l<br />

Milenio, a .pocas cuadras <strong>de</strong> la Expo<br />

<strong>Guadalajara</strong>, don<strong>de</strong>,esta' semana será<br />

inaugurada la F~ria Internacional <strong>de</strong><br />

Li~ro. ¡Vaya recibirhicmto para los miles<br />

<strong>de</strong> asistentes al evento académico!<br />

'. En el lugar se <strong>de</strong>jó una manta con<br />

~l'respectivo mensaje que da cuenta <strong>de</strong><br />

'lií.naturaleza <strong>de</strong> la múltiple ejecución,<br />

así como <strong>de</strong> sus autores y una acusación<br />

haciaJos gobernadores <strong>de</strong> Jalisco,<br />

Einilio Gonzálci Márquez, y <strong>de</strong> Sinaloa,<br />

Mario López, <strong>de</strong>.estar inmiscuidos<br />

coÍ! el cártel <strong>de</strong> Sinaloa que comanda<br />

E{.Chapo .Guzman.:' A<strong>de</strong>más el narco-<br />

.mensaje <strong>de</strong>jó en' claro que Los Zetas<br />

operan en Jalisco y qUieren disputar -y<br />

posteriormente eontrolar-Ia'plaza que,<br />

según Los Zetas, domina el cártel <strong>de</strong><br />

.Sinaloa'y-, uno <strong>de</strong>'sus .brazos, el cártel<br />

Nueva Generación; Rematan con la<br />

presunción, en-tono <strong>de</strong> amenaza: "Mireri"aquí<br />

les <strong>de</strong>jamos estos'muettitos, sí<br />

Jos'levantamos nosotros para que miren<br />

que sin la ayuda <strong>de</strong> ningún cabrón esta-<br />

,mas metidos hasta la cocina",<br />

;Este es el hallazgo <strong>de</strong> mayor número<br />

<strong>de</strong>';cadáveres <strong>de</strong>l que se tenga registro<br />

en'<strong>Guadalajara</strong> como'.consecuencia <strong>de</strong><br />

la .,violencia <strong>de</strong>l crimen organizado, y<br />

suce<strong>de</strong> a pocos días <strong>de</strong> que el director<br />

operativO.<strong>de</strong> la J'olicía <strong>de</strong>. <strong>Guadalajara</strong>,<br />

Milrco AntoilioCastañeda, sufriera un<br />

~~entadoen el que murió un presunto si-<br />

.cario y tres policías resultaron heridos.<br />

Des<strong>de</strong> luego, la tregua panamericana<br />

se terminó. La pax panamericana<br />

se extinguió junto al pebetero <strong>de</strong>portivo,<br />

con Jo cual pareciera que se lanzó<br />

la voz <strong>de</strong> salida para que la violencia<br />

vuel va a recorrer calles y avenidas <strong>de</strong><br />

nuestra ciudad. Tanto a las autorida<strong>de</strong>s<br />

fe<strong>de</strong>rales 'como a las estatales se les olvidó<br />

el clima <strong>de</strong> inseguridad que priva<br />

en el país y por un momento siguieron<br />

instalados en la "euforia" <strong>de</strong> la justa<br />

. <strong>de</strong>portiva. Pero por otro lado, también<br />

resulta claro que los tiempos electorales<br />

y las ganas <strong>de</strong> continuar "sirviendo"<br />

a la ciudadanía en su conjunto hacen<br />

que los "funcionarios" estén pensando<br />

más en las urnas que en las obligaciones<br />

que <strong>de</strong>ben cumplir. .<br />

Evi<strong>de</strong>ntemente no es ,. suficiente<br />

que el gobernador <strong>de</strong>l estado se diga<br />

"consternado"; que el secretario <strong>de</strong><br />

Gobernación, AlejandroPoiré muéstre<br />

su indignación; y el secretario <strong>de</strong><br />

gobierno, Fernando Guzmán anuncie<br />

que ahora sí blindarán la ciudad; urge<br />

no sólo que se investigue el caso sino<br />

que los gobiernos .fe<strong>de</strong>ral y estatal garanticen<br />

las. condiciones <strong>de</strong> seguridad<br />

necesarias para la convivencia pacífica<br />

<strong>de</strong> los tapatíos.<br />

Por vía <strong>de</strong> mientras, la tregua panamericana<br />

concluyó, y el asombró <strong>de</strong>jó<br />

frío a los habitantes <strong>de</strong> esta .ciudad, a<br />

• Foto Arturo Campos Cedlllo<br />

poco más <strong>de</strong> un año que concluya el<br />

gobierno <strong>de</strong> Emilio González Márquez,<br />

son muchas las <strong>de</strong>udas quc se<br />

acumulan y pocos los logros que se<br />

pue<strong>de</strong>n mostrar, no <strong>de</strong>berá extrañar al<br />

panismo jalisciense que en el próximo<br />

llamado a las urnas electorales la sociedad<br />

les cobre <strong>de</strong> nueva cuenta la<br />

factura por los errores y los abusos<br />

cometidos a lo largo <strong>de</strong> sus adminis'<br />

trae iones, como ya lo hizo en las elecciones<br />

<strong>de</strong> mitad <strong>de</strong> sexenio.<br />

ihuatzio@hotmail.com<br />

Twitter@contodoytriques.com<br />

Facebook.com/Eduardo<br />

González Velázquez<br />

-<br />

.~..<br />

'\<br />

.1\<br />

.~ 0"'1


.r¡<br />

¡<br />

I<br />

\ • ti.<br />

,<br />

.\<br />

J<br />

\, ,<br />

í ti<br />

~<br />

¡l'<br />

\<br />

;'<br />

c..........<br />

~_ .. /./ 11 Legalización <strong>de</strong> la droga<br />

U RA IL<br />

Estoy a favor <strong>de</strong> la legalización y lo planteo en el libro. Este es un<br />

tlj,'.. '.; l,-:.' , T.~.'....<br />

'.'" ,'. '. '........" .:,'. I ref;o:~;;:er~~~~~r~~t~ií~eC~~n~~~eS~b~~~~~;;~~~~~o:~~~'~Yef~ó<br />

~<br />

j<br />

millones <strong>de</strong> pobres, <strong>de</strong> los cuales una parte encuentra la Siembra<br />

y/o<br />

el transporte <strong>de</strong> narcóticos como única soluCIón para sobrelllvir.<br />

La estrategia que hemos empleado ha resultado contraprodud<br />

. b d 2011 El F¡'(1anciero Pág. 40 Editor: Víctor Roura cente, pues, como lo explica mi colega <strong>de</strong>llTAM Edgardo Busca-<br />

Viernes 25 e nov'ern re e . glia esta es una estrategia que tendría que haberse centrado<br />

Lt:I:!itC:I&JIL ,t 4' ! tt" ; Ad •. ,iLU.~~'.- --;t'4-'M-;-il-'-~ mu~ho menos en la aprehensión d~ cab~cillas y mucho más, en el<br />

lavado <strong>de</strong> dinero, en estrangular financieramente el negocIo <strong>de</strong>l<br />

~ narcotráfico. Hemos sido testigos <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>smembramiento <strong>de</strong><br />

I<br />

Mañana comienza la Feria <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Guadalaiara ~r~~á~t~~~sc~~~~~o~~~~lf:~~a~i~Pí':~~~~~'¡uUr~~~I~i~:~a~~[,~zUa~<br />

:J más En el libro hablo <strong>de</strong> las dos opCiones poco apetitosas que le<br />

quedan a la nacI6n legalIzar, con todo lo que eso entraña, o co-<br />

" 1 d dI. . 1 lomblanlZar, lo cual Implicaría buscar (como ya se está haCiendo<br />

1"El peor: ega o e prIIsmo es e <strong>de</strong> forma Slgil9sa) la ayuda cree,ente <strong>de</strong> Estados Unidos en suelo<br />

~ .l 1"" mexICano Decla Albert Einstein que locura es hacer la misma cosa<br />

t .~ . . . i una y otra vez esperando obtener dIferentes resultados<br />

"""=-"."",,,,,",~.::::.o.::....<br />

,.~capItalismo <strong>de</strong> canlarillas: Dresser I,"""_,-~<br />

, Viridiana ViJlegas f1ernár\'<strong>de</strong>z<br />

t".~ "t<br />

l¡ !":'":t añan'a comienza la vigésima quinta edición <strong>de</strong> la Feria<br />

), L' Internacional <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>, tertulia editorial<br />

,1. t :.:I!;""en 'la,queDenise Dresser presentará su libro El país <strong>de</strong> uno,<br />

"1 doríoe habla <strong>de</strong>l México contemporáneo <strong>de</strong> las últimas dos décadas ...<br />

j ••• E irt~ita allecror a su~a'rse,'á']o-s es-<br />

, . fúerz()s ciudadanos'pár en\e,hue'r y<br />

cambiar una nación sumidá en el<br />

<strong>de</strong>senCantO provocado por la partidocracia<br />

mediática. "He observado<br />

~ -afirma Denise Dresscr- el resurgimiento<br />

<strong>de</strong> prácticas antañas muy<br />

~ negativas para México, las cuales nos<br />

~ tienen .,<strong>de</strong>sencantados a. muchos ciu-<br />

"' dadanos; por ejemplo. el virtual ref,<br />

greso <strong>de</strong> ese lastre priista que no se<br />

•.f' ha <strong>de</strong>shecho <strong>de</strong> las leccionesXjU


,4<br />

• ••<br />

I<br />

'~<br />

r .•. ,,'--...A<br />

• Ante la llegada <strong>de</strong> la temporada invernal, Rosa lee!a<br />

Rodríguez, directora <strong>de</strong>! Instituto para la Atención <strong>de</strong><br />

los Adultos Mayores en e! DF (IAAMDF), exhortó a<br />

los adultosl11ayores a vacunarse contra e! virus <strong>de</strong> la<br />

influenza estacional y la bacteria <strong>de</strong>l neumococo.<br />

Aconsejó también evitar, en la medida <strong>de</strong> lo posible,<br />

e! contacto físico con personas que estén enfermas<br />

<strong>de</strong> gripe o con infecciones respiratorias, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> usar ropa <strong>de</strong> algodón. En caso <strong>de</strong> salir a la<br />

calle es retoine'ndable arroparse bien y reemplazar<br />

las gomas <strong>de</strong>l extremo inferior <strong>de</strong> los bastones,<br />

_ para ev,itar resbalones y caídas. (Redacción)<br />

-¿'bl~UV<br />

LUll<br />

1,<br />

t<br />

.~<br />

".<br />

~''''''''''-<br />

Viernes 25 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2011<br />

-,-,-, :-----....,'-:-,:-;-;--~";¡¡¡"-,-;"'iiI~£:"=;.¡n.:<br />

Uno <strong>de</strong> los vehículos don<strong>de</strong> ayer fueron encontrados 26 cuerpos si" vida en<br />

<strong>Guadalajara</strong>. (Foto: Reuters)<br />

El Financiero Pág,32<br />

;,~m ,~r-"'_m7~''''s,-,-t!'''{-Í'''';-'';.-,t-'-;:-:~:-'''''~~j¡;a6H;'t''<br />

Hallan<br />

'.<br />

26 cuerpos en pleno centro <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong><br />

,<br />

o gs la ~~gundq.1J1alacreen menos <strong>de</strong> 24 horas<br />

, '. .... ..


PUBLICADO<br />

EN<br />

~ El Financiero<br />

",-,w-'''Mi&r';,l-NU V-lUl:l-,<br />

¡<br />

........................ 1 ' ,..,•......<br />

')"2 roL<br />

r-'F[].lN'~e:as~¡~.t.~.r,~t,lt.'.;.'"t.a ...<br />

1~a'~~tI.a.t,a,.~<br />

..:" ..'a,~.c,'.~.~e¡'.'."<br />

~ al:~-~. -'v u. ;Eo;-s~B,' a~~mt~G[Fi.~<br />

"'~tt~5~t!f~1~\~~íiit'''';"''tl<br />

:~~~~~S~;¥%'~'ii<br />

..' .. - ~_.- -',-",J<br />

z~l1esp~aPf~Jli?yer'~jlascul~aS~aya a:,~e~:i~~<strong>de</strong>d~~:affi~~_.. '.". ,,,"1<br />

ntas r n .clu~~d~S,~rlp'al~Y<strong>de</strong>l'ex~anJero;,;.n¡Y~Sf}gª~8r.es~:y\-¡p"~riQdist~£; con';q~, . e~.~<br />

La,pr()du~dCle25dl;~odfllaI, <strong>de</strong>dN¡¡YNCU:ltl eSU'p~~;"'s(torganiz6?lln"programa'átractivÓque><br />

coc~:mocl a;~~~f


D<br />

Viernes25 <strong>de</strong>noviembre<strong>de</strong>2011' RtCORD<br />

iDiI,3B<br />

FERIA INTERNACIONAL<br />

DEL LIBRO<br />

\l.t<br />

't:, "<br />

:fr ~~L<br />

j,<br />

, ~'<br />

H ,r,.W<br />

Las letras<br />

cobran \Tiida<br />

1;\ •<br />

Jf ¡J<br />

¡,; .EsCina<strong>de</strong> ¡La Peluquera',<br />

. FlMAtE~A'NIA La FIL cumple 25 años y arma un programa<br />

En;tt~al~~existeUnalarga cargado <strong>de</strong> presentaciones <strong>de</strong> libros, música y<br />

:~~=~~~I=~~~~~<br />

<strong>de</strong>fines presentaráunareflexión<br />

"z(B, in ichsch" iin?)<br />

'\lit> "<br />

.cine; Alemania es el país invitado <strong>de</strong> honor<br />

1 sobrélai'elaciÓll<strong>de</strong>estasdosar-- ~~. aleman."a<br />

tesot:ascintasseproji!ctarán<strong>de</strong>l :<br />

• 27<strong>de</strong>noViembreall <strong>de</strong>diciembre. ) 2011<br />

, enel£ineforo ..¡ ,~ <strong>de</strong>la •.. ,. U<strong>de</strong>G! . ~ .-<br />

FUIAINnANACIOHALDlLUUODlc.UADALAJARA<br />

1~,' GAS'RIELA ACOSTA J,<br />

,,# ~ . Son 25a1los<strong>de</strong> laFer,ialntert¿SOY<br />

BONITA? - nacional <strong>de</strong>l Libro (F1L),mi-<br />

les<strong>de</strong>escritoreshahrecorri-<br />

, OiJ;,porisDOrrie(1998) do los pasillos <strong>de</strong> Expo Guadalaja-<br />

, I j ~. . ra para estar en las presentaciones,<br />

:Jff 1-4 1" firma <strong>de</strong> autógrafos y charlas con<br />

." ,EE TAMBOR los asistentes. Este aIlo habrá un<br />

I:'.'HOJALATA menú variado, con un gran número<br />

•.•<br />

<strong>de</strong> músicos que cambiarán temp'o-<br />

, (Die.~lechüomme1) •o ralmente los acor<strong>de</strong>s por las letras<br />

'~~O¡k~,('19~\~~ ~ como Joselo Rangel,Jósé Fors,José<br />

,'~,', I £. " t> ~•• ,.,:, • " Manuel Aguilera y el Sr.Gonzálezo<br />

• o'<br />

~~". [O BUODENBROOK ciembre la ciudad se convertirá en<br />

:~l ~, - ft Bu4(knbrooks) capital <strong>de</strong> la lectura con un amplio José Fon ••••••••••_8<br />

--~ 'Notas',<br />

¡ .i} ~! ¡ 11~:en~~~~~~~~~:~~~~e~~1 ~~~:~~~~~%,~~~~~O~ed~nA:.-<br />

~,;~I SCh,nidt,<br />

~ • ••• • ..,.." '" ,f.¡ programa <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para too<br />

'~ , o, • HeinricbBreloer(2008) dos quienes, <strong>de</strong> una u otra forma, Vallejo y la presentación <strong>de</strong> 'Los 25<br />

':,'~~" '1. ~ RAlY ., ' mundo: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los lectores y los es- bicioso programa literario con el<br />

1<br />

-'~.' f O NTAN E , una muestra <strong>de</strong> su cultura que 1Ie- nea. A la celebración acudirán Car-<br />

~, e"~ FFl1lJRI EST gará a diversos espacios. los Fuentes, Fernando Savater,Juan<br />

'B ' Oír:Rainerwemer - Gelman, Antonio Skárn1eta,Alejan-<br />

. , •. AMBICIOSO PROGRAMA droJodorowsky, Enrique Krauze, Al-<br />

~\ .: I Fltlj<strong>de</strong>r ~~)' ~ I Una conversación entre los pre- berto RuySánchez, Bi Feiyu, Etgar<br />

Jt<br />

, ' • ')ir¡ilanS-Chrlstian , critores, hasta quienes con su tra- que la FILhomenajeará a los lectoo'<br />

,(2000)1" ~",,' 'bajo impulsan la industria editorial res, y en el que convivirán las gran-<br />

:,1 <strong>de</strong>lberoamérica. Alemania,elpafs <strong>de</strong>s piumasy las voces emergen-<br />

'o ' :: invitado, se sumará al festejo con tes <strong>de</strong> la literatura contemporá-<br />

q l' "'miosNobel<strong>de</strong>LiteraturaHerta Keret,CristinaRiveraGarza,Oavid<br />

',\ 'to.. ,tiLA, LILA MOllery MarioVargasUosa, la en- LeBreton,MagnusWilliam-Olsson<br />

"~r, ~~___ .~ ¡!1 ' n"""""r qtllJ6) , I trega <strong>de</strong>l Premio FIL<strong>de</strong> Uteratura y Maria Negroni, entre más <strong>de</strong> SOO<br />

,?m.",<br />

:-IJi "! Jt 11' '; J 'en Lenguas Romances a Fernando autorespre~ntes.<br />

j '" SDNNENAlLEE 1<br />

¡~Dír:lean<strong>de</strong>r "<br />

,;:~~' fHauainann(1998) -r<br />

ti:. ' , ,"" ~'I' .1<br />

.Th: EINOª I~ERDIDO J<br />

::1


PUBlICADO<br />

........................................ ~~,<br />

EN<br />

uadalajara .<br />

.En lo que va <strong>de</strong> la<br />

semana, entre Culiacán<br />

y <strong>Guadalajara</strong>han sido<br />

asesinadas 47personas,<br />

la mayoría hombres. Lo<br />

<strong>de</strong> ayer en <strong>Guadalajara</strong><br />

traslada abiertamente<br />

la violencia a una ciudad<br />

que, sin estar fuera <strong>de</strong>l<br />

foco <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia<br />

organizada, se había<br />

mantenido relativamente<br />

al margen. El<br />

modus operandi fue<br />

similar a lo que pasó en<br />

.Boca <strong>de</strong>l Río, Veracruz,<br />

hace algunos meses.<br />

Dejar los cadáveres<br />

amarrados con brutales<br />

huellas <strong>de</strong> tortura en<br />

camionetas, en una zona<br />

céntrica, los Arcos <strong>de</strong>l<br />

Milenio, a 500 metros <strong>de</strong>l<br />

espacio don<strong>de</strong> hoy inicia<br />

Laedición 25 <strong>de</strong> la FIL, "1,<br />

no es otras cosa que un '<br />

9.cto<strong>de</strong> provocación, ven-<br />

~anza y amenaza.<br />

Todo es interpretable<br />

y todo <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na un<br />

preocupante temor. Gua-<br />

:lalajara ha batallado a lo<br />

largo <strong>de</strong> muchos años en<br />

~ontra <strong>de</strong>l narcotráfico.<br />

Es una ciudad intensa,<br />

:lon<strong>de</strong> la violencia sin<br />

haberse erradicado,<br />

estaba bajo otros parámetros.<br />

<strong>Guadalajara</strong><br />

venía <strong>de</strong> unos muy buenos<br />

Juegos Panamericanos,<br />

y este día inaugura<br />

la Feria <strong>de</strong>l Libro más<br />

importante <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong><br />

habla hispana.<br />

Los que hicieron lo<br />

~ue hicieron, sabían en<br />

todos los sentidos lo que<br />

hacían. Todo parece<br />

indicar que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

esto están los Zetas. Sea<br />

quien fuere, el país no<br />

pue<strong>de</strong> seguir asE ¿H~sta<br />

cuándo van a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

aparecer en nues~ras<br />

calles estos macabros<br />

hallazgos; hasta cuándo?<br />

j.solorzano@record.com.mx<br />

•<br />

,<br />

25 NOV Lun


I<br />

---------_ ...••.---~-----------------~-~-<br />

1~<br />

-----<br />

~j .....;-~ ::-: ' ".~<br />

l -.... .-<br />

!.-\j\TR


;,;<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

EL INFORMADOR<br />

DIARIO INDEPENDIENTE<br />

'o,:<br />

.'<br />

/,<br />

,<br />

.'<br />

:, \;j<br />

. i-, ltll"<br />

11<br />

i)~~' .~<br />

l)~<br />

, .<br />

"<br />

~'t1~


~<br />

, ..<br />

f:<br />

¡i<br />

, ,<br />

1<br />

i<br />

¡ ¡,., E~5 .1' '~'.<br />

.,'1iSla.:. ~.'I ..t.. ¡PA ..;;~ (j.,:i..<br />

. '.;"'1" •.•....<br />

,.¡.'<br />

'.JIR.~~P'uBLlCADO EN ~<br />

.<br />

t.<br />

H<br />

. ..!! f


; I<br />

1<br />

NUV ¿'U11<br />

1,<br />

~<br />

J-.<br />

f .J<br />

lí,<br />

l<br />

~i<br />

~, J :•.<br />

• f 1--.' f( 1... .' ~ '.<br />

f .<br />

¥.'.. t ,.1 •<br />

I ..<br />

, ,


)


::,.:!:,.;•..•.. , .••....<br />

., .<br />

..<br />

~j<br />

i<br />

I<br />

.t ' Ii<br />

.<br />

i<br />

P\Tv'Ei


•<br />

,'.<br />

l'\ivERSi, \íl DI (ji .\P'\L.\.:.\R.\<br />

PUBLICADO EN<br />

EL INFORMADOR<br />

DIARIO INDEPENDIENTE t<br />

I<br />

.<br />

1<br />

~<br />

','<br />

1<br />

.t<br />

i<br />

... ~ tt<br />

I<br />

'1 '<br />

t-<br />

";:<br />

"~,e<br />

j"'i<br />

I ¡<br />

1<br />

.,.i<br />

'*¡<br />

: !<br />

, ,<br />

~'~, •<br />

" ,<br />

,~'.<br />

:{\<br />

'¥<br />

t:'<br />

:;., A:: :~:.'" :~:;<br />

:r .:':;~~~.< .:;;'~ .;


,~~,~il:.:'"<br />

of}<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

LUII<br />

Occ(<br />

"..'<br />

...~<br />

,<br />

L~.<br />

\<br />

-..'~<br />

,,"'" ~""<br />

j:' --,"<br />

• •<br />

",'!' F""'""<br />

~i -.;..<br />

11I"<br />

';b,"f-!r"'¡<br />

,~<br />

~~., ••. ot'.- ';~""'Y'"<br />

~-, '~""-i<br />


- - 0. ~<br />

MILENIO<br />

PU8UCADOEN<br />

Jalisco<br />

f}'tOS1IBROSDE<br />


IUNNERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DI.RECCIÓN GE.NERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCiÓN DE PRENSA '{<br />

COM\JNIC/\GIONES<br />

PUBUC/',OOEN<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

lloeG -.J I<br />

IS Fecha<br />

E\fucocÍÓll C!!J-, MlJtido .-<br />

Jafisw ¡ Op:nión Páginay secciOO<br />

o NUV<br />

LUlI<br />

Z 6CO<br />

-_. < •<br />

somos<br />

~a@CF@~<br />

Todas las noches un espectácu~o<br />

<strong>de</strong> Ae~, musical y diversa<br />

26 <strong>de</strong> nov. Kellerkommando<br />

27 <strong>de</strong> nov. Jessie Evans<br />

28 <strong>de</strong> nov. Faust Sr Dr. Fanatik<br />

29 <strong>de</strong> nov. ORA & Na'rimbo<br />

30 <strong>de</strong> nov. The Notwist<br />

1 <strong>de</strong> die. W. Kaminer & Polka Madre<br />

2 <strong>de</strong> die. Stereo,Total<br />

3 <strong>de</strong> dic. Superpitcher & Rebolledo<br />

4 <strong>de</strong> dic. Super700 .<br />

21:00 horas. Entrada libre<br />

<strong>Guadalajara</strong> Internacional<br />

International <strong>de</strong>l Libro<br />

BookFair11FerIa<br />

<strong>de</strong><strong>Guadalajara</strong>e<br />

26NOV<br />

40lc<br />

2011<br />

~<br />

M EGACAB LE.<br />

CONECTAMOS TU VIDA<br />

, , .<br />

MBnl:...rfJ1~<br />

. TSChUU<br />

...A<br />

TEQUILA<br />

HERRADURA<br />

.................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... ,.....


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADALATARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS,'<br />

DIHECCIÓN DE PRENSA Y<br />

COMLJNIC,a.CIONES<br />

PUBUCAOO<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

\.....-<br />

t-'l<br />

U<strong>de</strong>G /1 País<br />

E~c&f - -Mundo-<br />

Jalisco -- I Opinión<br />

Fecha<br />

Pag~'l3Y se¡x;ió!1<br />

T"""'"""<br />

---...-,,- .~- --- -'"'-= ,0<br />

30 <strong>de</strong> novlembrit,<br />

lyoc2 d. dlc:iémbre<br />

.21:00hn.<br />

TeMro Experimental.<strong>de</strong> JalJaco<br />

C'AI:Idlo ~SvritnHódlloApA:M<br />

. $100 O-MfaJ, $ISO4Wud1antet, maestros.J-, adad"<br />

Escuela <strong>de</strong>l -..ctadOr y Al Medro ••• bici.<br />

•=-.-<br />

Gtinaster.com.mr ~ P ~J:.\3S~.a.aeoD<br />

FOIA lNTtRNACIONAL Da. UlIRO DE~ tNT£llNATIOffAL 800K FAtR<br />

-J:='-=- =".... .•••• ;..::.. Si ,.1. Cüll1iiIIIIIII


UNNERSIDAD DE GUADAlAlARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

OIRECCION DE PRENSA Y<br />

COMI JN1C-"";.()NES<br />

PUBLICADO<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

---. - _.-~-._- _.- --,.----<br />

U<strong>de</strong>G l' Pais • Fecha ;¿O NUV LUII<br />

~~C&T ¡fMUndo--j-- ---<br />

jausco -irÜp!f1iÓl1-¡-- Págila y seccoo<br />

.<br />

Patrocinadciroficia'.<br />

-.l'eri~ lntem


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MWIOS í<br />

DIRECClm, DE PRENSA Y<br />

tiCOM\INICACIONES<br />

PUBUC¡\.OOEN<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

UdaG<br />

tOOC


UNlVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCION GENERAL DE MEDIOS I<br />

DIRECCiÓN DE PHENSA y<br />

COMUNICACIONES<br />

___ --- ~.-. _-,r"-_....._.-~<br />

T~..--"...._-;;- '-~.--~'- .." .-....~-- .-<br />

.~ . --<br />

~<br />

PU8L1CAOOEN<br />

MILENIO<br />

Jalisco<br />

U<strong>de</strong>G<br />

E~JCtdoo G&T<br />

,I(liiSC-O--<br />

Fecha<br />

Página y secciílt<br />

MIl nIIIos e••<br />

...••th•• yBr.wae<br />

....•...,•....•.<br />

I.Afta u:oo ••••<br />

.s.I6n.)rIn.RuIfo<br />

PlrtidpIn:<br />

Daniel GoIcIft<br />

,el ••••<br />

'-~";',,:... ..<br />

. . .<br />

--.--' ,------:.- --: ---~.""~ '-- ~,...¡.--..;-~-~-"-~=--._-~-. --~


UNIVERsrDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

Noched~~Ia con: ~ ~ [gi[J'~<br />

U\~J~DL[L[g~<br />

PREMIO NOBEL 2009<br />

Una lectura en compañía <strong>de</strong> Arturo Ríos


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

\'F:J)! 0',; ,/<br />

------------_ ...._--_ ..._ .._--<br />

" I<br />

1<br />


PUBLICADO EN<br />

M<br />

2Ull<br />


:j<br />

'-<br />

-<br />

-<br />

PUBLICADO EN<br />

MUlJJi" lAL<br />

r.;$,: " t. " ~,. o" .~, ~ , ,., t ~<br />

lillaa •• IiCl,.'••••• ~<br />

..... ~_..~<br />

¿un'<br />

""<br />

\'. 1t<br />

"<br />

¡Ven a la FIL!<br />

,Te<br />

"~~:':, - .;,#.<br />

<strong>de</strong>cirnos don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>s eslacionarle<br />

11<br />

:1<br />

~.~~:~'S~i:- .'';-~.: : ;<br />

~ ,-' Estaciol"lmlento gratuito ¡<br />

W> coñ'el 'il'poyo <strong>de</strong> litfamilia:Hemuda;\<br />

. Ab¡"erto <strong>de</strong> 8:00 á hoo horas .<br />

,Sobre Av. Mariano Otero :<br />

, i<br />

:~'<br />

'.<br />

Estacionamiento<br />

Expo <strong>Guadalajara</strong> '<br />

$50 pesos por día<br />

Abierto <strong>de</strong> 8:00 a 23:00 horas<br />

,~'.,~ Estacionamiento<br />

,'iIi' Expo <strong>Guadalajara</strong><br />

, esquina con Mariano Otero<br />

~$50peSos por día, I<br />

•Abierto'<strong>de</strong> 8:00'a'23:00 horas<br />

~, ,-.t<br />

~~:e~~~rhora<br />

$60 peSos por OCho'horaS<br />

Abierto las 24:00 horas<br />

'al'Feria<br />

GUada,laja,r,a • In,te,macional<br />

International<br />

<strong>de</strong>l libro<br />

8oQk"Fáir • ' <strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>e<br />

!t


"<br />

PUBLICADO EN<br />

riEl Financiero<br />

¡:<br />

l'<br />

I'<br />

i'<br />

1,<br />

World Tra<strong>de</strong> Center<br />

con el apoyo <strong>de</strong> la familia Hemuda $18¡iesosporhora' $ 35 pesos por dia<br />

Abierto <strong>de</strong> 8:00 a 23:00 horas S60 pesQs por ocho horas De 10:00 a 22:00 horas<br />

Sobre Av. Mariano Otero Abierto las 24:00 horas<br />

(sólo fines <strong>de</strong> semana)<br />

~ . Estacionámien.to gratuito 'G), Hotel Hilton ' G<br />

(!) Estacionamiento (t) Plaza <strong>de</strong>l Sol y tu bicicleta en:<br />

~<br />

Expo <strong>Guadalajara</strong> 55 pesos por hora<br />

Sidpuerto en Mariano Otero y las Rosas<br />

550 pesos por dia Abierto las 24:00 horas Cincuenta espacios disponibles<br />

Abierto las 24 horas<br />

Abierto <strong>de</strong> 8:00 a 23:00 horas<br />

(¡, Plaza Arboledas<br />

Abastos Pensión<br />

Estacionamiento $5 pesos por hora<br />

.~ Expo <strong>Guadalajara</strong> Abierto <strong>de</strong> 7:00 a 21:00 horas G> 30 pesos por dia<br />

De 10:00 a 22:00 horas<br />

esquina con Mariano Otero<br />

550 pesos por dia<br />

Abierto <strong>de</strong> 8:00 a 23:00 horas<br />

26 NOV<br />

<strong>Guadalajara</strong> I Internacional<br />

. 4 ole<br />

alemania<br />

InternatiOlial<br />

<strong>de</strong>l Libro 2011<br />

invitada <strong>de</strong> honor. 91;Jest af honor<br />

, Book Fair11Feria<br />

<strong>de</strong> <strong>Guadalajara</strong>~<br />

EXI'O GUAOAlAjAAA<br />

~<br />

O<br />

GUADAlAJARA<br />

ljBlll(fI"''''lIl1l(l.l'41<br />

.~<br />

~,,,G~~y~~~~<br />

camFlEOlIO"'~<br />

Men"t..=/lP\~.<br />

TeChU<br />

Televisa<br />

CiUAOAlAJARA<br />

".FE<br />

lH$nrUTO F'EIll1RAL ELECTOJl.AL<br />

LOS Iibr.os <strong>de</strong> la<br />

transición <strong>de</strong>mocrática

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!