30.05.2014 Views

. INtl!RMí\DOR - Prensa y Comunicaciones - Universidad de ...

. INtl!RMí\DOR - Prensa y Comunicaciones - Universidad de ...

. INtl!RMí\DOR - Prensa y Comunicaciones - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IN<br />

)<br />

. <strong>INtl</strong>!<strong>RMí\DOR</strong><br />

~ D1A~IO INDEPENDIENTE.<br />

'LOS<br />

.'.<br />

""",;<br />

~'"<br />

5<br />

\JARA, JAL., LUNES 4 DE ABRIL DE 2011<br />

Fundadores. Jesús Álvórez <strong>de</strong>l CostiJlo V. • Jorge Álvarez ~el Castillo Z.• EdItor-Director. Carros Álvarez <strong>de</strong>l C~stillo G.<br />

~.<br />

. ' ;'- --~<br />

."t;:;'¡<br />

. "~i:~,(~ ;<br />

'''''l .• _"'<br />

..~r:;,.'~'<br />

Sup,ervlsora: R~sa Elio ReYEl6 • espectocuJos@informodór:~'m;.~x". ~!:<br />

.. : " '.~', "-, .;•.}.-'<br />

~ \1",<br />

.• J~~~:<br />

~j~.~X~~;<br />

, ,~\¡, .. ~,.~ .••:~ ••. ,.; .•. .,..;<br />

agenda,nusmaqUemcluyeconverJ.\, •.esaveces.. ' . "!"~'\(


I1\1 11" IIJMI DI (,¡i\I)AI.AJARA<br />

PUBUCADO EN<br />

Desea hacer teatro infantil<br />

CIUDAD DE MÉXlCO.- Jesús<br />

Ochoa, quien tuvo bajo su cargo el<br />

papel <strong>de</strong> Ro/ando en el melodrama<br />

<strong>de</strong> Televisa Para va/ver a amar, no<br />

<strong>de</strong>scarta volver a trabajar en telenovelas,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> ésta<br />

en la televisión mexicana.<br />

Durante un encuentro con los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, Ochoa<br />

<strong>de</strong>stacó que volvería a trabajar en<br />

ese tipo <strong>de</strong> producciones, ya que<br />

"El Cachetes (Rolando) me funcionó<br />

muy bien, me sentí muy a<br />

gusto. Creo que fue una historía<br />

inteligente, y espero que esto<br />

aporte otro concepto al melodrama,<br />

que no se que<strong>de</strong> en el típico<br />

cuento <strong>de</strong> hadas".<br />

Agregó que ya ha recibido algunas<br />

propuestas, "me gustaría<br />

continu,lI. sólo es cuestión <strong>de</strong><br />

congeniar tiempos y proyectos.<br />

No soy exclusivo <strong>de</strong> Televisa, pero<br />

me hall ofrecido buenas condíciones<br />

<strong>de</strong> trabajo. Por ahí hay<br />

una, ya tuve pláticas pero aún no<br />

es nada seguro".<br />

Por 01 r-aparte, Ochoa admitió<br />

que tiene en puerta algunos<br />

Jesús Ochoa, sin exclusivida<strong>de</strong>s<br />

'/'\,<br />

. ..:'. .;-".~ , ",t..," _,':., .",<br />

proyectos <strong>de</strong> teatro a los cuales •••..., ,....,__ JiI""O\ .;"t., _:,<br />

ha <strong>de</strong>dicado buena parte <strong>de</strong> su<br />

tiempo, en especial, al género ínfantil.<br />

"Traigo muchas ganas <strong>de</strong><br />

hacer teatro para niños y adolescentes,<br />

esos son algunos <strong>de</strong> los<br />

principales proyectos en los que<br />

estoy trabajando y los que próximamente<br />

revelaré",<br />

Buenas cuentas<br />

Ochoa también tiene tiempo<br />

para mirar al cine, y no olvidó<br />

preSUmir que Salvando al soldad?,<br />

Pérez ha t.enido ~uena recep-. ,F'. "1CG 1,'~""."'J,"<br />

clOn en taquilla, al Igual que la "- " ,"',' '¡'.~,!e<br />

presentación <strong>de</strong> Aquí entre nos, , ", ' . ~'l';"'a<br />

que se estrenó en el Festival Inl"7t~ ",~-a",,~~~ lA<br />

ternacional <strong>de</strong> Cine'en GuadaJ¡t''


~---<br />

lunes 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 201 1<br />

PAGINA<br />

ARTES<br />

11. B<br />

EL INFORMADOR<br />

DIARIO INDEPENDIENTE<br />

Fundadores. Jesús Álvarez <strong>de</strong>l Costillo v. • Jorge Á/vare! <strong>de</strong>l Costillo Z.• £dlfor-DlreCfor • Corlos Álvorez <strong>de</strong>l Castillo G.<br />

,~@ .,;W¡ '%iN .Ar Z-"::' DA, AMii:


p ~....-~ •••••• ~~<br />

j ,<br />

lo MEJoR<br />

PARA VtR y tSCUCHAR<br />

MÚSICA<br />

PUBLICADO<br />

"'~Ünrecital <strong>de</strong> piano con el concertista'MarcoAntonio<br />

Navarro/tendrá<br />

verifi~ativo el martes 5'<strong>de</strong> ,abril a las<br />

20:00'horas en la Casa Museo López,<br />

Portillo,ubicada,en la calle <strong>de</strong> Liceo<br />

, 1T7.Lit' Jtrádá"eslibre: ' .<br />

>!f' "~~',;,t:-,~,,í_"~'l;;!.<br />

'''Rdm~l1z,a~~''';canci6nes .y. algo .<br />

más" veládit que se celebrará el jue~<br />

ves 7<strong>de</strong>ab'til h las 20:30 horas en el<br />

P~miniúfóE1'#flu~Día:z <strong>de</strong>.Leóri <strong>de</strong> ~<br />

laUniv:1rrfAaéf:<strong>de</strong> Gúadalajaril con<br />

la pa.t~éión <strong>de</strong> Enrique Suárez<br />

Mazórí{bajo), áscar Véjar (piano)<br />

y Alrna.Rado nménez- invitada<br />

(soprano). Boletos general 12Ópe:<br />

sos/'estudiantes, Ínaestrosy~tercera<br />

.ep.ad 80 pesos. '.<br />

'~:;~~J~~:~'


::::m~~~.mm::ff=",~g:::::.<br />

6E I ESTELAR I Lunes 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011 lOcho Columnas<br />

DiA DEL LIBRO<br />

Celebrarán con la voz<br />

Por Hugo Fernando Medlna<br />

Leer en voz alta y escuchar,<br />

pero sobre todo festejar. Esa es<br />

la finalidad <strong>de</strong>l manitón <strong>de</strong> la<br />

lectura que se llevará a cabo el<br />

próximo 12<strong>de</strong> abril enla Rambla<br />

Cataluña para celebrar los<br />

diez años <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong>l Libro con<br />

Juan José Arreola como el homenajeado<br />

<strong>de</strong> esta ocasión.<br />

"Decidimos hacerle un homenaje<br />

a Arreola, por su décimo<br />

aniversario luctuoso y<br />

también'por los diez años que<br />

cumple el Día <strong>de</strong>l Libro en<br />

Guadalajara", comenta Nubia<br />

Macias, directora general <strong>de</strong> la<br />

. Feria Internacional <strong>de</strong>l Libro<br />

", (FIL), organizadores <strong>de</strong> este<br />

evento cultural.<br />

"Este maratón <strong>de</strong> lectura ya<br />

se ha vuelto una tradición en<br />

Gu~dalajara. Lo más bonito <strong>de</strong><br />

este festejo es que hay un montón<br />

<strong>de</strong> ayuntamientos, vamos a<br />

llegar a los 80 ayuntamientos<br />

que se suman al festejo, cada<br />

uno hará réplicas <strong>de</strong> lecturas.<br />

Vamos a tener lecturas .en Tijuana,<br />

en Aguascalientes",<br />

a<strong>de</strong>lanta. "Vamos a rebasar los<br />

más <strong>de</strong> diez mil lectores que<br />

tuvimos el año pasado".<br />

Macias explicó que será el<br />

libro "Lectura en voz alta" el<br />

que se estará leyendo en la<br />

Rambla Cataluña el12 <strong>de</strong> abril,<br />

mismo que eligió la gente a<br />

/, ...~-.,-,.~ ...•.<br />

LaFIl, casi lista<br />

Nubia Macías a<strong>de</strong>lantó que los.<br />

preparativos para la próxima<br />

edición <strong>de</strong> In Feria Internacional<br />

<strong>de</strong>l Libro está casi lista.<br />

"Vamos a cumplir 25años <strong>de</strong><br />

la FIi: va a ser una fiesta para<br />

los lectores, Alemania como<br />

invitada <strong>de</strong> honor", explica.<br />

_._.,~..<br />

'1 ••.••<br />

alta, las páginas que él mismo<br />

recomendaba para leer en voz<br />

alta para po<strong>de</strong>r seducir gente<br />

para el mundo <strong>de</strong> la l!lctura",<br />

afirma.<br />

La lectura, que comenzará<br />

en punto <strong>de</strong> las diez <strong>de</strong> la mañana<br />

y terminará a las nueve<br />

<strong>de</strong> la noche, va a arrancar con.<br />

la participación <strong>de</strong> los familiares<br />

<strong>de</strong>l'maestro Arreola, con<br />

Fernando


Por Luis Addams Torres<br />

El mes <strong>de</strong> abril llega con una selección para te con los ritmos <strong>de</strong> The Chemical Br,others.<br />

todos ,los gustos en lo que a espectáculos se También hay espacios para sonidos alternos<br />

refiere. como la propuesta <strong>de</strong> Imogen Heap visitando'<br />

Guadalajara se ha convertido en una ciudad por primera vez nuestra ciudad, o puestas en<br />

importante a don<strong>de</strong> las giras iriternacionales escenas tan conmovedoras como "Mi Cristo<br />

se hacen presentes, tenemos a Shakira con su roto", .;'<br />

más reciente gira, los siempre favoritos Mago Estas son los ocho eventos más importan'"<br />

<strong>de</strong> Oz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> España y la fiesta se hará presen- tes <strong>de</strong>l mes,,'<br />

~... ,._."""""- •..• ,-.--." •.•.•.•.. _" ..•....• \.~"~;'lVl~.-~v.~ ..•r:-.~-~.~_ ,~....'....:.._.,I:'"" •.••••.•.• n.-,.._~.~-.--:-'!"fV'•.,..~ .<br />

. ;:;:'<br />

~'--.''''''-.~...•.<br />

SHAKIRA POPFESTlYAl .~<br />

Martes 05 <strong>de</strong> abril',' '<br />

Estadlil3<strong>de</strong>Marzo ;<br />

16horas '. ' .; . .<br />

,Conmotivo <strong>de</strong> su gira "Sale el 501", Shaklra se '" .<br />

une al concepto "Pop festival" en latinoamérica,<br />

:unlendo fuerzas a la empresa <strong>de</strong> refrescos mas<br />

•.../, .<br />

~:.<br />

IrnPortante. Esta es la primera edIción <strong>de</strong>l festival ,<br />

que Intenta poner en un mIsmo escenarl.oa ,;'<br />

los mejores exponentes, presentar una oferta' ,:"<br />

cultural con lasagrupaclone's ycantantes mas ' '<br />

, sobresalientes yvanguardistas <strong>de</strong>l género. En<br />

, Guadalajara el evento Incluyea PatyCantO, MarIa<br />

" José, Ha*Ash,Jarabe <strong>de</strong> palo yMo<strong>de</strong>ratto. Hay<br />

varios puntos Importantes que busca promover<br />

el festival:',' . , . .,'<br />

.Conipromlsoartlstlco ..<br />

.Conciencia Social,' ; ;;..<br />

, . Reivindicación<strong>de</strong>-Iosvalores <strong>de</strong>:.<br />

lafamilia: ; . ' , ,,:ir.:<br />

,Promoción <strong>de</strong> artistas ',,' ~~'<br />

"locales; " '"., "<br />

. Cuidado <strong>de</strong>l medio , ..<br />

. ambiente: ~ '\, ','.<br />

Iniciaelmes con e¡'e~gla<br />

positiva ypop para '<br />

bailar ygozar. ,', ,;<br />

. 'l ....~.


~ --------------------<br />

" .. -,;


1-<br />

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

PUBLICADO EN<br />

PÚBLICO<br />

.-- ••••••• •••••••• • • • •••••••••• m. iMliiitU<br />

iflav@z<br />

., .ij <strong>de</strong> aro •• (I(SÍI<br />

.'Niftosyj6vene~,'. --~~ ..<br />

implicados :eninaÍ'co :<br />

000 Enel m.£rco<strong>de</strong> su campaña<br />

Estamos Armados, la Fe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Estudiantes Universitarios (FEU)<br />

invita ala presentación <strong>de</strong>l libro<br />

Los mOlTos. <strong>de</strong>lnarco, quesú~alizaráconla<br />

presencia <strong>de</strong>la@Jr<br />

Javier Val<strong>de</strong>z Cár<strong>de</strong>nas. Lacihi"es<br />

hoya las 17:00 horas, ¿n el auditorio<br />

Carlos Ramírez La<strong>de</strong>wig <strong>de</strong>l<br />

Centro Universitario <strong>de</strong> Ciencias<br />

.Socialesy Humanida<strong>de</strong>s (CUCSH)<br />

<strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Guadalajara.<br />

Ellibro tamqién se presentará<br />

el 5 <strong>de</strong> abril a las 16:00 horas en<br />

elCentrq Universitario '<strong>de</strong>lSur<br />

(CUSw);.eI6<strong>de</strong>.abril a las13:00<br />

horas en el Centro Universitario<br />

.<strong>de</strong>Ja,Ciénega ,(CUCiénega) yel<br />

'7 <strong>de</strong> abril ~alas. 10:00 ari1;enel<br />

.CentroVnivershario <strong>de</strong> la Costa<br />

Sur (CUCSur).;;¡.


El .tlll <strong>de</strong> la<br />

, "<br />

poesla<br />

.f~ Enuna estrujante carta abierta .<br />

¡jmblicada en Proceso (http://bit .<br />

.1Y1e7rUnf),Sicilia ha escrito co-<br />

. sas como éstas: "Esta:mos hasta<br />

la madre <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, póllticos (...),<br />

porque en sus luchas por el po-<br />

: <strong>de</strong>r han <strong>de</strong>sgarrado eltejido <strong>de</strong> la<br />

\nación, (..,)hah sido incapaces-a<br />

causa <strong>de</strong> sus mezquinda<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> sus<br />

pugnas, <strong>de</strong> su miserable grilla, <strong>de</strong><br />

su lucha por el po<strong>de</strong>r- <strong>de</strong> crear los<br />

consensos que la nación necesita<br />

para encontrar la unidad sin la cual<br />

I este país no tendrá salida ..."<br />

l '"... Si uste<strong>de</strong>s (...),"señores"cri-<br />

E ..<br />

. Morelos, entre ellas el el po<strong>de</strong>r, pero reinarán sobre un<br />

.1hallazgo.<strong>de</strong>sl.'ete p er- .... '.m.. in.ales, no liínitan sus.a..c.ciones,<br />

. .. sanas asesina:da~ en', terminarán por triunfar y tener<br />

joven <strong>de</strong> 24años Juan ,',montón <strong>de</strong> osarios y <strong>de</strong> seres<br />

. Francisco Sicilia, ha d amedrentados y <strong>de</strong>struidos en<br />

conmovido al país, o al menos a; su alma ..."<br />

parte <strong>de</strong> éLPor supuesto, el hecho' Como parte <strong>de</strong> las protestas<br />

<strong>de</strong> que uno <strong>de</strong> los ejecutados sea, ¡relacionadas con estos crímenes,<br />

hijo <strong>de</strong> un es~ritor y periodista 1};las re<strong>de</strong>s Ciudadanas <strong>de</strong> Morelos<br />

le da mayor notoriedad al hecho, Ahan convocando a una marcha el<br />

pero no invalida la indignación. Es '1 'próximo miércoles en Cuemavaca.<br />

verdad: todos los muertos valen lo Esemismo día, a las 17horas, habrá<br />

mismo,to&'óssesumanalatragedia ótra marcha <strong>de</strong> la explanada <strong>de</strong>l<br />

nacional que Javier Siciliaha <strong>de</strong>sig- ¡alado <strong>de</strong> Bellas Artes al Zócalo,<br />

nado con eltérínino "emergencia ,~én la ciudad <strong>de</strong> Mé'xico .• P<br />

nacional", pero el hecho <strong>de</strong> que " asangu@gmail.com<br />

1avier -prémio Aguascalientes <strong>de</strong> -<br />

poesía, columnista <strong>de</strong> la revista<br />

Proceso y <strong>de</strong>l suplemento La Jornada<br />

Semanal- levante la voz y<br />

tonvoquea muchos otros <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

'su dolor particular, le da a los hechos<br />

una dimensión que pudiera<br />

ser inédita. En las entrevistas<br />

<strong>de</strong> estos días Javier,enar<strong>de</strong>cido,<br />

apesadumbrado y encabronad~,<br />

dice estar "hasta la madre". Ha<br />

hablado <strong>de</strong> la:podredumbre que<br />

se ha apo<strong>de</strong>rado qel corázón <strong>de</strong>l<br />

país. Ha llamado a los criminales<br />

para que "retomen sus códigos <strong>de</strong><br />

honor" y <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> asesinar civiles.<br />

Ha increpado a las autorida<strong>de</strong>s. I<br />

Finalmente, ha <strong>de</strong>sistido <strong>de</strong> escri- ;<br />

bir más poesía: "el mundo ya no :<br />

es digno <strong>de</strong> la palabra, no puedo .<br />

escribir más poesía ...la poesía ya<br />

no existe en mí", dijo el ¡¡abado<br />

.frente a la ofrenda en honor d~ su<br />

hijo asesinado, luego <strong>de</strong> leer un<br />

.último poema <strong>de</strong>dicadoa Juan<br />

Francisco. ¿Es el fin <strong>de</strong>lapoesía<br />

para Javier Sieilia? ¿Loes también .1<br />

,Jla!~ el país entero?


UN!VERSlDAD<br />

DE: GUADALAJARA<br />

CULTURA<br />

MUESTRAN ESFUERZO<br />

"Más Pequeños que el Guggenheim", <strong>de</strong>l veracruzano Alejandro Ricaño, se<br />

presentará este sábado y domingo en el Teatro ~erimental, con sú .mensaje l'<br />

<strong>de</strong> amistad y ganas dé sobresalir. PÁG. 9 ""\<br />

- - -----~.. ....- ......•


M¡:¡ 'r.::' ~ t!..,: ~ 1> t!<br />

UNfVF:RSID/\D<br />

DE GUi\Di\LAJARA<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

Reflexioná!ÍSobt~:,el"fraca8o<br />

~'-:;,- j' "-, ' : , - '. ,,' • • ." ,<br />

..<br />

> Traé "Más Pequeños<br />

quezhace el papel <strong>de</strong>l director<br />

<strong>de</strong> escena, un pretencioso artista<br />

que el Guggenheim' que a la menor provocación suelta<br />

en lágrimas. "<br />

teatro <strong>de</strong> pocos<br />

Al, un albino bizco y huérfano<br />

(Rodrigo Hemán<strong>de</strong>z); lamblet \<br />

elementos<br />

(Hamlet Ramírez), cajero <strong>de</strong> supermercado<br />

que sueña ton ser actor<br />

y Gorka, el dramaturgo (Austin<br />

Sorayda Dlaz<br />

Margan), completan el grupo<br />

<strong>de</strong> personajes que darán vida al<br />

• "j": texto <strong>de</strong> Ricaño. .<br />

Un"drath~tirrgo y un director re- La puesta es una producCión<br />

gf,~saron <strong>de</strong> viaje por Europa <strong>de</strong> la compañía Los Guggenheim<br />

cdil el fracaso sobre sus hom- que surge por la unión <strong>de</strong> otras '<br />

bros; en México, <strong>de</strong>cidieron ha- tres agrupaciones <strong>de</strong> Veracruz.<br />

cer una obra <strong>de</strong> teatro para <strong>de</strong>- "Nos une la amistad a los ac~<br />

mostrar que aún pue<strong>de</strong>n sobresa- \ tares, Alejandro Ricaño nos tralir,<br />

sin embargo, siguen <strong>de</strong> fracaso jo el texto y <strong>de</strong> ahí nos enfrenen<br />

fracaso.<br />

tamos con él durante año y dos<br />

Esto suce<strong>de</strong> en la obra <strong>de</strong> teatro<br />

Más Pequeños que el Guggen-<br />

"meses hasta terminarlo",<br />

ca Vázquez.<br />

expli-<br />

heim, que tendrá dos funciones en Demostrar ql;leerimamigos<br />

el Teatro Experimental. ' -=t........ no fue difícil, lá'gran;~ornplica~<br />

Es una obra que habla <strong>de</strong> la ción al crear el montaje fue preamistad<br />

y <strong>de</strong>l anhelo <strong>de</strong> salir a<strong>de</strong>- cisamente terminar el texto, agrelante<br />

a pesar <strong>de</strong> cualquier cosa, ga el actor.<br />

aún por encima <strong>de</strong> la misma es- "Otra dificultad fuerte es que,<br />

tupi<strong>de</strong>z, explic¡lAdrián Vázquez, entra en el teatro narrado que exiquien<br />

interpreta al personaje <strong>de</strong> ge al actor estar muy presente con<br />

Domingo Auxilio Martinez (me- imágenes muy precisas", platijor<br />

conocido por su nombre ar- ca Vázquez.<br />

tístico: Sunday) en la puesta en Los Guggenheim, dice el acescena<br />

tor, hacen teatro por gusto, y lo<br />

"Es un dramaturgo yun direc- que buscan es entretener a su pútür<br />

que regresan <strong>de</strong> un viaje fra- blico, con escenografías sencillas<br />

casados y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n hacer una obra que no requieran mayor trabajo,<br />

<strong>de</strong> teatro, para ello reclutan á. dos pero con una fuerza actoral que<br />

no actores y en el transcurso <strong>de</strong>l mantenga la atención <strong>de</strong>l especta~<br />

camino los vemos cómo van <strong>de</strong> dar siempre sobre las tablas..<br />

fracaso en fracaso, los personajes Más Pequeños, que el Guggenentre<br />

más fracasan, se van unien- heim, se presentará el sábado 9 <strong>de</strong><br />

do y se van haciendo más fuertes", abril, a laslO:30 horas, yel domincomentqVázquez.<br />

. go 10,a las 18:00.<br />

En el texto, original <strong>de</strong>l veracruzano<br />

Ale¡andro.Ricaño, Váz-<br />

Los boletos cuestan 120y 100<br />

pesos.<br />

,-"".'<br />

> "Más Pequenos que élGÍlggeril:íéim"sé'basa enlosreéursos()elaCtor.


EN<br />

M<br />

PUBLICADO<br />

Quieren capital coral tapatía<br />

Sorayda Dlaz<br />

"Ha•<br />

crecido, en relación <strong>de</strong>l<br />

'. .<br />

Una fiesta coral que integrará voces<br />

nacionales y extranjeras llegará<br />

con la segunda edición <strong>de</strong>l Fes-<br />

.tival ':Jalisco Canta", que se realizará<strong>de</strong>110<br />

al 16 <strong>de</strong> abril. . .<br />

De tres a dncoconciertos<br />

diarios se presentarán enocho<br />

Municipios, con el objetivo, dijo<br />

la directora <strong>de</strong>l Festival I1eana<br />

Güeehe, <strong>de</strong> que Guadalajara<br />

se convierta en la capital coral<br />

<strong>de</strong> México.<br />

El Festival nació hace un año<br />

para difundir la música coral <strong>de</strong><br />

todas las épocas.<br />

como tal en dos centros universiaño<br />

pqsado tenemos 13coros par- tarios", agregó Güeche.<br />

ticipando, tres paises --Venezuela, A Capella Ensamble, Coro los?<br />

México y Cuba- vamos a tener 21 Jubilosos, el Coro <strong>de</strong>l Estado, Coconciertos<br />

en diferentes lugares", ro <strong>de</strong> Venezuéla Promúsica, Vocill<br />

explicó Güeche.<br />

Leo <strong>de</strong> Cuba, Coro <strong>de</strong> la Gorpora-<br />

Las se<strong>de</strong>s serán en salas <strong>de</strong> ción <strong>de</strong> Guayana, Voz en Punto, y<br />

concierto y centros educativos <strong>de</strong> El Coro Conjunto <strong>de</strong>l Festival,son<br />

Tlaquepaque, Zapopan, Guadala- algunas <strong>de</strong> las agrupaciones que<br />

jara, Tonalá, Audán,Ameca, cha- se presentarán este año.<br />

.pala y Lagos <strong>de</strong> Moreno. . La gala <strong>de</strong> inauguración será<br />

Serán seis coros locales, por- ellO <strong>de</strong> abril, a las 19:30horas, en<br />

que uno <strong>de</strong> los objetivos, dijo la el Teatro Degollado,y la <strong>de</strong> claucoordinadora<br />

es pro,mover la m':...-~ sura se realizará en el Teatro Di,asica<br />

coral en la niñez. "'y na, el 16<strong>de</strong> abril.<br />

"Tendremos conciertos didác- . Para mayor información conticos,<br />

matro, en centros escolares, sultar la página <strong>de</strong> intemet www.<br />

<strong>de</strong> formación básica y conciertos jaliscocantacom


PUBLICADO<br />

MU1AL<br />

ll"'J!',!,;j~,1,',t .1!:t:j",~,~~:


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

Mu."<br />

r; '" '? '!t t!.~¡'1:<br />

,EL ,ALBAÑAL<br />

,] cul~ pero la improvisación<br />

y el,poco interés a veces parece<br />

mayor, quejas ganat¡ <strong>de</strong> hacer la<br />

chambábibli, " ), , ,<br />

- ,"Lo¥é.fiOfufJnmó fue que<br />

, riinguno;d~]6s'WFect0res <strong>de</strong> cul-<br />

,TANILO<br />

"E ' f" ,.' ,' tura <strong>de</strong>lazonametropolitana<br />

.~:<br />

~'<br />

tOn<br />

,,' , "" ha~ at4'!i~();~;, .., ' 'ón; sólo<br />

eSlone.s~'~al1z~0;::~~~19ue'a~~:d~<br />

.. Guadala]ara, Zapopan, Tlaque-<br />

, , ,';, \i:.'., ,r paqueyTlajomulco''ituncales<br />

>~,~Nadiesabk, nadie supo. El,;<br />

pleito entr~ Ltma Morena yla'<br />

~<strong>de</strong>~<br />

que He;<br />

vóala cancelación <strong>de</strong> lásfunciones<br />

<strong>de</strong> ''Martinaylos Hombres;<br />

Pajáró" <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>IPrograma':dl.<br />

Teatro Escolar,evi<strong>de</strong>nciala fal~;<<br />

fa <strong>de</strong> organizaciony mala coór-:'<br />

dinación <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia.<br />

Aunque se echan la bolita<br />

unos a otros, lo cierto es que los<br />

pequeños que van al teatro fueron<br />

los verda<strong>de</strong>ros perjudicados<br />

con el chistecito, en el que salió<br />

muy mal parado Alfonso Munguía<br />

a quien le atribuyeron poca<br />

capacidad para mediar y negociar.<br />

El caso ¡está <strong>de</strong> Rippley!<br />

¿Cómo un programa forinativa,<br />

bien recibido por teatristas, '<br />

maestros, estudiantes <strong>de</strong> primarias<br />

y padres <strong>de</strong> familia acaba<br />

bajando el telón antes <strong>de</strong> tiempo<br />

porque el espacio se<strong>de</strong>, el Foro<br />

<strong>de</strong> Arte y CultUra, ya estaba<br />

"apartado"? .<br />

Luego se enoja el Secretario<br />

<strong>de</strong> Cultura, Al~andro Cravioi:o,<br />

porque dice que los médios<br />

todo usan en su contra. ..<br />

Pues con este tipo <strong>de</strong> situaciones<br />

él ysus colaboradores, solitos se<br />

ponen a modo.<br />

Pero eso sí, Cravioto propu-<br />

. so en Vallarta una reforma al sÍsrema<br />

<strong>de</strong> Cultura, <strong>de</strong> modo que<br />

ya saben, si perciben fallas no es<br />

él, esel sistema."<br />

llegó invitación ¿Cómo pues?<br />

~l-~Mientras son peras o manzanas<br />

con su <strong>de</strong>manda alaBe-<br />

?'~fu:ía<strong>de</strong> Cultyr>> Ahora que estuvo en la Ciudad.el<br />

Festival InternaCional <strong>de</strong><br />

Cine en Guadalajará, a quien<br />

se vio muy relajadiffue a Nubia<br />

Macias, ,directora <strong>de</strong> la FIL,<br />

quien en la fiesta en el Casino<br />

Veracruz abrió la pista, <strong>de</strong> manera<br />

informal, junto con Igor Lozada,<br />

titular <strong>de</strong> Cultura U<strong>de</strong>G, a<br />

quien literalmente sacó á bailar.<br />

Luego 'pulió' los pasos con<br />

Víctor Ortiz, y<strong>de</strong>partió alegremente<br />

con Iván Trujillo, su contraparte<br />

<strong>de</strong>l FICG y los actores<br />

Julio Bracho y Gabriel Retes.<br />

)o),) Por cierto, en un ejercicio<br />

,<strong>de</strong> autocrítica, funcionarios <strong>de</strong><br />

Cultura en el Estado aceptaron,<br />

en la reunión que sostuvieron en<br />

Puerto Vallarta, sus limitaciones '<br />

y su <strong>de</strong>sconocimiento en cuanto<br />

a las le~s que protegen el patrimonio;como<br />

en las <strong>de</strong> promoción<br />

culturaL'<br />

,Si "están en el ajo" <strong>de</strong>berían<br />

saber por lo menos sus obligaciones<br />

y <strong>de</strong>rech~s en tomo a la


)<br />

------------<br />

'-<br />

GL80rDa a<br />

• DI~~RA~E~ERAL: CARMENURASMOE ' Jall<br />

WNES 4 DE ABRIL DE 2Dll<br />

• DIRECTOR: JUAN MANUEL VENEGAS<br />

o<br />

e se....<br />

.-~' i<br />

j<br />

!<br />

I<br />

/<br />

iCÉCIUA DURÁN<br />

La transnacianalidad y ,la glabalización<br />

en el cine san ana-<br />

'lizadas en Ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l cine<br />

iberoallle ricano en el nuevo<br />

milenio. Argentina, Brasil, España<br />

y México.libra caardinado.<br />

par el investigadar Juan<br />

Carlas Vargas,.quien se encargó<br />

<strong>de</strong> recapilar textas <strong>de</strong> 20 reca-<br />

.nacidas investigadares <strong>de</strong> cine.<br />

En esta publicación <strong>de</strong>l<br />

Centro Universitario., <strong>de</strong> Cien-,<br />

cias Sociales y Humanida<strong>de</strong>s<br />

(CUCSH) se rescatan las acantecimientas<br />

y persanalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong> las cu~tro cinematagrafías<br />

más impartantes<br />

<strong>de</strong> Iberoamérica en un periada<br />

cranalógica <strong>de</strong> 2000 a 2009.<br />

Los académicas invitadas analizan<br />

cómo. la glabalización ha<br />

impactado. en el cine al punto.<br />

<strong>de</strong> que hay es pasible hablar <strong>de</strong><br />

estilas y ten<strong>de</strong>ncias en camún.<br />

"Este libro. es un relevante<br />

aparte para el cine iberaamericano.<br />

<strong>de</strong>l que casi no. se escribe<br />

y un punto. <strong>de</strong> visfa sabre cinematagrafías<br />

<strong>de</strong>.atrQs países.<br />

Aquí a veces se tiene temar<br />

a escribir sabre cine <strong>de</strong> atras<br />

Académicos analizan el impacto<br />

<strong>de</strong> la globalizadón ~neldne<br />

, Juan Carlos Vargas coordina<br />

Ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l cine ib'er9americano<br />

en el nuevo milenio. -Argentina,<br />

Brasil, España yMéxico<br />

países y lb que se escribe tiene<br />

que ver can cine mexicano..<br />

Esta es una farma <strong>de</strong> abrir lQS<br />

espacias y tener vin~ulación<br />

can atras investigadares. Este<br />

libro canjunta cuatro. países y<br />

<strong>de</strong> alguna farma es hermanarlas<br />

CQn ciertas vinculacianes<br />

<strong>de</strong> estilQsy' temas que a veces<br />

no. se abservan. El único. que<br />

quizás esté menas integrado.<br />

es Brasil, par la cuestión <strong>de</strong> la<br />

lengua", dijo.Vargas.<br />

Uno.<strong>de</strong> las aspectas que distingue<br />

<strong>de</strong> las cuatro. cinematagrafías<br />

e~ que lqs directares<br />

tienen dificulta<strong>de</strong>s para realizar<br />

películas. <strong>de</strong> manera in<strong>de</strong>pendiente.<br />

PQr eso. existe una ten<strong>de</strong>ncia<br />

a las cQpraducciQnes.<br />

"De las cuau;o cinematQgrafías<br />

analizadas, España es lí<strong>de</strong>r y<br />

tiene programas <strong>de</strong> apaYQCQma<br />

Ibermédia que ha favarecida a<br />

las ptodllccial1es <strong>de</strong> México. y<br />

pendiente <strong>de</strong> Argentimi, 'Bra~.<br />

sil, España y México.~Qntinúan<br />

, can problemas para CQloeársus<br />

trabajas en las salas. cametciales.<br />

Hay .directare,s, camo.<br />

CarlQs Reygadas, cuyas películas<br />

se exhibenen,'circuiias <strong>de</strong><br />

festivales, aunque algunas <strong>de</strong><br />

Brasil."; indicó el coordlnadar. sus películas las ha vendido. en<br />

En cuanto. a las cantenidQs, Europa a televisaras.' -- , '<br />

"hay que <strong>de</strong>stacar el manejo. <strong>de</strong> "Han, cambiado. las cuestia-'<br />

la narrativa, se está barrando. nes <strong>de</strong>l marieja,<strong>de</strong> las ventas <strong>de</strong><br />

la frQntera entre el documental ,las películas y ya no.'se pue<strong>de</strong><br />

y ¡¡j--ficción. Par un lado. las hablar <strong>de</strong> las nichas' <strong>de</strong> merficcianes<br />

tienen el estilo. dacu- cada cama antes, Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

mental al utilizar actares na- la <strong>de</strong>streza <strong>de</strong>l director y <strong>de</strong>l<br />

turales, un estila minimalista, grupo. que esté <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él para<br />

cama 'es el casa <strong>de</strong>l mexicano. . ver camo. ven<strong>de</strong> sus ,películas.<br />

Carlas Reygadas y sus segui- En el caso' <strong>de</strong> Alansa es un<br />

dares,-a en el caso. <strong>de</strong>l directQr cine que prácticamente na tiene<br />

argentina Lisandra Alansa, que futura camercial en las salas<br />

también tiene una palémica can camerciales que existen pera<br />

su primera película La libenad, . están las directares que buscan<br />

pQrque algi.tnas estudiasas la' cama Del TQra a Meiieles atras<br />

panen cama si fuéra un dacu- públicas, más masivas, aunque<br />

mental y atras dicen que es una intentan canservar sus estilas<br />

ficción. Se están barrando. laS y-cierta autaría, <strong>de</strong>ntro. <strong>de</strong> las'<br />

franteras y se pue<strong>de</strong> abservar 1íJiútes que se les pue<strong>de</strong> dar en<br />

un estilo realista'en las pelí~u- el 'terrena camercial", señaló<br />

las que viene <strong>de</strong> una tradición Vargas, también director dc:'-1a<br />

<strong>de</strong> realistaS pero que ahQra está revista <strong>de</strong> cine Ojo que piensa.<br />

ligada al documental".'<br />

Las pe,lículas <strong>de</strong> cinein<strong>de</strong>-<br />

- A PÁGINA<br />

. .<br />

11 ••••.<br />

_<br />

"<br />

---.-.. ,'.


I<br />

I<br />

••••• DE'ÁGINA 12<br />

La' publicación. contó con la<br />

. partiéipación <strong>de</strong> especialistas<br />

como Daniel CAávez, Patricia<br />

,TorresSanMartín, Sergio.Díaz,<br />

Ulises .Íñiguez, Álvaro Fernán<strong>de</strong>z,<br />

. Sa:Ivador Velasco, Sonia<br />

GarCíaLópez,-David' Rosetti y<br />

el propio Juan Carlos Vargas.<br />

Si bien tiene un sesgo académico<br />

por ,el perfil <strong>de</strong> los<br />

invitados, también se incluyen<br />

UNIVERSIDAD DE GUi\[)ALAJARA<br />

PUBLICADO EN<br />

oL'!Jornada<br />

Jalisco<br />

dos colaboradores <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración<br />

Internacional <strong>de</strong> Críticos<br />

Cinematográficos, que son José<br />

Carlos-Avellary Pedro Butcher,<br />

quienes abordan el tema <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

un punto <strong>de</strong>-vista'diferente.<br />

La publicación se divi<strong>de</strong> en<br />

cuatro capítulos. El primero se<br />

titula ~Panoramas, en el que.<br />

cuatro especialistas abordan los<br />

panoramas <strong>de</strong> estas' cinemato-<br />

-grafías J:n una etapacronoló-<br />

. gica <strong>de</strong>l 2000 al ,201L .El se-'<br />

-<br />

gundo ,capítulo es Ten<strong>de</strong>ncias,; Guillermo <strong>de</strong>l Toro Y'Alfonso.<br />

en. don<strong>de</strong> se le dio libertad al Cuarón.HayL


UJ~l Vnj\')1UAU un LJUAUALAJAKA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS I<br />

D/RECCION DE PRENSA Y<br />

COMUNICACIONES


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCION DE PRENSA Y<br />

f""I\J1lll\ur.ó.rI()r-..U='c:.<br />

PUBLICADO EN<br />

_." ..---~<br />

U<strong>de</strong>G<br />

I País<br />

Edl"-"""'j HHI\.A..'1 e I( \T I Mundo<br />

,1~1i,r.n I OoiniólI<br />

,.-------r---- .-,<br />

~echa _ w~~u~'<br />

¡Página y StCCIÓ~1 j<br />

LIBROS<br />

).<br />

Nota introductoria<br />

n 1977 entregué a El Colegio <strong>de</strong> México unas "Notas<br />

sobre la cultura mexicana" para la Historia genera!<br />

<strong>de</strong> México. M


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCION DE PRENSA Y<br />

COMUNICACIONES<br />

PUBLICADO EN<br />

U<strong>de</strong>G<br />

País<br />

Educacion eH f:JIunilo<br />

Jalisco Opmíoll r Pagllla y seccíon<br />

nan cada vez menos, y la burocracia exige <strong>de</strong> los maestros adhesión<br />

incondicional. servicios político-electorales o incluso el fin<br />

<strong>de</strong> las pretensiones <strong>de</strong> tener <strong>de</strong>rechos. De golpe. no se discute: la<br />

educación es "zona <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre",<br />

Es obvio el resultado <strong>de</strong>l ataque a la profesión magisterial, <strong>de</strong>stinada<br />

cada vez más a quienes no pue<strong>de</strong>n evitarla (por vocación o por<br />

falta <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s). El magisterio es cada vez menos una profesión<br />

permanente. Según <strong>de</strong>masiados jóvenes es una estación <strong>de</strong> paso.<br />

En la imagen que se impone, los maestros son profesionistas a medias,<br />

sin <strong>de</strong>rechos políticos. con opciones escasísimas <strong>de</strong> transformaci6nacadémica.<br />

Por eso, la lucha <strong>de</strong> la Sección IX <strong>de</strong> 1956-1958<br />

se libra contra la reducción <strong>de</strong>l magisterio a un sector infollne, que<br />

transmite con mnemotecnia vacilante lo indispensable, iza la ban<strong>de</strong>ra<br />

algunos días <strong>de</strong>l año, asiste a festivales tristísimos y vota por quien se<br />

le diga. Esto, en la capital; en el resto <strong>de</strong>l país, la función <strong>de</strong> los maestros<br />

es distinta, y en los pueblos son, con frecuencia, lí<strong>de</strong>res naturales,<br />

la base persuasiva <strong>de</strong>l PRI.<br />

En un manifiesto <strong>de</strong> 1958 los profesores <strong>de</strong> la sección IX <strong>de</strong>l<br />

SNTE argumentan: "De acuerdo con las cifras oficiales, en julio<br />

<strong>de</strong> 1956 ganábamos 14 por ciento menos que en 1939, en tanto<br />

que en marzo <strong>de</strong> 1958 la diferencia es más <strong>de</strong> 35 por ciento"<br />

y concluyen:<br />

• Esta situación que señalamos sólo ha conducido a que los<br />

maestros resintamos los perjuicios consiguientes en nuestra<br />

salud y en la <strong>de</strong> nuestros familiares, carezcamos <strong>de</strong> la posibilidad<br />

<strong>de</strong> educar a los hijos. y a que <strong>de</strong>smerezca nuestra capacidad<br />

profesional.<br />

Tal estado <strong>de</strong> cosas exige que le pongamos<br />

punto final mediante nuestra lucha unida y combativa .<br />

• • •<br />

La educación laica es el gran patrimonio magisterial. No obstante<br />

la burocratización, los maestros <strong>de</strong>tien<strong>de</strong>n la laicidad. el laicismo y<br />

el aliículo 3° constitucional. Por un tiempo, y luego <strong>de</strong> su triunfo en<br />

lo tocante a la educación sexual. la <strong>de</strong>recha y el sector clerical no<br />

van más allá <strong>de</strong> ataques <strong>de</strong>svencijados al laicismo. Pero la aparición<br />

<strong>de</strong> los Libros <strong>de</strong> Texto Gratuitos reactiva al fundamentalismo<br />

conservador. Como se documenta en la investigación <strong>de</strong> Lorenza<br />

Villa Lever (<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Guadalajara. 1988). el <strong>de</strong>bate es funi:¡J<br />

damental. En 1962. la pr.imer.~.I.'.'lIIdanadaeclesiástica y empresarial<br />

/\f contra los libros d~.texto <strong>de</strong>seJuj;J,)GIen la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong><br />

Monterrey, humillada por el contn)l sindical y político <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte<br />

Adolfo López Mateos: la siguiente embestida se produce en<br />

1975, como palie <strong>de</strong> los ataques contra el presi<strong>de</strong>nte Luis Echeve-<br />

ITía, <strong>de</strong>testado por su "tercermundismo" y su discurso ocasionalmente<br />

"radical". Las críticas <strong>de</strong>l Centro Patronal <strong>de</strong> Nuevo León,<br />

por ejemplo, ubican lo que para ellos es la gran amenaza: el "internacionalismo"<br />

que "enaltece a héroes <strong>de</strong> otros países" (E/ Unil'er-<br />

.1'0/.6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1975). Acto seguido, el obispo <strong>de</strong> Tlaxcala, Luis<br />

Munique Escobar, califica <strong>de</strong> "socializante y comunizante" el libro<br />

<strong>de</strong> sexto año en "los asuntos referentes a la educación sexual y<br />

a la enseñanza <strong>de</strong> ciencias sociales" (E/ Día, 23 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1975),<br />

y el un tanto <strong>de</strong>svaído "progresismo" <strong>de</strong> los textos es visto como la<br />

víspera <strong>de</strong>l asalto al Cuartel Fundidora (o algo así), Luis Guzmán<br />

<strong>de</strong> Alba, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Industriales <strong>de</strong> Vallejo, no<br />

se anda por las ramas:<br />

• Como padre <strong>de</strong> familia. como mexicano, y tomando en cuenta<br />

que el monopolio <strong>de</strong> la nacionalidad no existe en nuestro<br />

país ... , consi<strong>de</strong>ro que el libro <strong>de</strong> texto gratuito <strong>de</strong> sexto año.<br />

el <strong>de</strong> ciencias sociales, es ten<strong>de</strong>ncioso, marcadamente <strong>de</strong> tipo<br />

socialista-comunista y muchos <strong>de</strong> sus conceptos no se adaptan<br />

a nuestra idiosincrasia nuestra situación nacional. (Noveda<strong>de</strong>s,<br />

24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1975)<br />

¿,Qué es "nuestra idiosincrasia"') Algo que no necesita <strong>de</strong>mostración,<br />

ni siquiera pruebas concret,as <strong>de</strong> existencia, La Unión<br />

Nacional <strong>de</strong> Padres <strong>de</strong> Familia (UNPF), un membrete a pedido.<br />

también se arrebata, En un <strong>de</strong>splegado muy confuso, ataca<br />

los libros <strong>de</strong> ciencias naturales, porque en ellos se preten<strong>de</strong><br />

impartir educación sexual. "(Defen<strong>de</strong>mos) el <strong>de</strong>recho natural<br />

<strong>de</strong> la familia a impartir tal educación y le conferimos a la escuela<br />

el carácter <strong>de</strong> complementaria para dar dicha formación;<br />

exigimos que se obre con el consenso <strong>de</strong> los padres, y no unilateralmente<br />

como si ,:c trat:ll'a <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> países totalitarios<br />

comunis:as". (Excé/si(JI', 2 <strong>de</strong> ff'blero <strong>de</strong> 1975.)<br />

Las UNPF también censura el libro <strong>de</strong> ciencias naturales para<br />

maestros, sobre todo el <strong>de</strong> sexto <strong>de</strong> primaria. Se opone al pronunciamiento<br />

sobre "la paternidad responsable" y el uso <strong>de</strong> anticonceptivos.<br />

<strong>de</strong>sconfía <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong>l profesor que le<br />

<strong>de</strong>be explicar dichas cuestiones a sus hijos y se llama a ofensa<br />

porque el gobierno juega con la "dignidad <strong>de</strong> la persona", ya<br />

que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> improvisar consejos, preten<strong>de</strong> "arrebatar el <strong>de</strong>recho<br />

primario <strong>de</strong> los padres <strong>de</strong> familia en la educación <strong>de</strong> sus<br />

hijos". (Excé/sio/', 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1975.)<br />

A<strong>de</strong>más, esta Unión <strong>de</strong> Padres <strong>de</strong> Familia se indigna porque<br />

se aborda la educación sexual solamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

biológico .<br />

• Si el sexo se viera a través <strong>de</strong>l prisma biológico, en México<br />

no se superará el "machismo", que hace que el hombre vea<br />

en la mujer un mero objeto <strong>de</strong> diversión y que da hasta un 40<br />

por ciento <strong>de</strong> hijos naturales en varios estados <strong>de</strong> la República.<br />

(Excé/sio/', 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1975.)<br />

La contradicción es notable: si el machismo ha llegado a provocar<br />

este alud <strong>de</strong> "hijos naturales", ¿,por qué no se <strong>de</strong>clara un fracaso<br />

la ausencia <strong>de</strong> educación sexual') La Unión expresa su <strong>de</strong>sacuerdo<br />

ante el modo en que los libros <strong>de</strong> ciencias naturales se<br />

refieren a algunas "prácticas sexuales" como la masturbación:<br />

• La masturbación no es normal ni natural en la adolescencia.<br />

¿,Acaso quienes están bien educados por sus padres son anormales<br />

o antinaturales') ... Afirmaciones tales tien<strong>de</strong>n a exonerar<br />

<strong>de</strong> responsabilidad moral a los jóvenes que se InaslUrban<br />

... A<strong>de</strong>más. es inmoral justificar que la masturbación es<br />

no'rmal y natural, afirmando que no pue<strong>de</strong>n sustraerse a ella.<br />

porque tienen una necesidad biológica, tal necesidad, <strong>de</strong> existir,<br />

será creada patológicamente, como el fumar. las drogas. el<br />

adulterio. etcétera .. , al afirmar que la maslUrbación está con<strong>de</strong>nada<br />

por nuestra "cultura" se está juzgando a las religiones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l materialismo histórico (en la teoría<br />

filosótica <strong>de</strong>l comunismo, las ciencias, las artes y las mismas<br />

religiones son modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la estructura ecolHímica que<br />

tiene la sociedad). (E.rcé/sio/'. 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1975.)<br />

El onanismo, fundamento <strong>de</strong>l comunismo y enemigo mortal <strong>de</strong><br />

la explosión <strong>de</strong>mográfica. Más a<strong>de</strong>lante, en su <strong>de</strong>splcgado. la<br />

UNPF reprueba las tesis evolucionistas, exactamente como la <strong>de</strong>recha<br />

norteamericana <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1920 (el ataque al darwinismo)<br />

o como George W, Bush:<br />

• La evolución no es un proceso or<strong>de</strong>nado. planificado o dirigido<br />

por algún ser superior o por la naturaleza, No nos oponcmas<br />

a que se expongan teorías, sino al dogl~~atismo absurdo<br />

<strong>de</strong> un gobicrno que se empeña cn introducir el cvolucionis.<br />

mo, para negar la existencia y la intervención <strong>de</strong> Dios. tal como<br />

lo dice el libro <strong>de</strong>l maestro <strong>de</strong>l sexto año. Este manifiesto<br />

es una expresión <strong>de</strong> nuestra inconformidad por la violación<br />

58 1796 I 3 DE ABRIL DE 2011 ptOClItSO


lJNlVERSrDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

<strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>rechos y el mal uso <strong>de</strong> los fondos públicos; a<strong>de</strong>más<br />

retamos a los señores <strong>de</strong> la SEP a que <strong>de</strong>muestren públicamente<br />

que tienen la razón en lo que exponen y que dicen<br />

que son verda<strong>de</strong>s absolutas.<br />

El manifiesto termina diciendo:<br />

• Padre ele familias: consulta lo que no entiendas con personas <strong>de</strong><br />

quienes estés absolutamente seguro <strong>de</strong> su sano juicio y aléjate<br />

<strong>de</strong> los saboteadores o "paleros" que te dirán que todo lo que<br />

afirma la SEP está correcto. (Ercé1sior. :1 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1975.)<br />

•••<br />

El <strong>de</strong>sas:re educativo (así <strong>de</strong>scrito ritualmente) tiene consecuen-<br />

,jasmuy importantes en lo cultural: obstaculiza la promoción <strong>de</strong><br />

lectura en la infancia, aletarda la enseñanza <strong>de</strong>l idioma español,<br />

i<strong>de</strong>ntifica salarios bajísimos con imposibilidad <strong>de</strong> una enseñanza<br />

vale<strong>de</strong>ra. Y se fomenta a<strong>de</strong>más. gobierno tras gobierno, el fatalismo:<br />

la enseñanza, pública o privada, es una catástrofe y la<br />

educación que cuenta funciona fuera <strong>de</strong> la escuela. Esto propicia<br />

un lugar común, una falacia en gran medida: la televisión privada<br />

es la verda<strong>de</strong>ra Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública. Sin duda,<br />

la televisión es un gran elemento formativo, igualado o superado<br />

ahora por internet, pero nada sustituye el conocimiento sistemático<br />

impartido por la educación elemental. En la televisión nunca<br />

se sistematiza.<br />

Los que analizan primero la zona <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre educativo son<br />

los utopistas. Por ejemplo. Iván lllich. el adversario más agudo<br />

<strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> la escolarización, en La sociedad <strong>de</strong>sesco1arizada:<br />

• El hombre occi<strong>de</strong>ntal concibe al ciudadano como un ser que<br />

"pasó por la escuela". La asistencia a clases sustituyó la tradicional<br />

reverencia al cura. La conversión a la nación. por medio<br />

<strong>de</strong>l adoctrinamiento escolar. sustituyó)a incorporación a<br />

las colonias <strong>de</strong> Espaiia por medio <strong>de</strong> la catequesis." El sistema<br />

escolar ha venido a hacer <strong>de</strong> puente estrecho por el que atraviesa<br />

ese sistema social que se ensancha día a día, Como único<br />

pasaje "legítimo" para transitar <strong>de</strong> la masa a la élite. el sistema<br />

coarta cualquier otro medio <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l individuo y, mediante<br />

la falacia <strong>de</strong> su carácter ~ratui(o, crea en el individuo una<br />

convicción: él es el único culp:lble <strong>de</strong> su situación.<br />

lllich seiiala el proceso: "Conforme la mayoría <strong>de</strong> la gente pasa<br />

<strong>de</strong>l campo a la ciudad. la inferioridad hereditaria <strong>de</strong>l peón es reemplazada<br />

por la inferioridad <strong>de</strong>l que no ha terminado un ciclo<br />

escolar, y al que se le responsabiliza <strong>de</strong> su fracaso. Las escuelas<br />

racionalizan el ori~en divino <strong>de</strong> la estratificación social con mucha<br />

más dureza ql;e lo hicieron jamás las iglesias. El currículum<br />

oculto <strong>de</strong> la escolarización aña<strong>de</strong> prejuicio y culpa a las discriminaciones<br />

que una sociedad practica contra muchos <strong>de</strong> sus miembros<br />

y fortalece el privilegio <strong>de</strong> otros con un nuevo título que les<br />

permite ver <strong>de</strong> modo con<strong>de</strong>scendiente a la mayoría", Si bien las<br />

soluciones ofrecidas por Illich son un tanto vagas, él da cuenta<br />

con luci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> un "axioma" que dura hasta el principio <strong>de</strong> las<br />

gran<strong>de</strong>s crisis <strong>de</strong> la educación superior: "El que fracasa en la escuela<br />

fracasa en la vida". r:>


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCION DE PRENSA Y<br />

COMUNICACIONES<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

U<strong>de</strong>G<br />

Edllcacion C&T<br />

JaliSCO<br />

País<br />

f,il'mlo<br />

Opinión<br />

~<br />

Fecha<br />

• Página y seccion<br />

03 AI:SK LUla<br />

COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE<br />

GUADALAJARA, JAL.-<br />

A pesar <strong>de</strong> que en el V Foro<br />

presente .~'fÍltl/ro <strong>de</strong>l cil/e<br />

mexicano. organizado<br />

en el Festival Internacional<br />

<strong>de</strong> Cine en Guadalajara.<br />

la labor <strong>de</strong> Marina Stavenhagen fue<br />

alabada por directores, productores, distribuidores<br />

y exhibidores, brotó la propuesta<br />

<strong>de</strong> crear un organismo <strong>de</strong>scentralizado<br />

que gobierne toda la labor <strong>de</strong>l cine y supla<br />

al Instituto Mexicano <strong>de</strong> Cinematografía<br />

(Imcine) que ella dirige.<br />

La productora Mónica Lozano. en la<br />

mesa Por l/l/a nl/eva ley cinl'm{/fogrcíjica.<br />

puso las cartas sobre la mesa. La aplicación<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>l Cine correspon<strong>de</strong> a las<br />

secretarías <strong>de</strong> Gobernación y <strong>de</strong> Educación<br />

Pública, <strong>de</strong>stacó:<br />

"La primera <strong>de</strong> ellas autoriza la exhibición<br />

pública <strong>de</strong> los filmes en el país, así<br />

como su comercialización. incluidas la<br />

renta y la venta y en el marco <strong>de</strong> la ley<br />

<strong>de</strong> medios todo lo referente a la televisión.<br />

"Y la segunda es la encargada <strong>de</strong>l fomento<br />

y la promoción <strong>de</strong> la producción.<br />

distribución y exhibición <strong>de</strong> películas <strong>de</strong><br />

alta calidad e interés nacional. y <strong>de</strong> la producción<br />

fílmica experimental a través <strong>de</strong>l<br />

Imcine. Mediante el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Derecho <strong>de</strong> Autor vigila las normas sobre<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor y <strong>de</strong> los artistas, intérpretes<br />

y ejecutantes contenidas en la Ley<br />

La propuesta <strong>de</strong> contar con un organismo autónomo<br />

y no sectorizado para aglutinar las diversas<br />

instancias <strong>de</strong> la actividad cinematográfica encontró<br />

eco en el legislador perredista Carlos Sotelo para<br />

ser presentada como anteproyecto en el Senado,<br />

aunque la titular <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong> Cinematografía<br />

sostuvo que éste ya es autónomo y cuenta<br />

con presupuesto prop~o: .c';-l',,,<br />

<strong>de</strong> Derechos <strong>de</strong> Autor. y la prohibición a<br />

los exhibidores <strong>de</strong> mutilación. censura o<br />

corte <strong>de</strong> películas."<br />

,Asimismo "propicia la inscripción en<br />

el Registro Público <strong>de</strong> las Obras Audiovisuales<br />

en el Registro <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Autor.<br />

hace efectiv~1 y vigila la aplicación <strong>de</strong><br />

la reserva <strong>de</strong> 10% <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> pantalla a<br />

la exhibición <strong>de</strong> las películas nacionales".<br />

agregó.<br />

Ante ese panorama y con el propósito<br />

<strong>de</strong> dotar a una entidad. en la esfera <strong>de</strong> la cinematografía<br />

nacional, <strong>de</strong> todas las faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> su competencia "y que hoy están<br />

diseminadas en varios organismos <strong>de</strong> la administración<br />

fe<strong>de</strong>ral", Lozano recomendó<br />

la formación <strong>de</strong> un organismo público <strong>de</strong>scentralizado<br />

que reemplace al Imcine:<br />

"La autonomía <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong>scentralizados<br />

presupone no est;r sujetos a la<br />

administración central. esto es. no estar sujetos<br />

a las <strong>de</strong>cisiones jerárquicas <strong>de</strong> óla."<br />

Dicha medida tendría a mediano plazo<br />

un buen número <strong>de</strong> benclicios para l'l cine<br />

nacional. <strong>de</strong>talló; el nuevo organismo <strong>de</strong>scentralizado<br />

se regiría por ull


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCION DE PRENSA Y<br />

COMUNICACIONES<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

País Fecha O 3 AOr\ l.UII<br />

U<strong>de</strong>G<br />

Educ ación C&T Mundo ------- -- ------<br />

i<br />

--}<br />

Jalísc a Oprnian P,\gína y seeeían<br />

ESPECTÁCULOS<br />

re un órgano <strong>de</strong>l Estado mexicano, que goce<br />

<strong>de</strong> autonomía suficiente para que al margen<br />

<strong>de</strong> los intereses político-partidistas,<br />

que luego suce<strong>de</strong>n, pueda en un proyecto<br />

<strong>de</strong> largo plazo contar con todas las atribuciones,<br />

faculta<strong>de</strong>s jurídicas, para hacerse<br />

cargo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo pleno <strong>de</strong> la industria.<br />

"Creo que un organismo público <strong>de</strong>scentralizado,<br />

no sectorizado, con autonomía<br />

<strong>de</strong> gestión, con. presupuesto establecido<br />

por el Congreso <strong>de</strong> la Unión y<br />

concentrando las faculta<strong>de</strong>s que hoy <strong>de</strong>finitivamente<br />

están dispersas en varias<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y con un director general,<br />

siendo <strong>de</strong>signado por el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral<br />

y validado por el Senado, <strong>de</strong>be adquirir un<br />

estatuto jurídico y político, una fortaleza,<br />

para po<strong>de</strong>r encabezar los esfuerzos <strong>de</strong> todo<br />

el sector, productores, exhibidores, la<br />

parte comercial y cultural."<br />

El legislador rememoró que "ya logramos<br />

elaborar un proyecto <strong>de</strong> reforma integral,<br />

don<strong>de</strong> existe un conjunto <strong>de</strong> disposiciones,<br />

como el tema <strong>de</strong> las televisaras<br />

vinculadas a la promoción <strong>de</strong> la industria<br />

cinematográfica, pero evi<strong>de</strong>ntemente<br />

no hay condición política en el Congreso<br />

<strong>de</strong> la Unión para que esta reforma integral<br />

prospere y lo hemos intentado. Está <strong>de</strong>tenida<br />

allí esa"reforma que resolvería mucho<br />

aspectos .<br />

Explicó que la Cámara Alta elaborará<br />

un anteproyecto y en dos o tres semanas<br />

será enviado a la comunidad cinematográfica<br />

para que se conozca, evalúe y se pueda<br />

presentar legalmente. \<br />

Marina Stavenhagen <strong>de</strong>fendió la institución<br />

a su cargo:<br />

"Quiero s~ñalar que el instituto es<br />

un organismo público <strong>de</strong>scentralizado,<br />

con patrimonio y presupuesto. Y goza<br />

<strong>de</strong> autonomía."<br />

No obstante, la guionista acepta en ent'evista<br />

que el Imcine "cstá sectorizado al<br />

,,,,cJ,;'(:(nsejo Nacional para la Cultura y las Artes.<br />

el cual forma parte <strong>de</strong>l subseclor cultura<br />

<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Educación Pública".<br />

La propuesta <strong>de</strong> suplir al Imcine es<br />

"interesante", aunque aña<strong>de</strong>:<br />

"Pero me parece que la propuesta estuvo<br />

poco <strong>de</strong>sarrollada, y data <strong>de</strong> muchísimos<br />

ajjos; no es nueva. tiene que ver con<br />

dotarle allmcine o a la institución que sea,<br />

competencias para tomar cierto tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

Sin ir más lejos: la autorización,<br />

la supervisión, la vigi lancia <strong>de</strong> la exhibición<br />

y la taquilla, que en otras legislaciones<br />

<strong>de</strong> países compete al instituto <strong>de</strong> cine<br />

y aquÍ está muy <strong>de</strong>svinculado a pesar<br />

<strong>de</strong> que trabajamos justo con el área correspondiente<br />

en Gobernación."<br />

Antes <strong>de</strong> crear otro organismo "hay<br />

que a<strong>de</strong>lantar cuáles son las estrategias <strong>de</strong><br />

aterrizaje, <strong>de</strong> políticas públicas concretas.<br />

para ir avanzando en los focos rojos", porque<br />

"formar otra instancia diferente no soluciona<br />

los conflictos" .•<br />

~.':':'1'1:<<br />

Bo~Jvoar ~!1giere,<br />

..1If,<br />

,',j ,<br />

&lnWl@~?~.~t..•<br />

COLUMBA<br />

VÉRTIZ DE LA FUENTE<br />

GUADALAJARA,JAL'- Categóri-<br />

. co, el autor <strong>de</strong> la novela, la serie<br />

y la película Sin tetas no hay paraíso<br />

(esta última se proyectó en<br />

la 26 edición <strong>de</strong>l Festival Internacional <strong>de</strong><br />

Cine <strong>de</strong> esta ciudad) y también <strong>de</strong>l libro y<br />

el teledrama El capo, opina que "es el momento<br />

<strong>de</strong> que el gobierno mexicano negocie<br />

con los cárteles".<br />

Nacido en Colombia, Gustavo Bolívar<br />

Moreno advierte que la guerra contra<br />

el narcotráfico "<strong>de</strong>be cumplir una etapa, la<br />

cual ya se está cumpliendo".<br />

En tres meses, Quality Films estrenará<br />

en México el filme Sin tetas no hay paraíso ,<br />

y a<strong>de</strong>más por primera vez llegará al teatro<br />

esta historia <strong>de</strong> Catalina, <strong>de</strong> 14 años, quien<br />

aspira a operarse sus senos y acce<strong>de</strong>r al dinero<br />

fácil y a la cultura mafiosa (problema<br />

que enfrentan las jovencitas colombianas).<br />

El estreno será en el teatro San Jerór:.'mo<br />

<strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral el próximo 6 <strong>de</strong> mayo.<br />

Nacido el 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1966 en la ciudad<br />

<strong>de</strong> Girardot, el famoso escritor y guio- .<br />

nista habla en entrevista con Proceso<br />

acerca <strong>de</strong> la guerra contra el narcotráfico<br />

emprendida por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México,<br />

Felipe Cal<strong>de</strong>rón:<br />

"El Estado no podía llegar a los capas<br />

con los brazos abiertos, Es necesario <strong>de</strong>bilitarlos<br />

con capturas, con <strong>de</strong>comisos; pero<br />

también con leyes <strong>de</strong> lavado <strong>de</strong> dinero que<br />

aquí en México no las hay tan fuertes como<br />

en Colombia. Des<strong>de</strong> la parte legislativa<br />

también se les <strong>de</strong>be crear un muro <strong>de</strong> contención<br />

para que no les sea fácil traficar,<br />

manejar los recursos, y cuando estén muy<br />

débiles, hay que sentarlos a dialogar.<br />

"Una guerra larga con el narco es muy<br />

difícil. .. Y aquí se enfrenta un gran problema:<br />

que México es muy gran<strong>de</strong> y hay muchas<br />

ciuda<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> están los cárteles.<br />

En Colombia eran dos metrópolis pequeñas<br />

manejadas por el narcotráfico y fue fácil<br />

controlarlas: Cali y Me<strong>de</strong>llín. En la República<br />

Mexicana veo muy complicado todo<br />

por el gran territorio, y los narcos gozan <strong>de</strong><br />

mucho po<strong>de</strong>r y están muy blindados por<br />

con el n'arco<br />

muchos políticos y militares. Lo mejor es<br />

terminar <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitarlos."<br />

E insiste:<br />

"Y sentarlos a dialogar. "<br />

Bolívar, quien ha vendido 1 millón <strong>de</strong><br />

ejemplares <strong>de</strong> Sin tetas no hay paraíso<br />

en 14 idiomas y prepara una serie <strong>de</strong> televisión<br />

en torno al paramilitarismo en su<br />

nación, consi<strong>de</strong>ra que México "<strong>de</strong>moró<br />

mucho para reaccionar contra esos mafiosos<br />

yeso también nos pasó a nosotras".<br />

Rememora que hubo una especie<br />

<strong>de</strong> matrimonio "entre los narcos y la clase<br />

política, a quienes les financiaron campañas<br />

y negociaron":<br />

"Ese concubinato explotó cuando tenia<br />

que explotar. Eso conlleva a un costo en<br />

vidas. El crimen organizado <strong>de</strong> México es- ~<br />

PRXiDO 1796/3 DE ABRIL DE 2011 71


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADAIAJARA<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

'


CULTURAL<br />

Lunes 4 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011 El Financiero Pág: 43 Editor: Víctor Roura<br />

En La Cineteca se exhiben 48 películas<br />

suyas<br />

No hago do~entales, sino cintas,<br />

<strong>de</strong> ficción d,isfrazadas: Herzog'<br />

texto y foto: Sergio Raúl López<br />

Ci~culan innúmeras leyendas, mitos, ~umor.es y anécdotas en. torno..al<br />

cmeasta Werner Herzog. Pero lo mascunoso <strong>de</strong> este asunto es que<br />

él mismo alimenta algunas y niega las otras o, simplemente,<strong>de</strong>ó<strong>de</strong>'<br />

ignorar las más y negarse a hablar al respecto. Lo que revela lo camaleóniCo<br />

<strong>de</strong> su carácter, permanentemente mutando y variando, como su obra misma.<br />

A Guadalajara el cineasta alemán, ya<br />

muy prlÍximo a cumplir los 70 años,<br />

arribó comunicándose exclusivamente<br />

en ese inglés tan inconfundiblemente suyo,<br />

<strong>de</strong> duro acento alemán pero dotado<br />

<strong>de</strong> un volumen monótono, casi una letanía,<br />

<strong>de</strong> ritmo invariable y, por supuesto,<br />

calmo. Base idónea pata contar<br />

historias en torno a él y su cine, tan increíbles<br />

y extraordinarias la mayor parte<br />

<strong>de</strong> ellas que su sencillez y naturalidad en<br />

el relato las vuelve vetosímiles, encantadoras.<br />

Especialmente porque él mismo<br />

se ha convertido en el narrádor, en la<br />

voz en off, <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> sus documentales,<br />

~Empecé a gustar <strong>de</strong> us'ar mi propia<br />

voz por encima <strong>de</strong> mi voz. Y la pongo<br />

en la pantalla cuando sé que el público<br />

estará absolutamente atento; a<strong>de</strong>más, la<br />

prefiero sobre las voces pulidas y perfec:.<br />

tas <strong>de</strong> estudio. , '<br />

Unos alias atrás resultaba impensable<br />

oírle <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el formato digital por sobre<br />

el celuloi<strong>de</strong>, pero ahora le parece<br />

lo más pdctico y asequible, la herramienta<br />

que vuelve barato al cine. Lo, Werner H~g~g.<br />

mismo acepta ahora que robó -y no ~---------<br />

simplemente "tomó prestada"- la cá- -De alguna manera sí, es verdad. Y pasé<br />

mara <strong>de</strong> 16mm con la que filmó sus pri- momentos maravillosos en México, difíciles<br />

meras 11 películas, incluyendo Aguirre, también. Porque no tenía dinero y tenía que<br />

la ira <strong>de</strong> Dios (1972). E incluso comentó vivir con la gente, pero en retrospectiva eso<br />

con gusto que hace dos semanas partici- fue lo mejor que me pudo haber pasado.<br />

pó con gusto en la serie Los Simpson. -¿Qué aprendió en México, que en-<br />

, Re.cipicndario <strong>de</strong>l Premio Guadala- contró en México, que le hizo huir <strong>de</strong> la<br />

jara Internacional que le fue entrega- escuela <strong>de</strong> cine en Estados Unidos?<br />

,do en la vigésinlO sexta edición <strong>de</strong>l Fes- -Soy un autodidacta más que un acati<br />

val Internaciónal <strong>de</strong> Cine en Guada-tJ démico y, en realidad, comencé a trabajar<br />

lajara -realizada entre el 24 <strong>de</strong> marzo "\ en Estados Unidos; pero el estado <strong>de</strong> mi<br />

y el primero <strong>de</strong> abril-, se le programó visa no me permitía trabajar allá, así que estambién<br />

u n'a vasta retrospectiva <strong>de</strong> su taba al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la expulsión. Paresa, antes<br />

tan inclasificable como siempre reno- ' que me <strong>de</strong>portaran y me mandaran <strong>de</strong> revada<br />

filmografía que incluye 48 <strong>de</strong> las greso a Alemania, literalmente huí a través<br />

55 cintas que ha dirigido, documenta- <strong>de</strong> la frontera hacia territorio mexicano.<br />

les en su mayoría. Y que en estos días se -¿Por dón<strong>de</strong> cruzó?<br />

exhiben, hasta el 17 <strong>de</strong> abril, en la Cine- -Por Laredo hacia Nuevo Laredo. Y<br />

teca Naciunal, más tar<strong>de</strong> hallé un muy conveniente punto<br />

En su breve.estancia en el país -es- para cruzar 'la frontera entre Reynosa y<br />

tuvo solamente tres días-, el cineas- McAllen, en Texas. En ese tiempo, a inita<br />

alemán, empero, presumió: "Den- cios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los sesenta, no había<br />

me una semana en México y hablaré controles fronterizos tan rigurosos, y muen<br />

español". ,chos <strong>de</strong> los trabajadores mexicanos con<br />

-Usted aprendió a hablar español en green card solían vivir en Reynosa y cruza-<br />

México, ¿cómo lo hizo? ban McAllen en la noche. Ellos tenían una<br />

-Sim plemente en las calles, La pura calcomanía especial pegada en la ventana<br />

vida.<br />

<strong>de</strong> sus autos que les permitía viajar, asígue<br />

-Porque hay una leyenda negra res- me robé una <strong>de</strong> estas calcomanías y lograpecto<br />

a su primera estancia en México ba pasar la frontera sin tener que I<strong>de</strong>ntifique<br />

seguramente le influyó en parte <strong>de</strong>. carme, simplemente saludaba con la mano<br />

su forll1a~ión como cineasta. a}os guardias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el auto y cruzaba.<br />

'Fotograma <strong>de</strong> La cueva' <strong>de</strong> tos sl!eños.otv;d~dós.';,;'~;;:'~);""~" .<br />

. ~,~\.,' , ',:,,'" '~,:':'i}.:;a:r1<br />

1: ,.'::';;;j,':;;,:cü!túi:áfi!i@gmálI;ciSiri:ai\!::fj<br />

I ',;' • :,:';::.1<br />

MIRAR<br />

. ~,; y filmar'en:3D'~:}t ,<br />

, " " .. ' . ""l •. :,1'<br />

No importa que es~é'enc~':Idid~ o apag¡¡¡<br />

da, lacamara C1Jl 7 matograftca repres7ht~<br />

'verda<strong>de</strong>ramente, el corazón' en~torno \l<br />

cualquier película cuyo director seaWer~ '<br />

nerHen?g. A tal ~r~do;:que ~f1~irip'p~stq<br />

una senCilla pero ngurosadlsclpllJlaieo<br />

-Respecto <strong>de</strong>l ,documental Grizzly sus foros y 10caciQnes<strong>de</strong> fihnacipnt'Ii~di~<br />

Man, ¿cómo llegó a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no in- pue<strong>de</strong> acercarse a ella a cin¡;o¡me.tr.os;<strong>de</strong> ..<br />

c1uir las grabaciones <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> su aistanciaamenos que tengaque:ver:coQ'<br />

protagonista, Timothy 1readwell,quien la grabación y, s,iquieren lIamar,porotc;ilé¡;<br />

fue <strong>de</strong>vorado por un oso? En la mayoría fono; <strong>de</strong>ben alejarse' a 30 metros, No)es'<br />

<strong>de</strong> sus cintas las fronteras entre ética y prohíbe nada, ,excepto hacerlo'ceicad~ ..:<br />

moral se rompen con frecuencia, como apara~o que toma las' imá~etl~s';;P'~:'!¿, l<br />

ocurrió con los indígenas ahogados en ,La cámara, seaanalóg¡ca'oAigít,!I,;af;<br />

una filmación o, sus, violentas' disputas una sola lente o con un par dC;ellas,para,/<br />

co~~~s~~. I~sindíge'nas;n~~rtos en ~fd~i~~~~~~~t~ p*:~69~~:J~:~~~1\t~fi.<br />

Fitzcarraldo es una leyenda inventada. las zonas .<strong>de</strong> privilegio a)asql\e',coñsi~:"<br />

No hablemos <strong>de</strong> Kinsky y mejor, vaya-. gue acceso <strong>de</strong> manera 'permanente,.,seiu}'-',<br />

mos al punto. central <strong>de</strong>, tu. pregunta: los gimnasios <strong>de</strong>, fisicoconstruCtiyisirtok:' ,<br />

hay ciertas fronteras <strong>de</strong> respero,' y en- el hipódromo '<strong>de</strong>,Mlmich,.,los,espejisf'.<br />

tonces no publicas,los últimos momen- mas <strong>de</strong>l Sahara; un kin<strong>de</strong>rgar<strong>de</strong>nt,¡',una,:-<br />

tos horrorosos <strong>de</strong>' dos personas. Y lo isla e n un volcán 'en,erupción;;lasci~,.'<br />

mismo ocurrió cuando los ataques a las mas <strong>de</strong>l Karak~rum en ~akistán,. Ial"córt:"<br />

Torres Gemelas en los que mucha gente . e <strong>de</strong>l mah~raJa' d 7<br />

Udalpu.r;los:P?zO~,<br />

se arrojó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el piso 1060104 hacia petroleronncendlados en" Kuwalt;~los:<br />

lá muerte, y muchos camarógrafos afi- rituale~.s7cre.:~os.'<strong>de</strong>I,líudi~.I;nbZ~b~taÍ1(r.'<br />

cionados captaron esos momentos; pero en el exilIO o: las: cueyas <strong>de</strong>'.Chauyc;r,~al .. '<br />

nunca los verás en televisión, Yeso es sur


.<<br />

" ~<br />

Lt .l;~,<br />

'. ~1.;d,,;{~¥l,¡¡I.~. . :.<br />

': ..'".;j!J~.~~;~-:fi~iJt.'HI1~'~#l_,;.;",¡ ~'.'<br />

,"~;.{i\~~t:i.~-r~\/.'i -.J~~~~t;[,j~.,<br />

t.,) :': ~:~I'::~~I":: l." '. l :.:...~~ j<br />

" •• '1 t~.....;~\,., : ir:-.<br />

",' , > 1 ~ ,~.": .. f. rJ:<br />

•<br />

t,<br />

/ música '<strong>de</strong>findo<br />

nr UN 'f~vG"eO<br />

IJlunio<br />

AUDITORIO TELMEX ..<br />

, , ...r ' ~ ' •<br />

";<br />

~<br />

_TEL'íViex<br />

VfViw,~udiIOfi(l.tll¡ll\ttt.(':lm<br />

.ftJ ' ..¡.., .<br />

':', ,:.,.,<br />

~',.';~:,.'.<br />

!' ,'o .<br />

.'i~". o Banamex<br />

PREVENTA<br />

EXCLUSIVA<br />

rlrffi.1 con I\I~ Ter¡l.!ta!> do Crl4to y ~rto Bánoml!~<br />

www.z.oethebal1d.co11l<br />

':'-~.<br />

~~:¡.:: .•'<br />

, .,' .rf<br />

.q<br />

~<br />

YA


PUBLICADO EN<br />

O(;hO ~<br />

Coluiññ'ifS<br />

1


UNfVERSrDAD DE GUADALAJARA<br />

Po~¡~E~Coluiiíñii8 EUjr!uBuGC:<br />

6i1CP,t<br />

Fecha<br />

7-<br />

• -B!!!l!!1<br />

; .


UNfVERsrDAD DE GUADALAJARA<br />

PUBLICADO EN<br />

..... PÚBLICO<br />

.. iiJ1liilY&i<br />

. FIL Guadalajaray PúBLICO te invitan a leer a<br />

Mll.ENK><br />

"<br />

GUADALAJARA<br />

"lltlll' .""(''',U<br />

1


UNIVERSIDAD DE:GUADALAJARA<br />

p~<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

........UBLICO<br />

iIDIiiJlIj<br />

- ~- .~.<br />

Boletos en' ~ • Uvet¡:x:x:lf .E!Jf ~..... ' ~ OCesA.COt.UIX


.<br />

._ - ----_ .<br />

PUBLICADO EN<br />

~VJ.~<br />

. '<br />

J~~,~l~-:=~ ..DA ABR 2011<br />

- ,~" ....<br />

•<br />

......<br />

\.<br />

.1<br />

n


UNIVERSIDAD<br />

DE GUADALAJARA<br />

PUBLICADO EN<br />

oL~ornada<br />

.Jalisco<br />

IMHlINTE 2011<br />

. GIRA DEODCUMENTALES<br />

16:00hrs. FIX~ME . .-<br />

(DICJAT.OR'S CUT),<br />

TIERRA 010, tiERRA<br />

. (OBSERVATORIO)' ..<br />

l.,.OS.OOS ESCOBAR<br />

(ENFOQUE)<br />

...A!::it


La primera gran Feria <strong>de</strong>l Libro<br />

en Español <strong>de</strong> Los Ángeles<br />

29 DE ABRIL ~ 1 DE MAYO - 2011<br />

¡~<br />

Concourse Hall, Los Angeles Convention Center<br />

CELEBREMOS ELESPAÑOL<br />

lea-la.com<br />

- .._-


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCION DE PRENSA Y<br />

COMUNICACIONES<br />

PUBLICADO EN<br />

.ICIID<br />

U<strong>de</strong>G<br />

Educación C&T<br />

Jalisco<br />

País<br />

Mundo<br />

Opinión<br />

Fecha<br />

_.-


UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA<br />

DIRECCiÓN GENERAL DE MEDIOS /<br />

DIRECCION DE PRENSA Y<br />

COMUNICb.,CIONES<br />

PUBLICADO<br />

EN<br />

U<strong>de</strong>G<br />

Educación C&T<br />

Jalisco<br />

País<br />

Mundo<br />

, Opinión<br />

Fecha<br />

O<br />

Página y sección<br />

AliK<br />

LUII<br />

68 -(\("co

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!